Edición Impresa Enero 2018

Page 1

oveldadigital

TODA LA ACTUALIDAD DE NOVELDA

www.noveldadigital.es

12 de enero de 2018 | n.º 128 | FUNDADO EN 2007

Siguenos en

Maje Agües: «Armando Esteve no sabe negociar» Entrevista a la portavoz de Guanyar Novelda

Homenaje al «Ilustre marino»

Pág. 8

Págs. 16-17

La epidemia de gripe se adelanta mes y medio y Nuevas motocicletas desborda las urgencias del para la Policía Local Centro de Salud Han costado 65.500 euros. Pág. 6

Pág. 7


2

| 12 de enero de 2018

Âť publicidad


desempleo «

Novelda termina el año con una subida del paro en 74 personas

N

ovelda cierra 2017 con una subida del paro en 74 personas, lo que sitúa la tasa en 2.294 personas. Esta cifra es, a pesar de todo, menor que en el mes de diciembre de 2016, cuando el paro alcanzaba los 2.441 desem-

3

12 de enero de 2018 |

pleados en la ciudad, 147 más que en estos momentos. En la comarca, sin embargo, los datos son positivos, ya que hay un descenso de 147 personas, lo que sitúa el número total de desempleados en 22.557, aunque se basen en empleos «temporales y preca-

rios», según denuncian desde UGT. En diciembre de 2016, el desempleo se situaba en 25.084 personas, por lo que el descenso en este año ha sido de 2.527 personas. Por género, en este mes el desempleo disminuye en el sector femenino en 153 des-

El desempleo se sitúa en 2.294 personas, 147 menos que en el mismo mes del año pasado. En la comarca del Vinalopó, sin embargo, el paro ha bajado en 147 personas y la cifra se queda en 22.557 personas. empleadas menos, situándose la tasa femenina en 13.763, más elevada que el sector masculino donde ha aumentado en 6 personas y la tasa de paro se sitúa en 8.794. Con estos datos «se sigue demostrando la desigualdad que hay entre los dos géneros», por lo que desde UGT quieren «reivindicar y conseguir que la igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito laboral y social sea un hecho». El paro ha aumentado en poblaciones como Aspe o Novelda, pero ha bajado en otras como Petrer y Villena. A pesar de estos datos positivos motivados por la campaña de Navidad, UGT insiste en la «precariedad y tempora-

lidad en la contratación», por lo que reclaman «un plan de choque para impulsar la contratación laboral y el empleo, especialmente de los colectivos en peores condiciones, es decir, parados de larga duración, jóvenes y trabajadores sin formación». UGT sigue pidiendo al Gobierno conseguir «empleo de calidad con el objetivo de obtener un bienestar de la sociedad»,para lo que «hay que poner en marcha medidas de creación de empleo con recursos adicionales para que los servicios públicos de empleo mejoren la empleabilidad y la formación y lograr la inserción permanente de los desempleados».

COMUNITAT VALENCIANA El número de parados bajó en 33.258 personas en la Comunidad Valenciana en 2017, lo que supone una reducción del 7,94% respecto al año anterior y sitúa la cifra total de personas sin empleo en 385.705. ESPAÑA El año 2017 ha acabado con la mayor creación de empleo de los últimos 12 años. En concreto, la Seguridad Social ha sumado 611.146 afiliados, su mejor dato desde 2005. Aún así, el número de parados sigue siendo alto con 3.412.781 personas sin empleo. El peor ejercicio para el paro fue el de 2013. Desde ese pico el desempleo se ha reducido en 1.627.441 personas.

FUENTE: Elaboración propia con datos de UGT

Calendario laboral 2018

Así quedan los festivos para este año. La conselleria de Economía ha aprobado el calendario laboral para este 2018, que deja tres fines de semana largos: el Lunes 1 de enero; el lunes 19 de marzo (San José), y el 12 de octubre, viernes, Día de la Hispanidad, además del puente de Semana Santa: desde el Viernes Santo, 30 de marzo, al Lunes de Pascua, 2 de abril. Por otro lado, quedan como festivos que caen entre semana el martes 1 de mayo (Fiesta del Trabajo), el miércoles 15 de agosto (Asunción de Nuestra Señora), el martes 9 d’Octubre (Día de la C. Valenciana), el jueves 1 de noviembre (Todos los Santos), el jueves 6 de diciembre (Día de la Constitución), y el martes 25 de diciembre (Navidad). En Novelda se suman, además, el 9 de abril (segunda mona) y el 26 de diciembre (segundo día de Navidad), ya que el 22 de julio (Santa Mª Magdalena) cae en domingo.


EDITORIAL

Conócenos

Adiós a los Reyes Magos

N

os hicieron desplegar un mar de ensoñaciones pero, ya se van, ya se fueron, solo uno de ellos se fue pero se quedó. Quisiéramos pedirle a los Reyes Magos, a uno de ellos, al que sea, por ejemplo a Melchor: que se trabaje más en ciertas concejalías, que participen más en los actos sociales, que se preocupen más de sus áreas y que estén más tiempo en el Ayuntamiento atendiendo a la gente. En definitiva, que se preocupen más por cumplir con sus responsabilidades contraídas voluntariamente. Por cierto, el Rey Baltasar, como siempre, una caña, y un acierto que venga todos los años a visitarnos. ¡Cómo me acuerdo de aquella cabalgata de 2007 donde salió un Rey Melchor al que conozco como a mí mismo, y que tantos titulares de prensa dieron la procedencia de los animalitos que desfilaron en ella!

Sobre las doce, «más – menos», tomaremos las uvas

Qué desastre de Nochevieja. No hay mayor falta de respeto que convocar a la ciudadanía a tomar las uvas de Nochevieja en la plaza del pueblo y no tomarse la molestia de comprobar «personalmente» que el reloj toca puntual las doce campanadas. Ni puntual, porque empezó a tocar a las 00:02 minutos, ni las doce, porque tocó diez campanadas. Señora concejala de fiestas, eso no puede volver a pasar. ¿Y los fuegos artificiales? ¡Ay, los fuegos! Los fuegos se convirtieron en «truenos». La concejala culpó a que la policía fue mandada a hacer la inspección un cuarto de hora antes de tirarlos, la policía y su concejal callan, y el alcalde, que debería abrir expediente informativo del por qué fueron a esa hora a hacer la inspección, no está ni se le espera. Debe pensar que «a veces la mejor decisión es no tomar ninguna decisión, y eso es también una decisión». Está claro que algo pasa, que unos les están haciendo la puñeta a los otros, el Intendente Jefe, perdón, Comisario Jefe, como nos corrigió él mismo el otro día cuando lo llamamos para que nos diera sus explicaciones sobre lo sucedido. Dice que no dice nada «acogiéndose al sigilo profesional». Alguien le está ajustando cuentas a alguien y el pato lo pagan siempre los sufridos ciudadanos que se quedaron sin sus tradicionales fuegos artificiales. Pero sí que es verdad que nos gustaría que el alcalde nos diera una explicación de lo sucedido. Aún así, la concejala de Fiestas también podría haber llamado a las cinco de la tarde a su homólogo responsable de la policía y requerirle la inspección inmediata de los fuegos. Y ya por decirlo todo, también echamos en falta una pareja de personas animando el cotarro, calentando el ambiente, en definitiva, divirtiendo al personal. No sé por qué no lo hicieron, locutores tienen de sobra en nómina. Una Nochevieja para olvidar. Esto nos lleva a recordar la frase de «cualquier situación grave siempre es susceptible de empeorar». Así que el año que viene a cambiar cosas porque «solo mejora cambiando el que lo hace mal».

Hubo cosas que sí se hicieron bien

Algo sí se hizo bien estas navidades, y fue la cabalgata de los Reyes Magos. Hacía tiempo que no teníamos una cabalgata tan lucida, coordinada y participativa. Aquí sí tenemos que felicitar a la concejalía de Fiestas y sus colaboradores por la buena organización del evento.

www. noveldadigital.es

Y por hablar de las cosas terrenales y no de las Divinas

Lleven ustedes cuidado si cogen la jodida gripe porque se ha adelantado mes y medio y el Centro de Salud está «atascado», no les da tiempo ni a coger el teléfono. Por cierto, les cuento una anécdota. El otro día nos llamó una señora para quejarse de que no le cogían el teléfono en el centro médico para pedir cita y le dijimos que por qué nos llamaba a nosotros, y nos contestó que había llamado al Ayuntamiento para quejarse y le dijeron que lo más eficaz era que llamara a Novelda Digital. Gracias por el poder que nos otorgan, totalmente inmerecido. ¡Pero bueno…! En lo terrenal, como siempre, Maribel Becerra se va siempre antes de terminar el pleno, suponemos que la dieta la cobra entera. El pobre concejal Jordi Miralles va llorando por las esquinas porque nadie de sus colegas de gobierno lo arropa en ninguno de sus actos. Por fin el Ayuntamiento va a recuperar la propiedad del malogrado Centro de Salud y Agua, ¡Qué pena Dios mío! Y como diría aquel que ustedes saben, «nos llena de orgullo y satisfacción» ver a nuestra Policía Local motorizada a lomos de dos pedazo de motos de 640 c.c. cada una al «módico» precio de 65.500 euros por el uso durante cuatro años de estas máquinas del espacio. Eso sí, con ese precio nos regalaron dos scooter para «apatrullar la ciudad». ¡Joder! Y yo que creía que mi moto era cara.

ASÍ SON, SI ASÍ OS PARECE por Luis Beresaluze

Arturo Pérez Reverte

Azorín

Cristina Pedroche

Juan Carlos I

Teresa de Calcuta

Mariano Rajoy

Mario Vargas Llosa

Zidanne

Quiero terminar pidiendo para un mundo mejor

«Vamoraver». Voy a pedir doce deseos, uno por mes, a ver si se cumplen 01.- Que los concejales vayan más a los actos y no se ausenten de los plenos. 02.- Que de una puñetera vez avancemos en la lucha contra la violencia de género. 03.- Que en Betania 2018 consigamos hacer doce cosas que no se hayan hecho nunca antes. 04.- Que de una puñetera vez avancemos en la igualdad entre hombres y mujeres. 05.- Que no se inunde más Novelda cuando llueva. 06.- Que de una puñetera vez avancemos en el respeto a los animales y el Medio Ambiente. 07.- Que mis hijos no sigan cometiendo el mismo error que yo de trabajar 20 horas diarias siete días a la semana. 08.- Que a mi apreciado y querido periodista Antonio Lorente le den el premio Pulitzer, a Tamara Pérez la Antena de Oro y a César Guirao, de momento que apruebe el curso, que ya es bastante. 09.- Que a los que les he pedido algún artículo para Betania me lo entreguen antes del 31 de marzo y sin faltas de ortografía. El señor se lo pagará con hijos, que falta hacen para mantener las pensiones. 10.- Que mi mujer me deje comer todo el «salao» que quiera, sin peros ni puntillas ni «tensiones». 11.- Que Novelda consiga poner el número de parados en «0». 12.- Y, por último, que de una puñetera vez avancemos en la lucha contra el hambre y las putas guerras organizadas por intereses de unos y de otros que bailan a los sones del vil metal. Y ahora a esperar la media fiesta moruna, el carnaval, las Fallas, la Semana Santa y la Feria de Abril. Decía Herodoto que lo más doloroso para una persona es saberlo todo y no poder hacer nada, o lo que es peor, no saber nada y querer hacerlo todo.

