21 DE MAYO DE 2013 Ejemplar Gratuito
siguenos en facebook.com/noveldadigital @noveldadigital
Nº 073
Deportes
PÁGINA 27
Fiestas
PÁGINAS 9,10,11
Se acaba el plazo para las comparsas FUNDADO EN 2007
Ciudad
PÁGINAS 18-19
30 años de Museo Arqueológico en Novelda
EDITORIAL ROTATIVA GRUPO EPI
DIRECTOR: ANTONIO AYALA
DISEÑO: FDEFELIP
El Novelda Jugará la Copa del Rey El Novelda CF se proclama Subcampeón de liga. Tras más de 30 partidos liderando el campeonato, los verdiblancos perdieron el primer puesto en la última jornada de liga contra el CD Acero. El domingo afrontan el Play Off de ascenso.
Antes del 7 de julio las sedes festeras deberán adaptarse a la nueva ley de la Generalitat, que regula el uso de estos locales y tendrá que cumplir rigurosamente las normas sobre ruido, tabaco, horarios y alcohol a menores.
Una exposición con algunas de las más de 7.000 piezas que la familia de Manuel Romero ha donado al fondo del Museo servirá para homenajear y recordar la evolución de este Museo que nació en 1983 y que se ha dedicado desde entonces a
recoger toda la historia de nuestros antepasados para que ahora podamos conocerla. Se reconoció oficialmente como museo por el Ministerio el 10 de marzo de 1983, y las primeras instalaciones estaban en la antigua casa de la Señoría.
Ciudad
PÁGINAS 15-16-17
Jorge Juan, el científico que fue espía CAPELLÁN MARGALL, 9. 03660 NOVELDA (ALICANTE)
T/F 965 600 310
Científico, ingeniero naval, humanista y hasta espía en Londres. El marino alicantino Jorge Juan ha dejado huella trescientos años después de su nacimiento en Novelda. Su obra Examen marítimo, traducida a varios idiomas, es la mayor aportación a la Ilustración española. El profesor y escritor Emilio Soler hace un recorrido por una parte de la historia y obra de Jorge Juan y sus aportaciones a la ingeniería naval, y concretamente a su estancia en Londres para investigar la construcción de los barcos ingleses.
¿QuÉ PASTA DENTÍF RICA USO?
- Para pacientes sin problemas dentales espe cíficos: pastas dentales con flúor, con concentración de 500 ppm. para niños de 3 a 6 años y de 1000 ppm para mayores de 6 años. El fluoruro de estaño es el más efica z. - Para la sensibilidad dental: deben incluir flúor, citrato o nitrato de potasio y cloru ro de estroncio entre otros. Son eficaces con su uso prolo ngado - Para inflamación agud a de encías y hongos: pastas que contengan clorhexidina entre otros pero su uso ha de ser limitado a 15 dias por sus efec tos secundarios: tiñe los dientes, altera el sabor… - Para pacientes con problemas de encias, como uso diario: pastas con triclosán, presenta acción antiinflam atoria y antibacteriana menos potente que la clorhexidina pero no tiene efectos secundarios y su uso puede ser continuado. - Para prevenir las manc has de los dientes: con Peróxido de carbamida (agente blanq ueador) y el Bicarbona to sódico micropulverizado (agente pulid or), una pasta dentífric a no consigue blanquear ni eliminar las manchas de los dient es, su uso sólo es eficaz tras un blanqueam iento o limpieza en Clínic a Dental.
02 MAYO 2013
EDITORIAL
STAFF Radio Lucentum S.A. Capellán Margall, 9 03660 Novelda (Alicante) DEPÓSITO LEGAL V-1117-2007 T 965 601 366 F 965 600 310 general@noveldadigital.es comercial@noveldadigital.es www.noveldadigital.es Antonio Ayala
Director
Antonio Lorente Periodista
Felip Juan
Maquetación
Ximo Segura Dibujante
Artes Gráficas del Mediterráneo Rotativa
Vete ya Mourinho, no te merecemos Visto lo visto, hemos llegado a la conclusión de que los españoles somos poca cosa para un “genio del balón” – “un tipo amable, educado y simpaticón” – “amigo de sus amigos e incluso de sus enemigos”, vamos, lo que cualquier ser viviente quisiera tener a su lado, un fenómeno de la naturaleza. De entrada no vamos a hablar de fútbol, aunque lo haremos al final, pero vamos a hablar de una situación que vivimos personalmente con este “tal Mourinho, Don José” hace unos días. Nos encontrábamos en un hotel de 5 estrellas en Madrid para asistir a la entrega de los premios Naranja y Limón que da la asociación de periodistas Primera Plana. En el acto – cena se encontraban premiados como Ana Rosa Quintana, Tamara Falcó Preysler, Ángel Nieto, Cayetano de Alba, Mabel Lozano y un largo etcétera de
Celebrities, y donde también se le entregaba uno de los premios más importantes a Vicente Del Bosque, “Don Vicente con mayúsculas” excelente persona y gran entrenador de fútbol. Continuamos. Transcurre la noche entre galardones, flashes, corrillos, cóctel y un excelente ambiente de fiesta, sin presagiar aún lo que estaba a punto de suceder y que para alguno de nosotros se ha convertido en un “pequeño trauma”. Cuando terminan de pasar todos los galardonados y personajes famosos por el Photo-call, decidimos subir un momento de la planta sótano del hotel, que era donde se celebraba el acto, a la planta de arriba, donde estaba la recepción, para entrar al aseo, y ahí es donde presenciamos una escena dantesca, El Mou que entra por esa puerta del hotel con esa cara de “perdonavidas” en dirección a la puerta del ascensor, que por cierto,
Mi mascota y yo
Hola soy Lucas, ¡el chihuahua gigante! Todos me esperaban desde antes de que naciera. Mi mamá y mi papá son pequeñitos pero yo…nací distinto. Mi familia me quiere muchísimo y siempre me compran juguetes. También me gusta cantar cuando alguien me acompaña. Me paso el día fastidiando a mi abuela, le quito las zapatillas y le ladro cuando no comparte las natillas conmigo. Juego todos los días con mis amigos en el parque, ellos también son muy simpáticos y pasamos muy buenos ratos juntos. Me encanta dar besitos, soy un chico muy mimoso y estoy abierto al amor con toda aquella dama que sepa tratarme con cariño y jugar como yo.
Delfina: Cuando Lucas nació todos lo estábamos esperando, algo nos decía que iba a ser blanco y así fue, aunque no es tan pequeño como imaginábamos pero es el más simpático del mundo. Los primeros días era chiquitín pero empezó a crecer de manera imparable. Es un perro estupendo, muy cariñoso y besucón. Le encantan las sorpresas y siempre tenemos que comprarle algo. También es muy rebelde, no se lleva bien con todos los perritos aunque sí con las perritas. Forma parte de un grupo de amigos que juegan todos los días en el parque de la Illa y siempre está esperando el ratito de salir a verlos. Todos los vecinos lo conocen porque ladra muchísimo aunque ¡es un chico genial!
habría que cerrar ese hotel por no estar el ascensor con las puertas abiertas esperando a tan ilustre huésped. ¿Y qué es lo que vimos que tanto nos ruborizó? Al percatarse de la presencia de Mourinho, unos padres con dos niños de 8 y 11 años aproximadamente que se encontraban en la recepción del hotel, se acercaron corriendo a él y mientras este esperaba que llegara el ascensor a su puerta le preguntaron: ¿Mourinho, se puede hacer una foto con los niños? ¿Qué creen ustedes que hizo el perdonavidas?, NO SE HIZO LA FOTO, y pudimos comprobar con el alma rota cómo uno de los niños tiraba del pantalón a su padre y le preguntaba ¿Por qué no ha querido hacerse la foto?, pregunta que el padre no supo que contestarle. Este es Don José Mourinho, ni siente ni padece, pero nosotros que no somos como él, sí le vamos a mandar un deseo: que si alguna vez algún hijo suyo le pide un autógrafo o una fotografía a alguno de sus ídolos, que si se la den, que no hagan como su padre, que hagan como Vicente Del Bos-
que, que era galardonado en esos momentos en la planta sótano del mismo hotel, todo un SEÑOR. De la trayectoria profesional de Mou como entrenador de fútbol en el R. Madrid ya casi ni hablamos, “paqué”, se ha peleado con todos, no ha conseguido prácticamente nada. Eso sí, en su haber tiene que le metió el dedo en el ojo al bueno de Tito Vilanova, lo expulsaron por mandar a la mierda al árbitro del R. Madrid – Murcia, no quiso dejar a sus jugadores ir a recoger el Príncipe de Asturias que se le dio a la selección,
luego le obligaron a dejar ir a Casillas, criticó a árbitros y entrenadores, se quitó de encima a jorge Valdano, no va a la gala de la UEFA haciendo uno de sus habituales desplantes, insinuó que el premio a Vicente del Bosque como mejor entrenador de 2012 había sido presuntamente “amañado”, para terminar haciendo un desplante al Monarca en la última Copa del Rey al no subir a recoger su medalla de subcampeón. Mourinho, ¿Por qué? ¿Por qué? ¿Por qué?...
MAYO 2013 03
OPINIÓN injusta e ineficaz acentuando de este modo la recesión, el paro y la desesperanza.
El Primero de Mayo FRAN MARTÍNEZ ALTED Secretario de Comunicación del PSPV-PSOE Novelda El pasado primero de mayo fue uno de los más difíciles de la etapa democrática. Los datos del desempleo en España daban unos resultados demoledores: más de 6 millones de parados, un 27,2% de tasa de paro, casi 2 millones de hogares con todos sus miembros en el desempleo, 3,5 millones de personas buscando trabajo desde hace más de un año y una tasa de paro juvenil del 57,2%. Si lo trasladamos a la Comunitat la situación es aún peor, con un 30% de tasa, y de Novelda mejor ni hablar, con 3719 personas apuntadas al INEM. En resumen, en 2012 se han destruido más empleos que en la suma de los dos años anteriores. ¿Y cuál es la respuesta del Gobierno ante este desolador panorama? Resignación. Reconocen abiertamente su incapacidad para poner en marcha planes de estímulo económico efectivo y plantear reformas que mejoren la calidad de nuestras instituciones y la competitividad de nuestras empresas para relanzar el crecimiento. El PP sólo sabe recortar y subir los impuestos de manera
Es cierto que llegaron al poder en una crisis económica, pero no es menos cierto que han sumido a España en una profunda recesión, sin viabilidad de salida en el medio plazo, con una grave crisis social, con un aumento alarmante de la pobreza y una preocupante crisis política por su incapacidad de llegar a acuerdos con los agentes sociales y con otras fuerzas políticas. Además, el diseño conjunto entre Rajoy y Europa de la política fiscal basada en la austeridad como único objetivo, sin medidas de estímulo al crecimiento, unido a una política monetaria que no facilita que fluya el crédito al sector privado y una reforma laboral que facilita el despido, ponen en riesgo la paz social de nuestro país y la sostenibilidad del estado de bienestar. Sin crecimiento, no puede sostenerse ni la política social, ni la reducción del déficit, ni la creación de empleo. El crecimiento generador de empleo tiene que ser el objetivo número uno de la política económica de cualquier gobierno. Pero es que, además, la alta tasa de paro es algo más que un número. Es algo más, incluso, que un profundo drama social que sume en la desesperación a millones de personas. El paro es un alarmante indicador de la descapitalización del país. Porque la precarización del empleo de los jóvenes, a los que se les niega la estabilidad laboral, junto con el incremento del paro de larga duración, está provocando que cientos de miles de personas pierdan el tren del mercado laboral, cronificando
así su situación de desempleados. Por tanto no se puede esperar más al crecimiento como quién espera que se ponga a llover. No se puede mantener una contrarreforma laboral que ha supuesto un paso atrás en los derechos de los trabajadores y un terrible avance en la destrucción de empleo. ¿Y qué propone el PSOE? Me dirán. Pues lo primero hacer un llamamiento para vencer la resignación. Ante esta situación de emergencia nacional, no se puede pedir paciencia como hace el Presidente del Gobierno. Por lo que desde el PSOE demandamos diligencia. Diligencia para alcanzar un Pacto Nacional para la Reactivación Económica y la Creación de Empleo con el concierto del Gobierno, los Partidos Políticos del Parlamento, las Organizaciones Empresariales y Sindicales más representativas y los Presidentes de las Comunidades Autónomas y en el que el PSOE ofrece propuestas para corregir los errores cometidos en este año y medio de legislatura. Además, a nivel de Pais Valencià hemos presentado un conjunto de 10 iniciativas urgentes para el empleo y la reactivación económica. Y respecto a Novelda, desde el PSOE venimos realizando una labor de apoyo al sector económico clave de nuestro municipio, el mármol, además de solicitar el Plan Estratégico de Empleo, el potenciar el ADL, exigir a la Generalitat la Escuela Taller, el Salario Joven, etc.
¿Quién nos sacará de la crisis? SANTIAGO VICO Secretario General PP Novelda
No descubro nada si digo que vivimos una situación de crisis muy grave en España. Una crisis que no sólo es económica y financiera, sino que también comienza a serlo en el plano social, e incluso yo me atrevería a decir que en el institucional. Una crisis que sin duda está provocando una grave desafección de los ciudadanos a la política y un rechazo cada vez mayor hacia las instituciones. Un recelo contra los partidos y las organizaciones políticas. Pero yo creo, sinceramente, que es ahora cuando es más necesario que los ciudadanos se impliquen en las organizaciones y canalicen a través de ellas propuestas, ideas y sugerencias para hacer frente a la actual situación.
Esta grave situación ha obligado a los gobiernos a todos los niveles a tomar medidas extraordinarias y de urgencia. Como representantes públicos tenemos la obligación de ofrecer respuestas y aportar soluciones. La confianza es la base En definitiva, medidas para del sistema democrático. Si se poner fin a esta sangría y ofre- rompe, entonces podemos cer a los ciudadanos el horizon- estar ante una crisis cuyas consecuencias ni siquiera podete de esperanza que merecen.
mos imaginar.
etc.
Hay una pregunta que ronda la cabeza de todos y que tiene difícil contestación: ¿Quién nos sacará de la crisis?. Me arriesgaré y mi opinión personal es que no será un gobierno, las empresas o el esfuerzo de los trabajadores por sí solos, estoy convencido de que solo se sale de esta situación todos juntos, con un esfuerzo que ha de ser colectivo, compartido y pensando que debemos sentar las bases de un nuevo modelo económico para nosotros y las futuras generaciones.
Debemos sacar el máximo partido de nuestras infraestructuras y aprovecharnos de la posición estratégica de Novelda, por su proximidad a los nudos de comunicación más importantes de Alicante: el puerto y el aeropuerto y una magnífica conexión con la capital de España que se incrementará con la próxima llegada del AVE.
El crecimiento, la innovación y la competitividad, solo puede generarse desde iniciativas conjuntas, en las que desde las instituciones se favorezca que se puedan propiciar las mejores condiciones para ello. Y yo creo, personalmente, que Novelda es una ciudad con grandes fortalezas y oportunidades. Estamos en un momento crítico, pero las dificultades del presente no pueden hacernos olvidar las oportunidades de futuro. Porque las hay. Por eso, la prioridad debe ser la reactivación económica y la creación de empleo. Necesitamos impulsar a los emprendedores para que desarrollen sus iniciativas y nos permitan diversificar el tejido económico. Es necesario poner encima de la mesa políticas de estímulo para que las empresas encuentren nuevos mercados y con ello se creen más puestos de trabajo y, en definitiva, hemos de explorar las posibilidades que ofrece nuestro territorio para apostar por una economía diversificada basada en la industria, el comercio, la agricultura, el diseño, la gastronomía, el turismo,
Sin olvidar los tres pilares de la economía: la piedra, el sector de las especias y la agricultura, debemos trabajar por una ciudad que, a su vez, apueste por nuevos sectores estratégicos de futuro. Siempre digo que debemos posicionarnos como una ciudad de cultura, conocimiento, creatividad e innovación. No me cabe la menor duda que en los próximos años consolidaremos, en Novelda, proyectos e iniciativas muy importantes. Es evidente que las ciudades por si solas no podremos salir de la crisis, pero podemos ayudar de forma decisiva. Así lo entiendo yo y no me cansaré de repetir que de la crisis saldremos todos juntos o costará mucho más alcanzar eso que ahora es un anhelo.
Como representantes públicos tenemos la obligación de ofrecer respuestas y aportar soluciones
04 MAYO 2013
OPINIÓN
Ellos opinan
Usted tiene derecho a que no le mientan RICARDO MORENO UPyD Novelda
No. De verdad. En serio. Usted tiene derecho a que no le mientan, a que no le engañen ni le estafen. Usted tiene derecho a que no le mangoneen ni le timen. Tiene derecho a que no abusen ni le roben. Usted tiene derecho a conocer la verdad, a estar informado. Usted tiene derecho a que no le tomen por tonto o estúpido.
la tijera a todo salvo a las pensiones, sanidad y educación» y ha recortado en sanidad y educación. El PP rechazó la amnistía fiscal cuando la realizó el PSOE porque aseguró que era «impresentable, injusta y antisocial» y ha hecho lo mismo. Mariano Rajoy nos prometió que daría la cara por este país y se marcha del senado por el garaje o comparece por circuito cerrado de televisión para dar una rueda de prensa a docenas de periodistas. Precisamente por todo eso, yo no les voy a engañar. Los derechos no son algo con lo que uno nace ni son gratis. Nunca lo han sido. Los derechos se conquistan y se ganan con sacrificios y con esfuerzo. Para tener derechos hay que luchar por ellos. Nadie va a regalárselos.
Les voy a ser sincero. No sé si es posible que haya legitimidad y justicia sin la fuerza para imponer esa legitimidad y esa justicia. Ojalá fuera de Pero nos han mentido y enga- otra forma, y el peso y la justiñado. Nos han estafado. Nos cia de una idea fuesen lo sufimangonean y timan a diario, cientemente aplastante para cada viernes en cada consejo imponerse por sí misma. Pero de ministros. Abusan de noso- ese no es el asunto. El asunto tros y roban a manos llenas. es otro. La fuerza se alcanza Nos toman por tontos y estú- solo a través de una cualidad pidos. Uno no es culpable imprescindible: la organizacuando le engañan una vez, ción. La organización hace la pero cuando lo hacen dos, fuerza. Así unos pocos impotres, cinco, diez veces, enton- nen su voluntad sobre milloces la culpa es solo de uno mis- nes. Decía un escritor que hay mo. dos cosas que distinguen a los El presidente del gobierno, pobres de los ricos y que ninMariano Rajoy dijo y, así cons- guna de las dos era el dinero. ta, que no subiría los impues- Organización e influencia. Eso tos. Y los ha subido todos. es lo único que puede evitar I.V.A, I.R.P.F, directos, indirec- que seamos carne de cañón tos, sociedades, etc. Pero no para algunos. las SICAVS, el impuesto de los Estamos al borde de la bancaricos, que tributan al uno por rrota. Algunas comunidades ciento. Dijo también: «Meteré autónomas, como la nuestra
gobernada durante décadas por el PP, se llevan la palma. La Generalitat duplicó con creces la deuda acumulada desde los años ochenta. Hemos alcanzado una deuda de 29.437 millones, la mayor de todas las autonomías en términos relativos. Cada año la Generalitat paga 1.300 millones de euros, solo en concepto de intereses. Usted tiene derechos. Pero tiene que ganárselos. Si no quiere que le estafen, le robe, le pisoteen debe afiliarse a un partido político, la única forma hoy en día de hacer política en este país. Debe participar, debe votar, debe cambiar su voto si lo que hacen sus representantes no le convence. Debe organizarse, asociarse a otros. Sí. Es más cómodo esperar que alguien nos solucione los problemas. El problema de dejar las cosas en manos de otros es que probablemente no nos gustará lo que hagan o que ellos trabajaran por su propio beneficio e interés. Entre 1985 y 2000 fueron nada menos que 38 las empresas privatizadas en España. Las más notorias: Telefónica, Iberdrola, Iberia, Repsol, Endesa y Seat, no solo por su volumen, sino por los sectores estratégicos en que cada una de ellas se encuadraba. Nadie dijo nada entonces. Nos iba bien y teníamos para comprarnos un coche y una casa y hasta unas vacaciones exóticas. Ahora muchos no tienen casa ni coche ni trabajo. Aún no es tarde. Usted tiene derechos. Pero tiene que conquistarlos una y otra vez. Porque si no lo hace, algunos, unos pocos, intentarán quitárselos.
Ni hago ni voy a dejar hacer FRANCISCO J. MARTÍNEZ GARCÍA Els Verds de Novelda
Ese podría ser el resumen gráfico que expresara la actitud que desde el Ayuntamiento se pretende tener para con las asociaciones que organicen actos en diversas dependencias municipales en el momento en que entre en vigor definitivamente la ordenanza que se aprobó el pasado mes de marzo. Ni organizo nada, ni doy subvenciones, ni dinamizo cultural y socialmente a la ciudad y además a quien pretenda hacerlo, le voy a cobrar un pico. Una ordenanza que se ha elaborado sin la participación e información de las asociaciones y colectivos de Novelda ni de los consejos sectoriales, que llevan toda la legislatura sin reunirse. Entendemos que podría existir una tasa por utilización de espacios municipales cuando exista una actividad privada y lucrativa pero ello no es el objetivo de esta propuesta y se incluye en la misma a las asociaciones, que suelen realizar acciones de interés para toda la ciudadanía y sin afán de lucro. Además, la redacción de
diversos puntos de la misma contienen cuestiones arbitrarias o de dudosa aplicación que van en contra del principio de seguridad jurídica de la legislación que establece el artículo 9,3 de la Constitución Española: se habla de actividades de “claro interés cultural” cuando no se define lo que es claro y lo que no lo es. Y solo tendrían alguna exención en las tasa dichas asociaciones de interés cultural lo que resulta discriminatorio para otras asociaciones que trabajan en áreas deportivas, sociales, medioambientales y que no podrían resultar exentas. Además de que la exención es de una vez al año: si vas a utilizar la Glorieta, el parque del Oeste, el Auditorio Municipal o el Salón de Actos de la Casa de la Cultura dos o más veces al año, tendrás que pagar a partir de la segunda. Sea a beneficio de quien sea.
incluir las alegaciones de la UPD no es garantía de mejorarla: proponen cobrar por muchas más dependencia e incluso por salas pequeñas sin solucionar el principal problema: que asociaciones y colectivos estén exentos de la misma. Nada más que cabe una alternativa: la retirada de la ordenanza y la apertura de un debate ciudadano con las diversas asociaciones y colectivos a través de los Consejos Sectoriales para consensuar una normativa que no afecte a las actividades y funcionamiento de las diversas entidades de la localidad que trabajan por el bien común y sin afán de lucro. Lo demás, es introducirnos en la aprobación de una nueva tasa con muchísimos visos de arbitrariedad e ilegalidad y que los ciudadanos de Novelda no deberíamos consentir.
Y lo bueno es que esta ordenanza no viene de la mano de nuestra alcaldesa procesada, agobiada por sus problemas judiciales con la trama Gürtel, por su afición repentina al estudio del francés que no le deja tiempo para hacer las cosas mejor. No. Llega de la mano de Rafa Sáez, concejal de Hacienda, que la defendió a capa y espada (a la ordenanza me refiero, aunque a la alcaldesa tambén la defiende públicamente) y que dispone de todo el tiempo del mundo para hacer las cosas bien hechas. Pero ni así. En el pleno incluso se comprometió a hablar con la UPD sobre sus enmiendas pero fueron rechazadas y la ordenanza aprobada tal cual vino sin ninguna variación. Aunque lo de
También hay que reconocer que estas actitudes de poca participación no nos pillan desprevenidos: son las habituales del equipo de gobierno popular en su gestión diaria. Basta recordar la que se armó hace un año cuando la alcaldesa no tuvo mejor idea que regalar una instalación como la del Ecoalbergue al obispado de Orihuela. Y se paró porque la ciudadanía salíó a la calle por millares. No se cedió pero se ha quedado ahí, cerrada y estancada. Y más si es una infraestructura que viene “de los de antes”, no sea que alguien piense que tuvimos alguna buena idea. Lo dicho: ni hago ni voy a dejar hacer. Eso es lo que Novelda va a seguir padeciendo con el PP.
MAYO 2013 05
CIUDAD
15 parados menos y se sitúa en 3.704
Baja el paro en Novelda en el mes de abril en 15 personas que lo sitúan en un total de 3704 desempleados. En la comarca el paro ha subido en 159 desempleados más que hacen un total de 34.855. El paro ha subido por orden de importancia en Villena con 92 parados/as más, Elda con 51 más, Pinoso 20 más, Petrer con 14 más, Aspe 14 más y Monforte con 9 más. Por el contrario ha bajado en Novelda con 15 menos, seguido de Salinas con 12 menos, Hondón Nieves con 9 menos, Monovar con 7 menos y Hondón Frailes y Romana con 2 menos cada
uno. En cuanto a los sectores económicos el paro ha bajado en Agricultura con 55 menos y en Construcción con 7 menos. Por el contrario ha subido en Industria con 83 más, Servicios con 81 más y en Sin Empleo Anterior con 57 más. Durante el mes de Abril se realizaron, en nuestra comarca 3.030 contratos de trabajo, 559 más que el mismo mes del año anterior. El sector que más contrataciones ha realizado es el sector Industrial con 1.363 contratos de trabajo y que representan el
44,98% del total, seguido del sector de los Servicios con 1.129 y el 37,26%, la Construcción con 272 y el 8,97 % y finalmente el sector Agrícola con 266 contratos y el 8,77 %. COMUNITAT VALENCIANA: El incremento del desempleo registrado en el mes de abril en la Comunitat Valenciana en 1.672 personas deja el total en 592.797, lo que supone que la Comunitat es la única autonomía, junto a Canarias, donde el desempleo aumenta. Durante el mes de abril 2.231 mujeres más pasaron a engrosar las listas del SERVEF, y 559 hombres encontraron em-
pleo. ESPAÑA: El paro registrado ha bajado en 46.050 personas en el mes de abril y se sitúa de nuevo por debajo de los 5 millones. En términos relativos la reducción es de un 0,91%, aunque la encuesta de la EPA afirma que el paro en España está por encima de los 6 millones de desempleados. En abril el paro bajó en 15 Comunidades Autónomas. El ministro De Guindos dice “El gobierno ve positivos los datos pese a la tradicional mejora del empleo en abril y prevé menos caída este año”
UGT Valle del Vinalopó
06 MAYO 2013
CIUDAD SPORTIUM paga una apuesta de 58.000 euros Un cliente de SPORTIUM gana 58 mil euros con una apuesta de 100 euros. El cliente consigue 6 aciertos de 1X2 en partidos de ligas de tres países. La apuesta ganadora fue un acumulador de 6 selecciones a 1x2 a: Numancia vs RM Castilla (empate), Recreativo vs Guadalajara (Recreativo), Real Murcia vs Almería (Real Murcia), Valladolid vs Sevilla (empate), Parma vs Lazio (empate) y Lyon vs ST. Etienne (empate). Al lograr los 6 aciertos, el apostante ha conseguido un premio de 58.200 euros.
ANOC prepara un viaje a Bocairent y Agres La asociación contra el cáncer de Novelda invita a socios y simpatizantes a conocer el interior de la provincia a través de un viaje que forma parte de una trilogía y que les llevará más adelante al lago de Anna y a la Albufera de Valencia. El viaje será el próximo 9 junio y tiene un coste de 22 euros por persona e incluye entrada a les covestes del moro, la Cava, la Plaza de Toros, la Iglesia y Museo, el Convento y la comida. Para más información e inscripciones pueden visitar la sede de la asociación los martes y jueves de 18 a 20 h. o llamar al teléfono 628 571 097.
“La Protectora” de Novelda dona sus archivos a la ciudad Esta sociedad se creó en 1895 con el objetivo de cubrir la asistencia sanitaria de los trabajadores del campo. Progreso Sabater y Manuel Navarro, los dos últimos socios de “La Protectora” de Novelda, han querido donar todo el archivo histórico de esta sociedad a la ciudad, con el objetivo de que todos podamos disfrutarlo y conocer su labor durante los 90 años que estuvieron en activo. Según Valentín Martínez, edil de Patrimonio, era como una “primitiva Seguridad Social”, que desapareció precisamente cuando el gobierno de Felipe González creó la asistencia sanitaria universal en el año 1985. Más de 600 socios se beneficiaron de estas ayudas que consistían básicamente en un practicante y un médico al servicio de quienes pagaban la cuota. Ahora, toda la documentación de registros, socios y cuadros que poseía la asociación han pasado a manos del archivo municipal, quien se encargará de conservarlo y catalogarlo. Entre el legado se encuentra un retrato a carboncillo del año 1913 de Jorge Juan que fue pintado por Jaime Belda o un diploma de la Asamblea de la Cruz Roja fechado en 1925.
Los agricultores logran que Hacienda les reduzca el IRPF hasta en un 50% La medida es excepcional por los daños climatológicos de 2012 pero Asaja pide que se aplique siempre. Asaja Alicante ha valorado estas rebajas aprobadas por el Gobierno que benefician sobre todo a las comarcas del Medio Vinalopó con reducciones de hasta un 50%. "Por estos motivos hemos recibido la noticia con satisfacción -comentaba el presidente provincial de Asaja Eladio Aniorte- aunque también se deben aprobar estas reducciones para los años posteriores, porque nuestros productos siempre se deprecian mientras cada día los costes son más elevados". Por eso Asaja pide que las reducciones se aprueben de manera permanente debido a la imparable subida de los costes de producción, que desde 1996 se estima en un 70%, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Agricultura.
Los Ingenieros homenajean a Jorge Juan Los colegios profesionales integrados en la Mesa de la Ingeniería (MI-Alicante) han homenajeado al científico noveldense Jorge Juan y Santacilia con motivo del tercer centenario de su nacimiento. La jornada se inicio a las 10 de la mañana con una recepción en el Centro Cultural Gómez Tortosa de Novelda, al que ha seguido una conferencia a cargo de D. Mariano Fernández, gerente de TFS, titulada “Hacia un nuevo paradigma: cartografía en la nube, una realidad”. Tras ello se ha procedido al descubrimiento de una placa conmemorativa de la jornada en honor a Jorge Juan y se han realizado sendas visitas a la casa natalicia del científico y a la bodega Heretat de Cesilia. La Mesa de la Ingeniería de Alicante está constituida por los colegios de Ingenieros Técnicos Agrícolas, Técnicos Industriales, Técnicos de Minas, Técnicos de Obras Públicas, Técnicos de Telecomunicaciones y Técnicos en Topografía y ha sido creada para realizar acciones comunes dirigidas a la divulgación de la Ingeniería en la provincia.
CIUDAD Sergio Mira presenta su última novela en Madrid El escritor y compositor noveldense, Sergio Mira Jordan, presentó su última novela “El asesino del pentagrama” en la Casa del Libro de Madrid. El escritor noveldense contó para ese acto con la participación del prestigioso periodista, Juan Cruz, Director adjunto del periódico El País. Mira también firmó ejemplares de su libro en la Feria del Libro de Alicante.
MAYO 2013 07
Photo Call envia tu foto·cal l a general@no veldadigital.es
Comienza el rodaje del documental sobre Jorge Juan Las cámaras de TVE han pasado por Novelda para comenzar con el rodaje del documental que ensalzará la figura del marino y que emitirá, según está previsto, el próximo otoño. El rodaje se inició en la estatua del ilustre matemático y marino que preside la plaza Vieja y que fue instalada hace ahora 100 años para conmemorar el segundo centenario de su nacimiento. El audiovisual tendrá una duración de 55 minutos y contendrá imágenes, además, de la casa natalicia de Jorge Juan en la finca noveldense del Fondonet, panorámicas de la ciudad y diversa documentación que se conserva en el archivo municipal, así como en la Casa Museo Modernista y en la Fundación Jorge Juan.
