BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVIII
DICIEMBRE 2014
#NContigo
TITULARES EL GRUPO EN EL CABILDO DE GRAN CANARIA RECHAZA LOS PRESUPUESTOS DEL PP PARA 2015 Carmelo Ramírez sostiene que no responden a las necesidades y realidad de la isla
Los jóvenes de la organización nacionalista exigen que se priorice el empleo, la educación pública, la solidaridad y el desarrollo de las energías renovables
NC promoverá el debate sobre la legalización del consumo de la marihuana
PEDRO QUEVEDO EXIGE RESPONSABILIDADES A FOMENTO POR LA PERMISIVIDAD CON LAS AGENCIAS DE VIAJES El congresista denuncia el castigo infringido a los residentes canarios con el certificado de residencia para viajar LOS DIPUTADOS APOYAN LA NUEVA LEY DE LA RADIO Y LA TELEVISIÓN PÚBLICA CANARIA El cambio del voto se produce tras lograr que las responsabilidades claves del ente se elijan por consenso EL PARTIDO OFRECE UN GRAN PACTO SOBRE EL MODELO ENERGÉTICO DE CANARIAS BASADO EN LAS RENOVABLES Rodríguez avisa a los socios del pacto de gobernabilidad sobre las consecuencias para el futuro de las Islas por la adopción de decisiones precipitadas ALEJANDRO JORGE RECRIMINA AL PP QUE RECHACE INVERSIONES POR VALOR DE 23 MILLONES DE EUROS PARA FUERTEVENTURA Esta propuesta se concreta en las cinco enmiendas parciales de Quevedo a los presupuestos estatales para el próximo año
Nueva Canarias (NC) promoverá en el Archipiélago el debate sobre la legalización del consumo de marihuana. Ese es uno de los mandatos recibidos por el presidente de NC, Román Rodríguez, de los jóvenes de la organización nacionalista. La tercera jornada abierta a la ciudadanía de cara al 2015 reclamó además que se priorice la contratación de los jóvenes canarios en las Islas, una mayor inversión en la educación pública hasta llegar al 5% del PIB, la promoción de la solidaridad, el desarrollo de un modelo energético basado en las renovables y la celebración de las consultas populares para la extracción de los recursos naturales, como el gas y el petróleo, que deben ser de titularidad pública. Alrededor de 80 jóvenes se dieron cita hoy en Las Palmas de Gran Canaria en el tercer foro de debate organizado por NC para el intercambio de ideas y propuestas destinadas a la elaboración de los programas para las elecciones canarias y locales de 2015. Tras abordar asuntos como la empleabilidad, la emancipación, la inclusión social, los problemas de la educación y los movimientos solidarios, los jóvenes presentaron cuatro comunicaciones, que NC se ha comprometido a defender en todos los foros públicos e institucionales de las Islas.
1
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVIII
DICIEMBRE 2014
gético, con la que defendió el desarrollo de las renovables, la titularidad pública de los recursos naturales (como el gas y el petróleo) y la celebración de las consultas populares para la prospección y extracción de los mismos.
Javier Gil solicitó al presidente del partido que “abra el debate” en la sociedad y entre los agentes sociales de las islas sobre la legalización del consumo de la marihuana. Para hacer esta petición, Gil abogó por “superar” la sociedad “amurallada de prejuicios en la que vivimos”. Se trata de un debate, añadió, que ha comenzado a moverse en los parlamentos catalán y vasco además de haberse regulado o sentado jurisprudencia en numerosos estados de Estados Unidos, Argentina, Uruguay, Reino Unidos y Australia, entre otros.
Samuel Enríquez exigió que el Gobierno de Canarias cumpla con su promesa de situar el presupuesto educativo en el 5% del Producto Interior Bruto (PIB). La comunicación de Enríquez estuvo precedida de la intervención de la concejal de Solidaridad del Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana, Pino Sánchez, del expresidente de la Unión de Estudiantes de Canarias (Udeca), Néstor González; de la directora del departamento de Ingeniería de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), Alejandra Sanjuán, y del presidente del Consejo de la Juventud de España, Héctor Saz.
Borja Benítez se centró en el empleo con la reclamación del “trabajo de Canarias, para la ciudadanía canaria”. Benítez defendió que se priorice la contratación por las empresas de la generación más preparada que haya tenido nunca antes Canarias. Aridane Santana expuso la comunicación sobre el modelo enerPRENSA
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
Documentación
OTROS ARTÍCULOS
www.nuevacanarias.org
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVIII
DICIEMBRE 2014
30 | Domingo, 21 de diciembre de 2014
LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS
Canarias Partidos | Encuentros ciudadanos de NC
Nueva Canarias promoverá el debate sobre la legalización de la marihuana Los jóvenes de la formación nacionalista exigen “trabajo para la ciudadanía canaria” LA PROVINCIA/DLP LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
El presidente de Nueva Canarias, Román Rodríguez, promoverá la apertura de un debate político en el Archipiélago sobre la legalización del consumo de marihuana, siguiendo las recomendaciones de los jóvenes de la formación nacionalista que ayer se dieron cita en la capital grancanaria en el tercer encuentro ciudadano que lleva a cabo NC para el intercambio de propuestas destinadas a la elaboración de los programas para las elecciones de 2015. Tras abordar asuntos como la empleabilidad, la emancipación, la inclusión social, los problemas de la educación y los movimientos solidarios, los jóvenes presentaron cuatro comunicaciones, que la dirección de NC se ha comprometido a defender en los foros públicos e institucionales de las Islas en los que tenga participación. Javier Gil solicitó a Rodríguez que “abra el debate” entre los agentes sociales de Canarias sobre la legalización del consumo de la marihuana. Se trata de un debate, recordó, que ya ha llegado a los parlamentos catalán y vasco además de haberse regulado o sentado jurisprudencia en numerosos estados de Estados Unidos, Argentina, Uruguay, Reino Unido y Australia, entre otros. Borja Benítez, por su parte, se centró en el empleo con la reclamación del “trabajo de Canarias para la ciudadanía canaria”. Benítez defendió que se priorice “la contratación por las empresas de la generación más preparada que haya tenido nunca antes Canarias”. Aridane Santana expuso la comunicación sobre el modelo energético, con la que defendió el desarrollo de las energías renovables y la titularidad pública de los recursos naturales. Samuel Enríquez, por último, exigió que el Gobierno de Canarias cumpla con su promesa de situar el presupuesto educativo en el 5% del Producto Interior Bruto (PIB). La comunicación de Enríquez estuvo precedida de la intervención de la concejal de Solidaridad del Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana, Pino Sánchez, del expresidente de la Unión de Estudiantes de Canarias , Néstor González; de la directora del departamento de Ingeniería de la ULPGC, Alejandra Sanjuán, y del presidente del Consejo de la Juventud de España, Héctor Saz.
Héctor Saz (Zaragoza, 1984) preside desde junio el Consejo de la Juventud de España, una plataforma integrada por los Consejos de Juventud de las comunidades autónomas y organizaciones nacionales cuyo futuro está en proceso de negociación con
el Gobierno de España. Ayer fue ponente en Las Palmas de Gran Canaria en el tercer encuentro ciudadano de Nueva Canarias, cuyas conclusiones servirán para elaborar el programa electoral. Ayer se habló de los jóvenes, de la emancipación y el empleo.
Héctor Saz Rodríguez Presidente del Consejo de la Juventud de España (CJE)
“Muchos jóvenes canarios tienen que volver con sus padres y eso es frustrante” Javier Bolaños LAS PALMAS
¿Tiene futuro el Consejo de la Juventud, ahora que el Gobierno ha pretendido suprimirlo? El Consejo de la Juventud está actualmente suprimido de facto desde el 17 de septiembre, que terminó su proceso legislativo. Pero esa legislación encomienda al Gobierno a generar un nuevo organismo en seis meses. Pero figuramos en los presupuestos de 2015. ¿La idea es transformarla? Si fuera eso habrá acuerdo. Pero hay tiras y aflojas en ciertas cosas. Nuestras entidades deberán decidir si esa nueva figura es admisible y lo suficientemente independiente como para asumirla. ¿Por qué es tan poco conocido el Consejo, pese a la situación que atraviesa la juventud? A nivel público, porque en la administración sí lo es. Es un trabajo de más de 30 años. El Consejo no ha querido tener una visibilidad, sí sus entidades. Hablamos de Cruz Roja, Tiempo Libre, Scouts... También se conoce a Cáritas, y no la mesa del Tercer Sector, donde se aglutina. Igual es un error, pero con todas sucede lo mismo. Usted procede del sindicato USO. ¿Es un reflejo de la diversidad participativa? Las centrales sindicales mayoritarias, UGT, CCOO y USO, son miembros de pleno derecho. Y estoy muy orgulloso de que mi entidad me diera ese espaldarazo. No se habla sólo de deportes, educación... sino que afecta a todo: desde un decreto de acampada que impediría a los Scouts hacer una actividad o un decreto de pensiones. Uno de sus estudios habla de que el 80% de los menores de 30 años sigue viviendo con sus padres. ¿Y en Canarias? Si se compara con la medicina, es un enfermo muy grave. El desempleo es escandaloso, hay un alto porcentaje de ocupación a tiempo parcial. Lo que más nos llama la atención es que la juventud canaria es más lanzada a la hora de emanciparse, pero temporal, porque regresa a casa de sus padres. Y eso es frustrante también. El empleo tiene la influencia del turismo, donde la temporalidad y sobrecualificación es mayor, y en el subempleo, ya que querrían trabajar más horas y nos les dejan. En esta situación límite se llegó a temer por una explosión social. ¿Qué lo ha parado? Las familias. Ayer [por el viernes],
Héctor Saz, ayer, durante la entrevista en el hotel AC Iberia donde se celebró el encuentro de jóvenes.| JOSÉ CARLOS GUERRA
“
“Las familias están evitando la explosión social en el sur de Europa y no el dinero en negro, como se dice” “No podemos seguir saliendo a remar con un remo quebrado, que es la construcción para nuestra economía” precisamente, nos presentaron un trabajo sociológico que plantea que en el norte de Europa se encomienda más al Estado la responsabilidad de las situaciones de desamparo o crisis, y en el sur las familias asumen la responsabilidad. En este tema no se puede hablar del empleo en negro. Tendrá su influencia, pero la sociedad no se levanta por ese soporte. Hay quien lamenta la fuga de cerebros y otros que defienden que es positivo que se formen fuera aunque eso puede suponer que no regresen. ¿Qué hay que hacer para que España les ofrezca todas las posibilidades para trabajar? Cuando se hace de forma voluntaria nos parece estupendísimo, y
que se ayude con becas. Pero sí criticamos aquellas emigraciones que son forzosas porque no hay un plan de vida aquí. Eso no es positivo, aunque el destino luego les lleve al retorno. En torno al 80% de los emigrantes desean retornar al país y solo un 14% ve posibilidades para ello. Proponemos cambiar el modelo productivo. ¿Cómo? Tenemos que seguir siendo el destino turístico del norte de Europa. Tenemos dos motores: turismo y construcción. No podemos esperar a que se recupere la construcción y salir con un remo quebrado. Debemos ser el destino turístico de Europa, que nos da una capacidad y empleo interesante, y aquí en Canarias más. Pero, además, debemos inventar lo que se consume en Europa. Nos dicen que eso no se ha hecho nunca aquí, pero es que en Alemania o Francia inventan españoles. No es descabellado. Hay que diversificar. Turismo y nuevas tecnologías, turismo y áreas técnicas... Hay que ocupar esos nichos de empleo. Y a Canarias le interesa los empleos tecnológicos porque no afectan a los recursos naturales, y más teniendo universidades punteras, haciendo esas titulaciones antes que nadie. Los políticos tienen que tener miras a largo plazo. Uno de sus estudios habla de que haría falta doblar el sueldo para acceder a una vivienda. Sien-
do un derecho constitucional ¿qué está fallando? En Canarias es más grave porque el turismo influye en los precios. Y a la crisis del desempleo se suma la burbuja de la vivienda. A veces por la política de los municipios y su planificación urbanística. Y han desaparecido las ayudas. ¿Qué otras recetas propone? Hay que cambiar el modelo productivo. Siempre ha habido una temporalidad gravísima y nos ha hecho más débiles. Si la juventud ha gritado en la calle es porque antes no les han escuchado. Hay que fomentar medidas para recuperar el capital humano y que el 14% que veía posibilidad de retornar vuelva. En el norte se crea y en Asia se produce. ¿Queremos ser como India recortando derechos laborales? Si lo queremos vamos en la buena dirección. Tenemos que elegir qué queremos ser, y quitar la reforma laboral que no ha ayudado nada. Los grupos políticos están rejuveneciendo las caras de sus líderes, tal vez por hastío o presión social. ¿Puede ser contraproducente un cambio brusco, al dejar de lado la experiencia? Espero que no te refieras solo a Alfonso Guerra (risas), que tiene derecho a su jubilación. No tenemos una posición clara de cuotas en los campos de decisión. Lo que importa es que haya gente preparada. Y entre la juventud la hay.
3
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVIII
DICIEMBRE 2014
OPINIÓN CANARIAS 7. DOMINGO 21 DICIEMBRE 2014
4
5
Riesgo para las pymes. Acaban los alquileres baratos para los comercios. La tienda Oriente Confecciones de Triana se plantea echar el cierre tras 74 años de historia. Es uno de los «2.000 comercios» afectados en Canarias por el fin de la moratoria para los locales que mantuviesen la renta antigua.
Ciberataque. Corea del Norte se ofrece a colaborar con EE UU. El régimen norcoreano negó las acusaciones de Washington de estar detrás de un ciberataque y le exigió una investigación conjunta sobre Sony Pictures, al tiempo que advirtió de «graves consecuencias» si Estados Unidos lo rechaza.
Opinión. «Recordemos que Fernando Clavijo ganó a Paulino Rivero con un estrecho margen». ✒Rafael Álvarez Gil
l 2014 va llamando a su fin. En circunstancias normales, dentro de unos días Paulino Rivero pronunciaría su último discurso con ocasión de la Nochevieja. En el que aprovecharía para hacer balance del curso, exponer cómo están las relaciones con Moncloa dentro de una España autonómica cada vez más difícil de conllevar y desgranar algunas premisas con las que arrostrar los primeros meses de 2015. Es más, lo habitual sería que hasta mayo estuviese instalada una sensación de interinidad en el Ejecutivo regional. Y, sin embargo, dado el proceso judicial, tan enigmático y rebuscado, que afronta Fernando Clavijo; cualquier cosa puede suceder en CC. Recordemos que Clavijo ganó a Rivero con un estrecho margen. Y que Rivero pudiendo forzar más rondas de votaciones se retiró a la primera, dejando con ese gesto el camino despejado a Clavijo. Por lo que de haberse producido dicha designación de candidato en el presente, a saber qué hubiera ocurrido finalmente. En todo caso, la división interna latente entonces puede en un momento u otro resurgir. Y todo ello dependerá por un lado del avance del proceso judicial (que no controla como es natural la organización) y las secuelas políticas que pueda tener que CC llegue al cuarto domingo de mayo en tales circunstancias. Manejar esta situación no es fácil. Requiere de diálogo entre ambos. Pero también de sintonía entre el partido y el candidato.
Porque el candidato puede tener la batuta sobre su futuro personal, faltaría más; pero en cierta medida la organización tiene la palabra final. CC no puede estar una semana y otra durante meses cerrando filas con su cabeza de cartel. ¿Dónde está el punto de no retorno? ¿Hasta cuándo se puede sobrellevar este panorama? ¿Carnavales o Semana Santa? La desaparición del auto que autorizó las escuchas a Clavijo no es asunto menor. No debe catalogarse como un error de andar por casa. Las garantías hay que respetarlas siempre, en el fondo jurídico como en las formas y proporcionalidad empleada. Estamos hablando, nada más y nada menos, que de derechos fundamentales. A estas alturas, estamos todos teóricamente convencidos de que los plazos de la justicia nunca deben ser los de la política ni los mediáticos. Pero en este caso afecta a un candidato a la Presidencia autonómica. Y así como no creo que haya habido una caza judicial preparada de antemano (las escuchas telefónicas vienen de mucho antes de la pugna sucesoria en CC) tampoco dilatar esta situación sin más es deseable. Porque podría tener un daño político irreparable. Dejemos a un lado las bellacas teorías de la conspiración. Pero igualmente esperemos que la dimensión del caso sepa ajustarse jurídicamente a los parámetros que brindará pronto el 2015. Lo que ocurra: que se ventile cuanto antes.
¿Quién cree que debe ser designado personaje del año? Los lectores eligen en www.canarias7.es
Fernando Clavijo
Teresa Romero
El juez Castro
17%
Sergio Araujo
Felipe VI
52%
neas para elegir al personaje del año que finaliza. Los candidatos han sido propuestos por la Redacción de CANARIAS7 a partir de su protagonismo en este 2014.
Mieria Belmonte
Pablo Iglesias
■ Hasta el día 30 de este mes, los lectores pueden votar en la edición digital de CANARIAS7, en la página www.canarias7.es, sobre las siete propuestas que acompañan estas lí-
7%
7%
7%
5%
5%
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
7
Música. La cara B de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria. El sonido de violines, cellos, trompetas y timbales se colaba por las paredes de una nave situada entre el Materno y el Insular, al lado del Colegio Universitario de Las Palmas. Fue la primera sede de la Filarmónica de Gran Canaria.
Lotería de Navidad. ¿Qué haría si mañana le tocase el Gordo? La lotería de Navidad y acecha la ilusión. Muchas personas se han acercado en los últimos días a comprar su número para participar en el sorteo que tendrá lugar el lunes. El poseedor del primer premio se puede llevar hasta 300.000 euros.
PREGUNTAS AL
HERMANO LOBO
QUE SE SEPA
¿
¿Último discurso? E
6
11
Se harán realidad las quinielas que apuntan que el 9 de enero, tras comparecer ante el juez Pamparacuatro, empezarán a desmoronarse las imputaciones que pesan sobre Fernando Clavijo?
¿
O cambiará todo si el Tribunal Superior admite la querella presentada contra el juez Pamparacuatro?
¿
Tomará en breve cartas el Consejo General del Poder Judicial ante los extraños fenómenos en el juzgado lagunero?
EL 26, LOS GOFIONES EN EXPOMELONERAS ExpoMeloneras también celebrará las fiestas navideñas con un emotivo espectáculo de la aclamada Agrupación de música popular canaria, Los Gofiones, el próximo 26, a las 20.30 horas. Después de 26 ediciones de su tradicional Concierto de Navidad, Los Gofiones trasladarán su mensaje navideño a los turistas y residentes del sur de la Isla que elijan disfrutar de esta velada musical el próximo sábado. La veterana formación, compuesta por 40 músicos, entre instrumentistas y cantantes, y que cuenta con más de 46 años de experiencia, hará un repaso de lo mejor de su repertorio.
✱
NC Y EL DEBATE SOBRE EL CANNABIS Nueva Canarias (NC) anunció ayer que promoverá en el archipiélago el debate sobre la legalización del consumo de marihuana, siendo éste uno de los mandatos recibidos por el presidente de NC, Román Rodríguez, de los jóvenes de la organización nacionalista. Alrededor de 80 jóvenes se dieron cita en Las Palmas de Gran Canaria en el tercer foro de debate organizado por NC para el intercambio de ideas y propuestas destinadas a la elaboración de los programas para las elecciones canarias y locales de 2015. Tras abordar asuntos como la empleabi-
✱
lidad, la emancipación, la inclusión social, los problemas de la educación y los movimientos solidarios, los jóvenes presentaron cuatro comunicaciones, que NC se ha comprometido a defender en todos los foros públicos e institucionales de las islas. Javier Gil solicitó al presidente del partido que «abra el debate» en la sociedad y entre los agentes sociales de las islas sobre la legalización del consumo de la marihuana. Para hacer esta petición, Gil abogó por «superar la sociedad amurallada de prejuicios en la que vivimos». Se trata de un debate, añadió, que ha comenzado a moverse en los parlamentos catalán y vasco además de haberse regulado o sentado jurisprudencia en Estados Unidos, Argentina, Uruguay, Reino Unido y Australia, entre otros.
RECONOCIMIENTO A RAMÍREZ Y COBO PLANA Julio Suárez y José Florido, entrenador y delegado del Real Sporting de San José, han solicitado formalmante al Cabildo de Gran Canaria que los campos anexos al Estadio de Gran Canaria o dos gradas de este recinto deportivo lleven el nombre de Miguel Ángel Ramírez, presidente de Las Palmas, y del juez Juan José Cobo Plana, en reconomiento a la gestión de ambos al finalizar con éxito el proceso concursal del representativo grancanario.
