F echas para recordar
NOTIPAZ
Nivel Inicial
Reuniones de padres: Turno Mañana: 12/7 - 18:00 hs. Turno Tarde: 13/7 - 16:30 hs.
Julio 2016
.
Nivel Primario
.
Convivencias 4° C: 1/7 4° AJC: 5/7 Salidas didácticas: Museo Saavedra 1ºB: 1/7
LA HOJA DE
1ºD: 6/7
Nivel Secundario
Salidas Didácticas Recorrido por el Bicentenario 6ºA,B y C: 6/7 * Taller de Ed. Vial del ACA para alumnos de 6to año.
¡Gracias a la Comisión de Padres que
preparó los 1500 pastelitos que disfrutamos todos celebrando el día de la Bandera!
Talleres de N. Inicial por el Bicentenario Lunes 4/7 Sala 3 TM
8:40 hs
“Preparamos las Diligencias para emprender viaje”
Seguí las alternativas del Torneo de Fútbol en
Sala 2 TT
13:30 hs
“La Casita de Tucumán nos espera”
www.nslapaz.edu.ar
8:40 hs
“En el recorrido nos divertimos bailando el Carnavalito”
13:30 hs
“Por eso nos preparamos y armamos el ponchito”
Miércoles 6/7 Sala de 5 TM (verde)
8.40 hs
“Algo rico para compartir, no podía faltar Los Congresales estaban por llegar”
1
Rodríguez, Eliza
14
Sosa Ximena
7
Hermida Paula
24
Hna. Ma. Laura
Sala de 4 TM (azul)
8:40 hs
“Los gauchos y las paisanas se preparaban para festejar la libertad”
8
Biagiotti Romina
25
Martínez, Johanna
Lauret Rodolfo
26
Gutiérrez, Noelia
13:30 hs
“ Con un fuerte Malambo empezaron a practicar
8
Sala de 4 TT
8
Candeloro Vanina
31
Citterio, Mónica Beatriz
Sala de 3 TT
13:30 ha
“Un manjar dulce para repartir a los presentes que estaban allí”
31
Helesic, Rosa
Martes 5/7 Sala de 4 TM (anaranjada) Sala de 5 TT (verde)
Jueves 7/7 Sala 5 TM (roja) Sala 5 TT (roja)
9:00 hs 14:00
“Terminamos nuestro camino en busca de la LIBERTAD y los invitamos a todos para festejarlo en Comunidad “.
Cumpleaños Julio
12 Rulio, Miriam
La Hoja de NotiPaz Noticias de Paz del Instituto Ntra. Sra de la Paz. Av. Piedrabuena 3595 www.nslapaz.edu.ar Julio de 2016
Muchas veces la pintamos en los cuadernos pero es más que un dibujo, Es el símbolo de la libertad y la independencia de nuestra patria.
Afiancémosla con el trabajo cotidiano, con la educación y con la solidaridad
Nivel Primario
Nivel Secundario
Educando hacia un horizonte en común: la libertad responsable La conmemoración del Bicentenario de la Independencia nos interpela a reflexionar sobre cuestiones tan cotidianas como complejas, ya que cada una de ellas, producen resonancias en palabras y en acciones, tanto de los adultos como de los jóvenes que habitan nuestra querida Argentina. A propósito de ello, y en coincidencia con el valor de la “libertad”, que este año desde el Proyecto Sexagésimo Aniversario, hemos priorizado, nos parecía importante escribir sobre la “libertad responsable”. En primer lugar, podemos señalar que es muy difícil hablar con propiedad de la libertad, sobre todo considerando que todo el mundo habla de ella… El deseo de libertad lo traemos todos los hombres, y desde la perspectiva cristiana, es Dios que al darnos la capacidad de pensar y de decidir, nos da libertad para tratar con la vida propia, y con la de los otros de mi alrededor. Ahora bien, podríamos preguntarnos: ¿por qué no hacemos lo que realmente tenemos ganas? Es cierto que hay ciertas normativas y ciertos pactos que son los que permitieron y hacen posible que nazca la humanidad y exista la cultura. Sin cierto marco de referencia, sería imposible la convivencia con otros. Por ello, nos parece importante destacar, que nosotros entendemos a la libertad articulada a la responsabilidad: porque el ejercicio de la libertad se amplía a medida que evolucionan las facultades de los niños y de los adolescentes, en función de su edad y de su madurez. Esta asociación con la responsabilidad, es lo que permite diferenciar libertad con libertinaje. Como ejemplo, podemos pensar que una de las características del adolescente es el deseo de autonomía, de independencia. A diferencia de ello, el bebé humano es indefenso y dependiente de los cuidados de otros en los primeros meses de vida de manera. Pero claro está que la maduración y el crecimiento impliquen que ciertas libertades pierdan superficie, para ganar espacios en otros aspectos. Educar en esta dirección es todo un desafío, que se renueva cada día, tanto en la educación que se brinda en los hogares, como en nuestra escuela. Para ello es indispensable una amplia concientización a través de una educación que haga posible la autorreflexión. Solo así, lograremos que también nuestros chicos trabajen ya no como pasivos espectadores, sino como verdaderos actores y autores. Por consiguiente toda la tarea de educar sólo es auténticamente humanista en la medida en que procure la integración del individuo a su realidad nacional, en la medida en que pueda crear en el educando un proceso de recreación, de búsqueda, de independencia y, a la vez, de solidaridad.
Nivel Inicial
TODOS JUNTOS… Estudiando, trabajando, gobernando para brindar igualdad de posibilidades, enfrentando los problemas con las mejores herramientas, confiando en el otro, teniendo esperanza, podemos proyectar un futuro mejor para nuestro país. Cada uno desde su lugar, a partir de su labor cotidiana, puede trabajar para construir “Libertad e Independencia”
¡FELICITACIONES A LOS ALUMNOS DE CUARTO GRADO!
El 21 de junio hicieron su promesa de lealtad a la Bandera Nacional
Actos por el Bicentenario Día de la Independencia 7 de julio N. Inicial: TM: 9:00 hs TT: 14:00 hs
N. Primario: 10:30 hs.
N. Secundario: 12:30 hs.
Les compartimos algunas ideas: * Leerles un cuento antes de dormir. * Cocinar juntos. * Armar títeres con materiales que tengan en casa. * Inventar historias o relatos con los juguetes. * Mirar fotos. *Hacer collage con materiales reciclables. * Pintar mandalas y dibujar. *Jugar juegos de mesa * Jugar con adivinanzas, al veo veo, inventar rimas. * Remontar un barrilete * Aprovechar una tarde de sol para ir a plaza, salir a jugar a la pelota, andar en bici… * Ordenar juguetes y separar los que ya no usamos, para regalar. * Mirar una película juntos. * Dormir un poquito más. * Jugar con amigos. * Conocer nuevos lugares (parques, museos, paseos) * Buscar propuestas o espectáculos gratuitos para hacer con los chicos y disfrutarlos juntos. * Visitar a familiares y llevarles un dibujito.
¡Dejar volar la imaginación y llenar el corazón de mucho amor!
Vacaciones de Invierno Del 18 al 29 de julio
¡Buen descanso! Campaña de niño a niño 2016 Mesas de exámenes 1 y 2 de agosto
Aprovechá las vacaciones de invierno para preparar tu donación. En agosto estaremos recibiendo juguetes nuevos o en muy buen estado para hacer feliz a otros niños.
Acercarse a Secretaría para inscribirse.
¡Contamos con tu colaboración!
Durante el receso invernal la administración y cobranzas atenderán de 9 a 12 hs.