F echas para recordar 3/7 Santo Tomás, apóstol 9/7 Nuestra Señora de Itatí. Día de la Independencia Nacional. 16/7 Nuestra Señora del Carmen. 20/7 Día del Amigo 22/7 Santa María Magdalena 24/7 San Francisco Solano 25/7 Santiago, apóstol 26/7 San Joaquín y Santa Ana. 27/7 San Pantaleón 29/7 Santa Marta
Reuniones de padres Nivel Inicial: Turno Mañana: 31/7 - 17:00 hs. Turno Tarde: 1/8 - 16:30 hs. Nivel Secundario: 1° año A,B,C: 1/7 Salidas Didácticas 2/7 Visita a La Plata 1° año A
¡Qué ricos los pastelitos Del Día de la Bandera!
Vacaciones de Invierno Del 13 al 28 de julio
Gracias a la Comisión de Padres que preparó estas exisiteses y a todas las familias que los llevaron a sus hogares. ¡FELICITACIONES A LOS ALUMNOS DE CUARTO GRADO!
¡Buen descanso! Horarios de administración y cobranzas: Del 15 al 26 de julio solo atenderá la administración, de 9 a 12 hs.
El 19 de junio hicieron su promesa de lealtad a la Bandera Nacional
Cumpleaños
¿Y los sábados? A partir de las 9: Deportes Torneo de fútbol Clases de teatro ¡TE ESPERAMOS!
6 de julio, 19 hs. LOTERÍA FAMILIAR Pro-construcción nuevo edificio En la venta previa los cartones cuestan menos.
Julio 1
Rodriguez, Eliza
24 Hna. Ma. Laura
12 Rulio, Miriam
29 Lopez, Jonathan
18 Borzino, Gloria
31 Citterio, Mónica Beatriz
24 Arias, Silvina Lorena
31 Helesic, Rosa
La Hoja de NotiPaz Noticias de Paz del Instituto Ntra. Sra de la Paz. Av. Piedrabuena 3595 www.nslapaz.edu.ar
Julio de 2013
LA HOJA DE
NOTIPAZ JULIO 2013
En la mitad del año… Casi sin darnos cuenta arribamos a julio. ¡Qué rápido pasó el tiempo! ¿Qué hicimos? ¿En qué progresamos? ¿Qué nos queda por realizar? ¿Qué cambios haremos? Julio es un mes que ofrece el remanso para hacer alto, descansar y hacer un balance de lo hecho. Las vacaciones de los chicos invitan a toda la familia a hacer algo distinto, aunque muchas veces los adultos tengan que continuar los trabajos y responsabilidades de todos los días pero en un marco de distensión que invita a tomar el termómetro de lo que pensamos realizar desde principios de año. ¿Lo logramos?... Ese marco también está impregnado de dos festejos: la celebración de la Declaración de la Independencia y el Día del Amigo festejos que se sintetizan en dos palabras claves en la vida de las personas: LIBERTAD y AMISTAD porque solo es posible desarrollarse plenamente si podemos actuar libremente y, desde este ejercicio, relacionarnos con los demás. A propósito de la amistad, Anthony de Mello, sacerdote nacido en India, cuenta que un soldado le pidió permiso a su superior para ir a buscar al campo de batalla a un amigo que no había regresado. El jefe le negó el permiso explicando que probablemente estuviera muerto. El soldado desobedeció y más tarde regresó herido, portando el cadáver de su amigo. Su jefe le recriminó que había expuesto su vida y que no había tenido sentido el viaje porque su amigo estaba muerto. El soldado le replicó que cuando lo encontró todavía vivía y pudo decirle: “Estaba seguro de que vendrías”. El viaje valió la pena. Quizá el relato nos ayude a resignificar la amistad, a sentirnos libres para valorar a quienes son incondicionales porque amigo es aquél que se queda cuando todos se han ido. Cuando podamos descubrir esto, el 9 de julio y el 20 de julio tendrán otro sentido como expresión personal y social de la libertad y la amistad. “No hay amor más grande que éste: Dar la vida por los amigos…” S. Juan 15, 13-15
Nivel Secundario
Nivel Primario
Nivel Inicial 9 DE JULIO
LA LIBERTAD COMO VALOR En el mes en que conmemoramos la Declaración de la Independencia de nuestra Patria, vale la pena reflexionar sobre el concepto de libertad. La libertad se ejerce de acuerdo con los principios fundamentales que nacen en la conciencia, en la familia y en la sociedad, es ahí donde este valor se orienta, forma, educa y respalda, forjando personas íntegras. Podemos percibir mejor la libertad en nuestra vida diaria en muchos aspectos: en el momento que procuramos enseñarle a los demás (hijos, empleados, padres, amigos, etc.) a considerar lo bueno y lo malo de cada acto; cuando tenemos acceso a distintos medios de comunicación y encontramos que se pueden expresar opiniones con respeto y educación. Reflexionar sobre la libertad es una oportunidad para considerar lo que tenemos, cómo lo aprovechamos o desaprovechamos, lo que hemos hecho y dejado de hacer. Vivir libremente es respetar, y al mismo tiempo es decidir, es ejercer un derecho. Sepamos valorar y defender la libertad por la que comprometieron sus vidas nuestros próceres, que la declararon solemnemente aquel 9 de julio de 1816.