✱
…y los gatos tocan el piano. «El fiscal goza de una autonomía que impide al Gobierno destituirlo una vez que lo nombra». ✒ Luisa del Rosario
El deber del funcionario E
duardo Torres-Dulce ha preferido dimitir como fiscal general del Estado antes que permitir que su nombre pasara a engrosar la lista de fiscales serviles al Gobierno. En ella, sobresalen los nombres de Jesús Cardenal y el de nuestro paisano Eligio Hernández. En esto, al menos, hay que alabarle la decisión a Torres-Dulce. Cosa distinta es agradecerle los servicios prestados, pues el fiscal general del Estado, como defensor de la legalidad, no debe su fidelidad al Gobierno, sino al
ordenamiento jurídico y al ciudadano, que es, al fin y al cabo, el depositario de la soberanía y autor de la legalidad que él defiende. En ese sentido, el fiscal goza de una autonomía que impide al Gobierno destituirlo una vez que lo nombra, y es por ese motivo por el que podía haber hecho públicas las razones por las cuales ha renunciado al cargo. Es obvio que las «razones personales» aducidas son poco convincentes en un momento en el que los propios magistrados
del Tribunal Supremo han denunciado las intromisiones del Gobierno de Rajoy. Probablemente, Torres-Dulce las sufrió en mucha mayor medida. Esto no es óbice para proclamar la cobardía de quien, teniendo la oportunidad y la obligación de denunciar de tales comportamientos intimidatorios, opte, como Torres-Dulce, por abandonar el escenario de forma tan discreta. No es esa la forma en la que los funcionarios cumplen con el deber de servir a su país ni a sus ciudadanos
www.nuevacanarias.org
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVIII
DICIEMBRE 2014
El PP exige “austeridad para todo el mundo mientras son un ejemplo del despilfarro, de la improvisación, de la insensibilidad social y de la falta de medidas” para promover la reactivación económica N C v o t a e n c o n t r a d e l o s tructuras y la dinamización de la economía, enpresupuestos del PP para 2015 al “no tre otros. El 0,1% del presupuesto destinado a las políresponder a las necesidades” de ticas activas de empleo, el 0,2% para emerGran Canaria Carmelo Ramírez sostiene que las últimas cuentas del grupo de gobierno de José Miguel Bravo de Laguna están hechas “de espaldas” a la realidad Nueva Canarias (NC) votó en contra de los presupuestos del grupo del gobierno del PP del Cabildo de Gran Canaria para 2015 por “no responder a las necesidades” de Gran Canaria. El portavoz de NC, Carmelo Ramírez, sostuvo que las últimas cuentas del presidente, José Miguel Bravo de Laguna, están hechas “de espaldas” a la realidad. Para NC, el presupuesto del Cabildo, que es de 552,5 millones de euros, crece un 1,3%, con respecto a 2014, principalmente por el incremento de la recaudación del Impuesto General Indirecto de Canarias (IGIC) y otros impuestos indirectos. Es un presupuesto, según Ramírez, de “puro continuismo”. Los problemas sociales, agregó, crecen exponencialmente mientras que el grupo de gobierno del PP está “sumido en la rutina, sin iniciativas y de espaldas a la realidad”. En opinión del grupo nacionalista, estas cuentas “no responden a las prioridades” de Gran Canaria, que se miden por el 35% del paro, el 60% de los jóvenes en desempleo el incremento de la pobreza, el deterioro de los servicios sociales, los equipamientos, las infraesPRENSA
gencias sociales y los cero euros para la rehabilitación turística demuestran, según Ramírez, la “insensibilidad y la demagogia” del PP y de un grupo de gobierno que “carece de un programa y estrategia de gobierno” para Gran Canaria. Tras recordar que NC presentó 77 enmiendas destinadas a mejorar el destino de los gastos y las inversiones previstas por el PP, de las que sólo se aceptó una de 400.000 euros para Agüimes, Carmelo Ramírez denunció el despilfarro de algunas partidas que “no son prioritarias”. El portavoz de NC censuró que se contemple un gasto de 200.000 euros para un cartel publicitario de la isla de visión aérea y los 10,21 millones de euros para protocolo, publicidad, propaganda, reuniones e imprevistos. Para Carmelo Ramírez, el “innecesario” gasto del cartel publicitario de visión aérea es la “guinda” que le hará pasar a Bravo de Laguna a la historia del Cabildo de Gran Canaria. Todos estos últimos gastos, continuó, son un “ejemplo” de las “contradicciones” de un PP, que exige “austeridad para todo el mundo mientras son un ejemplo del despilfarro, de la improvisación, de la insensibilidad social y de la falta de medidas” para promover la reactivación económica.
VALORACIÓN
OTROS ARTÍCULOS 5
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVIII
18 ■
Moya Obras de mejora en el Camino de La Jurada
DICIEMBRE 2014
GRAN CANARIA CANARIAS 7. MARTES 16 DICIEMBRE 2014
Maresía
■ ■
Las obras de mejora del Camino de La Jurada, en los altos de Moya, ya han comenzado a ejecutarse. Se trata de una vía situada en pleno Parque Rural de Doramas, entre el Barranco el Laurel y Fontanales. Los trabajos, adjudicados a la empresa Construcciones Lantigua, se ejecutarán en 30 días tienen un presupuesto de 98.900 euros.
Guía 400 flores de Pascua Con motivo de las fiestas navideñas, y como se viene realizando cada año, la Concejalía de Parques y Jardines del ■ Valleseco Parada técnica de la piscina Ayuntamiento de Guía, que dirige Leticia García, ha llevado El Ayuntamiento de Valleseco pondrá en servia cabo la plantación de 400 cio de nuevo la piscina municipal el próximo 7 flores de Pascua en distintas de enero, después de una parada técnica duranzonas del municipio para su te las navidades que se aprovechara para hacer embellecimiento de cara a la las comprobaciones obligatorias e incorporar celebración de la Navidad. mejoras en la infraestructura deportiva.
Teror Nuevo programa de empleo El Ayuntamiento de Teror ha puesto en marcha un nuevo proyecto a través del Programa de Formación en Alternancia con el Empleo, denominado Tecomunica 2, donde 15 personas desempleadas, menores de 30 años de edad, se formarán en montaje y mantenimiento de instalaciones en edificios municipales, al mismo tiempo que desarrollan su actividad práctica en dependencias municipales. Durará 10 meses y cuenta con casi 200.000 euros del Servicio Canario de Empleo.
La empresa que enmalló Andén Verde diseña la red en Faneque
>> 6 euros permiten
degustar 5 copas de más de 20 bodegas
>> Raymar dibuja las viseras de la GC-200 de Agaete a El Risco
CANARIAS7 / LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
J. Q. / L AS P ALMAS DE G RAN C ANARIA
■ Gestionado por el Cabildo, a través de la Fundación Canaria de las Artes Escénicas y de la Música de Gran Canaria, el Teatro Cuyás acogerá el próximo viernes 19 de diciembre (19.00 a 23.00 horas) la quinta Degustación de Vinos Canarios, en colaboración con la Denominación de Origen Gran Canaria. Por los 6 euros de la entrada, cada asistente podrá degustar 5 copas de vino de más de 20 bodegas locales, en su mayoría de la Isla (14). Además, podrá probar a sólo un euro montaditos elaborados por el chef de El Patio del Cuyás, Joaquín Espejo. Los pases se pueden adquirir desde las 17.00 horas del mismo día, en la taquilla del Teatro. Esta iniciativa intenta seguir atrayendo público a las instalaciones del teatro grancanario, con independencia de que haya o no función, y a la vez que las bodegas participantes presenten sus productos al gran público, sin intermediarios. Son Los Berrazales, La Vica-Plaza Perdida, La Higuera Mayor, Las Tirajanas, Volcán, Vega Yuco, Viña Cantera, Mondalón, Agala, Oro Blanco de Tirajana, Finca El Troncón, Beliandra, Vega de Gáldar, Montealto, Hoyos de Bandama, Los Lirios, Los Bermejos, Guiguan, Vulcano, Vega de Yuco, Viña Norte, Cumbres de Abona, Presas Ocampo, Los Lomos, Ferrera, Viña Herza, Viña Frontera y Teneguía. En paralelo, entre las 18.30 y las 19.30 horas, el sommelier Diego Sotelo ofrecerá un curso de iniciación al vino canario y a la cata. Dispone de 30 plazas y la inscripción, cuesta 15 euros.
■ La empresa que proyectó y colocó las mallas que evitan la caída de desprendimientos sobre la calzada en el tramo de Andén Verde de la carretera de La Aldea a Agaete, la GC-200, será la misma que redacte el proyecto para instalar nuevas medidas de seguridad frente a los derrumbes de tierras y rocas que se producen entre los puntos kilométricos 8+000 y 10+700 (Faneque) de esa carretera. La oferta de Proyectos Raymar 2005 al procedimiento negociado sin publicidad abierto por la Consejería de Obras Públicas del Cabildo es la más económica de las dos únicas recibidas por parte de las seis empresas a las que se cursó la invitación. Dos no la retiraron, una declinó la invitación y otra no presentó ninguna oferta. Así figura en la resolución que Obras Públicas llevará a la Mesa de Contratación del Cabildo de mañana miércoles, en la que se propone adjudicar el concurso a Raymar por 51.360 euros. La adjudicataria se compromete a redactar en el plazo de un mes el proyecto de obras necesario para instalar en el tramo de barranco de La Palma nuevas mallas que evitan la caída sobre el asfalto de la GC-200 de los desprendimientos al llover. Para mejorarla entre Agaete y El Risco el Cabildo reserva 5 millones de euros en 2015, en su mayoría para repetir las redes flexibles de acero que, a modo de viseras sobre la vía, no dejan caer sobre ella las piedras que pierden el equilibrio en Andén Verde. Los trabajos se acometerán entre febrero y el verano.
ARCADIO SUÁREZ
El Teatro Cuyás acoge la quinta Degustación de Vinos Canarios
Oposición. Consejeros del PSOE, en primera fila, y de NC y CC, detrás, durante una sesión plenaria del Cabildo.
La oposición pide 156 cambios en el presupuesto del Cabildo >> PSOE, NC Y CC INTENTAN ENMENDAR LAS CUENTAS DEL PP 77 enmiendas de NC, 52 del PSOE y 27 de CC son las presentadas por los tres grupos de la oposición en el Cabildo al proyecto de presupuestos para 2015, que supera los 592 millones de euros. Suman 156 modificaciones en las últimas cuentas del actual mandato y hoy se debaten en Comisión de Hacienda.
J. Q UESADA / L AS P ALMAS DE G RAN C ANARIA l último presupuesto del Cabildo del presente mandato, bajo Presidencia de José Miguel Bravo de Laguna (PP), ha recibido 156 enmiendas de la oposición solicitando otros tantos cambios en la confección de las cuentas para 2015. Hoy se debaten en la Comisión de Hacienda, tres días antes de que la aprobación inicial del próximo presupuesto sea votada en un pleno extraordinario. El PSOE, primer partido de la oposición, registró 52 enmiendas en total, entre ellas varias para incrementar las partidas destinadas a colectivos que luchan contra la exclusión social. Así, pide 40.000 euros más para la Casa de Galicia, otros 100.000 para
E
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
COOPERACIÓN
15 MILLONES PARA DIVIDIR El importe del denominado Plan de Cooperación con los Ayuntamientos aumentará en 2015 hasta los 15 millones de euros. Se viene elevando en 3 millones por ejercicio desde el inicio del mandato, cuando el Cabildo volvió a dotar este plan de inversiones en los 21 municipios. En 2012 el gasto a repartir se fijó en 6 millones de euros, para subir a 9 en el año 2013 y a 12 millones en el presente 2014.
el Banco de Alimentos, 60.000 euros más para Cruz Roja y 100.000 adicionales para Cáritas. Los consejeros de NC han presentado 77 enmiendas, el mayor número de los tres partidos de la oposición, y CC ha propuesto otros 27 cambios en esas cuentas. Entre las de NC figura una que reclama dar otros usos a los 200.000 euros reservados en el proyecto de presupuestos para 2015 a la creación de un cartel. Entre las enmiendas de CC destaca la que propone dar de baja a una partida de 54.000 euros para reuniones, conferencias y jornadas de la Oficina de Relaciones Exteriores del Cabildo, y a otra de 80.000 para proyectos de I+D+I sin específicar, con el objetivo de crear una bolsa de 134.000 euros para mejora de la empleabilidad de los recién titulados universitarios. El proyecto de presupuestos consolidados del Cabildo para 2015 asciende a 592,27 millones de euros y destina el 27% de su importe a políticas sociales, el 24% a personal y 107 millones de euros a inversiones.
www.nuevacanarias.org
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVIII
DICIEMBRE 2014
Gran Canaria
SÁBADO 20 DICIEMBRE 2014. CANARIAS 7. PAG 20
INSULARIO
TEROR. PAPA NOEL. Hoy llegará Papá Noel a Teror en un mini descapotable acompañado de varios elfos, para recorrer las calles del casco sobre las 19.30 horas desde el pórtico de la Casa de la Cultura.
