3 minute read

Enseñarán programación a pequeños

STAFF

C on el propósito de desarrollar habilidades para la solución de problemas mediante el uso de la tecnología en los niños, el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) llevará a cabo el taller Programando mi primer algoritmo con Scratch. La capacitación gratuita está dirigida a menores de 8 a 12 años y tendrá una duración de

10 sesiones, repartidas en cinco semanas. Comienza el 27 de febrero y concluye el 29 de marzo. El cupo está limitado a 20 personas y las sesiones de los lunes son de 17 a 19 horas; y los miércoles de 16 a 18 horas, que serán impartidas por José Manuel Mercado Blanco, miembro del Laboratorio de Tecnologías Interactivas y Experiencia del Usuario LITUX de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).

L os establecimientos zacatecanos han tenido una gran apertura para implementar el turismo rosa, por lo que antes de Semana Santa se trabajará para que el 60 por ciento de los locales tengan los emblemas de espacios LGBTQ+Friendly, informó el titular de la Unidad de Diversidad Sexual del ayuntamiento capitalino, Carlos Alejandro García Rangel.

Detalló que se trata del programa Zacatecas City Pride, en el que “cada vez más negocios se suman al turismo rosa. Por ello, este año se quiere tener una incidencia en todo el comercio local, especialmente en el Centro Histórico, que es el sitio más atractivo para los turistas y a donde queremos llegar con el turismo LGBTQ+”.

Señaló que hasta el momento tienen un registro de 25 establecimientos de diversos giros, como hotelería, restaurantes, comerciantes de mercados y joyeros, pero van por más.

“Se ha tenido mucha aceptación por parte del comercio, sobre todo en un ánimo de respeto que es el tema más importante, están muy interesados en sumarse en este tipo de esfuerzos; desde el aspecto de la inclusión para buscar una ciudad rosa”, sostuvo García Rangel.

Informó que durante el programa se abordan di-

Concientizan a niños en cuidado animal

LANDY VALLE

Se ha tenido mucha aceptación por parte del comercio, sobre todo en un ánimo de respeto que es el tema más importante, están muy interesados en sumarse en este tipo de esfuerzos; desde el aspecto de la inclusión [de la comunidad LGBTQ+] para buscar una ciudad rosa”

CARLOS ALEJANDRO GARCÍA RANGEL, TITULAR DE LA UNIDAD DE DIVERSIDAD SEXUAL versos temas, como atención al cliente y cómo no caer en una violación de derechos humanos en cuanto al trato, aspectos que “son resultado de las mismas inquietudes de los comerciantes”.

Hecho histórico fir e con es as ac ciones, Zacatecas se convierte en una “ciudad importante en temas turísticos a nivel nacional y un foco arcoíris a nivel nacional e internacional”.

El titular de la Unidad de Diversidad Sexual del Ayuntamiento de Zacatecas explicó que la implementación del turismo rosa es un hecho histórico para el estado, “es el resultado de la suma de esfuerzos de la sociedad civil, comercios y empresarios con la comunidad LGBTQ+, para que se sientan en un lugar seguro y de respeto”.

S Parte Del Proyecto

El proyecto apenas comienza, por ello las instituciones interesadas en que se imparta una charla para el cuidado de mascotas en estudiantes de educación básica, pueden contactar a los organizadores vía WhatsApp a los números: 492 104 78 05 o 492 492 10 55.

C on el propósito de concientizar a niños y jóvenes en el cuidado de animales, la Asociación Civil Proyecto Solovino Zacatecas inició pláticas informativas en instituciones educativas, como parte de una herramienta para cambiar el rumbo de la cultura hacia las mascotas.

La representante legal de Proyecto Solovino, Monserrat González, detalló que iniciarán en la escuela primaria Salvador Varela Reséndiz, ubicada en la colonia Tres Cruces, cuyos estudiantes donaron insumos de limpieza, croquetas y otras cosas para la atención de los animales de la organización.

Explicó que al ser una institución de educación básica buscan brindar información sencilla y concreta, con el propósito de que los alumnos se interesen en el cuidado animal, esto de la mano de otras organizaciones, como los Animalistas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).

Los temas a tratar serán sobre la esterilización que realizan des- de Proyecto Solovino, además de la fabricación de casas con objetos reciclables. “Creo que es muy importante crear en todos los niños este interés por el cuidado animal, pues están en una edad en la que todavía podemos generan conciencia de muchas cosas y pueden ser el cambio para el día de mañana”, compartió Monserrat González.

Puntualizó que apenas inician con el proyecto y pretenden llegar a más instituciones. Por ello, los interesados podrán contactar a los organizadores vía WhatsApp a los números: 492 104 78 05 o 492 492 10 55.

Imparten Taller Sobre Delitos Cibern Ticos

Elementos de la Policía Cibernética asistieron a dos colegios, del Centro en Zacatecas y de Bachilleres, en Guadalupe, para capacitar a 500 estudiantes en las diferentes modalidades de delitos cibernéticos, medidas de seguridad, recomendaciones y medios de contacto, como su línea 492 124 60 37, para el prevención de este delito, así como asesorías para disminuir las afectaciones sociales y económicas. STAFF

This article is from: