Defiende postura paparazzi
AÑO 39 No. 14311
PRECIO $4.00
EL DIARIO DE LA FAMILIA CAMPECHANA
Lunes 17 de diciembre de 2012
Decoroso
•Rayados de Monterrey obtiene el tercer lugar en el Mundial de Clubes de Japón 2012. marcador
Prevenir es mejor
•Procurador alerta sobre incremento de robos durante las vacaciones decembrinas y da ‘tips’ para evitarlo.
local 06
Conflicto fEscándalo en nueva carretera
Entre la fe y la necesidad •El Santuario de Guadalupe requiere mejorar su infraestructura y servicios, ante el incremento de los fieles.
local 03
>>Encargados de la modernización de la vía Campeche-Mérida revelan irregularidades de dos empresas y del delegado de la SCT, entre ellas omisiones al contrato de licitación y carencias en la construcción. local 07
Desalojan a ‘franeleros’
•Autoridades retirarán a los ‘viene viene’ del Centro por estar vinculados en casos de robo y daños en propiedad ajena.
carmen
Menor arrolla a un ciclista con un auto prestado y huye
justicia 01
Lunes 17 de diciembre de 2012
Novedades Campeche
fMensaje del Obispo
No distraerse por las falsas noticias
442 casos
fse han reportado en lo que va del año.
Repuntan casos de influenza Valdez
>> Hay que hacer conciencia de que algún día cada quien vivirá su propio fin de la existencia, para ello se debe vivir en la gracias de Dios
A
Noemí Heredia Bernés
no distraerse en falsas noticias sobre el fin del mundo y ser conscientes que cada quien vivirá algún día el propio fin de la existencia y para lo cual debe vivir pleno en la gracia de Dios, exhortó el Obispo de Campeche, Monseñor Ramón Castro Castro. Al encender el tercer cirio de la Corona de Adviento, símbolo del camino de preparación espiritual de la Iglesia para la celebración de la Navidad, el Obispo de Campeche expresó –en su homilía de la misa dominical del medio día en la Catedral-, que no es posible distraerse del
Noemí Heredia Bernés
ra un nuevo pacto social con or participación y un La Secretaríaciudadana de Salud reportó repunte significativo de casos sponsabilidad de los distintos de influenza estacional en el estado, res públicos. al informar que el acumulado de a realidad es que los derechos casos nuevos de enero a los primeanos y ros su días estudio forman fue par-de 442, de diciembre mis lecturas cotidianas. casi tres veces más queFue el registro del año anterior. omo este mes leí en la publiDe acuerdo con el reporte epin británica The Economist la demiológico de la Secretaría de íble historia delestado, activista chi-al tres Salud del de enero hen Guangcheng. Ciego desde diciembre del año en curso se reportaron 442 casos de influenza, niñez, Cheng vivió en la más que el mismolo periodo miantemientras pobreza; suenesfuerzo en el 2011, el número de casos fue a ser autodidacta y recibirse de 112. o abogado. el duro entorno LaEn dependencia estatal precisó u país, que trabajó exigencias a este en incremento corresponde a un fenómeno en espiral ernos locales por los derechos en el comportamiento de la dienfermes personas de capacidades dad y la población, ya que luego de tes. Ha sido una voz constante la pasada epidemia de influenza ra la política “un solo niño” de AH1N1de en el 2009, la aplicación mperamedidas en China; fue encarcepreventivas y de vacunas mermó la incidencia que 19 vuelve a durante cuatro años y por repuntar este año. s en arresto domiciliario. EsSin embargo, aclaró que el pade su norama reclusión, el pasado 22 no debe ser motivo de bril llegó a Beijing ytoda accedió preocupación, vez aque se mbajadacuenta de loscon Estados Unidos, los medios de promoción a la salud y la cantidad donde diplomáticos afirman necesariacon de inmunológico se reunió la secretariapara dela prevención de la influenza en estado. do, HillaryEnClinton. la actual temporada inver-
verdadero sentido de los tiempos actuales. “No podemos permitirnos acercarnos al fin de un año más sin caer en la cuenta de la brevedad de esta vida y en la urgencia de recuperar lo importante. No podemos permitirnos sobrevivir a muchos “fin del mundo”, y que nuestro anquilosado y malicioso mundo siga inamovible”. Monseñor Castro llamó a los feligreses a poner lo mejor de sí para que este Adviento no se sume a los de años anteriores. “Que no pasan de alterar la apariencia de nuestros hogares y de las calles, y no pasan de afectar la economía y hacer más difícil la cuesta del nuevo año”.
Denuncia ciuDaDana
Vandalismo
Durante la misa dominical en Catedral, el Obispo Ramón Castro Castro, hizo un llamado a los feligreses a no dejarse llevar por falsas noticias. Si queremos que la Navidad, recalcó, no se reduzca a una fecha de calendario que una vez vivida nos despierta a la cruda
Noemí Heredia Bernés
los periodos vacacionales como el decembrino, aseguró el secretario texto y Foto:juan c. hernández de Salud, Alfonso Cobos Toledo. nal, recordó que la Secretaría de El funcionario estatal informó Salud dispone de un total de 88 que a la par de las acciones premil dosis contra la influenza y ventivas hacia accidentes viales, O de 2012 AÑO 39 No. 14114 Socio hasta el momento se han aplicado sobretodo los ocasionados por el de de la los Perros, uno de los atractivos El famoso Puente más del 17 por ciento. consumo de alcohol y negligencias Sip se encuentra en total abandono, de la ciudad capital, De igual manera, recordó que al conducir, la Secretaría de Salud pues grandes cantidades de basura se pueden obserla mejor forma de prevenir es acdel Estado también hace un llamavar, lo que representa una desagradable imagen para tuar de inmediato ante cualquier do para prevenir los accidentes en los visitantes en esta temporada decembrina. síntoma de influenza y acudir al el hogar. médico. Las señales de alerta son “Estamos dando énfasis a la precalentura y dolor en los huesos. vención de accidentes viales, pero TExto y FOTO: josé d. beytia
fEn el olvido
c
a
m
p
e
c
h
e
realidad de siempre, no hay que dejar de escuchar con el corazón abierto y sin barreras, la Palabra que Dios.
En esta época aumentan los accidentes en el hogar
Ni los espacios destinados para la práctica del deporte se descargas eléctricas salvan del ataque de los grafiteros y vándalos, como es el Quemaduras, y caídas, son los principales moticaso de esta cancha de basquetbol de Solidaridad Nacio- vos de consulta en salas de emernal, cuya barda luce llena de grafitis, pero además ya no gencias por accidentes domésticos, que suelen incrementarse durante cuenta con los aros de la canasta.
lunes 17 de diciembre de 2012
FOTO: Sergio Caamal
02 local
AÑO 39 No. 14311
Socio de la sip
los accidentes en casas suceden frecuentemente, sobre todo nos llegan niños con quemaduras por agua hervida, alimentos, choques eléctricos y caídas, entre otros”. Precisó que son los infantes y los ancianos los más vulnerables a sufrir accidentes domésticos, principalmente los primeros, durante temporada de vacaciones ya que permanecen más tiempo en casa y por tanto, menos probabilidad de supervisión de un adulto. Indicó que la prevención de accidentes en el hogar es de suma importancia, sobre todo en el periodo decembrino, cuando los riesgos se incrementan por el uso de las cocinas para la preparación de los alimentos de la época y el uso de pirotecnia, aunque suponen prohibida su venta.