Cabildo. Obras Públicas prohibirá en unos días que motos, bicis y guaguas de más de 8 metros circulen entre La Aldea y Agaete >> El PP aprueba las cuentas en solitario, pero la oposición apoya la refundición de Infecar PRESUPUESTOS PARA 2015
JUAN CARLOS ALONSO
15 votos a favor y 12 en contra de las cuentas
Peligrosa. Imagen reciente de una guagua circulando por la carretera GC-200 en el tramo de Andén Verde con barreras antidesprendimientos.
Guaguas grandes, motos y bicis, prohibidas de Agaete a La Aldea El Cabildo prohibirá en los próximos días que motos, bicicletas y guaguas de más de 8 metros circulen por la GC-200 entre La Aldea y Agaete. Es la recomendación de sus técnicos ante la investigación abierta por la Fiscalía sobre la seguridad de esa carretera. La medida durará «bastante tiempo».
J. Q UESADA / L AS P ALMAS DE G RAN C ANARIA legar a La Aldea por el Norte en una moto, una bici o una guagua de más de 8 metros será ilegal a partir de unos días (no más allá de principios de enero), una vez que el Cabildo prohiba su circulación por todo el tramo de la GC-200 que separa a ese municipio de Agaete. La medida se aplicará cuando se instalen las nuevas señales y según estima el consejero de Obras Públicas, Carlos Sánchez, «durará bastante tiempo». La decisión atiende a la recomendación «verbal» de los técnicos de Obras Públicas y formará parte del informe «vinculante» que les ha pedido la Fiscalía Provincial del TSJC sobre la seguridad de la GC-200 entre La Aldea y Agaete a raíz de una denuncia presentada por el colectivo Foro Roque Aldeano. «Es una medida dura, lo sé, pero no tenemos más remedio», indicó Sánchez.
L
La prohibición de circular no afectará a los camiones de transporte agrícola, sea cual sea su tamaño, ni al resto de vehículos y el Cabildo ha solicitado ya a la empresa Global -que habría accedido- que cubra su línea con La Aldea con guaguas de menos de 8 metros. El consejero y varios técnicos de Obras Públicas comunicaron ayer la decisión al alcalde de La Aldea, José Miguel Rodríguez, quien declaró que supone «apretar un poco más el cuello a los aldeanos», auguró que «va a sentar muy mal» en el municipio más aislado de la Isla y adelantó que convocará al pleno del Ayuntamiento para su debate.
Rodríguez lamentó particularmente la pérdida de actividad económica que supondrá la desaparición de «los moteros que a diario, y en particular los fines de semana», llegan a La Aldea por la GC-200. «La asfixia económica a este municipio no puede continuar», clamó. Consejero de Obras Públicas y alcalde coincidieron en que la decisión de prohibir ahora la circulación a motos, bicis y grandes guaguas, cuando la seguridad ha mejorado con las barreras para evitar desprendimientos puestas en Andén Verde y se preparan mejoras similares por emergencia en la zona de Faneque, obedece a la denuncia de Foro Aldeano
y a la apertura de diligencias penales por la Fiscalía. Sánchez informó de que la adjudicación de las obras urgentes de instalación de mallas y barreras antidesprendimientos a la altura de Faneque se producirá entre enero y febrero y señaló que estarán finalizadas en mayo o junio de 2015. CARTELERÍA. Las señales de tráfico prohibiendo el paso de vehículos de dos ruedas y de guaguas de más de 8 metros se colocarán en ambos extremos de la carretera, en Agaete y en La Aldea, en los respectivos sentidos de circulación. Y en El Roque, a medio camino, en ambos sentidos.
CASI UNANIMIDAD PARA CERRAR EL AÑO POLÍTICO POLÍTICA TERRITORIAL, RECINTO FERIAL Y PATRIMONIO CULTURAL ■ El futuro PIO. La aprobación inicial de la adaptación del PIO a las Directrices sólo registró la abstención del PSOE. Para que la Ley de Armonización no invalide el documento, la oposición renunció a presentar alegaciones. La consejera de Política Territorial, Ana Kursón, dijo que elevará la capacidad alojativa de la pieza turística de La Aldea de 1.200 a 1.900 camas.
■ Infecar se refunda. Fue por unanimidad el sí a la refundición del recinto ferial (Infecar) en la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (Spegc), cuyo consejo de administración se ampliará a 15 vocales e incluirá a los grupos de la oposición y a las organizaciones empresariales que estaban en Infecar. La fusión se llevará a cabo sin despidos ni ajustes de plantilla.
■ Risco Caído. El último pleno ordinario de 2014 aprobó una moción institucional en pro de incluir el almogarén de Risco Caído, en Artenara, y los espacios sagrados de montaña de Gran Canaria en la lista de espera española para formar parte del Patrimonio Mundial. El Cabildo pide así al Gobierno de Canarias que tramite el expediente ante el Gobierno central.
■ El PP aprobó en solitario el último presupuesto del Cabildo de este mandato, que contó con el voto en contra de toda la oposición (PSOE, NC y CC) y fue defendido por el presidente, José Miguel Bravo de Laguna, aunque el principal sastre de las cuentas de 2015, el coordinador de Hacienda, Máximo Bautista, se sentará para ello a su lado. La portavoz del PSOE, Carolina Darias, criticó el aumento del gasto del Consorcio Insular de Emergencias, de 5 a 9 millones de euros, y de la Autoridad Única del Transporte para liquidar cuentas con Global a razón de 2 millones anuales durante el próximo quinquenio. También instó al presidente a invertir 13 millones más en la carretera de La Aldea a El Risco, los 8 que el presupuesto dedica a liquidar un crédito con el Banco Europeo de Inversiones y los 5 que aún le faltan para su tope de gasto. Además, subrayó el aumento del gasto previsto en publicidad, propaganda y «autombo». Por NC, Carmelo Ramírez manifestó que las cuentas del Cabildo «están de espaldas a la realidad» y no responden a las necesidades de la Isla. Lamentó que las políticas activas de empleo sólo representen el 0,1% del presupuesto y las ayudas de emergencia social el 0,2%. Asimismo, indicó que «sería más lógico limpiar los alrededores del aeropuerto» para mejorar la imagen que ven los turistas desde el aire al aterrizar y despegar que invertir 200.000 euros en instalar en ese entorno un cartel «tipo Hollywood» para darles la bienvenida a Gran Canaria. Fernando Bañolas, consejero de CC, pidió invertir el dinero de ese cartel en regar las palmeras de la GC-1 y limpiar el parque Tony Gallardo del Oasis de Maspalomas y criticó la decisión de destinar 535.000 euros a un convenio con la NBA y 22.000 al mantenimiento de la bandera de la Fuente Luminosa. Sí alabó la oposición la inversión para acabar la cuarta fase de la circunvalación y avanzar en La Aldea-El Risco.
7
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVIII
DICIEMBRE 2014
14 | Sábado, 20 de diciembre de 2014
LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS
Gran Canaria Pleno del Cabildo
El tramo de Agaete a La Aldea se cierra a bicicletas, motos y grandes guaguas El Cabildo prohibirá la circulación la próxima semana y calcula que no se podrá abrir hasta junio P La Fiscalía ha abierto diligencias por los últimos accidentes Jesús Montesdeoca LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
Las bicicletas y motos no podrán circular por la carretera de Agaete a La Aldea a partir de la próxima semana por el peligro de desprendimientos. El consejero de Obras Públicas del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Sánchez, anunció ayer el cierre de la vía a ese tipo de vehículos, como mínimo hasta el próximo mes de junio, y también a las guaguas de Global de más de ocho de longitud, una medida que aisla aún más al municipio aldeano por los sucesivos retrasos en la construcción de la nueva carretera. El alcalde de La Aldea, José Miguel Rodríguez, consideró que está prohibición es “inasumible” por el Ayuntamiento y dañará especialmente a los escasos establecimientos turísticos que sobreviven en el municipio, pues se calcula que unos 200 motoristas utilizan diariamente esa ruta y paran a comer en la costa aldeana. Esta decisión se adopta después de que la Fiscalía de Las Palmas haya abierto diligencias, tras una denuncia del Foro Roque Aldeano, para averiguar si el Cabildo o el Gobierno de Canarias han podido incurrir en algún tipo de responsabilidad penal por el estado en que se encuentra la carretera y por los accidentes de tráfico registrados en los últimos años. En el tramo de Agaete a La Aldea han fallecido 33 personas, según el recuento realizado desde la construcción de la vía en 1914. El primer accidente mortal se produjo en 1949 y el último el pasado 5 de noviembre en el Barranco de La Palma, precisamente un motorista de 45 años. Tras las intensas lluvias de este otoño y las advertencias de la Fiscalía de Seguridad Vial sobre la peligrosidad de los tramos del Andén Verde y Risco Faneque, los técnicos del Servicio de Carreteras del Cabildo han aconsejado el cierre de la carretera a los vehículos más susceptibles de sufrir la caída de muros o el impacto de piedras sueltas, según informó Carlos Sánchez tras reunirse con el alcalde y altos cargos del departamento de Obras Públicas. Desprendimientos “Llevamos meses actuando en esa carretera, colocando mallas de protección en las laderas, aportando dinero para agilizar la ejecución de las obras y hace dos semanas con una medida de emergencia para sujetar piedras y sanear riscos, pero en los próximos días nos veremos obligados a impedir el paso de ciclistas y motoristas, aparte de llegar a un acuerdo con la empresa Global para disminuir el tamaño de las guaguas que prestan el servicio regular de pasajeros en
Representantes del Foro Roque Aldeano durante la presentación de la denuncia a la Fiscalía. | LA PROVIINCIA / DLP
Carlos Sánchez. | LP / DLP
la GC-200”, declaró Sánchez. El anuncio del cierre se realiza en base a los informes verbales de los técnicos del Cabildo, que se van a concretar en informes por escrito. La prohibición empezará la próxima semana, aún no se sabe si el lunes, el martes o después del Día de Navidad, pero se avisará con la instalaremos carteles de prohibición para ciclistas y motoristas, señaló el consejero. “Sabemos que hacemos daño al municipio de La Aldea, pero no nos queda más remedio a raíz de los últimos acontecimientos: el aumento de los desprendimientos y las actuaciones de la Fiscalía”, apuntó. Durante el invierno existe un mayor peligro de derrumbes y no se sabe si se podrá levantar la prohibición a las motos y bicicletas después de colocar el mallado de protección en la zona de Risco Faneque. “Eso dependerá de los informes técnicos, pero cuando se po-
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
José Miguel Rodríguez. | LP / DLP
El primer accidente se produjo en 1949 y desde entonces han muerto 33 personas El alcalde asegura que la prohibición “es inasumible” por los daños al municipio ne una señal de prohibido es difícil que se quite si no hay razones muy claras para hacerlo, por lo que intuyo, desgraciadamente, que esa prohibición será para bastante tiempo”, calculó Sánchez, quien insistió en que la solución “es buscar entre todos una fórmula para financiar esa obra y que los aldeanos
tengan una carretera segura de una vez por todas”. Por su parte, el alcalde utilizó un símil para describir las consecuencias de esa medida: “Es como tener la mano en el cuello del municipio y apretar un poco más”. José Miguel Rodríguez recordó que el sector servicios vive de los turistas e isleños que cruzan desde Agaete hasta Mogán, sobre todo en los fines de semana. La prohibición a las bicicletas “no es tan grave”, explicó el alcalde, porque los equipos ciclistas que entrenan en Gran Canaria llegan desde el Sur y vuelven por la misma carretera o suben hacia Artenara. “Este cierre le va a sentar muy mal a los habitantes del pueblo., pero las circunstancias han hecho que se ponga el foco en la peligrosidad de ese carretera , que es menos peligrosa ahora que hace dos años y muchos menos peligrosa que hace diez años”, se quejó el alcalde. Paradógicamente, solo ha habido un fallecido por desprendimientos, el agente de la Guardia Civil Francisco del Rosario Llarena, que fue alcanzado por un alud de piedras. En el momento del accidente la vía estaba cerrada. Entre los moteros, que cada fin de semana utilizan la vía para realizar sus excursiones, esta medida es “coherente” siempre que los técnicos del Cabildo prevean nuevos derrumbes. “Si los desprendimientos son de poco volumen y peso, el que uno vaya en un coche tiene cierta protección, en una moto el parachoque eres tú”, apuntó Ricardo Cabrera, director y presidente del Club de Propietarios de Harley Davidson Free Chapter Canarias.
Bravo aprueba el Presupuesto de 2015 entre acusaciones de electoralismo J. M. N. LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
El gobierno de José Miguel Bravo de Laguna aprobó ayer en solitario el Presupuesto del Cabildo de Gran Canaria para el año 2015, que asciende a 592,2 millones de euros y recoge inversiones por valor de 110 millones de euros, una gran parte en el área de carreteras, como la aportación de 10 millones para terminar la IV Fase de la Circunvalación, 5 millones para agilizar las obras de La Aldea y otros 5 millones para colocar un mallado de protección en el tramo Agaete-El Risco. El debate de las cuentas del próximo año generó un enfrentamiento entre Bravo y los portavoces de los tres grupos de la oposición, Carolina Darias (PSOE), Carmelo Ramírez (NC) y Fernando Bañolas (CC), que acusaron al presidente de elaborar un Presupuesto “electoralista”, cargado de “excesos y caprichos” y que no responde al principal problema de la Isla, que es el desempleo. Tal fue el cruce de acusaciones que el coordinador de Economía y Hacienda, Máximo Bautista, que era el encargado de defender el Presupuesto por parte del gobierno insular, quedo relegado y no se le dio oportunidad de intervenir en ningún momento del Pleno. En su lugar, el presidente respondió a las críticas y aseguró que las cuentas son “excelentes y equilibradas”, pensadas para crear actividad y convertir al Cabildo en motor de la economía. Hipotecas Darias dijo que el último Presupuesto del mandato va a dejar hipotecado al Cabildo en 2015 y en los años siguientes, pues partidas como las del Consorcio de Emergencias suben de 5 a 9 millones sin que se conozca cual es el acuerdo laboral con los bomberos y sin contar con los ayuntamientos que participan en dicho organismo. También criticó gastos como el mantenimiento de la bandera de la Fuente Luminosa (22.000 euros), el patrocinio de la liga de baloncesto NBA (535.000 euros) o la colocación de un cartel gigante en el aeropuerto para dar la bienvenida a la Isla (200.000 euros). Ese cartel “tipo Hollywood” fue citado también por Ramírez y Bañolas, que acusaron a Bravo de querer pasar a la historia con un proyecto megalómano como el de José Manuel Soria con la bandera. “Si dice que hay basura que deprime a los turistas al llegar, limpie esa basura, no coloque un cartel” , le espetó el portavoz de NC.
www.nuevacanarias.org
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVIII
DICIEMBRE 2014
Telde Actualidad
NOTICIAS DESDE TELDE
El Gobierno de Telde rechaza una moción de Nueva Canarias que denuncia el abandono de La Noria de Jinámar El grupo nacionalista en la oposición critica que el pacto municipal después de tres años de inactividad, reclame una actuación al Cabildo
El grupo de gobierno en el Ayuntamiento de Telde ha decidido votar, en la Comisión de Patrimonio Histórico, en contra de una moción de Nueva Canarias que denuncia el estado de dejación y abandono que sufre La Noria de Jinámar, un Bien de Interés Cultural propiedad del Gobierno de Canarias pero cedido, junto con el Museo del Agua, al Consistorio teldense para su gestión y uso a petición de este. Las alegaciones expresadas para su negativa tienen como argumento que ya se ha remitido al Cabildo de Gran Canaria –concretamente al Servicio de Cultura y Patrimonio Histórico- una extensa carta donde se informa a dicha institución de las condiciones que sufre La Noria, reclamando el ‘Proyecto Acondicionamiento y Mejora del Vial de Accesos a La Noria de Jinámar’, referente no solo a los mencionados accesos sino también a la mejora del ajardinamiento del palmeral y diversas cuestiones, así como que ya ha sido formalizada la contratación de una vigilancia permanente de 24 horas. Nueva Canarias Telde critica la gran dilación del grupo de gobierno en realizar las gestiones
pertinentes ante el Cabildo, y entiende que la moción mantiene todo su vigor. Los nacionalistas, que prefieren confiar en que se haga efectiva esa vigilancia que vienen reclamando desde hace mucho tiempo, estiman que, tras tres años de abandono de la instalación, no es de recibo que ahora el Gobierno municipal solicite al Cabildo que actúe ejecutando sus competencias en esta materia. NC Telde opina que esta nueva huida hacia adelante por parte del Ayuntamiento no enmascara su absoluta dejación de responsabilidades con respecto a uno de los bienes patrimoniales hidráulicos más importantes del Archipiélago, y no deben confundirse aspectos como la renovación de los accesos a La Noria con la vigilancia del recinto ante los sucesivos actos vandálicos que ha sufrido, competencia esta de carácter municipal y donde ha quedado patente que “la actuación de este Gobierno vuelve a estar presidida por la improvisación, sin ningún tipo de rigor ni compromiso con el Patrimonio de la ciudad, mientras los teldenses tenemos que seguir viendo cómo agoniza una parte importante de nuestro legado”, en palabras de Carmen Hernández, candidata a la Alcaldía. Además, el anuncio efectuado este martes de la constitución de una nueva Comisión de Patrimonio Histórico en el Ayuntamiento de Telde “pone de manifiesto el rotundo fracaso de la gestión en este ámbito, y también como la propia Comisión de Patrimonio ha ido quedando inactiva ante el ninguneo de un Gobierno que la ha vaciado de contenido, viéndose forzado ahora a conformar un nuevo órgano a escasos cinco meses del final de la legislatura”, señaló Hernández.
PRENSA 9
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVIII
DICIEMBRE 2014
GRAN CANARIA
19
CANARIAS 7. MIÉRCOLES 17 DICIEMBRE 2014
SURESTE
Ingenio destina 165.000 euros a comprarmaterial de ferretería
C7
G. S. / I NGENIO
Presentación. Las autoridades municipales de Ingenio, Agüimes y Santa Lucía, tras dar a conocer el plan de empleo de la Mancomunidad del Sureste.
El Sureste activa el primer plan de empleo para 200 familias
■ Más de 165.000 euros. Este es el importe que el Ayuntamiento de Ingenio destinará para la compra de materiales de ferretería con el objeto de llevar a cabo las obras enmarcadas dentro del denominado Plan de Empleo Social y Acondicionamiento de Infraestructuras Municipales, que se está desarrollando en el municipio y que tendrá continuidad en el año 2015. El objeto a contratar son cinco lotes de suministro, incluyendo pinturas y acabados; áridos, morteros, cementos y aditivos; aparatos sanitarios, pavimentos y alicatados; hierros, perfiles y cerrajería; así como fontanería, saneamiento y urbanización. Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta este miércoles, 19 de diciembre, a las 13 horas. El concejal de Urbanismo ingeniense, Domingo González, señaló que es propósito del gobierno municipal que del concurso participen la totalidad de las ferreterías instaladas en Ingenio.
>> LOS TRES ALCALDES DE LA MANCOMUNIDAD PRESENTARON AYER EL PROYECTO Responsabilidad y compromiso social. Los tres ayuntamientos de la Mancomunidad del Sureste han activado el Plan de Empleo Social conjunto con el objeto de intentar resolver los problemas de paro que afectan a más de 200 familias de toda la comarca. Para este fin destinarán un presupuesto de 1,5 millones de euros.
G. S. / S ANTA L UCÍA esarrollo de Tareas de Utilidad y Reinserción Social en la Comarca del Sureste de Gran Canaria. Este es el título del proyecto conjunto que han elaborado los municipios de Santa Lucía, Agüimes e Ingenio para hacer frente al creciente y lacerante problema del desempleo. «Son las circunstancias excepcionales que estamos viviendo las que nos han llevado a la Mancomunidad del Sureste a activar este primer Plan
D
de Empleo Social conjunto para paliar la situación de más de 200 familias de toda la comarca», explicó ayer la alcaldesa de Santa Lucía tras la presentación del programa en el que invertirán la cuantía de 1,5 millones de euros con el objeto de dar trabajo a desempleados con mayores dificultades. El proyecto fue presentado por Dunia González, Antonio Morales y Juan José Gil, los alcaldes de Santa Lucía, Agüimes e Ingenio, respectivamente, en las Oficinas Municipales de Vecindario. Para el actual presidente de la Mancomunidad, Antonio Morales, «se trata de un plan específico para atender a la enorme demanda de empleo en la comarca, sobre todo para las familias que peor lo están pasando». Según el documento dado a conocer en la rueda de prensa, la iniciativa se plantea como objetivo llegar
Maspalomas acoge el primer mercado europeo de Navidad G. S. / M ASPALOMAS ■ La avenida de Gáldar, en San Fernando de Maspalomas, acogerá el próximo fin de semana el primer mercado europeo de Navidad. El evento, destinado a dinamizar el comercio del sector, responde a un proyecto acordado entre los comerciantes y sus aso-
ciaciones, con el respaldo del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y el Cabildo. El programa comenzará pasado mañana con el encendido del árbol de Navidad; el sábado la actividad se inicia a las 10.00 horas y el domingo recibirán la visita de Papa Noel y habrá un coctel solidario, entre otros actos.
