El Diario NTR 1038

Page 1

Jueves 1 de marzo de 2018

Guadalajara, Jalisco

facebook.com / ntrguadalajara

Y EN NUESTRAS REDES SOCIALES

Año III

Número 1038

twitter.com / ntrguadalajara

LA FAMILIA TELERÍN REGRESA A TV RENEGOCIACIÓN TLCAN

ILUSTRACIÓN: ADRIÁN OROZCO

ÁVILA TENDRÁ UN INTENSO FOGUEO EN EL TATAMI

CLÚSTER AUTOMOTRIZ RUEDA SIN NERVIOS EMPRESA 15A

GUADALAJARA

RECHAZAN MALBARATAR INMUEBLES VENDIDOS

PASIÓN 6D

SILVETI

NADIE BAJA, SUBEN DOS Y HABRÁ 20 EQUIPOS

l CAMBIO. Luego de la junta que sostuvieron 15 equipos de la liga de plata y Enrique Bonilla se decidió suspender el descenso por dos años e incrementar los clubes en el máximo circuito durante ese periodo. PASIÓN 1D

LISTOS PARA EL CLÁSICO NACIONAL CHIVAS

PASIÓN 2D

5 -0 1 -1

AMÉRICA

(GLOBAL 7-0)

CIBAO

SAPRISSA

(GLOBAL 6-2)

PAÍS 1B

CRÍTICA

INHUMANAS, LAS POLÍTICAS MIGRATORIAS DE EU: CIDH MUNDO 5B

PREPÁRENSE

Anuncian paro de camiones

REDACCIÓN

PASIÓN 4D

ACAPULCO

THIEM PASA IMPONENTE A LOS CUARTOS DE FINAL PASIÓN 8D

ZMG 3A

UNIVERSO ROGELIO GUERRA

‘LOS RICOS TAMBIÉN LLORAN’… SU MUERTE

TECNO 8B

CULTURA

TALENTO Y EMPEÑO, EN DANZA INCLUYENTE ARTE 6C

SHOW 1C

SÓLO NUEVE NO TIENEN INTENCIÓN DE UN NUEVO CARGO

Especialistas universitarios coinciden en que no se pueden prohibir estas aspiraciones, pero sí hacer reglas más específicas para que los legisladores pidan licencia de forma obligatoria

S

JESSICA PILAR PÉREZ e abre la temporada de chapulines políticos. Casi ocho de cada 10 legisladores locales tienen una candidatura amarrada para el próximo proceso electoral. De los 39 legisladores, 22 tienen candidaturas para alcaldes, senadores o diputados federales para las elecciones de julio de 2018 y ocho pretenden repetir como diputados locales. Esto es, a 76.9 por ciento de los diputados locales se les puede denominar chapulines. El resto, nueve legisladores, se quedaría en su puesto a terminar su actual encomienda. De los que tienen pretensiones hay tres que buscan ser senadores, nueve quieren ser diputados fe-

QUIEREN IRSE. Casi ocho de cada 10 legisladores serán candidatos. derales y 10 aspiran a convertirse en alcaldes de sus municipios de origen. Fernando Joaquín Monroy, académico de la UdeG, advirtió que este hecho genera repercusión

V

en el seguimiento de los trabajos legislativos porque se quedan rezagados mientras están distraídos con sus candidaturas porque no están obligados a pedir licencia. “Se distraen, no pueden estar en

dos lugares a la vez”, puntualizó. El especialista comentó que el chapulineo “es legítimo, pero no es funcional a la sociedad”. Agustín Chacón Benavides, director de Jalisco Cómo Vamos, coincidió en que dejan tareas pendientes porque se van y se queda la idea en la sociedad de que no hacen lo que tocan hacer. “Yo creo que sí (se distraen), tenemos grandes pendientes con la legislación”. Alberto Bayardo Pérez Arce, coordinador de la Maestría en Política y Gestión Pública del ITESO, consideró que la sociedad está molesta por estos brincos cuando no han terminado el actual, pero es una aspiración válida.

ZMG 2A

POR UNA TEMACAPULÍN PREPA SE ENFRENTAN CON SEGURA VECINOS EXTRACTORES DE ARENA ZMG 6A

PLAZAS

ALFONSO HERNÁNDEZ

arios grupos de transportistas decidieron convocar a un paro camionero para hoy. Son alrededor de 60 las rutas que no saldrán a trabajar. Algunas de ellas son la 15, 45, 51, 51-A, 51-B, 59, 62, 78, 101, 110, 142, 153, 156, 163, 170-B, 171, 176, 176-A, 182-Santa Anita, 207, 231, 320, 321, 358, 360, 380, 604, 605, 608, 611, 612, 614, 615, 616, 619, 619-A, 622, 623, 623A, 624, 625, 626, 629, 636, 637, 640, 641, 644-A, 644-B, 645, 646, 647, TAP y Ruta Tlajomulco. Los camioneros reclaman la falta de diálogo del gobierno estatal en temas como el subsidio por el incremento de la gasolina y el problema derivado de los transvales falsos. Algunos de los grupos involucrados en el paro son la Alianza de Camioneros, Vanguardistas, Disidentes de la Alianza, subrogatarios y el Sindicato de Avanzada de Trabajadores del Autotransporte del Estado de Jalisco (SATAEJ).

REVELAN RASTRO DE PRIMERAS ESTRELLAS

Son chapulines 30 diputados locales

BLOOMBERG

DAN A CONOCER BARÓMETRO ELECTORAL PRESIDENCIAL

REGRESO CON EMOCIONES, RECUERDOS Y NOSTALGIA

ALFONSO HERNÁNDEZ

CONCACAF

www.ntrguadalajara.com

DISCOVERY KIDS

JUDO

LIGA MX

$10.00

l LA TUZANÍA. La FEU y el ayuntamiento de la Ex Villa Maicera pretenden frenar la ola de asaltos que padecen estudiantes y maestros de la Preparatoria 7 en las inmediaciones del plantel e implementaron el programa Sendero Seguro, que consiste en aumentar el patrullaje y limpiar andadores cercanos. Daniela Rodriguez ZMG 8A ITEI l Multan a titulares de transpa-

rencia en Tuxpan y Teuchitlán 9A

INE-IEPC-SEJ l Firman convenio tripartita para facilitar el lugar de las casillas 10A

TONALÁ

SI HAY COMPRA, REGALARÁN UNA HORA PARA ESTACIONARSE ZMG 7A

TECALITLÁN

ITALIA Y MÉXICO COLABORAN EN EL CASO DE DESAPARECIDOS ZMG 8A

DONALD TRUMP

l Expulsan a alumno y maestra agre- l Al mandatario le urge darle solu-

dida pide cambio de escuela 14A

ción al tema de las armas 7B


ZMG

Editor: Roberto Medina Diseñador: Adrián Orozco zmg@ntrguadalajara.com Jueves 1 de marzo de 2018 SECCIÓN A

LO QUE BUSCAN

TIRADA. Hay nueve que aspiran a llegar a la Cámara baja.

10

ALCALDES

9

DIPUTADOS federales

8

DIPUTADOS locales

3 CUARTOSCURO

SENADORES

Sólo nueve legisladores carecen de aspiraciones ‘CHAPULINEO’ EN EL CONGRESO

Hay 22 que irán tras alcaldías, senadurías o diputaciones; esto pega en el seguimiento legislativo, aseguran especialistas

A OTRO LADO. La reelección no es atractiva para la mayoría, además de que es una decisión que se toma desde el partido.

E

WWW ntrguadalajara.com

l último año legislativo se convirtió también en uno del chapulineo: la mayoría ya tiene una candidatura amarrada para este proceso electoral. De los 39 legisladores, 22 tienen candidaturas para alcaldías, senadurías o diputaciones federales para las elecciones de julio y ocho para repetir como diputados locales. Sólo dos de cada 10 tienen como única intención electoral era quedarse en el puesto y terminar la legislatura. En esta revisión hay tres que buscan ser senadores; nueve, diputados federales, así como 10 para alcaldes de sus municipios de origen, además de ocho para la diputación local. Aunque la priísta Claudia Delgadillo se estaba dedicando a coordinar la campaña presidencial de José Antonio Meade, ayer se anunció su cambio a Movimiento Regeneración Nacional (Morena), por el que buscaría Guadalajara.

REZAGO Fernando Joaquín Monroy, académico de la Universidad de Guadalajara (UdeG), advirtió que este hecho genera repercusión en el seguimiento de los trabajos legislativos porque se quedan rezagados mientras los diputados están distraídos con sus candidaturas, pues no están obligados a pedir licencia. “Se distraen, no pueden estar en dos lugares a la vez”, puntualizó. Además, cuando buscan cargos fuera del ámbito legislativo están desperdiciando su experiencia parlamentaria, caso de los nueve que quieren ser alcaldes en sus municipios de origen. “Si cambia de posición, de una parlamentaria a una administrativa, como los poderes ejecutivos, ahí no hay ninguna continuidad, entonces toda la experiencia que pudieron haber acumulado poco sirve, al menos en la trayectoria personal”. Monroy comentó que el chapulineo “es legítimo, pero no es funcional a la sociedad”.

TWITTER @ntrguadalajara

PENDIENTES Augusto Chacón Benavides, director del observatorio ciudadano

JORGE ALBERTO MENDOZA

JESSICA PILAR PÉREZ

Deciden partidos reelección n La reelección de los diputados locales está siendo determinada por los institutos políticos en vez de que lo decidan quienes ocupan el cargo, consideró Alberto Bayardo Pérez Arce, coordinador de la Maestría en Política y Gestión Pública del ITESO. Admitió que había diputados locales que querían repetir y no los dejaron porque les correspondía a otro integrante. “El problema aquí que nos encontraríamos es que como tienen que irse moviendo, necesitan darle juego a todos los integrantes, de repente es difícil que alguien diga yo me quedo aquí, me reelijo, entonces bloqueo otros procesos”, precisó. De los ocho diputados locales de quienes hasta el momento se conoce que quieren la reelección, la mayoría no tenía esta candidatura como su primera opción, sino hasta que el partido se los indicó.

Jalisco Cómo Vamos, coincidió que dejan tareas pendientes porque se van y se queda la idea en la sociedad de que no hacen lo que tocan hacer. “Yo creo que sí (se distraen), tenemos grandes pendientes con la legislación y con el contra peso que debe jugar el Legislativo hacia el Ejecutivo, hacia el Judicial, y todo se dispersa en este terreno entre precampañas y campañas”. Advirtió que el problema es el vacío que se genera cada 10 meses con estas pretensiones políticas. Alberto Bayardo Pérez Arce, coordinador de la Maestría en Política y Gestión Pública del ITESO, consideró que la sociedad está

Bayardo Pérez Arce mencionó que el control de los partidos políticos hacia sus diputados locales existe desde que son ellos los que postulan candidatos. “Sí estaba ahí previsto que tenía que ser porque incluso es el propio partido el que los tiene volver a postular, o sea, sí había un control de parte de los partidos desde que se reformó la ley (para integrar la reelección)”. Aseguró que se esperaba que si un diputado local levantaba la mano pidiendo repetir en el cargo, lo iban apoyar, pero ahora se sabe que no fue así. Un caso evidente fue del emecista Augusto Valencia, quien a través de redes sociales anunció que buscaría la reelección, y al final su partido no lo dejó y se quedó sin ninguna candidatura. El 30 de marzo arranca la campaña para candidatos a gobernador y el 29 de abril para diputados y alcaldes. Jessica Pilar Pérez

molesta por estos brincos cuando no han terminado su actual tarea, pero que es una aspiración válida. “Sí, definitivamente se distraen, unos más que otros, pues obviamente depende también de los cargos que tengan dentro de su partido”. Los académicos de universidades públicas y privadas coincidieron que no se puede prohibir este tipo de aspiraciones, sólo hacer las reglas más específicas de que se deba pedir licencia para buscar otro. “Pedir licencia para contender a una precampaña y posteriormente en una campaña electoral”, precisó Monroy.

A DETALLE

LAS ASPIRACIONES DE DIPUTADOS Quieren brincar a otro cargo 22 Buscan la reelección 8 Sin aspiraciones 9 Total 39 Chacón Benavides manifestó que hace tres años se hizo la reforma electoral para permitir la reelección porque se necesita profesionalización y experiencia en los cargos. Hasta el momento, sólo hay ocho interesados en repetir. “Ahorita ser diputado no le deja nadie a nadie, todavía no es una profesión bien vista y es lógico que traten de mudar”. El primero en irse fue el diputado que llegó por la vía independiente, Pedro Kumamoto, para buscar las firmas necesarias para poder tener la candidatura por la misma vía al Senado. Después lo hizo quien fuera coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano, Ismael del Toro, para buscar la candidatura a la alcaldía de Guadalajara. Los diputados Anahí Olguín y Francisco Álvarez, quienes llegaron a suplir a la priísta Cecilia González y el perredista Saúl Galindo, quien fue asesinado antes de terminar el cargo, también buscan emigrar a otro puesto; en el caso del emecista Salvador Caro, éste regresó a ocupar su curul y buscará la reelección. Las elecciones serán el 1 de julio, pero desde finales del año pasado comenzaron las aspiraciones políticas y las solicitudes de licencia por parte de legisladores locales. Quedará en la voluntad de los diputados locales pedir licencia para competir por otros cargos en las campañas, sólo unos cuantos lo hicieron para precampañas porque el Código Electoral no los obliga a hacerlo.

57% 20% 23%

ISSUU ntrguadalajara


P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

EL DIARIO NTR

Jueves 1 de marzo de 2018

I ZMG 3A

CORRUPCIÓN

UTILIDAD. En el caso del Registro Civil 1, el edificio se usará para vivienda vertical.

Surge el primer sistema municipal MARTHA HERNÁNDEZ FUENTES

G

GRISEL PAJARITO

uadalajara tendrá el primer Sistema Municipal Anticorrupción en Jalisco. Ayer se aprobó su creación en sesión del pleno del ayuntamiento tapatío. “Nos hace falta mucho en este camino. Debemos tener en cuenta que al contar con este instrumento no se acaba la corrupción, no se acabará con este reglamento, se necesita utilizarlo o de lo contrario sólo quedará en una bonita estructura, en letra, y de ello ya está cansada la ciudadanía; urge romper la impunidad negociada”, apuntó la presidente de la Comisión de Transparencia y Combate a la Corrupción, María Eugenia Arias Bocanegra, también regidora de Movimiento Ciudadano (MC), quien junto con el edil independiente Salvador de la Cruz Rodríguez Reyes impulsó el tema. La creación del sistema tapatío no representará aumento en la nómina, “con eso marcamos referencia para los sistemas estatales y nacional”, destacó la regidora. Este sistema tiene como referencia los sistemas anticorrupción estatal y nacional. Se destacó el fortalecimiento la participación social, las facultades para definir políticas públicas y emitir recomendaciones que deben ser atendidas por los servidores públicos. Dicho organismo lo integrarán “un Comité Coordinador Municipal Anticorrupción, el Consejo Municipal de Participación Ciudadana, un secretario técnico (el director de Participación Ciudadana); así como contará con un comité coordinador integrado por un representante del Consejo Municipal de Participación Ciudadana; la síndica, el contralor ciudadano y el titular de la Unidad de Transparencia”, precisó el gobierno municipal en un comunicado.

Niegan malbaratar inmuebles tapatíos AYUNTAMIENTO DE GUADALAJARA

El terreno del Registro Civil 1 y predio de Marsella y Pedro Moreno se liquidaron en 40.5 mdp y 6.8 mdp, respectivamente

E

MARTHA HERNÁNDEZ FUENTES l pleno del Ayuntamiento de Guadalajara aprobó vender el terreno que alberga el edificio del Registro Civil 1, en avenida Alcalde, así como el predio en Marsella y Pedro Moreno. El primero por 40.5 millones de pesos (mdp) y el segundo por 6.8 mdp. La síndica del ayuntamiento tapatío, Anna Bárbara Casillas García, negó que se hubieran malbaratado los espacios municipales para pasarlos al dominio privado. Dijo que se hicieron valoraciones previas, se tomaron en cuenta los proyectos de desarrolladores inmobiliarios y salieron vía licitación. Sin embargo, los fallos de los concursos no convencieron a los regidores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ni al independiente Salvador Rodríguez, quienes votaron en contra. A favor se pronunciaron los de Movimiento Ciudadano (MC), Acción Nacional (PAN) y Verde Ecologista de México (PVEM).

PREMIOS En la sesión de ayer también se aprobaron a las ganadoras del reconocimiento Irene Robledo: Carolina Zuheill Candelario Rosales, Adriana Lourdes Abundis Medina y Claudia Angélica Rangel Martínez. Se designó como galardonados del premio humanitario Fray Antonio Alcalde, en primer lugar, a la asociación Hogares de la Caridad; en segundo, Cómplices de Sonrisas, y en tercero, Trasciende Comunicaciones. Con diplomas serán reconocidas las organizaciones Niños y Adolescentes en Armonía, Operation Smile México y el activista Alejandro Barbosa, de la organización Nariz Roja. De la decimoquinta edición del Premio a la Conservación y Restauración de Fincas con Valor Patrimonial: el primer lugar fue para la ubicada en la calle Enrique González Martínez 290; en segundo sitio para la de avenida La Paz 2333, y en tercer lugar, la de San Felipe 39.

VENDIDOS

Debemos tener en cuenta que al contar con este instrumento no se acaba la corrupción, no se acabará con este reglamento, se necesita utilizarlo”

ESPECIAL

MARÍA EUGENIA ARIAS REGIDORA TAPATÍA

SIN AUMENTO. Esto no representa incremento en la nómina para Guadalajara, aseguran.

FACEBOOK ntrguadalajara

En avenida Alcalde 924, en la colonia Alcalde Barranquitas, se levantarán dos torres de hasta 16 pisos que albergarán 180 departamentos, terraza, salones lounge, gimnasio, área de yoga, jardín; un supermercado y 201 cajones de estacionamiento en cuatro niveles subterráneo. El consorcio conformado por tres firmas pagará 75 por ciento en efectivo y 25 por ciento en especie antes de que concluya la actual administración. Mota-Engil México, SAPI de CV; Grupo Promotor e Infraestructura, SA de CV, y Conecta Cuatro, SA de CV, fueron los ganadores al ofertar 40.5 mdp. Por otra parte, en el edificio de Marsella 49 se levantará una torre de ocho niveles en la que se construirán departamentos, cafetería, oficinas, terraza, locales comerciales y un área para escuela; el estacionamiento subterráneo tendrá 42 cajones de estacionamiento y 62 para bicicletas. La firma ganadora pagará 25 por ciento de contado, 14.4 por ciento en obras o efectivo y 60.86 por ciento en especie (por la demolición del edificio actual). La inmobiliaria Perímetro Propiedades, SA de CV, ofreció como plus un donativo de hasta 2 mdp junto con las asociaciones civiles Taller Ciudad y Bosque Urbano Ex-

SANCIONES

‘Enderezan’ torres con irregularidades MARTHA HERNÁNDEZ FUENTES

O

tras cuatro torres chuecas se adherirán al esquema de regularización de edificaciones fuera de norma con la condición de realizar pagos en efectivo y en especie, según lo aprobó el pleno del Ayuntamiento de Guadalajara. Con ello, el número total subió a 64 en lo que va de la actual administración. Los dictámenes estaban escondidos, pues no venían en la versión pública del orden del día, por lo que la regidora del partido Movimiento Ciudadano (MC) Guadalupe Morfín Otero solicitó a la Secretaría General “que en lo sucesivo incluya los puntos bis, ter, quater (y quinter) en las listas que tenemos para saber qué estamos votando”. Aun así, a favor de legalizar las edificaciones irregulares votaron los regidores de MC, del Partido Acción Nacional (PAN) y Verde Ecologista de México (PVEM). En abstención sufragaron ediles del Partido Revolucionaria Institucional (PRI), así como el ex tricolor y actual regidor independiente Salvador Rodríguez. El esquema de Compensación, Indemnización y Mitigación se implementó por primera vez en este gobierno con Enrique Alfaro Ramírez, actual alcalde con licencia, y ha continuado con el primer edil interino, Enrique Ibarra Pedroza. A las 64 torres ya palomeadas podrían sumarse al menos 56 más, según informó en noviembre el ex tesorero municipal Juan Partida Morales. Las 60 del año anterior su-

tra para la construcción del parque y baños públicos “siempre y cuando el uso de dichas instalaciones sea operado por la empresa”. En el dictamen se propuso no concesionar dichos espacios, como se tenía contemplado inicialmente, lo cual se turnó a comisiones edilicias para su análisis. Las liquidaciones salieron en un segundo intento, pues el año pasado se declararon desiertos los primeros concursos porque los entonces participantes “tuvieron alguna falla técnica: ya sea en términos jurídicos, de propuesta urbana o de su propuesta económica”, explicó entonces el jefe de Gabinete del gobierno municipal, Hugo Luna

maban alrededor de 186 millones de pesos (mdp) que los desarrolladores se comprometieron a pagar. Hay constancia de los compromisos adquiridos, pero no se ha publicado la información pública fundamental que sustente los avances; ése es uno de los primeros incumplimientos a los lineamientos que el propio gobierno en turno delineó casi al arranque de la actual administración en aras de la transparencia del esquema.

SIN AVAL l En contra de la venta votaron los regidores del PRI y el independiente Salvador Rodríguez

PRECIOS En la calle diagonal San Jorge 93, entre avenida México y calle Leñadores, al complejo Central Park Guadalajara se le cobrarán 11.7 millones de pesos (mdp) en efectivo y obras de mitigación por excedencias en edificación. El segundo caso corresponde al domicilio Miguel de Cervantes Saavedra 197. Ahí se estableció un monto de 1.9 mdp y obras de mitigación a Cinco Contemporánea por un terreno que contempla siete pisos horizontales con 28 viviendas, tres niveles subterráneos, planta baja y mezanine. La tercera edificación es la ubicada en Ghilardi 442, en Santa Teresita. De cuatro departamentos en tres niveles se fijaron 124 mil 100 pesos por el incremento en el coeficiente de ocupación de suelo (ICOS), más 41 mil pesos por incremento en el coeficiente de uso de suelo (ICUS), así como acciones de mitigación. El cuarto corresponde a la calle Domingo Sarmiento 2822, en la colonia Prados Providencia. Ahí se fijaron 276 mil pesos y acciones de mitigación por el edificio de cuatro niveles con oficinas.

Vázquez, como presidente de la Comisión Dictaminadora. En el año en curso, para las licitaciones 001 y 002/2018/GDL/ Inmuebles municipales, la Comisión Dictaminadora la encabezó la coordinadora de Gestión Integral de la Ciudad, Patricia Martínez. En el gobierno de Enrique Alfaro Ramírez, hoy alcalde con licencia, se vendieron además un terreno en avenida Las Rosas, a unos pasos de Expo Guadalajara; otro a un costado del Parque Liberación, también conocido como El Deán; así como el espacio donde antes estaba el rastro de aves. Todos para desarrolladores inmobiliarios.

WWW ntrguadalajara.com


4A OPINIÓN I Jueves 1 de marzo de 2018

EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

OPINION

ENTRE SEMANA

INTUICIONES

FRANCISCO ACEVES GONZÁLEZ fracegon@gmail.com

JULIO CÉSAR HERNÁNDEZ jch@ntrguadalajara.com

Anaya y el karma del desafuero

El adiós de Claudia Delgadillo

A

unque de origen budista, el concepto de karma ha sido asimilado ampliamente por la civilización occidental para establecer la relación de causa y efecto de las acciones humanas. En palabras de Confucio: “No hagas a otros lo que no quieras que te hagan a ti”. O para decirlo de una manera llana: “Todo lo que hagas, bueno o malo, tarde o temprano se te regresa”. Así de sencillo, así de contundente. La idea del karma me vino a la cabeza cuando el 25 de febrero me topé con los tuits en los que Ricardo Anaya informaba sobre su visita a la Procuraduría General de la República para solicitar el posicionamiento de la PGR respecto a las acusaciones que, sobre lavado de dinero, han vertido en su contra diversos medios de comunicación. Los tuits, que se acompañaban de una fotografía y un video, me provocaron un profundo déjà vu, ese sentimiento de estar experimentando de nueva cuenta sucesos anteriormente vividos. La imagen de la foto es elocuente. En primer plano, un Anaya sonriente, mostraba a los fotógrafos de prensa la copia de recibido del escrito que había entregado al encargado del despacho de la PGR. A su izquierda, Diego Fernández de Ceballos con semblante taciturno miraba la escena. A su derecha, semioculto, se asomaba el rostro inexpresivo de Santiago Creel. Al lado de éste, con actitud ausente, Dante Delgado dirigía su mirada hacia el infinito.

L

uego de 17 años de militar en el PRI, tiempo en el que fue diputada federal suplente –razón por la que ingresó al partido y dejó de litigar, según confesó al Grupo Reforma en una entrevista publicada el 17 de abril de 2017–, regidora en el Ayuntamiento de Guadalajara, secretaria de Desarrollo Social durante la alcaldía de Aristóteles Sandoval, diputada federal y local, secretaria general, primero, y posteriormente presidente del Comité Municipal tapatío, cargo que ostentaba hasta ayer, Claudia Delgadillo González decidió renunciar a las filas del Revolucionario Institucional. En su renuncia de cuatro párrafos, dirigida al dirigente estatal Héctor Pizano Ramos, Delgadillo González argumenta que “creo que la institución a la que le he brindado tanto, al día de hoy no está a la altura de los principios que deben regir en cualquier ámbito”, sin precisar cuál es su corresponsabilidad en esto que denuncia al ser, en el momento de su renuncia, la dirigente del partido en la capital. Sin señalar directa y concretamente al PRI –“te digo, Juan, para que entiendas, Pedro”–, Claudia Delgadillo generaliza en este documento y afirma que “algunos partidos siguen con las viejas prácticas de repartir cuotas y candidaturas únicamente a los amigos cercanos y a los compadrazgos”, considera que la opinión que debe de imperar es la de la militancia y la de la gente, por lo que “desafortunadamente esto se ha perdido y para mí es motivo de sobra para no sentirme identificada con el partido del que tanto aprendí”, no obstante que en ese momento aún era la dirigente priísta en Guadalajara y, por tanto, representante de esa militancia priísta que dice no es escuchada en ese partido que ella comandaba en la capital. Su carta de renuncia la entregó a las “3:01” horas en la Secretaría de Organización del comité estatal y siete minutos después –a las “3:08” horas– en la oficina de la presidencia. Dos horas después, alrededor de las 17 horas, el candidato de Morena a la gubernatura, Carlos Lomelí Bolaños, subió a sus redes un video en donde acompañado de Claudia Delgadillo anunciaba su integración al partido lopezobradorista y la calificaba como “una mujer de gran talento y mucho trabajo (…), gran referente en Guadalajara”. A su vez, Delgadillo González anunciaba en ese video que en Morena “hay gran proyecto y en ello vamos a trabajar”, lo que inmediatamente fue interpretado como que se perfila para ser la candidata a la alcaldía de Guadalajara, no obstante que Lomelí Bolaños presentó semanas atrás al empresario Ignacio Celis como su candidato a ese cargo. Claudia Delgadillo renunció al PRI a pesar de que apenas el 8 de enero pasado afirmó: “No me voy, me quedo”, en una rueda de prensa donde acompañada de Eduardo Almaguer anunció que declinaba a la candidatura por la alcaldía porque fue invitada a ser la coordinadora de campaña de José Antonio Meade en Jalisco, aunque no estuvo presente nadie del CEN, del comité estatal o del equipo del candidato presidencial que avalara e hiciera oficial dicha designación. Ahí mismo, Delgadillo González afirmó: “En Guadalajara no habrá lugar donde Almaguer no sea arropado por su servidora para poder ganar. La única intención que tenemos los priístas es regresarle a la gente su casa que es el Ayuntamiento de Guadalajara…”. El 17 de abril de 2017, cuando le preguntaron en aquella entrevista con el diario Reforma si buscaría ser candidata a Guadalajara, respondió: “Ahora solamente tengo un interés: que al PRI le vaya bien en 2018, si soy o no la candidata; quien sea el candidato yo quiero que gane…”. Esas palabras se las llevó el viento y hoy Claudia Delgadillo es ex priísta y neolopezobradorista, y se encuentra en medio de una polémica sobre si por ley puede o no ser candidata de Morena a la alcaldía. ES TODO, nos leeremos ENTRE SEMANA.

Por ironías del destino, Ricardo Anaya, acompañado por Fernández de Ceballos, experimenta en carne propia el uso perverso de las instituciones en su contra El video no se queda atrás. Inicia con Ricardo Anaya saliendo de las instalaciones de la procuraduría, al tiempo de que un puñado de simpatizantes corea el grito de “¡no estás solo, no estás solo!”. (Siempre he pensado que la derecha carece de inteligencia para elaborar consignas, por lo que invariablemente recurren a copiar las de la izquierda). Cuando Ricardo muestra el documento se escucha a los fotógrafos decirle: “Arriba, más arriba”, “la manita”, “a la derecha”, “Anaya de este lado por favor”, etc. La sesión de fotos dura aproximadamente 90 segundos. Luego, con voz de circunstancia, inicia la lectura de su mensaje. Y dice, textual, “este gobierno federal priísta usa a la Procuraduría General de la República para dañar a quienes somos sus opositores”, “la PGR se ha prestado a la guerra sucia del PRI”. Al final del mensaje vuelven a escucharse los gritos de “¡no estás solo!”. Fue entonces que la palabra karma me sacudió el

cerebro. Es razonable y pertinente que Ricardo Anaya proteste por el uso faccioso, que a su juicio, el gobierno federal hace de la procuraduría para embestirlo electoralmente. Pero Ricardo ya debería saberlo. Supongo que está enterado de que en 2005 el entonces presidente Vicente Fox, en un acto de una irresponsabilidad extrema, utilizó al entonces procurador general, Rafael Macedo de la Concha, para impulsar un proceso contra Andrés Manuel López Obrador, a la sazón jefe de Gobierno del Distrito Federal y fuerte aspirante a la Presidencia de la república. El proceso culminó con su desafuero ejecutado por la Cámara de Diputados, en una de sus acciones más vergonzosas de su historia. Sin embargo, debido a las multitudinarias movilizaciones en apoyo al jefe de Gobierno, Vicente Fox se vio obligado a recular, despidió a Macedo de la Concha, el expediente fue prácticamente eliminado y la acusación hacia AMLO se archivó de manera definitiva. Por ironías del destino, o por una especie de justicia kármica, Ricardo Anaya acompañado por Diego Fernández de Ceballos, uno de los instigadores de la trama del desafuero, experimenta en carne propia el uso perverso de las instituciones en su contra. La enorme diferencia estriba en que, mientras un zócalo repleto coreaba “¡no estás solo!” a López Obrador, en su caso el mismo grito solamente acentúa su evidente soledad. Así, de manera fatal e ineluctable, la maldición del karma amenaza el futuro de su aspiración presidencial.

FACEBOOK ntrguadalajara

GOOGLE + ntrguadalajara

INSTAGRAM /ntrguadalajara

TWITTER @ntrguadalajara

WWW ntrguadalajara.com

n DIRECTOR GENERAL Guillermo Ortega Ruiz n EDITOR EN JEFE Perla Velasco n JEFE DE CIERRE Óscar Orozco n JEFE DE INFORMACIÓN Alejandro Cabanillas Sepúlveda n JEFE DE INVESTIGACIONES ESPECIALES Sonia Serrano n JEFE DE COMUNICACIÓN GRÁFICA Y DISEÑO Arturo Adrián Salazar Cárdenas n EDITOR DE FOTOGRAFÍA Humberto Muñiz

es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV. Jueves 1 de marzo de 2018. Domicilio de la publicación: Morelos 2027, fraccionamiento Ladrón de Guevara, CP 44600, Guadalajara, Jalisco. Teléfono: (33) 3615 1807 Impresión hecha en los talleres de Comercializadora Editorial de Occidente, SA de CV, calle Orozco y Berra 229, colonia La Loma, CP 44410, Guadalajara, Jalisco. Permiso de la Secretaría de Gobernación en trámite. Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la postura editorial de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad exclusiva de quienes las firman.


P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

EL DIARIO NTR

Jueves 1 de marzo de 2018

I OPINIÓN 5A

qp@ntrguadalajara.com

El Comité Municipal del PRI Guadalajara quedó desmantelado. El primero que dejó al partido y al comité fue su secretario general, Salvador de la Cruz, y ayer renunció al tricolor su presidente, la diputada Claudia Delgadillo González. Pero no sólo eso (1): se iría a Morena como candidata a la alcaldía de Guadalajara, aspiración que en el partido vio frustrada tres veces; la más reciente cuando se dedosignó a Eduardo Almaguer. Pero no sólo eso (2): el candidato a la Presidencia por el PRI, José Antonio Meade, presentó ayer a sus coordinadores estatales y por Jalisco mencionó a la legisladora, justo cuando ella decía ¡baiiiiiiiiiiii! Bueno, luego corrigieron el comunicado y escribieron que “estaba pendiente” nombrar a alguien. Total, el candidato de Morena a la gubernatura, Carlos Lomelí, le da la bienvenida en un video y le echa flores: como mujer de gran talento, gran personalidad, de mucho trabajo en el estado y un gran referente en Guadalajara. Delgadillo González declara a cuadro que con ella saben que siempre cuentan. Y remata: “Hay gran proyecto y en eso vamos a trabajar, pero yo con ustedes de la mano”. Dicen en el PRI que no encontró apoyo en el gobernador Aristóteles Sandoval, especulan que hubo una fricción y tronó. Eso sí, qué cosas: Delgadillo le echaba porras a Meade y replicaba toooodos sus tuits… y en horas dio el-cam-bia-zo.

vvv

PERAS Y MANZANAS ALBERTO BAYARDO

protagoras_xxi@yahoo.com.mx @albayardo

Imparcialidad contra corrupción

E

n un sugerente libro, Bo Rothstein y Aiysha Varraich plantean que lo contrario de la corrupción es un gobierno de (buena) calidad, lo que significa que es un gobierno que respeta cabalmente el principio de imparcialidad, por lo que actúa de tal modo que no le da preferencias indebidas a nadie ni le pone obstáculos innecesarios a nadie. Esta definición puede parecer muy simple, pero partir de la imparcialidad tiene la ventaja de que es un comportamiento que puede verificarse sin recurrir a juicios de valor muy elaborados y se queda en el terreno de los juicios de hecho. Es decir, es mucho más sencillo determinar si alguien actuó de manera imparcial que juzgar si lo hizo de manera justa. Así, siguiendo la propuesta de Rothstein y Varraich, podemos notar que las diversas formas de corrupción que podemos observar son consecuencia de la falta de imparcialidad: particularismo, patronazgo, patrimonialismo, clientelismo y captura del Estado. En todas ellas los actores gubernamentales, quienes tienen la capacidad de tomar decisiones y ejecutarlas, en lo que se refiere al uso y la distribución de los recursos públicos, actúan de manera sesgada, proporcionando ventajas ilegítimas a quienes se benefician de esa parcialidad. Dado que son varias las manifestaciones de la corrupción las iré abordando en otras columnas. En esta

VENTAS

Oficina: (33) 3615 2746 publicidad@ntrguadalajara.com www.ntrguadalajara.com

El particularismo se manifiesta cuando alguien usa sus palancas para recibir un trato favorable por encima de otras personas ocasión me centraré en el particularismo, que está tan a la vista de todas las personas que incluso forma parte de nuestra vida cotidiana, tanto que hay quienes consideran que es su derecho ser tratados de manera diferente, sin querer reconocer que eso implica corrupción. Quienes reciben un trato particularmente favorable, que les pone por encima de otras personas con mejores méritos, son las personas que coloquialmente afirmamos que tienen palancas o que son influyentes. Las consecuencias del particularismo quedaron ilustradas con el caso del ex presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Jalisco Luis Carlos Vega Pámanes, quien llamó por teléfono a un comisario de Policía municipal para pedirle que dejara en libertad a dos personas detenidas en posesión de armas de fuego, y que no habían podido demostrar que tenían autorización para portarlas. Lo grave de esto es que Vega Pámanes pretendía anular en los hechos el trámite por el que todos los deteni-

dos en casos similares tienen que pasar. Por cierto, a menos de que nos encontremos frente a otro caso de particularismo, la Fiscalía General de Jalisco debería investigar si hubo más intervenciones de este tipo por parte de Vega o algún otro magistrado en funciones. Pero el particularismo también se manifiesta en lo cotidiano, por ejemplo, cuando alguien usa sus palancas para lograr obtener un lugar en una institución pública de educación o para que le adelanten una cita en una clínica u hospital públicos. Un ejemplo extremo de esto es el de personas que requieren el trasplante de un órgano, y sobornan a los encargados de la lista para que los adelanten, aunque eso implique poner en riesgo a personas que ya habían hecho su solicitud con anticipación. Ahora bien, no está de más aclarar que las acciones afirmativas, las que se llevan a cabo para mejorar la situación de las poblaciones que están en situación de desventaja a causa de la discriminación, son una forma de restablecer el principio de imparcialidad, pues corrigen decisiones que favorecieron indebidamente a un sector privilegiado de la población. Teniendo eso en cuenta, considero pertinente, y me uno a la exigencia social de que el Congreso de Jalisco asigne la magistratura vacante de la sala anticorrupción a una mujer, para compensar la indebida parcialidad a favor de los varones en nuestros sistemas de justicia y anticorrupción.