El Ayuntamiento fomentará el autoempleo en la Agricultura Ecológica Han puesto en marcha un curso orientado a formar a los ciudadanos en la Agricultura Ecológica como modelo de negocio. El curso, que se celebrará entre el 3 y el 7 de junio por las tardes, pretende “incidir sobre un aspecto de la agricultura que puede ser un revulsivo para muchas personas que están pensando en dedicarse a este sector que tiene un gran futuro”. El curso estará impartido por la asociación andaluza Retama, una organización que promueve la sostenibilidad económica, social y ambiental. El curso es totalmente gratuito, consta de 25 horas lectivas, y la inscripción hay que realizarla en afic@novelda.net, o en el teléfono 96 560 37 25.
Iñaki Gabilondo (Periodista) con Juan Carlos y Ramón
Michael York (Actor de cine) con Juan Albero
Parada, Jenni Llada y Trapote con Antonio Amorós
La imagen de la Santa viaja a la ermita de San Bonifacio de Petrer Los presidentes de Moros y Cristianos de los pueblos limítrofes con Petrer acudieron con su patrón o patrona para bendecirlos y dejarlos presentes en la ermita de San Bonifacio, en Petrer. Monforte llevó una imagen de "La Inmáculada", Agost a "San Pedro" , Castalla a "La virgen de la Soledad", Sax a "San Blas", Elda a "San Antón" y Novelda a "Santa María Magdalena". José Eugenio Pérez, presidente de la Junta Central de Novelda, fue acompañado de los embajadores moro y cristiano y el cura párroco de Novelda.
J. Carlos (Gran Hermano 14) con Mari Carmen y María
MAYO 2013 09
FIESTAS DOMINGO 26 09´00 h. Despertá. Con dis23’30 h. Presentación y pro- paro de cohetes y petardos clamación de las reinas ma- acompañados por el Grupo Musical BATACLÁN. yor e infantil 2013. 01´00 h. En el campo de fút- 10´00 h. Pasacalles. bol fiesta para los más jóve- 10’30 h. Demostración de artenes. sanía de bolillos 11´00 h. Santa misa en la paSABADO 25 08’30 h. Despertá, con dispa- rroquia del barrio. ro de cohetes y petardos acom- 13´00 h. II Sesión paloma. pañados por el Grupo Musical 20’15 h. Pasacalles. BATACLÁN. 20’30 h. Solemne procesión 09’30 h. Gachamiga. en honor a san pascual bailón. 10’30 h. Almuerzo popular. LUNES 27 – DÍA DEL BARRIO de fiestas recogemos a las reinas.
Fiestas del barrio La Estación
12´00 h. Nos vamos a Novelda. 13’30 h. Sesión Paloma. Antonia Ortega (Infantil) - Esther Escolano (Mayor)
Programa de Fiestas Barrio la Estación
damente, gran chocolatada.
JUEVES 23
19’30 h. Pasacalles. Con la asistencia de Reinas, Comisión y Grupo Musical BATACLÁN.
22’30 h. serenata en honor a San Pascual Bailón. Amenizada por el Trío BETANIA. Segui-
VIERNES 24
20´00 h. Ofrenda de Flores a San Pascual Bailón.
19´00 h. Pasacalles. 20´00 h. Ofrenda de frutos a San Pascual Bailón.
20’30 h. Inauguración oficial de la feria.
00´00 h. Concierto. Gran Orquesta MONTECARLO.
23´00 h. Pasacalles con la banda de música y comisión
O1´00 h. Continúa la fiesta en el campo de fútbol.
08’30 h. Despertá. 09´00 h. Santa misa en la parroquia del barrio. 10’30 h. Homenaje a los niños del barrio. 11’30 h. El barrio en fiestas. desfile y desmadre por todas las calles del Barrio con el ruido de las tracas, cohetes y petardos. Con la visita a Bateig para recoger los regalos habi-
tuales. 12´00 h. Cucañas. 13´00 h. Sesión desmadre. 13’45 h. Realización de las paellas. 14’30 h. Comida de hermandad. 17´00 h. Fiesta sin límite. Con la actuación de la orquesta VINILO. 20´00 h. Disfraces infantiles. Regalos para todos los participantes. 20’30 h. Disfraces para mayores. 23´00 h. FIN DE FIESTAS. Castillos de fuego en el sitio de costumbre. SÁBADO 31 DE AGOSTO 21’30 h. FIESTA FIN DE VERANO. Con cena popular y Verbena
10 MAYO 2013 Programa de fiestas del barrio Sagrado Corazón
Yerena Pérez (Reina Mayor) Inma Asensi (Reina Infantil) 1 DE JUNIO 21:00 h. Pasacalles para recoger a nuestras Reinas y Damas, entrantes y salientes. 23:30h presentación y coronación de las Reinas y Damas 2.013, acto presentado por Luis Calpena y Ángela Amorós. A continuación pregón de fiestas a cargo de Carmen Payá Abad. A continuación Verbena 2 DE JUNIO 09:00 h. Recogida de ingredientes para el concurso de gachamiga 10:30 h. XIV Cross Popular Barrio Sagrado Corazón 13:00 h. sesión paloma ofrecida por Anis Tenis 20:30 h. demostración de bailes de salón a cargo de estudio Paso por Paso
FIESTAS continuación gran concentración de vecinos, ataviados con sus trajes de Novelderos o con las camisetas del barrio para dirigirnos al Hogar. 19:00 h. Comienzo de la ofrenda al Hogar de Ancianos 23:00 h. Serenata por las calles del barrio amenizada por la tuna 7 DE JUNIO (Festividad del Sagrado Corazón de Jesús) 11:00 h. Parroquia de San Pedro, Santa Misa en memoria de los difuntos de nuestro barrio. 22:30 h. Gran Cena de convivencia en la calle ELDA. A continuación, tradicional rifa con sorteo de estupendos regalos 24:00 h. Disco Móvil. Durante su transcurso tendrá lugar el Concurso de disfraces para adultos con premios a los tres mejores disfraces. 8 DE JUNIO 12:30 a 14:00 h. Recogida de ingredientes para la elaboración de las paellas 19:30 h. Concentración de las Reinas y Damas en la plaza de La Magdalena, para dirigirnos a la Parroquia de San Pedro. 20:00 h. santa misa, al término de la misma y por las calles de costumbre se iniciará la aprocesión con el retorno al barrio de nuestro Patrón EL SAGRADO CORAZON DE JESUS. 23:30 h. Espectáculo de magia y humor con el nuevo show cómico de Juan Muñoz (cruz y raya) 9 DE JUNIO 10:00 h. Santa misa en la ermita del barrio. 11:00 h. Día de la bicicleta y el sorteo de una bicicleta donada por Ciclomanía. 13:00 h. Sesión paloma patrocinado por Anís Ténis. 14:00 h. festival de paellas patrocinado por Carmencita.
3 DE JUNIO 19:00 h. Concurso de disfraces para niños 20:00 h. Chocolatada para pequeños y 16 DE JUNIO mayores. 10:00 h. Santa misa en la ermita del barrio y a continuación almuerzo 4 DE JUNIO 18:00 h. IIIª Demostración de Randa 29 DE SEPTIEMBRE patrocinado por Entre Costures 08:30 h. Marcha a pie al santuario en 18.00 a 20:30 h. tradicional pintada de colaboración con el club Atlético calles con tizas de colores para lo peques y Carmencita juegos varios para los menos peques. También podrán disfrutar con el parque NOTA DE INTERÉS: infantil de castillos hinchables Salta con Nosotros - Lunes 10 de Junio comienza el novenario del Sagrado Corazón en la ermita del 5 DE JUNIO barrio, hasta el 18 de Junio 18:00 h. Pasacalles que acompañará a las Reinas y Damas a la ermita del Sagrado - El día 25 de Julio concentración a las 7:30 Corazón. de la tarde en la ermita del barrio, ataviados 19:00 h. Romería del traslado del Sagrado con los trajes de novelderos, para dirigirnos Corazón a la Parroquia de San Pedro . Al a la Plaza Santa Teresa Jornet y participar en término de la Romería habrá “Faves y Vi” la ofrenda al Hogar de Ancianos 23:00 h. Gran Traca de los mil metros
- Sábado 8 de Septiembre a las 6:00 de la 6 DE JUNIO tarde Asamblea General Ordinaria en el local 18:30 h. Concentración en la calle Elda para de la comisión en la calle Elda. Y a partir de recoger a las Reinas y Damas para la las 11:00 de la noche Verbena fin de verano Ofrenda al Hogar de Ancianos. A
Programa de fiestas del barrio María Auxiliadora
Lucía Sánchez (Reina Infantil) Jessica Berenguer (Reina Mayor)
24 DE MAYO: A las 8,30 de la tarde: Misa en honor a María Auxiliadora. 1 DE JUNIO: 10 -12 h. de la mañana: Inscripción y reparto de conejos para las paellas. El coste será de 10 Đuros por conejo. 18,30 h. Pasacalles a cargo de la banda de música “Si tú quieres” 19´00 h. Celebración eucarística. 21´30 h. Se formará la comitiva para la recogida de las reinas y damas de Honor 22´30 h. Presentación de las Reinas y Damas 2.013. Durante la presentación tendrá lugar la actuación de las alumnas del Conservatorio de Danza de Novelda. Al finalizar la presentación: Verbena a cargo del conjunto Everest. 2 DE JUNIO: 08´30 h. XXV Concurso de petanca del barrio Mª Auxiliadora, 09´15 h. V Marcha a pie del Barrio María Auxiliadora, el recorrido constará de 7 Km. la llegada será en la Carpa de actuaciones con almuerzo a los participantes 11´00 h. Celebración eucarística. 13´30 h. XVI Festival de paellas en la Carpa de actuaciones. Durante la comida tendrá lugar una verbena amenizada por el dúo “ Jema “.
6 DE JUNIO: 18´00 h. Día del niño y la feria. la feria del barrio abrirá para los menores de 14 años, “ a mitad de precio” ò 2 x 1. 21´00 h. Día de la mujer con gran chocolatada y pastas para todas las vecinas 22´00 h. Verbena popular para la 3ª edad a cargo de “José de´l Pinòs 7 DE JUNIO: 18´00 h. Pasacalles a cargo de la Banda de música Los Bemoles 19´30 h. Traslado en romería de la Virgen a la Carpa de actuaciones, Celebración eucarística en la Carpa de actuaciones para la celebración de la Eucaristía. A continuación Ofrenda de Flores. 22´30 h. Gran pasacalles nocturno a cargo de la Banda de música Los Bemoles, para animar a los vecinos a que salgan a cenar a las calles del barrio 24´00 h. Festival de pop-rock, con los grupos de pop y rock de Novelda: Synyster Abyss, Zorionak y Hamunaptra. 8 DE JUNIO: 09´00 h. Pasacalles por las calles del barrio, acompañados por la Banda Los Bemoles. 10´30 h. XXV Cross Popular. 17´00 h. Pasacalles por las calles del barrio, acompañados por la Banda Los Bemoles. 19´00 h. Celebración eucarística. 19´30 h. Ofrenda al Asilo de Ancianos Desamparados 23´30 h. Exhibición de los grupos de baile moderno: “Lollipops”, “Deuces” y “Little Monsters”, dirigidos por Elena Beneyto Escandell. 24´00 h. Gran Festival de karaoke y disco móvil. Podrá participar todo aquel que se inscriba y se acoja a las normas
9 DE JUNIO: 09´30 h. XVI Festival de Gachamigas 10,30 h. XXV Trofeo de ciclismo TenaxBarrio María Auxiliadora 14´00 h. Degustación de Anís Tenis y 17´00 h. Pasacalles por las calles del sangría en la Carpa de actuaciones. barrio, acompañados por la Banda Los 14´30 h. Degustación de cerveza 3 de la tarde: Degustación de café, infusiones, etc. Bemoles. 19´30 h. Recogida oficial de Reinas y A 15´00 h. Degustación a cargo de Cafés Damas para la misa y procesión de la Bou. Virgen. 20´00 h. Solemne misa en honor a María 3 DE JUNIO : 17´30 h. En la calle Aspe, fútbol y talleres Auxiliadora. A continuación, Solemne procesión. En la calle Aspe 44, tendrá lugar de dibujo y manualidades 20´30 h. XVI Cross infantil en la calle San una suelta de palomas a cargo de la familia Amorós Eustaquio. 24´00 h. Gran castillo de fuegos artificiales en el solar de la calle Jumilla. 4 DE JUNIO: 19´00 h. Día de la bicicleta. 22´00 h. Verbena popular para la 3ª edad SABADO, 29 DE JUNIO: 16´00 h. Asamblea general ordinaria, en el a cargo de “José de´l Pinòs local de la Asociación, calle Gibraltar, 70. 5 DE JUNIO: 17´30 h. En la calle Aspe, fútbol y talleres de dibujo y manualidades y la actuación infantil a cargo de “Edy el Mago”.
FIESTAS El Barrio de la Cruz celebra sus fiestas
Mónica Lombardo y Nerea Rubio, Reinas 2013
Un año más, los vecinos del barrio de La Cruz han celebrado sus fiestas con alegría y no sin haber realizado un gran esfuerzo durante todo el año para los preparativos en el que han colaborada la gran mayoría de vecinos para que las fiestas hayan sido todo un éxito. Mª Del Carmen López (Presidenta de la
Comisión de Fiestas) y Marcial García (Presidente de la asociación de vecinos, Cementeri Vell) han reconocido y agradecido el gran esfuerzo que han realizado sus equipos para trabajar por la fiesta del barrio. En esta ocasión y por las inclemencias del tiempo, la coronación de las Reinas hubo que hacerla en los salones Palacios y su presentación corrió a cargo de Yasmina Villar. Muchos han sido los actos celebrados en estas fiestas, pero habría que destacar dos principalmente, la coronación de las nuevas Reinas y la despedida de las Reinas 2012, Sara Vélez y Eva Quiles, y la misa de campaña, con gran afluencia de público y autoridades. Luego hubo de todo, habas, bailes, talleres y concursos, colchonetas, chocolate, cenas de hermandad, gachamiga, paellas, bicicletas, cross popular, pasacalles por el pueblo, verbenas, gymkana, y como no, fuegos artificiales. Felicidades barrio, muy buena organización.
San Roque presenta a sus Reinas 2013
Ángeles Jiménez Belda, y Andrea Delacruz Canicio, Reinas 2013
El Auditorio de Centro Cívico, acogió el primer acto de las fiestas de los barrios de Novelda 2013, la presentación de las Reinas de San
MAYO 2013 11 Roque. Como vienen siendo habitual en la organización de las fiestas de San Roque, José Canicio (quién recibió un homenaje) y su incombustible equipo, están ya trabajando para que a mediados de agosto todo sea un éxito de organización y participación de público. El acto estuvo presentado por Nazaret Requena, que ya se está haciendo imprescindible en estos menesteres, la parte musical y de baile la protagonizaron las alumnas de la Reina 2012, Elena Beneyto, cuyos grupos actuantes fueron, Deuces, Lollipops y Little – Monsters. No hay que olvidar la decoración del auditorio que como vienen siendo habitual corrió a cargo de Globoflexia, y la cortesía de Míguel (Pub Tabú) que cedió el equipo de sonido. Las Reinas de San Roque estuvieron arropadas por todas las Reinas mayores e infantiles de Novelda y sus presidentes.
12 MAYO 2013
CIUDAD
Se jubila Hurtado “Me llevo muy buenos recuerdos y me dejo muy buenos amigos”
Foto de familia: Hurtado con todos sus compañeros el día de su jubilación
El pasado miércoles se jubiló un histórico de la Policía Local de Novelda, Francisco Antonio Hurtado, más de 40 años de servicio ininterrumpido al servicio de los ciudadanos de Novelda.
Gerardo y a mi nieta Carla”. Para Hurtado esta es otra etapa de la vida que le da la oportunidad de disfrutar de todas aquellas aficiones que no ha podido hacer durante su etapa de trabajo.
Hurtado pertenece a una saga de guardias municipales. Es hijo de guardia y padre de guardia. Su padre, Francisco Hurtado, se incorporó a los municipales, como se llamaba entonces, en 1958, y su hijo Diego lo hizo en 2004. Entre el uno y el otro, ahí ha estado siempre al pie del cañón nuestro protagonista, Hurtado el de la grúa.
Lo que sí tiene claro Francisco Hurtado es que, aunque no vista el uniforme a partir de ahora, seguirá sintiéndose Guardia Municipal de Novelda, “esa es una condición que no perderé nunca mientras viva”, afirma el recién jubilado.
