Síguenos en facebook.com/noveldadigital @noveldadigital
www.noveldadigital.es
Toda la actualidad de Novelda
07 de DICIEMBRE DE 2013 número 79
FUNDADO EN 2007
Fran Belda, nuevo concejal de Juventud
Juan Carlos Escolano Carrasco, Intendente Principal Jefe
El ex secretario personal de la alcaldesa jura su cargo como nuevo concejal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Novelda, sustituyendo así al dimitido Santi Vico. Milagrosa Martínez anunció que Belda se hará cargo a partir de ahora del área de Juventud. P. 9
Después de 33 años realizando su labor en el cuerpo de la Policía Local de Novelda, Juan Carlos Escolano jura su cargo como Intendente Principal Jefe tras superar los exámenes correspondientes. El acto fue presidido por la alcaldesa y la corporación municipal. P. 5
Ricardo Monzó se querella contra el ex policía municipal Juan Carlos Cremades
P. 5
Joaquín Juan Penalva será el director de la Revista de fiestas Betania 2014 P. 13
P. 13
Los agricultores le entregan el dossier de Agroseguros al Ministro Arias Cañete
P. 8
2
COMERCIO Y CIUDAD
www. noveldadigital.es
De cosechadores a exportadores La Cooperativa de Novelda se encarga desde hace más de una década de servir de enlace entre los agricultores y el mercado, facilitando la difícil tarea de colocar el producto una vez que ha sido cosechado, más aún en los tiempos de crisis que vivimos. Los precios, como siempre, varían según la temporada, pero el objetivo es beneficiar a los productores de Novelda y facilitar la salida de la uva al mercado nacional o extranjero.
B
ajo las marcas de “El escudo”, “Novella” y “Flamingo”, la Cooperativa del Campo “Santa Mª Magdalena” de Novelda comercializa anualmente más de 700 mil kilos de uva procedentes de sus 24 socios. Los productores llevan allí sus productos directamente del campo, y son clasificados según la calidad de la fruta. La Cooperativa dispone de trabajadores encargados del desembolsado, la limpieza y el envasado de la fruta, que luego pasa a una cámara frigorífica a la espera de ser vendida a los compradores. Los gastos, de esta forma, son compartidos entre todos los socios. El 98% de estas ventas se realiza al mercado extranjero y los precios, el año pasado, fluctuaron entre 1,20 y 1,50 euros el kilo, unos precios que previsiblemente se repetirán en esta campaña. La Cooperativa, con este sistema, da trabajo en temporada a unas 70 personas, que son las encargadas de todo lo que conlleva este
“NOS ARRIESGAMOS PARA GANAR”
mercado. Desde la recepción en sus instalaciones hasta la salida del producto a los consumidores, pasando por la limpieza, el envasado, el transporte, etc. Además, explicaba Enrique Gandía, Ingeniero Agrónomo de la Cooperativa, luchan cada año por dar salida al producto con el mayor precio posible, un proceso complicado que ha comenzado ya. Por ahora, continuaba Gandía, “la campaña está muy parada y parece que el consumidor tiene miedo a comprar la uva, pero lucharemos por conseguir el mejor precio”. A esto hay que añadir las ayudas gubernamentales que recibe la Cooperativa. Un ejemplo es la rebaja en los seguros agrarios que la administración concede en el caso de que exista cooperativismo. Una vez que se han liquidado los pedidos y la Cooperativa los cobra, reparte entre todos los socios las ganancias, que suelen ser mayores que la venta directa a mayoristas en el propio campo.
Miguel Ángel Martínez y Pilar Fuentes, dos agricultores de Novelda, han apostado esta campaña por el “cooperativismo”, es decir, formar parte de la Cooperativa del Campo “Santa Mª Magdalena” de Novelda con el objetivo de dar salida a sus cosechas de uva. Esta táctica les lleva a pasar de vender directamente en campo su uva a grandes productores, a tratarla, limpiarla y envasarla ellos mismos. De esta forma, su uva no pasa por las
manos de los trabajadores de la Cooperativa, sino que son ellos mismos los que este año, a modo de prueba, han contratado a su propio personal para este proceso. “Nos hemos arriesgado”, confesaba Miguel Ángel Martínez, “pero contamos con el asesoramiento constante de los técnicos de la Cooperativa”. Entre los dos socios sacarán al mercado una producción total de 260 mil kilos de uva, que venderán bajo el paraguas de las
marcas de la Cooperativa “Santa Mª Magdalena”. Su inversión este año ha sido fuerte, pero opinan que tenían que arriesgarse. “No podemos esperar a que vengan al campo a comprarnos la uva, debemos moverla nosotros mismos”, apuntaban los agricultores. En total, durante esta campaña darán trabajo a unas 22 personas, que trabajan para ellos limpiando y envasando la uva.
PEPE BERNABÉU: “DEBEMOS DEJAR DE PENSAR DE FORMA INDIVIDUALISTA” El presidente de la DO Uva de Mesa del Vianlopó, Pepe Bernabéu, ha mostrado su apoyo al cooperativismo, lanzando a los agricultores –sobre todo a los pequeños agricultores- el mensaje de que “debemos de dejar de pensar de forma individualista y apostar por el cooperativismo”. En este sentido, Bernabéu ha puesto de manifiesto que los agricultores suelen recurrir a la cooperativa solo en el caso de malas cosechas, y cuando el producto es bueno lo venden por su cuenta para obtener más ingresos. “Debemos cambiar este pensamiento y apoyar a la Cooperativa, que es beneficiosa para todos”, apostillaba el presidente del Consejo Regulador. Bernabéu recuerda también que “yo conozco la Cooperativa desde que era un crío, y siempre ha funcionado muy bien. Ha tenido una influencia muy importante en la agricultura de Novelda”.
TRES MARCAS: - EL ESCUDO: Uva de primera calidad - NOVELLA: Uva de especial calidad con grano más grande y mejor sabor - FLAMINGO: Uva de segunda.
COMERCIO Y CIUDAD
3
www. noveldadigital.es
Nueva bajada del paro en Novelda 71 parados menos lo sitúan en 3216 en Novelda y 32030 en la comarca nómico, tanto en términos absolutos (en ninguna otra región se ha reducido tanto el desempleo) como en los relativos. Y es que, porcentualmente, el paro bajó el mes pasado un 1,46%, hasta situar la cifra total en 561.618 personas.
El paro ha bajado por orden de importancia en Elda con 194 menos, seguido de Petrer con 186 menos, Villena 88 menos, Novelda con 71 menos, Monovar con 64 menos y Sax con 46 menos. Por el contrario el paro ha subido solo en Monforte con 10 más, Algueña con 3 más y H. Frailes con 1 más. En Diciembre el desempleo en nuestra comarca ha bajado, por segundo mes consecutivo, en 690 trabajadores/ as alcanzando la cifra de 32.030. El mismo mes del año anterior bajó en 410.
La contratación por sectores sigue liderada por los Servicios, siendo el principal motor de la economía comarcal. Aún así, desde UGT, advierten de una gran bolsa de economía sumergida en el sector servicios, sobre todo en el servicio a domicilio: cuidado de ancianos, limpieza de hogar, etc. Trabajan muchos y pocos están dados de alta.
COMUNITAT VALENCIANA
La Comunidad Valenciana lidera la reducción del paro, con 8.329. Se trata del mayor descenso en el ránking auto-
ESPAÑA
En noviembre, y por primera vez desde 1989, baja el paro en España en 2.475 personas, hasta situar la cifra de desempleados en 4.808.908 millones de personas.
EUROPA
La tasa de desempleo de la zona euro bajó una décima en octubre, hasta el 12,1%, mientras que en el conjunto de la Unión Europea se mantuvo estable en el 10,9%. España sigue siendo el segundo país de la eurozona con más paro después de Grecia.
Agost.
DIC 534
ENE 529
FEB 576
MAR 574
ABR 576
MAY 583
JUN 598
JUL 595
AGO 604
SEPT 567
OCT 552
NOV 538
La Algueña
191
184
184
181
181
179
172
166
166
164
178
181
Aspe.
2975
3286
3318
3305
3319
3172
3127
3038
3207
2934
2868
2860
C. de Mirra
47
47
51
50
51
48
48
51
47
46
45
41
Cañada
116
120
120
112
113
105
99
110
109
100
99
95
Elda
8666
8730
8831
8992
9043
8708
8526
8516
8759
8790
8668
8474
H. Nieves
255
263
266
263
254
247
253
234
252
254
239
235
H. Frailes
99
104
105
105
103
97
95
95
95
98
91
92
Moforte
675
831
868
877
886
813
781
742
745
662
648
658
Monovar
2182
2215
2194
2217
2210
2181
2114
2090
2172
2118
2080
2016
Novelda
3367
3692
3691
3719
3704
3584
3472
3356
3547
3353
3287
3216
Petrer
5899
5969
6036
6153
6167
5980
5868
5882
6136
6096
6023
5837
Pinoso
883
876
887
883
903
864
839
831
852
846
824
817
La Romana
220
251
249
246
244
244
236
219
240
226
208
196
307 1488
293
307
303
291
269
261
275
280
285
285
283
1498
1500
1505
1507
1449
1410
1434
1516
1513
1496
1450
Salinas Sax Villena.
5023
4985
5083
5211
5303
5095
4998
5058
5109
5203
5129
5041
TOTAL C.
32927
33873
34266
34696
34855
33618
32897
32692
33836
33255
32720
32030
EDITORIAL www. noveldadigital.es
Los 35 mejores años de la historia reciente
N
uestra Constitución cumple 35 años, prácticamente la media de edad que tenemos los españoles, pero muchos consideran que ya está envejecida, que necesita un lifting. Corría el año 1978 cuando los españoles, convencidos de lo que hacíamos, emprendíamos un camino que no daba lugar al retorno, votamos SÍ a la actual Constitución Española, dejando así atrás en el tiempo a la PEPA, aquella constitución que se votó el 19 de marzo de 1812 en Cádiz. La Constitución garantiza para todos los españoles un estado social y democrático, y ha procurado durante todo este tiempo el mayor periodo de estabilidad política y bienestar económico y social que ha vivido
España en varios siglos. La generosidad y grandeza, que hubo y que ya no hay. La Constitución, ésta, la nuestra, la de ahora, fue posible porque todos los partidos que la pactaron hicieron renuncias para que la Carta Magna del 78 fuera la máxima regla de convivencia para todos los españoles. Conviene recordar que fue votada por 325 diputados (entre ellos, todos los del grupo catalán) y que el PNV no la rechazó, sino que se abstuvo. Un acto de generosidad y grandeza de los padres de la Constitución y del pueblo español. Más que un problema de envejecimiento de la Constitución lo que se ha producido en los últimos años es la ruptura del pacto de lealtad que la engendró. ¿Le hace falta una revi-
sión a la Constitución? Unos dicen que sí, otros dicen que no. Una de las revisiones que se quiere hacer por parte de un sector político es la revisión en lo referente al territorio nacional. Los catalanes quieren claramente ejercer su derecho a decidir y votar si quieren ser independientes, aunque ello suponga, según los expertos, un suicidio para Cataluña que quedaría fuera de la Comunidad Europea. Otros, como los socialistas, abogan por un modelo de territorio federal, y otros, como Izquierda Unida, van más lejos y quieren una reforma en profundidad, donde se pueda elegir entre monarquía y república. UPyD, el partido de Rosa Díez, también defiende una reforma hacia el modelo de Estado federal, en el que queden
salvaguardados los derechos fundamentales, como la educación o la sanidad, y que al tiempo garantice la unidad sin excluir la diversidad. El Partido Popular cree innecesario acometer una reforma constitucional en estos momentos si no goza de un amplísimo consenso entre los partidos políticos. Más de tres décadas después de su nacimiento, la Constitución de 1978 se mantiene prácticamente intacta y sólo se ha modificado en dos ocasiones para introducir cambios limitados. La primera fue mínima y se efectuó en agosto de 1992 por iniciativa parlamentaria para acomodar la legislación española al Tratado de Maastrich y permitir que los ciudadanos de la UE residentes en España
pudieran ser elegidos alcaldes y concejales. La segunda reforma, destinada a garantizar la estabilidad presupuestaria, llegó en agosto de 2011, en la etapa más dura de la crisis económica. Casi diez años después, las propuestas del Consejo de Estado, que planteaba abordar la definición de las comunidades autónomas, la reforma del Senado, la sucesión a la Corona o la Constitución Europea, siguen sin ver la luz, principalmente por la ausencia de ese consenso político. Lo deseable, gozar de un amplio consenso y generosidad por parte de nuestros políticos para que se puedan acometer todas aquellas revisiones que hiciesen falta de la Carta Magna sin traumas ni tensiones.
STAFF Radio Lucentum S.A. Capellán Margall, 9 03660 Novelda (Alicante) DEPÓSITO LEGAL: V-1117-2007 T 96 560 03 10 general@noveldadigital.es comercial@noveldadigital.es director@noveldadigital.es Antonio Ayala director Antonio Lorente redactor Artes Gráficas del Mediterráneo rotativa
Asado de Paletilla de Cordero
(ensalada picada de pera, tomate, cebolleta y perejil) Pasos a seguir: Precalentar el horno a 240ºC. · Pelar los dientes de ajo y cortarlos en láminas. Colocar las paletillas en una bandeja de horno y practicar pequeñas incisiones con un cuchillo. Introducir en cada corte una lámina de ajo. · Salar y después frotar las paletillas con aceite de oliva. Mezclar el azúcar moreno, el vinagre de modena, el tomate frito, la maizena, los clavos y el laurel en un cuenco. Añadir una cucharadita de sal y frotar sobre las 2 paletillas. · Introducirlas en el horno. Al pasar 15 minutos añadir el vino blanco a la bandeja y asar 15 minutos más, sacar la bandeja y bañar las paletillas con el líquido en la bandeja. Rebajar la temperatura a 180ºC y asar 2 – 3 horas más. · Ir bañando las paletillas con los jugos cada 15 ó 20 minutos para que se vaya creando una apetitosa costra encima del asado. En el momento de llegar al grado de tostado deseado, cubrir con papel aval y seguir asando el tiempo indicado. · Sacar las paletillas de la bandeja y colar los líquidos de la bandeja. Salpimentar la salsa al gusto. Reservar para acompañar. · Pelar y picar finamente las peras, los tomates y la cebolleta. Picar el perejil. Aliñar con aceite de oliva y una pizca de sal. · Para servir: o de manera tradicional en la mesa con la salsa y la ensalada picada para acompañar o quitar toda la carne de las paletillas, cortar en lonchas pequeñas y mojar con la salsa. Servir con la ensalada picada
www.elblogdecarmencita.com
Ingredientes para 4 personas: · 2 paletillas de cordero de 1kg cada una aproximadamente · 4 dientes de ajo · 4 cucharadas soperas de azúcar moreno · 1 cucharada sopera de vinagre de modela · 2 cucharadas soperas de tomate frito · 3 clavos de olor Carmencita · 2 hojas de laurel
Carmencita · Pimienta negra molida Carmencita · Sal Carmencita ·1½ cucharada sopera de Maizena (almidón de maíz) · 500ml de vino blanco · Aceite de oliva · 2 peras conferencia · 2 tomates maduros · 1 cebolleta pequeña · 1 manojo de perejil
SOCIEDAD
www. noveldadigital.es
5
El Salón de Actos del Ayuntamiento acogió la toma de posesión de la Plaza de Intendente Principal Jefe, por Juan Carlos Escolano Carrasco, que tras superar los exámenes correspondientes, se ha hecho merecedor de titularidad de dicha jefatura.
Juan Carlos Escolano Carrasco, Intendente Principal Jefe
E
l acto estuvo presidido por la alcaldesa, Milagrosa Martínez, y el concejal de Seguridad Ciudadana, Gonzalo Maluenda, y al mismo asistieron, concejales, comandante del puesto de la Guardia Civil, jefa de Protección Civil, representantes de Cruz Roja, compañeros, familiares y amigos. La alcaldesa, Milagrosa Martínez, ha dicho que “Novelda está de enhora-
buena porque tenemos un intendente de lujo”, deseándole los mayores éxitos durante su carrera. Juan Carlos Escolano Carrasco ingresó en la Policía Local de Novelda a primeros del año 1980 con 22 años de edad, realizando diversas actividades en diferentes puestos dentro del colectivo, motorista, patrullero…. En 1984 mediante oposición accedió a la plaza de cabo. Posteriormente en 1992 ac-
cedió a la plaza de Sargento Jefe. Años más tarde en 2007 a la plaza de Intendente Jefe y la semana pasada a la plaza de Intendente Principal Jefe. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Alicante, ha sido condecorado en dos ocasiones por la Conselleria de Gobernación de la Generalidad Valenciana, con la Cruz al Merito Policial, contando con una serie de felicitaciones por diversos plenos.
Toda su trayectoria profesional de 33 años, la ha realizado en la plantilla de la Policía Local de Novelda donde durante 21 años ha ostentado la responsabilidad máxima al ser el Jefe del colectivo, desarrollando todos los puestos y escalas dentro de este cuerpo. A su experiencia se añade el ser Noveldero de nacimiento e hijo de Novelderos, conoce la población, sus vecinos e idiosincrasia,
Ricardo Monzó se querella contra Juan Carlos Cremades Admitida a trámite. El ex concejal de Fiestas de Novelda acusa al ex policía municipal, Juan Carlos Cremades, condenado por el “Caso Cabalgata”, de supuesto delito de falso testimonio y Testigo Falso, mediante la interposición de una querella criminal que ha sido admitida a trámite por el juzgado nº 2 de Novelda. La querella también se amplía a Vicente Serrano, uno de los testigos presentados por Cremades en la vista del citado caso. Con la admisión de esta querella, según Monzó, “los acusados, si resultaran culpables, se enfrentan a penas de 1 a 3 años por presunto delito de falso testimonio”. El juzgado ha citado a Cremades para declarar el próximo 7 de mayo de 2014 a las 11:30 h. Monzó asegura que “todas las personas que han mentido en el tribunal tendrán que responder ante la justicia” y ha iniciado los trámites para llevar al juzgado a aquellos que actuaron de mala fe, aun a sabiendas de que él no tuvo nada que ver con el caso en el que le imputaron. Por esa razón, el ex concejal estudia nuevas querellas contra el ex alcalde de Novelda, Mariano Beltrá y la ex concejala de Fiestas, Reme
Boyer, entre otros. Según Ricardo Monzó, “muchas personas, con responsabilidades públicas, hicieron declaraciones maliciosas acerca de mi honorabilidad, e incurrieron en descalificaciones desproporcionadas ante los medios de comunicación, compareciendo ante la prensa para difundir todo tipo de mensajes de desprestigio contra mi persona”. Ahora, y una vez interpuesta y admitida a trámite la querella criminal por falso testimonio contra Cremades, Monzó ha declarado que “esta es la primera de las muchas acciones legales que he iniciado, porque quien ha mentido de forma deliberada con el fin de perjudicarme, debe responder ante la justicia”. Durante todo este tiempo, Monzó ha ido recopilando recortes de prensa, archivos de audio y fragmentos de vídeo, donde se recogen las declaraciones, y acusaciones, según él, infundadas, y vertidas contra él en los medios de comunicación por personas que “no tuvieron ningún reparo en mentir y tergiversar la realidad para conseguir réditos políticos”.
hecho este que para algunos profesionales pudiera ser un inconveniente, considera que para él, le ayuda diariamente en su trabajo. Entiende su trabajo como un servicio a los ciudadanos, por lo que se esfuerza en ampliar y fomentar servicios de interrelación del policía con el ciudadano, y asistenciales. Le preocupa la percepción que los ciudadanos pudieran tener de su Policía Local y el grado de
efectividad en la aportación de soluciones a las necesidades locales. Con esta toma de posesión se cubre y cumplimenta un puesto que viene establecido en la Ley de Coordinación de la Policías Locales y reglamento, al pertenecer a Novelda por su población y número de agentes (50) una escala de mando superior de Intendente Principal.
6
SOCIEDAD
www. noveldadigital.es
CONVENIOS Aunque se han hecho de esperar, el Ayuntamiento de Novelda ha firmado en el últimmo mes los tres convenios que tenía previstos con asociaciones de marcado carácter social, una prioridad del equipo de gobierno en cuanto a la concesión de convenios de colaboración. Las cuantías se han reducido respecto a los últimos años, pero aún así todas las asociaciones se han mostrado agradecidas por esta aportación económica municipal. Hacemos un repaso de los convenios que se han firmado ya.
CRUZ ROJA - 50.000 euros La presidenta de Cruz Roja Novelda, María Jesús Navarro, firmó el convenio con el Ayuntamiento de Novelda para este año 2013. Un convenio que, como el resto de los que ha firmado el consistorio con asociaciones, se ha visto reducido respecto a años anteriores. En total, la Asamblea Local de Cruz Roja recibirá 50.000 euros para el fomento de sus actividades. Milagrosa Martínez, alcaldesa de Novelda, ha agradecido “el esfuerzo y trabajo que Cruz Roja hace por el pueblo de Novelda”, remarcando que “los tenemos ahí siempre que lo necesitamos”. Por su parte, la presidenta de Cruz Roja, ha agradecido el esfuerzo del Ayuntamiento para la firma de este convenio y ha pedido a la población que si saben de alguien que duerma en la calle lo hagan saber a Cruz Roja, que ellos le ayudarán en la medida de lo posible.
Manuel y María del Mar El pasado 9 de noviembre se casaron Maria del Mar Valiente y Manuel Miralles, ella Policía y él casi... en una BODA DOBLE. La primera ceremonia la ofició el Padre Julián Sola en el Santuario de Santa María Magdalena con Manuel Valiente y Milagrosa Martínez como padrinos. Luego fue Milagrosa quien ofició la boda civil en el C.C. Gómez Tortosa, cumpliendo el sueño de toda madre, casar a un hijo. Esta vez fueron padrinos Luis Miralles y Noemí Valiente. Como María del Mar es de Petrer y se habían casado en Novelda el convite tocaba allí, así que lo celebraron en el Restaurante Paulino.
José David y Magda Esta pareja de noveldenses se dieron el sí quiero el pasado 1 de junio en el Santuario de Santa Mª Magdalena por el párroco Francisco Rayos.. El padre de Magda, Francisco Méndez, fue el padrino, y la madre de José David, Ángeles Chavarría fue la encargada de llevar a su hijo hasta el altar. Después lo celebraron con amigos y familiares en el restaurante La Riera de Aspe y partieron 9 días hasta la Rivera Maya, donde festejaron su luna de miel.
Javier y Lidia Javier Arenas y Lidia Merlos Contrajeron matrimonio el pasado día 24 de agosto en la Ermita Pas del Dolors en Novelda. Los padrinos fueron la madre de Javier, Eugenia Gómez, y el padre de Lidia, Jesús Merlos. Asistieron, como es normal, familiares y amigos, y el convite fue en Salones Juanjo en Petrel, una celebración muy emotiva y cargada de sorpresas. Los novios aprovechan estas líneas para agradecer a todos los implicados (familiares y amigos) que hicieron que fuera un día inolvidable para todos. La luna de miel fue en la Rivera Maya y fue un viaje muy intenso y muy divertido.
Este mes felicitamos a... Día 2
Día 10
Día 15
Día 25
Alonso Carrasco Concejal PP
Marcial García PSOE
Beatriz Sánchez Rest. Cucuch
Antonio Ayala Empresario
67
46
29
56
Toca el turno a la Asociación CAPAZ de Novelda de firmar el convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Novelda, por el que recibirán 50.000 euros destinados a la puesta en marcha de sus actividades. Francisco Rocamora, presidente de la asociación, ha aprovechado para pedir a la alcaldesa que “no nos dejen olvidados el próximo año y superen el convenio de 2013”. Asimismo, pidió también que “la alcaldesa interceda por nosotros ante la Conselleria para que podamos, de una vez, conseguir que nos acrediten como centro ocupacional”. Por su parte, Milagrosa Martínez ha remarcado que “nuestra prioridad, como ya hemos dicho muchas veces, son las asociaciones con carácter social, y en la medida de lo posible las ayudaremos, ya que suplen una parte muy importante que la sociedad debería cubrir y no lo hace”.
CAPAZ - 50.000 euros
ALZHEIMER - 30.000 euros La Asociación de Familiares y Enfermos de Alzheimer de Novelda ha recibido 30.000 euros de las arcas municipales justo después de la firma del convenio, tal y como ha informado la propia alcaldesa, Milagrosa Martínez. Martínez ha hecho hincapié en el “gran esfuerzo que hemos hecho desde el Ayuntamiento para poder ofrecer esta subvención”. Una subvención que se ha recortado respecto a años anteriores “pero que hemos mantenido porque el trabajo que realizan desde esta asociación es estrictamente necesario”, apuntaba la alcaldesa. La presidenta de la Asociación, Encarnita Navarro, ha agradecido el esfuerzo del Ayuntamiento, añadiendo que “era muy necesario para nosotros, ya que tenemos muchos gastos que afrontar”.
SOCIEDAD
www. noveldadigital.es
Cruz Roja recauda más de 1.200 euros en el día de la Banderita La Asamblea Local recaudó fondos para sus actividades a través de la cuestación por las calles de Novelda con “el día de la banderita”, una actividad que realizan anualmente para financiar sus actividades. Contaron con la participación de trabajadores, voluntarios y miembros del comité de la
Institución, así como personas conocidas de la ciudad y personas anónimas que participaron y colaboraron de forma desinteresada en esta celebración. En total recogieron 1.239,23 euros, una cifra a la que aún hay que sumar los sobres que repartieron por los centros educativos.
Irene Pomares Arenas recibe el premio a la excelencia académica Esta alumna del colegio Oratorio Festivo ha sido premiada por la Conselleria de Educación con el Premio Extraordinario al Rendimiento Académico del curso 2012-2013 que recibirá en un acto académico, y cuya calificación media el pasado curso fue de 10.
La UA premia a Ángel Martínez Durante el Acto de Graduación 2012-2013 de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alicante, en el que se hizo entrega de los “Premios Extraordinarios” tanto a nivel de Licenciaturas y Grado,
como en Máster Oficial, el arquitecto noveldense Ángel Martínez recibió el “Premio Extraordinario” en categoría Máster Oficial, por el Máster en Arquitectura y Urbanismo Sostenible que ha realizado.
Irene actualmente cursa 1º ESO. Con estos galardones la Consellería de Educación, Cultura y Deporte premia la capacidad, el esfuerzo y la dedicación de este tipo de alumnos que, desde luego, constituyen un ejemplo a seguir para el resto de sus compañeros.
Pepa Bueno (periodista) con Iván
Pipi Estrada (showman TV) con Javi y Rober
Fernando Romay (J. Baloncesto) con Matías
Xuso Jones (cantante) con Estela
7
8
CULTURA Y SOCIEDAD
www. noveldadigital.es
Alejandra ya tiene su silla eléctrica Entre todos y de forma solidaria, Alejandra recibió el pasado viernes la silla adaptada para que pueda desplazarse con más facilidad. Todo empezó el pasado verano cuando la comisión de fiestas del Barrio Centro decidió celebrar una gala benéfica y distribuir huchas por los establecimientos de Novelda para ayudar a comprar una silla adaptada para Alejandra. Tras la iniciativa tomada por dicha comisión,
Los agricultores empiezan a cobrar El Consell comienza a pagar las ayudas por el granizo que arrasó la uva en 2010. Los agricultores reciben los primeros ingresos con un retraso de más de tres años desde que se produjo el pedrisco que causó más de 18 millones en daños. EL MINISTRO ARIAS CAÑETE se hace eco de la problemática con Agroseguro. LA UNIÓ de Llauradors traslada al ministro de Agricultura el malestar de los agricultores del Vinalopó en relación a la normativa de seguros agrarios para la
uva de mesa. La fórmula aplicada por Agroseguro para 2013, sobre la que ya se manifestó en contra LA UNIÓ hace unos días, fue el eje de la conversación con el ministro de Agricultura, puesto que deja de manifiesto “la total indefensión de los agricultores del sector de la uva de mesa del Vinalopó, al reducir en 25 puntos la indemnización a percibir en el caso de sufrir daños causados por inclemencias meteorológicas”, apunta Enrique Sánchez, responsable de Uva de Mesa de La Unió.
se iniciaron varias gestiones: primero se contactó con la concejalía de Servicios Sociales de Novelda, quién averiguó que existía una silla de adulto que acababa de quedar libre y que pertenecía a la Consellería de Bienestar Social y que fue cedida para su adaptación. Luego, entre el dinero recaudado de la gala benéfica celebrada por el Barrio Centro y una ayuda que también dio la Caixa y un poco más,
de la concejalía de Servicios Sociales, se consiguió financiar en su totalidad la adaptación de la silla para la pequeña Alejandra, que ya corretea por las calles y parques de Novelda desde el pasado viernes. Alejandra, simpática y risueña como ella sola, tiene 7 años y sufre una parálisis cerebral de nacimiento, asiste al colegio Jorge Juan de Novelda y al Centro de Atención Temprana.
Se aprueban las cuentas y la entrada de los Zíngaros La Federación de Comparsas de Moros y Cristianos “Santa Mª Magdalena” celebró su asamblea anual en la que aprobaron las cuentas del pasado ejercicio y los presupuestos para el próximo año, cifrados en torno a los 43.000 euros. Justo después celebraron una Junta extraordinaria en la que trataron la incorporación de la comparsa de Zíngaros a las fiestas de Moros y Cristianos de Novelda. Por unanimidad se acordó que pasen a formar parte de la Junta Central, consiguiendo así el permiso para desfilar durante las próximas fiestas de julio. Mercedes Martínez es la presidenta de esta nueva comparsa del bando cristiano de Novelda que cuenta ya con casi 50 socios. “Estamos muy contentos por esta decisión, ya que estábamos muy ilusionados”, admitía Martínez, que reconoció también que “cuando la gente nos vea en las calles durante las próximas fiestas se animarán a formar parte de nuestra comparsa”. .
Campaña de la concejalía del Mayor para prevenir robos La concejalía que dirige la regidora popular Isabel Cascales celebró una charla para la prevención de los robos en el colectivo de las personas mayores, a cargo del Teniente Adjunto de la compañía de la Guardia Civil de Ibi, experto en la materia. Esta charla, que despertó mucho interés, forma parte de las iniciativas que desde esta concejalía se llevan a cabo para “dar información y sobre todo consejos a nuestros mayores para que no sean estafados”, ha indicado la edil. El experto de la Guardia Civil que intervino en la char-
la ofreció a los asistentes una serie de pautas de conducta que “resultan de mucho interés porque son ellos los que conocen la manera de operar de los delincuentes y de tratar de engañarles con todo tipo de artimañas”. Isabel Cascales ha hecho hincapié en que esta actividad da continuidad a las charlas que se ofrecieron años atrás desde la concejalía, y pretende ayudar a las personas mayores para que puedan prevenir los delitos siguiendo los consejos de los diferentes cuerpos policiales.
POLÍTICA
www. noveldadigital.es
Pleno de diciembre
9
ASUMIRÁ JUVENTUD
El concejal Fran Belda juró su cargo en un pleno en el que se vieron de nuevo las desavenencias entre UPyD y Els Verds-EU con el equipo de gobierno y una postura más suave por parte de los socialistas.