Lunes 17 de diciembre de 2012
Novedades Campeche
03
fSantuario de Guadalupe
Entre la necesidad y la fe >> El templo requiere mejoras de servicios ante el crecimiento de su comunidad
FOTOS: Redacción
A
dos años de su nombramiento como Santuario, la iglesia de Guadalupe registra una importante demanda de servicios y un crecimiento en su comunidad que rebasa las expectativas, en lo que al fenómeno guadalupano se refiere. Las visitas aumentan año con año, desde el rango otorgado. También las necesidades de espacio y atención, lo que de ninguna manera obliga no sólo a ampliar el recinto histórico, sino la búsqueda de alternativas para continuar uno de los cultos más antiguos de la historia de Campeche. El párroco carmelita Álvaro de Jesús Barrera Pinzón — ordenado hace 17 años y teólogo moral y social desde Roma, Italia—, menciona que la importancia histórica de la iglesia de Guadalupe fue lo que le mereció ser santuario desde el 2010. “A partir del siglo XIX se decretó que en todas las diócesis de los estados se erigiera un santuario a la Virgen de Guadalupe como obligación; Campeche construye en 1500 esta pequeña capilla que en su momento el señor Martín Bonilla había designado para una Virgen española. Entonces, aquí se le pide que se la dedique a la Virgen del Tepeyac, ya para 1570, aproximadamente, se convierte en la segunda capilla...”. Para reforzar la idea del culto a la guadalupana, la doctora en arte de origen italiano, Patrizia Granziera, especialista en el estudio de dioses universales, en una de sus visitas a la Universidad Autónoma de Campeche (UAC) explica que es muy común que las deidades —especialmente las femeninas— aparezcan en la cima de un cerro, como es el caso de la Virgen de Extremadura. “En el Tepeyac se adoraba a la diosa Toci, madre de los aztecas, y cuando llegan los españoles, que es cuando empieza también la conquista espiritual, aparece en este cerro una virgen española, la de Extremadura, casualmente arriba de este cerro donde se adoraba a la deidad femenina prehispánica”. Expresó que es común en México que estas vírgenes aparezcan en un lago o en cuevas. Habían dos vírgenes muy importantes: la del Tepeyac y la de los Remedios, que era la patrona de los criollos. Durante la independencia se adoptó a la de Guadalupe como símbolo de identidad nacional porque era la virgen de los mestizos, mientras que la de los Remedios era de los conquistadores”. Para los años 1582-1588 —refirió en el 2010 la doctora en Historia Adriana Rocher Salas—, hubo una imagen de bulto escultura en Campeche, del cual un asistente de comisario franciscano dejó un dato en el Tratado curioso y docto de las grandezas de la Nueva España: Hay una ermita dedicada a nuestra señora de Guadalupe...
local
El Santuario de Guadalupe requiere mejoras de infraestructura ante el incremento de feligreses.
Es necesaria la construcción de una Casa del Peregrino, pues la mayoría de las veces se tiene que instalar en el parque. Ahora bien, la iglesia de Guadalupe en Campeche es la primera en su honor y después de México, es la segunda; ése es el valor histórico que tiene, pero “en Campeche jamás nos preocupamos por elevarlo a santuario hasta que el obispo, Monseñor Ramón Castro Castro, hizo lo propio. “MARIA PIDE ALBERGUE” La Diócesis explica que es muy común que los santuarios sean parroquias o las parroquias santuarios, por los trámites que en ellos se realiza como matrimonios, bautismos y confesiones. En este caso, el santuario de Guadalupe cada año es más frecuentado por la feligresía y los llamados “guadalupanos”, que
llegan de distintas partes del estado y la Península. Esto crea una gran necesidad. “Requerimos de una casa, no tanto para el párraco, pero sí para los servicios pastorales y la catequesis; la mayoría de veces tenemos que usar el parque, además, un santuario debe tener su Casa del Peregrino y nosotros no lo tenemos”, aseguró el presbítero Barrera Pinzón e insistió que cada año vienen los guadalupanos y tienen que comer y dormir en el suelo; “aquí hay casas antiguas desocupadas y bueno, no esperamos una donación pero sí una especie de negociación”. Mientras tanto la feligresía continúa con la colaboración de hospedar a algunos peregrinos y propor-
cionarles los alimentos necesarios alrededor del parque, porque las ventas se organizan para quienes viven en la ciudad. El exterior del edificio del siglo XV requiere rehabilitación por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), así como limpieza de retablos. El teólogo explica que por los siglos V-VI se empieza a establecer jerarquías dentro de esta estructura y cuando un templo se construye, inmediatamente se le da su finalidad que responde a la realidad por la cual se está erigiendo. Comúnmente, en su mayoría, los templos empiezan siendo capillas u oratorios que responden a la necesidades del lugar, como en las comunidades pequeñas. Posteriormente, de acuerdo con la especificación que vayan teniendo y a la frecuencia del culto, se erigen parroquias, de las cuales en Campeche en los cinco años del actual obispado, se han levantado 16. “La parroquia es el lugar geográfico donde un grupo de personas se reúne a celebrar el culto. Hay movimientos, grupos, catequesis, y sobre todo: la parroquia sostiene la estructura canónica, sacramental donde se celebran bautizos y matrimonios”. Muchos lugares nacen con la finalidad de ser parroquia pero la condición de un santuario va mucho más allá de las necesidades de la co-
munidad católica. Cita por ejemplo el primer santuario a la Virgen de Guadalupe en México, que empezó como una capillita, después fue santuario, luego, por la creciente comunidad católica se convirtió en parroquia hasta llegar a ser de una basílica menor, una mayor; luego, una basílica nacional hasta convertirse en una basílica latina. Los santuarios son lugares que con el tiempo van adquiriendo una especial devoción masiva —según explica Alvaro de Jesús Barrera—. Estos pueden ser dedicados a Cristo, a la Virgen o en su efecto a un santo patrono que tenga un gran impacto en la vida como el Cristo Negro de San Román o la Virgen del Carmen. Sin embargo en Campeche sólo existen dos santuarios: el del Cristo Negro y a la Guadalupe. De acuerdo con doctora Patrizia Granziera, también merecerían ser elevadas las capillas donde reinan las vírgenes de Hool y Chuiná, no sólo por el hecho de tener una gran tradición de culto cada año, ni por la antigüedad que lamentablemente no está abalada por ninguna certificación ni registro documental, sino también por aguardar la tradición histórica y las características de otras deidades mexicanas. No obstante, la Iglesia apunta que las anuales celebraciones en Chuiná y Hool son insuficientes para tal distinción.
04 local
Novedades Campeche
Lunes 17 de diciembre de 2012
Gestiones, para saldar la deuda >> El Ayuntamiento de Campeche todavía le debe 43 mdp al Issstecam
millones 833 mil pesos. Acabamos de recibir un pago de su primer mes de la actual administración, y estamos en pláticas con la Lidia Berrón para ponernos de acuerdo de qué manera se saldaría el adeudo que quedó pendiente de la administración anterior”, dijo.