Radio Lucentum S.A. Capellán Margall, 11 03660 Novelda (Alicante) DEPÓSITO LEGAL: V-1117-2007 T 96 560 03 10 comercial@noveldadigital.es director@noveldadigital.es

Antonio Ayala director Antonio Lorente redactor Tamara Pérez publicidad Artes Gráficas del Mediterráneo / rotativa


FOTOGRAFĂ?A: Javier Foto Estudio

feliz 2018


6

» comercio y ciudad

| 12 de enero de 2018

Comenzar con optimismo Al comienzo de un nuevo año proliferan en nosotros los buenos propósitos y elevadas intenciones. Hacemos balance de cómo nos fue el año concluido y repasamos lo que hubiéramos querido alcanzar, sin demasiado éxito. Todo ello nos sirve de punto de partida para planificar nuestro rumbo para el año recién estrenado. Sin embargo, partir de las frustraciones, de lo inacabado, tomar como referencia lo que no hemos podido conseguir puede implicar cierta desesperanza o sentimiento de fracaso. Resulta más aconsejable iniciar el nuevo año proponiéndonos metas accesibles, que podamos alcanzar tras un esfuerzo tolerable, potenciando nuestros puntos fuertes. Hacer una valoración precisa de nuestra trayectoria vital es importante para tomar decisiones acertadas sobre nuestro futuro. Debemos pensar cuáles son nuestras fortalezas, preguntarnos en qué somos buenos, qué se nos da bien y dónde podemos triunfar. Reflexionar sobre nuestras capacidades y sobre cómo podemos explotarlas para ser más felices, nos acercará más al éxito que empeñarnos en conseguir alcanzar objetivos que nos resultan muy difíciles o inaccesibles para nosotros, con la posible consecuencia de que no los consigamos, lo que nos llevará irremediablemente a la frustración. El primer paso entonces sería preguntarnos: “¿cuáles son mis puntos fuertes?” La diversidad es una característica inherente a los seres humanos. Somos diferentes, y tenemos diferentes aptitudes y habilidades. Definir qué se nos da bien es la primera etapa de nuestro camino hacia el éxito. “¿Soy una persona constante, o quizá me caracterizo por mi capacidad para empatizar? ¿Soy una persona original, ingeniosa? ¿Soy perseverante, tenaz, voluntarioso?”, son ejemplos de interrogantes que debemos responder para conocernos mejor. Una vez conocemos nuestras fortalezas, el siguiente paso consiste en plantearnos de qué forma podemos activarlas, utilizarlas de manera que empleemos nuestras fuerzas y energía en sacar partido a nuestras potencialidades, y no en empeñarnos en ser o comportarnos en contra de nuestra propia naturaleza. Si elegimos un objetivo inadecuado, la probabilidad de no alcanzarlo será elevada, por lo que hacer una elección apropiada de nuestros propósitos para los próximos 12 meses resulta fundamental. El sentido de futuro está profundamente arraigado en los seres humanos, y parte de nuestros planes, nuestras ilusiones y expectativas, se alimentan de la esperanza. Planificar razonablemente nuestro programa de vida es un ingrediente fundamental de nuestra tranquilidad, de nuestro equilibrio mental. Dediquemos entonces un momento a meditar en qué vamos a emplear nuestro tiempo, nuestra ilusión y nuestro esfuerzo.

La gripe se adelanta mes y medio y desborda las urgencias del Centro de Salud Los médicos recomiendan extremar las medidas de higiene para evitar nuevos contagios. La gripe ha llegado a la provincia de Alicante un mes y medio antes de las previsiones de los expertos en esta enfermedad que cada año afecta a miles de personas y que, incluso, puede provocar la muerte en determinados pacientes. Este adelanto ha saturado los servicios de urgencia de todo el Departamento de Salud de Elda, incluido el Centro de Salud de Novelda, donde se están atendiendo más de 60 pacientes por médico cada día y una media de 80 personas durante el servicio de urgencia por la noche, según explicaba la directora del centro, Isabel Fernández. Pero, a pesar del colapso, todos los pacientes que acuden al CSI novelda sin cita previa son atendidos junto con todos los avisos a domicilio que surgen a diario, un mínimo de 3 por médico. A estos se pueden sumar también las salidas del centro urgente solicitadas por el 112 o por los cuer-

pos y fuerzas de seguridad del Estado. Además, todos los días se abren huecos extras para atención preferente (10 huecos extras por 15 médicos), que son utilizados por pacientes que, en muchas ocasiones, «no tienen necesidad de asistencia médica, sino que los usan para pedir recetas». La directora del centro ha querido también hacer un llamamiento a los ciudadanos para que «hagan un buen uso de los recursos sanitarios», evitando en lo posible acudir sin cita

para reducir la saturación de los médicos. Además, ha aconsejado el lavado constante de manos y evitar el contacto con aglomeraciones, ya que «parece que la vacuna no ha sido todo lo efectiva que se esperaba». En este sentido, Fernández advertía que «la vacuna no está recomendada para estos momentos en los que se ha declarado ya la epidemia», mas teniendo en cuenta que «la cepa de este año ha atacado con más virulencia que en otros años».

El alcalde considera que ha sido «un buen año» para Novelda Armando Esteve ha realizado balance de gestión de un año definido por el trabajo desarrollado para avanzar en tres grandes aspectos: mejorar los datos económicos del Ayuntamiento, comenzar a resolver problemas «endémicos» paralizados durante varias legislaturas y avanzar en la prestación de servicios a los ciudadanos. Armando Esteve considera que este 2017 ha sido un «buen año» para Novelda y su Ayuntamiento ya que los datos económicos empiezan a confirmar que «ya ha pasado lo peor de la tormenta». Para Este-

ve «las decisiones que se tomaron en su momento han ido corrigiendo el rumbo» del consistorio y esto se ha traducido en una «sensible mejoría de la liquidez municipal» que ha permitido rebajar el plazo medio de pago a proveedores a 37 días lo que, a su vez, repercute en «mejores servicios para los ciudadanos ya que el Ayuntamiento está en mejores condiciones para negociar con sus proveedores», como se ha hecho, por ejemplo, con la renegociación del servicio de recogida de residuos sólidos y limpieza viaria, que ha pasado a ser diaria y,

Novelda se pone al día con Cruz Roja

junto a otras mejoras, también ha supuesto la contratación de siete nuevos trabajadores.

Jove Oportunitat ayudará a los jóvenes que han abandonado sus estudios en Novelda

Gabinete Psicológico

Rosa Mary Rizo Martínez

psicologia@psicologiarmrizo.com Avda. Constitución, 44, 3A - 607 683 714

Este mes felicitamos a... Día 5

Día 6

Día 12

Día 23

Ruth Campos

Francisco Sepulcre

Jonatan Cortés

Antonio Ayala

Periodista

Concejal PP

Periodista

Periodista

44

45

38

37

El alcalde de Novelda, Armando Esteve, y la presidenta de la Asamblea Local Cruz Roja, Susana Palomares, firmaron el convenio de colaboración correspondiente a 2017 por el que la entidad humanitaria recibirá del consistorio 67.000 euros que destinará a financiar los diferentes programas que desarrolla en materia de Medio Ambiente, Infancia y Juventud, formación y atención a personas en riesgo de exclusión social. Además el Ayuntamiento se pondrá al día en el pago de sus convenios así como con las aportaciones pendientes del 0,7% con la institución.

Novelda participa por segundo año consecutivo en este programa piloto del IVAJ, financiado por el Fondo Social Europeo y dirigido a jóvenes de entre 16 y 21 años con problemas de fracaso escolar, que han abandonado sus estudios sin haber conseguido una titulación media y que se encuentran en paro. La inscripción se puede realizar hasta el 15 de enero en el Casal de la Joventut.


comercio y ciudad «

12 de enero de 2018 |

Nuevas motocicletas para la Policía Local El Ayuntamiento ha adquirido dos nuevas motocicletas todoterreno de 640cc con un renting de 65.500€.

E

l departamento de Tráfico y Seguridad Ciudadana ha presentado las nuevas motocicletas de la Policía Local, que renuevan el parque móvil policial con dos motos todoterreno de 640cc, totalmente equipadas, señalizadas, rotuladas y con equipos de autoprotección para los conductores. Han sido adquiridas por el Ayuntamiento mediante sistema de renting, por un periodo de cuatro años, que se adjudicó en procedimiento abierto a la empresa Dos Rodes Rent por un importe un 5% inferior al precio de licitación, estipulado en 69.000€. Además, como mejora del contrato, la adjudicataria ha incluido otras dos motos tipo scooter de 250cc, que se destinarán a patrullas urbanas, y diverso material para la protección de los agentes conductores, como son los chalecos airbag, protectores de piernas y manos, linternas policiales para motocicletas y maletas portamaterial. Las dos nuevas motos de las que ya dispone la policía, que cuenta con patrullas motorizadas desde

hace doce años, sustituirán a otras con más de quince años de antigüedad que, según ha explicado el alcalde, Armando Esteve, serán destinadas a otros departamentos municipales con lo que «hacemos el mejor uso posible del dinero público y dotamos a la Policía Local con medios adecuados para desarrollar su trabajo, con unos vehículos que aportan mayor movilidad tanto en el casco urbano como en el ámbito

Las obras cierran calles en distintas zonas de Novelda La Policía Local de Novelda informa de los accesos afectados por la realización de obras en la ciudad. Con motivo de las obras del colector de aguas pluviales que se vienen realizando, durante las próximas dos semanas se seguirá viendo afectada la rotonda de la confluencia entre las calles Benito Pérez Galdós y Sargento Navarro (junto a la estación de servicio frente al Instituto La Mola). Por tal motivo, los accesos de entrada y salida de tráfico de nuestra población se llevarán a cabo por las vías del cauce del Río Vinalopó.

Emilio Castelar Además, en la calle Emilio Castelar se cerrará el paso al tráfico durante las dos próximas semanas excepto los miércoles, sábados y domingos, con motivo de las obras de canalización de gas. En concreto, el tramo que se ve afectado es el comprendido entre la calle La Font y la calle San Fernando. La Policía Local de Novelda seguirá informando sobre las vías afectadas y propondrá itinerarios alternativos para favorecer la fluidez del tráfico rodado.

rural». El oficial de la Policía Local Rafael Sarrió, que se ha encargado de gestionar el renting de las nuevas motocicletas, explicaba que «hemos aprendido de la experiencia de los últimos 5 años trabajando con este sistema», por lo que han decidido bajar la cilindrada de los vehículos (los anteriores tenían 850cc) con una rotulación frontal, luces LED y una sirena mejorada.

Chery Shev y Andrés Fdez (Villarreal) con Dani

La concejalía del Mayor ofrece gimnasia para los mayores Mago Pop con José Joaquín

Juan Luis Merino, profesor de Tai Chi, realiza desde hace más de 10 años el programa de fisioterapia para mayores en Novelda. Pueden participar todas las personas que deseen disfrutar de una gimnasia no agresiva y sin impactos con una cuota mensual de 7 euros. Las clases se llevan a cabo los lunes y miércoles por la mañana de 9 a 10 h. en el Pabellón de Deportes; de 10 a 11 h. en el Centro Alted Palomares; y de 11 a 12 h. en el barrio de la Estación. Inscripción y consultas en el teléfono 629 074 459.

David Guapo con José Mª, Carmen y Mª Carmen

Dani Pedrosa (piloto) con Jesús

7


8

| 12 de enero de 2018

Homenaje al «Ilustre marino»

Como es costumbre, Novelda rindió el 5 de enero homenaje al marino noveldense Jorge Juan y Santacilia.

E

n la Plaça Vella y bajo la tutela de la estatua de Jorge Juan, el público asistente junto con la Unión Musical «La Artística» y el Orfeón Noveldense Solidaridad llevaron a cabo un año más el homenaje al insigne matemático y marino entonando el «himno a Jorge Juan», el Himno de Valencia y el Himno de España. Al acto, presentado por Marieta Castaño, acudieron miembros de la corporación municipal, miembros de la Asamblea Amistosa Literaria, Reinas de las Fiestas y Bellezas, la Sultana Mora y la Reina Cristiana. Durante el acto se realizó una

ofrenda a los pies de la estatua por parte del alcalde de Novelda, Armando Esteve; de Vicente Baus, presidente de la Asamblea Amistosa Literaria y Reinas de las fiestas de Novelda. Un homenaje que la ciudad de Novelda rinde anualmente a Jorge Juan y Santacilia, ilustre marino y sabio español que nació en esta tierra el 5 de enero de 1713. Entre sus logros más destacados se encuentra la medición del meridiano terrestre o la revolución del modelo naval español, convirtiéndose en una figura muy importante de la época en las diferentes áreas en las que destacó, como las matemáticas.

La concejalía de Juventud ofrece una charla de coaching para entrenadores deportivos La concejalía de Deportes y «Alcanza tu cima» ofrecerán el lunes 15 de enero a las 19.30 h. una charla taller gratuita titulada «Ganar o aprender» dirigida a entrenadores y coordinadores de clubes deportivos en la que presentarán los cinco pilares de la inteligencia emocional necesarios para alcanzar el éxito en un equipo. En concreto, la charla tratará sobre la definición de la meta. La encargada de esta charla será la coach personal y deportivo Raquel Sánchez.

Exposición itinerante sobre Jorge Juan La exposición recorrerá los colegios de la provincia para divulgar la vida de Jorge Juan y Santacilia El pasado 20 de diciembre la Asamblea Amistosa Literaria de Novelda presentó en su nueva sede social la exposición itinerante que han preparado sobre la vida de Jorge Juan que recorrerá los colegios de la provincia, así como cualquier otra entidad cultural que lo solicite. La muestra está compuesta por once paneles en formato roll up de 200 x 0.85 mts. que reproducen las imágenes del álbum ilustrado que realizó la artista noveldense Alicia Boyer en 1995 con textos del cronista de la ciudad, Pau Herrero, ambos miembros de la Asamblea. El presidente del Capítulo de

Novelda, Vicente Baus, explicó que esta iniciativa cumple con uno de los objetivos marcados por la nueva junta directiva, la de acercar de forma amena y clara la figura y trascendencia del ilustre científico noveldense a los escolares y a quienes quieran conocerlo. Añadió que quedarán cautivados por la historia y magnitud del personaje, dijo estar seguro de que les animará a profundizar en el mismo buscando otras fuentes de información y acabó sus palabras agradeciendo la inestimable colaboración de la Diputación de Alicante en este proyecto.

Miriam Mira y Verónica García se cuelan en la semifinal del programa Blue BBVA Challenge Las estudiantes noveldenses han participado con un proyecto con el que pretenden desvincular el consumo de alcohol y la música en conciertos mediante refuerzos positivos.

M

ás de 200 personas, divididas en 65 grupos, han participado en el programa BBVA Challenge, un programa de emprendimiento joven que tiene como objetivo premiar las mejores ideas. Entre ellas, la de las noveldenses Miriam Mira y Verónica García, dos estudiantes de Trabajo Social y ADE (respectivamente) que han presentado

un proyecto que pretende desvincular el consumo de alcohol y la música en conciertos mediante refuerzos positivos. En este proyecto, que lleva por nombre «BBMusic», cuentan con sus compañeras Victoria Ibáñez, Irene Gómez Arnaiz y María Barahona Peñas, a las que conocieron una vez comenzaron el concurso. La idea, explicaba Miriam Mira, es «compensar mediante

el refuerzo positivo la reducción del consumo de alcohol en conciertos o eventos musicales». De esta forma, asegura, «cambiamos el concepto de multa y de castigo por hacer algo que no se debe por una recompensa», como descuentos, sorteos, etc. Con esta propuesta intentan hacer entender a los jóvenes que tienen un «concepto equívoco» de la diversión y que «se puede

disfrutar, incluso más, un concierto si no se abusa del alcohol». En definitiva, se trata de «devolver el protagonismo a quien realmente lo tiene, la música», según Mira.

Las cinco compañeras han conseguido colarse en la semifinal junto a otros 11 grupos, que tienen ahora un periodo de tres meses para desarrollar más profundamente sus ideas.


política «

12 de enero de 2018 |

9

El pleno aprueba la incautación del aval a la concesionaria del Centro de Salud y Agua Primera sesión plenaria de 2018 en la que el equipo de gobierno propuso la incautación del aval que en su día presentó la concesionaria del CSAD, lo que inicia los trámites para que se recuperen estas instalaciones para Novelda.

E

l Ayuntamiento de Novelda ha dado un paso más en el proceso para la recuperación de las instalaciones del Centro Salud Agua Deportivo tras la aprobación unánime por parte del pleno de la resolución del contrato de concesión de obra pública con la mercantil CSAD para la construcción y explotación de este centro deportivo, cerrado desde hace más de diez años, y la incautación del aval depositado por la empresa por un valor superior a los 234.000 euros por los «daños y perjuicios» ocasionados. El concejal de Gestión Económica, Ricardo Moreno, aseguraba que este es el inicio de un largo proceso, que posiblemente «acabará judicializado y en manos de los tribunales», que tiene como objetivo recuperar para el municipio unas instalaciones construidas sobre suelo público que se encuentran totalmente «vandalizadas» por la mala ges-

Mociones

Compromís per Novelda propuso al Ayuntamiento que los vehículos que se compren para uso municipal sean, en la medida de lo posible, eléctricos para así «fomentar el uso de este tipo de vehículos entre los ciudadanos» y poder cumplir con los objetivos del pacto de alcaldes al que Novelda se adhirió en 2010. También presentaron una moción para la «ética y buen gobierno» en la Diputación de Alicante, reprochando en ella que el diputado Bernabé Cano otorga las subvenciones «a dedo» y pidiendo que se elimine su nombramiento como vicepresidente de la Diputación por estar imputado por diversos delitos. Guanyar Novelda, por su parte, pidió la adaptación del edificio del Ayuntamiento para hacerlo accesible a toda la ciudadanía, tal y como se hizo con la rampa de entrada, con la instalación de ascensores más amplios que garanticen el acceso a la primera y segunda planta. Además, proponían celebrar los plenos en la planta baja hasta que se solucione el problema de accesibilidad. El concejal de Infraestructuras, Francisco J.

tión de la empresa concesionaria y la pasividad de anteriores gobiernos municipales. Una vez resuelto el contrato, procedimiento que se inició el pasado noviembre, e incautado el aval de 234.342 euros, que quedan afectados a los gastos de resolución del contrato y adecuación futura del propio centro, el Ayuntamiento inicia ahora la fase de liquidación para valorar la concesión. Para ello, y con el objetivo de defender los intereses municipales, el equipo de gobierno cuenta con un informe de liquidación, realizado por una consultoría externa, del que se desprende una valoración negativa de la concesión de -1.370.839 euros que, unido a la valoración según mercado, permite asegurar, según ha expuesto el responsable económico del gobierno municipal, que el consistorio no deberá indemnizar a la concesionaria ni efectuar pago alguno al acreedor hipotecario porque «lo que se hipotecó fue

Cantos, respondía que van a solicitar ya los informes de costes para la instalación de los ascensores, aunque proponía quitar de la moción la parte en la que solicitan cambiar el lugar de celebración de los plenos, comprometiéndose a estudiarlo en las próximas mesas de accesibilidad y dar una respuesta en tres meses. Contó con el apoyo de todos los grupos. En la misma línea, Guanyar Novelda presentó una moción para mejorar la accesibilidad en la Casa de Cultura, en la que «se encuentra la única biblioteca pública de Novelda», ya que es «el edificio más inaccesible de toda la ciudad». Cantos respondía que «espero que esta obra entre en alguna subvención de la Diputación de Alicante», pero, en caso de que no sea así, «tenemos diferentes partidas en el presupuesto para garantizar que se pueda hacer». El PSOE apostó por la Ley de la Dependencia, pidiendo una mejor financiación para esta partida que garantice el adecuado funcionamiento del sistema. Contó con el apoyo de todos los grupos.

la concesión, no el inmueble ni las instalaciones, por lo que solo cabría indemnizar por el valor de una concesión que es deficitaria». Ricardo Moreno considera que este informe sobre la situación actual del CSAD es la «he-

rramienta fundamental para defender los intereses del Ayuntamiento y los ciudadanos, de forma que estos no acaben pagando, por una mala gestión de empresas, políticos o bancos, varios millones de euros». Una vez iniciado este proceso, el «único

posible para recuperar el centro, defendiendo por encima de todo el interés público», está previsto que se fije fecha para formalizar el acto de recepción del inmueble, momento a partir del cual las instalaciones pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento.

La concejala de Fiestas impidió los fuegos artificiales porque la Policía quería revisarlos un cuarto de hora antes de la medianoche La Nochevieja de Novelda se quedó sin castillo de fuegos artificiales porque el Comisario Jefe no dio la orden de que se revisaran hasta las 23.45 h., lo que provocó que la concejala de Fiestas tomara la decisión de anularlos por seguridad. En el turno de ruegos del pleno, el PSOE pidió explicaciones a la concejala de Fiestas, Hortensia Pérez, por la falta de fuegos artificiales durante la Nochevieja. Pérez explicaba que fue una decisión suya «por responsabilidad y seguridad», ya que el Comisario Jefe de la Policía Local, Juan Carlos Escolano, envió a dos agentes a hacer la revisión un cuarto de hora antes de las campanadas, siempre según la versión de la concejala. «Evidentemente, no voy a consentir que se desarmen los fuegos a oscuras cuando eso se tendría que haber hecho por la tarde, mientras todavía había luz», se defendía la edil de Fiestas. Por eso «tomé la decisión de anular el castillo de fuegos artificiales, por responsabilidad y por seguridad», asegura. Una decisión de la que «tanto el alcalde como mis compañeros del equipo de gobierno estaban debidamente informados». Desde el PSOE, Iván Ñíguez le reprochaba a Hortensia Pérez que «esa decisión no compete a un concejal de Fiestas», ya que «para eso está la Po-

licía Local, que son los técnicos competentes». En esta línea le pedían «más profesionalidad» para el futuro, aunque reconocía que «si yo hubiera sido el concejal, probablemente también lo habría impedido, pero por el aire que hacía esa noche». Sin 12 campanadas La pirotecnia no fue lo único que falló esa noche. Y en la misma línea reprochaban a la concejalía de Fiestas que no sonaran las 12 campanadas, como marca la tradición. Pérez defendió que «no es que no suenen, sino que algunas apenas se oyen», añadiendo que «es un error que asumo y trabajaré para que se subsane para el próximo año». Ñíguez le echaba en cara que «un acto tan importante como la Nochevieja se trabaje tan poco», explicando que cuando él era responsable de esa área hizo las comprobaciones el día anterior para asegurarse de que sonaban las 12 campanadas. «Eso es trabajar un acto», insistía, por lo que le pidió «que no vuelvan a ocurrir este tipo de cosas que abochornan a Novelda».


10

» comercio y ciudad

| 12 de enero de 2018

La granada más cara del mundo se cultiva en Novelda Todos sabemos que la uva se embolsa para protegerla de las agresiones de aves, insectos, pesticidas y de las inclemencias meteorológicas, retrasando, además, la maduración de la uva, lo que permite la recolección de la misma en fechas más tardías. Pero, ¿te imaginas que dentro de un bolso pueda haber una granada?

E

sta es una posibilidad viable en el cultivo biodinámico de Antonio Álvarez, situado en el camino de la Serreta de Novelda, quien explica que lo hace “para intentar que coja un color más homogéneo”. Pese a esta particularidad, lo verdaderamente importante del cultivo es lo que lleva dentro el producto. Eso se consigue con una agricultura ecológica en la que no se pueden utilizar ni abonos ni pesticidas, ya que está prohibido y contro-

lado por parte del CAECV (Comité de agricultura ecológica de la Comunidad Valenciana), “con lo cual trampas se pueden hacer pocas”, desvela Antonio. Además, existe una agricultura que, aparte de ser ecológica también es biodinámica, y Álvarez es uno de los pocos agricultores en España que la lleva a cabo. Esta agricultura le da un valor añadido al producto y está basada en los principios del filósofo Rudolf Steiner y, como nos cuenta Álvarez, “se trata de

trabajar aquello de la planta que no se ve, la parte astral”. Esto quiere decir que “a esos frutos le llega una energía que surge de una forma de trabajar superior a la ecológica”. Gracias a estos procesos, a la ayuda de Manolo Díez quien realiza el trabajo físico en el cultivo y a la bióloga y socia de Álvarez, María Campo, han conseguido la granada más cara del mundo que generalmente se vende en Europa y Países Escandinavos. “A estos compra-

dores les explicas tu producto y están dispuestos a pagarlo”. En contraposición, Álvarez ha comprobado que el mercado nacional es más complicado “porque por fuera todas las granadas son iguales, pero nosotros vendemos, aparte de sabor, salud”. Esta granada, con sello Demeter, también se puede encontrar en las tiendas Veggs ubicadas en Novelda y Aspe. Pueden descubrir más sobre este cultivo en: www.campbio. org

Antonio Álvarez, agricultor


Mig Any «

12 de enero de 2018 |

11

Ramón José Belda: «El Fester 2018 es puro sentimiento» El director de «El Fester» presentará el sábado 27 de enero la revista que resume un año de fiesta en Novelda. Para esta cita contará con la colaboración de la Orquesta de Jóvenes de la Provincia de Alicante que pondrá la música a este evento previo a la celebración del Mig Any Fester.

