lunes
martes miércoles
jueves
viernes
sábado
1
domingo
2
recitales y conciertos
recitales y conciertos
mayo
feria del libro feria del libro
3
4
5
exposición
colectivo cómic dominicano
10 17
11
12
teatro
coloquio
18
19
6
7
8
9
13
14
15
16
21
22
23
28
29
30
presentación de los colectivos del comic dominicano
muestra de fondos de tocata y fuga 12 trayectorias y un camino cómic de la biblioteca cce
20
¡mira qué lindas!
exposición
24
25
26
27 artes escénicas
bulos y tanguerías
lunes mayo 31
junio martes miércoles
1
2
jueves
3
viernes
sábado
domingo
11
12
13
concierto
taller
4
5
6
taller
investigación musical
31 mayo - 4 junio
7
8
9
10
coloquio
12 trayectorias y un camino
14
15
16
taller
del amor y de la guerra
javier álvarez
12-13 junio
17
18
concierto
exposición
fractal
14-18 junio
21 taller
mod/A/rte
21-23 junio
28
22
23
feria el lector internacional apasionado del libro publicación
29
30 coloquio
12 trayectorias y un camino
iberescena
19
danza
¿quién mató al rey?
Im bored
24
25
26
exposición
exposición
taller
caminos abiertos miradas compartidas
horizontes del silencio
20 27
malabares
+globoflexia
julio 1
mesa redonda
la moda y el arte
mayojunio
21 abril - 9 mayo
feria
feria internacional del libro 13
era
España se presenta junto a los demás países miembros de la Unión Europea en el espacio conocido como Plaza de Europa; y con los paises iberoamericanos en el Corredor Iberoamericano, sirviendo de puente entre ambos espacios. Nuestros stands contiene una muestra de la producción editorial española, en la que en esta edición destacamos los cómics y la selección de literatura juvenil.
actividades paralelas
maratón de lectura del Quijote lectura de obras de Miguel Hernández por el centenario de su nacimiento cuentacuentos fomento de la lectura teatro infantil formación de usuarios de biblioteca Más información en b i b l i o t e c a @ c c e s d .o r g
La discreta academia presenta
la troupe de trapo . concierto de esperanza Recital poético musical sobre Pedro Mir 27 abril l 6 pm
Biblioteca Pedro Mir, UASD. 2 mayo l 7 pm
Feria del Libro, Museo del Hombre Dominicano
a Julia sin lágrimas
Recital poético musical sobre Julia Burgos 29 abril l 7 pm
Feria del Libro, Museo del Hombre Dominicano
las recreaciones del Quijote: de la literatura al rap Conferencia impartida por Santiago López Navia 30 abril l 7 pm
Feria del Libro, Museo del Hombre Dominicano
recital poético-musical sobre la obra de Santiago López Navia 1 mayo l 7 pm
Feria del Libro, Museo del Hombre Dominicano
la discreta
coloquios
12 trayectorias
y un camino coloquios para la historia de la arquitectura dominicana
Ciclo de conferencias co-organizado por el Centro Cultural de España y la Fundación Erwin Palm, cuyo objetivo es reconocer la vida y obra de doce destacados arquitectos dominicanos pertenecientes a la Segunda Generación. Erwin Cott 12 mayo l 7.30 pm Víctor Bisonó 9 junio l 7.30 pm
exposición
hasta el 16 mayo
creación juve
Los creadores de cómics son artistas audaces, transgresores, provocadores, imaginativos, inconformistas, creadores de héroes y antihéroes, que protagonizan miles de historietas que leen y atesoran con pasión lectores de todas las edades. Por tal razón, y con el objetivo de promover este género al que algunos llaman “el noveno arte”, el Centro Cultural de España en Santo Domingo acoge la doceava Muestra itiner ante de Cómic e Ilustración de los artistas gráficos ganadores de los Premios de Creación Joven INJUVE en España.
exposición
4 mayo - 16 mayo
colectivo cómic dominicano inauguración martes 4 mayo 7 pm
Esta exposición muestra el crecimiento del arte secuencial dominicano durante los últimos diez años, presentando diferentes propuestas creativas de los colectivos Moro Studio, Zothique The Last Continent, Comic Cinema, Kadath DC, Alpha Eve, Rurubell y Tersa Blaze, 7 colectivos que han ido
forjando el camino de las historietas dominicanas.
6 mayo l 7 pm
presentación de los colectivos Moderador Prof. Faustino Pérez. 13 mayo l 7 pm
Muestra de fondos de cómic de la biblioteca del cce.
exposición
¡mira qué lindas! Recorrido visual por la portadas de discos en Latinoamérica inauguración viernes 21 mayo 7 pm
Un disco sin portada es un objeto mutilado. Música e imagen están estrechamente ligadas en la cultura pop. Los discos se escuchan, pero el disfrute se potencia cuando se miran y se tocan. Esta exposición, diseñada por la factoría Zona de Obras, es un homenaje al disco, a su condición de ser escuchado, mirado y tocado. Propone un recor rido visual por el diseño gráfico latinoamericano a través de las portadas de 519 álbumes de rock históricos y contemporáneos, música visual de varias generaciones de diseñadores, fotógrafos e ilustradores que también son arte y parte del rock en nuestro idioma.