Explicó que la Comuna les cedió en pago tres propiedades con un monto de 44 millones 600 mil pesos, dos terrenos que se ubican por la avenida Héroe de Nacozari y poco más de una hectárea y la otra propiedad dada fueron las instalaciones de la ex-cooperativa Esperanza. Escalante Arceo dijo que la deuda actual de más de 43 millones de pesos no sólo es del Ayuntamiento, sino de las descentralizadas como el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Campeche, y del Transporte Urbano Municipal. Precisó que los terrenos ahora propiedad del Issstecam, forman parte del inventario de la institución, la cual se hace de activos en propiedad para utilizarlo en cualquier situación que lo requiera, ya sea para posteriormente venderlo y hacerse de recursos hasta para utilizarlo para el propio instituto.
fLa rama Niños del Cendi-Issstecam y del Jardín de Niños “Diana Laura Rojas de Colosio”, visitaron en sus oficinas del palacio estatal al gobernador Fernando Ortega Bernés, para cantar la tradicional rama y villancicos navideños. En el emotivo encuentro en el que estuvo la presidenta del DIF estatal, Adriana Hernández los pequeños recibieron del mandatario y de su esposa, sus respectivos “aguinaldos” y dulces. También le desearon que pasen junto a sus familias una feliz Navidad y próspero Año Nuevo. TExto y FOTO: redacción
Ayuntamiento cumple con la transparencia Respeto a las administraciones anteriores, pues tuvieron su momento y la oportunidad de servir a los ciudadanos, y el anuncio de las 205 observaciones de la Contraloría municipal, es sólo para hacer cumplir con el compromiso de transparencia ante los ciudadanos, afirmó la alcaldesa de Campeche, Ana Martha Escalante Castillo. En días pasados luego de darse a conocer las observaciones y el anuncio de hacer llamar a los ex directores municipales de la administración pasada, el ex-alcalde de Campeche, Carlos Rosado Ruelas calificó las acciones como mediáticas, lo cual fue respaldado por su partido el PAN, que catalogó los hechos como una “cacería de brujas”. Ante ello, Escalante Castillo pidió no politizar el asunto, “yo no quiero politizar esto, realmente estamos trabajando, en ningún momento hemos dado absolutamente ningún acto de la administración anterior, o persona alguna en específico, realmente nuestro compromiso es con el ciudadano y lo estamos cumpliendo desde el primer día de nuestra administración, que es informar cómo estamos recibiendo el Ayuntamiento”. Dejó en claro que no se ha dicho si el problema es de hace tres años o 20, aunque el compromiso realmente es de informar al ciudadano cómo se recibió el Ayuntamiento para poder dar resultados y avanzar con los compromisos que se tienen con la gente. “Yo respeto a las administraciones an-
FOTO: Redacción
Diana Escalante Arceo, directora del Issstecam.
FOTO: Redacción
L
as deudas continúan agobiando al Ayuntamiento de Campeche. Aún le debe al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado de Campeche (Issstecam) 43 millones 833 mil pesos. Diana Escalante Arceo, directora del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado de Campeche, precisó que se encuentran en pláticas con la actual administración municipal para saldar la deuda. El Cabildo por unanimidad aprobó al final de la administración municipal panista la cesión en pago de tres predios propiedad del municipio a favor del Issstecam, para cubrir la deuda, ejecutada a principio del mes de octubre que eran en total 88 millones 433 mil pesos. “En este momento nos adeuda 43
Ana Martha Escalante Castillo, presidenta municipal de Campeche.
teriores, ellos en su momento, tuvieron la oportunidad de servir al ciudadano y cumplir con su compromiso, ahorita yo estoy concentrada en hacer lo que me corresponde, la responsabilidad y el compromiso que tengo con toda la gente que me eligió para estar como su autoridad”. Sobre la denuncia que interpondrá el Ayuntamiento de Campeche en contra del líder campesino Luis Antonio Che Cu, recalcó como en otras ocasiones que la Comuna como institución analizará lo que corresponde. “El Ayuntamiento tomará las medidas que le corresponden como institución”.
Novedades Campeche
Lunes 17 de diciembre de 2012
Baratilleros no pierden la esperanza
local
05
Durante este lunes, se esperan temperaturas templadas en el estado.
Virgen de Guadalupe, después bajaron y en estos días, hasta el 24 esperamos que mejoren, porque han estado un poco bajas, andamos como en 60 por ciento, hubo hasta el 80 por ciento en las celebraciones a la Guadalupana, y luego volvieron a descender las ventas”, dijo. Aseguró que esperan un repunte favorable a escasos días de la Nochebuena, con lo que podrían reponerse de un año que fue totalmente irregu-
FOTO: Sergio Caamal
B
ajas ventas han registrado los locatarios establecidos en el exterior del mercado “Pedro Sáinz Baranda”, sin embargo en estos días esperan un repunte con el pago de los aguinaldos, manifestó Socorro Denis Díaz, líder de los Baratilleros del principal centro de abasto. “Tuvimos un pequeño repunte cuando las festividades de la
Pronostican fresco por las noches Continuará el buen clima en el estado de Campeche, las temperaturas serán templadas durante el día y frescas por las noches, con lluvias aisladas, dio a conocer Hugo Villa Obregón, director de Operaciones Especiales del Centro Estatal de Emergencias (Cenecam). Informó que para la Península de Yucatán se prevén temperaturas templadas durante el día y frescas por la noche, así como niveles medios y altos de corriente de vientos, que interactúa con una circulación de alta presión. El pronóstico para la entidad en las próximas 24 horas se prevén temperaturas templadas durante el día y frescas por la noche y madrugada, cielo despejado a medio nublado con aumento de nublados por la tarde y noche, lluvias ligeras aisladas especialmente en el oriente, sur y suroeste del estado, con vientos variables del Norte y Este con viento de 20 a 40 kilómetros por hora con rachas fuertes en la costa e intensificándose ligeramente. Villa Obregón dijo en resumen que las condiciones meteorológicas para los municipios de Hecelchakán, Calkiní, Tenabo, Campeche y Champotón, se encuentran con bajas probabilidades de lluvias, por su parte Candelaria, Escárcega, Calakmul, Palizada y Carmen, son mínimas. Sin embargó, recomendó a la población extremar precauciones por los cambios bruscos de temperatura, así como evitar exponerse a la radiación solar sin protección. A la navegación marítima se le exhorta a lo mismo.
lar por las bajas ventas y sólo apoyados por las fechas conmemorativas que los campechanos celebran. En cuanto a los productos y artículos que venden, explicó que en conjunto los comerciantes compran en volumen en la ciudad de México, en comercios establecidos, por lo que sus artículos son totalmente legales. Dijo que hay buenas perspectivas de que en los días claves de este
mes como son el 24 y el 31 sus ventas se eleven considerablemente, así como en el Día de Reyes, con lo que podrán obtener algunas ganancias para hacerle frente a sus compromisos de préstamos con diversas instituciones, entre estas Fondo Campeche. De igual manera dijo que mantienen la esperanza de tendrán buenas ventas, ya que ofrecen artículos para todos los bolsillos.
FOTO: José D. Beytia
>> Ante la temporada decembrina en puerta, esperan que repunten las ventas
Baratilleros confían que en los próximos días mejoren las ventas.
06 local Lunes 17 de diciembre de 2012 f Cacos aprovechan las vacaciones
Novedades Campeche
Alerta por robos
MEDIDAS DE SEGURIDAD
>> Exhortan a ciudadanos a extremar precauciones y utilizar su
E
n esta temporada se incrementan de 3 a 4 por ciento los robos a domicilio, porque es cuando las personas salen de vacaciones y dejan solos sus hogares, dijo el procurador General de Justicia del Estado, Renato Sales Heredia. “Es conveniente que los consumidores hagan sus compras temprano y lleven tarjetas de crédito o débito en vez de efectivo, además deben extremar sus previsiones cuando vayan al cajero automático”, recomendó. Explicó que estarán muy al pendiente del llamado que hagan los ciudadanos, pero sobre todo las denuncias que se presenten para darles seguimiento. Recomendó a la sociedad en general tomar medidas de prevención en esta temporada, para evitar robos, principalmente, pues con el pago de los
aguinaldos los amantes de lo ajeno aprovechan para obtener beneficios. El titular de la dependencia sostuvo que se mantiene el operativo con otras autoridades policiacas, para dar atención a la sociedad con recorridos en calles, avenidas, colonias, instituciones bancarias, centros comerciales y puntos de atractivo turístico para garantizar la tranquilidad. “Hay fechas propicias que aprovechan los ladrones para robar en las viviendas cualquier tipo de bien que les pueda ser de utilidad. Y las navidades son uno de esos periodos preferidos por los profesionales de guante blanco. Por eso, conviene seguir una serie de recomendaciones básicas de seguridad que puede evitar que estos días tan especiales se vean arruinadas por estos delitos”, expresó.
FOTO: Redacción
tarjeta de crédito o débito en lugar de efectivo al momento de hacer sus compras
Renato Sales Heredia, procurador General de Justicia del Estado.
fPara prevenir ser víctima de los amigos de lo ajeno hay que tomar medidas preventivas. 1. No comentar en público nuestros planes para las vacaciones de Navidad, especialmente si planeamos estar fuera de nuestro hogar durante unos días. 2.Evitar dejar juegos de llaves escondidos bajo felpudos o macetas. 3. Cerrar bien puertas, ventanas y balcones, sin bajar totalmente las persianas, ya que es un claro indicativo de que nuestra casa está vacía. 4. Cuando pasamos las navidades fuera de casa, es frecuente dejar el árbol preparado con los regalos navideños, que en muchas ocasiones pueden ser de gran valor. Si así fuera, recuerde dejar las cortinas corridas para evitar que puedan ver desde fuera el interior de la vivienda y los objetos de valor. 5. Utilizar el desvío de llamadas de manera que si alguien llama por teléfono para confirmar que no hay nadie en casa, siempre conteste alguien. 6. Pedirle a un vecino o portero
que nos recoja las cartas y publicidad del buzón, para que no se acumulen, evitando así dar pistas sobre nuestra ausencia durante las semanas de festividades navideñas. 7. En el caso de salir de casa unas horas o durante toda la noche, es conveniente hacer uso de todas las medidas de seguridad de las que se disponga para dejar la casa protegida frente al robo. 8. Durante los días de Nochebuena, Navidad y Nochevieja, son frecuentes las visitas de familiares y amigos pero, si se observa gente extraña en el portal o merodeando en la calle, se recomienda avisar a la policía. 9. Si deja su casa sola durante unas horas y al volver encuentra la puerta forzada o abierta, no debe entrar. Llame rápidamente a la policía alertando de un posible robo e intrusión. 10. Si celebra las navidades en su hogar y tiene alarma, recuerde conectarla incluso estando dentro de casa.
Novedades Campeche
Lunes 17 de diciembre de 2012
Esta es la calidad del acabado en los camellones de la carretera. Eso sí, están bien pintados para maquillar sus defectos.
Aunque ya fue inaugurada por el ex presidente Felipe Calderón, la vía sigue en construcción en las inmediaciones de Hecelchakán.
fAfloran problemas en nueva vía
local
07
El grosor de la cinta asfáltica debe de ser de 12 centímetros, sin embargo, la carretera no alcanzó el nivel de la guarnición por lo que no cumple con lo acordado.
Conflictiva carretera >> Encargados de la modernización de la vía Campeche-Mérida revelan irregularidades
de dos empresas y del delegado de la SCT, entre ellas omisiones al contrato de licitación y carencias en material de construcción
T
José Beytia Quiab
rabajadores y encargados de la obra de modernización a cuatro carriles de la carretera CampecheMérida tramo 60+500 – 73+500 dejan al descubierto las irregularidades en las que incurrieron las empresas Rager de Tabasco S.A. de C.V., Grupo Mool de Yucatán y el delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Eduardo Rodríguez Abreu, entre las que destacan omisiones al contrato de licitación, carencias en material de construcción y desvío de recursos. De acuerdo con la documentación a la que tuvo acceso Novedades, el contrato 581 del 2011 para la obra modernización a cuatro carriles, consistente en la construcción de terracerías, obras de drenaje, pavimentación, estructuras, obras complementarias y señalamientos, cuya licitación número LO009000999-N496-2011 fue otorgada a la empresa Rager de Tabasco, espe-
El tiradero de una bodega de material forma parte del "paisaje" de la obra aprobada por la delegación estatal de la SCT.
cifica el tipo de material que debería de ser utilizado, el grosor de la cinta asfáltica, tipo de guarnición, colocación de dos retornos y conclusión de 13 kilómetros de carretera. Sin embargo, físicamente no se cumplió con lo señalado, sino que se entregó una obra con carencias, que se harán evidentes cuando inicien las primeras lluvias de la temporada. Lo anterior, fue confirmado por trabajadores y ex colaboradores de la obra, quienes aseguraron que las empresas y el delegado de la SCT se burlaron de la ley al entregar una obra que representa un riesgo para los conductores, al no cumplir con las especificaciones, como es el caso del grosor de la cinta asfáltica que debe de ser de 12 centímetros, sin embargo, la carretera no alcanzó el nivel de la guarnición por lo que no cumple con lo acordado y a corto plazo la carretera presentará baches, cúmulos de agua y agrietamientos. VIEJA ‘AMISTAD’ Según lo expuesto por ex cola-
boradores de la obra, el contrato establecía la modernización de 13 kilómetros por parte de la empresa Rager de Tabasco S.A de C.V., sin embargo, durante la ejecución de la obra, el delegado de la SCT solicitó la colocación de dos puentes, pues el tramo concordaba con la entrada al municipio de Hecelchakán y otra comunidad, este anexo representaba un incremento al costo inicial, pero las partes involucradas realizaron un convenio en el que se establecía la colocación de este puente sin la culminación de los kilómetros comprometidos. La obra fue licitada por 200 millones de pesos sin IVA, los cuales fueron pagados a la empresa originaria de Tabasco sin que culmine de manera adecuada la modernización del tramo carretero, esta fue la oportunidad para que el delegado de la SCT, Eduardo Rodríguez Abreu involucrara a la empresa Mool de Yucatán, a la cual entregó ocho de las 12 licitaciones cuando fue delegado del estado de Quintana Roo y que en el
caso de Campeche otorgó 28 millones de pesos para la conclusión de 4 kilómetros de la carretera Campeche -Mérida, los cuales no cumplen con las normas.
Algunos tramos del camellón ya fueron rotos por las propias empresas que siguen trabajando en la zona.
"PEQUEÑO OLVIDO" Pero además, Rodríguez Abreu omitió realizar la licitación para estos 4 kilómetros que asignó a la empresa yucateca Grupo Mool, solicitando de manera directa a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes un recurso adicional para la construcción de dos puentes, solicitando poco más de 28 millones de pesos sin IVA. Un ex colaborador de la obra, aseguró que al momento de llevarse a cabo estas irregularidades, las empresas involucradas despidieron a los trabajadores que tenían que ver de manera directa con la supervisión de la obra, motivo por el cual, al enterarse que la carretera había sido entregada por el ex presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, decidió recorrer el tramo carretero y al ver las carencias denunció las
anomalías que presenta, pues teme que los empresarios, en un intento por librarse de las sanciones a las que pudieran hacerse acreedores, intenten involucrar a los obreros que consideran que fue una modernización hecha al vapor, bajo el consentimiento de los supervisores de la SCT. Por este motivo, los trabajadores exigen que las empresas involucradas y el delegado de la SCT, informen de manera detallada el porqué realizaron el pago millonario por una obra que no es segura para los conductores que utilizan esta vía de comunicación entre Campeche y Mérida, pero en especial, explique porqué omitió la licitación para la conclusión de la obra y asignó de manera directa a Grupo Mool, empresa con la que ha llevado a cabo diversas obras en otros estados.
08
local
Lunes 17 de diciembre de 2012
Novedades Campeche
SECRETO A VOCES Alberto Caballero
L
a reciente manifestación, que no fue otra cosa que una medida de presión y hasta de intimidación al Ayuntamiento de Campeche, que realizaron los volqueteros afiliados a la CNOP, dizque para que les sea liquidado los 11 millones de pesos que se les adeuda por servicios prestados a la comuna desde hace años, es un asunto que debe recibir un tratamiento especial y rápido. Este millonario adeudo, que trasciende desde la administración de Carlos Oznerol Pacheco Castro, y que de manera peligrosa ha crecido por la insolvencia económica del Ayuntamiento local, necesariamente tiene qué aterrizar en alternativas para atacar de raíz el problema. En círculos transportistas se comenta que la deuda por el requerimiento de esos servicios es mayor al monto señalado, pues a los volqueteros pertenecientes a la CTM se les debe una cantidad similar a la de sus compadres de la CNOP. Es decir, el Ayuntamiento de Campeche adeuda por ese concepto ¡21 millones de pesos! La pesadilla financiera que enfrenta la administración de Ana Martha Escalante Castillo, en este caso la deuda con los volqueteros, se ha convertido en una verdadera “bola de nieve”, que si no se detiene puede aplastar al de por si maltrecho erario municipal. ¿Qué medidas tomaría el Ayuntamiento de Campeche para encontrar vías de solución a esa problemática y evitar que la deuda siga creciendo en la proporción en que se ha venido dando, independientemente de pagar lo que se debe a los volqueteros? No hay de otra: Escalante Castillo tiene qué “agarrar el toro por los cuernos” y disponer de medidas urgentes apegadas a la estrategia de austeridad, con el propósito de hacer más eficiente el gasto enfocado a servicios públicos, que es el área donde se ha requerido de la contratación de camiones de volteo, ante la “desaparición” del parque vehicular del Ayuntamiento. La abultada deuda que la comuna registra con los volqueteros daría para comprar más de 30 camiones de volteo, o de otro tipo, que tanta falta hace a una institución municipal que se encuentra con las arcas vacías; que no tiene dinero ni para comprar un triciclo o de a perdido una carreta jalada por bueyes para proporcionar los servicios que por ley tiene la obligación de dar a los campechanos. El enorme esfuerzo que registró la semana pasada el erario municipal, que tuvo que ser oxigenado con recursos provenientes del Gobierno del Estado en calidad de adelanto de participaciones, todo para negociar y dar un adelanto de pago a los volqueteros, es de reconocerse. Cabe señalar que paralelamente a este paso dado por el Ayuntamiento de Campeche se deben instrumentar medidas que permitan adquirir, de uno en uno, ese tipo de vehículo. ¿Qué va a hacer, entonces, la señora Presidenta Municipal? Desde luego, no ha de ser magia ni he-
chizo a los volqueteros, sino la aplicación de disposiciones realistas, austeras, que se ajusten a la estrategia de recorte al gasto para hacer más con menos, que resulta irónico para algunos entes políticos que no creen en la unción de los “ángeles buenos” que ayuden a destrabar la caótica e inadmisible situación financiera que atraviesa históricamente el Gobierno Municipal de Campeche. Esta problemática pone a prueba la capacidad política de la alcaldesa Ana Martha Escalante Castillo, que desde que llegó a la principal silla edilicia le ha llovido sobre mojado, ante los innumerables problemas y retos financieros que enfrenta su administración. CHARLOTADA Sí, eso es lo que parece ser, una charlotada, el proceder de la síndica jurídica del Cabildo de Carmen, Lucía Rodríguez Ehuán, al acusar al alcalde Enrique Iván González López “por odio a las mujeres”, por amenazas o otras linduras por las que su partido, el PRD, pide una “excusa pública” del primer edil de la Isla. Y no es que se salga en defensa de González López, que demasiado grandecito está para defenderse solo o con el apoyo de la “maquinaria pesada” de su equipo que le acompaña en esta travesía trianual, pero la perredista hace cantinflescas acusaciones como si realmente los carmelitas ignoraran quién es en realidad la persona que tienen como Alcalde. Utilizar a los medios de comunicación para dimensionar esa acusación, resulta verdaderamente lamentable. ¿Qué no le ha dado Enrique Iván a la síndica de extracción perredista? ¿Le habría pedido las “perlas de la Virgen”? ¿Alguna prebenda de fin de año para que la pase “pobremente” con familiares y amigos? No se sabe a ciencia cierta, pero en el medio político de Carmen se ha desatado una serie de especulaciones que rayan en la pretensión de chantajear a González López por parte de la presunta afectada en
sus derechos femeninos y políticos. Todo queda en el ámbito de la especulación. Lo que sí la mayor parte de la población del municipio de Carmen sabe, es el don de gente de Enrique Iván en su vocación de servicio hacia los sectores de la sociedad más desprotegidos, de quienes no ociosamente se ha ganado su confianza y aprecio como médico, que en infinidad de casos ha prestado sus servicios de manera gratuita a los “fregados”, como bautizara el “finado” Vicente Fox a los pobres y marginados. ¿Qué Enrique Iván odia y maltrata a las mujeres? ¿También a los niños y hombres? ¿Hasta los de la comunidad gay? ¡Bah! Esas son puras vaciladas que sólo caben en la mente de la gente que detrás del golpe esconde las verdaderas intenciones de su proceder. Si algo avala al Alcalde de Carmen, y que seguramente lo mantiene con la mente tranquila en esta escaramuza que ha tendido la síndica perredista, es haber dispuesto desde el inicio de funciones la entrada sin recato de los medios de comunicación a las sesiones públicas del máximo órgano de gobierno del Ayuntamiento. ¿Desconocen los periodistas lo que ocurre en esos trabajos y quiénes son los protagónicos, los eternos inconformes y los inexpertos, así como el perfil psicológico y desempeño político de cada uno de los cabildantes? METIDA EN LO SUYO Y bueno. Llegar a la sede de la Cámara Baja del Congreso de la Unión ha representado para la ex presidenta del DIF Estatal, Elvia María Pérez Escalante no sólo un reto, sino la ocasión para aportar su experiencia en la atención de los grupos vulnerables, particularmente cuando se trata de representar los intereses de los campechanos. La diputada federal, que ocupa una posición estratégica en la Comisión de Grupos Vulnerables de la LXII Legislatura, se ha manifestado por reformas legales que ayuden a la inclusión de este grupo
poblacional en las actividades cotidianas y su relación con organismos e instituciones, como la Asociación Mexicana de Medallistas Olímpicos, entre otras. Elvia María, que no es novata en estos menesteres, se ha pronunciado porque los derechos de las personas con discapacidad no sean relegados, y sostiene la bandera de que tener una discapacidad no debe ser una limitante para desarrollarse. La diputada federal por Campeche “se ha metido hasta la cocina” al trabajar conjuntamente con la Comisión del Deporte para impulsar mayor participación de personas con discapacidad en actividades deportivas, buscando los recursos necesarios para la preparación y apoyo de atletas paralímpicos. Bien por doña Elvia. DESIGNACIÓN EN MT DEL PRI Fernando Naal Pacheco es el priista que fue llamado por el alto mando de su partido para hacerse cargo de la dirección estatal del Movimiento Territorial (MT), en sustitución de Marcos Pinzón Charles, quien sacó “premio mayor” para el Congreso local. El nuevo dirigente de esta organización tricolor recibe la oportunidad de su vida para realizar trabajo político y partidista de altura; la primera comisión para demostrar realmente de qué está hecho, sin menospreciar las anteriores responsabilidades asignadas. La última dentro del equipo de logística del gobernador. Naal Pacheco, a sus 40 floridas primaveras recibió del líder del PRI-Campeche, Víctor Salinas Balam, su nombramiento como dirigente estatal del MP, posición donde pasara sus últimos días como activista tricolor la “mamá” de las lideresas de colonia, Guadalupe Beltrán Acosta. Fernando Naal, fue coordinador de la campaña de José Manuel Manrique Mendoza, en el Segundo Distrito Electoral -que por cierto conoce a la perfección-, como lo fue para la campaña de Carlos Oznerol Pacheco Castro, en el Tercer Distrito.