E
n el orden del día, el Ayuntamiento aprobó las bases reguladoras de las cuatro licencias de autotaxis que anunciaron hace algunos meses. Todos los grupos se mostraron de acuerdo alegando la creación de nuevos puestos de trabajo y recordaron al equipo de gobierno que deben mejorar el transporte público de la ciudad. Por otro lado, declararon la caducidad del programa UE Calle Jumilla y retiraron la condición de urbanizador, un trámite que agilizará las obras para ver terminada por fin esta obra. Otro punto trató la paga extra de los funcionarios que les fue eliminada el año pasado. El equipo de gobierno asumió que se trata de “un error” que cometió el gobierno central al obligar a los ayuntamientos a reti-
rarla, provocando diferentes costes un año después. En concreto, el Ayuntamiento de Novelda ha aprobado una partida de 83.000 euros para este concepto con el apoyo de todos los grupos políticos. Otro punto de debate fue la encomienda en la Diputación de Alicante de determinadas actividades de carácter material en la gestión de tributos y demás ingresos de derecho público, es decir, pasar a SUMA el cobro de determinadas tasas. El equipo de gobierno lo defendió alegando que “este tipo de cuestiones nunca han sido gestionadas por el Ayuntamiento, ya que son de nueva creación”. Además, confió en el ente público apuntando que “son muy efectivos en este tipo de gestiones”. UPyD centró su crítica en que SUMA se quedará un
1,5% de lo que cobre de estas tasas, y el Partido Popular le contestó que redundará en más beneficios para el Ayuntamiento de Novelda, porque la gestión es más eficaz a través de SUMA. Al final no consiguieron convencer a UPyD que se abstuvo en la votación, pero recibió el apoyo de PSOE y Els Verds-EU. El Ayuntamiento aprobó un reconocimiento extrajudicial de créditos por un importe de 85.000 euros con el que el equipo de gobierno hará frente a diferentes facturas de años anteriores o que no han podido ser reconocidas en su ejercicio. Acto seguido, y sin debate entre los grupos, desestimaron el escrito presentado por Aqualia en el que solicitaban una indemnización por daños y perjuicios y un cumplimiento del contrato.
Eso sí, con la abstención de UPyD. El partido magentapresentó una propuesta de resolución sobre la reforma de la Administración Local. Cuando su portavoz, Armando Esteve, estaba exponiendo los hechos, la alcaldesa, Milagrosa Martínez, le recordó que la ley obliga a que se vote su inclusión en el orden del día, algo que Esteve no reconoció. Aún así, la secretaria del Ayuntamiento intervino y explicó que así lo entendía ella, algo que criticó también el PSOE. En la votación solo levantaron la mano los concejales populares contra la inclusión. El resto de partidos no emitió ningún voto. El PP introdujo entonces una nueva operación de endeudamiento por valor de 4,5 millones de euros. Esta medida, que ya ha sido criticada en anteriores ocasiones
por la oposición, no contó con el apoyo de ninguno de los grupos políticos. Se trata del tercer plan de pago a proveedores, una medida que apoyan porque quieren que los proveedores del Ayuntamiento reciban el pago de sus facturas, pero con la que no están de acuerdo en su forma. Desde UPyD reprochaban “el Ayuntamiento de Novelda sabe ya de antemano que no va a poder pagar por este nuevo préstamo, por lo que no contarán con nuestro apoyo”. Desde las filas socialistas alertaron que la situación financiera del consistorio noveldense “se está elevando a límites
insostenibles”, reprochando que “no podemos vivir de préstamos”. Els Verds-EU defendieron que hay que evitar el endeudamiento con bancos y que el gobierno central debería ayudar en este sentido. El Partido Popular defendió que “este año quedarán liquidados dos préstamos del Ayuntamiento, y en 2015 uno más, por lo que ese dinero se destinará al pago de otras operaciones de endeudamiento como esta, consiguiendo reducir poco a poco la deuda financiera”. Al final tuvo el voto en contra de Els Verds-EU y UPyD y la abstención de PSOE.
Cuando una botella de Repsol entra en tu hogar todo es seguridad, porque sabes que con cada botella de Repsol estás recibiendo: Tranquilidad: porque cuentas con un envase sólido y resistente para disfrutar del calor de tu hogar. Economía: porque el gas envasado de Repsol te permite aprovechar todo el gas que lleva dentro y dura más. Comodiad: porque nuestro servicio de reparto domiciliario te lleva el gas con puntualidad, cuando lo necesitas y en cualquier época del año. Detrás del gas envasado de Repsol está la experiencia, la tranquilidad y la seguridad de una gran compañia que trabaja pensando en estar siempre cerca de tí.
10
POLÍTICA
www. noveldadigital.es
El PSPV se compromete en Novelda a mejorar la situación de los centros ocupacionales
D El PSOE de Novelda muestra su apoyo a los trabajadores de RTVV El Portavoz Socialista Manuel González leyó en la Plaza Vieja un manifiesto en contra del cierre del ente público y mostrar su repulsa a la decisión del gobierno valenciano de cerrar Radio Televisión Valenciana. En el manifiesto defendían, entre otras cosas, la necesidad de un medio de comunicación “que defienda nuestra lengua y que de voz a Novelda como es Canal 9, la televisión de todos los valencianos”.
Multado por increpar a la alcaldesa Antonio Rafael Abat Irles, militante de EU, ha recibido una multa de 150 euros por increpar a Milagrosa Martínez durante el acto del pregón de fiestas. Abat Irles explicaba que “yo asumo la autoría del grito, pero en la carta se han exagerado y tergiversado los hechos para tener una excusa para multarme”. Como militante de EU Novelda, Rafael Abat cuenta con el apoyo de la formación, que lo definieron como un “hecho muy grave que coarta la libertad de expresión del ciudadano”. Abat Irles anunció que hará las alegaciones que crea convenientes y que recurrirá la multa.
Charla debate sobre la reforma de las pensiones La coalición Esquerra Unida – Els Verds aboga por una reforma de las pensiones. Con el título de “Hi ha Alternativa”, la coalición organizó una charla a cargo de José Vicent Soler, profesor de economía de la Universidad de Valencia y miembro de la Ejecutiva Política de y económica de EUPV. La charla trató los siguientes temas: La sos-
tenibilidad de las pensiones, es un problema político o económico?, de longevidad o de productividad?, es posible ampliar la caja de la seguridad social y garantizar buenas pensiones?. De todas estas cuestiones debatieron públicamente la coalición de EU-ELS VERDS con los ciudadanos que desearon participar en el coloquio.
iputados socialistas en las Cortes Valencianas visitaron, junto a los compañeros de Novelda, el Centro Ocupacional CAPAZ para conocer su labor y la situación en la que se encuentran, que los
socialistas califican como un “abandono” por parte de la Generalitat Valenciana, al no contar con ninguna subvención por parte de esta institución. Antonio Torres, portavoz del PSPV se ha comprometido a cambiar la situación de los centros
ocupacionales si consiguen gobernar en la Comunidad Valenciana. Manolo González, portavoz socialista del PSOE en Novelda, asegura que “seguiremos luchando para fomentar este tipo de centros que hacen una gran labor social”.
Novelda no está dando una buena imagen de la defensa de los valores constitucionales”
Para Manuel González, portavoz del grupo municipal, “el acto de la celebración del día de la Constitución tiene algunas contradicciones al ser presidido por una alcaldesa que se encuentra en una situación, que no representa los valores cons-
titucionales, por ser una persona procesada de varios delitos contra la administración pública, cuando la Constitución precisamente lo que garantiza es el que la administración actúe más transparentemente”
POLÍTICA
www. noveldadigital.es
11
El Ayuntamiento aprueba una nueva modificación de créditos
E
s ya la séptima de este año. Esta modificación ha servido para que más de 67.000 euros provenientes en su gran mayoría de remanentes de tesorería positivos de los últimos ejercicios, pasen ahora a otras áreas municipales. Entre ellas, el desbroce de caminos, la aplicación de un nuevo programa de contabilidad y la mejora del equipamiento informático con la compra de un disco duro para el almacenaje de datos internos del consistorio.
SE MODIFICA DE LA ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE OTORGAMIENTO DE LICENCIAS, con la que pretenden reducir la tasa por la expedición de un certificado de distancia, utilizado comúnmente para la solicitud de becas, y que se subió durante el pasado ejercicio. Rafa Sáez, responsable del área de Hacienda, ha explicado que era una solicitud por parte de los usuarios afectados, principalmente los vecinos de la Estación.
Rafa Sáez defiende el valor de la Constitución El portavoz popular aclaraba que “la Constitución defiende la presunción de inocencia de los imputados”, defendiendo así a la alcaldesa de Novelda de las críticas de los partidos de la oposición. Tras el homenaje en el día de la Constitución, el portavoz popular Rafa Sáez, defendía el valor de la Constitución Española. Apuntaba que “este texto aporta un marco jurídico regulado por una legislación que ofrece unas garantías a las personas imputadas. Se tiene que demostrar en un juicio si se ha cometido o no el delito por el que se le imputa, por lo que hay que dejar que la justicia haga su trabajo y la opción a la defensa a las personas que puedan tener una imputación judicial”. Con estas palabras defendía a la primera edil, Milagrosa Martínez, por su imputación en el caso Gürtel de la Comunidad Valenciana. Aclaraba también que “la alcaldesa, efectivamente, está inmersa en un tema judicial que no tiene nada que ver con el Ayuntamiento, pero hay que respetarla y dejar que pase el tiempo para que la justicia hable”. En este sentido, pidió a los grupos de la oposición que “respeten” a la Constitución, una Constitución que, a su juicio, “está dando muy buenos resultados. Yo creo que es una norma que está sirviendo de mucho para el desarrollo del país, pero lógicamente no puede evitar que el país tenga problemas económicos como tenemos.
En otra edición de “Hablemos de Novelda” organizada por el partido magenta, se realizó una charla de-
bato sobre la accesibilidad en nuestra ciudad titulada “Novelda accesible para todos”. “La accesibilidad es
poder ir a los demás y que los demás puedan venir a mí sin obstáculos”. Esta es una de las frases que mejor
ha ilustrado el último debate. La charla contó con la participación de Llanos Rodríguez, presidenta de la asociación Alicante Accesible y trabajadora social; el arquitecto Fernando Yarza, arquitecto técnico, y Virginia Tovar, trabajadora social. Todos han coincidido en que una calle sin impedimentos es beneficioso para toda la ciudadanía, y como ha recordado Juan Antonio Mora, moderador del debate, “los creadores de las ciudades somos sus habitantes”. “Por un escalón de más, hay personas que nos sentimos excluidas de la vida social”Un sentimiento que Llanos Rodríguez ha descrito de una forma muy gráfica durante el debate.
UPyD propone crear una parada central de autobuses Plantea la posibilidad de establecer una base de operaciones donde confluyan las distintas rutas de autobuses que tienen parada en nuestro municipio; un lugar donde los ciudadanos puedan consultar los horarios de salidas y llegadas de todas las líneas y cualquier cambio de última hora; donde los usuarios puedan resguardarse de la lluvia o del sol en unas condiciones mínimas mientras esperan, y desde donde puedan hacer un transbordo a otras líneas de autobús o utilizar el resto de servicios, como taxis y demás modalidades de transporte colectivo. El partido progresista propone emplear para este fin el aparcamiento contiguo a la escuela municipal de danza, en la confluencia de la avenida de les Corts Valencianes y la calle de Pau Casal. Se trata de un solar municipal cercano al centro de Novelda y con un acceso fácil y rápido para los autobuses. Los arreglos para acondicionar este solar serían mínimos y, además, quedaría espacio suficiente para estacionar vehículos privados.
12
CULTURA Y SOCIEDAD
www. noveldadigital.es
35 años de Constitución
A las 12 h. se inició en el salón de plenos del ayuntamiento el acto institucional conmemorativo al día de la Constitución con la presencia de la totalidad de los miembros de la corporación excepto la portavoz de la coalición Els Verds-Izquierda Unida, Margarita Pastor. Después de aquel 6 de diciembre de 1978, en el que el gobierno de la Transición dio su visto bueno a la nueva Constitución, Novelda se sumó a la festividad por la instauración de los derechos
de todos los españoles. Con un sencillo homenaje celebrado en el salón de actos del Ayuntamiento, la alcaldesa leyó su discurso y acto seguido se cerró con el himno de España. “Hoy celebramos 35 años en convivencia democrática, y nunca podremos contar lo suficiente lo fructífera que ha sido para España su aprobación porque nos ha brindado la etapa de estabilidad democrática más prolongada de nuestra historia reciente”, apuntaba Milagrosa Martí-
nez. Continuaba diciendo “libertad, justicia, igualdad y el pluralismo político. De la mano de esos valores se empezó a construir una España diferente, la España en la que soñaron nuestros padres, la España de que quien entonces éramos niños y hemos conocido siempre, la España que nuestros hijos ahora conocen y la que seguirá siendo el mejor paraguas protector de nuestra constitución”.
1.400 niños acuden al encuentro con el obispo en el colegio Oratorio Festivo En el Colegio Oratorio Festivo de Novelda se dieron cita 1.400 niños procedentes de todos los puntos y localidades de la Diócesis de Orihuela-Alicante. El motivo, la celebración del ya tradicional Encuentro Diocesano de Niños, una jornada que se celebra anualmente y que es organizada por el Secretariado de Infancia y Juventud. El lema de este año es “La aventura de ser cristiano” y en el evento contaron con la presencia del obispo de la Diócesis de Orihuela-Alicante, monseñor Jesús Murgui, quien pasó
este día de convivencia con los niños y niñas diocesanas con el objetivo de impulsarles y animarles a compartir la fe y la alegría de ser cristianos. Esta jornada fue destinada a los niños que están recibiendo la catequesis preparatoria para la primera comunión y para los de poscomunión. Los pequeños disfrutaron durante todo el día de diferentes actividades, juegos y catequesis. Además, pudieron conocer y relacionarse con otros chicos y chicas de su misma edad y situación de localidades diferentes a las suyas.
SOCIEDAD
Joaquín Juan director de Betania 2014
S
i el director de 2013 era ideal, el de 2014 no se le queda a la zaga. Muy buena elección por parte del ayuntamiento. Joaquín Juan es una persona culta, sensible a los acontecimientos sociales y gran conocedor de su pueblo y sus gentes. Joaquín Juan, noveldense de nacimiento, es doctor en Filología Española por
la Universidad de Alicante, donde ha sido becario de investigación, y máster en edición por la Universidad de Salamanca y el Grupo Santillana. Actualmente es profesor de Enseñanza Secundaria en el colegio Padre Dehon de Novelda y subdirector del Departamento de Humanidades y Ciencias del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert. Es au-
tor del poemario La tristeza de los sabios (accésit del Premio de Poesía 2006 para Jóvenes Creadores de la Academia Castellano Leonesa, 2007) y, junto a Luis Bagué Quílez, del libro de poemas cinéfilos Babilonia, mon amour (2005), accésit del V Premio Dionisia García de la Universidad de Murcia, y de la plaquette Día del espectador (2009). Ha colaborado en la redacción y edición de Barcelona de los prodigios. Trazado literario de un paisaje urbano (2005). Ha editado la obra del poeta cubano Virgilio Piñera, La vida entera (1937-1977), (2005), y la del chileno Humber-
to Díaz-Casanueva, El blasfemo coronado (1926-1991), (2006), esta última en colaboración con Luis Bagué. Es codirector de la revista de poesía Ex Libris y colabora en el suplemento “Arte y Letras” del diario Información. Fue la persona elegida por la Asociación de Belenistas para pregonar la navidad de 2005. Hiberna, Hibernorum es el título de su última obra literaria. Joaquín Juan también dirigió la revista conmemorativa del 125 aniversario de la Sociedad Cultural Casino de Novelda.
www. noveldadigital.es
13
COMERCIO Y CIUDAD
www. noveldadigital.es
15
Las Jornadas de la Ilustración cierran el III Centenario
Nuevamente el Capítulo de Novelda de la Asamblea Amistosa Literaria, fundada por Jorge Juan, ha celebrado las Jornadas de la Ilustración que en este año cumplen su quinta edición. Con una frecuencia bianual, las Jornadas pretenden difundir, además de la figura del Sabio noveldense, la apasionante época en la que le tocó vivir, y como no podía ser menos, en esta ocasión en que se cumplen trescientos años del nacimiento del Ilustre científico, los actos han sido numerosos y los ponentes los más cualificados en sus respectivas especialidades.
L
a panorámica de las celebraciones llevadas a cabo por el Capítulo de Novelda de la Asamblea Amistosa Literaria durante el presente año, comenzó el día 5 de enero en la finca de “El Fondonet”, casa natalicia de Jorge Juan, donde los componentes del mismo, acompañados por diversos miembros de la Corporación municipal y público en general celebraron una sesión ordinaria. El Asambleísta Armando Alberola leyó un panegírico del sabio ilustrado, y, a las dos de la tarde, hora del natalicio, se dispararon las 21 salvas de ordenanza al tiempo que los presentes entonaban el Himno de Jorge Juan, que también lo es de la Asamblea Amistosa Literaria, compuesto en 1913 por el noveldense José Ramón Gómis, con letra del padre Luis Calpena. Un cuadro de Jorge Juan realizado por el Capítulo de Novelda en el que constaba la efeméride, y al que se ofreció una corona de
laurel, presidió esta humilde pero intensa ceremonia que consiguió emocionar a todos los presentes. A las 5 la tarde del mismo día, los asambleístas, como viene siendo habitual cada año, asistieron al acto de homenaje a Jorge Juan que tradicionalmente organiza el Consistorio y que este año consistió en el desfile de una sección de la Infantería de Marina, con música y fusileros, un Homenaje a la Bandera y la consabida colocación de una corona de laurel ante el monumento. Los parlamentos estuvieron a la altura del evento, y la banda de música y el orfeón a la calidad a la que nos tienen acostumbrados. Por primera vez en muchos años, se echó en falta la interpretación del Himno de la Comunidad Valenciana. Previamente los asambleístas noveldenses ya habían realizado algunas actuaciones en vista a la celebración del año del III Centenario. La primera de ellas fue la convocatoria de un concur-
so para elegir el logotipo del centenario. Las bases fueron remitidas a escuelas de diseño, de bellas artes, colegios y universidades y un jurado presidido por la alcaldesa de Novelda Dña. Milagrosa Martínez Navarro y, formado por: D. Valentín Martínez García, Concejal de Cultura y Patrimonio del Excmo. Ayuntamiento de Novelda; D. Manuel Galdón, ilustrador de Walt Disney Publishing, miembro de la Asociación de diseñadores de la Comunidad Valenciana y Director de la empresa MAGS de identidad, consultora y branding; D. Felipe Juan, diseñador gráfico y director de marketing de la empresa Carmencita; D. Vicente Albero Irles, fotógrafo, diseñador y creativo; Dña. Magdalena Moreno Pérez, Secretaria General de la Fundación Jorge Juan, y los asambleístas: D. Pau Herrero Jover, Cronista de la ciudad de Novelda y Presidente del Capítulo de Novelda de la Asamblea Amistosa Lite-
raria: D. Jorge Juan Guillén Salvettti, Descendiente de Jorge Juan, Capitán de Navío y Secretario Perpetuo de la Asamblea Amistosa Literaria; D. Armando Alberola Romá, Catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Alicante; Dña. Rosario Die Maculet, Catedrática de Derecho, Investigadora y biógrafa de Jorge Juan; D. David Beltrá Torregrosa, empresario y creador del Museo de Marcas de Novelda, actuando de Secretario del Jurado, sin voto, D. Augusto Beltrá Jover,
Librero, Editor y Secretario del Capítulo de Novelda de la Asamblea Amistosa Literaria, decidió elegir, entre todos los trabajos presentados al concurso el marcado con el número 2, que, una vez abierta la plica, resulto ser del ilustrador noveldense Lluis Cuadra i Camprubí. Cuando el Capítulo de Novelda de la Asamblea Amistosa Literaria comenzó a gestar en el año 2010 la creación de la Comisión Organizadora del III Centenario, una de las primeras actuaciones que llevó a cabo
fue la de la composición de un Himno para esta fecha tan señalada, como ya hicieran nuestros antepasados en el año 1913. Se encargó la partitura al músico noveldense, José Francisco Boyer Gómez, en la actualidad Teniente Coronel Músico, Director, hasta hace poco, de la Banda de Música de la División acorazada Brunete. A finales de diciembre de 2012, el autor hacía entrega de la partitura del Himno a la Asamblea. Como la Comisión Organizadora en
16
COMERCIO Y CIUDAD
www. noveldadigital.es
aquellas fechas, ya se había disuelto, se hizo entrega de la misma, en acto público, al Concejal de Cultura. Desgraciadamente,el Himno del III Centenario no pudo escucharse hasta el pasado 30 de noviembre, y, ello fue posible por las gestiones llevadas a cabo por el Capítulo de Novelda de la Asamblea Amistosa Literaria que propusieron a la Unión Musical La Artística que dedicaran la segunda parte de su tradicional concierto de Santa Cecilia a Jorge Juan, estrenando en la misma el Himno de Boyer. El 28 de marzo tuvo lugar la inauguración, en colaboración con la Concejalía del Mercado, de la primera de las 5 exposiciones que hasta la fecha han venido realizándose bajo el nombre genérico de “Novelda a Jorge Juan. Homenajes y Conmemoraciones”, en las que a través de cientos de imágenes, se han mostrado los múltiples actos que la Ciudad ha venido realizando en memoria de nuestro ilustre paisano desde 1785 hasta la actualidad. El día 21 de junio, fecha de la muerte del Marino, fue recordada al día siguiente por la Asamblea oficiándose una Eucaristía en sufragio de su alma, depositándose seguidamente a los pies de su estatua una ofrenda floral. Más tarde los asistentes se trasladaron al cementerio municipal donde se efectuaron diversos parlamentos en la capilla del mismo en homenaje a los miembros que compusieron la Comisión que llevó a cabo el II Centenario y en memoria de los fallecidos que formaron parte de la Comisión Organizadora del III Centenario del nacimiento de Jorge Juan, disuelta tras la creación por parte del Ayuntamiento de un Comité Rector para organizar dichos actos. A continuación, se depositaron sendos ramos de flores ante la tumba de don Miguel de Liñán y Eguizabal, como Presidente de aquella Comisión
del II Centenario, y, ante el mausoleo donde reposan los restos de don Jesús Navarro Valero, en representación de los miembros fallecidos de la Comisión Organizadora del III Centenario. Las flores fueron depositados por el asambleísta David Beltrá Torregrosa y el Concejal de Cultura, Valentín Martínez, al primero de ellos y el segundo por María Jesús Navarro Alberola, en calidad de hija del finado y por Valentín Martínez, por deferencia de Pau Herrero i Jover, Presidente del Capítulo de Novelda de la Asamblea Amistosa Literaria que era a quién corresponda la misión. En mayo del año 2010 en una reunión celebrada por el Capítulo de Novelda de la Asamblea Amistosa Literaria se tomaba la decisión de organizar un Congreso Internacional sobre la figura de Jorge Juan. Se encomendó la tarea a los asambleístas y biógrafos de Jorge Juan, Rosario Die y Armando Alberola, profesores de la Universidad de Alicante, que asumieron la responsabilidad del encargo. Tres años después y no sin gran esfuerzo y trabajo, la celebración del mismo tuvo lugar durante los días 14, 15 y 16 de octubre del presente año, bajo el título de Jorge Juan Santacilia (17131773) en la España de la Ilustración. Memoria y Presente. La clausura del mismo tuvo lugar en la casa natalicia de Jorge Juan, tras las conferencias llevadas a cabo el día 16 de octubre. Durante el mes de abril, coincidiendo con la conmemoración del mes del libro, el Capítulo de Novelda de la Asamblea Amistosa Literaria presentó en el vecino pueblo de La Romana una extensa exposición de publicaciones relacionadas con la vida del Sabio Español, con ejemplares que abarcaban desde ediciones príncipe de las obras de Jorge Juan, hasta novelas relacionadas con el personaje. Más de 100 ejemplares fueron puestos a
disposición de los visitantes. La importancia del evento fue tal, que la Universidad de Alicante pidió que la muestra se trasladara a sus instalaciones, donde ahora se expone, complementando la exposición que sobre la vida y obra de Jorge Juan, cerraba el Congreso Internacional, estando prevista también su presentación en Novelda y en la vecina ciudad de Elche. En el mes de julio recibimos a la Patrona de Novelda con una lluvia de cincuenta mil aleluyas conmemorativas del III Centenario, lanzadas desde los edificios que rodean la Plaza Vieja. Las estampas fueron impresas con imágenes de la Santa de 16 fotógrafos noveldenses que aceptaron la invitación de la Asamblea. Para dejar constancia de la conmemoración del III Centenario del nacimiento de Jorge Juan, el Capítulo de Novelda de la Asamblea realizó una emisión limitada y numerada de monedas conmemorativas, acuñándose 200 unidades en metal bañado en plata. En noviembre han tenido lugar las V Jornadas de la Ilustración, dedicadas en esta ocasión, como no podía ser de otra forma, a conmemorar el III Centenario del nacimiento de Jorge Juan. Dieron comienzo el 6 de noviembre con el acto inaugural de las mismas en la Sociedad Cultural Casino de Novelda, presidido por el Presidente de la Asamblea Amistosa Literaria, D. Juan Antonio Sánchez; asistiendo al mismo, el Vicepresidente de la Diputación Provincial de Alicante, Don César Augusto Asencio; el Presidente de la Sociedad Cultural Casino de Novelda, D. Javier Sala; el Presidente del Capítulo de Novelda, D. Pau Herrero y la descendiente colateral de Jorge Juan, Dña. Pilar Poveda Pascual de Bonanza. La conferencia inaugural fue pronunciada por el asambleísta D. Francisco González de Posada.
LOS PONENTES: Leticia Arbeteta Mira “El Belén en el siglo XVIII”
M. Ángel Cantó, Rubén Sáez, Antonio Laborda, Juan Vergara, “Jorge Juan en la Guerra del asiento”
Guillermo Bernabéu Pastor “ El Cielo que acompañó a Jorge Juan en su Gran Viaje”
Antonio Gil Olcina “Jorge Juan y el Mapa de España”
Antonio Romero Pastor “La política hidráulica de la Ilustración”
Antonia Montaner. “El Viejo Cuaderno”
María de los Ángeles Pérez Samper. “Mesas y Cocina en tiempos de Jorge Juan”
Manuel Vicedo Martínez. “La botánica del siglo XVIII al XXI”
Jesús Pradells, Emilio Laparra, Cayetano Mas “Entorno religioso, artístico, literario y social de Jorge Juan”
José María López “La época de Jorge Juan en la Zarzuela”
Fernando Navarro “El chocolate en la época de Jorge Juan”
Juan Luis Vázquez Proyección película “Amadeus”
COMERCIO Y CIUDAD
www. noveldadigital.es
17
Jorge Juan en cuatro siglos El coleccionista David Beltrá expone todo tipo de objetos, desde el siglo XVIII al XXI, del científico y marino de Novelda el próximo sábado en la nueva sala cultural de MarmolSpain David Beltrá, con uno de sus artículos, a las puertas del inmueble donde expuso
L
ibros originales del Siglo de las Luces, filatelia, artículos de prensa, chocolate o jabones aparecen en esta muestra sobre el matemático y espía. Novelda, Monforte del Cid, Cádiz, Valencia, Madrid, Alicante, Ferrol o Cartagena están represen-
tadas en las distintas piezas del marino y científico ilustrado y que David Beltrá exhibe por primera vez. El noveldense David Beltrá es uno de los mayores coleccionistas de «carteritas» y latas de azafrán, un trabajo o afición, como se quiera entender, al que lleva dedicados más de 25 años. Y del impresionante legado cultural que atesora se enriquece la última exposición dedicada al marino Jorge Juan en los actos de celebración del tercer centenario de su nacimiento, y que sirve, además, para inaugurar la nueva sala cultural en las instalaciones de MármolSpain, en La Es-
tación de Novelda. La muestra, que se inauguró el pasado sábado, exhibe todo tipo de piezas vinculadas al marino y matemático (algunas nunca vistas) de los siglos XVIII, XIX, XX y XXI. De hecho, entre los objetos, se podrán ver libros originales y primeras ediciones de algunas de las obras más emblemáticas de Jorge Juan, publicadas en el Siglo de las Luces, así como otras publicaciones vinculadas al espía de la Ilustración española como las dos primeras biografías que se publicaron sobre él: una de Miguel Sanz, su secretario particular; y, la segunda,
Jorge Juan como Bien de Interés Cultural El Grupo Municipal de UPyD presentó en el último pleno una moción en la que pedían al equipo de gobierno que inicie los trámites para declarar la figura y el legado de Jorge Juan como Bien de Interés Cultural. El portavoz de la formación, Armando Esteve, aseguraba que “si lo consiguiéramos sería muy beneficioso para el atractivo cultural de Novelda”. Los trámites suelen ser largos para este tipo de declaraciones, por lo que no se conseguiría dentro de este centenario. Con todo, el equipo de gobierno rechazó la urgencia de la moción, impidiendo así su debate y posicionándose en contra de esta proposición de UPyD.
de Benito Bails, prestigioso matemático y arquitecto del XVIII. Sellos, cartelería, papel de fumar, licores, jabones, décimos de lotería, fotografías, chocolates y todo tipo de productos comerciales que han utilizado la imagen de Jorge Juan como marca se muestran en esta exposición que combina la tradición cultural con la histórica. Y tanto es así, que David Beltrá ha tirado de su hemeroteca particular para reunir todos los artículos de prensa que, por ejemplo, se publicaron en el centenario de 1913, con periódicos y revistas nacionales hoy des-
parecidos y de difícil hallazgo, como Blanco y Negro, La Hormiga de Oro, Mundo Gráfico o Mundo Nuevo. Además, por medio de esta muestra, Novelda, Monforte del Cid, Cádiz, Valencia, Madrid, Alicante, Ferrol o Cartagena quedan representadas entre las docenas y docenas de piezas que quedan repartidas por la enorme sala, y que incluyen objetos tan curiosos como maquetas del último destructor que la Armada dedicó a Jorge Juan, medallas de homenajes o el conocido billete de las 10.000 pesetas (donde aparecía como protagonista la imagen del marino y, en la
marca de agua, casi oculta, la de su compañero de viajes y amigo Antonio de Ulloa). Jorge Juan cuatro siglos, que así se llama la exposición, también incluirá epístolas y documentos de trabajo de la comisión de actos del centenario del marino y científico en 1913, y que registran datos que muchos años después siguen de actualidad, como la deuda económica del Ayuntamiento de Novelda o la Diputación de Alicante (de 500 pesetas) con la citada comisión para la elaboración del programa cultural de entonces.
18
CULTURA Y SOCIEDAD
www. noveldadigital.es
La Asamblea Amistosa Literaria premia la colaboración de las personas y entidades que, de una manera u otra, han participado en las Jornadas de la Ilustración. El premio, que consistía en un busto de Jorge Juan, fue realizado por la artista noveldense Alicia Boyer.
José Fº Boyer, compositor del Himno a Jorge Juan del III Centenario
Hermanos Aguado, impresores
Mari Carmen Sepulcre, concejala del ayuntamiento La Romana
Fº Pérez y Jaime Baladó, artistas belenistas
Alicia Boyer, artista y autora de la estatuilla
Luís Campos, voluntario
Hortensia Pérez, concejala del mercado
Magda Campos, Novelda Radio
Antonio Ayala, Novelda Digital
Carlos Botella, Tele Novelda
Graciela, Fundación Jorge Juan
Cesar Augusto Asencio, Vicepresidente de la Diputación
CULTURA Y SOCIEDAD
www. noveldadigital.es
Augusto Beltrá, Asamblea Amistosa Literaria
Juan Luís Vázquez, Director coral Vinalopó
Miguel Ángel Cantó, investigador apellidos novelderos
Vicent Pina, Asamblea Amistosa Literaria
Pau Herrero, Asamblea Amistosa Literaria
Jesús Navarro Navarro, empresario
José María Cantó, Empresario
Javier Sala, presidente del Casino de Novelda
Fran Castelló, empresario
José Bernabeu, Pte. De la D.O. Uva del Vinalopó
Ana Sirvent, panadería Polo
Antonio García, empresario
19
20
RESUMEN DE ACTUALIDAD
www. noveldadigital.es
Cierre de servicios
Afrontar la vejez
María José Cantudo
Vinos de Alicante
Paleontología
Desde UPyD lamentan que el ayuntamiento de Novelda perderá competencias si no consigue prestar los servicios obligatorios en condiciones de suficiencia financiera.
El Casino de Novelda acogió en sus salones una conferencia a cargo de Xavi Alongina sobre “Hacer frente a la vejez y a la enfermedad sin miedos”.
La Fundación Dharmaha nombrado a la actriz María José Cantudo como Presidenta de Honor en un acto que tuvo lugar en Monóvar, en la sede de la fundación.
Wine Advocate, la publicación de Robert Parker en Estados Unidos, en su edición de noviembre dirige su atención hacia la “tierra de la monastrell”
Se mostraron al público los diferentes fósiles encontrados en la zona del Vinalopó a través de un taller didáctico organizado por el Museo Arqueológico.
Teatro solidario
Agua de riego
Intercambio de alumnos Carmelitas a Sta. Teresa Abogados en huelga
El Centro Cívico acogió la representación de la obra de teatro “Petición de mano” de Antón Chéjov a beneficio de estas dos asociaciones noveldenses.
La presidenta de la Diputación describe el memorándum del Tajo como punto de encuentro y reitera los aspectos positivos del mismo en la reunión con regantes.
Alumnos del instituto Vinalopó de Novelda participaron en un encuentro gracias a este programa en Turquía y los alumnos de allí devolverán la visita en febrero.
Los días 7 y 8 de noviembre, los alumnos de Secundaria del Colegio Santa Mª Magdalena de Novelda realizaron una parte de la Ruta del Quijote.
Los abogados de oficio que trabajan en el partido judicial de Novelda secundaron el paro de 24 horas convocado por el Colegio de Abogados de Alicante.
Bar Parada
Contra la violencia
Ruta de la uva
Día de las bibliotecas
Casa del Misterio
Nueva exposición de 40 fotos de distinta temática de 6 amigos de gremios y edades distintas, que se han unido para exponer su obra en un lugar como este.
“Aprendiendo en la adversidad, herramientas necesarias: La autoestima de la mujer” es el título de una conferencia organizada por la Concejalía de la Mujer.
La concejalía de Turismo ha organizado una nueva ruta turística que pretende mostrar el cultivo tradicional y mecanizado de la uva de mesa en Novelda.
La Biblioteca Pública Municipal Enric Valor en la Casa de Cultura acogió auna jornada de puertas abiertas con el título “Bob Esponja visita la Biblioteca”.
Los viernes 29 de noviembre y 13 de diciembre, la Casa Modernista de Novelda servirá de escenario para historias y leyendas de misterio contadas en directo.
RESUMEN DE ACTUALIDAD
www. noveldadigital.es
Incendio en el Campet
Santa Cecilia
Exposición colectiva
Se desplazaron dos dotaciones de bomberos, así como una unidad de las brigadas forestales, dando por extinguido el incendio que arrasó la plantación de palmeras.
La banda de la Unión Musical la Artística realizó un pasacalles con el recorrido de costumbre partiendo desde su sede de la calle Menéndez Pelayo.
Rosendo, José Javier, Amelia Navarro, Josep Rico, Mª José Ruzafa, Pau Pellín y Dani Bravo se han unido bajo el nombre de “Col.lectiu contrast” para esta exposición.
El arte de Leo Roales
Levantina
Contra el absentismo
Casa L’Art acoge una exposición de pinturas y bisutería original de Leo Roaless, un reconocido artista afincado en Alicante durante sus últimos años de vida.
A principios del mes de noviembre, un equipo de formadores de Levantina viajó hasta República Dominicana para impartir unos cursos de formación sobre Techlam.
La Comisión Municipal de Absentismo incorpora a un representante del Centro de Salud para incrementar las acciones que eviten el abandono escolar.
21
Seguridad Ciudadana TRÁFICO
• 22 accidentes de tráfico sin heridos y 2 con heridos • 4 alcoholemias positivas, 3 se han remitido a la autoridad judicial • 4 asistencias a conductores.
ACTUACIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD.-
• 2 vehículos robados con su posterior recuperación • 12 casos de robo, en 7 casos de hurto, 1 de hurto de uso de vehículo en grado de tentativa y 2 de estafa • 5 avisos de alarma de fábricas y establecimientos • 24 conflictos entre personas, 4 de ellos con agresiones, 3 con insultos y amenazas y 7 en el ámbito familiar y 10 discusiones • 3 intervenciones en asuntos de violencia doméstica • 11 intervenciones en casos de daños en los bienes • 12 personas sospechosas de poder cometer algún acto ilícito
ACTUACIONES EN MATERIA ADMINISTRATIVA.
• 1 acta por infracciones de establecimientos • 12 actuaciones con animales domésticos • 20 intervenciones por molestias, 2 provocadas en la vía pública, 11 de establecimientos y 7 entre vecinos • 5 denuncias de la Ley de Seguridad Ciudadana por desordenes en la vía pública • 2 intervenciones con animales.
ASISTENCIA A PERSONAS. • • • •
Concentración motera
Denunciado
Entradas de regalo
Finaliza la XXI concentración “Novelda Ruge 2013” y su presidente Francisco Ortuño asegura que este año han pasado por el evento más de 200 motos distintas.
Antonio Rafael Abat Irles ha recibido una multa de 150 euros por gritar a Milagrosa Martínez que saludara a “Gürtel” durante el acto del pregón.
El local de apuestas deportivas Sportium sorteó entre sus clientes cuatro entradas para ver el partido del sábado pasado entre el Elche y el At. de Madrid.
Fran Belda se hará cargo de Juventud Publicado el 2 de diciembre
NO ES AUSTERIDAD, ES IDEOLOGÍA Art. de opinión de Laura Guillén.
Publicado el 25 de noviembre
25 asistencias a enfermos o lesionados 1 asistencia de personas fallecidas 2 asistencias a personas en estado ebrio. 10 intervenciones en incendios, 1 de vehículo, 2 en domicilios y 7 en zona rural
OBJETOS PERDIDOS
• Registro 8213….07.11.13… Gafas de vista en • funda. • Registro 8216….10.11.13….Juego de 5 llaves con llavero • Registro 8217….12.11.13…. Llave metálica. • Registro 8220….14.11.13…. Llave de vehículo. • Registro 8224….22.11.13…. Anilla con 3 llaves. • Registro 8227….24.11.13…. Anilla con 2 llaves con llavero. • Registro 8231….29.11.13…. Anilla con 2 llaves de vivienda • Registro 8233….01.12.13…. Gafas de sol. • Registro 8234….01.12.13….2 llaves con llavero forma de pájaro. • Registro 8236….02.12.13….Monedero con 2 llaves y llavero. • Registro 8237….04.12.13….Gafas de vista con montura.
22
COMPAÑEROS
www. noveldadigital.es
Novelda en Blanco y Negro
Primer año del profesor Luis Aurelio Martínez en el Colegio Oratorio Festivo
Gachamigas en el Barrio María Auxiliadora
Romería de la Bajada de la Santa
Romería de la Bajada de la Santa
Romería de la Bajada de la Santa
Disfrutando en la bajada de la Santa
Disfrutando en la bajada de la Santa
CULTURA Y SOCIEDAD
www. noveldadigital.es
23
Hamelin, Alemania
Ariadna Vieito Ribelles, con solo 19 años, está trabajando como “au pair” en Hamelin, Alemania. Es hija de Luís María Vieito Soria y María Magdalena Ribelles Sala, que en estos momentos también están haciendo su vida en Alemania, aunque no junto a Ariadna. El trabajo y los estudios ha llevado a esta familia noveldense hasta tierras germanas.
Ariadna Vieito ¿Por qué decides ir a vivir a ese país? Realmente las circunstancias te van obligando poco a poco. Mi padre vino aquí en mayo del 2012 tras llevar varios años “dando tumbos” en España. Al pasar algunos meses y acabar su periodo de prueba, mi madre y yo nos teníamos que plantear muchas cosas, y entonces lo decidí. Tenía problemas si quería convalidar mi primer curso de Química en una Universidad Alemana. Y también tendría problemas si acababa la carrera y quería ejercer aquí, básicamente por el idioma. Entonces, antes de realizar el pago de la matricula en la Universidad de Alicante, decidí cerrar mi expediente y vivir esta experiencia. ¿Dónde vives? Descríbenos un poco el entorno de tu ciudad Vine aquí en marzo de este mismo año, y me instalé en Hamelin con mi padre. Estuvimos mirando muchos cursos de integración y de idiomas que yo pudiera realizar para aprender alemán, pero todos estaban empezados. Comentándoselo a una chica española que vive aquí también, me dijo que existía la posibili-
dad de ser “au pair” , y que encontraría muchos caminos para aprender el idioma. Gracias a esto, vivo desde el 14 agosto en Limburg, cerca de Frankfurt. Lejos de mis padres, pero aprendiendo muchísimo que es lo que buscaba. ¿Qué haces en la actualidad? Trabajo de “au pair” con una familia alemana. Yo tengo que atender al hijo de la familia y ayudar un poco en casa. He tenido mucha suerte en este sentido. Vivo con una familia monoparental, donde la madre es azafata de vuelo y mis días de trabajo se limitan a los que ella no se encuentra en casa. Mi nuevo hermano pequeño tiene 14 años, ¡y es más alto que yo! A veces es complicado, debido a la edad, pero tan solo son 5 años de diferencia y nos entendemos muy bien. ¡Y le gusta mi comida española! Al mismo tiempo estoy en la Universidad Popular de Limburg, haciendo un curso intensivo de alemán. Con suerte acabaré en junio 2014 con el nivel B2. Todo esto lo hago porque tengo que realizar un test de nivel B2 de alemán para poder entrar en la Universidad de
Hannover en el semestre de invierno 2014/2015. Quiero realizar un grado en Nanotecnología. ¿Es difícil vivir ahí? Descríbenos un poco cómo es tú día a día allí No es para nada difícil, sobre todo si vienes de una situación mucho más complicada. El venir aquí ha significado abrirse miles de puertas y recibir un dinero seguro al mes para toda la familia, es una tranquilidad inmensa. Quizás lo que más nos cueste es el horario que llevan aquí. ¿Qué costumbres, a diferencia de las españolas, tienen? Al contrario de lo que dice mucha gente, no pienso que la vida aquí sea más triste. Si sales a la calle a las 5 de la mañana ya ves gente paseando, y es por eso que entre las 18h y las 20h, cierran todos los establecimientos. ¡Ya están cansados! Esa es la mayor diferencia. La siesta no es costumbre aquí, ¡pero eso a mí no me lo quita nadie! También es cierto que comen mucho fuera de casa, y cuando les toca cocinar prefieren hacer cosas rápidas y frías, para no perder mucho tiempo. ¡Cómo echo de menos las
faseguras de mi abuela! ¿Qué sueles cocinar allí? Aunque no viva con mi familia y tenga que adaptarme a muchas cosas, en este tema tengo mucha libertad. Cuando llegan los días que me quedo en casa con Ben, el chico de la familia, pido los ingredientes que creo que son necesarios y hago lo que me apetece. Suelo cocinar pasta, arroz con pollo, berenjenas, muchas cosas. ¡Y coca-boba! Un día hice una tortilla española y todo el mundo quería probarla, porque era la primera tortilla que comían cocinada por un español. ¡Qué presión! Menos mal que estaba buena… ¿Qué hobbies tienes? Salgo mucho a pasear en bicicleta, ya que tengo un bosque cerca de casa. Y también me apunté al gimnasio, que gracias al enchufe me sale gratis ¡y hay que aprovechar! En el curso de idiomas al que asisto he conocido a muy buenos compañeros y nos gusta quedar juntos e ir a tomar algo, o a la bolera. El cine de momento está descartado, ¡porque no nos enteramos de nada! ¿Qué es lo que más y menos le gusta del lugar? Lo
que más me gusta es la tranquilidad que respiras día a día. Recuerdo a España con mucha juerga, mucho movimiento, mucho ir y venir. Y aquí tienes tiempo suficiente para saborear la vida y todo lo que te va pasando. Lo que menos me gusta es lo “cabezas cuadradas” que son los alemanes. Esto no quiere decir que sean mejores o peores. Pero todo lo que hacen tiene que venir escrito en algún sitio, de lo contrario no se ven seguros tomando esa decisión y a veces es desesperante. Improvisar está casi prohibido, tienes que planear las cosas con antelación. ¿Sigue la actualidad de Novelda? ¿Conoces NOVELDADIGITAL? ¡Por supuesto! No me meto a diario en vuestra web, pero sí que lo hago muy a menudo, y también mis padres. ¿Te has encontrado algún otro noveldense por ahí? No, me he encontrado muchos españoles, pero ninguno que haya probado antes nuestro chunchullo. Tienes alguna anécdota para contar que te haya sucedido ¡Miles! Al principio siempre preguntaba a una chica argentina que lleva vi-
La vida aquí no es para nada triste
viendo más de 20 años aquí sobre las frases que debía decir cuando iba a algún sitio, pero no siempre me salía bien. Un día, por ejemplo, fui a mandar una carta y le dije al hombre que me atendió: “Perdone, quiero recibir una carta”, en alemán. Y el pobre me miró sugiriéndome que me comprara algún amigo, ¡menos mal que le entregué la carta y me entendió! Qué vergüenza… ¿Has estado en algún otro país? ¿Por qué motivo? He estado en dos ocasiones en Italia, en 2010 y en 2011. La primera de las veces fue un viaje de fin de curso del colegio, tras graduarme en 4º ESO. Y la otra fue un intercambio que realizó el instituto a Isernia. Pero ninguna de las ocasiones superaba las dos semanas de estancia. Si hay algo que no te hemos preguntado y quieres decirlo, dilo. Quiero dar las gracias a NOVELDADIGITAL por hacerme esta entrevista y poder expresar como yo, y también mis padres, nos sentimos. Personalmente quiero animar a esas personas que tienen dudas o miedo a este gran cambio, ¡qué no os vais a encontrar solos!
24
CULTURA Y SOCIEDAD
www. noveldadigital.es
PROGRAMACIÓN cultural y de navidad
VIERNES 13 DE DICIEMBRE 19 h., en el Auditorio Municipal Centro Cívico y Social. Teatro “ La casa de los milagros” y “Andrehuet “ por el grupo de la 3º Edad “Joaquín Hernández”, a beneficio de Caritas. VIERNES 13, SÁBADO 14 Y DOMINGO 15 DE DICIEMBRE II Edición Feria de Navidad, organizada por el Comercio de Novelda Asociado. Lugara: Calle Aussias March. Horarios: Día 13, de 17 a 21h. Días 14 y 15 de 10 a 21 h. SABADO 14 DE DICIEMBRE 10 h. En la Plaça Vella, apertura de la I Feria De La Uva. Las mejores uvas de nuestra tierra y todo un mundo alrededor de ellas: postres, restauración, artesanía, cosmética, espectáculos, talleres, atracciones infantiles... y mucho más! Horario: de 10 a 20:30 h. 11:30 h. Inauguración de la I Feria De La Uva. 12:15 h. En el Centro Cultural Gómez Tortosa. Inauguración del la Exposición: El Raïm. Un recorrido a través de uno de los pilares económicos de nuestra ciudad: el cultivo de la uva. Abierta al público del 15 de diciembre al 6 de enero. Al finalizar la misa las 12:00 h en la Parroquia de San Pedro. Bendición de las imágenes de los niños jesús del pesebre. Organizado por la Asociación de Belenistas de novelda 13 h. En la Plaça Vella, I Concurso de Cata de Uva Embolsada. “El Raïm d’or”. Edición 2013: Variedad Aledo. A partir de las 16:00 h. dentro de las actividades de la I Feria de la Uva, se desarrollará la siguiente programación: 16 h. Hinchables para los más pequeños. (De 16 a 20 h.) 17 h. Zumba, a cargo del grupo de Zumba Claudia 18 h. Taller de Postres con uva para los niños a cargo de Raul Asencio 19 h. Batucada para animar la feria a cargo de Batukamen Al finalizar la misa de las 19.30 h, en la Parroquia de San Pedro. Concierto a beneficio de Caritas, (un kilo de alimentos), por el Orfeón Noveldense “Solidaridad”. Organizado por la
Asociación de Belenistas. DOMINGO 15 DE DICIEMBRE 12 h., en la Parroquia de San Pedro. Durante la Misa, Bendición de de las figuritas del Niño Jesús. Organizado por la Asociación de Belenistas. 20 h., en la Parroquia de San Pedro (después de Misa). Concierto a beneficio de Cáritas, (un kilo de alimentos), por el Orfeón Noveldense “Solidaridad”. Organizado por la Asociación de Belenistas. MARTES 17 DE DICIEMBRE De 09.30 h. hasta las 11.30 h. En la Parroquia de San Pedro Apóstol, XXIX Festival de Villancicos Organiza: Concejalía de Educación. 17 h. Taller de Decoración Navideña en el Casal de la Juventud. A cargo de Inés Albero. Inscripción previa en la Tourist Info, calle Mayor 6 o en el teléfono: 96 560 92 28. Plazas limitadas. MIERCOLES 18 DE DICIEMBRE De 09.30 h. hasta las 11.30 h. En la Parroquia de San Pedro Apóstol, XXIX Festival de Villancicos, con la participación. Organiza: Concejalía de Educación. JUEVES 19 DE DICIEMBRE 21.30 h. Entrega de Premios del XVII Concurso de Escaparates, en la Casa de la Cultura. Organiza: Concejalía de Comercio. VIERNES 20 DE DICIEMBRE 19’30 h., en la Casa de Cultura. Presentación de la maqueta de Marte (Sala de Exposiciones). Seguidamente, a las 20 h. Conferencia (Salón de Actos) “El hombre y Marte”, por Juan Brotons. 20 h. Teatro: Vaya Equivocación. En el auditorio del Centro Cívico y Social. A cargo de la Asociación Cultural Espejo de Alicante. SÁBADO 21 DE DICIEMBRE 11 h. “Ximbelà”. Música en directo, espectáculos, talleres, y animaciones de calle: Cuentacuentos, Títeres, Malabares, Estatuas Humanas, Mimos, Payasos, Magia e Ilusionismo. Con la colaboración del Conservatorio Municipal Mestre Gomis, Los Flamencos, Banda de Tambores y Cornetas de la Flagelación, Danses de LLi i llana, Unión Musical La Artística y Grupo de animación Tiger
power. A beneficio de la asociación Capaz. Los lugares de actuación serán los siguientes: Emilio Castelar, Calle Colón, Manuel Alberola, Parque Félix Rodríguez de la Fuente, Plaça de Joan Fuster, San José, Salvador de Madariaga, Pasaje Isidro Seller, Glorieta, Plaça Vella, Almoina y Plaça País Valencià. 19 h., en el Auditorio Municipal Centro Cívico y Social. Concierto en honor a Santa Cecilia, por la Sociedad Musical Santa Mª Magdalena. 19.30 h., en la Parroquia de San Pedro, Misa cantada, por la Coral Magdala, a continuación Pregón de Navidad, a cargo del sacerdote hijo de Novelda, D. Antonio José Verdú Navarro. 20.30 h. En los soportales del Ayuntamiento, Inauguración del Belén Municipal, con la actuación de la Coral Magdala. DOMINGO 22 DE DICIEMBRE A las 10:00 h. En la Plaça Vella, Concentración y almuerzo, para los participantes de la XVIII Marxa a peu, organizada por la Concejalía de Deportes. A continuación: XVIII Marxa a peu. Con el siguiente recorrido: Plaça Vella, Emilio Castelar, San Roque, Cardenal Cisneros, Guzmán el Bueno, Cura González, Luis Cortés, Virgen de las Nieves, Maestro Parra, Hermanos Quintero, Doctor Fleming, María Cristina,Camí Campet, Sentenero, Maestro Ramis, Avenida Perez Galdós, Avenida de Petrer, Avenida del Vinalopó, José Sala, Padre Manjón, Mendez Nuñez, Mayor y Plaça Vella 12.30 h., en la Parroquia de San Roque. Misa cantada y a continuación, Concierto, a cargo del Orfeón Noveldense “Solidaridad”. 17 h., en el Santuario del Castillo de la Mola. Misa cantada por el Coro de voces blancas “Mestre Gomis” y el Cor de Cambra “Ars Nova”, a continuación, Concierto por la Orquesta de Cámara “Mestre Gomis”. Coorganizado con la fundación “El sonido de la piedra”. LUNES 23 DE DICIEMBRE 20 h. en la Casa de Cultura. Presentación del libro “No tot el mal ve d’Almansa”, de Toni Rico. Organizado por la Asociación Cultural El Rogle.
MARTES 24 DE DICIEMBRE Al finalizar la Misa del Gallo de la Parroquia de San Pedro, el Coro de la Parroquia de San Pedro, cantará Villancicos Populares ante el Belén Municipal ubicado en los soportales del Ayuntamiento. JUEVES 26 DE DICIEMBRE 19:00 h. En el Auditorio del Centro Cívico y Social, Concierto de Navidad, interpretado por la Unión Musical “La Artística”. Organiza: Concejalía de Fiestas. VIERNES 27 DE DICIEMBRE 18 h. Un Nadal de Cine. Cine infantil en valenciano. Proyección de la película: Els Barrufets 2 en el Auditorio del Centro Cívico y Social. Entrada Gratuita. Organiza: Concejalía de Normalización Lingüística. SABADO 28 DE DICIEMBRE 16.30 h. Tradicional Carrera del Pavo y II Milla de Navidad. Organizado por el Club Atlético Carmencita. Recorrido: Glorieta, Juan de Austria, Emilio Castelar, San José, Jorge Juan, Plaza de España, Mayor, Daoiz y Velarde, Alicante, Santa Inés y Glorieta. Amenizada en la Glorieta con Musica Ambiental e Hinchables para los más pequeños patrocinados por EVENTOS FRANVIC. 19.30 h., en el Auditorio Municipal Centro Cívico y Social. Teatro “La foto de Navidad”, por el grupo Sentido Macbeth. Organizado por el Consell de la Juventut. DOMINGO 29 DE DICIEMBRE 8 h Clásica Subida al Cid, organizada por el Club Novelder de Muntanyisme. La salida tendrá lugar desde la Plaza Salvador Canals. MARTES 31 DE DICIEMBRE 11.15 h. Fiesta infantil para despedir el año en la Plaça Vella. Con actividades infantiles y el Espectáculo de Títeres “Dragones y Princesas”, por la compañía Ahora Te Cuento Teatro y Conta 3.. 24 h. En la Plaça Vella, Campanadas de despedida de fin de año y bienvenida al año 2013. La Comisión de Fiestas repartirá las 12 uvas de la suerte donada por “S.A.T CANDIDO. Nº 83 C.V.” Y podremos brindar por el año nuevo con sidra donada por “CABLEWORLD”. NO se permitirá la entrada de
botellas, vasos de vidrio, etc.. a la Plaça Vella. MIERCOLES 1 DE ENERO 18 h. Un Nadal de Cine. Cine infantil en valenciano. Proyección de la Película Epic, el món secret en el Centro Cívico y Social. Entrada Gratuita. Organiza: Concejalía de Normalización Lingüística. JUEVES 2 DE ENERO 17.30 h. Entrada del Cartero Real a Novelda y recibimiento en la Plaça Vella, para proceder seguidamente a recoger las cartas que los niños y niñas de Novelda enviarán a Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente. A la misma hora, Parque Infantil Municipal de Tráfico e Hinchables. VIERNES 3 DE ENERO A partir de las 17:30 h. En la Plaça Vella, el Cartero Real recogerá las cartas que los niños y niñas de Novelda enviarán a Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente. A la misma hora, Parque Infantil Municipal de Tráfico e Hinchables. SABADO 4 DE ENERO A partir de las 17:30 h. En la Plaça Vella, el Cartero Real recogerá las cartas que los niños y niñas de Novelda enviarán a Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente. A la misma hora, Parque Infantil Municipal de Tráfico e Hinchables. DOMINGO 5 DE ENERO 17 h. En la Plaça Vella, Homenaje a Jorge Juan 19 h. Recepción de Sus Majestades los Reyes Mayos de Oriente en la Residencia de Ancianos de Novelda, donde realizarán una visita. 19.30 h. Gran Cabalgata de los Reyes Magos de Oriente. Partiendo del la Calle Cardenal Cisneros en su confluencia con la calle Juan Sebastián el Cano y siguiendo por su recorrido tradicional hasta la Plaça Vella. A su llegada al Ayuntamiento, los Reyes Magos adorarán al Niño y dirigirán unas palabras a los niños y niñas de Novelda. Patrocinador Cabalgata: TENAX. LUNES 6 DE ENERO 11.30 h. Tradicional Llegada de sus Majestades los Reyes Magos de Oriente al Barrio de la Estación. Seguidamente los
Reyes Magos harán entrega de los regalos a los niños y niñas en la Plaza Salvador Canals. Acto organizado por la Comisión de Fiestas del Barrio de la Estación. PREMIOS, CONCURSOS, EXPOSICIONES... Taller de encuadernación artesana y restauración de libros y documentos, en la Casa de cultura, los lunes de 19 a 21 h., Información e inscripción en el Centro Cultural GómezTortosa C/ Mayor, nº 6, teléfono 965 60 90 53. Organizado por la Asociación Cultural CÍclope. Clases de “restauración de muebles y antigüedades”, en la Casa de Cultura. Matricula abierta (martes y miércoles de 19 a 21 h.). Información e inscripción en el Centro Cultural Gómez Tortosa C/ Mayor, nº 6, teléfono 965 60 90 53. Organizado por la Asociación Cultural Cíclope. Del 27 de septiembre al 20 diciembre, en la Casa Museo Modernista. Exposición “El viaje de Jorge Juan”. Muestra didáctica para centros educativos. Organizado Caja Mediterráneo Obra Social. Del 9 de diciembre al 10 de febrero de 2014, en la Casa de Cultura. Curso de fotografía avanzada. Lunes o martes de 20’30 a 22’30 h., sábados o domingos de 9 a 13 h. salidas fotográficas. Información e inscripción en el Centro Cultural Gómez-Tortosa. Organizado por la Asociación de Hostelería de Novelda. Del 15 de diciembre al 6 de enero, en el Centro Cultural Gómez-Tortosa. Exposición “El Raïm”. Horario de visitas: de lunes a viernes de 10 a 14 h. y de 16 a 21 h.; sábado de 10 a 14 h. Organizada por la Concejalía de Agricultura. Del 20 de diciembre al 31 de enero, en la Casa de Cultura. Exposición de la Maqueta de Marte. Horario de visitas: de lunes a viernes de 10 a 14 h. y de 17 a 21 h.; sábado de 10 a 14 h. Días 25, 26, 28, y 29 de diciembre y 1 y 6 de enero, de 18 a 21 h. Apertura del Museo de Belenes (C/ Pelayo, 9, 4ª planta)
12 PREGUNTAS PARA...
www. noveldadigital.es
25
Almudena Cogolludo Presidenta de Comercio de Novelda Asociado
José Javier Galiano
¿Cómo se financia la asociación que preside? En este momento la única fuente de financiación procede de las cuotas trimestrales que pagamos los asociados. De manera puntual, y para el desarrollo de campañas importantes, recibimos el patrocinio de algunas empresas, que al igual que nosotros, creen en la labor que realizamos.
¿Por qué es mejor comprar en Novelda que en grandes superficies? El comercio local te ofrece unas ventajas y calidades que, por lo general, no se encuentran en las grandes superficies. El comerciante local es conocedor de las necesidades y preferencias de sus clientes habituales. El trato es más cercano y cálido. Ramón Jesús Urrea
¿Compra usted fuera de Novelda o en las grandes superficies? No voy a mentir diciendo que solo compro en
Álvaro Martínez
Dionisio Lozano
Ana Belén Molina
Chari Torregrosa
Fátima Llobregat
Novelda. Pero es cierto que más del 75% de mis compras las realizo aquí. Mi segunda opción siempre es el comercio de un pueblo vecino. Rara vez compro en las grandes superficies. Lo que más me gusta es entrar a un comercio, y que el comerciante me diga que ha recibido algo que parece hecho para mí, eso me pasa en varios comercios de Novelda. Me conocen, conocen mis gustos, es genial. ¿Anima usted a abrir nuevos comercios en Novelda? ¿Por qué? Por supuesto. Siempre que se tenga una idea clara de lo que quieres ofrecer, y conociéndolo al 100%. El pequeño comercio es uno de los motores de la economía local, hace que una localidad no se convierta en ciudad dormitorio. Una localidad con comercios, con actividad comercial invita a vivir en ella haciendo que ésta se desarrolle y crezca. Una ciudad en crecimiento es una ciudad activa en la mayoría de sus sectores. ¿Se ha preocupado el comercio local de modernizarse y actualizarse a las nuevas formas de consumo, sobre todo de los jóvenes? Bueno, muchos comercios locales sí lo han hecho, hay otros muchos que no. Algunos de ellos necesitaban esa modernización para continuar funcionando, otros lo han hecho para marcar una diferencia con respecto a su competencia. Muchos son comercios tradicionales y conservan ese encanto, que es lo que les hace especiales. Y por supuesto, hay comercios que deberían actualizarse.
¿Las grandes superficies son enemigas del pequeño comercio local? Los comerciantes tenemos esa tendencia a verlo así. Pero lo cierto es que también podemos verlas como aliadas, podemos observarlas, ver sus carencias, el comerciante local puede así potenciar su conocimiento del producto y también del cliente. Rara vez en una tienda de una gran superficie encuentras a gente realmente especializada. ¿Qué opina que no se desarrolle el “PAC” que realizó el ayuntamiento? El “PAC” es un gran proyecto, no sabría decir si viable o no para una localidad como Novelda. Pero el fundamento y finalidad del mismo son realmente interesantes y merecedores de una oportunidad. Aunque existe algún aspecto en el que no estoy de acuerdo.
Andrea Mira
¿Qué ventajas tiene para un comerciante pertenecer a la asociación? En primer lugar se suman fuerzas, cuantos más mejor, más fuerza tenemos para que se nos oiga. Por otra parte, los asociados disfrutan de una serie de ventajas (ahorro, descuentos, etc…) que se pactan con empresas o entidades bancarias, el uso de estos convenios nos supone un ahorro mensual en muchos casos. Por último, la asociación potencia y promociona los comercios asociados, apoyándonos unos a otros.
¿Son más viables los comercios especializados? Estar especializado en un producto o una actividad te da la opción de ser un gran comerciante, pero la viabilidad también depende del número de habitantes de la localidad, y de cuántos comercios especializados en el mismo producto existan. Rosa Pili Córdoba
¿Es partidaria de liberalizar los horarios y los días de apertura de los comercios? Personalmente no. Pero ante los amplios horarios que ofrecen los centros comerciales, y la palpable necesidad del comerciante de luchar por mantener su negocio, entiendo que a muchos les parezca una muy buena opción. Rafael Rubio
Yaiza Sepulcre
Rosa Blasco
¿Está realizando el ayuntamiento una política favorable al comercio de Novelda? Pienso que se podría mejorar bastante este aspecto. Pero quizá tengamos que pedir más apoyo, y pedirlo con más fuerza. Creo que es el momento de que Comercio, Mercado de Abastos y Hostelería nos sentemos para trazar una línea de actuación en común, y sumemos fuerzas. ¿Cuáles son los mayores problemas con los que se encuentra el comercio local? Actualmente nuestro mayor problema es el mismo que el de la mayoría de la población, la crisis en la que estamos sumidos varios años, que no solo nos afecta a nosotros, sobre todo se ven afectados nuestros clientes. Si añadimos la tendencia a salir a realizar las compras a los centros comerciales, se hace verdaderamente complicado mantener un comercio.
26
OPINIÓN
www. noveldadigital.es
DINERO RICARDO MORENO UPyD Novelda
E
ste artículo probablemente será un poco árido y aburrido. Pero necesario. Porque nadie le va a contar cómo y cuáles son las cuentas del ayuntamiento. Algunos piensan que la política es un partido de fútbol. Pero no lo es. Soliviantar sentimientos, utilizar banderas y símbolos, sobar ideas y azuzar a unos contra otros tiene un nombre, propaganda. La propaganda sirve para muchas cosas, pero la fundamental es manipular a grandes masas de población para que haga cosas que normalmente no harían. Mientras, otros harán su agosto particular con el dinero público. El dinero es la herramienta fundamental del poder. No hablar de economía es una forma de tomar a la ciudadanía por imbécil. Sé que este asunto requiere un esfuerzo, pero le pido que se tome la molestia. Y ya que ellos, el resto de partidos, no parecen dispuestos a explicarles las cuentas públicas municipales, nosotros sí vamos a intentar hacerlo. Para empezar, las cuentas anuales deben elaborarse una vez al año y su contenido debe aprobarse por el Pleno antes del 31 de octubre. Pues bien, durante los últimos diez años, el ayuntamiento de Novelda, PP, PSOE, EU, BLOC, etc. ha estado incumpliendo reiteradamente estos plazos. Usted, si incumple la ley, va a la cárcel. Ellos, no. A continuación les presento la Cuenta General del 2012. La deuda del ayuntamiento con los acreedores no ha dejado de crecer en toda una década. En 2012
Yo, personalmente, no entiendo ninguna política de izquierda (en la derecha, puedo entenderlo) que se dedique a hablar de España, Cataluña, Euskal Herria… gran parte de la deuda a corto plazo se ha trasformado en deuda a largo plazo. Ya sabe… el clásico «Pagaré mañana». No se han tomado, ni en el pasado ni el presente, medidas para corregir esta situación. Esto ha llevado a que en el 2012 la deuda con los acreedores sea de más 40 millones de euros, más del doble de los fondos propios con que cuenta el ayuntamiento, que es de casi 18 millones de euros. De esos 18 millones que ingresa el ayuntamiento de Novelda cada año, 11 vienen de impuestos directos y 3 de tasas municipales... Usted paga. Paga por muchas cosas, Velódromos, Escuelas de danza y teatro, Centros de salud y agua, y también por cualquier idea genial que se le ocurra a algún iluminado… Y seguirá pagando, se lo garantizo. El gasto de personal supone más del 50 % de los ingresos municipales. En 2003, este ayuntamiento pagaba 6 millones y medio por ese gasto. En 2012 paga más de 10 millones para nóminas de empleados municipales y sueldos de cargos electos y de libre designación. Pero no se piense que todos los políticos cobran como hienas. Nuestros concejales, los de UPyD, cobran una media de 90 euros el mes. Para terminar, durante esta legislatura se han pedido créditos y préstamos que empezarán a pagarse
en 2015. Uno de los indicadores que resume cuál es la situación del Ayuntamiento de Novelda es la cifra del endeudamiento por habitante, que ha ido creciendo sin cesar. Desde los 574 € por cabeza en 2003, a los 1.380 € en 2011, para alcanzar los 1.505 € este año. Es decir, que salimos a 1.500 euros por cabeza, niños y ancianos incluidos. Esto lo que quiere decir es simplemente una cosa, la quiebra técnica de este ayuntamiento. Y le recomiendo que no se lo tome a broma, porque esto quiere decir una sola cosa: usted va a pagar esa quiebra. Yo, personalmente, no entiendo ninguna política de izquierda (en la derecha, puedo entenderlo) que se dedique a hablar de España, Cataluña, Euskal Herria… o Alicantón, si nos ponemos más fantásticos de lo normal, y no de economía. Lo que usted debe saber es esto, aquí, ellos manejan a su antojo el dinero público. Luego nos dicen «España va a mejor», «Estamos cerca de salir de la crisis». Y preparan una ley mordaza contra la libertad de expresión, otra reforma laboral, el reparto de los órganos de control del poder judicial, aforados, etc. Y nosotros, el resto, nos dedicamos a ver cada cuatro años una especie de Madrid-Barça, PP-PSOE. La fiesta de la democracia, la llaman.
La mano que vota la desaparición de RTVV y firma peticiones de indultos
E
sa es la mano que nos gobierna en la ciudad. La del PP, en general, y en particular la de Milagrosa, que no tuvo empacho en votar a favor de la desaparición de RTVV y días antes firmar una petición de indulto para el exalcalde de Torrevieja, condenado por corrupción. Los 4 años de cárcel los pretenden evitar sin entrar en prisión y con un indulto express. Hace poco vi un caso real de un padre de familia parado y desesperado que, sin dinero, cogió un cuchillo y se fue a un comercio a atracarlo. Un botín de poco más de 400 € le ha valido una condena de 5 años de prisión, que está cumpliendo. Otros y otras juegan con millones de euros que no son suyos y nunca van a prisión. Todavía hay clases ¡y tanto!, entre el primero y estos, que pretenden escapar de la justicia con indultos de sus compañeros de partido. Y agárrate que vienen curvas: el PP valenciano ya supera el centenar de imputados y condenados por casos de corrupción. Por eso el indulto: hoy por tí, mañana por mí. El popular presentador, Gonzo, del Intermedio también entrevistó a nuestra alcaldesa y diputada autonómica sobre este tema. Ella argumentaba que era una cuestión humanitaria su firma a la
FRANCISCO J. MARTÍNEZ Els Verds Novelda
Nos quitan una televisión manipulada y arruinada por ellos (la maté porque era mía) vez que reconocía que era, probablemente, la primera vez que firmaba para solicitar un indulto. En fin, tantas injusticias en el mundo y la primera vez que lo hace, es para un condenado por corrupción. Poco después, también votó como todos los diputados del PP, por cerrar RTVV, el medio de comunicación de los valencianos. Curiosamente varios de ese centenar de imputados del PP eran altos cargos a dedo en el ente público. Que miles de personas vayan a la calle y que se elimine este medio de comunicación no le debió parecer lo suficientemente humanitario. No hubo indulto para Canal 9. Esa es la mano que nos gestiona junto con otras 11 más en Novelda. No hay que olvidarlo ya que yo lo veo representado en cada excusa, contestación o evasiva que el grupo popular en el ayuntamiento de Novelda da a nuestras propuestas en los plenos. Se evade de que hay una empresa haciendo movimientos de tierra sin autorización municipal, cuando lo hemos denunciado en diversos plenos. “¡Aquí nadie ha denunciado nada! ¡No nos vamos a fiar de lo que diga la prensa!”, dice nuestra alcaldesa. Las denuncias de Els Verds-EU en los plenos se ve que no valen para nada. Las denuncias de la
Asociación de Vecinos de la Estación en los medios de comunicación, se ve que tampoco tienen relevancia. Aquí no pasa nada. Cada vez me sorprendo menos de todos los lios legales en los que está metida nuestra alcaldesa. Si la forma de actuar en Valencia, fue la misma que la que sigue empleando aquí... En el pasado pleno, también tomó posesión el nuevo concejal, ahora excargo de confianza de Milagrosa, después de la dimisión del anterior concejal popular al que Milagrosa ninguneó durante meses. ¡Pues no va y dice que “la primera en dar ejemplo de ahorro es la alcaldesa”! ¿Acaso se ha bajado el sueldo ella? No os hagáis ilusiones. El nuevo concejal va a cobrar menos con su cargo que de personal de confianza pero el ejemplo y el sacrificio lo hace ella. Con ese tipo de sacrificios estamos salvados. Nos quitan una televisión manipulada y arruinada por ellos (la maté porque era mía). Nos quitan la posibilidad de que los corruptos paguen su pena de prisión en la cárcel. Nos recortan y deterioran los servicios públicos. Ignoran las quejas ciudadanas y denuncias para defender nuestros recursos y medio ambiente y ... ellos son los que dan “ejemplo”.
OPINIÓN
www. noveldadigital.es
27
Trabajo bien hecho a pesar de los agoreros RAFA SÁEZ PP Novelda
H
ay políticos en nuestra población que pretenden hacernos creer que la situación no mejora y se olvidan que desde que gobierna el Partido Popular las cosas empiezan a enderezarse. Pero, es tanto y tan complejo lo que hay que hacer, que esto no se arregla en cuatro días. Sorprende por tanto que concejales del PSOE que son los autores del mayor desas-
D
urante todos estos días pasados hemos asistido atónitos al bochornoso espectáculo del cierre y “demolición” de nuestra tele y radio públicas, Radio Nou i Canal Nou. Un espectáculo protagonizado por el Gobierno del Partido Popular en nuestra Comunitat, con Alberto Fabra a la cabeza, y que ha sido portada en todos los medios nacionales e internacionales y no precisamente para dejarnos en buen lugar, Marca Comunitat que llamamos los de marketing. Y qué queréis que os diga, a pesar de que Canal 9 ya no estaba sintonizado en mi televisión, de eso hablaré más adelante, no deja de invadirme un sentimiento de pena y tristeza a la vez que indignación, ya no sólo por los 1700
tre económico al que se ha abocado a este Ayuntamiento, el realizado durante la pasada legislatura, vengan ahora a darnos lecciones de cómo se tienen que hacer las cosas. Los concejales del actual equipo de Gobierno están sujetos a una austeridad presupuestaria sin la cual hubiera sido imposible haber mantenido abierto el Ayuntamiento, sin eliminar servicios y siendo conscientes de que la situación requiere trabajar más para hacer lo mismo que antes sin disponer de recursos económicos. Uno de estos ejemplos son unas recientes declaraciones
del concejal socialista José Manuel Martínez, en el que cuestionaba el trabajo realizado en el área de Turismo. Lo que no dice este señor es que gracias a su gestión, y a la de sus compañeros de aquél fatídico cuatripartito, el presupuesto de Turismo se ha tenido que reducir en un 95%. Pero, a pesar de esa cifra no se han eliminado acciones promocionales y actividades, sino más bien al contrario. Así, las Rutas Turísticas Guiadas que en la anterior legislatura se organizaban de forma esporádica se realizan en la actualidad de forma continua durante todo el año, habiendo sido amplia-
das a otras temáticas como las rutas de la Uva, de Jorge Juan o las Industriales. Sin coste alguno, Novelda hemos aparecido en diferentes publicaciones de tirada nacional con reportajes sobre nuestra ciudad, siendo además portada de la revista especializada CV News, o como en el caso de la Festa del Xanxullo, un evento que pese a tener un carácter social el anterior equipo de Gobierno gastaba 6.000 € en su montaje mientras que ahora, con el cambio de ubicación, ese dinero se lo ahorran los noveldenses. Por no hablar de la gran cantidad de actuaciones novedosas que desde esa
área se han llevado a cabo durante el presente mandato, como es el caso del I Concurso de Embolsado de la Uva, con el que conseguimos que medios de comunicación nacionales se hicieran eco de esta actividad de Novelda y de la uva embolsada o la próxima primera Feria de la Uva. En definitiva y sin ánimo de extenderme en la gestión de un área que, como en el resto, todos los concejales del equipo de gobierno han tenido un sentido de la responsabilidad impecable, luchando contra las dificultades que lo son menos cuando se dispone de la posibilidad de gasto
presupuestario. Sin embargo cuando ese gasto presupuestario supone endeudar más al ayuntamiento, como ocurría en la anterior legislatura, eso no es gestión sino derroche. Así que, por favor, respeten señores agoreros el trabajo que realiza este gobierno porque es el de la sensatez, cordura y se está tragando “muchos sapos” que nos vienen heredados de un tiempo y de una forma de gestionar que es la fácil pero la que nos aboca a una situación prácticamente insostenible como la que encontramos tras ganar las últimas elecciones municipales.
D.E.P. Canal Nou trabajadores que han perdido su puesto de trabajo, que también, sino por el cierre de uno de los emblemas más maltratado, vilipendiado y denostado de nuestro querido País Valencià gracias al uso que le ha dado el PP. Porque la gente de mi Generación y cercana a ella, 80´s y 90´s, SÍ hemos crecido viendo Canal 9. En la mayoría de nuestras casas siempre estaba enchufada la tele con alguno de sus programas puesto. Para nosotros, han alcanzado ya la categoría de míticas las series de dibujos que ponían todas las tardes en el Programa Babalà (el de Xoni, Poti i Tiriti) y que acudíamos a ver corriendo a nuestras casas una vez salíamos de la escuela: Bola del Drac, Musculman, Shin Chan, Els PicaPedra, Els Guardians de la Galaxia, Les Tortugues Ninja, etc. O programas ante
los que nos reuníamos toda la familia para verlos: Desde L´Oratge, a El Show de Monleón, o Canta Canta, Si l´Encerte L´Endevine y tantos otros. ¿Y qué pretendo hacer con este ejercicio de memoria retrospectiva? Pues muy sencillo, demostrar que existió una época donde Canal 9 SÍ tenía audiencia, donde Canal 9 SÍ cumplía con el lema “La Televisió de Tots els Valencians”, y en donde gracias a ella, muchas personas pudieron conocer, aprender y entender nuestro idioma, porque no olvidemos que unos medios de comunicación propios son una herramienta fundamental de defensa y promoción de nuestro patrimonio histórico y cultural. Pero todo esto fue antes de convertir un medio de comunicación público (es decir, pagado por todos y por
todas) en un instrumento de propaganda al servicio del régimen con una vomitiva y escandalosa manipulación y nula pluralidad en informativos y programas. Fue mucho antes de dar la espalda a la sociedad en los temas que realmente afectaban, afectan, preocupan e interesan a sus ciudadanos dando escasa o nula cobertura como en el tema Gürtel, el Juicio a Camps o el aún más flagrante Caso del Metro de Valencia. Y por supuesto, antes de derrochar, malgastar y dilapidar miles de millones de euros en socavar y enterrar, a la par que la credibilidad, la audiencia de una televisión. Y es que esta vez al Partido Popular se le han acabado sus excusas. No vale que tiren de demagogia barata aseverando que “No cerrarán un colegio o un hospital por tener televisión autonómica” cuan-
do la realidad es que siguen existiendo barracones donde deberían haber aulas y cuando en lugar de nuevos hospitales públicos lo que hacen es cerrar y recortar servicios de los ya existentes y construir nuevos con fondos públicos para que lo gestionen empresas privadas. Así que no, por ahí ya no pasamos. Y es que esta vez los 1.300 millones de Euros de deuda de RTVV son única y exclusivamente potestad de la ineficacia y nefasta gestión de 20 años de Gobierno del Partido Popular en la Comunitat. Ni La culpa es de Zapatero, ni de los socialistas, ni del que pasaba por ahí, no, la responsabilidad tiene un único nombre, la del Partido Popular, y con él la de los sucesivos presidentes: Zaplana, Olivas, Camps i Fabra. Pero la verdadera desgracia va más allá del cierre de
FRAN MARTÍNEZ PSOE Novelda este medio de comunicación público. El Partido Popular ha manifestado claramente su ineficacia e ineptitud a la hora de gestionar y solucionar cualquier situación que se le plantee aplicando su única medicina: liquidación, despidos, cierre y mal vender, eso sí, a sus amiguitos y compañeros. Claramente nos están llevando a un plan de liquidación de nuestra Comunitat. Primero las Cajas y después Canal Nou. ¿Qué será lo siguiente que vamos a perder? ¿Solución? Dimisión y elecciones...