Para reflexionar: “Cuando el ojo no está bloqueado, el resultado es la visión. Cuando la mente no está bloqueada, el resultado es la sabiduría, y cuando el espíritu no está bloqueado, el resultado es el amor”. Felicitamos a los alumnos de 5° año Aragón Gabriel , Bonavoglia Ezequiel , Skrypka Hernán , Zamora Alan, Tadeo Lucas y Mancilla Franco que ganaron el segundo premio al Proyecto “Tus ideas, tus iniciativas “ organizado por Renault sobre seguridad vial. Fueron orientados por la Prof. María Eugenia
Nivel Secundario: 29 y 30 de julio mesas de exámenes Les pedimos a los alumnos que deben materias se acerquen a secretaria a inscribirse.
DECLARACION DE LA INDEPENDENCIA Ese 9 de Julio de 1816 se produjo en Tucumán la concreción de la afirmación formal de la existencia de nuestro país como Nación, declarando su INDEPENDENCIA. Constituyendo un gobierno propio donde se manifiestó la libertad, la igualdad, el respeto, valores que continuamos anidando hoy en día para seguir construyendo una patria mejor.
FAMILIAS: Bienvenidos también , al blog del Nivel Inicial! Los invitamos a visitarlo, porque contamos con ustedes también para construirlo, llenarlo de voces y miradas. Sus comentarios serán enriquecedores para continuar éste nuevo camino de comunicación! Muchas Gracias!
Un nuevo proyecto
FELIZ DIA DE LA INDEPENDENCIA!!!!!!!
Actos del 9 de Julio Nivel Inicial: Taller Alusivo 8/7 - T.M.: 9:00 hs. T.T.: 14:00 hs. Nivel Primario: Nivel Secundario: 8/7 - 10:30 hs. 8/7 - 15:30 hs.
A partir de agosto comenzarán las clases de instrumentos musicales para crear la Orquesta de Nuestra Señora de la Paz. Pueden participar los alumnos de la escuela y del barrio de 9 a 20 años. Las clases serán gratuitas y se realizarán en distintos días, de lunes a viernes a partir de las 18 hs. y los sábados de 9.30 a 12. Pueden anotarse en Recepción, durante el mes de julio. Calendario de las evaluaciones externas: Matemática: Primario:
Jueves: 4/7: 6° grado.
¿Quiénes fueron Santa Ana y San Joaquín?
Los padres de la Santísima Virgen María y los abuelos de Jesús. Por eso el 26 de julio celebramos a todos los abuelos. Pedimos a Santa Ana y a San Joaquín que los bendigan para que sean felices y puedan transmitir a sus familias la fuerza de la fe y las mejores tradiciones cristianas y humanas. Un saludo especial a los abuelos de Ntra. Sra. de la Paz, en especial a Estela, María Rosa, Adela, Janet, María del Carmen, Antonia, Amelia y la recordada Esther.
Miércoles: 3/7: 2° y 3° grado. Viernes: 5/7: 4° y 5° grado.
Secundario: Jueves: 4/7: 3°, 4° y 5° año. Viernes: 5/7: 1° y 2° año. Lengua: Primario:
Miércoles: 10/7: 3ºy 4ºBil, 4ºB, 5º y 6º grados. Jueves 11/7: 2ºgrados, 3º A y B, 4ºA.
Secundario: Miércoles 10/7: 1º y 2º años. Jueves 11/7: 3º y 4º años. Inglés:
Primario jornada simple: 1/7 y 2/7. Primario bilingüe: 2/7. Secundario: 4/7: 1° y 2° año.