Novedades Campeche
Lunes 17 de Diciembre de 2012
Municipios
09 03
AQUÍ, EL CAMINO REAL!... el corresponsal viajero
S
i hay algo en lo que coinciden los habitantes del municipio de Hecelchakán, es en que las autoridades competentes deben de realizar una minuciosa revisión de las cuentas que dejó la pasada administración municipal, y fincar responsabilidades a quien se le tengan qué fincar, pues es obvio que detrás de la deuda de 12 millones de pesos que arrastra la Comuna hay serias irregularidades. Dicen los habitantes de la Sabana del Descanso que no se trata de una cacería de brujas ni mucho menos de hacer leña del árbol caído, pero sí de dejar las cosas en claro y para que quienes durante el ejercicio de la administración pública cometieron abusos y se robaron el dinero del pueblo, den la cara, respondan ante la justicia y se les aplique la ley, simple y llanamente. En estos días el caso más sonado y al que se le ha dado más relevancia a nivel estatal es al de la pasada administración panista del municipio de Campeche, donde se habla de que tan sólo en la revisión del acta de entrega recepción, la Contraloría interna de la Comuna ha emitido más de 200 observaciones por inconsistencias y varias irregularidades, que deben ser esclarecidas y aclaradas. Pero ese no es el único caso y así se debe hacer también con las otras administraciones municipales, caso concreto el del Ayuntamiento de Hecelchakán en donde las anteriores autoridades se llevaron la quinta y los mangos y acabaron el gobierno sumidos en el escándalo, con una deuda de más de 12 millones de pesos, que toca ahora al actual gobierno no sólo pagarlo sino enfrentar la crisis económica con todo y las repercusiones que esto implica. No son pocos los que piden que de manera seria se haga una auditoría a la administración que encabezó el tristemente célebre ex alcalde “huixón”, Modesto Arcángel Pech Huitz para despejar toda duda, pues hay quienes afirman que el ex edil originario de Pomuch y varios funcionarios de su administración, saquearon las arcas municipales y en un tris, como en las películas, pasaron de mendigos a “millonetas”. En las pasadas campañas políticas, los candidatos opositores al Partido Acción Nacional (PAN) se encargaron de poner a la vista del pueblo y de exhibir los “logros” de la administración municipal de Pech Huitz, mostrando imágenes de las propiedades de los nuevos ricos de Pomuch, que a su paso por el Ayuntamiento consiguieron –como decía el Presidente Calderón– “vivir mejor” al cambiar sus casitas de huano y bicicletas, por mansiones y vehículos de lujo. Hay quienes dicen que el asunto del Ayuntamiento de Hecelchakán es una cajita de Pandora y a medida que se hagan las revisiones, de seguro habrán más sorpresas, todo es cuestión – afirman– de empezar a jalarle el hilo a la madeja para que empiecen a aparecer los “trinquetes”, “chanchullos” y malos manejos que tanto Modesto como sus ex colaboradores realizaron en la pasada administración. Por cierto, entre los implicados en todo
Las cuentas claras...
calonados y ante la falta de respuesta la amenaza es que va para más, incluso ya hay pronunciamientos para dejar las filas del SNTE para incorporarse a la CNTE, donde presumen que les iría mejor.
DE CHILE, DE DULCE Y DE MANTECA...
e Lava- Modesto Pech Fernando Slem Witz. dores. este rollo está el actual presidente de la Junta Municipal de Pomuch, Sebastián Yam Poot, que no sólo utilizó los recursos públicos para “engordar el cochinito” y hacerse de propiedades, sino que utilizó despensas y otros apoyos del DIF para hacer su campaña política, mientras las madres embarazadas, personas de la tercera edad y familias vulnerables, dejaron de recibir esta ayuda y fueron marginados bajo el pretexto de la falta de recursos. Para nadie es un secreto y así se sabe en todo Hecelchakán, que el ex-alcalde Pech Huitz hizo hasta lo imposible, movió cielo y tierra para repetir un período más en la Alcaldía, a través de su esposa Elvira Che Chi, a la que hizo candidata inyectando recursos a la campaña para la compra de votos, aunque finalmente la situación no le favoreció. Se dice que mucho de lo que salió debiendo el pasado Ayuntamiento que encabezó Pech Huitz y su gavilla de “huixones” se fue en la pasada campaña del PAN y ahora los hecelchakanenses lo están pagando, pues las familias ya no están recibiendo los apoyos que requieren de parte de las autoridades que como el mejor de los pretextos exhiben la carencia de recursos. Aunque hasta ahora son pocos los que han probado “bote” por haber defraudado las arcas municipales, no son pocos los que esperan que en el caso de Hecelchakán se aplique la ley y caigan los que tengan que caer, para que esto sirva de ejemplo en futuras administraciones y los funcionarios se corten las uñas y se preocupen por trabajar de manera honrada en el servicio al pueblo que los eligió.
DEJARÍAN EL SNTE...
No son los primeros que lo dicen, pero sí llama la atención la amenaza de los docentes y administrativos de la Escuela Normal “Justo Sierra Méndez” de Hecelchakán, que ya se pronunciaron por dejar las filas del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para sumarse a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Los trabajadores de la Normal de Hecelchakán están más que enojados y es contra el flamante líder de la Sección IV del SNTE, Mario Rodríguez Suárez, a quien al parecer
Mario Rodrígu ez Suárez.
ni le va ni le viene el conflicto que se vive en ese centro educativo, donde desde hace dos semanas se han paralizado las labores en protesta por las serias irregularidades que se han cometido respecto al escalafón y a las plazas. Los inconformes dicen que a lo mejor Rodríguez Suárez está a la espera de las ordenes de su “sensei” Mario Tun Santoyo, a quien debe el cargo, para meter mano en el asunto, pues al igual que como lo hizo en el caso del CBTIS 9 de la Ciudad de Calkiní, se ha hecho el occiso ante el reclamo de los profesores y personal administrativo y como el avestruz está escondiendo la cabeza para no dar la cara y enfrentar la situación. Rodríguez Suárez no llegó con los mejores antecedentes a la Sección IV del SNTE, pues para muchos era –y todavía sigue siendo– un eterno desconocido que escondido en alguna oficina del sindicato de maestros cobraba plazas por las que nunca trabajaba, y que en un tris, debido a su “disciplina” y a que es un tipo muy manejable, fue impuesto por la maquinaria sindical como líder del SNTE para que siga a la rueda, rueda. No son pocos los que afirman que el flamante líder del SNTE no da un paso si su “titiritero” Tun Santoyo no lo autoriza, desde luego todo con la venia de la comadre Elba Esther Gordillo que vive tranquila porque sabe que al menos en Campeche todo está debidamente “controlado” gracias a los buenos oficios del “pluri” que calienta asiento en el “platillo volador”. En Hecelchakán los maestros y administrativos de la normal “Justo Sierra Méndez” afirman ya estar cansados de los abusos y arbitrariedades que comete la delegada sindical Judith Marlene Ortiz García, que desde hace más de un año no realiza una reunión de información y los sindicalizados no saben cómo está manejando las plazas por escalafón, donde dicen que observan serias irregularidades. Dicen que ya le mandaron oficios al líder de la Sección IV del SNTE, pero a lo mejor ya los utilizó como papel higiénico pues hasta ahora no ha habido una respuesta y mientras el problema poco a poco se va agudizando, ya que en estos días se han estado realizando paros es-
LA Junta Municipal de Tinún tuvo que recurrir a préstamos económicos para poder solventar la parte proporcional de aguinaldo, bonos y otras prestaciones a sus trabajadores, ya que según el edil Alejandro Tolosa Rodríguez, su antecesora Vilma Cen Balam, dejó las arcas municipales “bien pelonas”, es decir, sin un triste clavo. La ex presidenta se llevó hasta las escobas y dejó la tesorería sin un peso y ahora corresponde a las nuevas autoridades “apechugar” y hacer frente a la responsabilidad, ya que además de que se tiene que pagar la parte proporcional del aguinaldo a los trabajadores, que asciende a poco más de 200 mil pesos, también se debe realizar el pago de las dos quincenas, bonos y otras prestaciones. Esto sin contar las deudas que dejó Cen Balam y que tienen “ahorcada” a la única Junta del municipio de Tenabo. NO les duró mucho el gusto a los habitantes de la comunidad de Pocboc, en el municipio de Hecelchakán, donde pomposamente hace unos días se llevó a efecto el encendido del árbol de Navidad más longevo del país, pues se quemaron los focos y la enorme ceiba se quedó sin iluminación. Dicen los habitantes de esta comunidad que al alcalde Fernando Sleme le vieron la cara, ya que a pesar de la fuerte inversión que se aplicó para que una empresa yucateca realice los trabajos de iluminación del árbol, la obra fue de mala calidad, una obra de las que llaman “que aguante entrega” y ahí están las consecuencias, pues prácticamente se trata de dinero tirado a la basura, algo que no se ve muy bien, menos aún cuando se sabe que en el Ayuntamiento hecelchakanense se sufren carencias precisamente “por falta de recursos”, según ha dicho el propio munícipe. YA ha ocurrido antes y se espera que experiencias como esas en las que se pone en juego la integridad física y la vida misma no se vuelvan a repetir. Hace unos meses fue el enfrentamiento entre campesinos de Santa Cruz Ex Hacienda y Nunkiní, con saldo de lesionados y secuestrados. Hoy el asunto se está “calentando” entre los ejidatarios de Dzitbalché y Bacabchén, donde existen mutuas acusaciones por la invasión de terrenos y se habla de conatos de enfrentamientos donde han salido a relucir armas de fuego. Que se sepa, hasta ahora las autoridades competentes, que en este caso serían las agrarias, no han intervenido para el deslinde de responsabilidades y está latente el estallido de un conflicto que podría traer graves consecuencias. Se insiste nuevamente, no hay que esperar a que el niño se ahogue para tapar el pozo. Aún están a tiempo.
