2 minute read

IBIZA

Next Article
Editorial

Editorial

multiplicado sus salas de baile, año a año, desde que allá en los años 70 abrieran las primeras: Amnesia lo hizo en abril de 1970 y Pacha en 1973. Tras ellas llegarían romper horarios y hábitos en este paraje del Mediterráneo. Noche y día se fundieron al ritmo de la música como el ron blanco con la coca cola, mientras las dis- fiesta atraía famoseo, chismes y muchísimo dinero, y todos sacaban provecho de ella. Sí. Ibiza agasajaba a Grace Jones con buenas butifarras, aunque ella no fuera buscando butifarras, sino fiesta. Como la que sigue siendo considerada por algún superviviente la con la que hoy desaparece la posidonia oceánica bajo los cascos de yates y cruceros. Sin hacer ruido. Nadie - día volvieron a separarse. Algunos clubes no han podido maneras de vivir la isla. El agua escasea. El precio de la vivienda es de pesadilla. Llega el verano y una nueva oleada de turistas toma la isla. Tú eres parte de esa ola. Hay muchas formas de hacer turismo. Algunas incluso son compatibles entre sí. Lo irás descubriendo en tu primer viaje a Ibiza. El lujo del que tanto se habla es para ti una parte inaccesible del paisaje ibicenco. En ese yates. Bien. Dispones de una semana para estar con tu - vuestro estilo urbanita, pero deseáis conocer algún lugar tranquilo donde contemplar el mar lejos de las puesta de sol tras haber estado en la playa o visitando viejos torreones. Buscáis una empresa que oferta talleres de pintura sobre tela, y pensáis regresar a casa con un recuerdo diseñado por los dos. No os sorprenderá cruzaros con ese grupo haciendo plogging: recogen la basura que encuentran en la senda mientras practican

VIP, los hay con música electro pop, aunque vuestro un pequeño cine VO y hasta pool party. Ibiza es una para daros un homenaje en la isla blanca. Aunque a la

COSTA NORTE

No es esta una isla despoblada, ni sus playas son lugares solitarios cuando llega el verano. memorables rincones naturales. es dorada, tranquila, ideal para el buceo. El , el más alto de Baleares, es premio para valientes senderistas.

LAS DALIAS

En 1985 aún se estilaba lo hippie con naturalidad en . Hoy, el mercadillo que por entonces reunía a vividores diurnos se ha convertido en un espacio turístico donde sábados y domingos se vende espíritu ibicenco, sensaciones y que, con garantía artesana y Bizum, te las llevas puestas.

FOODIES

Pasando del rollito sibarita. En Ibiza hay espacio para foodies y glotones con estilo y apetito. Desde tapas a comidas del mundo, son muchos los restaurantes donde degustar ensaladas, productos frescos de la huerta ibicenca ( típicos de la isla, pescados y mariscos, deliciosas carnes a la brasa, cabrito isleño ( suena aburrido, pero delicioso. Para hamburguesas

, donde tienen cocina abierta 13 horas diarias

MIRADORES mejores miradores -de paisajeen la , o la de mira a poniente dejando atrás Sant Antoni. Top.

BAJO TIERRA

La , al norte de la isla, es uno de esos rincones bellos y que mejor simbolizan Ibiza. Los contrabandistas la usaron para esconder mercancías prohibidas. El agua le da su riqueza. El turismo la ha hecho accesible y de masas. Colores, temperatura y vistas inolvidables. Jamás el underground tuvo tanto valor.

CAN

El arte siempre ha tenido un sentido especial en esta isla, de por sí llena de luz y color. Espacios como , la bienal de arte, congresos de diseño, eran allá en los años sesenta algo único. Del 12 al 16 de julio tendrá lugar en Ibiza

, que hará de hogar a un nutrido grupo de galerías invitadas con el arte pop más valiente del planeta. https://contemporaryartnow.com

Festivales En Hoteles

al ritmo de los mejores djs del planeta. ¿Te imaginas una tardenoche de marcha sin salir del hotel? Hay varios festivales de música que se celebran en instalaciones hoteleras preparadas para la lleva hip hop británico al hotel del mismo nombre y su solicitada hasta octubre, de 2 pm a 9 pm, con nombres como Digga D y Charlie Sloth. NUEBO se decanta por el pildorazo del , que vuelve a la isla en las instalaciones de los hoteles y . Ya Bogotá, Shinova, Natalia Lacunza asequibles.

This article is from: