4 DE DICIEMBRE DE 2010 Ejemplar Gratuito
Nº 045
Ciudad
PÁGINA 5
Fiestas
PÁGINA 6
Peligra la media fiesta de moros FUNDADO EN 2007
Política
PÁGINA 12
Se rompe el pacto de Compromís para las próximas elecciones
EDITORIAL ROTATIVA GRUPO EPI
DIRECTOR: ANTONIO AYALA
DISEÑO: FDEFELIP
Ciudad
PÁGINAS 16-17
“Novelda apuesta decididamente por el turismo gastronómico” CAPELLÁN MARGALL, 9. 03660 NOVELDA (ALICANTE)
T 965 601 366 F 965 600 310
La imagen peregrina de Fátima visitará Novelda acompañada de la Santa Después de 150 años, la imagen de Fátima estará en la ciudad del 11 al 19 de diciembre. Para su visita bajará Santa María Magdalena en romería el día 10 y permanecerá hasta la marcha de tan ilustre visita el día 19.
La Asamblea de moros y cristianos no aprueban las cuentas de 2010 ni los presupuestos de 2011. El pasado domingo se llevó a cabo la Asamblea General de la Federación de Comparsas de Moros y Cristianos de Novelda.
El pacto de Compromís alcanzado para la presente legislatura está tocando a su fin. Prácticamente podemos dar por rotas las negociaciones que se iniciaron hace unas semanas entre el BLOC, Els Verds, y EUPV para intentar reeditar el pacto de
cara a las próximas elecciones municipales. El mayor escollo de la negociación a tres bandas es la confección de la lista, els Verds y EU, exigenn que del 1 al 3 sean para un representante de cada partido y tener más representatividad.
Novelda estuvo presente en el congreso “lo mejor de la gastronomía”con la participación de Carmencita, Bodegas Heretat de Cesilia, Pastelerías Asencio, Food-Hunter, D.O. Uva Vinalopó, museo MUCAL y Oficina de Turismo. La feria
contó con los más prestigiosos chefs mundiales, tales como, Ferrán Adría, Joel Robuchón, Martín Berasategui, Quique Da Costa y Paco Torreblanca. El alcalde Mariano Beltrá y el concejal de Turismo, Sergio Mira, asistieron al evento.
02 DICIEMBRE 2010
EDITORIAL
Plan de ajuste
STAFF Radio Lucentum S.A. Capellán Margall, 9 03660 Novelda (Alicante) DEPÓSITO LEGAL V-1117-2007 T 965 601 366 F 965 600 310 general@noveldadigital.es comercial@noveldadigital.es www.noveldadigital.es Antonio Ayala-Rocamora Administrador
Antonio Lorente Periodista
Felip Juan
Maquetación
Ximo
Dibujante
Artes Gráficas del Mediterráneo Rotativa
Termina el año, termina la legislatura y casi termina nuestra paciencia. Hay un refrán que circulaba en boca de gente humilde: “lo que los ricos hagan, lo pagaremos los pobres”. Este dicho, con los matices que le queramos poner, es la pura realidad. Lo que habría que definir e identificar es, ¿Quién son y dónde están los ricos? y qué métodos utilizan para “joder” siempre al resto de la humanidad. Cuando hablamos de ricos no nos estamos refiriendo al empresario o familia de nuestro pueblo que, por su trabajo y esfuerzo, goza de posibles. Hablamos de esas redes internacionales financieras sin corazón que desde un teclado de ordenador y desde sus despachos en la última planta de un moderno edificio con helipuerto en la azotea hacen tambalearse a un país, para luego, como carroñas, comerse sus entrañas a precio de saldo.
Y nosotros, en Novelda, o en cualquier Novelda del mundo, nos levantamos cada mañana preocupados y asustados por la situación actual de crisis que gracias a “cuatro hijos de puta” tienen a medio mundo contra la espada y la pared, por que el otro medio, el tercer mundo, a ese, nunca lo han dejado vivir, y para ellos no cuenta si no es para que mueran trabajando en las minas de diamantes de África o en los pozos petrolíferos de oriente, permitiendo que pierdan la vida a causa de enfermedades que en Europa se curarían con unos pocos euros. Y de todo esto, ¿Quién tiene la culpa? ¡La ambición! La ambición de unos especuladores financieros mundiales y mafiosos que con tal de ganar dinero, con tantos ceros que se nos acaba el lápiz, provocan guerras, compran gobiernos y marcan los caminos corruptos por donde luego tenemos que pasar, temerosos y asustados, el resto de la humanidad. Y los
gobiernos que miran para otro lado a sabiendas de lo que se cuece en las altas esferas económicas y especulativas y que les condiciona sus propias decisiones, en ocasiones muy injustas. Y las entidades financieras que, enloquecidas por su afán lucrativo, han trasladado durante años a los ciudadanos de a pie que el dinero no se terminaba y que el que no se hipotecaba hasta las “cejas” no era persona moderna y próspera. Y los ciudadanos que, aunque somos los que menos culpa tenemos, también nos hemos dejado llevar por una borrachera desmedida de prosperidad y bienestar. Y todo esto hay que pagarlo cuando termina la fiesta, porque los músicos (especuladores mundiales) cambian de local (país), llega el camarero con la cuenta (crisis) y como no podemos pagar viene el temido “Plan de Ajuste” y vuelta atrás, que dejará maltrechas a familias, asociaciones y sociedad en general.
Novelda presenta estos días por culpa de la crisis- su Plan de Ajuste, del que damos cumplida información en las páginas de este periódico, al igual que lo está haciendo el gobierno de la nación. Volvemos atrás, menos concejales trabajando para el consistorio, menos días de recogida de basura, menos subvenciones para las asociaciones, menos personal para cubrir vacantes, menos inversiones, menos fiestas, menos, menos, menos.
Desandamos lo andado. Pero, ¿es tarde? ¿Estamos aún a tiempo de salvar los muebles? ¿Se ha preparado Novelda para afrontar la crisis durante estos últimos cuatro años? ¿Han estado nuestros políticos a la altura de las circunstancias? ¿Se podía haber hecho mejor? A estas y otras preguntas contestarán los ciudadanos el próximo mes de mayo en las urnas. Y recuerden el dicho: “Lo que hagan los ricos, lo pagaremos los pobres”.
DICIEMBRE 2010 03
OPINIÓN Eso sí, la información que proporciona, y que puede comprobarse en su web y en los folletos publicados, incluye todos los detalles sobre la ayuda, excepto el origen de la financiación. ¿Engaño masivo?
Engaños, falta de transparencia y manipulación masiva a los valencianos IVÁN ÑÍGUEZ PINA PSPV-PSOE de Novelda
El Consell de Francisco Camps y el PP valenciano han hecho de sus críticas al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, la base de su estrategia política. Han conseguido que la queja permanente de que el PSOE margina a la Comunitat Valenciana se instale en la Comunidad. El discurso victimista sobre la falta de inversiones del Gobierno, se acompaña con la ocultación de las iniciativas financiadas por el Gobierno y por atribuirse el mérito de las mismas. El ejemplo más reciente de esta estrategia es el AVE Madrid-Valencia, pero no el único. La mayoría de los planes financiados por el Ejecutivo central que caen en manos de la Generalitat, el PP gasta miles de euros en publicidad para apropiárselos políticamente, contando con la inestimable colaboración de la radio-televisión pública que pagamos todos los valencianos. Renta básica de emancipación. Consiste en la ayuda de 210 euros mensuales a jóvenes que acrediten ser titulares de un contrato de alquiler, aprobada y financiada por el Gobierno de Zapatero.
Plan bucodental infantil. El Plan del Gobierno de España, cuyo objetivo es extender la salud bucodental financiado por el Ministerio de Sanidad. El Consell, sin embargo, presenta el plan como propio en sus folletos informativos, en la prensa y en su web, donde habla genéricamente de las prestaciones del plan sin citar al Ministerio. ¿Apagón informativo como en las peores dictaduras? Plan E de Zapatero. Fue contraprogramado por el Consell con el Plan Confianza, la iniciativa estrella de Fr a n c i s c o C a m p s c u y a promoción es una prioridad en la estrategia informativa del Consell. Las obras del Plan E sólo son inauguradas en los municipios donde gobierna el PSOE, y donde gobierna el PP los carteles o no se ponen o incluso se ponen de espaldas. Eso sí, el PLAN E es una realidad y todo el dinero ya está en manos de los Ayuntamientos o de los empresarios y trabajadores que han realizado las obras. Del Plan Confianza sólo hay propaganda y mentiras, porque financiación y dinero estamos a la espera. Gratuidad de libros de texto. El Ministerio de Educación y la Conselleria mantienen un acuerdo para la financiación de los libros y el material escolar en la enseñanza obligatoria. El convenio especifica que "la difusión en cualquier ámbito del programa de ayudas hará constar la participación del Ministerio de Educación", aunque el Consell no está dispuesto a que el Gobierno saque pecho de una iniciativa que ha hecho suya íntegramente. ¿Manipulación y falta de transparencia?
Violencia de género El pleno del Consell aprobó recientemente una transferencia a algunos ayuntamientos para financiar el programa de atención a las mujeres víctimas de violencia obviando que estos fondos procedían en su totalidad del Ministerio de Igualdad. Plan de drogodependencias. El Consell oculta en sus folletos informativos que la aplicación Preven-tic es un programa financiado al cien por cien por el Ministerio de Sanidad. Plan de emancipación joven. La web del Instituto Valenciano d e l a J u v e n t u d ( I VA J ) promociona el programa de emancipación "Emprenjove" financiado por el Injuve, a pesar de del convenio firmado con este instituto dependiente del Ministerio de Igualdad. La pelea por apuntarse el tanto del AVE. El Consell no va a renunciar a rentabilizar el AVE, un proyecto que se ha convertido en realidad bajo mandato socialista. De ahí que ha desplegado una campaña publicitaria en la que no se menciona quien ha financiado y ejecutado las obras y donde se da a entender que el logro es de la Generalitat. En su web una foto del primer viaje en pruebas del AVE. En la imagen se ve a Barberá y Camps estrechando sus manos. La foto está encuadrada de manera que del ministro José Blanco sólo se acierta a ver el brazo. Que poca vergüenza, no han puesto ni un euro ni una traviesa, sólo propaganda y engaños a la ciudadanía. ¿Hasta cuando piensan vivir del victimismo constante y de la manipulación y el engaño a los ciudadanos?
Hasta ellos nos dan la razón JOSÉ RAFAEL SÁEZ SÁNCHEZ Secretario General y Portavoz PP. Hace unos días leía en un periódico local unas declaraciones del Secretario de comunicación de los socialistas noveldenses en las que textualmente decía “moltes de les coses que han pasat en esta legislatura no hagueren succeït si el PSOE haguera governat amb majoria absoluta”. ¡Toma del frasco Cremades! Ahora va a resultar que si esta legislatura ha sido un verdadero desastre para Novelda la culpa la tiene el pacto, o quienes pactaron con el PSOE. Un pacto que por otra parte el primer interesado en alcanzarlo era el propio PSOE, si Mariano Beltrá quería ser Alcalde de nuestro municipio, porque por votos ciudadanos la verdad es que todavía no ha ganado nada. Lo primero que pidió el Partido Popular fue conocer el programa de ese pacto, las prioridades que habían marcado todos los partidos políticos que lo forman para Novelda. Lo queríamos saber nosotros, pero seguro que los ciudadanos también. Lo cierto es que nunca dijeron nada simple y llanamente porque no
Especialidad en tapas, montaditos, paellas y asados por encargo
Av. Poeta Ausias March 30, 1ºA T 96 560 33 74 F 96 560 48 34 jcp@salat.e.telefonica.net
ZONA WIFI Abierto Viernes y Sábados hasta las 24h. Domingos cerrado por descanso Frente a Mercadona T 627 435 690
existían esas prioridades para la ciudad, lo único que existía era un interés por gobernar ellos, por que no lo hiciera el Partido Popular y de ahí vienen ahora estos lodos. No existía un proyecto que desarrollar y eso se está notando, y mucho, en el devenir de nuestra localidad durante estos últimos tres años y medio. Pero ahora resulta que el PSOE local se quiere quitar “las pulgas” de encima y responsabiliza al pacto, a quienes le dieron la Alcaldía a Mariano Beltrá de “muchas de las cosas que han pasado en esta legislatura” pero, ¿qué es lo que realmente ha pasado? pues simplemente que ha habido una total y absoluta falta de gestión; que todo lo que ya se había iniciado en la legislatura anterior –llámense polígono industrial, golf, plan general, accesos, ronda noroeste, etc.ha quedado paralizado; que se ha alcanzado el mayor nivel de endeudamiento municipal que nunca antes había conocido el Ayuntamiento noveldense; que lejos de ampliar servicios, políticas sociales, etc. lo que se ha hecho ha sido reducir … y así podríamos estar durante muchos párrafos. Pero desde el Partido Popular también decíamos que quien había sido investido como Alcalde era el que menos ejercía de Alcalde, y ahora el Sr. Iván Ñiguez con esas declaraciones ha venido a darnos la razón, porque de ellas se desprende que el verdadero Alcalde no ejercía como tal, que ha estado y está totalmente “vendido” al pacto con un único fin que desde luego, y a tenor de lo que dice, no es el de dirigir la gestión de un gobierno, sino el de mantenerse en el sillón que no
ganó en las urnas. En este sentido desde el Partido Popular somos conscientes de que todos podemos cometer errores pero … ¿de qué sirve un Alcalde que no ejerce como tal?, ¿vale la pena que continúe en el cargo?, ¿para qué? También dice el Secretario de comunicación de los socialistas noveldenses que los ciudadanos deben valorar “no el treball de l'equip de govern, sino el desenvolupat pels regidors socialistes”, y eso sí que es ya el no va más. A ver, ¿no eran ellos los que estaban orgullosos del equipo de gobierno que habían formado junto al Bloc, E.U y Los Verdes? Ahora resulta que la labor del “equipo de gobierno” vale la pena que los ciudadanos no la vean, que no se paren a pensar en ella, debe ser que tienen miedo a que los ciudadanos la analicen, algo normal, porque los resultados son desastrosos para una ciudad que siempre ha sido puntera y emprendedora. Pero además pide que únicamente se valore el trabajo desarrollado por los concejales socialistas cuando resulta que de muchos de ellos todavía no sabemos qué es lo que han hecho durante todo este tiempo, algunos se han limitado a una o dos cosas al cabo del año y punto, y encima lo dice como si los ciudadanos no supieran valorar anticipadamente las cosas antes de emitir su voto, aunque claro, igual es eso lo que piensan desde el PSOE local, y lo digo porque como llevan desde el año 1995 sin ganar ninguna cita electoral en Novelda igual están en el error de creer que los ciudadanos no piensan.
04 DICIEMBRE 2010
OPINIÓN
Ellos opinan
FIRMA INVITADA no gastar unos 300000 euros de partidas de diversas concejalías de los presupuestos de 2010, la disminución no traumática de la plantilla municipal a base de las jubilaciones, bajas, traslados, etc. que no se están sustituyendo.
Ajustes, austeridad, eficiencia e imaginación FRANCISCO J. MARTÍNEZ GARCÍA Portavoz de Els Verds Todos sabemos que la situación económica no está para tirar cohetes y que la administración local está soportando las restricciones económicas que se imponen desde el gobierno central y grandes dilaciones de la administración autonómica en las trasferencias económicas de subvenciones y programas, además de recortes, como los de escuelas de música, danza, infantiles, etc. Somos a su vez conscientes de la disminución de ingresos municipales por la construcción, las actividades económicas, mayores porcentajes de impagos, que han llevado una ralentización excesiva en los pagos a proveedores y asociaciones. Els Verds somos partícipes de las medidas de austeridad y ajuste que el Ayuntamiento ha tenido que adoptar, la mayoría de ellas consensuadas con la oposición, que pretende aliviar y no incrementar más la deuda así como acortar plazos para salir de la situación. Entre éstas cabe señalar la eliminación de la dedicación exclusiva de cuatro concejales, la autolimitación a
Otra de las medidas importantes es la reducción del servicio de recogida de residuos. En una situación como la actual, es un lujo que tengamos recogida de residuos todos los días del año y hemos considerado que necesitamos volver a la situación de hace unos años, en la que se recogía 6 días a la semana y tampoco se hacía los festivos. Aquí es donde necesitamos pedir colaboración y comprensión a la ciudadanía: no habrá que sacar la bolsa de basura los sábados por la noche y las vísperas de festivos. Por otra parte la recogida selectiva sigue igual y con ello, además, pretendemos facilitar el reciclaje ya que esos contenedores sí que podrán utilizarse todos los días y poner las cosas más incómodas a los que no se esfuerzan en reciclar. Creemos que es justo y si no, que al menos, ese día que no pueden bajarla, que prueben a separarla y verán que casi se queda en nada la basura en bruto. Esto es eficiencia en la gestión de los recursos económicos y también en los recursos naturales: evitaremos que una parte importante vaya a un vertedero. Y por si fuera poco, aparte de la recogida de residuos que nos efectúa la empresa, hay que pagar el tratamiento en la planta de reciclaje y ello nos sale por unos 24000 € cada mes. Pero el desglose no es igual para todos los residuos: los de la recogida selectiva son tratados gratis
pero los precedentes de la recogida de basura mezclada nos salen a una media de 18€ la tonelada, es decir, una familia de 4 personas genera unos 6 kg. de basura al día por la que el ayuntamiento tiene que pagar, además de su recogida, unos 11 céntimos por esa bolsa cada día. Parece poco pero son 4 millones de las antiguas pesetas al mes. Prácticas verdes, como la eficiencia energética, es otra de las tareas en las que hemos de mejorar para limitar el gasto energético, la disminución de las emisiones de CO2, que provocan el cambio climático y disminuir la factura eléctrica. También estamos trabajando en la instalación de tejados solares fotovoltaicos en propiedades municipales que nos reporten ingresos económicos, además del beneficio ambiental que suponen. No va a ser ninguna salvación económica pero se trata de disponer de una nueva infraestructura y que la empresa adjudicataria aporte algún ingreso por dicha concesión. Hay asociaciones que también están esforzándose por encontrar, con imaginación y el apoyo de expertos en otras formas de generar economía local, propuestas como las de las monedas complementarias (mover dinero local entre asociaciones y comercios libremente adheridos), intercambios de tiempo y otras propuestas. Desde Els Verds, todo nuestro apoyo para salir del bloqueo en el que, a nivel global nos han metido los especuladores financieros a los que se debería poner coto y regulación ya que no forman parte de la economía real ni aportan nada.
El tambor que suena solo JOSÉ FERNANDO MARTÍNEZ “Charly”
“Es más fácil que un tambor suene solo, que salgamos de la crisis y hayamos aprendido a no volver a caer en otra.” dijo el señor Traste, en una conferencia de sabios cuánticos. También lo dijo porque él proviene de una tierra de tambores; aquellos que conjuraban a las fuerzas adversas de la naturaleza, los destinos del hombre y otros tipos de crisis. Y aunque ahora crean que no tiene nada que ver, lo cierto es que en el Japón antiguo a los viejos se los abandonaba a su suerte en la cima del monte Narayama; lo que se traducía en agonías inimaginables y otros horrores indescriptibles antes de una muerte forzosa que nadie entre los vivos jamás vio. Se hacía así para que no afloraran sentimientos de compasión. Ojos que no ven… En “La Balada del Narayama” de Shohei Imamura se ilustra cinematográficamente, y con una fotografía que corta la respiración, los sentimientos de una vida trágica y cruel en
la que no hay un resquicio para la piedad. En la película el valor heroico y anónimo de una campesina anciana al quitarse los dientes para que la abandonaran en el monte, nos muestra el sacrificio que ciertos seres humanos son capaces de sufrir para salvar a los demás. Es en este ambiente, que no en el largometraje, donde se desarrolla una leyenda (que me gustaría relatarles de modo resumido), en la que un hijo muy piadoso, que no pudo soportar dejar a su padre en la montaña, lo escondió en una cueva que excavó junto a su casa. Pasado un tiempo, el señor del lugar necesitaba buenos consejeros para gobernar con inteligencia y eficacia (qué bien suena esto hoy en día) y convocó un concurso para ver quién era el más competente. La primera prueba consistía en hacer una trenza con cenizas. Nadie sabía cómo. El hijo compasivo le preguntó a su padre y éste le respondió que era muy fácil: “pon en una bandeja una trenza con cuerdas y quémala”. Hecho esto, el señor del lugar admitió a este hijo compasivo entre sus consejeros como premio a su gran inteligencia. Al poco hubo otra prueba. Había que decidir qué parte de un tronco de madera negra y cilíndrico estuvo más cerca de la raíz del árbol. Tras mucho meditar, al final tuvo que consultar a su padre y éste le dijo con sonrisa de “es elemental”: “Coloca el trozo de madera en el agua, y, la parte que se hunda más, es la que estaba más cerca de la
raíz.” Esto acrecentó enormemente la fama del hijo hasta que, finalmente, se le planteó un problema imposible de solucionar: un tambor que sonara solo; sí, sin que nadie lo tocara. “Esta vez mi padre no me va a poder dar las solución, sólo con magia se podría resolver un imposible semejante”- pensó con desánimo. Acudió como siempre a su padre, y, para su sorpresa, el anciano le dijo que era muy fácil: “Ve al bosque y mete un panal de abejas dentro del tambor y éste empezará a sonar solo.” Cuando el hijo fue a recibir los honores por su capacidad para resolver enigmas, le confesó al señor del lugar quién, en realidad, había dado las soluciones. A partir de entonces los mayores fueron cuidados, respetados y atendidos como los sabios sin los cuales no se podía gobernar con inteligencia. Y ahora el enigma más famoso de nuestro presente: ¿Cómo se sale de la crisis? ¿Habría que construir un mundo sobre la compasión en lugar de la especulación? Y lo más importante, ¿cómo aprenderíamos esto? No lo piensen más, hablen son sus mayores, escúchenles, aprendan a escuchar si no saben, pero escuchen. Ya sé que esto suena a pobre soñador idealista, pero como dice mi amigo John, que murió sin llegar a viejo: “Imagina”.
CIUDAD La imagen peregrina de Fátima visitará Novelda acompañada de la Santa Después de 150 años, la imagen de Fátima estará en la ciudad del 11 al 19 de diciembre. Para su visita, las Iglesias de San Pedro Apóstol, San Pascual y San Roque han preparado un intenso programa en el que la patrona, Santa Mª Magdalena, será también la protagonista con una visita extraordinaria al pueblo durante los días en que permanezca aquí la imagen de Fátima. La imagen peregrina de la Virgen de Fátima recorre diferentes ciudades y países a lo largo del año y, por petición de la Iglesia de San Pedro Apóstol, el próximo mes de diciembre pisará suelo noveldense. Estará una semana entre nosotros y para la ocasión se han preparado numerosos actos marianos. Entre ellos destaca la bajada extraordinaria de la imagen de Santa Mª Magdalena desde su Santuario hasta la Iglesia Parroquial. Lo hará, como es costumbre, en romería el viernes 10 de diciembre a las 16 h. y permanecerá allí hasta el domingo 19, día en que se despedirá a la imagen de la Virgen de Fátima.
El sábado 11 de diciembre, a las 17 h., partirá desde la Iglesia de San Pedro una procesión con las imágenes de San Pascual, San Roque y Santa Mª Magdalena hasta la Plaza dedicada a la Patrona. Allí recibirán a las 17.30 h. a la imagen peregrina de Fátima, que será trasladada hasta la iglesia parroquial. Los días siguientes tendrán lugar misas en las diferentes parroquias de la ciudad y todos los días se celebrará la procesión de las antorchas que, como explicó Francisco José Rayos, Párroco de Novelda, consiste en rezar el rosario por la noche alumbrados por velas y portando a la imagen de Fátima. Además, visitará los diferentes colegios religiosos de Novelda y el Asilo de Ancianos. Para Rayos, se trata de un “acontecimiento único” que se produce 150 años después de que esta imagen visitara Novelda por primera vez. El párroco de San Pascual, Pedro Ildefonso López, subrayó la importancia de esta visita en tiempo de adviento, una fecha muy especial para los católicos. Por su parte, José Luis Robledano, párroco de San Roque, se sumó a la invitación de que todo el pueblo de Novelda disfrute de esta visita.
DICIEMBRE 2010 05 Programa de la visita: Viernes 10: 16 h. Bajada de Sta. Mª Magdalena a la parroquia de San Pedro. Sábado 11 de diciembre: 17 h. Salida de la Santa hacia la plaza de Sta. Mª Magdalena. 17.30 h. Acogida de la Venerada imagen de Ntra. Sra. De Fátima por los patronos: La Santa, San Roque y San Pascual. 18 h. Procesión hacia la Iglesia parroquial de San Pedro y, a la llegada, Santa Misa. 21.30 h. Procesión de las antorchas. Domingo 12: 10.30 h. Misa en la Parroquia de San Pascual (La Estación). 12. Misa en San Pedro. 21.30 h. Procesión de las antorchas. Lunes 13: De 9 a 17 h. Colegio S. José de Cluny. 19.30 h. Misa en San Pedro. 21.30 h. Procesión de las antorchas. Martes 14: De 9 a 17 h.
Colegio HH Carmelitas. 19.30 h. Misa en San Pedro. 21.30 h. Procesión de las antorchas. Miércoles 15: De 9 a 17 h. Colegio Oratorio Festivo. 19.30 h. Misa en San Pedro. 21.30 h. Procesión de las antorchas. Jueves 16: De 9 a 17 h. Colegio Padre Dehón. Viernes 17: 21.30 h. Procesión de las antorchas acabando en San Roque. Sábado 18: Por la mañana vista al Asilo. Por la tarde a la parroquia de San Roque e Iglesia de María Auxiliadora. 21.30 h. Procesión de las antorchas desde San Roque a San Pedro. Domingo 19: 9 h. Santa Misa. 12 h. Misa de Despedida de la Virgen de Fátima. 16 h. Subida a la Santa al Santuario.
06 DICIEMBRE 2010
CIUDAD
95.915 euros para el Tercer Mundo La Comisión de Gobierno a propuesta de la concejalía de Cooperación Internacional, aprobó por unanimidad con cargo al 0,7% del presupuesto corriente del ayuntamiento, la cantidad de 95.915 euros para “Ayudas al Tercer Mundo”. MAPAYN MUNDI, 5.000 euros, Aumento de la escolarización rural e igualdad de oportunidades de menores y jóvenes de las cuencas altoandinas de los ríos Santa y Senchín de Perú; HERMANAS DE SAN JOSÉ DE CLUNI, 6.000 euros, Proyecto agua-fase de mantenimientos de depósitos; ASOCIACIÓN AMISTAD CON EL PUEBLO SAHARAUI, 14.000 euros, Iluminación mediante energía solar en Dispensario Sanitario en la población de Zug. Territorios liberados. Sur del Sahara Occidental; FONS VALENCIÀ PER LA SOLIDARITAT, 10.000 euros. Aportación anual ejercicio 2010 destinada al financiamiento de los proyectos de cooperación al desarrollo. ASOCIACIÓN DAR AL KARAMA (HOGAR DE LA DIGNIDAD), 3.600 euros, Pasajes de avión para 5 niños saharauis enfermos y un acompañante; CRUZ ROJA ESPAÑOLA (Novelda), 6.000 euros. Centro/oficinas de atención integral a inmigrantes, lucha contra la pobreza; ACIF. ASOC. COMUNITARIA INTEGRAL DE LA FAMILIA, 11.000 euros, Cultivo de especias serranas, Córdoba / Argentina; CARITAS PARROQUIAL DE SAN PEDRO NOVELDA, 6.000 euros, Incorporación social y atención a inmigrantes; PARROQUIA SAN ROQUE NOVELDA, 6.000 euros, Atención a inmigrantes; MEDICUSMUNDI COMUNIDAD VALENCIANA, 5.000 euros, Mejora de atención a los pacientes de la sala de reanimación y cuidados quirúrgicos del hospital general rural de Gambo, Etiopía; DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN, CAMAGUEY (Cuba), 7.500 euros, Mobiliario del hogar para niños sin amparo filial; CAMINOS DE HERRADURA, 4.000 euros, Proyecto Cullhauay-Huaros-Yantac (Perú); PADRES REPARADORES, 8.000 euros, Casa-Hogar para jóvenes en situación de riesgo; ASOCIACIÓN CONTRA LA CEGUERA INTERNACIONAL, 3.815 euros, Expedición oftalmológica humanitaria a Dapaong.
Juventud propone pasar el fin de año en la Puerta del Sol. La concejalía de Juventud presentó una propuesta para los jóvenes de Novelda para tomar las tradicionales uvas de la suerte en la mítica Plaza del Sol con un viaje organizado por la COMIJ. El viaje a Madrid tiene un precio de 139 euros e incluye dos noches de alojamiento en Hotel de 4 estrellas con desayuno y el autobús de ida y vuelta. Saldrá el viernes 31 de diciembre por la mañana y volverá el domingo 2 de enero por la tarde. Más información dirigirse a la COMIJ de Novelda -situada en el Casal de la Joventut- 965 60 52 31.
El ayuntamiento saca oposiciones para 45 puestos de trabajo El plazo de presentación de solicitudes será de veinte días naturales, a contar desde el siguiente al de la publicación en el «Boletín Oficial del Estado» realizada el 22-11-2010. Los sucesivos anuncios relacionados con esta convocatoria se harán públicos en el «Boletín Oficial de la Provincia de Alicante» y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento.
Peligra la media fiesta de moros y cristianos. La Asamblea de moros y cristianos no aprueban las cuentas de 2010 ni los presupuestos de 2011. El pasado domingo se llevó a cabo la Asamblea General de la Federación de Comparsas de Moros y Cristianos de Novelda en el Casal Fester. El orden del día llevaba la propuesta de aprobación de las cuentas 2010 y el presupuesto para 2011. Las cuentas que se presentaron daban un superavit alrededor de 3.000 euros, pero no se aprobaron porque se contemplaba como ingreso la deuda de 22.500 euros del Ayuntamiento con la federación, correspondiente a las fiestas 2010, por lo tanto, se instó por parte de los presidentes a quitar esa cantidad hasta que el ayuntamiento la pague, lo que dejará las cuentas de 2010 con una pérdida cercana a los 19.000 euros. En cuanto al presupuesto de 2011, se presentó contemplando como ingreso el posible convenio con el ayuntamiento para 2011, tampoco se aprobó y se instó a que se quitara esa cantidad del presupuesto y en caso de que el año que viene se firme el convenio, se hará un reajuste presupuestario. Según planteó la Asamblea, si no se tiene la seguridad que el ayuntamiento pague lo que debe y firme un convenio para 2011, no se celebrará la media fiesta.
El Ayuntamiento presenta su “Plan de ajuste”. La situación económica de las arcas municipales ha obligado al equipo de gobierno a tomar una serie de medidas para reducir los gastos y compensar así la pérdida de ingresos. Según la previsión, el consistorio ingresará el próximo año 2,5 millones de euros menos, que obliga a una reducción de gastos que requiere actuaciones en algunos casos impopulares y que el equipo de gobierno intenta consensuar con la oposición. El concejal de Hacienda, Víctor Cremades, y el alcalde, Mariano Beltrá, comparecieron para presentar un plan de ajuste de las cuentas del Ayuntamiento. Un plan que se lleva a cabo en una situación bastante crítica de las arcas municipales y que ya ha sido debatida en numerosas ocasiones. En la actualidad, la deuda del Ayuntamiento a proveedores se sitúa en 23 millones de euros, una cifra histórica que oposición atribuye a gobierno y gobierno a oposición. Las medidas presentadas se obtienen después de dos meses de negociación con el partido de la oposición, según subrayaba el edil de Hacienda. En el capítulo de gastos fijos del Ayuntamiento es donde más han hecho hincapié. Se están viendo reducidas las partidas de kilometrajes, gastos de concejales, programación de fiestas, etc., gastos que, según Cremades, “no creíamos absolutamente necesarios”. Otros dos puntos importantes para la reducción de gastos son la disminución en el servicio de recogida de basuras los domingos y festivos. Este servicio cuesta al Ayuntamiento casi 2 millones de euros anuales, y con esta medida pretenden ahorrar unos 200.000 euros. Otros tantos se ahorrarán con la reducción a la mitad de las dedicaciones exclusivas de los concejales. Más medidas de reducción que ya están puestas en marcha son el ahorro energético en la iluminación, reducción del personal del Ayuntamiento para cubrir bajas, y la no inversión. Las intenciones del equipo de gobierno es llevar el presupuesto de 2011, lo más consensuado posible, a un pleno extraordinario de diciembre. 26 plazas de Auxiliar Administrativo 4 plazas de Conserje de Centros Educativos 1 plaza de Conserje de Cementerio 3 plazas de Conserje de Instalaciones Deportivas 2 plazas de Conserje de Mercado 9 plazas de Conserje de Instalaciones Municipales
DICIEMBRE 2010 07
CIUDAD
Platón ya decía en el 427 a.C. que «la pobreza no viene por la disminución de las riquezas, sino por la multiplicación de los deseos». Es verdad: nunca tenemos suficiente, la espiral materialista no tiene fin. Te compras un coche y después de estrenarlo ya estás deseando un modelo superior. Pensamientos como el de Platón y otras frases que están de moda, como la máxima «menos es más», nos ayudan a navegar por esta crisis al menos con pensamientos positivos.
España era un país aislado, pobre, rural, agrícola y analfabeto. En cambio, hoy en día es uno de los países más desarrollados del mundo, con unas infraestructuras que son la envidia de muchos estados y con una imagen respetada y alejada de los complejos del pasado. Nuestras empresas caminan por el mundo en la primera división y ocupando los primeros puestos. España está de moda: nuestra cultura gastronómica es apreciada e imitada; nuestros deportistas triunfan; nuestras empresas, financieras, de comunicación, de moda, alimentarias, etc., controlan gran parte del mercado mundial; el diseño, la imagen, nuestra historia milenaria de cruces de cultura, nos sitúan en el mundo como nunca habíamos soñado. Así estábamos cabalgando por los prados del éxito, por los paradisíacos montes del estado de bienestar, cuando llegó de pronto la crisis global de 2007 y, sobre todo, el colapso financiero mundial de 2008.
Nuestra nación ha vivido una gran transformación en las últimas décadas. Como reza el informe de la Fundación Everis, recientemente publicado,
Se cortó el cordón umbilical del crédito y, mientras otros paísesbebés han seguido manteniéndose solos y más o menos rollizos, nosotros nos hemos
¿Hay vida después de la crisis? JESÚS NAVARRO ALBEROLA
quedado huérfanos y cada vez más raquíticos. ¿Cómo es posible que en tan poco tiempo pasemos del paraíso a la cruda realidad en la que nos encontramos? Las causas son muchas y los debates entre expertos economistas son tan numerosos como inútiles en muchas ocasiones. La respuesta más sencilla, como muy bien dice el informe Everis, no puede ser otra de que ya estábamos enfermos antes de ese fatídico año, ya veníamos arrastrando debilidades que, con la euforia, el crédito fácil y el creernos ricos para siempre, se difuminaban, ocultaban nuestros problemas bajo la alfombra. Por eso la crisis nos está golpeando más fuerte que a otras naciones, por eso la crisis destapó la profundidad de los cimientos de cada país; los de España, desgraciadamente, tenían poca base. Hemos vivido por encima de nuestras posibilidades tanto a nivel empresarial como doméstico durante muchos años, y nos hemos olvidado de la productividad que está estancada, de nuestra Administración pública que está anticuada, de que tenemos un sistema de relaciones laborales muy rígido, de que nuestra inversión en I+D
es pobrísima… Esto nos sitúa en desventaja para afrontar la crisis y todo se resume en nuestra falta de competitividad, sin ser competitivos no podremos luchar en el mercado, y nuestros productos perderán la batalla en este mundo global, por mucha imaginación, tradición e historia de éxito a nuestras espaldas. En la etapa triunfal ha habido un traspaso continuo de la economía productiva a la economía especulativa; el ladrillo se desbocó y la pesada digestión nos durará todavía muchos años. Nuestro sistema financiero está sufriendo más por este recalentamiento y exceso del sector de la construcción y, lo que es peor, esta obsesión por el negocio fácil nos ha hecho olvidar el tejido industrial. Debemos transformar la base industrial y cambiar urgentemente esta fatal tendencia a la desindustrialización. El paro, que es nuestro principal y más doloroso problema, se ve claramente disminuido en las Comunidades donde el sector industrial no ha perdido peso, como por ejemplo el País Vasco, donde el desempleo es del 9,98%, frente al casi 20% de la media
nacional. Debemos marcarnos obsesivamente el objetivo de volver a ser competitivos y desenfundar de nuevo nuestras poderosas armas de siempre: la imaginación, la dedicación, el trabajo y el perseguir tenazmente un objetivo. Nuestras industrias deben de reenfocar la actividad en función de los clientes y ganar tamaño con fusiones o compras que nos permitan ser alguien en el escenario mundial. Todo lo anterior son datos y cifras, algunas increíblemente dolorosas y duras, en la medida en que las están sufriendo las empresas y los trabajadores de nuestro país; y, en definitiva, toda la población. Y es lo que verdaderamente importa, que detrás de esas cifras y esos datos sepamos ver a las personas y sepamos reconocer las dificultades. Y eso pasa por una necesaria concienciación por parte de nuestros responsables públicos, dirigentes políticos, empresariales, sindicales, universitarios y de otras organizaciones de la sociedad civil. Es inadmisible e incomprensible la crispación política actual.
¿Cómo es posible que nuestros dirigentes públicos no estén concentrados en buscar soluciones y luchar para que la recuperación sea una realidad? Es hora de dejar de lado los personalismos y los partidismos y luchar todos en la misma dirección para crear un estado de confianza y de esperanza en los ciudadanos y en los empresarios. El río por el que vamos es el mismo. Si navegamos en barcas distintas nos perderemos en la inmensidad del océano. Si, aun en la misma barca, remamos en direcciones opuestas, nuestro esfuerzo será en vano. Necesitamos, pues, y ahora más que nunca, el consenso común y total y líderes fuertes con una clara guía de las cosas que tenemos que hacer para ver la luz al final del túnel. En nuestras raíces llevamos marcado el espíritu emprendedor, en nuestra alma, en nuestra historia. Ahora es cuando tiene que brotar de nuevo con todas sus fuerzas. La luz y la vida volverán después de la crisis, por supuesto que sí, y debemos trabajar hoy con confianza y unidad para encontrarnos fuertes cuando llegue ese momento.
08 DICIEMBRE 2010
CIUDAD Novelda más cerca de Valencia
Luchando contra el absentismo escolar La Policía Local, en coordinación con el Ayuntamiento de Novelda, ha emprendido una intensa campaña para prevenir el absentismo escolar en Novelda. En lo que llevamos de curso han tenido que actuar en 16 casos de alumnos de secundaria. En contraposición, el absentismo en infantil y primaria se ha reducido drásticamente. Esta campaña está sirviendo para que los escolares no hagan “novillos” y se dediquen a lo que realmente es importante en esta fase de su vida, que es aprender. Reme Boyer, concejala de Educación, explicaba que la labor de la trabajadora social del Servicio Pedagógico Educativo (SPE) promovido por la Consellería de Educación ha reducido drásticamente el número de absentismo en escolares de infantil y primaria en el último año. Entre las causas de absentismo más comunes, subrayaba la edil de educación, está el cambio de domicilio de inmigrantes sin haber dejado constancia de ello. De esta manera, la Policía Local se ve obligada a investigar caso por caso y comprobar personalmente su vigencia en el municipio. Pillado con marihuana. La Policía Local identificó a un individuo que se encontraba en las inmediaciones del IES La Mola en actitud sospechosa. Tras un registro le incautaron varias bolsitas de marihuana preparadas para la venta.
El ministro de Fomento José Blanco, acompañando por el presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, inaugura el tramo Cocentaina-Muro de Alcoy de la Autovía A-7, que conecta Alicante y Valencia por el interior. Entre los alcaldes invitados al acto, se encontraba Mariano Beltrá, alcalde de Novelda, quien asistió junto a la alcaldesa de Sax y Secretaria Provincial del PSOE, Ana Barceló. Fomento ha destinado más de 114 millones de euros a la construcción de este tramo de 11,6 kilómetros que forma parte de la autovía central A-7 que enlaza Alicante con Valencia por el centro. Para los noveldenses, la puesta en funcionamiento de esta autovía central, que se toma a la altura de Sax, supone un menor tiempo de desplazamiento y más seguridad en el trayecto hasta Valencia.
Cruz Roja busca familias de acogida
Todos contra la violencia de género Cientos de personas participaron en el día mundial contra la violencia de género, en la manifestación convocada por la concejalía de la Mujer. Después de un recorrido por las calles de la ciudad, la comitiva llegó a la Plaza Vieja, donde asociaciones, centros educativos y la corporación municipal leyeron sendos comunicados que condenaban esta lacra social. El alcalde de Novelda recordó que “tenemos que hacer de la manifestación de hoy una manifestación permanente que recuerde que todos los días son 25 de noviembre”. Por su parte Imnaculada Alted incidió en que “Todos y Todas somos responsables”. Para erradicar la violencia de género hace falta tiempo, esfuerzo, decisión y compromiso, apuntaba Alted. Paralelamente a esta jornada, la concejalía de la Mujer organizó diversas actividades relacionadas con la actividad. El IES La Mola también hizo su particular homenaje a las víctimas de la violencia de género recitando sesenta y tres fragmentos, extraídos de canciones y poemas, por alumnos de 4º de ESO, uno por cada mujer muerta este año. El acto se cerró con un recuerdo para los 40 huérfanos que esta violencia ha dejado, y para los 13 niños que han muerto en medio de estas tragedias.
XIV Concurso de Escaparatismo Este año con novedades en los premios. Se mantiene el premio especial del público pero se añaden a la originalidad e innovación, a la exposición del propio producto, a la mejor iluminación y colorido y a la temática local. Francisco Cantó, concejal de Comercio, explicó que se trata de fomentar un entorno propicio para atraer el comercio en Novelda. En total 1.350 euros en premios repartidos en 300 para cada categoría y 150 para el especial del público. La inscripción se puede realizar hasta el 13 de diciembre en la propia concejalía. El fallo del jurado se dará a conocer el día 22 de diciembre a las 21.30 h. en el Centro Cultural Gómez Tortosa.
Cruz Roja Juventud busca en Novelda a familias educadoras que acojan a menores en su hogar. El objetivo es integrar a los menores en una vida familiar que sustituya o complemente a la suya de origen. Cruz Roja Juventud y la Consellería de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana han puesto en marcha un proyecto de sensibilización y captación de Familias Educadoras, que la Organización Humanitaria ha empezado a desarrollar a través de su amplia red de Asambleas Locales en la Provincia, y entre ellas la Asamblea Local de Cruz Roja en Novelda. A través de las Familias educadoras se ofrece una alternativa sociofamiliar, de carácter temporal, para aquellos menores que se encuentran en situación de riesgo social hasta que mejore la problemática en la familia de origen. Los interesados pueden ponerse en contacto con Cruz Roja de Novelda.
CIUDAD
DICIEMBRE 2010 09
Los Presupuestos participativos a examen Después de 3 años es el momento de reflexionar. Se crea un grupo motor para impulsar la participación ciudadana. La Concejalía de Participación Ciudadana ha planteado que es el momento de reflexionar sobre esta experiencia de participación, evaluando sus aciertos y sus aspectos a mejorar. Por ello, convocó una reunión con el Consell Ciutadà, con las personas representantes de los Consejos del Presupuesto Participativo de estos 3 años y con las distintas asociaciones interesadas. Durante esa mañana se estuvo evaluando el trabajo realizado hasta la fecha y se propusieron nuevas actuaciones en materia de participación ciudadana para trabajar en 3 temas: realizar una evaluación del proceso de presupuestos participativos realizado hasta la fecha, trabajar para modificar y actualizar el reglamento de participación ciudadana actual y colaborar con varias asociaciones locales para introducir el uso de una moneda complementaria en Novelda. Desde este grupo motor se invita a la ciudadanía interesada en estos temas a que su sume al mismo para profundizar en una democracia más participativa. participaciociutadana@novelda.net Teléfono: 965602690
Homenaje a Santa Cecilia y nuevos músicos. La Unión Musical la Artística celebró en el auditorio del Centro Cívico y Social su tradicional concierto en honor a Santa Cecilia. El acto acogió a los nuevos músicos de la banda de educandos y los que se incorporan a la banda de los mayores. El acto se inició con la presentación de los nuevos miembros de la banda de educandos de la Artística, bajo la dirección de M. del Rosario Soria Navarro. Posteriormente, le tocó el turno de la Banda titular de la Sociedad dirigida por José Antonio Llinares Igual. En este concierto se incorporaron a la Banda cinco nuevos componentes: Claudia Galiano Segura (Flauta), Marina Navarro Beltrá (Flauta), Silvia Cremades Alted (Clarinete), Noelia Lozano Rico (Saxo alto) y Lourdes Mestre Amorós (Percusión). Por otro lado, la banda realizó su tradicional recorrido por las calles con nombre de músico en Novelda y finalizar tocando en el templete de la plaza que lleva su nombre.
El colegio de arquitectos de la Comunidad Valenciana visita las obras del nuevo Casal. La visita se enmarca dentro de un programa cultural que plantea la posibilidad a los arquitectos colegiados de conocer las obras más emblemáticas o singulares que se realizan por toda la provincia. José Luis Campos, arquitecto encargado del proyecto, guió a los asistentes y al concejal de Juventud por el edificio y les explicó sus características. Las obras están finalizadas, y el edificio solo espera ahora el mobiliario. Sobre esta cuestión se pronunció el concejal de Juventud, Francisco J. Martínez, quién no se atrevió a dar una fecha de apertura, pero la situó en torno a principios de año. Según informó Martínez, la licitación para la dotación de mobiliario ya ha salido a concurso público y las gestiones van avanzadas. El edificio alberga hotel de asociaciones, salas de estudio, salas de ensayo para grupos de música, aulas de informática y una sala polivalente. Además, el Centro de Información Juvenil se situará en estas dependencias para aunar todo lo referente a la juventud de Novelda.
10 DICIEMBRE 2010
CIUDAD Los comercios de Emilio Castelar y Centro regalarán 3 cestas de navidad a sus clientes
Reme Juan, presidenta de Capaz, Fº Ortuño y Mariano Beltrá
Joyería Ortuño presenta la “Pulsera de Novelda” La Joyería Francisco Ortuño presenta la “Pulsera de Novelda”. Parte de los beneficios de su venta, en una acción solidaria por parte de la joyería, irán a parar a la Asociación CAPAZ. La presentación corrió a cargo de Almudena Ortuño. El proyecto de crear esta pulsera, surgió como homenaje al pueblo de Novelda. La pulsera, que se pondrá a la venta en las Joyerías Francisco Ortuño, recoge los símbolos más importantes y representativos de nuestra ciudad, ilustrando sobre pepitas de plata insertadas en cordón de nailon, siete imágenes que encarnan nuestra tradición, cultura y personalidad. Las imágenes recogen el santuario de Santa María Magdalena, castillo de la Mola, monumento a Jorge Juan, Casa Museo Modernista, un racimo de uva, Santa María Magdalena y el escudo oficial de Novelda. Aclarar que los cordones de nailon de las pulseras se ofrecen en una gran diversidad de colores. El precio de la pulsera es de 69 euros y va presentada en una caja regalo especialmente diseñada para ella y con una tarjeta explicativa de sus características.
Alrededor de 50 comercios de la calle Emilio Castelar y la zona centro, decoraran la calle y se han unido para premiar la confianza de sus clientes. A partir de hoy algunos comercios darán por cada compra una participación para este sorteo. Para identificarse, los que participan pondrán un cartel acompañado de un lazo en el interior del establecimiento. El día 23 de diciembre a las 21 h. juntarán todas las participaciones y harán un sorteo público en la calle Emilio Castelar. Las cestas estarán expuestas en algunos comercios y van acompañadas de un décimo de lotería para el Sorteo del Niño.
Día Internacional del SIDA La concejalía de Sanidad informa para prevenir el SIDA, una enfermedad que se cobra al año más de 2 millones de vidas en el mundo. La concejalía de Sanidad, en coordinación con el Centro de Salud y la concejalía de Juventud, salió a la calle para informar a jóvenes y mayores mediante mesas informativas en institutos y centro salud y repartiendo lazos y plumas. En España hay 150.000 personas que portan el VIH. El preservativo es el principal método de prevención. “Quiérete. Hazte la prueba. Usa preservativo”.
Los directores de instituto proponen “descansar” cada mes y medio Cinco días de vacaciones cada mes y medio es la medida que los directores de instituto pretenden elevar al Consell de la Comunitat Valenciana y al Ministerio de Educación, en asociación con los directores de toda España. Para no perder horas lectivas quieren acortar las vacaciones de Navidad y Semana Santa. Esta medida supondría el fin de la actual organización del calendario escolar en torno a las fiestas religiosas. De esta manera pretenden repartir los días de vacaciones de Semana Santa y Navidad para poder descansar cada mes y medio durante cuatro o cinco días y adaptarse al funcionamiento de otros países a nivel europeo. La asociación provincial de directores de Secundaria ha llegado a este acuerdo junto al resto de asociaciones nacionales de directores de las distintas comunidades autónomas y pretenden transmitir esta propuesta tanto al Ministerio de Educación como al Consell. La propuesta se sustenta con la opinión de pedagogos, que aciertan a situar esta reorganización del calendario escolar como positiva para los alumnos. Asimismo, aseguran que está demostrado que el rendimiento escolar puede disminuir cada seis semanas. Para José Luis Puerto, director del IES Vinalopó, esta medida no es muy acertada. Y no es que esté en desacuerdo con lo que se propone, sino que lo ve “muy complicado”. Puerto necesita un estudio “más serio” que tenga en cuenta muchos otros factores a la hora de determinar la validez de esta redistribución del calendario. Por su parte, a Mª Dolores García, directora del IES La Mola, le preocupa la falta de tiempo para la organización del curso siguiente de los equipos directivos. Y es que dentro de esta medida se contempla también la adaptación al calendario de exámenes europeo, eliminando la convocatoria de septiembre y pasándola al mes de julio. Sin embargo, García está de acuerdo en que se descanse cada cierto tiempo. “De vez en cuando un puente viene bien porque los alumnos vienen más relajados”, apuntaba la directora del IES La Mola.
WWW.PANDORA.NET
El Obispo clausura el 50 aniversario de la Parroquia de San Roque Rafael Palmero, obispo de la diócesis Orihuela – Alicante, junto a una nutrida representación de sacerdotes, muchos de ellos de Novelda, ha clausurado los actos conmemorativos del 50 aniversario de la parroquia de San Roque. La visita del obispo fue aprovechada para bendecir las reformas realizadas en el altar mayor de la iglesia. La misa contó con la participación del Cor de Cambra Ars Nova. A la misa asistieron entre una amplia representación de la Corporación Municipal, la Presidenta de las Cortes, Milagrosa Martínez y el Alcalde de Novelda, Mariano Beltrá.
DICIEMBRE 2010 11
POLÍTICA
Photo Call envia tu foto·ca ll a general@n oveldadigital.es
Los marmolistas quieren introducirse en el Golfo Pérsico
El Consell invertirá 1,5 millones para recuperar los cultivos de uva
Mármol de Alicante viajó al emirato de Dubai junto a una delegación de la Generalitat Valenciana encabezada por el vicepresidente del Consell y conseller de Industria, Comercio e Innovación, Vicente Rambla, y el Instituto Valenciano de la Exportación (IVEX) para participar en el certamen 'The Big 5'. La patronal, y el Gobierno valenciano realizaron importantes contactos con empresarios y políticos del país árabe para tratar de afianzar a las empresas de la Comunitat como proveedoras de los grandes proyectos urbanísticos que se desarrollan en este país. Entre estos proyectos está la primera ciudad sostenible del mundo en Masdar (Emiratos Árabes Unidos). Para ello los marmolistas, junto a los empresarios de la cerámica, han mantenido diversas reuniones con inversores y políticos del país. La construcción de esta ciudad se alargará hasta 2025 y se invertirán 22 Billones de dólares.
El Consell establece las ayudas a agricultores para pérdidas mayores del 30% por los daños provocados por el pedrisco caído en el mes de mayo. Esta ayuda se concreta en 1,5 millones de euros que se repartirán en 400 euros por hectárea con un límite de 12.000 euros por expediente y se destinará a paliar las pérdidas ocasionadas en la capacidad productiva de las explotaciones de viña. En caso de no contar con una póliza de seguro para la superficie cultivada, el Consell ha decidido rebajar esta ayuda a 280 euros por hectárea con un límite de 8.400 por expediente, una medida que, según explicó Laura Peñarroya, Dta. General de Producción Agraria, sirve para “premiar el esfuerzo de los agricultores que contrataron su póliza y para animar a que el resto lo hagan de cara a la próxima campaña”. Y es que el Consell ha aportado un total de 2 millones de euros para ayudar a los agricultores en la contratación de los seguros, lo que supone un 60% del total. Para optar a estas ayudas se establece que el cultivo sea únicamente de uva de mesa, estando afectado en un mínimo del 30%. De esta forma, apuntaba Peñarroya, las ayudas son compatibles con otras de la Unión Europea. El plazo de presentación comenzó el pasado 16 de noviembre y estará abierto hasta el 17 de enero de 2011.
MIGUEL INDURAIN con Begoña de Turismo
FERRAN ADRIÁ con Jesús Navarro Valero
Media docena de empresas se interesan por el centro deportivo Salud y Agua El tiempo corre y el ayuntamiento tiene prisa por darle una solución definitiva al cierre del centro Salud y Agua. Los contactos se intensifican en las últimas fechas y empresas como Aqualia, Mainco, Acuasport-Trébol, o Nicasio, del gimnasio Sotokan, se interesan por las condiciones de adquisición y gestión del centro. El ayuntamiento tiene previsto tomar una decisión antes de las navidades. De todas las salidas posibles, la que menos le gusta al ayuntamiento es “rescatar” la adjudicación, por lo costosa y lenta que sería la reapertura. En este sentido, personal del ayuntamiento se ha desplazado a Denia para visitar algunas instalaciones de las que gestiona la compañía Aqualia, pero la más avanzada hasta el momento es Acuasport-Trébol, una unión de la catalana Acuasport y la de Villareal, Trébol, que se dedican a la gestión integral de complejos deportivos y que ya ha presentado su proyecto sobre el centro y mantenido reuniones con el alcalde y el concejal de deportes. La empresa Mainco y Nicasio también han hecho y presentado sus cuentas. En este baile de novios, se incorpora una nueva empresa gallega que viene de la mano de la entidad financiera del proyecto Caixa Galicia. En este sentido, hay que tener en cuenta que cualquier movimiento que se haga o decisión que se tome, pasa por que Caixa Galicia como entidad financiera del proyecto le de el visto bueno. Por otro lado, las devoluciones que tiene que hacer la empresa adjudicataria del complejo por los adelantos realizados para los abonos por parte de los clientes, se están tramitando a través de la Omic de Novelda.
JUAN ECHAVOVE y Belén Juste con Joaquin Arias
Plantón de los trabajadores del juzgado Los funcionarios de los juzgados de Novelda exigen al Consell más trabajadores y la apertura del Juzgado nº4. De lo contrario aumentará el colapso que tienen ya las dependencias y la suspensión de numerosas vistas ya señaladas. Además, la Generalitat planea la apertura del nuevo juzgado suprimiendo funcionarios de los actuales juzgados para incorporarlos al nuevo, una medida que no aceptan ni los propios trabajadores, ni los sindicatos CSIF, STAS y CCOO, que estuvieron presentes en la manifestación para apoyar la protesta. Por todo ello, las reivindicaciones son claras. Por un lado, piden que se refuerce la actual plantilla de los tres juzgados, así como la del Registro Civil. Por otro, que se cree el Juzgado nº4 con su plantilla total. Los juzgados de Novelda han incrementado su labor un 90% en los últimos años, manteniendo su plantilla de 7 trabajadores por juzgado. Por su parte, el Registro Civil cuenta solo con un funcionario.
GUTI con Visent Pina
LEIRE PAJÍN con Eva Toral
SÍGUENOS TAMBIÉN EN:
12 DICIEMBRE 2010
POLÍTICA
UPyD se presenta a las Elecciones Municipales El partido de Rosa Díez presentará candidato a las Elecciones Municipales de Novelda. Para la elección del candidato se acudirá a primarias, donde el Coordinador del Medio Vinalopó, Armando Esteve, ha confirmado su participación. Esteve considera que los votos que pueda recoger UPyD son tanto de la izquierda como de la derecha, y confirma que hay encuestas que dan a su formación política 2 concejales, pero Esteve no renuncia a poder conseguir un tercer edil. Armando Esteve recuerda que en las pasadas Elecciones Europeas UPyD fue la tercera fuerza política en Novelda. En caso de que UPyD tuviese que llegar a un pacto de legislatura con algún otro partido, condición sine qua non será que el otro partido apoye a nivel nacional la reforma de la Ley Electoral.
Según el BLOC, nuevas exigencias de Esquerra Unida y els Verds imposibilitan la reedición del pacto de Compromís para las próximas elecciones municipales. Las exigencias de Izquierda Unida y los Verdes hacen imposible la reedición de la coalición Compromís per Novelda de cara a las próximas elecciones municipales de 2011. El BLOC ha intentado la reedición de Compromís, presentando unas propuestas en que rebajaba sus pretensiones en relación al pacto suscrito en 2007 con EU y els Verds, modificando los porcentajes de participación en la coalición, cosa que suponía una mejora sustancial para EU y els Verdes y por lo tanto una rebaja del BLOC con respecto a 2007 con el fin de asegurar una coalición que ha sido capaz de cerrar el paso al gobierno municipal al Partido Popular, pero las exigencias tanto de EU como dels Verds van más allá todavía y pretenden una participación aún mayor de la ofrecida por el Bloc. “Desde el BLOC pensamos que hemos hecho un ejercicio de responsabilidad presentando una propuesta generosa que suponía renuncias importantes respecto a su nivel de participación en la actual coalición en aras de reeditar un pacto que facilitara un gobierno de los partidos progresistas en Novelda”, aseguran. EU y els Verds, desde el punto de vista del BLOC, han antepuesto sus intereses partidarios y quizás personales al interés general y han demostrado que lo más importante para ellos es asegurarse un lugar en la lista que les permita estar los cuatro años en el Consistorio a cada uno de sus cabezas de lista (cosa que, por separado, no habían conseguido hasta ahora), sin tener en cuenta los logros que se han conseguido gracias al pacto de Compromís. El BLOC está dispuesto a pactar siempre que se le reconozca que, con las cifras en la mano, casi ha doblado en voto tanto a EU como als Verds en las elecciones de 1999 y 2003, que son las últimas de las que tenemos referencia. Con esos datos entenderá el elector que el BLOC debe tener algún plus en la coalición ya que es un partido que ha obtenido dos concejales en cada una de esas elecciones por ninguno de EU y los Verdes. No obstante desde el Bloc respetan las decisiones de nuestros actuales socios de coalición, aunque les pedirán responsabilidades si con su actitud de haber imposibilitado la reedición de Compromís, impidieran la reedición de un gobierno de progreso en nuestra ciudad.
El Ayuntamiento suprime la dedicación exclusiva a cuatro concejales. Esta decisión obedece a la necesidad de reducir gastos para conseguir equilibrar el presupuesto de 2011. El acuerdo alcanzado entre el equipo de gobierno y el Grupo Popular será por lo que resta de legislatura, aunque existe el compromiso de mantenerlo a posteriori mientras dure la situación actual de crisis. Por parte del equipo de gobierno desaparece la dedicación exclusiva de Víctor Cremades, concejal de Hacienda, Cultura y Patrimonio y de Mariló Cortés, concejala del Mayor y Servicios Sociales, por parte del grupo de la oposición, pierden la dedicación exclusiva, Oriental Juan y Maite Botella. Con esta reducción se consigue un ahorro aproximado de 165.000 euros anuales.
El pacto de Compromís agoniza El pacto de Compromís alcanzado para la presente legislatura está tocando a su fin. Prácticamente podemos dar por rotas las negociaciones que se iniciaron hace unas semanas entre el BLOC, Els Verds, y EUPV para intentar reeditar el pacto de cara a las próximas elecciones municipales. El mayor escollo de la negociación a tres bandas es la confección de la lista, mientras que Els Verds y EU, proponen que del 1 al 3 sean para un representante de cada partido, accediendo a que el nº 1 y el 4 de la lista sean para el BLOC, los nacionalistas no han aceptado esta condición, por lo que las negociaciones ya no han prosperado. EU también exigía tener más representatividad dentro de la coalición. Els Verds afirman que el mandato de su Asamblea es negociar con otros grupos para conseguir un concejal durante toda la legislatura, y en este sentido parece que las negociaciones entabladas a dos bandas entre Els Verds y Esquerra Unida si que tienen visos de llegar a buen puerto, entre otras cosas por la afinidad de sus proyectos. En caso de que la coalición entre ambas formaciones consiguiera un único concejal, se repartirían el mandato tal y como lo han hecho en la presente legislatura. Els Verds y EUPV esperan tener formalizado su acuerdo antes de las navidades.
DICIEMBRE 2010 13
POLÍTICA
El Ayuntamiento dispone de una sentencia que respalda las actuaciones sobre el campo de Golf La Serreta En el último pleno del año se imponen las buenas formas y la corrección en las intervenciones. El equipo de gobierno encantado de que la oposición ayude, y la oposición encantada de ayudar. 9 puntos del Orden del Día, 17 preguntas y 3 mociones protagonizaron las 3 horas de la sesión plenaria. A destacar del pleno, la sentencia que ha recibido el Ayuntamiento del TSJ que según el alcalde, respalda en su totalidad las actuaciones que el consistorio ha realizado en el procedimiento del campo de Golf la Serreta, y que le permitirá acallar la petición de responsabilidad patrimonial por 6 millones de euros que reclaman los urbanizadores. Para el alcalde, Mariano Beltrá, esta sentencia despeja cualquier duda sobre la correcta actuación llevada a cabo por el equipo de gobierno en el controvertido expediente del campo de Golf y en el que Beltrá siempre se remitió a los
acuerdos plenarios adoptados. No así piensa el portavoz del Grupo Popular, Rafa Sáez, quién mantienen que en este tema el alcalde lo que hace es “marear la perdiz”. En el Orden del Día se aprobó la cesión gratuita a la Asociación de Enfermos de Alzheimer del nuevo inmueble, lo que desató el enfrentamiento “correcto” entre el portavoz popular y la concejala de Servicios Sociales por no hacer lo mismo con el centro ocupacional para Capaz, dejando entrever que podría ser por que la presidenta de Capaz es la hija del concejal Oriental Juan. Mariló Cortés niega la mayor y acusa a Sáez de politizar los temas de Capaz. Otro de los puntos muy discutidos fue la reducción de los servicios en la recogida de la basura que pasaría a no recogerse los domingos y días festivos, y que se aprobó con el voto en contra de los populares por la sospecha de que se puedan perder puestos de
ANTONIO AYALA
trabajo. También se aprobó la Ordenanza Municipal sobre Tenencia y Protección de Animales Domésticos. Tres mociones: Una realizada por la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui para que condenen e intercedan, el Gobierno de España y la Comunidad Europea, la represión brutal que está realizando el gobierno de Marruecos contra el pueblo saharaui. Aprobada por unanimidad. La segunda moción la presentó el PSOECompromís para instar al Gobierno Central y la Generalitat a reformar la financiación de las haciendas locales y abrir líneas de créditos ICO. Aprobada por unanimidad. La tercera moción la presentó el P.P. para que se quiten de los presupuestos las inversiones para obtener agua desalada y se inviertan en obras de regadío. Rechazada por el equipo de gobierno.
En cuanto al turno de formulación de preguntas, nos enteramos de los 96.000 euros que aún se le deben a Cruz Roja, que no se ha pagado nada a la Asociación de Estudiantes Universitarios y no se sabe ni cuando ni como se le pagará, que para el año que viene, las asociaciones tendrán una reducción importante en sus convenios, que las obligaciones aprobadas y pendientes de pago en la Tesorería municipal asciende a 13.500.000 de euros y las facturas pendientes de aprobación a 507.000
euros, que la empresa mantenedora de los parques y jardines ha puesto pies en polvorosa y ha dejado en manos de los jardineros del ayuntamiento dichos menesteres, Que el pabellón cubierto aún no se ha empezado por problemas técnicos entre los intervinientes de la obra, que no corren peligro la imagen de la santa ni las pinturas del santuario por culpa de las obras para instalar el órgano de piedra y que la empresa que se contrató por 17.500 euros + IVA, para ayudar a los técnicos del
ayuntamiento a optimizar los recursos, está trabajando en dos de las tres líneas iniciadas, una, optimización de los gastos de servicios municipales y recursos humanos y materiales, y dos, estudio del IVA soportado de los últimos 4 años. Finalizó la sesión con la confesión del edil de industria de que está dispuesto a presentar 4 o 5 proyectos al Plan Alicante Desarrollo Territorial, como por ejemplo para, emprendedores, desempleados o energía renovables.
14 DICIEMBRE 2010
CIUDAD
Novelda presenta en
la próxima Asamblea de la UNDEF ANTONIO AYALA
“Se preparan numerosos actos para el 27 y 28 de febrero” El recinto ferial de IFA acogió en la presente edición tres certámenes juntos en torno a las compras, el turismo y las fiestas populares de Moros y Cristianos, por donde pasaron 40.000 visitantes. La Directora General de Turismo de Interior, Pilar Collado, inauguró los citados certámenes, donde Novelda adquirió especial protagonismo en Expofiesta y presentó el cartel anunciador de la próxima Asamblea de la UNDEF en
La Dra. General de Turismo Int. Pilar Collado, inaaugurando
Mariano Beltrá y Pilar Collado en el stand de Novelda
Autoridades en el stand de Novelda
J. Eugenio Pérez, Luis Cuadra, Reme Boyer y Paco López
Iván, J. Eugenio, Reme y Paco López, promocionado el Xanxullo
Cartel de la Asamblea de la UNDEF en Novelda
nuestra localidad. El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, la concejala de Fiestas, Reme Boyer, el presidente de la Federación de Comparsas de Moros y Cristianos de Novelda, José Eugenio Pérez y el concejal de Turismo, Sergio Mira, atendieron desde el stand propio de Novelda a autoridades, representantes del mundo festero y público en general
Representaciones festeras
Stand de Novelda
Caracterizaciones festeras
La 17ª Feria Nacional de las Fiestas Populares de Moros y Cristianos reafirma que es la primera feria exclusiva dedicada a las celebraciones populares. Expofiesta presentó una gran variedad de artículos y productos para las fiestas populares, además de una completísima oferta de actividades, entre las que destacaron numerosos desfiles de moros y cristianos, así como mascletás, ballets, conciertos y talleres. Aprovechando el certamen, la UNDEF (Unión Nacional de Entidades Festeras) celebró su Junta de Gobierno anual para repasar los asuntos más relevantes de la entidad y presentar oficialmente el cartel anunciador de la Asamblea General que se celebrará el próximo 27 y 28 de febrero en Novelda. En dicha presentación intervino el Presidente de la Federación de Comparsas de Novelda, José Eugenio Pérez, para exponer la ardua labor que está llevando a cabo su federación y todo su equipo para preparar un acontecimiento tan importante para el mundo festero y el pueblo de Novelda. Por su parte, el diseñador del cartel, Luis Cuadras, explicó que ha tratado de plasmar en el cartel exclusivamente el mensaje de la Asamblea General, sin que su condición de fiesta de moros y cristianos desviase la atención del objetivo principal. Cuadra también quiso plasmar en el cartel uno de los productos insignia de Novelda, el mármol, y una imagen fugaz del Castillo de la Mola, todo ello sobre un fondo neutro de color negro. Por último el alcalde, Mariano
Beltrá, en su intervención ante los compromisarios de la UNDEF, se congratuló de participar en la fiesta de moros y cristianos desde su adolescencia. El alcalde consideró esta Asamblea Anual como una oportunidad y un gran escaparate para promocionar las riquezas patrimoniales, culturales, históricas, arquitectónicas y gastronómicas de la ciudad. “Novelda es un pueblo hospitalario y como suele hacerlo siempre, recibirá a la gran familia de la UNDEF con los brazos abiertos”, afirmaba Beltrá. En la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno de la UNDEF comparecían el Presidente de la UNDEF, Francisco López, el Presidente de la Federación de Comparsas de Novelda, José Eugenio Pérez, el diseñador del cartel de la Asamblea, Luis Cuadra y la concejala de Fiestas de Novelda, Reme Boyer. La concejala inició su intervención hablando como concejala de fiestas y festera, y manifestó su satisfacción porque Novelda sea sede de la Asamblea de la UNDEF el próximo año. Para Reme Boyer, esta es una gran responsabilidad y espera estar a la altura de las ciudades que les han precedido y que han sido ejemplo de organización y acogimiento. Tras la rueda de prensa, la delegación noveldense ofreció a los asistentes una degustación del aperitivo típico de Novelda, el Xanxullo, que fue muy bien acogida por el público asistente.
CIUDAD
II Fira del Raïm La Bodega Heretat de Cesilia, acogerá el 19 de diciembre, la segunda edición de la Fira del Raïm. Distintas asociaciones sin ánimo de lucro y empresas privadas, participaran aportando sus platos elaborados con uva para su degustación a precios de 0.25 / 0.50 y 1 euro, con el fin de recaudar fondos destinados a la asociación que mejor plato
haya realizado a criterio del público. Para desplazarse hasta la bodega, la concejalía de Turismo ha puesto un sistema de autobuses con parada en La Magdalena, El Asilo, pub Manila y plaza de la fuente. Por otro lado, la bodega realizará una cata de vinos con inscripción previa y al precio de 2 euros. info. 965 609 228. El ganador del año pasado fue asociación CAPAZ.
DICIEMBRE 2010 15
16 DICIEMBRE 2010
CIUDAD
Lo Mejor de la Gastronomía 108.000 visitantes y 3.700 congresistas baten todos los récords 248 periodistas de 85 medios se acreditaron para seguir el congreso en el que se desarrollaron 170 talleres frente a los 50 del año pasado. El XII Congreso Lo Mejor de la Gastronomía celebrado en IFA entre el 6 y el 9 de noviembre congregó a un total a 108.00 visitantes frente a los 70.000 registrados en la edición anterior. Los mejores cocineros del mundo han pasado por el congreso. Ferran Adrià, Joël Robuchon, Pascal Barbot, Martín Berasategui, Quique Dacosta o Paco Torreblanca ofrecieron sus magistrales ponencias ante cocineros deseosos de conocer las claves del éxito de la alta cocina. La inauguración estuvo presidida por la Consellera de Turismo, Belén Juste y el Presidente de la Diputación, José Joaquín Ripoll
ANTONIO AYALA
La gente respondió masivamente al congreso
Acto inaugural del congreso
J.J. Ripoll y el presidente de la Cámara con David Beltrá
La Consellera Belén Juste y Mariano Beltrá en el stand de la Uva del Vinalopó
Alcalde y concejales en el stand Costa Blanca
Santiago Segura y Gran Guayoming en la feria
J.J. Ripoll con J. Carlos y M. Reme del Restaurante Cucuch
Teo del Rest. Alfonso Mira, premiado por la difusión de los vinos alicantinos
Rafael García Santos, director del congreso, ha destacado que cuantitativamente Lo Mejor de la Gastronomía ha crecido este año un 30% en todos los aspectos “pero más allá de ello, nos interesa el salto cualitativo que ha conseguido el congreso en la búsqueda de una identidad. Este año hemos intentado que detrás de cada espacio hubiera un taller, hemos conseguido que funcionasen unos 200 talleres interactivos con la gente. Esta experiencia es lo que diferencia sustancialmente este congreso y la forma de conectar con ella. Esto es lo
Autoridades en el stand Grupo Heretat de Cesilia
que ha hecho que todo el mundo tuviese detrás de cada stand un espacio donde comer, donde beber, donde aprender y donde hablar con los productores y con los cocineros”. José Joaquín Ripoll, Presidente de la Diputación y patrocinador del evento, destaca el salto cualitativo del certamen y anuncia que la provincia volverá a acogerlo el próximo año. Ripoll ha indicado que “la experiencia que tenemos después de dos congresos es muy positiva y hemos conseguido introducir un producto nuevo. Lo Mejor de la Gastronomía es un nuevo concepto de congreso
muy bien admitido por el público, donde éste no sólo participa masivamente visitándolo y degustándolo, sino también participando. La imagen de congreso participativo, interactivo y popular se ha conseguido sin perder ni un ápice de profesionalidad”. Además, ha señalado, “Hemos mejorado el índice de excelencia pero hemos introducido un nuevo concepto de congreso que está siendo estudiado por otros certámenes gastronómicos como el de San Sebastián o Madrid”, ha indicado Ripoll.
Premios: El restaurante de la localidad vecina, Restaurante Alfonso, recibió el premio al restaurante que más difunde los vinos alicantinos, y el restaurante Cucuch de Novelda, fue uno de los 90 bares y restaurantes que participó en la semana de las tapas. La Mejor Tapa fue para José Miguel Tortosa de “Taita” de Benidorm por su “giraboix con turrón de Jijona”. La Mejor Tapa con Salazón fue para Odón Martínez de “El Granaino” de Elche con un “salmorejo con quisquilla y virutas de mojama”. La Mejor Barra del Año fue para Justo García de “Nuestrabarra” de Elche.
DICIEMBRE 2010 17
CIUDAD
“Novelda apuesta decididamente por el turismo gastronómico” Novelda estuvo presente en el congreso gastronómico con la participación de Carmencita, Bodegas Heretat de Cesilia, Pastelerías Asencio, Food-Hunter, D.O. Uva Vinalopó, museo MUCAL y Oficina de Turismo. Para la empresa Carmencita, la participación en el congreso viene desde sus ediciones en San Sebastian. En esta ocasión, el equipo comandado por Laura Cantó presentó entre todos sus productos el novedoso set paella, donde se ofrece una Pak, paella incluida, con los ingredientes para hacer en 17 minutos una paella de pescado o marisco para 4 personas. Carmencita, líder del sabor en España, quiere ser líder del sabor español en el mundo. El maestro pastelero Raúl Asencio tuvo una participación muy activa en el congreso. El gremio provincial de pasteleros artesanos de Alicante que preside Raúl Asencio participó con 44 talleres frente a los 16 del año anterior y una participación en el stand de más de 150 personas. Cabe destacar la participación del gremio de confiteros de Murcia AREPA con la elaboración de exquisitos pasteles de carne murcianos. Una novedad importante en esta edición ha sido la participación de distintas escuelas de pastelería. Las fuentes de los tres chocolates, negro, leche y blanco, sirvieron de elemento pedagógico para que los asistentes pudieran ver, oler y degustar las tres clases de chocolate. Para Asencio, la
valoración del congreso ha sido muy positiva tanto para proyectar la imagen del sector como para la promoción individual de los profesionales que participaron. La bodega Heretat de Cesilia compartió stand con sus empresas hermanas de los restaurantes Maestral y Aldebarán. Por él pasaron las personalidades más representativas de la provincia, que fueron recibidas por el propietario de la firma Joaquín Arias. Heretat de Cesilia aprovechó la ocasión para presentar el nuevo etiquetado de sus vinos que pudieron degustar con gran satisfacción los mejores paladares entendidos en la materia. Food-Hunter es otra de las empresas noveldense que obtuvo un notable éxito en la feria, donde expuso su gama de Gourmet Selección y Delicatessen. Este proyecto innovador y consolidado, continúa con la expansión y diversificación de la línea empresarial iniciada por su responsable Patrick de la Cueva, y que reúnen los mejores productos artesanos bajo una misma marca. La firma noveldense también está presente en países como Suiza, Alemania e Irlanda. La Uva del Vinalopó cierra el congreso con una gran participación y con importan-
tes ventas del producto que superaron ampliamente la pasada edición. La D.O. ha formado parte activa con la organización de varios talleres de cocina en los que reconocidos cocineros del valle como Restaurante Alfonso y Grupo YA, han elaborado suculentas recetas con la uva de mesa embolsada como protagonista.
J.J. Ripoll y el Consejo de la CAM, visita el stand de Carmencita
Para Sergio Mira, concejal de Turismo de Novelda, la valoración del congreso es totalmente positiva, “Toda feria es una gran escaparate al mundo, y es importante que ese escaparate esté en la provincia de Alicante, una región que tiene mucho que ofrecer en cuanto a gastronomía. Sin ir más lejos, la oferta gastronómica de Novelda es inmensa, y sus posibilidades infinitas”. Novelda hace una apuesta decidida por el turismo gastronómico con su presencia en la feria. Por último, destacar el hecho importantísimo que uno de los stand principales de la feria, el de la Cámara de Comercio, donde se entregaron importantes premios, estuvo ambientado con material del museo MUCAL, cuyo director, el noveldense David Beltrá, atendió a las personalidades y autoridades que por allí pasaron.
Belén Juste, Mariano Beltrá, J.J. Ripoll y Raúl Asencio
J.J. Ripoll, Miguel Indurain, Raúl Asencio, Rafael Anson y Gema Amor
Autoridades con Patrick de la Cueva de Food-Hunter
Joaquín Arias y Rafael Anson (Presidente Academia de Gastronomía)
Joaquín Arias, Sonia Castedo y J.J. Ripoll
Stand de Food-Hunter
Stand de Carmencita
18 DICIEMBRE 2010
AJUNTAMENT DE NOVELDA
SOCIEDAD
DICIEMBRE 2010 19
Noveldenses por el Mundo: : Bamberg (Alemania) SI CONOCES ALGÚN NOVELDENSE FUERA DE ESPAÑA. LLÁMANOS 619 467 735
JOSÉ JOAQUÍN
Julio Alberto Morcillo Gómez: “Me gusta la organización y la puntualidad de los alemanes” Julio Alberto Morcillo Gómez es hijo de Ramón y Gregoria. Su hermana Debora es Técnico en administración de empresas. Julio Alberto cursó sus estudios primarios en el colegio Jorge Juan, donde también ejerció 6 años de monitor de fútbol sala, afición que también compartió con Carlos J. Morote entrenando al Novelda A de infantiles, donde se quedaron campeones de liga. A Julio Alberto también lo conocemos por Pregunta.- ¿Por qué decides ir a vivir a Bamberg? Respuesta.- Quería completar mis estudios fuera de España y vi la posibilidad de que en Alemania podía aprender, además del alemán, el ingles por la cantidad de asignaturas que se dan en ingles para mi carrera. P.- ¿Dónde vives? descríbenos un poco el entorno de tu ciudad R.- Estoy viviendo en Bamberg, ubicada en la parte norte de la región de Baviera (Alemania) una ciudad de unos 80.000 habitantes situada a las orillas del río Regnitz. Está a 50km de Nuremberg y a unos 250km de Munich. Bamberg está declarada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco por la cantidad de edificios emblemáticos y antiguos, algunos construidos desde el año 1000. Es una ciudad con bastante tradición católica, de hecho en la catedral de Bamberg está enterrado el Papa Clemente II, que fue obispo de Bamberg. También es conocida en Alemania como la “Roma de Franconia” por la relevancia histórica que tuvo en el pasado y también como la “Pequeña Venecia” por la cantidad de casas históricas que hay a las orillas del río. Es muy llamativo para lo pequeña que es en comparación con las otras ciudades universitarias alemanas la cantidad de estudiantes que viven aquí. P.- ¿Es difícil vivir ahí? Descríbenos un poco cómo es tú día a día allí R.- Vivo en una residencia de estudiantes a 5 minutos de mi facultad. En
la misma residencia viven otros 20 españoles de Alicante, Badajoz, Sevilla, Almería, Madrid y Huelva. Por las mañana quedamos para desayunar antes de ir a la universidad, hacemos un poco de deporte por la tarde y aprovechamos los sábados para viajar por los alrededores de Bamberg para conocer otras ciudades. P.- ¿Qué costumbres, a diferencia de las españolas, tienen los alemanes? R.Sobretodo estoy notando el horario, a partir de las 19:00 cierran todas las tiendas y a la hora de salir para tomar alguna cerveza, la gran mayoría de los pubs cierran a las 2:00. Otra cosa que me ha llamado la atención es lo mucho que reciclan y respetan el medioambiente, llegando incluso a ponerte una multa si te pillan echando el plástico y el vidrio donde no debes. También la puntualidad y la organización que tienen para todo es extrema. Aquí nadie llega tarde a los sitios, solo los españoles. P.- ¿Qué sueles cocinar allí? R.- Solemos cocinar algunos españoles juntos, pasta, arroz, tortilla de patatas, carne y pescado congelado ya que aquí es muy difícil encontrar pescado fresco. Tampoco somos muy innovadores con la comida ya que no queremos arriesgarnos a quedarnos sin comer… Una vez por semana nos juntamos con otros estudiantes de otros países y cada uno ponemos comida típica de su país, pero aun no hemos encontrado nada que superen nuestras paellas y
nuestras tortillas de patatas. P.-¿Qué hobbies tienes? R.Juego al fútbol una o dos veces por semana, ya que la universidad organiza partidos de futbol para estudiantes y es otra buena manera de conocer gente y mejorar el idioma. Otro de mis hobbies es viajar a los alrededores de Bamberg y conocer otras ciudades de la región de Baviera como Nürnberg, Würzburg, München, Ausburg… También solemos coger la bici (algo muy típico aquí en Alemania ya que todo el mundo va a la mayoría de los sitios con bici) y nos paseamos por Bamberg, por el paseo que hay cerca de la orilla del río que te lleva a un pequeño bosque. P.- ¿Qué es lo que más y menos te gusta del lugar? R.Me gusta mucho la mentalidad que tienen para cuidar y mantener el medioambiente. También el espíritu navideño que tienen, desde octubre las tiendas y las calles están decoradas como si fuera Navidad y ya están abriendo los mercados navideños que son impresionantes. También me gusta la bebida típica que te puedes encontrar en los mercados navideños, el “Glühwein” que es un vino caliente con especias que ayuda a calentar el cuerpo en estas noches tan frías. Lo que menos me gusta es lo poco que sale el sol y estar todo el día con el paraguas en la mano. P.- ¿Sigues la actualidad de Novelda? R.- Si, estoy al día con las noticias de Novelda Digital, y preguntando a los amigos y a la familia.
colaborar en los Juegos Deportivos Municipales ayudando a José María García y organizando el Torneo de Fútbol Sala Local. Otra de las aficiones de Julio Alberto es participar en la fiesta de moros y cristianos con la comparsa Mozárabes y la filá "I demà ressaca". Un buen día, Julio Alberto, a sus 24 años decide irse a completar sus estudios de Administración y Dirección de Empresas en Alemania
20 DICIEMBRE 2010
NOVIEMBRE DE 2010 Ecología i Pau organiza un taller de setos en los Huertos Ecológicos
1. Sucesos / La Guardia Civil detiene a dos hombres por el robo de tres vehículos en Novelda
En el taller trataron sobre la importancia de este elemento en los huertos, y los usos que tienen. Además, el taller incluía una visita en autobús para ver setos en fincas de la comarca.
Se trata de 3 karts valorados en más de 20.000 euros que los supuestos autores del robo habían puesto a la venta a través de Internet. 5. Política / El Partido Popular cambia de sede
2.- Comercio y Ciudad / El paro baja en Novelda en 9 personas y se sitúa en 3.290 El año se inició con 3.034 parados por lo que la tendencia sigue siendo alcista. En nuestra comarca el paro se sitúa en 31.130.
3. Cultura y Sociedad / Las Carmelitas Misioneras cumplen 150 años La Parroquia de San Pedro acogió la Misa de Apertura del 150 Aniversario de la fundación de las Carmelitas Misioneras Teresianas, una conmemoración que se celebrará en 21 países .
4. Cultura y Sociedad /
El Partido Popular vuelve a la sede que utilizó en la campaña electoral en las últimas elecciones municipales. Estuvieron presentes en el acto la Presidenta de las Cortes, Milagrosa Martínez, el Secretario General del P.P.C.V., Antonio Clemente, el Presidente y Secretario General en Novelda, Gonzalo Maluenda y Rafa Sáez,
6. Cultura y Sociedad / La Biblioteca Municipal Jorge Juan continúa ofreciendo formación para alumnos de instituto Los alumnos del Programa de Diversificación Curricular del c o l e g i o Pa d r e D e h o n , acompañados por sus profesoras, visitaron estas instalaciones. Allí, la bibliotecaria, Begoña Pereira, enseñó a los estudiantes temas como el funcionamiento del servicio telemático o las normas de uso de los servicios de la biblioteca.
número de accidentes en el medio natural.
7. Sucesos / La Guardia Civil descubre y desmantela un laboratorio y una importante plantación de marihuana en Novelda
10. Cultura y Sociedad / Cruz Roja Juventud busca en Novelda a familias educadoras que acojan a menores en su hogar
La plantación se hallaba en el interior de una vivienda del casco antiguo que contaba con un laboratorio para la preparación, distribución y venta de la droga. Tras el registro domiciliario fueron intervenidas casi 600 plantas de marihuana.
El objetivo es integrar a los menores en una vida familiar que sustituya o complemente a la suya de origen.
13. Comercio y Ciudad / Heretat de Cesilia presenta las últimas novedades y el rediseño de sus marcas Las instalaciones de la bodega Heretat de Cesilia acogieron la presentación del nuevo etiquetado de sus vinos y del Ad Gaude 2006. Al acto no faltó el propietario de la firma, Joaquín Arias, así como numeroso público y profesionales del sector.
16. Cultura y Sociedad / La Unió reconoce la labor del noveldense Joaquín Verdú En el transcurso del XII Congreso de la Unió de Llauradors i Ramaders Joaquín Verdú Gómez recibió su placa de manos de la Consellera de Agricultura, Maritina Hernández. por su “fidelidad y confianza” a la organización.
11. Política / Els verds podràn fer acords amb altres partits per a accedir al poder 8. Educación / El IES La Mola comienza su IV Escuela de Padres Con el tema “Adicción de los adolescentes a las nuevas tecnologías”, el IES La Mola dedica la IV edición de su Escuela a profundizar en un único tema, dado el interés de las familias y del Centro en abordar las conductas de los adolescentes frente a las nuevas tecnologías.
Els Verds acudiràn en candidatures de verds i ecologistes a les eleccions, i per un altre, tindràn total llibertat a les assemblees locals per a arribar a acords amb les forces progressistes “per tal de fer avançar les polítiques ambientals als Ajuntaments i desbancar al PP de les alcaldies valencianes”.
14. Comercio y Ciudad / 734.000 euros para las Hermanitas de Ancianos Desamparados El Consell Valenciano ha renovado el convenio que tiene con la Congregación de las Hermanitas de Ancianos Desamparados. 734.000 euros para gastos de funcionamiento en 2011 de los distintos centros que tiene esta congregación, entre los que se encuentra el asilo de Novelda.
17. Cultura y Sociedad / Los alumnos del TAPIS participan en el taller de prevención de la violencia de género organizado por el Ayuntamiento Las Casa Modernista acogió a los alumnos del Taller de Aprendizaje Prelaboral e Inserción Social -TAPIS-, que participaron en el programa de prevención de la violencia de género promovido por la Obra Social de la CAM y organizado por la concejalía de la Mujer.
12. Cultura y Sociedad / Contacontes en la biblioteca Enric Valor 9. Educación / Las Carmelitas celebran el Día del Padre Palau Los alumnos del colegio Santa Mª Magdalena han celebraron la festividad del Beato Francisco Palau i Quer, fundador de las hermanas Carmelitas Misioneras Teresianas, que cumple el 150 aniversario de su fundación.
El grupo de teatro "Conta 3" volvió a actuar en Novelda. Con su nueva representación "Animalades" congregó a numeroso público infantil en la biblioteca Enric Valor.
15. Cultura y Sociedad / Los noveldenses Leandro Irles y Jaime Antón participan en el I Congreso de Seguridad en Montaña celebrado en Zaragoza Tuvo lugar durante los días 10, 11 y 12 de noviembre en la capital aragonesa con el objetivo de disminuir el
18. Política / Rumbo a Gaza Alicante inicia su andadura en Novelda En la sede de I.U. se celebró una reunión de coordinación provincial para explicar y coordinar las diferentes acciones que se van a llevar a cabo en los próximos meses.
DICIEMBRE 2010 21
RESUMEN DE ACTUALIDAD estar entre los dos coros que se jugaron el premio del programa de Canal 9, aunque la suerte favoreció a la Coral de Villa Real.
se aplaza 6 meses
DESTACADO DEL MES
La Consellería de Justicia pidió al Ministerio de Justicia que se aplacen hasta el 30 de junio el juzgado nº 4 previsto abrir en Novelda antes del próximo 30 de diciembre. 29. Cultura y Sociedad / La Sociedad Musical “Santa Mª Magdalena” prepara Santa Cecilia
19. Cultura y Sociedad / CAPAZ participa en las XVII Jornadas deportivas UPAPSA En numerosas ocasiones la Asociación ha participado en este evento, aunque este ha sido el primer año en el que el Centro al completo se ha desplazado con todos sus alumnos.
23. Cultura y Sociedad / La Casa Modernista, “Una casa encantada” Desde hace 4 años, la Casa Museo Modernista de Novelda acoge diferentes visitas teatralizadas a escolares de la provincia en las que ellos mismos son los protagonistas de la historia.
27. Política / Los populares de Novelda en la red El Partido Popular presentó la página web de su formación, así como su perfil y página de facebook. Unas herramientas que, asegura, utilizan para tener un contacto más cercano con sus afiliados y pueblo en general.
20. Cultura y Sociedad / Concierto Conmemorativo del 50 aniversario de la Parroquia de San Roque Dentro de las actividades de la Semana Solidaria Cultural organizada para celebrar el 50 aniversario de la Parroquia de San Roque, la Agrupación de Corales CAM, celebró un magnifico concierto.
La Farándula, finalista al XIII Premio Librero Cultural. Organizado por la Confederación Española de
Los músicos de la “Santa Mª Magdalena” rindieron homenaje a la patrona de la música, Santa Cecilia, con un concierto y jornadas de convivencia, entre ellas una gran chocolatada.
30. Política / Es Verds de Novelda acuden a la cita con Juan López de Uralde 24. Educación / Homenaje a las víctimas de la violencia de género en el IES La Mola Los alumnos del IES La Mola homenajean a las mujeres que han sido víctimas de la violencia de género durante el año 2010 con una lectura colectiva de textos alusivos a esta lacra que sufre nuestra sociedad.
28. Cultura y Sociedad / Nueva edición del boletín nº 45 de actualidad literaria de La Farándula que incluye la presentación del libro de Armando Alberola y el homenaje a Miguel Hernández.
Los concejales verdes de la provincia de Alicante -Altea, Novelda, Orihuela, Torrevieja y Villena- y asambleas como la de Petrer han acompañado a Juan López de Uralde de la Fundación Equo en los diversos actos que ha realizó en Alicante.
SÍGUENOS TAMBIÉN EN:
21. Cultura y Sociedad / Oratorio Festivo y Alfonso X El Sabio celebran juntos Santa Cecilia con un intercambio musical Los alumnos de los dos colegios visitaron las instalaciones del otro para compartir una audición musical, demostrando así el trabajo diario que realizan junto a sus profesores de música.
25. Cultura y Sociedad / II Edición de las jornadas “Obrim una finestra al món” El Centro Cívico de Novelda acogió por segundo año un encuentro de institutos de la comarca bajo el lema “Obrim una finestra al món”, donde se trataron temas ecológicos y se conocieron nuevas culturas.
La Noticia más leída: El Ayuntamiento suprime la dedicación exclusiva a cuatro concejales Publicado el día 23 de noviembre.
22. Cultura y Sociedad / La Coral del Vinalopó se mete en la final de “Cantem de Cor” Los noveldenses consiguieron
JUAN ECHAVOVE y Belén Juste con Joaquin Arias El Artículo de opinión más leído: La venganza de la naturaleza, del padre Javier Muñoz-Pellín 26. Comercio y Ciudad / El juzgado previsto para Novelda
Publicado el día 27 de noviembre.
Gremios y Asociaciones de Libreros, optan 17 librerías del país. La Farándula, dirigida por Augusto Beltrá, se significa por su activa promoción de los libros y actos culturales. Augusto Beltrá sigue trabajando por y para la cultura y ha organizado dos actividades para este mes. Por un lado, la presentación del libro “Los libros de plomo” y la firma de ejemplares de Fernando Martínez Laínez, martes 14 a las 20.30 h. y el jueves 16 presentará la revista “Eco Eco”. Dos actividades atractivas y a las que todo el pueblo está invitado.
22 DICIEMBRE 2010
SOCIEDAD
12 preguntas para...
Rafael Martínez
Si fuera el caso, ¿Con quién le gustaría pactar, con la izquierda o con la derecha? No se trata con quién pactar, lo importante es para qué. Izquierdaderecha son etiquetas que no tienen sentido hoy en día. UPyD es un partido progresista, lo importante es apoyar las reformas que conduzcan al progreso individual y social de los noveldenses. Nunca pactaremos a cambio de puestos.
ARMANDO ESTEVE Coordinador de UPyD en Novelda ¿Cuántas dedicaciones exclusivas dejaría usted y cuáles? La política se ha “profesionalizado” en exceso, priorizando los intereses de los partidos. La gestión debe ser responsabilidad de profesionales que por méritos tengan esta responsabilidad y que no deban su puesto a nadie. Dedicaciones exclusivas y puestos de libre designación deben tender a cero. Elisa Tenza
¿Qué cosas quitaría de las que ha hecho este equipo de gobierno? Se ha gastado sin criterio, se han presupuestado ingresos ficticios para gastar lo que no se tenía, y lo que es peor se ha gastado en lugar de invertir en proyectos que puedan generar riqueza, trabajo y futuros ingresos. El ejemplo más claro de lo que no se debe hacer es el cacareado Plan E, muchos de los proyectos realizados no eran necesarios en tiempos de crisis.
¿Modificaría los sueldos de alcalde y concejales? Si, el alcalde debe cobrar en razón del resto de funcionarios. UPyD exige que sus candidatos demuestren haber trabajado anteriormente a ocupar responsabilidades públicas. Esta legislatura municipal comenzó con una subida bestial de las retribuciones, en plena crisis, algo poco edificante y que sólo denunció UPyD, ahora tienen que bajar de forma ejemplar y significativa. Antonio Ortega
Marco Antonio Carrión
Josefina Díaz
¿Qué cosas haría que no ha hecho este equipo de gobierno? En primer lugar gobernar en vez de buscar la foto, conseguir una administración totalmente transparente, conocer públicamente y al momento de donde viene y en que se gasta cada céntimo. Cumplir plazos con el pago a proveedores y compromisos asumidos con asociaciones y colectivos. PGOU y poner en marcha un polígono industrial son imprescindibles.
Juan Alfonso Martínez
¿Es UPyD una alternativa real en Novelda? Si, somos alternativa frente a la “alternancia” actual. Proponemos cambios profundos, trabajar juntos por los intereses de los ciudadanos y no en los de los partidos. Sólo saldremos de la crisis reformando la administración local, aplicando criterios de eficiencia y eficacia, asumiendo un tope en el gasto, propiciando las condiciones para volver a crecer.
¿Entraría a formar parte del equipo de gobierno actual? No, no es un equipo, es un reparto de puestos, no tienen ni objetivos ni política común, no existe la coordinación, priman los intereses de los partidos.
¿Cuántos concejales cree usted que pueden sacar en las municipales? Nosotros no podemos permitirnos encargar encuestas, pero las de otros partidos nos otorgan al menos 2. Sin embargo las impresiones que recojo en la calle son muy positivas, somos necesarios y los resultados aún serán mejores, sorprenderemos a más de uno. Berta Belda
José Castellanos
Asunción Palazón
¿Tiene alguna solución para mejorar la situación económica del ayuntamiento? Es imprescindible no ignorar la realidad. Austeridad, reduciendo el gasto, y al mismo tiempo generar nuevos ingresos, que no es lo mismo que subir impuestos. Lo peor es no hacer nada, aumentando exponencialmente el endeudamiento. Hemos propuesto ideas para rebajar el gasto pero no les interesaba poner en marcha. Nuestro mejor capital es el humano y debemos movilizarlo urgentemente.
Leonor Cerro
¿Si su partido acoge gente de derechas y de izquierdas, en qué terreno está? UPyD es la suma de las mejores ideas de la socialdemocracia y del liberalismo progresista, un partido centrado en los intereses de los ciudadanos, queremos regenerar la democracia y poner freno a la corrupción. No nacionalista, laico y sobre todo progresista. Somos el único partido que defiende lo mismo en toda España y la igualdad entre todos los españoles.
¿Qué le parece el gobierno de la Generalitat? Los datos no pueden ser peores. Su “reinado absoluto” les permite llevar adelante una ventajosa política de imagen. Venden una eficacia ficticia que nos ha llevado a la ruina. Somos líderes en paro, endeudamiento y corrupción, ¿se puede pedir más? tal vez si: tener al mismo tiempo la peor oposición imaginable. La entrada de UPyD en les Corts ayudará a mejorar la situación. Antonio Bravo
¿Que le parece el gobierno de Zapatero? Se ha mostrado totalmente incapaz para solucionar los problemas actuales, de hecho muchos los ha generado él. Ha conducido España con el rumbo contrario a lo que el sentido común dictaba, manteniéndose a cualquier precio, pactando con quien no desea el bien común, rompiendo la igualdad entre los españoles. Es necesario convocar elecciones y recuperar el sentido de estado. José Antonio Pérez
DICIEMBRE 2010 23
SOCIEDAD
Encuesta en la calle ¿Qué te parece que se prohíba fumar a partir del 2 de enero en todos los lugares públicos? ¿Perjudicará a la hostelería? ¿Estás de acuerdo con el copago de la Sanidad?
Mª Paz Cantó. Bien, porque no tengo que aguantar el humo de un fumador, pero perjudicará bastante a la hostelería. En cuanto a la sanidad, me parece bien porque todos tenemos que participar.
Concepción Terol. En el exterior no veo bien que lo prohíban. Perjudicará a la hostelería porque ya han hecho mucho gasto para acondicionarlo a la nueva ley. En sanidad, estupendo, por lo menos pagar un poquito.
Remigio Navarro. Es bueno para la salud y muy malo para los negocios. Que el que ha trabajado toda la vida tiene derecho a la sanidad gratuita.
Asunción Bravo. Lo veo bien, aunque en los bares es difícil, les afectará, se puede aconsejar que no se fume, pero no prohibirlo. No tenían que recetar tantos medicamentos, pero no veo bien pagar por ellos.
Marcelina Medina. Mal que los hagan ahora que la hostelería ya había acondicionado el espacio. No me parece bien que la gente que está cotizando tenga que pagar medicamentos y los de fuera lo tengan todo gratis.
Pilar Sáez. Mal, yo fumo, pero además pienso que mueve muchos puestos de trabajo. Sí, afectará a la hostelería. Me parece mal, sobre todo ahora. Hombre si mejorara la sanidad a lo mejor sí.
Ana María Aguilar. Yo por mí perfecto, auque afectará a la hostelería. Tal como estamos, pienso que lo de la sanidad debería de continuar como hasta ahora.
Vicente Vera. Me parece bien que se prohíba y posiblemente afecte a la hostelería. No entiendo lo de la sanidad, hay otros medios para ahorrar y no perjudicar a los pobres.
Paquita Verdú. Sí, va a perjudicar. Estoy de acuerdo que haya una zona de fumadores. No estoy conforme con lo de sanidad. Toda la vida pagando seguridad social, ¿y ahora tengo que pagar?
Rosa García. Lo veo bien, aunque puede que no sea bueno para los restaurantes y bares, porque normalmente después de comer apetece fumar.
Ángel Grimaldos. Claro que perjudica. Lo de sanidad no está bien, llevo mucho tiempo pagando la seguridad social.
Mª Magdalena Canicio. Mal porque tratan mal al fumador, mejor poner lugares específicos para fumadores, en los bares va a ser un desastre. Si lo de sanidad va a servir para que el país vaya adelante me parece bien.
Cándido Tomás. Lo veo un poco exagerado, porque yo creo que al aire libre no es lo mismo que en una zona cerrada. El que haya pagado la seguridad social durante toda su vida no tiene por qué pagar nada.
Ascensión Serrano. Si prohíben fumar va a afectar un montón. La sanidad pública tiene que ser gratis.
José Riquelme Alvarado. Por mí sí, porque no fumo. Pero lo de la sanidad que siga como lo ha hecho siempre.
Vicente Jover. Bien, porque es mejor para todos. Y en la sanidad también lo veo bien, porque la gente saca muchos medicamentos que no son necesarios.
Alfredo Cantó. No va a perjudicar si se prohíbe fumar. No es correcto que se tenga que pagar en sanidad porque ya pagamos demasiado para llegar a esos extremos.
Salvador Aracil. A mi me parece muy bien porque es bueno para la salud y para el bolsillo. Pero lo de la sanidad no me parece bien porque para eso pagamos a la seguridad social.
Pablo Castellanos. A mi me parece bien, porque no fumar es bueno para la salud. Perjudicaría a la hostelería al principio pero al final se acostumbraría.
Jose María Navarro. No es momento para sacar esa ley por la pérdida que pueda causar a la hostelería. Debería haber un control a la hora de rectar medicamentos a la gente. Con lo cual llegaríamos a un ahorro.
Luís de Dios Guerrero. Bien porque no fumo y la ropa coge olor enseguida, aunque los bares lo notarían. Me parece bien lo de la sanidad porque es dinero para la seguridad social que luego va a los jubilados.
Palmira López. Sí, es mejor para la gente que lo quiten, pero en los parques se debería dejar fumar. Y no deberían de hacer eso en la sanidad.
Mª JOSÉ, JOSÉ JOAQUÍN Y ALEJANDRO
24 DICIEMBRE 2010
EL CONSEJO DE LOS PROFESIONALES Maestro Segura, 1 / Novelda / 96 560 60 44 / 607 68 37 14
Rosa Mary Rizo Martínez Psicóloga Nº col.: PV-6025
C/Colón 41 - 1º Novelda Tlf.: 965 626 962
Medicina General – Enfermería – Psicología Dermatología – Traumatología – Urología – Fisioterapia
ANSIEDAD
COLESTEROL ELEVADO Cada vez son más las personas con el colesterol por encima de los niveles adecuados. De hecho, más de la mitad de la población española entre 35 y 64 años tiene unas cifras de colesterol demasiado altas, superiores a 200 mg/dl y muchos no lo saben porque no se han hecho un análisis de sangre desde hace años. El exceso de colesterol se asocia a un aumento del riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, especialmente infarto de miocardio. Hay varios tipos de colesterol, pero los más importantes son el colesterol LDL y el HDL. El LDL (colesterol “malo”) es peligroso porque se va depositando en la pared arterial y puede ocasionar aterosclerosis. En cambio, el HDL (colesterol “bueno”) tiene un efecto protector, pues se encarga de trasportar el colesterol desde la sangre hasta el hígado para su eliminación. Para que se entienda fácilmente, el “colesterol bueno” sería como un desatascador que arrastra el tapón de
suciedad (“colesterol malo”) que obstruye las cañerías y no deja circular el agua.
En los últimos tiempos, debido al frenético ritmo de vida que llevamos, el incremento de los trastornos de ansiedad ha sido considerable, y la consulta de éstos a los profesionales de la psicología clínica es muy frecuente.
Buena parte de la culpa en el aumento del colesterol corresponde a los cambios en la alimentación que se han producido en España en los últimos 30-40 años, al alejarnos del patrón de dieta mediterránea considerado saludable.
Pero, ¿qué es esto de la ansiedad? La ansiedad es una emoción normal que se experimenta en situaciones en las que la persona se siente amenazada por un peligro externo o interno. Esto significa que el peligro que percibe esa persona pede ser real o imaginado por ella. La ansiedad es anormal cuando es desproporcionada y demasiado prolongada para el suceso que la desencadena.
Para bajar el colesterol debemos disminuir el consumo de grasas de origen animal como los huevos, las carnes rojas, embutidos, vísceras, productos lácteos enteros, etc. y sustituirlos por una dieta con más fruta, verduras, legumbres, cereales y pescado azul. También es importante realizar ejercicio físico de forma habitual, pues así subimos el colesterol “bueno” o HDL. Si a pesar de todo no logramos alcanzar el objetivo de colesterol, existen fármacos muy eficaces y con pocos efectos secundarios que nos pueden ayudar a conseguirlo.
Desde hace bastante tiempo se conoce que la ansiedad, al igual que cualquier otra emoción, está formada por tres componentes, es decir, cuando la persona padece ansiedad experimenta tres modos de respuesta 3.Motor-conductual: corresponde a los componentes de conducta que se pueden observar en la persona, y que, diferentes: 1.Subjetivo-cognitivo: consiste en la primera reacción de aparte de implicar variables como la expresión facial y la persona que sufre este síndrome y es el componente de movimientos o posturas corporales, fundamentalmente la ansiedad relacionado con la propia experiencia interna. hacen referencia a las respuestas instrumentales de Lo primero que sucede es que la persona interpreta una escape y evitación. Es decir, la persona está sufriendo por situación como peligrosa. Es decir, hace una evaluación lo que piensa y siente, lo cual le lleva a comportamientos subjetiva de la situación que le plantea estímulos y para huir o evitar la situación.
Dr. Carlos Botella Estrada Médico de Familia
estados asociados con la ansiedad. Así, por ejemplo, a esta dimensión pertenecen las experiencias de miedo, pánico, alarma, inquietud, preocupación, aprensión, obsesiones, pensamientos intrusivos, etc. La persona con ansiedad experimenta subjetivamente un estado emocional desagradable, cualitativamente diferente de la ira y tristeza, y semejante a la experiencia conocida
comúnmente como miedo. 2.Fisiológico-somático: la experiencia de ansiedad suele acompañarse de un componente fisiológico. En cuanto la persona tiene el pensamiento de que está en peligro se producen unos cambios fisiológicos. Los más característicos consisten en cambios externos (sudoración, dilatación pupilar, temblor, incremento de la tensión muscular, palidez facial, etc.) como internos (aceleración cardiaca, descenso de la salivación, aceleración respiratoria, etc.) y también sufren ciertos cambios en funciones involuntarias o parcialmente voluntarias (palpitaciones, vómitos, temblor, etc.). La persona vive estos cambios orgánicos de forma molesta y desagradable, lo cual aumenta más todavía el estado subjetivo de ansiedad.
Lo más importante de todo lo dicho anteriormente es tener en cuenta que la ansiedad no es peligrosa en sí misma, que consiste en una reacción normal del organismo ante una situación de peligro y que puede ser desproporcionada en ciertos momentos, lo cual nos genera mucho malestar, pero con un tratamiento adecuado se supera.
Primer grupo de ópticas con certificado de calidad aenor
FEDEROPTICOS MINGOTE
IMPLANTES DENTALES Y NUEVAS TECNOLOGIAS
San Fernando, 3 / 96 560 15 95 / NOVELDA
Entrenamiento visual El entrenamiento visual engloba una serie de ejercicios oculares cuya finalidad es desarrollar y mejorar las capacidades visuales de las personas. Puede ir unido o no a otras ayudas ópticas como pueden ser las gafas o lentes de contacto. En ocasiones un fracaso escolar puede ser debido a problemas de visión que no se corrigen con gafas o lentes de contacto. Es importante que un especialista diagnostique el problema y realice el entrenamiento visual adecuado. Es un instrumento muy efectivo para mejorar problemas de aprendizaje relacionados con la visión. En niños con dificultades para leer y escribir cuyo sistema visual no funcione correctamente, el entrenamiento visual mejorará notablemente ese aprendizaje. En qué casos está indicado: -Siempre que se necesiten mejorar las capacidades visuales para mejorar el rendimiento en la escuela (lectura, escritura y comprensión), trabajo o incluso en actividades deportivas. -Miopías progresivas cuya evolución se debe en gran medida a sobreesfuerzos Para saber más de nosotros, SÍGUENOS EN FACEBOOK.
en visión próxima. -Desviaciones de los ojos o estrabismos en cuyos casos no se utilizan los ojos conjuntamente y con ello se pierde la estereopsis que es la capacidad para ver objetos en profundidad y calcular distancias. - Ojos vagos o ambliopias. En estos casos se consigue mejorar la visión del ojo ambliope y además mejorar la visión binocular que es la capacidad de ver con los dos ojos al mismo tiempo. Los planes de entrenamiento visual han de ser personalizados para cada caso. Su éxito radica en la constancia y el cumplimiento del programa específico para cada paciente. El entrenamiento visual se puede realizar a cualquier edad, siendo el factor más importante de éxito la motivación del paciente. No dude en consultarnos cualquier duda que tenga. En Federópticos Mingote somos especialistas en entrenamiento visual. Realizaremos un estudio de su caso y le propondremos la mejor solución sin compromiso.
Elena Martínez-Mingote Navarro. Diplomada en Optica y Optometría.col.17463 / Master en Optometria clínica / Licenciada en Farmacia /Especialista en terapia visual
Dr. Mario Dall’ Aglio
Col. 1.600
CLÍNICA DENTAL NOVELDA 965 606 733
La evolución técnico científica en odontología es de un ritmo vertiginoso, a tal punto que técnicas aplicadas hace 5 años resulten ya obsoletas. La IMPLANTOLOGIA es sin lugar a dudas la especialidad de la odontología que más ha evolucionado. En CLINICA DENTAL NOVELDA, aplicamos estas últimas tecnologías, guiados por un equipo de investigadores de primer orden mundial, que se encarga de desarrollar y testar con gran rigor todo tipo de avances relacionados con la especialidad. Como ejemplo podemos mencionar en el campo de pruebas previas de diagnóstico el TAC DIGITAL (bti-scan) que ofrece información para mediciones tridimensionales y realiza una densitometría ósea (valoración de la calidad del hueso). Con lo que podemos colocar implantes en zonas complicadas de tratar con mayor probabilidad de éxito, y evitando cirugía mas invasiva y traumáticas para el paciente. Logrando una tasa de éxitos entorno al 99,6% .de pacientes tratados en los últimos 5 años. Ante la evidencia es inadmisible que hoy se continúe colocando implantes con únicamente una
Radiografía Panorámica; ni para colocar un solo implante. Otro avance que establece la diferencia entre el fracaso y el éxito a largo plazo (20-40 años) proviene de la BIOINGENIERÍA, es el PLASMA RICO EN FACTORES DE CRECIMIENTO ( PRGF). Obtenido de la sangre del propio paciente, para potenciar la cicatrización y la regeneración de hueso, encía, etc. Aún en pacientes con diabetes. Así acortamos el tiempo de tratamiento y mejoramos la calidad de los tejidos regenerados, con lo cual podemos garantizar resultados más duraderos; y lo realmente importante sin costes adicionales ya que es obtenido del propio paciente, evitando el empleo de materiales sintéticos producidos en laboratorio y de elevado costes. TODOS ESTOS AVANCES HACEN UNA I M P L A N TO LO G Í A P R E D E C I B L E Y Q U E CONFIRMAMOS DÍA A DÍA EN CLÍNICA DENTAL NOVELDA . VEINTE AÑOS DE EXPERIENCIA NOS AVALAN
Si quieres que Tus Compañer@s salgan en esta sección. Llámanos: 619 467 735 Puedes descargarte estas imagenes en la sección “envianos tus fotos” de nuestra web
COMPAÑER@S
DICIEMBRE 2010 25
El pasado 27 de noviembre, se celebró la 3ª edición de "Bienvenidos a los 70's", una fiesta que surgió espontáneamente de un grupo de amigos que decidieron que podía ser interesante reunirse alrededor de unas viandas, compartiendo la música de una época y consiguiendo que en vez de para un grupo reducido, se intentase ampliar al mayor número de personas, fuesen de los 70's, los 60's o los 80's.. Y por la respuesta conseguida en las 3 ediciones celebradas, parece que se ha conseguido. Ahí tenéis la foto del grupo de participantes de este año. A los ya clásicos cena, vídeo y baile, este año han añadido el regalo por cada mesa de un DVD (original) de un concierto de los Rolling Stones.
Bailando en la nit folk
Chocolatada de la banda Santa María Magdalena, en honor a Santa Cecilia
Fiesta en el Parque del Oeste
Miembros de la Artística en la ronda de Santa Cecilia
Voluntarios de Cruz Roja
Cena “dit i fet”
26 DICIEMBRE 2010
CIUDAD El Arzobispo de Zaragoza, Monseñor Manuel Ureña
Los Caminos de la Vera Cruz
“Muchos noveldenses peregrinan a Caravaca en el Año Jubilar de la Vera Cruz”
José Francisco, J. Joaquín, Javier, Pancho y Antonio, inician el camino
El grupo con la Cruz Peregrina antes del traslado a la Basílica Consejo de la CAM visitando la Basílica en octubre
Grupo de Novelda que visitó la basílica en junio con la concejalía del Mayor
El grupo con familiares en la misa en el exterior de la Basílica
Antonio Sánchez y su hija M. Carmen del Rest. Salones Castillo con Novelda Digital
El Papa Benedicto XVI en su visita a Caravaca
Vista genera de la misa
5 noveldenses, José Francisco Navarro, Antonio Ayala, Francisco A. Hurtado, Javier Ayala y José Joaquín Ayala, realizamos el camino de la Vera Cruz “Camino de Lignum Crucis”. La aventura se inició en Abanilla, para, a lo largo de 6 etapas realizar los 110 kilómetros que la separan de la Ciudad Santa de Caravaca de la Cruz. Los caminos de la Vera Cruz están compuestos por 7 senderos que unen los cuatro puntos cardinales de la Región de Murcia, y transcurren a lo largo de ancestrales vías pecuarias, caminos históricos cargados de sentido patrimonial, vías verdes, caminos rurales y sendas que existen desde tiempos inmemoriales y que ayudan al peregrino a encontrar en el recorrido sus capacidades físicas, mentales y espirituales, hallando a través de estos viales, caminos que procuran tranquilidad y disfrute de la naturaleza, ocasionando momentos de reflexión y relación social única e inolvidable Tendrá que pasar más de un cuarto de siglo hasta que vuelvan a coincidir la celebración de dos jubileos, el Año Santo de Santiago y el de la Vera Cruz de Caravaca. España alberga tres de los cinco Lugares Santos. A Santiago y Caravaca se le une Sato Toribio de Liébana (Cantabria) que junto a Roma y Jerusalén conforman los cinco Lugares Santos del mundo. El 1 de diciembre de 2002 el entonces cardenal Joseph R a t z i n g e r, h o y P a p a Benedicto XVI, visitó la Basílica – Santuario de la Santísima y Vera Cruz de Caravaca. En aquella ilustre visita, Ratzinger, ofició misa en la explanada de la Basílica junto al entonces Obispo de Murcia, Reverendísimo Sr. Manuel Ureña. Coincidencias de la vida, el domingo que entramos nosotros a Caravaca, se celebró una multitudinaria misa en la explanada de la Basílica, que congregó a más de 4.000 personas, también oficiada por Monseñor Manuel Ureña, pero hoy, flamante Arzobispo de Zaragoza. Más de un millón de peregrinos registrados, incluido personalidades como los Príncipes, visitaran
este año Caravaca de la Cruz, entre ellos una gran cantidad de noveldenses. Sin ir más lejos, el mismo día de nuestra entrada, coincidimos con un grupo que se hacía llamar “Amigos de Novelda”. Meses antes, en Junio, la concejalía del Mayor, llevó a Caravaca dos autobuses de jubilados de Novelda. Durante todo el año hemos conocido en nuestro periódico testimonios de paisanos que nos han contado su particular viaje a la Ciudad Santa. Para nuestro grupo ha sido una experiencia enriquecedora y comparable con la que también hicimos hace dos años a Santiago y que volvemos a repetir en fechas próximas. La CAM ha sido un excelente patrocinador del Año Santo de Caravaca y prueba de su complicidad con el Año Jubilar, fue la publicación de los libros “Los Caminos de la Vera Cruz” y “El Peregrino en los Caminos de la Vera Cruz”. Caja Mediterráneo ha propiciado la integración de Caravaca de la Cruz dentro de la Red de Caminos de Europa que permite promocionar internacionalmente el Año Jubilar y las peregrinaciones, además de intercambiar
experiencias. La reciente visita de los consejeros de la CAM a Caravaca para celebrar uno de sus consejos de administración y visitar la Basílica en compañía del Obispo, Reverendísimo J. Manuel Llorca y el alcalde de Caravaca, confirman la apuesta de la CAM por Caravaca en su Año Santo. En la visita a Caravaca no puede faltar el acompañar a la Cruz Peregrina desde la iglesia del Salvador a la Basílica de la Vera Cruz, todos los días a las 11:30 h., visitar los siete museos de los que dispone la ciudad y comer exquisitamente en el restaurante Salones Castillo, donde podrá dejar su vehículo para iniciar la excursión, y les atenderá muy amablemente, como lo hizo con nosotros, Antonio Sánchez y su hija Mari Carmen, propietarios del restaurante. Queremos dar las gracias también a Gregorio Piñero, Interventor del Ayuntamiento de Novelda, quién, como caravaqueño de Pro, y director de la Web www.estudioscruzdecaravaca.es nos asesoró en lo necesario para disfrutar intensamente del camino.
CIUDAD
La Coral Vinalopó consigue un digno segundo puesto
Novelda-Caravaca de la Cruz en bici El reto consistía en llegar a Caravaca de la Cruz desde Novelda en bicicleta de montaña, aprovechando que nos encontramos en Año Jubilar. El esfuerzo valió la pena. Después de 150 Km. recorridos y más de una equivocación en la elección de la ruta, llegar a Caravaca recompensa. La ciudad es acogedora y sus gentes muy amables. Basta un recorrido por su calles para advertir la importancia de su patrimonio histórico. La subida hasta el Santuario de la Vera Cruz, lugar de peregrinación, donde se conserva en el interior de un relicario en forma de cruz un “Lignum crucis”, o un fragmento de la cruz de Jesucristo, nos traslada al pasado. Los peregrinos, Santiago Aguado, Ernesto Alted, Sergio Segura, José Luis Sanz, y Vicente Amorós (les faltó Pepe Pina), tuvieron la suerte de que en su visita al Santuario les acompañara e ilustrara Alfonso García López Cobarro, de la Real e Ilustre Cofradía de la Santísima y Vera Cruz. Ahí queda el documento gráfico como recuerdo.
DICIEMBRE 2010 27
“Novelda Ruge 2010” Este fin de semana, Cienfuegos vuelve a llenar el Parque del Oeste de motos Harley&Custom. Esta concentración cumple ya 18 ediciones en la ciudad y cada año va cogiendo más adeptos. Tendrá lugar durante los días 4 y 5 de diciembre en el Parque del Oeste. La entrada al Parque es gratuita, pero los que quieran participar de lo que organiza el Club Cienfuegos tendrán que pagar inscripción. La inscripción tiene un precio de 20 euros e incluye zona de acampada, camiseta, cena, desayuno, comida, cerveza y mucho más. Aunque no tengas moto puedes acudir y disfrutar con los moteros de la gran fiesta que plantean cada año.
La Coral Vinalopó se coló en la gran final del concurso “Cantem de Cor” por derecho propio. Después de muchos meses de ensayos en la calle San Alfonso de Novelda , viajes a Valencia y mucha ilusión, “Cantem de cor”, el programa de Canal 9 que pretende encontrar al mejor coro de la Comunidad Valenciana, llegó a su fin. Y lo hizo en una final más que impactante. Solo tres corales consiguieron llegar hasta la gran final: el Cor Centre Artístic Musical de Bétera, la Coral Sant Jaume de Vila-real y la Coral del Vinalopó. De la votación del jurado salieron los dos finalistas, Villarreal y Vinalopó. Finalmente los votos del público dieron como ganador y el premio del 13.000 euros a la coral castellonense.Bien es verdad, que les favoreció la canción que les tocó para la final. Nos quedamos con un dignísimo segundo puesto y el reconocimiento de toda la comarca del Vinalopó al excelente trabajo que realiza la Coral Vinalopó. Enhorabuena a todos los componentes del grupo y a su director Juan Luis Vázquez.
28 DICIEMBRE 2010
FIESTAS MONFORTE DEL CID
DEPORTES
DICIEMBRE 2010 29
El Novelda C. F. está intratable Siete jornadas seguidas ganando y lo que es más importante, siete jornadas seguidas sin encajar un gol. Ya lo dijo su entrenador Riquelme Galiana hace unas semanas, “ahora ya somos fiables” a lo que ha añadido en la rueda de prensa de la última jornada, tras ganarle al incómodo Villarreal C, “este equipo enamora”. Es verdad que después de una buena pretemporada, los verdiblancos comenzaron la competición con altibajos y resultados decepcionantes que llevaron al entrenador a “pedir perdón a la afición”. El mes de noviembre se ha cerrado con matrícula de honor, por Novelda pasaron equipos como el Villarreal C, con su flamante entrenador el ex-portero Molina, el temido Olímpic o el Jove Español, que claudicaron contundentemente en la Magdalena, lo mismo ha pasado en los desplazamientos, la victoria en Puzol y la goleada en Villajoyosa, hacen que el Novelda se haya convertido en el “Coco” para el resto de competidores. Para Galiana, el secreto está en que cuenta con un equipo de jugadores que se entregan al cien por cien y a los que no se les puede pedir más. Uno de los logros conseguidos con la formación de este equipo es que todos los jugadores tienen la misma calidad de juego. Los verdiblancos mantienen la 4ª posición de la tabla con 30 puntos, por debajo del Olimpic con 31, La Nucía con 32 y el líder Valencia Mestalla con 39 puntos.
Ya sabemos por qué el Novelda no pierde: “Lo inexplicable tiene explicación”. Ya sabemos porque el Novelda lleva 7 jornadas sin perder. Todo se remonta a hace 7 semanas cuando Manuel Escolano de frutas Manuel en el mercado de abastos y el Kalifa del bar Yelow, les plantearon un reto a la plantilla del Novelda, “si ganaban 5 partidos seguidos les invitaban a una gachamiga y un cordero a la brasa. Como los de Galiana cumplieron de sobra, Manuel y el Kalifa también. Y no será el último reto que les propongan.
C.F. Noveldense El primer equipo ha apostado este año por la renovación de la plantilla y contar con gente joven que proviene del equipo juvenil; el objetivo del ascenso va a ser complicado de cumplir este año ya que en el grupo de segunda regional hay cuatro o cinco equipos de buen nivel, por lo que hay que pensar en ir formando jugadores y en crear una base de futbolistas de la casa de cara al futuro. El juvenil de Vizcaíno tiene un equipo joven con muchos jugadores de primer año que van acoplándose a la difícil etapa de juvenil que dura tres años y en la que se enfrentan a jugadores con dos años más de edad, de todas formas están situados en mitad de la tabla y con aspiraciones de ir subiendo posiciones. El cadete de Pina y Álex sigue su andadura con un equipo con mucho futuro que seguro que va a estar arriba al final del año. El infantil A de Pascual y Omar juega en primera categoría con un equipo muy joven y es muy difícil enfrentarse a equipos de gran nivel y de mayor edad, sin embargo, ya han podido cosechar su primera victoria y seguro que los chavales van a aprender mucho durante este año de cara a próximas temporadas. El equipo infantil B de Toni y Piño es un grupo de formación donde el aspecto competitivo queda en segundo plano, en el equipo hay muchos jugadores que han comenzado este año a jugar dentro del fútbol federado y deben de ir aprendiendo desde abajo e ir formándose. Respecto al fútbol - 7, destacamos el papel que está llevando a cabo el Alevín A de Juan y Chepe que siguen estando en la zona noble de su grupo donde comparten competición con grandes equipos como el Elche, Alicante, Hércules, Kelme, etc. Los alevines B y C de Luismi e Iván también están realizando una gran campaña y están arriba en sus respectivos grupos. También están destacando los Benjamines A, B, C de Rober, Riky y Víctor que han formado tres grupos muy interesantes y están cosechando muy buenos resultados. Por último, este año contamos con dos equipos pre - benjamines que están llevados por Luis Rizo y Carlos, y que están empezando a enfrentarse con otras escuelas para ir cogiendo experiencia de cara al año que viene donde pasarán al fútbol federado en categoría benjamin. Por último, debemos destacar los grupos de animación deportiva (5-6 años) y desarrollo motor (3-4 años) que, junto con los pre benjamines, suman unos 80 niños que han empezado sus competiciones internas y que son el gran patrimonio del club. (Pablo Máñez Payá, Coordinador C.F. Noveldense)
La Peña se esfuerza por remontar los resultados adversos Mucho pundonor y esfuerzo están poniendo los chicos de Pascual Sepulcre por remontar esta mala racha de resultados adversos. A principios de temporada ya se veía venir, el recorte que hubo de equipos en esta categoría, hacía suponer que la competición sería excesivamente dura y competitiva y que la Peña Madridista tendría una tarea ardua y difícil. El Roldan, Jumilla, la Nucía, y Alicante arrancaron sendas victorias a los noveldenses, alguna de ellas con ayuda arbitral. Pascual Sepulcre ha valorado positivamente el esfuerzo de sus jugadores. No obstante ha subrayado la dificultad de la categoría en la que juegan. Además, este mes les ha tocado el “handicap” de enfrentarse con los cuatro equipos que encabezan la clasificación, lo que les ha impedido sumar puntos. De esta forma, los chicos de la Peña Madridista se quedan últimos en la general, una situación que intentarán arreglar con su trabajo diario. Un trabajo que consiste en analizar tanto sus partidos como los de los rivales para conocerse a sí mismos y poder encauzar su juego.
30 DICIEMBRE 2010
DEPORTES
Buen mes para el C. B. JORGE JUAN Gran mes para el sénior masculino autonómico. Solo la polémica derrota en el último segundo sufrida contra el C.B.L'alfàs B les privó de completar el pleno de victorias durante este mes (3-1). Destacar el último triunfo en casa sobre el Juventud Xàbia que nos visitaba siendo segundo en la clasificación y con una sola victoria. Por su parte el Sénior Femenino Autonómico, se confirma como uno de los claros favoritos a ganar el grupo D, imponiéndose a rivales directos como el Onil y sobretodo gracias a la victoria tras dos prórrogas en casa del C.B.Aspe que nos dejaba como líderes en solitario y único equipo invicto del grupo. Era el mes más duro de competición y las chicas de José María han sabido estar a la altura de lo que se espera de ellas (5 victorias 0 derrotas). El equipo de veteranos perdió su primer partido ante el otro gallito de la categoría el KD3 Orihuela en un partido de los que hacen afición. En lo que a categorías de formación se refiere el Sénior B de 1ª Zonal se afianza en la zona alta de la clasificación tras una racha de (3-1) incluyendo la victoria ante El Muro que llegaba invicto a La Magdalena. El Júnior Femenino Autonómico, perdió su enfrentamiento clave ante el San Blas B de un punto tras lo cual se han puesto las pilas y han ganado el resto de sus partidos con contundencia y llegando en varias ocasiones a los cien puntos. Para el Júnior Masculino ha sido un mes aciago donde solamente se le ha podido vencer al C.B.Sax .Por su parte el Cadete Femenino mantiene sus posibilidades de clasificarse para disputar el título autonómico mientras que el Infantil Masculino Preferente se ha impuesto en casa a los dos equipos más potentes de Alicante y sigue encabezando su grupo con todos los partidos ganados. En minibasket tanto chicas como chicos alevines cuentan todos sus partidos por victorias a la espera de enfrentarse contra los equipos más fuertes de ambos grupos.
El Club Novelder de Muntanyisme completa con éxito el "Mes montañero"
Todo el mes de noviembre lo han dedicado a recorrer diferentes cimas de la provincia. El éxito de esta convocatoria se ha podido comprobar en los nutridos grupos de noveldenses que se han animado a disfrutar de los paisajes que ofrece la provincia y a aprender de ellos de mano de los expertos montañeros. El "mes montañero" comenzaba en la Sierra de Salinas, donde cerca de 50 senderistas coronaron los 1.238 metros de altitud de este paraje, superando los 11,5 kilómetros de recorrido y el desnivel acumulado en ascenso de unos 570 metros. El siguiente destino fue La Vall de Laguar, en el que 70 montañeros tuvieron la oportunidad de recorrer el sendero de pequeño recorrido que discurre por el interior de la Marina Alta, a través de un espectacular camino de herradura magníficamente empedrado con más de 6.000 peldaños, y que constituye una sabia muestra de la arquitectura rural tradicional. La tercera parada fue en la Sierra de Mariola. El recorrido comenzó en Alfafara, coronando el Montcabrer, de 1.390 metros de altitud, cota máxima de toda la sierra. El descenso fue por el espectacular Barranc del Sint, lo que supuso un largo y montañero recorrido cercano a los 20 kilómetros. El punto y final lo puso la subida a la Sierra del Algayat, que tuvo como meta la ascensión a la Peña la Mina, cumbre de 1.053 metros de altitud. La marcha comenzó en el vecino pueblo de La Romana, donde algunos montañeros de esta población se unieron al nutrido grupo que se desplazó desde Novelda. Cuando finalizó la excursión, y tras el reparador almuerzo, de regreso a La Romana, el Ayuntamiento de esta población ofreció a todos los senderistas un magnífico “vino de honor”, broche final de esta completa y variada excursión, así como magnífico colofón del “Mes Montañero” que con tanto éxito ha organizado el Club Novelder de Muntanyisme. Por otro lado, seis componentes de la sección de carreras por montaña del Club compitió en Puig Campana en el III Campeonato de la Comunidad Valenciana de Kilómetro Vertical en el marco de la Copa de España de Carrera Vertical FEDME 2010.
637 712 973 615 945 642
Catorce atletas del Revestimientos Mediterráneo se atrevieron con los 16 Kilómetros de la I Subida al Racó de la Morera, una carrera de montaña con un perfil bastante duro. A esta prueba asistieron un total de 500 atletas de toda la provincia y una vez más este club fue el más multitudinario. César Segura fue el primero del Club en entrar a meta con un tiempo de 1 hora y 2 minutos, quedando en el décimo primero de la general. El mismo fin de semana, dos atletas participaron en la XIII Media Maratón de Petrer, donde concluyeron los 21 kilómetros de esta prueba. Ángel Alberola logró un tiempo de 1 hora y 30 minutos, mientras que Santiago Sánchez cruzó la línea de meta en 1 hora y 42 minutos. Por su parte, Javier Mingote, Begoña Comendador, Emilio Brugarolas y Carlos Beltrá quisieron estar presentes en la Behobia de San Sebastián, una experiencia que -aseguran- nunca olvidarán. Más de 20.500 corredores de toda España se situaron en la línea de salida.
administracion@sonarstereo.com
C.A. Revestimientos Mediterráneo
DICIEMBRE 2010 31
DEPORTES
C. A. Novelda-Carmencita Mes de Noviembre intenso para el Club Atlético Novelda Carmencita, comenzaron la primera semana con tres carreras, San Javier, Monovar y Torredonjimeno, en la primera semana de la nueva temporada ya comenzaron los atletas del club a moverse por las competiciones. La segunda semana del 13-14 de Noviembre otra vez tres pruebas para los atletas, Elche, Petrer y Vinarós, dos pruebas de asfalto y la última de campo a través, igual que ocurría la semana anterior. La siguiente semana otra vez los atletas del club se desplazaban a varias pruebas, y esta vez tocaba Valencia y Soria, una prueba de ruta y otra de campo a través, estas dos pruebas con un gran nivel de los atletas participantes, ya sea en la ruta como en el campo a través, y por concluir el último fin de semana de Noviembre también se han desplazado a tres pruebas muy distintas, una de ruta como ha sido la Media Maratón de Benidorm, otra de campo a través como ha sido el Cross de la Espada Toledana y la Marcha atlética en la misma localidad, Toledo. Los atletas que más han destacado por competiciones este mes han sido: Mélody Prieto, Nacho Pérez, Luis Cremades, Alberto Botella Gombao, José Luis Soler, Miguel Ángel Martínez, Javier Richart, y un gran sin fin de atletas del club que han participado en estas pruebas, y que seguirán representando los colores de Novelda por todos los lugares de España, como han hecho este mes en las comunidades de Andalucía, Murcia, Castilla La Mancha, Castilla y León, y en la propia Comunidad Valenciana.
Juan Manuel González consigue mínimas en todas las pruebas del primer control federativo de la temporada El nadador noveldense se superó a sí mismo en el primer Control Federativo de la temporada 2010/2011 del Centro Excursionista Eldense. Realizó una gran hazaña en las cuatro pruebas del Control Federativo, consiguiendo en todas ellas mínimas para el Campeonato de España que tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de marzo. Además, recientemente ha sido convocado por la Federación de Natación de la Comunidad Valenciana para participar en el Campeonato de España que se celebrará en Madrid durante este mes.
Gran participación del equipo Ciclos Boyer en la I Copa de Ciclismo Ciudad de Elda El equipo estuvo liderado por Miguel Ángel Mínguez y compuesto por Pedro Serrano, Miguel Ángel García, Juan Ramón Yago, Ignacio Ganga y Alex Andrés. La copa constó de 3 etapas, con la novedad de esa carrera nocturna celebrada el viernes en la Avda. de Ronda de la ciudad Eldense y que vio cómo el valenciano Mínguez cogió la escapada del día junto a Toni López y fue protagonista durante 10 vueltas, siendo absorbidos a tan sólo 2 vueltas del final. En la segunda etapa, Mínquez consiguió un 11º puesto, y un puesto más en la tercera. Sin embargo, su actuación en la última etapa le aupó hasta la 5ª posición de la General Final, que se adjudicó el almanseño Pedro Milán. El equipo Ciclos Boyer prepara ya con esmero la próxima temporada, donde repetirá objetivos y contará con 3 fichajes que se concretarán en los próximos días.
Una de cal y otra de arena para el Gegants CR. Los chicos del Gegants no pudieron contra el Elche CRU, equipo contra el que jugaron el peor partido de la temporada. Salieron al campo sin la tensión necesaria y bastante erráticos en la toma de decisiones. A pesar de ello se mantuvo en el partido, tuvo sus ocasiones para darle la vuelta al marcador y consiguió un ensayo en los últimos segundos que daban el punto bonus defensivo. Pero poco duró esta decepción porque a la semana siguiente conseguían su segunda victoria de la temporada frente a Javea Bulls con un marcador bastante holgado: 3-19. El Gegants fue a Javea con la intención de seguir progresando en su juego y de repetir la victoria conseguida en el partido de ida de la primera jornada. El inicio del partido fue bastante igualado, con algunas imprecisiones y un juego poco fluido.
Notable actuación de la Unión Ciclista de Novelda en la I Copa Ciudad de Elda Cinco Pódiums en el XI Trofeo Natación Villa de Petrer
Jaime Antón, tercero en el Campeonato Autonómico de Orientación El montañero noveldense, del Club Novelder de Muntanyisme, consiguió el pasado 31 de octubre el tercer puesto en la categoría absoluta de esta prueba que se celebró en la vecina localidad de Villena. La prueba cuenta con la tutela de la Federació d'Esports de Muntanya de la Comunitat Valenciana (FEMECV).
El Club Natación Novelda ha iniciado la temporada 2010 – 2011 con un arranque inmejorable. Han participado 25 de sus mejores nadadores en el XI Trofeo de Natación Villa de Petrer, disputado en la Piscina Municipal de San Fernando. Consiguieron subir al pódium en cinco ocasiones: Tercer puesto para Francisco José Cantó Bascuñana en 100 m espalda, Paula Toval Granero en 100 metros espalda, Mayte Sánchez Marco en 100 m libres y Carlos Sánchez Baus en 100 m mariposa, cada uno en sus distintas categorías. Adrián Arroyo Almendros, en su prueba de 100 m mariposa, se alzó con el primer puesto en una espectacular serie.
Prueba de tres etapas que comenzó con una etapa nocturna y que tuvo su etapa reina con final en el alto del Xorret de Catí. Para finalizar la prueba, los corredores tuvieron que realizar la ascensión a la Torreta en cuatro ocasiones. Dos ciclistas en representación de la Unión Ciclista Novelda, José Antonio Martínez y Carlos A. Fuerte (Mawi), tuvieron una actuación muy notable estando situados siempre entre los más fuertes de la carrera. José Antonio hizo una gran ascensión a Catí, entrando en meta tercero en su categoría Máster 40, y Carlos llegaría a meta como primer clasificado en la categoría Élite/sub 23, lo que le afianzó en esta posición en la general de su categoría. En la última etapa los noveldenses se quedaban en el grupo principal de la carrera, terminando así esta dura prueba.