El sorpresivo anuncio de la adhesión de Claudia Delgadillo a Morena trajo un beneficio a este partido en el Congreso del Estado. Morena, sin haber tenido ninguna posición ganada, de repente al final de la Legislatura ya tiene dos miembros: uno, con la ex tricolor y, otro, desde el año pasado, con Hugo Rodríguez, que dejó Movimiento Ciudadano (MC) para quedarse como independiente, pero tiene corazón moreno. Los que salen raspados son el PRI y MC al perder posiciones en el Legislativo y fuera de él.

vvv Un jalisciense que aparece en la lista de coordinadores estatales de José Antonio Meade es el senador Chuy Casillas. Siempre ha querido, como Delgadillo González, postularse, aunque él para la alcaldía de Zapopan sin que hasta ahora se le haga. Pero, bueno, aunque dentro del PRI corrió el rumor hace días de que dejaba el partido, no es así. Ya es coordinador estatal en Nayarit del candidato del PRI a la Presidencia.

vvv Ayer en Guadalajara se aprobó la liquidación del terreno en el que se ubica el Registro Civil 1 y el predio de Marsella esquina con Pedro Moreno. El primero por 40.5 mdp y el segundo por 6.8. Los primeros en la gestión de Enrique Ibarra como alcalde interino, pero no los únicos en la actual administración, pues recordemos que con Enrique Alfaro se remataron los terrenos de avenida Las Rosas, a unos pasos de Expo Guadalajara; otro a un costado del Parque Liberación, también conocido como El Deán; así como el espacio donde antes estaba el Rastro de Aves. Todos para desarrolladores inmobiliarios. Por otra, el gobierno naranja, aunque con cambio de titular, siguió con el proceso desenchuecador de torres. Destaca la de Diagonal San Jorge o Central Park que tiene tres edificios de departamentos con 26 niveles cada uno, un hotel de 18 pisos y espacios de comercio y de entretenimiento. Las otras fincas están en Lafayette, Prados Providencia y Santa Tere, de menores dimensiones. Las cuatro de ayer suman alrededor de 14 mdp a cambio de la legalización. Antes de Ibarra, con Alfaro la lista para enderezar llegó a 60 edificios, que juntos representan alrededor de 186 milloncitos. Lana para la nueva inmobiliaria llamada Municipio de Guadalajara.

vvv En más del Ayuntamiento de Guadalajara también se avaló la creación del primer Sistema Anticorrupción Municipal de la entidad, que será en Guadalajara. La regidora emecista María Eugenia Arias Bocanegra y el ex priísta Salvador de la Cruz compartieron medalla al tener más de un año impulsando el tema. Para ambos, estrellita con salivita, pegada en la frente.

www.ntrguadalajara.com


6A ZMG I Jueves 1 de marzo de 2018

EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

INEGI

Í

T

I

C

O

CONTEXTO. La extracción del río Verde se realiza desde hace varios años, pero de un tiempo para acá los efectos han sido más notorios, aseguran.

Supera Jalisco la media de burócratas REDACCIÓN

J

ESPECIAL

alisco se encuentra por encima del promedio nacional en cuanto a la cantidad de burócratas municipales. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó en un comunicado que a nivel nacional son 828 empleados en la administración pública municipal por cada 100 mil habitantes. En comparación, Jalisco cuenta con 984. El estado se encuentra en el lugar 10 a nivel nacional con más burócratas municipales, únicamente por detrás de Yucatán, Baja California Sur, Campeche, Tabasco, Quintana Roo, Zacatecas, Ciudad de México, Colima y Nayarit. Inegi afirmó que, en Jalisco, 3.8 por ciento de personal de las administraciones municipales acreditó estar capacitado en materia de anticorrupción. La mayoría de los certificados en la materia son varones. Estos datos se desprenden del Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Delegacionales (CNGMD) 2017 que tiene como objetivo generar información estadística y geográfica sobre la gestión y desempeño de las instituciones públicas que integran las 2 mil 458 administraciones municipales y delegacionales del país, específicamente en las funciones de gobierno, seguridad pública, justicia municipal, agua potable y saneamiento, así como sobre la recolección de residuos sólidos. La cuarta edición del CNGMD cuenta con una base de más de 60 millones de datos y presenta 95 tabulados. El instituto nacional informó que al cierre de 2016 se censaron 22 mil 824 integrantes de los ayuntamientos que corresponden a presidentes municipales, síndicos y regidores de cada Municipio a nivel nacional. De éstos, la participación de mujeres en cargos de presidente municipal es de 11.5 por ciento, mientras que 39.5 por ciento de síndicas y 40.5 por ciento de regidores. Por otro lado, en 2016 se registraron un millón 012 mil 348 personas como empleadas en las administraciones públicas de los gobiernos municipales y en las delegacionales. Respecto al tema de catastro municipal y cobro predial, 85.6 por ciento de las administraciones públicas municipales y delegacionales realizaron dicha función. En cuanto a gestión territorial, 46 por ciento realizó actividades en la materia. Este apartado también cuenta con información de gobierno electrónico, trámites y servicios, funciones específicas, transparencia y anticorrupción, así como resultados en el ámbito de participación ciudadana, servicios públicos y marco regulatorio. En materia de seguridad pública, en 2016, 175 mil 762 personas trabajaron en esa función en los municipios de todo el país, sin incluir las delegaciones de la Ciudad de México.

Se enfrentan por la extracción de arena CONFLICTO EN TEMACAPULÍN

Él dice que lo consiguió (un amparo), pero a nosotros no nos interesa porque como comunidad nosotros mandamos, estamos defendiendo nuestro pueblo”

MARÍA FÉLIX HABITANTE DE TEMACAPULÍN

ebido a que la extracción de arena del río Verde ha trastornado el cauce del agua, expuesto las raíces de los árboles hasta morir e incrementado el tránsito de vehículos pesados en calles aledañas a escuelas y viviendas, habitantes de Temacapulín se enfrentaron con los operadores de maquinaria que diariamente retiran el material geológico y les obstruyeron los caminos con rocas. María Félix, una de las habitantes de esa localidad de Cañadas de Obregón, aseguró a este medio que un empresario es quien ha estado realizando esa actividad sobre el río desde hace 20 años para su banco de material; sin embargo, en las últimas semanas sus labores san ido en aumento, exacerbando los impactos ambientales sobre el cauce y la vida de su alrededor. “Están perjudicando mucho los flujos de agua, nos opusimos porque están pasando muchísimos areneros, como cada cinco o 10 minutos; entonces, para evitar que pasen, hicimos este plantón. Sabemos quiénes son, es un señor que tiene un negocio de muchísimos años, ahorita el

río está ya muy desgastado y el beneficio es para ellos, a nosotros como comunidad no nos beneficia en nada, sólo perjuicios”, dijo la habitante. “Él dijo que tenía un amparo y nosotros que no somos de amparos, somos de palabras; él dice que lo consiguió, pero a nosotros no nos interesa porque como comunidad nosotros mandamos, estamos defendiendo nuestro pueblo. Aunque tenga permisos, no creo que tenga para hacer los hoyos tan grandes que han hecho en el río, lo tienen destrozado”. De acuerdo con Félix, el río Verde era un espacio de esparcimiento al que iban a pescar o a días de campo, pero ya no ha sido posible en los últimos años por la pérdida de árboles, la presencia de maquinaria y el trastorno del relieve con montículos de arena, además de que el cauce ya está muy reducido y escasean los peces. “No sabemos cuánto tiempo más vamos a estar así (bloqueando el acceso a los vehículos), lo que queremos es que ya paren esta extracción, no queremos que nos sigua perjudicando nuestras áreas”. Pese a las condiciones del cauce, el gobierno federal y estatal prevén encauzarlo hacia la Pre-

OTRO FRENTE. En el pueblo también mantienen la resistencia contra la Presa El Zapotillo. sa El Zapotillo para abastecer de agua a León, Guadalajara y los Altos de Jalisco, inundando Temacapulín, Acasico y Palmarejo, bajo el respaldo técnico de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS, por sus siglas en inglés), que realizó un estudio por 90 millones de pesos del erario jalisciense. De acuerdo con este documento, llenar la Presa El Zapotillo para estar en capacidad de abastecer las ciudades deseadas demoraría al menos 10 años a partir de que el embalse esté terminado; sin embargo, está entrampado por amparos ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

CONGRESO

Denuncian regidores corrupción en Mascota

S

984

HUMBERTO MUÑIZ

in mostrar pruebas, regidores de Mascota denunciaron actos de corrupción de su alcalde, Nicolás Briseño López, en obra pública y por no entregar ni una cuenta pública a la Auditoría Superior del Estado de Jalisco (ASEJ). Tuvieron la compañía de diputados de Movimiento Ciudadano. El diputado Ramón Guerrero, en el último día antes de irse de licencia, fue el vocero; señaló que los regidores Agustín Díaz, Eva María Ortega y Héctor Manuel Tovar se animaron a denunciar las anomalías “Hay diferentes anomalías, no se han entregado las cuentas públicas prácticamente desde que llegó el presidente municipal al cargo actual; dos, la corrupción de obra pública, hay en vastedad, se gasta a diestra y siniestra y no existen documentos de comprobación de todo el ejercicio público”, dijo. Mencionó que también hay desorden en la planeación urbana porque se entregan licencias de

ANOMALÍA l El presidente municipal se guarda la información sobre obras públicas, aseguran

JORGE ALBERTO MENDOZA

JESSICA PILAR PÉREZ

FUNCIONARIOS por cada 100 mil habitantes tiene la entidad

DÉCIMO. El estado está en el listado principal de los que tienen la mayor burocracia.

D

VIOLETA MELÉNDEZ

JORGE ALBERTO MENDOZA

Excavaciones y montículos de gran tamaño en el río Verde que trastornan el cauce del agua han sido algunos de los efectos

IGNORADA. La ASEJ no había recibido las cuentas públicas del Municipio. construcción sin argumentos. Guerrero mencionó que todos los regidores, a excepción del alcalde, denuncian actos de corrupción ante la Contraloría estatal y la ASEJ. Agustín Díaz comentó que no han tenido respuesta ante estas denuncias que hicieron y tampoco han tenido apoyo del alcalde para que les dé a conocer las cuentas públicas.

“El tesorero nos dice que no puede integrar las cuentas públicas porque el director de Obras Públicas no ha hecho las comprobaciones de los recursos que la hacienda municipal les entrega para el desarrollo de las mismas”. Los diputados locales emitirán un exhorto para que intervenga la Fiscalía Anticorrupción y una denuncia penal ante la Fiscalía General.


P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

EL DIARIO NTR

Jueves 1 de marzo de 2018

I ZMG 7A

VEGA PÁMANES

Reconocen rebaja de sanción por fallas JESSICA PILAR PÉREZ

E

l coordinador de los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Hugo Contreras, reconoció que su bancada pidió la reducción de 13 a nueve años de inhabilitación a cargos públicos para el ex titular del Poder Judicial Luis Carlos Vega Pámanes por la falta de contundencia en los señalamientos que le imputaban, como lo evidenciaron los abogados que defendían al ex magistrado. Aclaró que lo importarte es el hecho histórico de que el Congreso del Estado sancionó por primera vez a un funcionario de ese nivel. “Se carece de toda contundencia en todos los argumentos que expresaba la Comisión de Responsabilidades”, precisó sobre por qué pidieron la rebaja de sanción. Contreras, en su último día como presidente de la Mesa Directiva, explicó que están dejando un antecedente. Los argumentos que no les convencieron, dijo Contreras, fueron expresados por la defensa, como que no había documentos fehacientes para comprobar que el ex magistrado tenía antecedentes penales y que se violan sus derechos humanos al estigmatizarlo por este hecho para ocupar un cargo. Contreras evitó pronunciarse sobre si la sanción era corta y si hay riesgos de que se revoque en tribunales. El emecista Augusto Valencia indicó que el Congreso se tardó en sancionar a Vega Pámanes: “El Congreso va a destiempo, ésa es mi opinión, la Comisión de Responsabilidades tiene un manejo político, quienes están ahí le han ayudado al magistrado (Alberto) Barba para que no lo sancionen”. Dijo que era tan de trámite que hasta el abogado titular del acusado faltó y mandó a otros, quienes eran guiados por asesores del PRI.

Dan luz verde a hora gratuita ESTACIONAMIENTOS EN PLAZAS

La condicionante que acuerdan los diputados es que la gente consuma, lo cual no incluirá el pago de servicios

T

JESSICA PILAR PÉREZ

Lo que queremos evitar es que haya un abuso por parte de los operadores de los estacionamientos”

AUGUSTO VALENCIA DIPUTADO LOCAL

ras varios meses de discusiones, los diputados locales acordaron modificar el artículo 223 bis del Código Urbano para dar una hora gratis en estacionamientos de cualquier espacio con giro comercial de todo el estado, pero previo consumo sin contar el pago de servicios. A los Municipios les dejaron la obligación de reglamentar el monto del consumo mínimo en un plazo no mayor a tres meses, y si no lo hicieran, entraría en vigor el parámetro de un salario mínimo, es decir, una compra de cuando menos 88 pesos al valor de este año. “Los ayuntamientos deberán establecer en sus reglamentos las cantidades mínimas que deberá consumir el usuario en el o los establecimientos que formen parte del complejo comercial donde se ubique el estacionamiento, para efecto de que le sea condonada la primera hora de pago de estacionamiento”, señala el artículo segundo transitorio de la propuesta aprobada. El diputado emecista Augusto Valencia señaló que la petición original era de dos horas gratis, pero tuvieron que bajarla a una hora y con esta condicionante. “Lo que queremos evitar es que haya un abuso por parte de los operadores de los estacionamientos, y que esa hora que todos van a requerir para llevar a cabo la actividad de comercio, la compra de bienes se ejecute en ese periodo de tiempo, y no le demos condición a los propietarios de estacionamientos para que se vayan al amparo”. El panista Felipe Romo recordó que su fracción fue la primera en entrarle a este tema y con la intención de la gratuidad total de estacionamientos en abril de 2016, pero se quedaron con el sentimiento de que no pasó. “Creemos que pudimos haber ido mucho más allá en el tema del beneficio de la gente, pero finalmente la propuesta que hay es

JORGE ALBERTO MENDOZA

MENOR. Se estimaban que serían 13 años de sanción, pero solamente se le dieron nueve.

l DECADENCIA. Aunque cuando fue estrenado parecía una opción práctica, especialmente por la cantidad de estudiantes y gente en general que hay en la zona, ahora está totalmente descuidado. La estación de GDL Libre ubicada frente al Expiatorio está rayada y llena de anuncios. Quizá, con una ‘manita de gato’, el espacio podría resultar más amigabe para todas las personas que transitan por la zona, además de que luciría mejor un espacio que definitivamente funciona como turístico. Redacción

REGLAMENTO. Los Municipios tendrán que decidir cuál será el consumo mínimo para acceder al beneficio. para que sea una hora solamente y con consumo mínimo”. Los estacionamientos del aeropuerto u hospitales no están considerados y la entrada en vigor es 90 días después de su publicación en el periódico oficial El Estado de Jalisco. La priísta Rocío Corona reconoció en tribuna que los panistas fueron los primeros en presentar la propuesta y que Valencia lo hizo el 26 de mayo de 2016, y que se logró llegar a un punto medio entre empresarios y consumidores. “Se logró finalmente una decisión salomónica, mientras los vecinos lo pedían, pues los dueños de las plazas se oponían; entonces, ahora en adelante, cuando entre en vigor, la gente, si quiere ahorrarse el cobro del estacionamiento, tendrá que llevar en mano una lista y su reloj para no excederse dentro de la hora que se está permitiendo”. Valencia aclaró que el PRI proponía una hora gratis y sin consumo, lo cual era tramposo porque los operadores de estacionamientos han señalado que no pueden competir con la libertad de comercio y los tribunales les han dado la razón. Aseguró que los visitantes de centros comerciales generalmen-

ALFONSO HERNÁNDEZ

HUMBERTO MUÑIZ

JORGE ALBERTO MENDOZA

EN TOTAL ABANDONO

MOTIVO. Queda solamente en una hora para evitar que el asunto caiga en un amparo, asegura Valencia. te en una hora realizan sus compras o necesidades, por lo que la medida es oportuna. La reforma establece que en caso de incumplimiento se aplicará una infracción administrativa que será aplicada por la autoridad municipal con un monto que se establecerá en sus respectivos reglamentos. Valencia señaló que el dictamen tiene la fortaleza jurídica de que incluso si fuera impugnado por algún empresario, el recurso no prospere.


8A ZMG I Jueves 1 de marzo de 2018

EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

Jornada de cinco muertes en la ZMG

ACCIDENTE

Muere niña tras ser atropellada

REGISTRO DE HOMICIDIOS

RESGUARDO. Las zonas de los hallazgos fueron acordonadas.

ESPECIAL

l Una señora y sus dos hijos fueron atropellados en Periférico, a la altura de Rancho Nuevo. De acuerdo con el reporte, la señora intentó cruzar la vía rápida con una niña a bordo de una carriola y un niño en brazos. Un auto de reciente modelo los arrolló. La niña murió al instante. El niño en brazos quedó grave, y la mujer, en estado de salud regular. Aunque a pocos metros hay un puente peatonal, éste no tenía rampas, sino escaleras para atravesar el Periférico. Adrián Montiel

Tres municipios aglutinan los asesinatos del miércoles

3L

Lo detienen y lo amarran

l Un muchacho de 15 años fue acusado de arrebatar el celular a una persona, por lo cual fue retenido y amarrado por los vecinos en el cruce de las avenidas Colón y Urdaneta, en Guadalajara. A la llegada de la Policía de Guadalajara, las personas que lo retuvieron y amarraron con cinta, y colocaron un papel con la leyenda “Por ratero”, ya no se encontraban en el lugar, por lo cual no se procedió contra ellos. La parte afectada no procedió legalmente contra el joven de 15 años. Adrián Montiel

HUENTITÁN

Lo procesan por matar

l Tras presuntamente darle muerte a una mujer con arma de fuego en la colonia Huentitán el 18 de febrero, Julio César fue procesado por el delito de feminicidio. De acuerdo con las investigaciones, se determinó que la occisa viajaba a bordo de un taxi ejecutivo en compañía de otra mujer, quienes tras tener una discusión con el chofer y bajar del vehículo, fueron agredidas por Julio César con un arma de fuego. Las lesionadas, de 21 y 27 años, fueron trasladadas a la Cruz Verde Planetario, donde la menor de las dos falleció. Ante los hechos, el Ministerio Público reunió las pruebas necesarias y el culpable fue remitido al juez de control, quien lo procesó y como medida cautelar le dio prisión preventiva por un año y cierre de investigaciones en tres meses. Daniela Rodriguez

ZAPOPAN

Reportan fuego en una fábrica l El director de Operaciones de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ), Jaime Alberto Moreno Cacho, informó que se registró un incendio en una fábrica de muebles en Zapopan. En entrevista, indicó que les reportaron sobre el fuego, el cual se registró en la parte interior del Parque Industrial Tecnológico ubicado sobre la carretera a Nogales. Manifestó que trabajaron en coordinación con personal de los municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara y de algunas dependencias municipales que se sumaron con pipas con agua. Ayer se registraba el fuego bajo control. Notimex

ESPECIAL

ADOLESCENTE

CADÁVERES aparecieron envueltos en cobijas

a jornada de ayer arrojó un saldo de cinco personas asesinadas en Tlajomulco, Tlaquepaque y El Salto. En todos los casos se presentaron huellas de violencia. Ayer, tres personas aparecieron encobijadas en dos puntos de Tlajomulco de Zúñiga. Dos de ellos fueron arrojados a un canal de aguas negras adjunto a la brecha que conduce al poblado de Las Ánimas, en Santa Cruz del Valle. La Policía de Tlajomulco informó que ambos cuerpos estaban a cierta distancia uno de otro, los dos encobijados. En el aseguramiento de uno de los cadáveres se apreció cinta canela y un cable al parecer eléctrico con el cual se sujetaba la cobija. En otro evento, en Paseos del Valle, se localizó otro cuerpo encobijado en cuya indagación intervino la Fiscalía General del Estado. En los tres casos, los cuerpos fueron trasladados al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, institución que determinará las causas de muerte. Más temprano, en el cruce de Batalla de Zacatecas y avenida Patria, en el fraccionamiento Revolución de Tlaquepaque, un hombre fue agredido y abatido a balazos, informó la Policía municipal. De acuerdo con la corporación,

SERVICIO. Los cuerpos fueron trasladados al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses. la víctima, un hombre de entre 45 y 50 años, recibió varios impactos de arma de fuego. De acuerdo con la primera pesquisa, por lo menos un hombre, presunto responsable, abordaba un auto rojo. El cuerpo quedó tirado boca abajo afuera de su domicilio. La fiscalía, responsable de la investigación, encontró cuatro cascajos. En El Salto, la Policía municipal reportó el hallazgo de un hombre sin vida dentro de un auto en los cruces de La Paz y Los Cabos, en la colonia Minerales. El hombre presentó lesiones por arma de fuego. El martes, la Policía de Zapopan atendió el reporte de una persona calcinada en la colonia Paseos del Parque, detrás del centro acuático del Parque Metropolitano. De acuerdo con la fiscalía, el

servicio ocurrió sobre la calle Paseo de las Clavellinas y Paseo del Parque, donde encontraron una camioneta Jeep Liberty negra con placas de Jalisco y, a un costado, un cuerpo semicalcinado. En el mismo parte se consignó que, al atardecer, la Policía de Guadalajara informó de un asesinato sobre la calle Guadalupe Victoria y Matamoros, en la colonia Analco. El Servicio Médico Forense recogió el cuerpo de un adolescente de 17 años de edad herido por arma de fuego. Lo identificó su padre, quien comentó que su hijo trabajaba en un taller de laminado y pintura. Además, informó que el menor vivía desde hace un mes en una casa de huéspedes ubicada sobre la avenida Belisario Domínguez.

DESAPARECIDOS

Colaboran países en el caso de los italianos PROTESTA

l En Nápoles, Italia, se registró una manifestación por este caso

NOTIMEX REDACCIÓN

M

éxico e Italia realizarán todos los esfuerzos para que se hagan las investigaciones necesarias a fin de garantizar el desahogo de las diligencias jurídicas, el debido proceso y el acceso a la justicia para los tres ciudadanos de la nación europea desaparecidos en Jalisco, se informó por la vía oficial. El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Luis Videgaray Caso, y el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional de Italia, Angelino Alfano, dialogaron sobre el caso de los italianos desaparecidos el 31 de enero en Tecalitlán. El ministerio italiano informó que Alfano comunicó vía telefónica a Videgaray “la gran preocupación” por este suceso, mismo que urgió a que sea resuelto. Alfano pidió a Videgaray que los italianos “puedan ser encontrados pronto y los responsables del crimen puestos en manos de

GRISEL PAJARITO

ESPECIAL

ADRIÁN MONTIEL

INDAGATORIA. La Policía estatal forma parte de la investigación para dar con el paradero de los extranjeros. la justicia”. Por otro lado, ciudadanos encabezados por familiares de los napolitanos salieron ayer a las calles para protestar y exigir la “libertad inmediata” de sus connacionales. Según la corresponsal de periódico Excélsior, Marinellys Tremamunno, con carteles y mantas en las que muestran fotos y nombres de Antonio y Raffaele Russo y Vincenzo Cimmino, así como las consignas “¡libertad, libertad!” y “liberen a los napolitanos en

México”, las personas protestaron frente a la alcaldía de Nápoles. Los inconformes denunciaron que se sienten abandonados por las autoridades italianas y prometieron nuevas acciones de protesta en los próximos días. “Somos personas decentes, podríamos bloquear la ciudad y, en su lugar, vinimos aquí en una manifestación pacífica”, dijo Francesco Russo, hermano de uno de los desaparecidos, al diario italiano Corriere del Mezzogiorno.


P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

EL DIARIO NTR

Jueves 1 de marzo de 2018

I ZMG 9A

LUMINARIAS

ACUERDO. El instituto pretende que los líderes de los partidos se comprometan a mostrar la información, especialmente la financiera.

Pedirán al SEA observar licitación VIOLETA MELÉNDEZ

Buscan elecciones con transparencia PUBLICACIÓN DE INGRESOS, ENTRE LOS OBJETIVOS

El Itei convocará a los presidentes de los partidos para firmar un compromiso con motivo de las elecciones

SIGUIENTE PASO. El Itei interpondrá una denuncia penal contra el alcalde de Teuchitlán, asegura Cynthia Cantero

P

EN EL LIMBO

WWW ntrguadalajara.com

Cantero Pacheco expuso que el 30 de mayo vence el plazo para que la totalidad de los funcionarios públicos del estado presenten sus declaraciones patrimoniales y de intereses relativas al ejercicio 2017, una obligación contenida en la Ley General de Responsabilidades Administrativas que nació a partir de la creación del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) y que tendrá una aplicación real por primera vez durante el año en curso.

PREVISIÓN l La firma podría darse el 6 de marzo en las instalaciones del instituto Sin embargo, el Comité Coordinador del SNA no ha aprobado los formatos mediante los que dichas declaraciones tendrán que ser presentados. Para no generar retrasos, el Itei ya evalúa algunas alternativas. “La siguiente semana tendríamos reunión del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción porque queremos hacer una petición al Comité Nacional para que nos diga bajo qué línea se va a operar. Mientras tanto, lo que debemos de procurar es que las obligaciones se cumplan aunque no estén todavía los instrumentos”, explicó. Mencionó que la propuesta será que los órganos de control traten de abarcar las obligaciones de contar con las declaraciones patrimoniales y de intereses, y que éstas sean presentadas aunque no haya formatos aprobados.

MULTAS A una semana de que el Itei determinara que Armando Andrade Gutiérrez, alcalde de Teuchitlán, debe pasar por dos arrestos administrativos a causa de la opacidad en la que ha incurrido su administración, éstos no han sido cumplimentados. Cynthia Cantero expuso que la notificación correspondiente a las sanciones se hizo llegar a la Dirección de Seguridad Pública del municipio el 21 de febrero, por lo que queda un máximo de una semana para que esta dependencia los lleve a cabo.

Los arrestos administrativos (cada uno de 18 horas y que pueden ser cumplidos ya sea por separado o en un periodo continuo) se impusieron debido a la constante omisión del gobierno de Teuchitlán en lo referente a la publicación de información fundamental en su portal de Internet. En los últimos dos años, la cantidad de datos publicados ha sido variable; sin embargo, en la actualidad sólo es posible consultar en dicha página la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado, su reglamento y al reglamento municipal en la materia. Por ello, se continuarán con las medidas de presión para solucionar los faltantes. “El Itei, a más tardar el próximo viernes, presentará la denuncia penal contra el presidente municipal”, indicó Cantero Pacheco. La denuncia perdería efectos en caso de que la información carente fuera publicada; no obstante, los incumplimientos de las obligaciones de transparencia en Teuchitlán se siguen presentando. Ayer mismo, el pleno del Itei impuso una multa económica de 12 mil 70 pesos a Ricardo Garibay Monroy, titular de la Unidad de Transparencia e Información de ese municipio, por no entregar a un ciudadano información relativa a los incrementos salariales y de prestaciones que se han dado a favor de los policías de Teuchitlán. En tanto, Neiba Teresita Magaña Cárdenas, titular de Transparencia del DIF de Tuxpan, se hizo acreedora a una multa por la misma cantidad a causa de no entregar diversa información sobre el Centro de Atención, Reinserción y Prevención de Adicciones en Adolescentes.

16

MIL 500 LUMINARIAS son las que se licitarán

ALFONSO HARNÁNDEZ

ara garantizar que los partidos políticos cumplan con sus obligaciones en materia de transparencia durante el próximo proceso electoral, el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos (Itei) anunció que convocará a los presidentes de los partidos en la entidad para la firma de un compromiso específico en este sentido. Éste se llevará a cabo el 6 de marzo en las instalaciones del instituto, aunque aún no se tiene confirmado qué partidos políticos responderán al llamado “Durante el proceso electoral se incrementa el número de solicitudes de información y se incrementan los recursos tanto de revisión como de transparencia (…) Y el Itei está haciendo un llamado a los presidentes (de los partidos) para que asistan y firmen compromisos de seguimiento de lo que ya están obligados. También para que la sociedad se dé cuenta de qué aspectos son los más importantes que deben de tener en este periodo electoral publicados y actualizados en su portal”, expuso Cynthia Cantero Pacheco, comisionada presidente del Itei. Algunas de las obligaciones de transparencia de los partidos políticos incluyen la publicación de sus ingresos recibidos, los contratos y convenios realizados con empresas, sus estados financieros y los gastos ejercidos en comunicación social y publicidad oficial. Representantes de diversos sectores de la sociedad civil fungirán como testigos del ejercicio que pretende lograr una máxima transparencia electoral durante el proceso venidero.

GRISEL PAJARITO

DARÍO PEREIRA

ALFONSO HERNÁNDEZ

P

ara dar certeza a la nueva licitación de 16 mil 500 luminarias, cuyas bases lanzará el lunes el Ayuntamiento de Zapopan, el alcalde Pablo Lemus Navarro anunció que invitará al Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) a participar como observador en las diferentes fases del proceso. Se trata de una medida que, según el alcalde, permitirá evitar señalamientos de irregularidades que eventualmente puedan generarse por parte de la oposición o empresas concursantes, a las cuales emitió un llamado para que se abstengan de participar debido a que tienen atorada la concesión de luminarias asignada en mayo del año pasado. “Es una licitación pública nacional, habrá que ver las ofertas que se presenten, pero nosotros estamos presupuestando alrededor de 60 millones de pesos para las 16 mil luminarias (…), vamos a hacer una convocatoria pública para que incluso el Sistema Estatal Anticorrupción se una a esta licitación pública y vigilen el proceso, no los podemos meter de otra forma”, comentó el alcalde. “No tenemos ninguna atribución legal para excluir a las dos empresas que han detenido este proceso durante un año de sustitución de luminarias, no podemos decir que no participan, lo que hicimos fue un llamado a la sensibilidad y no participar. Estas empresas han demostrado que su interés principal no es la seguridad de la ciudadanía, sino sus intereses económicos, casi estoy seguro de que van a desnudar sus intereses en esta próxima licitación”. Si bien este mismo tipo de licitaciones para comprar luminarias han sido frenadas hasta en tres ocasiones durante la pasada administración municipal, a cargo de Héctor Robles Peiro, Lemus aseguró contar con una estrategia jurídica para evitarlo, ya que ve posible que participen en el nuevo concurso. “Esta empresa que tiene detenido el proceso de sustitución de luminarias casi estoy seguro que va a ir con un magistrado del TAE a solicitar una suspensión, pero ¿saben qué?, qué bueno, para que de una vez encueren sus intereses, nosotros tenemos nuestra estrategia jurídica que me la voy a guardar un ratito”. Este nuevo proceso fue anunciado por el alcalde la semana pasada a raíz de los atorones legales que impiden avanzar con la concesión ya asignada. La primera parte de esta medida consta de comprar 4 mil 500 luminarias por adjudicación directa, que ya se dio, por un monto de 20 millones de pesos, y una segunda parte que tiene que ver con adquirir otras 16 mil 500 por concurso y una bolsa de hasta 60 millones de pesos.

ISSUU ntrguadalajara

TRABADO. El proceso de renovación no avanza por los recursos legales de las empresas.


10A ZMG I Jueves 1 de marzo de 2018

EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

FERIA

AL MEJOR POSTOR. Quien fuera ex presidente del PAN asegura que no se fijarán en los partidos a apoyar rumbo a la elección.

Medios y elecciones, a análisis REDACCIÓN

Aseguran contar con 300 mil votos

MÓNIKA PÉREZ NEUFELD

L

VISITA EN JALISCO

Manuel Espino asegura que se reunirán con candidatos para decidir a quién apoyar

E

JESSICA PILAR PÉREZ

En Jalisco, ya en campaña, creemos que podemos tener una capacidad de voto de 300 mil, nada más en la zona metropolitana” MANUEL ESPINO EX PANISTA

l ex panista y diputado federal Manuel Espino aseguró que a través de la asociación civil Ruta Cinco tienen 300 mil votos en Jalisco para el próximo proceso electoral, mismos que, aseguró, serán factor para inclinar la balanza, por lo que se están reuniendo con candidatos para decidir a quién apoyar. Mencionó que buscarán hablar con Carlos Lomelí, candidato a la gubernatura por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y con Enrique Alfaro, aspirante al mismo puesto por Movimiento Ciudadano (MC), porque definirán su fuerza hacia quien crean que sea el mejor. “En Jalisco, ya en campaña, creemos que podemos tener una capacidad de voto de 300 mil, nada más en la zona metropolitana”. Manifestó que intencionalmente quieren ser factor de decisión en quién ganará las contiendas y que no les importa si les creen o no porque tienen la fuerza. Señaló que este movimiento se hizo bajo el agua para no llamar la atención y buscar personas que sean buenos gobernadores para ayudar al país y sin pensar en partidos. Aseguró que a nivel nacional son 500 organizaciones que están unidas en esta asociación, pero

Claudia Delgadillo se retira del tricolor; se va a Morena n A través de un video, Carlos Lomelí Bolaños, candidato a la gubernatura por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), anunció que Claudia Delgadillo González se integró a las filas de ese instituto político. Hasta el martes, la entonces priísta fungía como coordinadora de la campaña de José Antonio Meade en Jalisco; incluso, en su cuenta de Twitter se pueden ver todos los elogios de Delgadillo González hacia el candidato presidencial por el tricolor. Hace unas semanas, Claudia

quieren llegar a 600; actualmente, aseguró, representan 800 mil votos. Durante su visita a Jalisco, el político señaló que sumaron a 12 organizaciones. Ayer estuvo en un desayuno público de respaldo a Marisela Meza, precandidata a la alcaldía de Guadalajara por Morena y coordinadora estatal de esta organización. Espino señaló que le apuestan a los mejores perfiles sin importar en qué partido están. “Una vez que decidamos a quién apoyar, no basta darle respaldo moral, tenemos que darle votos, por eso nuestra campaña ha sido intensa ahorita para sumar y sumar organizaciones”. Aseguró que en la elección de 2016 hicieron un ejercicio al apoyar a ocho candidatos a gober-

Delgadillo era insistente con su aspiración de ser candidata priísta a Guadalajara, pero Eduardo Almaguer Ramírez ganó esa posición. Luego de que se anunció la decisión de la ahora morenista, desde el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se difundió el artículo 230 del Código Electoral, que en su punto seis señala que quien haya participado en un proceso interno de algún partido no podrá ser candidato por otro, en relación a la versión de que Delgadillo González competiría por Guadalajara por Morena. Redacción

TWITTER @ntrguadalajara

nador, y sólo dos salieron de su movimiento en Aguascalientes y Quintana Roo, y que aunque no ganaron, mostraron su fuerza. Espino señaló que el movimiento ha crecido de una manera muy sana sin intermediarios y que cada quien paga sus gastos. Advirtió que a nivel nacional no han definido a cuál candidato le darán sus votos, y que no es cierto que Andrés Manuel López Obrador sea un peligro para México como se le ocurrió a un asesor de Felipe Calderón cuando estaban en campaña, pero que esto no quiere decir que lo vayan apoyar. Este ex panista, cuando era dirigente nacional de ese partido, señaló que detuvo la petición de desafuero que se empeñaba a empujar el entonces presidente Vicente Fox.

UBICACIÓN

Firman convenio por casillas REDACCIÓN

P

SALVADOR DE LA CRUZ

Me declaro como regidor independiente”, señaló ayer en sesión del Ayuntamiento de Guadalajara el edil Salvador de la Cruz Rodríguez Reyes, quien un día previo oficializó su renuncia al Partido Revolucionario Institucional (PRI) tras 35 años de militancia. En respuesta, el presidente municipal interino, Enrique Ibarra Pedroza, indicó: “Quienes hemos transitado en episodios de esa naturaleza sabemos lo difícil que es tomar una decisión así. De entrada expresarle reconocimiento al trabajo que ha venido haciendo (…) es la primera ocasión, según tengo yo registrado, que un regidor de un grupo edilicio se declara como independiente (…) un reconocimiento a Salvador y un respeto a

MOTIVO l Asegura que tomó la decisión tras no ser considerado en el proceso electoral

la decisión que ha tomado”. Rodríguez Reyes decidió no abundar en el pleno tapatío sobre la situación. Un día antes publicó en sus redes sociales: “La determinación se deriva principalmente a que considero que en el actual proceso electoral no fue tomado en cuenta el trabajo institucional que he realizado; así mismo no se ha valorado la trayectoria partidista”. El ex priísta buscaba postularse como candidato a diputado local por el distrito 9; sin embargo, quedó descartado en el proceso de designación que aplicó el tricolor para definir a sus abanderados. En el ayuntamiento tapatío preside las comisiones edilicias de Asuntos de la Niñez y Protección Civil y Bomberos. No se ha

ESPECIAL

Regidor se anuncia como independiente MARTHA HERNÁNDEZ FUENTES

A LA CABEZA. Salvador de la Cruz Rodríguez es titular de dos comisiones en el Municipio. informado si continuará en dichos espacios. Al menos en el Congreso del Estado, donde sí hay antecedentes de personas que renuncian a partidos y se declaran independientes, es común que a los disidentes les retiren la titularidad de comisiones.

as elecciones de 2018 y los medios audiovisuales serán las temáticas principales se aborden en la quinta Feria de Ciencias Sociales y Humanidades, de la cual también se realizará el cuarto encuentro de periodismo. El evento tendrá como sede el campus de la Universidad de Guadalajara de San Juan de los Lagos, del 6 al 8 de marzo, y en el cual se entregará el premio Carlos Ferrez a José Trinidad Padilla López. De acuerdo con Rebeca Vanesa García Corzo, secretaria académica del Centro Universitario Lagos (CULagos), este reconocimiento es por su aportación al desarrollo de los Altos de Jalisco, principalmente del centro universitario. Eduardo Camacho, director de la División de Estudios de la Cultura Regional de CULagos, comentó que las temáticas se dividirán en temas electorales, medios audiovisuales y humanidades. En el primero se contará con dos conferencias; una la impartirá Roberto Castelán Rueda, quien hablará de la democracia en tiempos de guerra. Además se contará con una mesa en la que participarán periodistas que hablarán del papel de los medios en las elecciones. La segunda conferencia será con Jaime Preciado Coronado, quien abordará la geografía electoral de México y Jalisco, en donde se podrán conocer los posibles escenarios del mapa político. Para la segunda temática, que es de medios audiovisuales, se enfocarán en las prácticas culturales y de la tecnología que tiene que ver con videojuegos. “Vendrán expertos de la UNAM, Baja California y UdeG. Tratarán temas como poética televisiva contemporánea a través del análisis de la serie Game of Thrones, la representación cultural a través de los hipermedios, influencia de la plástica simbolista al interior del anime Hall in fame, la plural recepción de animación japonesa en México del siglo 20. Temas que tienen que ver con la psicología y series como Gravity Falls”, expuso Camacho Mercado.

ara facilitar las casillas electorales durante la jornada de julio, ayer la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) firmaron un convenio. De acuerdo con el vocal ejecutivo de la Junta Local del INE en Jalisco, Carlos Manuel Rodríguez Morales, se colocarán 9 mil 874 mesas directivas de casilla, de las cuales 80 por ciento podrían ser instaladas en escuelas. El funcionario recordó que durante el pasado proceso electoral fueron instaladas 6 mil 470 mesas directivas de casilla en planteles y explicó que la casilla única será el espacio dónde se recibirá el voto de los ciudadanos para seis cargos políticos: presidente de la nación, diputados federales, senadores, gobernador de Jalisco, diputados locales y presidentes municipales. Al realizar el anuncio de la firma de acuerdo, Alfonso Gómez Godínez, titular de la SEJ, aseguró que se darán todas las facilidades a las autoridades electorales para que acudan a los planteles escolares que serán elegidos para colocar casillas. Por su parte, Guillermo Amado Alcaraz Cross, presidente del IEPC, aseguró que el convenio genera una cercanía con la sociedad para el desarrollo del proceso.


P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

EL DIARIO NTR

Jueves 1 de marzo de 2018

I ZMG 11A

ARTE

Intervienen obras para promover asociaciones

Los Planes Parciales estarán listos entre agosto y septiembre de este año con el acompañamiento de ONUHábitat, pero el POEL no, tiene que estar listo en el primer trimestre de este año”

EDGAR FLORES

U

HUMBERTO MUÑIZ

n total de 12 obras del artista Álvaro Cuevas, piezas escultóricas distribuidas por avenida Patria y que fungen como lienzos para ser intervenidos, serán manipuladas por igual número de creadores, esto como parte de las acciones emprendidas del movimiento Quiriva, una red que aglutina a 11 asociaciones con fines altruistas. El objetivo, según explicaron representantes de Quiriva en una de sus instituciones miembros, Casa Cem, es exponer mediante el arte los objetivos, esencia y misiones de cada una de las instituciones y asociaciones que forman parte de la red; por ello, cada una de ellas eligió a un artista para intervenir alguna de las esculturas de Álvaro Cuevas, en donde se plasmarán a la sociedad el trabajo y emblemas que distinguen altruistamente a cada una de las asociaciones. Quiriva inició como un movimiento social y hoy se presenta como una red de 11 asociaciones civiles que buscan dar visibilidad a sus causas y que la sociedad se sume a ellas a través de participaciones en especie, talento, monetarias y voluntariado con la finalidad de compartir en lugar de competir. Artistas como Rodolfo Valentino, Claudia Huizar, Mauricio Toussaint, Julieta Fernández y Fernando Bogarín, entre otros, serán quienes intervengan dichas obras, las cuales ya están en los sitios y cruces de Guadalajara y Zapopan desde 2012, tales como: Patria y Zoquipan, Patria y Ávila Camacho, Monte Video y Américas, Patria y Vallarta, y Montevideo y Pablo Neruda, entre otros. Los artistas tendrán 15 días para su intervención en estas esculturas y las muestras urbanas tendrán una duración de dos meses; luego se volverán a pintar de blanco las obras de Álvaro Cuevas. La forma en que los artistas plasmarán los fines y acciones de cada una de las asociaciones de la red Quiriva sucede luego del acercamiento de éstas con los artistas, quienes conocieron más sobre sus labores. Entre las instituciones se encuentran el Banco de Alimentos, Fundación Hospitales Civiles, Casa Cem y Bred, entre otras, mismas que tienen diversos ejes de acción, encaminados a problemáticas distintas.

PROTECCIÓN. El plan de ordenamiento permitirá blindar áreas de relevancia hídrica o ecológica ante la urbanización.

Publicará Zapopan plan durante marzo ORDENAMIENTO ECOLÓGICO LOCAL

D

VIOLETA MELÉNDEZ espués de dos años de anunciarlo, finalmente será en marzo cuando el Ayuntamiento de Zapopan publique su Plan de Ordenamiento Ecológico Local (POEL) y enseguida los Planes Parciales, los cuales se postergaron el año pasado para ampliar las consultas públicas y esperar a que estuviera consolidado el POEL. De acuerdo con el alcalde Pablo Lemus Navarro, estos instrumentos de planeación municipal fueron presentados el 7 de febrero en el noveno Foro Urbano Mundial WUF9, realizado en Kuala Lumpur, Malasia, donde se insistió en que van orientados a evitar la desigualdad en la distribución del territorio. “Los Planes Parciales estarán listos entre agosto y septiembre de este año con el acompañamiento de ONU-Hábitat, pero el POEL no, tiene que estar listo en el primer trimestre de este año, es decir saldrá el mes de marzo, 31 días a partir de mañana (hoy)”, señaló el alcalde.

“En el foro presentamos lo que ya llevamos como una agenda global, no solamente son los instrumentos de planeación territorial, es mucho más amplio, es la forma como nos gestionamos, la forma como generamos mecanismos innovadores de economía y finanzas y mecanismos legislativos, se presentó como una buena práctica y el equipo de Proyectos Estratégicos de Zapopan (PEZ) estamos trabajando en todos estos principios”, agregó María Elena de la Torre Escoto, coordinadora de Planeación de PEZ. La funcionaria resaltó que a dicho foro asistieron representantes de 165 países y 22 mil participantes, ante los cuales se presentó la agenda de Zapopan, donde el instrumento más aventajado es el POEL. Con la actualización de este documento, entre otras acciones, se espera queden blindadas de urbanización áreas de importancia hídrica o ecológica que deberán respetar los Planes Parciales, pues actualmente existen inconsistencias entre ambos instrumentos que han permitido a desarro-

ALFONSO HERNÁNDEZ

El segundo paso será el lanzamiento de los Planes Parciales, asegura el presidente municipal

COLABORACIÓN. Los Planes Parciales tendrán el acompañamiento de ONU-Hábitat, asegura el alcalde. lladores especular con espacios prioritarios como es el cerro del Tepopote. “Es un llamado que nos marca que necesitamos todos los esfuerzos de todas las dependencias, de la sociedad civil y de los diferentes niveles de gobierno para lograr que Zapopan sea una ciudad para todos, es decir, necesitamos lograr el objetivo de que sea un territorio justo, seguro, saludable, accesible, asequible, resiliente y sostenible, y en ese sentido tenemos recomendaciones muy puntuales para lograrlo”, señaló la funcionaria.

TRAS PETICIÓN

Promete Ramón Guerrero informar de evento

11

No compartimos la decisión; sin embargo, la estaremos acatando con toda responsabilidad porque somos garantes y promotores de la transparencia”

JESSICA PILAR PÉREZ

JORGE ALBERTO MENDOZA

unque no quería hacerlo, el diputado local de Movimiento Ciudadano Ramón Guerrero Martínez prometió que informaría sobre el evento que realizó por su segundo informe de gobierno; lo anterior a petición del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales (Itei), pero no aclaró cuándo. El legislador insistió que cumplirán cabalidad con la petición que le hizo el Itei y que ya le notificaron. Tiene 10 días para hacerlo. “No compartimos la decisión; sin embargo, la estaremos acatando con toda responsabilidad porque somos garantes y promotores de la transparencia”. El pleno del Itei ordenó que Guerrero Martínez dé a conocer los gastos realizados en distintos rubros en su segundo informe de actividades, entre lo que destaca el pago de la contratación de Pancho

HUMBERTO MUÑIZ

A

ASOCIACIONES aglutinan la red

MENSAJE. Las intervenciones expresarán la esencia de cada institución, informan.

PABLO LEMUS NAVARRO ALCALDE DE ZAPOPAN

RAMÓN GUERRERO DIPUTADO LOCAL

ARGUMENTO. Debido a que no se usaron recursos públicos, no tendría obligación de informar, asegura el legislador. Barraza y la empresa promotora del mismo. El legislador naranja insistió en que el evento no se pagó con recursos públicos y por eso no estaba obligado a hacerlo, pero ahora deberá cumplir por órdenes del Instituto de Transparencia. “Al no existir recurso público

erogado no existe en este caso materia para poder nosotros (aclarar) un recurso que no se dispuso del estado”, aseveró. Negó que haya gastado 650 mil pesos en el evento, como se le ha señalado, pero no dio ninguna cantidad exacta, pues sólo mencionó que fue menor.


12A ZMG I Jueves 1 de marzo de 2018

EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

S

M

C

R

Í

T

I

C

O

QUEDAN DE RECUERDO

ENFERMEDADES

Explican síntomas de males raros REDACCIÓN

ALFONSO HERNÁNDEZ

L

as denominadas enfermedades raras tienen su inicio en molestia o dolores físicos de causa desconocida, en problemas de crecimiento, malformaciones cardiacas y otros casos, explicó Luis Figuera Villanueva, titular de la División de Genética del Centro de Investigación Biomédica (CIBO) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco A propósito del Día Mundial de las Enfermedades Raras, el especialista mencionó que las patologías reciben ese nombre porque se presentan en cinco o menos ocasiones por cada 10 mil habitantes. En 80 por ciento de los casos se trata de origen hereditario. “Se calcula que existen entre 6 y 7 mil enfermedades raras, entre las más comunes están la fibrosis quística, que es un problema respiratorio de niños, quienes desde el nacimiento presentan una mucosidad que los hace vulnerables a infecciones de vías respiratorias; la distrofia muscular en conjunto, aunque hay varios subtipos, en el que las personas van perdiendo fuerza muscular con el paso del tiempo y en algún momento necesitan de una silla de ruedas para poder desplazarse”. Mencionó que en algunas situaciones los pacientes presentan displasias esqueléticas que los privan del crecimiento, no por problemas de alimentación y hormonas, sino porque sus huesos están determinados a presentar una talla más baja. Esto también puede acompañarse de otros problemas de salud, como las limitaciones intelectuales o malformaciones congénitas de órganos como el corazón.

O

l TRAGEDIAS. Es común que a un costado de vías grandes y complicadas haya este tipo de cruces blancas con hombres y fechas. Sirven para honrar y recordar a las personas que han fallecido en esos sitios a causa de accidentes, ya sean atropellamientos o sobre los automóviles. En este caso, la imagen fue captada en Periférico Norte. Redacción

Reto, optimizar las donaciones ÓRGANOS EN JALISCO

Autoridades de salud analizan cómo concientizar a la gente para que acceda a dar vida a otras personas DESMENTIR. Una de las encomiendas es terminar con los mitos de la sociedad sobre esta acción.

CAMEJAL

L

a protección de la salud es considerado un derecho humano en México, recordó Salvador Chávez Ramírez, titular de la Comisión de Arbitraje Médico de Jalisco (Camejal), durante la conferencia titulada Arbitraje Médico y Calidad en los Servicios de Salud, impartida ayer como parte del Seminario de Salud Pública y sus Determinantes que se desarrolla en el Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) de la Universidad de Guadalajara. Por esta razón, expuso, es importante que los trabajadores del sector salud sean conscientes de la necesidad de cumplir no solamente con lo estipulado sobre el tema en la Carta Magna mexicana, sino también con lo contenido en los tratados internacionales suscritos por el Estado mexicano, una obligación consecuente de la reforma constitucional en materia de derechos humanos realizada en 2011. “Todos los que estamos aquí no trabajamos tan fácil con los servicios de salud. Trabajamos en la atención a un derecho humano y eso ha venido a cambiar el marco y la visión jurídica, pero también debe de cambiar nuestra visión y la forma en que trabajamos. En función de eso es que las comisiones de Derechos Humanos cada día tienen que ver más con los servicios de salud”. Reconoció que en múltiples ocasiones estas sujeciones legales resultan complicadas en la práctica médica cotidiana, pero insistió en la necesidad de tenerlas presentes para evitar complicaciones de índole jurídica. En promedio, la Camejal recibe cada año más de 200 quejas por presuntas negligencias ocurridas en la prestación de servicios de salud.

C NOTIMEX

on el propósito de hacer más eficiente el proceso, la Comisión de Vigilancia y Trazabilidad de Donación y Trasplantes de Órganos y Tejidos de Jalisco analizó aspectos para lograrlo. En sesión ordinaria de dicha comisión se analizaron casos relevantes de las 102 donaciones locales y 131 foráneas de órganos y tejidos que se concretaron en Jalisco durante 2017. Con lo anterior, se realizaron mil 178 trasplantes que incluyeron 664 de riñón, 23 de hígado, tres de corazón, 208 de córnea y 280 de hueso. La reunión de trabajo, coordinada por el Consejo Estatal de Trasplantes de Órganos y Tejidos (CETOT), fue presidida por el secretario estatal de Salud, Alfonso Petersen Farah. El funcionario resaltó que se ha avanzado en la concientización de la gente sobre los beneficios de donar y con ello ha aumentado la procuración de órganos y tejidos. Sin embargo, dijo, “nos falta fortalecer la capacidad de respuesta para que tengamos mayor posibilidad y oportunidad de captar órganos para los pacientes jaliscienses que esperan una segunda oportunidad de vida a través de un trasplante”. Petersen Farah solicitó al secretario Técnico del CETOT, Raymundo Hernández Hernández, la coordinación de mesas de trabajo para analizar cuatro aspectos: revisión de los diversos ordenamientos legales que pueden limitar el trabajo de las instituciones de salud en materia de donación

ESPECIAL

REDACCIÓN

ALFONSO HERNÁNDEZ

Recuerdan que salud es derecho

REUNIÓN. Los participantes acordaron buscar las formas de mejorar la capacidad de respuesta para estos casos. y trasplantes. También pidió la formación de comités técnicos para analizar criterios de aceptación de órganos por parte de hospitales, formación de un comité para optimizar los procesos de donación y fortalecer los equipos de trasplantes, así como la solicitud a las instituciones de salud de indicadores de mortalidad y sobrevida de los resultados de trasplantes para su posterior publicación. La Comisión de Vigilancia y Trazabilidad, única en el país, fue creada el 6 de mayo de 2014 para unir esfuerzos de instituciones públicas y privadas para transparentar todos los procesos de donación y trasplante realizados en Jalisco. Por su parte, Raymundo Hernández reconoció el avance logrado por los hospitales en el tema. “Se requiere trabajar más con la sociedad donde todavía hay desinformación y mitos sobre la donación, y para desmentir

tales desinformaciones debemos unir fuerzas y dirigir el mensaje a nuestros médicos, paramédicos y jefes de servicios en las instituciones de salud”. Añadió que el objetivo es priorizar la donación cadavérica y que todo paciente que fallezca sea un potencial donante, ya que si se pudiera lograr una donación diaria de tejido corneal, se terminaría en dos años y medio con la lista de espera de mil 489 pacientes. De acuerdo con información de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la celebración del Día Mundial del Trasplante de Órganos nació en 2006 por una iniciativa de la Organización Nacional de Trasplantes de España. El propósito fue rendir un homenaje a los profesionales que hacen posible que miles de personas mejoren su calidad de vida como una forma de concientizar a los ciudadanos del beneficio de la donación de órganos: dar vida a otro ser humano.

1,178 TRASPLANTES el año pasado en Jalisco

664

TRASPLANTES fueron de riñón

23

INTERVENCIONES fueron de hígado

3

TRASPLANTES fueron de corazón



AULA

Editora: Brenda Ramos Diseñador: Ismael Cruz González aula@ntrguadalajara.com Jueves 1 de marzo de 2018 SECCIÓN A

S. DENTARIUS

UNA MANITA. La poda de árboles y la limpieza del entorno también son parte del programa Sendero Seguro.

GUSTAVO NUÑO M.

gustavonunom@gmx.com

E

n un año prácticamente estará ungiéndose al nuevo rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG) por el siguiente periodo de seis años. Con él al frente, al mes llegarán los siguientes rectores de los respectivos centros universitarios, cuya primera y principal tarea ya está en el tintero. En el ciclo escolar 2014B, que inició en el mes de agosto de dicho año, se dio el banderazo de salida al quinto plan de estudios de la Licenciatura en Cultura Física y Deportes (LCFD) de la UdeG en el Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS); a éste le llamaremos el plan de estudios D. Esto significa que ahora, en el mes de mayo de este 2018, se cumplen cuatro años (ocho semestres) de su estreno, lo que representa al menos en el papel la terminación de la carrera del grueso de los 180 alumnos que ingresaron allá en el año 2014. Dicho plan de estudios fue concebido para tener a los alumnos en aula no menos de cuatro años, y con algunas excepciones, posiblemente un par de semestres más. Pero los números son muy contradictorios en radio pasillo: las autoridades respectivas señalan que egresarán el próximo mes de mayo 48 alumnos, pero quienes viven en carne propia las vicisitudes del plan de estudios, señalan que no egresarán más de 25 compañeros de dicha generación. O sea, menos de 14 por ciento. Entonces, la pregunta obligada es: ¿en dónde están los otros 155 alumnos? Y lo más interesante: si siguen activos y de qué forma. Entendemos y sabemos que hay deserción escolar (a veces inevitable) y los que se quedan deberían de salir de la carrera un tiempo después. Si los alumnos se quedan más tiempo, se gasta más dinero, más recursos y hay más desgaste para todas las partes que componen el ecosistema educativo de dicha licenciatura. La LCFD no es el único caso, pero, como siempre, los números se esconden. Algo está pasando que de ocho especialidades académicas a ofertar, unos dicen que sólo han ofertadopromocionado seis y la otra parte señala que siete son las especialidades que están vigentes. El problema es que ya salen los primeros alumnos y éstos no vieron la luz de dichas especialidades. Si les interesaba una de ellas, pues ya bailaron con el más feo, porque este plan de estudios está en aprietos.

Aplican medidas vs. asaltos en Prepa 7 PROGRAMA SENDERO SEGURO

La estrategia consiste en aumentar el patrullaje, implementar cámaras y botones de alerta, así como la poda de árboles y reparación de luminarias

E

DANIELA RODRIGUEZ

ISSUU ntrguadalajara

n búsqueda de frenar los asaltos que padecen estudiantes y trabajadores que asisten a los planteles de la Universidad de Guadalajara (UdeG), ayer la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) en coordinación con el ayuntamiento de Zapopan, arrancaron el programa Sendero Seguro en la Preparatoria 7, ubicada en la colonia La Tuzanía. Dicha iniciativa consiste en acciones como el aumento del patrullaje en los alrededores, la implementación de cámaras de videovigilancia y de botones de alerta, la poda de árboles, limpieza de alrededores y reparación de luminarias. La necesidad de la estrategia Sendero Seguro surgió debido a que en el último año se registraron alrededor de 500 asaltos dentro de la comunidad estudiantil, así como la muerte de Francisco Álvarez Quesada, alumno de la Preparatoria de Tonalá, quien fue atacado en las cercanías del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierís (CUCEI). “La situación de inseguridad que se vive en toda la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) y

WWW ntrguadalajara.com

en todo Jalisco no está bien. No es posible que nos citen una vez a la semana para revisar estadísticas en la comodidad de una oficina, así no se construye la seguridad”, dijo el alcalde de Zapopan, Pablo Lemus, quien asistió al arranque de la iniciativa. Tras un recorrido para analizar los pendientes por resolver, Lemus afirmó que las luminarias en los alrededores del plantel serán modificadas por lámparas LED. “Se tienen 800 luminarias de las cuatro mil 400 que se pondrán a finales de marzo. Se trabaja prioritariamente por reportes de antigüedad y las calles con mayor afluencia”. Por otro lado, Lemus mencionó que las cámaras que se colocarán en el plantel y en todo Zapopan son parte de la estrategia integral de seguridad en el municipio a través del proyecto Escudo Urbano, del gobierno estatal, y C5, que es municipal. “Del C5 se tiene un avance de 75 por ciento y comenzará a funcionar en abril. Escudo Urbano va en 40 por ciento”, comentó. Detalló que se contará con 100 monitoreadores municipales para evitar los delitos y que por el momento se dispone de 175 cámaras en función. La meta es llegar a mil 384 en todo el territorio municipal. Por su parte, Jesús Medina Varela, presidente de la FEU, dijo que la “ola de delincuencia” motivó a implementar programas como Sendero Seguro en los planteles. “Nuestros compañeros sufren el robo de celulares, tabletas y las computadoras que necesitan para

estudiar”, lamentó. Medina Varela resaltó además la megamarcha por parte de universitarios, la denuncia puesta frente a la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) e informó sobre la megarrecomendación que se tendrá el próximo 12 de marzo en temas de seguridad. Actualmente, la Preparatoria 7 cuenta con la vigilancia de ciclopolicías y hay algunas cámaras. También se imparten talleres para la prevención de delitos. “Nuestra prepa alberga alrededor de 5 mil alumnos y gracias a estas medidas han disminuido los casos de delincuencia; sin embargo, los alumnos escogen transitar por veredas que no son vigiladas, por lo que necesitamos la ayuda de padres.”, dijo la directora del plantel, María López Miranda. La idea es que el municipio de Tlaquepaque sea el segundo en ser parte del programa hasta avanzar con toda la ZMG, además de que el Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) será uno de los intervenidos. “Tenemos que darle fin a los alumnos abandonados a mitad de carretera, es indignante, por lo que abriremos un camino seguro para ellos con luminarias en el que se invertirán alrededor de 10 millones de pesos”, dijo Pablo Lemus. El alcalde invitó a todos los funcionarios a salir a la calle a solucionar los problemas de la delincuencia. También dijo que hizo entrega de un oficio a la Secretaría General del Gobierno de Jalisco para que la reunión sobre seguridad del próximo lunes sea en una colonia.

AGRESIÓN EN TONALÁ

Maestra pide cambio de escuela

ESPECIAL

Con carencias e incumplimientos, este semestre se gradúa la primera generación de dicho programa

ALFONSO HERNÁNDEZ

En aprietos, plan de estudios de Cultura Física

REDACCIÓN

FACEBOOK ntrguadalajara

T

ras ser atacada y herida con un cuchillo por uno de sus alumnos, la profesora de la primaria José María Morelos en Tonalá no regresará a dicho plantel. El menor agresor ya fue dado de baja y se dará seguimiento por si desea ingresar a otra escuela, informó el secretario de Educación, Alfonso Gómez Godínez. “Ya no quiere regresar a esa escuela (la maestra), las razones son obvias y entendibles, lo que nosotros estaremos procediendo es a una reubicación en otro plantel”, comentó el titular de la Secretaría

SEGUIMIENTO. El secretario de Educación, Alfonso Gómez Godínez, informó que los papeles del menor agresor fueron retirados del plantel. de Educación Jalisco (SEJ). Añadió que ya tuvo oportunidad de reunirse personalmente con la profesora: “ella me mostró su gran sentimiento por el niño que la agredió, ella está preocupada y tiene mucho interés en que ese niño pueda reiniciar sus estudios, que reciba la atención adecuada y que ese pueda convertirse en un ciudadano de bien”. También informó que los papeles del menor ya fueron retirados

de la escuela, por lo que permanecerán vigilantes por si sus padres desean inscribirlo en otro plantel. “Tendremos que establecer una ruta de tratamiento, porque no podríamos ser omisos y que se presentara en un aula sin haber tomado cartas en el asunto”. Gómez Godínez indicó que, según sus compañeros, el menor de 10 años fue influenciado por un personaje de las redes sociales llamado Jeff the Killer.

Ella me mostró su gran sentimiento por el niño que la agredió, ella está preocupada y tiene mucho interés en que ese niño pueda reiniciar sus estudios” ALFONSO GÓMEZ GODÍNEZ SECRETARIO DE EDUCACIÓN


EMPRESA El Clúster Automotriz no teme renegociación Editora: Brenda Ramos Diseñador: Ismael Cruz empresa@ntrguadalajara.com Jueves 1 de marzo de 2018 SECCIÓN A

PREVÉN QUE ARMADORAS CHINAS LLEGUEN ESTE AÑO

Representantes del sector en Jalisco confían en que las inversiones ya están planeadas a largo plazo

TLCAN

JUAN JOSÉ HERRÁN PRESIDENTE DEL CLÚSTER AUTOMOTRIZ DE JALISCO

L

NORMA ANGÉLICA TRIGO as inversiones de las empresas de la industria automotriz de Jalisco están planeadas a largo plazo y no hay temor de perderlas con la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), aseguró Juan José Herrán, presidente del Clúster Automotriz del estado. “Nuestras inversiones están planeadas a seis, ocho o 10 años. El presidente Donald Trump tiene una visión de corto plazo, a cuatro años, y nuestras inversiones las hacemos a largo plazo. De momento no vemos repercusiones, no vemos ningún impacto y creemos que la industria sigue siendo sólida en el país”, mencionó. Agregó que la industria sigue trabajando de manera normal y sus planes de inversión y nuevos proyectos no se han detenido. “La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz piensa que los cambios que pide Trump no son los que necesita la industria en este momento. Entonces, la postura de México y Canadá es no hacer cambios en el contenido regional que piden ellos”. Añadió que para este año se prevé la llegada de armadoras chinas, entre otras, además de resaltar la importancia de empresas alemanas y japonesas que ya están en la región. “De momento no puedo dar el nombre de las empresas que llegarán a establecerse en Jalisco, pero está en sus planes de desarrollo”. En la entidad hay 130 empresas identificadas del ramo y de éstas, alrededor de 34 están agrupadas en el Clúster Automotriz. “Armadoras en el corredor industrial de El Salto sólo está Hon-

ESPECIAL

Empresas como Flextronics, Jabil y otras tienen presencia muy fuerte en el sector automotor y fabricamos desde plásticos, amortiguadores, llantas, tableros, rotores, acumuladores”

INDUSTRIA. En Jalisco existen 130 empresas identificadas del ramo automotor y de éstas, alrededor de 34 están agrupadas en el Clúster Automotriz.

Las pioneras en electrónica n Las empresas del Clúster Automotriz de Jalisco se distinguen por ser pioneras en la electrónica, ya que es la punta de lanza en el sector. “Empresas como Flextronics, Jabil y otras tienen presencia muy fuerte en el sector. Fabricamos desde plásticos, amortiguadores, llantas, tableros, rotores, acumuladores”, señaló Juan José Herrán, presidente del Clúster Automotriz del estado. Añadió que exportan de forma indirecta, ya que surten a las principales armadoras del país. “Exportamos indirectamente 90 por ciento de nuestra producción, esto es, la mandamos a plantas de todo México que a su vez la integran en otros productos como asientos, volantes y puertas. Ellos las mandan directamente a las armadoras, entonces nuestra

da, que ya tiene muchos años y ha sido un pilar de la industria”. Agregó que los índices de rotación de personal son inferiores a los

producción está dedicada prácticamente al mercado nacional y al final, 83 por ciento lo exportan”. “Tenemos relación con todas las plantas ensambladoras establecidas en México, Estados Unidos y Canadá, llámese Ford, Wolkswagen, General Motors”, enfatizó Herrán. Algunas empresas que forma parte del clúster son: Salzgitter Mannesmann Precision, Corporación de Occidente, Integrated Micro-Electronics de México, Consorcio de Exportación Automotriz, Bronco Autopartes, Hplast, Torneado Industrial, Klimet, Manufacturas Pueblo Viejo y Birlos Hércules, entre otras. También destaca la presencia de instituciones como universidades y las secretarías de Desarrollo Económico e Innovación. Norma Angélica Trigo

que se registran en la zona del Bajío. “Sigue siendo un problema fuerte y nosotros lo estamos atacando trabajando con las universi-

23

dades y también con el gobierno”.

FORO DE LA INDUSTRIA

MIL EMPLEOS genera la industria automotriz en Jalisco

Juan José Herrán, presidente del Clúster Automotriz, manifestó que el próximo 7 de marzo realizarán un encuentro titulado Conoce la Industria Automotriz en la Universidad del Valle de Atemajac. “Hablaremos de qué es necesario para que los jóvenes conozcan la industria y trabajen con nosotros”. Dijo que, contrario a lo que sucede en la electrónica, no carecen de mano de obra calificada o de ingenieros. Ante el crecimiento de la industria, pretenden que los jóvenes conozcan más de ella y se interesen en formar parte del sector. “Tenemos becarios y jóvenes que van a hacer sus prácticas profesionales, sus pasantías en el Clúster Automotriz. Firmamos un convenio con la Universidad de Guadalajara para que sus estudiantes pueda hacer inclusive sus prácticas profesionales y servicio social en las empresas del clúster”. Actualmente, el sector automotor en Jalisco genera alrededor de 23 mil empleos y son estables por la dimensión de las empresas.

