local-09-enero-2013

Page 1

Muere Araiza PAPARAZZI

AÑO 39 No. 14332

PRECIO $4.00

EL DIARIO DE LA FAMILIA CAMPECHANA

Trágico •Trabajador petrolero perece cuando iba a subir a una plataforma. CARMEN 03

Exigen una investigación

•Campeche, entre los estados con mayor número de maestros comisionados por el SNTE.

LOCAL 03

MIÉRCOLES 9 DE ENERO DE 2013

‘Villanos’

•Federativos, entrenadores y jugadores piden a los árbitros mejorar sus actuaciones en la Liga MX. MARCADOR

Exigencia fMás recaudación, menos gasto

Panistas, optimistas

•Desestiman la pérdida de miles de militantes y adherentes en la entidad.

LOCAL 04

Urge bajar impuestos

•El ISR, creado desde 1964, sólo ha tenido parches e incrementa el monto de pago.

LOCAL 05

>>Las entidades federativas y ayuntamientos tendrán que asumir estrategias responsables para evitar endeudamientos elevados, advierten secretarios de Finanzas y Gobierno. LOCAL 06

ROBAN EN ESTABLECIMIENTOS DE LA AVENIDA COLOSIO: BOTÍN SUPERA $40 MIL

JUSTICIA


02 local

Miércoles 9 de enero de 2013

Novedades Campeche

f Evitar consumir antibióticos

Aumenta riesgo de males respiratorios

FOTO: José D. Beytia

ente de la ComiDerechos Humante mi paso por La Secretaría de Salud hace un llamado a la población para tomar medidas preventivas a de Diputados y evitar complicaciones responsabilidaNo se descarta que este es de mimiércoles vida. Lo se presenten lluvias ligeras. emas predilectos cuadro de infección respiratoria Noemí Heredia Bernés Rubén MoReiRa Valdez mal cuidada puede derivar en un s años como lecuadro de bronquitis o broncol arribo de “nortes” con ión parlamentaneumonía que de no recibir la masas de aire frío detore- je para un nuevo pacto social con turas de los clá- Constitución. Fue posible una atención adecuada, es decir, que el nan males respiratorios mayor participación ciudadana y squieu y Locke, definición del tema gracias a laenampaciente acuda al médico de mael estado, la Secretade los distintos y un nuevo as opiniones de pliación de la cobertura nera oportuna. ría de Salud exhorta acorresponsabilidad la población La recomendación del titular de a tomar precauciones para evitar constitucionalis- enfoque de los derechos humanos poderes públicos. la Secretaría de Salud también fue complicaciones como las broncoEn el sureste del país y la Península La realidad es que los derechos a talla de Héctor con la persona como centro. La reque al iniciar el ciclo escolar, con la neumonías que pueden generar de Yucatán, una baja presión ocaforma era necesaria ydesenlaces fue contunur Arteaga Nava asistencia de miles de estudiantes y mortales. humanos y su estudio forman parsionará el aumento de nubosidad de mis Abarcó uicio de amparo, maestros conviviendo en un mismo El aspectos pronóstico delteestado dellecturas cotidianas. Fue con probabilidaddente. de lluvias de 40 distintos entorno, se incrementan los riestiempo en el país que anuncia por ciento, y temperaturas caluroBurgoa Orihuela. que fortalecieron principalmente así como este mes leí en la publigos de contagios de enfermedades Debido a las masas de aire frío, se espera incrementen los mafrentes fríos, aunados a sistemas sas y viento del este y sureste de 25 de conocer a al- su concepción y tutela. La Oficina cación británica The Economist la les respiratorios, por ello tome previsiones contra las bajas tem- respiratorias, por lo que pidió a los de lluvia moderada, incluso poa 40 kilómetros por hora, informó les expertos na- del Alto Comisionado de las Na- increíble historia del activista chipadres de familia ser prevenidos y peraturas y proteja a menores y adultos mayores. tencia a tormentas fuertes a muy el Servicio Meteorológico Nacional no24Chen ciones Unidas para fuertes los Derechos a, así como procurar el reposo de sus enfermos en las próximas horas. Guangcheng. Ciego des(SMN).acasu niñez, en la más Humanos de en laMéxico afirmó que el de n Rights 90 por ciento las infecciones respi- hijos en casa, así como las medidas durantevivió las madrugadas. En este sentido, secretario de Cheng En Watch, el área de plataformas Además acudirlopuntual- ratorias agudas son de origen viral, de higiene sobre el continuo lavaSalud,en Alfonso Cobos Toledo reiteró pobreza; Sonda de Campeche, el cielopuso estaráa México apremiante su pidió esfuerzo la misma la vanve apasionantes mente al médico en caso de cual- por lo que el uso de antibióticos do de manos y no estornudar si no las recomendaciones a la población, de despejado a medio nublado, con llevó a ser autodidacta y recibirse ue me permitie- guardia del tema a nivel mundial. se tapa la boca con un pañuelo o el sobre todo estar prevenidos por las quier malestar respiratorio, evitar la puede resultar contraproducente. probabilidad de lluvia de 20 por Entre los efectos de la reforma con- como abogado. En el duro entorno do el estado del Cobos Toledo enfatizó que un antebrazo. bajas temperaturas que se registran automedicación, ya que en más del ciento. sideró que lasdías facultades reconocidas de su país, trabajó en exigencias a para su estudio Para este miércoles tendremos a laa Comisión Nacional de Derechos gobiernos locales por los derechos cho, enconespecial cielo despejado medio nublado, 20 por ciento de probabilidad mparativa, el di- Humanos y una adecuada difusión de de las personas de capacidades diDenuncia ciuDaDana de lluvia escasa en el sur de reforma fortalecerán a futuro nues- ferentes. Ha sido una voz constante líticas públicas y alaligera la entidad, vientos de dirección Este tra cultura en la materia y garantizarán contra la política de “un solo niño” acionales. de intensidad moderada, las tempela equidad e igualdad ante la ley de to- que impera en China; fue encarcenidad de contriraturas serán templadas a calurosas lado durante cuatro años y por 19 dos los en la con principal máxima de entre los ciudadanos. 27 a los 33 Me siento profungrados centígrados, y frescas en la analizarán el rumbo que Heredia Bernés meses en arresto domiciliario. Es-lleva la Ni los espacios destinados para la práctica del deporte se formado onal que en de- damente orgulloso de haberNoemí noche–madrugada y primeras horas vida pastoral de la Iglesia Católica salvan del ataque de los grafiteros y vándalos, como es el capó de su reclusión, el pasado 22 e ha dado a la fe- parte de este proceso. de la mañana con mínima de 17 a 22 Al participar los casi 120 sacerdo- en Campeche. caso de esta cancha de basquetbol de Solidaridad Naciode abrildel llegó aEntre Beijing accedió Ya como gobernador de mi estabajo degrados cabildeo centígrados. los y temas de la aagenda, tes que trabajan en la Diócesis la Embajada Estados Unidos, propuse hacer deprimer los derechos uchos compañeEn las últimasdo 24 horas en Camlas los acciones de evangelización y nal, cuya barda luce llena de grafitis, pero además ya no retiro de ejercicios espiri- de peche, se reportaron lluvias de 20.0 espiritualidad del Año de la Fe, tuales del 2013, piden oración de nadores hicieron humanos una parte fundamental en donde diplomáticos afirman cuenta con los aros de la canasta. milímetros 35.0 milíproclamado por el Papa Benedicto los fielespara católicos estado separa reunió con la secretaria de del nuevo marco jurídico el del que y ampliación delen Sabancuy; metros en la Isla del Carmen; 22.0 sea un año de crecimiento XVI, será un punto denominador texto y Foto:juan c. hernánde Estado, Hillary Clinton. engranas artículos de la Coahuila del futuro;queeléste

>>

E

FOTO: José D. Beytia

Hay más nubosidad

Sacerdotes oran para que se consolide la fe

m

milímetros en Escárcega; 20.0 en Hecelchakán. El frente frio número 20 se extiende desde Chihuahua hasta Jalisco, se acompaña de una masa de aire frio; ambos sistemas se asocian con la segunda tormenta invernal y con pla corriente e c en chorro, h ese pronostica que en las siguientes horas el frente alcanzara el Golfo de México.

de los ejercicios espirituales. y consolidación de la fe. El Año de la Fe inició oficialLos ejercicios espirituales presididos por el Obispo de Cam- mente en la Diócesis de Campeche el pasado 19 deAÑO octubre, en No. todo el14114 peche, Monseñor Castro viernes 1 deRamón juniO de 2012 39 Socio las fiestas decembrinas fueron Castro y la compañía de Monse- mundo el pasado 11 de octubre y Los pinos, que durante de la las viviendas, hoy al terminar ñor Carlos Suárez Cázares, en oca- culminará el 23 de noviembre del utilizados para decorar Sipse han convertido en basura y son sión de celebrar su Año Jubilar por 2013, en el marco de la celebración la euforia navideña 25 años de Obispo, los sacerdotes de los 50 años del inicio del Concisacados a las calles para que sean levantados por los revisarán aspectos de su vida espi- lio Vaticano II, del cual emanaron recolectores de desperdicios. ritual y sacerdotal, pero sobre todo de la doctrina social de la Iglesia. TExto y FOTO: Sergio Caamal

fYa no sirven

Miércoles 9 de enero de 2013 c

a

m

p

e

c

Vandalismo

h

e

AÑO 39 No. 14332

Socio de la sip


Miércoles 9 de enero de 2013

Novedades Campeche

Para los taxistas que brindan servicio en el aeropuerto internacional “Alberto Acuña Ongay” el pasado periodo vacacional no fue como esperaban. Luis Calderón, entre otros taxistas, señalaron que el fin del 2012 no fue redituable debido a la falta de promoción turística.

Atender las cataratas evita la ceguera Una de las enfermedades más comunes que afectan a las personas mayores de 55 años es la catarata, que es la primera causa de ceguera, informó Teresa Chulines Valencia, directora de la Unidad Médica Familiar No. 13 de Ciudad Concordia. Dijo que esta enfermedad provoca la acumulación de células muertas en los lentes naturales de los ojos y el tratamiento para esta enfermedad es una cirugía denominada Facoemulsificación. Un factor para desarrollar este mal es el humo del cigarro.

Piden frenar aumentos a gasolinas El nuevo incremento a los precios de los combustibles al iniciar el año, que es de 11.48 pesos para la gasolina Premium, 10.92 para la Magna y para el diesel es de 11.28 pesos, afecta considerablemente los bolsillos de los campechanos, por lo que piden un alto al incremento mensual. Rogelio Sánchez comentó que “la gasolina ya no rinde como antes, pues cada vez son menos litros que se pueden comprar”.

f Algunos cobran exagerados sueldos

Deben investigar a los maestros comisionados

>> Campeche aparece entre los estados con mayor número de docentres autorizados por el SNTE para alejarse de las aulas

C

Noemí Heredia Bernés

ampeche figura entre las entidades del país con mayor número de docentes comisionados por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), con goce de sueldo, algunos de hasta 30 mil pesos quincenales o incluso más. Tras la polémica que levantara la publicación electrónica del diario La Razón, José Guadalupe Guzmán Chi, presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Nueva Alianza (Panal), expresó que el tema debe ser investigado, toda vez que Campeche aparece, junto con Sinaloa y Chihuahua, entre los estados con mayor número de maestros comisionados. Los docentes, señala la publicación, se encuentran comisionados a funciones de mantenimiento y limpieza de planteles, así como veladores y choferes, en gran parte, pero lo realmente escandaloso –subrayó Guzmán Chi- es que existen seis plazas asignadas al SNTE con salarios mensuales de hasta 62 mil pesos. “De acuerdo a lo que nos revela el diario La Razón, en Campeche existen seis plazas en la que los docentes realizan funciones de mantenimiento y limpieza de los

FOTO: Redacción

Mala temporada para taxistas

03

El Panal exige que la SEP investigue el caso de los docentes comisionados. planteles, con sueldos que van de los 38 mil 924 pesos hasta los 62 mil 130 pesos, reportados al tercer trimestre del 2012”. Por lo anterior, el dirigente estatal de Nueva Alianza señaló que “la Secretaría de Educación debe aclarar la situación de los maestros comisionados porque

tiene el tabulador de los sueldos y sus topes, esa cantidad de más de 60 mil pesos es demasiado exagerada”. Y mientras el titular de la Secretaría de Educación del Estado ni de la Sección IV del SNTE, han fijado su postura al respecto, Guzmán Chi manifestó que debe

ser la Secretaría de Educación la que aclare lo señalado por la investigación, toda vez que los datos presentados corresponden a la relación de trabajadores comisionados elaborada por la SEP, así como de los informes trimestrales del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica.

Avanza obra en el libramiento carretero Noemí Heredia Bernés

Con un capital de arranque superior a los 250 millones de pesos, el Centro SCT Campeche da continuidad a los trabajos del libramiento carretero, que completará la obra anunciada del Periférico que circunda a la capital del estado y que se estima alcance un costo de mil 300 millones de pesos. Información proporcionada por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) Centro Campeche, reveló que la obra iniciada en el 2011 con la proyección de culminar la primera etapa en agosto y septiembre del 2012,

registra actualmente un avance aproximado del 40 por ciento. En entrevista Eduardo Rodríguez Abreu, director del Centro SCT-Campeche, informó que si no existen contratiempos en la disponibilidad, en febrero estarían terminados nueve kilómetros de un total de 26, por lo que se estima que la obra finalizada alcance los mil 300 millones de pesos. Precisó que los trabajos iniciaron en el kilómetro 10, a la altura de la gasolinera de El Rey y continuarán por el tramo carretero que circunda la ciudad capital, contemplando los pasos a desnivel de acceso a la ciudad en dos accesos, a la

FOTO: Sergio Caamal Mass.

Breves de la ciudad

local

Continúan los trabajos de ampliación en el libramiento carretero Lerma-Champotón, en el entronque con la avenida Escénica. altura de Kalá y el poblado de Chiná. Sobre los beneficios que esta obra traerá al estado, pero de manera específica a la capital campechana, el titular del SCT-Campeche, manifestó que son equiparables al costo de inversión. Además de agilizar el tráfico vehicular hacia dentro y fuera de la capital del estado, el mayor beneficio

es la seguridad que se dará, ya que al ampliarse los carriles en ambos sentidos se reduce de igual manera la probabilidad de accidentes. Asimismo, se pretende resolver el problema de las vueltas a la izquierda a desnivel que actualmente presenta el libramiento carretero que rodea la ciudad y que representa también un riesgo a la circulación en vías rápidas.


Comuna espera apoyo federal Luego que el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso declarará en torno a la deuda que arrastran los ayuntamientos, que no lo solventarían, la alcaldesa de Campeche, Ana Martha Escalante Castillo, indicó que seguirán tocando puertas para buscar soluciones al municipio. “Siempre como municipio sabemos que más de dos mil municipios de todo el país están en situación de deuda, en austeridad, pasando por una situación difícil, y bueno, siempre uno recurre al apoyo federal porque de alguna manera es una bolsa de oxígeno con la que podemos continuar con los trabajos, y siempre esperamos tener ese apoyo y esa mano del Gobierno Federal”. El secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, dijo que no van a rescatar a los municipios del país que se han declarado en quiebra, toda vez que hay que poner orden en el tema de las deudas, ante ello, la alcaldesa dijo que seguirán insistiendo para que se les apoye y esa atención que tanto necesitan los municipios. Afirmó que el municipio de Campeche no está exento del tema de la deuda, sin embargo, como municipio hará lo propio, por lo que implementarán estrategias de recaudación de impuestos, de nómina y eficientarán los recursos.

>> Quienes refrendaron su militancia quieren participar y trabajar internamente para recobrar el ánimo ciudadano, dice dirigente

E

l desencanto fue el motivo por el cual un gran número de personas decidieron no refrendar su militancia en el PAN, reconoció José Inurreta Borges, presidente del Comité Directivo Municipal. Aseguró que la buena estrategia de mercadotecnia implementada por el PRI y los conflictos internos en el albiazul, así como la falta de una buena comunicación con la base, generó la caída del padrón de este organismo político. Extraoficialmente se supo que hay cierto descontento al interior de este partido por dos situaciones: la primera es que fue evidente que familiares de panistas que se sumaron el año pasado, sólo lo hicieron para obtener beneficios y ser considerados en las listas del PAN de aspirantes a cargos por el principio de mayoría y de representación proporcional, tal es el caso de la esposa de Carlos Ruelas quien pretendía una candidatura de diputada y que, al ver frustrado su anhelo, decidió quedarse a atender el negocio prolífero de su esposo, ubicado en la unidad habitacional Fidel Velázquez. En segundo lugar el hecho de que algunas lideresas fueron descubiertas, presuntamente, trabajando para el PRI y quienes hoy son gente non grata para quienes sí lograron una posición.

FOTO: Redacción

Ana Martha Escalante, presidenta municipal.

Desencanto pulveriza el padrón panista

José Inurreta Borges, presidente del CDM del PAN. El PAN sufrió en esta ocasión la pérdida del 50 por ciento de sus militantes activos y el 80 por ciento de adherentes. De este ejercicio, José Inurreta Borges indicó que el PAN es el único que tiene un padrón a la vista de todos en Internet y es confiable. “Quien refrendó su militancia quiere participar y trabajar internamente, quiere elegir a sus dirigentes y candidatos, por eso nos vamos a poner a trabajar para recobrar el ánimo ciudadano, porque por ejemplo, el municipio de Campeche se gana con 50 mil votos y no hay partido que tenga ese número de afiliados”. El PAN –dijo—, debe realizar ahora la restructuración de su Comité Directivo y lograr que sea en unidad; luego difundir la plataforma política y las acciones que llevan a cabo los funcio-

narios del partido en cada uno de los municipios. En el caso del municipio de Campeche, consideró que hay buenas expectativas, ya que refrendaron su militancia mil 91 miembros, importantes cuadros políticos que tienen intereses de seguir trabajando en el futuro, como Rafael Alcalá Ortiz, Alejandro Brown Gantús, Nelly Márquez Zapata, Juan Carlos Lavalle Pinzón, Mario Ávila Lizarraga, Yolanda Valladares Valle, Heberto Brown Cámara, Jorge Lavalle Maury, Carlos Rosado Ruelas, la familia Mouriño e incluso Mario Pacheco Ceballos. “Cuando ganamos la presidencia municipal sólo teníamos 700 militantes y se logró conquistar a los ciudadanos. El PAN hizo muchas cosas buenas por Campeche pero lo que nunca debimos dejar de hacer es dejar de estar en contacto con los ciudadanos e informarles lo que se está haciendo”, añadió. Resaltó que el Gobierno Federal hizo importantes obras como las carreteras, dejó el dinero para el Puente de la Unidad, concluyó el acueducto Chicbul-Carmen, hizo hospitales y triplicó las aportaciones. “Además fue responsable, pues aunque tomó medidas antipopulares, México no está padeciendo una crisis financiera como en otros países”, dijo.

FOTO: José Beytia

Novedades Campeche

Miércoles 9 de enero de 2013

FOTO: Redacción

04 local

El tiradero de agua a la vía pública causa la reaparición de rupturas en las calles.