E

l Cine Club Dehon acogerá este sábado 27 de enero a las 20 h. la presentación de la revista «El Fester», una publicación que recoge todo un año de fiesta y que ha contado con la dirección de Ramón José Belda Ribera, conocido pirata que pertenece a la Filà «Txangló» que ha asumido este reto con el objetivo de dejar su huella en la historia de la fiesta. «Cuando me lo ofrecieron lo primero que hice fue comprobar si tenía el apoyo de mis compañeros de filà», asegura, y así ha sido. Paco Sebastián ha trabajado con él durante todo este tiempo para darle forma a esta revista que es «puro sentimiento». «Esa es la idea principal que hemos querido transmitir. No hay entrevistas, solo artículos para conocer diferentes puntos de vista de la fiesta», explicaba Belda. En ella escribe un festero de cada una de las comparsas de las fiestas de Novelda, además de colaborado-

res de otras áreas artísticas de Novelda y de poblaciones como Murcia o Caravaca de la Cruz que «demuestran que cada uno vive la fiesta a su manera». La música forma parte importante de esta edición. «Cuando escuchas la música festera te hierve la sangre», explicaba Belda, por lo que han puesto un código QR en cada artículo que lleva a una marcha elegida por su autor. «La idea es leer el texto con esa música de fondo», algo novedoso que situará más al lector en el sentimiento que quiere expresar quien escribe. Además, tiene una parte solidaria, ya que se venderá por 6 euros y un euro de cada venta estará destinado a Cruz Roja Novelda. «Para mí la fiesta es algo muy familiar», señalaba el director de la revista, «un tiempo para compartir con los amigos y gente que no ves durante el resto del año». Por eso, insistía, «cuanto más tiempo libre tengas, más te involucras en pasacalles, verbe-

nas y desfiles». En este sentido, defendía las fiestas alrededor de la figura de Santa Mª Magdalena, apostando por dejarlas tal y como las conocemos. «En realidad, a las fiestas de Novelda les falta muy poco, solo un poco de reorganización». En la presentación, que se hará una semana antes de la celebración del Mig Any Fester, contarán con la colaboración de 70 músicos de la Orquesta de Jóvenes Intérpretes de la Provincia de Alicante (OJP), que interpretarán diferentes marchas festeras para acompañar

un acto presentado por Silvia Martín de la Leona. Allí desvelarán los aspectos más importantes de esta revista y la pondrán a la venta. Después, han organizado una fiesta en Electrorock Novelda, donde habrá descuentos para quienes acudan con indumentaria festera. Además, a las 19.30 h. partirán desde el Casal Fester con una charanga que los acompañará hasta el Cine Club

Dehon. Belda es el «Pirata» que lleva más años dado de alta sin borrarse. Una trayectoria de más de 45 años en la fiesta que le han servido para conocer cada detalle de lo que rodea a los Moros y Cristianos de Novelda. Esta experiencia estará, sin duda, reflejada en las páginas de «El Fester», que «está hecha con todas las ganas y con el espíritu de que salga lo mejor posible».


12

| 12 de enero de 2018

Âť ayuntamiento


comercio y ciudad «

12 de enero de 2018 |

13

Onchan, Isla de Man NURIA CERÓN HURTADO (42) salió de Novelda hace casi 20 años con la

intención de vivir nuevas experiencias y en la Isla de Man conoció a Gary, su marido. Allí trabaja para una compañía Internacional de inversiones y vuelve a Novelda, donde vive su familia, siempre que tiene oportunidad, especialmente para las fiestas en honor a Santa Mª Magdalena.

Pregunta.- ¿Por qué decides ir a vivir a ese país? Respuesta.- Fue por cambiar de aires y aprovechar para aprender inglés. Mi intención era viajar durante 6 meses y volver a Novelda finalizado ese periodo, aunque se han convertido en casi 19 años. P.- ¿Dónde vives? R.- Vivo en una isla Británica llamada Isle of Man, que está situada en medio del mar de Irlanda, entre Inglaterra e Irlanda. No es parte del Reino Unido, sino que es una dependencia autonómica de la Corona Británica. La Isla de Man se conoce mundialmente por tener el parlamento continuo más antiguo del mundo fundado por los vikingos hace más de 1000 años. También es conocida por las TT (Tourist Trophy), que son las carreras de motos más peligrosas del mundo, además de por su régimen fiscal. El pueblo

donde vivo se llama Onchan y está a 5 minutos de la capital de Isle of Man, Douglas. P.- ¿Qué haces en la actualidad? R.- Trabajo en una compañía Internacional de inversiones, y soy apoyo de ventas para la región de América Latina y el Caribe. P.- ¿Es difícil vivir ahí? R.- Es muy fácil porque es bastante pequeña y muy tranquila. A parte de la tranquilidad, tiene unas playas muy bellas y unos paisajes muy bonitos, llenos de vegetación y fauna autóctona maravillosa. Lo peor que llevo es el clima porque es muy frío y lluvioso. Los inviernos son muy largos y, aunque sea verano, hace casi siempre frío. La comida española también se echa de menos y sobre todo la familia. P.- ¿Cómo es tu día a día allí? R.- Trabajo de lunes a viernes de 9 de la mañana a 5 de la tarde, aunque lógicamente los horarios varían dependiendo del trabajo o reuniones que tenga en el día. Después del trabajo, a veces voy al gimnasio o quedo a tomar algo, o simplemente voy a casa. En verano soy un poco más activa, ya que al hacer mejor tiempo y haber más luz puedo ir a andar o hacer otras actividades. P.- ¿Qué costumbres, a diferencia de las españo-

las, tienen? R.Aquí cierran a las 5 de la tarde todas las tiendas, lo bancos, etcétera, por lo que si tienes que hacer alguna gestión o ir a comprar algo tienes que ir en la hora del almuerzo. P.- ¿Qué sueles cocinar allí? R.- Ahora, al encontrar muchos productos que hace años no existían aquí, hago de todo, sobre todo comida mediterránea. P.- ¿Qué hobbies tienes? R.- Nada inquietante, la verdad. Me gusta quedar con los amigos y la familia para tomar algo o cenar. También me gusta mucho ir al cine, ver musicales en el teatro o simplemente ir a bailar. P.- ¿Qué es lo que más y menos le gusta del lugar? R.- Lo que más me gusta es la tranquilidad y la belleza de la Isla, me encantan las motos

por lo que estar aquí para las TT es una maravilla. Lo que menos me gusta es el clima y estar tan lejos de la familia. P.- ¿Sigues la actualidad de Novelda? ¿Conoces Novelda Digital? R.- Sí, me encanta saber lo que pasa en mi pueblo y sigo Noveldadigital y también algún que otro grupo de Facebook. P.- ¿Te has encontrado

algún otro noveldense por ahí? R.- No, aunque cuando vine a la isla por primera vez lo hice con otra chica de Novelda, Vicky, aunque ella sí volvió a a los 6 meses, como era nuestro plan inicial. P.- ¿Has estado en algún otro país? R.- Viviendo no, aunque suelo viajar por Inglaterra, especialmente a Londres por trabajo.


14

» resumen mensual

| 12 de enero de 2018

Delegado del Consell

Despedida

Consejo Escolar

Premios al rendimiento académico

Armando Esteve recibía al Director Territorial de Presidencia en la provincia de Alicante, Esteban Vallejo para reunión de trabajo.

Juan Francisco Sellés Muñoz se despidió como director de la banda de La Artística después de dos años y medio al frente de la formación.

Los directores eligen a los nuevos miembros del Consejo Escolar. Las últimas elecciones fueron en 1991 a pesar de ser obligadas cada cuatro años.

En Primaria: Víctor Pellín Pina, Antonio Álvarez Belda, Saúl Martínez Sanz, Yolanda Llobregat Navarro, Nurria García Ruiz de Alarcón, Adela Crespo Antonio, Emilio Vicedo Bernabéu y Ernesto Almodóvar Miralles. En secundaria, María Segura Mira, Àngels Cantó Segura, Águeda Pérez Crespo y Jorge Rodriguez Payá.

Premios a sus clientes

Colectas de sangre

Danza

La Biblioteca amplía su horario

Corazón de Novelda ha realizado un sorteo en el que el número 3296 ha sido el afortunado y recibirá vales por valor de 350 euros.

El centro de Transfusiones de la CV ha organizado dos colectas los días 16 y 30 de enero en el Centro de Salud de Novelda de 16.30 a 20.30 h.

El Conservatorio de Danza clausuró el curso de Navidad, de una semana de duración, ofrecido por diferentes maestros de la danza clásica.

Con el fin de atender con un amplio horario las diversas necesidades informativas y de estudio de los ciudadanos de Novelda, desde el presente mes de enero de 2018 la Biblioteca Municipal y la Sala de Estudio permanecen abiertas en horario ininterrumpido de 9 a 22 horas.

Las 12 uvas

Sorteo

Libro de Danza

El Mercado de Abastos renueva su imagen

Vectalia regala a los usuarios de transporte urbano e interurbano más de 15.000 bolsitas de uva durante la jornada del 31 de diciembre.

La Asociación de Vendedores del Mercado de Abastos sorteó el día de Nochebuena 10 cheques de 50 euros para gastar en los puestos del Mercado.

El Conservatorio de Danza acogió la presentación de «Mi primer libro de Danza», de Eva Neyra y Lorena Hernández, una guía dirigida a estudiantes.

La concejalía de Desarrollo ha organizado una campaña de promoción del Mercado de Abastos de Novelda con la imagen de la fachada del edificio, que ha sido pintada recientemente, y que han distribuido por diferentes medios de comunicación con la que quieren fomentar las compras en este lugar.


resumen mensual «

Seguridad Ciudadana

Detenidos por estafa La Guardia Civil de Novelda ha detenido a cuatro hombres, vecinos de Novelda, Elche y de Beniel (Murcia) como los presuntos autores de diversas estafas a empresas de materiales de construcción, valoradas en más de 100.000 euros, al adquirir material con documentos falsificados, que nunca llegaban a abonar.

15

12 de enero de 2018 |

Jefatura • Asistencias 63 • Colaboraciones 41 • Incidencias vía pública 64 • Protocolo 23 Ayuntamiento • Animales 36 • Informes 1 • Disciplina urbanística 2 • Consumo 2 • Notificaciones 4 • Ordenanzas 3 • Servicios sociales 27 • Venta ambulante 6 • Medio ambiente 68 Tráfico • Accidentes de circulación 74 • Controles 28 • Campañas 7

ACTUACIONES DICIEMBRE

• Regulación 184 • Informes 2 • Grúa - depósito 7 Judicial • Contra las personas 12 • Contra el patrimonio 43 • Contra el orden público 2 • Contra la seguridad vial 13 • Contra los derechos de los trabajadores 2 • Delitos menos graves 6 • Gestiones judiciales 101 • Violencia de género 7 Orden público • Desórdenes 51 • Preventivo 108 • Seguridad ciudadana 63 • Conflictos privados 25 • Eventos 4

OBJETOS PERDIDOS

Delitos contra la Seguridad Vial Durante el pasado mes de noviembre, por la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, se pusieron a disposición judicial como presuntos autores de delitos contra la seguridad vial a un total de 188 conductores. En la provincia de Alicante, 16 por carecer de permiso o licencia y 40 por conducir bajo efectos del alcohol.

• • • • • • • • • •

Llave de vehículo marca Citroën. Llavero con nueve llaves (Derbi roja). Llavero con llave Eurosegur y llave pequeña. Llave con mando y llavero Cruzcampo . Tfno. Móvil Samsung color negro con funda del mismo color. Gafas de sol graduadas negras con una llave. Llavero con cuatro llaves “Bugs-Bunny”. Juego de llaves con mosquetón. Llavero plateado con dos llaves. Llavero con dos llaves, una de ellas de vehículo.

EL PEATÓN TECNOLÓGICO

E

COMISIÓN DE SEGURIDAD VIAL DEL ALTO Y MEDIO VINALOPÓ l término Peatón Tec- está al alcance de jóvenes y ma- trónicos es una de las causas nológico hace referen- yores y no dudamos en hacer más importantes de atropellos, cia a todos aquellos uso de estas TIC en cualquier aumentando la posibilidad de viandantes que transi- momento y lugar. Se tiene al sufrir uno de estos accidentes tan por las calles de una ciudad alcance de la mano la posibili- en un 40%. Las distracciones y no resutilizando diferentes aparatos dad de consultar internet o el electrónicos y ajenos al entor- whatsapp, juegos en red, redes petar las prioridades de paso, no urbano. sociales y un amplio abanico de entre otras, son los principales La imagen del peatón ha cam- posibilidades que no dudamos factores que aparecen en los biado en las últimas décadas. en emplear incluso cuando accidentes mortales o graves. Las nuevas tecnologías han nos desplazamos por las calles También son peligrosas las disrevolucionado el mundo de las como peatones, sin tener en tracciones de los peatones que comunicaciones, triplicándose cuenta los riesgos a los que nos se desplazan por el entorno el riesgo de morir atropellado exponemos al estar totalmente urbano manejando las nuevas por las distracciones que pro- ajenos a los peligros del tráfico. tecnologías o no respetar la luz vocan ir escuchando música, La distracción y la privación roja de un semáforo. por ejemplo. Vivimos en una sensorial que provoca el uso de Por todo ello se recomienda sociedad en la que la tecnología auriculares y dispositivos elec- a los peatones, que al circular

por las vías públicas, como tales, presten toda su atención en el resto de usuarios, con el fin

de evitar verse implicados en cualquier accidente de circulación.


