El Diario NTR 1039

Page 1

Viernes 2 de marzo de 2018

Guadalajara, Jalisco

facebook.com / ntrguadalajara

Y EN NUESTRAS REDES SOCIALES

Número 1039

twitter.com / ntrguadalajara

$10.00

www.ntrguadalajara.com

PRESUMEN ARSENAL NUCLEAR

RUSIA DESAFÍA A OCCIDENTE

CLAVADOS

ATLAS

ESTADIO MORELOS / 21 HORAS TIJUANA LOBOS BUAP

ESTADIO CALIENTE / 21 HORAS

VÍCTIMAS

CLÁSICO ES LA TUMBA DE LOS DT PASIÓN 3D

ABIERTO MEXICANO A SEMIS

ZVEREV LE PONE SABOR A ACAPULCO

ARREBATAN TALENTO TAPATÍO

MARÍA RUBIO

HASTA SIEMPRE, CATALINA CREEL

l LUTO. La reina de las villanas, famosa por darle vida a la protagonista de la telenovela ‘Cuna de lobos’, fallece a los 83 años. Su amplia carrera de cinco décadas dejó grandes recuerdos en cine, teatro y televisión, pero ninguno superó al de la mujer del parche en el ojo. SHOW 1C

l OSMAR OLVERA. Canadá recluta a la promesa olímpica de 13 años, lo que confirma que los ojos del mundo están puestos en los talentos juveniles de la entidad. Se llevan a su entrenador y a sus padres con el fin de naturalizarlo y represente a su país. PASIÓN 1D

MASTROGIOVANNI

UNAM

ES LA MEJOR DE LATINOAMÉRICA AULA 14A

RADIOGRAFÍA DE LA VIOLENCIA EN MÉXICO ARTE 6C

ZMG 6A

Paro entorpece la ciudad… y seguirá

COMERCIANTES

TRABAJADORES Y ESTUDIANTES, PRINCIPALES AFECTADOS

INSTALADAS, 35% DE LUMINARIAS ‘LUZ VERDE’ A PITAYAS Y EMPANADAS ZMG 6A

VALLARTA

PRESUMEN OBRAS Y DEBEN $70 MILLONES ZMG 10A

‘FORBES’

DESTACAN A TRES NEGOCIOS JALISCIENSES

l PYME. La revista especializada en empresas reconoce a emprendedores locales por su responsabilidad social. Revela que la mayoría de los propietarios son varones y egresados de universidades privadas. Son centros de alto impacto. EMPRESA 15A

TABASCO

SENTENCIAN A CASI 11 AÑOS DE CÁRCEL A GRANIER l CONDENADO. Por peculado, el ex gobernador deberá reparar el daño al erario estatal por más de 196 millones de pesos, de acuerdo con el juzgado. La denuncia fue por desvíos de recursos del Seguro Popular cometidos durante el ejercicio 2010. PAÍS 1B

Vehículos de las policías municipales y bomberos, así como del estado, salen al quite para ayudar a los usuarios a trasladarse a sus destinos

L

REDACCIÓN a amenaza de la autoridad estatal de retirarles los permisos no asustó a los transportistas de la ruta 622, que hoy continuarán con el paro en su servicio, el cual se extendería por tiempo indefinido. Luis Alberto Chávez Ruiz, miembro de la comisión negociadora del paro camionero, criticó a Aristóteles Sandoval por no aceptar el diálogo con ellos: “El gobernador no nos ha querido dar audiencia, dice que si lo queremos encontrar, ya lo encontramos, creo que eso no es lo correcto”. Hasta las 19 horas de ayer, los transportistas no habían recibido respuesta al pliego petitorio que entregaron en palacio de gobierno por la mañana, en donde exponían sus exigencias, entre las que destaca incrementar la tarifa a 10

GRISEL PAJARITO

ZAPOPAN

HUMBERTO MUÑIZ

PASIÓN 8D

pesos e incluso una prórroga de dos años a vehículos con más de 12 años en servicio. Los camioneros que acudieron al palacio permanecieron en las inmediaciones por cerca de dos horas. En respuesta, la autoridad estatal retiró 165 contratos que permi-

ten la operación de camiones de las rutas 622, 626 y 51-A y 51-B. Gustavo Flores Delgadillo, director de Transporte Público de la Secretaría de Movilidad, indicó que durante el paro de 16 rutas de camiones, se registraron algunos actos violentos.

DEL PASO Y SU MUSA

ZMG 2-3A

INDAGAN LOS MOTIVOS DE FUGA DE CEREBROS TECNO 8B

CORREDOR INDUSTRIAL EL SALTO

No alcanza la inspección en descargas de agua DARÍO PEREIRA GRISEL PAJARITO

l CAPITOLIO. La Policía arrestó a seis activistas por bloquear las calles. Era un grupo de 11 personas que viajó 402 kilómetros a través de seis estados para evidenciar el problema de los migrantes en Estados Unidos. MUNDO 5B

Coparmex informó que 40 por ciento de los trabajadores fueron afectados ayer por el paro, mientras que la Secretaría de Educación Jalisco reportó un ausentismo de 5 por ciento entre los estudiantes. Decenas de vehículos de las policías municipales y bomberos de la Zona Metropolitana de Guadalajara y del estado apoyaron a los usuarios para llegar a sus destinos.

ANÁLISIS DE LA UAZ

WASHINGTON

DETIENEN A 6 EN CARAVANA DE DREAMERS

NOTIMEX

vs. vs.

MORELIA

Año III

ESCANEA Contenido extra

l PREMIO. El Claustro Sor Juana Inés de la Cruz otorgó su más grande galardón al escritor mexicano Fernando del Paso, quien recibió el reconocimiento en el Instituto Cultural Cabañas. Amante de la lengua y la palabra, se dijo honrado con el premio. Alejandra Carrillo TONALÁ l El alcalde Sergio Chávez se va

del PRI y se une a Alfaro 7A

COMCE l Afirman que pese al TLCAN, la relación con EU se mantendrá 16A

Q

ueda corta la inspección en descargas residuales de empresas que se ubican en el corredor industrial de El Salto, denunció el ayuntamiento. El presidente municipal Marcos Godínez reveló que sólo se cuenta con 10 inspectores para la supervisión de las cerca de 450 empresas de la zona que depositan sus desechos al río Santiago. El funcionario reconoció que

CONGRESO l Diputados, en guerra de pancartas por caso Anaya-PGR 2B

mientras las industrias no cumplan la regulación de descargas, de poco servirán plantas como El Ahogado, misma que, según la Comisión Estatal del Agua (CEA), cuenta con una capacidad de saneamiento de 2 mil 250 litros por segundo. Según las denuncias de los activistas ambientales, 20 por ciento de contaminantes industriales se queda sin tratar.

ZMG 9A EMBAJADORA DE EU l Roberta Jacobson dimite a su puesto y se va del país 3B


ZMG

GRISEL PAJARITO

Editor: Roberto Medina Diseño: Ismael Cruz González zmg@ntrguadalajara.com Viernes 2 de marzo de 2018 SECCIÓN A

ESPERA ETERNA. Miles de personas ven sus rutinas perjudicadas por la falta de camiones en servicio.

REVOCARÁN RUTAS; PARO CONTINUARÁ RECHAZAN NEGOCIAR EXIGENCIAS DE CAMIONEROS

El gobernador asegura que no habrá plazo para los transportistas que dejaron de prestar el servicio

REACCIONES UDEG Y COPARMEX

U

El adversario es un grupo de concesionarios que ha hecho del transporte un negocio particular, el adversario es un grupo de transportistas que se niega a cambiar, nuestro adversario común como sociedad es un modelo de transporte obsoleto, anacrónico, rezagado e insostenible” ARISTÓTELES SANDOVAL DÍAZ GOBERNADOR DE JALISCO

n total de 165 contratos que permiten la operación de camiones de las rutas 622, 626 y 51-A y B serán retirados de manera inmediata, ordenó el gobernador Aristóteles Sandoval Díaz tras el paro de labores que inició ayer; pero lo cierto es que el proceso tardará al menos ocho días, en los cuales los transportistas podrán dar argumentos para evitar que les quiten los permisos. La afectación que provocó el paro de 16 rutas de camiones, seis de manera total y 10 de manera parcial, 200 camiones en promedio, fue de 40 mil personas. Ayer por la tarde, la 51 y la 626 regresaron a sus actividades, mientras que la 622 se mantuvo en su posición. Todas las rutas que participaron en el paro pertenecen al sistema de subrogados que opera el Sistema de Transporte de la Zona Metropolitana (Sistecozome), organismo que está en proceso de extinción, de acuerdo con la Secretaría de Movilidad (Semov). “No hay plazo, hoy empezamos con el retiro de los contratos y seguiremos avanzando en la escalada que sea necesaria, y si nos quieren encontrar, pues ya nos toparon”, dijo el jefe del Ejecutivo durante un mensaje que envió desde Casa Jalisco. Añadió que al retirarles los permisos a estas rutas se dispondrá de camiones y vehículos que puedan ser utilizados para el traslado de personas de las dependencias del gobierno, los cuales harán los derroteros de las rutas que sean retiradas. Incluso, el mandatario dijo que los camiones que entregaría próximamente a algunos municipios para el servicio de transporte gratuito para estudiantes apoyarán a la gente del Área Metropolitana de Guadalajara. “Les he pedido que a la brevedad salgan a la calle con nuestras mujeres choferes que ya están perfectamente bien capacitadas”. Añadió que no escatimará en recursos “para sustituir el servicio

HUMBERTO MUÑIZ

GRETTEL ROSALES

SORPRENDIDOS. Los principales afectados fueron los usuarios.

Angustia y tarifa elevada n Ya han pasado más de 15 minutos y sólo tres camiones (dos de la ruta 186 y un River) han pasado a un costado de la parada que se encuentra entre las avenidas Enrique Díaz de León e Inglaterra. Cada vez más gente se aglomera desesperada sobre esa esquina en espera para hacer uso del transporte público y llegar a su destino a tiempo. Desde ese punto se puede observar cómo los taxistas llevan más pasaje de lo usual. Las tarifas en el servicio de Uber han incrementado y aplicaciones de movilidad urbana como Movit advierten acerca del paro de autobuses en varios puntos de la Zona Metropolitana de Guadalajara, por lo que recomienda tomar precauciones. Las calles se encuentran más libres, con mayor flujo vehicular, pero se logra percibir angustia en aquéllos que no

de transporte que dejen de prestar aquéllos que sólo están viendo por sus intereses y por mantener sus privilegios”.

RESISTENCIA En el mensaje recordó que su gobierno ha tendido la mano a los transportistas a pesar de los amagos que en el pasado han hecho, por lo que los llamó a la unidad y solidaridad, ya que el único perjudicado es el usuario. “Muchos transportistas optaron por sumarse a la transformación y actualmente operan bajo el nuevo modelo; sin embargo, otros han optado por tácticas dilatorias,

cuentan con vehículo. Dentro del camión marcado con la ruta 186 viaja un hombre de avanzada edad, quien le pregunta al chofer sobre cuánto falta para llegar al cruce de Manuel Acuña y Adolfo López Mateos. El chofer voltea y le informa que ha tomado la dirección contraria, por lo que el hombre baja presuroso de la unidad en Plaza del Sol para retomar su camino. En voz baja, con un tono amargo, una mujer en el asiento trasero recalca: “Y sin los camiones trabajando a ver si llega”. El gobierno de Tlajomulco y su nuevo Alcalde interino, Carlos Jarabillo Gómez, señalaron que 26 patrullas municipales y oficiales ayudaron a la ciudadanía para su traslado, donde aseguró que cerca de 800 personas fueron movilizadas. Ezequiel Cruz

engaños y chantajes con tal de evadir su responsabilidad como concesionarios y evitar lo inevitable: el cambio a la transformación”, dijo. Durante el anuncio, el gobernador estuvo acompañado por el titular de la Semov, Servando Sepúlveda Enríquez, quien especificó que aunque ayer iniciaron con los procesos de revocación, la resolución podría tardarse ocho días. En este tiempo, los transportistas podrán tramitar recursos legales e incluso presentar atenuantes, las cuales tienen que ser analizadas por el área jurídica de la Semov.

45

MIL ALUMNOS de la UdeG fueron afectados tan sólo en el turno matutino, informó la FEU

l En contra del paro camionero se pronunció la UdeG a través del rector general, Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla l “La Universidad de Guadalajara condena el amago al que están acudiendo los transportistas de la Zona Metropolitana de Guadalajara con la finalidad de pretender un chantaje y obtener a cambio un pliego de peticiones que está muy lejos de ser aceptable” l Bravo Padilla opinó que es momento de ponerle freno a ese tipo de presiones l Como alternativa planteó que la prestación del servicio regrese directamente al estado, pero con modelos diferentes al fallido Sistecozome. De muncipalización opinó que no es factible por condiciones económicas de los ayuntamientos l Coparmex Jalisco informó que de acuerdo a un sondeo realizado a sus agremiados, 40 por ciento de los trabajadores fueron afectados por el paro de camiones l Según el organismo, se presentaron dos problemas: los empleados llegaron tarde a sus trabajos o tuvieron que utilizar algún otro medio privado con una mayor afectación en su bolsillo l “Somos conscientes de que el incremento a la tarifa del transporte público tiene años en proceso de negociación entre las autoridades y los transportistas con pequeños incrementos que no necesariamente se han visto reflejados en la mejora del servicio y las condiciones físicas de las unidades”, expresó Coparmex Jalisco l Con el paro de transporte “se perjudica principalmente a los usuarios y a su vez se ve reflejado en la productividad de las empresas. Muchos de los colaboradores de las mismas utilizan el transporte público como medio para llegar a sus lugares de trabajo” lLa cúpula empresarial exhortó a transportistas y autoridades a ponerse de acuerdo para que las afectaciones se eliminen


P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

EL DIARIO NTR

Viernes 2 de marzo de 2018

I ZMG 3A

ZAPOPAN

Solventan caos con las patrullas

GRISELPAJARITO

CAROS. Taxis tradicionales y ejecutivos subieron sus tarifas.

EXIGENCIA. Instituciones hacen el llamado para sancionar a los camioneros.

SIN RETRACTARSE Las amenazas de retirarles los permisos por parte de la autoridad estatal no asustan a los transportistas de la ruta 622, quienes hoy continuarán con el paro en su servicio, el cual se podría extender por más días. Luis Alberto Chávez Ruiz, miembro de la comisión negociadora del paro, comentó que la suspensión se mantendrá el tiempo que se tenga que mantener y criticó al gobernador por no aceptar abrirse al diálogo. “El gobernador no nos ha querido dar audiencia, dice que si lo queremos encontrar, ya lo encontramos, creo que eso no es lo correcto”. Añadió que, a pesar de esto, espera que “la persona que elegimos los jaliscienses” sea una que sabe llegar a acuerdos, ya que durante mucho tiempo ellos le han insistido en alguna plática directa con él sin que esto se logre. “No estamos cerrados al diálogo, tuvimos que llegar desafortunadamente a esta situación porque ya no nos alcanza para sostener el camión, para pagar el diésel por los incrementos que ha habido y de verdad tenemos fe en que la autoridad nos busque y podamos tener una entrevista, con diálogo y salir con buenos acuerdos”.

IGNORADOS Hasta las 19 horas de ayer, los transportistas no habían recibido respuesta al pliego petitorio que entregaron en palacio de gobierno por la mañana; uno de los puntos que destacan es el de incrementar la tarifa a 10 pesos e incluso una prórroga de dos años a vehículos con más de 12 años en servicio. Dentro de las exigencias también plantearon que sean ellos los que se hagan cargo del sistema

Denunciarán por retención n Por la retención de cerca de 20 unidades de las rutas que participaron en el paro, Enrique Galván, representante del Movimiento de Transportistas del Estado de Jalisco, indicó que denunciarán penalmente a las autoridades que se vieron involucradas. Sin embargo, Servando Sepúlveda Enríquez, secretario de Movilidad, detalló que ubicaron un predio en Tonalá donde algunas rutas escondieron sus unidades, pero que no ingresaron porque se trataba de un lugar privado. “No pudimos ingresar nosotros, levantamos las actas de las rutas, las tenemos identificadas porque es propiedad privada, no vamos a violentar los procedimientos”, dijo el secretario. Grettel Rosales

de prepago de las unidades bajo el esquema de ruta-empresa, así como que les entreguen concesión individual en la ruta donde presten el servicio. “Esto no es un tema de negociación, porque además se les ha recibido varias ocasiones en la secretaría y cuantas veces se han negado a migrar (al nuevo modelo)”, declaró el secretario de Movilidad. Enrique Galván Vargas, representante del Movimiento de Transportistas del Estado de Jalisco, indicó que el proceso de transición no existe y aseguró que la muestra está en que las rutas que actualmente operan bajo este esquema están a punto de la quiebra. Los transportistas que acudieron a palacio de gobierno permanecieron en las inmediaciones por cerca de dos horas, quienes al no ser recibidos por el jefe del Ejecutivo se retiraron del recinto.

WWW ntrguadalajara.com

ALTERNATIVA SERVICIOS OFRECIDOS

l Ante la falta de transporte público, unidades de Policía y de Protección Civil y Bomberos de los Municipios y del estado prestaron el servicio de traslados gratuitos a la población que esperaba en los paraderos y esquinas de las avenidas más importantes de la ciudad l La comisaría de Zapopan ofreció traslados en derroteros que recorrían la avenida López Mateos de Bugambilias a Plaza del Sol; del Fortín a Plaza del Sol sobre Mariano Otero y desde avenida Tabachines por avenida Patria y hasta avenida Vallarta. Se emplearon 10 patrullas y dos camiones con alrededor de mil personas trasladadas l Tlaquepaque destacó que los oficiales arrancaron desde las cinco de la mañana con aproximadamente 700 personas trasladadas

TENSIÓN

l Cerca de 200 camioneros se plantaron frente al palacio de gobierno para pedir audiencia con el gobernador; cerca de las 11 horas, un grupo de antimotines de la fiscalía, en formación con los escudos transparentes, sacó a los conductores del perímetro del palacio; éstos fueron replegados hasta la calle Prisciliano Sánchez

l La comisaría de Tlajomulco apoyó a la población con 2 mil 248 traslados en avenidas como López Mateos, Concepción, Adolf B. Horn y Circuito Metropolitano Sur l Protección Civil de Jalisco realizó 800 traslados en unidades oficiales y con la ayuda de sus integrantes l Tonalá calculó 2 mil 500 personas trasladadas en 40 unidades en diversos derroteros del municipio l En Guadalajara, la Policía municipal benefició a 850 personas con 120 patrullas que recorrieron a las personas en las arterias como Federalismo, Washington, calzada Independencia, Juárez y Enrique Díaz de León

APOYO. Vehículos oficiales intentan suplir el servicio de transporte.

AGRESIONES Gustavo Flores Delgadillo, director de Transporte Público de la Semov, indicó que durante el paro de 16 rutas de camiones se registraron actos violentos, principalmente contra unidades que no se sumaron al paro. “Hubo ruptura de llanta, ruptura de cristales, tenemos varios casos en los cuales los mismos operadores se encuentran intentando sabotear que los compañeros que sí quieran trabajar lo puedan realizar. Indicó que este tipo de actos generaron que la afectación parcial se extendiera hasta la tarde.

ESPECIAL

“No es una amenaza, estamos en un proceso y les vamos a cancelar los contratos, si cambia esta situación, lo valoraremos, pero en este momento la orden es cancelación de contratos”, sentenció Sepúlveda Enríquez. Recordó que las rutas a las que se les iniciaron procedimientos son las que no quieren sumarse a la ruta-empresa, además de que son las que registran mayor participación en percances viales en la ciudad. José Luis Quiroz González, director general jurídico de la Semov, detalló que las rutas que pararon podrían hacer acreedoras a dos tipos de sanciones: una multa por negarse a proporcionar el servicio de transporte público o la revocación del contrato de subrogación. Recordó que los anteriores dos paros de rutas de camiones que se han registrado en la actual administración han derivado en tres revocaciones y 58 sanciones con multa.

L

as 534 patrullas de Zapopan tuvieron la instrucción de apoyar la movilización de las personas que se quedaron varadas en los parabuses del municipio a causa del paro camionero, aseguró el alcalde Pablo Lemus Navarro, quien agregó que estuvieron acercando a la gente a sus fuentes de trabajo. Respecto a estas medidas por parte de los transportistas, el alcalde presionó al gobernador para que no sólo amenace a quienes no salieron a laborar, sino que cumpla revocando concesiones y con ello se pueda depurar el transporte público, ya que consideró una falta grave dejar sin servicio a los usuarios para obligar al gobierno a aumentarles la tarifa. “Nuestros policías estuvieron desde muy temprana hora apoyando a los ciudadanos que se quedaron sin transporte público, no se vale que los transportistas sometan al gobierno y sometan a los ciudadanos, que entren a la ruta empresa y que den un buen servicio, que no anden con excusas, necesitamos un mejor transporte público porque el que tenemos es lamentable, el aumento no tiene ninguna justificación”, dijo Lemus. “Que les quiten la concesión, la mejor forma es que les duela en el bolsillo, pero luego no se animan, queda todo en puras amenazas, que le entre el gobierno del estado y de a de veras les quiten la concesión a estos transportistas irresponsables que dejaron sin transporte público a la gente y que no han cumplido con la calidad que demandan”. Lejos de que la disposición de patrullas genere un ambiente de inseguridad al dejar zonas desprotegidas de patrullaje, el edil aseguró que se refuerza este servicio debido a la cercanía con la gente, sobre todo en tempranas horas. “Imagínense un trabajador a las 5:30 de la mañana, oscuro, sin poder comprar luminarias por dos empresas rateras, nuestras patrullas llegaron y en lugar de que le pudieran cometer un asalto, lo llevó a su trabajo; eso es darle seguridad y servicio a la gente”.

HUMBERTO MUÑIZ

GRISELPAJARITO

VIOLETA MELÉNDEZ

PARA ARRIBA. Las camionetas de Bomberos estuvieron a tope.


4A OPINIÓN I Viernes 2 de marzo de 2018

EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

OPINION

ENTRE SEMANA

ESPEJO

MIREYA ESPINOSA

mem@ntrguadalajara.com

JULIO CÉSAR HERNÁNDEZ jch@ntrguadalajara.com

Intercampañas, ¡con todo!

El PRI se ‘empaniza’

T

odo parece muy claro. Si las elecciones fueran este domingo, Andrés Manuel López Obrador sería el nuevo presidente del país, al menos según las encuestas. Los barómetros electorales más respetados colocaron, en un corte al 12 de febrero, al aspirante de Morena en su segundo nivel más alto de aprobación, mientras que a Ricardo Anaya Cortés, de la alianza Con México al Frente, lo ubican en el segundo lugar, y a José Antonio Meade Kuribreña, en una caída libre hacia el tercer sitio. Esto sin contar el impacto del intercambio de acusaciones por corrupción entre Anaya Cortés y Meade Kuribreña por el supuesto lavado de dinero en una transacción inmobiliaria en el caso del panista y las irregularidades en la Secretaría de Desarrollo Social por la entrega de recursos a universidades para servicios no otorgados en el caso del candidato del PRI. Tendría que definirse mediante las vías legales si el candidato panista es culpable o no, pero lo que para todos resulta por demás evidente es que los medios de inteligencia y espionaje del Estado están sobre él con una agilidad que sorprende, aunque no positivamente. Nadie cree que esto signifique precisamente eficacia y entonces vienen las preguntas: ¿qué credibilidad podría tener la rapidez de actuación de la PGR cuando ha actuado en este caso con una celeridad no vista en escándalos como los de Javier Duarte de Ochoa, quien

E

l priísmo jalisciense vive hoy el escenario que enfrentó el panismo de Jalisco en 2012 y que se intensificó en 2015: la deserción de militantes que vieron frustrado su objetivo de ser postulados a un cargo de elección popular o que advirtieron que ya no gozarían de los beneficios de la nómina pública, no obstante que la mayoría de ellos son lo que son y tienen lo que tienen gracias precisamente a esas oportunidades que el PRI les dio durante muchos años de vivir del erario. Ya si se lo merecen o no será cuestión de la evaluación que haga la ciudadanía y no los susodichos en lo personal ni quienes ahora los adquirieron. Otros, efectivamente, no tuvieron más opción que buscar nuevos derroteros cuando advirtieron que no obstante sus años de trabajo partidista y en algunos casos en la administración pública, su institucionalidad y su disciplina, el Revolucionario Institucional les volvió a cerrar nuevamente las puertas para buscar el apoyo ciudadano con una candidatura sin la garantía del triunfo. Ellos pedían simplemente una oportunidad. Por mencionar algunos ejemplos, en el primer caso podemos mencionar a los recién renunciantes Claudia Delgadillo González y Sergio Chávez Dávalos, mientras en el segundo caso están J. Guadalupe Ledezma Ramírez, ex vocero del PRI durante la gestión de Ramiro Hernández García, y Salvador Rodríguez de la Cruz, regidor y ex secretario general del partido en Guadalajara. Pero hay que hacer notar que tres de ellos renunciaron al PRI por no ser postulados candidatos, o sea, no tuvieron otra vez la oportunidad de seguir en la nómina pública, pero no fueron congruentes del todo y rechazaron renunciar también –a través de la solicitud de licencia– a la diputación local, a la presidencia municipal de Tonalá y a la regiduría en Guadalajara, cargos que obtuvieron gracias al partido que acusan de ya no haberles dado la oportunidad de seguir en cargos públicos de elección popular. Ledezma Ramírez simplemente consideró que la espera de una oportunidad había llegado a su fin y decidió renunciar a su militancia priísta no sin antes, en diversos momentos, haber advertido a la dirigencia del PRI en turno la poca atención que le ponían a la militancia. Como ayer el PAN, hoy el PRI registra el éxodo de algunos renombrados militantes que mientras en el discurso se desgarraban las vestiduras por su partido, en los hechos venían realizando una labor de zapa para dar el golpe cuando lo creían necesario, pues hoy se sabe que desde hace ya algunas semanas sostenían encuentros en lo oscurito con el partido lopezobradorista Morena o en los sótanos del poder con el partido alfarista Movimiento Ciudadano, cuyos candidatos –uno a la Presidencia de la República y otro a la gubernatura–, se encuentran hoy adelante en las encuestas. O sea, como ayer los panistas, hoy los ex priístas van y se refugian con el que se perfila para ser el ganador de la contienda electoral, aunque aún no haya nada escrito, cuando no hay nada para nadie y cuando aún pueden suceder muchas cosas de aquí al día de la elección. En aquellos ayeres, panistas que se alimentaron de la ubre oficial desde que el PAN llegó al poder en 1995 hasta que se desahució en 2012 renunciaron a su militancia aun cuando formaban parte del último gobierno blanquiazul, sabedores de que sus ingresos económicos ya no les llegarían de la nómina pública. Hoy vemos el mismo escenario en la mayoría de los priístas que abandonaron el barco en el que siempre navegaron y en el que disfrutaron durante muchos años de todos los beneficios que daba formar parte del poder. Ahora, al ver que el poder se aleja, brincan al barco que antes recogió panistas renegados o al que recibe gorgojos, como dijera el empresario lopezobradorista Alfonso Romo. ES TODO, nos leeremos ENTRE SEMANA.

Con su fórmula de amor y paz, López Obrador hace como que se sube y no al cuadrilátero; no ha mordido ningún anzuelo por más apetitoso que se vea tuvo suficiente tiempo para fugarse y se hizo ojo de hormiga más de seis meses? ¿O en el del otro Duarte, César, que sigue prófugo, saben dónde está, pero no avanzan las peticiones de extradición? ¿Qué credibilidad podría tener el aparato de justicia cuando se ha visto omisión y en todo caso muy lenta reacción para actuar en el caso de las irregularidades detectadas en la Secretaría de Desarrollo Social? Casualmente, sancionan a 468 servidores de esa dependencia a los pocos días de estallar el escándalo que salpicó a Meade Kuribreña, pero de los servicios simulados nada se ha sabido. Así las cosas, lo que se nota es el aparato del Estado operando a favor del partido en el poder y sembrando la sospecha de que Anaya Cortés no está libre de corrupción. Sin embargo, está de por medio el riesgo de convertirlo en víctima a grado tal de que la campaña de desprestigio termine por afectar a Mea-

de Kuribreña a quien para nada se le toma como un candidato ciudadano desligado del PRI y del presidente que no tienen muy satisfecho al electorado. Cada vez que se escucha a alguien del frente del candidato del tricolor hablar de la corrupción en la oposición, la reacción inmediata es pensar en algo así como el burro hablando de orejas, pero los resultados de esta estrategia de descalificación ya se verán en las próximas encuestas. Si Meade Kuribreña llega al segundo lugar, habrán tenido éxito, pero si termina de hundirse más en el tercero, entonces les habrá tronado en las manos al pasar de un señalamiento por un delito a convertir en víctima a Anaya Cortés. Lo que sí es un hecho es que López Obrador está saliendo ganón en medio de una campaña descarnada para hacer a un lado a Anaya Cortés y bajarlo del segundo lugar. Con su fórmula de amor y paz, López Obrador hace como que se sube y no al cuadrilátero. No ha mordido ningún anzuelo por más apetitoso que se vea. Sin embargo, ya lo dijo su coordinador territorial Ricardo Monreal, cuando el PRI-Estado termine con Anaya Cortés se irán contra el de Morena. Curándose en salud, hábilmente abonó al desprestigio de las instituciones por operar para hacer a un lado a los adversarios de su candidato. ¿Quién dijo que las intercampañas serían un periodo inútil, de pasarelas y vil dispendio de recursos? No hay debates ni propuestas, pero ¿qué tal el lodo?

FACEBOOK ntrguadalajara

GOOGLE + ntrguadalajara

INSTAGRAM /ntrguadalajara

TWITTER @ntrguadalajara

WWW ntrguadalajara.com

n DIRECTOR GENERAL Guillermo Ortega Ruiz n EDITOR EN JEFE Perla Velasco n JEFE DE CIERRE Óscar Orozco n JEFE DE INFORMACIÓN Alejandro Cabanillas Sepúlveda n JEFE DE INVESTIGACIONES ESPECIALES Sonia Serrano n JEFE DE COMUNICACIÓN GRÁFICA Y DISEÑO Arturo Adrián Salazar Cárdenas n EDITOR DE FOTOGRAFÍA Humberto Muñiz

es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV. Viernes 2 de marzo de 2018. Domicilio de la publicación: Morelos 2027, fraccionamiento Ladrón de Guevara, CP 44600, Guadalajara, Jalisco. Teléfono: (33) 3615 1807 Impresión hecha en los talleres de Comercializadora Editorial de Occidente, SA de CV, calle Orozco y Berra 229, colonia La Loma, CP 44410, Guadalajara, Jalisco. Permiso de la Secretaría de Gobernación en trámite. Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la postura editorial de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad exclusiva de quienes las firman.


P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

EL DIARIO NTR

Viernes 2 de marzo de 2018

I OPINIÓN 5A

qp@ntrguadalajara.com

El paro camionero desquició a todo mundo. Es una película vista una y otra vez, en distintas administraciones sexenales: 1. Los camioneros amagan con un paro del servicio; 2. El gobierno estatal dice que no pasará gran cosa; 3. Hay paro parcial o completo de unidades y perjudican a miles de usuarios; 4. El gobierno estatal responde con gritos, sombrerazos y anuncia sanciones; 5. Se suspende el paro; 6. El servicio sigue igual de malo o empeora. El transporte urbano es uno de los cocos de las autoridades estatales. Es otro de los fracasos de Aristóteles Sandoval, sin que eso quiera decir que los camioneros son unos santos; ¡para nadaaaaaaa! Total, el anuncio del gobernador de que revocarán permisos a tres rutas fue matizado por el secretario de Movilidad, Servando Sepúlveda: las empresas podrán presentar atenuantes, las valorarán y en ocho días sabrán si se les cancelan o no. O sea…

vvv

REFLEXIONES ISMAEL ORTIZ BARBA iortizb@gmail.com

Elecciones 2018: entre Kafka y Frankenstein

T

res partidos nacionales, Movimiento Ciudadano (MC), Acción Nacional (PAN) y Morena, formularon un recurso de apelación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en contra del Reglamento de Elecciones aprobado por el Instituto Nacional Electoral (INE) para el proceso electoral 2017-2018. Ante los agravios presentados por los partidos políticos (apertura previa de urnas, traslado de paquetes, alteración del escrutinio y cómputo, entre otros), el TEPJF determinó que dichas ofensas son fundadas dado que las disposiciones del INE “son contrarias a los principios de certeza y seguridad jurídica”. De todas las quejas contempladas, la más delicada es la “alteración del escrutinio y cómputo”, dado que en este acto se debe traducir la voluntad popular de los ciudadanos que acudirán a votar el domingo 1 de julio, pues afecta de manera sensible la posibilidad de conocer los resultados preliminares de manera oportuna, de acuerdo con los consejeros del INE. Y de alguna manera tienen razón, pero la culpa recae en la legislación frankenstiana aprobada en su momento por la “autoridad legislativa”, o sea, los diputados y senadores. Con la aprobación de las reformas constitucionales de 2014, sancionadoras de las elecciones de 2015, se estrenó la llamada “casilla única” tanto para los comicios federales como los locales cuando se trate de elecciones concurrentes. En esa ocasión, los ciudadanos

VENTAS

Oficina: (33) 3615 2746 publicidad@ntrguadalajara.com www.ntrguadalajara.com

Es lógico que los primeros resultados del PREP sean de las casillas más cercanas al consejo electoral y las últimas sean de zonas alejadas, rurales o mixtas funcionarios integrantes de las mesas directivas de casillas electorales tuvieron que realzar el escrutinio y cómputo de las casi 150 mil casillas instaladas en todo el país. En ese año sólo se eligieron diputados federales, aunque en algunos estados también se votó por gobernadores, diputados locales, presidentes municipales (y jefes delegacionales). En esos comicios, los primeros presidentes de casillas empezaron a llegar con sus paquetes electorales a las nueve de la noche en algunos consejos distritales federales, y de allí los paquetes de la elección local se entregaban y trasladaban a los respectivos consejos distritales locales y municipales respectivos. La información fluía con regularidad hasta en la madrugada que llegaba el último paquete. Esto ocurría en los distritos urbanos; sin embargo, dada la geografía del país, en algunos distritos rurales (conformados por varios municipios) tardaba mucho más. Los resultados del

Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y los sondeos rápidos funcionaron sin problema. El PREP opera a partir de la información de las actas de escrutinio y cómputo (con una copia que viene fuera del paquete electoral) que se reciben en los consejos electorales, se capturan y se suben a Internet. La mayoría se computa sin ningún problema, salvo cuando el acta viene dentro del paquete o cuando tiene errores en el llenado de las actas (mismas que serán subsanadas al siguiente miércoles cuando se realiza el cómputo de la elección). Se entiende que los funcionarios de casillas, que han estado muchas veces desde antes de las siete de la mañana y hasta ya entrada la noche o la madrugada, cometan errores a la hora de contar los votos o de llenar las actas. Todos los integrantes de los consejos distritales (consejeros y representantes de partidos políticos) tienen la oportunidad de constatar la veracidad de los resultados de las actas llenadas por los ciudadanos que integraron las mesas directivas de casilla. Es lógico que los primeros resultados del PREP sean de las casillas más cercanas al consejo electoral y las últimas sean las de zonas alejadas, rurales o mixtas. Pero la información fluye de forma sostenida y es muy posible conocer las tendencias desde cualquier página con acceso a Internet. Sin embargo, tengo mis dudas de que en las próximas elecciones la información no esté tan expedita dadas las nuevas disposiciones del TEPJF, que analizaremos en la próxima entrega.

