paparazzi-13-enero-2013

Page 1

Paparazzi a

editorial@novedadescampeche.com.mx NOVEDADES CAMPECHE Domingo 13 de enero de 2013

La hermana de la actriz Penélope Cruz,

Presume Mónica, presume de su embarazo por artificial, en una revista ‘pancita’ inseminación PAPARAZZI 08 de modas.

Chisme: George Clooney se realizó en sus partes íntimas un ‘lifting’ para quitarse arrugas. entretenimiento •HORÓSCOPOS •sudoku •crucigrama •ajedrez •cerdotado Página 03

Música

Página 05

>> Cadenatres estrena este 14 de enero la serie ‘Dulce Amargo’, en la cual Scarlet Ortiz y Érick Hayser muestran el otro lado del amor. paparazzi 07

Compite Adele con ‘Skyfall’ sociales

Página 06

Posada de la Generación 88–91 tendencias

Página 12

Sobrios diseños en los Critics Choice

Estrenan


J

Domingo 13 de enero de 2013

Agencias México

eremy Renner y Gemma Arterton encabezan el elenco de “Hansel y Gretel: cazadores de brujas”, una historia que revive el cuento de los Hermanos Grimm y lo hace desde la acción, el drama y algunos tintes gore, como expresó su director Tommy Wirkola en conferencia de prensa, previo a su premier realizada en México. “Las posibilidades de creación en este tipo de historias son infinitas porque estás en un mundo de fantasía en el que hay mucho humor y no es tan realista. Tiene un toque gore porque siempre hay un guiño de este género. En Hollywood sí ha habido una tendencia de hacer cosas de fantasía y hadas”, expresó Wirkola. Renner, quien ha participado en cintas como “The Bourne Legacy” y “The Hurt Locker”, negó ser solo una figura de acción y que se encuentre encasillado. Sobre el respeto que la comunidad lésbico-gay y transgénero tiene hacia él en las redes sociales, el actor dijo de modo tajante: “¿Qué quieres que responda: qué es bueno, qué es malo? Lo que quiero es que la gente vea mis películas”. Hansel y Gretel es una cinta con una temática atípica, pues el cuento de los hermanos Grimm tiene un giro importante en el que tras 15 años de su traumática experiencia en la casa de jengibre al ser secuestrados por una bruja, los hermanos deciden convertirse en cazadores de brujas, con los riesgos que esto implica. Finalmente dijo que como parte de las decisiones sobre tener una versión extendida, que tuvo que ser editada para cines, el director afirma que no se debió por una cuestión de clasificación.

Novedades Campeche

fJeremy Renner promociona su filme

Descarta ser actor de acción

>> Protagoniza la cinta ‘Hansel y Gretel: cazadores de brujas’, que este fin de semana llegó a las salas del país

Tommy Wirkola, Jeremy Renner, Gemma Artenton y Kevin J. Messick, en la conferencia donde dieron detalles de la historia.

El concepto Guillermo del Toro se encargó de la producción de las criaturas que aparecen en pantalla. México fue escogido como el país para la premier mundial, por el amor que le profesan sus

actores. Renner se mostró nuevamente emocionado por su coconducción con Salma Hayek en los Spirit Awards, pues “le encanta” compartir el momento.

Tiene una temática diferente al cuento de los hermanos Grimm.

FOTOS: Agencias

02 paparazzi


Novedades Campeche

Domingo 13 de enero de 2013

paparazzi 03

Horóscopo ARIES (20 marzo-20 abril) Hoy no querrás salir de casa donde vivirás los mejores momentos de la semana. Además, llegarán buenas noticias en el terreno profesional.

CÁNCER (22 junio-22 julio) Las flechas de Cupido podrían tocar hoy a los solteros de este signo. Se presentarán ante ti numerosas ocasiones de conocer gente nueva.

LIBRA (23 septiembre-22 octubre) Tu situación económica no es la idónea, así que trata de reducir gastos. Aprovecha el nuevo año para renegociar el precio de algunos servicios.

CAPRICORNIO (22 diciembre-20 enero) Jornada óptima para los asuntos del corazón, sobre todo, para los nacidos en el segundo decanato, del 1 al 10 de enero.

TAURO (21 abril-21 mayo) Os invadirán muchas ganas de independizaros y volar por libre, ya sea en el plano emocional o profesional. Os sentís preparados para tomar las riendas.

LEO (23 julio-22 agosto) Atraviesas un momento positivo en lo personal. Con tu pareja, la comunicación es fluida y existe mucha complicidad entre vosotros.

ESCORPION (23 octubre-21 noviembre) La disposición planetaria hará que te sientas protegido. Brillarás por encima de los demás sin necesidad de hacer ruido. Además, derrocharás un encanto especial.

ACUARIO (21 enero-19 febrero) Los Acuario sois de naturaleza aventurera y no teméis a lo desconocido. Esta actitud puede depararos grandes alegrías y también grandes decepciones.

GÉMINIS (22 mayo-22 junio) Tu salud en general es buena, pero conviene que no abuses de los medicamentos, pues todo, en exceso es pernicioso. Trata de volver a la rutina.

VIRGO (23 agosto-22 septiembre) Te mostrarás virtuoso en la intimidad. Derrocharás sensualidad e imaginación y dejarás sin respiración a tu pareja.

SAGITARIO (22 noviembre-21 diciembre) El fin de semana se complicará por motivos de salud. Un resfriado podría obligarte a guardar cama o a cuidar a un familiar enfermo. En cualquier caso, conviene que te protejas.