Tiradero de agua hace que resurjan baches Los baches que en los últimos días han aparecido en algunas calles de la ciudad, es porque continúa el tiradero de aguas en la vía pública, señaló Omar Bastos Serrano, director de Obras Públicas del Ayuntamiento de Campeche. Dijo que los baches que están surgiendo incluso en las calles que han sido reparadas, pone en duda la calidad del material que se está utilizando, sin embargo agregó que la mezcla que se utiliza es la mejor y ha servido para pavimentar varias calles, pero el problema son las aguas jabonosas que tiran a la vía pública. “Pedimos el apoyo, que no tiren aguas jabonosas, para que podamos seguir avanzando, han aparecido baches donde hemos bacheado, por ejemplo en la calle Costa Rica por Tamaulipas, es la tercera vez que tenemos que intervenir para reparar la arteria”. Mencionó que desafortunadamente la sanción, sólo son administrativas y lo demás es conciencia de la ciudadanía, pues como Ayuntamiento no se tiene otro instrumento para obligarlos para que no tiren aguas. El director de Obras Públicas, señaló que en este 2013, los trabajos van a ir encaminados a la elaboración de proyectos deportivos, culturales y de turismo.

Breves de la ciudad Basura en el mercado Trabajadores de limpieza del mercado “Pedro Sáinz de Baranda”, protestaron en contra de la Subdirección de Mercados, por la falta de herramientas para realizar sus labores de higiene, por lo que amontonaron basura en las inmediaciones. Personal de alcantarillado tuvo que recoger los desechos.

No se entregan basificaciones La directora de Administración y Calidad del Ayuntamiento de Campeche, Lydia Berrón Osorno, rechazó que se hayan entregado basificaciones a trabajadores sindicalizados en los últimos meses, tal y como lo señaló el dirigente sindical, Luis Chab Ruiz, y dijo que sí se ha terminado con la relación laboral con más de 200 personas, lo que ha significado un importante ahorro de más de un millón de pesos mensuales para la administración municipal. Agregó que antes de despedir a personal, se hizo un análisis para ver los que menos antigüedad tenían.


Miércoles 9 de enero de 2013 local

Novedades Campeche

f Necesario un cambio fiscal

fBurocracia fiscal

Urge bajar contribución

El principal problema que enfrentan las empresas es el burocratismo fiscal, lo que obliga a contratar varios contadores para pagar impuestos”

>> El ISR creado desde 1964, sólo ha tenido parches e incrementa

ESPERANZA ORTEGA

PRESIDENTA DEL CCE

el monto de pago, afirma presidente de organismo colegiado

El sector pesquero pide indemnización Industriales camaroneros están dispuestos a dejar la actividad previa indemnización de cinco millones por embarcación, además del sector social integrado por más de dos mil 500 tripulantes y personal de las plantas, subrayó el presidente de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (Canainpesca), Francisco Márquez Narváez. “El enemigo de la pesca es Pemex”, dijo tajante y propuso recuperar las áreas donde la paraestatal tiene cinco y 10 años que dejó de trabajar, así como que se desarrolle lo necesario para que en sus futuras expansiones, ambas actividades puedan coexistir en los mismos espacios, como ocurre en Luisiana, Alabama y Missisipi. Detalló que para avituallar cada embarcación se requieren 600 mil pesos, inversión que no han podido recuperar. Además dijo que Campeche fue excluido del subsidio ex-

traordinario al diesel marino, por lo que las embarcaciones camaroneras están semiparalizadas y tiene importantes pérdidas económicas. En Mazatlán y Tamaulipas cada embarcación recibió 20 mil litros como apoyo extraordinario, mientras que en Campeche las 84 embarcaciones no fueron tomadas en cuenta, a pesar de las gestiones hechas por el organismo empresarial y los legisladores federales. “Vale lo mismo el permiso de un pescador campechano que uno de Tamaulipas, ¿por qué a ellos ya les dieron 20 mil litros y a nosotros nos anuncian que a lo mejor nos van a dar 10 mil, que no han llegado?”. Ante esta situación, dijo que el 90 por ciento de las embarcaciones siguen varadas en el muelle de Lerma, sin apoyos para el diesel y con los volúmenes de captura más bajos en la historia, a pesar de que la veda se aplica hace 18 años.

Francisco Valadez Treviño, presidente del Instituto Mexicano de Contadores. por los gravámenes”, expresó. El ex-presidente de la Academia de Estudios Fiscales de la Contaduría Pública, manifestó que el Impuesto Sobre la Renta (ISR), creado desde 1964, sólo ha tenido parches e incrementa el

monto de pago, pero no hace participativo a los contribuyentes ni da beneficios. Con la aprobación de la Ley de Contabilidad Gubernamental, que entró en vigor este año, que obliga a los gobiernos a ser transparentes, se va dando la semilla de un civismo fiscal, dijo. Entrevistado luego de su participación en la reunión quincenal del Consejo Coordinador Empresarial de Campeche (CCEC), expresó que están en el análisis de la miscelánea 2013 que permite una mayor simplificación en los trámites en papel, para hacerlos vía electrónica. “Ya el papel no se usa, a partir del 2013 tenemos que usar los medios electrónicos y tener una comunicación más ágil con el SAT. La recaudación se ha incrementado y es precisamente porque hay un incremento en la administración tecnológica del propio SAT y una comunicación más directa”, manifestó.

Llevan regalos a jardines de niños ¡Melchor, Gaspar, Baltasar¡ gritaron a todo pulmón, cientos de niños de cuatro jardines, que visitó durante la Gira de Reyes, Adriana Hernández de Ortega, presidenta del Patronato del DIF estatal, quien convivió con los pequeñines, a los que entregó juguetes y un gran pedazo de rosca de reyes. Rostros llenos de alegría y emoción mostraban los infantes al ver a los reyes de oriente, que llegaron cargados de juguetes, además de fe, amor y alegría, que dejaron en los planteles educativos de esta ciudad capital. Adriana Hernández de Ortega, escuchó con atención los relatos sorprendentes de los niños, sobre los reyes magos y lo que les habían traído a sus casas, desde coches, muñecas, pelotas, maxtil, bicicletas y juegos de nintendo, entre otros. Hernández de Ortega, acompañada de la coordinadora de los Grupos de Participación Ciudadana, Rosa Esther Hurtado Ruiz, mostraba cara de admiración, al mismo tiempo que les dijo, que ella

FOTO: Redacción

ha cerrado el circulo, porque podías depositar hasta 15 mil pesos, era libre de IDE, pero al finalizar el año, en febrero o marzo, llega el documento que debes Impuesto Sobre la Renta”. Todos los empresarios deben cumplir, porque los beneficios son para todos, incluso para acceder a los programas de financiamiento para hacer crecer los negocios. Debe eliminarse el IETU, y que haya un sólo Impuesto al Valor Agregado a todos los productos y servicios para que el pago sea equitativo entre los mexicanos. En cuanto al incremento de la energía eléctrica, dijo que no hay cumplimiento al compromiso de campaña, por lo que debe hacerse una revisión y una reforma energética, para dejar de lesionar el bolsillo de los empresarios y los ciudadanos.

M

ás del 60 por ciento del movimiento económico en el país se relaciona con el comercio informal, por lo que este año debe aprobarse una reforma fiscal que permita un impuesto menor general y con la participación federalista para lograr que el exceso de ingresos económicos por producción del petróleo se destine a inversión y no gasto a corriente, subrayó el presidente del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, Francisco Macías Valadez Treviño. “Civismo general no existe como una materia que debimos de haber aprendido desde siempre y hablando en materia fiscal, el civismo fiscal no existe. Hace unos años en el Sistema de Administración Tributaria (SAT) se creó un área de civismo fiscal, para tratar de fomentar el pago de los impuestos y el cumplimiento de las obligaciones y los derechos

FOTO:Sergio Caamal

Reforma hacendaria abatirá ambulantaje La reforma hacendaria y energética serán fundamentales este año para fortalecer al sector empresarial y abatir el grave problema del comercio informal, dijo la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Campeche, Esperanza Ortega Azar. Dijo que uno de los principales problemas que enfrentan las empresas campechanas es la burocracia fiscal, lo cual los obliga a contratar hasta varios contadores para pagar los impuestos, cuando deberían cumplir sólo con acceder a un portal de internet. “Comercio informal es lo que en realidad nos acaba, el que está en la informalidad no tributa, sino el mismo grupo de empresarios que está dado de alta, no hemos visto los resultados a estos momentos, se

05

La presidenta del DIF estatal, Adriana Hernández de Ortega, llevó obsequios a los pequeños de cuatro jardines de niños. les llevaba más sorpresas y una de ellas es que era amiga de los reyes magos, quienes accedieron a quedarse en Campeche, para visitar los planteles donde ellos estudiaban al saber que eran niños buenos, que se habían portado bien. Los planteles visitados fueron: “Ana María Farías”, Sexenio de la Concordia; Niño Artillero y “Florinda Batista”, que dirigen las profesoras Lisbeth María Pavón Pinzón,

María Concepción Ferráez Quimé, Narcisa Pascual Rubio y Georgina Castillo Azar, respectivamente, quienes recibieron cariñosamente a la presidenta del DIF Estatal y Municipal, Adriana Hernández de Ortega y María de los Angeles Escalante Castillo, así como a Patricia Vela Muñoz, jefe del Departamento de Preescolar; Mercedes Sánchez Rocha, en representación de la Secretaría de Educación.


Miércoles 9 de enero de 2013

El gobierno federal trabaja para construir un México en paz, donde los ciudadanos puedan convivir en plena libertad” ROBERTO SARMIENTO SECRETARIO DE GOBIERNO

Gobiernos trabajarán en seguridad Todos los gobiernos de los estados deberán coadyuvar en la estrategia del Presidente Enrique Peña Nieto en materia de seguridad, para lograr y alcanzar resultados positivos en la tranquilidad y paz social de Campeche y del país, declaró en entrevista el secretario de Gobierno, William Roberto Sarmiento Urbina, en torno al mensaje de Año Nuevo del Gobierno Federal. En su mensaje de Año Nuevo 2013, el Presidente Enrique Peña Nieto, afirmó que su administración trabaja para construir un México en paz, donde los ciudadanos puedan vivir en libertad, además de convocar a la unidad, trabajo conjunto, diálogo y entendimiento, a fin de transformar al país. Ayer al respecto, Sarmiento Urbina consideró que el mensaje del Presidente de México fue claro y contundente en materia de seguridad. “Nosotros seguimos trabajando como lo hicimos desde noviembre del año pasado, tal como fueron las instrucciones del gobernador Fernando Ortega Bernés, desde acciones en materia de prevención del delito, mayor infraestructura con nuevo equipamiento y de alta tecnología, desde vehículos hasta equipo de cómputo”, expuso. Manifestó que en Campeche en materia de seguridad, ha salido bien, con saldos positivos y bajo control en la materia. Sin embargo, señaló que todos los gobiernos de los estados deberán coadyuvar en la estrategia del Presidente Enrique Peña Nieto en materia de seguridad, para lograr y alcanzar resultados positivos en la tranquilidad y paz social en todo el país. “Los estados y municipios tienen que coadyuvar porque si de alguna manera no hay la debida coordinación con la Presidencia de la República no se van a lograr alcanzar resultados positivos para la entidad y el país”, sostuvo.

f Aplicar estrategias responsables

Se debe evitar endeudamiento >> Se deben adoptar medidas que ayuden a elevar los ingresos por concepto de recaudación, generación de ahorro y reducir el gasto corriente

L

as entidades federativas y ayuntamientos tendrán que asumir estrategias responsables para evitar endeudamientos elevados que rebasen sus capacidades financieras, a través de medidas que ayuden a elevar los ingresos por concepto de recaudación; generación ahorros y reducción del gasto corriente, coincidieron en entrevista los secretarios de Finanzas, Tirso R. de la Gala Gómez y de Gobierno, William Roberto Sarmiento Urbina, en torno a que la Secretaría de Hacienda y Crédito Pública (SHCP) no prevé ninguna partida para rescate financieros. En opiniones por separado, el secretario de Finanzas, Tirso R. de la Gala Gómez dijo que la iniciativa de legislar en materia de endeudamiento de los estados, es un buen indicador para darle tranquilidad a la ciudadanía. “El que puedan existir topes para el endeudamiento de los estados, me parece una medida correcta, para quien ya tiene un endeudamiento elevado o quien

Tirso R. de la Gala Gómez, secretario de Finanzas.

Roberto Sarmiento Urbina, secretario de Gobierno

no tenga la posibilidad de desarrollarse y que no se generen deudas que rebasen las capacidades financieras o pongan en riesgo lo que se pueda otorgar a otras administraciones”, dijo. “Desde luego que hay que analizar las facultades potestativas y capacidad de mayor recaudación, para poder comprometer los re-

cursos al pago de la deuda, me parece que puede ser positivo”, citó. Consideró que el hecho de que con la medida, el nuevo Gobierno Federal evite que se comprometa a administraciones futuras, es muy importante. “En el caso de los refinanciamientos que puedan hacerse en caso de aquellos estados y muni-

cipios que tengan pasivos a corto plazo muy elevados, también es adecuado”, señaló. Inclusive, permitirá al país, el cual está a tiempo, para poder regular esa situación, lo cual es un planteamiento que se viene ventilando en el esquema nacional de forma reiterada. En tanto, el secretario de Gobierno, William Roberto Sarmiento manifestó que quienes gobiernen los estados y municipios deben asumir un sentido de responsabilidad en el manejo de las finanzas públicas. “Porque actualmente se viven tiempos de crisis, realidades financieras muy complicadas tanto en los estados como en municipios, por lo que se requiere del diseño de estrategias financieras que puedan garantizar finanzas sanas”, indicó. En ese sentido, aseguró que el Gobierno del Estado de Campeche ha sido muy puntual en el tema, por lo que ha diseñado estrategias para acrecentar la recaudación, generar ahorros y reducir el gasto corriente.

Prioritario, proteger el estatus zoosanitario De no asumir con responsabilidad los productores los esfuerzos del Gobierno del Estado y de la Federación en materia de sanidad animal, se pondrá en riesgo el estatus zoosanitario y en consecuencia las pérdidas serían cuantiosas, aseveró el secretario de Desarrollo Rural, Everardo Aceves Navarro. Consideró que por tal motivo es prioritaria la conjunción de esfuerzos del Gobierno del Estado y el nuevo Gobierno de la República, pero también fundamental el trabajo de los productores, en la recuperación del certificado zoosanitario. “Se ha logrado la recuperación del estatus, por lo que no se puede tirar todo en un saco roto, debido a lo complejo que fue conseguirlo”, expuso.

“Entonces no por la irresponsabilidad de algún ganadero se vendrá todo el trabajo y esfuerzo de miles de productores que si están cumpliendo con las normativas, al igual que los esfuerzos de los otros estados de la Península, para proteger la sanidad animal en el sector ganadero”, añadió. Indicó que por ese motivo, se promueven acciones que involucren la participación de los productores, funcionarios estatales de ese renglón, así como las delegaciones de la Sagarpa en los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán. El único propósito en ese sentido es precisamente lograr reforzar la vigilancia en el proceso de movilización del ganado bovino en las casetas zoosanitarias. “Realmente lo que se preten-

Los productores ganaderos deben contribuir en conservar el estatus sanitario y no ponerlo en riesgo. de es que no se ponga en riesgo el estatus ganadero, ya que las pérdidas serían cuantiosas para los tres estados de la Península de Yucatán”, agregó.

FOTO: Redacción

f Por la paz

Novedades Campeche

FOTOS: Redacción

06 local

Recordó que Campeche ha recuperado la certificación y por tal motivo, es necesario preservarlo, por lo que una de las medidas para lograrlo es el areteo electrónico del ganado.


Novedades Campeche

Miércoles 9 de enero de 2013

local

07

Este año se pretende poner en funcionamiento una planta deshidratadora de mango y papaya.

FOTO: Redacción

f Sedico ejercerá 70 mdp

Funcionará una planta procesadora de frutas Antes de que concluya el primer semestre del 2013, iniciará operaciones una planta deshidratadora de mango y papaya que representa una inversión cercana a los cuatro millones de pesos, la cual captará y procesará los excedentes de ambas frutas para su comercialización en el mercado nacional. Reveló la anterior el gerente estatal del Fideicomiso de Riesgo Compartido, Luis Manuel Jiménez Guerrero, quien precisó que la agroindustrias iniciará operaciones en mayo próximo. Indicó que en el municipio de Campeche, este año abrirá sus puertas dicha planta deshidratadora de las frutas de mango y papaya. Indicó que la nave representa una inversión cercana a los cuatro millones de pesos, la cual captará y procesará los excedentes de ambas frutas para su comercialización en el mercado nacional. Detalló que la agroindustria se ubicará en el poblado de Cayal, donde se aprovechará los nichos comerciales que demandan esas frutas, ya que tan sólo en Campeche hay alrededor de dos mil 500

Preocupa la reducción de presupuesto >> En el rubro del servicio del empleo el monto para el 2013 disminuyó cuatro millones de pesos

A

4 mdp

fse invertirán para que empiece a operar este año, en el poblado de Cayal. hectáreas plantadas de mango. Manifestó que la agroindustrias tiene un auge importante en la entidad, ya que tan solo el año pasado, al menos doce agroindustrias establecidas en Campeche, solicitaron recursos, de los aproximadamente 30 millones de pesos que el Firco destinó en el 2012 en la geografía local. Recordó que en el 2011, de las agroindustrias que se cubrió, el mayor grueso prácticamente se dirigió al procesamiento de pulpo rojo o maya, en segundo término camarón y en tercero productos cárnicos. Asimismo, Jiménez Guerrero dijo que igualmente, el año pasado el Firco apoyó a cerca de ocho agroindustrias.

scenderá a 70 millones de pesos el presupuesto que la Secretaría de Desarrollo Industrial y Comercial (Sedico) ejerza este año en Campeche, declaró en entrevista su titular, Enrique Escalante Arceo, quien externo su preocupación por la reducción del presupuesto en el rubro del servicio de empleo, porque de los siete millones de pesos que inicialmente recibía la entidad, ha descendido a cuatro millones. Manifestó que hay buenos proyectos y se han tenido reuniones importantes con instancias como la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, así como los nuevos titulares de otras dependencias federales. “Lo que estamos haciendo es acompasar nuestros proyectos con los mecanismos federales, para hacer sinergia y generar buenas expectativas, así como buenos resultados como se ha logrado en la actual administración estatal”, mencionó. Aseguró que dentro de las acciones prioritarias para el presente año, estará reforzar al Fondo Campeche, generar los fondos sectoriales a efecto de que se

f Fondos sectoriales Este año se reforzará el Fondo Campeche, y generarán los fondos sectoriales a efecto de que se pueda financiar el desarrollo de diversos sectores” ENRIQUE ESCALANTE

TITULAR DE SEDICO

pueda financiar el desarrollo de diversos sectores, tal como el primario, secundario y terciario. “Son sectores que activan la economía del estado, pero igualmente seguir reforzando la política de desarrollo 360 grados Pyme, una palanca y crisol importante para el surgimiento y crecimiento de empresas”, expresó el funcionario. Adelantó que este año la Sedico estima ejercer aproximadamente 70 millones de pesos, que incluye sueldos de los servi-

dores públicos. También externo su preocupación por el decremento, aunque leve, del presupuesto en el rubro del Servicio Nacional del Empleo. “Sensiblemente ha ido disminuyendo año con año, porque de los 7.5 millones de pesos que inicialmente recibía la entidad, si acaso ha llegado a 4.5 millones de pesos, aunque con la mezcla de recursos estatales y federales se ha tratado de salir adelante”, precisó.

El sector agrícola necesita de más apoyo para fortalecer la infraestructura y hacerlo más productivo.

