local-16-marzo-2013

Page 1

•Mauricio Islas se ha realizado como actor, productor y empresario.

AÑO 40 No. 14397

PRECIO $4.00

EL DIARIO DE LA FAMILIA CAMPECHANA

Otra intromisión •IEEC revela que Quintana Roo se adjudicó otras 10 localidades que pertenecen a Campeche.

SÁBADO 16 DE MARZO DE 2013

Disfruta la vida

PAPARAZZI

Dan orden fElogian programa pesquero campechano

>>Autoridades estatales y federales presentan el Plan Rector de Pesca y Acuacultura de Campeche, y firman acuerdo general de colaboración. LOCAL 07-08

LOCAL 05

Es peligroso

LOCAL 03

•Venta callejera pone en peligro el

estatus de Patrimonio de la Humanidad, El comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, Mario Aguilar Sánchez, encabezó la firma del convenio de colaboración con el gobernador, Fernando Ortega Bernés. dice la Alcaldesa.

Buscan a culpables

•Cobach interpone

Convenio de Coordinación

•Ayuntamientos dispondrán

de $30 millones para obras y acciones de beneficio social.

denuncia por venta de exámenes en escuela a distancia número 16. LOCAL 06

UN HOMBRE RESULTA GRAVEMENTE LESIONADO TRAS SER ATROPELLADO

LOCAL 09

JUSTICIA 01


ve apasionantes la misma puso a México en la van- apremiante pobreza; su esfuerzo lo llevó a ser autodidacta y recibirse e me permitie- guardia del tema a nivel mundial. Sábado 16 de marzo de 2013 concomo abogado. En el duro entorno los efectos de la reforma do el estado del LOCAL Entre para su estudio sideró que las facultades reconocidas de su país, trabajó en exigencias a cho, en especial a la Comisión Nacional de Derechos gobiernos locales por los derechos mparativa, el di- Humanos y una adecuada difusión de de las personas de capacidades diíticas públicas y la reforma fortalecerán a futuro nues- ferentes. Ha sido una voz constante tra cultura en la materia y garantizarán contra la política de “un solo niño” acionales. nidad de contri- la equidad e igualdad ante la ley de to- que impera en China; fue encarceen la principal dos los ciudadanos. Me siento profun- lado durante cuatro años y por 19 onal que en de- damente orgulloso de haber formado meses en arresto domiciliario. Escapó de su reclusión, el pasado 22 ha dado a la fe- parte de este proceso. Ya como gobernador de mi esta- de abril llegó a Beijing y accedió a bajo de cabildeo uchos compañe- do propuse hacer de los derechos la Embajada de los Estados Unidos, nadores hicieron humanos una parte fundamental en donde diplomáticos afirman Inicia con la procesión a la Virgen de la Purísima Concepción e y ampliación del del nuevo marco jurídico para el que se reunió con la secretaria de imposición de banda de la el embajadora de lasHillary fiestas Clinton. del futuro; engrana- Estado, artículos de la Coahuila

02

Novedades Campeche

f Del 2 al 8 de abril

Anuncian la feria de Pomuch 2013

Denuncia ciuDaDana

Vandalismo Ni los espacios destinados para la práctica del deporte se salvan del ataque de los grafiteros y vándalos, como es el caso de esta cancha de basquetbol de Solidaridad Nacional, cuya barda luce llena de grafitis, pero además ya no cuenta con los aros de la canasta.

>>

FOTO: José D. Beytia

m

nuestro eslogan: ‘La mejor del ca- de las fiestas, Pamela Carolina Mumino real’. Creo que las tradicio- ñoz Moguel. viernes 1 de de 2012 No.las14114 nes, en este caso las juniO corridas de También seAÑO llevarán39 a cabo toros, los bailes populares, repre- corridas de toros, bailes populares, sentan a Pomuch y por tal motivo así como las muestras gastronópara nosotros encabezar la organi- micas de los platillos típicos de la zación de esta feria es muy impor- región. tante”, indicó El día 8 concluirán los festejos Las actividades darán inicio con con la misa y una procesión que la bajada de la imagen de la Virgen recorrerá las principales calles del de la Purísima Concepción y la im- poblado en punto de las 10 de la posición de banda a la embajadora mañana.

Autoridades acompañadas de la embajadora de tradicionales fiestas, durante la presentación del programa de la Feria Pomuch 2013.

‘Riegan’ información sobre los programas des de los municipios, quienes ayudarán a difundir las reglas de los programas que se ejecutan. Estuvieron presentes Álvaro Castillo, delegado de la CDI; Miguel Ángel Sulub Caamal, titular de la Sedesore, Oznerol Pacheco Castro, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y Bernardino Montes Quiroz, delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). Por otra parte, la Sedesol anunció el inicio de la incorporación al Programa Pensión para Adultos

Jesús Gómez

Para dar a conocer y explicar a la población indígena las reglas de operación de los programas estatales y federales, la delegación local de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) convocó a una reunión con la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore) y la Sedesol. Acudieron los titulares de las dependencias y 100 personas que representan los principales liderazgos de las diversas comunida-

Mayores, desde el pasado 11 de marzo. A los derechohabientes de les entregarán 525 pesos mensuales en pagos bimestrales. La Dirección General de Atención a Grupos Prioritarios (DGAGP) de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) informó que todos los adultos mayores de 65 años que no cuenten con una pensión contributiva han acudido a las ventanillas de atención para solicitar información y recepción de documentos, y así incorporarse al Programa Pensión para Adultos Mayores.

SÁBADO 16 DE MARZO DE 2013 C

A

M

P

E

C

H

E

fSE EXPANDE LA MALEZA Socio

de la hay varias casas inhabitadas En el Centro Histórico Sipcomo en este caso, sobre la calle 14 llenas de maleza, donde se encuentra este predio en el que la maleza lo invade cada vez más. TEXTO Y FOTO: JOSÉ D. BEYTIA

‘Suspenden’ la pesca ribereña por vientos Por afectaciones por una alta presión sobre la región, los puertos de Ciudad del Carmen, Isla Aguada y Palizada se encuentran cerrados a la navegación menor, por lo que la actividad pesquera estará eminentemente detenida en la costa de estas regiones, según la Capitanía de Puerto. En tanto, los puertos de Campeche y Cayo Arcas se encuentran abiertos sólo a la navegación mayor. Autoridades recomiendan extremar precauciones a la navegación en general en las costas y zonas marítimas de la Península de Yucatán, incluyendo la Sonda de Campeche por vientos con velocidades de entre 37 a 46 kilómetros por hora con rachas superiores a los 56 kilómetros por hora y olas de 1.8 a 2.4 metros (6 a 8 pies), oleaje que podría superar los 2.7 metros de altura (9 pies) especialmente en la Sonda de Campeche, Yucatán y Canal de Yucatán. Se prevé un evento de surada para hoy por lo que se recomienda a la navegación en general tomar las medidas

AÑO 40 No. 14397

Socio de la SIP

Los puertos se encuentran cerrados a la navegación menor. necesarias y mantener precaución debido a que pudiera limitar las actividades de pesca, turísticas y de playa, así como en los recintos portuarios, entre otras. También se recomienda a todas las embarcaciones menores que se encuentren realizando actividades de pesca en el interior de la región centro-oriente del Golfo de México regresar a puerto seguro y si tienen previsto salir vía la pesca, no hacerlo durante las próximas 12 a 24 horas por su seguridad.

FOTO: Sergio Caamal

E

l Presidente de la Junta Municipal de Pomuch, Sebastián Yam Poot, presentó el programa de actividades de la Feria Pomuch a la Virgen de la Pup 2013e en honor c h e rísima Concepción que se llevará a cabo del 2 al 8 de abril. “Es sabido que año con año se lleva a cabo la tradicional feria una de las más importantes de nuestro estado y como dice nuestro logo y

texto y Foto:juan c. hernánde


Sábado 16 de marzo de 2013

Novedades Campeche

LOCAL

03

Los ambulantes siguen invadiendo el Centro Histórico.

f Ni las multas los ahuyentan

Ambulantes reincidentes

>> Venta callejera pone en peligro el estatus de Patrimonio de la Humanidad, indica la Alcaldesa

E

l ambulantaje en el primer cuadro de la ciudad pone en riesgo el nombramiento de patrimonio mundial, reconoció la alcaldesa de Campeche, Ana Martha Escalante Castillo, quien dijo que constantemente recomiendan a los 50 ambulantes a que no lo hagan, imponiendo multas y sanciones, sin embargo son reincidentes. Y es que según la UNESCO algunos estados podrían perder el nombramiento de Patrimonio Cultural por la falta de recursos en los ayuntamientos, y el poco recurso que tienen se desvía a otras obras que no son prioritarias para este mantenimiento que necesita el estado, además del ambulantaje que padecen. Ante ello, Escalante Castillo, aceptó que no sólo es la cantidad que se invierte en el Centro Histórico, sino se pone en riesgo el nombramiento por la situación de deterioro que se sufre muchas veces ocasionado por la falta de conciencia al momento de no sacar la

basura en los horarios adecuados y otro, por los ambulantes, aunque por el momento no se corre el riesgo. “No, hasta ahorita, creo que así como que se nos haya mandado un oficio y un documento donde estemos en riesgo no, sin embargo, sabemos que el riesgo es latente, aunque no se nos haya mandado sabemos que cuando nos lo manden es porque ya nos lo están retirando, entonces… yo siempre he invitado a los ciudadanos, y nosotros como autoridad debemos estar muy conscientes, estamos en la mejor responsabilidad y obligación de darle atención y mantenimiento a nuestro Centro Histórico”. Uno de los problemas sociales es el ambulantaje, que insiste en instalarse en esa zona, que aunque son retirados y multados, las personas son reincidentes, a pesar de que muchas veces se les decomisa sus productos. “Realmente la persona sigue reincidiendo uno o dos días después, entonces, es un traba-

jo constante, permanente que no podemos decir hasta aquí ya terminamos, porque se vuelve a reincidir y nuestro trabajo es estar pendiente y seguir decomisando el producto hasta que las personas entiendan que no deben estar y no pueden estar, y no porque no quiera el Ayuntamiento sino porque nos corre el riesgo el título de Patrimonio Cultural de la Humanidad”, acotó la Alcaldesa de Campeche. Actualmente existen 50 vendedores ambulantes en el primer cuadro de la ciudad, ubicados en las fuentes danzarinas y en el Parque Principal, que a pesar de ser notificados para retirarse, reinciden y regresan a vender; hasta la fecha se han decomisado a 25 vendedores donde se han aplicado multas de 6 mil pesos. Las multas a las que pueden ser acreedores van desde los 70 a los 700 salarios mínimos, y el decomiso del producto, sin embargo los vendedores ambulantes vuelven al lugar para continuar con su comercio informal.