Sus compañeros le llaman cariñosamente “yayo” porque, como él dice, “hubo un tiempo que era el joven de los viejos y el viejo de los jóvenes”. Pero si algo hay que destacar de este “joven de espíritu” es su cordialidad y su disposición a ayudar y colaborar en todo aquello que se le requiere. Llegó la hora, como él dice, “y ahora toca dedicarme a otras cosas, y sobre todo toca dedicarme a los míos, a mi mujer Mª Lucía, a mis hijos, Diego y
Es su último día de trabajo, los compañeros le tenían reservadas muchas sorpresas. Así cuando llegó a la base para iniciar su jornada fue sorprendido con la presencia de los más de 60 policías que conforman el equipo de Novelda para hacerse con él una foto de familia. Seguidamente, los que no estaban de servicio se reunieron en el Patio de Columnas del Gómez Tortosa para hacerle entrega de una serie de regalos, como un reloj con el escudo de la policía local en la esfera, un viaje, una placa conmemorativa y un cuadro con la foto de familia que
El recién jubilado recogiendo alguno de los regalos
Francisco Hurtado con su mujer Mª Lucía
minutos antes se había tomado por el fotógrafo Javier García. Para terminar, y junto a compañeros que en estos momentos vinieron desde Benidorm, Elda, Elche, Alicante, etc, el homenajeado disfrutó de una comida de despedida junto a todos sus compañeros en el restaurante La Trobada. Felicidades y enhorabuena querido Hurtado.
Aracil, Hurtado y Del Baño (compañeros de la vieja guardia)
Hurtado con su mujer Mª Lucía, su hermana Macu, sus hijos, Diego, Gerardo y Mª Luz.
Con su inseparable compañera “la grua”
CIUDAD
MAYO 2013 13
La Generalitat obliga a las sedes festeras a regularizar su situación antes del 7 de julio Los ayuntamientos comienzan a recabar datos para crear un Piden a la UE limitar la exportación del mármol en bruto Los eurodiputados del grupo socialista han establecido esta semana los primeros contactos en Bruselas para imponer la obligación legal de elaborar en las factorías de la comarca la mayor parte de la piedra que se extraiga de sus canteras. Se da la paradoja de que los bloques de mármol que se extraen del Monte Coto, por ejemplo, se envían a países asiáticos para ser cortados y pulidos -China es uno de los principales destinos- y posteriormente son importados de nuevo para venderse en España y otros países occidentales por debajo de su coste, lo que supone pérdida de empleo y cierres de empresas marmoleras. Aidico diversifica su oferta tecnológica. La Unidad Técnica del Mármol (UTM) de Novelda, diversifica su oferta tecnológica y comercializa nuevos servicios a las empresas del mármol. En los últimos años, sus técnicos han reorientado su actividad hacia la línea de investigación y desarrollo de productos y servicios que puedan comercializarse. Con ello y para compensar los recortes realizados por el Consell y la falta de pago, se busca obtener una rentabilidad que permita al centro avanzar hacia una mayor autofinanciación.
fichero de cuartelillos y comparsas en cumplimiento del decreto del Consell. La Undef ha celebrado una reunión informativa en Aspe sobre el nuevo decreto del Consell a la que acudieron el concejal de Seguridad Ciudadana, Gonzalo Maluenda, el Jefe de la Policía Local, Juan Carlos Escolano, el Presidente de la Federación de Comparsas Santa María Magdalena, José Eugenio Pérez y el concejal de Fiestas, Francisco Sepulcre. Las comparsas tienen hasta el próximo 7 de julio para cumplir el Decreto 28/2011 de 18 de marzo por el que se aprueba el reglamento que va a regular, a partir de ahora, las condiciones y tipología de este tipo de locales. Los ayuntamientos están obligados a introducir en el registro “Fichero de Sedes Festeras Tradicionales” creado por la Generalitat Valenciana todos los datos referentes a los cuartelillos y comparsas. El decreto citado obliga a insonorizar los locales del tipo C, que permiten la entrada libre del público y necesitan licencia de espectáculos, los de tipo B, (Que son nuestras comparsas) son las que realizan actividades que supongan reunión o concentración de los festeros, familiares e invitados. Estas sedes no estarán abiertas al público ni cobrar las consumiciones de bar. También hay que cumplir la normativa en cuestión de la Ley del Tabaco, Contaminación Acústica y horarios, así como el control exhaustivo de que los trabajadores, o bien por cuenta propia o por cuenta ajena de empresas intermedias, se encuentran debidamente dados de alta.
14 MAYO 2013
POLÍTICA
Santi Vico toma posesión de su acta de concejal
Servicios Sociales seguirá tramitando la Renta Garantizada El concejal de Servicios Sociales, Alonso Carrasco ha negado “categóricamente” que el Ayuntamiento de Novelda deje de tramitar las subvenciones de la Generalitat para la Renta Garantizada, tal y como aseguraba UPyD, y ha asegurado que “estamos para ayudar y colaborar en todo lo que podamos”. Carrasco ha explicado que “lo único que hemos hecho es adoptar la decisión de que sea la propia Generalitat la que ingrese a los beneficiarios las ayudas de la renta garantizada con el objetivo de que el proceso sea mucho más rápido que si el dinero lo ingresan al Ayuntamiento”.
Tras la dimisión del concejal del PP José Miguel López, ha tomado el relevo Santi Vico, siguiente en la lista. Al inicio del último pleno, Vico tomó posesión de su acta como concejal electo del Ayuntamiento de Novelda del Partido Popular, tras la dimisión por motivos personales de José Miguel López. Vico no ostentará, de momento, ninguna concejalía dentro del equipo de gobierno.
UPyD denuncia el peligro para los peatones que pasan por la primera rotonda de la carretera Novelda-Aspe Para acceder a los caminos que discurren paralelos a la carretera N-325 de Novelda a Aspe los peatones se ven obligados a cruzar por en medio de la calzada, ya que no existe ningún paso peatonal. UPyD, ha explicado sobre el terreno estas dificultades mostrando cómo “los peatones para cruzar al otro lado de la rotonda tienen que atravesar la calzada sin otro remedio, a veces incluso saltando un quitamiedos metálico, lo que supone un gran peligro”. Esta rotonda también la cruzan peligrosamente las personas que vienen caminando y quieren pasar del carril bici de la Ronda Sur al carril bici que va para Aspe. UPyD pide una solución “lo antes posible y que se empiece a buscar desde el propio ayuntamiento antes de que sea tarde”.
Los estudiantes cobran la subvención del ayuntamiento El Ayuntamiento ha hecho ya efectivo el segundo pago de la subvención correspondiente al curso 2009 – 2010 de 33.000 euros a la asociación de estudiantes universitarios (ANEU) después de tres años desde su firma. Aseguran que “este dinero será de gran ayuda, ya que en estos tiempos de dificultades económicas, recibir ayudas por parte de las Instituciones permite a los estudiantes continuar con sus estudios universitarios, permitiendo el transporte hasta su centro de estudios”. Pero por otro lado, recuerdan que aún queda pendiente uno de los pagos de 33.000 euros de esta subvención, por lo que esperan que “el hecho de haber pagado este segundo plazo no posponga el tercero otros 3 años”. En este sentido, piden “un compromiso” por parte del consistorio para la fecha de este último pago para poder comunicar a nuestros más de 400 asociados cuándo podrán contar con esta ayuda.
Los Juegos Escolares Municipales se salvan in-extremis Las AMPAS de los centros escolares de Novelda anunciaron en rueda de prensa que, ante los impagos del Ayuntamiento, plantearán la suspensión de los Juegos Escolares, dejando a los más de 900 niños que participan en ellos sin la posibilidad de finalizar. Según denuncian desde las AMPAS de los centros públicos y los Institutos de Novelda, el Ayuntamiento debía 33.000 euros correspondientes a la subvención de los juegos escolares del año 2012, una situación que, según anunciaron, les obligaba a suspender los juegos que se están realizando en estos momentos y que deberían terminar a mediados del mes de junio. Pero, en estos días, el ayuntamiento ha realizado un pago de 10.000 euros de los 33.000 pendientes, lo que ha motivado que el las AMPAS hayan decidido terminar la presente temporada sin optar a la suspensión de la misma.
MAYO 2013 15
CIUDAD
Jorge Juan, el científico que fue espía Científico, ingeniero naval, humanista y hasta espía en Londres. El marino alicantino Jorge Juan ha dejado huella trescientos años después de su nacimiento en Novelda. Su obra “Examen marítimo”, traducida a varios idiomas, es la mayor aportación a la Ilustración española.
Historia
EMILIO SOLER
Jorge Juan y Santacilia nace en Novelda en 1713. A la edad de diecisiete años se inscribe en la Academia de Guardias Marinas gaditana "para servir a su Majestad en la carrera de Marina". En 1734, es nominado por la Corona, junto al sevillano Antonio de Ulloa, para formar parte de una expedición francesa que debía completar la medición de un grado de meridiano, esta vez en el ecuador, en las cercanías de Quito. Se trataba de comprobar la forma de la Tierra. Después de pasar múltiples y penosas vicisitudes en casi once años de estancia americana, Juan y Ulloa regresan a España y son ascendidos a capitanes de navío, publicando por primera vez el resultado de sus mediciones: la esfera terrestre tiene forma de naranja al estar achatada por los polos.
16 MAYO 2013 Tras una exitosa misión de espionaje industrial en Londres, Juan es designado como máximo responsable de la construcción naval española por el Marqués de la Ensenada. Autor de numerosos trabajos científicos, Jorge Juan y Santacilia, Jefe de Escuadra de la Armada española, miembro de la Royal Society de Londres y de las Academias de Ciencias de París y Berlín, fallece en Madrid en 1773. Su obra Examen marítimo (Madrid, 1771) está considerada como la aportación más importante de España al siglo de la Ilustración. Los primeros años En 1713 se firmaba la Paz de Utrecht, la misma que señalaría el camino para finalizar la Guerra de Sucesión en España y mermaría la influencia de esta nación en el mundo. Ese mismo año nacía Jorge Juan y Santacilia, hijo de hidalgos alicantinos. El natalicio se produjo en la finca del Fondó o Fondonet, termino de Novelda, tal y como señala Antonio Juan y Canicia, testigo presencial: "Don Jorge Juan, hijo de D. Bernardo Juan y Dña. Violante Santacilia, nació en Novelda y fue bautizado en Monforte. Nació el 5 de enero, víspera de los Reyes del año 1713".
Don Jorge Juan, hijo de D. Bernardo Juan y Dña. Violante Santacilia, nació en Novelda y fue bautizado en Monforte. Nació el 5 de enero de 1713. Jorge Juan quedó huérfano de padre a los tres años de edad y permaneció bajo la tutoría de dos tíos paternos, Cipriano y Antonio. Su madre, que se encontraba embarazada, se trasladó con su hijo a vivir a Elche, dando allí a luz a Bernardo, el tercer fruto del matrimonio tras el nacimiento de Margarita en 1714. Los primeros estudios de Jorge Juan vinieron de la mano de su tío Antonio, canónigo de la Colegiata alicantina, pero fue su otro tío y tutor Cipriano,
CIUDAD bailío de la ciudad de Caspe, quien le llevó a Zaragoza, donde Jorge permaneció hasta los doce años. Posteriormente, Cipriano influyó decisivamente al traslado de su sobrino a la isla de Malta y que entrara al servicio del Gran Maestre de la Orden, el español Manuel de Villena. En septiembre de 1726, Jorge Juan fue admitido en la Orden de San Juan de Jerusalén o de Malta, tras superar los exámenes de legitimidad de sangre y nobleza. A corta edad recibió la encomienda de Aliaga (Teruel), dotada con 61.890 reales de vellón anuales. Jorge, decidido a comenzar su carrera como marino, ingresó en la Real Academia de Guardiamarinas de Cádiz a principios de 1730, en unos momentos en que la Armada, como el resto de la nación, se encontraba en un profundo estado de postración. La Academia de Guardamarinas, fundada por el secretario Patiño en 1717, pronto se convertiría en la escuela de futuros mandos ilustrados. En aquel centro gaditano se estaba gestando una nueva generación de oficiales que en las próximas décadas formarían parte de la historia española. Nombres como los de Bustamante y Guerra, Malaspina, Valdés, Alcalá Galiano, Espinosa y Tello, Bauzá, Ciscar, Ulloa, Tofiño, Churruca, Gravina y tantos otros se unieron a Juan para impulsar el papel de la marina española, al menos hasta el desastre del cabo de San Vicente en 1797 y la derrota de Trafalgar en 1805. Los Caballeros del Punto Fijo Durante el primer tercio del siglo XVIII todavía se ignoraba la forma exacta y el tamaño de la Tierra, una cuestión que resultaba fundamental para el desarrollo de la navegación. Al utilizar los marinos el lenguaje críptico para los no iniciados de arcos, grados, longitudes, meridianos o paralelos, cualquier error en sus cálculos podía llevar a desviaciones de rumbo que concluían irremisiblemente en forma fatal. Especialmente en una época en la que no existía una medida patrón estable y común a todos los países. En el año 1735, el monarca francés Luis XV autorizó a la Academia de París a llevar a cabo una misión fundamental
para el conocimiento del globo terráqueo y su utilización práctica en la navegación midiendo, de manera definitiva, varios grados de la línea equinoccial y del círculo polar. Dos comisiones académicas llevarían a cabo la medición: una en Laponia y otra en las cercanías de Quito, perteneciente al virreinato de Perú. La comparación de los grados del meridiano boreal y del ecuatorial debería zanjar la célebre polémica sobre si la Tierra tenía forma de melón o de naranja.
Al ingreso de Juan en la Academia de Guardamarinas de Cádiz se unirían nombres como Malaspina, Tofiño o Ulloa para impulsar la marina española. La expedición francesa al ecuador estaba dirigida por Louis Godin y formaban parte de ella Pierre Bouguer o, entre otros, Charles de La Condamine. Como el lugar elegido para la medición se hallaba en la América hispana ambos monarcas, el francés y Felipe V, decidieron que dos guardiamarinas, a falta de científicos españoles, formaran parte de la medición, Jorge Juan y Santacilia, de 21 años, y Antonio de Ulloa, de 19. El 3 de enero de 1735 fueron nombrados y ascendidos, de golpe, saltándose varios grados del escalafón, a Tenientes de Navío, para no quedar en evidencia ante los expedicionarios galos. Patiño firmó las definitivas instrucciones que debían seguir los dos oficiales, tanto las que hacían referencia directa al objetivo científico de su misión ("acompañasen y ayudasen a los Académicos franceses en todas las operaciones de medida y aún hacer enteramente ellos solos en caso necesario la medida proyectada"), como a otras de distinta índole que interesaban sobremanera al gobierno español ("Levantarán planos de las ciudades y puertos, con sus fortificaciones, donde hicieren asiento, y se informarán de los términos
de su provincia y gobernación") En su prolongada estadía, Jorge Juan y Antonio de Ulloa alternaron sus trabajos de medición junto a los científicos franceses con la defensa de las costas españolas del Pacífico, según consta en la Hoja de Servicios de Jorge Juan en el Archivo del Museo Naval: "Estando en Quito fue llamado (Juan) por el Sr. Virrey de Lima para darle el mando de dos fragatas" A su regreso a la Corte en 1746, casi once años después, Juan y Ulloa se encontraron con un panorama político bien diferente al de su partida. El monarca era Fernando VI y el máximo responsable de la Armada, el Marqués de la Ensenada. Nuevos tiempos que llevaron a Jorge Juan a pensar en regresar a la isla de Malta. Pero Ensenada, el nuevo secretario de Marina e Indias, deseoso de contar con la experiencia de ambos les ayudó a publicar el resultado de su experiencia americana. Tras una polémica con la Inquisición, se editaron sus Observaciones astronómicas y phisicas hechas en los Reynos del Perú (Madrid, 1748), primera obra publicada en el mundo con los resultados de la medición en el ecuador. A través de ella quedó constancia que el grado de meridiano medido en el ecuador era más corto que el del círculo polar. Al ser mayor su curvatura, la Tierra se configuraba como una esfera achatada por los polos. La teoría de Newton se había impuesto a la de los Cassini mientras que Jorge Juan y Antonio de Ulloa fueron los primeros en anunciarlo al mundo de manera científica.