FOTO: Redacción

El campo requiere infraestructura Para que el campo deje de ser botín político es necesario apoyar la infraestructura y dar valor agregado a las producciones, consideró Benjamín Dibene Vivian, presidente de la Asociación Agrícola del Centro de Campeche. Entrevistado respecto al anuncio del presidente Enrique Peña Nieto de apoyar más al campo, dijo que se requiere un análisis profundo de los retos que se enfrentan en la actualidad pero principalmente que en la realidad los beneficios de las acciones que

se emprendan lleguen al estado y por supuesto, a los productores. “Habló de un montonal de dinero que ojalá llegue una pequeña parte a Campeche, hay que entender nosotros y ustedes que a Campeche lo que le falta es infraestructura, no somos Pemex, no llega la lana porque estamos vendiendo algo natural, hay que sembrar para que sea costeable, el campo está en la calle pero porque no le ponen atención”, subrayó. Dibene Vivian criticó el hecho de que los funcionarios públicos

sólo realicen visitas a las áreas de producción sin que tengan un verdadero interés para apoyar en lo que verdaderamente requiere el sector agropecuario. “El sector agropecuario es 100 por ciento político y social, porque los productores importantes no andan viendo si consiguen recursos ni programas, ni los pequeños son los que buscan la manera de salir adelante y son a los que más debe brindarse el apoyo”, remató el dirigente de la agrupación agrícola.


08

municipios

Novedades Campeche

Miércoles 9 de enero de 2013

FOTO: Gilberto Colorado

fRumbo al progreso

champotón Gilberto Colorado

Un motociclista se estampó contra la portezuela de un auto, debido a que el conductor abrió ésta sin precaución. Los hechos ocurrieron alrededor de las 12:00 horas de ayer sobre la avenida Colosio por calle 13 de la colonia Aserradero, donde el vehículo de la marca GMC, con placas de circulación CN66133 del estado se encontraba estacionado cuando el conductor, Guadalupe Vargas Martínez, sin la precaución debida abrió la portezuela para descender del vehículo. Sin embargo, no se fijó que venía la motocicleta de la marca Itálika, color negro, con placas de circulación A89NW del estado de Campeche, conducida por Gerónimo Nieto Gómez, el cual no pudo evitar impactarse contra la portezuela y cayó al piso. El motociclista resultó con lesiones leves y un médico lo revisó. Ambos fueron trasladados a la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito, donde ambos llegaron a un acuerdo satisfactorio; los daños fueron estimados en unos tres mil pesos.

de calles, obras de agua potable, entre otras

calkiní

A

Azarías Chan Pech

l cumplirse este martes 100 días de administración, el Ayuntamiento informó que en este lapso se ha invertido más de 12 millones de pesos en el arranque y realización de obras sociales. Aseguró que se ha comenzado a trazar el rumbo definido del progreso, ya que en el Ayuntamiento se trabaja todos los días para transformar la vida social, política y económica, generando las mejores soluciones a la demanda de los calkinienses. En los tres meses de administración la carta fuerte es el fortalecimiento de obra pública, misma que desde el día dos de la administración arrancó con el programa de pavimentación y rehabilitación de calles en las tres juntas municipales, así como el desarrollo de diferentes acciones que permiten mejorar la infraestructura del municipio. Actualmente se construyen guarniciones y banquetas en Calkiní con una inversión de 726 mil pesos. Además de la restauración del cuerpo principal de la iglesia de San Luis Obispo, con inversión de 998 mil 280 pesos, y la edificación

FOTO: Azarías Chan Pech

Se estampa contra auto

>> Desde el inicio de la administración arrancaron con el programa de pavimentación

Autoridades fortalecen el programa de pavimentación de calles. del Centro de Desarrollo Comunitario para la Expresión de la Cultura Maya con más de dos millones de pesos. También se construye la cocina escolar en Santa Cruz Pueblo con una inversión de 663 mil 666 pesos, que beneficia a 107 niños de nivel preescolar y primaria, y

escárcega Rafael Can Santos

FOTO:Redacción

Indicó que una gerontóloga que checa la presión arterial y la medición de la glucosa de las personas de la tercera edad en la Unidad Básica de Salud. Dijo que personal debidamente capacitado del DIF municipal brinda servicios de terapia ocupacional, hidroterapia, electroterapia, estimulación temprana y mecanoterapia a niños desde un mes de nacidos en adelante, así como a jóvenes, adultos y personas de la tercera edad, buscando de esta manera brindar una buena atención a los champotoneros que lo requieran, siendo la responsable la auxiliar de terapia física Martha Peláez Palomo.

de implementar acciones y obras necesarias para mejorar la calidad de vida de los calkinienses. “Vamos a procurar el desarrollo de las comunidades más vulnerables del municipio, Calkiní tiene rumbo definido y en el Ayuntamiento somos un equipo que trabaja todos los días para el progreso”.

Piden ‘despejar’ calles

Reanuda funciones Unidad Básica de Rehabilitación La Unidad Básica de Rehabilitación del Sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), ya se encuentra dando atención a las personas que a diario acuden, tanto de la cabecera municipal como de comunidades a recibir sus terapias de masaje, hidromasaje, estimulación temprana, chequeo de glucosa y presión arterial. La presidenta del DIF municipal realizó una visita para constatar el buen funcionamiento de las instalaciones, quien señaló que a partir de este lunes se reanudaron las labores en la Unidad Básica de Rehabilitación y de la Unidad Básica de Salud, ubicadas en la colonia de las Mercedes.

la rehabilitación de la Casa de la Cultura por un millón de pesos. En agua potable ejecuta la ampliación de la red de distribución, pozos y drenaje pluvial por más de un millón 300 mil pesos. El presidente municipal aseguró que no se desaprovechará ningún día de trabajo, pues se preten-

La Unidad Básica de Rehabilitación del DIF reinició actividades, donde acuden pacientes de diversas comunidades y de la cabecera municipal.

Automovilistas manifestaron su inconformidad ante la doble fila de vehículos que se estacionan en las calles 26 y 29 de la colonia Centro, lo que ha provocado una serie de congestionamientos, aunado a ello los enormes camiones que en ocasiones se han quedado atorados al dañar los vehículos que no tienen espacio para circular por lo angosto de las calles. Jeremias Villagrán, Rigoberto Cisneros, José Luis Santos May, Gladis Orozco Cepeda, Luis Barrera Centeno y Juan Carlos Pérez, indicaron que esto ocurre a causa de que las calles del Centro resultan insuficien-

Vehículos en doble fila obstruyen el libre tránsito.

FOTO: Rafael Can Santos.

En la calle quedó tirada la motocicleta, mientras que el conductor resultó con lesiones leves.