Que qué bueno que se fueron (“celebramos que dejen nuestro partido”), que ni nos acordamos cómo se llaman (son “algunos perfiles”), que no les funcionan las neuronas porque ni entendieron qué está sucediendo (“no lograron comprender que éstos son tiempos de horizontalidad”), que no se parecen nadita de nada a nosotros 1 (“mostraron su ambición de poder”), que no se parecen nadita de nada a nosotros 2 (anteponen “sus intereses personales”), que no juntan ni una bolita (“se van solos”) y, gachos, se fueron a hurtadillas (“por la puerta trasera”). El PRI Jalisco respondió ayer a quienes (sin mencionarlos) le dijeron que si sabe contar no los cuente para las elecciones: desde un alcalde (Sergio Chávez, de Tonalá) hasta una presidente del PRI municipal más importante de la entidad (Claudia Delgadillo, de Guadalajara). Y para los partidos que abrigan “a los desertores”, Movimiento Ciudadano (MC) y Morena, les advierte: “quien traiciona una vez, indudablemente lo volverá a hacer”. (Es-tán-ad-ver-ti-dos, reiteran inquilinos priístas del QP).

vvv Dicen que a la ex priísta Claudia Delgadillo se le cayó la candidatura a Guadalajara por Morena, luego de que Carlos Lomelí no convenciera en la Ciudad de México a los jerarcas morenos que la avalaran. ¿Razón? Está inhabilitada legalmente para contender, pues ya contendió internamente. Los morenos podrían defender su candidatura en los tribunales, pero se tardaría semanas el pleito y Morena no tendría a nadie peleando votos en GDL. Cuentan que Lomelí se asesoró hasta en el Tribunal Electoral. Y como el PRI Jalisco haría todo para impedir se candidateara a Delgadillo, sostenerla sería un tortuoso camino. Por ahora, chiras pelas su candidatura.

vvv Como abanderados del frente parcial local entre MC-PAN-PRD quedaron Enrique Velázquez González y Gerardo Quirino Velázquez en los distritos 4 y 12. La decisión se tomó en el partido del sol azteca, pues le toca esa rebanada del pastel. De las candidaturas para alcaldías que tenían por definir los perredistas (con y sin coalición), quedaron pendientes Zapotlanejo y Cocula. Además, les falta definir Guadalajara, Puerto Vallarta, Zapopan y Tlajomulco, indicó el presidente del PRD Jalisco, Víctor Hugo Prado Vázquez. En Tlaquepaque, Tonalá y El Salto van en alianza pero no encabeza el partido del sol azteca, por lo que el tema ni se tocó en el dictamen votado ayer en sesión del consejo estatal. Y en cuestión de equidad, algunas mujeres acusaron presiones para declinar, según comentaron en corto a Prado, sin que se documentaran los casos, pero aun así “la paridad llegó para quedarse”, dijo.

vvv Mientras unos pierden, otros ¿ganan? Luego de las fracturas del PRI Jalisco, recordemos que hasta el alcalde tapatío, Enrique Ibarra, esbozó una sonrisa por la decisión “inteligente” que tuvo Sergio Chávez al renunciar al PRI y llegar a MC. Ahora que no sorprende que Sergio Chávez haya decidido migrar, pues la cúpula de PRI desechó sus aspiraciones a reelegirse como alcalde tonalteca. Y eso luego de limpiar el cochinero de sus antecesores, incluido Jorge Arana, tlatoani de aquellas tierras cuyo primer cacique, Nuño de Beltrán, también arrasó con el otrora reino.

www.ntrguadalajara.com


6A ZMG I Viernes 2 de marzo de 2018

EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

GUADALAJARA

Í

T

I

C

O

FALTANTE. Son 16 mil luminarias las que se licitarán.

Avalan Feria de la Pitaya y el Guamúchil MARTHA HERNÁNDEZ FUENTES

ALFONSO HERNÁNDEZ

E

Registran avance en las luminarias AYUNTAMIENTO DE ZAPOPAN

Va 35 por ciento de las 4 mil que el Municipio compró de manera directa

ISSUU ntrguadalajara

PAVIMENTO

Arreglan calles en El Zalate MARTHA HERNÁNDEZ FUENTES

E

n la colonia El Zalate, en Guadalajara, se repavimentaron las calles José Luis Velasco, Salvador Cordero, Bernardo Cuoto, José Agustín Escudero y Roberto Esteban. La inversión fue de 4 millones de pesos (mdp) y se renovaron 12 mil 600 metros cuadrados, informó el gobierno municipal. El director de Obras Públicas del ayuntamiento tapatío, Jorge Gastón González Alcerreca, dijo que antes de la intervención era prácticamente intransitable la vialidad José Luis Velasco. Con las obras se pretende “que el peatón camine con más seguridad y que haya una conectividad vial de mejor calidad”. Las acciones en las cinco calles de la colonia El Zalate incluyeron desbastado, carpeta asfáltica, reposición de banquetas en mal estado, nivelación de pozos de visita y bocas de tormenta, así como balizamiento, enlistó la administración municipal tapatía. El presidente municipal interino, Enrique Ibarra Pedroza, dijo que en administraciones anteriores se habían descuidado las vialidades, parques, unidades deportivas y otros espacios públicos. Aseguró que en este trienio se recuperaron sitios de este tipo, además de la inversión en escuelas.

U

VIOLETA MELÉNDEZ

FACEBOOK ntrguadalajara

n 35 por ciento de las 4 mil luminarias adquiridas de manera directa por Zapopan como medida emergente ante los conflictos legales que detienen la concesión de 80 mil ya fue instalado en zonas con más altos índices delictivos, como La Tuzanía, informó el alcalde Pablo Lemus Navarro, aunque en un recorrido por la zona Centro del municipio se notaron calles completamente oscuras, como 5 de Mayo, entre Hidalgo y Javier Mina, vía alterna a las obras de la Línea 3 del Tren Ligero. Según manifestó el edil en entrevista, en próximas semanas quedará instalado el resto para no prolongar más la falta de iluminación pública en algunos puntos del municipio, ya que la adquisición de otras 16 mil lámparas apenas se licitará la semana entrante y el proceso de adquisición podría demorar hasta mes y medio. “Llevamos ya instalado alrededor de 35 por ciento. El programa de sustitución de luminarias lo estamos dirigiendo a las colonias donde tenemos los mayores problemas de inseguridad, como la Mesa Colorada, Villas de Guadalupe, Santa Margarita, Constitución, Valle de los Molinos, todas estas luminarias tipo LED de la mejor tecnología las vamos a instalar en colonias con la mayor desigualdad y la mayor inseguridad”, dijo el alcalde. “Nosotros no nos podemos esperar a caprichos políticos, debemos de cumplirle a la gente para brindarle mejores condiciones de seguridad. Yo no tengo por qué ampararme, yo no tengo miedo absolutamente de nada y menos de magistrados corruptos, no me amparo ni me ampararé de ninguna medida del Tribunal de lo Administrativo”. Esta licitación próxima de 16 mil luminarias y la adquisición directa se dan a propósito de la traba legal que existe en juzgados estatales y federales en contra del proceso de concesión para cambiar y operar las 80 mil luminarias de Zapopan, que se asignó en mayo de 2017 al consorcio Fortius Power, pero NL Tecnhnologies frenó tras señalar irregularidades. Para que estas empresas no entorpezcan de nuevo la licitación que está por lanzarse, Lemus Navarro hizo un llamado a que no

MÓNIKA PÉREZ NEUFELD

l pleno del Ayuntamiento de Guadalajara aprobó la instalación de la Feria de la Pitaya y Guamúchil, del 17 de marzo al 30 de junio, en la zona de las Nueve Esquinas. Con lo anterior, podrán instalarse hasta 80 puestos semifijos y 40 itinerantes con los productos de temporada antes referidos, así como sus derivados. Los ediles tapatíos también avalaron la comercialización de empanadas, palmas, cirios, artículos religiosos y agua para la Semana Santa, del 25 de marzo al 1 de abril. En la semana mayor podrán instalarse hasta 258 puestos distribuidos en el primer cuadro de la ciudad. En ambos casos, los comerciantes deberán tramitar los respectivos permisos ante la Dirección de Tianguis y Comercio en Espacios Abiertos del gobierno municipal. En caso de que la demanda supere la oferta, “podrán ser elegidos tomando en cuenta el orden de prelación y antigüedad”, según el dictamen aprobado en el ayuntamiento tapatío. Para la Feria de la Pitaya y el Guamúchil, la distribución de los vendedores será en las calles de Colón y Nueva Galicia, en el andador Río Seco y en la plazoleta de las Nueve Esquinas. En Semana Santa, la vendimia se distribuirá en las inmediaciones de los templos San José de Gracia, Santa Mónica, Capuchinas, Jesús María, Santa Teresa de Jesús, La Merced, Catedral, Sagrario, San Agustín, Santa María de Gracia, Aranzazú, Santuario, San Juan de Dios y Del Carmen. La Feria de la Pitaya y el Guamúchil, así como la venta de artículos religiosos en las inmediaciones de templos durante Semana Santa, son tradicionales en Guadalajara, se recordó en el dictamen avalado el miércoles en el cabildo tapatío. También en sesión plenaria se dio luz verde a la emisión de la convocatoria para el Ayuntamiento Infantil 2018, que se realizará en abril como parte de las conmemoraciones en el marco del Día del Niño.

El programa de sustitución de luminarias lo estamos dirigiendo a las colonias donde tenemos los mayores problemas de inseguridad, como la Mesa Colorada, Villas de Guadalupe, Santa Margarita, Constitución, Valle de los Molinos” PABLO LEMUS NAVARRO ALCALDE DE ZAPOPAN participen, pero si lo hacen, adelantó que cuenta con una estrategia jurídica para blindar el proceso. “Estamos invitando a las mejores empresas de la República Mexicana para que participen en este proceso, un proceso transparente de cara a la ciudadanía, tenemos una inversión estimada de 60 millones de pesos para la compra de estas prácticamente 16 mil luminarias, el proceso contará con la participación del Comité de Adquisiciones, también serán invitados regidores de todos los partidos”.

PLATAFORMA LABORAL Para que las personas en busca de empleo accedan a opciones laborales formales y los empleadores puedan revisar perfiles que están buscando, el Ayuntamiento de Zapopan lanzó ayer nueva plataforma laboral del municipio con la cual espera incrementar la ocupación en espacios que ofrecen prestaciones de ley y cumplen con los permisos necesarios para operar. Empleo Zapopan se denomina dicha plataforma que inicia con 400 empresas y mil vacantes, donde los interesados podrán ingresar su currículum y postularse a las que consideren, ya que pueden

hacer búsqueda de ofertas con filtros como región, nivel de estudios, carrera, entre otros. “Hay empresas en el municipio que están en la búsqueda de trabajadores que tengan ganas de salir adelante y de capacitarse, pero resulta que a esas empresas les cuesta mucho trabajo llegar a estas personas, y las personas que están buscando un empleo digno resulta que no conocen estas oportunidades de empleo. Lo que estamos haciendo a través de esta plataforma es, precisamente, unir la oferta con la demanda”, dijo Pablo Lemus Navarro durante la presentación. “Somos un municipio sólido, en crecimiento, y tenemos muchos desarrollos económicos, como por ejemplo habitacionales, comerciales, que podemos presumir a nivel internacional; sin embargo, tenemos problemas muy importantes y el reto más importante que tenemos se llama desigualdad. En la medida en que tengamos mejores condiciones de desarrollo económico para las personas, sus propias empresas podrán tener consumidores con mayor poder adquisitivo, mejor seguridad, tendremos un mejor entorno para todos”. Según el alcalde, en el municipio se asienta 31 por ciento de la inversión que llega a Jalisco y 68 por ciento de las exportaciones del estado surgen en éste, por ello apuntó a la importancia de generar mayores redes de vinculación entre capital humano y empresas. Empleo Zapopan surgió de la empresa Tenatek, creada por Ludovic Cyril y Bruno Schalch, quienes resultaron ganadores del reto lanzado por el municipio a través de la organización Reto MX, por lo que se hicieron acreedores a un estímulo económico en el lanzamiento de la plataforma, que irá sumando empresas y ofertas laborales.

DESCARTADO. No hay intención de ampararse en este proceso, asegura el presidente municipal.

GOOGLE + ntrguadalajara


P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

EL DIARIO NTR

Viernes 2 de marzo de 2018

ARRIESGAN AL PEATÓN

MEZA

Descarta perder posibilidad para GDL JESSICA PILAR PÉREZ

GRISEL PAJARITO

L

a precandidata a la alcaldía de Guadalajara por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Marisela Meza, descartó que haya perdido posibilidades de ser la abanderada con la incorporación de la ex priísta Claudia Delgadillo González. En su opinión, hasta el momento no se ha oficializado que Delgadillo González vaya a ser la candidata y eso le da posibilidades. No está preocupada de que vayan a darle esa candidatura porque consideró que está impedida legalmente para hacerlo porque participó en el proceso interno del PRI al mismo cargo. “Entiendo que ella legalmente está impedida, ése sería el primer escenario que ella tendría que solventar, si ella solventa ese tema, que no creo que sea un tema rápido, hasta ese momento lo estaríamos hablando”. Meza fue apoyada por el ex panita Manuel Espino, quien integró la asociación Ruta 5 y ella es la coordinadora estatal; ese mismo día la diputada priísta anunció su cambio de partido. Señaló que está tranquila porque se ha dado cuenta de que van sumando en su proyecto. “Estoy segura de que tengo posibilidades y de que vamos a ganar”. La precandidata comentó que cada vez más personas se suman al proyecto y está muy contenta de que a través de Morena están consiguiendo más simpatías. Meza renunció al PAN el año pasado.

I ZMG 7A

l TRABAJOS. Si no pueden pasar, que se bajen de la banqueta. Parece que ésa es la lógica de quienes trabajan en la restauración de la Central Camionera vieja, pues no hay pasos seguros para los caminantes de la zona, por lo que éstos deben bajarse al arroyo vehicular. Redacción

Se suma Sergio Chávez a Alfaro NIEGA SUBASTA POLÍTICA

PLÁTICAS. Aunque hubo reunión con Morena, nunca consideró adherirse a ese proyecto, aseguró.

Define candidatos el PRD MARTHA HERNÁNDEZ FUENTES

E

dgar Enrique Velázquez González y Gerardo Quirino Velázquez Chávez serán los candidatos del Partido de la Revolución Democrática (PRD) por los distritos locales 4 y 12, respectivamente. En dichas demarcaciones le tocó al instituto del sol azteca definir abanderados en la alianza parcial con Movimiento Ciudadano (MC) y Acción Nacional (PAN). Donde no van en coalición competirán solos los perredistas Gerardo León de la Cruz, Jessica Cisneros Martínez y José Díaz Castillo, en los distritos 14, 16 y 20, respectivamente. Pendientes por definir, en donde el PRD competirá solo, quedaron las demarcaciones locales 2, 3, 5, 6, 7 y 11. Las vacantes son porque “aún se siguen realizando diversas valoraciones (….) no (se) cuenta con los elementos suficientes para dictaminar quiénes son los mejores perfiles para ocupar las candidaturas”, se explicó en el dictamen que el Comité Ejecutivo Estatal propuso en el noveno pleno extraordinario del consejo local. A más tardar el 4 de marzo cubrirán dichos espacios, según lo avalado ayer por el órgano partidista. Por otra parte, de las 73 alcaldías en las que competirán en coalición, el PRD encabezará 16. Sin alianza contenderán en 52 presidencias municipales. De los 68 espacios que tenían por definir (con y sin coalición), quedaron pendientes Zapotlanejo y Cocula en el interior del estado; de la zona metropolitana “todavía nos quedan Guadalajara, Puerto Vallarta, Zapopan, Tlajomulco. Son candidaturas pendientes por resolver”, indicó el presidente del PRD Jalisco, Víctor Hugo Prado Vázquez. En Tlaquepaque, Tonalá y El Salto van en coalición, pero no encabeza el partido del sol azteca, por lo que el tema ni se tocó.

GRISEL PAJARITO

PENDIENTES

El alcalde de Tonalá asegura que deja el PRI porque el partido perdió el rumbo DARÍO PEREIRA JESSICA PILAR PÉREZ

T

WWW ntrguadalajara.com

ras 18 años de militancia en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Sergio Chávez Dávalos, alcalde de Tonalá, anunció su salida del tricolor para sumarse a la campaña a la gubernatura de Enrique Alfaro Ramírez, abanderado de Movimiento Ciudadano (MC). Aseguró que el partido que deja “perdió el rumbo”, en parte por las decisiones dictadas desde el Comité Ejecutivo Nacional, e insistió en que su interés principal es la mejora de las condiciones de vida de los habitantes del municipio que gobierna y no la obtención de beneficios personales. “Queremos participar en un proyecto que ponga por delante los intereses de los tonaltecas y de los jaliscienses. Esto no es un asunto de colores ni de siglas. Nuestra decisión tiene que ver con que estamos seguros de que con Enrique Alfaro como gobernador, Tonalá se va a convertir en una prioridad para el gobierno del estado siguiente”. Aunque reconoció que ha habido ofrecimientos, no tiene claridad sobre qué puesto ocuparía en un eventual gobierno estatal encabezado por Alfaro Ramírez. “Mi interés es que se avance con las otras 5 mil cuadras que le hacen falta de pavimentar a Tonalá, para que se sumen a las más de mil cuadras que ya logramos pavimentar. La invitación que venga mañana, pasado, en septiembre, después de la elección, yo la valoraré con mi equipo de trabajo, pero el interés, insisto, es que se siga avanzando para los tonaltecas”. A pesar de la renuncia al PRI, aclaró que por el momento aún no se ha sumado de forma oficial a la militancia de MC.

Critica Contreras cambio n El coordinador parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Hugo Contreras Zepeda, aseguró que desconocía el cambio de partido de Claudia Delgadillo y dijo respetar su decisión. “Yo respeto las decisiones personales, yo soy un hombre de convicciones, de valores y de respeto. Yo no tenía ningún conocimiento al respecto, absolutamente ninguno”. Aseguró que esta salida no afecta los trabajos de la fracción y que el tiempo pondrá a todos en su lugar. Dijo que es lamentable que ningún partido ni dirigente

De igual forma, aceptó haber mantenido conversaciones políticas con el alcalde con licencia de Tlajomulco, Alberto Uribe Camacho, quien dejó las filas de MC para sumarse a las del Movimiento Regeneración Nacional (Morena). No obstante, dijo, nunca tuvo la intención de llegar a este último instituto político. “No estuve en una subasta política de ver a dónde me convenía más. En el tema del partido Morena nunca hubo un ofrecimiento, ni cambaceo, ni subasta”. Junto con Chávez Dávalos, otros cuatro integrantes del cabildo salieron de las filas del PRI. Se trata de los regidores Melina Gallegos Velázquez, Claudia Rangel Venegas y Gustavo López Flores, así como del secretario general Enrique Guzmán Loza.

DÍAS DE CAMBIO En esta semana fue Claudia Delgadillo González la que también dejó al PRI para irse a Morena. Esto provocó que ahora sean dos los diputados de este último partido en el Congreso del Estado. Hugo Rodríguez Díaz fue el primero en dejar la bancada de Movimiento Ciudadano para su-

tenga congruencia, valores o principios, pues hay desmemoria de lo que representan ante la sociedad. “La política se ha vuelto pragmática y mercenaria para algunos”, comentó. Ayer, a través de un comunicado, el PRI Jalisco expresó: “Ante la salida reciente de algunos perfiles de nuestro instituto para instalarse en otros proyectos políticos, celebramos que dejen nuestro partido aquéllos que no lograron comprender que éstos son tiempos de horizontalidad”, también en referencia a la salida de Sergio Chávez, alcalde de Tonalá. Jessica Pilar Pérez

marse al proyecto del candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador y ahora da la bienvenida a la ex priísta, quien el miércoles anunció su adhesión a Morena. Incluso, advirtió que podría haber más legisladores que se sumen, pero no quiso dar sus nombres, y agregó que en los hechos podrán operar como bancada. “Realmente lo único que digo es bienvenido y la fracción de Morena empieza a conformarse en el Congreso, aunque estamos impedidos oficialmente para integrar una fracción, ahorita creo que ya habría cuatro o cinco, no nada más ella”. Rodríguez Díaz admitió que cuando son diputados y dejan el partido que los llevó a la curul son considerados como independientes sin que puedan constituirse en una bancada, y tampoco pueden denominarse de Morena porque este partido no los llevó a esa curul. Descartó que Claudia Delgadillo esté legalmente impedida a participar como candidata de Morena a la alcaldía de Guadalajara al haber participado en el proceso interno del PRI para el mismo cargo, pues este proceso nunca se concretó.

Nuestra decisión tiene que ver con que estamos seguros de que con Enrique Alfaro como gobernador, Tonalá se va a convertir en una prioridad para el gobierno del estado siguiente” SERGIO CHÁVEZ DÁVALOS ALCALDE DE TONALÁ

TWITTER @ntrguadalajara


8A ZMG I Viernes 2 de marzo de 2018

EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

ENTREGA. Comerciantes entregan motocicletas a la Policía tapatía.

INTRAFAMILIAR

TLAJOMULCO

Matan a sujeto en Cuyutlán

●●Un hombre fue asesinado en la colonia Cristo Rey, en San Miguel Cuyutlán del municipio de Tlajomulco de Zúñiga. De acuerdo con la Policía municipal, se encontró el cuerpo de un hombre entre 35 y 45 años. Lo hallaron amarrado por los tobillos y con una herida del lado izquierdo de la cabeza. En el sitio localizaron dos cascajos de bala calibre 9 milímetros y con una evolución cadavérica de entre seis y ocho horas. Adrián Montiel

EL SALTO

Hallan cuerpo de menor ahogado ●●Ayer por la mañana, la Policía de El Salto rescató el cuerpo de un menor de edad en la presa conocida como La Charca de los Zermeño, ubicada en los cruces de Soledad Barragán y avenida de Los Maestros, en la colonia Esperanza. Desde la tarde del miércoles, uno de sus amigos de 13 años refirió que el fallecido entró a nadar y, tras manotear, se hundió y ya no salió. El personal de la Dirección de Protección Civil y Bomberos de El Salto intervino hasta el anochecer de ayer. Por la mañana se reanudó el rescate y se recuperó el cadáver. Adrián Montiel

Reclama comerciante cifras sobre seguridad DISCUSIÓN EN EVENTO PÚBLICO

Vendedor de Obregón rechaza la versión del comisario tapatío respecto a la reducción de la incidencia delictiva

70

POR CIENTO fue la reducción en los robos en Obregón, aseguró el comisario

VALLARTA

Atracan joyería con armamento ●●Un grupo de hombres armados y con mascarillas atracaron la Joyería Diamonds International, ubicada sobre la avenida Francisco Medina Ascencio y Fluvial Vallarta, en Puerto Vallarta. El grupo armado llegó en una camioneta tipo familiar arena y descendió. Uno de los presuntos asaltantes desarmó y golpeó a un guardia de seguridad y disparó al aire. También golpeó a un hombre que caminaba frente al establecimiento. Tras el atraco, abordaron el vehículo y escaparon. La Policía de Puerto Vallarta montó un operativo para buscar a los responsables del robo, cuyas pérdidas no han sido cuantificadas. Adrián Montiel

MEZQUITIC

Destruyen 16 mil matas de amapola ●●La Fiscalía General del Estado informó que elementos adscritos a la Fuerza Única Regional localizaron y destruyeron 160 mil matas de amapola, que se encontraban en dos plantíos localizados en Mezquitic. En un comunicado, señaló que en los operativos efectuados por los efectivos de la Fuerza Única Regional se localizaron dos extensiones de terreno en los que estaban las adormideras, en el predio Arroyo del Bajío. Detalló que en el primer predio se localizaron 40 mil plantas en una extensión de terreno de 100 x 40, y a unos metros de ahí se encontró el segundo predio de 120 x 100 metros, en donde se aseguraron 120 mil plantas con las características de la amapola, con una altura de un metro y medio, aproximadamente. Notimex

WWW ntrguadalajara.com

UTILIDAD. Serán usadas para vigilar de la calzada Independencia a Belisario y de Dionisio Domínguez a Valentín Gómez Farías.

U

ADRIÁN MONTIEL n vendedor de la zona de Obregón rebatió al comisario de Guadalajara, Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano, los resultados de la cobertura de seguridad durante un evento en el que la asociación de comerciantes entregó dos motocicletas a la comisaría para la vigilancia. Francisco Guzmán Figueroa, comerciante de ropa sobre el andador José María Mercado, negó lo afirmado por Pacheco Medrano, quien aseguró que entre 60 y 70 por ciento de se redujo la incidencia de robos en la zona. El comerciante destacó que sólo en lo que va del año los vecinos y comerciantes han contabilizado 50 cortinazos en los locales comerciales, además de robos a mano armada; “no nos sentimos seguros”, afirmó el comerciante, quien agregó que “la incidencia no ha bajado, cuando menos se ha mantenido”. Otro dato de la incidencia del andador fue que de 12 locales, ocho han sido abiertos por presuntos delincuentes. Para el comerciante, los problemas de vigilancia comenzaron con la intervención de la Policía de Guadalajara en octubre de 2016. En aquella ocasión, los lo-

catarios inconformes saquearon tiendas, quemaron vehículos y se enfrentaron con la Policía. Luego de retomar el control, los agentes permanecieron en la zona. Por su parte, Pacheco Medrano precisó que los robos a transeúnte disminuyeron por medio de una estrategia de intervención integral que provocó la baja de delitos como el robo por arrebato, entre éstos los de celulares y los robos a negocios cerrados. Las dos motocicletas marca Yamaha modelo 2018 patrullarán desde la calzada Independencia a Belisario. Otra recorrerá desde Dionisio Domínguez a Valentín Gómez Farías. Se proyecta que las motocicletas y los elementos contribuirán a la reducción de la delincuencia. Un comerciante insatisfecho con la medida para abatir la delincuencia consideró que con la compra de las motocicletas no habrá cambio. Destacó que,

previo a la visita de las autoridades, el día anterior arregló una lámpara que hace meses no funcionaba. Ante el reclamo de la inseguridad en la zona, el presidente municipal interino, Enrique Ibarra Pedroza, adelantó que se reforzará la seguridad en Obregón. Además, enfatizó que la zona está bajo la vigilancia de las Fuerzas de Reacción Inmediata, compuestas por Policía municipal, estatal, federal y Ejército. Destacó que “(habrá) mayor seguridad en el punto, se intensificará en el polígono del Centro Histórico” y explicó cómo se transformó la zona con la rehabilitación del espacio público con la forestación y alumbrado público. Ibarra Pedroza detalló que al inicio de la administración había hasta 700 comerciantes ambulantes y sólo 60 de los mismos todavía no cuentan con permisos.

TWITTER @ntrguadalajara

PGR JALISCO

Capacitan en atención para víctimas de trata NOTIMEX

L

FACEBOOK ntrguadalajara

a delegación Jalisco de la Procuraduría General de la República (PGR) informó que participó en el Curso para la atención, protección y asistencia a las víctimas de trata de personas. Indicó que durante el curso, que se realizó en el auditorio central del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del Estado de Jalisco, se indicó que este delito es internacional de lesa humanidad y viola los derechos humanos de las personas, y también se le denomina la esclavitud del siglo 21. Señaló que es una violación a los derechos humanos que atenta contra la libertad y la dignidad de las víctimas consagradas en la Carta Magna, y esto envuelve la

capitulación y el transporte ilegal de humanos. La PGR precisó que el Protocolo de las Naciones Unidas para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de Personas, Especialmente Mujeres y Niños (más conocido como protocolo contra la trata de personas) fue adoptado en Palermo, Italia, en 2000, y es un acuerdo internacional adjunto a la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional. Destacó que un primer objetivo es la intención de proteger y asistir las víctimas de tales crímenes en el pleno respeto de los derechos humanos. Detalló que se trata del primer instrumento a nivel global para

GRISEL PAJARITO

●●En una casa de la calle Valencia, al cruce con Béjar, se reportó violencia intrafamiliar en la colonia Santa Elena de la Cruz, en Guadalajara, con tres personas heridas con arma de fuego. De acuerdo con la Policía tapatía, en una recámara localizaron a una mujer y un hombre con heridas de arma de fuego. A un costado de ellos, otro hombre herido. Uno de los hombres fue trasladado en estado de salud grave al puesto de socorro de la Cruz Verde. Aunque trascendió que los lesionados habían muerto, la Policía municipal no confirmó la información. Adrián Montiel

FOTOS: JORGE ALBERTO MENDOZA

Tres heridos tras agresión

combatir la trata de seres humanos y el único hasta ahora que atribuye una definición universal de éste fenómeno. Apuntó que en el curso estuvo personal de la Procuraduría General de la República, de Fiscalía General del Estado, Instituto Nacional de Migración (INM), Secretaría de Salud Jalisco, Comisión Estatal de Derechos Humanos, Instituto Jalisciense de la Juventud, Congreso local, entre otros.

PARTICIPANTES. Personal de la fiscalía, del Instituto Nacional de Migración, entre otras instituciones, acudió al curso otorgado por la dependencia federal.


P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

EL DIARIO NTR

Viernes 2 de marzo de 2018

I ZMG 9A

EL SALTO

REPITEN. El año pasado también hubo mujeres que en Jalisco se integraron a la protesta. En la imagen, una de las manifestaciones que se han realizado en la ciudad contra la violencia de género.

Queda corta inspección en descargas de empresas DARÍO PEREIRA

ISSUU ntrguadalajara

Se sumará Jalisco a paro de mujeres SERÁ INTERNACIONAL

Buscan visibilizar la importancia del rol femenino en la sociedad, así como las violencias a las que están expuestas

C

on el lema Nosotras paramos, nosotras decidimos, el 8 de marzo Jalisco se volverá a sumar al Paro Internacional de Mujeres a fin de visibilizar la importancia del rol femenino en la sociedad, así como las violencias a las que están expuestas. En el Día Internacional de la Mujer se concentrarán las participantes desde la tarde en Plaza Liberación, en el Centro de Guadalajara. A las 18 horas se programó una marcha con destino a la glorieta Niños Héroes. Participarán universitarias, trabajadoras de distintas áreas, activistas y otras mujeres que decidan sumarse. Integrantes de la Red Feminista Yo Voy 8 de Marzo explicaron que para esa fecha se convoca a cesar tareas domésticas, laborales y de cuidados a fin de enfatizar la importancia de las acciones diarias del sector femenino en la sociedad. También es una forma de exigir el cese de la violencia. “Hacemos un llamado a organizarnos juntas para responder a la militarización del país, el despojo de nuestros territorios, las desa-

GRISEL PAJARITO

MARTHA HERNÁNDEZ FUENTES

Casi todas las industrias tienen plantas de tratamiento. A lo que tenemos que meternos es a la supervisión. No digo que lo hagan o no lo hagan (que traten las aguas que vierten), pero tenemos que verificar”

EXIGENCIA. El alto a los feminicidios es una de las consignas. pariciones forzadas, el empobrecimiento de nuestra existencia, los feminicidios perpetrados tanto en el espacio doméstico como en el público y el machismo cotidiano que experimentamos todos los días”, se plasmó en la convocatoria que fue difundida. El evento en sitios públicos busca marcar espacios “de disfrute y resistencia” a los que también las mujeres tienen derecho. “Salimos de nuestras casas, trabajos y universidades para fortalecer nuestras alianzas y construir otras formas de vivir que no estén atravesadas por las violencias”, explicaron las organizadoras a través de invitaciones lanzadas en Facebook y Twitter. Con los hashtag #NosOrganizamosParaSeguirVivas, #8MParo y #YoVoy8DeMarzo se pro-

mueve el Paro Internacional de Mujeres al que, como en años anteriores, se volverán a sumar las jaliscienses. El evento está enmarcado por otras acciones: el 27 de enero se hizo la Asamblea Rumbo al 8M; el 24 de febrero arrancaron círculos de lectura programados hasta el 11 de marzo en la sede de la organización Cuerpos Parlantes; el sábado 27 de febrero se realizó otra Asamblea Rumbo al 8M en el Parque Revolución. Mañana se realizará el Encuentro de Mujeres con la historiadora Silvia Federici. La cita es a las 17 horas en la calle González Ortega 531, en el Centro de Guadalajara, sede de Cuerpos Parlantes, definido por activistas como un espacio feminista y de investigación urbana.

Hacemos un llamado a organizarnos juntas para responder a la militarización del país, el despojo de nuestros territorios (…) los feminicidios perpetrados tanto en el espacio doméstico como en el público y el machismo cotidiano que experimentamos todos los días” EXTRACTO DE LA CONVOCATORIA

CARLOS JARAMILLO

Estrena Tlajomulco alcalde

MARCOS GODÍNEZ MONTES ALCALDE DE EL SALTO

EZEQUIEL CRUZ ROMO

JORGE ALBERTO MENDOZA

ntrguadalajara

A

y er por la mañana se aprobó por unanimidad el nombramiento del síndico Carlos Jaramillo Gómez como alcalde interino de Tlajomulco de Zúñiga. Suplirá a Alberto Uribe Camacho, quien adelantó su salida de la presidencia para coordinar la campaña de Andrés Manuel López Obrador en Jalisco. En un primer contacto con los medios de comunicación, Carlos Jaramillo aseguró que todos los contratos, convenios y políticas públicas que se habían trazado desde el inicio de la administración seguirán en pie”. “Aquello que se trazó desde el inicio de la administración así se mantiene. Hasta la fecha lo vamos a seguir haciendo, tenemos finanzas sanas, el gobierno está

ESPECIAL

GOOGLE +

CONSECUENCIA. La contaminación en el río Santiago es alarmante.

ALFONSO HERNÁNDEZ

E

l Ayuntamiento de El Salto sólo cuenta con 10 inspectores para la supervisión de las descargas de aguas que realizan al río Santiago las cerca de 450 empresas del corredor industrial ubicado en el municipio. El presidente municipal Marcos Godínez reconoció que mientras las industrias no cumplan en materia de regulación de las descargas, de poco servirán plantas como la de El Ahogado, misma que, según la Comisión Estatal del Agua (CEA), cuenta con una capacidad de saneamiento de 2 mil 250 litros por segundo. “El tema de la contaminación del río Santiago a final de cuentas no tiene que ser un tema de plantas de tratamiento del gobierno. Tiene que ser un tema de que cada quien nos metamos a cumplir con la ley, de que el agua que se descargue sea un agua ya tratada y entonces no se requieran las grandes inversiones”. Según las denuncias de los activistas ambientales aglutinados en el colectivo Un Salto de Vida, las aguas del río que corren por el municipio se ven contaminadas hasta en 80 por ciento por heces de los habitantes y trabajadores de El Salto y municipios vecinos, pero 20 por ciento restante se ve afectada por contaminantes industriales que quedan sin tratar. Una obligación que recaería en las propias empresas. “Casi todas las industrias tienen plantas de tratamiento. A lo que tenemos que meternos es a la supervisión. No digo que lo hagan o no lo hagan (que traten las aguas que vierten), pero tenemos que verificar (…) En El Salto tenemos alrededor de 10 inspectores, la verdad es que no es suficiente cuando tenemos alrededor de 450 empresas. Sí es un tema un poco complicado, además de que no tenemos tantas atribuciones”, indicó el primer edil. A decir de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), los Municipios son los encargados de regular las descargas que las empresas vierten tanto al río como al drenaje; mientras que la CEA y su par federal, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), son las encargadas de regular las plantas de tratamientos instaladas en las industrias. Es una separación de atribuciones que en la práctica complica una efectiva supervisión; sin embargo, a decir de Godínez, se trabaja de manera coordinada con ambas instancias para garantizar un mayor saneamiento.

PROTOCOLO. El presidente municipal interino rinde protesta. muy bien”. Antes de abandonar la administración, Uribe Camacho expresó que no daría propuesta alguna para postular a su reemplazo y que esa decisión sería determinada por el jefe político del municipio, ya fuera el que escogiera Enrique Alfaro o Ismael del Toro. Por su parte, Carlos Jaramillo destacó que en lo personal no existen diferencias con otros miembros considerados parte del equipo de Alberto Uribe y, al contrario, lleva una buena relación,

enfatizando en que él le responde a la ciudadanía y se enfocará en continuar los proyectos que se han atrasado como obras y transporte público. En cuanto al tema de regulación para los vehículos de carga pesada, que entrará en vigor el 15 de marzo e impedirá su ingreso a la zona metropolitana durante el horario de 6 a 10 horas, dijo el nuevo alcalde que revisará personalmente el asunto para la instalación de señalamientos que informen a los transportistas sobre la medida.

Aquello que se trazó desde el inicio de la administración así se mantiene. Hasta la fecha lo vamos a seguir haciendo, tenemos finanzas sanas, el gobierno está muy bien” CARLOS JARAMILLO GÓMEZ ALCALDE DE TLAJOMULCO


10A ZMG I Viernes 2 de marzo de 2018

EL DIARIO NTR

P

E

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

TRÁFICO DESCOMUNAL

AMPARO

MÓNIKA PÉREZ NEUFELD

Congelan caso de Alberto Barba JESSICA PILAR PÉREZ

L

os juicios políticos en contra del magistrado del ahora Tribunal de Justicia Administrativa Alberto Barba están detenidos por el amparo que interpuso y no por cuestiones políticas, aseguró la panista titular de la Comisión de Responsabilidades del Congreso del Estado, Pilar Pérez Chavira. Aseguró que su comisión cumplió con su labor y que la decisión final ya no depende de ellos, sino de que se resuelva el amparo. “En el caso de la Comisión de Responsabilidades hemos concluido todo lo actuado por la propia comisión acorde a la etapa en que teníamos que dictaminar sobre la responsabilidad, y en el caso la propuesta de sentencia”. “Ya está aprobado por la Comisión de Responsabilidades, está impedido el pleno de pronunciarse al respecto por no estar resuelto el amparo, la suspensión dada por el amparo que interpuso y en ese sentido el pleno no ha podido actuar”. El 7 de septiembre, la Comisión de Responsabilidades aprobó la destitución e inhabilitación por 10 años de este magistrado al resolver dos juicios políticos interpuestos por los Municipios de Guadalajara y Zapopan por entregar licencias a desarrollos urbanísticos fuera de norma. Este caso se ha alargado en varias ocasiones por las suspensiones judiciales que ha obtenido en diferentes tiempos y hasta este momento se conoce que promovió ocho amparos. Las solicitudes de juicios políticos se solicitaron por los ayuntamientos desde junio de 2016. El coordinador de los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Hugo Contreras, espera que pueda resolverse con prontitud. Sobre la inhabilitación de nueve años a ocupar cargos públicos que el Congreso del Estado aprobada contra el ex titular del Poder Judicial Luis Carlos Vega Pámanes, Pérez Chavira afirmó que el PRI pidió la reducción tras un análisis presentado. Aseveró que en cada caso debe valorarse a profundidad para definir la sanción y negó que sea una decisión arbitraria de los juzgadores, como lo señalaron los abogados del ex magistrado. “Como en toda aplicación de sanciones está establecido cuáles son los criterios y las causales por las que se debe de sancionar y cómo debe valorar el juzgador, pero obviamente en cada uno de los casos los impactos que se tienen que valorar tienen que ser sustentados en la valoración de pruebas”. Pérez Chavira señaló que se demostró y se votó que había responsabilidad del ex magistrado y por eso fue sentenciado y juzgado. “En el caso la modificación que se hace, pues sí, lamentable, porque ya había un dictamen sustentado y se modifica la sanción en atribuciones a los votos que pudieron haber tenido los diputados”.

l OBRAS. Si de por sí el tráfico ya llega a puntos insoportables, cuando hay obras de por medio éste se sale totalmente de control. Tal es el caso en Lázaro Cárdenas, a la altura de los Arcos del Milenio: la construcción del colector tiene parte del camino bloqueado y esto, sin duda, prueba la paciencia de los conductores. Redacción

Denuncian deuda de $70 millones QUEJA PÚBLICA

ALFONSO HERNÁNDEZ

NI UN PESO. Las obras ni siquiera tenían presupuesto etiquetado, aseguran empresarios.

Constructores aseguran que el gobierno de Puerto Vallarta les debe esa cantidad por obras ya ejecutadas

TIENE TIEMPO. El problema se presentó desde la administración de Ramón Guerrero.

D

esde hace dos administraciones, el Ayuntamiento de Vallarta tiene adeudos con constructores por 70 millones de pesos. Los constructores agremiados al Colegio de Ingenieros Civiles de Estado de Jalisco (CICEJ) se reunieron en sus instalaciones para hacer la denuncia pública y solicitar el pago. El presidente del colegio, Armando Brenez Moreno, mencionó que reconocen la deuda, pero no les pagan. “Estas obras ya están ejecutadas desde la anterior administración 2012-2015 encabezada por Ramón Demetrio Guerrero Martínez, y la actual 2015-2018 presidida por Arturo Dávalos Peña, que van desde un millón de pesos hasta los 25 millones de pesos; sin embargo, los recursos no han fluido hacia los contratistas y debido a que existe cambio de administración existe la preocupación”. Los empresarios denunciaron ayer que encontraron que las obras no tenían partida presupuestal porque el dinero calculado para su ejecución se usa para otros fines. Todas las obras denunciadas están ejecutadas en su totalidad desde 2014 sin que se les haya dado garantía de pago con un esquema claro.

JORGE ALBERTO MENDOZA

l Las solicitudes de juicios políticos se presentaron desde junio de 2016

PERJUDICADOS TWITTER @ntrguadalajara

Entre las afectadas se encuentran empresas con más de 30 años de creación, como Asfaltos Guada-

GRISEL PAJARITO

JESSICA PILAR PÉREZ

ATORADOS

IMPEDIDOS. Los recursos legales del magistrado impiden ir más allá, asegura Pilar Pérez.

R

Estas obras ya están ejecutadas desde la anterior administración 2012-2015 encabezada por Ramón Demetrio Guerrero Martínez, y la actual 20152018 presidida por Arturo Dávalos Peña” ARMANDO BRENEZ MORENO PRESIDENTE DEL CICEJ lajara, Construcar, Breiza Constructoras S.B., Caro Construcciones, todas de Jalisco. El representante legal de la empresa Construcciones y Carreteras, Arturo Flores González, indicó que ellos interpusieron nueve demandas ante el Tribunal de lo Administrativo del Estado y dos denuncias penales por diversos delitos, como incumplimiento de contrato y ejercicio indebido de funciones. Las obras ejecutadas de infraestructura son líneas de dre-

naje, agua pluvial, descargas domiciliarias, pavimentación en las zonas urbanas y puentes de asfalto y concreto, entre otras. Los delitos se habrían cometido durante las administraciones públicas 2012-2015 y 2015-2018, encabezadas por Ramón Demetrio Guerrero y Arturo Dávalos Peña, respectivamente. “Hicieron un lucro indebido queriendo lucir ante la población de Puerto Vallarta para lograr otros puestos de elección popular, inaugurar obras sin presupuesto, pero a costa de los constructores, sin pensar en el detrimento de su patrimonio”, denunció el presidente del colegio. Jorge García Ascencio, director general de Asfaltos Guadalajara, aseguró que tienen más de cuatro años que el Ayuntamiento de Puerto Vallarta les adeuda la cantidad de 7 millones 264 mil 87.42. “Los trabajos se ejecutaron con costos de materia prima aquí y ya se fueron a las nubes. Lo que más duele es que las autoridades no han querido pagarnos; reconocer la deuda es una cosa, pagarla es otra”.

ISSUU ntrguadalajara


NTR

DEL 2 AL 15 DE MARZO DE 2018

ACTIVIDADES ACADÉMICAS

CÁTEDRAS

CONFERENCIAS “Primeros auxilios psicológicos” Atención a los primeros auxilios psicológicos en urgencias, desastres y prevención del suicidio. Imparte: licenciado Diego Ernesto Ruiz Navarro, Jefe de la Unidad de Protección Civil de la CGSU. 3 de marzo, 11:00 h. Auditorio Rodolfo Morán, CUCS. www.cucs.udg.mx “Alzheimer: una enfermad que no se debe de olvidar” Ciencia desde lo básico. Imparte: doctor José Jaime Jarero Basulto. 6 de marzo, 19:00 h. Librería “José Luis Martínez” del Fondo de Cultura Económica. www.cucba.udg.mx “Racionalidad científica y subversión” Viernes de ciencia. Imparte: Mario Lozano. 9 de marzo, 19:00 h. Salón de Conferencias del Instituto de Astronomía y Meteorología de la UdeG. www.iam.udg.mx “Denominación de origen” Charlemos de ciencia. Imparte: doctora Antonia Gutiérrez, investigadora de Biotecnología Vegetal del CIATEJ. 9 de marzo, 11:00 h. CUCEI. www.cucei.udg.mx El espíritu manufacturero “monozukuri” en Aichi y la tecnología de punta en Japón - el secreto del tren bala Imparte: Profesor Keiichi Tanaka, Universidad de la Prefectura de Aichi, Japón. 13 de marzo, 13:00 h. Sala Ignacio L. Vallarta, CUCSH. www.cucsh.udg.mx CONGRESOS

JORNADAS Jornadas Astronómicas Observación astronómica con telescopios y proyección de videos con equipo de realidad virtual. 6 de marzo, 17:45 h. Casa Hidalgo, CUNorte. www.cunorte.udg.mx V Feria de las Humanidades y de las Ciencias Sociales Temáticas: Elecciones 2018, Medios audiovisuales y humanidades, IV Encuentro de Periodismo, y Galardón “Carlos Terrés”. Del 6 al 8 de marzo, CULagos. www.lagos.udg.mx

Semana del Cerebro CUSur 2018 “Las tecnologías y el cerebro”. Conferencias, talleres, exposiciones, concursos y teatro. Del 20 al 23 de marzo, auditorio Adolfo Aguilar Zínser y Camino a CASA, CUSur. www.cusur.udg.mx 23° Feria Internacional de Idiomas “Transiciones” Más de 130 actividades académicas en la enseñanza de idiomas. Del 31 de mayo al 1 de junio, Conjunto de Artes Escénicas de la UdeG. www.fiid.mx POSGRADOS Maestría en Relaciones Internacionales de los Gobiernos y Actores Locales Convocatoria 2018-B. Fecha límite de registro de solicitudes: 5 de mayo. www.cucsh.udg.mx Doctorado en Agua y Energía Convocatoria 2018-B. Fecha límite de recepción de documentos: 25 de mayo, coordinación del doctorado, CUTonalá. www.cutonala.udg.mx Doctorado en Ciudad, Territorio y Sustentabilidad Convocatoria 2018-B. Inscrito en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad del Conacyt. Periodo de entrega de solicitudes: Del 21 de mayo al 22 de junio. http://act.cuaad.udg.mx

Maestría en Ciencia de Productos Forestales Convocatoria 2018-B. Inscripciones y registro: Del 21 de mayo al 22 de junio. www.cucei.udg.mx

Revista Derecho Global Participa con un artículo con el tema de “Justicia y derecho”. Consulta las bases de publicación en: http://derechoglobal.cucsh.udg.mx

CINE Galas a beneficio, FICG 33 Del 10 al 15 de marzo, Teatro Diana. Consulta la cartelera en: www.ficg.mx DANZA Ballet Folclórico de la Universidad de Guadalajara “El espíritu de México”. 4, 11, 18 y 25 de marzo, 18:00 h. Teatro Degollado. www.cultura.udg.mx EXPOSICIONES “Vive el arrecife. Conoce, rescátalo” Cuentacuentos y talleres. Museo Trompo Mágico. http://viveelarrecife.com

Maestría en Ciencias en Biosistemática y Manejo de Recursos Naturales y Agrícolas Convocatoria 2018-B. Inscripciones y registro: Del 21 de mayo al 22 de junio. www.cucba.udg.mx

CONVOCATORIAS Inicia tu propia empresa, hazlo en grande Convocatoria 2018, Incubación CReCE CUValles. Servicios: capacitación especializada en el proceso de incubación, asesoría para convocatorias de gobierno y equipo multidisciplinar. www.cuvalles.udg.mx

CULTURA

Maestría en Salud Pública Convocatoria 2018-B. Periodo de registro: Del 21 de mayo al 22 de junio. Inicio de cursos: 13 de agosto. www.cusur.udg.mx

DEPORTES Leones Negros vs Murciélagos

4 de marzo, 12:00 h. Estadio Jalisco

www.leonesnegros.udg.mx

Reconocimiento “Dr. Emilio Ribes Iñesta” Convocatoria dirigida a quienes hacen investigación en Psicología. Fecha límite de envío de propuestas: 30 de marzo. Consulta las bases en: http://smip.udg.mx

“María Izquierdo en la colección Andrés Blaisten” Hasta el 6 de mayo, Museo de las Artes. www.musa.udg.mx FESTIVALES Papirolas, Festival creativo para niños y jóvenes Del 16 al 20 de mayo. Expo Guadalajara. www.papirolas.udg.mx MÚSICA Temporada de Primavera 2018 Bohemia dúo, flauta y guitarra. 7 de marzo, 20:00 h. Museo Regional de Guadalajara. Entrada gratuita. www.cuaad.udg.mx Las Áñez y CIAN Miércoles Alternativo. 7 de marzo, 20:30 h. Teatro Vivian Blumenthal. www.cultura.udg.mx Sara Valenzuela Miércoles alternativo. Invitada especial: Iraida Noriega. 14 de marzo, 20:30 h. Teatro Vivian Blumenthal. www.cultura.udg.mx Michel Chance & Santiago Cumplido, contratenores 21 de marzo, 21:00 h. Sala 2 del Conjunto de Artes Escénicas de la UdeG. www.cultura.udg.mx TEATRO “Para contarte mejor” Presentación del grupo de narradores orales con discapacidad visual. 8 de marzo, 17:00 h. Auditorio de la Biblioteca Pública del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. www.cga.udg.mx “Edith puede disparar y dar en el blanco” La historia de Kenny y su hermana menor Edith. Hasta el 17 de marzo, viernes y sábados,19:00 h. Teatro Vivian Blumenthal. www.cultura.udg.mx “Actualizando perfil” Después del trío todo comenzó a cambiar… Hasta el 20 de marzo, martes 20:00 h. Teatro Vivian Blumenthal. www.cultura.udg.mx “El Gran Dios Brown” Anthony y Brown son dos amigos que compiten en lo personal y profesional. 2, 9, 16 y 23 de marzo, 18:00 h. Teatro Experimental. www.cultura.udg.mx

MEDIOS www.gaceta.udg.mx

www.udgtv.com

“Amigos” Un niño que espera algo y un zorro que busca compañía se encuentran. Sábados y domingos de marzo, 13:00 h. Estudio Diana. www.cultura.udg.mx

www.cineforo.udg.mx Programa sujeto a cambio. Universidad de Guadalajara, Secretaría General, Coordinación General de Comunicación Social, Coordinación de Prensa y Comunicaciones. Av. Juárez 976, Piso 6.


12A ZMG I Viernes 2 de marzo de 2018

EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

INFORMES

EN MUJERES

Buscan atención de salud renal

l Para más información se puede consultar www.viaductobelenes.udg.mx

DARÍO PEREIRA

C

ada segundo jueves de marzo se conmemora el Día Mundial del Riñón. En esta ocasión será el 8 de marzo, fecha coincidente con el Día Internacional de la Mujer. Por esta razón, el Hospital Civil de Guadalajara (HCG) anunció la campaña denominada Riñones y Salud de la Mujer. Incluir, valorar y empoderar, que busca incentivar la realización de diagnósticos oportunos de la enfermedad renal crónica entre la población femenina del estado. “Además de los factores de riesgo que conocemos ya tradicionales, como diabetes e hipertensión, la enfermedad renal crónica es más frecuente en mujeres que en hombres. Se estima que existen cerca de 200 millones de mujeres en el mundo con un grado de enfermedad renal y que es la octava causa de muerte entre ellas”, expuso el doctor Guillermo García García, jefe del Servicio de Nefrología del antiguo Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde. El especialista agregó que, de forma paradójica, aunque la población femenina es la que más riñones dona en vida, es también el sector que menos los recibe. De igual forma, Margarita Ibarra Hernández, nefróloga del mismo nosocomio, expuso que la institución recibe cada mes entre tres y cuatro mujeres embarazadas con algún grado de enfermedad renal crónica, lo que supone mayores riesgos a su salud. “Una mujer con enfermedad renal crónica, aún en etapas leves, que se embaraza, tiene mayor riesgo de complicaciones. Tiene riesgo a preeclampsia y sobre todo el bebé a nacer prematuro y ese bebé probablemente con problemas renales a largo plazo”. Por todo lo anterior, los especialistas en la materia hicieron un llamado a las mujeres con enfermedades como hipertensión o diabetes, así como a aquéllas cuyas familias tengan antecedentes de la enfermedad, a someterse a chequeos para verificar el estado de sus riñones. Finalmente, Héctor Raúl Pérez Gómez, director del HCG, expuso que la institución atiende actualmente a un total de 860 pacientes que se encuentran en terapias sustitutivas e hizo un llamado para que el tratamiento de la enfermedad renal sea incluido en los servicios ofrecidos por el Seguro Popular.

LES PEGA. Estudiantes tardan más en llegar a clases debido a las obras.

Laterales en Belenes van a 95 por ciento MODIFICAN VECINOS SU RUTINA

Me levanto media hora antes y tardo más en llegar a la escuela porque los tramos que antes eran de cinco o 10 minutos ahora duran casi media hora”

PAULINA ESTRELLA ESTUDIANTE DE LA PREPARATORIA 10

a Universidad de Guadalajara (UdeG) está lista para comenzar con su etapa de trabajo en las obras del Viaducto Belenes. Se trata de los carriles centrales de avenida Parres Arias, hacia el oriente, hasta la calle Enrique Díaz de León, que iniciarán una vez que queden terminadas las laterales sur y norte del Anillo Periférico,. “Tenemos considerado realizar la excavación de este viaducto, construir la superficie de rodamiento de concreto hidráulico. Ésa sería nuestra etapa, una etapa intermedia”, informó el coordinador de Servicios Generales de la Coordinación General Administrativa de la UdeG, Esteban Segura. El trabajo en las laterales sur y norte, que está siendo ejecutado por la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública estatal (SIOP) y el Ayuntamiento de Zapopan, presenta un avance de 95 por ciento. “En el crucero del lado sur, que corresponde a la SIOP, está terminado en 95 por ciento, es decir, en el crucero de la calle Enrique Díaz de León y lateral Periférico. Trabajan en armado de piezas especiales en caja de válvulas de agua potable y de seccionamiento de 12 y 14 pulgadas, así como en el colado de pisos y muros de concreto armado.

Se están realizando trabajos de terracerías, base hidráulica y losa de rodamiento en el crucero mencionado”, apuntó Segura Estrada. En la lateral sur, dijo, está terminada la superficie de rodamiento, sólo falta terminar la caja de válvulas para que pueda ser utilizada. Aunque hace falta construir machuelos y banquetas. Puntualizó que la SIOP también realizó la desviación del acuaférico y una línea de alejamiento por avenida Parres Arias para el drenaje. Relató que aún no se ha iniciado con las pilas de cimentación en cruces peatonales y vehiculares en el crucero de Enrique Díaz de León y la peatonal de acceso al Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) Belenes. Se inició con los trabajos de las pilas de cimentación en la lateral norte, frente al Centro Universitario de Ciencias Económico-Administrativas (CUCEA), dijo. Este trabajo lo realiza el Ayuntamiento de Zapopan. “Nuestra etapa consistirá en trabajar sobre el centro del viaducto, en el tramo de avenida Parres Arias hasta un poco después de la calle Enrique Díaz de León. Ése es el tramo que corresponde a la Universidad y considero que será en mes y medio aproximadamente, porque dependemos de que terminen las pilas de cimentación para

SU PARTE. A la Universidad le tocará trabajar en el centro del viaducto.

ANUNCIO

poder empezar con la excavación. Ya tenemos contratada a la empresa desde diciembre y estamos listos para iniciar”, describió Segura Estrada.

l Hoy se dará a conocer el proyecto de ampliación de la Línea 1 del SiTren al Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias

ADECUACIÓN Los alumnos de los centros universitarios y escuelas preparatorias de la zona señalaron que si bien estos trabajos han afectado sus actividades cotidianas porque tienen que invertir más tiempo en sus traslados, comprenden que las obras son necesarias porque les brindarán mayor seguridad en su condición de peatones. “Sí hemos batallado para llegar aquí, a la prepa 10. Sí se me hace complicado porque la parada de mi camión la cambiaron hasta la puerta del CUCEA y tengo que caminar para subir el puente peatonal y atravesar hasta acá, hasta la prepa”, dijo Itza Peña, alumna de la escuela.

ANÁLISIS

Una mujer con enfermedad renal crónica, aún en etapas leves, que se embaraza, tiene mayor riesgo de complicaciones. Tiene riesgo a preeclampsia y sobre todo el bebé a nacer prematuro” MARGARITA IBARRA NEFRÓLOGA

Independientes cobran importancia en lo local EZEQUIEL CRUZ ROMO l espacio fundamental para los candidatos independientes se encuentra en lo local por la cercanía de los aspirantes con sus comunidades, sobre todo en municipios semiurbanos o rurales, aseguraron especialistas durante la conferencia Anatomía de las candidaturas independientes: una radiografía en Jalisco, organizada por el departamento de estudios Socioculturales del ITESO. Los panelistas fueron la consejera del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) Beatriz Rangel, el analista David Gómez Álvarez y el periodista Diego Petersen Farah. Diego Petersen puntualizó que el tema de los independientes puede prestarse a confusiones sobre a las reglas y normas a las que están sujetos los aspirantes, por lo que hay que saber diferenciar entre independientes e independizados, que son aquéllos que no lograron candidatura en su partido: “¿Ser

ALFONSO HERNÁNDEZ

E

ALFONSO HERNÁNDEZ

OBJETIVO. La estrategia busca el diagnóstico efectivo entre este sector.

L

REDACCIÓN

FOTOS: ESPECIAL

La Universidad de Guadalajara se alista para iniciar la etapa de la obra que le corresponde

PUNTO DE PARTIDA. Pedro Kumamoto fue el primero diputado independiente que llegó al Congreso del Estado. independiente significa una cualidad moral distinta a pertenecer a un partido? ¡Por supuesto que no! En los independientes hay, al igual que en los partidos, de todo”; sin embargo, explicó que esta modalidad se ha convertido también en una forma alternativa de lo que representan los grupos políticos. Beatriz Rangel señaló que hasta ahora se cuenta con la figura de Pedro Kumamoto, la cual surge en un espacio netamente ciudadano; agregó que por el momento no es posible dar una conclusión sobre esta nueva modalidad de partici-

pación política en México. David Gómez mencionó que una preocupación que se integra junto con la llegada de los independientes es la dificultad para que los candidatos rindan cuentas: “La crisis de representación política, que es la que da origen a la inclusión de la figura de los independientes en la legislación electoral, no ha logrado sacar temas de requisitos, condiciones y rendición de cuentas, que es fundamental para que esa figura no termine decepcionando o desencantando”.

La crisis de representación política, que es la que da origen a la inclusión de la figura de los independientes en la legislación electoral, no ha logrado sacar temas de requisitos, condiciones y rendición de cuentas”

DAVID GÓMEZ ÁLV A-

REZ ANALISTA



AULA

Editora: Brenda Ramos Diseñador: Elizabeth Galván aula@ntrguadalajara.com Viernes 2 de marzo de 2018 SECCIÓN A

TURNITIN

FORTALEZAS. La UNAM alcanzó los puestos más altos en Arte y Diseño e Ingeniería de Minas en el ranking internacional por área de estudios.

Combaten plagio con plataforma EDGAR FLORES

E

ESPECIAL

l plagio en trabajos, tesis e investigaciones académicas será cosa del pasado, anunciaron ayer directivos de la herramienta digital Turnitin, un método para combatir el plagio de textos académicos. A través de un sistema comparativo que detecta las coincidencias de frases y textos, Turnitin permite encontrar trabajos que han sido tomados de otros textos previamente realizados y que se ubican en la plataforma. Si bien este tipo de plataformas ya existen, se ha avanzado a pasos agigantados en la detección de plagios a nivel internacional. El objetivo es disminuir entre los alumnos de secundaria, nivel medio superior y superior, el vicio del copiar y pegar. El mecanismo funciona mediante la medición de coincidencias, y actualmente cuenta con más de 30 millones de estudiantes como usuarios, 15 mil instituciones de 140 países, lo que maximiza la posibilidad de detectar textos apócrifos. “Por un lado, cuando un tesista ingresa su material a la herramienta, puede ver y comparar su material con los demás de esa misma institución o con los de otras en el resto del mundo”, compartió Raquel Villarreal, vocera de Turnitin. El amplio espectro de instituciones, estudiantes, revistas científicas y docentes que aglutina esta herramienta, permiten detectar coincidencias con otros trabajos. “En enero, la Universidad Nacional de Costa Rica se retractó de un artículo que habían publicado en una revista científica, porque habían recibido una denuncia de un mexicano, el cual les comentó que publicaron un artículo idéntico al de él”, dijo Raquel Villarreal. A decir de los indicadores revelados por representantes de Turnitin, tras un estudio realizado en 2014, en México, Brasil, Colombia y Perú se alcanzaron cifras en materia de plagio de 12% con materiales no originales, de un total de 196 mil 691 trabajos. China se llevó el primer sitio, con 14 por ciento.

UNAM, la mejor en Latinoamérica OCTAVA EDICIÓN DE QS RANKINGS

La máxima casa de estudio del país encabeza la lista de las universidades con mayor calificación en la región

L

ESPECIAL

NOTIMEX

HERRAMIENTA. Turnitin facilita la detección del plagio.

a Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) encabeza la lista de universidades latinoamericanas mejor calificadas en 48 áreas de estudio, de acuerdo con la octava edición del QS Rankings de las Mejores Universidades del Mundo por Materias 2018. En la clasificación publicada por QS Quacquarelli Symonds, 12 departamentos de la UNAM están dentro del top 50 del mundo, por delante de la Universidad de Sao Paulo, de Brasil, con 10 departamentos en el top 50; la Pontificia Universidad Católica de Chile con nueve y la Universidad de Buenos Aires, de Argentina, con cuatro. En un comunicado, la UNAM precisó que los puestos más altos de la universidad nacional son en Arte y Diseño, áreas en las que se coloca en el lugar 22, ascendiendo así dos puestos, e Ingeniería de Minas, en la que se ubica en el lugar 22. También aparece en el top 30 en Lenguas Modernas (23) y Sociología (27, lo que representa un ascenso de nueve puestos). En total, la UNAM es evaluada en 37 materias, ocupando casi la mitad de los 79 puestos de las universidades mexicanas de las 48 tablas por materias.

En total, los estudiantes y los asesores estudiantiles pueden encontrar información de 512 departamentos de 75 universidades en nueve países latinoamericanos. En general, 124 universidades bajaron de puesto en la calificación y 97 subieron. Casi un cuarto de las universidades brasileñas que estaban en el top 100, dejaron de estarlo: hubo 47 en 2018, comparado con 60 en 2017. Sólo una universidad latinoamericana se ubica en el top 10 en una de las 48 áreas clasificadas: la Universidad de Chile ocupa el octavo puesto a nivel mundial en el área de Ingeniería de Minas.

HARVARD, LA GANADORA A nivel internacional, la Universidad de Harvard domina las tablas, ocupando el primer puesto en 14 áreas, mientras que el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) ocupa el primer puesto en 12 áreas. Otra institución que ocupa el primer lugar en más de un área es la Universidad de Oxford, Inglaterra, que mantiene ese sitio en cuatro áreas, mientras que otras casas de estudio del Reino Unido ocupan los 10 primeros puestos. Las instituciones de Asia están 29 veces dentro del top 20 y 12 de ellas son universidades de Singapur.

PRINCIPALES CATEGORÍAS

Artes y humanidades 1. Oxford (Reino Unido) 2. Harvard (Estados Unidos) 2. Cambridge (Reino Unido) 51. UNAM (México) 63. Pontificia Universidad Católica de Chile (Chile)

Ingenierías y tecnología

1. MIT (Estados Unidos) 2. Stanford (Estados Unidos) 3. Cambridge (Reino Unido) 137. UNAM (México) 142. Universidad de Sao Paulo (Brasil) 229. Instituto Politécnico Nacional (México)

Ciencias de vida y medicina

1. Harvard (Estados Unidos) 2. Cambridge (Reino Unido) 2. Oxford (Reino Unido) 96. Universidad de Sao Paulo (Brasil) 140. UNAM (México)

Ciencias sociales y administración

1. Harvard (Estados Unidos) 2. London School of Economics and Political Science (Reino Unido) 3. Oxford (Reino Unido) 63. Pontificia Universidad Católica de Chile (Chile) 65. UNAM (México) 162. Tec de Monterrey (México) Quacquarelli Symonds, empresa mundial líder en el análisis de educación internacional, añade dos áreas en sus evaluaciones este año: Historia Clásica y Antigua así como Biblioteconomía y Gestión

de la Información, puntualizó. Los datos bibliométricos son suministrados por Scopus, la más grande base de datos de citas y resúmenes de literatura académica en el mundo.

EL VEHÍCULO

SUBIBICI, BICICLETA ELÉCTRICA Y COLECTIVA

Alumnos de Subiré desarrollan transporte

A

lumnos del nivel secundaria del colegio Subiré, en su plantel Solares, dan un paso adelante en la innovación al crear una bicicleta eléctrica con capacidad para 10 pasajeros, a la cual se le afinan algunos detalles para ser un medio de trasporte autónomo, es decir, que circule y se recargue con el pedaleo de los pasajeros. El proyecto, incentivado por los profesores de esta casa de estudios, Christopher Galindo y Jesús Brito, fue creado por un grupo de cinco alumnos de secundaria, quienes aportaron las ideas, innovaciones, planteamientos y argumentos para llevar a cabo la creación de este artefacto, al cual nombraron SubiBici. A decir de Christopher Galindo, profesor desde hace ocho años del

colegio, parte de la misión de la institución es fomentar el uso de la energía sustentable no sólo en el aspecto de infraestructura, sino en los diversos proyectos que los alumnos elaboran año con año. “Hemos hecho anteriormente proyectos como autos solares y drones. Éste es nuestro tercer proyecto masivo y la idea es motivar a los chavos a que se sumen a la creación, innovación y al desarrollo de tecnologías. Esta vez estamos pesando en tener una proyección favorable hacia la ciudad”. Con base en investigaciones de los alumnos y profesores que encabezan el taller de desarrollo de tecnologías nació este nuevo medio de transporte encaminado a la disminución de contaminación ambiental, auditiva y visual. La idea, explicaron los alumnos creadores del proyecto, es que

ALTERNATIVA. La idea detrás del vehículo SubiBici es que funcione como transporte escolar para los estudiantes del colegio.

MÓNIKA PÉREZ NEUFELD

EDGAR FLORES

la bicicleta eléctrica sea un medio eficaz para la recolección de alumnos, pues la mayoría de los estudiantes de este plantel viven a no más de cuatro kilómetros del mismo. La alumna Danitza Flores, estudiante de tercer grado de secundaria en Subiré, explicó: “es una bicicleta con capacidad para 10 personas que será conducida por un adulto y los demás serán pasajeros. Es un vehículo de ba-

terías que se cargan a través de los paneles solares y los pedaleos”. Lejos de quedar en un proyecto escolar, los profesores buscan que se implemente en todos los planteles de Subiré. La bicicleta podría ser conducida por padres de familia o incluso alumnos de preparatoria debidamente capacitados. Según sus creadores, coadyuvará a disminuir la contaminación y a reducir el tráfico.

l SubiBici es un vehículo eléctrico, con capacidad para 10 personas, hecho en un prototipo de acero y con baterías en su parte posterior l El toldo con paneles solares recarga a la batería, además de incluir un sistema para que el pedaleo sea también una fuente de alimentación l Cuenta con suspensión tipo McPherson, muelles, diferencial y cuatro ruedas, con filas de dos en dos


EMPRESA

Editora: Brenda Ramos Diseñador: Ismael Cruz empresa@ntrguadalajara.com Viernes 2 de marzo de 2018 SECCIÓN A

Reconocen a empresas por responsabilidad social LA REVISTA ‘FORBES’ DESTACA A LAS PYME JALISCIENSES

Revelan que la mayoría de los emprendedores son varones y egresados de universidades privadas

70

POR CIENTO de los emprendedores son hombres

1

DE CADA 10 tiene apoyo del Instituto Nacional del Emprendedor

6

DE CADA 10 se financia con su familia o amigos

P

or ser negocios de alto impacto, con responsabilidad social y generadores de empleo, tres empresas jóvenes jaliscienses fueron reconocidas por la revista especializada en negocios Forbes dentro del proyecto 30 Promesas de los Negocios. Se trata de Mi Dulce Hogar, Plántica y Artixu. La primera empresa es una plataforma de servicios de limpieza doméstica brindando empleo formal a las trabajadoras. Su directora es Estefanía Hernández y actualmente cuentan con 25 asistentes y seis personas en lo administrativo, en tanto que han brindado 13 mil servicios en tres años de existencia. Plántica, fundada por Roberto Huber y Alfonso Ruvalcaba, transforma la ecología de las ciudades incorporando vegetación de alto diseño a manera de jardines verticales y azoteas verdes. También son creadores de la plataforma Parcellla.com, que permite a las personas modificar sus jardines. Artixu trabaja directamente en el centro penitenciario de Puente Grande y con comunidades de artesanos en la Sierra de Puebla. Su objetivo es fomentar y fortalecer el trabajo de las comunidades a través de la profesionalización, vinculación y difusión de su trabajo. En el barrio de Santa Teresita cuentan con una tienda donde se venden las bolsas hechas por los reclusos. Viridiana Mendoza, editora en jefe de reportes especiales de la revista especializada, informó que en febrero se realizó una edición especial para las empresas que resultaron ganadoras del proyecto 30 Promesas de los Negocios.

ESPECIAL

MILLONES DE PESOS facturan en promedio las 30 empresas de proyectos de alto impacto

NORMA ANGÉLICA TRIGO

GRISEL PAJARITO

22.5

PLÁNTICA. La empresa reconocida se dedica a diseñar jardines verticales y azoteas verdes.

MI DULCE HOGAR. Es una plataforma que ofrece servicios de limpieza doméstica brindando empleo formal a las trabajadoras, es decir, con todas las prestaciones de ley.

SIN CRÉDITOS De acuerdo con los datos proporcionados por los emprendedores participantes en el proyecto, 84 por ciento son egresados de universidades privadas, uno de cada cinco tiene un crédito bancario y seis de cada 10 inician su negocio con dinero familiar o de amigos. “Cerca de 70 por ciento de los participantes es hombre, 41 por ciento opera sus negocios en la Ciudad de México y 87 por ciento de los emprendedores tiene entre 25 y 45 años”. Manifestó que las escuelas públicas deben estar alertas y preguntarse qué deben hacer para que sus alumnos generen más proyectos y no sólo se den en las privadas. “Llama la atención que seis de cada 10 no empieza con un fondo de capital de riesgo o crédito bancario, inician financiándose a corto, mediano y largo plazo con familiares, amigos y quien le tuvo mucha confianza a su proyecto”. Además, 37 por ciento de las empresas que postulan pasaron por un proceso de incubación, 23 por ciento ha pasado por un fondo de capital privado, uno de cada 10 ha tenido apoyo del Instituto Nacional del Emprendedor, aun cuando éste tiene un fondo de más de 4 mil millones de pesos para

DÓLAR MENUDEO

Compra $18.35 Venta $19.15

EURO

ACELERACIÓN DE EMPRESAS

Mulsa triunfa en Impulso Empréndete NORMA ANGÉLICA TRIGO

M

ulsa, empresa dedicada a la elaboración de recubrimientos asfálticos, fue la ganadora de la tercera edición de Impulso Empréndete, reality empresarial y aceleradora de empresas. Fue fundada en 2008 por Emmanuel Rayas y ganadora por el desarrollo que tuvo durante el periodo de aceleración. Fue parte de los cinco finalistas que pasaron desde noviembre de 2017 por un proceso de aceleración de tres meses con Impulso Empréndete, en donde tuvieron 82 horas de mentoría y 60 horas de implementación en campo en sus empresas. Los otros finalistas fueron los hermanos Isaac y Carlos Chavira de Carboshell, que fabrican carbón activado con cáscara de coco; Eduardo Cabrera de la empresa Arte Sano

Compra $22.74 Venta $23.36

LA BOLSA

Bolsa Mexicana Dow Jones Nasdaq

del Pan; Cristina González y José Alberto Martínez de la empresa D’Aqua Go, que diseña y hace productos innovadores para el tratamiento y purificación de agua; así como Felipe Sánchez de Powo Kani, quien diseña joyería artesanal y resultó ganador del reality en redes sociales. Alejandra Pérez, creadora Impulso Empréndete, recordó que en esta tercera edición los cinco finalistas fueron seleccionados entre más de 141 empresas que aplicaron a la convocatoria que se lanzó a finales de septiembre de 2017. Dijo que los finalistas recibieron mentoría de 9 expertos en diez áreas empresariales: liderazgo directivo, comunicación, fiscal, contable, protocolo e imagen empresarial, marketing, legal, recursos humanos así como comercialización y plan de negocios.

47,599.42 (0.33%) 24,608.98 (1.70%) 6,750.54 (1.53%)

PETRÓLEO Mezcla Mx WTI

emprendedores y sólo uno de cada cinco tiene un crédito bancario, señaló Viridiana Mendoza.

CONTRATACIÓN Y SUELDOS

Llama la atención que seis de cada 10 no empieza con un fondo de capital de riesgo o crédito bancario, inician financiándose a corto, mediano y largo plazo con familiares y amigos” VIRIDIANA MENDOZA EDITORA DE REPORTES ESPECIALES EN FORBES

Además, 85 por ciento de las empresas que postularon tienen menos de 50 empleados: sólo 5 por ciento de las 160 tuvieron más de 100 trabajadores. Se logró determinar que seis de cada 10 trabajadores tienen entre 25 y 34 años, 74 por ciento está empleando sistemas de nómina interna y outsourcing. Por otra parte, se informó que 24 por ciento de los emprendedores ganan menos de 8 mil pesos mensuales, 26 por ciento entre 8 y 12 mil pesos y 30 por ciento de los emprendedores ganan entre 12 y 16 mil pesos mensuales. Los emprendedores informaron que trabajan más de 10 horas a la semana y 40 por ciento de éstos dice que trabaja más de 50 horas a la semana. Los negocios que fueron reconocidos pertenecen al ramo tecnológico, productos y servicios no virtuales así como empresas sociales. Las 30 empresas que resultaron ganadoras facturan en conjunto 675 millones de pesos. El 13 de marzo habrá un evento con mentores, en el que podrán tener acceso a capacitación que dé valor agregado a sus empresas.

US$ 54.12 (-2.64%) US$ 61.07 (+0.13%)

TASA DE INTERÉS TIIE 28 CETES 28

7.82% 7.47%

(=) (=)


16A EMPRESA I Viernes 2 de marzo de 2018

EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

AVANZA

Diputados avalan la Ley FinTech NOTIMEX

NOTIMEX

E

POR EL LIBRE COMERCIO. Empresarios del sector agrícola de los tres países encabezaron una conferencia sobre la importancia de la cadena de abasto agrícola para el TLCAN.

Exportadores prevén resultados positivos EXPLORAN MERCADOS EN CENTROAMÉRICA

Pese al contexto adverso, persiste el optimismo de los negociadores, asegura el presidente de Comce

M

NORMA ANGÉLICA TRIGO

ISSUU ntrguadalajara

éxico no terminará su relación comercial con Estados Unidos y la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) será exitosa. Así lo dio a conocer el presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce de Occidente), Miguel Ángel Landeros Volquarts. Luego de una reunión entre exportadores de Jalisco, con directivos y especialistas del Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado (IIEG), el empresario dijo que hay optimismo sobre la renegociación, pues el sentir de los negociadores mexicanos y estadounidenses es que se va avanzando, pese a señales políticas adversas como la cancelación de la visita del presidente Enrique Peña Nieto a su homólogo estadounidense. “Los capítulos espinosos se están perfilando de manera positiva, el único que está pendiente como más complejo es el de las reglas de origen del sector automotor”. Agregó que el gobierno mexicano y los negociadores tienen propuestas flexibles y se adaptan al contexto de las negociaciones. Por otro lado, insistió en que como exportadores seguirán diversificando mercados: “nuestro primer destino de exportaciones sigue siendo Estados Unidos, pero de manera mucho más reducida. Esto quiere decir que nuestra diversificación de exportaciones es mucho mayor”. Dijo que los resultados de 2017 los dejaron satisfechos, “porque nosotros habíamos hecho unas proyecciones a principios del año pasado de que íbamos a alcanzar cerca de los 50 mil millones de dólares en exportaciones”, y casi llegaron a la meta con 48 mil 401 millones de dólares. Landeros Volquarts destacó, entre otros logros, el acuerdo comercial firmado con Honduras: “la oportunidad en concreto que tenemos es de nueve mil millones de dólares, que es el monto de importaciones de este país sólo de productos de Estados Unidos”. Afirmó que pretenden conquistar entre 15 y 20 por ciento de esos nueve mil millones en una primera etapa que iniciará en agosto próximo. “De ahí pudiéramos inclusive estar pensando en El Salvador y Guatemala, eventualmente”.

TLCAN AP

l pleno de la Cámara de Diputados aprobó en sus términos la minuta que expide la Ley para regular las Instituciones de Tecnología Financiera, la llamada Ley FinTech, que tiene por objeto reglamentar los servicios que prestan las entidades bancarias a través de medios tecnológicos, además de su organización, operación y funcionamiento. El dictamen, avalado por 286 votos a favor, tres en contra y 63 abstenciones, también norma servicios sujetos a alguna normatividad especial que sean ofrecidos o realizados por medios innovadores. El documento, remitido al Ejecutivo federal para sus efectos constitucionales, también modifica las leyes de Instituciones de Crédito; del Mercado de Valores; General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito; para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros; para regular las Sociedades de Información Crediticia. De igual manera, reforma las leyes de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros; para Regular las Agrupaciones Financieras; de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, y Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita. El dictamen que crea la llamada Ley FinTech precisa que para la organización y operación como Institución de Tecnología Financiera (ITF) se requiere autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y éstas deberán difundir la información que permita a sus clientes identificar los riesgos de sus operaciones. Tendrán que divulgar los peligros de manera clara y sencilla a través de su página de Internet o el medio que utilicen para prestar su servicio, especificando que el activo virtual no es moneda de curso legal y no está respaldado por el gobierno federal ni por el Banco de México (Banxico). Deberán informar sobre la imposibilidad de revertir las operaciones una vez ejecutadas y la volatilidad del valor de esos activos y los riesgos tecnológicos. Especifica que las ITF sólo podrán operar con los activos virtuales que sean determinados por el Banxico y éstas deberán estar en posibilidad de entregar al cliente, cuando lo solicite, la cantidad de activos virtuales del que sea titular, o bien, el monto en moneda nacional. El dictamen indica que ni el gobierno federal ni las entidades de la administración pública paraestatal podrán responsabilizarse o garantizar los recursos de los clientes en operaciones que celebren con las ITF. La ley prohíbe a las ITF vender, ceder o transferir su propiedad, dar en préstamo o garantía los activos virtuales. También las obliga a las ITF a reportar a la Comisión Nacional Banacaria y de Valores (CNBV), a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y al Banxico, aquella información relacionada con sus actividades, así como establecer una metodología para llevar a cabo una evaluación de los riesgos con los que operen.

PRESIÓN. El presidente Donald Trump se reunió con ejecutivos del acero y el aluminio en la Casa Blanca.

TRUMP IMPONDRÍA ARANCELES

Descartan daño colateral por acero NOTIMEX

L

os trabajos de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) seguirán su curso, a pesar del anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles a las importaciones de acero y aluminio de 25 y 10 por ciento, respectivamente. Así lo aseguró Moises Kalach, coordinador del Consejo Consultivo Estratégico de Negociaciones Internacionales del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), al ser abordado en el hotel sede del encuentro entre los negociadores técnicos. Reconoció que la medida podría afectar, pero todavía es muy pronto para señalar al respecto, porque se desconoce si México estará incluido.

HACEN FRENTE AGROPECUARIO Empresarios y productores agropecuarios de México, Estados Unidos y Canadá hicieron un frente para exigir que se mantenga la cadena de suministro agrícola entre los acuerdos de renegociación del TLCAN. En medio de la séptima ronda de discusión, que desde el domingo pasado se realiza en la Ciudad de México, advirtieron que terminar con el acuerdo comercial sería un grave error con grandes consecuencias para la industria agrícola, sobre todo para el consumidor final. Brian Kuehl, director ejecutivo de Agricultores en Favor

“Es necesario ver la publicación para conocer la posición de México”, explicó. Los temas del aluminio y el acero son sin duda relevantes, porque son parte de la materia prima para la fabricación de vehículos y ahí podría darse un riesgo para la regla de origen del sector y otros productos de manufactura que se tienen en la región, apuntó Kalach. Sobre las discusiones del acuerdo trilateral, el representante del sector privado mexicano negó que en éstas exista lentitud, porque solo ha cerrado el capítulo de buenas prácticas regulatorias en cuatro días de diálogo, cuando se tenían previstos hasta 10 durante la séptima ronda que concluye el próximo lunes en la Ciudad de México.

del Libre Comercio, aseguró que el comercio no es un juego de suma cero. En rueda de prensa, apuntó que los agricultores de los tres países coinciden en que el acuerdo comercial ha mejorado las cadenas de valor en sus 24 años de vigencia, lo que ha permitido producir alimentos a bajo costo para los consumidores. En tanto, la subdirectora de Agricultores en Favor del Libre Comercio, Angela Hofmann, expuso que miles de granjeros firmaron una manta para enviar un mensaje “muy claro” a los negociadores del TLCAN sobre lo esencial que es la producción agrícola para América del Norte.


CRUZ ROJA

¡CAÍGANLE, DIPUTADOS! l La Colecta Nacional llegó a la Cámara de Diputados donde, al término del acto protocolario, voluntarios pidieron aportaciones en el Salón de Sesiones del recinto legislativo.

NTRGUADALAJARA.COM Y EN NUESTRAS REDES SOCIALES

ESCANEA

ENTRE LAS MEJORES DEL MUNDO l Definida como pacífica y hermosa, por segundo año consecutivo, Playa Norte de Isla Mujeres aparece en la lista de las 25 mejores en el mundo.

PAIS

Editora: Mireya Espinosa Diseñador: Luis Alfredo Domínguez pais@ntrguadalajara.com Viernes 2 de marzo de 2018 SECCIÓN B

Dan casi 11 años a Granier CONDENA POR PECULADO

CULPABLE. Desde su detención en junio de 2013, a Andrés Granier Melo se le abrieron varios expedientes federales y del fuero común por el megasaqueo a Tabasco.

El ex gobernador de Tabasco deberá reparar el daño al erario estatal por más de 196 millones de pesos, de acuerdo con el fallo del juzgado

WWW ntrguadalajara.com

ILLAHERMOSA. La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que, al resultar culpable del delito de peculado, cometido como gobernador, el juzgado Tercero Penal de Primera Instancia sentenció a Andrés Rafael Granier Melo a una pena de 10 años, 10 meses y 15 días de prisión, y la reparación del daño al erario estatal por más de 196 millones de pesos. En un comunicado, la dependencia estatal apuntó que con la determinación de la autoridad judicial quedaron en firme las acusaciones de la FGE, establecidas bajo la causa penal 157/2013 por desvíos de recursos del Seguro Popular cometidos durante el ejercicio 2010. La resolución emitida el 28 de febrero del año en curso, dijo, confirma el actuar de la institución ministerial que desde 2013 formuló acusaciones ante las instancias jurisdiccionales correspondientes, con el objetivo principal de que se recuperen los recursos públicos desviados en agravio del pueblo de Tabasco. Las indagatorias por estos hechos se relacionan con un faltante de 196 millones 918 mil 209

GENERACIÓN MARCADA l El ex gobernador de Tabasco forma parte de una generación que ha sido señalada e investigada por vínculos con el crimen organizado o enriquecimiento ilícito l Entre ellos se encuentran Arturo Montiel Rojas, del Estado de México, quien fue exonerado; Fidel Herrera Beltrán, de Veracruz, no perseguido; Ulises Ruiz, de Oaxaca, y los dos detenidos de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba y Eugenio Hernández l Durante este sexenio han sido capturados 10 ex gobernadores por desvíos de dinero público, entre ellos también están Javier Duarte de Ochoa y Flavino Ríos, en Veracruz; Roberto Borge Angulo, de Quintana Roo; Guillermo Padrés Elías, de Sonora, y Luis Armando Reynoso Femat, de Aguascalientes

pesos y 60 centavos del sector salud, pertenecientes al cuarto año de la administración anterior, mismos que deberán ser reintegrados al patrimonio estatal representado por el Poder Ejecutivo, apuntó.

FOTOS: CUARTOSCURO

V REDACCIÓN

El juzgado Tercero Penal también ordenó una multa de 525 días para el ex mandatario, así como la suspensión de sus derechos políticos en tanto permanezca privado de su libertad. A Andrés Rafael N, como se le alude en el comunicado, se le abrieron distintos expedientes por su gestión en el gobierno del estado de Tabasco de 2007 a 2012, mismos que se encuentran en proceso y otros aún en integración. La FGE, reiteró que sostiene su compromiso de recuperar los recursos faltantes pertenecientes al erario estatal, y a la vez hacer valer el Estado de Derecho.

EL CASO De acuerdo con el actual gobierno de Tabasco, en el sexenio granierista se desviaron más de 10

mil millones de pesos tan sólo en efectivo. Luego de su arresto, el ex gobernador fue encarcelado en el Reclusorio Oriente de la Ciudad de México, pero pocas semanas después, por problemas de salud, se realizó su trasladó al centro médico del Reclusorio Femenil Tepepan, donde aún permanece. Mientras tanto, en el Centro de Reinserción Social del Estado (Creset) de Villahermosa está preso su ex tesorero José Manuel Saiz Pineda, detenido en junio de 2013 cuando pretendía ingresar a Estados Unidos. Varios ex colaboradores de Granier Melo están prófugos, entre ellos el ex secretario de Salud Luis Felipe Graham Zapata a quien el viernes 23 de febrero le fue negado un amparo.

DE ESCÁNDALO. En mayo de 2013, varios miles de billetes en denominaciones de mil, 500 y 100 pesos, fueron asegurados en una propiedad del ex secretario de finanzas José Manuel Sainz Pineda, también preso.

CHIHUAHUA REMITE UNA MÁS

COZUMEL

Suma Duarte Jáquez ocho órdenes para su extradición

Detectan explosivos en otro ferry

C

IUDAD DE MÉXICO. El ex gobernador de Chihuahua César Duarte Jáquez suma ocho órdenes de extradición, según la Procuraduría General de la República (PGR). En un comunicado, la PGR señaló que en relación al procedimiento de extradición que se sigue contra Duarte Jáquez, al día de ayer se han recibido 11 causas penales de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua, y una causa penal federal de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE). Una vez que se analizaron dichas causas, de acuerdo con los requisitos del tratado de extradición, y elaborado las solicitudes respectivas, se han presentado ocho peticiones formales de extradición por conducto de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), con las autoridades del país con el que se tiene suscrito dicho acuerdo. Lo anterior a través de la Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos

20

INMUEBLES asegurados al ex gobernador, tanto urbanos como rústicos.

40

MIL HECTÁREAS de superficie total

CUARTOSCURO

NOTIMEX

REDACCIÓN

AHÍ LA LLEVAN. Según la PGR están en el trabajo final respecto a las solicitudes en contra de César Duarte Jáquez. penales del fuero común. La dependencia federal reiteró su disposición a mantener la estrecha comunicación con las autoridades de Chihuahua, informándoles en todo momento sobre las solicitudes que se han presentado.

GOLPE Internacionales (SJAI). Mencionó que en cuanto al trámite de las solicitudes restantes, la SJAI se encuentra en la etapa final del trabajo correspondiente, a fin de que sean presentadas el total de las solicitudes de extradición. Asimismo, informó que la Fiscalía General del Estado de Chihuahua remitió a la PGR una solicitud de extradición más, la cual se está analizando, con lo que suman 11 causas

El 25 de febrero, el gobierno de Chihuahua anunció el aseguramiento de cuatro ranchos que fueron adquiridos directamente por el ex gobernador durante su gestión. Los ranchos asegurados son El Rebaje, con una superficie de más de 466 hectáreas; Mesa de Chávez, de 755 hectáreas de extensión; El Agostadero de Moreno2, con poco más de 572 hectáreas de superficie, y el Rancho de Enmedio que

mide 551 hectáreas. Los inmuebles cateados son predios rústicos para hatos ganaderos, con cascos de rancho que comprenden cuatro casas habitación, sistema de riego, corrales equipados y celdas solares. Las cabezas de ganado que se encontraron, corresponden a las que se adquirieron para el Programa de Apoyo Social para el Repoblamiento de Hato Ganadero para Pequeños Ganaderos de Chihuahua, que se implementó en la administración pasada. Durante los cateos se encontraron documentos relacionados con ganado del predio El Saucito, que también ya está asegurado.

C

OZUMEL. Personal de la Marina halló y desactivó dos explosivos en el barco Caribe 2 de la naviera propiedad del padre del ex gobernador de Quintana Roo Roberto Borge Angulo. Los artefactos estarían colocados en el casco de ferry. La naviera tiene suspendidas sus actividades tras la explosión en otra de sus embarcaciones ocurrida el 21 de febrero. Los elementos de la Marina permanecen en resguardo de la embarcación. La empresa Barcos Caribe es propiedad de Roberto Borge Martín. Autoridades federales apoyadas por investigadores del FBI, indagan como atentado la explosión de hace una semana provocada por un artefacto colocado tras un barandal de la embarcación Caribe 1. En dicho barco viajaba el propio Borge Martín. Por el siniestro resultaron heridas 24 personas, cinco estadounidenses y 19 mexicanos. Borge Martín resultó ileso.


2B PAÍS I Viernes 2 de marzo de 2018

EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

EN SU AGENDA EL HACKER

CADA QUIEN CON SU TEMA

l Omar Noé Bernardino Vargas, diputado del PVEM, mostró unas pancartas durante la sesión ordinaria en la Cámara de Diputados para exigir que el INE autorice debates en intercampañas.

l El ex presidente Felipe Calderón denunció un supuesto sabotaje a cuentas de Twitter adversas a Andrés Manuel López Obrador, incluyendo @RedCiudadanaMaZ que apoya a Margarita Zavala.

NO LE HACE GRACIA

l José Antonio Meade dijo que si gobernar fuera tan simple como jugar al balero cualquiera lo haría. AMLO hizo un capirucho al tercer intento y expresó: “La tercera es la vencida”; El Bronco respondió: “A la primera”.

VIDEO

ASÍ DEBATEN. Las diferentes bancadas de legisladores toman partido, a favor o e contra, en el caso contra Ricardo Anaya Cortés.

Sólo muerto quitan a Anaya, dice Fernández REDACCIÓN

C

CUARTOSCURO

IUDAD DE MÉXICO. Para Diego Fernández de Cevallos, la única forma de quitar a Ricardo Anaya Cortés de la contienda electoral es matándolo. “Por eso les digo, para que lo entienda el gobierno pueden sacar todo el baño de lodo, a Ricardo Anaya sólo lo quitan el día de la elección muerto, no va a haber otra manera, punto”, dijo el asesor legal del aspirante presidencial. Fernández de Cevallos condenó la difusión del video de la Procuraduría General de la República (PGR) en el que se observa cuando Anaya Cortés acudió a entregar una carta al titular de la dependencia. “De nuestra parte no hay discusión. Desde el principio dijimos lo que se ve en el video, que un representante de la Subprocuaraduría Especializada en Investigación en Delincuencia Organizada (SEIDO) que le preguntó a Anaya si quería declarar y él dijo que todo lo que iba a decir estaba en el escrito”, indicó. “Yo fui el que dijo ‘hijos de puta’, no Ricardo Anaya, y no fue para el funcionario de la PGR, fue para la institución”. Por su parte, el vocero de la PGR, Rafael Lugo Sánchez, aclaró que la difusión del video no viola ninguna norma y que lo hace por el interés público mostrado por los medios de comunicación. “Nosotros no pusimos ninguna cámara que no estuviera ahí normalmente y ante tal insistencia y algunos comentarios que están tergiversando de alguna manera lo que sucedió ahí adentro decidimos enviarlo y ponerlo de principio a fin, para que el público y los medios de comunicación tuvieran su mejor opinión y estuvieran informados”, subrayó.

Tienen diputados guerra de pancartas SE ENFRENTAN POR ACUSACIONES CONTRA ANAYA CORTÉS

Los priístas se burlan usando un muñeco; panistas y perredistas defienden a su candidato

C

CUARTOSCURO

NOTIMEX

SE DEJA QUERER. Ricardo Anaya Cortés acompaña al gobernador de Guanajuato en su sexto informe.

ISSUU ntrguadalajara

IUDAD DE MÉXICO. El salón de plenos de la Cámara Diputados atestiguó una nueva guerra de pancartas y acusaciones, luego de que priístas exigieron al candidato presidencial de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya Cortés, que aclare su situación jurídica, toda vez que se requiere certidumbre en el proceso electoral. A minutos de concluir la sesión ordinaria, los priístas introdujeron al salón de sesiones un enorme muñeco con el rostro de Anaya Cortés, vestido de reo y repartieron supuestos billetes de 10 mil atlantas, en alusión a la residencia que el panista tiene en Estados Unidos. Además, exhibieron dos mantas. Una con fotografías del abanderado presidencial de la coalición Por México al Frente en las que lo acusan de mentiroso y de lavado de dinero a través de empresas fantasma y la otra con un ratón con el rostro de Anaya y la leyenda Candiratón (sic). Ante su evidente malestar, los diputados de los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimien-

Caso emblemático: PGR n CIUDAD DE MÉXICO. La Procuraduría General de la República (PGR) actúa en el marco de la Constitución y la ley y no en un contexto electoral, sostuvo el encargado de despacho, Alberto Elías Beltrán. En conferencia de prensa acompañado por el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, el funcionario dijo que se decidió difundir el video donde aparece Ricardo Anaya, candidato del PAN a la Presidencia de la República, pues no violenta la ley y se respeta la privacidad y los

to Ciudadano aprovecharon para sacar pancartas con la leyendas como Fuera PGR. Todo inició cuando el priísta Arturo Huicochea Alanís pidió desde su curul la palabra y llamó a nombre de su bancada a que Anaya Cortés aclare la posición política y la situación jurídica por la que está pasando, por considerar que pone en entredicho al proceso electoral en su conjunto. “Lo que los mexicanos requieren es un proceso limpio, seguro, certero. Y ha sido sometido por la justicia mexicana un cuestionamiento que evidentemente requiere esclarecimiento, claridad, luz, precisión, de suerte que los mexicanos contemos con la cer-

derechos humanos de quienes ahí se observan. Expuso que esta situación es emblemática porque es la primera vez que se pone en duda, de manera fuerte, la labor de la Procuraduría General de la República. “Las instituciones se tienen que respetar y a quien tenga dudas de las instituciones, los servidores públicos tenemos que salir a aclarar que se conducen conforme a la ley y principio de legalidad, sobre todo en las instancias de procuración de justicia”, expresó.Notimex

WWW ntrguadalajara.com

tidumbre que requerimos para un proceso como el que México vive”, agregó. Desde su curul, advirtió que no es digno del proceso y mucho menos de la sociedad mexicana, una candidatura tan cuestionada, sometida, no de ahora, sino desde años, a cuestionamientos. Los perredistas Agustín Basave y Cristina Ismene Gaytán Hernández defendieron a su abanderado presidencial. Desde su curul, el panista Federico Döring Casar manifestó su consternación porque estaba agotado el orden del día y el presidente de la Mesa Directiva haya concedido el uso de la palabra al orador priísta.

RECHAZA SEÑALAMIENTOS DE MC

NOTIMEX

C

IUDAD DE MÉXICO. La Secretaría de Gobernación no tiene “metidas las manos en el proceso electoral”, pero sí tiene la firme voluntad de apoyar al árbitro electoral y a los partidos políticos, afirmó su titular Alfonso Navarrete Prida. En conferencia de prensa, el encargado de la política interior del país rechazó que en los últimos días se haya convocado a los gobernadores del país para tratar temas electorales. “Ignoro de dónde haya obtenido la información un líder de un político nacional, Dante Delgado (de Movimiento Ciudadano), sobre que la Secretaría de Gober-

nación ha convocado a partidos políticos para temas electorales, es una absoluta falsedad”, afirmó. Señaló que han tenido reuniones con gobiernos estatales para ver los temas de seguridad y que prácticamente han acudido todos. Mencionó que en la medida de que un proceso electoral requiere que se analicen temas de seguridad, los partidos políticos cuentan con todo el apoyo del gobierno para garantizar la seguridad de los ciudadanos. Al resaltar que mantiene una buena relación con los líderes de los partidos políticos, convocó a Delgado Rannauro a acudir a dialogar a la Secretaría de Gobernación. “Jamás, por cierto, el Movimiento Ciudadano ha buscado una cerca-

FUNCIÓN. Alfonso Navarrete Prida convoca a Dante Delgado Rannauro al diálogo; dice que la Segob sólo atiende los desafíos de gobernabilidad y seguridad para que las elecciones se desarrollen en paz.

CUARTOSCURO

Afirma Segob que no mete manos en el proceso electoral

miento con la Secretaría de Gobernación, quizá a eso se deba que tiene una información inexacta”, acotó. Navarrete Prida recordó que el diálogo es la mejor forma de procesar las diferencias y expresó que compete a todos cuidar la gobernabilidad democrática. Hay gobernabilidad, enfatizó, cuando acudimos al diálogo con el ánimo de dar propuestas y no de

inhibir o descalificar. “Si hay diferencias, acudamos al diálogo, si hay política de contraste evaluemos lo que significa en los partidos, con toda libertad y respeto a sus expresiones”, expuso. En este contexto, insistió que la convocatoria hecha a los institutos políticos para acudir a la Secretaría de Gobernación es para dialogar sobre temas de seguridad.

Jamás, por cierto, Movimiento Ciudadano ha buscado una cercamiento con la Secretaría de Gobernación” ALFONSO NAVARRETE PRIDA SECRETARIO DE GOBERNACIÓN


P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

EL DIARIO NTR

O

Viernes 2 de marzo de 2018

ALEMANIA

LA DESPEDIDA. En febrero, Roberta Jacobson, acompañada por Miguel Ángel Mancera y Alfonso Navarrete Prida, durante la ceremonia de primera piedra de la nueva embajada de los Estados Unidos en el país.

No hubo alerta de viaje, sólo consejos NOTIMEX

Lo que existe, con diferentes grados, es el desaconsejar sobre las visitas a ciertas regiones muy bien definidas y específicas donde hay peligro de violencia”

CUARTOSCURO

C

IUDAD DE MÉXICO. Lejos de emitir una alerta de viaje a turistas alemanes que visitan México, el Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país europeo sólo ha brindado consejos al momento de venir a este país, tal como lo hace con cualquier otro en el mundo, aseguró el embajador Viktor Elbling. El diplomático y representante de Alemania en México refirió que el gobierno alemán siempre ha emitido recomendaciones, cada cierto periodo de tiempo, para todos aquellos viajeros que visitan un país, que en muchos casos no conocen. Así lo subrayó luego que se diera a conocer en diferentes medios de comunicación que el gobierno de Alemania había emitido una alerta de viaje la cual advierte que la situación de seguridad en muchas partes de México empeora constantemente. “Primero hay que decir claramente que no se trata de una alerta, sino que lo que hemos hecho es lo que hacemos en intervalos regulares. Siempre vamos adaptando los consejos que damos a los viajeros alemanes sobre todos los países del mundo a lo que ellos viajan”, aclaró. Elbling aseguró que el Ministerio de Asuntos Exteriores alemán, siempre ha emitido sus avisos o consejos de viaje, “y eso es lo que también se ha hecho con México esta vez”. “No existe una alerta de viaje hacia México, no existe un consejo hacia los turistas alemanes de que no viajen al país; lo que existe, con diferentes grados, es el desaconsejar sobre las visitas a ciertas regiones muy bien definidas y específicas donde hay peligro de violencia”, subrayó. Y es que contrario a lo que pudiera pensarse, dijo, la relación México-Alemania en materia de turismo se ha fortalecido, y se espera incremente la cifra de viajeros alemanes que visita toda la República Mexicana. “El turismo alemán hacia México sigue siendo fuerte y sigue creciendo. Vamos ya hacia los 200 mil turistas alemanes que vienen cada año a México. Nosotros esperamos que sigan viniendo. “Es un turismo que gusta de la playa, pero también de la cultura, ya que le gusta moverse por México con todos sus increíbles tesoros culturales que existen, y eso va a seguir pasando. Nosotros queremos que los turistas alemanes sigan viniendo a México”, abundó.

Anuncia su dimisión embajadora de EU DOS AÑOS EN LA REPRESENTACIÓN DE SU PAÍS

Roberta Jacobson hará efectiva su renuncia a partir del 5 de mayo

C AP

TWITTER @ntrguadalajara

IUDAD DE MÉXICO. La embajadora de Estados Unidos en México, Roberta Jacobson, anunció que dejará el puesto esta primavera, una renuncia que llega cuando las relaciones entre ambos países pasan por un momento tenso y después de otras importantes salidas de funcionarios del Departamento de Estado. En una nota enviada el jueves al personal de la embajada, la diplomática anunció su dimisión después de más de 31 años al servicio de su gobierno y añadió que se hará efectiva a partir del 5 de mayo, dos años después de su juramento como embajadora. Jacobson consideró que ha llegado el momento de asumir “nuevos retos y aventuras” pero reconoció que su decisión fue especialmente difícil porque está profundamente convencida de la importancia de la relación entre México y Estados Unidos “y el momento tan importante en que se encuentra”. La diplomática no ofreció más explicaciones sobre el porqué de su decisión y a través de su cuenta de Twitter se limitó a señalar que renunciaba “en busca de otras oportunidades”. El subsecretario de Estado, Steve Goldstein, dijo que Jacobson ya había informado al secretario de Estado, Rex Tillerson, de sus planes de retirarse en enero, cuando este último visitó México y que ella accedió a seguir en el cargo hasta

Desestiman impacto n WASHINGTON, El Departamento de Estado desestimó el impacto que tendrá sobre la conducción de la política de Estados Unidos hacia Latinoamérica la renuncia de importantes diplomáticos de carrera, tras el retiro anunciado por la embajadora en México, Roberta Jacobson. La dependencia, indicó su vocera Heather Nauert, tiene entre sus filas el talento requerido para ocupar tanto la posición que dejará vacante Jacobson, así como la de otros funcionarios que han optado por el retiro, incluyendo el subsecretario de Estado para

mayo para garantizar una transición suave. La cancillería mexicana, por su parte, indicó en un comunicado que Tillerson había informado a su homólogo mexicano, Luis Videgaray, de la renuncia de la embajadora el 17 de febrero. Tres días después recibió la petición oficial para dar el beneplácito al nuevo embajador, lo que ocurrió el día 26. La nota añade que corresponde exclusivamente al gobierno de Estados Unidos dar a conocer el nombre del sucesor de Jacobson, a quien México reconoce su compromiso “en beneficio de toda la región” y para construir una “relación franca y abierta” entre los dos países. Las relaciones bilaterales han sido complicadas desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca debido a la dura retórica del presidente en temas como migración y comercio y a su insistencia en la construcción de un muro fronte-

Asuntos Políticos, Thomas Shannon. “Existe la creencia fundamental que la gente debe ser promovida en sus carreras, y estamos viendo a las futuras generaciones de gente que es joven en este departamento, para incorporarlos a las filas y asumir estas posiciones”, indicó Nauert en rueda de prensa. “Ciertamente ella (Jacobson) ha hecho un tremendo trabajo representando los intereses de Estados Unidos con el gobierno de México. Estamos agradecidos con ella por eso”. Notimex

ROBERTA JACOBSON EMBAJADORA DE EU

rizo y en que sea México el que lo pague. Además, el momento es delicado porque los dos países y Canadá están en medio de la séptima ronda de diálogo en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. “Creo que en una situación muy complicada en las relaciones bilaterales, (Jacobson) lo estaba haciendo excelente”, indicó Jorge Guajardo, ex diplomático mexicano y director de la firma McLarty Asociados en Washington. “Se centraba en lo que se podía conseguir en lugar de en el ruido de la relación, es decir, subrayaba lo que une a los dos países. Creo que se la echará de menos”. Entre otros muchos puestos, Jacobson destacó como secretaria de Estado adjunta para el Hemisferio Occidental y se la considera una gran conocedora de toda América Latina y especialmente de México.

SIN INTROMISIÓN. Estudiantes piden una mesa de diálogo en la que sólo participe la comunidad universitaria.

CUARTOSCURO

Piden estudiantes más seguridad para la UNAM NOTIMEX

CUARTOSCURO

C

RELACIÓN. Viktor Elbling asegura que México es un aliado estratégico de Alemania.

Llevo a México en mi alma y en mi corazón y continuaré haciendo todo lo que esté al alcance de mi mano para mantenerme a la altura de mis palabras: ¡juntos somos más fuertes!”

SIN POLICÍAS

VIKTOR ELBLING EMBAJADOR ALEMÁN

I PAÍS 3B

IUDAD DE MÉXICO. Un grupo de personas se congregó este jueves afuera de la Torre de Rectoría de la UNAM para exigir fin a la violencia y verdaderas condiciones de seguridad, tras la riña en Ciudad Universitaria ocurrida la semana pasada, que derivó en la muerte de dos narcomenudistas. Estudiantes que dijeron ser integrantes del Grupo de Acción Revolucionaria, las Juntas Defensivas Universitarias y la Liga Estudiantil Democrática demandaron a las autoridades un diálogo abierto para poner freno a la violencia

en la máxima casa de estudios. En el documento central que leyeron expusieron que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) no es ajena a la violencia que se vive a nivel nacional e indicaron que los jóvenes son los que han cargado con la peor parte. “El rector ha dicho que está dispuesto a abrir un diálogo entre la comunidad para encontrar soluciones a la inseguridad en el campus, nosotros decimos que

la idea en principio es correcta”, manifestaron. Se pronunciaron contra la presencia policial en la UNAM y remarcaron que no se puede detener el negocio de narcomenudeo mientras continúe la violencia. Llamaron a estudiantes, trabajadores y profesores a recomponer el tejido universitario, además de condenar la violencia en los planteles universitarios y en todo el país.


4B PAÍS I Viernes 2 de marzo de 2018

EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

SEGURIDAD

ESTREMECE. En Veracruz, 19 agentes de la Policía en actividad o retirados están siendo juzgados por desaparición forzada.

Detienen a 330 en operativo federal NOTIMEX

Acusan a policías de tácticas sucias DESAPARECIDOS EN VERACRUZ

V AP

Es la primera vez en la que se consigna a un grupo importante de personas en número y jerarquía y que se logra demostrar que hay una estructura, un aparato organizado de poder que se pone de acuerdo, planifica y ejecuta un plan elaborado, generalizado y sistemático para desaparecer personas” JUAN CARLOS GUTIÉRREZ ABOGADO

ERACRUZ. La Policía de Veracruz creó unidades que emplearon tácticas de guerra sucia para secuestrar, matar y hacer desaparecer a por lo menos 15 personas, en su mayoría jóvenes, sospechosas de ser informantes y mulas de los cárteles del narco, de acuerdo con acusaciones presentadas por la procuraduría estatal. Las denuncias presentadas la semana pasada contra ex jefes mandos policiacos muestran todas las señales de las violaciones de derechos humanos de las tristemente célebres campañas contra las guerrillas de entre 1960 y 1970. La Policía en sus patrullas recogía a los jóvenes, pero no registraba los arrestos. Los entregaba a escuadrones especializados en interrogatorios y torturas que funcionaban en la misma academia, que luego los mataban y hacían desaparecer los cuerpos, según el acta de acusación. Si bien se sabe de policías corruptos que entregan jóvenes a los cárteles de la droga en distintas regiones de México, el caso de Veracruz es notable por la jerarquía de los acusados: son el ex jefe de Seguridad estatal y los jefes de al menos dos divisiones policiales. Lo anterior sugiere que las desapariciones eran política de Estado durante la administración del gobernador Javier Duarte, quien se encuentra preso para responder a

cargos de corrupción. “Es la primera vez en la que se consigna a un grupo importante de personas en número y jerarquía y que se logra demostrar que hay una estructura, un aparato organizado de poder que se pone de acuerdo, planifica y ejecuta un plan elaborado, generalizado y sistemático para desaparecer personas”, dijo Juan Carlos Gutiérrez, abogado especialista en derechos humanos. “Lo paradigmático es la estrategia de la fiscalía para construir una teoría de caso que habla de una estructura de poder ideada para cometer desapariciones”, añadió.

DE LA MONTAÑA A LA CIUDAD Las policías federal y militar eran acusadas de torturas y desapariciones sistemáticas cuando perseguían a rebeldes izquierdistas en las montañas de Guerrero, en el sur, en los años de 1960 y 1970. Pero a diferencia de Guerrero, las desapariciones en Veracruz en 2013 y 2014 no sucedieron en montañas remotas; se las perpetraba descaradamente en ámbitos urbanos. Los escuadrones incluso secuestraron, torturaron y liberaron a una mujer policía que viajaba en un taxi después de su turno, según la acusación. Jaqueline, como se identifica a la testigo en documentos judiciales, aparentemente tomó el taxi equivocado: la Policía acusó al chofer de transportar una pequeña cantidad de cocaína. En el sur de México los taxistas suelen trabajar como mulas. Pero ni el taxista ni Jaqueline fueron arrestados, acusados, ni obligados a comparecer ante un juez. En su declaración a la corte,

Jaqueline describió un procedimiento similar al presuntamente utilizado en otros casos. Los obligaron a bajar del taxi y los entregaron al escuadrón policial conocido como Los Fieles, quienes los llevaron a la academia policial conocida como El Lencero donde según ella los torturaron y golpearon. Al cabo de cuatro días, Jaqueline quedó en libertad porque sus captores, entre ellos el teniente Roberto Carlos Flores, comprendieron que era agente de Policía. Pero del taxista no se tuvieron más noticias. Según los documentos leídos en la corte, el patrón se repitió en al menos otros 14 casos. Las víctimas eran sobre todo jóvenes recogidos en las calles o en vehículos bajo sospecha de actuar como vigías para el cártel de Los Zetas. Aparentemente los recogían Los Fieles si la investigación inicial descubría mensajes sospechosos en sus teléfonos celulares. Después supuestamente los llevaban a la Academia de Policía, de donde desaparecían sin dejar rastros. Diecinueve agentes de la Policía de Veracruz, en actividad o retirados, están siendo juzgados.

BÚSQUEDA. Se han encontrado cientos de fosas en territorio veracruzano, pero sólo se ha podido identificar a unos pocos cadáveres.

CUARTOSCURO

El caso de la entidad remite a las prácticas empleadas con los rebeldes de 1960 y 1970

CUARTOSCURO

C

IUDAD DE MÉXICO. Durante el primer mes del Operativo Escudo Titán, fuerzas federales han detenido a 330 personas relacionadas con homicidios dolosos, secuestro, extorsión, delitos contra la salud e ilícitos ambientales, informó el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida. Entre los detenidos está José Giraldo N, quien operaba en Veracruz y Quintana Roo y es considerado generador de violencia por su presunta responsabilidad en el tráfico y distribución de drogas, extorsiones y robo de hidrocarburos. El funcionario dio a conocer que también en esta última semana, elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de la República (PGR), detuvieron a Brando N, junto con diferentes tipos de droga, un vehículo, equipos de cómputo y de telefonía móvil. Mientras que en Cancún, elementos de la División de Investigación de la Policía Federal detuvieron a José Francisco N, identificado como uno de los coordinadores financieros de un grupo delictivo con presencia en Jalisco y cuya función era aparentemente crear empresas que usaba como centros para el lavado de dinero. José Francisco N fue detenido en compañía de otro cómplice de nombre Higinio y ambos fueron presentados ante la autoridad correspondiente. Navarrete Prida dijo que el Operativo Escudo Titán se ha replicado en otras entidades en las que se han llevado acciones de importancia, como la detención de tres personas en la Ciudad de México por parte de la Agencia de Investigación Criminal (AIC). Entre ellos, José Luis N, considerado como uno de los generadores de violencia en Chilpancingo, Guerrero, e integrante de un grupo delictivo con presencia en la entidad, dedicado al tráfico de heroína y cocaína y además era una de las personas buscadas por la Agencia de Drogas de Estados Unidos (DEA).

RÉCORD. Alfonso Navarrete reporta disminución de 22% en homicidios de la delincuencia organizada.

BUSCABA UNA ALCALDÍA

INVESTIGAN MÓVIL. Aarón Varela Martínez era el candidato a la alcaldía de Santa Clara Ocoyucan por la coalición Juntos Haremos Historia.

NOTIMEX

P

UEBLA. Aarón Varela Martínez, aspirante a la alcaldía de Santa Clara Ocoyucan por la coalición Juntos Haremos Historia, fue baleado cuando viajaba en su camioneta. La Fiscalía General de Puebla investiga la muerte del militante de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), quien fue ultimado en el puente que conduce a Santa Clara Ocoyucan y presentaba tres lesiones por arma de fuego. La dependencia descartó el robo como móvil debido a que localizó sus pertenencias, entre ellas, un teléfono celular. Víctor Carrancá, titular de la fiscalía, expuso en rueda de pren-

WWW ntrguadalajara.com

sa, donde estuvo acompañado por el secretario general de Gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano, y del secretario de Seguridad Pública del estado, Jesús Morales Rodríguez, que se desahogan las diligencias por el fallecimiento. Carrancá resaltó que, tras acudir al lugar de los hechos, el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) y se está a la espera de la necropsia para saber qué lesión provocó su muerte. En la escena del crimen se encontraron indicios de casquillos calibre 45 que serán analizados. El fiscal indicó que platicaron con los familiares, como la esposa, un primo y el hijo del fallecido, quienes brindaron información,

TWITTER

Asesinan a aspirante de Morena en Puebla con la cual abrirán algunas líneas de investigación y esperarán los análisis del teléfono celular, así como del lugar de procedencia del occiso. Indicó que no descartan ninguna línea, excepto el robo.

TINTES POLÍTICOS Carlos Figueroa Ibarra, secretario nacional de Derechos Humanos de Morena, sostuvo que el asesinato tiene tites políticos por la contienda electoral. “Difícilmente en este caso se

trata de un asalto, de un crimen o de un acto de delincuencia común; este asesinato tiene un contenido político, es una ejecución extrajudicial que se da en el contexto electoral y que además, reitero, se está dando en un contexto nacional en que estos hechos de violencia se están observando”, expuso. Sostuvo que Varela Martínez era un militante ejemplar y hacía tareas de brigada y volanteo para promover el triunfo de su partido en los comicios.


LULA DA SILVA

GOBIERNO DE PIÑERA

ACUSA A ESTADOS UNIDOS

MIGRACIÓN, TEMA PRIORITARIO

l El ex presidente Luiz Inacio Lula da Silva dijo en una entrevista que el juez que lo condenó en primera instancia y uno de los líderes de la Operación Lava Lato podría estar siendo instrumentalizado por EU.

l La Presidencia de Sebastián Piñera, que inicia el próximo 11 de marzo, tendrá entre sus prioridades la migración, aseguró ayer el futuro ministro del Interior, Andrés Chadwick.

MUNDO

Editora: Mireya Espinosa Diseñadora: Elizabeth Galván mundo@ntrguadalajara.com Viernes 2 de marzo de 2018 SECCIÓN B

DICE NYT

Kushner obtuvo créditos millonarios

Participando en esta marcha le estoy mostrando al Congreso y al país entero que estoy tomando el destino en mis propias manos”

NOTIMEX AP

N

MARÍA DUARTE BENEFICIARIA DE DACA

AP

UEVA YORK. Jared Kushner, yerno y asesor del presidente de Estados Unidos, obtuvo dos préstamos millonarios para los negocios de su familia luego de sostener reuniones con ejecutivos de instituciones financieras en la Casa Blanca, según el diario The New York Times (NYT). En una nota publicada ayer, el diario destacó que los encuentros comenzaron desde principios del año pasado, cuando Joshua Harris, fundador del fondo Apollo Global Management, estaba asesorando a los funcionarios del gobierno del presidente Donald Trump sobre política de infraestructura. Durante ese periodo, Harris se entrevistó en múltiples ocasiones con Kushner, de acuerdo con tres personas familiarizadas con las citas, y entre otras cosas “discutieron un posible trabajo en la Casa Blanca para Harris”, de acuerdo con el Times. Ese puesto nunca se materializó, pero en noviembre, Apollo prestó 184 millones de dólares a la firma de bienes raíces familiar del yerno del presidente, Kushner Companies. El préstamo era para refinanciar la hipoteca de un edificio de Chicago. Peter Mirijanian, vocero del abogado de Kushner, aseguró que el funcionario “no ha tomado parte en ningún negocio, préstamo o proyecto con o para” Kushner Companies desde que se unió a la Casa Blanca.

DESOBEDIENCIA CIVIL. Manifestantes son arrestados cuando bloquean las calles cerca del Capitolio y la Corte Suprema en Washington.

Arrestan a dreamers por bloquear calles LES CIERRAN LAS PUERTAS EN EL CAPITOLIO

El grupo de 11 personas viaja 402 kilómetros a través de seis estados para evidenciar el problema

W NOTIMEX

ASHINGTON. Seis activistas migratorios, incluidos cinco dreamers, fueron arrestados ayer en la explanada frontal de la Suprema Corte de Justicia y el Capitolio en Washington, tras una caminata como parte de un acto de desobediencia civil en demanda de una solución para los inmigrantes. Un contingente de 11 dreamers, incluidos seis mexicanos, salió de Nueva York el 15 de febrero para sensibilizar a la opinión pública y a los legisladores sobre la urgencia de aprobar la iniciativa de ley dream, que abre un camino a la ciudadanía para ellos y sus padres. “Participando en esta marcha le estoy mostrando al Congreso y

CREDIBILIDAD El yerno de Donald Trump, Jared Kushner, perdió su acceso a información confidencial y tal vez su credibilidad como negociador encargado de resolver problemas internacionales, incluida la búsqueda de soluciones para el Medio Oriente. “No podría haber hecho mi trabajo” con el nivel de acceso que tiene ahora Kushner, afirmó Frank Lowenstein, quien fue enviado especial para la región bajo el segundo mandato de Barack Obama. Otros que estuvieron a cargo del Medio Oriente dicen que el acceso a la información confidencial es vital. Sin él, “es como pelear con una mano atada a la espalda”, dijo uno. Otro sostuvo que es como “volar a ciegas”.

Capitolio. Alegres y entonando cánticos a favor de una reforma migratoria, los dreamers, acompañados de varios activistas caminaron a lo largo de los museos de la Institución Smithsonian hasta la Suprema Corte, que esta semana decidió no escuchar anticipadamente la apelación de la administración del presidente Donald Trump. Los manifestantes caminaron sin parar durante 15 días hasta Washington y, ayer, seis de una veintena de activistas fueron arrestados por protestar sin permiso previo de las autoridades. El grupo bloqueó una de las vías de circulación, lo cual motivó su detención por parte de la Policía. “Caminé 402 kilómetros y pasé por muchas comunidades que nos abrieron sus casas y sus

hogares. Y, sin embargo, ahora el Congreso nos ha cerrado sus puertas”, dijo Aldo Solano, un dreamer mexicano que también fue arrestado. “Nunca he sido arrestada en mi vida, pero con la bendición de mi comunidad, me uno a otras dos docenas de hermanas católicas y aliadas para arriesgarme a ser detenida como un acto de solidaridad con los maravillosos y hermosos soñadores de nuestra nación”, señaló a medios locales la hermana Elise García, de Adrian Dominican Sisters. Tras el fracaso de una propuesta de alivio migratorio para el DACA en el Senado, un grupo de legisladores espera revivir una propuesta de solución temporal de uno o dos años que pueda ser votada antes del 23 de marzo, cuando vence el plazo para un nuevo acuerdo presupuestal.

DICE TENER INFORMACIÓN

AP

Me parece que esas declaraciones fueron hechas debido a que teme por su vida porque han sido detenidos en Tailandia”

THE NEW YORK TIMES

AP

ALEXEI NAVALNY LÍDER OPOSITOR RUSO

P

ATTAYA. Una bielorrusa presa en Tailandia por dar lecciones de sexo sin permiso de trabajo afirmó que tiene una historia que contar que involucra al Kremlin, multimillonarios rusos e incluso al presidente de Estados Unidos. Anastasia Vashukevich, cuyas extraordinarias afirmaciones y selfies subidas de tono le dieron fama en Internet en las últimas semanas, dijo a The Associated Press desde una camioneta de la Policía que teme por su vida, y que quiere dar información sobre los supuestos vínculos rusos con el equipo de campaña del presidente Donald Trump a cambio de su seguridad. Pero por ahora se negó a presentar pruebas de sus afirmaciones, y se desconoce si las tiene de verdad. La historia de Vashukevich ofrece un vistazo al mundo turbio de los oligarcas rusos. Paul Manafort, ex director de campaña de

SEGURIDAD. Anastasia Vashukevich dijo que teme por su vida y quiere intercambiar información sobre presuntos vínculos rusos con la campaña Donald Trump.

AP

Mujer, posible nexo entre el Kremlin y Trump

Hay pocos precedentes para una reunión oficial de la Casa Blanca con ejecutivos de empresas que contemplan préstamos considerables para el negocio de un funcionario”

REVÉS. El yerno de Trump perdió su acceso a datos confidenciales.

al país entero que estoy tomando el destino en mis propias manos”, señaló María Duarte, beneficiaria del Programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) y una de las activistas arrestadas ayer. Los dreamers recorrieron caminando seis estados de la costa este del país, desafiando las bajas temperaturas, tormentas y cansancio. Ayer llegaron al Paseo Nacional, la gigantesca explanada verde que comunica al Capitolio y el Monumento a George Washington, el primer presidente de Estados Unidos. Bajo amenaza de lluvia, los activistas concluyeron la caminata por seis estados, denominada Caminata para Quedarnos en Casa (Walk to Stay Home) y, al llegar a la capital estadounidense, marcharon desde el monumento a Washington hasta el frente del

Trump, también tuvo conexiones con ese mundo por sus servicios de consultoría para uno de esos oligarcas. El fiscal especial Robert Mueller lo encausó por lavado de dinero en relación con sus servicios de consultoría en el exterior. Sin embargo, Mueller no ha presentado pruebas de que Manafort hubiera vinculado sus contactos rusos con el equipo de campaña de Trump o colaborado para la intromisión de Rusia en las elecciones de 2016 en Estados Unidos. Pero eso no ha impedido a Vashukevich afirmar que tiene esas pruebas mientras enfrenta una

posible deportación a Rusia. Vashukevich saltó a la fama a principios de febrero, cuando el líder opositor ruso Alexei Navalny, uno de los principales enemigos del presidente Vladimir Putin, publicó una investigación basada en los mensajes publicados por la mujer en las redes sociales que dejaban entrever los vínculos corruptos entre el multimillonario Oleg Deripaska y el viceprimer ministro Serguei Prikhodko. Dicha investigación incluía imágenes de video del yate de Deripaska tomadas en 2016, cuando Vashukevich afirma que tenía un amorío con él.


6B MUNDO I Viernes 2 de marzo de 2018 INÚTILES

No bastan pausas en disputa por Siria: ONU

EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

S

NEVADAS EN EUROPA PARALIZAN AEROPUERTOS

AP

FOTOS: AP

B

EIRUT. Las pausas de cinco horas diarias de los enfrentamientos en los asediados suburbios orientales de la capital de Siria, que fueron dispuestas bajo un plan unilateral de Rusia, “no bastan” para recibir ayuda o evacuar a los civiles, aseguró ayer un alto funcionario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Las pausas llegaron después de que el fin de semana el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución donde pide un cese del fuego de 30 días que no pudo cumplirse. Aunque los incesantes bombardeos de alguna forma han disminuido en la región donde viven unos 400 mil civiles, continúa el avance del gobierno para expulsar a los insurgentes de la zona. Jan Egeland, quien encabeza los asuntos de ayuda humanitaria en la oficina del enviado de la ONU en Siria, agregó que la resolución tomada por el Consejo de Seguridad de la ONU hizo poco para mejorar la situación en la región al este de Damasco, bajo control de los rebeldes. “Desde que fue adoptada, no mejoró. Se puso peor”, aseguró. El suburbio oriental de Ghouta fue una de las primeras zonas en levantarse contra el gobierno del presidente Bashar al Assad en 2011. Los rebeldes se apoderaron de la zona a medida que los disturbios se convirtieron en una insurgencia armada y luego en una guerra civil que ya cumplió siete años.

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

l CONGELADOR. Una ola de frío extremo en toda Europa cobró más vidas ayer, obligó al cierre de aeropuertos en Escocia, Suiza, Francia e Irlanda y dejó a cientos de conductores varados en las carreteras nevadas. Las nevadas y los vientos fuertes detuvieron todos los vuelos que entraban y salían del aeropuerto de Dublín, donde las autoridades dijeron que es poco probable que se reanuden hasta el sábado. Los expertos dijeron que una nueva tormenta traería ventiscas, vientos de 100 km/h, lluvia gélida y tormentas eléctricas a Irlanda, el suroeste de Inglaterra y Gales. AP

Posponen para mayo elección presidencial ACUERDA GOBIERNO CON PARTIDOS MINORITARIOS

La medida es un acto de ratificación democrática del presidente Nicolás Maduro, dice funcionario del gobierno venezolano CONVENIO. El acuerdo sobre posponer las elecciones para mayo fue firmado por más de una docena de partidos pro oficialistas y fuerzas minoritarias.

POLÉMICA

AP

V

ARSOVIA. Una ley que prohíbe culpar a Polonia por los crímenes cometidos por la Alemania nazi durante el Holocausto entró en vigor ayer, parte de una gestión mayor de las autoridades nacionalistas para usar la historia y defender el honor y el orgullo del país. Durante años, funcionarios polacos han batallado contra frases como “campos polacos de muerte” que son usadas a veces en el extranjero para referirse a Auschwitz y otros campos de exterminio que los nazis construyeron y operaron en territorio polaco ocupado durante la Segunda Guerra Mundial. Algunos polacos temen que a medida en que la guerra se vuelve más distante, nuevas generaciones van a creer erróneamente que los polacos fueron los perpetradores del Holocausto. La ley, sin embargo, ha desatado una crisis con Israel, donde sobrevivientes del Holocausto y funcionarios temen que su objetivo real sea reprimir las investigaciones y el debate sobre polacos que mataron a judíos durante la guerra. Representantes polacos e israelíes se reunieron ayer para resolver la disputa sobre la ley. Yuval Rotem, director general del ministerio de Relaciones Exteriores de Israel y jefe de la delegación israelí, expresó preocupación sobre el aumento del antisemitismo en Polonia que ha estallado en medio de la disputa con Israel y dijo que el asunto sería discutido también en las conversaciones.

C AP

ARACAS. Organizaciones que respaldan la reelección del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y partidos minoritarios acordaron ayer postergar para mayo los comicios presidenciales, en un intento por apaciguar las críticas por el adelanto de las elecciones y la tensión que desató la decisión de la coalición opositora de no participar en la consulta. El ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, uno de los firmantes del documento que recoge los puntos de consenso sobre una serie de garantías electorales, indicó que la decisión es “un acto de ratificación del espíritu democrático de las grandes mayorías de los venezolanos”. Como parte del acuerdo se prevé que los comicios presidenciales se realizarán en la segunda quincena de mayo de forma conjunta con la elección de los consejos legislativos y municipales, cuyos periodos están vencidos desde el año pasado, precisó Rodríguez. El convenio también contempla que las partes propondrán al secretario general de las Naciones Unidas la conformación de una delegación de acompañamiento y observación de todas las fases del proceso y se garantizará la equidad en el acceso de los candidatos a los medios públicos y privados de comunicación. También se reubicarán los centros de votación en sus puntos originales, se realizarán auditorías y se reabrirá el registro electoral en Venezuela y en el exterior. El acuerdo fue firmado por más de una docena de partidos pro oficialistas y fuerzas minoritarias

FOTOS: AP

Entra en vigor ley sobre el Holocausto

POSITIVO. El presidente venezolano parece ofrecer una serie de garantías electorales.

Policía ingresa a casa de opositor n CARACAS. Miembros de la Policía política de Venezuela ingresaron ayer a la vivienda del dirigente opositor Leopoldo López, quien desde el año pasado cumple una condena de varios años bajo arresto domiciliario. Lilian Tintori, esposa de López, dijo que integrantes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) entraron a la vivienda portando armas. La casa se ubica en el este de Caracas y ahí viven ambos con sus tres hijos pequeños.

que esta semana formalizaron la inscripción de Maduro, el dirigente independiente Henri Falcón y otros cuatro candidatos para los comicios que inicialmente habían sido fijados para el 22 de abril. La dirección del Consejo Na-

Las autoridades no han ofrecido hasta el momento comentarios sobre el hecho. Desde que el líder del partido opositor Voluntad Popular fue trasladado en julio a su vivienda para cumplir la condena de casi 14 años de prisión, las fuerzas de seguridad habían permanecido a las afueras de la casa custodiando al opositor. La acción de la Policía política coincidió con la publicación de una entrevista a López que realizó el diario estadounidense The New York Times. AP

cional Electoral (CNE), controlado por el oficialismo, espera reunirse próximamente para definir el día de la consulta, pero en la organización se está considerando el 20 de mayo como fecha para los comicios.

CONSIDERACIÓN l El 20 de mayo es la fecha tentativa para llevar a cabo los comicios en Venezuela


P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

EL DIARIO NTR

Viernes 2 de marzo de 2018

I MUNDO 7B PROMESAS. El mandatario ruso estableció una serie de ambiciosas metas económicas, prometió mejorar los niveles de vida, mejorar la atención médica y la educación y construir infraestructura moderna en una dirección de estado de la nación.

GUATEMALA

Mueren 7 en accidente de tráiler

Hospitalizan al líder del FARC BOGOTÁ. El candidato presidencial de la ex guerrilla FARC, Rodrigo Londoño (Timochenko), fue ingresado a hospital con carácter de urgencia por un “dolor torácico”, informó ayer el Consejo Político Nacional de la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común. Según el comunicado del nuevo partido político, Londoño “después de realizar sus ejercicios diarios, sufrió un dolor torácico, motivo por el cual fue llevado al hospital San Rafael de Fusagasugá (municipio a una hora de Bogotá) para un chequeo médico”. “En este momento se encuentra bajo observación médica y a la espera de los resultados de dichos exámenes”, subrayó el partido político FARC. Notimex

EN BRASIL

La economía crece en 2017 SAO PAULO. La economía de Brasil creció en 2017 por primera vez en tres años, impulsada por un fuerte rendimiento del sector agrícola, dijo el gobierno ayer. El buró de estadísticas del gobierno IBGE dijo que el producto interno bruto del país creció 1 por ciento el año pasado, luego de dos contracciones de 3.5 por ciento en 2015 y 2016. El IBGE dijo que el crecimiento de 13 por ciento en el sector agrario fue el mayor impulsor del incremento del PIB. Las cosechas de maíz crecieron 55.2 por ciento, al tiempo que las de soya subieron 19.4 por ciento. AP

ARGENTINA

Piden debate sobre aborto

BUENOS AIRES. Pese a manifestarse públicamente en contra del aborto, el presidente argentino, Mauricio Macri, instó ayer a los legisladores a debatir libremente su legalización, un reclamo que en los últimos años ha cobrado creciente fuerza en círculos políticos y sociales. Durante la apertura de las sesiones ordinarias del Parlamento Macri dijo estar “a favor de la vida” pero apuntó que desde hace 35 años los argentinos vienen postergando un “debate responsable y maduro” sobre el aborto, que la legislación argentina permite en casos de violación o peligro para la vida o la salud de la mujer gestante. Varios de ellos llevaban al cuello el pañuelo verde que caracteriza a los promotores de la campaña nacional por el aborto legal, seguro y gratuito que reúne a decenas de organizaciones de derechos humanos, académicas, científicas, sindicales y culturales. AP

DICE QUE EL EQUIPO BÉLICO NO TIENE EQUIVALENTE

El gran avance tecnológico aumenta la capacidad militar rusa; las armas pueden vulnerar el escudo antimisiles de EU

M AP

Nadie en el mundo tiene algo igual, por ahora. ¡Es algo fantástico! A partir de ahora el sistema antimisiles de Estados Unidos será inútil y no tendrá ningún sentido”

VLADIMIR PUTIN PRESIDENTE DE RUSIA

OSCÚ. Rusia ha ensayado una serie de nuevas armas nucleares estratégicas que no pueden ser interceptadas, anunció ayer el presidente Vladimir Putin, lo que marca un avance tecnológico que podría aumentar dramáticamente la capacidad militar rusa, impulsar la posición global del Kremlin y elevar las preocupaciones de Occidente sobre una posible carrera armamentista renovada en el siglo 21. En su mensaje presidencial anual, el dirigente ruso explicó que las nuevas armas incluyen un misil de crucero y un dron submarino, ambos de propulsión nuclear, y nuevos misiles hipersónicos que no tienen equivalente en ninguna otra parte del mundo. Afirmó que la creación de las nuevas armas ha hecho que la defensa antimisiles de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), liderada por Estados Unidos, sea “inútil” y significa el fin efectivo de lo que él describió como los esfuerzos de Occidente para obstaculizar el desarrollo de Rusia. “Quiero decirles a todos aquéllos que han impulsado la carrera

armamentista en los últimos 15 años, que han buscado ganar ventajas unilaterales sobre Rusia, que han introducido sanciones ilegales para contener el desarrollo de nuestro país: todo lo que ustedes querían impedir con sus políticas ya ha sucedido”, aseguró. “Han fracasado en contener a Rusia”. La vocera del Pentágono, Dana White, dijo que el anuncio de Putin no los sorprendió, y que las Fuerzas Armadas están preparadas para defender la nación. White dijo a la prensa que la defensa misilística estadounidense nunca ha apuntado a Rusia. Estados Unidos siempre ha dicho que sus sistemas de defensa en Europa no apuntan a Moscú sino a amenazas desde Irán, Corea del Norte y grupos sin país. Afirmó que el misil crucero probado a fines del año pasado tiene un alcance “prácticamente ilimitado”, alcanza gran velocidad y puede penetrar en cualquier sistema antimisiles. Aseguró que el dron submarino de alta velocidad también tiene un rango “intercontinental” y capacidad para transportar una cabeza nuclear que podría alcanzar tanto a portaaviones como instalaciones costeras. Dijo que su profundidad operativa y alta velocidad la haría

FOTOS: AP

POR DOLOR

Putin presenta nuevo armamento nuclear

ONJETIVOS. El presidente ruso, Vladimir Putin, da su discurso anual sobre el estado de la nación y presenta el nuevo arsenal nuclear en Moscú. inmune a la intercepción enemiga. Indicó que las pruebas del reactor nuclear compacto para alimentar el nuevo dron finalizaron el otoño pasado. El presidente ruso dijo que otra nueva arma llamada Avangard es un misil hipersónico intercontinental que podría alcanzar objetivos a una velocidad 20 veces superior a la velocidad del sonido y que atacaría “como un meteorito, como una bola de fuego”. Putin dijo que Rusia probó también nuevos misiles balísticos intercontinentales pesados, llamados Sarmat, que superan en alcance y número de ojivas a su predecesor de la era soviética, conocido en Occidente como Satán.

APOYA A JORDI SÁNCHEZ

Puigdemont se retira de candidatura AP

B

RUSELAS. El ex mandatario catalán prófugo, Carles Puigdemont, dejó caer una bomba política ayer al anunciar que retirará temporalmente su candidatura para recuperar la presidencia de la región del noreste de España. En un video publicado desde Bruselas, a donde huyó para escapar de una orden de arresto en España, Puigdemont dijo que se hará a un lado para que el Parlamento de Cataluña pueda encontrar otro candidato que forme un gobierno regional que siga adelante con la campaña de secesión. Puigdemont encabeza el movimiento de independencia y es el candidato predilecto de la mayoría de los catalanes secesionistas para el gobierno regional. Su huida a Bélgica fue vista por la mayoría de los catalanes como una burla al gobierno nacional, el cual ha blo-

ESPECIAL

GUATEMALA. Un tráiler mató al menos a seis personas ayer en un accidente de tránsito en la capital de Guatemala. Norman Rodríguez, de Comunicación de Bomberos Municipales, confirmó el número de fallecidos y agregó que se han trasladado a más de 10 heridos a diferentes hospitales. Los bomberos dijeron que un tráiler a exceso de velocidad embistió a por lo menos 25 vehículos que circulaban en un paso a desnivel en el kilómetro 18 del municipio de Mixco. “Varias personas fallecidas aún están dentro de los hierros retorcidos de los vehículos” dijo Rodríguez. En videos que circulan en redes sociales se puede observar como el tráiler embiste a varios vehículos que hacían cola en el tránsito. AP

EXILIO. El derrocado líder catalán se reunió el lunes en Bruselas con parlamentarios regionales pro independentistas.

FIGURA l Los partidos políticos separatistas en el Parlamento insistieron que Puigdemont es su líder legítimo, a pesar de un fallo emitido por el Tribunal Constitucional de España

queado en repetidas ocasiones los intentos de secesión y ha utilizado a los tribunales y a la Policía para someter a los separatistas. El futuro de Cataluña es incierto desde que los secesionistas obtuvieron una ligera mayoría en el Parlamento de Cataluña, en los comicios regionales de diciembre. Los partidos políticos separatistas en el Parlamento insistieron que Puigdemont es su líder legítimo, a pesar de un fallo emitido por el Tribunal Constitucional de España sobre que el ex mandatario no puede ocupar el puesto debido a que no se encuentra en España. Puigdemont sugirió al Parla-

mento que eligiera a Jordi Sánchez como presidente, quien fue un aliado político en el intento de secesión y se encuentra en una prisión de Madrid mientras una corte prepara cargos formales en su contra. Sin embargo, el gobierno de España indicó que no permitirá que ninguna persona que enfrente un proceso judicial por secesión se convierta en presidente de Cataluña, por lo que el anuncio de Puigdemont no tuvo un gran efecto en cuanto a aumentar la probabilidad de poner fin al enfrentamiento entre los separatistas y el gobierno central en Madrid.


TECNO ANALIZAN CAUSAS DE FUGA DE CIENTÍFICOS

Editora: Brenda Ramos Diseñador: Ismael Cruz tecno@ntrguadalajara.com Viernes 2 de marzo de 2018 SECCIÓN B

EN 25 AÑOS, SE HAN IDO MÁS DE UN MILLÓN

La investigación apunta a que la presencia de mexicanos ha sido clave en el desarrollo de polos tecnológicos como el Silicon Valley

De alguna manera, esa gran cantidad de mexicanos fue expulsada porque no encontró oportunidades de desarrollo profesional aquí” RAÚL DELGADO WISE COORDINADOR DE LA INVESTIGACIÓN

1.2

Estados Unidos tiene desde hace bastante tiempo una política de atracción —o podríamos llamarla de pirateo— de mexicanos altamente calificados porque son vitales para mantener toda la innovación”

MILLONES de posgraduados se han ido del país desde 1990

69

HÉCTOR GARCÍA MOLINA EX ACADÉMICO DE STANFORD

POR CIENTO de los científicos mexicanos está dispuesto a regresar

AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

ntrguadalajara

S

e calcula que entre 1990 y 2015 que alrededor de un millón 200 mil mexicanos con estudios de posgrado o altamente calificados dejaron el país para aplicar sus conocimientos en más de 60 destinos del extranjero, entre los que sobresalen Estados Unidos, Alemania, Canadá, España, Francia, Reino Unido y Japón. Para conocer con exactitud los motivos que llevan al talento mexicano a emigrar, un equipo de especialistas de la Unidad Académica en Estudios del Desarrollo de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) realizó la investigación denominada Cómo transformar a México con innovación. La metodología utilizada en ésta incluyó la realización de grupos focales con científicos mexicanos en Estados Unidos y Europa, el análisis a fondo de extensas bases de datos y el envío de cuestionarios a un universo de 163 mil 050 de sus becarios, ex becarios y miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) que residen en México y en el extranjero. Las conclusiones apuntaron a que esta clase de migración deriva de una compleja problemática estructural relativa al modelo de desarrollo del país y al lento proceso de integración económica con Estados Unidos. “De alguna manera, esa gran cantidad de mexicanos fue expulsada porque no encontró oportunidades de desarrollo profesional aquí (…) En México seguimos partiendo de conceptos que son totalmente anacrónicos, como la tripe hélice, que no tienen nada que ver con el funcionamiento de los sistemas de innovación, como el de Silicon Valley”, lamentó el doctor Raúl Delgado Wise, coordinador general de la investigación y director de Estudios del Desarrollo de la UAZ. Ante este escenario, el académico propone que la política de desarrollo científico incorpore ese gran universo de mexicanos altamente calificados que están en el extranjero y que representan una oportunidad para construir una base de desarrollo. “Algunos científicos mexica-

ESPECIAL

ISSUU

SE VAN. Los científicos emigran por una compleja problemática estructural relativa al modelo de desarrollo del país.

DISPUESTOS A VOLVER

Los atrae Silicon Valley n La llegada de científicos mexicanos a Estados Unidos ha ido en constante crecimiento durante las últimas tres décadas, lo que ha ayudado a fortalecer puntos de desarrollo tecnológico como el Silicon Valley californiano, donde se asientan compañías como Apple, Hewlett-Packard, Intel, Tesla Motors, Google y Facebook. En su investigación, Delgado Wise y su equipo visitaron las sedes de las principales corporaciones y entrevistaron a los científicos mexicanos que desempeñan destacados cargos en las áreas de innovación. Para Estados Unidos, explicó el especialista, tiene una importancia estratégica acoger a miles de inmigrantes altamente calificados para satisfacer la demanda de talento de sus sistemas de innovación, lo que explica el impulso a políticas cada vez más agresivas de atracción de científicos extranjeros.

“Es muy interesante ver que en 1990, México ocupaba el noveno lugar en inmigrantes con posgrado, mientras que hoy ocupa el tercer lugar, apenas abajo de India y Filipinas, incluso por arriba de China”, resaltó. De 1990 a 2015, el número de posgraduados mexicanos en Estados Unidos se multiplicó casi seis veces, hasta llegar a 249 mil personas. “Silicon Valley es mucho más que un conjunto de corporaciones tecnológicas, ahí las startups son clave, además hay un conjunto de universidades de primer nivel, como Berkley y Stanford”, explicó. En todo caso, el académico subraya que aun cuando Estados Unidos concentra 98 por ciento de la emigración de México, la diáspora mexicana altamente calificada muestra un desplazamiento creciente hacia otros países. Agencia Informativa Conacyt

nos están en posiciones privilegiadas, yo creo que no hay una sola universidad de las más importantes de Estados Unidos que no tenga mexicanos en sus cuerpos docentes y cuerpos directivos y de investigación”. Mediante reuniones con posgraduados en Estados Unidos y la Unión Europea, el doctor Delgado Wise y su equipo de investigación identificaron a los líderes en diversas disciplinas científicas que, además de acumular una brillante trayectoria profesional, conocen a la perfección el complejo sistema de innovación vigente en Estados Unidos y Europa. Uno de ellos es Héctor García Molina, quien fue director del Departamento de Ciencias de la Computación de la Universidad de Stanford, quien expuso su visión sobre la también llamada fuga de cerebros a Estados Unidos. “Estados Unidos tiene desde hace bastante tiempo una política de atracción —o podríamos llamarla de pirateo— de mexicanos altamente calificados, porque son vitales para mantener toda la innovación que se hace en Estados Unidos y para mantener su predominio a nivel mundial”.

WWW ntrguadalajara.com

Un resultado significativo de la encuesta que aplicó el equipo de investigación de la UAZ es que la mayoría de los posgraduados mexicanos que residen en el exterior expresó su disposición para retornar al país si se les ofreciera un empleo y la garantía de desarrollo profesional. “El 69 por ciento de los que cuentan con el grado de doctor dijo estar dispuesto a retornar de manera permanente, mientras que 30 por ciento señaló que lo haría de manera temporal, y únicamente dos por ciento indicó que no retornaría bajo ninguna circunstancia”, expuso Delgado Wise. El académico insistió en que espera que los resultados de su investigación contribuyan a reorientar el concepto de ecosistema o polo de innovación y, además, vincular al desarrollo nacional a los científicos mexicanos altamente calificados que están en el extranjero.


SHOW

Editor: Pablo Garabito Diseñadora: Elizabeth Galván Pérez show@ntrguadalajara.com Viernes 2 de marzo de 2018 SECCIÓN C

MARIACHI

Muere la reina de las villanas

Buscan también una gran voz LIZETH VILLEGAS

C

MARÍA RUBIO TENÍA 83 AÑOS

A la actriz se le recuerda principalmente por haber interpretado el personaje de Catalina Creel

Seguiré siendo la madre de la manada”, dijo en una de las escenas más memorables Catalina Creel en Cuna de lobos. Y a 32 años de esa telenovela, la realidad superó a la ficción, no hubo una villana más aplaudida en la historia de las telenovelas. La primera actriz que dio vida a esa temible villana, María Rubio, falleció ayer a los 83 años. Simplemente se quedó dormida. Aunque su carrera de 50 años en la actuación dejó grandes personajes en cine, teatro y televisión, ninguna superó a Catalina Creel. Quizá las nuevas generaciones no entiendan, pero decir que 40 por ciento de la población de México sintonizó el final de Cuna de lobos el 5 de junio 1987 y que fue una de las novelas más vendidas de Televisa en el mundo les puede dar una idea de cómo esta villana marcó la historia las telenovelas. Ayer, las redes sociales se inundaron de mensajes de amor a María Rubio y miles subieron sus pasajes favoritos de Cuna de lobos. Por ejemplo, el director tapatío Manolo Caro enlazó una de las escenas que no olvidará. “El primer golpe de mi vida y toda mi amargura vino de ti, jamás perdiste el ojo, disfrazaste con mil colores lo más negro de tu alma, me llenaste de culpa y de remordimiento para quebrar mi hombría. ¿Qué sigue ahora, mamita?”, le dijo José Carlos, su hijo, a la malvada madre de parche en el ojo. “Fue una bendición, fue una suerte que me tocara ese personaje porque no todos los actores corren con esa suerte de encontrarse con un villano de esa naturaleza”, declaró en algunas entrevistas María Rubio hace una década. Lo cierto es que fue su cumbre y a la vez su gran muralla para que los directores le ofrecieran papeles, pues nada era a la altura de Catalina Creel. María Jesús Rubio Tejero nació en Tijuana, Baja California, el 20 de septiembre de 1934. La infancia de la artista fue difícil, pues a los 4 años le detectaron una afección cardiaca que padeció hasta los 9. “Nunca estuve hospitalizada, pero sí tenía que tomar reposo en cama y no pude hacer lo que cualquier niño común”, declaró hace años. Durante esa época vivió en España; asimismo, estuvo marcada

TRAYECTORIA. Más de 50 años de carrera respaldaban a esta temperamental mujer, quien presumía tener un grato sabor de boca por todo lo que logró.

Pidió que su hijo la llevara con él n A la muerte de su hijo, el director Claudio Rayes, la actriz María Rubio pidió que la llevara con él y lo logró, declaró Cecilia Gabriela. “Creo que muy en el fondo no hay que sufrir (su muerte), sino agradecerle a la vida y a Dios que ella logró lo que quería. El día del sepelio de Claudio, ella pidió que él viniera por ella, quería irse con él. Verdaderamente estoy sorprendida de que en tan poco tiempo lo haya logrado”, expresó. La actriz, quien es amiga de Georgina Pedret, viuda de Reyes, contó que cuando a María Rubio se le rebatía su anhelo, ella se molestaba. Notimex

por la inmensa atención que le brindaron sus padres como hija única, por lo que en su adolescencia continuó como si todavía fuera una niña, prefería jugar que asistir a alguna fiesta. Denominada como una de las primeras actrices, estudió en colegios católicos, lo que alimentó su amor y fe por Dios como creyente. A los 14 años, regresó a México junto con su familia, así ingresó a la Escuela de Danza de Bellas Artes, sin saber lo que el futuro le tenía preparado para el resto de su vida.

Más de 50 años de carrera respaldaban a esta temperamental mujer, quien presumía tener un grato sabor de boca por todo lo que logró. Y cómo no, si acumuló 32 telenovelas en su trayectoria, aunque fue Catalina Creel el personaje que la encumbró en su carrera. Su última telenovela fue Una familia con suerte y al término de este drama anunció su retiro definitivo de la actuación por cuestiones de salud. Durante sus últimos años, la primera actriz permaneció en su residencia del sur de la capital mexicana y se mantuvo pendiente de lo que pasaba en las telenovelas. En noviembre de 2017 se supo de ella nuevamente cuando su hijo mayor, Claudio Reyes, director de telenovelas, murió en un trágico accidente, donde ella llegó en silla de ruedas y respirador artificial. Le sobreviven su hija Adriana y cuatro nietos.

32

TELENOVELAS

VIDEO

ESPECIAL

l Durante sus últimos años, permaneció en su residencia del sur de la capital mexicana y se mantuvo pendiente de lo que pasaba en las telenovelas

LIZETH VILLEGAS

FOTOS: ESPECIAL

PERSONALIDAD

on la finalidad de encontrar a una verdadera embajadora del mariachi, el Encuentro Internacional del Mariachi modificó su concurso anual y ahora va por una cantante. Además de ser bella, inteligente y amante del folclor mexicano, ahora la chica que aspire a ser la embajadora deberá cantar, aunque sea amateur. “Éste es un año muy importante para nosotros porque se cumplen 25 años del Encuentro Internacional del Mariachi y por ello quisimos cambiar un poco el formato de la embajadora, queremos darle más realce, posicionarlo más”, comentó Carlos Mateos Medina, director de Proyectos Especiales de la Cámara Nacional de Comercio de Guadalajara (Canaco). Los organizadores saben que muchas mujeres están buscando una vitrina dentro de la música mexicana, pese a que este género no es muy comercial, y ellos quieren apoyar. “Será así que dentro de los 300 eventos que tendremos, en cerca de 14 días que ahora durará el encuentro, la embajadora cuente con los inmuebles necesarios para plasmar su arte y además impulsarlas, si es que van tras una carrera profesional, encuentren aquí un portafolio con público y foros interesantes que encajan perfectamente en el tema del mariachi”, añadió Mateos Medina. Dijo que sobran dedos de la mano al referirse a las mujeres que están actualmente posicionadas en el mundo de la música regional, pues a la mente del público sólo llegan nombres como Aída Cuevas o Alejandra Orozco, quien salió a la fama tras trabajar en el Tequila Exprés. Así que si eres mexicana, de 18 a 30 años, mides más de 1.63 metros y no cantas mal las rancheras, ésta es tu oportunidad. “Nuestro compromiso es encontrar a la digna anfitriona. Además de la apariencia física, requerimos a mujeres apasionadas de la música y la cultura mexicana, que quieran enaltecer el folclor mexicano”, comentó Ruth Ibáñez, coordinadora del certamen. En esta ocasión no importa el estado civil de las concursantes y el rango de edad se abrió. Entre los premios este año destacan 40 mil pesos para el primer lugar, además de que se hace acreedora de un traje de charra, vestidos de noche, vestidos típicos y zapatos especiales. La elegida también recibirá cursos de modelaje, inglés, dicción y gimnasio, además de preparación musical, tratamientos de belleza, una sesión fotográfica y un viaje a un destino turístico playero. Las interesadas deben llevar a Canaco una copia de su acta de nacimiento, un video interpretando un tema regional y en el lugar les tomarán una foto de cuerpo completo y una de cara. Las inscripciones cierran el 8 de junio, el 15 de junio será el primer casting y la final se realizará en Televisa, el 8 de agosto.

PERFIL. En esta ocasión no importa el estado civil de las concursantes.


2C SHOW I Viernes 2 de marzo de 2018

EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

ESTRENOS H H H H HCorra a verla H H H H No se la pierda H H H Para pasar el rato H H Piénselo dos veces H Evítela

DE LAS MUERTAS

“En este lugar, si desaparece una niña o aparece muerte, no le importa a nadie”, Ángel l A Ángel se le acusa de darles muerte a más de 20 víctimas; todas ellas mujeres, empleando diversos métodos como golpes sádicos, tortura y violación. ¿Será culpable? Él contará su propia historia.

ESPECIAL

C / 106 minutos / Thriller Director: José Luis Gutiérrez Reparto: Enrique Arreola, Héctor Kotsifakis y Tomás Rojas Dato: El actor de teatro Tomás Rojas debuta en el cine con esta cinta

CANDIDATA. Dunkerque, dirigida por Christopher Nolan, busca ser la primera cinta en 85 años en ganar en la categoría de Mejor Película sin recibir una nominación en actuación o guion.

El Oscar estará lleno de drama EL PREMIO MAYOR TIENE UN TERRENO ABIERTO

UNA MUJER FANTÁSTICA

B15 / 104 minutos / Drama Director: Sebastián Lelio Reparto: Daniela Vega, Luis Gnecco y Francisco Reyes Dato: Es la favorita para llevarse el Oscar a la Mejor Película Extranjera

“Éramos pareja, ¿Por qué quieres saber eso?”, Marina l Después de que su gran amor enferma repentinamente y muere, Marina se ve obligada a enfrentar a su familia y a la sociedad, y luchar para demostrarles quién es: una mujer fuerte, pasional…fantástica.

¿QUIÉN @#*%$ ES PAPÁ?

B15 / 113 minutos / Comedia Director: Lawrence Sher Reparto: Ed Helms, J.K. Simmons, Owen Wilson y Glenn Close Dato: El guion se vendió en menos de dos días después de ser lanzado

“Ser monógamo no era precisamente una prioridad”, Helen l La excéntrica madre de dos hermanos los ha criado con la creencia que su padre murió cuando eran jóvenes, sin embargo, descubren que esto era una mentira, por lo que irán a buscarlo.

LOS HUÉRFANOS

B / 106 minutos / Terror Director: Joko Anwar Reparto: Bront Palarae, Tara Basro y Endy Arfian Dato: Es la película de terror más exitosa en Indonesia de todos los tiempos

“Los muertos son inofensivos”, padre l Tras el fallecimiento de su madre, una familia comienza a percibir extraños sucesos en su propia casa y descubren que hay un espíritu maligno entre ellos.

ROMAN J. ISRAEL ESQ.

B / 122 minutos / Drama Director: Dan Gilroy Reparto: Denzel Washington, Carmen Ejogo y Colin Farrell Dato: En la película hay un espacio visible entre los dos dientes frontales de Denzel Washington

“Estoy cansado de hacer lo imposible por ingratos”, Roman J. Israel, Esq l Se sitúa en el lado oculto del saturado sistema penal de Los Ángeles. La vida de un abogado cambia drásticamente cuando su mentor, un ícono de los derechos civiles, muere.

El rubro de la Mejor Película vive una contienda poco definida en la ceremonia que se realizará este domingo en su edición 90

FILME l Ante los ojos de los observadores de los Oscar, ¡Huye! ha sido la que más ha crecido en las últimas semanas

I AP

ncluso suponiendo que el sobre correcto sea leído al final de la ceremonia de los Oscar el domingo por la noche, el último momento estará lleno de drama. Generalmente para este punto de la contienda la favorita por consenso emerge tras meses de premios de sindicatos y críticos, o por lo menos una preferida entre una o dos posibles contendientes. Pero no es así este año. Cinco películas tienen posibilidades legítimas de llevarse el premio más codiciado de la noche: La forma del agua, Tres anuncios por un crimen, ¡Huye!, Dunkerque y Lady Bird. Pocas veces, si no es que nunca, los Premios de la Academia han sido un terreno tan abierto para las contendientes de su premio mayor. Un año después de que Luz de luna de Barry Jenkins derrumbara los pronósticos de que La La Land ganaría, junto con muchas ideas tradicionales sobe cómo se ve una película de Oscar, los especialistas están renuentes a hacer una predicción sobre cuál será la ganadora como mejor película. “Es muy, muy impredecible”, dijo Sasha Stone, quien por años ha escrito en blogs sobre los Oscar y se encarga del sitio especializado en la temporada de premios Awards Daily. “Este es un año en el que me gustaría poder elegir todo. No tengo idea de quién ganará”. La mayoría del resto de los premios importantes parecen estar dados. Frances McDormand (Tres anuncios…), Gary Oldman (Las horas más oscuras), Allison Janney (Yo, Tonya) y Sam Rockwell (Tres anuncios…), parecen ser los ganadores seguros en las categorías de actuación. Mientras que se espera que el tapatío Guillermo del Toro (La forma del agua) se imponga en la categoría de director. Pero en la gran categoría de la noche, el caos se ha impuesto. Los motivos para la incertidumbre van de lo estadístico a lo instintivo. Pero detrás de todos hay una idea de fondo: nadie sabe realmente lo qué es ahora una película de Oscar. Tras 90 años de existencia los Oscar se ven bastante parecidos en el exterior, pero bajo la superficie todo está cambiando. En los últimos dos años la academia agregó a un quinto de sus miembros, aumentando el influjo de la gente no blanca, mujeres y votantes internacionales. Al mismo tiempo, uno de los mayores responsables de darle forma a la campaña moderna de los Oscar y atender los gustos de la academia, Harvey Weinstein, ha sido exiliado de la institución de la

que alguna vez fue sinónimo. Los votantes son diferentes, algunos de los jugadores más importantes son diferentes y las películas, también, son diferentes. “Es un año en el que compiten tipos no convencionales de películas”, dijo Scott Feinberg, el especialista en premios de The Hollywood Reporter. “Hay películas que caben mucho más dentro del molde de las cintas que ganaron hace años. Las horas más oscuras y Los oscuros secretos del Pentágono son cebos tradicionales para los Oscar. Pero ahora la academia no es la misma academia que solía ser para ese tipo de películas. Y hay películas que ni siquiera habrían sido nominadas, no creo, en el pasado porque habrían sido rechazadas como películas de género, La forma del agua y ¡Huye! La cinta de Del Toro tiene los antecedentes más brillantes, con triunfos en los premios de los sindicatos de productores y directores, además de que llega como la más nominada con 13 menciones. Pero le falta un ingrediente crucial, pues a pesar de tener un elenco impresionante, que obtuvo tres nominaciones de actuación individuales (Sally Hawkins, Octavia Spencer, Richard Jenkins) en los Oscar, no fue nominada al mejor elenco en los premios del Sindicato de Actores de la Pantalla, una categoría en la que se ha impuesto cada ganadora del Oscar a la mejor película en los últimos 22 años. Los actores son por mucho la rama más grande de la academia y este año su elección parece ser Tres anuncios por un crimen de Martin McDonagh, que ganó el premio al Mejor Elenco en los SAG y el premio a la Mejor Película en los BAFTA de la Academia Británica. Sin embargo ha sido la más criticada de las nominadas y la omisión de McDonagh en la categoría de dirección sugiere que tiene una debilidad fatal. Las otras contendientes no tienen menos contradicciones estadísticas. ¡Huye! de Jordan Peele y Lady Bird de Greta Gerwig son óperas primas que podrían hacer historia para los afroestadounidenses o para las mujeres. Pero ninguna fue nominada en las categorías técnicas y perdieron ante La forma del agua y Tres anuncios... en los premios anteriores. Dunkerque de Christopher Nolan es una contendiente aún más rara, a pesar de ser por mucho la de mayor presupuesto y la que más ingresos tuvo del grupo. Busca ser la primera cinta en 85 años en ganar en la categoría de Mejor Película sin recibir una nominación en actuación o guion.

Es un año en el que compiten tipos no convencionales de películas” SCOTT FEINBERG ESPECIALISTA


P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

EL DIARIO NTR

O

Viernes 2 de marzo de 2018

I SHOW 3C

DE PROMOCIÓN

DESPEDIDA. Las pompas fúnebres se realizaron en una funeraria al sur de la Ciudad de México, donde se dieron muestras de cariño hacia el actor, quien marcó toda una época en la telenovela mexicana.

Enciso retoma el disco Es por ti NOTIMEX

G

NOTIMEX

lerardo Enciso, quien recientemente estrenó el video de Te besaré, se dijo listo para el “fregadazo” que supone promocionar un nuevo álbum de estudio por todo el país. Con Te besaré, el rockero inicia la promoción del relanzamiento del disco Es por ti, el cual no pudo promocionar como era debido a causa de un accidente. “Suena igual de fresco que aquel entonces y hasta ahorita estoy listo para el fregadazo, así que lo relanzo ahora que hay chance”. El audiovisual fue dirigido por Héctor Ozuna y se grabó en la Ciudad de México, “con locaciones en Santa María La Ribera, Bellas Artes, La Alameda”. Junto al personaje principal, aparece siempre una mujer, quien es “un recuerdo que lo sigue”. Te besaré es el primero de cuatro videos que estrenará Enciso. “En unos meses saldrá el clip de Como la primera vez y después el de Alquimista’”, reveló. Hace unos días se presentó en la primera edición del Mercado Negro Music Fest, lo que supuso también su vuelta a los escenarios luego de más de cinco años. “Fue un primer intento de un festival, hubo una muy buena curaduría de grupos. Fue una oferta muy atractiva para el escucha, el público encantado así que estuvo muy bien. Fue una experiencia grata porque retomo los escenarios”. “Agradable estar con el público capitalino y curiosamente la producción estuvo muy bien armada, estuvo redondo, la gente se fue encantada”, dijo. Además de lanzar los videos, el cantante tapatío, quien ha colaborado en discos de Sabo Romo (Caifanes), Alejandro Marcovich (Caifanes), Ely Guerra, Rosso (Plastilina Mosh), Fernando Toussaint, Beto Ramos y Charly Castro (Jumbo), César López El Vampiro (Maná, Jaguares), se presentará en varios puntos de la república. Este sábado tocará en el Café 48 de Guadalajara, el 17 en la Ciudad de México y después Oaxaca.

Dan el último adiós al actor Rogelio Guerra AMIGOS, FAMILIARES Y COMUNIDAD ARTÍSTICA

Arlette Pacheco, Rafael Inclán, Patricio Castillo, Ariadne Díaz, Raquel Garza y Ricardo Margaleff fueron algunas de las personalidades que estuvieron presentes

F

ESPECIAL

NOTIMEX

CONCIERTO. El cantautor se presenta mañana en la ciudad.

amiliares y amigos del medio artístico se reunieron para brindar su apoyo y dar el último adiós al actor Rogelio Guerra, fallecido este miércoles a los 81 años de edad víctima de un paro respiratorio. En una capilla ubicada al sur de la Ciudad de México se dieron cita entrañables amigos como el productor Nicandro Díaz, quien comentó que a pesar de no verlo desde hace meses, estaba al pendiente de él a través de sus hijos y esposa, Maribel, “tengo gratos recuerdos de él como actor y artista, pues le gustaba la escultura y pintura”. Compartió que su amistad data desde hace 32 años, “lo conocí en la telenovela Vivir un poco y trabajamos en Mañana es para siempre y puedo decir que era de lo mejor, creo que esa calidez fue la que le abrió el mercado a las telenovelas mexicanas a nivel internacional”. Recordó que Los ricos también lloran, protagonizada por Rogelio Guerra y Verónica Castro, fue la telenovela que abrió la exportación de telenovelas en Televisa. Por su parte, el actor Leonardo Daniel fue claro al decir que él no iba a despedirse del histrión sino de un buen amigo y a apoyar a la familia, porque Rogelio ya estaba en un mejor lugar. Recordó que tuvo la oportuni-

Ya no era vida, perdió sus facultades y él sobrevivió porque era un hombre fuerte como su mamá a quien recuerdo, era también una mujer guapa y alta”

MAURICIO HERRERA COMEDIANTE

Como amigos estábamos preparados para esto, porque lo ves luchar, pero sabes que en algún momento te tienes que dejar ir” LEONARDO DANIEL ACTOR dad de trabajar con él en muchos proyectos como Los ricos también lloran y Sí, mi amor, entre otros, por lo que aseguró que se lleva gratos recuerdos de un gran ser humano y un hombre de pelea. “Como amigos estábamos preparados para esto, porque lo ves luchar, pero sabes que en algún momento te tienes que dejar ir”, explicó Leonardo Daniel, comentario al que se sumó el comediante Mauricio Herrera. “Era un hombre carismático y con una gran carrera artística”,

apuntó Herrera, quien señaló que compartieron tan solo 40 años de amistad y de vida. Expresó que tras el derrame cerebral que sufrió, la vida del histrión cambió radicalmente, “ya no era vida, perdió sus facultades y él sobrevivió porque era un hombre fuerte como su mamá a quien recuerdo, era también una mujer guapa y alta”. Mientras que la productora Mapat señaló que, a pesar de que no trabajaron juntos, es una gran admiradora del histrión y para su suerte actualmente trabaja con su hijo Aldo, a quien le dio la noticia de la muerte de su padre. La actriz Norma Lazareno también se llenó de gratos recuerdos de trabajos que realizó junto al galán de telenovelas, “él tuvo mucho amor por su profesión y respeto por sus compañeros”. “Los dos últimos años para él y su familia fueron muy dolorosos y, aunque cuesta pensar que ya no está con nosotros, él ya está descansando y se lo merece porque fue un buen padre, un buen esposo, un gran amigo y actor”, dijo Lazareno, al recordar a su entrañable amigo. Arlette Pacheco, Rafael Inclán, Patricio Castillo, Ariadne Díaz, Raquel Garza, Ricardo Margaleff también estuvieron presentes para dar el último adiós a Rogelio Guerra, quien fue cremado este jueves por la tarde.


4C SHOW I Viernes 2 de marzo de 2018

EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

DEL BOLSHOI AL ESPIONAJE HOY LLEGA EL FILME OPERACIÓN RED SPARROW

La actriz Jennifer Lawrence vuelve a trabajar bajo las órdenes del austriaco Francis Lawrence

P

LIZETH VILLEGAS

l La novela en la que se basa la historia, es el primer libro de una trilogía, y los otros son Palace of treason y The Kremlin’s candidate l La bailarina estadounidense de ballet Isabella Boylston fue el doble de baile de Jennifer Lawrence en la película l Lawrence practicó ballet y acento ruso durante cuatro meses l Dicen que Jennifer Lawrence se metió en una pelea de bar en Budapest mientras filmaba esta película

PERSONAJE. Se sintió más segura con su cuerpo. La actriz reveló que había dudado de si podía encarnar roles sexualizados tras el hackeo, pero la cinta, contó, cambió su forma de pensar. Lawrence se ha convertido en una de las voces más potentes de Hollywood: su principal herramienta siempre ha sido su magnetismo, su desparpajo y su brutal honestidad, y tras sufrir los escarnios de la fama, la actriz los ha transformado para convertirse en una de las mujeres ícono de las actuales luchas feministas en la industria del cine. En Operación Red Sparrow, el elenco es internacional y extenso; destacan Joel Edgerton, Charlotte Rampling, Ciarán Hinds, Matthias Schoenaerts y Jeremy Irons. Para el público de corazón de pollo, la violencia les hará entrecerrar sus ojos en algunas ocasiones, y Lawrence será un tanto irreconocible, para bien, por la exigencia de este papel. Sobre las críticas de los amantes de Marvel, que dicen que Operación Red Sparrow era una copia de Black Widow, interpretada por Scarlett Johansson, el director salió a la defensa. “Hay personas que piensan que es muy similar a la historia de Black Widow. Esto está sacado de Red Sparrow, ya sabes, está escrito por un tipo que estaba en la CIA”, aseguró Lawrence. “Creo que es una película realmente única. Es un thriller, no es acción, de nuevo no es un artilugio. Es un disco duro. Hay violencia, es un poco perversa, tiene mucho suspenso, mucha intriga. Es un tipo diferente de película de espías”, finalizó.

Siento que me habían quitado algo, y lo recuperé. Es mi cuerpo, es mi arte, y es mi decisión. Y si no les gustan las bubis, no vayan a ver ‘Operación Red Sparrow’

Creo que es una película realmente única. Hay violencia, es un poco perversa, tiene mucho suspenso, mucha intriga” JENNIFER LAWRENCE ACTRIZ

FILME. En 2014, a Lawrence le hackearon sus redes sociales e hicieron públicas fotografías íntimas, lo que ella llamó crimen sexual, pero esta cinta, subida de tono, le ayudó a superarlo.

PROMOCIÓN

PREPÁRATE PARA

SU ESTRENO 20TH CENTURY FOX MÉXICO Y NTR

l Tienen para ti unos sacacorchos de la película de Jennifer Lawrence, Operación Red Sparrow, que se estrena hoy. Sólo escribe a show@ntrguadalajara. com y menciona el nombre del cineasta mexicano con el que trabajó la actriz.

FOTOS: ESPECIAL

SABÍAS QUE…

ocas personalidades pueden ser parte del Hollywood elite y darse el permiso de filmar películas arriesgadas, en las que el sexo y la violencia son parte de la trama, y salir exitosa. Ese es el caso de Jennifer Lawrence, quien a partir de hoy podrás ver en cartelera como la protagonista de Operación Red Sparrow. A sus 27 años, la ganadora de un Oscar aceptó volver a trabajar bajo las órdenes del austriaco Francis Lawrence, su ex director de tres de las cuatro cintas de Juegos del hambre, y encarnar a una bailarina del Bolshoi que se convierte en una espía y asesina letal. Basada en el best seller de Jason Matthews, ex agente de la CIA, la película presenta a Dominika (Lawrence), quien después de un accidente abandonará su carrera, pero ese no será el gran sufrimiento de su vida, pues lo malo apenas comienza. De ser una promesa en el ballet, Dominika debe enfrentar que, además de su desgracia, debe apoyar a una madre enferma (Joely Richardson) y el Bolshoi ya no le paga la casa ni tampoco los cuidados médicos, así que accede a un trabajo turbio. “Si no les gustan las bubis, mejor no vayan”, dijo entre risas Jennifer Lawrence a la prensa internacional, pero ya en tono serio, aseguró que esta cinta le ayudó a volverse a sentir empoderada con su cuerpo. En 2014, a Lawrence le hackearon sus redes sociales e hicieron públicas fotografías íntimas, lo que ella llamó crimen sexual, y esta cinta, subida de tono, le ayudó a superarlo. “Me di cuenta de que hay una diferencia entre lo consentido y lo que no. Llegué al set el primer día y lo hice, y me sentí empoderada”, dijo Lawrence sobre los desnudos de Operación Red Sparrow, en la que Jennifer termina como una espía especializada en la manipulación sexual. “Siento que me habían quitado algo, y lo recuperé. Es mi cuerpo, es mi arte, y es mi decisión. Y si no les gustan las bubis, no vayan a ver Operación Red Sparrow”, repitió.



ARTE

Editor: Pablo Garabito Diseñador: Adrián Orozco arte@ntrguadalajara.com Viernes 2 de marzo de 2018 SECCIÓN C

Hace zoom a la violencia y migración

EN EL LIBRO EL ASESINO QUE NO FUIMOS

En la presentación de su nuevo trabajo, el escritor italiano Federico Mastrogiovanni reflexiona sobre la importancia del periodismo en las historias de brutalidad

WWW ntrguadalajara.com

na historia sobre migración, pandillas y violencia es el marco de El asesino que no fuimos, el más reciente libro de Federico Mastrogiovanni. El periodista italiano, especializado en temas de migración y violencia en México, se involucró tanto en esta historia que, sin el respaldo de ningún medio de comunicación o editorial, se introdujo en todos sus rincones. Mastrogiovanni cuenta la historia de un ex pandillero mexicano que formó parte de una violenta pandilla en Estados Unidos y que después fue deportado de vuelta a nuestro país donde ahora reside de manera permanente. Es una historia que, según platicó el autor en la presentación del libro en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), tuvo muchas cosas que contar sobre la violencia y los valores que se desarrollan para entenderla. Pero también fue una lección sobre el periodismo y su papel en momentos violentos como los que vive México. Para el periodista, que antes hizo una amplia cobertura de las desapariciones forzadas aquí en el país, este libro fue una apuesta cada vez menos común en los medios de comunicación, el de sacrificar “a fondo perdido”, según él mismo dijo, su tiempo y dedicarle tres años enteros a la investigación de un solo caso. Le gusta compararlo con la fotografía. “En un problema tan complejo, a veces hay que hacer zoom para ver el paisaje completo”, dijo. Y a pesar de que dio algunas lecciones y tips referentes al ejercicio periodístico y destacar la importancia de buscar espacios para tra-

Buscaba leer la vida de los pandilleros mexicanos en Los Ángeles y lo veía como un método de resistencia contra el sistema” Ninguna víctima es sólo víctima, si lo vemos así estableceremos una actitud paternalista” Si yo no he vivido un secuestro, no significa que no pueda hablar de ello; son estos aristas los que enriquecen la perspectiva” FEDERICO MASTROGIOVANNI ESCRITOR

bajos como estos y resistir el embate de la inmediatez, admitió que para este trabajo los procesos no fueron los tradicionales y, aunque buscó comprobar cada testimonio del único personaje de su libro, desarrolló una gran amistad con Edwin y pudo acercarse de otras maneras en la narración, asumiendo las circunstancias en las que vivió el pandillero e incluso compartiendo su propia historia: “Encontramos que teníamos muchos puntos en común, más grandes que las diferencias porque incluso somos de la misma edad, mientras él acuchillaba pandilleros en los mismos años yo estaba estudiando griego en el Liceo”. Mastrogiovanni dijo que una de las primeras convicciones con las que se acercó a esta historia fue

HUMBERTO MUÑIZ

U

ALEJANDRA CARRILLO

con la de eliminar los estereotipos y acudir a la información con la posibilidad de ser sorprendido. Edwin, después de ser pandillero, e incluso estando preso, siempre desarrolló un amor muy profundo por aprender, dentro de la cárcel, incluso, aprendió a hablar Náhuatl y ahora se dedica a dar clases de inglés en un kínder. El periodista relató que la violencia de la que formó parte su personaje ahora sólo queda en la memoria y él escribió todo su desarrollo. “Es muy común que la soberbia del periodista a veces incluso le haga acudir con una idea de lo que quiere obtener y se pierde de mucha de la verdad”, contó. “Para qué vas a reportear si ya sabes lo que te vas a encontrar, mejor escribe una novela de ficción, a veces también hay mucha decepción y eso también es bueno. Yo buscaba leer la vida de los pandilleros mexicanos en Los Ángeles y lo veía como un método de resistencia contra el sistema, pero no encontré eso; eres tú el que se tiene que adaptar

a la historia, ese es el límite de los periodistas y para mí es incluso mejor que la ficción”. Otra de las lecciones que dio a partir de esta obra tiene que ver con ver a las personas con las que se desenvuelve el periodista como iguales. “Tanto si son madres de desaparecidos como si son políticos o presidentes”, expresó. “Es necesario reubicarnos, considerarnos con todas las personas y quitarles definiciones de encima, porque ninguna víctima es sólo víctima, si lo vemos así estableceremos una actitud paternalista. Todas las personas con las que tienes contacto son personas con varias dimensiones, y tenemos que escribir desde ahí, desde la consciencia de nuestro lugar en la historia… si yo no he vivido un secuestro no significa que no pueda hablar de ello, son estos aristas los que enriquecen la perspectiva”. Además de la presentación, Mastrogiovanni impartió un taller de periodismo a los alumnos del CUCSH sobre técnicas narrativas en esta clase de temas.

VISITA. Además de la presentación de su libro, Mastrogiovanni impartió un taller de periodismo a los alumnos del CUCSH sobre técnicas narrativas en esta clase de temas.

TWITTER @ntrguadalajara

MUESTRA LA DIVA Y SU VESTUARIO DE CINE

Elegancia de María Félix, presente en Nuevo León

E

ISSUU ntrguadalajara

l garbo y la elegancia de la estrella del cine mexicano se plasma en la exposición María Félix. La diva y su vestuario de cine, que desde el miércoles y hasta el domingo 29 de julio se montará en el Museo del Noreste (Mune) de la capital regiomontana. Gonzalo Rodríguez, presidente de la Fundación María Félix, describió que consta de más de 130 artículos, incluyendo vestuarios originales y de alta costura, pinturas, condecoraciones y reseñas de las 47 películas protagonizadas por La Doña. Las piezas corresponden a los atuendos originales portados por la actriz en su carrera cinematográfica, además de siete óleos gigantescos que la pintora mexicana Sylvia Pardo hizo a María, con quien mantenía una amistad, que se podrán admirar durante seis meses en el Mune. La artista Sylvia Pardo (1941-

2008) retrató a la actriz entre 1970 y 1972 en una serie de piezas que conforman un biombo titulado Las tres Marías y que no se habían vuelto a exhibir desde hace casi 50 años. Rodríguez externó que la recolección de artículos pertenecientes a la originaria de Álamos, Sonora, empezó en 2007 en la Galería Christie’s de Nueva York, y ante la posibilidad de que se dispersaran por el mundo se buscó la oportunidad de recuperarlos de manera paulatina, para lo cual se adquirieron varios lotes. “Ella simplemente coleccionó todo, todo a partir de que tuvo sus contratos, que ella tenía el derecho de quedarse con la ropa que a ella le gustara de sus películas”, para convertir su casa de Polanco, en la Ciudad de México, en un búnker de sus pertenencias, detalló el coleccionista. “Sus contratos, recibos, boletos de avión, todo, todo, todo, lo

TEMPORAL. La exposición incluye prendas únicas, afiches de las películas, bocetos de los vestuarios, revistas, joyería, lobby cards y accesorios, todos de época.

FOTOS: NOTIMEX

NOTIMEX

tenía guardado, lo que indica que esta mujer quería ser perpetuada de alguna forma y debería ser perpetuada de una forma ofi-

cial. Al final de sus días sabemos que trató de tocar puertas para que esto sucediera, pero nunca se abrieron”, dijo.


P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

EL DIARIO NTR

Viernes 2 de marzo de 2018

I ARTE 7C

PUBLICACIÓN

PROCESO. A lo largo de dos años captaron la trayectoria de altibajos de la inglesa Claire Hefford, quien también practica lucha libre.

Solares presenta Prolongación de la noche NOTIMEX

FOTOS: NOTIMEX

E

l escritor mexicano Ignacio Solares, autor de obras como Delirium tremens, Madero, el otro y La noche de ángeles, presenta su más reciente entrega literaria, Prolongación de la noche. En ella, Solares sostiene que “toda pasión profunda requiere, sin remedio, cierto grado de crueldad”. Y a partir de esa premisa, el ganador del Premio Nacional de Ciencias y Artes en el campo de Lingüística y Literatura en 2010 ofrece la lectura de varios cuentos donde habita algo realmente misterioso y fantástico. Fantasmas, hoteles poseídos, dimensiones paralelas, y una versión alterna de la historia, donde los héroes palidecen, así como un espejo donde el lector enfrentará sus miedos y deseos ocultos, son los elementos con los que el autor hiló con filigrana cada historia que desde hoy se erigen como referentes del género. Cada cuento es eslabón de una cadena que resuena en mitad de la noche como el cascabel de una víbora. Con su proverbial maestría de tejedor de historias, Ignacio Solares reunió en este volumen 47 textos, algunos tan breves como un aforismo, donde hay reflexiones sobre la vida y el deseo, el amor y la muerte. En esta entrega, el escritor reúne sus propias filias: su vena de historiador, la dislocación de la realidad, la mística espiritual, y la crónica periodística. Son cuentos donde el miedo rompe la armonía, los personajes se sienten observados y la angustia de vivir se refleja en sus actos cotidianos, los que Solares les ha marcado. Sin embargo, siguen adelante, “porque en el fondo se saben criaturas de Dios y porque tal vez la realidad es tan sólo una prolongación de nuestros sueños”, como señala el autor en Prolongación de la noche, texto de 136 páginas sin desperdicio, como es común en el autor de Ficciones de la revolución mexicana. Solares es autor de Nen, la inútil (Premio José Fuentes Mares, 1996), Columbus, El sitio (Premio Xavier Villaurrutia, 1998), Cartas a una joven psicóloga, El espía del aire, No hay tal lugar (Premio Mazatlán de Literatura, 2004), La invasión, La instrucción y otros cuentos, y Cartas a un joven sin Dios. A Solares también se deben las novelas El jefe máximo y Un sueño de Bernardo Reyes, y su obra se ha traducido a varios idiomas. A lo largo de su trayectoria ha sido becario de la Fundación Guggenheim, y además, recibió el Premio Fernando Benítez 2008 por su trayectoria en el Periodismo Cultural.

México y Reino Unido construyen puentes PREMIAN A ARTISTAS

Reconocen a Rogelio Alarcón y a Claire Hefford por su trabajo conjunto en fotografía RESPUESTA l El curador Pablo Ángel Lugo, ganador de Camaradas 2017, indicó que este año hubo más colaboración conjunta a diferencia del año pasado

TWITTER @ntrguadalajara

MEXICANIDAD. La joven se inspiró en el Día de Muertos y en Frida Kahlo para crear su personaje de lucha libre.

E NOTIMEX

l concurso de arte Camaradas, convocado por la embajada de México en Reino Unido, anunció a los ganadores de la nueva edición que busca construir puentes entre artistas británicos y mexicanos. El premio fue para Rogelio Alarcón y la inglesa Claire Hefford, practicante de la lucha libre, por su trabajo conjunto para fotografiar a lo largo de dos años la trayectoria de altibajos de la atleta. La británica creó el personaje de Muñeca de Trapo (Rag Doll) con una máscara inspirada en el Día de Muertos y la pintora Frida Kahlo. Hefford señaló a Notimex que en el pasado ha hecho ballet y gimnasia -como parte del equipo nacional británico-, pero prefiere el reto físico de la lucha libre. “Puedo usar todas mis habilidades de gimnasta y creo que ha sido un acto de rebelión por el entrenamiento tan duro que tuve cuando era adolescente. Creo que con la lucha libre puedo experimentar con mi parte femenina, pero jugando con elementos masculinos”, explicó. Por su parte, Alarcón comentó que durante dos años ha seguido a Hefford a entrenamientos y funciones de lucha libre. “Lo que queríamos hacer es contar una historia de cómo una inglesa después de haber estado en el grupo élite de gimnasia de Gran Bretaña regresa a los 30 años de

Lo que queríamos hacer es contar una historia de cómo una inglesa después de haber estado en el grupo élite de gimnasia de Gran Bretaña regresa a los 30 años de edad y comienza a entrenar después de ver un show de lucha libre de México” ROGELIO ALARCÓN FOTÓGRAFO edad y comienza a entrenar después de ver un show de lucha libre de México”, relató. El curador Pablo Ángel Lugo, ganador de Camaradas 2017, indicó que este año hubo más colaboración conjunta a diferencia del año pasado. “Los artistas se juntaron e hicieron una pieza entre dos personas, lo cual es la idea fundamental de Camaradas”, aseguró Ángel Lugo. La mención especial fue para los artistas Beatriz Creel y Rory Bread, quienes crearon una galería interactiva con alrededor de 21

piezas con las que el público podía crear su propia exposición. “La razón por la que hicimos esta exposición es para jugar con la idea de que todo mundo puede ser artista y por otro lado, analizar cómo la gente utiliza los mismos objetos de manera diferente”, precisó Creel. Este año fueron presentados 16 trabajos de colaboración que incluyó multimedia, video, textiles, fotografía y pintura. De manera especial, la mexicana Elisa L. Iannacone, autora del libro de fotografía La espiral de contención: las secuelas de la violación, presentó cuatro fotografías de víctimas de violación que forman parte de su nuevo libro editado por PWM (Pen Works Media). El embajador de México en Reino Unido, Julián Ventura, entregó el diploma a los ganadores y convocó a los artistas a seguir colaborando en la creación artística a través de este concurso anual. El jurado estuvo conformado por la directora del Programa de Artes Visuales del Consejo Británico, Jenny White, la coleccionista y experta en arte Catherine Petitgas, el pintor y ex director del Chelsea College of Arts, George Blacklock, así como el fundador de la Galería Chalton, Javier Calderón.

INSTAGRAM /ntrguadalajara


8C ARTE I Viernes 2 de marzo de 2018

EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

RETORNO. La propuesta de la compañía Diagonal Teatro, dirigida para niños de 3 a 6 años, volverá al teatro en una segunda temporada durante marzo, en el Estudio Diana.

DE ODISEAS Y ESPACIOS LOURDES GONZÁLEZ

lagp16@gmail.com

Un libro MÓNIKA PÉREZ NEUFELD

Estamos tan poco habituados a leer y entender el pasado que parece que es lo que toca

Amigos, lazos para siempre unidos

H

acer un libro sobre un espacio cultural es un tema complejo. Los sitios contenedores de historias, cargados de memoria son difíciles de asir. ¿Desde dónde se aborda la historia de un espacio cultural o simbólico que pueda ser objeto de deseo para el lector? Hace algunos años convoqué a un grupo de personas a sumergirnos en una de esas ideas que en tantas producciones imposibles me jaló: conmemorar los 50 años del Teatro Experimental de Jalisco con un libro. Recuperar la memoria no sólo de lo que había sucedido en el espacio, sino de aquello que sucedió entre, desde o alrededor del mismo. Como pretexto el espacio para hablar de una ciudad. Ese libro fue una empresa de la cual no alcancé a imaginar ni las implicaciones ni los alcances. Muchos meses de trabajo intenso de un equipo que buscaba traer desde distintas perspectivas al presente la historia de un espacio que había sido un personaje vivo y muy activo en la vida cultural de esta ciudad. Intentar entender la transformación no sólo de Guadalajara, sino de una o varias épocas. La labor de ese equipo y de sus muchísimos colaboradores dio como resultado el único libro que existe sobre el Teatro Experimental de Jalisco. La dificultad de circulación comercial no fue un impedimento para que funcionarios al frente de universidades y bibliotecas estuvieran receptivos al valor del documento. Así fue como ese libro está medio vivo-muerto en estantes varios. Lamentablemente en la actualidad no se puede conseguir en ninguna librería comercial de la ciudad. Los que existen ahora están perdidos en una bodega. En este país no es una historia extraordinaria. Estamos tan poco habituados a leer y entender el pasado que parece que es lo que toca. El valor del esfuerzo en la recuperación de la memoria no tiene lugar. La misma historia de tantos libros.

LA OBRA REGRESA PARA PRESENTARSE EN EL ESTUDIO DIANA

La puesta en escena, inspirada en un episodio de El Principito, busca crear una conciencia sobre el poder de la camaradería en los primeros años

D

ALEJANDRA CARRILLO

En esta segunda temporada verán una obra que ha pasado por muchos procesos y muchas pruebas, obviamente hay algunos cambios y hay más cercanía respecto al contacto con los niños” JESÚS SÁNCHEZ DIRECTOR

INSTAGRAM /ntrguadalajara

espertar la curiosidad y las emociones es, en términos simples, una de las tareas más importantes del teatro para jóvenes audiencias. Sobre todo el que se dirige a las más pequeñas. Eso ocurre en Amigos, una puesta en escena de la compañía Diagonal Teatro, en la que dos amigos se encuentran por coincidencias de la vida y forman un lazo que durará para siempre. La obra, dirigida para niños de 3 a 6 años, volverá al teatro en una segunda temporada durante marzo, en el Estudio Diana; está inspirada en uno de los episodios más memorables del clásico contemporáneo, El Principito, del francés Antoine De Saint-Exupèry, en el que el personaje principal se encuentra por primera vez con el Zorro y comienza así una amistad entrañable aunque fugaz. Jesús Sánchez, director de la puesta, comentó en entrevista que uno de los principales retos de esta obra tiene que ver con separar esta historia con la original. “Quisimos concentrarnos en un fragmento de la obra y hacerlo de manera muy corporal”, contó. Por otro lado, Amigos también busca acercar a los niños a la literatura, o al menos a la lectura del libro en que está inspirado. Sin

ASISTE

embargo, lo que desea es llegar a los niños de manera natural con un tierno mensaje. Sánchez contó a manera de anécdota que un niño, en la temporada pasada, justo en la escena en la que dos amigos tienen que despedirse momentáneamente y una pelota se queda en el escenario, sugirió a gritos que el niño de la escena debería regalarle la pelota al Zorro. “Hay lazos que nacen de la nada y, a pesar de que a esta edad los niños no tienen consciencia de la importancia que tiene en sus vidas la amistad, buscamos hacerle un homenaje a esas amistades fugaces que nacen y se deshacen rá-

pidamente, además de ofrecerles a los niños experiencias estéticas conmovedoras”, dijo Sánchez, “Hay un proceso de maduración al menos ya desde la dirección. De trabajar con más experiencia con los niños, pero hemos estado dando funciones para toda la familia. La dirección se ha adaptado para que todos los miembros de todas las edades puedan disfrutar del momento. En esta segunda temporada verán una obra que ha pasado por muchos procesos y muchas pruebas, obviamente hay algunos cambios y hay más cercanía respecto al contacto con los niños”, contó.

l Sábados y domingos del 3 al 25 de marzo a las 13 horas, Estudio Diana. 100 pesos entrada general y 80 pesos para estudiantes, maestros, egresados y personas de la tercera edad; los sábados hay promoción de 2x1 a niños asistentes

TWITTER @ntrguadalajara

LA SC ABRE LA CONVOCATORIA

Reconocerán el trabajo museístico

ALFONSO HERNÁNDEZ

C

omo cada año la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC) reconocerá la trayectoria de los profesionales que hayan trabajado en museos públicos o privados de Jalisco durante un mínimo de 20 años. Para ello, convoca a instituciones públicas, privadas y a la ciudadanía en general, a proponer candidatos para recibir el Galardón al Mérito Museístico 2018. Joao Rodríguez, director de Museos y Exposiciones de la SC, comenta que este reconocimiento puede entregarse a todos los que intervienen en las labores de un museo. “Sabemos que el

trabajo en museos es multidisciplinario, entonces pueden participar perfiles como directores de museos, museógrafos, investigadores, curadores, creadores de material didáctico y promotores de museos”. La fecha límite para proponer candidatos es el 8 de mayo y la entrega del galardón se realizará el 18 de mayo en el marco del Día Internacional de los Museos. Las bases de la convocatoria se encuentran en la página www.cultura.jalisco. gob.mx. Más informes en los teléfonos de la Dirección de Museos y Exposiciones: 3030 4500 ext. 20309.

PROFESIONALES. La fecha límite para proponer candidatos es el 8 de mayo.

ESPECIAL

REDACCIÓN


PASION

21 7 2 MEDALLAS de oro cosechó Olvera para Jalisco en Olimpiada Nacional

PRESEAS DORADAs por temporada en promedio

Editor: Manuel Guzmán Murillo Diseñador: Ismael Cruz González pasion@ntrguadalajara.com Viernes 2 de marzo de 2018 SECCIÓN D

Me han buscado de otros países a ver si algunos entrenadores de aquí de Jalisco y clavadistas puedan migrar, en mi caso lo que intento es que se queden, porque son valores en los que se ha invertido tiempo, pero no depende de mí”

TÍTULOS panamericanos en plataforma con seis medallas de oro en su carrera

Plataforma extranjero

IVÁN BAUTISTA ENTRENADOR EN JEFE DEL TEAM BAUTISTA

al

Canadá recluta a la promesa olímpica de 13 años Osmar Olvera, lo que confirma que los ojos del mundo están puestos en Jalisco

M PATRICIA PEÑA

FACEBOOK ntrguadalajara

éxico es referente mundial de los clavados. Los ojos del mundo se posan en equipos como el Team

Bautista que ha formado medallistas olímpicos en la fosa del Code Jalisco. La situación es motivo de orgullo, pero también de codicia para otros países que han convencido a clavadistas y entrenadores de emigrar para que los represente. Los últimos son la promesa olímpica de 13 años Osmar Olvera Ibarra y su entrenador Adair Mata, quienes cambiaron de residencia y ahora representarán a Canadá.

Olvera con Mata llegó a Jalisco hace seis años, procedentes de CDMX, como parte del proyecto de refuerzo para el Team Bautista. Aunque en un principio el Code se encargó del clavadista y la Conade del pago de Mata, posteriormente fue el estado el que tomó la responsabilidad. Olvera captó la atención mundial por su debut a los 12 años con la selección mayor de México en la Serie Mundial de Clavados de 2017.

“No son los primeros”

PIONERO. Kevin Sánchez representa desde hace algunos años a Australia, país al que incluso ya le dio una medalla de bronce en 2016.

n Entre el orgullo de tener clavadistas de exportación y la tristeza de no poder continuar el trabajo con Osmar Olvera, el cual que tenía como meta los Juegos Olímpicos Tokio 2020 y la consolidación con medallas en París 2024, así se debate el entrenador Iván Bautista, jefe del Team Bautista. “(Olvera con Mata) No son los primeros que llaman la atención de otros países, Malasia, Estados Unidos, Canadá, Colombia, entre otros, me han buscado a ver si

algunos entrenadores de aquí de Jalisco y clavadistas puedan migrar, en mi caso lo que intento es que se queden en casa, porque son valores en los que se ha invertido tiempo, pero son decisiones que no dependen de mí y tampoco les puedo limitar su crecimiento”. “En mi caso estoy bien en sueldo, la Conade me ha apoyado con muy buenos aparatos, pero si los entrenadores que son parte del equipo piden algo más, ya no depende de mí”. Patricia Peña

l Lugar de nacimiento: Ciudad de México l Fecha de nacimiento: 5 de junio de 2004 l Edad: 13 años l Deporte: Natación l Modalidad: Clavadista de plataforma PALMARÉS l Triple oro en el Campeonato Panamericano Juvenil Cuba 2015 l Triple oro en el Campeonato Panamericano Juvenil Canadá 2017 l Finalista en la Serie Mundial de 2017 l Clasificado al Mundial Juvenil de 2018, así como la serie Grand Prix l Representa a Canadá (debe esperar dos años para hacerlo oficialmente)

ntrguadalajara

O

WWW ntrguadalajara.com

KEVIN CHÁVEZ CLAVADISTA ferentes tipos de entrenamiento, tiene el único programa completo de México”, comentó Chávez, quien reconoció que le costó asimilar el sistema australiano, pero le hicieron una oferta que le imposible rechazar. “Me costó mucho procesar el volver a iniciar. No me fue muy bien durante un año en competencias, me ofrecieron rehabilitarme y entrenar allá, con beca y un apoyo económico que no podría haber desechado”.

ESPECIAL

ISSUU

Es un excelente coach (Iván Bautista). Crecimos muchos atletas y varios compañeros míos al lado de él, es uno de los pioneros en México en aumentar el grado de dificultad”

ADAIR MATA ENTRENADOR DE OSMAR OLVERA

Osmar Olvera Ibarra

Kevin Chávez ya lo hizo tro de los clavadistas que emigró de Jalisco fue Kevin Chávez, sólo que en su caso fue como mayor de edad. Después de una lesión del ligamento de la rodilla izquierda, y debido a la constante competencia entre clavadistas, decidió rehabilitarse en Australia, donde fue recibido por el equipo nacional. A partir de ahí, Chávez aceptó la invitación del país y en los pasados Juegos Olímpicos Río 2016 tomó parte de esa delegación. Con Australia, Kevin ya se colgó el bronce junto a Madisson Keeney en la Copa Mundial Windsor 2016, en Canadá. El especialista en trampolín también se formó en las filas del Team Bautista. “Es un excelente coach (Iván Bautista). Crecimos muchos atletas y varios compañeros míos al lado de él, es uno de los pioneros en México en aumentar el grado de dificultad, en experimentar di-

Son un total de 29 oros en Olimpiada Nacional y doble campeón panamericano con seis medallas de oro con mi atleta Osmar Olvera. Me llevo aprendizajes, amistades y buenos momentos”

PERFIL

COMPITE POR AUSTRALIA

PATRICIA PEÑA

El clavadista prospecto olímpico tenía elementos de alta calificación mundial en plataforma y con ello la atención de otras naciones, que de inmediato se acercaron para realizarle invitaciones, los más constantes funcionarios deportivos de Canadá, país que finalmente terminó por convencerlo. “Son un total de 29 oros (21 destinados a Jalisco y ocho para el Estado de México) en Olimpiada Nacional en cuatro temporadas, dando un promedio de siete oros por temporada, además de siete oros panamericanos, el reconocimiento como mejor entrenador de Olimpiada Nacional 2016 de todo Jalisco y doble campeón panamericano con seis medallas de oro de seis posibles en dos justas diferentes con mi atleta Osmar Olvera. Me llevo aprendizajes, amistades y buenos momentos”, expresó el entrenador. Olvera solicitó un trabajo de planta en el Code Jalisco, sin embargo la llamada política de austeridad no le otorgó un contrato fijo a largo plazo (una plaza del gobierno estatal). Por un año meditó su salida, la cual finalmente terminó de aceptar.

MUCHO FUTURO. Ir a otro país a tan corta edad representará todo un reto para Osmar y compañía, pero es un hecho que valdrá la pena.

Intensa fecha JORNADA 10

vs.

MORELIA ATLAS VIE 02/21:OO

vs.

XOLOS LOBOS VIE 02/21:OO

vs.

CRUZ AZUL GALLOS SÁB 03/17:00

vs.

MONTERREY PUEBLA SÁB 03/19:00

vs.

LEÓN PUMAS SÁB 03/19:06

vs.

NECAXA SANTOS SÁB 03/21:00

vs.

CHIVAS AMÉRICA SÁB 03/21:06

vs.

TOLUCA PACHUCA DOM 04/12:00

vs.

VERACRUZ TIGRES DOM 04/18:00


2D PASIÓN I Viernes 2 de marzo de 2018

EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

XOLOS Y LOBOS

Caninos, al ataque en la frontera NOTIMEX

EXAMEN. El chileno Ángelo Henríquez tendría la oportunidad de ocupar la posición de centro delantero.

A calmar el fuego ATLAS RECIBE A MONARCAS

En duelo de hermanos, los Zorros visitan el Morelos urgidos por salir del sótano

GOOGLE + ntrguadalajara

PUNTOS ubican a los fronterizos en la 10ª posición de la tabla

LOBOS BUAP

21 HORAS

SKY SPORTS

CALIENTE

ÉRICK MIRANDA

A OMAR FARES

tlas está urgido de la victoria. El equipo y Rubén Omar Romano. Por tal razón es imperativo obtener esta noche un triunfo ante Monarcas para salir del sótano, pero sobre todo para alejarse del Veracruz, que en caso de reaccionar se puede acercar cuando todavía hay 24 puntos por disputar . Luego de aquella victoria prometedora ante Cruz Azul en la Fecha 5, que fue el segundo partido de Romano tras entrar al relevo de José Guadalupe Cruz, se pensó que los Rojinegros tenían esperanzas para hacer un torneo decoroso. Sin embargo, el equipo se olvidó de ganar y sólo logró sumar un punto más al empatar con Necaxa. Ahora, con 4 unidades, se encuentra el fondo de la tabla y sin moverse del penúltimo sitio en la tabla de cocientes. El encuentro de esta noche en el Estadio Morelos tiene un contexto nada sencillo para que Atlas cubra esa necesidad urgente y apremiante por volver a ganar. Romano presentará dos ajustes obligatorios para cubrir la ausencia de Milton Caraglio y su capitán Rafael Márquez, quienes fueron

13

XOLOS

IMAGO7/SANDRA BAUTISTA

E

n el Estadio Caliente, Xolos querrá demostrarle a Lobos BUAP quién tiene los colmillos más afilados. Los de Tijuana tienen la consigna de alcanzar la zona de Liguilla en hostilidades de la décima jornada del Torneo Clausura 2018, pero el examen no es nada fácil. Después de un comienzo irregular, los caninos querrán seguir el paso ascendente en la Liga MX, luego de que en su último partido en casa golearon 4-1 a Pumas, y de visita empataron sin goles frente al América, dos resultados que levantaron el ánimo en el plantel dirigido por el argentino Diego Cocca. Xolos se ubica en el décimo escaño, con 13 unidades, apenas una por debajo de los lugares de Liguilla, por lo que le será vital hacer valer su condición de local. Del otro lado, Lobos BUAP querrá corroborar que ya despertó en el Clausura 2018 tras golear 5-0 a Veracruz en la semana pasada y tomar así una bocanada de aire en la lucha por el no descenso. Para los licántropos, más allá de que una buena serie de resultados les dé para estar en la fiesta grande, su prioridad es sumar con el fin de olvidarse de la batalla por la permanencia que sostiene con equipos como Atlas, Querétaro y Veracruz. Al cuadro de la BUAP le hace falta obtener siete puntos en lo que resta de la fase regular para amarrar la permanencia de forma matemática, así que mañana espera dar ese primer gran paso. Los poblanos tienen 8 unidades, en el antepenúltimo puesto de la tabla general, y para soñar con la Liguilla deberán puntuar este viernes, en un inmueble en el que no ganan desde 2008, cuando ambas escuadras militaban en el Ascenso MX.

ATLAS EN MORELIA

El empate no sirve: Macue n Luis Robles entiende perfectamente que el triunfo de esta noche ante Monarcas no es una opción, es la única alternativa. Y es que, después de acumular siete derrotas por un triunfo y un empate, se acabó el crédito para pensar en sumar sólo un punto por partido sin importar la condición de visitante. “Tenemos en mente que necesitamos sumar, no nos basta buscar empates, es necesario

sacar 3 puntos y ésta es una buena oportunidad para hacerlo”, dijo ayer en conferencia de prensa en las instalaciones de El Briseño. “Al final lo que importa son las victorias y los puntos, tenemos que ir por eso. Hay que seguir pensando positivo, no hay más, tratar de sacar puntos, no equivocarnos, y de eso podemos partir para hacer bien las cosas”, apuntó. Omar Fares

25

PARTIDOS JUGADOS

7

VICTORIAS

MONARCAS

ATLAS

ONCE POR ONCE 13 SOSA 24 ACHILLER 17 LOESCHBOR 25 OSUNA 3 RODRÍGUEZ 26 ROCHA 10 VALDÉS 12 VILCHIS 20 MILLAR 15 SEPÚLVEDA 9 RUIDÍAZ DT: R. HERNÁNDEZ

30 FRAGA 3 JIMÉNEZ 5 AGUIRRE 7 ARREOLA 2 BARREIRO 14 REYES 18 ROBLES 15 GARNICA 20 ABOAGYE 11 GÓMEZ 22 HENRÍQUEZ DT: R. O. ROMANO

21 HORAS

AZTECA 7

MORELOS

JORGE ROJAS

expulsados en el partido anterior ante Monterrey. Su rival, Monarcas, ha sido un equipo irregular, pero con resul-

tados son superiores a los de los Rojinegros. Sus 13 puntos lo ubican en la posición 13 de la tabla general, a un solo punto del octavo sitio que es Puebla. Como visitantes, los Zorros registran sus peores números, ya que han perdido los cuatro partidos disputados en cancha ajena, con un saldo terrorífico de dos goles a favor por nueve en contra. Mientras, Morelia en casa es donde se encuentra más fortalecido, con tres victorias y una derrota, cinco goles a favor y tres en contra. De esta forma, las estadísticas y el momento futbolístico no ofrecen un buen panorama para un Atlas que está bajo la presión de ganar para conservar la categoría en la actual temporada y así aprovechar el obsequio de los directivos del futbol mexicano, quienes decidieron eliminar el descenso por un lapso de dos años. La única ventaja que parece tener hoy Atlas es el envión anímico que representa el pase a Octavos de Final en Copa MX, tras vencer a Veracruz el martes.

5

EMPATES

13

DERROTAS

32

GOLES A FAVOR

44

GOLES EN CONTRA

UN VIEJO CONOCIDO

RECUERDO. El técnico argentino vive dos Finales de liga con los purépechas.

El imperio de Romano OMAR FARES

IMAGO7

MOTIVADOS. Los dirigidos por Cocca acaban de conseguir el pase a Cuartos en Concachampions.

IMAGO7

R

ubén Omar Romano cumplirá 20 años como técnico en agosto. El argentino inició como auxiliar de Ricardo La Volpe en el Atlante en la temporada 1995-96, y formó parte de su cuerpo técnico en la efímera aventura con América en el Invierno 96. Estuvo también en la primera etapa del Bigotón con Atlas (Invierno 97 y Verano 98). Al siguiente torneo, Romano recibió la oferta de dirigir al modesto Celaya, y decidió que era el momento de separarse de su maestro para iniciar su camino como técnico. Con los Toros, equipo en el que dirigió a jugadores de poco nombre y otros en la parte final de su carrera, logró la salvación. En el Invierno 2000, Tecos fue

su siguiente equipo, al que clasificó en el Verano 2001, pero después, su negativa por alinear a Juan Carlos Leaño, hijo del presidente y rector de la UAG, Antonio Leaño, detonó en su despido. Cuando parecía que Rubén Omar pasaría un torneo desempleado, se apareció Morelia, que despidió a Miguel Ángel Ruso. Posiblemente sin pensarlo, el argentino llegó al equipo indicado para proyectar su idea futbolística al punto más alto. Con Monarcas, Rubén clasificó a Cuartos de Final

de Copa Libertadores, y alcanzó dos Finales de Liga (Verano 2002 y Apertura 2002), y dos de Concacaf, pero las perdió todas. Más allá del resultado, quedó la sensación de que le faltó fortuna, pero aquella época se recuerda como una de las mejores de Morelia en cuanto a su estilo de juego. Romano tendría una segunda etapa con Monarcas en el Apertura 2012 y Clausura 2013, sólo para hacer valer la vieja frase de “las segundas partes nunca fueron buenas”.


P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

EL DIARIO NTR

Viernes 2 de marzo de 2018

I PASIÓN 3D

TOCO Y CORRO OMAR FARES @ofares72

Víctimas del Clásico

El ocaso de Márquez

La Volpe, Bracamontes, Güero Real y Ambriz han padecido el cese tras caer ante el acérrimo rival

IMAGO7

TÉCNICOS EN EL CHIVAS-AMÉRICA

SENTENCIADO. Con José Luis Real al mando, en 2014 el Guadalajara cayó 0-4, goleada que la dirigencia rojiblanca no perdonó al estratega.

L

OMAR FARES os clásicos impulsan o sepultan técnicos. Crean héroes o villanos. Y la historia así lo

Viene un partido que todo México espera, demuestra. creo que veniEl momento por el que atramos haciendo viesa el Guadalajara es crítico las cosas bien al ocupar el penúltimo lugar de y eso es lo que la tabla general, pero el duecuenta, si juga- ño del Rebaño, Jorge Vergara, mos así el sába- ha manifestado su respaldo al do, concretando técnico Matías Almeyda, lo cual las opciones hace suponer que en caso de un que tengamos resultado negativo no deberá al frente, no influir en su opinión sobre la cabe duda que continuidad del argentino. sacaremos el HISTORIAS DE resultado” TERROR EDUARDO LÓPEZ VOLANTE DE CHIVAS

En el Torneo de Invierno 96 el Clásico Nacional se programó para la Fecha 4. En ese entonces, ambos equipos estrenaban técnico: Chivas con Ricardo Ferretti, y América con Ricardo La Volpe. Sus resultados inmediatos señalaban una paridad de poderes en la que inclusive algunos anticipaban el típico empate, pero también una inclinación al América porque un partido antes había goleado 5-1 a Morelia. Pocos imaginaban lo que pasaría aquel mediodía caluroso de domingo en la cancha del Estadio Jalisco. Para América todo se descompuso con la expulsión de Luis García en los primeros minutos, y al quedarse con 10 hombres, Chivas se devoró al Águila con una goleada descomunal de 5-0 que pudo ser mayor. La Volpe permaneció un partido más, volvió a perder ante Puebla y la directiva no aguantó más. Para el Verano 2001, el Rebaño atravesaba por una crisis económica al encontrarse en la etapa final de la Promotora Deportiva Guadalajara, lo cual

LOS CAÍDOS

TORNEO: Invierno 96 RESULTADO: Chivas 5-0 América CONSECUENCIA: Se va La Volpe como técnico de América TORNEO: Verano 2001 RESULTADO: Chivas 1-2 América CONSECUENCIA: Jesús Bracamontes presenta su renuncia como timonel de Chivas TORNEO: Clausura 2014 RESULTADO: Chivas 0-4 América CONSECUENCIA: Despiden a José Luis Real de la dirección técnica del Guadalajara TORNEO: Apertura 2016 RESULTADO: América 0-3 Chivas CONSECUENCIA: Cesan a Ignacio Ambriz como estratega de las Águilas

Cibao, vitamina pura n La victoria contundente de 5-0 sobre Cibao de República Dominicana no sólo representó el pase a los Cuartos de Final de la Liga de Campeones de Concacaf, sino una inyección anímica de cara al Clásico Nacional contra América. El Rebaño se ubica en el penúltimo lugar de la tabla general con 7 puntos, y América es el líder general con 17 unidades. Pero en Chivas, más que ver los números en su contra, se

se reflejaba en su posición en la tabla general. América por su parte estaba en los primeros lugares. Pese a que el triunfo de las Águilas de 2-1 fue moderado, el paseo por la cancha del Jalisco provocó la renuncia de Jesús Bracamontes como técnico rojiblanco, quien se dijo apenado por la situación. El Clausura 2014 representó el anticipo de la crisis que se le avecinaba a Chivas. El Rebaño sumaba 17 puntos y ocupaba la décima posición en la tabla general, pero Vergara ya estaba inquieto por el estilo medroso del equipo, por lo que al perder 4-0 no soportó

sienten motivados para enfrentar a las Águilas. “Era muy importante ganar este partido como lo hicimos, el equipo se vio muy bien y ofensivamente se hizo un gran trabajo, lo cual nos sirve de mucho para llegar en buena forma y ánimos al Clásico, que sabemos es un duelo muy importante por la trascendencia que tiene con tal de sumar de a tres y empezar a levantar en la liga”, comentó Carlos Cisneros. Omar Fares

GOOGLE + ntrguadalajara

más y un día después de perder ante América decidió despedirlo para darle la estafeta a Ricardo La Volpe. Finalmente, en el Apertura 2016 ya en la era de Matías Almeyda, Chivas iba en pleno ascenso en la idea futbolística de El Pelado y aquella noche en el Estadio Azteca reflejó todo su poderío ante un América sin pies ni cabeza. Fue un 3-0 contundente que provocó un terremoto al interior del nido de las Águilas. Ignacio Ambriz tuvo 180 minutos extras de vida, pero al perder contra León fue despedido.