HASTA LA PROXIMA…
Comentarios, sugerencias y opiniones dirigirlas a: caminoreal964@hotmail.com
10
municipios
Lunes 17 de diciembre de 2012
Novedades Campeche
fCamioneta fantasma lo impacta
Vuelca un taxi
FOTO: Rafael Can Santos.
>> El exceso de velocidad e imprudencia provocó el incidente; involucrados sufrieron raspaduras y golpes
escárcega
Realizó la PGR un operativo en busca de artefactos preparados con pólvora.
E
Rafael Can Santos
Fracasa operativo Rafael Can Santos
El taxi también circulaba a exceso de velocidad. Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV). Sin embargo y por ir a exceso de velocidad ya que al pasajero quería llegar a tiempo a la terminal de segunda clase, no pudo evitar el encontronazo con una camioneta color blanco tipo 4x4 que se le atravesó, y de lo fuerte del impacto la unidad quedó sobre su costado izquierdo y a consecuencia de ello se fue a estrellar contra la orilla de una banqueta, rebotando para dar varias volteretas y al final quedar con las llantas arriba. En tanto el conductor Néstor
Damián Esquivel y el pasajero Marco Antonio Bass García, resultaron sólo con golpes y contusiones que no ameritaron su ingreso al Hospital General, donde los paramédicos de la Cruz Roja, luego de valorarlos determinaron que dependía de ellos si lo trasladaban al nosocomio. El perito de Seguridad Pública determinó que la camioneta “fantasma” fue la responsable al no respetar el paso de preferencia del vehículo de alquiler, mientras el incidente se turnó al Ministerio Público.
Un operativo sorpresa que no logró los resultados esperados, se realizó ayer al filo de las 09:30 horas en las calles 31, 29 y 27 de la ciudad y en el mercado municipal “José del Carmen González Salazar”. Trascendió que el operativo fue infructuoso debido a que alguien dio el famoso “pitazo” a los vendedores, por lo que en algunos puestos y ambulantes ya no se encontraban al momento de la revisión, pese a que todos saben que envían a menores de edad para distribuir los aparatos preparados con pólvora, entre los que se contemplan voladores, palomitas, triquitraques, busca pies, palomas gigantes y tubos voladores. Los elementos de la PGR reco-
rrieron las áreas céntricas donde se venden “como pan caliente” los explosivos sin el permiso correspondiente. Es notorio observar a niños de 11 y 13 años de edad a las puertas de las tiendas departamentales ofreciendo a la gente los “juegos” explosivos fabricados con pólvora. Un pequeño dijo que “un señor que está por el Centro se los da para que lo vendan y luego al que venda más los van a premiar”, en su inocencia tratan de vender los artefactos lo más pronto posible para ir por más. Por ello, ciudadanos piden que las autoridades investiguen y castigue a esos que utilizan a menores de edad sin importarles que con esas acciones los lleven al camino de la ilegalidad.
FOTO: Rafael Can Santos.
FOTO: Rafael Can Santos.
l exceso de velocidad y la imprudencia del conductor de una camioneta “fantasma”, fueron los factores que se conjugaron para propiciar un incidente automovilístico donde se vieron involucrados un taxi y una camioneta color blanco. Según testigos, la camioneta, por no respetar su alto, invadió el paso de preferencia donde el “chafirete” no pudo controlar la unidad y se volcó quedando con las llantas hacia arriba, el caso se turnó al Ministerio Público para las investigaciones y actuaciones correspondientes. Los hechos según la Dirección de Seguridad Pública y Protección a la Comunidad, se suscitaron ayer a eso de las 23:55 horas, a la altura de la calle 30 por 45 de la colonia Revolución, cuando Néstor Damián Esquivel, de 34 años de edad, con domicilio en calle 49 por 14 de la colonia Esperanza, conducía un vehículo compacto marca Dodge tipo Atos, modelo 2011, con placas BFA–80–28 del estado con número económico 7001, perteneciente al
Breves de municipios Motociclista choca
Golpe al clandestinaje Juan Antonio López Campos, encargado del Departamento de Gobernación, en coordinación con Seguridad Pública, efectúo un operativo sorpresa en diferentes comunidades del municipio de Champotón y se logró dar con unos establecimientos que operaban de manera clandestina y en horarios fuera de lo normal. El primer punto, ubicado en la calle Emiliano Zapata de la localidad de Moquel, al llegar al lugar se hizo contactó con Vicente Pérez , de 62 años de edad, quien dijo ser propietario de la casa, ahí se encontraron y se decomisaron 16 caguamas, 12 latas llenas, así como cuatro cartones y 7 botellas sueltas vacías. El segundo punto fue en la calle Álvaro Obregón de la Junta Municipal de Sihochac tratándose de un expendio llamado “Modelorama”.
En el tramo de la carretera estatal Champotón–Moquel, aproximadamente a un kilómetro del entronque de la carretera federal, se presentó un accidente donde se vieron involucrados una camioneta de la marca Ford tipo Pick-Up de color verde y con placas de circulación CN–99–991 del estado y conducida por Efrén Verdejo Vidaña, de 23 años, y con domicilio en la calle 17 por 14 de la colonia Venustiano Carranza de Champotón; y una motocicleta de la marca Italika de color rojo con placas de circulación A27NX del estado de Campeche y conducida por el Jesús Jasso Zavala, de 48 años y con domicilio conocido en Moquel, la cual al salir en reversa fue impactada por la camioneta que circulaba hacia esa comunidad.
Una menor de edad conducía el vehículo responsable del incidente.