taller
diseño de portadas de discos
Más información para inscripción en w w w. c c e s d .o r g
21 mayo - 13 junio
artes escénicas
27 mayo l 7 pm
en el Centro Cultural Narciso González
bulos y tanguerías Cía. Raúl Cantizano y Santiago Barber Proyecto de experimentación e investigación en torno al flamenco y su representación. Retomando el viejo concepto de las varietés articula una narración múltiple en la que diversos intérpretes -cantaores, bailaores y tocaores- ejecutan distintos palos flamencos, utilizando códigos expresivos cercanos a la poesía fonética, la performance y la experimentación sonora.
taller + concierto
taller de investigación y creación musical +concierto de javier álvarez Proyecto dirigido por Paco Cao
taller
31 mayo - 4 junio
El taller, que contará con la participación de los músicos españoles Javier Álvarez y Maher y del músico dominicano Cuqui, se plantea como área de investig ación que permita un intercambio fluido y horizontal en beneficio de un interés común: la revisión del repertorio tradicional dominicano a lo largo del siglo XX y hasta la actualidad, dando cabida a los distintos géneros que han servido para consolidar la dominicanidad musical. Dichos ámbitos sonoros locales serán puestos en contraste con ámbitos internacionales, tanto del pasado como de la actualidad, haciendo hincapié en la creación electrónica y digital. Dirigido a músicos o profesionales involucrados en la música (periodistas especializados, académicos y productores) Información para inscripción w w w. c c e s d .o r g
javier álvarez 11 junio
l
9 pm
En las Ruinas de San Francisco El concierto de Javier Álvarez, que contará con la participación de invitados especiales dominicanos, servirá para estrechar el encuentro y promoverá el contagio musical.
teatro
12 - 18 junio
festival nacional de teatro 2010 talleres
12 - 13 junio
iberescena
Presentación del Programa Iberescena y elaboración de proyectos para el Fondo Económico.
14 - 18 junio
del amor y de la guerra
Taller de integración de Artes Escénicas. Dirigido a actores, bailarines, directores de escena, coreógrafos, dramaturgos, cantantes y, en general, todas aquellas personas interesadas en indagar en los lenguajes interdisciplinares que en la actualidad posibilitan una escena contemporánea sin fronteras. Talleres impartidos por Guillermo Heras. Director Ejecutivo Iberescena. Más información para inscripciones en w w w. c c e s d .o r g
17 junio l 9 pm
concierto
en Casa de Teatro
fractal casadeteatrojazzfestival 2010 Wayne Shorter, Depeche Mode o Charlie Parker son algunos de los ingredientes que, debidamente combinados con sonoridades industriales y una notable frescura y libertad de ideas, conforman composiciones originales consistentes, de corte contemporáneo, pero coherentes con las corrientes centrales del Jazz. Gerardo Ramos, Diego Gutiérrez, Javier Bruna y Héctor García Roel son los cuatro músicos que aportan y reciben, escuchan y sugieren, disfrutan y definen un sonido inconfundible: el sonido Fractal. Entrada con invitación. Información para invitaciones en w w w. c c e s d .o r g w w w. m y s p a c e . c o m / f r a c t a l j a z z w w w. c a s a d e t e a t r o . c o m
exposición
18 junio - 18 julio
¿quién mató al rey? inauguración viernes 18 junio 7 pm
¿Quién mató al rey? es la interpretación conceptual de ocho diseñadores de moda que, partiendo de la idea de un equipo de ajedrez, desarrollan una trama con el objetivo común de ocupar el puesto del rey. A través de ocho vestidos esculpidos en blanco y negro (siete figuras y el rey), los artistas replantean la concepción de la moda reivindicándola como arte puro, lejos de sus preceptos funcionales, y partiendo de una óptica distinta a la que reina en el mundo de las pasarelas.
ainek abreu belkis vasquez (belkola) carlos frank then carlos de moya carmen rincón juan pappaterra laura guerrero marite cabrera
20 junio l 8 pm
danza
en el Teatro de Bellas Artes
I´m bored
ró sánchez + maría m. cabeza de vaca Barranco Producciones presenta I´m Bored, proyecto multidisciplinar que nace de la necesidad de explorar las posibilidades de fusión y encuentro entre la danza y las artes plásticas con el fin de encontrar nuevos lenguajes escénicos, incluyendo además la palabra como recurso expresivo. Ambas creadoras compartirán un mismo registro escénico aunque cada una utilizará las herramientas particulares y específicas de su disciplina.
exposición
25 junio - 18 julio
horizontes del silencio fausto ortiz inauguración viernes 25 junio 7 pm
Exposición compuesta por un conjunto de instalaciones de la serie “Éxodo” y “Cuidad de Sombra”, en la que el artista reflexiona sobre el problema de la migración, cuestionando la visión que tenemos de este fenómeno, y partiendo de los prejuicios que forman parte de nuestro imaginario como caribeños acerca del concepto del progreso.
Centro Cultural de España
C/ Arz. Meriño No. 2, Esq. Arz. Portes, Ciudad Colonial, Santo Domingo, República Dominicana Tel. 809-686-8212 Fax. 809-682-8351
www.ccesd.org aecidcce@ccesd.org fcbk: cce santo domingo