Notipaz Agosto 2013

Page 1

La hoja de

F echas para recordar 4/8 6/8 7/8 8/8 11/8 15/8 17/8 18/8 21/8 26/8 28/8 30/8 31/8

Nivel Inicial Reuniones de Padres Turno Tarde: 1/8 16:30 hs. Nivel Primario Reuniones de Padres: 1° A, B, C y D: 6/8 - 18:15 hs. 2° A, B, C y D: y C: 7/8 - 18:00 hs. 3° A, B y C: 8/8 - 17:30 hs. 4° A, B y C: 8/8 - 17:30 hs. 5° A - B y C: 6/8 - 17:30 hs. 6° A - B y C: 7/8 - 17:30 hs. Salidas Didácticas: Visita Medalla Milagrosa 2° A: 7/8 2° B: 8/8 2° C: 21/8

2° D: 14/8

Nivel Secundario Reuniones de Padres 1° A,B y C: 23/8 16:30 hs. Salidas Didácticas Visita Museo Nacional de Bellas Artes 2° A: 27/8 2° B: 20/8 2° C: 13/8 Teatro en Ingles 4° A y C: 30/8 Convivencias 5° C: 30/8

El 9 de agosto a las 8:30 hs. en la Capilla del Instituto se hará entrega del Padrenuestro a los alumnos de 1° grado de Primaria. ¡Los Esperamos!

INSCRIPCIONES 2014 Agosto: alumnos de sala de 5 para 1º grado y de 6° grado a primer año de Secundario. Octubre: los demás alumnos de Jardín y Primaria, y de 1°a 2° año de Secundaria. Diciembre: 3º a 6º año de Secundaria

Día del Párroco. Transfiguración del Señor. San Cayetano. Santo Domingo Santa Clara de Asís Asunción de la Santísima Virgen María. Aniv. del fallecimiento del Gral. José de San Martín Día del Niño Día del Catequista. Santa Teresa de Jesús. San Agustín. Santa Rosa de Lima. San Ramón Nonato.

¡GRACIAS! A Directivos, Docentes, Comisión de Padres y familias todas que contribuyeron para que la Lotería del 6 de julio fuera un éxito. Lo recaudado se destinará a las obras del nuevo edificio.

Los sábados 17, 24 y 31, Abogados y Contadores, a las 10, Atenderán consultas gratuitas mientras juegan al fútbol: Gentileza Estudio Rodríguez Aparicio.

Cumpleaños AGOSTO 1

Noelia Negri

18

Celina Corrado

4

Gisela Flores

18

Mónica Stefanelli

8

Lorena De Torres

21

Romina Escobedo

9

Diego Raimondo

21

Liliana Pappalardo

10

Sandra Vega

24

Juan Burgos Soto

15

Ana Fiorentino

29

Verónica Chenlo

15

María López

29

Graciela Eireos

16

Maximiliano Wallace

31

Alfredo Petray

La Hoja de NotiPaz Noticias de Paz del Instituto Ntra. Sra de la Paz. Av. Piedrabuena 3595 www.nslapaz.edu.ar

Agosto de 2013

NOTIPAZ AGOSTO 2013 Mes de decisiones. Varios acontecimientos importantes concentran nuestra atención en este mes de agosto. La Fiesta de la Asunción de la Virgen, el 15, evoca los valores que María encarnó: la vida, la sencillez, la humildad, el servicio, la solidaridad. También celebramos un nuevo aniversario del fallecimiento del Gral. San Martín, el 17. Este hombre de nuestra historia también con actitud de servicio, se puso a disposición de la patria y de otros países hermanos, para dar la libertad a Argentina, Chile y Perú. En este contexto de valores cívicos y evangélicos, los jóvenes de 16 años de nuestro país votan por primera vez. ¡Qué derecho importante! ¡Qué momento inaugural de decisión cívica! Seguramente como en toda decisión, las dudas aparecen. Quizá los valores que remarcamos más arriba les ayuden y nos ayuden a los adultos, a elegir. La sencillez, la humildad, la actitud de servicio, el pensar más en el bienestar de la gente que en los intereses personales, todos juntos en una propuesta política, si parece una utopía, busquemos a los que más se acercan a ellos. Como argentinos y como cristianos es importante elegir con objetividad, sin fanatismos ni pasiones porque en estas decisiones se forja el futuro de la patria. Votar pensando más en el bien del país que en el interés personal es ejercer inteligentemente la ciudadanía, practicar los valores evangélicos y expresar nuestra fe. Como nos invita S.S. Francisco, “hay que callejear la fe”, expresar nuestra fe en Jesús en el barrio, en el trabajo, en la escuela, en el club y también en el voto. La Jornada Mundial de la Juventud ha sido una muestra del entusiasmo con que podemos manifestar la fe. Finalmente en agosto también celebramos el Día del Párroco, el 4, el Día del Catequista, el 21, y el Día del Niño, el 18. Al P. Carlos, a los docentes catequistas, a las mamás guías y a todos los niños, MUCHAS FECLICIDADES. Que el Señor los bendiga y la Virgen los cuide siempre.


Nivel Primario

Nivel Medio

17 de Agosto - Conmemoración del fallecimiento de José de San Martín Nació en la localidad de Yapeyú (provincia de Corrientes) el 25 de febrero de 1778, José Francisco fue el quinto y último hijo de Juan de San Martín y Gregoria Matorras, ambos españoles. Después de cursar la carrera militar en España y enrolarse en el ejército español que combatió en África y también contra las tropas napoleónicas, regresó a su patria en la goleta inglesa George Canning junto con Carlos María de Alvear, decididos a ofrecer sus servicios al gobierno con el ánimo de colaborar con la independencia hispanoamericana. El primer triunvirato le encargó a San Martín la organización de un cuerpo de caballería al que llamó “Granaderos a Caballo” La batalla de San Lorenzo que se desarrolló el 3 de febrero de 1813 fue el bautismo de fuego de los granaderos, que luego combatirían junto a su líder en toda su campaña por la liberación sudamericana. San Martín lideró la liberación de Chile, en las batallas de Chacabuco y Maipú. Declaró la independencia de Perú en 1821, poco después se encontró en Guayaquil con Simón Bolívar. Ambos son considerados los libertadores más importantes de Sudamérica, de la colonización española. Luego de la muerte de su esposa, marchó a Europa en 1824 con la salud muy quebrantada, permaneciendo algún tiempo en Gran Bretaña y Francia antes de instalarse en Bruselas. En 1830 se instaló en París y desde allí escribió numerosas cartas a los dirigentes argentinos. En 1848, casi ciego, se trasladó a Boulogne-sur-Mer (Francia) donde falleció, el 17 de Agosto de 1850. Sus restos fueron repatriados en 1880, y actualmente, descansan en un mausoleo construido dentro de la Catedral Porteña. En casi todas las localidades argentinas hay una plaza, una calle, escuela o club con su nombre, y en muchas, hay monumentos en su nombre. Acto en homenaje al Libertador Gral. San Martín N. Inicial: Clase abierta 16/8 - T.M.: 9:00 Hs. T.T.:14:00 Hs. N. Primario: 16/8 - 10:30 Hs. N. Medio: 16/8 - 15:30 Hs.

Fiesta del Lápiz en el Nivel Inicial Miércoles 28 de Agosto T.M.: 8:30 hs.

T.T.: 13:30 hs.