16

» entrevista

| 12 de enero de 2018

Maje Agües: «Armando Esteve no sabe negociar» Con la accesibilidad como bandera, Guanyar Novelda llegó a la política municipal como una plataforma ciudadana que se coló con el Ayuntamiento con un concejal en esta legislatura. Maje Agües se inició en la política con los presupuestos participativos, y más tarde formó parte del movimiento del 15-M. Ahora, desde la oposición, lucha para defender una Novelda «más limpia, más verde, con más vida cultural y con mejores servicios». Pregunta.- Guanyar Novelda funciona de una forma distinta a los partidos tradicionales, sin una jerarquía que marque las políticas del partido. ¿Es algo positivo? Respuesta.Yo creo que sí. Nosotros hemos nacido para hacer política municipal y eso es lo que hacemos. Observamos las circunstancias de Novelda y cuando tenemos que posicionarnos no tenemos a nadie que nos diga lo que tenemos que opinar en función de los intereses del partido. P.- A la hora de pedir a otras administraciones, ¿podría afectar de forma negativa si estuvierais en el gobierno? R.- No lo creo. Contra eso, precisamente, deberíamos luchar. Admitir que existen los favoritismos es muy duro. No creo que sea siempre así, pero el ejemplo está ahí porque hay muchos ayuntamientos gobernados por plataformas como la nuestra. P.- ¿Cómo ves a Novelda en estos momentos? R.- Está un poco triste. Por unos meses casi se vio un nuevo ambiente y una intención de despertar, pero ha quedado en nada. Creo que es una ciu-

dad muy apagada que se está quedando atrás. Me da mucha pena ver en pueblos de alrededor parques limpios, cultura, accesibilidad, etcétera. Justo lo que no tenemos aquí. P.- ¿Cómo ha podido Novelda llegar a esta situación? R.- Es un conjunto de muchas cosas. Arrastramos falta de gestión de gobiernos anteriores, especialmente en los últimos cuatro años, que fueron nefastos. El Ayuntamiento se quedó paralizado y con la imagen de la ciudad muy dañada. P.- Parte de esas personas siguen en el gobierno a día de hoy. R.- Esa ha sido precisamente la sorpresa de esta legislatura. Cuando había una oportunidad de cambio hemos visto que, de pronto, las mismas caras volvían a sentarse en el gobierno dejando a Novelda de nuevo paralizada. Además está la decepción que tienen que sentir los votantes, porque si yo hubiese votado a UPyD no creo que lo hubiera hecho para que pactara con el Partido Popular. Más si cabe cuando has pasado cuatro años de legislatura ha-

ciendo una oposición férrea a este partido y echando en cara su política municipal. De pronto pacta con esas personas y aquí no ha pasado nada. P.- ¿A qué crees que se debe ese pacto? R.- Tengo clarísimo que ellos tenía intenciones de llevar

a cabo su política y no son gente con talante negociador ni transparente, por lo que si el pacto con el PSOE supone luchar y el del PP es una «carta blanca» para hacer lo que quieran, es mucho más cómodo. Pero no debemos ol-

vidar que el mandato de las urnas era, precisamente, que nos entendiéramos y llegáramos a acuerdos. No para esto. P.- ¿Tiene el PSOE parte de culpa? R.- Yo no conozco los motivos exactos de la ruptura de este pacto, pero sí sé que hay un vicio de entrada, y es que no lo hicieron público en ningún momento. Su obligación con los ciudadanos era anunciar todos los puntos de ese pacto, y eso no lo hicieron. Fue un pacto oscuro y eso es imperdonable. P.- ¿Crees que hubiera funcionado? R.- Yo creo que no. Para mí el principal problema es que Armando Esteve no acepta tener que negociar con nadie y quiere hacer su política por encima de lo que sea. Espero que este pacto con el PP le pase factura porque ha engañado a la gente. Lo que sí es cierto es que el PSOE frenaba a UPyD en muchas cosas, pero lo que más nos preocupa es hasta dónde hubieran sido capaces de ceder los socialistas para conservar el pacto. De hecho, llegaron a to-

mar medidas que para nosotros eran totalmente antisociales. P.- Durante el pleno de la moción de censura mostraste un gran enfado. R.Yo estaba profundamente molesta y dolida. Para nosotros fue una gran losa volver a ver a los concejales que mantuvieron a Milagrosa Martínez en el gobierno sentados ahí. En ese pleno había mucha gente molesta, y sin embargo las caras de algunos en el PP eran de sonrisa cínica. Creo que eso es una gran falta de respeto, porque estar aquí supone una gran responsabilidad y en ese momento no lo demostraron. P.- ¿Qué es lo que peor está gestionando el equipo de gobierno? R.- No hay gestión ni proyecto. Se limitan a sacar cuentas para ver de dónde pueden quitar sin una visión de futuro. Me parece bien que se reestructure y rebaje la deuda, pero no olvidemos que hemos pasado de corto a largo plazo. Para eso, tener un proyecto es muy importante. P.- ¿Qué necesita Novelda? R.- Servicios Sociales es un capítulo muy importante que tienen bastante abandonado. Pero en el capítulo de


entrevista «

Juventud me parece tremenda la falta de apoyo que demuestran. La juventud es el futuro, y el futuro de Novelda no tiene presupuesto. No hay oferta de ocio ni cultural. Vamos para atrás en todo. Si el Ayuntamiento no es capaz de tener un mínimo de sensibilidad en momentos tan difíciles como los que estamos viviendo, apaga y vámonos. Está todo por hacer. Solo se preocupan de reducir la deuda y dejan de lado otros temas muy importantes para la ciudadanía como el urbanismo o la ecología. Solo hay que ver que UPyD se ha quedado con los temas que le interesan. Cultura, Servicios Sociales, Igualdad, Juventud, etcétera, se han ido para el Partido Popular. P.- ¿Cómo valoras la gestión de las tasas e impuestos del equipo de gobierno? R.- Yo creo que hay una perversidad desde el principio en sus argumentos, ya que plantear a los ciudadanos que cada uno tiene que pagarse lo suyo es una muestra más de su política. Nosotros creemos en políticas solidarias que ayuden a todo el mundo. Al mismo tiempo, creemos en un modelo totalmente distinto al de este equipo de gobierno. Las tasas están para facilitar el uso de un servicio, pero no se puede culpabilizar a los ciudadanos, sino garantizar su acceso al mayor número de servicios posibles. P.- ¿Tratan bien a la oposición? R.- No. Seguramente me habré equivocado muchas veces, pero he intentado ser siempre honesta. Nunca hemos utilizado cosas personales contra otros, y si lo hago algún día, que me lo echen en cara. Pero a mí sí que me lo han hecho. P.- ¿Crees que UPyD permite estas cosas? R.- A veces tengo la sensación de que ellos piensan que antes se han fastidiado ellos y ahora nos toca a nosotros. P.- ¿Te han decepcionado? R.- Yo no esperaba grandes cosas de ellos, pero tenía la esperanza de que me sorprendieran para bien, pero lo han hecho para mal. P.- ¿Crees que va a ir a peor? R.- Lamentablemente

12 de enero de 2018 |

todo puede empeorar. Me cuesta trabajo pensar que la legislatura pueda ir a mejor, porque esto depende de todos. Y ahora es difícil que las cosas mejoren porque todos estamos peor. El equipo de gobierno ha creado una mala dinámica de trabajo y desesperanza. Cada día cuesta más ir a un pleno con propuestas porque solo porque sean tuyas no van a salir adelante. P.- Os ofrecieron la posibilidad de participar en el equipo de gobierno. R.Para mí fue una forma de coacción. UPyD nos dejó al principio de la legislatura un hueco en la Junta de Gobierno sin condiciones, pero ahora sí que las pone. Ellos no querían que estuviéramos y querían tener una explicación de cara a la galería, por lo que se inventaron esta excusa. P.- ¿Quién te gustaba más como alcalde, Fran Martínez o Armando Esteve? R.Ante Armando, prefiero a Fran, p e r o tengo

mis dudas con los dos. P.- ¿Qué valoras de forma positiva del equipo de gobierno? R.- No se me ocurre nada. Estoy muy descontenta y me cuesta mucho trabajo, aunque estoy segura que alguna habrá. P.- ¿Crees que Novelda tendrá PGOU? R.- Este tema no entra dentro de sus prioridades. Le hemos preguntado en plenos y la respuesta siempre es que todo lleva su tiempo. Pero avances, cero. No vamos a tener este Plan General en esta legislatura. Para nosotros era un punto primordial trabajar a partir de lo que había hecho. Es increíble que con la canti-

dad de técnicos que hay en el Ayuntamiento no pueda salir adelante este tema. Yo creo que en la legislatura anterior Milagrosa Martínez lo hubiera terminado si hubiera querido, pero ella no quiso nada. P.- ¿Crees que sobra personal? R.- No sé si sobra personal, pero sí que este equipo de gobierno tiene una visión de la plantilla muy diferente a la nuestra. No entendemos que haya menos operarios en la calle, que son los que mantienen limpias las calles y los edificios, y cada vez haya más técnicos, todo sin olvidar que para cubrir el puesto de Interventor llega alguien en comisión de servicio en lugar de hacerlo con los que ya tenía el Ayuntamiento. Estamos gastando una cantidad grande de dinero en técnicos en lugar de trabajar con la plantilla que teníamos. Al hilo de esto, las relaciones con los sindicatos están en el peor momento de la historia, algo que demuestra la forma de funcionar que tienen. P.- ¿Ha abandonado la Generalitat Valenciana a Novelda? R.- Es una consecuencia de lo que ellos quieren hacer. Ni la Diputación está más pendiente de nosotros, ni la Generalitat Valenciana nos ha dejado de lado. El problema es que dejamos pasar muchas subvenciones solo por el hecho de que vienen de un gobierno de un color distinto. P.- ¿Qué pasa con la accesibilidad en Novelda? R.- Que es inexistente. Es una de esas cosas que, al parecer, a este gobierno no le interesan. Y hay una ley de la que ya ha caducado el plazo para adaptar los edificios municipales. En Novelda, a excepción del Casal de la Joventut y la Escuela de Adultos de L’Illa, no hay ningún edificio accesible. Y este tema no solo afecta a personas con discapacidad, sino a personas mayores, madres y padres con un carrito de bebé, etcétera. Solo hay que ver que Novelda Accesible es una asociación que está para ayudar y asesorar al Ayuntamiento en estos temas y, sin embargo, la situación les ha llevado a levantarse de la

mesa de accesibilidad, algo que no se puede permitir ningún concejal. Esto es algo intolerable. Hay todavía mucho por hacer y creo que deberían ponerse las pilas, porque nos arriesgamos incluso a multas de hasta 90 mil euros por incumplir la ley. P.- ¿Cómo valoras el trabajo de la oposición? R.Nos une a todos el problema común con el equipo de gobierno, lo que nos lleva a entendernos. Aún así, creo que el PSOE podría hacer algo más de lo que hace y los liderazgos se los gana uno con trabajo. P.- ¿Por qué faltáis a tantos actos sociales? R.- En mi caso estoy yo sola y no daría abasto para todo lo que hay. Por eso, muchas veces decido no acudir a nada para que nadie se sienta agraviado. Además, en nuestra filosofía está que los políticos estamos más para ocuparnos de los problemas de verdad y menos de los actos sociales. A pesar de todo, nuestro apoyo lo tienen siempre al 100% todas las asociaciones y colectivos. P.- ¿Qué pasó con el Raïm Festival? R.- Yo creo que los más sinceros fuimos nosotros. En cuanto nos enteramos de su situación acudimos en su ayuda. Su respuesta fue la falta de tiempo, pero el problema les venía de tiempo atrás. Yo solo puedo apuntar que uno de los organizadores pertenece a UPyD, pero lo que pasó realmente no lo sé. Los grandes en-

ga-

17 ñados somos nosotros. P.- ¿Te imaginabas alguna vez como candidata a la alcaldía? R.- Para nada. La primera vez que participé en política fue con los presupuestos participativos. Fue una experiencia estupenda, y a partir de ahí el 15-M y otros trabajos en los que he participado porque me gusta ayudar. P.- ¿Qué le pedirías al alcalde? R.- Que reflexione y haga memoria para recordar sus tiempos en la oposición. P.- ¿Qué tiene Guanyar Novelda preparado para la ciudad? R.- Creemos en una ciudad más limpia, accesible, donde se active la vida cultural, más verde, con más servicios públicos y en la que desde el Ayuntamiento se trabaje para hacer más municipio. Todo esto, sin duda, lleva a una mejora general de la vida de los ciudadanos. P.- ¿Te arrepientes de haber entrado en política? R.- No. Si te digo lo contrario, te miento. A veces me siento un poco impotente y hasta descontenta conmigo misma, porque pienso que podría hacerlo mejor. Pero sigo teniendo esperanza. Si antes creía que desde el Ayuntamiento se pueden hacer muchas cosas, ahora lo sé. Sería genial poder llevar a cabo todo lo que quiero para Novelda. P.- ¿Te presentarás a las próximas elecciones? R.- Si mi trabajo me lo permite, lo haré. Me presentaré a las primarias. Entonces, mi partido decidirá.


18

» comercio y ciudad

| 12 de enero de 2018

Comprando el

panen Novelda

Mercado de abastos Novelda Puestos 103/104 Telefono/Whatsapp: 616 000 604

C/ Pablo Picasso, 2 bellestentations@gmail.com 602 240 102

C/ Poeta Miguel Hernández, 11 Tel. 965 600 519

C/ Alcalde Manuel Alberola, 24 Tel. 649 630 844 despachodepan.paco@hotmail.com Facebook: Despacho de pan Paco

C/ Cardenal Cisneros, 22 (Junto Iglesia San Roque) De lunes a domingo de 05:30 a 14:00 Abierto domingos y festivos Tel. 670 207 544 / 658 912 603

C/ Nuestra Sra. de la Fe, 22 Tel. 965 606 997 - Fax. 966 197 774 C/ Colón, 11 Tel. 965 601 795 panaderiasirvent.polo@hotmail.com Ana 660 694 062 / Susi 627 576 130


navidad «

12 de enero de 2018 |

19

La Cabalgata de Reyes trae la ilusión a los más pequeños Melchor, Gaspar y Baltasar pasearon por las calles de la ciudad para repartir, a lo largo de la noche, los regalos que los noveldenses les pidieron. Antes, como siempre hacen, pasaron por el Asilo de Ancianos de Novelda.

L

os Reyes Magos llegaron puntuales a su cita con los niños y niñas noveldenses para hacerles llegar todos sus deseos. La primera parada, como cada año, fue en el Asilo de Ancianos, donde estuvieron acompañados por las Reinas y

Damas que ayudaron a los Reyes Magos a repartir algunos detalles a los ancianos. El desfile arrancó a las 19.30 h. desde su nueva ubicación en la calle Desamparados, que contó con numeroso público para ver el espectáculo que la comisión

de fiestas tenía preparado. Había carrozas, animación con bailes, participación de los barrios y las bandas de música de la ciudad, así como algunos animales. Una vez en la Plaza Vieja, los Reyes procedieron a adorar al niño Jesús, portando el oro, la mirra y

el incienso. Subieron al balcón del ayuntamiento para saludar a todos los niños, y el alcalde de Novelda, Armando Esteve, les agradecía su visita y deseaba a todos los niños que vieran cumplidos sus deseos. El encargado de hablar este año al gran número de noveldenses allí

presente fue el Rey Gaspar. Una cabalgata que deja buen sabor de boca, ya que el nuevo recorrido estuvo lleno de gente de inicio a fin, y en el que los niños se fueron contentos a sus casas a esperar la llegada de los Reyes Magos.


20

» navidad

| 12 de enero de 2018

El Cartero Real recoge los deseos de los niños en los diferentes barrios de Novelda

Durante toda una tarde, el Paje y el Heraldo Real visitaron todos los barrios de Novelda para recoger personalmente las cartas a SSMM Los Reyes Magos de Oriente de los niños de la ciudad.

M

ontados en una calesa tirada por dos caballos, y acompañados por las reinas de Novelda, el Paje y el Heraldo Real visitaron todos los barrios de la ciudad para recoger personalmente las cartas que los niños escribieron a SSMM Los Reyes Magos de Oriente.

La Estación

Comenzaron en La Estación, y desde allí visitaron el resto de barrios paseando por toda la ciudad con el objetivo de que todos los niños pudieran hacer llegar sus deseos para estas navidades. En cada una de las comisiones, las reinas del barrio acompañaron a los enviados reales como representantes oficiales de los niños del barrio.

Sagrado Corazón

La Garrova

La Vereda

La Cruz

María Auxiliadora

San Roque

Centro


navidad «

12 de enero de 2018 |

21

Pau Perlasia, un merecido «Rei Paixaró»

Las calles de Novelda se llenaron de música con la tradición del «Rei Paixaró», una fiesta que se remonta a la época medieval y que tiene un carácter solidario.

P

au Perlasia, de 6 años, fue el elegido para interpretar al «Rei Paixaró» 2018. Por este motivo, amigos, familiares y Dansas de Lli i Llana se congregaron en casa del pequeño para darle un triunfal recibimiento con aplausos, bailes y música bajo el grito de «¡Viva el Rey Paixaró!». Tras unas palabras llenas de alegría por parte de Perlasia, que invitaban a disfrutar del día, de esta tradición y de un baile de Danses Lli y Llana, todos tomaron rumbo hacia la ermita de San Felip de Novelda, dando así un recorrido por algunas calles de la localidad. Al llegar a la ermita, el «Rei Paixaró» recogió los alimentos que los asistentes llevaron y que fueron donados a Cáritas San Roque, que ha sido la beneficiaria de la fiesta de este año. A la vez, comenzaron a realizarse actividades en las que todos pudieron participar. Seguidamente, continuó la música que dio pie a diferentes bailes en los que el propio Pau Perlasia, lleno de ilusión, alegría y una gran sonri-

sa, participó y disfrutó bajo la atenta mirada de los asistentes, que solo tuvieron palabras llenas de cariño tanto para él como para esta fiesta tan extendida por la comarca del Vinalopó y que la asociación de Bailes de Lli i Llana trata de recuperar para el calendario festivo de Novelda. Perlasia fue elegido a través de un sorteo público al que podían presentarse todos los niños de Novelda, aunque solo optó él para representar a este personaje. En los próximos años continuarán con esta tradición cuyo origen se remonta a la época medieval y representa una de las figuras carnavalescas o reyes efímeros que simbolizan el cambio del orden establecido por un día, la transgresión del poder. Sus raíces se asientan en las saturnales romanas en honor al solsticio de invierno durante las cuales se daba libertad a los esclavos por un cierto tiempo, y en Novelda, según los archivos que se conservan de esta fiesta, se celebraba durante la tarde del día de Reyes, un día que suele variar en función de la población.


22

» navidad

| 12 de enero de 2018

La «Ximbelà» recauda más de 1.400 euros para ADOPTAMICS La «Ximbelá» de este año, que se celebró el pasado 23 de diciembre, ha recaudado casi 1.400 euros para la asociación ADOPTAMICS de Novelda. Una recaudación con la que «seguiremos trabajando y concienciando para mejorar la vida de los animales».

E

l Ayuntamiento de Novelda contó este año con la colaboración del Conservatorio Municipal Mestre Gomis, Cuarteto de Cuerda «Spiccato», Los Flamencos, Danses de lli I llana, Unió Musical La Artística, Sociedad Musical Santa Mª Magdalena y Batukamen para la «Ximbelà», un evento que recauda fondos cada año para asociaciones y colectivos que lo necesiten. Este año, todo lo que han conseguido se destina a ADOPTAMICS, una asociación sin ánimo de lucro que lucha por encontrar un hogar a todo tipo de animales domésticos. En las huchas repartidas por los diferentes lugares de actuaciones musicales, que contaron con la colaboración de muchas entidades y colectivos, se recaudaron 1.102,56 euros, a los que hay que sumar otros 121 euros de la hucha que instaló ADOPTAMICS en su punto fijo

Encontraron un hogar

en el Mercado y 183 euros de la venta de productos en este puesto. «Esta ayuda nos viene muy bien, pero necesitamos la implicación de la sociedad para evitar los abandones, las camadas no deseadas y la falta de

esterilización de los animales», apuntaban desde la asociación. En estos momentos tienen más de 100 animales a la espera de un hogar donde poder ser felices, por lo que los gastos veterinarios superan cada mes los 3.000 euros.

La concejala de Fiestas, Hortensia Pérez, apostaba por la «sensibilización» como medida para evitar el abandono de animales, agradeciendo así la labor que hace ADOPTAMICS para Novelda y otros pueblos de la comarca.

Durante toda la mañana, ADOPTAMICS tuvo un puesto fijo en el Mercado donde vendieron diferentes objetos para recaudar fondos. Además, contaron con la presencia de algunos de los animales que buscan un hogar. Tres perros y un gato fueron adoptados durante esa mañana por familias «que los vieron y se enamoraron de ellos», apuntaba Marian ter Steeg, miembro de la asociación. Actualmente no tienen un sitio fijo donde atender a las personas interesadas en adoptar, pero en su página web www.adoptamics.org se pueden ver todos los gatos y perros que esperan un hogar. Además, se pueden hacer donaciones en especie, en dinero, hacerse socio o participar en el grupo de teaming por solo un euro al mes.


navidad «

12 de enero de 2018 |

Novelda recibe por adelantado a 2018 El Parque Auditorio de Viriato se convirtió en una gran fiesta para celebrar la Nochevieja Anticipada del Vinalopó, un evento que acogió a miles de personas que celebraron por adelantado la entrada del año con el objetivo de promocionar la uva de mesa. Miles de noveldenses y vecinos de otras poblaciones dieron la bienvenida anticipada al 2018 en Novelda con una gran fiesta en la que la uva de mesa fue la gran protagonista. Se trata de una

iniciativa conjunta entre Agost, Monforte del Cid, Aspe, La Romana, Hondón de las Nieves y Novelda que cumple su tercera edición y que, poco a poco, se va consolidando en el calendario. La fiesta comenzaba alrededor de las 23 h. de la mano de Mónika Rendón, que se encargó de dirigir la gala que terminó con las 12 campanadas y la «bienvenida» al nuevo año. Después, Dj Álvaro puso la música a una fiesta que se alargó hasta la madrugada.

Los villancicos ponen la música a la Navidad noveldense La Iglesia de San Pedro Apóstol de Novelda acogió la celebración de la XXXIII edición del Festival de Villancicos en el que participaron todos los centros escolares de Novelda. Las actuaciones del Festival se dividieron entre los días 19 y 20 de diciembre por la mañana con la participación de unos 600 alumnos, aproximadamente. Además, la Unión Musical «La Artística», la Sociedad Musical Santa María Magdalena y la Asociación Capaz también han formado parte de esta tradición que ya alcanza su trigésimo tercera edición. Luis Mira se encargó de llevar a cabo la presentación del festival. Kary Crespo, concejala de Educación, entregó un diploma a cada uno de los participantes.

Fin de año en la Plaza Vieja Muchos noveldenses se reunieron el 31 de diciembre para despedir el año en la Plaza Vieja. Un acto que cuenta cada año con la ayuda de la Comisión de Fiestas, encargada de repartir uvas aportadas por «Xé quin pardal» y «Uvas Cazorla» y la sidra de «Sumarcoop». Las campanadas del reloj del Ayuntamiento, eso sí, no se escucharon completas por un fallo técnico, y el castillo de fuegos artificiales fue anulado a última hora por la falta de previsión de la Policía Local, pero el buen ambiente hizo que los allí presentes recibieran el 2018 como se merece.

23


24

» navidad

| 12 de enero de 2018

Los Reyes Magos visitan un año más el barrio de La Estación Como viene siendo habitual desde hace 36 años, el barrio de La Estación dio la bienvenida la mañana del 6 de enero a sus Majestades los Reyes Magos, que bajaron del tren repartiendo caricias y buenos deseos entre los asistentes. El presidente del barrio, Javier Navarro, dio las gracias a sus Majestades por esta tradición que lleva años celebrándose y espera «que sean muchos más». Para dar comienzo al reparto de

regalos, Fran Castelló cedió la palabra a José Luís, vecino del barrio, que fue el encargado de ir leyendo el nombre de los niños y mayores que tenían regalos esperándoles traídos desde el lejano Oriente. A la vez que recogían sus regalos, la mayoría aprovecharon para hacerse una foto con los Reyes Magos, inmortalizando así un momento mágico que solo se vive una vez al año.

Otras actividades de la Navidad noveldense

XXII Marxa a Peu

Espectáculo de magia a cargo de Impacto 3.0

Gala Benéfica de la Escuela de baile de Elena Beneyto a beneficio de CAPAZ

Concierto de voces A Capella a cargo del Grupo Aftershave Qartet

Nochevieja infantil en la Plaza Vieja

Concierto del cuarteto Bressolant


navidad «

12 de enero de 2018 |

25

Los mejores escaparates de la Navidad La concejalía de Comercio entregó los premios del XXI Concurso de Escaparatismo de Novelda.

Premio del público a través de Facebook

Premio exposición del propio producto

Viajebú recibió el accésit gracias a los fotos de Facebook que premiaron el espíritu navideño que reinaba en este escaparate con luces y varios Papá Noel pero, el principal protagonista de este escenario, fue el árbol de navidad con las palabras clave llenas de positividad para dar comienzo a un nuevo año.

Belles Tentations recibió este premio ya que en su escaparate utilizó una tarta como molde para que en ella aparecieran pintados lugares importantes de la localidad como la iglesia de San Pedro o el Santuario de Novelda. A esta ingeniosa decoración se sumaron diferentes elementos que consiguieron hacer de este escaparate un bello lugar para contemplar.

Premio mejor iluminación y colorido

Premio del público y originalidad e innovación

Natural Optics Novelda recibe el premio a la mejor iluminación y colorido en el que destaca el amplio escaparate con el que cuenta el establecimiento situado en la calle Jaume II de Novelda así como la suma de algunos elementos que consiguieron hacer de este un escaparate con efecto nevado en el que se deseó a todos los ciudadanos unas ‘Felices Miradas’.

Boyer Triathlon recibió dos premios: un accésit por el número de votos de Facebook al escaparate que realizaron los alumnos del ciclo de Comercio del IES La Mola de Novelda, y otro por la originalidad e innovación, destacando un ambiente tan navideño como deportivo y uniendo la llegada de los Reyes Magos con elementos propios del establecimiento.


26 FRAN MARTÍNEZ PSOE Novelda

C

Qué nos deparará este 2018

uando llega este periodo vacacional que ya dejamos atrás es el momento de hacer balance de lo pasado y de preparar el futuro. Es cuando vienen los propósitos de enmienda. Las autopromesas (o los autoengaños, según se mire). Algo inevitable, algo inherente a nuestra condición humana. Y algo que, cómo no, tampoco escapa a la política y a nuestra ciudad. Y es que, para hacer balance de fin de año, algunos recurren a los números, a los grandes. Y siempre emitiendo opinión y usando la información al servicio de la primera. Nunca al CONCHITA SEGURA Guanyar Novelda

S

» comercio y ciudad

| 12 de enero de 2018

revés. Intentando llevarnos a lo que ellos quieren que pensemos. Pero por mi manera de ser y enfocar las cosas, prefiero hacerlo desde otra perspectiva, la de cualquier ciudadano o ciudadana de este pueblo. Y aquí las cosas está claro que no dependen del color con que se miren, no. La realidad es aplastante. No hay signos de mejora del estado de la ciudad. A pesar de las muchas, muchísimas ruedas de prensa intentando vendernos las bondades y el gran trabajo de todo este equipo de gobierno vemos, o mejor dicho sufrimos la dejadez, el abandono y el deterioro

de esta, nuestra ciudad. Y retomando el título de este artículo, ¿qué nos deparará este 2018? Pues lo que muchos nos tememos, más de lo mismo. Y como muestra el botón de los presupuestos de 2018. Unos presupuestos que son tal cual se presentaron eran calco de los del año pasado, evidenciando muy a las claras la falta de trabajo de este equipo de gobierno. Una falta de traba-

jo que todos y todas vemos y notamos en nuestro día a día y en el devenir de nuestra querida población. Esa falta de trabajo, desidia o falta de implicación (elija usted el que mejor considere) que se manifestó en las partidas presupuestarias de las concejalías que no presentaron plan, ni cambio ni proyecto alguno y que, además, mi grupo municipal tuviera que aportar una

enmienda para que las mejoras en accesibilidad y mejoras de la vía pública, además de fomento del empleo. Como vemos, partidas todas enfocadas en mejora del estado de la ciudad y de los ciudadanos y ciudadanas. Y es que las perspectivas no son muy halagüeñas, por mucho que estemos en el año antes de las elecciones, y ya sabemos todos lo que nos espera: inauguraciones, grandes fastos y “fuegos de artificio” (no como en Nochevieja, por cierto), los subterfugios de esa política que tanto y tanto criticaron los que hoy ostentan el gobierno.

9 Enero 2018 “Cuestiones de Igualdad”

e agolpan las ideas en la cabeza, se enciende la alarma en el lugar principal, la emoción, el alma, el corazón… nunca antes se ha escrito tanto sobre el tema, pero nunca se ha necesitado más que ahora, y no me refiero solo a escribir; acabo de leer una noticia (vivo pegada a las noticias y eso que no soy reportera) que justo describe lo contrario que yo quería plantear en este escrito y eso me mueve más rápido en esta dirección, me reafirma. La historia es una de las ciencias más importantes, ya que estudia el pasado de la humanidad y nos enseña; pero no es el momento de hacer historia, es el momento de tomar una “decisión histórica”, de sacar pecho y demostrar que todos tenemos las cosas muy claras y que con comportamientos agresivos e intimidatorios no se ha de ser tolerantes. Llega el momento

en que una cosa y la contraria no son buenas, “no es bueno abusar de nadie ni tampoco dejar que abusen de ti”; mi lema siempre ha sido “respeto y tolerancia” pero en el caso de los abusos, respeto 10: tolerancia 0. La vida es demasiado importante y pasa demasiado rápida; ya ha madurado el fruto y hay que empezar a recoger la cosecha, y la cosecha no está como para recoger… aún está verde, como puede ser! No se ha puesto suficiente interés en demostrar que hombre y mujer, niña y niño, sea del sexo que sea, tenemos los mismos derechos? Estamos preparados física y psicológicamente para vivir una Vida plena y feliz? Pues por lo visto no! Y ahí estamos todos de brazos cruzados esperando el milagro, y el milagro se realizará cuando todos, sea del sexo que se sea, demos un paso adelante y nos comprometamos a que “ni un día más

con falta de respeto y con abusos”. Los compromisos nos deben hacer fuertes, no ser esclavos. Si tuviéramos que hacer asociación de ideas con las siguientes palabras: género, violencia, hombre, mujer, niño, niña, respeto, tolerancia, convivencia, educación, salario injusto, oportunidades de trabajo, infravaloración, por citar algunas, la mayoría tendría claro género, mujer, niña, violencia, infravaloración, salario injusto… sin embargo el hombre, el niño, también sufre la misma suerte en muchos casos y no hay porque esconderlo, aquí no caben las vergüenzas, hay que ventilarlas, hay que sacar todo afuera y reclamar

respeto y reclamar educación desde la más tierna edad, no nos podemos permitir que pase más tiempo sin demandar una educación que facilite más y mejor la convivencia, sin que actuemos todos y todas desde nuestro momento actual y desde nuestra situación actual. Aquí y ahora pediremos a nuestros representantes políticos que proporcionen recursos educativos y sociales, desde las familias, desde las escuelas y centros educativos, desde centros sociales, agrupaciones y colectivos. A veces hay que meter el dedo en la llaga para señalar bien que es lo que hay y dónde está por mucho que duela, y esto es lo que hay, que la vida es demasiado corta y preciosa como para

dejar que nadie, sea del sexo que sea intimide, amenace, incluso viole y mate. No nos quedaremos solo con pedir, también tenemos que actuar, ante cada situación que veamos, que conozcamos, nos tenemos que movilizar… hay muchas alternativas para poner en marcha y realmente no debe ser cuestión de recursos económicos, ya que según vemos, estos han dado mucho de sí a juzgar por la gran cantidad de mangantes a que hemos dado cobijo todos estos años con nuestros impuestos. Nada de cobijar más a los amigos de lo ajeno, ni a las amenazas e intimidaciones, nada de muertes por violencia, ni agresiones. Siempre he creído en el principio transformador del pensamiento y en la educación. No estamos solos y la convivencia tiene sus más y sus menos, hay que prepararse y no hay que dejarlo todo para el último momento, es el momento.


opinión « RICARDO MORENO UPyD Novelda

T

12 de enero de 2018 |

NAVIDAD, DEMOCRACIA, TURRÓN y RESPETO

odo puede justificarse con palabras. Todo puede excusarse. No hay mejor disfraz ni mejor camuflaje. Nunca eres responsable de nada. La culpa siempre es de otros. No tienes por qué hacer lo que deberías hacer. Siempre hay algo que puedas decir. Siempre hay alguno al que echarle el marrón ¿Algo no se ha hecho desde 2011? Es porque alguien dijo no sé qué y por eso no se hizo ¿No has convocado una comisión desde el año 98? No pasa nada. Tranquilo ¿Te caen 300 mil euros por dos sentencias? No importa. Todos somos humanos ¿Está paralizado otro tema desde hace 10 años? No te preocupes. Es culpa de otros. Las palabras… Así son ellas. Nos sirven para todo. Sobre todo las grandes palabras, democracia, humanidad, respecto, etc. Son como el turrón en Navidad, que está en todas partes. Sirven para un roto y un descosido. Con ellas, lo negro puede parecer blanco, si eres lo suficientemente hábil, y lo blanco lo vuelves negro. Le puedes dar la vuelta a cualquier cosa. Puedes hacer que parezca lo contrario de lo que es. Puedes culpar al inocente y quitarle toda la responsabilidad al culpable. Puedes quejarte por lo mismo que tú haces a diario. Puedes señalar lo mal que otros lo hacen, sin mirar lo que tú has hecho durante años. Pero lo más extraño de todo, en esto de la política y lo público, es que casi nunca nada tiene consecuencias. Te mandan a tu casa, después de liarla gorda, es cierto, pero luego todo se olvida. Se cambian las caras. Gente joven. Simpática. Agradable. Y hasta se les vuelve a votar con alegría. ¿Han

oído aquello de «Se coge antes a un mentiroso que a un cojo»? Pues déjenme que les diga que eso depende. Depende del mentiroso. Depende de lo inteligente que sea. Depende de la memoria de aquellos a los que se trata de engañar. Y depende del rostro y caradura del tipo en cuestión. Y de los intereses de cada uno, por supuesto. Porque aquí los intereses lo son todo. Y los intereses dependen del momento en que uno se encuentre. Eso siempre. Porque si a quien sea le interesa ahora algo, se aliará hasta con el mismísimo Satanás, o con aquel que le dio por saco hace solo un año. No importa la ética. No importa la moral. No importa quién ni qué es lo que hizo antes. Solo llenarse la boca con palabras, grandes palabras. Y buenísimas intenciones. Ya saben, «La intención es lo que cuenta». Pero, déjenme que les diga lo que pienso: Las buenas intenciones son como los coches, solo sirven para algo si te llevan a algún sitio. Y no se crean que estoy hablando solo de los políticos. Hablo de todo el mundo. De cada hijo de vecino. Aunque sentado ahí, durante cuatro o cinco horas, en el salón de plenos, uno se da cuenta de muchas cosas. El caso es que en el pasado Pleno decía que el verdadero respeto a alguien está en los hechos, en nuestros actos, y no en nuestras palabras. En las obras. En no tomar al otro por tonto, dándole la razón, como si fuese idiota. En hacer lo que debes hacer y tratar al otro como un igual, no utilizándolo ni usándolo, ni aprovechándote de él. Eso debería ser el respeto. Y no darle la razón porque ahora te conviene. Pero no voy a pedir milagros. Aunque acabe de pasar la Navidad. La vida es así.

SILVIA ANNA Compromís per Novelda

H

27

SOBRE LA POBRESA ENERGÈTICA

an sigut últimament notícia la Llei Valenciana de la Funció Social de l’Habitatge i la Llei Valenciana contra la Pobresa Energètica, lleis que no pretenen ni més ni menys que lluitar contra la pobresa i els seus efecte efectes i ajudar les persones més vulnerables de la societat a tindre una vida digna. Amb l’aprovació de la primera de les lleis esmentades, la majoria dels grups de les Corts Valencianes pretenia fer complir el precepte constitucional del dret de les persones a una vivenda digna; amb la segona, la Llei de Pobresa Energètica, tenia com a objectiu posar per davant els interessos de les persones als de les grans comercialitzadores de l’energia. Creem que els partits polítics, independentment de la seua ideologia, haurien de ser sensibles amb les persones més vulnerables de la nostra societat, i hem de fer tot el possible perquè tot el món tinga dret a una vivenda digna i a l’accés a l’energia. Les dades no menteixen, dos de cada deu famílies valencianes té problemes econòmics per a caldejar la seua llar. Però el Partit Popular es dedica a recórrer davant el Tribunal Constitucional la Llei Valenciana de la Funció Social de l’Habitatge i la Llei Valenciana contra la Pobresa Energètica. De forma que quedaran paralitzades durant uns mesos, mesos en els quals l’hivern incidirà de forma negativa en la vida, en la dignitat i en la salut de molts valencians i valencianes. És d’una crueltat enorme presentar un recurs contra estes lleis, per una pretesa vulneració de les competències del govern de l’Estat, que entre

altres coses, intenten desenvolupar els articles més socials de la Constitució espanyola, adduint unes suposades inconstitucionalitats que no tenen una altra intenció que retardar al màxim l’entrada en vigor d’estes lleis de caire social que, ara més que mai, són absolutament necessàries per als sectors més desafavorits de la societat. Recordem que, segons molts estudis, la pobresa energètica, sobretot a l’hivern, accelera centenars de morts a la nostra terra per l’efecte de les baixes temperatures en cases sense calefacció ni aïllament adequat. Sembla ser que el Partit Popular està molt més pendent de posicionar-se en contra de totes aquelles mesures que vénen des de les comunitats autònomes en compte de pensar en solucions reals a problemes greus. Un posicionament que només entenem fruit de esta negativa de base dins del Partit Popular valencià ja que, en altres zones com per exemple en Galícia, el mateix partit ha recolzat lleis molt similars sense cap dilació. A Novelda també ho van deixar clar quan, junt a UPyD, van votar en contra de demanar la retirada del recurs davant una moció presentada pel nostre grup. Mentrestant la Conselleria d’Igualtat i Polítiques Inclusives reserva 1,4 milions d’euros per a la lluita contra la pobresa energètica que destina als ajuntament perquè els serveis socials puguen justificar durant este mes de gener quines famílies en risc d’exclusió social poden accedir a l’ajuda. És només qüestió de prioritats.