28
DEPORTES
www. noveldadigital.es
El Elche homenajea al Noveldense
L
os futbolistas del C.F. Noveldense asistieron al Martínez Valero para ver la victoria del Elche contra el Valencia y recibir un sentido homenaje por parte del club Ché. Más de 300 personas entre futbolistas y familiares se desplazaron con los autobuses que a tal fin
mandó el Elche C.F. hasta el estadio Martínez Valero para presenciar el derbi Elche – Valencia y recibir un homenaje como club conveniado con el equipo de la ciudad de las palmeras. Antes de iniciarse el encuentro y ya con las gradas al completo, el presidente del club ilicitano, José Sepulcre, en-
El Equipo Senior no empezó con muy buen pie el pasado mes de noviembre, pero jornada tras jornada fue mejorando sus resultados en el campeonato de liga del Grupo XI de la 2ª Regional. En el primer fin de semana del mes le tocó recibir en la Magdalena al Idella C.F., partido en el que el Idella consiguió dar la vuelta al partido con un resultado final de 1 – 4 y llevarse los 3 puntos. La siguiente semana viajaron a Aspe para enfrentare al Aspe U.D. “B” en la 9ª Jornada de Liga. En este caso,
tregó una placa en el terreno de juego al presidente de la entidad noveldense, Esteban Makoly. Junto a Makoly, recibieron también una placa alguna de las peñas y clubs conveniados con la entidad ilicitana. Antes de iniciarse el encuentro, autoridades entre las que se encontraba la alcaldesa de Elche, Mer-
fue un partido que dejaba un injusto marcador final de 2 – 1 para los locales. Estos resultados no beneficiaban para nada al C.F. Noveldense de cara a su próximo partido de liga, puesto que la siguiente jornada disputaba el derbi de la ciudad de Novelda frente al Novelda C.F. “B”. El derbi fue un partido bastante igualado por parte de ambos equipos que terminaría en tablas, con un empate 2 – 2. La jornada 12ª se disputaría en Agost, donde el C.F. Noveldense consiguió una importante
cedes Alonso y jugadores de ambos equipos portaron una pancarta contra la violencia de género. En el descanso del encuentro, los jugadores del Noveldense accedieron al terreno de juego para recorrer el mismo y sentir la emoción de pisar el césped de un estadio lleno de aficionados.
victoria por la mínima. Por último, el pasado sábado 30 de noviembre, el C.F. Noveldense recibía en la Magdalena al líder de la liga, el U.D.F. Sax. Durante este partido el C.F. Noveldense consiguió una ventaja de 3 – 0 en el marcador, pero, tras cometer varios penaltis y acabar con un jugador menos, los sajeños aprovecharon la ocasión para empatar el partido 3 – 3 y llevarse un valioso punto de la Magdalena. Actualmente el Noveldense se encuentra en 9ª posición con 13 puntos.
CB JORGE JUAN
Destacar la gran trayectoria del equipo senior masculino en su retorno a la primera división nacional. Pese a una contundente derrota ante uno de los favoritos para el ascenso (Alfàs del pi) , las tres victorias cosechadas en casa ante rivales de la parte alta lo colocan en tercera posición en la tabla con un balance de seis victorias por cuatro derrotas. A falta de un partido para concluir la primera vuelta el equipo se encuentra en una posición de privilegio para conseguir el objetivo inicial de la permanencia y por qué no soñar con la posibilidad de clasificarse para la fase de ascenso. Por su parte las chicas no pudieron terminar en primera posición la primera vuelta al perder un emocionantísimo partido contra el líder S.C.D.Carolinas que se decidió con un triple visitante a falta de segundos. Tras este partido solventaron con contundencia en el derbí comarcal ante el C.B.Aspe para terminar la primera vuelta de la competición en segunda posición del grupo. Tres son los equipos de las categorías de formación que siguen con una trayectoria inmaculada. Las cadetes no solo cuentan todos sus partidos por victorias sino que ganan con una claridad aplastante todos sus partidos y prácticamente tienen garantizada su paso a nivel preferente en la segunda fase. Las infantiles de segundo año se impusieron en el duelo por el primer puesto del grupo a las infantiles de primer año y encabezan el grupo después de la primera vuelta. Y los infantiles masculinos que también han terminado la primera vuelta en primera posición de grupo imponiéndose en partidos muy igualados a los dos clubes de Elche. Las junior se impusieron en casa en un partido de gran nivel al Ilicitano y eso les permite encabezar la clasificación de su grupo, aunque un mal partido en Crevillente les llevó a perder su primer partido de la temporada. Los cadetes no pudieron mantener el buen nivel de juego y perdieron con contundencia el partido por el liderato del grupo ante un Adesavi que se impuso con claridad. Los alevines dilapidan todas sus opciones de clasificación al perder 80-70 en Pinoso. Por su parte las más peques se imponen al Teixereta A y terminan la primera vuelta con opciones de clasificación.
DEPORTES
www. noveldadigital.es
El Novelda se consolida como aspirante al Play-Off Lo que mal empieza, bien acaba. Esta frase podría resumir la trayectoria del Novelda en la competición liguera. Los pupilos de Rubén Albés han dado la vuelta al nefasto inicio de liga y se han posicionado cuartos en la tabla, a tan solo dos puntos del tercero y segundo clasificado. 11 partidos sin perder y 10 sin encajar un gol devuelven
las esperanzas y las ilusiones a los aficionados verdiblancos que ven como el equipo resuelve de manera favorable sus contiendas. Los verdiblancos podrían escalar posiciones el próximo domingo si obtuvieran un resultado positivo en la visita al campo del Muro C.F. que se encuentra en 2ª posición.
Un noveldense contra el Real Madrid Alejandro Belda se enfrentó el pasado sábado al Real Madrid en un partido de Copa del Rey junto a su CD Olímpic de Xàtiva. Belda es un jugador noveldense que hizo sus primeros pinitos en el Novelda CF. Una buena temporada le valió una oferta del Olímpic de Xàtiva hace dos años, una oportunidad que cogió al vuelo y que le ha servido para ganarse la vida haciendo lo que más le gusta, el fútbol. El Olímpic realizó un gran partido contra uno de los grandes, que no supo imponerse en un encuentro que terminó empate a cero. Para el partido de vuelta, que será el día 18 de diciembre en el Santiago Bernabéu, el míster valenciano sacará el 11 más competitivo en el que, casi con toda seguridad, estará Belda. Solo un gol o un empate les valdría el pase a la siguiente fase y la eliminación al Real Madrid de la Copa del Rey.
29
961 minutos sin encajar gol El guardameta Álex Marcano ha batido su propio récord de minutos sin encajar un gol –en total 961- durante 10 partidos consecutivos. El último gol en la portería de Marcano fue en el minuto 26 del partido contra el equipo de La Nucía. El portero cántabro se corona así como uno de los porteros menos goleados de la liga. Ha habido algunas ocasiones de gol por parte de los rivales, pero “el Novelda está defendiendo muy bien últimamente”, asegura Marcano. El portero verdiblanco confía en que las cosas continúen así y el Novelda CF pueda jugar de nuevo el Play Off de ascenso. En lo personal apuesta por seguir mejorando respecto a años anteriores. Por otra parte, ha sido convocado por la Selección Valenciana, con la que lleva entrenando dos meses y con la que ya ha jugado varios partidos.
30
DEPORTES
www. noveldadigital.es
Club Atlético Novelda-Carmencita
El SMM-Bateig FS dispara su plantilla
E
l club nació en 2011 con el objetivo de dar salida a un equipo de los juegos escolares del CEIP Sánchez Albornoz para que siguieran jugando al fútbol sala. En solo dos temporadas ha pasado a reunir 8 equipos federados (1 benjamín, 1 alevín, 1 infantil, 2 cadetes, 2 juveniles y un
equipo femenino), pasando en 2 años de 10 niños a 100 niños y niñas. DOS JUGADORES DEL EQUIPO A LA SELECCIÓN VALENCIANA La Selección Valenciana de fútbol sala sub-16 ha convocado a Luis Caparrós y Carlos Sánchez para formar parte del equipo que representará a la comunidad. Así, se desplazaron
hasta el Pabellón Babel en Alicante para participar en el primer entrenamiento de la Selección. A esta cita acudieron una treintena de jugadores, la mayoría de equipos de la provincia. La selección, dirigida por el noveldense Pascual Sepulcre, estará formada por entre 12 y 15 jugadores de toda la Comunidad Valencia.
Mes intenso de maratones y citas deportivas para los atletas del NoveldaCarmencita. Se repartieron entre citas tan importantes como la Behobia – San Sebastián, sobre una distancia de 20 km y con una participación en meta de 23.729 atletas. En
Petrel participaron en su MEDIO MARATON (21 km), al que se han añadido otras dos distancias, la de 7 km. y la de 14 km. Pasaron también por el duatlón de Aspe, el Maratón de Valencia, la Carrera Mil Camins de Elche y la Maratón Internacional de San Sebas-
tián, por nombrar algunos de sus destinos. También han iniciado la temporada de cross. En Quintanar de la Orden (Toledo), se celebraba un mítico y veterano cross, como es el XXXII Cross Internacional Castellano Manchego.
Fin al mes montañero
Atletas del club noveldense participaron en el Yeti Trail, en Sierra Espuña. De la representación noveldense destacar a Alba Beltrá, que con sus 21 años consiguió una cuarta posición en la general femenina y primera
en promesas. El resto terminaron cada uno a su ritmo. Vivieron durante este mes también su acampada En la tercera salida senderista del mes montañero se desplazaron hasta la Font Roja por la localidad de Onil. Orga-
nizaron también la subida a la Cim de La Safor desde L’Orxa. Y la última salida del mes montañero, una actividad que llena el mes de noviembre de salidas montañeras fue a Catí.
FELIZ
NAVIDAD
González Fenoll
Plata para Candela y Oro para Quiles en el Trofeo Diptación
compite en el Campeonato de España Del 29 de noviembre al 1 de diciembre se celebró en Castellón el VLI Cto. de España absoluto donde compitió el nadador noveldense Juan Manuel González. Realizó la prueba 100 metros estilos masculino, compitiendo con nadadores
Las dos nadadoras noveldenses se dieron cita en las piscinas del Monte Tossal en Alicante con 341 nadadores y nadadoras de 17 equipos de la provincia de Alicante. María Candela nadó en los 100 metros libres, consiguiendo medalla
que como mínimo le duplicaban en edad, mejorando su marca y consiguiendo un tiempo de 59.27. Su segunda prueba fue la de 100 metros mariposa masculino, donde partía en una de las peores series y conseguía mejorar su marca en un segundo.
Mª CARMEN IÑESTA QUEDA CUARTA EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE DUATLÓN CROS En Cáceres se dieron cita los mejores duatletas de todas las Comunidades Autónomas, donde el Club de Triatlón Tragaleguas participó obteniendo muy buenos resultados, siendo Mª Carmen cuarta de su grupo de edad en la distancia sprint. Semanas antes, junto a su compañero de equipo Gaspar Campello, obtuvo el tercer puesto en el Campeonato Autónomico de Duatlón por parejas disputado en Almoradí, dentro de la categoría absoluta. Y en el Duatlón de promoción de La Matanza (Orihuela), también quedó tercera en la misma categoría de parejas mixtas, junto a su marido
Antonio (de la Peña Deportiva Tricharretasport). También quedaron terceros en sus respectivas categorías en los 10 km de la Aparecida (Orihuela), y segundos en el Cros de Ibi. Posteriormente en tierras toledanas, esta noveldense fue subcampeona de los 10 km de Illescas (Toledo), siendo la segunda mujer en cruzar la línea de meta. Y finalmente en el Dualón de Aspe, fue la tercera fémina en llegar, a pesar de tener problemas técnicos con su bicicleta (ya que en el segmento de carrera a pie consiguió adelantar a la primera y sacar ventaja en el segmento de bici).
de plata. Por su parte, Marta Quiles subió tres veces al pódium. Se proclamó campeona en 100 metros libres, con sus compañeras del club como campeonas del torneo y con su club como ganadores del torneo en la clasificación general.
DEPORTES
www. noveldadigital.es
31
Club Atlético Revestimientos Mediterráneo Muchos destinos distintos para los atletas del club de Atletismo Revestimientos Mediterráneo. Pasaron por la Media Maratón de Petrer, por el Gran Alacant, donde pudieron compartir la mañana de carreras junto al ex-maratoniano Abel Antón, por la Media Maratón de Valencia, por la II Edición de Sanitas-Marca en Alicante, las 10 millas de Alfás del Pi –consideradas las más bonitas de la Costa Blanca- y por el País Vasco con la Behobia-San Sebastián.
Cal y arena para la Penya Barcelonista Continúan luchando en la liga recibiendo buenas y malas noticias dependiendo de lajornada. El equipo de segunda división, el IES Vinalopó, ganó consiguió una importante victoria contra el CTM Elda por 1-5. A la semana siguiente, la suerte se volvió en contra y recibieron una derrota por 3-4 frente al TM Alicante. En primera división, más de lo mismo. Se enfrentaron al IES Pedro Ibarra con victoria para los noveldenses por 2-4. A la semana siguiente se la devolvieron y jugaron también el partido atrasado contra el Alto Vinalopó Ibi, al que ganaron con idéntico resultado de 1-5. El equipo de tenis de mesa de la Penya Barcelonista está en estos momentos en el grupo de los que solo han perdido un partido en 7 jornadas.
Brianda García estará en el Campeonato de España de Gimnasia Rítmica La gimnasta noveldense Brianda García se ha sumado este año a la plantilla del Club Chamara de Elche. Con sus compañeras participó en el Torneo de Almoradí, donde quedaron primeras. La segunda puesta en pista tuvo lugar en la
Vuelve el Judo para adultos en Novelda Vuelve el Judo a Novelda para mayores, después de más de una década y con muchos de los judocas que realizaron este deporte en el Club Kiai durante años a un nivel de competición élite. Judocas de élite ayudarán a los nuevos judocas a iniciarse en este deporte y a que otros lo retomen para que este deporte vuelva a consolidarse en Novelda.
Ismael Corbí se proclama Campeón de España de pádel El jugador noveldense de pádel Ismael Corbí participó en el Campeonato de España de Pádel por equipos celebrado en Tarragona junto al equipo valenciano Tutempo Dos a Dos Alesport.
Allí consiguieron el título de campeones de España del cuadro de consolación en un fin de semana donde se creó un ambiente de fiesta y pádel de menores.
fase provincial del campeonato de España en Lliria, donde de nuevo lograron la primera posición. A continuación acudieron al torneo organizado por el club ciudad de Elche, donde una vez más consiguieron un primer puesto. En el campeonato
autonómico, que tuvo lugar en Burjassot, se encontraron con los tres conjuntos valencianos y lucharon por conseguir la primera plaza y el billete para el Campeonato de España.
TRISTE ADIÓS AL PRESIDENTE DEL CLUB BILLAR NOVELDA El pasado viernes 15 falleció Isidro Abad Alberola tras plantar cara a una grave enfermedad a la que se enfrentó con la energía y optimismo que transmitía a todos sus compañe-
ros continuamente. En lo deportivo, destacar la derrota de los noveldenses frente al equipo de Callosa, que ganó por 1-7 en su encuentro en Novelda.
DIVISIÓN DE HONOR PARA LA PETANCA DE NOVELDA Se celebró en el Club de Petanca de Novelda una competición donde un equipo formado por tres tripletas consiguió ascender a la División de Honor en un partido muy reñido
hasta el final. Las tripletas estaban formadas por Abel, Antonio y Paterna; Paco, José Manuel y Álex; y Juan, Alfonso y Juan Ramón.