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
EL DATO
REGLAS DE SELECCIÓN Los criterios de selección de los 208 desempleados van dirigidos a atender las situaciones de máxima precariedad personal o familiar. Los contratados trabajarán en mejoras de caminos rurales y reales, en rutas costeras, mejora del paisaje, limpieza y erradicación de especies vegetales invasoras
al mayor número posible de personas «identificadas por los servicios sociales de los tres municipios, para contribuir temporalmente a la mejora de la calidad de vida de sus familias», indica. También se pone de manifiesto que los datos de desempleados de la comarca «entre los cuales hay un elevado número de personas que ya no perciben prestaciones, obligan a adquirir el compromiso de desarrollo de este proyecto», al que la Mancomunidad del Sureste destina 1,5 millones para emplear a un total de 208 personas durante seis meses. Los desempleados a contratar, un coordinador, ocho rastreadores de empleo, catorce capataces tres auxiliares administrativos, 71 peones generales y 111 peones de jardinería, deben ser mayores de 18 años y estar empadronados en la comarca con más de seis meses.
La Aldea acciona el centro de interpretación de Caserones G. S. / L A A LDEA ■ El concejal de Turismo del Ayuntamiento de La Aldea, Víctor Suárez, adelantó ayer que la empresa Patrimonia Arqueología, que ya gestiona el Centro de Interpretación del Roque Bentayga, se ha interesado por el Centro de Interpre-
tación de Caserones. Suárez se reunió con el arqueólogo responsable del Bentayga, Artemi Medina, con quien visitó el yacimiento de Caserones, recordando que el Cabildo ha invertido 1 millón de euros en crear el centro de interpretación, que próximamente se sacará a concurso.
Mogán abre el plazo para que los estudiantes soliciten becas G. S. / M OGÁN ■ El Ayuntamiento de Mogán ha abierto el plazo para que los estudiantes del municipio puedan solicitar las ayudas concedidas anualmente por el consistorio. Los jóvenes que estén cursando estudios universitarios, bachillerato, ciclos formativos u otros estudios superiores, podrán realizar la solicitud en las Oficinas de Atención al Ciudadano de Arguineguín o Mogán casco. El plazo para presentar toda la documentación necesaria finaliza el 10 de enero de 2015. El año pasado unos 200 estudiantes se acogieron a las ayudas. Este año el Ayuntamiento ha dispuesto en sus presupuestos para este fin 75.000 euros. Los beneficiarios podrán sufragar los gastos en concepto de libros, transporte o el pago del alquiler o residencias. El objetivo es apoyar a las familias ante las dificultades del momento y evitar, en la medida de lo posible, el abandono de los estudios superiores por causas económicas.
www.nuevacanarias.org
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVIII
16
DICIEMBRE 2014
GRAN CANARIA CANARIAS 7. VIERNES 19 DICIEMBRE 2014
Maresía ■ AGÜIMES
SURESTE
Propuesta a los premios Canarias 2015 El Centro de la Cultura Popular Canaria; el escritor Francisco Tarajano Pérez y la jugadora de baloncesto Leticia Romero González son las propuestas que presenta el Ayuntamiento de Agüimes a los Premios Canarias 2015. La misma recibió el voto favorable y unánime toda la Corporación en el último pleno. ■ INGENIO
C7
Las caladoras llevan su marca a la feria de Reyes
Protesta. Imagen de la manifestación realizada ayer por el colectivo Roque Aldeano en la calle Mayor de Triana.
La carretera de La Aldea cumple 3 años de retraso >> ROQUE ALDEANO VUELVE A PROTESTAR EN LA CALLE DE TRIANA El Foro Roque Aldeano volvió a manifestarse ayer para reivindicar la finalización del primer tramo de la carretera La Aldea-Agaete, una obra que cumple 3 años de retraso, y todo apunta a que no se acabará tampoco en 2015, ya que el Gobierno de Canarias ha incluido unas cantidades insuficientes en los presupuestos para finalizar dicho trazado.
G ABRIEL S UÁREZ / L A A LDEA l Foro Roque Aldeano desplegó ayer su pancarta la calle Mayor de Triana de la capital grancanaria, para denunciar, una vez más, la desidia de los gobiernos de Canarias y España con la carretera de La Aldea. «La falta de voluntad política de ambas instituciones relega un año más a los vecinos del municipio a continuar transitando por una vía sumamente peligrosa, ya que no han querido disponer de las partidas necesarias para terminar el primer tramo de una vía que debió estar concluida en el 2012», afirman.
E
EL DATO
DECEPCIÓN Y PRESIÓN El alcalde de La Aldea, José Miguel Rodríguez, está decepcionado. La votación del presupuesto en el Parlamento canario el pasado miércoles no aportó lo que esperaban. «Vamos a seguir presionando para que en el 2015 se incorporen más partidas económicas y se logre concluir la primera fase en 2016», afirmó el alcalde.
La asociación trasladó a la ciudadanía capitalina la indignación de los aldeanos ante unos presupuestos estatales y regionales que no han tenido en cuenta la necesidad de una carretera que todos los estamentos públicos y privados consideran prioritaria. «Mientras en los presupuestos estatales se incluyen unos 5.000 millones para carreteras, a invertir principalmente en Galicia y Baleares, así como otras importantes cantidades para nuevos tramos de AVE, la ministra de Fomento, Ana Pastor, se olvida del compromiso adquirido con La Aldea», denuncia Roque Aldeano. Según el Foro, «los 11,5 millones adjudicados por el Gobierno de Canarias en 2014 a la carretera no se han invertido en obra nueva». La asociación espera que la Fiscalía investigue dónde fue a parar dicha partida. Respecto a los presupuestos para 2015 «es más de los mismo; cantidades que son a todas luces insuficientes para concluir el primer tramo hasta El Risco», indican.
La Asociación de Caladoras de la Villa de Ingenio (ACVI) participará entre el 2 y el 5 de enero próximos en la Feria Insular de Reyes de Artesanía del Parque de San Telmo con su recientemente estrenada marca Calados de Ingenio, la cual ya fue registrada y concedida por la Oficina Española de Patentes y Marcas. ■ GÁLDAR
CC reclama al Cabildo obras en la GC-224 La portavoz de CC en el Ayuntamiento de Gáldar, Sinesia Medina, denunció ayer «el rechazo del PP en el Cabildo de Gran Canaria a realizar obras de mantenimiento y mejora en la GC224, a la altura del Tablado, en las medianías de Gáldar, «a pesar de que necesita una actuación inmediata». ■ VALSEQUILLO
Nueva edición de la Feria Empresarial Este domingo 21 de diciembre Valsequillo acoge la Feria Empresarial a partir de las 10:00 horas y hasta las 14:00 horas. Se trata de la séptima edición de esta Feria organizada por el ayuntamiento de Valsequillo en colaboración con la Asociación Empresarial El Tajinaste Azul.
Santa Lucía anima la Navidad con villancicos, teatro y dulces
C7
G. S. / S ANTA L UCÍA
Villancicos. Escolares del CEIP Policarpo Pérez, en la plaza de Sardina
■ Santa Lucía celebra la Navidad con un nutrido programa de actividades dirigido a público de todas las edades. Este sábado tendrá lugar el espectáculo El Ilusionista, en el Teatro Víctor Jara y el Encuentro de Villancicos, en la Plaza de Algodoneros, junto a la peatonal de la avenida de Canarias.
Ayer los escolares del colegio Policarpo Báez, de Sardina del Sur, salieron a la plaza del pueblo para ofrecer a todos los vecinos un variado repertorio de villancicos. Hoy y mañana se celebra un mercado de dulces navideños, de 10.00 a 21.00 horas, en la peatonal de la avenida de Canarias. Mañana habrá fiesta infantil desde las 11.00 hasta las 14.00 horas.
San Bartolomé ayuda a los más necesitados con 17.000 euros G. S. / M ASPALOMAS ■ Las personas sin hogar y familias necesitadas del Sur reciben otra ayuda de 17.000 euros. El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana acordó ayer aportar a la asociación Elomar y la Coordinadora Arciprestal de Cáritas del Sur, Caipsho, 8.500 euros a cada una, para cubrir los servicios de alimentación, ropa y medicinas de las personas sin hogar y familias más necesitadas. Las subvenciones, que se otorgan mediante la firma de sendos convenios, se incrementan respecto a las cuantías anteriores debido a las actuales las circunstancias de crisis, ha puesto indicado el concejal de Servicios Sociales, Roberto Martel. En el acto de la firma estuvieron presentes, además del alcalde Marco Aurelio Pérez, el presidente de Elomar, Vicente Marcelo Santana, y Rosa María Masek, presidenta de Cáritas del Sur, quienes dieron cuenta del incremento de familias necesitadas a raíz de la crisis económica.
NC denuncia que Mogán perderá una inversión de 930.000 euros G. S. / M OGÁN ■ La concejala de NC, en la oposición en el Ayuntamiento de Mogán, Isabel Santiago, reveló ayer que por falta de terrenos para su ubicación no se podrá construir el depósito de agua en Arguineguín, y que por esto el municipio perderá una inversión de 930.000 euros. «NC no entiende cómo es posible que el gobierno del PP quiera solucionar los problemas de suministro de agua en Arguineguín, si ni siquiera es capaz de preveer si dispone o no de terrenos para la ubicación del depósito proyectado», señala la edil. Santiago dice haber tenido acceso a un informe técnico en el que se pone de manifiesto, que es imposible acometer dicha infraestructura porque el Ayuntamiento no dispone de los terrenos sobre los que se tenía previsto ejecutar dicha inversión. Añade, que el terreno en el que actualmente se ubica el depósito que suministra agua a Arguineguín, tampoco es de titularidad municipal.
PRENSA
11
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVIII
20
DICIEMBRE 2014
GRAN CANARIA CANARIAS 7. MIÉRCOLES 17 DICIEMBRE 2014
Maresía
El Foro Siglo XXI impugna los presupuestos de 2015 de Arucas
■ GUÍA
GÁLDAR
40 puestos en el mercadillo navideño Guía celebrará un mercadillo navideño con más de 40 puestos de artesanía y gastronomía en la Plaza Grande el día 23 de diciembre, desde las 12.00 hasta las 23.00 horas. Habrá también espectáculos infantiles y hasta él llegará a las 21.00 horas el Pasacalles de Villancicos, a lo que seguirá el concierto Glenn Miller Christmas Tribute. ■ TEROR
C7
Excursión a Planeta GC a cambio de comida
Inauguración. Autoridades locales y educativas abrieron ayer la biblioteca de San Isidro, situada en el colegio.
Gáldar fomenta la lectura con su quinta biblioteca >> EL CONSISTORIO INAUGURA INSTALACIÓN EN SAN ISIDRO El Ayuntamiento de Gáldar inauguró ayer una nueva biblioteca de barrio en San Isidro, que cuenta con más de 3.000 libros y que se sitúa en el CEIP San Isidro. Con esta nueva instalación, Gáldar ya cuenta con cuatro bibliotecas de barrio más la central, situada en el casco, todas ellas parte de un plan municipal de fomento de la lectura.
P ATRICIA V IDANES / G ÁLDAR l alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, la concejala de Educación, Ana Teresa Mendoza, y el director del CEIP San Isidro, José Pérez, inauguraron ayer la cuarta biblioteca de barrio del municipio, situada en dependencias del colegio de San Isidro y que estará abierta no sólo a la comunidad educativa, sino al barrio. El nuevo equipamiento completa los servicios bibliotecarios que ofrece el Ayuntamiento galdense en el casco urbano, con la Biblioteca Central, y en los barrios de La Montaña, Sardina y Barrial.
E
PÚBLICO
HORARIO NAVIDEÑO Aprovechando el periodo vacacional, las cuatro bibliotecas de barrio de Gáldar abrirán al público entre el 22 de diciembre y el 7 de enero en horario de 10.00 a 13.30 horas. A partir del 7 de enero, abrirán en horario de tarde, las de Sardina, San Isidro y La Montaña, de 15.00 a 18.45 horas, y la de Barrial de 16.15 a 20.00 horas.
Tal y como explicó ayer la edil de Educación, Archivos y Bibliotecas, la nueva biblioteca de San Isidro cuenta con más de 3.000 volúmenes, muchos de ellos para la lectura de los más pequeños, y un total de 20 plazas. La nueva biblioteca, situada en el colegio del barrio de San Isidro, cuenta con acceso independiente desde la calle para así facilitar la utilización de la misma fuera del horario lectivo. Ana Teresa Mendoza resaltó que finalidad principal «es que los niños ocupen sus horas muertas en la biblioteca», para lo que desde la Concejalía se ha diseñado un plan de fomento de lectura, que incluye actividades lúdicas, cuentacuentos, talleres de técnicas de lectura, aprendizaje y comunicación. «Es un proyecto muy bonito de contenido altamente educativo y efectivo», cargado de «entusiasmo» para que la población, no sólo la infantil, «se enamore de la lectura». Y en ello juega un papel importante «la cercanía» que supone una biblioteca de barrio.
Sosa, candidato del BNR
Teodoro Sosa.
■ Simpatizantes y militantes del Bloque Nacionalista Rural – Nueva Canarias ha elegido a Teodoro Sosa candidato a la Alcaldía de Gáldar de cara a los próximos comicios municipales, a celebrar en mayo de 2015. Sosa, candidato único, fue elegido en el transcurso de una asamblea extraordinaria en la que arrasó. El actual alcalde de Gáldar y presidente del partido, Teodoro Sosa, anunció su candidatura «con la voluntad de terminar
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
el trabajo ya empezado». Sosa aseguró que «después de sacar al Ayuntamiento de la ruina en la que nos lo encontramos, no podemos permitir dejarlo en manos de cualquiera en mayo de 2015». El actual alcalde puso en valor la gestión municipal desarrollada bajo su mandato y quiso recordar que «el BNR-NC ofrece un equipo preparado, con una capacidad de gestión ya demostrada y con un proyecto claro».
El área de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Teror ha abierto el plazo de inscripción para la excursión a la Feria de la Infancia y la Juventud 2014 Planeta GC el próximo 29 de diciembre, en las instalaciones de Infecar. La inscripción es gratuita aunque se deberá aportar por persona 1 kilo de comida, que se entregará en la feria. ■ SANTA BRÍGIDA
Segunda edición de El Mercado de La Villa El Ayuntamiento de Santa Brígida organiza este fin de semana la segunda edición de El Mercado de La Villa Handmade. El evento, que enmarca numerosas actividades, quedará inaugurado este sábado a las 10.00 horas, siendo su horario hasta las 21.00 horas; y volverá a abrir sus puertas el domingo, de 10.00 a 14.00 horas.
C ANARIAS 7 / A RUCAS ■ La entidad ciudadana Foro Arucas Siglo XXI presentó hace unos días ante el Registro General del Ayuntamiento de Arucas una serie de alegaciones a los Presupuestos Municipales aprobados recientemente por el consistorio aruquense de cara a 2015. Los miembros del Foro Arucas Siglo XXI asegura que una de las razones es la «nula participación ciudadana» en el proceso de elaboración de los presupuestos diseñados por el gobierno compuesto por PSOE, CC y Conarucas. Además, alega «que no se justifica en la memoria la disminución del impuesto sobre vehículos de tracción mecánica», que afirman pasa de 1.236.000 euros este ejercicio a 1.050.000 euros. Otras reducciones «injustificables» son la del Impuesto de Construcciones, la «ficticia previsión de la cantidad de 33.000 euros en servicio deportivo» o la «estimación no real de ingresos en lonjas y mercados» del municipio de Arucas, según el Foro Siglo XXI.
Moya celebra el domingo la Feria Comercial y Artesanal C ANARIAS 7 / M OYA
■ VALLESECO
El consistorio arregla la carretera de El Lomo El Ayuntamiento de Valleseco ha terminado el arreglo y asfaltado de la carretera de El Lomo, un proyecto que ha sido financiado a través del Plan de Cooperación del Cabildo de Gran Canaria con los Ayuntamientos 2014, con un importe de 71.513 euros. El alcalde Dámaso Arencibia comprobó la finalización de los trabajos. ■ VALSEQUILLO
Abierto al público el belén municipal El alcalde Francisco Atta, la concejala Naira Hernández y el párroco Jorge Hernández inauguraron el lunes el belén municipal de Valsequillo. Más de 200 figuras y 30 construcciones artesanales realizadas por Miguel Ángel Martel conforman el nacimiento situado en la Plaza de Tifariti y ocupa un espacio de 80 metros cuadrados.
■ El domingo, entre las 10.00 y las 15.00 horas, se celebrará la Feria Comercial y Artesanal Moya en Navidad. La actividad en los puestos se verá acompañada por actuaciones de músicas y danzas del mundo, talleres infantiles, juegos y el tradicional Concierto de Navidad de la Banda de la Agrupación Musical Cumbres y Costas. La feria se enmarca dentro de la programación navideña diseñada por el Ayuntamiento de la Villa de Moya, una completa agenda de actividades pensada para ofrecer a las familias del municipio el entretenimiento y la diversión propios de estas fechas. Además de satisfacer las expectativas de los vecinos, el consistorio busca dinamizar la economía del municipio, atrayendo a turistas y visitantes con numerosos actos de interés. El calendario de eventos arrancó el lunes en la Casa de la Cultura con la inauguración del belén municipal y de la exposición Belenes del Mundo.
www.nuevacanarias.org
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVIII
DICIEMBRE 2014
14 | Jueves, 18 de diciembre de 2014
LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS
Gran Canaria
GÁLDAR
Gáldar
Gáldar exige más compromiso para preservar su riqueza prehispánica El alcalde cree que mientras la arqueología siga considerada como una “maría” la ciudad está condenada a enterrar su patrimonio Juanjo Jiménez GÁLDAR
El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, asegura que mientras las administraciones sigan considerando la arqueología como una “maría” la ciudad seguirá condenada a enterrar sus yacimientos y a parar las inversiones en infraestructuras. Sosa hacía estas declaraciones como consecuencia del descubrimiento de cinco nuevas cuevas durante los trabajos de saneamiento en la Bajada de las Guayarminas, a pocos metros de Cueva Pintada. El presidente de la Corporación afirmaba que el descubrimiento no es más que una consecuencia de la “ciudad superpuesta” que se ha ido formando durante cinco siglos sobre “la capital prehispánica, circunstancia que tiene dos vertientes: la de orgullecerse de ese patrimonio, pero también la del aumento de cualquier inversión que se quiera hacer en el centro histórico de la localidad”. Sosa puso como ejemplo la inversión paralizada en San Sebastián, donde un promotor privado que pretendía levantar un grupo de viviendas lleva quince años con el proyecto paralizado po restos motivos.. En este aspecto reivindica el papel tanto del Gobierno de Canarias como el del Cabildo. “Soy partidario”, afirma, “de que se investigue y de que todos disfrutemos de esos yacimientos, pero ¿quién compra, expropia y gestiona? Porque si queremos que aflore, todos tendremos que apechugar y poner más dinero sobre la mesa”. Esos indicios permanecen desde entonces enterrados, formando un solar que se ha ido convirtiendo en un aparcamiento, y para preser-
El arquéologo Pedro Henríquez, ante las cuevas descubiertas el lunes.| S. CEBALLOS
Los yacimientos provocan el sobrecoste y la paralización de muchas inversiones var su conservación. Sosa también recuerda el caso del instituto que se quiere levantar en la ciudad, y en el que ya se han invertido 18.000 euros en los informes arqueológicos, y que se ha ralentizado porque, según explica, no existe una fluidez de tomas de decisiones entre el promotor, que es el Gobierno de Canarias, y el Cabildo grancanario, que es quién tiene competencias para cuidar del patrimonio, para redibujar el proyecto de forma que la planta del centro se adapte a esos restos, bien reubicando los edificios para no condenarlos, o reintegrándolos en ellos.
San Mateo crea una página web turística que hace un recorrido completo de La Vega La iniciativa informática municipal es pionera y se puede consultar en doce idiomas Cristóbal D.Peñate SAN MATEO
El Ayuntamiento de Vega de San Mateo ha creado una web turística municipal que abarca toda la información indispensable para que los visitantes puedan hacer un recorrido completo y de calidad a la localidad de medianías, fomentando la estancia en el municipio y el consumo en los comercios locales. La alcaldía y las concejalías de Desarrollo Local y Turismo, con la colaboración del Cabildo de Gran Canaria, han realizado el proyecto en aproximadamente cuatro
meses, dando cabida a la creación de un fondo fotográfico actualizado y con elevada calidad para un futuro uso de las imágenes en otras situaciones. “Al entrar en www.sanmateoturistico.es observamos en primer lugar que es un diseño moderno y amigable con una imagen y mensaje en gran formato adaptable a cualquier tipo de pantalla de ordenador de sobremesa o dispositivos móviles; se trata de menús muy visuales. Luego, desde el Home tenemos acceso a todos los contenidos de la web a través de menús, iconos e imágenes”, en palabras del alcal-
En el caso de las cuevas de la Bajada de las Guayarminas lo considera distinto, puesto que se trata de construcciones habitacionales que durante 500 años han sido adaptadas a los usos de generaciones de europeos que se asentaron tras la Conquista. Por este motivo aplaude el criterio de los arqueólogos contratados por el Cabildo. Por su parte, Larry Álvarez, coordinador de Patrimonio, afirma que “el Cabildo garantiza tanto la preservación del patrimonio como el cumplimiento de la legalidad, haciéndolos compatibles con el desarrollo económico, como demuestran en Gáldar, tanto por las soluciones aportadas para el nuevo instituto como la rapidez de la actuación llevada a cabo estos días en Las Guayarminas”. “Lo contrario”, sentencia Álvarez, “supondría un atentado contra el patrimonio y un incumplimiento de la Ley”. de, Antonio Ortega. La web incluye doce idiomas a través de Google Translate, lo que favorece el gran alcance que podrá tener la misma. Además presenta un contenido visual o video de la localidad con imágenes de rincones y lugares bajo el punto de vista de la fotografía profesional. Asimismo, la web posee apartados específicos de acceso directo a apartados relevantes, donde se aprecia un contenido dinámico en imágenes y en el volcado de la información, con iconos grandes para hacer más fácil y accesible la navegación por la web. www.sanmateoturisico.es muestra dos tipos de contenidos. Por un lado ofrece la información turística habitual cuyos apartados se encuentran reunidos en el menú principal en secciones como: llegar, interés, comer, dormir y comprar. Dentro de la sección de interés existen apartados muy interesantes como Ver las estrellas, Senderismo, Casco antiguo, Miradores, Fiestas, entre otras.