AGUILAR LO CALIENTA

“En América juegan mejores mexicanos” OMAR FARES

Es una institución en la que se invierte para traer a los mejores extranjeros, y el mexicano que juegue acá es porque está entre los mejores”

PAUL AGUILAR VOLANTE DE AMÉRICA

IMAGO7

L

a política que tanto distingue a Chivas siempre ha sido motivo de controversia. El hecho de jugar exclusivamente con elementos mexicanos es un plus que ha sido gran parte de su popularidad acompañada de sus 12 títulos de liga, los mismos que ostenta su acérrimo rival: América. Pero en el nido de las Águilas no consideran que el hecho de haber adoptado una postura nacionalista significa que en el Guadalajara se encuentren los mejores futbolistas mexicanos. “Desde mi punto de vista sí, este es un equipo donde se per-

mite jugar a más extranjeros y el que haya tres o cuatro mexicanos me parece que es de suma importancia, significa que has trabajado por mucho tiempo para ganarte un lugar, es una institución en la que se invierte para traer a los mejores extranjeros y que el mexicano que juegue es porque está entre los mejores”, dijo ayer Paul Aguilar en conferencia de prensa en las instalaciones de Coapa. En el actual plantel, Aguilar es uno de los jugadores con más clásicos disputados, pero comenta

que está de sobra el recordarle a los más jóvenes la importancia del encuentro ante Chivas. “Me parece que en este tipo de partidos no es necesario, cada uno sabe la importancia de este partido, como todos ellos están preparados y saben que este juego se tiene que ganar a como dé lugar”. Por su parte, Oribe Peralta dijo que obviamente América supera al Rebaño en la tabla general, y que espera un rival ansioso por salvar su torneo, toda vez que se ubica en los últimos lugares de la general.

CONCENTRADOS. Paul conduce un balón durante la práctica de los azulcremas de cara el duelo ante Chivas.

Han pasado dos años desde su regreso y tristemente la segunda etapa del michoacano con el Atlas no ha representado el revulsivo esperado

D

urante años la afición del Atlas añoró el retorno de Rafael Márquez. Sin duda, una de las grandes ilusiones de todo fanático de un equipo es el regreso de sus ídolos y más cuando triunfan en el extranjero. Es lo que se dice “el regreso del hijo pródigo”. Actualmente en Chivas existe la esperanza de que vuelva Javier Hernández. Y es que esta especie de jugadores tienen etiqueta de caudillos por conquistar territorios que para otros son intransitables, y así sus hazañas los elevan a la categoría de casi dioses. En el caso de Rafael Márquez se concretó su vuelta al Atlas luego de muchos años de imaginarlo. Pese a que era más que evidente que su mejor época con el Barcelona había quedado atrás, pues tras su salida del club blaugrana hizo escala sin éxito en la MLS con los Red Bulls de Nueva York, triunfó con el León, y pasó sin pena ni gloria por el Hellas Verona de Italia, la expectativa por ver a El Káiser enfundado de nuevo con la camiseta rojinegra era grande. Para el Clausura 2016, el defensa central contaba con 36 años, y aun cuando desde entonces ya se notaba físicamente disminuido, se apelaba al argumento de que se pierde la condición pero no el toque. Lo cual es una verdad y más en un jugador de una técnica tan depurada como la de Rafa, sin mencionar el liderazgo que ejerce en la cancha y en el vestidor. Han pasado dos años desde su regreso y tristemente la segunda etapa del michoacano con el Atlas no ha representado el revulsivo esperado en un club necesitado de triunfos. Márquez se ha visto afectado por lesiones, y el año pasado por un fuerte problema legal que sigue sin resolverse, lo que en realidad lo dejaría fuera de la posibilidad de sumar su quinta copa del mundo para igualar la marca del mexicano Antonio Carbajal y del alemán Lothar Mathaeus. La más reciente participación de Márquez con Atlas es un reflejo de su eclipse como jugador. Mucho se atribuye a que el de Zamora ya no está para desempeñarse como defensa central y que el error es de Rubén Omar Romano por colocarlo en tal zona donde no le alcanza, pero tampoco ha lucido en la media de contención, y ello no justifica sus expulsiones. Para todos los que admiramos la trayectoria de Márquez lo mejor es recordarlo en la parte más alta, y no con la imagen decadente que proyecta en el Atlas.


4D PASIÓN I Viernes 2 de marzo de 2018

EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

A CIRUGÍA

Í

T

I

C

O

EN LA BOLSA. Los Citizens flotan tranquilos en lo más alto de la Liga Premier.

El mundial, en riesgo para Neymar AP

R

FOTOS: AP

ÍO DE JANEIRO. Neymar podría estar alejando de las canchas hasta por tres meses después que sea operado mañana por una fractura del pie derecho, lo que coloca su plazo de recuperación al filo del inicio del Mundial. El astro brasileño sufrió la lesión el domingo en un partido de su club Paris Saint-Germain contra Marsella por la liga francesa. El médico de la selección de Brasil, Rodrigo Lasmar, dijo el jueves que “no se trata de una simple fisura del dedo pequeño. Fue una fractura importante en el dedo del medio del pie”. Lasmar señaló que Neymar será operado el sábado en Belo Horizonte, y no podrá jugar por un período de dos y medio a tres meses. La Copa del Mundo comienza el 14 de junio, y Brasil jugará su primer partido tres días después contra Suiza. “Trataremos de cumplir con los plazos para que pueda jugar con su club y con Brasil”, dijo Lasmar.

Hasta parece fácil EL CITY VUELVE A GOLEAR AL ARSENAL

PRESIÓN

Los dirigidos por Pep Guardiola le repiten la dosis al Arsenal y ponen a Wenger al borde del precipicio

l Fue la primera vez que Arsenal recibió tres goles en el primer tiempo de un partido como local en la Premier. Los hinchas abuchearon sin piedad al descanso y tras el silbatazo final

INGLATERRA

L AP

Siempre estoy listo para dar pelea. Estoy decepcionado pero ya he experimentado esta situación antes”

AP

ARSENE WENGER TÉCNICO DEL ARSENAL BUEN ÁNIMO. El astro brasileño será intervenido mañana.

AMISTOSOS

Higuaín vuelve a la Albiceleste AP

B

Guardiola pide mesura n Para Guardiola, la victoria le acerca más a su primer título de liga en Inglaterra. Pero tiene advertidos a sus jugadores que no se dejan llevar por la complacencia ante una ventaja tan amplia. “Estamos peleando por el título más importante de la temporada, la Liga Premier”, dijo el técnico catalán. “Les he recordado de lo durísimo que es la Liga Premier”. Guardiola indicó que nada está garantizado con un exigente calendario por delante para el City, que incluye un duelo contra el campeón vigente Chelsea el domingo. “Hay que estar bien centrados”, dijo. “Los próximos seis partidos en la Premier son complicados por la calidad de nuestros rivales. ¡Y cuatro son de visitante!”. AP

una gran jugada individual de Sané. El extremo alemán Sané desairó a cuatro defensores de Arsenal antes de cederle el balón

0-3

ARSENAL

EMIRATES STADIUM

M. CITY MARRINER A.

a Silva, quien batió al arquero Petr Cech con un exquisito disparo combeado. El español David Silva aumentó a los 28 tras otra jugada en la que Sané hizo ver mal a la defensa de Arsenal, esta vez con un recorte ante Shkodran Mustafi. Sané filtró un pase al Sergio Agüero al borde del área y el argentino entregó para Silva, quien desbordó con facilidad la marca de Héctor Bellerín antes de definir con un zurdazo al primero palo. Sané marcó con gran facilidad el tercero a los 33’, luego de un contragolpe del City, con Agüero y Kevin De Bruyne involucrados en la acción. En el puntillazo final, el centro del lateral Kyle Walker sorprendió al español Bellerín y el balón quedó a los pies para que Sané solo tuviera que empujar al fondo.

WWW ntrguadalajara.com

EL ATLÉTICO LOS ACECHA

Frenan al Barcelona LOS OTROS l Héctor Moreno disputó los 90 minutos con la Real Sociedad en el 0-0 contra el Betis, que por su parte no contó con Andrés Guardad0, aún lesionado; Alavés venció 1-0 a Levante en el otro partido de ayer

ESPAÑA AP

B

ARCELONA. Lionel Messi marcó otro golazo, pero el Barcelona no pasó del empate por 1-1 en su visita de ayer a Las Palmas, y quedó así con 5 puntos de ventaja sobre el Atlético de Madrid en la liga española. El Barsa sigue líder, ahora con 66 unidades por las 61 del escolta Atlético, que goleó el miércoles al Leganés por 4-0 y afronta con expectativas de remontada su visita al feudo azulgrana el domingo por la 27ª fecha. Primero y segundo se verán las caras en un duelo que definirá si las 10 fechas restantes serán un paseo hacia el título para el Barsa, o por el contrario una persecución hasta la orilla de los rojiblancos. “Nos vamos con mal sabor de boca. El partido del Atlético viene

1-1

LAS PALMAS

GRAN CANARIA

AP

UENOS AIRES. El goleador Gonzalo Higuaín regresó a la convocatoria de Argentina para los amistosos ante Italia y España en la última lista de futbolistas que presentará el técnico Jorge Sampaoli antes de definir el plantel que jugará el Mundial de Rusia. El artillero de la Juventus apenas había jugado ante Brasil en junio pasado en un amistoso que marcó el debut de Sampaoli al frente de los Albicelestes. Luego se ausentó de las convocatorias para las eliminatorias sudamericanas de mutuo acuerdo con el entrenador. “A Higuaín lo vi maduro, convencido. Los futbolistas dan la certeza de que, si logramos ensamblarlos, podemos hacer un gran mundial”, dijo Sampaoli ayer en rueda de prensa. Argentina jugará contra Italia el 23 de marzo en el Etihad Stadium de Manchester y ante España el 27 del mismo mes en el estadio Wanda Metropolitano de Madrid, en dos compromisos que le servirán al estratega para definir algunos de los casilleros que todavía están en blanco en la nómina mundialista. En la nómina para los amistosos, resalta la ausencia de Paulo Dybala, compañero de Pipita Higuaín en la Juventus. En tanto que reaparecen los defensores Marcos Rojo y Ramiro Funes Mori.

ONDRES. Manchester City vapuleó 3-0 a Arsenal por segunda ocasión en menos de una semana, esta vez humillando a los Gunners frente a su propia afición en la Liga Premier inglesa. El City liquidó el partido con tres goles antes del intervalo. Bernardo Silva, David Silva y Leroy Sané capitalizaron los persistentes despistes de Arsenal en su retaguardia. Arsenal desperdició la oportunidad de engancharse en el partido al inicio de la segunda mitad cuando el remate de penal de Pierre-Emerick Aubameyang fue atajado fácilmente. El resultado consolidó al City en la cima de la Premier, con una ventaja de 16 puntos sobre Manchester United, y dejó a Arsenal en la sexta plaza y a 10 puntos de la zona de clasificación a la próxima Liga de Campeones. La derrota redobla los cuestionamientos a Arsene Wenger, el asediado técnico de Arsenal cada vez más repudiado por los seguidores del club. Fue otro duro golpe para Arsenal, que el domingo sucumbió 3-0 ante el City en la Final de la Copa de la Liga en el Wembley Stadium. Con temperaturas gélidas en el Emirates Stadium, el volante portugués Bernardo Silva abrió el marcador a los 15 minutos tras

BARCELONA LAHOZ M.

rápido. Ya era un partido importante, pero ahora lo es un poco más”, expresó el técnico barcelonista, Ernesto Valverde, después de que el reparto de puntos significara un recorte de 2 unidades por parte del Atlético en la 26ª fecha. Y eso que el Barsa llegó a ponerse por delante gracias a un tiro libre directo de Messi a los 21 minutos, que permitió al astro argentino ampliar su ventaja en la tabla de máximos cañoneros del

campeonato, ahora con 23 tantos. Pero el también argentino Jonathan Calleri frustró la fiesta azulgrana, al nivelar de penal a los 48’ y rescatar un punto para Las Palmas, actual penúltimo clasificado con 20 unidades, todavía en zona de descenso. Valverde, arriesgó al poner de titular al uruguayo Luis Suárez, apercibido de sanción en caso de ser amonestado, y la jugada le salió bien a medias, pues el charrúa salió limpio, con lo que podrá jugar contra el Atlético, pero se mostró comedido y no logró ampliar su cuenta de 20 goles ligueros.

AFERRADOS. Dani Castellano batalla para detener un avance de Lionel Messi.


E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

EL DIARIO NTR

Viernes 2 de marzo de 2018

I PASIÓN 5D DE LUJO. El nuevo auto del campeón de la temporada 2017 luce aún más poderoso.

AP

Da una probadita HAMILTON DOMINA LAS PRUEBAS DE FÓRMULA 1 CÓMODO. Sergio Pérez se dice feliz de volver a sentir un motor de F1.

SAHARA FORCE INDIA

Creo que la siguiente semana me dará una mejor idea de lo que podemos esperar cuando lleguemos a Melbourne”

El piloto inglés muestra el poder de su Mercedes, en un presagio de lo que hará en la temporada

M AP

GOOGLE + ntrguadalajara

ONTMELÓ. Lewis Hamilton dominó ayer el cuarto día de pruebas de la pretemporada de la Fórmula 1, en el que los equipos intentaron recuperar el tiempo perdido en las jornadas anteriores por el mal clima. La mayoría de los vehículos se quedaron en los garajes el miércoles, cuando cayó nieve sobre el circuito de Montmeló. Las temperaturas subieron el jueves para la última sesión de la semana, y los equipos hicieron todo lo posible por conseguir rodaje. Hamilton cronometró una vuelta de 1 minuto, 19.333 segun-

dos, la mejor de la semana. El piloto británico de Mercedes y campeón mundial fue medio segundo más rápido que Stoffel Vandoorne, de McLaren, quien logró su tiempo con las llantas súper suaves más veloces. Sebastian Vettel, piloto de Ferrari y subcampeón del año pasado, fue el tercero más veloz, a casi un segundo de Hamilton. Pierre Gasly consiguió la mayor cantidad de vueltas, 147, con su Toro Rosso. Vettel le siguió con 120, Vandoorne logró 110 y Hamilton acumuló 69. “Fue muy satisfactorio poder rodar tantas vueltas”, dijo Gasly. “Fue muy importante para el equipo y también para mí”. El bicampeón mundial Fernando Alonso, el único piloto que logró una vuelta cronometrada el miércoles, fue el quinto más rápido y completó 51 vueltas en su McLaren.

SERGIO PÉREZ PILOTO DE FORCE INDIA

CHECO, EN OCTAVO

Es el momento en el que toda la teoría, investigación y trabajo duro se ponen a prueba. Luego del clima que hemos visto esta semana, se sintió increíble cumplir 69 vueltas” LEWIS HAMILTON PILOTO DE MERCEDES

El piloto jalisciense Sergio Pérez terminó en el octavo lugar de la clasificación en las pruebas de ayer. Ésta fue la presentación del tapatío en la etapa de preparación, después de que su coequipero, el francés Esteban Ocon, y el reserva ruso Nikita Mazepin subieron al monoplaza del Sauber en los pasados días. Checo Pérez logró su mejor desempeño en 1:21.973 minutos en 65 vueltas que dio al trazado, una buena actuación para el piloto que tenía tiempo sin manejar en la máxima categoría. “Luego de estar tres meses fuera de la pista, es un momento muy especial volver a sentir el poder de un Fórmula 1... realmente te hace sonreír”, expresó el tapatío. “Es una lástima que el clima haya sido tan malo esta semana, porque limita nuestro kilometraje y hace las cosas un poco más difíciles”.

ISSUU ntrguadalajara

CICLISMO

ESGRIMA

Mexicanas se colocan en 7 o

Espadas, en guardia por su fogueo

PATRICIA PEÑA

E

TWITTER @ntrguadalajara

l ciclo apenas comienza y es alentador para la jalisciense Jessica Salazar, quien alcanzó la Final y terminó en la séptima posición del Mundial de Ciclismo de Pista Apeldoorn 2018, celebrado en las instalaciones del velódromo de la localidad holandesa. El equipo mexicano femenil integrado por la jalisciense Jessica Salazar y Yuli Verdugo, tuvo su primera participación en la prueba por equipos femenil, donde se ubicaron en la quinta posición de la prueba clasificatoria con un tiempo de 33.604, mismo con el que lograron avanzar a la siguiente etapa. En la Final terminaron en la séptima posición. Las ganadoras fueron la alemana Miriam Welte y Kristina Vogel, con registro de 32.605 segundos. La segunda posición fue para las holandesas Kyra Lamberink y Shanne Braspennincx con 33.124, mientras que el tercer peldaño

PATRICIA PEÑA ESPECIAL

P

se lo quedaron las rusas Daria Shmeleva y Anastasiia Voinova con 32.990, tras imponerse al par chino de Chaorui Song y Tianshi Zhong con 33.282. En finales, Salazar y Gaxiola enfrentaron a las holandesas Lamberink y Braspennincx en la primera ronda, y fueron vencidas. “Es un orgullo comenzar así el año, están sobre las expectativas, con mucha motivación para este ciclo olímpico, tenemos grandes sueños que ya estamos viendo cristalizar”, expresó el entrenador de Jessica Salazar, Iván Ruiz. Salazar tendrá nuevamente una participación, ahora en la prueba de 500 metros femenil, en la que ostenta la marca mundial.

PINTAN BIEN. Jessica Salazar y Yuli Verdugo (de rojo) cumplen en Alemania.

E

l centralismo se mantiene en el deporte mexicano. Como prueba está el apoyo para 24 esgrimistas que representarán al país en el Campeonato Panamericano Juvenil de la especialidad que se realizará en San José, Costa Rica, del 6 al 10 de marzo. Los deportistas concentrados en la Ciudad de México recibieron apoyos, mientras que los de Jalisco tuvieron sólo una parte de los apoyos y realizaron el viaje con respaldo del Code Jalisco para representar al país. Los jaliscienses que verán acción en esta justa continental son: Frania Tejeda, Antonio Covarrubias, Brenda Medina, Héctor Covarrubias, María Ramírez, Ricardo Amador, Andrea Salamanca, Emiliano Aguilar y Fernanda Magallón.

Amador y Magallón buscarán en este Campeonato un lugar en el Mundial de la especialidad que se disputará en Italia, el cual es clasificatorio para los Juegos Olímpicos de la Juventud. Por la delegación capitalina asiste la campeona en la Copa del Mundo en Alger 2018, Natalia Botello, tomará parte en el sable junto con sus compañeras Brenda Medina, Abigail Valdez y Diana González, en esta misma modalidad competirán Ramón González y Brandon Romo. En florete estarán Arantza Carmona, Lydia Casilla, Blanca Gómez, Diana Preciado, Diego Cervantes, Bernard y Alexander Kunz. Mientras que en espada intervendrán Jocelyn Cruz, Elizabeth Medina, Josefina Ramírez, Jorge Díaz, Aldo Sánchez, Carlos Sanudo y Leandro Sauri.


6D PASIÓN I Viernes 2 de marzo de 2018

EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

Torear con el alma QUE SEA LA BUENA PARA PACO UREÑA

El diestro ibérico asegura que el país le cambió la vida, por lo que promete su tarde más auténtica en la Nuevo Progreso

E

s congruente entre sus palabras y su expresión. Denota un gran agradecimiento con México y con Guadalajara por haberle abierto las puertas a su tauromaquia en los momentos más difíciles de su carrera, y lo dijo repetidamente el matador español Paco Ureña ayer, durante el convivio que sostuvo entre prensa y aficionados un reconocido restaurante de la ciudad. “Tengo un gran amor y agradecimiento con este país, porque me acogió cuando tuve momentos críticos en mi carrera, cuando la cuesta estaba arriba y cuando no tenía ni una tarde en España; México me abrió las puertas y eso jamás se olvida”. “El toreo mexicano en mi vida ha supuesto mucho porque me tendió la mano cuando no toreaba en ningún sitio, en México aprendí a vivir despacio y a que todas las cosas se acomodan cuando es su tiempo, me cambió la vida personal y profesional”. Así se expresa el diestro ibérico, que este domingo forma parte del cartel para la cuarta corrida en la Plaza de Toros Nuevo Progreso de Guadalajara, un coso en el que ya había estado anunciado en 2016 y cuya corrida tuvo que ser cancelada por motivos de lluvia. “Hubo que esperar un tiempo algo largo después de la última vez que estuve anunciado, pero todo llega en su momento justo, es para mí un sueño cumplido poder presentarme aquí, una plaza que merece mucho respeto, de su alta categoría no sólo en México, sino en el mundo”. Ureña es un torero de garra, definido por la prensa internacional especializada como un matador que sigue en pie de lucha, que ha obtenido tardes de triunfo a base de esfuerzo, tenacidad y entrega, y cuyos logros los ha ganado a pulso, a base de seguir peleando un lugar en la baraja taurina, principalmente de España, ésa que a términos de 2014 y principios de 2015 le cerró las puertas, mismas que se abrió con esfuerzo y méritos propios. “Creo que la tarde crucial en mi carrera y que me cambió mi rumbo profesional fue en Pamplona en 2016, donde venía de una tarde amarga en Las Ventas que me cerró fechas, pero ahí pude reencontrarme como torero y se dieron las cosas bien”, recuerda el diestro español. Ahora, con ánimos renovados y con un sitio ganado a pulso, viene a su presentación ante la afición de Guadalajara, de la cual, afirma, ha tenidos oportunidad de apreciar desde el tendido.

FOTOS: ESPECIAL

l Paco está confirmado para actuar en días próximos en la Feria de Fallas, en Valencia, la primera plaza que le abrió las puertas para la temporada española 2018. Con ello, Sevilla se pierde: “Me puede mucho no estar en Sevilla, pero las condiciones para ir no fueron ni adecuadas ni justas, así es que decidí con mucho lamento quedarme en casa”, dijo Ureña

EDGAR FLORES

Respeto por el cartel

APRUEBAN EL ENCIERRO

ESPECIAL

A FALLAS

ESTILO. Con un sitio ganado a pulso, Ureña es definido como uno de los toreros con más garra de la actualidad.

l CUÉS Y GARFIAS. Ayer quedó confirmado que el encierro para este domingo ya fue reseñado y aprobado por las autoridades municipales. De los seis reseñados de Javier Garfias, sólo cuatro entran a la lidia ordinaria, y es que dos de la sexta se despitorraron, por lo que serán dos astados de Los Cués los que cierren la corrida. A decir de la empresa, el cambio no representa mayor conflicto, pues Los Cués es la misma sangre de la ganadería de Javier Garfias. Edgar Flores “He estado dos domingos de toros aquí, y con lo que he visto es una afición que gusta de los toreros de entrega. Creo que es gente que está muy afín con mi concepto

del toreo; el torero que verán el domingo soy yo mismo, se torea como se es, y siempre procuro olvidarme del cuerpo y torear con el alma”.

n Ureña comparte el cartel con el matador Diego Silveti y con Arturo Saldívar, de quienes sólo expresó respeto y admiración. “Creo que ambos son grandes toreros y al final se armó un cartelazo; esperamos que el domingo sea una tarde de triunfo para todos, ése es el objetivo”. La corrida de este domingo será el parteaguas para el objetivo central del español: “Dejar huella en esta plaza”, además de ser el preámbulo para viajar a España y cumplir con su primer compromiso de 2018. El matador no descartó que sea ésta la última corrida de su temporada mexicana. “Sinceramente quisiera regresar y estar presente en la Feria de San Marcos, en Aguascalientes, porque si bien ya tuve una tarde importante, quiero dejar ahí algo para la memoria, además de poder consolidar una larga temporada mexicana”. Ureña y sus alternantes se enfrentan a un encierro de la ganadería de Javier Garfias y Los Cués, este domingo en la Nuevo Progreso a las 16:30 horas. Edgar Flores

“El toreo mexicano en mi vida ha supuesto mucho porque me tendió la mano cuando no toreaba en ningún sitio, en México aprendí a vivir despacio y a que todas las cosas se acomodan cuando es su tiempo” PACO UREÑA MATADOR

WORLD GOLF CHAMPIONSHIP MÉXICO 2018

LÍDER. El sudafricano fue el más consistente en el Club de Golf Chapultepec y se lleva la jornada con un amplio margen.

NOTIMEX

E

l sudafricano Louis Oosthuizen tuvo un desarrollo impecable y terminó como líder al concluir la primera ronda del Golf World Championship México 2018, al registrar 64 golpes, siete bajo par. En una jornada de apertura que tuvo a varios líderes momentáneos, como los españoles Jon Rahm y Rafa Cabrera, el inglés Chris Paisley y los estadounidenses Tony Finau y Bubba Watson, Oosthuizen fue el más consistente sobre un campo del Club de Golf

WWW ntrguadalajara.com

Chapultepec muy difícil, pues así lo consideran los propios participantes. Louis abrió con birdies en los hoyos 1 y 2, volvió a repetir en el 5, 10 y 12, y cerró con un eagle en el 15, para subir hasta la cima del tablero.

ANCER RECOMPONE Abraham Ancer pudo corregir un estrepitoso mal inicio y concluyó la primera ronda del Campeonato Mundial de Golf con 71 golpes, para par de campo. “Estuve un poquito flojo en

ESPECIAL

Oosthuizen tiene un arranque impecable

los nueve hoyos. Sentía la gente arropándome, sentí muy bonito el respaldo de la afición y la verdad nunca había sentido algo así, entonces, de todo se aprende y me fui calmando y calmando y jugando muy bien. En los últimos hoyos fui muy sólido y si sigo haciendo lo mismo voy a tener (al final) un buen resultado”, expresó. El de Reynosa, Tamaulipas, co-

menzó mal, con bogey en el hoyo 1, después se fue par hasta que recayó en la inexactitud, al recurrir al doble bogey en la bandera siete, al embocar en cinco golpes cuando es par tres. Para sus mejores aspiraciones, marcó birdie en el ocho, acción que repitió en las banderas 12 y 15, y en la 18 se vio un poco frustrado por las acciones de este primer día.



8D PASIÓN I Viernes 2 de marzo de 2018

EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

Zverev marca el paso MUESTRA PASTA DE CAMPEÓN

El alemán despacha sin despeinarse a Ryan Harrison para acceder a Semifinales

SE DESPIDEN l Renata Zarazúa y Ana Sofía Sánchez quedaron eliminadas en los Cuartos de Final en la modalidad de dobles al caer 6-3, 6-2 con la dupla conformada por las españolas Lara Arruabarrena y Arantxa Parra

IMAGO7

as miradas están puestas en Alexander Zverev como la carta más fuerte para ganar el Abierto Mexicano de Tenis 2018. El alemán de 20 años sigue firme en el puerto de Acapulco tras abatir cómodamente a Ryan Harrison (USA) por parciales de 6-4, 6-1. El segundo turno de ayer en el Estadio Pegaso tuvo como principal protagonista al número 5 del mundo, quien vive su primera experiencia en este ATP 500. Aunque de entrada la aduana no se presagiaba sencilla, Sascha impuso sus condiciones desde el fondo de la cancha a pesar de que su rival estadounidense suele afianzarse bien en dicha zona. El set inicial fue parejo hasta que Zverev quebró el servicio de Harrison en el quinto juego, golpe que le abrió la puerta para confirmar su saque y con ello apropiarse de la mitad del camino rumbo a las Semifinales. Con el envión anímico a favor del teutón y la presión del lado del norteamericano, la segunda manga sólo tuvo un dueño: Zverev. El preclasificado dos del certamen mandó un mensaje contundente al romperle el saque a su adversario en el primer y tercer juego, respectivamente, aciertos que le dieron empuje al combinarlo con la confirmación de sus servicios intermedios para ponerse 4-0. Frustrado porque no podía hacerle daño al menor de los hermanos Zverev, Harrison comenzó a cometer numerosos errores no forzados en su búsqueda de vulnerar a un sólido alemán que jamás perdió el control del partido. Al final, Alexander cerró con un drive cruzado que levantó al público de sus asientos y provocó los aplausos, reconocimiento a la altura de una raqueta que llega a la antesala de la Final sin ceder sets en el AMT 2018. Hoy, Sascha se medirá con el ganador del partido entre Dominic

AGARRA VUELO. El joven de 20 años muestra un alto nivel en su juego.

SU MODELO DE INSPIRACIÓN

l ADMIRACIÓN. De visita en Acapulco para disfrutar del AMT 2018, la raquetbolista Paola Longoria se reunió con Rafael Nadal, aprovechando la estadía del número 1 del mundo en el puerto guerrerense. A través de sus redes sociales, la mexicana compartió el momento del encuentro. “No eres lo que logras, eres lo que superas. Estar con un grande como @RafaelNadal ha sido increíble”. Arturo Santillanes

PARA HOY SEMIFINALES ATP

(2) A. Zverev (GER) (5) K. Anderson (RSA)

S. Voegele (SUI) (3) D. Gavrilova (AUS)

FINAL

JUGADOR 1 2 R. Harrison (USA) 4 1 (2) A. Zverev (GER) 6 6 Tiempo: 1:07:01

vs. (3) Thiem (AUT) / (6) Del Potro (ARG) vs. J. Donaldson (USA)

WTA

vs. (4) S. Zhang (CHN) / R. Peterson (SWE) vs. (7) L. Tsurenko (UKR)

Thiem (AUT) y Juan Martín del Potro (ARG), quienes estaban jugando hasta el cierre de esta edición. “Ahora tendré que enfrentar a un rival muy complicado”, externó el teutón.

Anderson y Donaldson se motivan n Contra todo pronóstico, pero facilitado por la baja de Rafael Nadal, Kevin Anderson (8/ATP) y Jared Donaldson (59/ATP) son los mandones de la parte superior del cuadro del Abierto Mexicano de Tenis 2018, así que entre ellos saldrá el primer finalista de rama varonil. El sudafricano, quien funge como quinto sembrado del certamen, libró un duro obstáculo ante el coreano Hyeon Chung al derrotarlo 7-6 (5), 6-4 en poco menos de dos horas, tiempo en el que asestó 18 aces. Por su parte, el estadounidense Donaldson superó al español Feliciano López en 53 minutos por parciales de 6-3, 6-1 en el primer turno del Estadio Pegaso. Además, el norteamericano arrojó una efectividad de 100 por ciento ganando todos los puntos con su primer saque. Arturo Santillanes

SORPRESA EN WTA

DISFRUTAN

Se oculta el Sol para Stephens

Tapatíos, presentes ARTURO SANTILLANES

L

ARTURO SANTILLANES

ntrguadalajara

E

IMAGO7

GOOGLE +

l calor y Stefanie Voegele fulminaron a la favorita del Abierto Mexicano de Tenis 2018. Sloane Stephens (USA) no podrá festejar otra vez en Acapulco al quedar eliminada de manera sorpresiva a manos de la suiza número 183 del mundo en un partido extenuante que terminó 6-4, 5-7, 6-2. Ante un Grand Stand que presentó una buena entrada, la campeona de la edición 2016 y del US Open 2017 no encontró su mejor forma ante una rival que impuso un juego consistente con pocos errores no forzados. Además, la helvética salió inspirada en sus turnos de servicio, pues concretó nueve aces durante las 2 horas que duró el partido. Las acciones comenzaron niveladas, pero la primera sembrada del torneo dejó de sentirse cómoda en la cancha a raíz de que Voegele le rompió el servicio

FALLA. La vigente campeona del certamen se marcha de manera prematura. a la mitad del parcial inicial para adjudicárselo 6-4. Posteriormente, Stephens (13/ WTA) se mostró más agresiva y se dio vida en el certamen azteca, ya que en la segunda manga capitalizó un tenis efectivo ganando el 70 por ciento de los puntos disputados con su primer servicio (22/32), lo que le redituó en un 7-5 de su lado. Con el duelo igualado a set por lado y un entorno lleno de dramatismo, las altas temperaturas del puerto guerrerense hicieron de las suyas provocando una pausa por alerta de calor extremo.

FINAL

JUGADORA 1 2 3 (1) Sloane Stephens (USA) 4 7 2 Stefanie Voegele (SUI) 6 5 6 Tiempo: 2:02:35 Después de un proceso de rehidratación y con 30 grados centígrados en el ambiente, la suiza se adaptó mejor a las condiciones climáticas y logró imponerse 6-2 en el tercer set, para así dar la gran campanada en la rama femenil del AMT 2018 y de paso instalarse por primera vez en la ronda de Semifinales de un evento internacional de la WTA.

a pasión por el deporte blanco los hizo viajar desde Jalisco. La constelación de estrellas que reúne el Abierto Mexicano de Tenis 2018 sedujo a los hermanos tapatíos Ricardo e Ilse Quiroz, así como a Tania Cervantes, la novia del mayor de ellos. Con la maleta cargada de ilusiones y felices por estar cerca de sus ídolos, presumen orgullosos la bandera de Argentina dejando de manifiesto su afición por Juan Martín del Potro. “Vine a apoyar a Del Potro porque es latinoamericano. Es un torneo de mucha calidad por los jugadores que vienen, lástima de las bajas de Rafael Nadal, Nick Kyrgios y Marin Cilic”, comentó Ricardo.

ARTURO SANTILLANES

ALEXANDER ZVEREV TENISTA ALEMÁN

L

ARTURO SANTILLANES

ARTURO SANTILLANES

Me sentí muy bien desde el principio y eso me pone muy contento. Es increíble jugar en Acapulco, me ha encantado cada momento, ver la playa y el entorno con la afición”

ABIERTO MEXICANO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.