34

DE 130 EMPRESAS locales forman el Clúster Automotriz

6

A 10 AÑOS se proyectan las inversiones en las empresas

BANCO DE MÉXICO

NOTIMEX

l Banco de México (Banxico) mantuvo sin cambio sus pronósticos de crecimiento de la economía mexicana, la cual está en mejor posición para enfrentar posibles escenarios adversos. Se prevé que la inflación seguirá hacia el objetivo de 3.0 por ciento para alcanzarlo en el primer trimestre de 2019. El gobernador del Banxico, Alejandro Díaz de León, informó que se mantiene el pronóstico de que la tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2018 se ubique entre 2 y 3 por ciento, así

DÓLAR MENUDEO

Compra $18.30 Venta $19.10

WWW

ntrguadalajara.com

como que en 2019 se observe una expansión de la economía de entre 2.2 y 3.2 por ciento. En su primera presentación en el cargo, dio a conocer los resultados del informe trimestral correspondiente a octubre-diciembre 2017. El funcionario expuso que se mantuvieron sin cambios los pronósticos de crecimiento para la economía mexicana en éste y el año próximo, por el entorno de incertidumbre que prevalece. Admitió que los términos que regirán la relación comercial de México en Norteamérica podrían

EURO

Compra $22.68 Venta $23.30

LA BOLSA

Bolsa Mexicana Dow Jones Nasdaq

NOTIMEX

La economía resistirá escenarios adversos E

seguir influyendo adversamente en la evolución de la inversión en el país. No obstante, precisó, la demanda externa que enfrenta el país podría verse favorecida por las mejores expectativas de crecimiento, tanto de la producción industrial de Estados Unidos como del comercio global. Además, estimó un comportamiento ordenado del tipo de cam-

47,437.93 (1.12%) 25,029.20 (1.52%) 6,854.42 (0.67%)

PETRÓLEO Mezcla Mx WTI

ADVERTENCIA. Alejandro Díaz de León, gobernador del Banxico, dijo que la relación comercial de México en Norteamérica podría afectar la inversión en el país.

bio gracias a la ausencia de presiones provenientes del mercado laboral y una reducción importante de la inflación no subyacente a lo largo de 2018. Aceptó que aún hay retos, por lo cual es necesario promover una mayor productividad. Uno de ellos es que se postergue la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) o que resulte desfavorable.

US$ 55.59 (-2.20%) US$ 61.60 (-0.06%)

TASA DE INTERÉS TIIE 28 CETES 28

7.82% 7.47%

(-) (=)


16A EMPRESA I Jueves 1 de marzo de 2018

EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

GUADALAJARA

Culmina tercera feria de empleo

ESPECIAL

l Cientos de empleos ofertaron empresas convocadas por el ayuntamiento de Guadalajara, quien organizó la Tercera Feria del Empleo en la Unidad Clemente Orozco. Puestos para producción, atención a clientes, personal para laboratorio farmacéutico, encargados de almacén y puestos administrativos se pusieron a disposición de los tapatíos. Con este evento, se cerraron las ferias itinerantes del empleo al sur de la ciudad y en marzo se realizarán al oriente. Durante las tres ferias que se realizaron en la zona sur, también en Miravalle y Polanco, se inscribieron 35 empresas y se ofertaron más de mil 200 plazas vacantes. Adriana Pérez Ramírez, encargada de las ferias itinerantes, manifestó que en marzo reiniciarán el jueves 8 en la colonia San Andrés; luego el día 15 en Tetlán y el 22 en la Unidad Administrativa Prisciliano Sánchez. Norma Angélica Trigo

NUEVECITA. La planta de SuPollo en el parque industrial ruta 80, en Cocula, fue edificada en una hectárea y generará 74 empleos.

Abren nave industrial de SuPollo en Cocula

CAPACITACIÓN

INVERSIÓN EN SANIDAD, CLAVE PARA AUMENTAR EXPORTACIONES

La STPS y el ITESO ofrecen diplomados

En la planta, que costó 60 mdp, procesan más de 5 millones de pollos por ciclo

l Con el objetivo de apoyar a quienes se encuentran en búsqueda de nuevas oportunidades, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Jalisco (STPS) en coordinación con el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), impartirá dos diplomados, uno en Emprendimiento y otro en Comunicación Oral y Escrita. El diplomado en Emprendimiento lleva como título: ¿Cómo innovar y emprender? Modelo y Plan de Negocio; mientras que el de Comunicación Oral y Escrita tiene como prioridad destacar las habilidades de las personas para comunicarse en el ámbito laboral y empresarial. Los beneficiarios recibirán capacitación durante un mes, además tendrán un apoyo económico equivalente a dos salarios mínimos, más 20 pesos diarios como ayuda de transporte. Las clases serán impartidas en las instalaciones del ITESO. Redacción

Sobre la empresa n SuPollo es una empresa dedicada a la cría, engorda y comercialización de pollos - rastro TIF. Cuentan con altos estándares de calidad e inocuidad n La capacitación continua y la reinversión de sus utilidades les permiten estar integrados por reproductoras, incubadoras, 50 granjas y procesadora de aves n El grupo Supollo tiene un modelo de negocio completo, pues

C

REDACCIÓN

ISSUU ntrguadalajara

on una inversión de 60 millones de pesos (mdp), ayer se inauguró la nave industrial de la empresa SuPollo dentro del parque industrial ruta 80, en el municipio de Cocula. En ésta se crían y procesan más de 5 millones de pollos por ciclo, aunque el modelo de negocios cuenta con el proceso inicial de reproducción, incubación y más de 50 granjas de engorda, así como una planta de alimento balanceado. También se cuenta con una procesadora de aves, un procesador de harina de carne y la planta de valor agregado. La nueva nave fue edificada en una hectárea y generará 74 empleos, mientras que la comercializadora da empleo a 600 colaboradores. Durante la apertura, el gobernador del estado, Aristóteles Sandoval, destacó la inversión que ha

realizado su gestión en inocuidad y sanidad, lo que ha llevado a que crezcan las exportaciones. “Cuando regresamos a impulsar una política de sanidad e inocuidad con más de 693 millones invertidos con el gobierno federal, logramos subir la productividad. Hoy ha crecido casi siete por ciento: de exportar a 35 países en productos agroalimentarios, hoy exportamos a 81 países”, resaltó el mandatario. Sin embargo, dijo que más que las cifras, lo verdaderamente importante es el reconocimiento del talento de empresarios y trabajadores locales, así como la

se encarga desde el proceso inicial hasta el paso final n La empresa también cuenta con procesador de harina de carne y la planta de valor agregado n La nueva nave industrial se construyó sobre una hectárea de construcción y con una inversión de más de 60 millones de pesos n Con la planta, se generarán 74 empleos directos

WWW ntrguadalajara.com

unidad de los sectores productivos con el gobierno estatal y los de los municipios. “Hoy Jalisco está cambiando y no nos vamos a detener hasta el último día. Industrias y plantas como éstas se están viendo en todos los 125 municipios del estado, en las distintas regiones. Hoy estamos encontrando el impulso al vocacionamiento y al desarrollo que ahí genera empleo, genera industria y promueve el desarrollo económico”. Por último, el gobernador del estado resaltó el trabajo que se hace con las universidades y la iniciativa privada.

CHAPALA

Entregan lanchas a pescadores l Para impulsar la captura sustentable en el Lago de Chapala, se entregaron 19 embarcaciones a integrantes de cinco cooperativas pesqueras, lo que representó una inversión de 6.8 millones de pesos, informó la directora general de Acuacultura de la Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco (Seder), Adriana Dueñas López. La funcionaria estatal resaltó que estas lanchas y sus equipos refuerzan las condiciones de seguridad e higiene, al contar con sistema satelital GPS y hieleras para la conservación y transportación adecuadas de los peces, además de hacer más eficiente el consumo del combustible. De 2013 a 2017 se han canalizado 50 millones de pesos en el Programa de Renovación de Motores, que se opera en coordinación con el gobierno federal, lo que ha representado 998 equipos que incluyen lanchas, GPS y hieleras en beneficio de pescadores de 69 cooperativas de Jalisco. Redacción

Aeroméxico estrena aviones NOTIMEX

GOOGLE + ntrguadalajara

E

l director de Aeroméxico, Andrés Conesa, afirmó que este año se sumarán cinco de los 60 aviones Boeing 737 Max 8, modelo que será el eje de la flota para los próximos años. “Este es el primero que se integra. Este es el avión número 80 que se produce en el mundo, es decir, somos la segunda aerolínea en América Latina en volarlo; mientras que en Estados Unidos lo están usando Southwest y American Airlines, somos de los primeros en el mundo, estamos a la vanguardia”, expresó. El directivo destacó que entre 2018 y 2022 llegarán los 55 aviones restantes que están consideradas dentro del pedido en firme, en tanto entre 2023 y 2024, las 30 aeronaves considerando como opciones. Recordó que en 2012 la compañía realizó el pedido de 100 aviones al fabricante estadunidense Boeing, de los cuales 10 son 787- 9 Dreamliner y 90 del B737 Max, el pedido más grande de la aviación

FACEBOOK ntrguadalajara ESPECIAL

ESPECIAL

BOEING 737 MAX 8

MENOS RUIDO. El B737 Max 8 genera 40 por ciento menos de contaminación auditiva. en Mexico. “En 2002, la flota tenía una edad promedio de 15 años y si no se hubiera hecho ninguna transformación, tendrían 30 años de edad. Hoy la flota tiene siete años en promedio, que para el tamaño de la empresa, es de las más moderna que existe a nivel global”. En 2006 Aeroméxico contaba con 107 aviones de siete modelos, mientras que para el primer trimestre de este año, tendrá 130 aeronaves de tres familias, Embraer 170 y 190, Boeing 737- 800 NG/Max y los B787. Precisó que las primeras rutas que va a operar este nuevo modelo

serán Monterrey, Lima, Bogotá, Ciudad de México y Nueva York. El B737 Max 8 cuenta con 166 asientos, 16 en clase premier, 18 en AM plus y 132 en clase turista, mismos que fueron diseñados por Rockwell Collins. Cuenta con un nuevo diseño en la cola del avión, winglet con nueva tecnología, la estructura es más ligera y nuevo motor Leap, lo que eficientará el consumo de combustible de 14 por ciento. Aunado a un 40 por ciento menos de contaminación auditiva y 14 por ciento menos de contaminación de bióxido de carbono, entre otros.


TEMOR CONSTANTE

TAMAULIPAS

l El SSN informó que a las 6:15 horas de ayer ocurrió un sismo de magnitud 4, con epicentro al sur de Coalcomán, Michoacán; a las 6:30 horas se registró otro de 4.8, pero con epicentro en Oaxaca.

l En Miguel Alemán y Camargo se registraron ayer narcobloqueos y balaceras entre militares y grupos armados; las autoridades no emitieron saldo oficial.

LOS DESPIERTA UN TEMBLOR

ALARMAN BALACERAS

PAIS 40.3%

31.4%

19.3%

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

RICARDO ANAYA CORTÉS

JOSÉ ANTONIO MEADE KURIBREÑA

FOTOS: CUARTOSCURO

¿CÓMO VAN?

Editora: Mireya Espinosa Diseño: Ismael Cruz González pais@ntrguadalajara.com Jueves 1 de marzo de 2018 SECCIÓN B

WWW ntrguadalajara.com

AMLO encabeza; Anaya sube y Meade se cae BARÓMETRO ELECTORAL BLOOMBERG

En la pelea del PRI contra el candidato panista el ganador es el aspirante de Morena, dice el análisis

C

REDACCIÓN

GOOGLE + ntrguadalajara

IUDAD DE MÉXICO. La cobertura de Bloomberg al proceso electoral de México ubicó a Andrés Manuel López Obrador, en el primer lugar de las preferencias electorales; es el segundo máximo desde diciembre. Ricardo Anaya Cortés se mantiene en segundo lugar y este mes consiguió su máximo porcentaje en las encuestas, con 31.4 por ciento. El candidato del tricolor José Antonio Meade Kuribreña tuvo su peor caída entre el 11 y 12 de febrero. En todas las encuestas analizadas desde octubre pasado se mantiene en un tercer lugar. El Barómetro Electoral Bloomberg se basa en un sistema de agregación de encuestas ponderadas por su nivel de calidad y lleva un rastreo desde el 12 de octubre de 2017 hasta el 12 de febrero de 2018. En su análisis, Bloomberg subraya que con la ayuda de la Procuraduría General de la República, el Partido Revolucionario Institutcional (PRI) y su candidato han

En Morena ya la ven venir n CIUDAD DE MÉXICO. En el equipo de Andrés Manuel López Obrador esperan que tras el golpeteo contra Ricardo Anaya Cortés, el tricolor emprenda la cargada contra el candidato de Juntos Haremos Historia. “Pareciera ser un episodio de ruptura entre el PRI y PAN, pero yo creo que es un desencuentro temporal porque al final se pondrán de acuerdo”, estimó el coordinador territorial de Movimiento Regeneración Nacinal, Ricardo Monreal. “(Es) proceso de descomposición al final del sexenio y muestra una irracionalidad en la confrontación política entre dos antiguos aliados”.

atacado al panista Anaya Cortés para cerrar la brecha. Añade que Anaya Cortés devolvió el golpe al relacionar la suspensión de 468 burócratas de la Secretaría de Desarrollo Social acusados de fraude durante la gestión de Meade Kuribreña. En medio de esta pelea, el análisis establece que el ganador es el aspirante de Movimiento Regeneración Nacional (Morena). López Obrador, abanderado de la coalición Juntos Haremos Historia, de Morena y los partidos del

Luego de que la PGR intenta involucrar al panista Anaya Cortés en un presunto caso de lavado de dinero, Monreal opinó que “es mucho más grave desviar recursos de una dependencia orientada al combate a la pobreza”, como lo documentó la Auditoría Superior de la Federación en la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), cuando José Antonio Meade Kuribreña estuvo al frente. “Sí veo una carga adicional en el sector público contra el candidato del PAN y esto forma parte de la lucha por ocupar el segundo lugar en las encuestas, que es lo que busca Meade”. Redacción

Trabajo (PT) y Encuentro Social (PES), finaliza con el 40.3 por ciento, con corte al 12 de febrero. Este porcentaje es su segundo máximo alcanzado desde el 18 de diciembre cuando obtuvo 43.50 por ciento. En 12 octubre de 2017, cuando inició el rastreo de Bloomberg, el político tabasqueño llevaba 39.30 por ciento. Su nivel más bajo de intención del voto se registró el 21 de noviembre con 30.40 por ciento, un punto menos que el que hora alcanzó Anaya Cortés.

López Obrador se mantiene a la cabeza en los tres meses que lleva el análisis de Bloomberg.

NO LEVANTA

ISSUU

En el caso de Meade Kuribreña, candidato de la coalición Todos por México, integrada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (Panal), todas las encuestas analizadas por Bloomberg lo mantienen en un tercer lugar desde octubre del año pasado. El resultado del 12 de febrero marcó un retroceso a 19.3 por ciento con respecto al 5 de enero cuando registró 29.30 por ciento; se trata de la peor caída en lo que va del año. En octubre arrancó en 11.80 puntos.

ntrguadalajara

LOS INDEPENDIENTES El Barómetro Electoral también analiza a los candidatos independientes Margarita Zavala Gómez del Campo y Jaime Rodríguez Calderón. La esposa del ex presidente Felipe Calderón se mantiene en cuarto lugar con el 5.2 por ciento, una baja considerable respecto a su arranque del 12 de octubre, cuando obtuvo 34.70 por ciento. Rodríguez Calderón está en la quinta posición, con 3 por ciento, más alto que el 0.60 por ciento registrado el 12 octubre, cuando Bloombeg inició su rastreo de encuestas.

ACONSEJA TENER DE EJEMPLO A VENEZUELA

ACONSEJA. Mario Vargas Llosa dice que votar por el populismo es un suicidio.

AP

M

ADRID. La situación política y social que vive Venezuela “debería servir de ejemplo preventivo” para Latinoamérica, especialmente a México, sostuvo el escritor peruano Mario Vargas Llosa en Madrid durante la presentación de su nuevo libro, La llamada de la tribu. “Hay una posibilidad, y las encuestas dicen que es grande, de que México retroceda de la democracia hacia una democracia populista, demagógica. ¿Van a ser tan insensatos los mexicanos teniendo el ejemplo trágico, horrible de Venezuela, de votar por algo

Van a ser tan insensatos los mexicanos teniendo el ejemplo trágico, horrible de Venezuela, de votar por algo semejante?” MARIO VARGAS LLOSA ESCRITOR

semejante?”, manifestó el autor laureado con el Nobel de Literatura refiriéndose a los comicios presidenciales del 1 de julio, de los que saldrá el sucesor de Enrique Peña Nieto. “Mi esperanza es que haya suficiente lucidez como para ver a dónde conduce ese suicidio que es votar por el populismo, por la demagogia, por recetas que están absolutamente fracasadas en el mundo entero”, apuntó. “Creo que lo que ocurre en Venezuela, que es una tragedia espantosa, debería servir de ejemplo preventivo a los países latinoamericanos”. En La llamada de la tribu, el es-

AP

Apela Mario Vargas Llosa a sensatez en elecciones

critor de 81 años traza una autobiografía intelectual revisando la obra de Adam Smith, José Ortega y Gasset, Friedrich von Hayek, Karl Popper, Raymond Aron, Isaiah Berlin y Jean-François Revel. Según Vargas Llosa, estos pensadores de corte liberal llenaron el vacío que le dejó su ruptura con el socialismo y Cuba, tras ver de cerca

una revolución que “tuvo un efecto gigantesco en América Latina y fundamentalmente en mi generación”, y el distanciamiento de las ideas de Jean-Paul Sartre que lo acompañaron en su juventud. En respuesta al autor, Andrés Manuel López Obrador sostuvo que es un buen escritor, pero un mal político, expresó.


2B PAÍS I Jueves 1 de marzo de 2018

EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

INE

¿Apellido con F?, puede ir a una casilla NOTIMEX

C

CUARTOSCURO

IUDAD DE MÉXICO. Los ciudadanos cuyo apellido paterno inicia con la letra F, y nacieron en febrero y marzo, serán invitados por el Instituto Nacional Electoral (INE) para ser funcionarios de casilla en las elecciones del 1 de julio. Durante el sorteo realizado en el Consejo General este miércoles en sesión ordinaria, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, destacó que el procedimiento establecido en la ley para la selección de los funcionarios de casilla garantiza la objetividad y certeza en los resultados de la elección. “Hoy, a cuatro meses del arranque de la Jornada Electoral más grande de nuestra historia democrática, nadie sabe a ciencia cierta quién cumplirá la delicada función de recibir y contar los votos de las y los ciudadanos mexicanos. Esa incertidumbre, a cuatro meses de la jornada electoral, constituye la mejor garantía de que los votos serán contados y serán contados bien”, comentó. Dijo que en México las elecciones no las hace el INE sino los ciudadanos, y “son ellos la mejor garantía de que los votos se contarán de manera imparcial y objetiva”. “En México los votos no los cuenta el INE, no los cuentan los partidos políticos, los cuentan los ciudadanos”, sostuvo Córdova Vianello. A su vez, el consejero Marco Antonio Baños Martínez informó que a partir del 4 de marzo, se procederá a hacer el sorteo de 13 por ciento de los ciudadanos inscritos en la Lista Nominal de cada una de las secciones electorales. Al día siguiente, abundó, se hará la impresión, en los 300 Consejos Distritales, de las notificaciones respectivas y el 7 de marzo inicia el trabajo de los capacitadores electorales que han sido designados para visitar a las personas sorteadas en sus domicilios. “Con esto, damos inicio formal a los trabajos de integración de mesas directivas de casilla, una de las actividades más relevantes de la logística del Proceso Electoral, la más delicada, la más compleja, la más importante, porque serán, efectivamente, los ciudadanos que reciban los votos en las más de 155 mil casillas que se van a instalar el próximo 1 de julio”, añadió.

CON LAS BASES. José Antonio Meade participa en los festejos por el 75º aniversario de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares.

Dice que no necesita explicar patrimonio MEADE PIDE QUE ANAYA CORTÉS ACLARE SU SITUACIÓN

El candidato de Todos por México afirma que nunca tendrá que dar cuenta por estilo de vida

GOOGLE + ntrguadalajara

Con esto, damos inicio formal a los trabajos de integración de mesas directivas de casilla, una de las actividades más relevantes de la logística del Proceso Electoral, la más delicada, la más compleja”

IUDAD DE MÉXICO. El candidato de la coalición Todos por México a la Presidencia de la República, José Antonio Meade Kuribreña expuso que a él nunca lo van a escuchar batallando para explicar operaciones inmobiliarias y no le van a encontrar una fundación que se dedique a construir inmuebles ni propiedades al margen de la ley. Tampoco, subrayó, tendrá que defender su patrimonio ni su estilo de vida o el de su familia. Al participar en el 75º aniversario de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), Meade Kuribreña sostuvo que puede ver a la población a los ojos, con la claridad de saber que lo que ha trabajado a lo largo de 20 años explica lo que es y lo que tiene. El aspirante presidencial de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alizanza sostuvo que Ricardo Anaya Cortés tiene que aclarar ante las autoridades correspondientes y ante la ciudadanía las acusaciones en su contra por lavado de dinero. Meade Kuribreña aseveró que cualquiera que quiera ser presi-

JOSÉ ANTONIO MEADE KURIBREÑA CANDIDATO PRESIDENCIAL

QUE NO HUBO CORRUPCIÓN Por otra parte, aseguró que nunca se dieron casos de corrupción durante su gestión en la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). “No, nunca. Nunca. Yo, vuelvo a insistir, no. Punto. Con absoluto y categórico énfasis, hay un proceso de diálogo con la Auditoría Superior de la Federación en el cien por ciento de los casos, así funciona; no vale la pena que se trate de

generar confusión”, respondió en entrevista. Explicó que cuando hay una irregularidad, toca a la Auditoría Superior de la Función Pública deslindarla. “Y lo hace de dos maneras: o da vista al Órgano Interno de Control o da vista a la PGR, ninguno que me involucre a mí”, explicó. Al término de los festejos de la CNOP, que encabezó con el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Ochoa Reza, y el líder de ese sector, Arturo Zamora Jiménez, aseguró que los priístas no se deben preocupar “porque vamos a ganar”. Reafirmó que su campaña, en la forma de conducirse siempre va la civilidad. “Nunca habrá estridencia, nunca habrá violencia y nunca nos desviaremos de la verdad”, dijo.

QUE SE INVESTIGUE Por su parte, Zamora Jiménez acusó que a partir de la información que se ha hecho pública, la fortuna de Anaya Cortés sólo puede tener dos orígenes: el crimen organizado o la rampante corrupción. Añadió que por ello exigen una investigación exhaustiva para que se sepa la verdad y Anaya Cortés no le siga mintiendo a los mexicanos. El senador con licencia indicó que en esta elección los mexicanos tienen la oportunidad de percibir la calidad humana y hacer una valoración de los candidatos.

PGR PUEDE DETENERLO

Niegan amparo a empresario NOTIMEX

ISSUU

CUARTOSCURO

ntrguadalajara

C

IUDAD DE MÉXICO. El titular del juzgado Décimo de Distrito de Amparo en materia Penal, Patricio Leopoldo Vargas Alarcón, negó la suspensión definitiva solicitada por el empresario queretano Manuel Barreiro Castañeda. El empresario está acusado por el delito de lavado de dinero para presuntamente hacer llegar 54 millones de pesos a Ricardo Anaya Cortés, candidato presidencial de la coalición Por México al Frente. Con esta resolución, la Procuraduría General de la República (PGR) ya no tiene impedimento para consignar ante un juez de control la carpeta de investigación y en su caso, solicitar la orden de aprehensión. El juzgador también negó la protección de la justicia federal a Juan Carlos Reyes García, dueño de la empresa Manhattan Master

WWW ntrguadalajara.com

CUARTOSCURO

MARCO ANTONIO BAÑOS MARTÍNEZ CONSEJERO ELECTORAL

MESAS DIRECTIVAS. El INE realiza el sorteo para funcionarios de casilla.

C NOTIMEX

La gente tiene que hacerse cargo de su vida, de sus obras, de su trayectoria, de sus estrategias y en este caso, en particular, de las decisiones inmobiliarias que no tienen un fundamento financiero y que no son consistentes con la trayectoria de un servidor público honesto”

dente tiene que estar dispuesto a dar explicaciones de ciento por ciento de su actividad, de ciento por ciento de sus gestiones y asumir su responsabilidad, tal y como él lo ha hecho. Afirmó que no es posible que ni Anaya Cortés ni Andrés Manuel López Obrador sean capaces de enfrentar a los medios de comunicación con absoluta transparencia y tranquilidad y destacó que lo importante en una contienda es conocer a los candidatos, sus perfiles y propuestas. “¿Qué es lo que estamos viendo y llama muchísimo la atención? Vamos a enfrentar una contienda electoral y lo que vemos son candidatos que no quieren debatir y candidatos que no quieren enfrentar a los medios y contestar preguntas”, manifestó Meade Kuribreña en declaraciones a medios de comunicación. Dijo que tiene 10 años más que Anaya Cortés y ha sido cinco veces secretario “y yo no tendría manera de comprar un parque industrial”.

PIDE PRUEBAS. Ricardo Anaya Cortés al asistir a la PGR a entregar un documento en el que solicita se le haga saber qué ilícito ha cometido. Plan Development, que fue la que le compró al ex presidente del Partido Acción Nacional (PAN) una nave industrial por 54 millones de pesos. Del mismo modo, el juez negó la suspensión definitiva a la esposa de Barreiro, Ana Paula Ugalde Herrera, así como a Sergio Reyes García y a Juan Pablo Olea Villa-

nueva, vicepresidente de Advance Technology, una de las empresas del queretano. En su cuenta de Twitter, Anaya Cortés publicó que él no le vendió nada a Barreiro, que sí lo conoce y que si aparece con él en un video fue por invitación de un amigo a una boda.


P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

EL DIARIO NTR

Jueves 1 de marzo de 2018

I PAÍS 3B

PRI

Rechazan fractura de coalición con el PVEM NOTIMEX

CUARTOSCURO

C

IUDAD DE MÉXICO. La secretaria general del PRI, Claudia Ruiz Massieu, rechazó fractura en la coalición Todos por México con el Partido Verde Ecologista (PVEM), tras la decisión de llevar por separado a sus candidatos a la gubernatura de Chiapas. La también coordinadora de Migrantes de la campaña del candidato José Antonio Meade Kuribreña aclaró que desde el principio se planteó como una coalición parcial, es decir, que irían en esta alianza en lo nacional con candidatura a la Presidencia de la República y por separado en distintos estados. Apuntó que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) conformó una coalición fuerte, cimentada en una visión compartida con dos partidos políticos afines, el Verde Ecologista de México y el de Nueva Alianza, con quienes tienen una correlación en temas específicos como puede ser la educación de calidad. Dijo que están juntos en esta gran coalición de Todos por México para que Meade Kuribreña sea presidente y pueda realmente concretar esta visión que se comparte en educación, medio ambiente, empoderamiento e igualdad en las mujeres y los hombres. “En que México sea un país donde todos tengamos los mismos derechos, oportunidades, libertades; y es una alianza congruente, de principios, de visión de futuro de México”, añadió. “En eso nos distinguimos de las otras coaliciones que están participando en esta contienda electoral que son incongruentes y que no tienen una propuesta que tenga sentido a la ciudadanía, porque están llenas de contradicciones”. No obstante, aclaró que cada partido de la coalición Todos por México tendrá sus propias listas de plurinominales y así se planteó desde el inicio de la alianza. “Eso no es un tema de fractura, al contrario es un tema otra vez de congruencia con el modelo de coalición que nosotros escogimos”, añadió. Refrendó que Roberto Albores es el candidato del PRI en Chiapas.

GRATIS, MIENTRAS SE ORGANIZAN l USTED DISCULPE. Capitalinos pudieron usar la Línea 7 del Metrobús con un servicio gratuito del Monumento a Cuitláhuac a la Diana Cazadora, ya que muchas estaciones aún se encuentran en construcción y la distribución de los recorridos es confusa. El jefe de Gobierno señaló que esta semana el servicio será gratuito, pero el lunes ya empezarán a cobrar 6 pesos.

Alinean a sacerdotes ante las elecciones OBSERVAN 8 CONDUCTAS DE RIESGO

La CEM emite lineamientos para evitar sanciones a los ministros de culto

CALLADITOS. Los sacerdotes deben abstenerse de hablar bien o mal de cualquier candidato.

NOTIMEX

CUARTOSCURO

ntrguadalajara

ARGUMENTO. Claudia Ruiz Massieu afirma que en Chiapas la coalición era parcial.

C

CUARTOSCURO

FACEBOOK

IUDAD DE MÉXICO. La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) dio a conocer los Lineamientos para la prevención de sanciones administrativas y/o penales para ministros de culto en materia electoral durante el proceso que está en marcha. El objetivo del documento, elaborado y difundido por el episcopado es “exponer de manera sistemática la legislación aplicable en materia político-electoral a los ministros de culto en la República mexicana y brindar lineamientos y pautas concretas de actuación para el ejercicio del ministerio en desea materia”. Lo anterior, conforme a lo que establece la Constitución en su artículo 130, en el que se prohíbe a los jerarcas asociarse con fines políticos o realizar actos a favor o en contra de candidato, partido o asociación política alguna. Además, en lo previsto en el artículo 16 de la Ley General en Materia de Delitos Electorales, que establece que se impondrá una multa de 100 hasta 500 días a los ministros de culto religioso que en el desarrollo de los actos propios de su ministerio, o a quien en el ejercicio del culto religioso, presión el sentido del voto. O bien, induzcan expresamente

al electorado a votar o abstenerse de votar por un candidato, partido político o coalición. Otras legislaciones que toma en cuenta el documento son las leyes de Asociaciones Religiosas y Culto Público, y General de Instituciones y Procedimientos Electorales. De tal suerte, en los lineamientos se hace hincapié que en caso de conceder alguna entrevista, los ministros de culto deberán omitir aquellas que se refieran a algún proceso electoral cuando impliquen como consecuencia la opinión o propaganda en pro o en contra de algún aspirante. Además, no deberán promover, recomendar, sugerir o apoyar a ningún candidato o partido político, directa o indirectamente en actos de culto, sea dentro o fuera de los templos, tanto en la predicación como en los avisos a los fieles. Tampoco podrán criticar o atacar en actos de culto a ningún candidato o partido político que esté

contendiendo por algún puesto de elección popular. Con ello, remarca el texto de nueve cuartillas, se pretende evitar sanciones administrativas, que implican una infracción administrativa, o penales, que implican la comisión de un delito. Particularmente, añade el documento, en periodos electorales en los que la autoridad y los distintos actores políticos incrementan su vigilancia sobre el actuar de los ministros de la Iglesia Católica. Los ministros de culto tampoco podrán permitir la realización de reuniones con fines políticos o partidistas dentro de los templos. Además, no deberán permitir que los fieles utilicen los lugares y los actos de culto para realizar propaganda electoral directa o indirecta a favor contra algún partido o candidato. Tampoco podrán colocar ni permitir la colocación de ningún tipo de propaganda electoral a favor o en contra de algún aspirante.

ENVÍA CARTA A PGR

REDACCIÓN

X

ALAPA. El ex gobernador de Veracruz Javier Duarte de Ochoa envió un escrito a la Procuraduría General de la República (PGR) en el que se pone a disposición para ser investigado por el delito de desaparición forzada. Manifestó tener un “temor fundado” de que se lleven a cabo indagatorias en su contra, de las cuales no pueda defenderse, publicó Excélsior. Según dijo, la Fiscalía de Veracruz le negó en dos ocasiones sus peticiones formales para conocer si es investigado por el delito de

WWW ntrguadalajara.com

desaparición forzada. El escrito fue dirigido a Alberto Elías Beltrán, encargado de despacho de la PGR y fue entregado en las instalaciones el 27 de febrero. Duarte de Ochoa resaltó en la carta que puede recibir en el Reclusorio Norte, donde se encuentra privado de su libertad, todo tipo de documentación y notificaciones derivados de investigaciones que lo relacionen o impliquen en algún delito. “Derivado de la imparcialidad y desapego a la ley con la que ha actuado la Fiscalía del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave,

CUARTOSCURO

Pide Duarte defensa por desaparecidos

SIN PISTAS. Integrantes de distintos colectivos de Veracruz buscan a sus familiares desaparecidos.

aunado a que hasta la fecha han hecho caso omiso a las peticiones presentadas por el suscrito en fecha 15 y 19 de febrero de 2018, me permito realizar las siguientes manifestaciones, para que sean tomadas en consideración de us-

ted, C. Procurador”, escribe el ex gobernador. Actualmente tres ex mandos policiacos y 16 agentes están siendo procesados por el delito de desaparición forzada de personas en Veracruz.


4B PAÍS I Jueves 1 de marzo de 2018

EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

UNAM

Rechazan vínculos de vigilantes con narcos NOTIMEX

C

CUARTOSCURO

IUDAD DE MÉXICO. El secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (Stunam), Agustín Rodríguez Fuentes, rechazó vínculos de personal de vigilancia de la máxima casa de estudios con narcomenudistas. El líder gremial fue cuestionado en el Senado de la República sobre los videos y las notas que exponen vínculos de personal de vigilancia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con distribuidores de drogas. “Bueno, usted lo ha dicho, se ha especulado y nada más, porque finalmente si hubiera compañeros nuestros que están involucrados con ello, hay medidas de apremio y de accionar por parte de la administración y nosotros en ese tipo de cosas estaremos apoyando a la UNAM”, sostuvo. Insistió que las autoridades federales y locales deben actuar de manera más enérgica, pues en su opinión tienen la información de la procedencia de la droga. Rodríguez Fuentes exigió a las policías Federal y de la Ciudad de México actuar a la brevedad para combatir el narcomenudeo en Ciudad Universitaria, porque ellas saben dónde, cómo se distribuye y transporta la droga. “La PGR y la PGJ saben perfectamente en dónde se distribuye la droga, cómo se traslada y transporta, en ese ámbito pueden actuar. Los señores no viven en la UNAM, viven fuera de la UNAM y fuera de la UNAM están los centros de distribución. Si tuvieran interés las instancias correspondientes en acabar con esto, ya lo hubieran hecho”. Rechazó al igual que otras voces, que la Policía Federal o la capitalina ingresen a Ciudad Universitaria para combatir a los narcomenudistas.

CON MÁS DETALLE. Mexicanos Primero afirma que hace falta el rediseño de la evaluación de los alumnos de manera que brinde información adecuada sobre su aprendizaje.

Destacan avance en cambio educativo PRESENTAN ESTUDIO LA ESCUELA QUE QUEREMOS

Mexicanos Primero pide a candidatos impulsar propuestas basadas en derechos de los niños y sociedad civil

FACEBOOK ntrguadalajara

TRABAJO COORDINADO Edmundo Garrido Osorio, titular de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, indicó que aunque la dependencia a su cargo no tiene competencia para realizar tareas de inteligencia dentro de la UNAM, trabaja de manera coordinada con las autoridades universitarias. Aseveró que la procuraduría está lista para operar al interior de la UNAM, aunque sus labores tendrían más efectividad si las actividades de inteligencia se hicieran al interior de la institución.

Se ha especulado y nada más, porque finalmente si hubiera compañeros nuestros que están involucrados con ello, hay medidas de apremio y de accionar por parte de la administración y nosotros en ese tipo de cosas estaremos apoyando a la UNAM”

IUDAD DE MÉXICO. La organización civil Mexicanos Primero destacó los avances en la transformación educativa del país, a partir de la implementación de la reforma educativa, y planteó una ruta hacia adelante para garantizar el derecho de niños y jóvenes a aprender. Al presentar el estudio La Escuela que Queremos, aseveró que la educación es la “llave maestra” del desarrollo, y la escuela el instrumento para materializar los anhelos de la sociedad mexicana. Al hacer uso de la palabra el presidente del Consejo Mexicano de Negocios, Alejandro Ramírez Magaña, puntualizó que están listos para trabajar con el gobierno federal actual y con el próximo, “siempre atentos a una colaboración transparente y exigente, empática y demandante a la vez”. Explicó que el estudio presentado este día se trata de una investigación que examina con evidencia rigurosa los alcances de las reformas en materia educativa a la Constitución y leyes reglamentarias, desde su promulgación en 2013 y su implementación hasta la fecha. “Aunque aún estamos lejos de que todos los niños y jóvenes estén, aprendan y participen en la escuela, el proceso hacia esa realidad ya está en marcha. No estamos

FALTA LA PROFUNDIDAD Ante integrantes de la sociedad civil, autoridades educativas federales y estatales, y del candidato de la coalición México al Frente, Ricardo Anaya Cortés, maestros y empresarios, David Calderón, presidente ejecutivo de Mexicanos Primero, destacó cinco puntos para profundizar en la transformación educativa. Como primer punto mencionó la urgencia de consolidar las capacidades de los docentes y directivos para que la evaluación docente sirva a la mejora; como segundo, resolver los espacios de participación y aprendizaje entre pares, como son la tutoría docente, el Servicio de Asistencia Técnica a la Escuela (SATE) y los consejos técnicos de escuela y de zona. En el tercer punto planteó que es necesario pasar de las leyes generales a las normas y reglamen-

tos efectivos para la depuración de la nómina docente en los estados, la verificación continua de los nombramientos y la plantilla de personal en cada escuela. El cuarto punto se refiere al rediseño de la evaluación de los alumnos de manera que brinde información adecuada para vigilar y exigir la garantía constitucional del máximo logro de aprendizaje para cada educando, y el quinto plantea reajustar las prioridades en el uso de recursos para cubrir procesos clave como la tutoría o los reconocimientos económicos a maestros con logro destacado, así como para la implementación del nuevo modelo educativo. “El estudio presentado no es un ejercicio académico de evaluación de una reforma educativa; es una verificación del progreso en el cumplimiento del derecho a aprender de la joven generación de México y la presentación de un mapa concreto, con acciones, fechas y responsables, para la construcción continua de la escuela que queremos”, aclaró.

No estamos hoy donde estábamos en 2013. No reconocerlo sería darles la espalda a todos aquellos que han apostado y se han esforzado por transformar el sistema educativo” DAVID CALDERÓN PRESIDENTE DE MEXICANOS PRIMERO

EN SERIO Calderón pidió que a los candidatos a la Presidencia comprometerse a resolver esta agenda de cambios y llamó a priorizar el derecho de niños y jóvenes pues la transformación educativa no es el programa de una administración sino el proyecto de la sociedad. En entrevista televisiva dijo que es ofensivo que se ofrezca echar abajo la reforma educativa. En todo caso tendría que surgir una contrarreforma y seguir un proceso largo, advirtió. También criticó que se ofrezca aumentar el salario a los maestros sin un estudio serio de por medio.

CENSO NACIONAL

Sólo en 11.5% de alcaldías hay mujeres

AGUSTÍN RODRÍGUEZ LÍDER SINDICAL

CUARTOSCURO

ntrguadalajara

C

IUDAD DE MÉXICO. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentó el Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Delegacionales (CNGMD) al cierre de 2016, donde da a conocer temas de funciones de gobierno, seguridad pública, justicia municipal, agua potable y saneamiento, así como la recolección de residuos sólidos. Resaltó que en el año de referencia, 11.5 por ciento de mujeres participan en cargos de presidente municipal, 39.5 por ciento son síndicos y 40.5 por ciento regidores. Además, se registró un millón 12 mil 348 empleados en municipios y delegacionales. En cuanto a las funciones de seguridad pública, 175 mil 762

CUARTOSCURO

NOTIMEX

ISSUU

CAMPAÑA. Mantas con mensajes en contra del narcotráfico están en las entradas de varias facultades.

C NOTIMEX

hoy donde estábamos en 2013. No reconocerlo sería darles la espalda a todos aquellos que han apostado y se han esforzado por transformar el sistema educativo”, indicó. Tras mencionar que en esta transformación han participado desde maestros, directivos, estudiantes y familias, hasta organizaciones sociales y funcionarios públicos, dijo que transformar el sistema educativo implica cambiar profundamente las prácticas en el aula, en la escuela, así como en las oficinas administrativas. Ramírez Magaña dijo que los mismos avances han generado nuevos desafíos. “Y sólo con evidencia firme sobre lo ya realizado podemos aprender lo necesario para ajustar y avanzar”, añadió.

WWW ntrguadalajara.com

SUCIEDAD. El censo del Inegi también mide la recolección de basura; CMDX es la que más genera. personas trabajaron en los municipios de todo el país (no incluye las delegaciones de la Ciudad de México) y se atendieron 2 millones 175 mil 46 procedimientos administrativos iniciados por los jueces cívicos u oficiales calificadores. El instituto mencionó que 98 por ciento de los municipios cuentan con el servicio de agua potable y 77.4 por ciento con alcantarillado y drenaje, en 32.1 por ciento se da tratamiento a las aguas residuales;

en tanto 67.8 por ciento facturan servicio de agua. Agregó que el CNGMD registra que en México se recolectaron alrededor de 104 mil 350 toneladas de basura cada día. La Ciudad de México registra la mayor proporción con 13.4 por ciento del total. El Estado de México arroja 11.4 por ciento; Jalisco, 7.1 por ciento; Veracruz de Ignacio de la Llave, 5.8 por ciento, y Michoacán y Nuevo León 4.4 por ciento cada uno.


EN JERUSALÉN

MONEDA DEDICADA A TRUMP l Una organización israelí acuñó una moneda con la imagen de Trump; la moneda muestra al presidente junto con el Rey Cyrus, que hace 2 mil 500 años permitió el regreso de los judíos a Jerusalén.

ESCANEA

NTRGUADALAJARA.COM Y EN NUESTRAS REDES SOCIALES

MUNDO

OFERTA A TALIBANES

l El presidente afgano ofrece reconocer a los insurgentes talibanes como un grupo político legítimo como parte de un proceso para concluir el conflicto.

Editora: Mireya Espinosa Diseñadora: Elizabeth Galván Pérez mundo@ntrguadalajara.com Jueves 1 de marzo de 2018 SECCIÓN B

ESCÁNDALO

Odebrecht financió campaña de Kuczynski

Estas audiencias temáticas tienen que ver con derechos humanos y es un deber de la CIDH pronunciarse y fijar posiciones frente a asuntos como el TPS y DACA que afectan a miles de personas”

AP

EU incumple desarme nuclear, dice Rusia NOTIMEX

G

INEBRA. Rusia acusó ayer a Estados Unidos de entorpecer el desarme nuclear, al mantener sus “armas nucleares no estratégicas en Europa” con vistas a usarlas contra Moscú, por lo que abogó por convocar una conferencia internacional para crear una zona libre de armamento de destrucción masiva. “El desarme nuclear está entorpecido por el mantenimiento de armas nucleares no estratégicas estadounidenses en Europa, acompañado de una práctica desestabilizadora de misiones comunes nucleares”, dijo el canciller ruso, Serguei Lavrov, durante la Conferencia de Desarme de las Naciones Unidas en Ginebra. “Todos deben tener muy claro que, con ello, el Ejército de Estados Unidos está preparando a los ejércitos de los países europeos para usar armas nucleares tácticas contra Rusia”, denunció. Destacó que “Rusia no posee armas nucleares tácticas desplegadas ni ensaya su uso, sino que el armamento existente está concentrado “en las bases centrales de almacenamiento de nuestro territorio nacional”. Acusó a EU de incumplir sus compromisos de desarme nuclear, pues viola el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (START III, por sus siglas en inglés).

SESIÓN. La asamblea se reúne durante la apertura del segmento de alto nivel de la sesión del Consejo de Derechos Humanos, en Ginebra, Suiza.

LUIS ERNESTO VARGAS RELATOR DE LA CIDH

Preocupan a la CIDH restricciones en EU CALIFICAN DE INHUMANAS LAS POLÍTICAS MIGRATORIAS

Comisionados del organismo analizan situación de los afectados por la cancelación de los programas DACA y TPS

B NOTIMEX

O G O T Á . La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) calificó de “inhumana, dramática y catastrófica” la política migratoria estadounidense, que revocó el Estatus de Protección Temporal (TPS) y planea cerrar el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA). La preocupación fue expresada por los comisionados de la CIDH en una audiencia realizada aquí, en la 167 sesión del organismo, sobre la “situación de los derechos humanos de personas afectadas por la cancelación de los programas TPS y DACA”. En la sesión estuvieron presentes delegados de la sociedad

civil, defensores de los derechos humanos de los inmigrantes y del Departamento de Estado. El Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos (DHS) anunció que revocará el 9 de septiembre de 2019 el TPS, que permite a personas de determinados países afectados por catástrofes naturales vivir y trabajar legalmente en ese país. Según organismos civiles, el fin del TPS afectará a más de 200 mil salvadoreños. El DACA beneficia a jóvenes que fueron traídos a Estados Unidos en su infancia. La CIDH, organismo de la Organización de Estados Americanos (OEA), advirtió que la eliminación o suspensión del TPS y el DACA “destruiría miles de lazos familiares, ignorando los derechos humanos fundamentales a

la protección de las familias y los derechos de los niños”. La vicepresidente para esta audiencia, Esmeralda A. de Troitiño, expresó la preocupación de la CIDH por la política migratoria del presidente estadounidense, Donald Trump, si bien reconoció la potestad del gobierno de Estados Unidos para diseñar sus políticas de migración de forma soberana. Sin embargo, recalcó que esas políticas internas deben respetar los derechos humanos de miles de personas, muchos de ellos que llegaron a Estados Unidos en su infancia y construyeron su futuro en esa nación y que ya se sienten parte de Estados Unidos. El relator temático de la audiencia, Luis Ernesto Vargas Silva, cuestionó la posición de los

delegados del Departamento de Estado, quienes sostuvieron que el tema es un asunto interno de Estados Unidos y no le incumbe a la CIDH. “Estas audiencias temáticas tienen que ver con derechos humanos y es un deber de la CIDH pronunciarse y fijar posiciones frente a asuntos como el TPS y DACA que afectan a miles de personas que aportaron de una u otra manera a la grandeza y riqueza de Estados Unidos”, expuso Vargas Silva. La gran mayoría de ciudadanos que serán afectados por esas políticas migratorias “crecieron con sus costumbres y se ajustaron a los requerimientos legales de los Estados Unidos. En este momento esa población se sienten sorprendidos por las decisiones del gobierno frente al TPS y DACA”.

SEGUNDO DÍA

La pausa humanitaria, un fracaso en Siria AP

B

EIRUT. Ningún civil salió ayer de la región cerca de la capital de Siria que está en manos de rebeldes a pesar de estar vigente el segundo día de una pausa humanitaria ordenada por Rusia, en medio de reportes de que siguen los enfrentamientos en tierra a medida que tropas del gobierno intentan avanzar en la zona. El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos informó que la pausa de cinco horas en Ghouta Oriental se vio precedida por una ronda de bombardeos sobre las localidades de Harasta y Douma, donde las tropas sirias también trataban de avanzar en una ofensiva por tierra en varios frentes desde el este y oeste, donde se enfrentaron con grupos insurgentes locales. El Observatorio dijo que las ba-

AP

ACUSACIÓN

AP

L

IMA. El escándalo de Odebrecht amenaza con crecer en Perú. El antiguo jefe de esta constructora en el país andino admitió ayer ante fiscales peruanos en Brasil que la compañía aportó dinero a la campaña electoral de 2011 del entonces candidato Pedro Pablo Kuczynski, actual presidente de Perú. Giuliana Loza, abogada de la lideresa política Keiko Fujimori, quien estaba presente en el interrogatorio, dijo a la televisora local N en la puerta de la fiscalía de Sao Paulo que Jorge Barata “habló de la entrega de dinero a la campaña del señor PPK (Kuczynski) a través de la hoy embajadora de Gran Bretaña en Perú, la señora Susana de la Puente”. Poco después, el presidente negó haber recibido dinero. “Yo, Pedro Pablo Kuczynski, no he recibido jamás una donación del señor Barata. Yo no he recibido ninguna financiación de dicha fuente para mis campañas presidenciales”, dijo Kuczynski en su cuenta de Twitter. Añadió que “como candidato, no tuve manejo ni control de la tesorería” de la campaña electoral. Según admitió Loza, Barata también dijo que entregó dinero para la campaña de Keiko en 2011 a través de dos miembros de su equipo electoral. Un grupo de fiscales peruanos de lavado de activos interrogaron el miércoles al brasileño para aclarar apoyos económicos de la constructora a políticos peruanos.

ENFRENTAMIENTOS. Ayer, la pausa de cinco horas en el este de Ghouta fue precedida por un bombardeo de ataques aéreos en las ciudades de Harasta y Douma.

OFENSIVA l En una semana, más de 500 civiles han muerto debido a la violencia que incluyó bombardeos a instalaciones médicas

tallas se reportaron en tres frentes desde que comenzó la pausa: cerca de Douma, en Harasta y cerca de Shifouniyah. Rusia ordenó desde el martes una pausa humanitaria diaria de cinco horas para permitir que los civiles salgan de la región, pero ninguna ayuda humanitaria ha llegado y tampoco han salido civiles. Los residentes dicen que no confían en la tregua y las agencias de la ONU y de ayuda critican el arreglo unilateral porque consideran que no hay garantías de seguridad para la gente que desea irse.

La pausa limitada llegó después de que el fin de semana el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución donde pide un cese del fuego de 30 días que no pudo cumplirse. Aunque los incesantes bombardeos de alguna forma han disminuido en la región donde viven unos 400 mil civiles, continúa el avance del gobierno para expulsar a los insurgentes de la zona. Comentaristas de la televisión, que es progubernamental, aplaudieron a las tropas sirias diciendo que no puede haber retroceso para poner a la región bajo control.


6B MUNDO I Jueves 1 de marzo de 2018

EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

INFORME l La BBC subrayó que aún se desconoce cuándo será publicado el reporte que fue elaborado por ocho profesionales de distintos países y áreas como armas de destrucción masiva, transporte marítimo y control de fronteras

INMIGRACIÓN

Más de 11 mil renovaron DACA

Arrestan a estadounidense TOKIO. La Policía japonesa confirmó ayer el arresto de un ciudadano estadounidense, sospechoso de descuartizar a una mujer que conoció en un sitio de citas en Internet. La Policía de la prefectura de Hyogo dijo que Yevgeniy Vasilievich Bayraktar fue arrestado el 22 de febrero por sospechas de confinar a la mujer, que había estado desaparecida por seis días. Las autoridades añadieron cargos de descuartizar el cuerpo y abandonarlo. Dijeron que investigan además si el sospechoso mató a la mujer. La Policía dijo que la semana pasada encontró la cabeza de la mujer, una oficinista de 27 años de la ciudad de Sanda, en el alojamiento del sospechoso en Osaka. Las autoridades encontraron otras partes del cadáver el domingo en las montañas de Osaka y Kyoto, luego de que el sospechoso indicara dónde las había dejado. Un examen de esos restos está en curso. AP

ACCIDENTE

Choque de trenes deja 15 muertos EL CAIRO. Dos trenes chocaron ayer al norte de la capital egipcia y dejaron al menos 15 muertos, dijeron las autoridades, el accidente mortal más reciente que ocurre en las vías ferroviarias de Egipto, mal administradas y con pocos recursos. Cuarenta personas también resultaron heridas en el accidente, ocurrido en la provincia de Beheira en el delta del Nilo, de acuerdo con la agencia noticiosa estatal MENA. El choque fue entre un tren de cargo y otro de pasajeros que iba a El Cairo, dijo el Ministerio de Sanidad. El número de fatalidad probablemente aumente, agregó. El sistema ferroviario de Egipto tiene un pobre historial de seguridad, mayormente atribuido a décadas de mal mantenimiento de equipo y pobre administración. AP

VÍCTIMAS

Sismo sacude Nueva Guinea WELLINGTON. Un fuerte sismo que se registró en Papúa Nueva Guinea esta semana ha causado la muerte de al menos 15 personas, además de herir a decenas más y suspender las operaciones en cuatro yacimientos de petróleo y gas en una región remota de Papúa Nueva Guinea, dijo ayer el gobernador local. Sus comentarios fueron la primera confirmación de las muertes de parte de un funcionario de alto rango después del movimiento de magnitud 7, que el lunes cortó las comunicaciones y bloqueó las carreteras en la región central del país, lo que impidió evaluar la magnitud de la destrucción. El Centro Nacional de Desastres ha declinado dar cifras a medida que evalúa los daños. AP

Norcorea da material Ilícito a Siria: ONU DENUNCIAN USO DE GAS CLORO

Investigación confidencial revela pruebas de que Kim Jong-un ha enviado suministros prohibidos a la nación persa

L NOTIMEX

ONDRES. Corea del Norte suministra a Siria materiales para la fabricación de armas químicas, reveló ayer la cadena británica BBC, citando un informe confidencial de las Naciones Unidas (ONU), en medio de la creciente denuncia del uso de gas cloro por parte de las fuerzas sirias. Según el reporte, entre 2012 y 2017, Corea del Norte hizo al menos 40 envíos a Siria de baldosas, válvulas, tuberías y termómetros resistentes a ácidos, entre otros materiales, a través del Centro de Estudios Científicos e Investigación (SSRC). Dicha agencia del gobierno sirio pagó a Corea del Norte por el suministro de equipo, a través de la empresa comercial china, Cheng Tong Trading Co Ltd, que realizó varios de los envíos, según el documento de 200 páginas, que aún no ha sido publicado, pero que ha sido visto por

la BBC de Londres. El informe, filtrado otros medios como la cadena CNN y el diario The New York Times, fue realizado por un panel de expertos de la ONU, que evalúa el cumplimiento por parte de Corea del Norte de las resoluciones de la ONU por el desarrollo de su polémico programa nuclear. Durante su investigación, los expertos encontraron pruebas de que Corea del Norte ha enviado suministros ilícitos a Siria, además de especialistas en misiles de Corea del Norte han sido vistos en varias ocasiones en los centros sirios de fabricación de armas. “El informe detalla las ‘técnicas innovadoras de evasión’ utilizadas por Corea del Norte para enviar artículos como baldosas resistentes al ácido y de alta temperatura, válvulas y termómetros resistentes a la corrosión a Siria”, indicó la cadena pública británica. El Centro de Estudios Cientí-

FOTOS: ESPECIAL

EN JAPÓN

CONTRA CIVILES. El ataque con gas sarín en Siria, en abril de 2017, ha sido considerado como el más mortífero en el país, aunque el presidente Al Assad ha negado su responsabilidad.

LÍDERES. Los mandatarios de ambas naciones son acusados en un informe de la ONU. ficos e Investigación (SSRC), que es promovido por el gobierno sirio como un instituto civil de investigación, ha sido involucrado por la Inteligencia británica y otras naciones occidentales, en la fabricación de armas químicas. La BBC recordó que el año pasado, al menos tres sitios del SSRC : Masyaf, en la provincia de Hama, y Dummar y Barzeh, ambos a las afueras de Damasco, fueron mencionados como instalaciones para la fabricación de armas químicas. La instalación de Barzeh es nombrado en el informe de la ONU como una las instalaciones en las que se han visto operar a los técnicos norcoreanos. Las evidencias de que Corea del

Norte suministra material a Siria para armas químicas se conoce luego de que Estados Unidos y otros países acusaran al gobierno del presidente sirio Bashar al Asad de utilizar armas químicas contra civiles, incluyendo el ataque con gas sarín de abril de 2017, en el que murieron más de 70 personas. El ataque con gas sarín en Siria ha sido considerado como el más mortífero en el país, aunque el presidente al Asad ha negado su responsabilidad por ese ataque, en el que decenas de personas registraron síntomas de asfixia, convulsiones, espuma en la boca y la contracción de sus pupilas, antes de morir.

mana pasada en rueda de prensa que Bonilla depositó unos 600 mil dólares de fondos públicos en su cuenta bancaria personal cinco días antes de que su esposo concluyera su periodo constitucional de cuatro años en enero de 2014. Informó además que la mujer, de 48 años, no ha justificado el destino de al menos 6 millones de dólares que el gobierno entregó a su despacho de primera dama. Julio Ramírez, abogado defensor de Bonilla, dijo a periodistas que “mi cliente es inocente y lo

probaré en los tribunales”. Una misión especial de la Organización de los Estados Americanos que hace un año investiga la corrupción en Honduras informó que “la señora Rosa Elena Bonilla ha sido capturada tras la investigación realizada por nuestros equipos”. El grupo llegó al país luego de tres meses de masivas protestas a mediados de 2016 en las que los hondureños exigieron al presidente Juan Orlando Hernández combatir la creciente corrupción en su gobierno.

EN HONDURAS

Detienen a esposa de ex presidente AP

La señora Rosa Elena Bonilla ha sido capturada tras la investigación realizada por nuestros equipos”

ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS

T

EGUCIGALPA. La Policía militar allanó la residencia del ex presidente hondureño Porfirio Lobo, desarmó a seis guardaespaldas y arrestó a su esposa acusada de corrupción, informaron las autoridades. Numerosos policías en seis automóviles blindados ingresaron a la residencia en las afueras de la capital y luego de dos horas salieron con la ex primera dama Elena Bonilla y su cuñado Mauricio Mora. Ambos fueron trasladados al Ministerio Público donde son interrogados. La Policía no indicó si Lobo estaba en ese momento en la casa de la aldea El Chimbo, a unos 10 kilómetros al este de Tegucigalpa. “Hoy es un gran paso contra la impunidad”, escribió en su cuenta de Twitter la directora del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Gabriela Castellanos. Castellanos y su equipo investigaron el caso de Bonilla por dos años y presentaron las evidencias a la fiscalía. Odir Fernández, jefe de investigaciones del CNA, dijo la se-

AP

HOUSTON. Alrededor de 11 mil personas solicitaron la renovación del programa que protege a los jóvenes inmigrantes de la deportación, en las semanas posteriores al fallo de un juez que reabrió el proceso parcialmente, informaron autoridades ayer. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EU (USCIS por sus siglas en inglés) publicó las cifras de las tres semanas posteriores al 10 de enero, el día posterior a que el juez de distrito William Alsup ordenó al gobierno reanudar la aceptación de solicitudes de renovación del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA por sus siglas en inglés). AP

ALARMANTE. Estadísticas oficiales indican que la impunidad en Honduras es de 96 por ciento.


P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

TRAS MASACRE

Tienen emotivo regreso a clases

C

R

Í

T

I

C

O

EL DIARIO NTR

Jueves 1 de marzo de 2018

SOSTIENEN DISPUTA EN HOTEL TRUMP

NOTIMEX

AP

M

Solicita Trump rapidez en el tema de las armas ENCUENTRO CON LEGISLADORES

Los cambios proponen hacer más estrictas las revisiones de antecedentes de los compradores AP NOTIMEX

Anuncian retardo de construcción del muro NOTIMEX

W

AP

W

ASHINGTON. El Congreso debe actuar para reformas las leyes relativas a las armas de fuego, dijo ayer el presidente Donald Trump durante una reunión con legisladores en la Casa Blanca, durante la cual propuso hacer más estrictas las revisiones de antecedentes de los compradores, mejorar la seguridad en las escuelas y aumentar los recursos para la salud mental para impedir que ocurran tiroteos. “No podemos esperar, andar jugando y conseguir nada”, declaró Trump al inicio del encuentro con 17 legisladores de la Cámara de Representantes y el Senado. “Queremos parar los problemas”. Trump mencionó en particular la necesidad de revisiones más estrictas de antecedentes, a lo que se han opuesto los republicanos en el Congreso y la National Rifle Association. Sin embargo, el presidente dijo haber manifestado a representantes de la NRA durante un almuerzo reciente que son necesarios cambios en la cultura de las armas. La reunión en la Casa Blanca tuvo lugar en medio de la controversia más reciente sobre las leyes de armas y fue impulsada por los alumnos que sobrevivieron

EN CALIFORNIA

ASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer que aplazará la construcción de un tramo del muro fronterizo en el área de San Diego, California, hasta que cuente con la aprobación legislativa completa de su iniciativa sobre seguridad fronteriza. “He decidido que las secciones del muro que California quiere construir AHORA no serán construidas hasta que todo el muro sea aprobado”, afirmó Trump en un mensaje de su cuenta de Twitter. Su decisión tiene lugar un día después que el juez federal de origen mexicano Gonzalo Curiel emitió un fallo que permitirá al gobierno de Trump evitar las leyes ambientales para proceder con la construcción del muro fronterizo. “Una gran victoria ayer con la decisión de las cortes que nos permiten proceder. ¡NUESTRO PAÍS DEBE TENER SEGURIDAD FRONTERIZA!”, manifestó el gobernante. El estado de California y una coalición de otros grupos habían demandado al gobierno federal desafiando los planes de la administración Trump de no aplicar las leyes ambientales para acelerar la construcción de un nuevo muro fronterizo. El tribunal otorgó la moción del acusado para un juicio sumario, permitiendo que se construyan unos 27 kilómetros de muro fronterizo en el sureste de San Diego. La administración Trump solicitó este mes al congreso un presupuesto de 25 mil millones de dólares para la seguridad fronteriza, 18 mil millones de los cuales corresponderían al proyecto de construcción de un muro en un lapso de 10 años.

l APOYO A TRABAJADORES. Policías con cascos y chalecos antibalas ingresaron ayer al lujoso Hotel Trump en Panamá en medio de una disputa administrativa. Judith Aparicio, directora de empleo para el Ministerio del Trabajo, dijo que los funcionarios del ministerio acudieron al hotel para asegurarse de que el personal estuviera recibiendo su salario. La vistita tenía como fin proporcionarles seguridad a los trabajadores, señaló Aparicio. Los funcionarios y la media docena de agentes de la Policía que los acompañaba abandonaron el inmueble después. AP

REUNIÓN. El presidente Donald Trump habla en la sala del gabinete de la Casa Blanca, en Washington durante una reunión con miembros del Congreso. a la masacre del 14 de febrero en la secundaria Marjory Stoneman Douglas de Florida. El impulso a una legislación sobre las armas se ha estancado en el Congreso debido al poco interés de los líderes republicanos para concretar leyes que endurezcan los controles sobre las armas, y los demócratas han propuesto nuevas restricciones después de la matanza en Florida.

ATACA DE NUEVO A SESSIONS El presidente Trump arremetió ayer nuevamente de manera pública contra su procurador, Jeff Sessions, por haber autorizado al Inspector General del Departa-

mento de Justicia para ampliar la pesquisa en torno a las solicitudes de vigilancia electrónica. Carter Page, uno de los asesores de Trump en la campaña presidencial, fue objeto de una vigilancia especial solicitada por los fiscales bajo la Ley de Vigilancia Subrepticia Extranjera (FISA, por sus siglas en inglés) con motivos de un intento de reclutamiento por parte de operativos rusos. ¿Por qué el PG (Procurador General) Sessions pide al Inspector general investigar abusos masivos potenciales bajo FISA? Eso demorará toda la vida, no tiene poder de seguimiento judicial, ya se demoró con el reporte de (James) Comey”, escribió Trump en Twitter.

DIRECTORA DE COMUNICACIÓN

DIMITE. La directora de Comunicaciones de la Casa Blanca, Hope Hicks, uno de los asesores más cercanos del presidente Trump, se reúne a puerta cerrada con el Comité de Inteligencia de la Cámara.

Renuncia funcionaria de la Casa Blanca AP

W

ASHINGTON. La directora de Comunicaciones de la Casa Blanca, Hope Hicks, una de las colaboradoras más leales al presidente Donald Trump, ha presentado su renuncia. En un comunicado, el presidente elogió a Hicks por su trabajo en los últimos tres años. Trump dijo que “extrañaré tenerla a mi lado”. El anuncio se hizo un día después que Hicks fue entrevistada durante nueve horas por la comisión legislativa que investiga la intromisión rusa en los comicios de 2016 y los contactos del equipo de campaña de Trump con Rusia.

Ella admitió ante la Comisión de Inteligencia de la Cámara de Representantes que ocasionalmente dijo “mentiras blancas” a favor de Trump. Pero afirmó que no mintió sobre lo relacionado con la pesquisa rusa. Hicks fue integrante del equipo de comunicaciones de Trump durante la campaña que lo llevó a la Casa Blanca. Hicks dijo en un comunicado que “no hay palabras para manifestar adecuadamente mi agradecimiento al presidente Trump”. La partida de Hicks culminó su ascenso meteórico desde el cargo de asistente de comunicaciones de la Organización Trump hasta el núcleo del poder en Wash-

AP

IAMI. Con sentimientos encontrados cientos de estudiantes de la preparatoria Marjorie Stoneman Douglas de Parkland, Florida, eje de una de las peores masacres escolares en Estados Unidos, efectuaron ayer un emotivo regreso a clases dos semanas después de que un antiguo alumno matara a 17 personas. Muchos de los estudiantes llegaron con flores y pasaron junto a numerosos policías y padres de familia apostados en las calles que dirigen a la escuela, ahora vinculados para siempre a un debate nacional sobre leyes de armas en el país. Su regreso ocurre exactamente dos semanas después de que Nikolas Cruz, quien había sido expulsado por mala conducta y con problemas conocidos de salud mental, usara un fusil de asalto AR-15 para matar a 17 personas, entre compañeros de clase y personal docente, y dejar 15 heridos. Guardias armados estaban presentes y consejeros de duelo estaban disponibles para ayudar a los estudiantes en su regreso a la escuela, cuyas autoridades programaron jornadas escolares más breves lo que resta de la semana. Samantha Grady, una estudiante cuya mejor amiga murió en el tiroteo y ella misma resultó herida, dijo a la cadena CNN a las afueras de la escuela que tenía muchos sentimientos y dudaba en volver a entrar, pero señaló que tenía que hacerle “frente” a la situación.

I MUNDO 7B

ington en sólo unos pocos años, durante los cuales Hicks trató de mantener un perfil notablemente bajo para alguien en su posición. Su renuncia sin duda repercutirá durante meses en el Ala Oeste de la Casa Blanca, donde Trump

se encontrará por primera vez en más de tres años sin la presencia constante de su asistente más leal, una de los pocos ayudantes que trabajaron con Trump en su compañía, durante la campaña y en la Casa Blanca.


TECNO

Editora: Brenda Ramos Diseñador: Ismael Cruz tecno@ntrguadalajara.com Jueves 1 de marzo de 2018 SECCIÓN B

SE HIZO LA LUZ. Ilustración del entorno de las primeras estrellas del universo.

Y CANDIDATOS

Facebook ayudará a buscar empleo

GOOGLE

Maps permitirá hacer reservaciones l Google anunció que usuarios de la plataforma podrán reservar en restaurantes directamente desde la aplicación Google Maps. En un breve comunicado, la firma tecnológica explicó que lo único que se tiene que hacer es buscar la ubicación del establecimiento en Google Maps o en el buscador de Google, y en la información del restaurante aparecerá un botón para encontrar una mesa y hacer la reservación. Además del asistente que recuerda tareas o compromisos pendientes para llegar a tiempo a los destinos, la aplicación brinda una solución completa al dar la facilidad de hacer la reservación en el restaurante directamente desde Google Maps. Esta experiencia funciona tanto en escritorio como en dispositivos móviles Android y iOS. Google destacó que esta nueva funcionalidad se desarrolló en asociación con Restorando, una de las plataformas de reservas de América Latina, y con lo que más de mil restaurantes están disponibles para ser reservados en Google Maps. Notimex

Detectan rastro del amanecer cósmico LAS PRIMERAS ESTRELLAS DEJARON SU HUELLA EN EL HIDRÓGENO

Captan señal de los objetos primigenios del universo, 180 millones de años después del Big Bang

P AGENCIAS*

WALL STREET

Spotify debuta en la bolsa

ESPECIAL

l El pionero de la música por streaming Spotify espera atraer a un nuevo tipo de público en Wall Street a medida que su competencia con Apple va en aumento. Spotify lanzará una oferta pública inicial poco usual en la que pondrá a disposición algunas de sus acciones existentes en vez de emitir más papeletas para recaudar dinero. La estrategia les facilitará a los accionistas actuales recuperar sus inversiones al tiempo que crean un posible canal financiero nuevo para la empresa. Spotify dio sus primeros pasos hacia su oferta pública inicial al presentar una solicitud confidencial hace unas semanas. Los documentos fueron divulgados ayer. Las cifras revelaron que Spotify tiene 71 millones de subscriptores, casi el doble del servicio de Apple. Pero a pesar de esto, Spotify sigue sin ser redituable. La empresa con sede en Luxemburgo perdió mil 500 millones de dólares el año pasado. AP

FACEBOOK ntrguadalajara

or primera vez, los astrónomos han vislumbrado el amanecer del universo, hace 13 mil 600 millones de años, cuando las primeras estrellas empezaron a encenderse después del Big Bang. Además, tal vez detectaron la misteriosa materia oscura en funcionamiento. La investigación, en la que participaron Chile, Estados Unidos e Israel, aparece en dos artículos publicados ayer por la revista Nature y sugiere que en el universo primitivo tuvieron lugar interacciones entre la materia que conocemos y la materia oscura. La pista encontrada se trata de una débil señal de radio desde el espacio profundo, captada por una antena apenas más grande que un refrigerador y que cuesta 5 millones de dólares. Desde un cierto punto de vista, esa antena pudo retroceder mucho más en el tiempo y la distancia que el famoso telescopio espacial Hubble, que costó miles de millones. Judd Bowman, de la Universidad Estatal de Arizona, autor principal de uno de los estudios publicados en Nature, dijo que la señal proviene de los primeros objetos del universo cuando apenas salía de la oscuridad, 180 millones de años después de la explosión originaria. Ver encenderse el universo, aunque fuera una señal débil, es aún más importante que el Big Bang, porque “estamos hechos de materia de estrellas y por eso vislumbramos nuestro origen”, dijo el astrónomo Richard Ellis, quien no participó en el proyecto. Los modelos del universo temprano predicen que las estrellas de aquel momento eran masivas, azules y de corta duración. Los telescopios no pueden verlas, así que los astrónomos han estado buscando evidencia indirecta, como un cambio revelador en la radiación electromagnética de fondo que impregna el universo, llamada fondo cósmico de microondas. La Tierra está llena de ondas de radio, lo que complica la búsqueda de los astrónomos. “Hay un gran desafío técnico para hacer esta detección”, dijo Peter Kurczynski,

FOTOS: ESPECIAL

l La red social Facebook dio a conocer que ayudará a las personas que están buscando empleo y a las empresas para que encuentren los candidatos adecuados. La empresa explicó en su blog que las personas interesadas deben entrar al menú Opciones para después dar clic en la pestaña Empleos y seguir con la postulación. Las empresas, por su parte, pueden crear puestos directamente desde su página indicando detalles como título, tipo, tiempo y salario. La plataforma aclaró que los empleadores también pueden administrar sus aplicaciones y comunicarse con los solicitantes, incluida la programación de entrevistas y el envío de recordatorios automáticos directamente a través de Messenger. Notimex

LA ANTENA. El radioespectrómetro que fue utilizado para el estudio costó 5 millones de dólares. uno de los responsables de la investigación. “Las fuentes de ruido pueden ser 10 mil veces más brillantes que la señal, es como estar en medio de un huracán y tratando de escuchar la aleta del ala de un colibrí”, agregó. Sin embargo, los astrónomos participantes confiaban en encontrar la señal gracias a investigaciones previas que indicaban que las primeras estrellas liberaron enormes cantidades de luz ultravioleta que interactuó con los átomos de hidrógeno flotantes, que comenzaron a absorber los fotones que acompañaban al fondo cósmico de microondas. Así, el gas de hidrógeno absorbe fotones del fondo de microondas cósmico, imprimiendo una firma en el espectro de radio que debería ser observable hoy a frecuencias de radio por debajo de 200 megahertzios. Judd Bowman y su equipo detectaron dicha señal a 78 megahertzios, lo que cuadra con sus expectativas, aunque ven indicios de que el gas primordial estaba más frío de lo esperado. Además, la señal encontrada mostró una onda pronunciada. Al tratar de averiguar por qué, los astrónomos conjeturaron que posiblemente era obra de la esquiva materia oscura. Si se verifica, sería la primera confirmación de este tipo de materia, que es una parte importante del universo y que los científicos buscan desde hace décadas. “Si se confirma, este descubrimiento merece dos premios Nobel”, por captar la señal de las primeras estrellas y por confirmar la potencialidad de la materia oscura, dijo el astrónomo Avi Loeb, de Harvard, quien no formó parte de la investigación. Añadió que “las conclusiones extraordinarias requieren pruebas extraordinarias” y que se necesita evidencia independiente para ve-

rificar los hallazgos. Bowman, el autor principal del estudio, coincidió en la necesidad de la verificación independiente, aunque su equipo dedicó dos años a verificar el trabajo dos y tres veces. “Es una época del universo sobre la cual no sabemos nada”, dijo. El descubrimiento es “como la oración inicial” de uno de los primeros capítulos de la historia del cosmos. Según Bowman, si estos datos se confirman, “habremos aprendido algo nuevo y fundamental sobre la misteriosa materia oscura, que constituye el 85 por ciento de la materia en el universo”. Además, sería “la primera aportación de la física más allá del modelo estándar”.

LA FRÍA MATERIA OSCURA Es en el segundo estudio en el que el investigador Rennan Barkana sugiere que el gas se enfrió a través de la interacción del hidrógeno con algo que es aún más frío: la materia oscura. Sobre la base de la señal observada, este autor cree que la partícula de materia oscura no es más pesada que varias masas de protones. El chileno Raul Monsalve, que pertenece a la Universidad Católica de la Santísima Concepción, a la Universidad de Colorado en Boulder y a la Universidad Estatal de Arizona (estas dos últimas en Estados Unidos), ha tenido un papel destacado en esta investigación que comenzó hace una década y cuyo elemento clave ha sido la construcción de una antena de pequeñas dimensiones, pero especialmente diseñada para captar la señal buscada y que se instaló en Australia. *Con información de AP, Agencia DICYT y Agencia SINC

GOOGLE + ntrguadalajara


SHOW

Editor: Pablo Garabito Diseñador: Luis Alfredo Domínguez show@ntrguadalajara.com Jueves 1 de marzo de 2018 SECCIÓN C

ADIÓS,

Rogelio Guerra EL ACTOR FALLECIÓ ESTE MIÉRCOLES A LOS 81 AÑOS

El histrión murió de un paro cardiaco tras varios años con daño cerebral irreversible que le hizo perder el habla y las facultades para caminar

E

CINE l En cuanto al doblaje, prestó su voz a Perry White en Superman regresa y al rey Théoden en las cintas de El señor de los anillos

Qué gran pérdida para el mundo de la actuación. Sintiendo mucho el lamentable fallecimiento de un gran actor y hombre. Dios lo tenga en su Santa Gloria. Rogelio Guerra, descansa en paz”

ANGÉLICA MARÍA CANTANTE

Vaya mi más sentido pésame para la familia del gran actor Rogelio Guerra, quien falleció a las 13 horas de este día. Dios le dé su eterno descanso y mande consuelo a sus seres queridos. Los abraza con amor”

CARMEN SALINAS ACTRIZ

Estoy muy triste por la partida de Rogelio Guerra, trabajé con él en mi primer novela y de verdad que verlo era aprender en todo momento y buena energía siempre. ¡Lo extrañaremos maestro!”

YUBEILI ACTOR

TRAYECTORIA. El actor y escultor mexicano Rogelio Guerra fue reconocido a nivel mundial gracias a su participación en telenovelas como Los ricos también lloran y El derecho de nacer.

sos ojos azules que hicieron suspirar a millones de mujeres, cuando fue uno de los galanes más cotizados de las telenovelas mexicanas, ayer se cerraron. Rogelio Guerra falleció a los 81 años. Sin él, las grandes historias de telenovelas como Los ricos también lloran y El derecho de nacer no hubieran sido lo mismo. Gracias a su belleza, pero sobre todo a su calidad actoral, trabajó desde muy joven en historias como El Padrecito, al lado de Cantinflas y fue el galán de grandes telenovelas, cuando Televisa las exportaba al resto del mundo. El histrión, que murió de un paro cardiaco tras varios años con daño cerebral irreversible que le hizo perder el habla y las facultades para caminar, trabajó en 70 producciones cinematográficas, en teatro, hizo doblaje de voz y mucho más. Hildegardo Francisco Guerra Martínez nació el 8 de octubre de 1936 en la ciudad de Aguascalientes, fue conocido artísticamente como Rogelio Guerra, quien inició su carrera en la década de los 60, pero en 1979 se catapultó como el galán de Los ricos también lloran. Entre su filmografía se encuentran títulos como El padrecito (1964), Las hijas del Zorro (1964), Morelos, Siervo de la Nación (1965), Rancho solo (1965), Gigantes planetarios (1965), Acapulco a go-go (1966), Popa en Nueva York (1968), Bajo el imperio del hampa (1968) y Báñame mi amor (1968). También destacaron en su paso por el séptimo arte Diles que no me maten (1973), La corona de un campeón (1974), El ángel del silencio (1977), Yo, tú, él y el otro (1992), Fuera de la ley (1998), Barrio bravo de Tepito (2001) y 7 mujeres, un homosexual y Carlos (2004). Además de la actuación, Guerra se dedicó a la escultura e impartía cursos y talleres de verano para niños y jóvenes. En 2008 reapareció en televisión para la telenovela Mañana es para siempre, del productor Nicandro Díaz. Luego realizó Golpe bajo, protagonizada por Lucía Méndez y Javier Gómez en donde Rogelio Guerra tenía el papel antagónico, bajo la batuta de TV Azteca; le siguieron las producciones Rafaela y Amor bravío. Guerra fue un actor inteligente que, con el paso del tiempo, pasó de ser el galán protagónico al primer actor que soportaba las historias. Fue así que estuvo en historias como Qué bonito amor (2012), Gossip girl Acapulco (2013) y Lo que la vida me robó (2014). Los críticos de televisión aplaudieron su paso por la TV en los 80 y 90, donde dejó huella en historias como Chispita y Los parientes pobres. En Los exitosos Pérez se reunió otra vez con Verónica Castro en una telenovela diferente, con temas contemporáneos. Recibió un homenaje por 58 años de trayectoria en una reunión titulada Rogelio Guerra entre amigos, a la cual acudieron perso-

FOTOS: ESPECIAL

LIZETH VILLEGAS

EXPOSITOR. Guerra también explotó su faceta como artista plástico.

Quería hacer más telenovelas n El primer actor Rogelio Guerra se quedó con ganas de volver a trabajar en la pantalla chica, en específico en las telenovelas, formato en el que formó parte de un gran número de proyectos. En mayo de 2015 comentó que su estado de salud había mejorado y su memoria evo-

LO DIJERON

EN TWITTER “Rogelio guerra mi eterno compañero. Hasta siempre” VERÓNICA CASTRO @vrocastroficial ACTRIZ “Lamento la partida del gran actor Rogelio Guerra. Descanse en paz. Mi más sentido pésame a sus familiares y amigos” DANIELA ROMO @DanielaRomoWeb CANTANTE “Buen viaje amigo, compañero, caballero y el más guapo de los guapos” PATRICIA REYES ESPÍNDOLA @reyesspindola ACTRIZ “QEPD maestro Rogelio Guerra, tus consejos seguirán con los que tanto te admiramos” FERDINANDO VALENCIA @FerdinandoVal ACTOR “Me sumo a las muestras de cariño y respeto ante el lamentable fallecimiento de mi querido compañero Rogelio Guerra. Grandes momentos en ‘Las pecadoras de Puerto Rico’, un gran actor, compañero y amigo” NORMA LAZARENO @normalazarenomx ACTRIZ “Descanse en paz el actor #Rogelio Guerra, un abrazo con cariño a su esposa e hijos” TINA GALINDO @Tina_Galindo EMPRESARIA TEATRAL

lucionado, por lo que sentía ganas de regresar a laborar. “Tengo que regresar a las telenovelas, pero todavía no puedo, si me atoro hablando ¿cómo voy a trabajar?”, señaló en ese entonces el nominado al Premio TVyNovelas. Notimex

nalidades como Verónica Castro, Yolanda Montes Tongolele, Laura Zapata, Alejandra Ávalos, Arturo Peniche, Gualberto Castro, Yoshio, Rubén Cerda y Arlette Pacheco, entre otros. En esa fiesta organizada por su esposa Maribel y su hijo Aldo, diversos compañeros del medio artístico lo acompañaron, entre ellos, Gualberto Castro, Tomás Gorós, Memo Ríos, Carlos Ignacio y el actor juvenil Mario Morán. En 2015 sufrió una trombosis cerebral que le causó daños permanentes que le impedían caminar y hablar. En agosto de ese año la esposa del histrión por más de 32 años, Maribel Robles, decidió que fuera atendido en La Casa del Actor, por lo que fue internado allí para recibir atención médica las 24 horas del día. La Asociación Nacional de Actores (ANDA) se hacía cargo del costo de los cuidadores y la Casa del Actor cubría los demás gastos. Sin embargo, salió del lugar en enero de 2016 y desde entonces permaneció en su residencia al cuidado de su esposa e hijos. En septiembre de 2016, Aldo Guerra anunció que su padre sufría lagunas mentales a causa del Alzheimer, además de que sufrió problemas renales y también se sometió a una serie de tratamientos como nutrición ortomolecular, oxigenación y terapia cuántica para superar una falta de memoria vascular y una operación laparoscopia en la vesícula para retirarle unos cálculos. Los servicios funerarios iniciaron anoche en Gayosso Félix Cuevas, de la Ciudad de México, y se rumoró que los gastos funerarios corren por parte de la ANDA, ya que el actor tenía problemas económicos por su larga agonía.


2C SHOW I Jueves 1 de marzo de 2018

EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

ALISTAN UNA BODA

FOTO:S: ESPECIAL

l PROYECTO. Ana Serradilla, Miguel Ángel Silvestre, Carlos Ferro y Mónica Huarte, entre otros, se reunieron esta semana en la Ciudad de México con el cineasta tapatío Celso García, quien en breve comenzará a rodar en Guadalajara el remake de la cinta La boda de mi mejor amigo. Aunque los actores se han mantenido herméticos con la información de la película, ya compartieron fotos de su encuentro a través de sus redes sociales. Tentativamente será la primera quincena de marzo cuando inicie el rodaje. Daniel Garibay

Llegaron los estrenos a Netflix PARA TODOS LOS GUSTOS Y LAS EDADES

FILME. Uno de los estrenos fuertes es Cartas de Vincent, la primera animación en la historia que está pintada a mano y con técnica al óleo; se compone de 65 mil fotogramas.

CARTAS DE VAN GOGH

l Película nominada al Oscar como Mejor película Animada, cada fotograma es un cuadro pintado al óleo, con el estilo y arte magistral del famoso artista neerlandés postimpresionista.

TUBRE OCMARZO

11

FILME. La incertidumbre de Haroldo Fajardo compite en la sección Hecho en Jalisco.

FOTOS: ESPECIAL

FICG33

Cartas de Van Gogh, Benji y Los últimos cinco años son algunas de las propuestas que podrás encontrar este mes

¿

LIZETH VILLEGAS Listo para conocer las novedades que Netflix te ofrecerá este mes? Además de los estrenos de cintas multipremiadas, llegarán las segundas temporadas de grandes series, entre ellas Marvel’s Jessica Jones con Krysten Ritter, la segunda temporada de Una serie de eventos desafortunados, protagonizada por Neil Patrick Harris, y la segunda temporada de Santa Clarita diet con Drew Barrymore y mucho más. Así que lee algunas de las propuestas y no olvides incluir a tu lista todas las opciones que te harán pasar horas de diversión.

un viaje macabro en el que un malvado espíritu regresa para desatar toda su furia y crueldad. THE OUTSIDER l Un soldado estadouniTUBRE OCMARZO dense encarcelado en el Japón de la posguerra entra en el oscuro mundo de la yakuza y adopta ese estilo de vida como pago por su libertad.

19

FRENTE AL MAR l Vanessa y Roland TUBRE OCMARZO deciden ir a un pueblo costero francés para revitalizar su matrimonio. Allí, el destino orquesta un encuentro crucial con una pareja de recién casados.

10 1

ANIQUILACIÓN l Cuando su marido TUBRE OCMARZO desaparece durante una misión secreta, la bióloga Lena se une a una expedición a una misteriosa región acordonada por el gobierno de Estados Unidos.

12 1

13

EDHA, TEMPORADA 1 l La primera serie TUBRE OCMARZO original argentina de Netflix, un thriller ambientado en el mundo de la moda en Buenos Aires.

16 1

LA HABITACIÓN l Una joven secuestraTUBRE OCMARZO da, violada y confinada en una habitación da luz a un niño. Cinco años después, el día del cumpleaños de su hijo, llegó la hora de planear la fuga.

SANTA CLARITA DIET, TEMPORADA 2 l La serie protagonizaTUBRE OCMARZO da por Drew Barrymore suma nuevos personajes como Joel McHale de The Soup.

16 1

TUBRE OCMARZO

18

l Cuando un chico y su hermana corren peligro, un perro decidido llega al rescate y ayuda a remendar el corazón de la familia. TUBRE OCMARZO

11

JESSICA JONES, TEMPORADA 2 l La exitosa serie de TUBRE OCMARZO Marvel llega a su segunda temporada con 13 nuevos episodios.

B: THE BEGINNING, TEMPORADA 1 l La serie anime TUBRE OCMARZO original de Netflix y Production I.G., dirigida por Kazuto Nakazawa, cuenta con 12 episodios.

BENJI

TUBRE OCMARZO

SERIES

12

PELÍCULAS

LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS l Un novelista y su mujer actriz evocan la historia de su relación a través de la música, desde extremos opuestos en el tiempo y el encuentro en el medio. ACTIVIDAD PARANORMAL: LA DIMENSIÓN FANTASMA l Una serie de grabaciones aterradoras envía a sus espectadores en

24 1

23 1

Anuncian Hecho en Jalisco y Retratos NOTIMEX

E

l Festival Internacional de Cine en Guadalajara en su edición 33 (FICG33), a realizarse del 9 al 16 de marzo, anunció las selecciones Hecho en Jalisco, que incluye tanto Películas en Competencia como dentro de su Selección Oficial, así como Retratos, con películas documentales de la Selección Oficial. De la sección Hecho en Jalisco para la Competencia Oficial son: La incertidumbre de Haroldo Fajardo (Premio Mezcal); Donde se quedan las cosas, de Daniela Silva Solórzano (Premio Mezcal); Lejos del sentido, de Olivia Luengas (Premio Mezcal y Largometraje Iberoamericano Documental); Al caer la noche, de Rocko D. Márquez (Cortometraje Iberoamericano). Goyito campeón, de Daniel Malvido y Diego Casillas (Cortometraje Iberoamericano); Primavera, de Rafael Ruiz Espejo (Cortometraje Iberoamericano); Los últimos veranos, de Ricardo Esparragoza (Cortometraje Iberoamericano); y Viva el rey de Luis Téllez (Cortometraje Iberoamericano). Selección Oficial: La era de la desconexión de Cristóbal González Camarena (Hecho en Jalisco); La polveada, de Isabel Cristina Fregoso (Hecho en Jalisco); Seda, de Barbara Balsategui (Hecho en Jalisco); y Coamil de Uri Espinoza Cueto (Film4Climate, Muestra de Cine Socioambiental). En Retratos la Selección Oficial: 78/52 de Alexandre O. Philippe (Estados Unidos); La danza de las fieras, de Stacy Perskie, Alayde Castro, Miguel Ángel Fernández, Ana Díez, Rodrigo Ruiz Patterson, Ángel Linarez y Georgina Herrera (México); Destierros de Hubert Caron-Guay (Canadá). Generación, de Albert Montón y Javier Espada (España, México); La luz y la fuerza de Alejandra Islas (México); Monstruo, de Lucas Quintana (Chile); Ombre della Sera, de Valentina Esposito (Italia); y West of the Jordan River de Amos Gitai (Francia, Israel).


E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

EL DIARIO NTR

Jueves 1 de marzo de 2018

I SHOW 3C

SUPERHÉROES podrían llegar a los Oscar MARVEL STUDIOS NUNCA HA GANADO UNA ESTATUILLA

Aunque son nominadas regulares por sus efectos o sonido, las películas basadas en cómics suelen quedar fuera de las categorías más prestigiadas GUION ADAPTADO l La nominación que James Mangold comparte con los coguionistas Michael Green y Scott Frank es la primera en esa categoría para una cinta de superhéroes

IGNORADA. Mujer Maravilla fue considerada como una contendiente definitiva para los Oscar, pero quedó fuera, a pesar de una nominación del Sindicato de Productores.

F AP

uera del Oscar póstumo para Heath Ledger (El caballero de la noche) y el premio a la Mejor Película Animada para Los increíbles, ninguna cinta de superhéroes ha penetrado en las principales categorías de los Premios de la Academia. Aunque son nominadas regulares por sus impresionantes efectos visuales o su sonido estruendoso, las películas basadas en cómics suelen quedar fuera de las categorías más prestigiadas. Tan grande como es Marvel Studios para la cultura pop y el cine mundial, nunca ha ganado un Oscar. Pero hay señales de que la ley del hielo para los superhéroes está comenzando a ceder. El aclamado capítulo final de la historia de Wolverine, Logan de James Mangold, está nominada a Mejor Guion adaptado para los premios que se entregarán el domingo. La nominación que Mangold comparte con los coguionistas Michael Green y Scott Frank, es la primera en esa categoría para una cinta de superhéroes. Esto podría ser interpretado como una señal de que la academia está finalmente cediendo a la fuerza más grande en taquilla de la actualidad. El año pasado Deadpool quedó muy cerca de escalar las paredes del Dolby Theatre después de una campaña enorme en la temporada de premios que le valió a esta cinta para adultos hiperviolenta e hipersoez dos nominaciones en los Globos de Oro. Este año la cinta de empoderamiento femenino de Patty Jenkins, Mujer Maravilla, una de las más exitosas en taquilla, fue considerada como una contendiente definitiva para los Oscar, pero quedó fuera, a pesar de una nominación del Sindicato de Productores. La marea parece estar cambiando justo cuando la sensación que ha creado Pantera Negra de Ryan Coogler, ha colocado a este estreno de Marvel en camino a ser un posible peso pesado en los Premios de la Academia del próximo año. A una década de que El caballero de la noche de Christopher Nolan no fuera nominada, una omisión que hizo que la academia ampliara la categoría de Mejor Película de cinco a diez contendientes, Pantera Negra podría lograr la primera nominación

FOTOS: ESPECIAL

P

en la categoría de Mejor Película para una cinta de superhéroes, así como otras categorías como Dirección, Diseño de Vestuario, Efectos Visuales, Diseño de Producción, Música Original y quizá una nominación a Michael B. Jordan como Actor de Reparto. El cambio en la academia quizá tenga que ver menos con nuevos gustos que con el aumento en las ambiciones de los cineastas, como Coogler, Jenkins, James Gunn (Guardianes de la Galaxia) y Mangold, quienes han ampliado las posibilidades del género. “La gente se está abriendo para considerar algo que podría haber sido visto únicamente como un esfuerzo para hacer dinero y ven que en algunos casos estas películas tienen más ambición de lo que se habría imaginado antes”, dijo Mangold sobre su nominación. “Es un importante paso adelante y no será el último”.

SIN ADORNOS Mangold es un veterano de dramas naturalistas impulsados por sus personajes como Johnny y June: Pasión y locura y Cop Land. En Logan se empeñó en invertir la mayoría de las convenciones del género. Su título no da indicios de una secuela, es simplemente un nombre sin adornos: Logan. No se conecta a ninguna entrega futura, pero después de 17 años con el personaje de Jackman tiene la finalidad de la muerte. Mientras que en otras películas de superhéroes todo es heroísmo e invencibilidad, en la violenta Logan, creada con el estilo de un western, todo está lleno de dolor y vulnerabilidad. Es una película de escala humana en un género con una escala hiperinflada.

“Quería hacer mi propio comentario sobre este tipo de cine, el cine basado en cómics, donde hay enormes cantidades de daños, pero casi no son sentidos por el público”, dijo Mangold. “Las ciudades caen, los planetas explotan, los extras caen y se derrumban, pero el final de las vidas no se siente. En la búsqueda de la (gran) escala las vidas se vuelven baratas”. Logan sumó 616.8 millones de dólares, reivindicando el riesgo que Mangold y 20th Century Fox tomaron al desviarse de la fórmula. Fue relativamente barata en cuanto a los estándares de los superhéroes con un presupuesto de producción de 97 millones. La película se estrenó el 3 de marzo, tras debutar en el Festival de Cine de Berlín y pocos pensaban que sería recordada en los Oscar. Pantera Negra de Disney podría tener mejores resultados en los Oscar por muchas de las mismas razones. Se diferencia del universo de Marvel, evita muchas de las convenciones de las películas de superhéroes y se puede identificar como la obra de un cineasta. “Si entra tendrá que ver más con Ryan Coogler que con el fenómeno que la rodea”, dijo Glen Weldon, autor de The caped crusade: Batman and the rise of nerd culture. “Esta película se siente como la tercera cinta que haría un tipo llamado Ryan Coogler. Aunque es parte de este arco se siente muy personal, se siente que se trata de algo”.

El rating de los Oscar ha caído en años recientes y podría beneficiarse al recibir a las películas más populares del planeta. Eso sería un verdadero cambio para los Premios de la Academia, que lo más cerca que estuvieron de premiar una película de superhéroes fue con Birdman del mexicano Alejandro Gonzáles Iñárritu en 2015. Pero esa película, protagonizada por Michael Keaton como una ex estrella de películas de superhéroes, criticaba duramente al género como un flagelo del arte. “Cuando la gente me dice, y me lo dicen muy seguido, ‘odio las películas de superhéroes, todas son iguales’”, dijo Weldon, “Yo les dijo ‘sí han sido así, pero no tienen que ser así’”.

FILME

l El aclamado capítulo final de la historia de Wolverine, Logan, está nominado a Mejor Guion Adaptado para los premios que se entregarán el domingo.

“La gente se está abriendo para considerar algo que podría haber sido visto únicamente como un esfuerzo para hacer dinero y ven que en algunos casos estas películas tienen más ambición de lo que se habría imaginado antes”

“Quería hacer mi propio comentario sobre este tipo de cine, el cine basado en cómics, donde hay enormes cantidades de daños, pero casi no son sentidos por el público” JAMES MANGOLD, CINEASTA

ACADEMIA l Sólo el Oscar póstumo para Heath Ledger y el premio a la Mejor Película Animada para Los increíbles han penetrado en las principales categorías.


4C SHOW I Jueves 1 de marzo de 2018

EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

90

PROGRAMACIÓN. Cleo & Cuquín: La familia Telerín se estrenará por Discovery Kids el 5 de marzo.

PERSONAS involucradas en el programa

50 FOTOS: ESPECIAL

Regresa La familia Telerín mejorada

ESPECIAL

PAÍSES compraron la emisión

a Familia Telerín regresará a la pantalla chica como una serie titulada Cleo & Cuquín: La familia Telerín, en la cual se contarán las vivencias de estos hermanitos, pero con la premisa de que el juego sea el eje central de las aventuras. A partir del 5 de marzo, a través de Discovery Kids, llegarán los 13 capítulos de la primera temporada, en los cuales el pequeño Cuquín, siempre se mete en algún problema y su hermana mayor, Cleo hace todo lo posible por rescatarlo. En entrevista con Notimex, Víctor López, creador de la serie, expresó que fue todo un reto crear el programa, puesto que tuvieron que crear además los perfiles y personalidades a cada uno de los hermanos. “Al final la familia Telerín era sólo la canción, pero no había más contenido, en realidad los personajes no tenían un perfil o una

Al final la familia Telerín era sólo la canción, pero no había más contenido, en realidad los personajes no tenían un perfil o una personalidad, era una gran responsabilidad y queríamos hacerlo lo mejor posible” VÍCTOR LÓPEZ CREADOR DE LA SERIE

ESPECIAL

L NOTIMEX

personalidad, era una gran responsabilidad y queríamos hacerlo lo mejor posible; la verdad que fue un trabajo apasionante, pero teníamos una ventaja y es que nos encanta lo que hacemos, porque se hizo con mucha pasión. “Todavía estamos con la incertidumbre de ver si la serie les va a gustar a los niños, tenemos unos indicios y son muy positivos, pero estamos deseando estrenar y que lo vean en Discovery y ojalá que les guste”, expresó. López indicó que al menos se llevaron dos años de producción, con un equipo de trabajo conformado por 90 personas, e incluso guionistas españoles y estadunidenses trabajaron en los diálogos de la serie. “Irónicamente la serie es en inglés, porque ahora el programa está vendido a más de 50 países y era casi imprescindible que fuera en ese idioma”, indicó. Cleo & Cuquín: La familia Telerín mantuvo de manera cuidadosa el uso del lenguaje, tal y como lo hicieron en Pocoyó hace más de 15 años, ya que al estar enfocado a un público infantil, se deben cuidar el contenido. “Siempre hemos hecho trabajos educativos en los cuales se revisan cada uno de los guiones y ven si son adecuados o no, si las historias también lo son, y que es

Luna Bella también quiere ser actriz l Luna Bella proyecta dar un giro a su vida profesional para dedicarse a la actuación formal, luego de haber disfrutado su intervención en la bioserie de Silvia Pinal, en la que realizó una breve participación. “Me llegó de manera sorpresiva y después de la experiencia, la misma productora Carla Estrada me pidió hacer un par de escenas más”, afirmó. Agregó que mientras llega la oportunidad para actuar, seguirá con su blog en diferentes redes sociales, donde ha rebasado los dos millones de seguidores. Asimismo, dijo que está lista para el lanzamiento de su primer libro. Notimex

EL JUEGO SERÁ EL EJE CENTRAL DE LAS AVENTURAS ANIMADAS

El programa mantiene de manera cuidadosa el uso del lenguaje, tal y como lo hicieron en Pocoyó hace más de 15 años

BLOGUERA

PROGRAMA

Harvey y Dantus, nuevos tiburones l La tercera temporada de Shark Tank México: Negociando con Tiburones, además de contar con Patricia Armendáriz, Carlos Bremer y Rodrigo Herrera Aspra, integrará a su panel a Luis Harvey y Marcus Dantus. En el programa, los emprendedores exponen sus proyectos ante los exitosos inversionistas con la finalidad de conseguir fondos para sus proyectos y transformar su negocio o idea en un exitoso negocio, además de obtener experiencia. Esta temporada se estrenará por Canal Sony el 13 de abril a las 21 horas, mientras que la plataforma de videostreaming ofrecerá los nuevos episodios después del estreno. Notimex

televisión educativa”, indicó. La serie contará la vida de los hermanos en los minutos que están solos después de la escuela, siempre cuidando que el eje central sea el juego como el mecanismo para solucionar los problemas y que usen su imaginación como herramientas para solucionar los conflictos. En la serie, aparecerán Teté, Pelusín, Colitas y Marip, así como Tomate, el perro de la familia y Fantasma, un conejo blanco.

EL GRUPO THE LUNATIC GDL

l THE LUNATIC GDL Hoy Unplugged Whisky Bar 21 horas $200. Incluye dos bebidas

LA BARRANCA

LIZETH VILLEGAS

L

a melancolía y la psicodelia de Pink Floyd se vivirá esta noche en la presentación de The Lunatic GDL en Unplugged Whisky Bar. “Desde 2012 hemos presentado un concierto homenaje a Pink Floyd en diferentes sedes y para esta ocasión la mayor parte del show será tocar completo el álbum The dark side of the moon sin cortes y acompañados con visuales, con iluminación y el ambiente que se necesita para crear algo digno para Pink Floyd”, comentó Kaco, cantante y guitarrista de The Lunatic GDL. “Será un show de dos horas y 15

¿QUIERES ASISTIR? l Asiste a esta presentación, sólo escribe a show@ntrguadalajara.com y pide un pase doble

ESPECIAL

A DISFRUTAR

ESPECIAL

Rendirá tributo a la banda Pink Floyd SONIDO. El combo local se ha esforzado en presentar un show digno de un fanático de Pink Floyd. minutos que inicia con temas de otros discos de Pink Floyd, sobre todo de temas que la gente nos ha pedido que saquemos y terminamos con temas de The wall”. La banda local se ha esforzado en presentar un show digno de un fanático que sabe de pies a cabeza las melodías de Pink Floyd. “Al principio era más

PROMOCIÓN

PREPÁRATE PARA

SU ESTRENO 20TH CENTURY FOX MÉXICO Y NTR

l Tienen para ti unos sacacorchos de la nueva película de Jennifer Lawrence, Operación Red Sparrow, que se estrena este viernes en todo el país. Pronto te diremos cómo ganar uno.

difícil montar el show, y conforme lo hemos presentado se ha ido puliendo, perfeccionando, checando los detalles. Somos fans declarados de la banda y por ello queremos ejecutar las canciones lo mejor posible y hacer sentir a la gente las emociones que nosotros sentimos con esos temas”.

Promociona vinilo de Tempestad l La Barranca promociona la versión en vinilo de su segundo álbum de estudio Tempestad, que originalmente fue lanzado en 1997, con el que la alineación comienza la costumbre de hacer claras referencias intertextuales en sus canciones. Gran parte de los temas, así como su diseño gráfico fue creado por el artista Joel Rendón y hace alusión al mar. La melodía Día negro comienza con un ruido, mismo que culmina en la pieza Huitzilac, la última canción del CD El fuego de la noche. Notimex



ARTE

Editor: Pablo Garabito Diseñador: Adrián Orozco arte@ntrguadalajara.com Jueves 1 de marzo de 2018 SECCIÓN C

CICLO DE CINE

PRESENTACIÓN. La danza del mundo, del Grupo Aptitude, se presenta este jueves a las 20 horas en el Teatro Alarife Martín Casillas.

El Indio Fernández llega al Moma AP

FOTOS CORTESÍA SC

A

Comienza programa de danza incluyente MOSTRARÁN TALENTO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Durante dos semanas serán los bailarines con Síndrome de Down quienes tomarán el escenario

E

ALEJANDRA CARRILLO

Hacer una pieza como esta no implica ningún reto fuera de lo natural que es el desarrollo de la danza” ISELA SALDAÑA DIRECTORA

Me mueve mucho cómo nuestros chicos viven la discriminación todos los días” DISIDERIO PÉREZ CREADOR

sta semana el Teatro Alarife Martín Casillas, en su programa de los Jueves de danza de Vive el arte, tendrán de invitados a unos artistas que demostrarán que la expresión artística y del cuerpo es para todos. Como el año pasado, la coordinación de Danza de la Secretaría de Cultura inaugura un ciclo de Danza Incluyente dedicado a los bailarines con discapacidades con motivo del Día mundial del Síndrome de Down el 21 de marzo. Por un lado, hoy por la noche se presenta La danza del mundo, un montaje del Grupo de Danza Aptitude, que se dedica a ofrecer clases a los chicos y jóvenes con capacidades especiales desde hace 25 años. La directora de la pieza, Isela Saldaña, comentó que ésta no se trata como tal de una coreografía, sino de un espacio para la expresión artística dedicada a quienes menos son incluidos en los espacios culturales. “Hacer una pieza como esta no implica ningún reto fuera de lo natural que es el desarrollo de la danza”, contó, “buscamos una calidad artística que pueda reflejar la seguridad y la empatía de los bailarines con los distintos ritmos. El trabajo del día a día es natural, una de las cosas que reforzamos es que no hay que verlo como algo fuera de lo común, trabajamos como con cualquier otro bailarín”. El montaje es un trabajo que nació hace más de un año y fue creado de manera especial para presentarse en un congreso de danza en Grecia y para el Encuentro Latinoamericano de Disca-

pacidad en Perú y busca abordar la cultura de diferentes países a través de sus varios tipos de danza con las raíces de países como la música afro, la danza española, la danza árabe y “un número especial del maestro Arturo Márquez, que nos dio los derechos para hacer una coreografía sobre el tema Danzón No. 2, contó la directora. José Luis es uno de los bailarines y ahora maestro de danza de la compañía, en la que ha permanecido por 12 años como parte de su desarrollo educativo. Entre otros ha hecho números como el Cascanueces. También conforma parte del grupo de percusiones que en la puesta toca en vivo. En entrevista dijo sentirse feliz y mencionó que lo que más le gusta de la experiencia es estar cerca de sus amigos. Por otro lado, la próxima semana se estrenará Vista a través de mis ojos, una obra que escribió Disiderio Pérez, en la que cuenta la historia de un chico con Síndrome de Down que hace un viaje para reclutar personas que tengan capacidades como las de él. Pérez comentó que esta obra fue creada hace tres años después de todo el trabajo que se hace en la asociación para la que trabaja, C-Integra, y su compañía de danza Ser Libre: “Me mueve mucho

cómo nuestros chicos viven la discriminación todos los días”, dijo. En esta obra bailarán alrededor de 120 personas de todas las edades, 90 pertenecientes a la asociación y, además, personas que no cuentan con discapacidades, que serán integrados. “Me gustaría que las personas que lo vean, puedan ser conscientes del trabajo que hay detrás de algo como esto, de que las familias y la asociación tienen que hacer de todo para que sea posible”, contó Alejandra Uribe, coordinadora de C-Integra. Por su parte, la coordinadora de Danza de la Secretaría de Cultura dijo que, a pesar de que no existen muchas compañías que tengan bailarines con Síndrome de Down, mencionó que este programa busca sensibilizar tanto a los espectadores como a las personas que cuentan con miembros de su familia con esta discapacidad, que estos bailarines son profesionales “y merecen ocupar su espacio en la oferta cultural”. La danza del mundo, del Grupo de Danza Aptitude, se presenta este jueves a las 20 horas; mientras que Vista a través de mis ojos, de la Compañía Ser Libre, estará el 8 de marzo a las 20 horas, ambas en el Teatro Alarife. La entrada es libre.