La comparación de los grados del meridiano boreal y ecuatorial debería zanjar la polémica sobre si la tierra tenía forma de melón o naranja. Juan y Ulloa, tras casi once años de estancia americana y en sus varias obras redactadas conjuntamente o por separado, atendieron satisfacto-
riamente las indicaciones de José Patiño. Así ocurrió en su Relación histórica del viaje a la América meridional (Madrid, 1748), en la Disertación histórica y geográfica sobre el meridiano de demarcación entre los dominios de España y Portugal (Madrid, 1749), e, incluso, en las Noticias secretas de América (Londres, 1826), informe confidencial sustraído y publicado en castellano por el inglés David Barry cuando las colonias americanas se emancipaban de España.
La teoría de Newton se había impuesto a la de los Casini mientras Juan y Ulloa fueron los primeros en anunciarlo al mundo de manera científica La colaboración de ambos marinos queda explicitada por Jorge Juan: "Para mayor claridad y buen método, le hemos dividido en dos partes. La una (de la que se ha encargado Don Antonio de Ulloa), contiene la relación del Viaje, Mapas, Descripciones de Países y noticia de todo lo que se halla de particular en los reinos del Perú, por donde hemos transitado. La otra, que es la que comprende este volumen, ha corrido a mi cargo, y encierra todas las Observaciones Astronómicas y Físicas que
ejecutamos" Espía en Londres y director de los arsenales españoles. El ocaso. Las aportaciones de Juan y Ulloa a la medición del meridiano en los alrededores de Quito supuso a ambos marinos el nombramiento como miembros de la Real Sociedad de Londres y de las Reales Academias de París, Berlín y Estocolmo. Por otro lado, el Marqués de la Ensenada instaba al rey Fernando VI en su Informe para el adelantamiento de la monarquía y el buen gobierno de ella la necesidad de que España desarrollase su capacidad comercial y bélica para recuperar el papel de primera potencia mundial: "Proponer que no se aumente el ejército y que no se haga una decente marina sería querer que la España quedase subordinada a la Francia por tierra y a la Inglaterra por mar". De esta manera, en una Instrucción Reservada de Ensenada a Jorge Juan se le encomendaba una misión de espionaje industrial y militar en Inglaterra. En ella, se especificaba que el principal objetivo de su estancia londinense sería la contratación de ingenieros constructores de navíos británicos para imitarlos en lo posible. En esta peligrosa misión le acompañaban José Solano y Pedro de Mora. A los pocos días de su llegada a la ciudad del Támesis, Juan escribe en carta cifrada a Ensenada: "Procuraré hacer los reconocimientos en este río en donde creo que se hallan los más hábiles constructores".
MAYO 2013 17
CIUDAD Jorge Juan salió hacia Londres en enero de 1749 y, un año y medio más tarde, regresaba a España tras ser descubierto por los servicios ingleses. Y todo ello a pesar de las tres personalidades secretas que, junto a la suya real, había ido procurando adoptar: Mr. Sublevant, librero y comerciante de libros extranjeros, Mr. Montmor, marino y científico y Mr. Jogues, seudónimo utilizado en el contrato a Bryant, uno de los ochenta y cinco constructores británicos que consiguió enviar secretamente a España. Tras una rocambolesca huída, Juan fue recibido con entusiasmo en la Corte mientras su secretario y biógrafo Miguel Sanz anotaba: "Satisfecho el Rey del pronto feliz éxito de esta comisión" se le encargó en mayo de 1750, "el arreglo de los Navíos, y demás fábricas de este ramo, igualmente que el proyecto y dirección de los Arsenales y sus obras" Comenzaba la renovación de los astilleros españoles que iban a transformar la construcción naval. En la cima de su fama, Juan fue también encargado de una misión a la Sierra de Alcaraz "para reconocer si podrían traerse con utilidad suficientes aguas para regar los campos" En 1751, "pasó a Almadén, a cuyas minas dio ventilación, y con ella el beneficio de desterrar los perjuicios dañosos que los mismos vapores causaban a la salud humana". En 1753, Juan vio culminado uno de sus grandes objetivos, que ya había planificado con Ensenada: la creación del Real Observatorio Astronómico, en el Castillo de la Villa de Cádiz, el más meridional de Europa.
Estatua realizada por Vicente Bañuls (Plaza Vieja, 1813)
Pero algo comenzó a cambiar cuando el 20 de julio de 1754 fue desterrado el Marqués de la Ensenada y el nuevo Secretario de Marina, Julián de Arriaga, ordenaba a Juan que abandonara esas importantes tareas de construcción naval para ocuparse de la Real Compañía de Guardiamarinas, siendo sustituido en su labor por el francés François Gauthier. Con este cambio de rumbo, comenzaba el alejamiento político del científico alicantino, que ya no habría de cambiar de signo hasta su fallecimiento en el Madrid de 1773. Al morir, entre la documentación incautada en el domicilio se encontraba una carta dirigida a Carlos III que no dejaba lugar a dudas sobre lo que pensaba Jorge
Juan del indeseado rumbo que había tomado la construcción naval española con su sustitución por Gauthier: "La construcción de navíos y más buques destinados al uso de la Armada de V.M. (que debería ser temida) no sólo es inútil en todas sus partes sino que preveo el horror de las armas, vasallos y estados de Vuestra Majestad en peligro inevitable a perecer en un solo día" Durante sus últimos años y a pesar de ver frustrada su labor, Jorge Juan establecería en su casa gaditana una reunión semanal en la que se trataban temas de índole científica, la Asamblea Amistosa Literaria (1755), como un ensayo a la pretendida Academia de Ciencias que debería formarse en Madrid. Fueron, también, los años de su Compendio de Navegación para el uso de los Cavalleros Guardias-Marinas (Cádiz, 1757), el ascenso a Jefe de Escuadra (1760) y de sus estancias en los baños de Busot para atender su precaria salud. En esos años le fueron encomendadas algunas misiones poco relevantes y que más parecían destinadas a disimular su ocaso político: la embajada a Marruecos de 1767, que supuso a Juan un grave quebranto en su ya deteriorado estado físico, o el nombramiento de director del Seminario de Nobles (1770), una institución en franca decadencia. A pesar de su oscurecimiento público o tal vez debido a ello, Jorge Juan todavía tuvo tiempo de terminar su Examen marítimo teórico-práctico, o Tratado de mecánica aplicado a la construcción, conocimiento y manejo de los navíos y demás embarcaciones (Madrid, 1771), donde analizaba temas de flotabilidad, estabilidad, resistencia estructural, resistencia a la marcha, propulsión, maniobrabilidad y comportamiento de los navíos en el mar, incorporando a la teoría la práctica de los ensayos realizados por el propio Juan en la bahía de Cádiz. El Examen marítimo se convirtió en una obra de reconocido prestigio internacional traducida a varios idiomas y de obligada consulta para los ingenieros navales de la época, especialmente en Francia e Inglaterra. Un libro considerado como la publicación científica cumbre de la Ilustración en España.
18 MAYO 2013
CIUDAD
30 años de Museo Arqueológico
Eneolítico: Lo más característico de este periodo son los enterramientos localizados en cuevas, realizados de forma colectiva y acompañados de ajuares funerarios compuestos por cerámicas, hachas pulimentadas, punzones de hueso, puntas de flecha y láminas de silex. Edad del Bronce: Los asentamientos adscritos a esta cultura se localizan en el Tabaià y la Horna (Aspe) o en el Puntal del Bartolo, Montagut, y el Zambo en Novelda. De estos yacimientos se conserva un importante conjunto de materiales como cerámicas realizadas a mano, dientes de hoz, puñales y puntas de flecha de bronce.
Una exposición con algunas de las más de 7.000 piezas que la familia de Manuel Romero ha donado al fondo del Museo servirá para homenajear y recordar la evolución de este Museo que nació en 1983 y que se ha dedicado desde entonces a recoger toda la historia de nuestros antepasados para que ahora podamos conocerla. El Museo Arqueológico de Novelda se crea en 1980 gracias a las colecciones de Juan Ribelles y Manuel Romero. La corporación municipal de aquellos momentos, encabezada por el alcalde Salvador Sánchez, se interesó por la recuperación del patrimonio de Novelda y plantearon la creación de este museo que en pocos meses se hizo realidad. Se reconoció oficialmente como museo por el Ministerio de Cultura el 10 de marzo de 1983, y las primeras instalaciones estaban en la antigua casa de la Señoría, en la calle Jorge Juan. Ese mismo año se creó la Casa de Cultura y se traslada allí, un lugar más céntrico y espacioso. Los primeros conservadores del museo fueron precisamente Ribelles y Romero, y a principios de los años 90 se hace cargo la arqueóloga municipal Concha Navarro, quien a día de hoy todavía sigue al mando. Años más tarde, en 1991, la Conselleria adquiere las competencias en cultura, por lo que se hace necesario legalizar todos los museos de la Comunidad Valenciana. El de Novelda lo
consigue en 1996, teniendo acceso así a diferentes subvenciones y pasando a fomar parte de la Red de Museos de la Comunidad Valenciana. En 2003 se realizó la última remodelación, en la que los elementos didácticos adquirieron gran importancia. Los niños han sido uno de los grandes visitantes de este museo y para ellos han intentado adaptarlo. Es una gran oportunidad para que ellos puedan conocer de primera mano cómo vivían nuestros antepasados y no solo lo conozcan a través de los libros de texto. Con diferentes excavaciones, han ido aumentando el fondo del museo, catalogando cada una de las más de 32.000 piezas arqueológicas con que cuenta y restaurando las piezas más importantes para acercarlas al público de una manera más divulgativa. Los fondos del Museo Arqueológico de Novelda: Paleolítico: Las primeras comunidades humanas que habitaron nuestras tierras se establecieron en pequeños asentamientos temporales, bien en cuevas o al aire libre. Neolítico: Primer asentamiento conocido en el valle de Novelda a finales del VI milenio a.C. Prueba de ello son los materiales localizados en la partida de Ledua, objetos tan significativos como la excelente vasija con decoración incisa e impresa expuesta en las vitrinas del Museo y que se ha convertido en su logotipo.
Cultura Ibérica: Novelda se sitúa en un punto importante de confluencia de comercio, por lo que recibe la influencia de los pueblos del Mediterráneo Oriental como fenicios, griegos y cartagineses a través de los contactos comerciales marítimos. Así se han
recuperado los ricos ajuares funerarios y de uso doméstico que se exponen en el Museo Arqueológico. Cultura Romana: El museo expone un conjunto de materiales representativos de esta época como los objetos cerámicos en terra sigillata, monedas, terracotas, pesas de telar, entre otras piezas. La Cultura Islámica: A esta época corresponden asentamientos en altura como el yacimiento de El Zambo, con ajuares cerámicos y objetos metálicos muy significativos. A este periodo corresponde la construcción del Castillo de La Mola. Las excavaciones realizadas en el interior del recinto han proporcionado cerámicas de diversos tipos. Época Medieval: Ajuares domésticos utilizados por la población asentada en la zona, como lo demuestran las cerámicas como son las escudillas de loza dorada, las ollas vidriadas o las jarritas pinta-
das en manganeso, correspondientes a los siglos XIVXVI. La villa Medieval y Moderna: Las diversas intervenciones arqueológicas en el casco urbano de la ciudad han permitido descubrir sus cementerios, edificios de culto, casas señoriales, hornos, almazaras, etc. Exposición: 30 Aniversario del Museo Arqueológico de Novelda. Se encuentra situada en la sala de exposiciones temporales y recoge parte de las casi 7.000 piezas que la familia de Manuel Romero ha donado al Museo Arqueológico de Novelda. Entre ellas se encuentran algunas piezas extraordinarias como jarras y tinajas del siglo X-XI y otras muchas que abarcan desde el segundo milenio antes de Cristo hasta el siglo XIX. Todas estas piezas fueron restauradas por el propio Romero, quien en su día no quiso desprenderse de ellas.
A su muerte, la familia ha decidido donarlas al museo, y en esta exposición se muestra una parte muy pequeña de todo este legado que alcanza los 7.915 registros en total. Todas estas piezas fueron encontradas por este aficionado a la historia ya que conocía los yacimientos más importantes de Novelda. En la actualidad esta práctica está penada por la Ley de Patrimonio, pero gracias a gente como él, hoy en día podemos disfrutar de muchos museos como el de Novelda. La exposición se acompaña, además, de una cartelería en la que han intentado resumir la evolución del Museo Arqueológico, reuniendo datos numéricos, la relación con el MARQ de Alicante y con otras entidades de la provincia y la potenciación de la celebración del Día Internacional de los Museos que se ha llevado a cabo en los últimos años.
CIUDAD
MAYO 2013 19
CONCHA NAVARRO POVEDA Arqueóloga Municipal. Directora Técnica del Museo. Un museo es una institución que tiene como finalidad la conservación, documentación, investigación y difusión de sus fondos museísticos, para deleite y disfrute de la sociedad. Con el propósito de conseguir todos estos objetivos hemos venido trabajando en el Museo Arqueológico de Novelda desde hace tres décadas. A partir de un primer fondo fundacional, el desarrollo de las excavaciones arqueológicas realizadas en el castillo de la Mola y en el casco urbano de la ciudad sus fondos se han ido incrementando considerablemente, al tiempo que iban ampliándose sus instalaciones con la finalidad de presentar y dar a conocer a la sociedad y ciudadanos de Novelda los avances experimentados en el conocimiento de la historia de Novelda, haciéndole participe de la labor de preservación de su rico patrimonio arqueológico y cultural. A través del desarrollo de un trabajo diario en equipo, el Museo realiza unas tareas que apenas se ven, es más atrac-
El Museo en números: - 32.000 piezas arqueológicas inventariadas. - 6.260 imágenes (archivo fotográfico). - 2.000 publicaciones en su colección bibliográfica. -10.6000 registros relacionados con la arqueología, patrimonio, historia y arte. - 2.100 personas visitan de media este museo.
tivo y vistoso la labor de la excavación, pero se realiza el inventario e informatización de las piezas, con su catalogación y estudio, al ser un trabajo imprescindible para poder presentar los objetos debidamente contextualizados, pues desde un primer momento hemos apostado por la difusión del patrimonio arqueológico de Novelda a todos los niveles y edades incluyendo a los más pequeños. Por ello, desde el Museo hemos desarrollado y presentado a la comunidad educativa talleres infantiles con el objetivo de acercar a los más jóvenes al mundo de la arqueología y concienciarles de su valor patrimonial. Los niños del presente serán los adultos del mañana y es importante que comprendan, respeten, y valoren los vestigios del pasado. Conociendo quienes fueron sus antepasados y como vivían. El Museo conserva y expone objetos del pasado pero, está en el presente como un ente vivo y dinámico, adaptando sus medios a los avances de la tecnología creando su propia página Web, redes sociales y recursos QR, con la finalidad de difundir el legado histórico y arqueológico de Novelda.
20 MAYO 2013
1. Comercio y Ciudad / Policía Local y los comerciantes de Novelda se reúnen para mejorar la seguridad Mantuvieron una reunión en la que intercambiaron opiniones para mejorar la seguridad de los ciudadanos mientras realizan sus compras y la de los propios comercios.
2. Cultura y Sociedad / Armando Alberola inaugura el ciclo de conferencias sobre Jorge Juan El catedrático de Historia Medieval inició este ciclo de conferencias, titulado “Jorge Juan y Santacilia, vida y obra de un Genio” con una conferencia sobre cómo vieron sus contemporáneos al marino.
3. Cultura y Sociedad / Arranca el curso de photoshop de la asociación de hosteleros La Asociación de Hosteleros de Novelda organizó este curso que dio comienzo a principios de abril y que fue impartido por el fotógrafo local Ramiro Verdú.
RESUMEN DE ACTUALIDAD
4. Fiestas y Turismo / Finaliza el Mercado Barroco El Ayuntamiento organizó un Mercado Barroco, en conmemoración del III Centenario del nacimiento de Jorge Juan, ubicado en la Plaza Vieja y calle Mayor.
