3 minute read

EL FANTÁSTICO CASO DEL GOLEM

Next Article
Editorial

Editorial

POR: FELIPE RODRÍGUEZ TORRES

AL HABLA CON BURNIN' PERCEBES, LA DUPLA FORMADA POR NANDO MARTÍNEZ Y JUAN GONZÁLEZ QUE, TRAS LOS MEDIOMETRAJES 'SEARCHING FOR MERITXELL', 'IKEA 2' Y 'LA REINA DE LOS LAGARTOS', VUELVE A LA CARGA CON UN COMING OF AGE

SURREALISTA Y PROVOCADOR, Y BRAYS EFE COMO PROTAGONISTA CASI ABSOLUTO.

JUAN GONZÁLEZ: Los géneros son un convencionalismo para ubicar una película y que la gente sepa qué se va a encontrar. Pero es muy difícil establecerlo para nosotros porque hay muchísimos elementos conformados por mil referentes y otros que no sabríamos de joven. La manera que tiene Clowes de retratar el mundo -ese costumbrismo que roza con el absurdo por ser tan real- creo que sí que nos ha condicionado bastante. Y el universo del cómic está muy presente en nosotros. Al principio no éramos conscientes, pero es innegable que está ahí.

FERNANDO MARTÍNEZ: Quizá es la película más puramente comedia de todas las que hemos hecho. O la que al menos hemos hecho con esa intención. Si 'La reina de los lagartos' tenía un componente más preciosista, arty y dramático (lo cómico quedaba en segundo plano) aquí la comedia es el personaje principal.

FM: Edgar Wright puede ser la vertiente más frenética, más rítmica, del cómic. Nuestra referencia sería un cómic más pausado, porque así es el cómic que leemos son un referente muy claro para nuestro cine.

JG:

JG: Es inevitable que nos nutramos los unos de los otros. A Chema e Ion los conocemos desde hace muchos años y nos gustaba mucho lo que hacían. Nos en- cantaba la manera de narrar de Ion, y fuimos haciendo pequeñas colaboraciones hasta que terminó asumiendo la dirección de fotografía del Golem. El cine de Chema también tiene elementos en común con el nuestro, y es inevitable que cuando te gusta mucho lo que hace alguien, siempre habrá cosas suyas que introducirás en tu obra.

FM: Al ser algo más jóvenes que ellos, cuando empezamos eran nuestros referentes...

JG: Además, nos encantaba el hecho de que, viniendo de donde venimos, se nos permita hacer una película con un elevado presupuesto, junto a una libertad creativa total. Y compartirlo con todo nuestro equipo y colaboradores, que vienen de un mundo más artístico, para así intentar hacer una obra con un poco más de voluntad comercial.-

FM:gurar el guion con ellos. Hablamos de cómo es en general el personaje y, con unos pequeños ensayos y leyendo ese entorno que ya habíamos creado. Javier o Bruna ya sabían lo que queríamos. Con Anna Castillo, Roberto nuestro mundo. Pero lo entendieron bastante rápido. la película. algo que solo cuela si es un chiste. Y a veces las historias se quedan cortas porque la vida a menudo supera la es una comedia”, puede entrar en nuestro discurso fácil- de la comedia absurda. Pero en realidad hay muchas capas. Un retrato de la actualidad que nosotros vivimos.

FM: En realidad se nos ocurrió todo antes de elegir layenda del Golem, sino de una secuencia de la película 'Top Secret' ( Jim Abrahams, David Zucker, Jerry Zucker. 1984).

JG: Escribiendo el guion, de repente pensamos de qué manera podíamos hacer que se entendiera. Por lo que nos parecía que al coger la mitología del Golem -como en 'La reina de los lagartos' cogimos la teoría de los reptiliaya es algo conocido en la cultura popular.

FM: Es una decisión personal y nuestra manera de tratar las historias siempre va a ir por ese camino. El humor es nuestra manera de enfrentarnos al mundo.

JG: La comedia permite hablar de cosas que el drama no.

(16 junio)

POR: FERNANDO BERNAL el Teatro de La Abadía de Madrid en la temporada 2011-12

SU PAPEL DE VÍCTIMA DE CYBERACOSO EN 'LA DESCONOCIDA' - LA NUEVA CINTA DE PABLO MAQUEDA - CONVIERTE A LAIA MANZANARES EN UNA DE LAS ACTRICES REVELACIÓN DE ESTA TEMPORADA.

Premio Nacional de Literatura Dramática, estaba interpreLa desconocida. Pablo Maqueda lleva la obra a la gran pantalla,zea G. Viana- nuevos elementos a la trama del ciberacoso

Ahora son Laia Manzanares -la adolescente- y Manolo Solo -el adulto- los que se citan en la soledad de un parque, en una película que adopta el formato de thriller y se basa en giros y juegos sobre las identidades de sus protagonistas que no podemos desvelar para mantener intacto el factor sabía nada de la obra. “Había algo del guion y del personaje que me llamaba mucho, sabía que lo tenía que hacer. muy presente durante el casting y vimos enseguida que nos de registro respecto a su documental Dear Werner

Uno de los elementos clave de la película, sobre el quemica entre los dos protagonistas. “El casting lo hicimos por separado, y juraría que conocí a Manolo ya en los ensayos.

This article is from: