
2 minute read
COVID-19
La Mayor A De Los Comerciantes Son Adultos Mayores
STAFF
F RESNILLO. Al menos 40 locatarios en los mercados rien e onien e e idal o no o eran s s co mercios por miedo a contraer la COVID-19, por ello se registran decenas de establecimientos cerrados desde hace meses, informó el titular del Departamento de la as y Mercados, Francisco Javier Gutiérrez Enríquez. Señaló que alrededor del 60 por ciento de los locatarios son personas de la tercera edad y aunque algunos comenzaron a abrir sus comercios, “aún hay vendedores que se reúsan a abrir sus locales por miedo a
40 ESTABLECIMIENTOS permanecen cerrados
15 COMERCIOS de los mercados Oriente y Poniente continúan cerrados con raer el ir s
A pesar de lo anterior, el funcionario aseguró que pagan puntualmente la renta alrededor de 15 locatarios en el mercado onien e na ci ra si i lar en el Oriente y otros 10 en el idal o los e no o eran
Realizan estudio de bóvedas para prevenir socavones
KAREN CALDERÓN
C on la intención de prevenir socavones, la Coordinaci n acional de ro ecci n i il el en ro a cional de re enci n de e sas res reali an un estudio para conocer las condiciones físicas de las bóvedas de la zona conurbada Guadalupe-Zacatecas, informó el titular de la Coordinación s a al de ro ecci n i il e r e ere o Señaló que “se trata de construcciones antiguas que no se les ha dado mantenimiento y con la intención de prevenir socavones, como los
60% de los locatarios son adultos mayores
10 LOCALES no abren en el mercado Hidalgo por miedo a enfermarse.

Buscan activar la economía
Gutiérrez Enríquez reconoció que por instrucciones del alcalde Saúl Monreal Ávila, “serán e i les con es os co ercian otros a quienes los acusaron de abandono de funciones, por lo que fueron despedidos. Un caso más es el de Raymundo Daniel Montes Carrera, dado de baja como auxiliar de Desarrollo Económico, or al as no s ificadas se n in or es de la residen cia Municipal. registrados en el hotel Mesón de Jobito y la avenida García Salinas, es necesario conocer un estado real de las edificaciones recis e ser al r ino de este estudio que la corporación que encabeza tendrá los elementos para poder realizar un dictamen correcto, con ello “poder decir dónde está el fallo, necesitamos hablarlo con an ecedes r e as cien ficas ar i ec nicas Márquez Cerezo detalló que dichos estudios tienen un alto costo, por ello será solventados y ejecutados por la Federación la s lo aco a ar el proceso de inspección. efiri e ac al en e la coordinación realiza acciones de prevención, como es el caso de la la a icen enario en donde se sugirió la no colocación de tianguis, bazares, exposiciones o cualquier tipo de actividad comercial como medida preventiva.

Agregó que existe un gran número de “zonas de oportu- es anali ar n cada caso a fin de scar al na es ra e ia para ayudarlos a que reactiven sus negocios. Detalló que se han recuperado tres locales en el mercado idal o or e de aron de usarse por parte de gobierno del estado. nidad ara conocer el ori en de las fallas que presentan las bóvedas, para después dar solución al problema, por lo que se requiere un buen estudio.
Sobre la recuperación de más espacios, el titular del e ar a en o de la as Mercados explicó que es un proceso complicado, ya que se debe hacer una investigación previa y mantener pláticas con el comerciante. ara rec erar los locales se deben hacer un trámite administrativo, a veces dejan bienes y se deben conjuntar varios departamentos para oder rec erarlos sos o el funcionario. Reconoció que actualmente es a a la a encia de ersonas en los mercados, por lo que platicarán con los comerciantes y hacerles un llamado para reactivar los locales.
“Es un trabajo de mucho dinero y que no se va a lograr en un año, pero ya se va a empezar a hacer algo por estos e as n ali el coordi nador estatal.