28

| 12 de enero de 2018

Âť publicidad


deportes «

29

12 de enero de 2018 |

NOVELDA CF |

J13 - NOVELDA CF 1-0 SILLA CF J21 - OLIMPIC XÁTIVA 0-1 NOVELDA CF J22 - DESCANSO CLASIFICACIÓN

El Novelda acaba el año de la mejor forma Los verdiblancos acaban el 2017 con tres victorias consecutivas y con una dinámica positiva de cara a la segunda vuelta.

T

ras la destitución de Víctor Bautista y con la llegada de Fran Onrubia al banquillo verdiblanco, el Novelda suma dos victorias en los dos partidos que lleva dirigiendo el nuevo técnico. A estas dos victorias se les suma la del último partido de Víctor Bautista por 0-3 ante el Paiporta. Unos resultados que han hecho entrar al Novelda en una dinámica ganadora antes de fin de año y que les ayuda a escapar de los temidos puestos de descenso de los que no lograba salir durante toda la primera vuelta. Pero estos triunfos, ante el Silla CF en casa y en Xátiva frente al Olimpic mejoran el

ánimo de una plantilla que veía como tendrían que luchar por los puestos bajos de la tabla durante el resto de la temporada. De los dos triunfos desde que Fran Onrubia dirige al Novelda, cabe destacar el primero, el que consiguió frente al Silla en La Magdalena, ya que fue la primera victoria en toda la temporada en el feudo verdiblanco, un punto de inflexión y un peso del que los jugadores del Novelda se libraron el pasado mes de diciembre. Esta victoria les hizo llegar al siguiente partido mucho más motivados y con ganas de acabar el año de la mejor forma, y lo lograron. Los verdiblancos viajaron a Xátiva a enfrentarse a uno de los riva-

les más difíciles de la competición, el Olimpic, un equipo que únicamente aspira a ascender de categoría. No obstante, el equipo valenciano se topó con un Novelda que se adelantó en los primeros minutos en el marcador y supo aguantar durante todo el partido a un Olimpic que acabó desesperado sin lograr empatar un partido que finalmente se llevó el Novelda. De ese modo, el Novelda logró acabar la primera vuelta de la mejor manera, cosechando tres victorias consecutivas y alejándose del descenso antes de retomar la competición el próximo 14 de enero ante el Borriol, puesto que la jornada previa, el Novelda le tocará jornada de descanso.

1. At. Levante 2. Orihuela CF 3. CD Castellón 4. CF La Nucía 5. Eldense 6. O. Xátiva 7. Torre Levante 8. Alzira 9. Villarreal C 10. CD Roda 11. Silla CF 12. Crevillente 13. Novelda CF * 14. Rayo Ibense 15. Buñol 16. Paiporta 17. Elche Ilicitano 18. Paterna F 19. Almazora 20. Recambios Colón 21. CF Borriol * Un partido menos.

NUEVO FICHAJE

JOSETO Delantero

Procedente del FC PINATAR ARENA Tercera Murciana

47 44 40 38 37 35 31 31 31 29 27 26 25 25 21 20 19 19 17 16 12


30

» deportes

| 12 de enero de 2018

Rosa Folgado y Jaime Navarro se llevan el pavo de este año La vallisoletana y el corredor noveldense ganaron la tradicional «Carrera del Pavo» que se celebró el día antes de «Nochebuena» en los alrededores de La Glorieta.

E

l Ayuntamiento de Novelda, con la organización del Club Atlético NoveldaCarmencita, llevó a cabo el día antes de «Nochebuena» una nueva edición de la «Carrera del Pavo», acompañada por la VI Milla Urbana de Navidad. Muchos corredores noveldenses quisieron formar parte de esta tradicional prueba, aunque contaron también con atletas de otras partes de España. De hecho, en la categoría femenina, el pavo se fue hasta Valladolid con Rosa Folgado Quintas, del Club Atletismo Oviedo. En la prueba masculina absoluta, el más rápido fue el noveldense Jaime Navarro Crespo. Los dos recibieron sus

Reme Segura participa en la final de la liga de Salto de la Comunidad Valenciana

respectivos pavos (envasados y listos para cocinar, eso sí) de manos de la concejala de Fiestas, Hortensia Pérez, y el edil de Deportes, Jordi Miralles. Pero, antes de la «Carrera del Pavo» se celebró la VI edición de la Milla Urbana de Navidad, en la que los más pequeños compitieron por sus trofeos. El presidente del Club Atlético Novelda-Carmencita, Fulgencio Munuera, agradeció a todos los corredores su participación en esta popular y tradicional prueba, así como a las reinas infantiles, que estuvieron toda la tarde acompañando y entregaron los trofeos a los ganadores. Puedes consultar la clasificación completa en la web del club.

Ibañez disputa el Torneo Adidas Next Iñesta, campeona absoluta en Pinoso y primera Generation en Hospitalet Veterana en Aspe Para finalizar bien el año y la temporada deportiva, la atleta local Mª Carmen Iñesta logró ser la primera mujer en llegar a meta en la San Silvestre de Pinoso. Su hijo Toni Mira fue el subcampeón de la prueba infantil. Anteriormente, Iñesta también compitió en los 11k de la Villa de Aspe, siendo campeona de su categoría. José Luis Ibáñez participó los días 5, 6 y 7 de enero en el Torneo Adidas Next Generation en la sede de Hospitalet con Unicaja de Málaga. Este torneo, que es clasificatorio para el paralelo a la Final Four de la Euroliga de 2018, tuvo como ganador al Joventut de Badalona. Todos los equipos estaban a muy alto nivel y todos los partidos fueron muy reñidos y luchados por los jugadores. Unicaja no pudo jugar por el

ansiado primer puesto para Euroliga, conformándose con un quinto puesto. Ibañez tuvo un buen torneo con un promedio de 14 puntos, 5 rebotes y 2 asistencias por partido. Mucho trabajo por delante y citas a las que acudir, como el campeonato de Andalucía próximamente y el de España a continuación. Mientras, a seguir compitiendo en la liga EBA y conseguir los mejores resultados posibles.

Álvaro Céspedes, campeón del Máster de menores FPCF Del 15 al 17 de diciembre se jugó el Máster autonómico de menores FPCV en Okpadel Castellón donde el noveldense Álvaro Céspedes y su compañero José Román (Almansa) se proclamaron maestros en la categoría infantil. Este es el último torneo con el que se cierra un gran año para Álvaro ya que fue preseleccionado para la selección de menores FPCV, se ha proclamado campeón de la Comunidad Valenciana y campeón del Máster FPCF.


deportes «

31

12 de enero de 2018 |

Kevin Martínez se El Novelda-Carmencita termina el hace hueco en el año en la San Silvestre Crevillentina ring de Tailandia Disputó el pasado 17 de diciembre un combate en el Estadio de la Reina de Tailandia donde, tras aprovechar el cansancio del rival, se proclamó ganador. El primer asalto fue duro, según nos cuenta Kevin Martínez, ya que el contrincante, procedente de Malasia, «empezó muy fuerte y seguro de sí mismo, se notaba que tenía más experiencia que yo». Esto hizo que «la pelea empezara bastante en mi contra» pero, pese al poco apoyo que tenía por parte de los apostadores que iban con el rival, el noveldense supo anteponerse y aguantar hasta el tercer asalto. En ese momento del combate el contrincante estaba muy cansado, y Martínez aprovechó para convertirse en el ganador.

EL CA Ángel despide el año en las San Silvestre Crevillentina y Eldense Seis atletas se desplazaron a Crevillente para participar en la XXXI edición de la San Silvestre de dicha localidad. Ángel Castaño fue el primer alta del Ca Ángel en entrar a meta, seguido de Berna, Luis Ra, Antonio Luís, David Navarro y Antonio Pérez. Por otra parte, tres atletas eligieron participar en la 37 edición de la San Silvestre Eldense. Andrés González, Alberto Piñol y David Socorro fueron los que representaron al CA Ángel.

El primer corredor del club en cruzar la meta fue Pedro Box, seguido por sus compañeros Alberto Botella, Miguel Ángel Martínez, Miguel Lucas, Miguel Lucas Gómez, Vicente Mira, Julián Jareño, Fernando Pérez, José Antonio Box, Rubén Sarrión, Fulgencio Munuera, Jesús Mira, Javier Chacón, Juan Mª Martínez, Jéssica Vicedo y José David Ruiz. En la clasificación final por equipos alcanzaron la octava posición. Los ganadores absolutos fueron Kiprono Menjo con una marca de 29’54” en masculinos y Unice Jepkorir en féminas con un tiempo de 35´38´´. Otras San Silvestres Javier Cuenca se anotaba la victoria en la 5ª San Silvestre Casa Devesana; Andrea Rodríguez fue tercera en la 37 San Silvestre eldense; Celeste Pérez subía al pódium de las mejores

en la 7ª San Silvestre de El Campello; y también participaban con buenas actuaciones personales Michael López en La Nucía, Mª Jesús Fornier y Alfredo Molina en Monóvar y Martín Ortega, que participaba por partida doble en las San Silvestres de Blanca y de Altea.

Victoria de Rebeca Pacheco en los VII 11 Kilómetros Villa de Aspe El pasado 17 de diciembre se celebró en la vecina localidad de Aspe la Trigésimo segunda edición de la media maratón de Aspe, coincidiendo con ella y como viene siendo habitual, se celebró la VII edición de los 11 Kilómetros. Pedro Escobar fue el representante del Club de Atletismo Cableworld en la media maratón y continuando con la preparación de la temporada, realizó una muy buena carrera logrando acabar en la quinta posición de su categoría. Ya en la distancia de los 11 kilómetros, Rebeca Pacheco logró la victoria en la General Absoluta Femenina, resultado fruto del entrenamiento de esta temporada. Por su parte Lidia Quiles fue la ganadora en la categoría Senior Femenina.

Novelda acoge la primera etapa del Interclubs Vinalopó La salida tendrá lugar este sábado 13 de enero desde el parking del Polideportivo Municipal.

El Club Novelder de Muntanyisme cumplió el 31 de diciembre con su tradición de despedir el año con la subida al Cid.

I Torneo Querubín de Fútbol Sala SMM

El pasado sábado 23 de diciembre tuvo lugar el I Torneo Querubín Fútbol Sala en el Pabellón Municipal de Novelda con edades de los participantes comprendidas entre los 2 y 5 años. En este Torneo de Navidad en categoría Querubín ganaron los tres equipos de SMM que lo disputaron, los jugadores se divirtieron mucho y, para finalizar el acto, tomaron un almuerzo ofrecido por el SMM. Posteriormente, todos se marcharon muy contentos con sus regalos y una gran sonrisa.

Novelda inaugura este año el X Torneo Interclubs del Vinalopó, un torneo de referencia a nivel nacional para categoría Máster en el que los clubes organizadores se vuelcan por completo con una organización al nivel de pruebas profesionales de carretera. Esta primera etapa se celebrará en Novelda este sábado 13 de enero y tomará la salida a las 15:00 horas desde el parking del polideportivo municipal de Novelda. La meta estará ubicada, como de costumbre, en el Alto del Castillo de La Mola, donde los corredores que todavía conserven fuerzas tras el rapidísimo recorrido tendrán ocasión de lucirse en una subida corta y explosiva hacia la meta de esta primera prueba. Los corredores interesados en participar en esta prueba de Novelda, o en cualquier otra del circuito Interclubs Vinalopó 2018, pueden consultar

toda la información del circuito y relativa a inscripciones en la siguiente página web www. interclubvinalopo.com, o en la nueva web que se está prepa-

rando www.interclubsvinalopo.es. Se admiten inscripciones en el día de la prueba hasta llegar al máximo de 200 corredores inscritos.


MUAI- THAI

CARRERA DEL PAVO

pág. 31

pág. 30

Rosa Folgado y Jaime Kevin Martínez se hace hueco en el ring Navarro se llevan el pavo de este año de Tailandia

oveldadigital DEPORTE

El ciclista noveldense Julio Alberto Amores correrá la próxima temporada con el equipo británico Vitus Procycling Team después de todo un año en el Inteja-MMR. Con este equipo ganó su primera carrera como profesional en el Tour Ciclista Internacional de Guadalupe, en Francia, el pasado mes de julio. En los próximos días disputará el Campeonato de España de Pista que se celebrará en Madrid, y más tarde estará representando a España en la Copa del Mundo de Minsk.

Amores ficha por el Vitus Procycling Team

El equipo británico contará con el ciclista noveldense en la próxima temporada.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.