PROPUESTA. Mostrar las capacidades más allá de las discapacidades, es uno de los objetivos del ciclo de Danza Incluyente, que se realizará el 1 y 8 de marzo a las 20 horas.

TWITTER @ntrguadalajara

CREADORES BUSCAN FINANCIAMIENTO l ARTISTAS. Este miércoles se realizó la recepción de solicitudes para los apoyos económicos del programa Proyecta Producción de la Secretaría de Cultura de Jalisco, que otorga recursos para costear gastos de producción de proyectos artísticos y culturales. Alrededor de 250 creadores presentaron proyectos sobre publicaciones, montaje de espectáculos escénicos, producciones discográficas, audiovisuales y digitales; y exposiciones. Redacción

ESPECIAL

pocos días de que se sepa si un tercer director mexicano hará historia en los Oscar, el Museo de Arte Moderno de Nueva York (Moma) ha colocado su mirada en uno de los pioneros del cine mexicano que dejó huella a nivel internacional: Emilio El Indio Fernández. En un ciclo organizado por el Festival Internacional de Cine de Morelia, el Moma presentará 13 películas dirigidas, escritas o estelarizadas por este ícono del cine mexicano en un ciclo titulado El Indio: The films of Emilio Fernández. De Fernández hay innumerables anécdotas, como que iba siempre armado y se vio involucrado en múltiples altercados por disparar contra personas. También se dice que tuvo decenas de amoríos e intentó conquistar a Dolores del Río y María Félix. Quizá la más famosa es que, según algunas versiones, fue el modelo para la estatuilla de los Oscar cuando trabajaba como extra en Hollywood en la década de 1920, aunque en este caso no hay pruebas que lo respalden. Fernández (Coahuila, México, 1904) participó en una revuelta contra el gobierno de Álvaro Obregón y tuvo que salir huyendo de México. Así fue como terminó trabajando en la industria cinematográfica de Estados Unidos. Con el paso de los años regresó a su país y comenzó el despunte de su carrera como uno de los actores y directores más destacados de la Época de Oro del cine mexicano junto con Roberto Gavaldón y Julio Bracho. Continuó trabajando hasta entrada la década de 1970 y falleció en 1986, tras sufrir una caída. Hijo de una india kikapú y de un general revolucionario, Fernández fue galardonado en Cannes por María Candelaria, en Venecia por La perla y en el festival de Karlovy Vary por Río escondido. Su cine se caracteriza por presentar una imagen grandilocuente de un México rural marcado por la revolución. Solía decir “sólo existe un México, el que yo inventé”. “Creo que él tenía una intuición extraordinaria sobre lo que era México, sobre lo que necesitaba ver el pueblo de México representado en la pantalla y lo que los extranjeros adoraban de México”, dijo a The Associated Press Daniela Michel, directora general del FICM, quien presentará la función inaugural del ciclo. “Era un gran artista y sobre todo una figura icónica e imprescindible para explicarse la cultura mexicana en el siglo 20”. Además de Del Río y Félix, Fernández contó con Pedro Armendáriz entre los actores de sus películas y con Gabriel Figueroa como fotógrafo de cabecera. También colaboró con los directores estadounidenses John Ford (El fugitivo), Samuel Peckinpah (La pandilla salvaje) y John Huston (Bajo el volcán). “Es un cine increíble que nos ha ayudado a entender mejor México”, dijo Michel. “Él sí se inventó un México, pero al mismo tiempo nosotros al ver este cine ya forma parte de lo que creemos que es México”. El ciclo, que incluye cintas como Janitzio (1935), María Candelaria (1943), Enamorada (1946), Río Escondido (1947) y Salón México (1948), llega a días del muy probable triunfo de Guillermo del Toro como director en los Oscar por su cinta La forma del agua, tras Premios de la Academia para Alejandro González Iñárritu (Birdman y El renacido) y Alfonso Cuarón (Gravedad) en los últimos cuatro años.


P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

EL DIARIO NTR

O

Jueves 1 de marzo de 2018

I ARTE 7C

GUADALAJARA

PROPUESTA. La oferta consta de seis obras de teatro, de las cuales cuatro inician temporada, y, de éstas, dos son estrenos: Edith puede disparar y dar en el blanco, y Exilio, déjate caer.

Llega un nuevo concepto en danza REDACCIÓN

DEVELAN PLACA

Culturas Populares celebra 40 años

CORTESÍA DE GUSTAVO ALFONZO

L

a necesidad de contar con espacios de danza de alto nivel, una escuela que brinde entrenamiento en ballet a nivel profesional, un espacio de danza abierto para todo tipo de personas que forman parte de la comunidad, así como la falta de espacios experimentales para la creación y desarrollo de artistas escénicos, son las razones principales que hicieron posible el IDAC. Según un comunicado de la escuela, esta nueva opción es el único instituto de danza en la ciudad de Guadalajara que ofrece un concepto integral dentro del sector: dance center, entrenamiento en ballet y un foro experimental para desarrollo de artistas locales. IDAC es una institución sistematiza da e n la educación artística formal, que busca el desarrollo por medio del aprendizaje del movimiento corporal. Mayores informes en idacgdlcontacto@gmail.com.

Presentan cartelera de teatro para marzo LAS PROPUESTAS ABORDAN LA REALIDAD SOCIAL

Los espacios de Cultura UDG estarán engalanados con un programa que también incluye música

C

ALEJANDRA CARRILLO

NOTIMEX

C

on la develación de una placa conmemorativa y la participación de ex directores, la Dirección General de Culturas Populares Indígenas y Urbanas (DGCPIU) celebró su 40 aniversario. En el Museo Nacional de Culturas Populares (MNCP), en Coyoacán, en el sur de la Ciudad de México, Jacinto Chacha Antele, director de esa área de la Secretaría de Cultura, develó la placa en un costado de la escultura del árbol de la vida, a unos cuantos pasos de la entrada del recinto cultural. Antes, ex titulares de la Dirección General de Culturas Populares como Alejandra Frausto Guerrero, Griselda Galicia, José del Val, Miriam Morales, Martha Turok y Leonel Duran ofrecieron una mesa en la que compartieron sus experiencias al frente de la institución, sus logros, retos y el camino que falta por recorrer para lograr más inclusión, respeto y reconocimiento a la diversidad cultural.

WWW ntrguadalajara.com

omo se hará costumbre, la dirección de Artes Escénicas de Cultura UDG dio a conocer la cartelera que traerá marzo en los teatros dirigidos por la universidad, el Experimental, el Vivian Blumenthal y el Estudio Diana. Encabezados por propuestas que aborden la realidad social y diversas problemáticas en México y en Guadalajara, Daniela Yoffe, coordinadora de esta dirección, señaló la importancia de la variedad en los espectáculos a presentarse este mes. “Hay obras para niños, adolescentes y adultos. Todos los creativos y los hacedores de teatro en Guadalajara estamos haciendo un esfuerzo para atender y hablar de lo que está pasando en el mundo, no es fácil, pero el teatro nos ayuda a sobrellevarlo y cuestionarlo”, dijo. La oferta consta de seis obras de teatro, con dos estrenos: por un lado Edith puede disparar y dar en el blanco, dirigida por el joven creador Renato Polo y Exilio, déjate caer, el trabajo de dirección de Alejandro Rodríguez. Para los niños llegará una nueva temporada de Amigos, que narra un fragmento del libro de Antoine De Saint-Exupéry, El Principito, una parte importante de la aparición del personaje de El Zorro.

ASISTE EDITH PUEDE DISPARAR Y DAR EN EL BLANCO l Viernes y sábados (del 2 al 17 de marzo) l 19 horas l Teatro Vivian Blumenthal AMIGOS l Sábados y domingos l 13 horas l Estudio Diana EXILIO, DÉJATE CAER l Del 3 al 18 de marzo l Sábados 20 horas y domingos 18 l Teatro Experimental de Jalisco GRAN DIOS BROWN l Viernes l 20 horas l Teatro Experimental de Jalisco ACTUALIZANDO PERFIL l Martes (Del 13 al 20 de marzo) l 20 horas l Teatro Vivian Blumenthal LOS CUERVOS NO SE PEINAN l Sábados y domingos (del 3 al 18 de marzo) l 13 horas l Teatro Vivian Blumenthal “Es una historia sencilla de seguir y con pocos elementos como cubos y cestos, que se convierten en muchas cosas para que el niño juegue con su imaginación”, contó Felipe Curiel, actor de Amigos, dirigida a niños de 3 a 6 años y que busca abordar de

Abrirán talleres n La dirección de Teatro ofrecerá dos talleres para el público general, uno enfocado a la importancia de la iluminación, impartido por Enrique Morales Chester, quien ilumina gran parte del teatro en Jalisco, incluyendo montajes del Ballet de Jalisco. Éste será el 3 de marzo, a las 18:45 horas en el Teatro Experimental de Jalisco, una hora antes del estreno de la obra Exilio. Además, para profesionales del teatro, se impartirá No pasa nada por la ventana del Stella Inda, sobre paisajes escénicos, impartido por Daniel Arellano del 5 al 9 de marzo. Alejandra Carrillo

manera temprana el tema de la amistad y su importancia. Por otro lado, regresará un programa de música al Vivian Blumenthal. El 7 de marzo inicia el ciclo de los Miércoles alternativos en el que se presentarán Las Áñez, un dueto colombiano que se presenta por primera vez a Guadalajara y que mezcla ritmos tradicionales en Colombia. También se presentará Cian, agrupación que hará estreno nacional de la obra musical Meditación. El 14 de marzo llegará Sara Valenzuela con su más reciente producción Fulgor. Además, esa noche la cantautora presentará el video oficial de la canción Todo es hoy como en tus sueños y asistirá Iraida Noriega como la voz invitada especial de la noche.

Todos los creativos y los hacedores de teatro en Guadalajara estamos haciendo un esfuerzo para atender y hablar de lo que está pasando en el mundo, no es fácil, pero el teatro nos ayuda a sobrellevarlo y cuestionarlo” DANIELA YOFFE COORDINADORA DE ARTES ESCÉNICAS DE CULTURA UDG


8C ARTE I Jueves 1 de marzo de 2018

EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

CONVOCATORIA. La invitación está abierta para los 125 municipios del estado y se podrán inscribir del 23 de febrero al 13 de marzo.

VIAJES INESPERADOS VÍCTOR MANUEL PAZARÍN victormanuelpazarin @hotmail.com

Algunas historias y sueños

EL CABALLO Caminaba por el cielo y descubrí un caballo entre las nubes; bajó de pronto a la tierra y comió el pasto verde de los campos, luego volvió a volar y yo iba montado en su lomo.

EL BAÑO DE LA MAÑANA El agua de la regadera subía y subía hacia el techo cuando mi papá me bañaba; luego la regadera se secó y me quedé lleno de jabón que se volvió rosa como mi piel. Luego desperté.

BARCO Un barco iba por la carretera y corrí hasta alcanzarlo; me subí en sus alas y nos fuimos a pasear al bosque: allí los pájaros se sentaron junto a mí y platicamos sin parar.

Convocan a Artesano Corazón de Jalisco SE REALIZARÁ DEL 25 DE MARZO AL 8 DE ABRIL

Con la exposición y venta buscan impulsar el desarrollo comercial de quienes hacen este trabajo tradicional

C

REDACCIÓN

EL RÍO Me puse un suéter porque hacía mucho calor en la calle. Sudé hasta que me hice agua y me fui al río a hacer olas muy grandes para los peces.

LA FOCA DEL CIRCO La foca del circo me habló de su mamá: me dijo que se había ido de viaje al desierto; le escribió una carta muy bonita donde le contó que ya no trabajaba en el circo, sino en una pizzería.

CUMPLEAÑOS Cerré la boca y hablé con mi amigo, le conté de mi fiesta de cumpleaños, pero él no me creyó y se fue a dormir a su cama.

INSTAGRAM /ntrguadalajara

La participación se dividirá en dos etapas, la primera se realizará del 25 al 31 de marzo y la segunda etapa será del 1 al 8 de abril, para ambas sedes” ERNESTO MEZA TEJEDA DIRECTOR DEL IAJ Guadalajara o por correo electrónico a rebeca.razo@artesaniasjalisco.gob.mx y sandra.solis@ artesaniasjalisco.gob.mx”, reza la convocatoria. El IAJ apoyará a los exponentes con 500 stands en diferentes medidas para el evento en Plaza Liberación y en el Museo Regional de la Cerámica de Tlaquepaque: “La participación se dividirá en dos etapas, la primera se realizará del 25 al 31 de marzo y la segunda etapa será del 1 al 8 de abril, para

TWITTER @ntrguadalajara

Genera conciencia sobre el consumo de carne

EL PARAGUAS

ALEJANDRA CARRILLO

El paraguas caminó hacia los árboles; se subió a un guayabo y cortó una manzana muy dulce. Se bajó del árbol y comenzó a llover muy fuerte, hasta que se hizo de noche.

uando surgió el boom de los chefs a domicilio, ese servicio en el que para cocinar en una reunión pedías la asistencia a domicilio de profesionales que te asesoren, el chef Luis Aranda fue uno de los pioneros. Su consigna era muy simple: que con atención y conciencia podías ahorrar en restaurantes y cocinar como en los mejores. Sin embargo, esto dio un paso más allá cuando, a través de la campaña #YoComoCarneSana o #CarnivoroSano en sus redes sociales, buscó comenzar a generar conciencia en los mexicanos sobre el consumo de carne comenzando, a través de una terrible experiencia en el que uno de sus familiares pudo haber terminado en el hospital, sobre el clembuterol en la carne, una práctica común en el mercado mexicano y que, según él, puede terminar con la exigencia de los compradores. “Estamos siendo invadidos por gente sin escrúpulos en el sector de producción de la carne, la mejor forma con la que podemos detec-

C

LAS PIEDRAS Me comí unas piedras en el desayuno y me dolió la panza; me llevaron al doctor y le dijo a mi papá que comer piedras era muy malo para la salud. Estuve en mi casa hasta que me alivié.

LA VACA La vaca voló por todo el campo buscando a su hijo; el cielo cayó una lluvia de leche calientita que me tomé cuando salí a la calle a caminar; luego la leche se convirtió en estrellas cuando se hizo de noche. La vaca encontró a su hijito durmiendo en su cama.

STANDS se montarán

EL CHEF MEXICANO LUIS ARANDA

EL LAGO Cerré los ojos muy, muy fuerte, y miré el lago: había mucha agua y autos corriendo por todas partes; mi mamá manejaba un carro y me invitó a dar un paseo.

on el propósito de impulsar el desarrollo comercial de los artesanos en el mercado nacional, el Instituto de la Artesanía Jalisciense (IAJ) invita a las y los artesanos originarios o residentes en el estado a participar en el evento Artesano Corazón de Jalisco 2018 que se realizará del 25 de marzo al 8 de abril en la explanada de la Plaza Liberación en Guadalajara y el Museo Regional de la Cerámica de Tlaquepaque. La invitación está abierta para los 125 municipios del estado y se podrán inscribir del 23 de febrero al 13 de marzo. “Los requisitos son: ser artesano productor, que esté inscrito en el padrón artesanal del IAJ, y presentar la solicitud en las instalaciones de dicha institución ubicada en el número 20 de la Calzada González Gallo, en la Colonia Rincón del Agua Azul en

500

ambas sedes”, dijo el director del IAJ, Ernesto Meza Tejeda. Este año se abrirá la expo venta artesanal como sede alterna en el Museo Regional de la Cerámica de Tlaquepaque, además de la sede en Plaza Liberación para dar oportunidad a más artesanos de exponer sus productos. Meza Tejeda dijo que todos los artesanos beneficiarios sin excepción alguna deberán cubrir una aportación económica, misma que será destinada a cubrir los gastos que se generen del evento conforme al tipo de stand. Añadió que para la selección de participantes en el evento se tomará en cuenta el perfil del artesano, por su rama artesanal y técnica y se descartarán aquellas solicitudes que no cumplan con los requisitos estipulados. En caso de que la demanda del evento sobrepase el número de espacios de exhibición con los que apoyará el IAJ se realizará un sorteo público el día 16 de marzo del presente año para la selección de beneficiarios. Para finalizar, dijo que con este evento culminarán una serie de actividades realizadas en el marco del día del artesano en Jalisco que se celebrará el 19 de marzo de este año.

ISSUU ntrguadalajara

tar una carne que está contaminada con clembuterol es cuando la carne de res está más rosa que roja, o se nota descolorida. Esto porque el clembuterol hace que el animal en vida retenga más agua y su volumen crece, sin embargo, ya en el mercado notamos que la carne está gelatinosa y rosa: la carne tiene que tener un color rojo brillante cuando está bien”, mencionó. “Llega un punto en el que incluso forza a los productores a meter clembuterol al ganado, tienen que acceder. Lo que creo es que es importante que la gente comience a alzar la voz al respecto, a dejar de comprar la carne a quien acceda a venderla así, cada uno de nosotros debemos exigir a nuestros proveedores carne de calidad para nuestro consumo: en una cadena de supermercados, por ejemplo, puedes hacer patente en redes sociales o en cualquier medio que dejaste de consumir carne ahí porque no te gustaba las condiciones en la carne ahí”. Entre otras cosas, el chef también ha iniciado campañas sobre

ESPECIAL

Para Luis Renán y Ana Karol, porque siguen siendo niños

CUARTOSCURO

Sudé hasta que me hice agua y me fui al río a hacer olas muy grandes para los peces

las diferentes formas balanceadas y diversas de comer carne en México, en su blog personal (/www. chefluisaranda.com) y en sus redes sociales constantemente comparte recetas sencillas que cualquiera puede aplicar en casa para salir del letargo de la carne asada. “La gente debe aprender también a comprar la carne, yo he establecido un contacto muy cercano con los carniceros de los mercados o del barrio y esa relación puede ofrecer también cortes distintos o nuevas formas de preparar, hasta la carne asada tiene su chiste, a mí me interesa generar alternativas que beneficien la dieta de todos los mexicanos”, contó.

CAMPAÑA. Aranda lanza desde sus redes una propuesta: cocinar en casa como en los restaurantes.


PASION

Editor: Manuel Guzmán Murillo Diseñador: Adrián Orozco pasion@ntrguadalajara.com Jueves 1 de marzo de 2018 SECCIÓN D

Nadie baja se

Todo indica que la Liga MX suspenderá el descenso del futbol mexicano por dos años a partir de la campaña 2018-2019; en 2020 habría 20 equipos os directivos del futbol mexicano no dieron marcha atrás en sus pretensiones sobre el ascenso-descenso y cumplieron con dar luz verde a su iniciativa, aunque fue a medias. Ayer el presidente de la Liga MX, Enrique Bonilla, se reunió con dirigentes de la Liga de Ascenso (con excepción de la gente de Murciélagos de Los Mochis) para aprobar la suspensión del descenso por dos años, tiempo en el que la Primera División aumentará a 20 equipos. La idea inicial era suspender también el ascenso por un periodo de cuatro años, idea que al final no prosperó y en su lugar se decidió que partir del periodo 2018-2019 la Primera División cuente con 19 equipos (ascienda uno), para llegar a 20 clubes en la campaña 2019-2020 con el ascenso de un club más. La medida propuesta se hará oficial mañana, previa votación, pero desde antes se habría advertido que una de las partes más afectadas será el máximo circuito, ya que se entraría en un estado de relajamiento inevitable para los equipos que ocupen los últimos lugares, debido a que a final de cuentas sabrán que no habrá una consecuencia por haber tenido una mala la temporada. Atlas sería uno de los grandes beneficiados en caso de salvarse, pues tendrá tiempo para reestructurarse luego de los pésimos resultados en los recientes torneos.

VUELTA AL PASADO Pese al escándalo generado, no es la primera vez que se suspende el

Territorios sin infierno n El formato de ascenso y descenso en el futbol es aplicado prácticamente en todas partes del mundo, sin embargo hay algunas excepciones en donde se considera que no es necesario. En Estados Unidos, apoyados en el esquema de competencia profesional del futbol americano, basquetbol y beisbol, no existe este tipo de recompensa y castigo debido a la idea de ofrecer estabilidad a las franquicias a nivel territorial; la MLS también adopta tal formato. Lo mismo sucede en las ligas de futbol de Canadá, Australia y Nueva Zelanda. El no contar con la presión de un descenso permite a los equipos trabajar en proyectos a largo plazo como en la formación de jóvenes, así como en ser tolerante a las malas rachas, por lo cual no se interrumpen los procesos de técnicos. Omar Fares

descenso en el futbol mexicano. Fue en el periodo 1985-86, a razón del Mundial de Futbol México 86, para así darle todo el apoyo a la Selección Mexicana. En aquel entonces se aumentó la cantidad de 20 a 21 equipos. Así, los clubes no tuvieron pretextos para no prestar a los

ILUSTRACIÓN: ADRIÁN OROZCO

L

OMAR FARES

jugadores elegidos por el técnico bajo el argumento de que algunos peleaban por un título de liga y no contaron con sus mejores jugadores, mientras que los ubicados en los últimos lugares no tuvieron la presión de perder la categoría. La otra innovación al sistema es que se experimentó por vez primera en el futbol mexicano el formato de los torneos cortos, bautizados como Prode 85 y México 86.

Uno de los equipos que agradeció tal iniciativa fue Necaxa, que fue el que disputó ante Zacatepec un partido de promoción por la permanencia en la Primera División en la Temporada 1984-85. En aquel entonces, el equipo inició una renovación en su plantel luego de prescindir de jugadores como el veterano Norberto Outes, los brasileños Zizinho dos Santos y Marcelino, además de ceder a Carlos de los Cobos al Tricolor. Sin embargo, la iniciativa provocó su relajamiento, porque en el Prode 85 ocupó la posición 12, pero en el siguiente, en el México 86, bajó hasta la decimosexta posición. Otros beneficiados fueron equipos que invirtieron poco en jugadores como Ángeles de Puebla, Potosino, Neza e Irapuato, que sin la preocupación del descenso también ocuparon los últimos lugares de la tabla general.

el último lugar de la tabla general, según comenta el técnico Ricardo La Volpe. “Creo que lo mejor sería que hubiera dos ascensos y dos descensos, pero de manera directa, no porcentual, así no se protege a nadie, se fomenta la competencia y la inversión”. En cuanto a la iniciativa de suspender el descenso, El Bigotón considera que afectará al espíritu de competencia.

“Sobre el tema tan comentado del descenso siento que si no existiera no habría una competencia real, porque se abarata el nivel, debido a que habría mucha diferencia entre los equipos”. “Por un lado, estarían los equipos que invierten porque están obligados a salir campeón, y por otro los que no invertirían ni mejorarían su plantel, pues no tienen ni siquiera que pelear el descenso”.

CASO COBRAS

l El equipo de la Segunda División que desde 1983 ya daba muestras de ascender fue Cobras de Querétaro, pero debió esperar hasta la Temporada 1986-87 para aparecer y posteriormente mudarse a Ciudad Juárez, donde dio vida a Indios

“SIN DESCENSO NO HAY COMPETENCIA”

Propone La Volpe eliminar el cociente

U

TWITTER @ntrguadalajara

no de los temas tan cuestionados en el futbol mexicano es definir el descenso por la posición en la tabla de cocientes. En México, tal formato opera desde la mitad de la década de los 90. En la historia de dicho sistema hay un episodio polémico y fue en la Temporada 1995-96 al presentarse una laguna en el reglamento, pues Tigres, el equipo que debía descender, clasificó a Liguilla, lo cual no estaba contemplado, y de no ser porque Necaxa lo eliminó en Cuartos de Final pudo tener la posibilidad de ser campeón de liga. Después de aquel incidente se modificó la regla, por lo que aun cuando un equipo se ubique en zona de clasificación, si está en el último lugar de la tabla de cocien-

Creo que lo mejor sería que hubiera dos ascensos y dos descensos, pero de manera directa, no porcentual, así no se protege a nadie”

IMAGO7

OMAR FARES

RICARDO LA VOLPE DIRECTOR TÉCNICO

tes, pierde su derecho a disputar una Liguilla. En el breve paso del legendario Pep Guardiola como jugador de Dorados de Sinaloa, no entendió por qué descendía su equipo que no estaba en el sótano general, y nunca comprendió el tema de los porcentajes. Para una mayoría de voces, lo más justo sería que descendiera

ANALÍTICO. El ex timonel del América considera que el descenso es obligado, pero deben perfeccionarse sus formas.


EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

Chivas, sin piedad MUESTRAN ARSENAL OFENSIVO

El Rebaño es implacable ante un Cibao indefenso y consigue su pase a los Cuartos de Final LIGA DE CAMPEONES CONCACAF

Llegamos sabiendo quién es Chivas, ahora pensar en nuestra liga y clasificar para volver a encontrarnos en la Concacaf, y si hay algo de suerte, que nos toque un equipo un poco más flojito” ALBERT BENAIGES TÉCNICO DE CIBAO

C

OMAR FARES hivas sabía que estaba obligado a finiquitar el trámite de la semana pasada. No sólo era lograr el pase a Cuartos de Final de la Liga de Campeones de Concacaf manejando su ventaja global de 2-0, sino imponerse con autoridad. Y lo consiguió con un 5-0 (7-0 en el global) para instalarse en la siguiente fase y así soñar con el Mundial de Clubes. El Rebaño, pero sobre todo Matías Almeyda, quien ha tenido varias semanas bajo mucha tensión, requerían de ese triunfo que representara el bálsamo para llegar en buenas condiciones al Clásico Nacional contra América. El Guadalajara no se podía dar el lujo de un tropiezo monumental como el registrado seis años atrás ante el Xelajú de Guatemala. Ahora estaba ante el Cibao de República Dominicana, que la semana pasada en el juego de Ida se manifestó como un adversario distinguido por su valentía de no intimidarse e inclusive de arriesgar de más contra un equipo que lo supera en el nivel futbolístico. Pero el equipo dirigido por Albert Benaiges pecaba también de ingenuo: toda su apuesta era cruzar el medio campo con base en pelotazos a pesar que desde la banca su técnico les pedía que tocaran más. Chivas, por su parte, presentó un cuadro alternativo pero con algunos experimentados como Cota, Alanís y Brizuela. El resto eran jóvenes hambrientos por exhibirsem, lo cual tuvo su costo en el arranque del partido. Los rojiblancos dominaban,

CIBAO

GLOBAL: 7-0

30 COTA 12 DOMÍNGUEZ 28 BASULTO 5 TAFAREL 2 ALANÍS 2 ARISTIDE 88 MAYORGA 22 TRINIDAD 31 CERVANTES (66’) 8 PAULSON 25 PÉREZ (57’) 4 DABAS 13 SANDOVAL 21 MEZA 24 C. CISNEROS 20 ACEVEDO 11 BRIZUELA 10 HEROLD (60’) 29 R. CISNEROS (62’) 24 VANIEL (60’) 18 MACÍAS 11 MARCEL DT: M. ALMEYDA DT: A. BENAIGES GOLES: 1-0 ALANÍS, 44’; 2-0 CISNEROS, 52´; 3-0 MACÍAS, 55’; 4-0 PULIDO, 74’; 5-0 MAYORGA, 76’ CAMBIOS: CHIVAS: PINEDA (57’), PIZARRO (62’), PULIDO (66’) CIBAO: LAVERGNE (60’), CHERENFANT (60’) AKRON

EL ÁNIMO NO SE PIERDE. Algunos aficionados del Cibao se dan cita en el Estadio Akron. BÁLSAMO. Los rojiblancos ganan confianza en el aspecto ofensivo.

DREW FISCHER (CAN)

llegaban por las bandas, y Macías era el que más presencia tenía en el área pero no lograba conectar. Cuando parecía que Cibao por lo menos mantenía el cero en el primer tiempo, se apareció al 44´ el defensa Oswaldo Alanís con un remate de cabeza para el 1-0. Con mucha calma pero sin subestimar a su rival, Chivas volvió a la cancha para una segunda parte en la que descargó toda su furia que no ha podido reflejar en la Liga. Al 52´, Carlos Cisneros tocó un balón a la salida del portero para el 2-0, luego apareció Macías al ´55 para el tercero, y luego Pizarro participó en los dos siguientes goles que anotaron Pulido al 74’ y Mayorga al 76’. Era la goleada que se esperaba desde el partido de Ida, pero que Chivas se decidió a hacer para brindarse a 14 mil aficionados que festejaron al igual que Almeyda, quien ya piensa en el América.

“Un día de felicidad” n Hacía mucho tiempo que Matías Almeyda no se notaba tranquilo en una conferencia de prensa. No era para menos. Luego de vencer por 5-0 al Cibao y avanzar a Cuartos de Final en la Liga de Campeones de Concacaf. El técnico de Chivas le dio un significado especial al triunfo que además es un tanque oxígeno de cara al Clásico contra América, a jugarse el sábado. “Nos viene bien, primero porque pasamos el turno, después porque habíamos marcado una diferencia en el primer partido y desde el inicio más allá de esa diferencia seguimos en busca de lo que logramos, y todos sabemos

que nos ha costado hacer muchos goles, y es la primera vez desde que estoy acá que Chivas convierte cinco goles, y obviamente que este resultado nos viene bien, hacía rato que no ganábamos en nuestra cancha, con nuestro público, es un día de felicidad”, dijo en la conferencia de prensa al salir del vestidor del estadio. Almeyda reiteró su deseo de seguir avanzando en la Concachampions para proyectar a Chivas en el plano internacional. “Tenemos mucha ilusión de trascender internacionalmente, es un punto de motivación, tiene mucho significado, no pudimos jugar la Libertadores y disfrutamos jugar este torneo”. Omar Fares

AMÉRICA

1-1 SAPRISSA GLOBAL: 6-2 AZTECA

AMÉRICA QUEDA A DEBER

M. JIMÉNEZ

ESPECIAL

Igual podíamos pensar hace dos meses que perder aquí 5-0 era una cosa normal, pero cuando sucede es bastante doloroso. Espero de verdad que Chivas clasifique y sea campeón del mundo”

5-0

CHIVAS

SORPRENDEN l La gran sorpresa en la primera etapa del torneo la dio el equipo panameño de Tauro, que ayer perdió 3-2 contra FC Dallas, dejando el global 3-3, pero consiguió su pase a Cuartos de Final gracias a sus goles de visitante

l AGRIO. Lo que pintaba para ser una goleada de escándalo terminó en fiasco. Luego de su apabullante actuación en Costa Rica, al América sólo le alcanzó para marcar un gol en el Estadio Azteca, obra del malquerido Darwin Quintero. El Monstruo Morado respondió y les empató en el segundo tiempo con un golazo de Mariano Torres, para dejar el global 6-2. a favor de las Águilas, que ya están en Cuartos. Redacción

O

FOTOS: IMAGO7/JORGE BARAJAS

2D PASIÓN I Jueves 1 de marzo de 2018


P

E

R

I

O

D

LAS PALMAS

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

EL DIARIO NTR

O

Jueves 1 de marzo de 2018

I PASIÓN 3D

BARCELONA

14 HORAS

SKY SPORTS

ESTADIO GRAN CANARIA

LAHOZ M.

BARCELONA

Calendario perjudica: Valverde ATLÉTICO DE MADRID

ESPAÑA REDACCIÓN

G

ENCENDIDO. El seleccionado galo demuestra su calidad y se reconcilia con la afición rojiblanca.

Recital de Griezmann ATLETI, LISTO PARA EL BARSA

El ariete francés se despacha con un póker ante Leganés y su equipo sigue en la pelea

4-0

ESPAÑA

M

A. DE MADRID

AP

Ahora vamos a Barcelona, a ver si podemos hacer algo bonito allí. Intentaremos ganar los 13 partidos que nos quedan” ANTOINE GRIEZMANN DELANTERO DEL ATLÉTICO

LEGANÉS

RESULTADO

ADRID. Antoine Griezmann mejoró de triplete a póker goleador y el Atlético de Madrid festejó ayer su 18º triunfo en la liga española, al derrotar 4-0 al vecino Leganés, lo que le permitió lucir su músculo de cara a su próxima visita a Barcelona. Los dirigidos por el argentino Diego Simeone, que ante Leganés empalmaron su octavo triunfo seguido, enfrentan el domingo al Barcelona, con la esperanza de que una victoria en el estadio Camp Nou los mantenga en la lucha por el título. Apenas tres días después de festejar un triplete en la goleada por 5-2 sobre el Sevilla, Griezmann ajustició el Leganés con otras cuatro dianas a los 26, 35, 56 y 67 minutos, para llegar a 16 anotaciones en la liga. “Contento por mi rendimiento. Me he podido equivocar en mandar callar a la afición (por la 22ª fecha contra Valencia), pero no dentro del campo.”, declaró Griezmann.

GOLES GRIEZMANN, 26’, 35’, 56’ Y 67’ WANDA METROPOLITANO

E. FERNANDEZ

OTROS

A. Bilbao 1-1 Valencia Eibar 1-0 Villarreal Getafe 3-0 Deportivo Málaga 0-1 Sevilla

ESPECIAL

RAN CANARIA. Ernesto Valverde no tuvo reparos en manifestar que el calendario de La Liga perjudica al Barcelona esta semana. Con el trascendental partido contra el Atlético de Madrid el domingo en el Camp Nou, el técnico blaugrana reconoció que le hubiera gustado poder jugar ante Las Palmas el mismo día que su rival para poder tener el mismo descanso, algo que entiende que sería lógico al tratarse de la misma competición. “Esta jornada nos perjudica el calendario. Ya sabemos que el tema deportivo está en un segundo plano y se manejan otras cuestiones. Vendremos de un viaje largo (el partido es el jueves en Gran Canaria) y el domingo jugamos a las cuatro de la tarde”. “Se debería haber tenido en cuenta el importante partido del domingo”, admitió sin dramatismo, pues cree que es una situación que vive “cada equipo” a lo largo de la temporada. Lo que Valverde no quiere es restar importancia al partido contra el equipo insular, que se encuentra en posiciones de descenso pero que desde la llegada de Paco Jémez parece que empieza a asomar mínimamente la cabeza. El timonel considera que esos 3 puntos son igual de valiosos que los del Atlético: “De nada sirve pensar y concentrarlo todo en el partido del domingo si luego no ganas mañana”. De Las Palmas de Jémez espera que sea “un equipo valiente” ya que “ellos, como nosotros, también se la juegan”. “No están en una situación cómoda, pero no se van a esconder”. No avanzó si algunos de los habituales como Messi o Suárez (este último apercibido por una posible quinta amarilla) y aseguró que ante la baja de Semedo en el lateral derecho, Aleix Vidal podría volver a desempañarse en esa posición. O incluso André Gomes.