Invierten más de 12 mdp en obras sociales

tes ante la proliferación de vehículos, pues no se previó que aumentaría la circulación por lo consiguiente, las calles resultaran insuficientes para el estacionamiento de automóviles. Pidieron que policías agilicen el tráfico vehicular y no permitir que los tráileres ingresen al Centro.


Novedades Campeche

Miércoles 9 de enero de 2013

Agrede a su hermano

candelariA

FOTO: Redacción

Jorge Aguayo

Los pequeños que recibieron juguetes de manos de las autoridades.

fLos exhortan a seguir sus estudios

Llevan alegría a los pequeños >> Entregan juguetes a los niños de las comunidades en el marco del Día de Reyes

palizada

En Champotón, la entrada del nuevo año fue un tanto flojo para los niños de los diferentes niveles educativos, como es el caso de los estudiantes de preescolar y primaria, pues algunos llegaron tarde debido al congestionamiento vehicular en pleno Centro de la ciudad, ya que fue cerrado el paso frente al palacio municipal porque estaban retirando unos adornos. Sin embargo, la asistencia escolar fue positiva, con un aproximado del 75 por ciento.

A

utoridades municipales realizaron un recorrido por las 32 comunidades del municipio para entregar juguetes a los pequeños, en el marco de la celebración del pasado Día de Reyes. Estas visitas arrancaron en las comunidades de San Juan, Santa Isabel, Santa Cruz, Alamilla y El Cuyo, donde las autoridades

acudieron a las escuelas, donde alegraron el día de los pequeños, al entregarles juguetes. También se realizaron algunas rifas de bicicletas, además los niños disfrutaron de la rosca de reyes y rompieron piñatas. El presidente municipal les pidió a los pequeños echarle todas las ganas en sus estudios, acudir con puntualidad y hacer sus tareas, para que de esta manera vayan avanzando y apren-

diendo para ser hombres y mujeres de bien, como la mayoría de los paliceños. Continuó su recorrido por otras comunidades abarcando en esta ocasión la del Tumbo de la Montaña, Popistal, Colonia Adolfo López Mateo, Santa Adelaida, entre otras, donde también los pequeños tuvieron su regalo del Día de Reyes y en los próximos días acudirá a las que comunidades hasta cubrir todo el territorio.

Ante la inconformidad que prevalece por la falta de apoyos de la actual administración municipal, comisarios y agentes municipales, así como ex empleados de la Comuna, amenazan con tomar el Palacio Municipal, según informó Luis Felipe Laturneria Pérez, comisario de la comunidad de Miguel Alemán. Señaló que el que inició con este plan fue el comisario de la comunidad de Nueva Rosita, Roberto Hernández Reyes, y también se sumó el comisario de El Naranjo, Roberto N., quienes reunirán a los pobladores. Agregó que también se sumarán a la protesta los 280 empleados que fueron despedidos de manera injustificada por la presidencia municipal. Dijo que previamente se llevará a cabo una junta, donde se determinará la fecha y la hora en que tomarán el Palacio Municipal, con lo que buscan la destitución del actual alcalde. Dio a conocer el comisario que tomarán esta medida porque muchos están inconformes porque no reciben respuesta a sus demandas por parte de la actual administración municipal. Por lo anterior, se espera que se sumen más habitantes y autoridades de las comunidades aledañas para ejercer mayor presión.

Presentan a reina del Promotoriado El Sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), presentó a la reina del Promotoriado Voluntario, Rosa María Pérez Benítez; en el mismo evento se llevó a cabo el informe de actividades, así como cortaron la tradicional rosca de reyes. Al evento asistió la presidenta del DIF municipal, así como integrantes del Promotoriado Voluntario, quien dijo que se realizó un consenso entre las damas y se eligió de manera unánime a la soberana. Mientras que Agueda Arcos fue electa como primer princesa, así como Bianca Irasema Ruiz López como segunda princesa. La presidenta del DIF mu-

FOTOS: Redacción

Retrasos por caos vial

09

Amenazan con tomar Palacio Municipal

Breves de municipios

Ni su propio hermano se le escapa al bélico Jesús Alvarado Arcos, quien cuando está ebrio ataca a quien se le cruce en su camino. El sujeto, quien se encontraba alcoholizado, acudió a la vivienda -en el municipio de Escárcega- de su consanguíneo Sergio Alvarado Arcos, donde luego de recetarle una serie de insultos, amenazarlo y agredirlo, provocó daños en su propiedad, por lo que a éste no le quedó más remedio de acudir ante las autoridades ministeriales para denunciarlo, donde quedó asentada la constancia de hechos 017/Esc/2013.

municipios

La reina del Promotoriado Voluntario, acompañada de su corte.

Las damas del Promotoriado Voluntario cortaron la rosca de reyes.

nicipal aprovechó la oportunidad para desearles a cada una de las participantes del Promotoriado los mejores deseos para este año que comienza, y que en sus hogares prevalezca la armonía, la paz y la salud, y de esta manera puedan ver cumplidos sus deseos para el 2013,

además las invitó a seguir participando con entusiasmo en cada una de las acciones que desarrolla esta institución. En tanto la directora del DIF municipal, Nataly del Jesús López, dio un informe trimestral sobre los 100 días de labores del organismo,

en donde enfatizó que gracias a la voluntad y decisión que han tomado les ha permitido conocer las carencias y necesidades que se tienen, lo que obliga a redoblar esfuerzos en beneficio de los que más requieren la mano amiga y solidaria del DIF.


10

Novedades Campeche

MiĂŠrcoles 9 de enero de 2013

opinion nacional


MiĂŠrcoles 9 de enero de 2013

Novedades Campeche

opinion nacional

03 11


Miércoles 9 de enero de 2013

TRISTE >>Robby Gordon, de Estados Unidos, mira su

Hummer volcada en el rally Dakar, en Arequipa, Perú.

GÉLIDO >> Gente toma fotos de una exhibición de flores

congeladas, en Kiev, Ucrania.

PREMIER >>Los actores Jamie Fox

y Kerry Washington, en el estreno de la película “Django Unchained” en Berlín, Alemania.

POSTAL >>El Cristo Redentor es

iluminado en una puesta de sol en Río de Janeiro, Brasil.

INOLVIDABLE >> Seguidores de Elvis Presley observan un pastel que llevaron a la mansión donde vivió en Memphis, para

celebrar el que hubiera sido su 78 cumpleaños.

VELOZ >>Desafiando el clima frío, un

águila calva captura un pez en el río de Des Moines, Iowa.

‘GADGET’ >> Murata Boy, un robot que monta en bicicleta, fue presentado

en el International Consumer Electronics Show, en Las Vegas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.