LAS MÁXIMAS A MERCEDITAS Hostilizado por muchos y en el contexto de una situación política de enfrentamientos internos, el Libertador José de San Martín tomó la decisión de hacer una segunda travesía: la que lo llevará al ostracismo definitivo. El 10 de febrero de 1824, se embarcó junto a su hija Mercedes con rumbo a Europa, en el navío francés Le Bayonnais. Ya en Europa, Merceditas fue internada en un colegio inglés. San Martín invirtió la totalidad de sus ahorros y sus esfuerzos en un modelo educativo que fomentara el buen gusto y la inteligencia. Lo cierto es que quedaron para la historia la famosas Máximas que San Martín escribiera para su hija: “1º. Humanizar el carácter y hacerlo sensible aún con los insectos que nos perjudican. 2º.Inspirarle amor a la verdad y odio a la mentira. 3º. Inspirarle gran confianza y amistad pero uniendo el respeto. 4º. Estimular en Mercedes la caridad con los pobres. 5º. Respeto sobre la propiedad ajena. 6º. Acostumbrarla a guardar un secreto. 7º. Inspirarle sentimientos de indulgencia hacia todas las religiones. 8º. Dulzura con los criados, pobres y viejos. 9º. Que hable poco y lo preciso. 10°. Acostumbrarla a estar formal en la mesa. 11°. Amor al aseo y desprecio al lujo. 12°. Inspirarle amor por la patria y por la libertad.” Destacamos por ser muy significativas: que no exagere en la expresión de sus deseos, que sea medida al “hablar poco y lo preciso”, que sea sensible con los pobres, que sea tolerante con la diversidad cultural, que no se deje seducir por el lujo. Tales recomendaciones ni son de una voluntad de disciplina férrea ni tampoco de un moralismo banal. Respeto, generosidad, contención están presentes así como el ideal de amar a la Patria y a la Libertad.

Fiesta de la Asunción de la Virgen Celebraciones el 14 de agosto N. Primario: 9:30 hs. N. Medio: 15:30 hs. La Iglesia nos pide que participemos en la Santa Misa el 15 de agosto. Ese día los colegios católicos de la Ciudad no tienen clase para que los alumnos y los docentes puedan concurrir a sus parroquias.

18 de agosto

Nivel Inicial

Abrir la puerta a la escuela primaria Es nuestro deseo que acompañen a sus hijos, apoyándolos en esta tarea, para que el ingreso a 1° grado sea positivo y feliz. Pero qué es articular? Por definición es enlazar, unir dos piezas dándole continuidad. Estas piezas son el Nivel Inicial y el Nivel Primario, que cumplen ambos objetivos precisos. Lo que pretendemos los dos niveles es generar un verdadero puente, en donde el paso se realice con la mayor seguridad y confianza, no solo desde lo metodológico, sino también y fundamentalmente desde lo emocional! ¡ADELANTE! Seguinos en el blog http://www.nslapaz.edu.ar/inicialblog/

Nace un nuevo proyecto...

Orquesta infanto-juvenil en NSLP La Fundación Ntra. Sra. de la Paz en conjunto con el Gobierno de la Ciudad dan impulso a un nuevo espacio de aprendizaje en la escuela a través de la conformación de una orquesta infantojuvenil. El principal objetivo es promover y acercar bienes culturales a nuestra comunidad alentando la participación de los niños y jóvenes no sólo en términos de formación musical sino también como una instancia de aprendizaje individual y colectiva. A través de las orquestas, los niños y jóvenes encuentran un espacio de reconocimiento social que les ofrece la oportunidad y los medios alternativos para apropiarse de valores y hábitos solidarios de convivencia que ayudan a facilitar su aprendizaje y su inserción social de manera más armoniosa. Las clases comenzarán en agosto, con la siguiente distribución horaria: De lunes a viernes: una clase de instrumento de 1 hora y media de duración (a partir de 18 hs). Sábados por la mañana: una clase de instrumento más un encuentro para el ensamble con el director, con una carga horaria total de 3 hs. ¡Todavía estás a tiempo para inscribirte GRATIS! ANOTATE EN RECEPCIÓN. ANTES DEL 5 DE AGOSTO.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.