Menor provoca un accidente vial Rafael Can Santos
Poniendo en riesgo la vida de la propia conductora así como de terceras personas, una menor de edad que apenas aprendía a conducir provocó ayer un accidente vial al impactar un vehículo que circulaba en preferencia. De suerte se salvó un motociclista que en ese momento cruzaba casi al instante en que fue impactada la unidad. El responsable de la camioneta marca Fiat, tipo Strada, color blanco con placas de circulación VP-
95-957 del estado de Tabasco con razón social “Industrial Tamaulipas S.A. de C.V., Armando Lozada Mora, acudió al lugar de los hechos pero haciendo alarde de prepotencia se negó a cubrir los daños materiales de la camioneta marca Isuzu, color roja con matrícula CN-91-142 del estado la cual era conducida en ese momento por Ángel de la Cruz Núñez Aguilar con domicilio en calle 49 por 16 y 14 de la colonia Esperanza, es por ello que el perito Juan Molina Pérez puso el caso a disposición del agente del Ministerio Público.
Novedades Campeche
Lunes 17 de diciembre de 2012
municipios
11
fConfiscarán productos
FOTO: Redacción
Vigilarán venta de pirotecnia
Buena respuesta de la comunidad deportiva tuvo la convocatoria para participar en este campeonato.
>> Autoridades sancionarán de un mes a dos años de prisión, y de
Inauguran actividades deportivas decembrinas
dos a 100 días de multa por venta ilícita
calkiní
P
Rafael Can Santos
El líder de la colonia Morelos, realizó una serie de gestiones que fueron atendidas por el diputado local, Humberto Cahuich Jesús y la presidenta del DIF municipal, Carmen Pérez de Caballero, donde ayer su trabajo se vio fructificado y donde las personas de la tercera edad así como los discapacitados, recibieron cobertores para solventar la temporada invernal y donde la mayoría de ellos no cuentan con recursos y algunos viven en completo abandono por parte de sus hijos y familiares. El legislador Cahuich Jesús así como la directora del DIF,
FOTO: Redacción
Gobernación verifica la venta de fuegos pirotécnicos. tencia y tambos con agua y arena. La cantidad máxima de artificios pirotécnicos permitida en un módulo deberá ser de 25 kilogramos, y sólo se podrán vender a mayores de edad. Los artificios pirotécnicos autorizados para su comercialización son el cohete de varita, rehilete, Silbato, volcán de luz, escupidor de colores, trompo, buscapié en miniatura, luz de bengala, cohete blanco, misil, avión,
abeja cometa, paloma y cohete pequeño de colores. Arvez Pérez sostuvo que las sanciones para comercializar artificios pirotécnicos sin autorización son de un mes a dos años de prisión, y de dos a 100 días de multa. Añadió que deben entregar documentos personales, una certificación de Protección Civil, antecedentes no penales y conformidad a la seguridad y ubicación del lugar de venta.
En la cancha de usos múltiples del complejo deportivo, “Luis Donaldo Colosio” de esta ciudad fueron inauguradas las disciplinas deportivas decembrinas de futbol infantil, juvenil, veteranos, voleibol femenil, basquetbol varonil, femenil, y softbol, estando presentes autoridades municipales. Como parte del protocolo de inauguración, la regidora, Candelaria Yam Poot, realizó el saque inaugural lanzando el balón de basquetbol a la canasta. El regidor Roger Pérez Hernández, en representación del alcalde, sostuvo que para la administración municipal, es una prioridad fomentarla, y hacerlo desde temprana edad, a eso responde que también se hayan convocado a participar a los niños quienes son un semillero importante para este municipio, sin dejar a un lado reconocer a todos los demás clubes que con mu-
cho entusiasmo han respondido a la invitación para este tipo de torneos. “El presidente municipal ha dejado muy claro que el impulso al deporte en sus diversas disciplinas son fuentes de salud, por eso se han de crear los espacios para el sano esparcimiento de todos los deportistas en general y así poder avanzar con rumbo y compromiso en la búsqueda de los nuevos valores. De su lado el coordinador deportivo, Gumersindo Torres Ortegón, agradeció el apoyo de cada uno de los equipos al asistir a la inauguración de este campeonato, manifestando que con el simple hecho de hacerlo todos ya son unos ganadores, pero lo más importante es que dentro de las disciplinas deportivas hay la femenil de voleibol y basquetbol que son jóvenes y señoras se dan un tiempo para practicar su deporte de su preferencia, actitud que es doblemente reconocida.
Niños participan en festival navideño champotón
Líder de colonia reparte cobertores a ancianos y discapacitados. Bélgica Rodríguez Fragoso quien acudió en representación de la presidenta de ese sistema con “Rostro Humano”, se mostraron preocupados y se comprometieron a apoyar a los ancianos en todo lo que se puedan. El diputado señaló que realizará más gestiones para buscar los cauces en favor de los ancianos y las personas discapacitadas.
El DIF Municipal realizó el Festival Navideño Infantil en donde participaron el Centro de Asistencia y Desarrollo Infantil “Cri Cri”, el CAIC “Carrusel” y “Pulgarcito”, celebrando de esta manera la Navidad con un festival que se realizó en el teatro de la ciudad “Virgilio Barrera Vega” el sábado por la noche, en donde participaron más de 80 niños desde maternal hasta tercer grado de preescolar con vistosos trajes en diversos bailes navideños. El festival navideño dio inicio con la participación del área de lactantes del CADI “Cri Cri” con su bailable de “Las Ardillitas de Navidad”, mismo que dio paso de igual manera a que bailaran “Camino de Belén”, en donde se pudo apreciar el trabajo realizado por las maestras Erika Montalvo y Eleonora Pinzón. Se contó con la participación del
FOTO: Redacción
Entregan cobertores a ancianos
hecelchakán
FOTO: Rafael Can Santos
ara evitar accidentes ocasionados por el mal uso de los fuegos artificiales, la Dirección de Gobernación vigilará la compra-venta de estos artefactos. El Ayuntamiento de Calkiní informó que en la próxima temporada navideña se confiscará los artificios pirotécnicos que no cuenten con los permisos de comercialización El secretario del Ayuntamiento y el director de Gobernación, Manuel Arturo Árvez Pérez y Álvaro Kú Uc, respectivamente, anunciaron que se levantará un filtro de vigilancia para evitar la comercialización ilícita de estos productos, así como explicaron los procedimientos para obtener dicho permiso y los artículos autorizados. Entre las disposiciones de seguridad que se exigen se encuentra que deberán comercializarse en módulos con vitrinas con vidrio acrílico con un espesor mínimo de 6 milímetros, con chapa de seguridad, contar con extintor operativo, equipo de zapa, letreros de adver-
Alegre participación tuvieron los niños del CADI y CAIC. grupo de niños del segundo grado de preescolar del CAIC “Pulgarcito” de la Junta Municipal de Seybaplaya quienes subieron al escenario del teatro acompañados de su directora y maestra Mayra Rodríguez y Norma Vianey Perdomo con el bailable “Rodolfo el Reno”. Mientras que los pequeños del primer grado de preescolar del CADI “Cri Cri” participaron con
los bailables “Los Peces en el Río” y la “Mari Morena” acompañados de su maestra Candelaria Aguilar Olvera, de igual manera participó el CADI “Carrusel” quienes pusieron el ritmo con sus bailes pintorescos. Para cerrar el festival navideño participaron los niños del segundo y tercero de preescolar con sus bailables “Remix Navideño” y “La Estrellita”.
Lunes 17 de diciembre de 2012
TRISTEZA HOMENAJE
>>Elevan oraciones en memoria de las víctimas del tiroteo ocurrido en una escuela del noreste de los EE.UU.
>>Jordin Sparks llevó a cabo ayer un homenaje en honor de Whitney Houston en VH1 “Divas en Domingo”, en el Auditorio Shrine de Los Angeles.
BELLEZA
>>Una vista de Oahu encima de la pista de Koko Head, En Honolulu.
COLORIDO
>>Enormes carros alegóricos con luces y personajes recorrieron las calles de la ciudad de México durante un desfile navideño.
SOLEMNE >>El líder norcoreano, Kim Jong, asiste a una ceremonia de reapertura del Palacio Kumsusan del Sol en Pyongyang, Corea del Norte.