PISCIS (20 febrero-19 marzo) Alguien de tu familia podría anunciar un acontecimiento importante como un embarazo o una boda. En cualquier caso, será motivo de celebración y alegría.

crucigrama

HORIZONTALES: 1. Que ama. 6. Lisonja,requiebro.11.Reunióndepersonas que juntas ejecutan danzas y cantos. 12. Afecto o inclinación hacia una persona o cosa. 13. Energía cinética (iniciales). 15. Curarás. 17. Símbolo del titanio. 18. Bebida elaborada a base de refresco de cola y ginebra. 20. Cuerpo aeriforme a la temperatura y presión ordinarias. 21. Existiré. 22. Esposa de Cronos y madre de Zeus. 24. Mujer noble o distinguida. 25. De esta manera. 26. Hombre que se distingue por su extremada elegancia y buen tono. 28. Pronombre personal. 29. Caminos. 30. Porción del vecindario de un pueblo. 31. Anillo. 33. Ayuntamiento carnal entre el hombre y la mujer. 35. Bebida alcohólica. 38. Musa de Dalí. 39. Abreviaturas de sur, diámetro y

angstrom. 40. Lecho, tálamo. 41. Manto que llevan los beduinos. 44. Servicio de Administración Tributaria. 45. Río de Italia. 46. Dícese de la persona que coquetea. 50. Conjunción copulativa. 51. Grosero, vil. 52. Una de las encarnaciones de Visnú, en la mitología hindú. 54. En la mitología griega, semidiós que solía representarse con cuernecillos. 55. Poema bucólico de carácter amoroso, tierno y delicado. VERTICALES: 1. Del verbo atersar. 2. Antes de Cristo (iniciales). 3. Sonido agradable (invertido). 4. Preposición que significa después de, a continuación de. 5. En el gnosticismo inteligencia eterna emanada de la divinidad suprema. 6. Dúo. 7. El que dirige la oración entre los musulmanes. 8. Gorra con visera que usaban los soldados es-

pañoles. 9. Abreviaturas de oeste y de roentgen. 10. Flojas, descuidadas. 14. Desciendes, te precipitas al suelo. 16. Voz hebrea que significa así sea. 17. Pelusa que se desprende del lino, algodón o lana. 19. Ligera, veleidosa. 20. Triunfarás. 22. Planos, lisos. 23. Amarrada (invertido). 26. Símbolos del deuterio y actino. 27. Distraído. 31. Comida que hacíanencomúnlosprimeroscristianos (plural). 32. Cola. 34. Tramé, maquiné (invertido).36.PaísdeAsia,sucapitales Mascate. 37. Natural, nacido. 42. Carcomer. 43. Indicación de lugar y tiempo en que se hace o sucede una cosa, especialmente en una carta o documento (invertido). 46. Comité Olímpico Internacional. 47. Símbolos del quintal métrico, impedancia y oxígeno. 48. Organización independentista de Irlanda del Norte. 49. Ameos, planta umbelífera. 51. Abreviaturas de segundo y de tera. 53. Contracción gramatical. SOLUCIÓN ANTERIOR

Ajedrez

SUDOKU Instrucciones Llena cada bloque de 3x3 con los números del 1 al 9 a partir de los que ya están señalados en cada celda, pero no repitas ningún número en una misma fila, columna o bloque.

Pieza clavada Puesto que una pieza clavada suele ser una debilidad, muchas combinaciones se basan en su oportuno aprovechamiento. En la siguiente partida, las blancas detectan que tras una serie de cambios un alfil quedará clavado y, por tanto, expuesto a ser atrapado por un peón. Blancas: V. Borovikov Negras: A. Savvopulo

Ucrania, 2009 1.d4 d5 2.c4 c6 3.Cc3 Cf6 4.Cf3 e6 5.Ag5 Cbd7 6.e3 (Gambito de dama) Ab4 7.cxd5 exd5 8.Ad3 0-0 9.Dc2 Te8 10.Axh7+ Rf8 11.Af5 Da5 12.0-0 Axc3 13.bxc3 Ce4 14.Ah4 g6 15.Axe4 dxe4 16.Cd2 Dh5 17.Ag3 Cf6 18.c4 Rg8 19.Db2 Te6 20.f3 b6 21.Ae5 exf3 22.Axf6 Txf6 23.Cxf3 Af5 24.d5 Dh8 25.Cg5 Rg7 26.Ce4 Dd8 27.Cxf6 (Diagrama: la combinación tiene en vista que al final el alfil negro quedará clavado y, por tanto, será cazado por un peón) Dxf6 28.Dxf6+, rinden negras.

SOLUCIÓN AL ANTERIOR


4:

paparazzi

Novedades Campeche

Domingo 13 de enero de 2013

f Confía en el público… Yo sí creo que hay que estar atentos a lo que el público quiere porque son el máximo juez. Sin embargo, las redes sociales son de jóvenes, mis amas de casa no dominan las nuevas tecnologías”

Maricarmen Marcos.

“Capadocia”, producción de Epigmenio Ibarra, consideró la opinión de las redes sociales.

Nicandro Díaz.

Emilio Larrosa

Productor

Vinculan redes sociales con rating >> Productores como Rosy Ocampo, Epigmenio Ibarra, Gerardo Zurita y Emilio Larrosa hablan del uso que dan a las nuevas tecnologías para evaluar la opinión de sus audiencias

A Rosy Ocampo.

Gerardo Zurita.

Agencias México

unque siguen existiendo los famosos “grupos de enfoque” en los que televidentes son encuestados para conocer sus preferencias respecto a los contenidos de televisión, publicidad y entretenimiento, las redes sociales se han transformado en un termómetro mucho más eficaz para los productores debido a su inmediatez y, sobre todo, a que dicha comunicación es de manera directa entre los realizadores y la audiencia. Productores como Rosy Ocampo, Epigmenio Ibarra, Gerardo Zurita, Emilio Larrosa, Maricarmen Marcos y Nicandro Díaz revelaron el uso que dan a las nuevas tecnologías. Rosy Ocampo, quien ha producido historias como “Por ella... soy Eva”, telenovela que se mantuvo a la cabeza por varias semanas, fue muy precisa en su respuesta a este tema. “Por supuesto que usamos las redes sociales para conocer la reac-

ción del público a nuestras historias, pero no solo eso, pues éstas se han convertido en una vía muy importante para vincular a los espectadores con la trama y por ende, con los contenidos, lo cual resulta muy positivo para las telenovelas. El productor Epigmenio Ibarra se ha convertido en una figura de peso dentro de las redes sociales, ya que en ellas ha basado el avance de sus producciones. “Nosotros siempre trabajamos más con el público que con el rating, que más bien es un número vacío. Siguen existiendo todos los recursos de investigación de mercado, pero nosotros privilegiamos el contacto con la audiencia. En Capadocia tuvimos un contacto sorprendente con el público, capaz de cambiar el giro de una historia, levantar polémica, hacemos mesas de debate e incluso hemos incorporado a twitteros como escritores. Por su parte, Gerardo Zurita, productor de “Cielo rojo”, “El candidato” y “La otra cara del Alma”, comentó que las redes sociales “son una herramienta de apoyo que uno como productor utiliza para obte-

ner una respuesta fresca y directa de la audiencia. Esto nos ayuda a conocer la respuesta del auditorio y así tomar recomendaciones para en determinado momento hacer ajustes a la historia”, añadió. Emilio Larrosa, quien en breve iniciará las grabaciones de su telenovela “Libre para amar” y se ha anotado éxitos como “Hasta que el dinero nos separe”, consideró que es necesario tener un equilibrio entre las diferentes herramientas que existen para la medición de audiencias. “Yo sí creo que hay que estar atentos a lo que el público quiere porque son el máximo juez. Es bueno mantener un contacto directo a través de las redes sociales; sin embargo, no podemos bajar la guardia, pues mucha de la gente que ve mis telenovelas no tiene Internet y no por eso no la voy a escuchar”, comentó. Larrosa gusta hacer encuentros con el público, tipo mesas de debate y discusión para conocer lo que opinan, ver cómo reciben sus productos y “si es necesario, cambiar el rumbo. Siempre estoy dispuesto

Epigmenio Ibarra. a buscar la manera de que lo que no le gusta al público, le guste”, concluyó. Para Maricarmen Marcos, quien ha producido historias como “Entre el amor y el deseo” y “La mujer de Judas”, las redes sociales son claves para saber el gusto de la audiencia en conjunto con el rating. “Son complemento uno del otro”. Nicandro Díaz, quien presenta “Amores verdaderos”, dijo que “los grupos de enfoque siempre van a existir y por eso me apoyo mucho en ellos para medir si lo que hacemos es correcto o no”.


Domingo 13 de enero de 2013

f 85 edición de los Premios Oscar

>> El tema fue grabado en los estudios

Abbey Road en Londres y cuenta con el acompañamiento de una impresionante orquesta.

Compite Adele con ‘Skyfall’

L

Agencias Los Ángeles

a canción “Skyfall” compuesta e interpretada por la cantante británica Adele, figura en la 85 edición de los Premios Oscar que se celebrarán el 24 de febrero próximo en esta ciudad, en las categorías de Mejor Banda Sonora Original y Mejor Canción. El evento cinematográfico que tendrá lugar en el Teatro Dolby de esta ciudad, mismo que será televisado en vivo al mundo entero, nomina a una canción que también ha estado dentro del Top 10 de la lista del Billboard Hot 100. En esta ocasión, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas ha nominado en dos ca-

tegorías a “Skyfall”, la primera por Mejor Banda Sonora Original (Music Original Score) y la segunda por Mejor Canción (Music Original Song). El tema que fue grabado en los estudios Abbey Road en Londres y cuenta con el acompañamiento de una impresionante orquesta, se enmarca como la primera grabación de Adele desde el lanzamiento de su segundo álbum éxito mundial titulado “21”, el cual salió a la venta a principios de 2011. Por su parte, la banda sonora de la cinta “Skyfall” consiste en música original escrita especialmente para la película por el compositor Thomas Newman, de Albert R. Broccoli de EON Productions, Estudios Metro-Goldwyn-Mayer y Sony Pictures Entertainment.

5:

La británica Adele compuso e interpreta la canción “Skyfall”, de la película del Agente 007.

FOTO: Agencias

Novedades Campeche

‘Destiny’s Child’ lanza nuevo álbum Agencias

Camilo Sesto es conocido en la escena musical por llevar al éxito temas como “Tarde o temprano”, “Amor no me ignores”, entre otros.

Sufre Camilo Sesto robo en su casa Agencias Madrid

El afamado cantante español Camilo Sesto sufrió un robo en su casa de esta ciudad, de donde los asaltantes se llevaron joyas y dinero, informaron medios locales. De la casa del intérprete, ubicada en Torrelodones, Madrid, los ladrones lograron llevarse

además diversos objetos electrónicos y más de tres mil dólares en efectivo, publicó el portal Europa Press. El robo se efectuó en la madrugada de este sábado, por lo que las autoridades se encuentran investigando el delito, Camilo Sesto no sufrió daños físicos, sólo los ocasionados por una mordaza de la cual logró librarse.

Tras ocho años de ausencia, Destiny’s Child, el grupo femenino encabezado por Beyoncé, anunció su regreso, que no sólo comprende un disco que reunirá sus mayores éxitos románticos, sino también un nuevo tema “Nuclear”. “Estoy muy orgullosa de anunciar la primera creación musical de Destiny’s Child después de 8 años”, señaló la cantante en su cuenta de Facebook. El material titulado “Love Songs” y que incluirá temas grabados entre 1997 y el 2004, ya tiene una portada que muestra los rostros de Kelly Rowland, Michelle Williams y la intérprete de “Single Ladies” y cuya fecha de lanzamiento se estima para el 29 de enero. Según señaló la revista Billboard, el álbum es el segundo a manera de compilado. El anterior fue lanzado en octubre de 2012 y se enmarcó en los 15 años de su primer hit. Las intérpretes de “Survivor” y “Say My Name” se separaron luego del disco “Destiny Fulfilled”, lanza- El grupo femenino regresa a la escena música con un disco do en noviembre de 2004. compilatorio que además incluirá algunos temas inéditos.

FOTO: Agencias

FOTO: Agencias

México


R

Novedades Campeche

Domingo 13 de enero de 2013

Ihara Dutra de Dabán

eseña: Ex alumnos de la generación 88-91 de la escuela preparatoria “Lic. Ermilo Sando-

val Campos” se reunieron para celebrar las fiestas navideñas y organizaron su posada logrando demostrar que a pesar de los años las buenas amistades y los recuerdos nunca se olvidan.

Aide Borges, Raquel Palma, Paty Ceballos, Rafael Rodríguez y Noemi Heredia Bernés.

Fabiola Castro, Silvia Cohuo y William Magaña.

Posada Generación 88-91 de la Ermilo

FOTO: Ihara Dutra de Dabán

06 paparazzi

Noemí Heredia y Lily Cámara.

Daniela Borges, Luis Vera, Claudia Almeida, Sinuhé Estrada y Gabriela Pérez.

Fabiola Castro, Patricio Zavala, Silvia Cohuo y William Magaña.


Domingo 13 de enero de 2013

Novedades Campeche

México

a rutina, la falta de objetivos en común, infidelidad, alcoholismo, homosexualidad y lucha de poderes detonarán lo “Dulce amargo” del matrimonio, serie cuyo estreno es este 14 de enero por Cadenatres, protagonizada por Scarlet Ortiz y Erik Hayser. Los protagonistas, son un grupo de entrañables amigos, socios de un restaurante que durante la trama revelarán los secretos de su relación de pareja quitando el velo de la construcción romántica. “Son cuatro matrimonios, unos alrededor de 30 años, otros de finales de esta década y una pareja joven. Mientras que esta última plantea un amor infantil, en las otras se busca retratar la realidad en donde hombre y mujer trabajan. “Ellos tienen sueños, luchan por conseguir lo que quieren y deben sacar adelante un matrimonio y a sus hijos”, explicó Érik Hayser.

Muestran otra cara del amor >>La teleserie ‘Dulce Amargo’, que se estrena este 14 de enero por Cadenatres, refleja los

cambios que se viven en los matrimonios contemporáneos; actúan Scarlet Ortiz y Érik Hayser

La comezón del séptimo año

El actor mexicano quien es uno de los protagonistas de la trama, interpreta a Nicolás Fernández, quien en el primer capítulo se dispone a celebrar su séptimo aniversario de bodas cuando su esposa, la doctora Mariana Wilhenm (Scarlet Ortiz), anuncia que no hay nada que festejar. Sin ofrecer explicaciones Mariana se va de su casa dejando atrás a su marido y a su pequeño hijo. Su decisión desatará un huracán de lecturas, intrigas y reclamos del grupo de amigos que los llevarán a revisar sus propias vidas conyugales. Fernando Noriega encarna a Diego, el tercero en discordia dentro de ese matrimonio. “Soy un emergenciólogo que

El elenco protagonizado por Scarlet Ortiz y Erik Hayser grabó casi todas las escenas en Venezuela. trabaja en el hospital donde está Mariana. Yo llego a su vida para conectarme con su parte más oscura. Soy el amargo de la historia, el contraste con Nicolás. “Hay gente que me dice que no entiende las razones de mi personaje, lo cual le da un toque de misterio a la teleserie”, indicó Noriega.

Mariana causará polémica,advierte Scarlet

Durante la alfombra roja para presentar a la prensa, patrocinadores y ejecutivos de Cadenatres

esta nueva opción de entretenimiento, la venezolana Scarlet Ortiz comentó que Mariana causará polémica con su inesperada decisión; sin embargo, espera que el público la entienda. “Al principio fue muy complicado darle vida a esta mujer. Bajo ninguna circunstancia comprendía el por qué de su abrupta decisión, pues yo también soy esposa y madre y no concibo esa acción. No obstante, tuve que ponerme en sus zapatos, sumergirme en su interior, aceptarla y darle vida”, destacó Scarlet, la protagonista femenina. “Todos los seres humanos nos

Miranda Kerr no desea más hijos Los Ángeles

La modelo australiana Miranda Kerr, quien está casada con el actor Orlando Bloom, anuncia que por ahora no planea tener otro bebé porque en este momento disfruta una etapa muy importante en su vida al lado de su marido y su primer hijo. “Estamos disfrutando mucho de nuestro tiempo con Flynn en este momento. Él es todo amor. Los dos estamos tan ocupados que creo que es bueno disponer de este tiempo juntos y no pre-

cipitarse a tener más bebés por ahora”, declaró Kerr a la revista People. La pareja, considerada una de las más sólidas del espectáculo, festejó hace unos días el cumpleaños número dos de su primogénito Flynn y al respecto dijo: “Fue muy divertido, una celebración muy especial”. El año pasado surgieron muchos rumores sobre una posible separación porque fue muy poco el tiempo que se les vio juntos, situación que desmintió Miranda. “La comunicación y la honestidad son la clave para nuestro

Alejandra Ambrosi, Juan Carlos García, Alejandra Sandoval, Juan Carlos Martín del Campo, Roxana Díaz y Carlos Guillermo Haydon conforman el resto del elenco. podemos ver reflejados e identificados con alguna de estas parejas. El proyecto viene a dar una suavidad a la barra de Cadenatres, pues aunque toca la realidad lo hace de manera más suave y con tintes de comedia”, añadió Hayser.

Triunfa en Venezuela

En octubre de 2012, “Dulce amargo” se estrenó en Venezuela y en horario estelar mediante la señal de TeleVen. Desde entonces, se ubica en el primer lugar de audiencia. Es una adaptación de la escritora venezolana Iris Dubbs, inspirada en la serie “Los treinta”.

Alejandra Ambrosi, Juan Carlos García, Alejandra Sandoval, Juan Carlos Martín del Campo, Roxana Díaz y Carlos Guillermo Haydon conforman el resto del elenco que desmitifica el amor en el matrimonio. El mexicano Leonel García compuso y canta el tema musical “Una vida” para “Dulce amargo” que se estrenará el 14 de enero a las 21:00 horas por el Canal 28 de Cadenatres. Son 120 capítulos de una hora de duración. Las grabaciones se realizan en Caracas, Venezuela, en Alta Definición (HD).

fPresume bikini en Twitter

FOTO: Agencias

Agencias

07

fProductoras México-Venezuela

FOTOS: Agencias

L

Agencias

paparazzi

La modelo australiana, quien está casada con el actor Orlando Bloom. matrimonio feliz, nos mantenemos en contacto por Skype, especialmente ahora que tenemos a nuestro hijo”, aclaró.

La modelo sudafricana Candice Swanepoel disfruta de unas vacaciones en Brasil donde no perdió el tiempo en lucir uno de los trajes de baño más característicos y atrevidos de la ciudad. La modelo subió una foto a su Twitter personal mostrando a todos sus seguidores su espectacular figura en bikini brasileño. Estos últimos años han sido magníficos para este ángel de Victoria´s Secret ya que ha conseguido ser portada por tercer año consecutivo del catálogo de trajes de baño.


Madrid

a actriz y bailarina española Mónica Cruz, quien está embarazada gracias a una inseminación artificial, posó para conocida revista internacional de modas Elle, en la que muestra su “pancita” y habla de lo feliz que está de esperar a su primer bebé. La hermana de Penélope Cruz, ganadora de un Oscar, aseguró que al quedar embarazada cumplió el sueño de su vida, por lo que ahora no puede estar más feliz. En su blog SModa confesó que quedó embarazada por inseminación artificial y que en los primeros meses de su gestación prefirió no salir de casa porque no le gusta la idea de comercializar con su vida privada. Además, agradeció a todos aquellos donantes que permiten que mujeres como ella que desean cumplir el sueño de tener un hijo, puedan hacerlo. También ofreció ayudar a mujeres que están en su misma situacion.

FOTO: Agencias

L

Agencias

Mónica Cruz presume su embarazo Raúl regresa a las series de comedia en televisión.

>> La actriz y bailarina española posa para

una revista internacional de modas en la que muestra su ‘pancita’ y habla de lo feliz que se encuentra Mónica cruz muestra su vientre en la edición de una revista española en su número de febrero.

FOTO: Agencias

8:

Novedades Campeche

Domingo 13 de enero de 2013

Prepara Araiza serie de comedia Agencias México

A casi seis años de haber estrenado “Amor mío”, el actor Raúl Araiza es nuevamente convocado para encabezar un sitcom, el cual lleva por nombre “Durmiendo con mi jefe” y estará bajo la producción de Jorge Ortiz de Pinedo. El también conductor adelantó parte de este proyecto inspirado en el original argentino y dijo que hace un par de meses grabó el piloto de este programa, que ya fue autorizado por la empresa Televisa y comenzará grabaciones en marzo próximo. “Haz de cuenta que se trata del jefe Emilio Azcárraga o Pepe Bastón, un hombre de negocios, poderoso a quien su esposa le quita todo su dinero por infiel y entonces va y se mete a mi departamento y termina haciéndome la vida de cuadritos”, relató. “Es una historia muy divertida, que por momentos me hace recordar al personaje de Marcos en “Amor mío”, o lo que hicimos con Un gancho al corazón, porque sin duda aquello se convierte en una tragedia al convivir día y noche con el jefe pero con deta-

lles muy especiales”, agregó. Araiza mencionó que este proyecto formará parte de la nueva barra de comedia que ya fue autorizada para el segundo semestre del año, y que por el momento se contemplan 20 capítulos a realizar. En el elenco se contará con la participación de Jorge Ortiz de Pinedo como ‘El jefe’, Cecilia Galeano como ‘la amante del jefe’, Luz María Jérez será ‘la esposa’, entre otras sorpresas. “Regresará a la televisión Ausencio Cruz en el personaje de un abogado y Silvia Pasquel la hará de mi mamá, además de Lorena de la Garza que será mi hermana dentro de la historia”, adelantó el actor. El conductor del matutino “Hoy” mencionó que regresar al género de la comedia es algo que le entusiasma, ya que en la televisión no ha tenido muchas oportunidades con el género, pero que tras varios años de formar parte del elenco del “Tenorio” cómico y de su participación en el programa “Miembros al aire”, ha podido identificarse mucho mejor con el humor involuntario que pretenden apostar en la pantalla chica.


farnesio editorial@novedadescampeche.com.mx NOVEDADES CAMPECHE Domingo 13 de enero de 2013 Página 09

E

l vasto universo de la expresión artesanal tradicional, como manifestación generada y desarrollada por ciertos sectores sociales populares, constituye, en su propia fenomenología un aspecto de insoslayable importancia para el conocimiento de hábitos y costumbres que se producen o tienen su base en la esfera de la cultura material, de la cual forman parte. Junto con la alimentación, la vivienda y la indumentaria, el resultado de la práctica artesanal ocupa también un lugar preponderante en cuanto materializa y soluciona diversos, y a menudo, complejos problemas, a los que se enfrenta el hombre en su actividad cotidiana, sean éstos de carácter económico, doméstico o derivados de creencias mágico – religiosas. En estos últimos, se puede citar como ejemplo la amplia y variada gama de imágenes y atributos que circundan y materializan la concepción espiritual de entidades en un sinnúmero de creencias. Debido a esto se ha afirmado que la historia de la artesanía – aunque el concepto no es tan antiguo como en general se cree– es común a la historia del hombre. Aun cuando el término no existía, toda la producción que precedió a la aparición de la maquinaria industrial lleva la impronta del trabajo manualmente realizado. El concepto de artesanía resulta la contraparte de la producción industrial. De aquí que también se le conozca como producción preindustrial o paleotécnica. La artesanía popular tradicional cubana, si se aplica el concepto en su sentido más amplio, es decir, a toda la producción resultante de la habilidad y el trabajo manual –y al margen de sus valores artísticos y/o preocupaciones estéticas– mantiene una total vigencia y continuidad histórica con piezas de tipo utilitario, fundamentalmente en las zonas rurales del país. Sin embargo, tal vez por la falta de información previa necesaria, el tema no había sido profundizado por investigadores y estudiosos de los fenómenos culturales populares. Las primeras indagaciones, iniciadas en Cuba en 1985, en esta esfera del quehacer popular, han aportado un caudal de conocimientos imprescindibles para la formulación de los primeros criterios y conceptos teóricos y metodológicos sobre la artesanía. El estudio de esta manifestación responde, en lo fundamental, a la necesidad de conocer y revalorizar las vías y medios expresivos de los que se vale el pueblo en el ámbito de la cultu-

>>Por: Dennis Moreno Fajardo

Cultura popular tradicional cubana

ra material y espiritual; así como para determinar sus características fundamentales, sus diferencias y similitudes regionales y el papel que representan en la comunidad que las crea y la interioriza, al constituir una parte vital del basamento de la identidad nacional. A partir de los resultados parciales de la investigación, se puede ampliar el margen de conocimientos necesarios para adentrarse, por primera vez, en la esfera de los distintos géneros artesanales presentes en Cuba. Esto permite analizar sus aspectos fundamentales:

morfología, materiales, procedimientos y definición de las áreas o regiones donde se han desarrollado, además facilita acercarnos al Hombre, al artesano creador de esas obras en sus múltiples y variadas interrelaciones, generadas por las formas de de producción manual. Estos resultados parciales han coadyuvado a desbrozar el camino para una comprensión de los distintos factores económicos, sociales y culturales que intervienen en el quehacer tradicional del pueblo, expresión raigal del patrimonio nacional.

La casi inexistente literatura temática especializada referida a Cuba, imposibilitó definir con precisión los antecedentes de las tradiciones locales constatadas en la actualidad, por lo que se utilizaron a modo de referencia, publicaciones extranjeras e informaciones en novelas del siglo XIX cubano, libros de viajeros, historias locales y cuando fue posible, en las narraciones de nuestros principales escritores costumbristas. Es posible destacar en forma comparativa, los aportes de este estudio, debido a la carencia de fuentes escri-

tas precedentes. Es por eso que éste resulta precursor de las investigaciones, tanto referido a la artesanía popular tradicional como a la artesanía en su expresión más amplia. La artesanía a la que hacemos referencia es: alfarería, cerámica, tallas, talabartería, cestería, tejidos y labores de recorteria textil, bordados, carpintería, modelado, trabajos de metalistería y pirotecnia. Sin embargo, nos centraremos en los géneros cestería, tejeduría, recorteria textil y bordados, ya sean a máquina o a mano.


homilía Mons. Ramón Castro Castro

NOVEDADES CAMPECHE Domingo 13 de enero de 2013. Página 10

E

l Bautismo de Jesús se enmarca en el movimiento de Juan el Bautista que llamaba a su pueblo al Jordán (el río por el que el pueblo del Éxodo entró en la Tierra prometida) para comenzar, por la penitencia y el perdón de los pecados, una era nueva donde fuera posible volver a tener conciencia e identidad de pueblo de Dios. Jesús quiso participar en ese movimiento por solidaridad con la humanidad. Es verdad que los relatos evangélicos van a tener mucho cuidado de mostrar que ese acto del Bautismo va a servir para que se rompa el silencio de Nazaret y todo el pueblo pueda escuchar que él no es un pecador más que viene a hacer penitencia; es el Hijo Eterno de Dios, que como hombre, pretende imprimir un rumbo nuevo en una era nueva. Pero no es la penitencia y los símbolos viejos los que cambian el horizonte de la historia y de la humanidad, sino el que dejemos que Dios sea verdaderamente el “Señor” de nuestra vida. Es eso lo que se quiere significar en esta escena del Bautismo del evangelio de Lucas, donde el Espíritu de Dios se promete a todos los que escuchan.

Esta celebración nos lleva a la conclusión y resumen de cuanto hemos celebrado durante este tiempo de navidad.

Bautismo del Señor

Con la fiesta del Bautismo del Señor que celebramos en el segundo domingo de Enero se cierra el tiempo de Navidad para introducirnos en la liturgia del tiempo ordinario

1.- SE ABRIÓ EL CIELO. Con la muerte de los últimos profetas, se había extendido en el judaísmo tardío el convencimiento general de que el pecado de Israel había alejado el Espíritu de Dios de los suyos. Dios se calla y el pueblo sufre su silencio. Los cielos permanecen cerrados e impenetrables. Los hombres caminan tristes a través de una tierra sin horizontes. La escena del Bautismo de Jesús que acabamos de escuchar en el Evangelio de Lucas, significa una noticia maravillosa para los primeros creyentes. EL CIELO SE ABRE. EL ESPÍRITU DE DIOS DESCIENDE DE NUEVO SOBRE LOS HOMBRES. La vida no es algo cerrado. Se nos abre con Jesús un horizonte infinito. Las fiestas de navidad han quedado ya atrás. Muchos no habrán traspasado la corteza artificial de estas fiestas ni habrán gustado el misterio que las hizo nacer. No habrán descubierto la gran noticia: El cielo se ha abierto. Dios está con nosotros. Pero ésta es

la gran verdad que no se termina con estas fiestas. Oculto para unos, desconocido para muchos, Dios está con nosotros. No el dios frío de la razón, no el dios distante del puro misterio, sino un Dios hecho carne, hermano y amigo. 
 2.- EL BAUTISMO DE JESÚS: NUEVA EPIFANÍA. 

 Pasados los años de vida en familia, Jesús se incorpora al movimiento renovador suscitado por Juan el Bautista. Quiere recibir el bautismo de penitencia, no porque necesite conversión, sino porque asume toda la realidad humana, doliente y pecadora. Entrará en el río cargado con el pecado del mundo.
El bautismo del Señor, no es un hecho anecdótico, sino continuación y complemento de la fiesta litúrgica de la Epifanía. Con símbolos y palabras

nuevas nos invita a ahondar en el anuncio evangelizador. 
Juan era un verdadero profeta, una voz nueva y conmovedora. Su bautismo era un signo de conversión, que exigía cambio, conversión, metanoia: Era necesaria otra mentalidad. Jesús se siente ungido y enviado 
Mientras oraba se abrió el cielo y comenzó a caer, no agua, sino Dios, para no cerrarse nunca más. Se iniciaba una especie de diluvio de Espíritu Santo, gracia de Dios que no dejará de venir sobre el mundo; gracia hecha perdón y consuelo, luz y fuerza, renovación y filiación. La experiencia de Hijo de Dios es original en Jesús: Tú eres mi Hijo, es la voz a la que responde con todo su ser: Sí, Padre, aquí estoy para hacer tu voluntad. Tú eres la razón de mi existencia desde siempre y por siempre.
Jesús al ser bautiza-

do es consagrado para una misión propia; es como su nacimiento a la vida pública, proclamándose Hijo de Dios e hijo del hombre. Es la elección que Dios hace del candidato para que se comprometa a una determinada misión pública.
Esta experiencia cambia la vida de Jesús: Se siente enviado. Jesús se siente ungido y enviado; no volverá con su familia, sino que comienza a anunciar la Buena Noticia a los pobres, a curar a los enfermos, a liberar a los cautivos, a predicar el Reino de Dios desde las actitudes de hijo y de siervo.
Es enviado para alegrar a los pobres y llenarles de esperanza, para abrir las cárceles y sembrar libertad, para llenar de luz las noches del mundo, para proclamar un jubileo de perdón y de amor a todos. Una misión que es llevada sin orgullo ni imposiciones, con la paciencia de

los padres, la mansedumbre del cordero, el esmero del artista, la esperanza del agricultor, la firmeza del líder, la valentía del profeta…

Misión propia de la iglesia, de cada uno de nosotros. 

Es el mismo Espíritu el que obra en la Iglesia para que sea fiel a su misión universalista. El bautismo del Espíritu infiere al cristiano otra existencia más plena y repleta de responsabilidades:
El soplo del Espíritu manifiesta la fuerza o poder de Dios que empuja a cumplir la obra salvadora. Ser bautizados en el Espíritu supone recibir el poder de Dios, que despliega en el mundo una acción liberadora (Isaías). Es una tarea del Espíritu, que es asumida por el bautizado. Quien es bautizado se convierte en alguien llamado a hacer su propia historia de salvación. Es elegido-sostenido-llamado-formado-cons-


Domingo 13 de enero de 2013

Novedades Campeche

las más curiosas supersticiones, y, a falta de verdadera espiritualidad, se nos infiltra, de mil maneras, toda clase de «espiritismos». Incluso, estamos observando el renacimiento de recetas, métodos, fórmulas y caminos de salvación donde se intenta, de manera mágica, poner al Espíritu Santo al servicio de nuestros deseos. En la sección de anuncios de varios diarios, se pueden leer cualquier día mescolanzas tan sabrosas como la que sigue: «Gracias Espíritu Santo. J.M.A”.; “Horóscopos de don Chicho Pérez”. “Gracias Espíritu Santo por favor recibido”, J.U.; “Modista confecciona arreglos”: “Se venden cachorros”… etc. Cuando la religión es utilizada desde una actitud no religiosa y la invocación al Espíritu Santo se reduce a asegurar la «obtención de favores», la fe queda vacía de su verdadero contenido. Abrirse al Espíritu es otra cosa. Se trata de acoger humildemente la presencia creadora de Dios en nosotros. Dejarse purificar y modelar por el Espíritu que animó toda la actuación de Jesús. Vivir desde la fe la experiencia de un Amor que nos envuelve y nos hace invocar a Dios como Padre y acercarnos a los otros como hermanos. Los verdaderos «favores» del Espíritu Santo son los frutos que suscita en nosotros: «amor, alegría, paz, tolerancia, agrado, generosidad, lealtad, sencillez, dominio de sí» (1 Co 12, 6-11).

tituido… como servidor de Dios. El bautismo es el verdadero nacimiento del cristiano, desde el que se comporta como verdadero hijo de Dios. 
La paloma, símbolo de la trascendencia, habla de la capacidad de remontar la pesadez de la vida para ir más allá de las ataduras de la mediocridad. 
Actitud de apertura y obediencia a Dios frente a nuestros esquemas rígidos y cerrados, que indican las limitaciones de nuestro ego, comodidad inoperante, instalaciones múltiples para ser invadidos por el viento renovador, más allá de tantas bridas y trabas paralizadoras. 3.- EL DESINTERES POR DIOS. Nuestra vida, para llegar ser plena, require de cinco dimensiones esenciales fruto de su misma realidad existencial: la dimensión biológica, psicológica, cultural, social y la más descuidada y esencial: la interioridad. Desgraciadamente se nos obliga a vivir con rapidez, sin detenernos en nada ni en nadie, y la felicidad no tiene tiempo para penetrar hasta nuestra alma. Somos demasiado superficiales y nos quedamos casi siempre en la epidermis de las realidades. Se nos está olvidando escuchar y mirar la vida con un poco de hondura y profundidad. El silencio nos podría curar, pero ya no somos capaces de encontrarlo en medio de nuestras mil distracciones. Cada vez hay menos espacio para el espíritu en nuestra vida diaria. Por otra parte, ¿quién se atreve a ocuparse de cosas tan sospechosas como la vida interior, la meditación o la búsqueda de Dios? Privados de vida interior, sobrevivimos cerrando los ojos, olvidando nuestra alma, revistiéndonos de capas y más capas de proyectos, ocupaciones, ilusiones y planes. Nos hemos adaptado ya y hasta hemos aprendido a vivir «como cosas en medio de cosas» (J. Onimus). Pero, lo triste es observar que, con demasiada frecuencia, tampoco la religión es capaz de dar calor y vida interior a las personas. En un mundo que ha apostado por «lo exterior», Dios queda como un objeto demasiado lejano y, a decir verdad, de poco interés para la vida diaria. Por ello, no es extraño ver que muchos hombres y mujeres se desinterezan de Dios, lo ignoran, no saben de qué se trata, han conseguido vivir sin tener necesidad de Él. Quizás existe, pero lo cierto es que no les «sirve» para nada útil. Los evangelistas presentan a Jesús como el que viene a “bautizar con Espíritu Santo”, es decir, como alguien que puede limpiar nuestra existencia y sanarla con la fuerza del Espíritu. Y, quizás, la primera tarea de la Iglesia actual sea, precisamente, la de ofrecer ese «Bautismo de Espíritu San-

A MODO DE CONCLUSIÓN to» al hombre de hoy. Necesitamos ese Espíritu que nos enseñe a pasar de lo puramente exterior a lo que hay de más íntimo en el hombre, en el mundo y en la vida. Un Espíritu que nos enseñe a acoger a ese Dios que habita en el interior de nuestras vidas y en el centro de nuestra existencia. No basta que el Evangelio sea predicado con palabras. Nuestros oídos están demasiado acostumbrados y no escuchan ya el mensaje de las palabras. Sólo nos puede convencer la experiencia real, viva, concreta de una alegría interior nueva y diferente. Hombres y mujeres, convertidos en paquetes de nervios excitados, seres movidos por una agitación exterior y vacía, cansados ya de casi todo y sin apenas alegría interior alguna, ¿podemos hacer algo mejor que detener un poco nuestra vida, invocar humildemente a un Dios en el que todavía creemos y abrirnos confiadamente al Espíritu que puede transformar nuestra existencia? 4.- “BAJÓ EL ESPÍRITU SANTO SOBRE ÉL”. Cuando los evangelistas des-

criben el Bautismo de Jesús, su atención no se centra tanto en el rito purificador del agua como en la acción del Espíritu Santo que desciende sobre él. Sin duda, quieren dejar bien claro desde el comienzo que Jesús, el protagonista de las páginas que van a seguir, es un hombre lleno del Espíritu de Dios que le hace invocar a Dios como Padre y le urge al servicio de los hermanos necesitados. De hecho, así han comprendido los primeros creyentes la vida cristiana. Como un «dejarse bautizar por el Espíritu de Jesús» y un ponerse a actuar movidos por el mismo Espíritu que animó su vida. No parece nuestra sociedad actual demasiado abierta al Espíritu de Dios. Pero, sorprendentemente cuando los hombres se cierran al Espíritu, caen esclavos de una multitud de «pequeños espíritus». Estamos asistiendo entre nosotros a un renovado interés por la parasicología, la astrología, el taroc, el ocultismo y los horóscopos. Y no siempre es curiosidad científica o puro pasatiempo. Con frecuencia, la fe es sustituida por

Son pocos los cristianos que saben en qué día fueron bautizados, y menos aún los que lo celebran. Basta recordar la fecha de nacimiento y celebrar el cumpleaños. Lo importante evidentemente no es recordar un rito, sino agradecer la fe que ha marcado nuestra vida ya desde niños y asumir con gozo renovado nuestra condición de creyentes. La fiesta del Bautismo del Señor que hoy celebramos puede ser una invitación a recordar nuestro propio bautismo y a reafirmarnos de manera más responsable en nuestra fe. Tal vez lo primero que hemos de hacer es preguntarnos si la fe ocupa un lugar central en nuestra vida, o si todo se reduce a un añadido artificial que tiene todavía alguna importancia, pero del que podríamos prescindir sin grandes consecuencias. Una pregunta clave sería ésta: ¿Es la fe la que orienta e inspira la totalidad de mi vida, o vivo más bien sostenido y estimulado sólo por la búsqueda de bienestar, el disfrute de la vida, las ocupaciones laborales y mis pequeños proyectos? !Ánimo!

paparazzi

11


tendencias editorial @novedadescampeche.com.mx NOVEDADES CAMPECHE Domingo 13 de enero de 2013 Página 12 Paparazzi

Sabías que:

Brilla

Anne Hathaway obtuvo el galardón de los Critics’ Choice Awards por Mejor Actriz de Reparto por ‘Les Miserables’.

Ben Affleck también se lució al ganar como Mejor Director por ‘Argo’. Jessica Chastain a su llegada a la 18ª. edición de los premios Critics’ Choice.

y

fSobrios diseños

Bellas

Leslie Mann.

>> Celebridades dan

un adelanto de lo que será la alfombra roja de los premios Oscar, la máxima fiesta del cine… y la moda

elegantes Agencias

A

Hollywood

Marion Cotillard.

FOTO:S Agencias

Anne Hathaway.

Eva Longoria.

unque las pasarelas de los principales capitales de la moda están cerradas en esta época del año, las famosas, artistas de Hollywood, dan eco a las creaciones de los diseñadores. En la víspera de los premios Oscar, donde las celebridades aprovecharán para modelar desde lo más elegante hasta lo más estrafalario, ahora nos han dado una pequeña muestra de lo que será la alfombra roja en Los Ángeles, California. En la entrega de los premios Critics’ Choice, algunas de las mujeres que llenan la pantalla grande dejaron en claro que la belleza no está peleada con la elegancia y el buen gusto.

Jennifer Lawrence.

Amanda Seyfried.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.