La alcaldesa de Campeche, Ana Martha Escalante Castillo, atendió las inquietudes de servicios públicos a los vecinos del fraccionamiento Hollywood y la Guadalupana ubicados en el barrio de Santa Ana, la principal demanda de los habitantes de ese sector fue la solución a registros sanitarios del área, ya que sufren de inundaciones. Pese a que el programa “Nos Mueve tu Colonia” se había llevado a cabo los fines de semana, particularmente los sábados, ayer se realizó con trabajos de bacheo, chapeo, limpieza de espacios públicos, cambio de luminarias, atención de alcantarillas y registros sanitarios, donde diversas cuadrillas realizaron intervenciones en lotes baldíos. Acompañada de vecinos de los fraccionamientos, la edil campechana, refrendó su compromiso con los habitantes de ese sitio, y les mencionó que el programa “Nos mueve tu colonia” tiene el objetivo de atender integralmente todos los barrios y co-

lonias de la ciudad en un plazo de dos a tres días. Algunas amas de casa le agradecieron su atención y le solicitaron algunos servicios, que aunquen no son de alerta, si de atención como es el desazolve de alcantarillas y registros sanitarios, así como la limpieza de predios baldíos que se ubican a un costado de la Unidad Deportiva “Fomento a la Salud”. A su vez, Escalante Castillo los felicitó pues es uno de los sectores más cumplidos con el pago del impuesto predial, ya que el porcentaje es de los más altos, con el 81 por ciento de cumplimiento en las contribuciones. La presidenta municipal de Campeche, Ana Martha Escalante Castillo, recorrió las calles de ambos fraccionamientos donde constató las tareas de los trabajadores de la Dirección de Servicios Públicos e inició la entrega de los trípticos y folletos informativos del Reglamento para la limpieza y conservación de predios ubicados en el municipio y el Reglamento de Imagen Urbana.

FOTO: José D. Beytia

FOTO: Sergio Caamal

Atienden a vecinos del barrio de Santa Ana

La Alcaldesa constató el bacheo de las calles.

Tirar líquido en la vía pública será sancionado Inicia la Dirección de Desarrollo Urbano, volanteo del reglamento de imagen urbana para el municipio de Campeche y el de limpieza y conservación de predios, indicó la titular de la dependencia municipal, Raquel García Tafoya. Dijo que el reglamento faculta a la Dirección de Desarrollo Urbano, para aplicar sanciones a las personas que tiran aguas jabonosas en la vía publica, uno de los apartados de la regla, indica no sólo tirar agua, sino aguas negras y cualquier tipo de líquido a la vialidad “El Reglamento de Imagen Urbana del municipio, tenemos que a fin de preservar, mantener y conservar la imagen urbana de la ciudad capital y las comunidades urbanas del municipio de Campeche, queda prohibido, tirar basura y conectar desagües de aguas negras a los drenajes pluvial a la vía públi-

ca, aguas jabonosas, grises, negras, y en general todo tipo de líquidos residuales o provenientes de la red hidráulica municipal”. Sobre las multas, dijo que “la infracción se aplicará tomando en cuenta las circunstancias como la gravedad de la infracción, las condiciones personales y económicas del infractor, la reincidencia, así como el uso de suelo, es decir no va a pagar lo mismo una persona que se ubique en una zona lejana de la ciudad a alguien que se encuentre en el Centro, que por obviedad es mayor la sanción económica”. La multa aplicará dentro de los términos de 10 días, e iniciarán una vez que se publique en el diario oficial, aunque la Dirección de Desarrollo Urbano, ya tiene una para aplicar, que en su momento se dará a conocer, por ello, primero se dará a conocer a la ciudadanía.


Novedades Campeche

Sábado 16 de marzo de 2013

Panistas, rumbo a su asamblea Diputados panistas locales participarán en la Asamblea Nacional Extraordinaria para la Reforma de Estatutos la cual se realizará hoy en la ciudad de Puebla. Yolanda Montalvo López señaló que en esta asamblea se busca mejorar la actividad del partido.

fSe sacrifican 45 animales en Campeche

Refuerzan medidas ante el brote de la gripe aviar >> Sigue en marcha el Programa de Emergencia de Sanidad Animal

A

l señalar que el problema de la gripe aviar ha sido controlado, el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) Víctor Salinas Balam, aseguró que refuerzan las acciones preventivas ante el brote. Recordó que la Sagarpa puso en marcha el Programa Nacional de Emergencia de Sanidad Animal en las zonas producto-

ras avícolas del país para evitar la propagación del virus de la influenza aviar tipo A, subtipo H7N3, surgida durante el primer mes del año en las granjas de Industrias Bachoco. La medida estará activa durante seis meses y se extenderá con fines de prevención a las ocho regiones en las que está dividida la República Mexicana. “Se hizo un levantamiento por parte del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad

Víctor Salinas Balam, delegado de la Sagarpa.

‘Alinean’ a introductores del ‘Sáinz de Baranda’

Anuncian un foro regional

Seduc busca alternativas Son los introductores de carne quienes deben acatar las reglas del Ayuntamiento, precisan las autoridades.

FOTO: José D. Beytia

Con el objetivo de analizar los cambios, los retos y las perspectivas de las políticas públicas de desarrollo urbano y vivienda, el próximo martes, directores de organismos e instituciones de Vivienda del país se reunirán en esta ciudad, dio a conocer la directora general de la Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda (Codesvi), Giovanna Domínguez Ehuán, en el marco de la XXIII Reunión del Consejo Nacional de Organismos Estatales de Vivienda.

El Secretario de Educación del estado de Campeche, José Martín Farías Maldonado, se reunió con la Cónsul General de Estados Unidos en Yucatán, Sonya Tsiros, para buscar estrategias de trabajo conjunto, a fin de fortalecer el Programa de Inglés en Educación Básica (PNIEB) y, al mismo tiempo, dialogar sobre las estancias de estudiantes de nivel básico en el vecino país, para que tomen cursos y talleres.

Agroalimentaria, lo que establece la normatividad, apenas se detectó que había el problema”. En el caso de Campeche se sacrificaron 45 animales y se hizo un anillo de seguridad y un levantamiento con las comunidades aledañas y aplicaron las vacunas, por lo que están en el periodo de vigilancia. Invitó a la gente a solicitar las vacunas contra la gripe aviar ya que se encuentran a disposición de quien las requiera.

FOTO: José D. Beytia

BREVES DE LA CIUDAD

“El mercado principal es propiedad del Ayuntamiento y nada más”, enfatizó el director de Servicios Públicos, Fernando Murillo Arzat, respecto a los conflictos entre los introductores de carne. Subrayó que lo que hicieron fue platicar con los involucrados para tratar de llegar a un acuerdo, pero en el momento en que no ocurrió esto, aplicaron el reglamento que señala la clausura de los puestos y en su caso una multa que es de hasta cien salarios mínimos por no acatar el reglamento y convenios. Según los tablajeros, este problema que lleva dos meses fue ocasionado por el introductor de carne Óscar López Ruiz que no respeta el reglamento, y que la administración pasada estuvo tranquilo, pero tal parece que con la llegada de nuevas autoridades se cree dueño del mercado.

“A nadie le pertenece (El mercado “Pedro Sáinz de Baranda”) más que al Ayuntamiento de Campeche, ellos son solamente concesionarios… Yo difiero, yo creo que se dejó avanzar demasiado, no hubo un control y hoy día quieren hacer este tipo de prácticas y no las vamos a permitir ni para él ni para nadie, y no es algo personal, esta es una situación de compromisos entre concesionados y la autoridad al final de cuentas”, recalcó Murillo. Aunque dijo que no es un proceso fácil, no se descarta apegarse al reglamento para retirar las concesiones. “Es un proceso administrativo nada sencillo, pero está contemplado dentro del reglamento. El problema de la introducción es el horario”. Finalmente Murillo Arzat dejó en claro que no es nada personal en contra de los introductores, pero se tienen que ajustar a las normativas del mercado.

Campeche será sede de la reunión regional sobre el cambio climático Organizan la reunión de la región sur-sureste con el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo y la Secretaría de Medio Ambiente y Aprovechamiento Sustentable (SMAAS). La secretaria de Medio Ambiente, Evelia Rivera Arriaga, dijo que esta reunión tiene como fin conjuntar los esfuer-

zos ante los problemas que representa el cambio climático, sobre todo en la zona sur del país, que representa mayor riesgo. “Tendremos el 20, 21 y 22 de este mes aquí en Campeche a todos los delegados de todos los estados, a academias, organizaciones no gubernamentales, de nacional unidas y el Inec”, añadió.

Dijo que los temas que se van a tratar son los planes estatales de cambio climático, riesgo, vulnerabilidad, economía, adaptación, mitigación, entre otros. Esta reunión permitirá tomar decisiones con información y que además sirva de monitor de las acciones que se están haciendo y de las que tendremos que implementar.

Evelia Rivera Arriaga, titular del SMAAS.

FOTO: José D. Beytia

04 LOCAL


Novedades Campeche

Sábado 16 de marzo de 2013

LOCAL

05

De vuelta Vivaaerobús La línea comercial “Vivaaerobús” reinicio el día de ayer sus operaciones de vuelos comerciales en el aeropuerto Internacional “Albero Acuña Ongay” de Campeche, transportado un total de 275 pasajeros entre ida y venida entre la ciudad de México y la capital de nuestro estado. Eran las 09:05 horas de la mañana de ayer cuando las llantas de la aeronave Boeing-737-300 con una capacidad de 148 pasajeros tocaron la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional “Alberto Acuña Ongay” de esta ciudad, marcado con el número de vuelo 3190 y transportado un total de 144 pasajeros procedentes de la capital del país. Como se recordará el pasado 5 de enero, los ejecutivos de la línea comercial “Vivaaerobus” suspendieron los vuelos a esta ciudad de San Francisco de Campeche por motivos de reajustes en las diferentes rutas comerciales que tiene dicha línea aérea en gran parte del país. Por otra parte Alix Campos, gerente comercial de “Vivaaerobus” de esta ciudad señaló que se tuvo una respuesta favorable por parte del público en este reinicio de operaciones. Campos comentó que sólo se tiene contemplado vuelos los días lunes, miércoles y viernes con el horario de salida del Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de la ciudad de México, de 08:10 de la mañana y llegando a la ciudad de Campeche a las 9:10 horas y la salida de esta ciudad será de 09:35 llegando a la ciudad de México a las 10:40 horas. Por otra parte algunos pasajeros que llegaron el día de ayer en el vuelo 3191 de “Vivaaerobus” procedentes del la ciudad México, comentaron sobre el mal servicio que ofrece dicha línea aérea comercial. Como fue el caso del señor Salvador Castillo quien se quejó de que el servicio es pésimo a bordo de la aeronave como también el servicio en tierra es muy malo. “Los empelados de los módulos son groseros y prepotentes y es increíble que sólo tengan dos personas para el servicio de entrega de las maletas. “Pasé 45 minutos para recoger mi equipaje. Es la primera y última vez que uso esta línea aérea”, concluyó el quejoso.

>> Se tomarán las medidas necesarias para defender los derechos de Campeche

P

or unanimidad, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC) aprobó medidas necesarias para dar a conocer a la ciudadanía campechana el Acuerdo IEQROO/CG/A-039-13, emitido por el Instituto Electoral de Quintana Roo. Esta comprende indebidamente 10 localidades pertenecientes a las Secciones Electorales 420, 421, 426 y 427 del estado de Campeche. Durante la Sesión Extraordinaria del Consejo General del IEEC acordaron que la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral notificará a las autoridades de estas comunidades para que ellos informen a los ciudadanos campechanos residentes en las mismas.

Las secciones no las determina el Instituto Electoral de Quintana Roo sino el Instituto Federal Electoral a través del Registro Federal de Electores y estas secciones están en el estado de Campeche, por lo que el dictamen del el Instituto Electoral de Quintana Roo incluye indebidamente diez poblaciones, comunidades y localidades campechanas en el III Distrito Electoral Uninominal de Quintana Roo con cabecera en el municipio de Bacalar. El IEQR considera dentro de su demarcación electoral poblaciones, comunidades y/o localidades que histórica y electoralmente han pertenecido al estado de Campeche.

La afluencia fue mayor de lo acostumbrado durante estos días en el aeropuerto.

Mucha gente se quedó sin boleto Cientos de personas que deseaban viajar por la línea comercial Aeroméxico desde esta ciudad de San Francisco de Campeche a la ciudad de México o viceversa, el día de hoy sábado, domingo y o el lunes y no hayan adquirido su boleto de viajero con anterioridad, no podrán hacerlo ya que todos los pasajes están agotados en esta línea aérea. Ya desde ayer se pudo observar una afluencia mayor de lo normal en la terminal aérea de Campeche. La mayoría eran viajeros, aunque los mostradores estuvieron atiborrados por personas que de último momento intentaron adquirir el pasaje, pero fue en vano. Para ellos quedan los atractivos turísticos de la ciudad, las playas remozadas o algún programa cultural.

FOTO: José D. Beytia

El Boeing 737 en la pista del aeropuerto.

Q. Roo se adjudica otros 10 distritos

FOTO: Redacción

FOTO: Juan C. Hernández

f Será notificado el TEPJF

Sesión del Instituto Electoral del Estado de Campeche.


Sábado 16 de marzo de 2013

Novedades Campeche

Comuna no debe detener a franeleros

Implican a maestros en venta de exámenes

Luis Humberto López López.

FOTO: Redacción

La actitud del Ayuntamiento del Carmen, tras la detención de los jóvenes limpia parabrisas por trabajar en la vía pública es intolerante y viola los derechos humanos, aseguró el presidente del Colegio de la Barra de Licenciados en Derecho de Campeche A.C., Luis Humberto López López. Ante la detención de los 16 jóvenes que se desempañaban como franeleros y limpia parabrisas en calles de Ciudad del Carmen el día miércoles 13 de marzo, López López, aseguró que el sistema DIF municipal debe ser quien cumpla la obligación de actuar en estos casos, para conocer las necesidades por las cuales pasan ciertos jóvenes. Aseguró que en vez de multar o retirar con el uso de la fuerza pública, debió proceder a conocer cuáles son las circunstancias y necesidades para que estas personas salgan a la calles, debió actuar de manera ecuánime y buscar el control y medidas necesarias en beneficie de la ciudadanía. “El estado debe apoyar a la ciudadanía y no generar multas o

fEl caso empezó a ventilarse hace un año

crear infracciones con la finalidad de obtener un beneficio”. Indicó que la política debe servir para mejorar la imagen y no ver al municipio como un ente intolerante o como un ente dictador, sino como un órgano encargado de conservar el orden y la paz social en beneficio de una comunidad. Señaló que el Ayuntamiento violenta la necesidad económica de quienes quieren trabajar en una actividad que le sea en beneficio personal. “El estado debe respetar los derechos y los valores como el derecho al libre tránsito, el derecho del libre trabajo y el derecho de la libre expresión”, subrayó.

>> Denuncia penal y administrativa contra los culpables

T

ras la presunta venta de exámenes en la Escuela Media Superior a Distancia (Emsad) número 16 de la comunidad de Don Samuel en Escárcega, se presentó una denuncia penal y administrativa para quien resulte responsable, anunció el director general del Colegio de Bachilleres, Jesús Alcocer Raygoza. Alcocer Raygoza aceptó haber escuchado rumores desde su ingreso, hace más de un año, sobre la presunta venta de exámenes a alumnos de esa institución educativa. Sin embargo, desde que salió a la luz pública un audio, detalló, donde se escucha “supuestamente” a una maestra del EMSAD 16 hablando sobre el tema de los exámenes, “la Dirección General se da a la tarea de darle un seguimiento puntual a esa cuestión, aún inclusive de no existir alguna demanda de manera particular respecto a esto la obligación de investigar”. Comentó que esta investiga-

Jesús Alcocer Raygoza.

FOTO: José D. Beytia

06 LOCAL

ción se basaba en las premisas de que desde cuándo existía el audio, por qué no había salido a la luz pública, quién lo grabó. Al ir acumulando información necesaria, la Dirección General hizo la denuncia ante el Ministerio Público contra quienes o quienes resulten responsables ante el

abuso de confianza que se había violado al utilizar material estrictamente del Colegio de Bachilleres, como lo son los exámenes. Confesó que esta denuncia se realizó el día jueves 14 de marzo ante el Ministerio, sumándose a la investigación administrativa misma que se lleva internamente, por lucrar con el patrimonio intelectual del Colegio de Bachilleres. Dio a conocer estar trabajando con una empresa externa, la cual se encarga de afinar la logística para distribuir cerca de 80 mil exámenes de los cuales se aplica a 9 mil alumnos en 7 materias, por lo cual llevarlas a las diferentes comunidades implica un proceso de traslado. En el caso de la supuesta implicada de nombre Nancy Noemí Caballero, sigue laborando en el EMSAD 16 bajo una estricta vigilancia, que de ser comprobada su culpabilidad, sería despedida inmediatamente.

Carlos Solís García.

(Sedesore). Indicó que esta Expo Educación, a comparación de las celebradas en años anteriores, contará con nuevas carreras, carreras vanguardistas que sirvan y brinden a los jóvenes egresados mayores oportunidades de empleo cuando concluyen sus estudios y salen al campo laboral. Dijo que la carreras tradicionales han resultado saturadas, mismo que complica encontrar una fuente de empleo. Por tal motivo y en atención a la indicación del gobernador del estado, Fernando Ortega Bernés, la oferta educativa será encausada en función de que jóvenes y sociedad puedan solventar sus necesidades.

FOTO: José D. Beytia

Tras la exigencia que hicieran los jóvenes del Partido de la Revolución Democrática al Instituto de la Juventud de Campeche, de llevar a cabo la Expo Educación, misma que se iba a realizar en el mes de febrero, Carlos Solís, titular de este instituto, aseguró que sí se realizará pero en noviembre. Luego de que Nancy Espinosa y Alid Pérez Rivera acudieran a las instalaciones del Injucam y no fueran atendidos el día jueves 14 de febrero pasado, se presentaron en las oficinas de la Comisión de Derechos Humanos del Estado para levantar una queja en contra de Carlos Solís por infringir el artículo 8 de la Constitución federal que se refiere al derecho de petición y acceso a la información. En entrevista, Carlos Solís aseguró que la Expo Educación se llevará a cabo del 26 al 28 de noviembre. Explicó que se trata de un replanteamiento que busca ofertar un mejor beneficio para los jóvenes, decisión que se consultó en conjunto con la Secretaría de Educación y con la Secretaría de Desarrollo Rural y Regional

FOTO: Redacción

Habrá Expo Educación pero hasta noviembre

Toma de protesta de los integrantes de la nueva directiva del Sutcobacam.

Sindicatos complementan las instituciones “El sindicalismo es una fuerza inquebrantable cuando defiende a la mayoría y se convierte en una simple reacción cuando se pone al servicio de unos cuantos”, expresó la Secretaría General del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Campeche, Ana May Cardeña. En la Toma de Protesta del nuevo Consejo Consultivo del organismo, acompañada de Carlos Figueroa Balan, en representación del Gobernador del Estado; Francisco Haas Palomo, en representación del Ayuntamiento de Campeche; el director general del Colegio de Bachilleres, Jesús Enrique Alcocer Ra-

ygoza y el diputado Marcos Pinzón, May Cardeña dijo que el sindicato permite mejorar las condiciones de cada uno de los agremiados. Agradeció a la secretaría general la voluntad política, mediadora y colaborativa de solventar con éxito las negociaciones en beneficio de los integrantes del gremio. Ahí el director general del Colegio afirmó que el diálogo, la apertura y el respeto son las bases sobre las que descansan la relación que cultiva la institución, haciendo que con el sindicato se complementen, agrupen y apoyen. Destacó que más de 9 mil alumnos distribuidos en 37 centros edu-

cativos van en busca de educación que va más a allá del conocimiento académico, una educación en valores, una educación para la vida. Ahí se comprometió a vigilar la rigurosidad en el cumplimiento de los procesos académicos y actuar con mano firme a quienes no se suman al llamado de una institución que se debe a la juventud campechana y que exige ir por más. “Yo creo que hoy la educación se basa en quién alcance más y no quien grite más fuerte”. Los integrantes del consejo consultivo 2012-2016 rindieron protesta, quienes se encargarán de vigilar el desarrollo de los derechos laborales de los maestros representados.


Novedades Campeche

Sábado 16 marzo de 2013

LOCAL

07

f Instalan un nuevo comité

Fortalecerán la actividad pesquera

>> Autoridades presentan el Plan Rector de Pesca y Acuacultura

Liberan crías de pulpo en Lerma Desde la puesta en marcha del proyecto “Preservación y Conservación del Recurso Pulpo Octopus Maya en el litoral del Estado de Campeche”, ya se liberaron 357 mil ejemplares juveniles de pulpo rojo, en busca de lograr que se convierta en un programa permanente de repoblación de pulpo que podría definirse en un “esquema modelo” para el resto del Golfo de México. La responsable del programa del Instituto Tecnológico de Lerma (ITL) Rosalinda López Pérez aseguró que la pesquería del pulpo Octopus Maya representa uno de los pilares de la economía local y la segunda en importancia después del camarón. Dijo que por tal motivo, el ITL en concordancia con la política de contribuir con el desarrollo de la entidad en materia pesquera y acuícola, se ha enfocado desde hace más de cuatro años a realizar trabajos de investigación sobre la

reproducción del pulpo rojo. “Con ello, desde el año 2010, se inició el proyecto financiado por la Fundación Produce Campeche, mediante el cual ya se liberó a 357 mil ejemplares juveniles de esta especie”, precisó. Continuó que esas crías se obtuvieron bajo condiciones controladas, a partir del cuidado de hembras grávidas y en proceso de incubación. Señaló que con dicho trabajo, surge la inquietud de lograr que se convierta en un programa permanente de repoblación de pulpo maya en el estado de Campeche y definirse como un “esquema modelo” para el resto del Golfo de México. “Por esa razón, actualmente la expectativa del sector pesquero artesanal campechano gira en torno al manejo sustentable del octópodo, por su importancia económica, biológica y pesquera que representa para Campeche”, concluyó.

E

l gobernador del estado, Fernando Ortega Bernés, clausuró la instalación del Comité de Pesca y Acuacultura y la presentación del Plan Rector de Pesca y Acuacultura de Campeche. Atestiguó también la firma del acuerdo general de colaboración entre la Comisión nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca) y la Secretaría de Pesca (Sepesca). Presidió el evento el comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, Mario Aguilar Sánchez, acompañado por el secretario de Pesca y Acuacultura, Fernando Sadek Abab, de Víctor Salinas Balan, delegado de la Sagarpa; de Alfonso Insunza Montoya, presidente de la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión y Nuria Urquia Fernández, representa de la FAO en México. Uno de los objetivo de la reunión fue la instalación del Consejo Estatal de Pesca y Acuacultura de Campeche, que tiene como finalidad proponer la alineación de las políticas públicas, los programas de carácter estatal y municipal, el fortalecimiento de las acciones de inspección y vigilancia, los recursos, las funciones, los proyectos direccionados al fomento, la productividad, la regulación y el control de las actividades pesqueras y acuícolas en el estado. En la exposición de motivos, que estuvo a cargo del Secreta-

Momento de la firma del acuerdo general de colaboración entre la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura y la Secretaría de Pesca. rio de Pesca, Fernando Sadek Abab, mencionó que todo ello convierte a implementar la productividad pesquera y acuícola mediante un manejo adecuado y así contribuir al desarrollo de estas actividades generadoras de alimento, ingresos y progresos para las familias campechanas. Dijo que el consejo permitirá estrechar la coordinación entre la federación, municipio y otras entidades federativas para promover mecanismos de participación pública y privada entre los sectores productivos de transformación, de comercialización, de fuentes de financiamiento, de investigación, de desarrollo e inno-

FOTO: Sergio Caamal

Niños también participaron en la liberación.

FOTO: José D. Beytia

de Campeche, y firman acuerdo general de colaboración

vación tecnológica y la academia para el manejo, conservación y el desarrollo integral de las actividades pesqueras y acuícolas. Subrayó que la instalación del consejo, representa un primer y muy importante paso hacia la integración de esfuerzos concurrentes y compartidos, para que con la suma de visiones en ese sentido se proyecten acciones siempre favorecedoras al sector, de esta manera la pesca y acuacultura como actividades generadoras de alimentos de alto valor nutricional, contribuirán a fortalecer la soberanía alimentaria en la entidad y la cruzada nacional contra el hambre.

FOTO: José D. Beytia

Listas las playas en espera de bañistas

Playa Bonita espera embellecida a los bañistas de este año.

El Comité de Playa que encabeza la Administración Portuaria Integral (API) de Campeche se declaró listo para que los balnearios populares, especialmente “Playa Bonita” reciban a más de 50 mil visitantes durante la temporada vacacional de Semana Santa 2013, para lo cual se invirtieron 700 mil pesos en la rehabilitación de 10 palapas y otras acciones, además de dar a conocer las actividades artísticas, ecológicas y deportivas que se realizarán del 23 de marzo al 14 de abril próximo. En compañía de patrocinadores y dependencias participantes, en conferencia de prensa, el di-

rector general de la API de Campeche, David Uribe Haydar precisó que el próximo 23 de marzo se dará el banderazo de arranque de las actividades artísticas, ecológicas y deportivas que se realizarán en el balneario popular “Playa Bonita”. “Con estas actividades lo que se pretende es que tanto las familias campechanas como los visitantes disfruten del periodo vacacional de Semana Santa, cuando se incrementa el número de bañistas en el Balneario, quienes podrán escuchar música viva, como la presentación de la ‘Orquesta Guayacán’”, mencionó.

Inclusive, en las dos semanas, se contará con la participación de artistas invitados y se dispondrá de los días 13 y 14 de abril, para que jóvenes DJ´s y bandas de rock locales participen. Detalló que el sitio estará abierto al público en horarios de 8 de la mañana a 5 de la tarde, el acceso es totalmente gratuito y sólo se cobra una tarifa de cinco pesos por vehículo que ingrese al estacionamiento del centro recreativo. “Inclusive la renta del mobiliario, como sillas, mesas y descansadores se cobrará también a cinco pesos y la renta de palapas a 20 pesos cada una”, añadió.


Novedades Campeche

Sábado 16 de marzo de 2013

Hará su debut robot cámara en el litoral

Mario Gilberto Aguilar Sánchez (en el centro) platica con funcionarios campechanos.

f Campeche es ejemplo en el sector pesquero

Promoverán en el país a ‘Niños Guardianes’

>> Aguilar Sánchez reconoció la falta de elementos de vigilancia

A

l destacar que Campeche es ejemplo en el desarrollo de la pesca y acuacultura, ya que ha aportado mucho talento en el sector, en entrevista durante su primera gira como comisionado nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) Mario Gilberto Aguilar Sánchez expresó su interés por llevar al plano nacional el programa local “Niños Guardianes de la Pesca” y advirtió que no se tolerará a los inspectores federales corruptos. Acompañado del presidente de la Comisión de Pesca del Congreso de la Unión, Alfonso Inzunza Montoya; el funcionario federal quedó fascinado con el programa “Niños Guardianes de la Pesca”. “Es un ejemplo y me gustaría ver este tipo de organización con niños de otros estados del país, lo

cual entusiasma”, expresó. Asimismo, se mostró satisfecho con cumplir el compromiso que hiciera de iniciar precisamente sus giras de trabajo en Campeche, al cual calificó como un estado ejemplo en el desarrollo de la pesca y acuacultura, ya que ha aportado mucho talento en el sector. Respecto a la inspección y vigilancia pesquera, Aguilar Sánchez reconoció que es insuficiente el número de inspectores, pues incluso actualmente se cuenta tan sólo con 10 elementos. “Tenemos un número de inspectores que es insuficiente, aquí en otros estados, necesitamos redistribuir nuestra presencia y estamos buscando más recursos para tener más personal, la clave es poder maximizar la eficacia, conjuntando los recursos humanos y

presupuestarios de las autoridades estatales y federales, para sumar esfuerzos”, señaló. Aseguró que los oficiales federales de Pesca están en proceso de evaluación constante. Por lo que advirtió que de encontrar alguna anomalía, no habrá tolerancia, aunque es fundamental que se hagan las denuncias correspondientes para quedar documentado y se le pueda iniciar un proceso de investigación. “En nuestra gestión va haber absoluta pulcritud y los casos irregulares que se detecten no habrá tolerancia a la corrupción”, subrayó. En cuanto a los recursos que destinará la Conapesca a la entidad, aseguró que aún no hay montos concretos, inclusive ni de la bolsa de recursos a nivel nacional.

Con una inversión aproximada al millón de pesos, ayer el Centro Regional de Investigación Pesquera (CRIP) de Lerma presentó a autoridades federales y estatales de pesca el robotcámara subacuático que este mes se va a sumergir en el litoral campechano. Ante productores de ribera y camaroneros, durante el evento encabezado por el secretario de Pesca y Acuacultura (Sepesca) Fernando Sadek Abad y el comisionado nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) Mario Gilberto Aguilar Sánchez; el director general del CRIP Lerma, Ramón Isaac Rojas González precisó que dicha tecnología podrá sumergirse hasta 200 metros de profundidad y cuenta con cuatro motores. “Esta tecnología permite una mayor movilidad en todos los ángulos, lo que proporciona mejor visión a través de la cámara de alta definición con la que cuenta, para llevar a cabo estudios que constantemente hace el Instituto Nacional de Pesca (Inapesca)”, dijo.

Agregó que el equipo robótico llegó desde hace 15 días a Campeche y vendrá a reforzar los trabajos de investigación biológica de las especies marinas de interés comercial. Citó que en este trabajo se podrán evaluar con mayor precisión la abundancia y biomasa de especies como el pulpo, caracol, camarón, equinodermos como el pepino y la estrella de mar, además de organismos que viven en el fondo acuático como el caracol, almeja y ostión, entre otros. “Para la captura y almacenamiento de datos, el robot estará conectado a un tablero-monitor a prueba de agua, que enviará la información a una computadora para su análisis y clasificación, lo que hará posible el seguimiento puntual del desarrollo de las especies, desde su estado larvario hasta la madurez cuando alcanzan las tallas establecidas para temporadas de captura”, abundó. Al final, Aguilar Sánchez y Sadek Abad liberaron de manera simbólica crías de pulpo maya, con la compañía de estudiantes de primaria y secundaria del po-

La cámara subacuática permitirá hacer seguimiento del desarrollo de las especies del mar.

Pescadores seybanos bloquean el puerto industrial y de cabotaje

fNOMBRAMIENTO Por instrucciones del gobernador Fernando Ortega Bernés, el secretario de Gobierno, Roberto Sarmiento Urbina entregó el nombramiento como subsecretario “B”, a José del Carmen Cu Alayola. El funcionario es licenciado en Derecho por la UAC, asesor de la Unidad Jurídica de la misma Secretaría de Gobierno. En su curriculum destacan sus cargos de director en la Dirección General Jurídica y de Representación Agraria en la Procuraduría Agraria a nivel nacional. TEXTO Y FOTO: REDACCIÓN

Pescadores que bloquearon los accesos al Puerto Industrial y de Cabotaje de Seybaplaya podrían incurrir en un delito federal y con ello ser acreedores a severas sanciones, de reincidir en la toma de las instalaciones portuarias. Alrededor de 50 pescadores bloquearon el acceso del recinto portuario, en protesta porque según un barco les dañó 25 paños de redes. Ayer en entrevista al respecto, el director general de la Administración Portuaria Integral (API) de Campeche, David Uribe Haydar, puso en claro los hechos ocurridos en el Puerto de Seybaplaya.

“La autoridad directa del Puerto es la Capitanía y segundo estamos resguardados por la Armada de México, pero se tiene que hacer una denuncia ante la Procuraduría General de Justicia del Estado, para dar a conocer los hechos, ese tenía que ser el procedimiento”, indicó. Sin embargo, los pescadores en protesta bloquearon el acceso, impidiendo la entrada y salida de vehículos, pero sobre todo, porque se trata afectando las vías de comunicación federal. Consideró que debería investigarse para saber en quién recaerá la culpa, aunque los

pescadores, al parecer, tenían tendidas sus redes en una zona de exclusión, ya que hay boyas que delimitan el área donde no pueden navegar las embarcaciones de ribera. “Para el acceso al Puerto, los buques grandes tienen una boya de recalada, donde existe un canal de navegación que se traza para que transiten en esa área y si algún pescadore se encuentra con su lancha en dicha zona, corre el riesgo de que sufra un percance”, abundó. Comentó que pese a que los hombres de mar se retiraron, de volver a tomar las instalaciones estarían incurriendo en un delito federal.

FOTO: José D. Beytia

LOCAL

FOTO: José D. Beytia

08


Novedades Campeche

Sábado 16 de marzo de 2013

LOCAL

09

Firma convenio Gobierno con los municipios >> Comunas tienen

recursos adicionales para sus programas

E

l Gobierno del Estado, nueve ayuntamientos y las 20 juntas municipales de la entidad firmaron ayer el Convenio de Coordinación 2013 mediante el cual se canalizan 30 millones de pesos para realizar obras y acciones de beneficio social. En reunión en el Salón de Actos del Instituto de Seguridad Social y Servicios para los Trabajadores del Estado (Issstecam) en representación del gobernador Fernando Ortega Bernés, el secretario de Finanzas, Tirso R. de la Gala Gómez, firmó el convenio con alcaldes de nueve ayuntamientos y presidentes de las 20 de juntas municipales. Atestiguaron la firma la secretaria de la Contraloría, Alicia Crisanty Villarino; el subsecretario de Programación y Presupuesto de la Secretaría de Finanzas (Sefin) Alberto Can Sánchez y del titular de Planeación y Evaluación de la Secretaría de Coordinación, Jorge Vázquez Sánchez. En su intervención, De la Gala Gómez destacó que este año el Gobierno ha hecho esfuerzos extraordinarios para canalizar recursos que permitan potenciar las inversiones que generen beneficio directo a las juntas municipales. “Independientemente de los recursos que el Gobierno Estatal aporta a las juntas municipales, se han hecho esfuerzos adicionales, a fin de canalizar mayores recursos para que los ayuntamientos fortalezcan la ejecución de sus programas, lo cual favorece a los municipios que reciben menos participación por otros conceptos y tiende a compensar sus finanzas”, expuso. En tanto, el director de Programación de la Subsecretaría de Programación y Presupuesto, Rafael Valle Cambranis presentó a los alcances del convenio, así como el avance del ejercicio 2012, además de la comprobación de recursos en especie del Convenio Gobierno del Estado-Petróleos Mexicanos y el Sistema de Información del Inventario de la Obra Pública realizada en la entidad. Cabe mencionar que el convenio los suscribieron los alcaldes de Campeche, Tenabo, Hecelchakán, Calkiní, Hopelchén, Champotón, Escárcega, Carmen y Calakmul.

El secretario de Finanzas, Tirso R. de la Gala, firmó el convenio con los ayuntamientos y juntas municipales.

FOTO: Redacción

fSe canalizan 30 mdp para obras


municipios editorial@novedadescampeche.com.mx NOVEDADES CAMPECHE Sábado 16 de marzo de 2013 PÁGINA 10

Escárcega

de la colonia Jesús García Corona en Guarida de Vecinos Escárcega están inconformes porque una bodega sirve de refugio de malvivientes, delincuentes abandonada donde incluso dicen que se drogan.

El cadáver de una mujer fue encontrado por vecinos de la colonia Salsipuedes en un lote baldío.

PÁGINA 12

Reconstruyen calles en varias colonias

FOTOS: Rafael Can Santos.

Rafael Can Santos

Los filtros policíacos son instalados en puntos estratégicos, así como en las entradas y salidas de la ciudad.

fConducía un vehículo con placas del D.F.

Detienen a defraudador

>> El sujeto se escapó en el filtro de Champotón, pero fue detenido

Cuatro millones 700 mil pesos se invierten en la reconstrucción y construcción de calles en tres colonias del municipio, en tanto que en el campo deportivo “Ferrocarrilero” se aplica la segunda etapa de remodelación. Se anunció que este sábado se cumplirá un anhelo de los jóvenes al aperturarse la red inalámbrica de Internet gratuito en el parque principal Miguel Hidalgo y Costilla. El evento se desarrollará a las siete de la noche, en donde además se llevará a cabo un festival de turismo donde participará la “Rondalla Campeche”. En la colonia Unidad, Esfuerzo y Trabajo número uno, se trabaja en 211 metros lineales de reconstrucción de calles, con una inversión de un millón de pesos, mientras que en la colonia Carlos Salinas de Gortari se invierte una cantidad similar en la construcción de calles que permiten un desarrollo pleno, pero además el circuito facilita el tránsito vehicular y de las familias que habitan por ese sector. En un lapso de cinco meses se han reconstruido 211 metros lineales de calles en la colonia

4 millones

f700 mil pesos se invierten en las obras.

Fertimex, con un monto de 650 mil pesos. Mientras que en materia deportiva, se invierten dos millones 57 mil pesos en la remodelación del campo deportivo “Ferrocarrilero” y en su segunda etapa lleva un avance importante. Por su parte José Gaspar Duarte Escalante, director de la Escuela Primaria “Juan Escutia” ubicada en la colonia Unidad, Esfuerzo y Trabajo número uno y las vecinas Ana Lilia Reyes Fuentes, Inés Rosel y Albina Hernández agradecieron la pavimentación de la calle 20, debido a que desde hace años habían hecho la petición y nunca les habían hecho caso. Por su parte, los ciudadanos Manuel López Estrada, José Mendoza Metelín y Sara Guzmán también manifestaron su agradecimiento por la reparación de estas calles.

ESCÁRCEGA

F

Rafael Can Santos

Francisco Javier Cruz Rodríguez, el detenido.

rancisco Javier Cruz Rodríguez nunca se imaginó que sería detenido en este municipio, ante una orden de aprehensión en Pachuca por el delito de administración fraudulenta. Este sujeto había escapado del filtro instalado en Champotón. Aproximadamente a las 13:00 horas, a la altura del filtro número cinco, localizado en la avenida Justo Sierra Méndez por 11 de la colonia Salsipuedes, con salida a la carretera federal EscárcegaChetumal, Cruz Rodríguez circu-

laba a bordo de un vehículo marca Chevrolet, tipo Chevy, color plata, con matrícula 178XHH del Distrito Federal. Cabe señalar que a este individuo lo habían reportado en los filtros de Champotón dentro del sistema de análisis, pero se escapó, por lo que dieron parte a los homólogos del municipio de Escárcega, donde con las señas descritas lo ubicaron en su paso por esta ciudad, cuando quería tomar el camino a Chetumal. Javier Cruz fue detenido y las autoridades dieron parte a sus homólogos en la ciudad de Pachuca, Hidalgo, lo que quedó asentado en el oficio 088/DSPVTME/2013.

FOTO: Rafael Can Santos.

en Escárcega; tenía pendiente orden de aprehensión en Pachuca

Vecinos de la colonia Fertimex se benefician con la reconstrucción de las calles.


Novedades Campeche

Sábado 16 de marzo de 2013

MUNICIPIOS

11

Entregan recursos y supervisan programas >> En diversas comunidades repartieron zapatos, mochilas, apoyos económicos y láminas de zinc. Atestiguó las acciones el titular de la Sedesore

PALIZADA

E

Numerosas familias fueron beneficiadas con la venta de pescado a bajo costo.

Llevan pescado a bajo costo en comunidades CHAMPOTÓN

FOTO: Redacción

n intensa gira de trabajo por este municipio, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore) Miguel Ángel Sulub Caamal y otros funcionarios entregaron zapatos y mochilas a los pequeños del Centro de Atención Múltiple, así como entregaron recursos y láminas de zinc. También supervisaron los programas que se llevan a cabo en las comunidades de Tila, Mangal, Rebeza, Paraíso y Juncal, con recursos de los programas Comunidad, Escuela y Casas de Salud Solidarias. En primer término acudieron al Cam-Seduc, donde entregaron zapatos del programa “Pasos Solidarios” y mochilas a 12 niños y jóvenes que son atendidos ahí; el titular de la Sedesore dijo que para el Gobierno del Estado que encabeza Fernando Ortega Bernés, es prioritario apoyar a los niños, como en este caso, “ya que a diario éstos nos dan una gran lección de vida, que nos habla de no detenernos ante ninguna limitante y disfrutar de la vida. También reconoció la vocación de servicio de los maestros, que con gran paciencia y dedicación puedan guiar por el camino adecuado a estos niños y jóvenes; además valoró el esfuerzo de los padres de familia por llevarlos diariamente hasta la institución, muchas veces venciendo cualquier obstáculo, pero con el

FOTO: Redacción

fReconocen labor de jóvenes

Habitantes de la comunidad El Mangal recibieron láminas de zinc para techar sus viviendas. único ánimo de ver el progreso de sus niños. Posteriormente acudieron al Cecytec, donde entregaron reconocimiento por el servicio social solidario a 11 jóvenes, que durante 480 horas realizaron diversas actividades y que les permitió obtener un apoyo por tres mil pesos. Más tarde, en la comunidad La Corriente, se reunieron con los comités solidarios y se refrendó el apoyo del Programa Escuela Solidaria y Comunidad Solidaria para que continúen mejorando los espacios; también se trabajará en la Casa de Salud.

En la comunidad de El Mangal el funcionario entregó a nombre del mandatario estatal 12 mil pesos para ampliar el techado de la escuela y recibirán 40 mil pesos más para la comunidad y la escuela, como parte de los programas solidarios, además entregó 188 láminas de zinc para el mejoramiento de techos de 16 familias de la comunidad. Mientras que en la comunidad de La Rebeza anunció que con el recurso de Escuela Solidaria este año, concluirán con la palapa de la escuela. Visitaron el Paraíso, donde

también se continuará con el Programa Escuela Solidaria y Casa de Salud Solidaria. Finalmente las autoridades concluyeron el recorrido en la comunidad El Juncal, donde supervisaron los trabajos realizados con el recurso de Comunidad Solidaria en la construcción de la delegación municipal y la rehabilitación de juegos infantiles en escuela solidaria; entregó un cheque por 20 mil pesos del programa Casa de Salud Solidaria y que por primera vez se da en esta población y Sedesore donará dos ventiladores para una escuela.

En las comunidades de San José Carpizo I y II, así como Arellano y Santo Domingo Kesté, el Sistema DIF municipal llevó pescado a bajo costo dentro del Programa Alimentario de Cuaresma. Esta es la cuarta semana que se lleva a cabo este programa; la presidenta del organismo asistencial destacó la importancia de mantener una alimentación con buena aportación de nutrientes. Dijo que numerosas familias se han beneficiado con la venta de pescado a bajo costo, así como también en esta ocasión entregraron a las familias recetarios y trípticos para el cuidado de la salud, así como para el mejoramiento de su alimentación. Familias en estado de vulnerabilidad también resultaron beneficiadas con despensas, como parte del Programa Familias en Desamparo, además les donó pescado. Antes estas acciones pobladores de las comunidades citadas agradecieron los apoyos otorgados. La presidenta del Sistema DIF municipal agregó que una de las principales acciones es buscar el bienestar de los champotoneros.

ESCÁRCEGA Rafael Can Santos

La presidenta del Sistema DIF municipal agradeció a la ciudadanía que de manera desinteresada se ha sumado al trabajo de ayudar a quienes más lo necesitan, durante la tercera reunión de los Grupos de Participación Ciudadana. El evento se llevó a cabo en el auditorio de la ciudad “Luis Donaldo Colosio Murrieta” donde se llevó a cabo la toma de protesta a dos nuevos Grupos de Participación Ciudadana: “Alas abiertas” que tra-

baja a favor de personas seropositivo y el “Grupo de ayuda a enfermos en los hospitales”. En esta reunión se contó con la presencia del secretario técnico de la Comuna, José Sánchez Ponciano; Bélgica Fragoso Rodríguez, directora del DIF municipal; Norma Elena Lladó Cetina, vocal titular de los Grupos de Participación Ciudadana del estado y voluntariado de Indesalud, entre otras personas. Se destacó que es un derecho y un deber de todos los ciudadanos invertir en los asuntos y problemas públicos de la comunidad, pues una persona que demuestra este interés y

se preocupa por formar parte de las soluciones de estos problemas es un gran ser humano. “La participación ciudadana significa que tenemos el derecho y el deber de opinar, proponer, concretar y ejecutar proyectos en beneficio de la sociedad”. La presidenta del DIF municipal, Carmen Pérez de Caballero, agradeció a los Grupos de Participación Ciudadana que se han sumado a este gran trabajo, pues si no fuera por esta labor no hubieran resultado palpables en la ayuda a los grupos vulnerables que son personas en condiciones de desventaja y riesgo que les impide incorporarse

FOTO: Rafael Can Santos

Crean dos Grupos de Participación

En el auditorio de la ciudad “Luis Donaldo Colosio Murrieta” se llevó a cabo la toma de protesta a dos nuevos grupos de Participación Ciudadana. al desarrollo y acceder a mejores condiciones de bienestar. Entre estos grupos vulnerables se encuen-

tran: Mujeres Violentadas, Personas con Discapacidad, Personas de la Tercera Edad, entre otros.


12

MUNICIPIOS

Novedades Campeche

Sábado 16 de marzo de 2013

Toman protesta a los Comités Comunitarios

FOTO: Rafael Can Santos.

PALIZADA

Personal del Semefo realizó el levantamiento del cadáver.

fHermetismo de autoridades

Hallan cadáver de una mujer >> El cuerpo fue encontrado en un lote baldío y presentaba huellas

Este año, el Ayuntamiento invertirá más de ocho millones de pesos a través del programa “Uno por familia”, se dio a conocer durante el evento de toma de protesta a los integrantes de los 36 Comités Comunitarios. Al evento asistió el secretario de Desarrollo Social y Regional, Miguel Sulub Caamal, quien más tarde visitó la cancha de usos múltiples de la comunidad El Paraíso y en la que se invirtieron cerca de dos millones de pesos, además dió el banderazo de inicio de los trabajos de cuatro kilómetros de grabado y asfaltado del camino Pucté-Paso de los Caballos. Durante el evento de toma de protesta a los 180 ciudadanos que conforman los 36 Comités Comunitarios, donde también estuvieron presentes funcionarios y regidores, agradecieron el respaldo de todos ellos por sumarse en estos organismos que tendrán como tarea específica coadyuvar en las tares de gobierno, junto con los delegados municipales, y que permitirá que los programas lleguen a tiempo y se apliquen en forma correcta. Por su parte, el titular de la Sedesore al tomar la protesta a los Comités Comunitarios los felicitó por tomar esa responsabilidad y sumarse voluntariamente

a esta organización que tiene un gran mérito, ya que se suman a la estrategia del Presidente de México, Enrique Peña Nieto, de la Cruzada contra el Hambre, a pesar de que Palizada no está en este primer arranque dentro de los municipios a atender, comentó que podría ser antes de que finalice el presente año que este municipio participe en este programa nacional. Dijo que “es posible salir de la pobreza y la marginación, pero para ello debe existir compromiso con uno mismo, para luchar todo los días por ir superando nuestros rezagos y si se suman esas voluntades con el Gobierno desde luego que se podrá alcanzar mejores niveles de vida a través de programas y acciones bien organizadas”, por eso aseguró que estos comités traerán muy buenos resultados para todos. Posteriormente, las autoridades acudieron a una reunión con familias de la comunidad de El Paraíso, donde visitaron la cancha de usos múltiples. Más tarde, en el tramo carretero del Pucté donde inicia el camino Paso de Los Caballos y en donde se invirtieron 800 mil pesos en terracería por la SCT, se dio el banderazo del inicio de los trabajos de grabado de los primeros cuatro kilómetros y el posterior asfaltado.

ESCÁRCEGA

E

Rafael Can Santos

l cadáver de una mujer fue encontrado por vecinos de la colonia Salsipuedes en un lote baldío; el cuerpo presentaba huellas de violencia. Al sitio, ubicado en la calle 34 por 33 y 25 de dicha colonia, llegaron paramédicos de la Cruz Roja, elementos de la Dirección de Se-

guridad Pública, así como de la Policía Ministerial Investigadora y de Servicios Periciales, que acordonaron el área y no permitieron el acceso de los representantes de los medios de comunicación. Los vecinos de esa colonia mencionaron que el cuerpo ya presentaba signos de descomposición. Sin embargo, pese al hermetismo por parte de las autoridades ministeriales se supo que la hoy occisa presentaba huellas de violencia, además portaba vestimenta

elegante, por lo que se presume que los homicidas la arrojaron en dicho lugar después de cometer el crimen. Personal del Servicio Médico Forense (Semefo) realizó el levantamiento del cadáver y lo trasladó al anfiteatro para que le practicaran la necropsia. Sin embargo, por la noche numerosas personas llegaron a la Subprocuraduría de Justicia, supuestamente familiares de la infortunada mujer.

FOTO: Redacción

de violencia

Toma de protesta a los integrantes de los Comités Comunitarios.

Efraín Delgado y otro integrante de la Asociación Ganadera Ejidal.

FOTO: Jorge Aguayo.

Ganaderos, contentos con nueva asociación CANDELARIA Jorge Aguayo

Luego de más de cinco años de separarse de la Asociación Ganadera Local, ex integrantes están contentos con la nueva Asociación

Ganadera Ejidal, ya que pagan menos cuotas, aunque requieren más apoyos de parte de las autoridades. Uno de los integrantes de esta asociación, Efraín Delgado, señaló que además de dedicarse a la compra-venta de ganado tiene un pequeño rancho en donde cría ganado.

Relató que en la asociación anterior las preferencias eran notables, pues sólo apoyaban a los ricos ganaderos, por lo que él como otras personas decidió salirse. Explicó que las cuotas de ingreso en la AGL eran de cinco mil pesos, mientras que en ésta es de 500 pesos. “Cada día llegan más ganaderos a solicitar su ingreso a esta nueva asociacióny esto da alegría, por lo que seguiremos trabajando duro para los pueblos y en unidad”,


Sábado 16 de marzo de 2013

Novedades Campeche

MUNICIPIOS 13

fColocarán al municipio como destino turístico

Están casi listos los parques recreativos >> Los trabajos de rehabilitación y mejoramiento llevan un avance del 90 por ciento

Firma del convenio de colaboración entre Calkiní y el IEEA.

CALKINÍ

L

Personas de varias comunidades recibieron sus constancias al concluir su alfabetización bilingüe.

Buscan abatir índice de analfabetismo Azarías Chan Pech

El Ayuntamiento de Calkiní concretó la firma de colaboración con el Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IEEA) con el fin de coordinar acciones para abatir el índice de analfabetismo en la entidad. En la firma intervinieron Margarita Duarte Quijano, directora general de la institución, así como los presidentes de las juntas de Bécal y Dzitbalché, Manuel Acosta Rosado y Rodrigo Maas Chan respectivamente. Fungieron como testigos los diputados Mario Tun Santoyo y Óscar Uc Dzul; el director de la CDI en Calkiní, Javier Maas Nieto; el delegado del IEEA en Calkiní, Francisco Reyes López y el regidor de Educación, José Antonio Cocom Pech. Con la anuencia de los regidores se manifiesta con esta firma la

disposición de sumar esfuerzos con el IEEA en las acciones que se lleven a cabo en este municipio en beneficio de los calkinienses. Luego de la firma de convenio se entregaron constancias a las personas que concluyeron su alfabetización bilingüe dentro del programa “Yo aprendo a leer y escribir en maya” de las comunidades de Dzitbalché, Bécal y Santa Cruz ex Hacienda. La firma del convenio y la entrega de constancias coinciden con el evento de celebración del Día Internacional de la Lengua Materna, como un esfuerzo para fortalecer y difundir la cultura de los pueblos indígenas de Campeche. En la parte cultural se presentó el grupo folklórico “Nu’uk K’iin” (dirección del sol) de la comunidad de Nunkiní, que deleitó a la concurrencia con bailes típicos de la región como son la “Angaripola”, “Aires Regionales”, “La Mestiza”, “Mujeres que se pintan” y “Calkiní”.

os parques recreativos del municipio están casi listos para recibir a los visitantes en la temporada vacacional de Semana Santa que se avecina. Un avance del 90 por ciento llevan los trabajos de rehabilitación de los parques recreativos. En el parque recreativo “Ah Canul” mejoran las palapas e instalaciones; de igual forma, ya empezó la promoción y difusión turística de estos espacios naturales y recreativos, lo que permitirá captar más turistas locales y nacionales. Este centro cuenta con cinco piscinas, a las cuales se les dará una mejor imagen, se colocarán letreros, además de que pintarán las instalaciones. Cabe señalar que este parque recreativo se encontraba en muy malas condiciones.

FOTOS: Azarías Chan

FOTOS: Azarías Chan

Azarías Chan Pech

Agilizan los trabajos de rehabilitación en los centros recreativos. También empezaron los trabajos en el centro “El Remate” e Isla Arena, a fin de hacer las adecuaciones suficientes para atender a los visitantes, ya que estos dos son los lugares más concurridos en esta temporada de calor.

En el parque recreativo “Ah Canul” los visitantes pueden disfrutar de las piscinas.

Arranca hoy Liga de Beisbol Sub 19 Azarías Chan Pech

El equipo representativo de Calkiní se declaró listo para el arranque de la Liga Instruccional de Beisbol Sub 19 en su edición 2013, que se inaugura hoy cuando se enfrente al representativo de Dzitbalché. Henry Och Santini, responsable

del área de Deportes de la Comuna, dio a conocer que el equipo de Calkiní estará conformado por talentosos jóvenes salidos de la cantera de la Liga Municipal de Beisbol. El plantel lo integran Denis Fuentes (cátcher), Reynaldo González (infielder), Daniel Espadas (pítcher), Thomás Alpuche (infielder), Cris-

El Ayuntamiento busca colocar al municipio como un destino turístico, por la gran variedad de atractivos con los que cuenta, como son las haciendas, artesanías, cultura y centros naturales, sin faltar los centros recreativos.

tian Balán (infielder), Iván Berzunza (pítcher), Aarón Cauich (infielder), Rodolfo Puch (jardinero), Luis Cuevas (infielder), Julio Chan (infielder), Jorge Yah (infielder), David Gómez (infielder) y Cristopher Contreras (jardinero). También aparecen en la lista César Caamal (pítcher), Néstor Canul

(pítcher), Daniel Cobá (pítcher), Diego Naal ( jardinero), Cleyder Cahún (infielder) y Gaspar Chi (infielder) entre otros, todos ellos comandados por José Luis Caraveo como mánager y auxiliado por David Canto, Santos Irineo y Saúl Sánchez. La jornada inaugural será en el

campo “Feliz Amílcar Escalante” de Dzitbalché. Por otra parte, Och Santini dio a conocer que este mismo sábado a partir de las 14:00 horas, el Ayuntamiento de Calkiní recibe la visita del representativo de la capital del estado en la tercera jornada de la Liga Estatal de Futbol “Lic. Fernando Ortega Bernés” donde Calkiní lleva un triunfo y un empate en la actual campaña.


14

LOCAL

Novedades Campeche

Sábado 16 de marzo de 2013

PORTADA sus amigos y sin duda especialmente para su señor padre. Veremos y diremos.

DR. JOSÉ LUIS GÓNGORA RAMÍREZ

Do

Increíble, increíble, además de esas expresiones muy propias de nuestro asombro, nos llega una carta, que a la letra dice… “Resulta cruel y paradójica la situación que vivimos en el jurídico de la Secretaría de Salud, le envío ésta preocupado de ver la cadena de injusticias, yerros y abusos que cometen en la Secretaría, seguramente a espaldas del señor Gobernador, el cual ha exigido respeto y buen trato a los campechanos y campechanas, le digo que con los cambios en el Sector Salud, llegó hace unos meses al cargo de Subdirector Jurídico de Indesalud federal, el licenciado Fernando Santos Pérez, oaxaco él (sic) y que desde su arribo mantiene el terror y malos tratos al personal, el colmo se presentó cuando hace unos días corrió a la Lic. Basilia, madre de familia campechana que sin miramientos perdió su trabajo, por beneficiar a una yucateca que no tiene la menor idea, de qué se hace en esa área de trabajo, es penoso pero eso está pasando en la Secretaría en donde basta con ser amigo del Secretario para hacer y deshacer a su antojo, le pido publique esta carta para ver si alguien pone orden a tanta injusticia y maltrato de personas que ni siquiera son campechanos, ¿Qué no habrá en Campeche nadie con la capacidad suficiente?, ¿Ya se le olvidó a Cobos cuando era también uno más entre nosotros?”, la carta es extensa y aborda asuntos particulares de violencia y malos tratos que como norma NO vamos a publicar, pero así están las cosas en la Secretaría de Cobos Toledo… servidos.