5. Política / Compromís de Novelda con los afectados por las hipotecas Mostraron su adhesión a las reivindicaciones de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) porque entienden que toda esta situación se debe, en gran parte, a la política de PP y PSOE.
6. Cultura y Sociedad / El Casino convoca su primer concurso de dibujo para escolares La temática, por supuesto, será el Casino de Novelda en el sentido más amplio, pasando por sus jardines, su edificio o su entorno.
7. Cultura y Sociedad / Telenovelda presenta dos documentales sobre las primeras elecciones democráticas en Novelda Después de seis meses de producción, grabación y montaje, se presentó este trabajoen que recoge testimonios de alrededor de 50 personas.
10. Comercio y Ciudad / Silvia López habla en la Casa Modernista de Jorge Juan La directora del Archivo General de la Marina “Álvaro de Bazán”, se desplazó a Novelda para participar en el ciclo de conferencias sobre el marino que organizó la Casa Museo Modernista.
13. Cultura y Sociedad / Telenovelda presenta dos documentales sobre las primeras elecciones democráticas en Novelda Después de seis meses de producción, grabación y montaje, se presenta este trabajo en el que han colaborado con sus testimonios alrededor de 50 personas
8. Cultura y Sociedad / La Casa Encarnà de La Romana acoge una muestra sobre Jorge Juan en los libros
11. Cultura y Sociedad / Estudiantes franceses en Novelda 14. Cultura y Sociedad / Plantas para curar Plagas Fueron recibidos por el concejal de Educación en el Salón La Asociación “L'Horta Sana” La Asamblea Amistosa y la de Plenos del Ayuntamiento, de Novelda ofreció el viernes Librería La Farándula han cola- donde conocieron un poco pasado una charla para borado estrechamente con el más sobre Novelda. aprender a realizar infusiones Ayuntamiento de La Romana con las que curar las plagas para organizar esta exposide la huerta. ción.
9. Educación / Novelda mantendrá la actual estructura educativa el próximo curso El concejal de Educación desmintió los rumores de que algún centro de Novelda podría cerrar de cara al próximo curso apoyándose en el arreglo escolar publicado en el BOCV.
12. Cultura y Sociedad / Feria del libro en el Casino de Novelda Durante todo un fin de semana ofrecieron una feria en la que los aficionados a la lectura pudieron comprar todo tipo de libros y en la que los más pequeños disfrutaron de cuentacuentos.
15. Cultura y Sociedad / El Casino convoca un certamen de narrativa Los finalistas y el ganador aparecerán en el libro que la entidad está preparando para celebrar su 125 aniversario.
16. Comercio y Ciudad / Levantina celebra unas jornadas por la seguridad laboral La empresa marmolera ha invitado a sus trabajadores a unas jornadas de Cultura Preventiva en Familia en sus instalaciones de Novelda.
17. Comercio y Ciudad / La ludoteca municipal celebra el día del libro Por la mañana, los más pequeños disfrutaron de la lectura de libros infantiles y juegos para disfrutar leyendo. Y por la tarde realizaron un taller para fabricar un separador de páginas.
18. Comercio y Ciudad / La Asociación de Mujeres de Novelda organiza dos nuevos talleres Disfrutarán aprendiendo Zumba y Musicoterapia en esta nueva edición de talleres que la asociación organiza para las mujeres de la población.
MAYO 2013 21
RESUMEN DE ACTUALIDAD puestas que desde la ecología pueden darse ante la realidad económica, social y medioambiental.
19. Cultura y Sociedad / Teatro por y para mayores
23. Cultura y Sociedad / “La Artística” en concierto
27. Cultura y Sociedad / Jorge Juan en Marruecos
El grupo de teatro de la tercera edad actuó en el Centro Cívico dentro de la Semana del Mayor
Dentro de la Campaña “Música als pobles”, el Auditorio del Centro Cívico acogió este concierto con obras de Bernstein, Verdi y temas clásicos de la música española como La leyenda del beso.
El Gómez Tortosa acogió una conferencia sobre Jorge Juan y Santacilia titulada “Jorge Juan en Marruecos: protagonismo y misión del diplomático español.
20. Cultura y Sociedad / Otro año favorable para el deporte en Capaz Los chicos y chicas de la Asociación siguen esforzándose al mil por mil y vuelven a pelear por la liga provincial de baloncesto y de fútbol sala.
29. Cultura y Sociedad / Aspanion recauda fondos en el Casino de Novelda Realizaron una merienda solidaria en la que recaudaron más de 700 euros destinados a la asociación con la colaboración de dos empresas de decoración de tartas y dulces. 30. Cultura y Sociedad / Cuentacuentos con la mujer como protagonista
24. Cultura y Sociedad / Inteligencia emocional en las I Jornadas de Educación de Novelda
28. Política / Se reúnen en Novelda concejales verdes Lo hicieron con el fin de abordar problemáticas comunes de sus municipios y las res-
La Casa Modernista acogió un cuentacuentos para adultos en el que el papel de la mujer en la sociedad fue el protagonista
CARTELERA SEGURIDAD CIUDADANA
El pequeño Martín en manos de su abuela María Fernanda, después de haberle salvado la vida entre la policía local y los médicos de urgencias
COMISION COMARCAL DE SEGURIDAD LOCAL Y VIGILANCIA RURAL Se constituye en Novelda la Comisión Comarcal de Seguridad Local y Vigilancia Rural, de la que forman los municipios de: Elda, Petrer, Aspe, Monforte del Cid, Agost, Salinas, Hondon de los Frailes, Hondón de las Nieves, La Romana y Novelda. En ella se conseguirá colaboración con policía local, autonómica, guardia civil e instituciones. Más de medio millar de policías compartirán información y medios técnicos. Su primer presidente es Gonzalo Maluenda, concejal de Seguridad Ciudadana de Novelda Actos Divulgativos
Antonio Vallés ofreció en el Casino una conferencia dirigida a padres y organizada por el Centro de Educación El Pati de Novelda.
- Con el eslogan “La Policía Local, tus amigos” la policía local se acerca a los colegios para explicar a los alumnos sus funciones y medios con que cuentan. - El Parque Infantil de Tráfico se instala en varias ubicaciones exteriores y colabora en el Día de la Seguridad Vial celebrado en Pinoso Vigilancia zona rural La policía local y autonómica intensifican la vigilancia rural y los controles a vehículos por caminos
21. Cultura y Sociedad / ANOC presenta un curso de conocimiento personal Tendrá lugar los jueves del mes de mayo de 18.30 a 19.30 h. en la Casa de Cultura y será impartido por Mª Ángeles Aguado.
Seguridad Ciudadana
Noticias más leídas 25. Educación / El Oratorio Festivo conmemora su “Semana del libro” Realizaron multitud de actividades enfocadas a fomentar el hábito de lectura entre sus alumnos en todos los niveles educativos.
La Policía Local salva la vida a un bebé de 17 días Publicado el 23 de abril
2 actuaciones por hurtos, y otra por estafa 4 identificaciones por conductas sospechosas 1 reyerta entre varios jóvenes 5 disputas donde se evitaron las agresiones 2 casos de absentismo escolar
Publicado 10 de mayo
La asociación cultural Cíclope ampliará el curso que, en colaboración con la concejalía de Cultura, está impartiendo sobre restauración de muebles antiguos, maderas y policromías.
2 detenciones por violencia de género
Materias administrativas
SPORTIUM paga una apuesta de 58.000 euros 22. Cultura y Sociedad / Se amplía el curso de restauración de muebles antiguos
10 actuaciones por conflictos familiares con insultos y agresiones
2 actas por consentir el consumo de alcohol a menores Seguridad del tráfico 3 atestados por delitos contra la seguridad del tráfico, 2 por alcohol y otra por conducir sin tener el permiso 22 requerimientos con motivo de accidentes de tráfico tres de ellos con heridos
26. Barrios / Bailes de Salón en las Fiestas del barrio de La Cruz Dentro de las actividades organizadas por el barrio de La Cruz tuvo lugar una demostración de bailes de salón coordinada por el estudio de bailes “Paso por Paso” de Novelda.
Artículo opinión más leído
Asistencia a personas
Revoluciones con papeletas
11 casos por enfermedad y lesiones
Francisco Sánchez (Director de la Universidad CEU Elche) Publicado 13 mayo
1 que se consiguió salvar la vida de un bebe, el pequeño Martín, de 17 días, por asfixia
3 por embriaguez
Animales 8 actuaciones para auxiliar y recuperar animales y depositarlos en la Protectora
22 MAYO 2013
SOCIEDAD
12 preguntas para...
Ramón Jesús Urrea
Jesús López
Juan Carlos Miralles
Isabel Victoria Belda
Joaquín Sánchez
Rosa Morote
IVÁN ÑÍGUEZ Secretario de Organización del PSOE, Concejal y Portavoz Adjunto
¿Qué pasa con el Ecoalbergue? Es una muestra de la política del Gobierno del PP. Dejadez, manipulación y falsedades. La Alcaldesa se niega a su apertura y sostiene que ninguna plataforma ciudadana, que no cuenta con el aval de las urnas, va a marcarle su gestión, mientras conserva su intención de cederlo al Obispado por lo que ni modifica su uso, ni instala el clorador ni saca el pliego de condiciones para su licitación. ¿Qué pasó con la visita de Francesc Romeu a Novelda? Cada uno es libre de desayunar, comer o cenar con quien considere. Faltaría más. Pero creo, aunque puedo estar equivocado, que lo más adecuado hubiera sido comunicar a la Comisión Ejecutiva Local, al Grupo Municipal y a la totalidad de los militantes de la Agrupación, la visita del Vicesecretario General y Portavoz del PSPV-PSOE Francesc Romeu. ¿Es partidario de primarias en el PSOE ya o prefiere esperar? Soy partidario tanto de las primarias para elegir candidatos (abiertas a militantes y simpatizantes) como de la elección directa de secretarios generales por el sistema de “un militante, un voto” tal y como propuso en el Congreso Federal la candidatura de Carme Chacón. Preferiría la primavera del 2014 para afrontar con fuerza e impulso las Elecciones Europeas. ¿Tiene alguna sugerencia para bajar el paro en Novelda? No solo sugerencias, sino propuestas como el Plan Estratégico de Empleo, activar el Consejo Económico y Social y potenciar la Agencia de Desarrollo Local, dotándola de más medios y personal en lugar de reducirlos. Exigir a la Generalitat que cumpla su responsabilidad y solicitar las Escuelas Taller y otros planes de formación y empleo como PAMER, EMCORP, Salario Joven, etc. ¿Será Rubalcaba el próximo candidato? ¿Quién le gustaría a usted que fuera? Está cumpliendo con su responsabilidad, presentando propuestas y fiscalizando al gobierno, y elaborando un programa para dar respuesta a los problemas que hoy tiene la ciudadanía que se concretará en la Conferencia Política de este otoño. Respecto al candidato, una nueva imagen que acompañe al nuevo proyecto, un relevo generacional. Madina, Chacón, Tomás Gómez, Garcia-Page…Muchos que realizarían una mejor labor que Rajoy. ¿Por qué no se inicia la construcción del polígono del Pla? Otra muestra de la nefasta gestión del Equipo de Gobierno. Prometieron en campaña que “ninguna empresa cerraría o se marcharía de Novelda” y desarrollarían suelo industrial. Y está ocurriendo todo lo contrario. No se ha movido un dedo en Urbanismo en dos años de Legislatura, y todo está paralizado por la inacción, ineficacia y dejadez de un gobierno que solo está a final de mes para recibir sus nóminas.
Concepción Terol
Carlos Escolano
Jacinto Fernández Baillo
¿Qué pasa con el centro de Salud Agua? ¿Por qué no se abre? Cuando el PP estaba en la Oposición, todos los plenos exigían su apertura y decían tener soluciones que ahora que gobiernan, se han demostrado no ser factibles. El Complejo se deteriora cada día y su apertura, a pesar de las promesas de la Sra. Milagrosa en su puerta tras el atril móvil de campaña, ni se produce ni se producirá porque ni tan siquiera gestionan para que ocurra. ¿Qué opina de las tasas para espacios públicos municipales? Es una forma más de cercenar la participación ciudadana que el PP ha eliminado en esta Legislatura. La gestión de la Concejalía es nula, no se han convocado consejos sectoriales, se eliminaron todos los convenios y subvenciones al asociacionismo local, y con esta medida se ponen más trabas para que las asociaciones y colectivos locales no puedan realizar actividades. ¿Por qué se está apagando por la noche parte del alumbrado en las calles? Cualquier medida de ahorro energético es positiva, siempre y cuando no ponga en riesgo el servicio que merecen y pagan con sus impuestos los ciudadanos y conlleve un problema de seguridad ciudadana. Seguirán apagando farolas hasta dejar el pueblo a oscuras para reducir no llega a 10.000 euros al mes, mientras la Alcaldesa cobra más de 100.000 euros anuales sin ruborizarse.
Paquita Vicedo
¿Qué sugiere usted para revitalizar el comercio local de Novelda? Poner en marcha el Plan de Acción Comercial realizado en la anterior Legislatura por el Concejal Francisco Cantó es prioritario, aunque sea por fases. Potenciar la Agencia para el Fomento de las Iniciativas Comerciales (se ha hecho todo lo contrario) solicitar ayudas y subvenciones a todos los niveles (Generalitat, Gobierno Central y Europa) e intensificar el contacto y la gestión con empresarios, sindicatos y asociaciones.
Conchi Moraño
¿Hoy, ser político, suma o resta en la reputación de una persona? La ciudadanía está cansada por culpa de sinvergüenzas que caen en la corrupción. Poco ayuda a la imagen y credibilidad de un pueblo, que su máxima representante se encuentre procesada por la justicia y con petición por parte de la Fiscalía Anticorrupción de 11 años de prisión y 34 de inhabilitación. Los ciudadanos tienen que saber que todos no somos iguales y que a otros nos mueve la vocación de servicio público para mejorar la calidad de vida de nuestros conciudadanos. ¿Tienen ya candidato local para las próximas elecciones? No. El candidato se elegirá cuando la Ejecutiva Federal marque el calendario. Entiendo que para las municipales esto no ocurrirá hasta otoño de 2014. Pero el PSOE local entendió el mensaje y los resultados de 2011, y por ello hoy tiene una nueva dirección política con Antonio Redero al frente y un Grupo Municipal cuyo portavoz, Manuel González está realizando una gran labor que se refleja pleno tras pleno.
Rafa Martínez
SOCIEDAD
II Semana Musical Alberto Alcaraz Hace unos días se clausuró la II Semana Musical Alberto Alcaraz Burgada en un marco incomparable, la Casa Natalicia de Jorge Juan. La clausura estuvo dedicada a las Artes Escénicas, presentando un espectáculo minimalista de música y danza. Supone el primer evento de estas características que se celebra en un entorno mágico, donde nació hace 300 años el insigne marino noveldense, y que contó con la presencia de alumnos y profesores del Conservatorio de Danza de Novelda, bajo la dirección de Marian de Castro, el pianista Javier García, la soprano Concepción PérezBoj, y el cronista oficial Pau Herrero i Jover. Sin duda alguna, un elenco de primer nivel. La Semana Musical Alberto Alcaraz se consolida en su segunda edición. Actuaciones musicales de gran calidad han recorrido los lugares más emblemáticos de la ciudad. La Semana acogió en su apertura el acto del día coral en la Iglesia del Sagrado Corazón de los Padres Reparadores, continua la semana con el ciclo de “jóvenes interpretes”, donde los alumnos del conservatorio “Mestre Gomis” de Novelda ofrecieron una audición, luego, la semana se traslada a la Iglesia de San Pedro, donde Alfonso Sáez, organista de El Misteri d'Elx ofreció un excelente concierto, el preludio a la clausura se dedicó a
una exhibición de música de cámara, para terminar en una espectacular clausura con un concierto en la Casa Natal de Jorge Juan con el coro de cámara del Conservatorio de Danza de Novelda. La segunda edición de la Semana Musical Alberto Alcaraz Burgada supone la consolidación de este proyecto cultural, donde todos los grupos participantes ofrecen su trabajo de forma altruista y defienden un espacio donde mostrar un lenguaje común. Gracias, en gran parte, a la colaboración de la Sociedad Cultural Casino de Novelda, el Colegio Padre Dehon, la Iglesia Arciprestal de San Pedro, Carmencita Pro-Aliment y la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Novelda. Alberto Alcaraz Burgada, que estuvo presente en todos y cada uno de los actos, recibió el homenaje como músico local y figura clave de la cultura de Novelda de la segunda mitad del siglo XX. Esta iniciativa supone, poner en valor y reconocerle en vida a este insigne músico su gran contribución a la cultura en general de nuestra población. Actualmente está jubilado, pero Alberto Alcaraz tiene una gran trayectoria como músico y como docente en los conservatorios municipales de Música y Danza, y en el colegio Padre Dehon, entre otros.
El hijo del músico homenajeado y gran compositor, Albert Alcaraz i Pastor, ha destacado el “gran nivel, tanto de los artistas como de las corales, que han tomado parte en esta segunda edición, habiendo aceptado todos ellos venir a Novelda sin coste ni caché alguno”. Valentín Martínez, edil de Cultura, animó a seguir en el futuro con la Semana Musical Alberto Alcaraz y elogió la calidad de sus conciertos y la gran labor docente y musical realizada por el profesor Alcaraz en Novelda.
MAYO 2013 23
24 MAYO 2013
COMPAÑER@S
Si quieres que Tus Compañer@s salgan en esta sección. Llámanos: 619 467 735 Puedes descargarte estas imagenes en la sección “envianos tus fotos” de nuestra web
Novelda en blanco y negro
Tuna femenina de Carmelitas 1971
Participantes en la Carrera de la Mujer
Despedida de soltera de Lucia, que la realizó en el Parada Café Bar
Alumnos del IES Vinalopó durante la Feria de Formación y Empleo
Amigos en la bajada de la Santa del año pasado
Disfrutando de la gachamiga del barrio La Cruz
Convivencia de los miembros de la banda de música Santa Mª Magdalena
MAYO 2013 25
SOCIEDAD
Noveldenses
por el mundo: Balcombe, (Inglaterra)
CONOCES ALGÚN NOVELDENSE FUERA: GENERAL@NOVELDADIGITAL.ES
Paula Boyer Navarro: “Vivir en Balcombe me aporta paz y tranquilidad“ Paula es hija de Chimo Boyer y Mari Carmen Navarro y nieta de dos conocidísimos abuelos, por parte paterna, Luís Boyer, que fue gerente de la extinta Inprover, donde trabajó media Novelda y por parte de madre, Manuel Navarro Brufal, muy conocido por sus conocimientos y dedicación de la cetrería, cuyo nombre lleva el parque junto a correos y que en algún momento colaboró con Félix Rodríguez de la Fuente. Paula cursó parte de sus estudios en el Gómez Navarro, y en la actualidad, a sus 23 años es Graduada en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Valencia. ¿Por qué decides irte a Inglaterra? La verdad es que fue todo un poco improvisado, estaba acabando la carrera y no veía un futuro muy claro, ya que ni había perspectivas de encontrar trabajo y tampoco sabía si seguir estudiando o el qué. Así que tanteando el terreno para ver cómo me podía ir a un país extranjero sin que supusiese ningún gasto por parte de mi familia, encontré el trabajo de “au pair” y me di cuenta que podría ser una oportunidad y acabé viniendo a Inglaterra. ¿Dónde vives?, descríbenos un poco el entorno de tu ciudad. Vivo en un pueblecito llamado Balcombe situado entre Lon-
dres (a una hora en tren) y Brighton (20 minutos en tren). Balcombe podría describirse como un “pueblo-dormitorio”, ya que solo hay 4 comercios y 2 pubs (imprescindibles); todo lo demás son viviendas, típicas inglesas, y el colegio y guardería para los más pequeños, y por supuesto, la iglesia. El pueblo es muy visitado los fines de semana ya que se pueden hacer muchas rutas de senderismo alrededor por la gran cantidad de public footpaths que tiene. ¿En qué consiste tu trabajo? Pues el trabajo de au pair se basa en cuidar de los niños mientras los padres están fuera de casa y hacer alguna tarea doméstica a cambio de alojamiento, comida y dinero para pasar la semana. Mis ¨niños¨, chico y chica, tienen 8 y 5 años respectivamente. ¿Es difícil vivir ahí? Descríbenos un poco cómo es tú día a día allí . No, para nada. Es una vida muy rutinaria y al estar a cargo de niños está muy ceñida a los horarios. Por las mañanas me levanto antes que ellos para preparar el desayuno y la comida que se llevarán al colegio, luego vienen todos los preparativos para (intentar) llegar a tiempo a clase: vestirse, desayuno, aseo, etc. Al dejarlos en clase a las 8.55 tengo hasta las 3.15 que salen para hacer alguna tarea doméstica como planchar la ropa y hacer alguna comida más elaborada para el día siguiente. Y después depende del día, hay dos días fijos a la semana que entre las 12 y la 1 tengo que ir al colegio del pueblo a vigilar a los niños durante la comida y
el rato de recreo que tienen luego. Algunos días también a ayudar a la guardería local media mañana en caso de alguna baja inesperada de las profesoras. Al recogerlos del colegio, si no tienen alguna actividad, vamos a casa a merendar. Luego la tarde se nos pasa haciendo los deberes, la ducha diaria y la cena. Cuando los niños acaban la cena, sobre las 7-7.30, suelen llegar los padres del trabajo y ya puedo irme a descansar o intentar estudiar algo de inglés. Los fines de semana los tengo más o menos libres, aunque algunos sábados noche me toca babysit si los padres tienen planes. Suelo ir a Brighton donde viven unas amigas italianas que hice aquí o, si el tiempo lo permite, hacer alguna excursión de un día para ir a algún sitio cercano e interesante. ¿Qué costumbres, a diferencia de las españolas, tienen? La hora del lunch, donde ves a los niños locales comiendo un sándwich y todo tipo de snacks. Los horarios son bastante diferente al español, ya que ellos aprovechan el día sin hacer mucha pausa para luego poder pasar tiempo en casa por la tarde-noche. Su cortesía, aunque muchas veces notas que son corteses porque les han enseñado a serlo, pero no porque realmente quieran serlo. Pero también hay que destacar que se fían mucho de la gente y se la valora por su actitud, no por su currículum. De ahí que esté “trabajando” en el colegio y en la guardería sin prácticamente conocerme y no haber estudiado nada relacionado con ello. ¿Qué sueles cocinar allí? Muy limitada a los ingredientes básicos que hay por casa y que también dependen mucho de los niños. Ellos llevan una ¨dieta¨ que se repite cada semana y basada sobre todo en comidas españolas. Para mí suelo cocinar de forma
más aleatoria, haciendo recetas tanto españolas como otras que he aprendido a hacer, no inglesas, pero sí internacionales como Pollo al curry. Así para destacar platos españoles, la paella de marisco la tengo bastante bien aprendida, usando las especias de Novelda, claro está. ¿Qué hobbies tienes? Van variando un poco durante mi vida, leer y escuchar música (si puede ser en directo, mejor), las manualidades y hacer un regalo siempre es una excusa perfecta para ponerme a pensar en qué hacer. Desde hace un año me ha dado por hacer ganchillo, aunque me gusta más la palabra inglesa crochet ya que ¡parece que estés haciendo otra
cosa! Estas navidades les regalé a mi abuela y a mis tías un belén hecho con esta técnica. Salir con la bici, cuando el día lo permite. Y también la fotografía, afición heredada de mi padre. ¿Qué es lo que más y menos le gusta del lugar? Lo mejor de Balcombe es la paz y tranquilidad que aporta, algo imposible en una gran ciudad, y la amabilidad de la gente ya que saben que eres nueva y extranjera y se desviven por hacerte todo más fácil y ayudarte en todo lo posible. Lo que menos me gusta es que sea un pueblo tan pequeño, que me limita mucho a la hora de poder buscar o querer hacer algo extra, ya que para ello me tendría que ir a la ciu-
dad más cercana. ¿Has estado en algún otro país? He estado en Alemania, Francia, Marruecos, Suecia e Italia; además estuve 5 meses viviendo en Oslo (Noruega) gracias a la beca Erasmus. ¿Hay algo que no te hemos preguntado y quieres decir? Sí, saludar a todos aquellos que desde que me fui a Noruega en el Erasmus me estaban preguntando que por qué no hacía este reportaje e incluso me “amenazaron” con enviar la solicitud ellos mismos para que me entrevistaseis, tanto familiares como amigos, y que algunas de ellas se ha quedado sin sorpresa.
26 MAYO 2013
CIUDAD
Novelda homenajea a sus mayores Como ya es tradición, el Ayuntamiento organizó la quinta edición de la Semana del Mayor en la que disfrutaron de variadas actividades, como pilates, clases de danza, bailes, taller de repostería, teatro, cuentacuentos para adultos, campeonatos de dominó, parchís y petanca, charlas sobre sexo y nutrición, viajes turístico – cultural, y, cómo no, la convivencia en el Parque del Oeste. La V Semana del Mayor de Novelda ha reunido a los mayores de la ciudad en torno a un sinfín de actividades con las que el Ayuntamiento ha querido dedicarles un año más. Empezaron con una sesión pilates en el Parque Viriato, aprendiendo más sobre esta disciplina deportiva de manos de Magdalena Martínez, a la que siguió una charla sobre nutrición de manos de Mónica Herrero, responsable de Puleva. Y por la tarde, final de las competiciones de parchís, dominó y petanca, con entrega de trofeos incluida en el Centro de la Tercera Edad Francisco Alted Palomares. Al día siguiente tuvo lugar la actividad central de esta semana con la jornada de convivencia en el Parque del Oeste. Allí disfrutaron de gachamigas, aperitivo y baile junto a otras asociaciones de Novelda como el SAD, Familiares y Enfermos de Alzheimer o ANOC. Por la tarde, la Casa Modernista acogió la representación del cuentacuentos para adultos “Que no falte el condimento”, donde Cecilia Silva les divirtió con historias sobre cocina creativa. El miércoles, Raúl Asencio compartió con ellos sus secretos de repostería para preparar donuts caseros, y el grupo de teatro Joaquín Hernández ofreció la representación de su obra “Encara diu que no és
gelosa”. El jueves, disfrutaron de un taller de Bailes de Salón y Flamenco en el Conservatorio de Danza de Novelda impartido por las profesoras del centro y por Mª del Mar Marcos, directora del estudio de Danza Gymdansa. Además, María Arteaga e Isabel Garrido, componentes del equipo de Salud Sexual y Reproductiva del Centro de Salud de Novelda, ofrecieron una charla titulada “Despierta tus sentidos. El sexo y la salud de los mayores”. Y para poner el punto y final, como no podía ser de otra forma, viajaron el viernes hasta Onil y Alcoy, donde pudieron visitar el Museu de L'Oli, la Lonja de San Jordi, la Ermita de la Mare de Déu de la Salut y el Círculo Industrial, además de compartir una comida y baile. La clausura tendrá lugar el próximo viernes 31 de mayo a las 19.30 h. en el Centro Cívico con la proyección del PowerPoint que han preparado con todas las fotografías de esta Semana del Mayor. Isabel Cascales, edil del Mayor, ha estado apoyando todos y cada uno de los actos organizados y disfrutando con los mayores. Cascales ha valorado de forma muy positiva el transcurso de esta semana que “ha sido increíble, tal y como ellos mismos me han transmitido”. Apunta que “hay que remarcar que no ha costado un solo euro a las arcas municipales. En este sentido, lo fácil es no hacer nada si no hay dinero, pero con estas cosas se demuestra el ingenio de cada uno”. Para finalizar quiso agradecer la colaboración de todas las empresas que han hecho posible que se celebre un año más esta Semana del Mayor y a todas las personas que han aportado también su tiempo y colaboración.
CIUDAD
Medio centenar de comerciantes exponen en la Feria Outlet El agua volvió a hacer acto de presencia Como el año pasado, el agua de lluvia también participó en la última Feria Outlet instalada en la comparsa Astures, lo que motivó que la organización ampliara las fechas de apertura para acoger otro día festivo como el 1 de mayo, Día del Trabajador. Al contrario del año pasado, la organización ha sido más precavida y la feria ha contado con una carpa de 700 metros cuadrados que acogió a los casi cincuenta comercios que participaron en la segunda edición de la Feria. La feria ha estado organizada por la concejalía de Comercio y la comparsa Astures. La edil Hortensia Pérez ha señalado que “esta carpa, que se ha
puesto este año por primera vez, ha permitido a todos los comerciantes disponer de un recinto al margen de las inclemencias meteorológicas en el que ofrecer a los visitantes sus productos y el stock que saquen a la venta”, recordando de paso que la lluvia del año pasado “obligó a desmontar los stands y por eso hemos decidido disponer de un recinto a cubierto que permita garantizar el desarrollo de la actividad”. La feria albergó una gran variedad de comercios entre los que se encontraban los de estética – bienestar y salud, como Dena Tárraga, de ropa como Salvador Vidal Confecciones y Cuca, de deportes como Ciclos Boyer, de Joyería como Francisco Ortuño y de construcción como Véntur. Además de la carpa, el recinto de la comparsa Astures
ofreció una variada programación de actividades con pasarela de moda incluida, servicio de barra y cafetería, hinchables, y respecto a la oferta que encontraron los asistentes a la feria se incluyen también novedades como un punto de venta de pan y bollería, un kiosko con golosinas o un establecimiento de animales de compañía, por citar algunos. La feria también nos dejó algunas imágenes inéditas como la del concejal de Cultura y Patrimonio, Valentín Martínez caracterizado como Jorge Juan y Santacilia. Para el comercio de Novelda esta actividad es una plataforma para darse mejor a conocer y aprovechar la oportunidad de poder vender los stock de temporada en algunos casos y en otros ofrecer sus servicios profesionales.
MAYO 2013 27
28 MAYO 2013
DEPORTES
Campeonato de España de Duatlón Los noveldenses Gaspar, Julia y Mª Carmen Iñesta participan en el Campeonato de España de Duatlón celebrado en Pontevedra. Junto a más de cuarenta duatletas de su nuevo Club Trageleguas.org (Valencia), el sábado, participaron en las categorías de cadete, júnior, paratriatlón y élite, mientras que el domingo compitieron los grupos de edad. El campeonato reunió a 800 deportistas durante todo el fin de semana en la Ciudad del Lérez, y el presidente de la Federación Gallega destacó que el hecho de que esta prueba otorgue plazas para el Mundial del próximo año en Grupos de Edad, se vio reflejado en el número de participantes. El circuito estuvo compuesto por un segmento inicial de 10 km de carrera a pie, para proseguir con 40 km en bicicleta, y finalizar de nuevo con 5 km corriendo hasta llegar a meta. Julia obtuvo el tercer puesto de su grupo de edad, llevándose a casa la Medalla de Bronce. Gaspar consiguió llegar quinto, realizando un buen crono, y Mª Carmen Iñesta quedó en séptimo lugar de su categoría. Por tanto, lograron la clasificación para el Campeonato del Mundo 2014 de esta modalidad deportiva, que también tendrá como escenario la localidad pontevedresa
Últimas competiciones del Atlético Novelda-Carmencita El 13 de abril realizaron con éxito la Carrera por el Parkinson en Novelda, con gran afluencia de atletas del Club, casi 60 atletas, que participaron para apoyar a los enfermos del Parkinson. El día siguiente unos valientes se fueron hasta Almansa para subir a Casa Alfonso, una prueba de algo más de 14 km. El 20 de abril participaron en el Autonómico Universitario en Castellón y en Elda, donde se disputaban los 10,5 km y la Media Maratón de Elda, Ciudad Internacional del Calzado. Al día siguiente, en Hondón de las Nieves participó José Francisco Coloma, al mismo tiempo que las hermanas Pérez Belda se desplazaban a Torremanzanas para disputar la ruta de las fortalezas, una prueba de 51 km. La semana siguiente, Federico Casado fue hasta Madrid para disputar la Maratón de Madrid, un circuito duro para ser un maratón con tanto prestigio. Y el 1 de mayo el club estuvo en la organización de la primera prueba de la Liga de Barrio 2013, donde hubo mucha participación. Se desbordó la participación en la primera prueba, con más de 500 inscritos, entre los inscritos por internet y los que se inscribieron en el mismo momento. Al fin de semana siguiente, tuvieron presencia también en Ponferrada, para participar en los 101 km de montaña, y en Tibi, para realizar la Media Maratón de la Vía Verde, que terminaría en la vecina localidad de Agost. En los últimos fines de semana compitieron también en La Roda, Elche, Massamagrell, San Juan, Alfaz del Pi y Almansa.
El Club Billar cierra la liga con el subcampeonato asegurado Se jugaron las dos últimas jornadas de segunda división de billar con diferente resultado. Por un lado, vencieron en casa por 7 a 1 al equipo de Onil con 3 victorias y un empate de los locales. Derrota, sin embargo, por 5 a 3 en el siempre difícil club de Caseta Nova de Castalla, donde solo ganó su partida el noveldense Alejandro Pastor. Carlos Galvañ empató una difícil partida. Una victoria y una derrota que, a falta de los resultados de los demás equipos, aseguran el subcampeonato al Club Billar Novelda, aunque pone muy difícil el título de campeones. Enhorabuena a todos los jugadores por su gran temporada. Ahora a preparar la siguiente.
Los montañeros recorren La Romana, El Reclot, I Marcha San Pascual Bailón a Orito y la Marcha Senderista de la Estación Los componentes del Club Novelder de Muntanyisme compartieron salida con sus compañeros de La Romana, y subieron a La Peña Mina. La siguiente salida fue a El Reclot, donde disfrutaron de masías abandonadas, terrenos verdes, antiguas canteras abandonadas y, cómo no, del mirador de “El Reclot” y la “Cueva de Pepín”. Acto seguido, el jefe de ruta, Francesc, hizo entrega de los diplomas a todos los asistentes. Y por la tarde, baile para todos con el objetivo de bajar la comida. En colaboración con la asociación de vecinos de la Estación "La Amistad" y la Comisión de Fiestas del barrio, organizaron la I Marcha de San Pascual con el objetivo de recuperar así esta tradición de muchos ciudadanos de Novelda de recorrer a pie el camino entre nuestra ciudad y la Cueva de San Pascual, junto al caserío de Orito. Para finalizar, este último domingo, los senderistas participaron en la tradicional Marcha Senderista del Barrio de la Estación, una clásica previa a las fiestas del barrio con un recorrido de los Clots de la sal y los puentes romanos.
Revestimientos Mediterráneo Los componentes de este club participaron en el Cross del barrio de la Cruz, consiguiendo subir al pódium hasta en 4 ocasiones. En Benjamín femenino, Aitana Blázquez acabó en segunda posición. El benjamín Iker Navarro logró subir al segundo escalón del pódium, y en Alevín Bruno Botella consiguió subir a lo más alto del pódium ganando una carrera en la que había un altísimo nivel. Por último, en categoría Cadete masculina, Víctor Botella logró subir al pódium alcanzando la tercera posición. Por su parte, los chicos de la escuela del club participaron también en la carrera del Parkinson, subiendo al pódium en todas las categorías en las que participaron.
MAYO 2013 29
DEPORTES
El Novelda Jugará la Copa del Rey Se medirá al CD Varea de Logroño (La Rioja) en el Play Off de ascenso Novelda se proclama Subcampeón de liga. Tras más de 30 partidos liderando el campeonato, los verdiblancos perdieron el primer puesto en la última jornada de liga en su desplazamiento el pasado domingo para jugar contra el CD Acero (Sagunto), donde solo necesitaban un empate para proclamarse Campeón de Liga. Aunque no le correspondía, por quedarse segundo de la clasificación, la suerte quiso que el liderato se lo llevara, empatado a puntos, el Elche Ilicitano, quien por su condición de filial del Elche, no puede disputar la Copa del Rey. Por tal motivo, tal derecho recae sobre el segundo clasificado, Novelda C.F. Así las cosas, y olvidándonos del pasado, que ya hecho está y no nos interesa, los pupilos de Juan Manuel Riquelme tienen que solventar la primera
eliminatoria del Play Off para la fase de ascenso a la segunda B En el sorteo realizado el lunes en Madrid, la bola ha querido que el Novelda se enfrente el próximo domingo a las 12 de medio día al Varea (un barrio de Logroño) La Rioja y el sábado 1 de junio a las 20:00 h. en la Magdalena se disputará el partido de vuelta. A priori, eliminatoria muy asequible para el Novelda, puesto que el Varea quedó cuarto en la tercera división riojana. Por ello, la directiva quiere informar a socios y simpatizantes en general de las características y precio de las localidades para la fase de Play-Off. Quedan anulados todos los abonos de la Temporada 2012 - 2013, así como los Pases a Favor, y el precio de las entradas anticipadas será de 10 euros. En taquilla, el día del partido, val-
drán 15 euros. Por otro lado, los abonados podrán pasar por las oficinas del club y presentando su abono tendrán 1 entrada a 10 Euros + 1 entrada gratuita. A partir del martes 21 de mayo se podrán adquirir las localidades de manera anticipada en las oficinas del club en el campo de fútbol de La Magdalena (de 17:00 H a 21:00 H), y en diversos establecimientos, que detallarán en los próximos días. Desde el Club se anima a todos los aficionados a apoyar al equipo en estos dos trascendentales encuentros. En Sportium (Tu Local de Apuestas Deportivas) ya puedes disponer de tu entrada anticipada
La peña Demencia Rabúa ya se está moviendo para llenar un autobús (VIP) de 40 plazas, amplio y cómodo, con dos conductores para desplazarse a Logroño a ver el partido del pró-
ximo domingo a las 12 de medio día. El bus saldrá a las 2 de la madrugada desde la puerta del campo de fútbol, para estar de vuelta por la noche. Interesados contactar
tf. 629 25 71 74. Precio del viaje: 40€ adulto, 20€ niño (hasta 14 años). Este precio incluye el viaje. Los gastos de entrada o comida, correrán a cuenta de cada aficionado.
Campeonísimos del futbol base Tres equipos del futbol base han quedado campeones de sus respectivas ligas. Infantil C, Cadete B y Alevín A, han conseguido el ascenso a primera regional
Infantil C José Antonio Ferrándiz, José M. Mestre, Enrique Caballero, Eduardo Abellán, Sergio López, Sergio Rodríguez, Jonathan Montero, Eduardo Ivorra, Cristian Mata, Pablo Mira, Toni Díez, Nasko Paskalev, Javier Sánchez, Pau Pérez, Manuel Castelló, José Antonio García, Santiago Rico, Miguel Castaño, Alex García, Juanvi Hinarejos, Sergio Martínez, Borja Pastor, Pablo Pérez, Pablo Flores, Manu Abad, Toni Huix. Entrenador: Iván Mira. Delegado: Carlos J. Morote.
Cadete B
Alevín A
Agustín Cartagena, Daniel Rodríguez, José Joaquín Román, Vicente Sánchez, Jaume Díaz, Iván Garcia, David Penalva, Antonio Paredes, Jorge Navarro, Isaac Pujalte, Rubén Chacón, Aarón Hurtado, Juan Hernández, Victor Tauste y Jose Luís Amorós. Entrenador: Jorge Navarro. Delegado: Resti
José María Maestre, José Carlos Mirambell, Toni Huix, Borja Pastor, Jorge Rodríguez, Paco Lenois, Juanvi Hinarejos, Manu Abad, Pablo Moreno, Sergio Martínez, Pablo Pérez, Pablo Flores, Álvaro Seva y Juan Navarro. Entrenador: Jorge Amorós.
30 MAYO 2013
DEPORTES
Padelcoca termina la PPT “Proves” y el autonómico de menores El P.P.T. 2013 llegó a la cuarta de sus pruebas, esta vez patrocinada por Tres juveniles del Novelda CF entrenan con el Elche CF en nacional Juan Pedro Torres Escolano, Óscar Pérez Hernández y Luis Berenguer Herrero son los futbolistas en los que el equipo ilicitano ha mostrado interés para que realicen unas pruebas con el fin de poder contar con ellos en un futuro. El convenio firmado hace un año entre los dos clubes comienza a dar sus frutos, pudiendo ser éstos el principio de una larga lista de jugadores que puedan crecer como personas y deportistas y tengan la oportunidad de demostrar su valía.
"PROVES", que reunió a 36 parejas para la disputa de las 5 categorías que estuvieron en juego. Y ahora a esperar hasta el 1 y 2 de junio, cuando se celebrará la quinta de las pruebas, patrocinada por "SALVADOR POVEDA". También llevaron a cabo el Autonómico de Menores de la Federación Valenciana de Pádel en sus instalaciones, una prueba que reunió a muchos aficionados valencianos en Novelda y que llenó de buen ambiente el fin de semana del 18 y 19 de mayo. Durante la jornada del sábado se premiaron todos los campeones de consolación de manos de los patrocinadores del evento, dejando los platos fuertes de las finales absolutas para la jornada del domingo.
Rubén Beltrá, sexto en el Campeonato de España Universitario y bronce por Universidades El Campeonatos de España Universitario de Ajedrez se disputó en Badajoz, en la Universidad de Extremadura. Rubén Beltrá, del club de Ajedrez Goloso Peón de Novelda, acudía a esta cita representando a la Universidad de Alicante. De las 9 rondas del torneo, Beltrá solo perdió la cuarta ronda, entabló contra Alberto Martín de la U. de Cantabria, y ganó a Pedro Torres de la U. de Sevilla y J.Vicente Pallardó de la U. Politécnica de Valencia. El resto de rondas, 3 victorias y 2 tablas. Por universidades, el noveldense aportó la máxima puntuación de los jugadores de la Universidad de Alicante (6,5 puntos), que unidos a los puntos de los jugadores alicantinos Aaron Bendayan (5,5) y Alberto Márquez (4,5), lograban conseguir la medalla de bronce para la UA.
CF Noveldense El equipo Senior ha finalizado la temporada y en los últimos cuatro partidos perdió sus aspiraciones de conseguir el anhelado ascenso de categoría. El primer tropezón se dio en Alcoy cuando perdió por 1 – 0 contra su inmediato perseguidor el Esides Caramanchel; y seguidamente empató a 0 contra la Peña Madridista de Ibi y empató a 3 contra el Biarense; en el último partido de liga venció por 3 – 1 contra el Concentaina. Desde el Club damos la enhorabuena al Cuerpo Técnico y la plantilla por la gran temporada realizada que nos ha permitido ser el equipo menos goleado del grupo y conseguir la tercera posición. Los jugadores han peleado hasta el último momento por tener opciones de ascenso pero la suerte del fútbol se decide por pequeños detalles que han hecho que el sueño se haya esfumado, no obstante, miramos el futuro con optimismo y confiamos en el trabajo realizado por el Cuerpo Técnico que estamos seguros que dará sus frutos en temporadas venideras. ¡¡¡Gracias por todo!!! El Cadete y el Infantil han terminado esta semana la temporada oficial clasificándose en octava y sexta posición respectivamente. En ambos conjuntos la mayoría de jugadores son de primer año pero han realizado una buena temporada a pesar del cambio de categoría; estamos seguros que la experiencia adquirida y el gran trabajo realizado por sus entrenadores Toni y Pina, respectivamente, les permitirán conseguir muchos triunfos la próxima temporada. ¡¡Enhorabuena a los dos equipos !! Las niñas del Femenino Base dirigidas por María José también han finalizado la temporada habiendo realizado un magnífico campeonato. Jugaron Liga, Copa y la competición provincial; y en Liga han quedado empatadas a puntos con el Pinoso AFS que ha quedado primero. ¡¡ Enhorabuena!! Por último, el CF Noveldense Femenino ha despedido la temporada perdiendo contundentemente frente al Sporting Plaza Argel “D” de Alicante. A pesar de esta despedida amarga, se ha realizado un buen trabajo y se han sentado las bases para que la próxima temporada se pueda aspirar a metas mayores. ¡Enhorabuena a todas!
MAYO 2013 31
DEPORTES Objetivo cumplido – Grande Jorge Juan Senior Masculino El Club Baloncesto Jorge Juan asciende a Nacional Senior Masculino Autonómico en un partido que terminó con un marcador de EB Coarce Vila-Real 57 – 60 CB Jorge Juan Bateig Piedra Natural. La afición que se desplazó hasta Vila-Real no paró de animar y arropar al equipo. Fue un día muy especial para estos jugadores y técnicos, culminando así un gran final de temporada que ha dado muchas alegrías al club. El Cadete Preferente jugó también la fase de ascenso, aunque quedó en las puertas. El Alevín masculino también consiguió meterse entre los mejores de la Comunidad Valenciana, y los dos equipos autonómicos, el cadete y el infantil femenino, consiguieron mantenerse en su categoría. El Club Baloncesto Jorge Juan ha mantenido una plantilla formada por más de 150 deportistas que lo han dado todo por aumentar el nivel del baloncesto noveldense en una temporada en la que, además, la afición ha respondido llenando el Pabellón Municipal y apoyando a los jugadores en los partidos más importantes.
Raúl Palacios consigue pódium en el Barrio de la Cruz y en San Vicente del Raspeig
José Luís López Samper se clasifica para los europeos de dardos
En el Cross Barrio de la Cruz estuvo toda la prueba en cabeza y terminó finalmente segundo, cediendo el oro al joven marroquí que ganó el año pasado la liga de barrios. Además, consiguió bajar su marca en la distancia en unos 15 segundos, completando los 4,7 kilómetros en 3:06. Y en San Vicente disputó la carrera durante toda la prueba, pero al final se descolgó en el último kilómetro del ganador. Acabó en un meritorio tercer puesto de la general y consiguió quedarse muy cerca de su mejor marca personal, con una media de 3:17 cada kilómetro.
El equipo Fénix, compuesto por el noveldense José Luís López (Torky), Joseba Alonso, Jony Soto, Miguel Díez y Justi, se clasificó en primera posición en un disputado encuentro contra el equipo representante de Puertollano. Además, López también se clasificó en tercera posición en la categoría absoluta individual. El equipo se desplazará ahora a Geiselwind (Alemania) para jugar el europeo del 28 de junio al 6 de julio.
El pasado 20 de abril terminó la VIII Liga Promesas de la Federación de Natación de la Comunidad Valenciana, donde la noveldense Marta Quiles Carrasco, junto a sus compañeras de equipo del Club Tenis Elche, se proclamaron campeonas autonómicas en la categoría Alevín, con gran diferencia sobre las segundas clasificadas. Quiles consiguió además una mínima nacional en la prueba de los 400 metros libres con un tiempo de 5:07:38 minutos, alzándose con el mejor tiempo de la Comunidad Valenciana.
La noveldense Marta Quiles se proclama campeona autonómica de natación
La Penya Athletic Bilbao de Novelda celebran su IV Aniversario Los equipos de la Penya Barcelonista despiden la temporada El Tenis de Mesa de Novelda se despide de esta temporada con la sensación del trabajo bien hecho. Aunque los resultados finales no han permitido a ninguno de los dos equipos el ascenso de categoría, los jugadores están contentos por los avances que han realizado en todo este tiempo. En segunda autonómica, finaliza la temporada para este equipo novel de la Penya al que en el futuro le vendrán, a buen seguro, mejores resultados. En tercera nacional, por su parte, termina una temporada en la que, a pesar de bajar de categoría en lo deportivo, como club han cumplido con nota alta habiendo disputado 22 partidos en nacional y 16 en autonómica. A partir de ahora el club intentará estar en muchos torneos para subir el nivel.
Los “leones” se reunieron en una jornada de convivencia que aprovecharon, a su vez, para realizar el cambio a su nueva sede. Todo un día de convivencia en el que no faltó el vino, la carne, el arroz con bogavante, el chocolate y un sinfín de anécdotas entre los más de 60 socios y simpatizantes de la Penya Athletic de Bilbao de Novelda, que celebraba su IV Aniversario. Pero la convivencia sirvió también para realizar el cambio de sede al polígono Santa Fe, donde se reunirán a partir de ahora y que inaugurarán en el mes de septiembre. Su presidente, Francisco Segura anima a los simpatizantes del Athletic a hacerse socios de la Penya y disfrutar de sus actividades.
@sportiumnovelda Sportium Novelda
SPORTIUM NOVELDA Calle Capellรกn Margall 9