FESTEJO. El Wanda Metropolitano celebra la posibilidad de pelear la cima con el Barsa.

“Ahora vamos a Barcelona, a ver si podemos hacer algo bonito allí. Intentaremos ganar los 13 partidos que nos quedan”. “El equipo beneficia el talento de Griezmann, que hace la diferencia. Llegamos bien al Camp Nou, con humildad”, declaró Simeone con cautela. El primer gol inició con una diagonal del argentino Ángel Correa y descarga en el volante, quien avistó la carrera de Griezmann y profundizó al milímetro para que el ariete definiera por debajo del arquero. Griezmann había afinado previamente la puntería a balón pa-

rado, impactando la cruceta, y Gerard Gumbau respondió en el arco opuesto con un zapatazo al travesaño. La noche era sin duda para el rojiblanco, quien no perdonó en el siguiente tiro libre directo, forzado precisamente por Koke, y engañó al portero con una rosca al costado más insospechado. El tercero llegó en imponente testarazo a contrapié, tras dejar pasar hábilmente la pelota para facilitar el centro de Filipe Luis, y la fiesta no pudo completarse hasta la caída del cuarto de Griezmann, en un contragolpe afilado de Diego Costa.

NEYMAR NO SE SALVA

COPA ITALIA

Cita con el bisturí

Juventus y el Milan, a la Final AP

CHAMPIONS

ESPECIAL

LEAGUE AP

P

ARÍS. Neymar será operado en Brasil por una fisura del quinto metatarsiano del pie derecho, por lo que queda descartado para el duelo ante el Real Madrid en la Liga de Campeones la próxima semana, informó ayer el club Paris Saint-Germain. Un día después de que el técnico del PSG Unai Emery negó los reportes de que el astro brasileño sería operado, el equipo se retractó y anunció la cirugía. “Después del protocolo inicial de cuidado durante tres días, hoy se emitió un reporte médico conjunto entre el cuerpo médico de Paris Saint-Germain y de la selección brasileña”, señaló el PSG en un comunicado. El PSG rompió el récord de transferencias en el futbol al pagarle el año pasado 222 millones

PARA LARGO

l El PSG no estableció un plazo para el regreso de Neymar, pero el padre del jugador estimó que la recuperación tomará “entre seis y ocho semanas” de euros (260 millones de dólares) al Barcelona para adquirir a Neymar, en parte con la esperanza de que el brasileño guiara al club hacia el título de la Champions. Pero esas esperanzas sufrieron un duro golpe cuando se lesionó el domingo durante el triunfo 3-0 sobre el Marsella. Pruebas posteriores revelaron una fisura en el quinto metatarsiano del pie, junto con una lesión en el tobillo.

“En acuerdo con el jugador, se decidió proceder con la opción quirúrgica que se realizará en Brasil a finales de esta semana. El doctor Rodrigo Lasmar realizará el procedimiento, acompañado del profesor Saillant, en representación del PSG”, señaló el comunicado. Gerard Saillant ha operado a muchos deportistas destacados, incluyendo a Ronaldo Nazario. Después de que Emery dijo que Neymar necesitaba descanso y tenía oportunidad de recuperarse para enfrentar al Real Madrid en el Parque de los Príncipes, el padre del jugador, Neymar Santos, expresó sus dudas sobre la participación de su hijo, al decir que creía que la cirugía sería necesaria.

MAL MOMENTO. El lugar del astro brasileño será ocupado por Ángel di María en el partido del martes contra Real Madrid.

R

OMA. El AC Milan llegó a 13 partidos sin perder en todas las competencias al derrotar el miércoles 5-4 en tanda de penales al Lazio y avanzar a la Final de la Copa Italia, donde se medirá a la Juventus. Después de que Luiz Felipe Ramos, de la Lazio, mandó su cobro de penalti por encima del travesaño, el defensa central del Milan Alessio Romagnoli, quien marcó con calma desde el punto penal. El encuentro acabó 0-0 después del tiempo regular y el tiempo extra, y el partido de Ida también terminó sin goles. Por su parte, Miralem Pjanic marcó un polémico penal y la Juventus derrotó por 1-0 a Atalanta para lograr su boleto a la Final. El volante de la Juve, Blaise Matuidi, pareció ser víctima de un muy ligero toque por la espalda. La decisión del árbitro de otorgar el penal fue confirmada por el videoarbitraje, y Pjanic marcó con maestría.


4D PASIÓN I Jueves 1 de marzo de 2018

EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

Un regreso feliz IMAGO7

SILVETI PARTE PLAZA EN LA NUEVO PROGRESO

El coleta guanajuatense llega con bríos renovados al coso tapatío; España está en su horizonte l Diego comparte el cartel el domingo con el matador español Paco Ureña y el hidrocálido Arturo Saldívar, con seis ejemplares de la ganadería de Javier Garfias

GOLF

Lorena Ochoa exhibe excelencia ante Spieth

S

EDGAR FLORES on muchas las emociones que el matador de toros Diego Silveti dice tener encontradas con motivo de su regreso a Guadalajara. A casi un año de no estar presente en la feria tapatía, el oriundo de Guanajuato regresa, dice, más feliz que nunca y con la motivación, miedo, compromiso e ilusión que la Nuevo Progreso le ocasiona. Diego tuvo un breve receso en su carrera el año pasado, afirma, por asuntos personales. “Fue un tiempo que me sirvió mucho para muchas cosas, replantearte, regresar con más ganas, analizar cosas, y hoy vengo más feliz que nunca, con metas personas alcanzadas, con un equilibrio muy bueno en mi carrera y con un inicio de año de triunfos y tardes buenas”. A pesar de que Diego no se define como un torero cuantitativo, sí es de los matadores que más fechas suman a lo largo del año, y acepta: “El año pasado quizá fue el año que menos corridas toreamos, no fuimos a España por primera vez en nueve años, creo que se vieron los avances positivos iniciando 2018, con triunfos y tardes importantes, entre ellas un indulto en León”. La pausa, asevera Diego, sirvió mucho para la reflexión, y no es que hubiese decidido retirarse, por el contrario, reafirmó sus ganas de ser torero, y regresa con las pilas recargadas. “Ese lapso te sirve mucho; estoy muy feliz de cómo están ocurriendo los triunfos y cómo está sucediendo mi carrera. Como torero creo que he tenido una evolución importante, y se nota en el cómo la gente está percibiendo mi toreo” “Lo dicen las crónicas, lo dicen los críticos y los dice el aficionado común, así es que espero que este domingo la afición de Guadalajara sea testigo de esto mismo”. A decir de su próxima actuación este domingo en la Plaza Nuevo progreso, con motivo de la cuarta corrida de la Feria de Aniversario, Diego Silveti confiesa: “La verdad es que Guadalajara es una de mis plazas más queridas, lo he dicho siempre”. “Aquí he pasado todas las caras de la moneda, tardes de triunfo, percances, tardes buenas y no tan buenas, pero creo que al final he demostrado y sobre todo que es una plaza de mucho sabor, con seriedad, con una afición exigente pero conocedora, y donde se lidia el toro de verdad”.

NOTIMEX

L FOTOS: PRENSA DIEGO SILVETI

LA CITA

GRANDES. La tapatía y el estadounidense hacen buenas migas.

España, en la mira n En 2017, Silveti frenó su récord de estar por seis años consecutivos en la Feria de San Isidro y nueve haciendo temporada europea, pero 2018 es alentador para volver a triunfar en España. “No me gusta adelantarme, parte de esta nueva administración que tengo es eso, llevar las cosas paso a paso. Estamos en pláticas de poder ir a España, y es muy viable, pero no puedo confirmar nada”, comentó el coleta. Ante la interrogante de si México necesita o no nuevas figuras, Diego afirma que el país tiene toreros de mucha calidad, por los cuales la afición debe estar orgullosa. “Oye, creo que habemos una camada de toreros jóvenes que venimos haciendo pie de lucha y haciendo las cosas muy bien, poniéndonos al tú por tú con los toreros españoles, triunfado en las plazas”. “Te hablo de Sergio Flores, Juan Pablo Sánchez, Luis David Adame, Joselito, El Payo, en fin, creo que habría que analizar eso (..) quizá haga falta un toreo que abra la puerta grande de Madrid, pero creo que los estamos haciendo muy bien. Edgar Flores

(El del domingo) es un cartel de mucho interés, muy para los taurinos. Paco Ureña es un gran torero que ha hecho cosas muy importantes en España”

TOMA CALOR. Diego, en día de campo como parte de su preparación para el domingo.

Arturo (Saldívar) qué te digo, un torero de garra que también ha conocido el triunfo aquí y que es querido y con el que he salido a hombros de esta plaza” DIEGO SILVETI MATADOR DE TOROS

CONFIRMADO

Luis David Adame va a Fallas 2018 EDGAR FLORES

FACEBOOK ntrguadalajara

TWITTER

D

e los pocos toreros mexicanos confirmados para la temporada española este 2018 es el hidrocálido Luis David Adame, quien fue confirmado para el elenco de la Feria de Fallas de este año, la primera feria en plaza de primera categoría, que marca la apertura de la feria española. Luis David está programado para el 14 de marzo al lado de David Mora y Álvaro Lorenzo, con toros de la ganadería de Alcurrucén; ésta será la única fecha para el mexicano, pues además de él, sólo su hermano Joselito ha sido anunciado para la temporada española, éste, confirmado para Sevilla. La Feria de Fallas abre el próximo 11 de marzo con un

cartel de garra. Juan José Padilla, El Fandi y Román, serán los encargados de abrir la temporada, que contempla en total nueve festejos, entre corridas y novilladas, y en el serial, sólo se incluyen de extranjeros a Adame y al matador limeño Andrés Roca Rey.

Enrique Ponce, por su parte, es uno de los centros de atención para esta feria, y llega a su plaza el 17 de marzo al lado de Alejandro Talavante y Paco Ureña. Figuras como Sebastián Castella, Daniel Luque, José María Manzanares y Miguel Ángel Perera, están confirmados para la feria.

EN ASCENSO. El aguascalentense se gana un prestigio en Europa.

a mejor golfista mexicana de todos los tiempos, Lorena Ochoa, agarró los palos y acompañó al estadunidense Jordan Spieth en su práctica en los hoyos 17 y 18 en el Club Chapultepec, donde desde hoy y hasta el domingo se disputará el Campeonato MundialCampeonato de México. “Estuvo excelente. Quiero agradecerle porque siempre es difícil cuando uno hace un pedido como éste. Es complicado hacerlo y tomar un poquito de su tiempo. Desde el principio él estuvo muy abierto y todo se dio fácil, relajado”, compartió la jalisciense. Ochoa se vio potente con sus golpes de salida a pesar de los años en el retiro, pero impulsada por un público que le aplaudió y ovacionó. “Fue un buen día para mí”, compartió la integrante del Salón de la Fama, quien se dijo orgullosa de ver un evento tan grande en México y agradeció “a la familia Salinas por algo enorme para nuestro país. Hay que agradecerle por tener el coraje para mostrar nuestra nación y ciudad con este gran evento”. De esta convivencia, Jordan Spieth compartió que Lorena es una celebridad local e internacional: “Es una de las mejores mujeres en jugar este deporte”, dijo. Comentó que “fue un honor conocerla. Fue raro que ella me hiciera preguntas, cuando tenía tantas preguntas para ella. Creo que fue una experiencia genial”. Agregó que “es chistoso verla, porque dice que está muy oxidada, que no ha jugado frente a tanta gente en cinco años (como hoy) y luego pega tres tiros perfectos seguidos. Es un talento increíble. Probablemente hay muchas preguntas sobre el proceso que hizo para tener tanto éxito y que me gustaría hacerle”. Spieth definirá hasta el momento de la competencia ser agresivo o conservador sobre sus golpes de salida, el juego corto y el green, durante el campeonato en el Club Chapultepec. Los 65 jugadores inscritos están en el dilema de decisiones sobre su potencia y calibre de sus bastones para jugar en un campo ubicado a más de dos mil 300 metros sobre el nivel del mar, algo que hacen por única vez en el año en todo la PGA Tour. “No sé si es un campo de golf donde siento que puedo ser agresivo. Es un campo donde realmente tienes que trazar tu camino, entonces, para cada tiro que tienes debes tener un plan de juego”. “Es complicado debido a la altitud y la forma de los hoyos. Tienes que trabajar la bola hacia ambos lados desde el tee (salida) con cuatro o cinco bastones diferentes en una ronda. Entonces, es único, no lo vemos muy seguido”, aseveró.


P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

EL DIARIO NTR

Jueves 1 de marzo de 2018

I PASIÓN 5D

Yanquis de lujo SPRING TRAINING

AMPA. Los seguidores de los Yanquis de Nueva York estaban esperando esto: Aaron Judge, Giancarlo Stanton y Gary Sánchez juntos en el orden al bate. Con el trío de toleteros en la alineación por primera vez, Sánchez disparó un panorámico jonrón, Stanton bateó dos hits y Judge un fuerte rodado en la derrota de ayer 9-6 ante los Tigres de Detroit en el entrenamiento primaveral. Stanton se embasó con un hit a jardín derecho con un out en la primera entrada y Sánchez depositó el siguiente lanzamiento del abridor Daniel Norris por encima de la pizarra de jardín izquierdo-central de Steinbrenner Field. “Se siente de maravilla cuando conectas de lleno”, exclamó Sánchez. Norris no vio el viaje de la pelota. Stanton, quien llegó en un canje con los Marlins en diciembre, también pegó doblete contra la barda de jardín derecho y elevó a lo profundo del central.

El dominicano Sánchez también añadió un sencillo. “Parecía que estaba de regreso en el derby (de cuadrangulares) pateándome el trasero”, dijo Stanton sobre Sánchez. Judge, bateador designado en su primer juego desde que se sometió en noviembre a una operación en el hombro izquierdo, se ponchó y sacó un fuerte rodado por la antesala que Jeimer Candelario controló de rodillas. Aaron fue ganador unánime del premio al Novato del Año de la Liga Americana después de encabezar el circuito con 52 jonrones y 114 carreras impulsadas. Sánchez disparó 33 cuadrangulares la temporada pasada a pesar de ausentarse la mayor parte de abril con una lesión en el bíceps. Su poder dejó impresionado a Judge. “Pareciera que puede levantarse de la cama, y sin calentar, entrar al juego y hacer eso”, expuso Judge. Stanton ganó el premio al Jugador Más Valioso de la Liga Nacional después de encabezar Grandes Ligas con 59 cuadrangulares y 132 remolcadas.

PODEROSOS. Giancarlo Stanton (27) saluda a Gary Sánchez luego del toletazo del último ante Tigres de Detroit.

NIEVE EN EL ASFALTO

AP

T AP

AP

Judge, Stanton y Sánchez juegan juntos por primera vez y los fans lo agradecen

l FÓRMULA 1. El clima estropeó ayer de nuevo las pruebas de pretemporada de la Fórmula 1, y casi todos los vehículos se quedaron en los garajes en el tercer día de ensayos. Parte del circuito de Montmeló estaba cubierto de nieve cuando llegaron los equipos, y cuando las condiciones mejoraron, apenas cinco pilotos salieron a rodar. Fernando Alonso (foto) fue el único piloto que cronometró un tiempo en su McLaren con motor Renault. AP


6D PASIÓN I Jueves 1 de marzo de 2018

EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

CICLISMO

Quiero ir midiendo fuerza desde ahora con los que estarán en Lima (Panamericanos 2019) y Tokio 2020”

Sorprende México en mundial

EDUARDO ÁVILA JUDOCA

PATRICIA PEÑA

ESPECIAL

E

EXPERIENCIA. El seleccionado tricolor sabe que los grandes éxitos se cosechan paso a paso.

En fogueo mundial EDUARDO ÁVILA, CON ETIQUETA DE HISTÓRICO

E

PATRICIA PEÑA l judoca Eduardo Ávila, quien representa a Jalisco desde hace dos ciclos olímpicos, prepara un intenso programa internacional como seleccionado de México. Le esperan dos campamentos en Estados Unidos y Alemania, además de competir en el Campeonato Panamericano de IBSA, que se realizará en mayo, en Calgary, Canadá. En junio participará en la Copa Mundial de Judo IBSA en Dubái, que otorgará puntos para clasificar al Campeonato Mundial y el pase a los Juegos Parapanamericanos Lima 2019. También está en agenda el Mundial de IBSA, que será en noviembre, en Portugal. Las competencias servirán de fogueo con miras al ciclo paralímpico de Tokio 2020 donde aspira a revalidar su medalla de oro.

El campeón de los Juegos Paralímpicos Río 2016 se concentró con el equipo nacional en la Ciudad de México, junto a la también campeona paralímpica y tapatía Lenia Ruvalcaba. Ambos judocas tienen debilidad visual, pero entrenan y compiten con los deportistas convencionales. “Falta mucho para Tokio 2020, quiero mis metas a corto plazo, primero el Nacional, después el Panamericano, el Mundial y, de acuerdo con mis resultados, voy a definir. Me gustan más las metas reales, para alcanzar algo grande, me gusta poner metas a corto plazo, metas reales y cuantificables, que me lleven a cumplir una meta mayor”. El también medallista de oro de los Parapanamericanos Río 2007, Guadalajara 2011 y Toronto 2015 está señalado como uno de los favoritos para hacer historia como el primer judoca en América con cuatro títulos continentales. “Quiero ir midiendo fuerza desde ahora con los que estarán el próximo año en Lima (sede de los Panamericanos de 2019) y también en Tokio 2020, hay posibilidad de realizar un campamento en Estados Unidos entre marzo y abril, con eso se fortalece también el trabajo rumbo al Panamericano

CONÓCELO

EDUARDO ADRIÁN ÁVILA SÁNCHEZ l 20 de diciembre de 1986 l Judo (-81 kg) l Triple medallista de oro en los Parapanamericanos de Río de Janeiro 2007, Guadalajara 2011 y Toronto 2015 l Bicampeón en Juegos Paralímpicos Pekín 2008 y Río de Janeiro 2016 l Medallista de bronce en Paralímpicos Londres 2012. l 7 campeonatos nacionales consecutivos como campeón l Campeón universitario en 2006, 2007, 2010 y 2013. l Campeón mundial en Antalya 2011 y Colorado Springs 2014 l Premio Nacional del Deporte 2014

EN LA ÉLITE

l Por su histórico palmarés, Eduardo Ávila es uno de los paralímpicos y convencionales con mayor número de patrocinios del país lo apoyan: Adidas, Tane, Cabify, E fit, Landsteiner scientific, RAAG Agency, Sports World y New Era Cap, entre otras

DESTACADA. La tapatía Jessica Salazar, satisfecha con el quinto lugar.

BOXEO

Estrenarán sede con función

y el mundial. Después vendrá otro campamento en Alemania previo al mundial”. El fin de semana, Ávila subió al podio de la categoría de menos de 81 kilogramos, compitiendo con judocas convencionales mexicanos dentro del Campeonato Nacional de Judo Tomoyoshi Yamaguchi 2018, en Mérida.

REDACCIÓN

E

TENIS DE MESA Y PENTATLÓN

Por boletos a JCC

A

partir de mañana, el tenis de mesa y el pentatlón tendrán eventos únicos selectivos para definir a los mexicanos que representarán al país en los Juegos Centroamericanos. Por Jalisco preparan maletas un grupo de juveniles y experimentados que pasaron por una serie de procesos pre-selectivos que los tienen ahora en actividad internacional como es el caso de la tenismesista Marbella Aceves, quien buscará en el clasificatorio de La Habana, Cuba, su lugar en los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Los mejores exponentes de 16 países competirán por cuatro boletos por rama, así como a los ocho primeros en la prueba por equipos. Al finalizar el clasificatorio a los Centroamericanos, la tenismesista auriazul permanecerá en Cuba para participar en el Campeonato

EN BATALLA. Mariana Arceo, una de las jaliscienses que buscan pase a Barranquilla 2018.

ESPECIAL

PATRICIA PEÑA

Latinoamericano de Mayores, que se llevará a cabo del 4 al 9 de marzo y como parte del fogueo rumbo a Barranquilla 2018. Por su parte, el pentatlón estará en actividad dentro del Campeonato Nacional selectivo en Mérida, Yucatán, donde se definirá a los ocho atletas que representarán a México. Por Jalisco compiten en varonil Melchor Silva, Juan Pérez, Álvaro Sandoval, Abraham Camacho,

Saúl Guerrero, Duilio Carrillo y Sergio Flores. Mientras que en la femenil, las representantes jaliscienses que pelearán por un sitio son Mariana Arceo, Jessica Camacho, Xóchitl Olivares y Karol González. Los 16 mejores pentatletas del país por rama son parte del selectivo en el que Jalisco tiene a una tercera parte de las posibilidades en disputa.

l sábado, en el nuevo Gimnasio de Boxeo de la Unidad Deportiva 44 Santa Cecilia del Comude Guadalajara, se realizará la segunda función de boxeo amateur del año. El recinto, también conocido como Parque de los Vochos, recibirá a 60 pugilistas de ambos géneros y de todas las categorías y divisiones de peso, ofreciendo 30 combates que le permitirán a estos atletas que van iniciando su camino en el duro deporte de los puños. Fue en diciembre del año pasado cuando el recinto deportivo abrió sus puertas, y rápidamente se posicionó como uno de los recintos preferidos por los vecinos para la práctica boxística. Es por ello que ahora, como parte de las actividades de Box Comude Guadalajara para este año, sus instalaciones recibirán una función llena de talento y calidad pugilística a partir de las 14 horas. La primera función amateur del programa se llevó a cabo el sábado 20 de enero en el también novedoso gimnasio de box de la colonia Infonavit Estadio, inaugurado en diciembre del año pasado.

ESPECIAL

El multimedallista paralímpico tiene agenda llena en camino al desafío más grande: Tokio 2020

n el arranque del Campeonato Mundial de Ciclismo de pista en Holanda. La dupla Azteca integrada por la jalisciense Jessica Salazar y la sinaloense Yareli Salazar lograron su pase a la final de velocidad por equipos al ubicarse en la quinta posición de la clasificación. La ronda eliminatoria fue liderada por Alemania, seguida por Rusia, China y el anfitrión Holanda. México quedó por arriba de Nueva Zelanda, Polonia y España, los ochos clasificados a la Final. Estados Unidos, Italia y Corea quedaron fuera para que México se ubicará como el único equipo de América en la final. “Estamos súper contentos y muy motivados, estamos dentro de los ocho mejores del mundo comenzando la temporada y súper contentos por el rendimiento y lo que han mejorado en la pista”, expresó el entrenador del equipo, el también tapatío Iván Ruiz. La jalisciense Jessica Salazar también competirá en individual en la prueba de 500 metros contrarreloj en la prueba en la que ostenta la marca mundial.


P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

EL DIARIO NTR

O

Jueves 1 de marzo de 2018

I PASIÓN 7D

Rusia está de vuelta CASOS DE DOPAJE SON DEL PASADO

El COI levanta la suspensión del movimiento olímpico, por lo que ya podrán participar con su bandera

Dimite Blackmun n Scott Blackmun renunció a su cargo como director ejecutivo del Comité Olímpico de Estados Unidos. Blackmun dijo que abandona el puesto por motivos de salud, después de dirigir el comité durante más de ocho años. El funcionario de 60 años recibió un diagnóstico de cáncer de la próstata en invierno, y no acudió a los Juegos Olímpicos en Pyeongchang. AP

AP

OSCÚ. La suspensión de Rusia del movimiento olímpico fue levantada ayer, a pesar de que dos de sus deportistas arrojaron positivo en controles antidopaje en los Juegos Olímpicos de Invierno Pyeongchang 2018. El presidente ruso Vladimir Putin aplaudió la decisión durante una ceremonia en el Kremlin para premiar a los deportistas olímpicos. “Tenemos que pasar esta página”, señaló el mandatario. “Tenemos que sacar conclusiones importantes para nosotros, pero espero que las organizaciones internacionales también entiendan que los deportes tienen que mantenerse al margen de los problemas que no tienen nada que ver”. La decisión del COI parece ser un intento por superar el escándalo de dopaje patrocinado por el estado que sacudió los Juegos Olímpicos de 2014 en Sochi. El COI permitió que más de 160 deportistas rusos participaran en Pyeongchang bajo la designación de Deportistas Olímpicos de Rusia, sin que pudiesen desplegar su bandera nacional ni escuchar el himno

ORGULLO. En los pasados Juegos Invernales tuvieron que desfilar con bandera olímpica, pero eso se acabó. contentas por sus triunfos!”, indicó. Las esperanzas de Rusia de poder desfilar con su bandera en la ceremonia de clausura del domingo en Corea quedaron sepultadas por los dos casos de dopaje, incluyendo el de un curler que tuvo que renunciar a su medalla de bronce. Pero el COI dijo ayer que todos los otros controles fueron negativos, lo que abrió la puerta para que Rusia regresara al movimiento olímpico. Los deportistas rusos ganaron dos medallas de oro, seis de plata y nueve de bronce en Pyeongchang.

ruso cuando ganaran medallas de oro. “Pueden quitarnos cualquier característica, pero no pueden quitarnos nuestra personalidad, y lo demostraron con su desempeño”, dijo Putin después de condecorar a los deportistas olímpicos en el Kremlin. “Nos llenaron de orgullo”. También mencionó al equipo de hockey que entonó el himno después de recibir sus medallas de oro, y les agradeció por su patriotismo. “¡Millones de personas están

AP

MASCOTAS ICHIMATSU

l TOKIO 2020. Dos personajes digitales de aire futurista serán las mascotas de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020. Los organizadores presentaron ayer los diseños ganadores en una escuela de Tokio. Unos 6.5 millones de escolares eligieron entre tres diseños seleccionados, con un voto por cada clase. Los nombres de las mascotas, cubiertos con el patrón a cuadros ichimatsu del logo oficial de los juegos, los decidirán redactores publicitarios y se anunciarán en julio o agosto. AP

OLÍMPICOS MEXICANOS

Contentos con su aventura única NOTIMEX

L

os competidores Germán Madrazo y Robert Franco se mostraron contentos por haber tenido una aventura única en los Juegos Olímpicos de Invierno de PyeongChang 2018, en donde tuvieron la oportunidad de representar a México. A su llegada a la capital mexicana, ambos atletas se mostraron satisfechos de haber cumplido con un reto en una competencia, en donde acudieron los mejores del mundo, y aunque no estuvieron entre los más fuertes, sí lograron terminar sus pruebas. A su llegada la capital mexicana, Germán Madrazo resaltó que el ser parte de un equipo mexicano a una justa olímpica fue una experiencia inolvidable, y aunque deberá analizar todo lo realizado

en PyeongChang, Corea, siente que debe seguir en el deporte para la próxima edición en Pekín 2022. “Dentro de cuatro años va a haber mucha competencia, habrá chavos que me ganen, será un alcance interesante, me dará mucho gusto que así sea. Soy un competidor duro”, afirmó. Por su parte, Robert Franco expuso que la experiencia vivida lo guardará como algo muy preciado, ya que cada uno de los momentos fue agradable, “fue un sueño hecho realidad y lo voy a tener toda la vida”. Destacó que luego de reunirse con los dirigentes deportivos verá si hay planes para seguir para los otros Juegos Olímpicos en Pekín en 2022, ya que para entrenar y competir en las diversas justas se requiere de inversión y tiempo.

AP

M AP

APAPACHADOS. Medallistas en Pyeongchang son aclamados.


8D PASIÓN I Jueves 1 de marzo de 2018

EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

ARMADO. El número 6 del mundo sale decidido y logra su cometido mediante un tenis agresivo.

IMPONE SU LEY THIEM SE INSTALA EN CUARTOS

Con poderoso saque, el austriaco le pasa por encima al juvenil canadiense Shapovalov

ABIERTO MEXICANO

A

ARTURO SANTILLANES/ENVIADO

WWW

CAPULCO. A Dominic Thiem, Acapulco le sienta bien. El austriaco sigue demostrando un gran nivel cada vez que juega en el Abierto Mexicano de Tenis 2018, sobre todo en el Estadio Pegaso en donde hace dos años levantó El Guaje. En su segundo duelo del certamen, pero el primero en la cancha central, el austriaco se plantó firme para pasarle por encima al joven sensación del circuito, el canadiense Denis Shapovalov, por parciales de 6-2, 6-3. La tarde presagiaba uno de los duelos más potentes y a su vez más espectaculares de la jornada por el agresivo estilo de juego de ambas raquetas, quienes a su vez cuentan con un revés a una mano capaz de asestar tiros paralelos en los rincones más lejanos de la pista. Con el sol a punto de ocultarse en el horizonte, el número 6 del mundo salió decidido a marcar su territorio quebrando el servicio de su adversario en el primer juego de la manga inicial. El mensaje era claro: no dejar jugar al potente canadiense. Y así fue. Thiem se encargó de mostrar agresividad y solvencia en sus tiros para darle soporte al primer saque, arma con la que ganó 82 por ciento de los puntos que disputó en el set inicial (14/17). Sumando un rompimiento más a su favor en el séptimo juego mediante una devolución cruzada con la derecha, el austriaco adquirió mayor confianza para adjudicarse el set. Shapovalov sabía que debía modificar su estrategia al darse cuenta que su rival se sentía cómodo intercambiando rallies largos desde el fondo de la cancha, así que optó por atacar los ángulos con profundidad para

PRESIÓN. La estadounidense Sloane Stephens libra una batalla de altibajos ante la holandesa Arantxa Rus.

PARA HOY CUARTOS DE FINAL ATP

(2) A. Zverev (GER) vs R. Harrison (USA) (3) D. Thiem (AUT) vs (6) J. Del Potro (ARG) / D. Ferrer (ESP) F. López (ESP) vs J. Donaldson (USA) H. Chung (KOR) vs (5) K. Anderson (RSA) / A. Mannarino (FRA)

WTA

(1) S. Stephens (USA) (2) K. Mladenovic (FRA) (3) D. Gavrilova (AUS) (4) S. Zhang (CHN)

vs vs vs vs

S. Voegele (SUI) (7) L. Tsurenko (UKR) V. Cepede (PAR) R. Peterson (SWE)

FINAL 1 2 D. Thiem (AUT) 6 6 D. Shapovalov (CAN) 2 3 Tiempo: 1:15:54

Sufren favoritas para avanzar ARTURO SANTILLANES

E

Fue uno de mis mejores partidos en las últimas semanas, jugué muy bien y tuve buenas sensaciones haciendo lo que tenía que hacer para vencer a un gran jugador como es Denis” DOMINIC THIEM TENISTA AUSTRIACO subir a la red comenzado en segundo parcial. La estrategia le funcionó al joven de 18 años hasta el sexto juego, pues Thiem arriesgó y logró pasarlo en varias ocasiones con su poderoso revés a una mano para así romperle el saque y colocarse 3-3. A partir de aquí, Dominic recuperó su mejor forma para liquidar a un popular Shapo que recibía algunas muestras de apoyo por parte de los aficionados en el Estadio Pegaso, pero el canadiense no mostró el mismo nivel con el que había derrotado previamente a Kei Nishikori para así despedirse rápidamente de su primera participación en el ATP 500 azteca. Con esta victoria en sets corridos, Thiem se instaló en los Cuartos de Final del AMT 2018, un escenario habitual para este talentoso jugador.

STEPHENS, A SEGUNDA RONDA

TWITTER @ntrguadalajara

l cuadro femenil del Abierto Mexicano de Tenis 2018 mantiene con vida a sus dos máximas favoritas. Las principales cartas, Sloane Stephens (USA) y Kristina Mladenovic (FRA), se impusieron en sus respectivos duelos de segunda ronda para acceder a los Cuartos de Final del evento internacional de Acapulco. La estadounidense campeona del US 2017 y reina del AMT 2016 libró una batalla de altibajos ante la holandesa Arantxa Rus, a quien derrotó 5-7, 7-6 (6), 6-0 en el Grand Stand. El partido tuvo un sorpresivo primer parcial por parte de la europea 123 de la WTA, quien impuso sus condiciones jugando de manera agresiva ante la favorita. Pero Stephens supo lidiar con la presión y llevó el segundo set al límite para adjudicárselo en un tie break de alarido, en el que incluso, salvó un match point en contra. Con la confianza de su lado y el bajón anímico del su rival al otro lado de la red, la tercera manga resultó de mero trámite para la americana 13 del mundo. Por su parte, en la Cancha 3 del complejo Mextenis se vivió un partido parejo hasta el último punto entre Mladenovic y Beatriz Haddad Maia (BRA), en el que la francesa impuso su jerarquía para triunfar por 3-6, 6-3, 7-5. La brasileña complicó demasiado a la finalista del AMT 2017 haciendo uso de sus mejores armas, entre ellas, la potencia con el drive cuando se gestaban peloteos

No me sentí muy bien, mi partido no fue bueno porque no pude jugar mi mejor tenis y es algo decepcionante, así que le pido perdón a la gente porque esperaba llegar más lejos” MÓNICA PUIG TENISTA BORICUA FINAL S. Stephens (USA) Arantxa Rus (NED) Tiempo: 2:24:02

1 2 3 5 7 6 7 6 0

FINAL 1 2 3 K. Mladenovic (FRA) 3 6 7 B. Haddad (BRA) 6 3 5 Tiempo: 2:35:42 en la línea de base. No obstante, la raqueta 14 del ranking se recuperó igualando a set por lado para después cerrar un apretado tercer parcial por 7-5.

NO MÁS RITMO BORICUA La puertorriqueña Mónica Puig volvió a fallar en Acapulco. La campeona olímpica de Río 2016 se despidió del certamen en la modalidad de singles al caer 6-1, 6-4 con la sueca Rebecca Peterson (139/WTA) en una hora 14 minutos en el tercer turno del Grand Stand, resultado que generó desilusión en los numerosos fans mexicanos de la boricua.

ntrguadalajara.com

l CAE RENATA. Renata Zarazúa se quedó en la segunda ronda del AMT 2018 tras ser derrotada 7-5, 6-3 por Daria Gavrilova (AUS) en el Estadio Pegaso. A pesar de que la tapatía quedó eliminada mostró un gran nivel para poner en aprietos a la jugadora 26 del mundo. Dos turnos después, en el mismo escenario, el alemán Alexander Zverev (5/ATP) se impuso 7-6 (6), 6-3 a su compatriota Peter Gojowczyk en una hora 30 minutos. Arturo Santillanes

IMAGO7/ELOÍSA SÁNCHEZ

CON LA CARA EN ALTO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.