RE Hace unos días un excelente amigo mío, de esas rara avis de la política, por su verticalidad y don de gentes, me hizo favor de emborronarme en una servilleta el panorama político hacia el futuro, sin duda todo un interesante crucigrama, que consté, -lo reitero- no es mío pero ahí les va, según éste hay personajes de

la política del rancho, que ya hacen ligas de probables sucesores para el 2015, para ello separan esquemáticamente a dos grupos de personas, por un lado ven a Alejandro Moreno, Ana Martha Escalante y Jorge Luis González Curi y por el otro a Edgar Hernández, Gabriel Escalante, Oznerol Pacheco, Miguel Sulub y Raúl Pozos, no caben más. El asunto es la mar de llamativo, puesto que TODOS tienen puntos a favor y en contra, ALGUNOS se coaligarían decantándose por uno de ellos, y UNO que OTRO estaría ya trabajando a todo lo que da para buscarla, al parecer SOTERRADAMENTE, el planteamiento no tiene desperdicio, ya lo abordaremos más a detalle.

MI

Es muy probable que cuando lea estas líneas, la definición del nuevo dirigente del PRI en lo que resta del sexenio de Fernando Ortega se haya concretado, todo apunta que se trata de Ana Graciela Crisanty Villarino, eso sin duda sería una carambola de tres bandas y es que Ana tiene un bien merecido prestigio de conciliadora, tratable y sumamente eficiente en sus tareas, experimentada en el ejercicio del poder. La asunción de Ana enviará un mensaje interesante de conciliación pero también de correa de transmisión del poder en el Estado, con ella el PRI redondearía la conformación del tablero político estatal para los años que restan previos a la sucesión de Ortega Bernés, otra arista es el simbólico hecho de que una mujer fuera en Campeche la presidente del Partido Revolucionario Institucional, eso generará bonos extras y no sólo para Ana Graciela, pero no es todo, para muchos la discreta disciplina mostrada por Ana cuando el defenestrado Sulub Caamal fue ‘nombrado’ Coordinador Estatal de la campaña del hoy Presidente Peña Nieto, no sólo le generó buenos comentarios, sino que demostró su capacidad de adaptación y disciplina. Albricias, si eso ocurre o ya ocurrió, recuerde que lo leyó aquí… conocemos a Ana, felicitaciones para ella, alegría para

FA

Incansable, pragmática, dueña de una indudable simpatía pero sobre todo trabajadora, la llegada de Vania Kelleher Hernández a la Secretaría de Turismo Estatal, es el colofón de una carrera política llena de esfuerzo y trabajo. El reto sin duda es mayor, puesto que suple a un personaje oscuro y que dejó un pésimo sabor de boca en muchos campechanos. Desde que lo conozco, Fernando Ortega tuvo en el turismo no sólo la idea de hacerlo el motor económico del estado, sino que sabía perfectamente que esa es una de las más claras vocaciones de Campeche, por eso Vania enfrenta una tarea nada fácil, nada simple. Los nichos de oportunidad internacionales desperdiciados, la absurda improvisación en el crecimiento y desarrollo de la industria turística deben de cesar y ¿por qué no?, trabajar en la COMPLEMENTARIDAD turística regional, que permita al estado de una vez por todas consolidar lo realizado sexenio tras sexenio, y no permitir más ‘empresarios colchoneros’, que todo quieren que haga papá gobierno sin arriesgar nada, esos tiempos deben quedar atrás sin excusa ni pretexto, si la industria deja, ¡que inviertan, que arriesguen! Pujanza hay, honestidad también, el reto no es fácil, sólo esperemos resultados concretos, no hay mucho tiempo.

SOL La llegada de Gabriel Escalante Castillo al Infonavit, se da en un contexto sin duda complejo e interesante, no sólo por la larguísima espera de él, sino porque en el espacio que ocupa ahora, suplió al siempre amable e inteligente Mauricio Arceo Piña, cuyo gestión en ese Instituto se dio en ambientes políticos diametralmente opuestos, por supuesto había quienes le anotaban a Escalante Castillo cuando menos tres aspiraciones truncas en

diversas oportunidades y se regodeaban de verlo sumido en sus propios deseos. Estarán de luto. Nadie dudó nunca de la profunda amistad entre Gabriel y el primer mandatario por eso la incorporación al ámbito federal tiene inevitablemente, una lectura política aunque, como siempre, se esperan resultados. Gabriel se ha subido al ring y ahí todo se vale. Muchos lo saben, otros lo suponen pero el Infonavit ha sido asiento de corruptelas sin fin y precisa de una mayor atención que, sin duda, deberá ser prioridad para él, por lo pronto anótelo en la lista de suspirantes, son muchos Escalantes –dicen algunos- , ¿Y?, responderían otros. Al tiempo.

LA ¡¡Qué estamos esperando!!, más denuncias, más agresiones… más muertes. Es necesario actuar, no sencillamente hablar, tenemos que concientizar, no sólo informar, debemos castigar, no simplemente mirar… Hay una epidemia que en realidad me preocupa y está llegando a cada rincón de este mundo, de México e inclusive de nuestro Campeche, se trata del llamado bullying, esta agresión que ya practican miles de niños y jóvenes en la que no sólo están incluidos los golpes, sino también las palabras y las amenazas… esta mezcla de acciones terminan por minar la salud física y mental de los que la padecen y pareciera que engrandece a aquellos que la practican. Muchos han sido ya los ejemplos que nuestra entidad ha presenciado, como aquel de la Escuela Primaria ‘Héctor Pérez Martínez’ en donde un menor de ¡¡primero de primaria!! – ¿Puede usted creer la edad del agresor?-, fue acusado de conducta violenta contra sus compañeros y si en un principio el titular de la Seduc aseguraba que el bullying no era un problema grave en la entidad, poco a poco los casos y las denuncias le demostraron con hechos cuan equivocado estaba. Tanto es así que meses

después anunciaba que el Programa Estatal Escuela Segura ayudaría a que 334 planteles se mantuvieran como espacios libres de violencia. Sin embargo creo que no hemos hecho lo necesario para detener este mal, que como tantos otros no sólo es problema de las autoridades, comenzaría por preguntarle a los padres de familia campechanos ¿Están seguros de que sus hijos no sufren agresiones en la escuelas o quizá sean ellos mismos quienes las practican?, ¿Cuántas veces han platicado del tema con maestros y directivos de las escuelas?, ¿Qué consejos les dan a niños y jóvenes con respecto al uso de la violencia? Alguna vez escuché por ahí a un adulto aconsejando a un pequeño: ‘Acuérdate que el que no tranza, no avanza’… ¿Qué tan cierta es esa popular frase y cuan arraigada está en nuestra sociedad? Todo esto se me vino a la mente tras escuchar esta semana que en Jalisco presuntamente un acto de bullying llevó a un niño de 7 años a la tumba… Yo no quiero llevar flores a las tumbas de nuestros niños, ni tenerle miedo a nuestros jóvenes. ¡¡Es tiempo de actuar!!, legislemos contra el bullying, eduquemos con valores, hagamos equipo con maestros, directivos y autoridades… ¡¡Qué estamos esperando!!

SI 1.- Qué la tensión e indefinición por la Delegación Estatal del IMSS es generada por la siempre luchona Rita del Río y que eso tiene muy nerviosos a más de uno. 2.- Que el caos, despotismo, desorganización y abandono son norma en la Secretaría de Salud, hay datos concretos. 3.- Soberbio e intratable, así describen a la Secretaría de Educación, hay por ahí dos personajes a los que les daremos seguimiento, anote los nombres: Orlando Santos y Beatriz Torres, señores de horca, recursos y cuchillo. 4.- “NO es calkiniense, se mostraba sencillo en la campaña y hoy simplemente ha desaparecido para muchos, no se trata de alguna abducción alienígena, sino de Víctor Hugo Baltazar Rodríguez”, conceptos de ciudadanos de la bellísima Atenas del Camino Real… servidos. Agradeciendo la atención prestada, quedo ¡a sus órdenes! Esperamos sus comentarios al mail: laportada.novedades@ hotmail.com


Sรกbado 16 de marzo de 2013

Novedades Campeche

opinion nacional

03 15


INCENDIO

>>Turistas miranun incendio forestal al otro lado del Río Colorado.

Sábado 16 de marzo de 2013

MISIL >>Lanzamiento de un misil interceptor desde la base Vandenberg, California. Portavoces aseguran que los 14 misiles son necesarios por las amenazas norcoreanas.

TALENTO >> Tatiana Volosozhar y

Maxim Trankov, de Rusia, en su exhibición libre en el Campeonato Mundial de Patinaje en London, Ontario.

AUTOBÚS

MUSEO >>Los restos del presidente Hugo Chávez son trasladados al Museo Militar.

>>El recién electo Papa Francisco en compañía de varios cardenales sale del Vaticano en un autobús.

LIBERTAD >>Un niño con la bandera de la oposición

siria pide libertad para su país sumergido en una guerra civil desde hace más de tres años.

NEVADA >>Hungría quedó paralizada por las fuertes nevadas

acompañadas de vientos huracanados de más de 100 km/h.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.