13
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVIII
DICIEMBRE 2014
El diputado nacionalista explicó que, en la Quevedo denuncia que Fomento falsea la información sobre el uso del actualidad, algunas compañías exigen el certificado de residencia y que las denuncias de los certificado de residencia para viajar
El diputado nacionalista responsabiliza a Pastor del “perjuicio” causado a los ciudadanos canarios por “confiar” en la titular ministerial VER VÍDEO
Se desconoce “quiénes, cuántos y en qué cantidad se ha defraudado” El diputado de Nueva Canarias (NC)-Coalición Canaria (CC) en el Congreso, Pedro Quevedo, denunció hoy que el Ministerio de Fomento falsea la información sobre el uso del certificado de residencia para viajar. Quevedo responsabilizó a la titular ministerial Ana Pastor del “perjuicio” causado a los ciudadanos canarios por confiar en la ministra. Pedro Quevedo dijo que la ministra Pastor dio una información “falsa” cuando anunció que, a partir del pasado mes de noviembre, “no haría falta” el citado certificado para viajar. El congresista de NC-CC denunció que la titular ministerial demostró dos cosas, “o no se entera o mintió y, en cualquier caso, los dos son muy graves”.
usuarios, por tener que pagar un nuevo billete al “hacerle caso a la ministra y confiar en su palabra”, son múltiples. Para NC-Coalición Canaria, Pastor es “directamente responsable del perjuicio” provocado a numerosos ciudadanos canarios por “confiar” en la ministra. Los representantes de las agencias de viajes, según Quevedo, recomiendan el uso del citado documento al constarles que “no todas las compañías han puesto en marcha” el sistema informático para comprobar la residencia de los canarios a través del Documento Nacional de Identidad (DNI). Nueva Canarias, continuó, ha reclamado, en multitud de ocasiones, que se informa sobre el estado de las investigaciones del supuesto fraude, que provocó convertir en “supuestos culpables de fraude a todos los canarios al obligarles a demostrar su inocencia,” a través de un certificado de residencia. Esta decisión, según Quevedo, sólo ha provocado “molestias y humillaciones” a los ciudadanos de las Islas. En estos momentos, agregó, se desconoce “quiénes, cuántos y en qué cantidad se ha defraudado, cuestiones fundamentales” para evaluar esta “incómoda y vejatoria” decisión. El diputado nacionalista exigió al Gobierno estatal del PP que acabe, “de forma inmediata,” con este “maltrato”. Quevedo conminó a “todos” los diputados y senadores canarios, incluidos los populares, a hacer “causa común” para resolver este problema de “una vez por todas”. OTROS ARTÍCULOS
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
www.nuevacanarias.org
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVIII
DICIEMBRE 2014
NC vota contra los presupuestos de los recortes del Ejecutivo de CC y PSOE “iguales” a los del PP Román Rodríguez censura a los grupos del Gobierno por negarse a dar una solución al grave problema de la carretera de La Aldea VER VÍDEO
CC y PSOE han hecho la misma política que el PP de Rajoy, son igualitos, y las urnas medirán” sus repercusiones Los diputados de Nueva Canarias (NC) Román Rodríguez y Pedro Justo votaron en contra de los últimos presupuestos de los recortes y la austeridad para 2015 del Ejecutivo de CC y PSOE, que afronta el tramo final de la VIII Legislatura “dividido, debilitado, aislado, sin capacidad para dialogar, apoyado en solitario en su mayoría absoluta y en la práctica del rodillo”. Rodríguez, en calidad de portavoz parlamentario, censuró a los grupos del Gobierno por negarse a dar una solución al grave problema de la carretera de La Aldea. “CC y PSOE han hecho la misma política que el PP de Mariano Rajoy, son igualitos, y las urnas medirán” sus repercusiones, aseguró el portavoz de NC. "Lo único bueno de este presupuesto es que es el último de este mal Gobierno", sancionó el portavoz parlamentario de NC tras confirmarse que CC y PSOE rechazaron todas las enmiendas parciales, con las que se cambiaba el destino de 86,5 millones de euros del proyecto de ley de los Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Canarias de 2015 para mejorar el gasto en materia social, para activar la creación de empleo y para estimular las políticas sectoriales orientadas a dinamizar la economía. Román Rodríguez manifestó que el Gobierno de CC y PSOE afronta sus últimos cinco meses de legislatura “dividido, debilitado, sin capacidad para escuchar, y menos dialogar, y amparados en solitario en su mayoría absoluta”. La práctica parlamentaria de los socios del pacto, en opinión de NC, se define por la “imposición del rodillo con el único fin de hacer invisible la existencia de una alternativa” a su PRENSA
política de deterioro de los servicios públicos esenciales, aumento de la exclusión social y de la pobreza e incremento del desempleo. El ejercicio de la oposición por parte de los diputados nacionalistas con propuestas "realistas y posibles", según Rodríguez, se demostró en las dos enmiendas de NC destinadas a dar una respuesta a la “excepcional y grave” situación de La Aldea. El portavoz nacionalista reiteró su invitación a CC y PSOE para que aceptaran dar “cobertura legal” al convenio de prefinanciación ofertado por el Cabildo de Gran Canaria para asegurar la financiación de la obra de la carretera de La Aldea a El Risco. “Si ustedes no quieran atender a las demandas de La Aldea, den la oportunidad al nuevo Gobierno que salga de las urnas, en mayo de 2015”, dijo el diputado. El comportamiento de CC y PSOE, “en el fondo y en la forma, es la misma” que la ejercida por el PP en las Cortes Generales, "y que los socios del pacto de gobernabilidad canario critican", reprobó Rodríguez. “Espero que estos presupuestos de CC y PSOE sean los últimos de la austeridad y de los recortes porque el castigo infringido a los ciudadanos canarios será respondido en las urnas”. En 2015, en las elecciones canarias y en las generales, avisó, se evaluará la política "austericida y de deterioro" de los servicios sanitarios, educativos y sociales; de la “desprotección” de las familias y ciudadanos más afectados por la crisis, de los desahucios, del “aumento de las desigualdades” sociales y de los “brutales” recortes en inversiones. “CC y PSOE han hecho la misma política que el PP de Mariano Rajoy, son igualitos, y las urnas medirán” sus repercusiones, aseguró el portavoz de NC.
15
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVIII
18
DICIEMBRE 2014
POLÍTICA
DiariodeAvisos Jueves, 18 de diciembre de 2014
! PLENO DEL PARLAMENTO DE CANARIAS
Presupuestos de 2015 “con rodillo” Los socios de gobierno, CC y PSOE, aprueban las cuentas de su último año de legislatura sin aceptar ninguna de las 158 enmiendas que presentó la oposición dad, así como una partida de 100.000 euros para el reactivado consorcio del Plan Especial de El Rincón, en La Orotava. Lamentó que el Gobierno canario desaprovechara el margen de subir impuestos “a los ricos”, como el IRPF y el de Patrimonio, y que descartara su propuesta de una tasa turística. Como quiera que no obtuvo apoyo para ninguna enmienda, espetó a CC y PSOE que “son igualitos al PP, al Gobierno de España, imponiendo el rodillo ante la calle y la oposición, campeones de los recortes, de modo que unos y otros nos llevan al austericidio en Canarias”. “Eso lo saben la ciudadanía y lo vamos a pregonar con insistencia, para que sea el último presupuesto de los recortes “, apostilló. El dipu-
Vicente Pérez Santa Cruz de Tenerife
La oposición parlamentaria en Canarias se quedó sin regalo navideño: ayer CC y PSOE aprobaron de forma definitiva los presupuestos de la comunidad autónoma para 2015 sin aceptar ninguna de las 158 enmiendas que presentaron PP, NC y PIL. Tras cinco horas de pleno, lo único que hubo en común entre socios de gobierno y sus opositores fue el aplauso a un coro de niños de La Palma que llevó al Parlamento de Canarias un poco de espíritu de la Navidad. Así las cosas, la ley presupuestaria se aprobó ayer con pocas novedades respecto a lo previsto, entre ellas una enmienda in voce de CC y PSOE para que el Plan de Empleo Social, destinado a dar trabajo a las familias con todos sus miembros en paro y en riesgo de exclusión social, cuente con una partida de 10 millones de euros, 20 menos de lo que pedía Nueva Canarias en su propuesta. Las próximas cuentas de la Comunidad Autónoma ascienden a 6.195 millones, el 2,5% inferior a las de 2014, con el 71% destinado a gasto social (es decir, a sanidad, educación, políticas sociales, empleo y vivienda), que crece el 2,5%. El PP presentó enmiendas que habrían cambiado de destino nada menos que 150 millones, mientras que NC pretendía hacer lo propio con 86,5 millones. Pero el “rodillo” de CC y PSOE, en socorrida expresión ayer del portavoz de NC Román Rodríguez, pasó por todas las propuestas de la oposición. “Coincidimos con muchas de las enmiendas, pero no hay recursos, y lo que nos diferencia son las preferencias en destinarlos”, afirmó el portavoz de CC-CCN-PNC, José Miguel Barragán, quien afeó al PP que hiciera propuestas que “si gobernara, no se hubiera atrevido a defender”, como eliminar la Radio Televisión Canaria o renunciar a la creación de una Agencia Tributaria, que los populares defienden en otras comunidades autónomas pero no aquí. Entre las enmiendas propugnadas por el PP estaban las que perseguían recapitalizar el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), aumentar las partidas para servicios sociales, el apoyo a la formación y contratación de parados de larga duración, la mejora de espacios turísticos degradados y las obras públicas,
Hernández Spínola, González Ortiz y Pérez, durante el Pleno. / S, MÉNDEZ
NC ve al Gobierno canario “campeón de los recortes” y CC defiende la “austeridad”
Los niños llevan la Navidad a la Cámara El Coro Infantil y Juvenil del Aula Municipal de Música del Ayuntamiento de El Paso (La Palma) interpretó ayer en el salón de plenos del Parlamento de Canarias varios villancicos con motivo de las fiestas navideñas. Esta agrupación, que fue creada en el curso 2010-2011 y cuenta con 38 componentes, está dirigida por Mario San Gil Plata, titulado por el Conservatorio Profesional de Música de Canarias y maestro especialista en Educación Musical. Algunos de los villancicos fueron acompañados con palmas por los diputados, colofón a un largo Pleno. / DA
incluyendo, como NC, la tan demandada carretera de la Aldea. El diputado popular Jorge Rodríguez, enfatizó con su habitual afán retórico que estos presupuestos “no tienen corazón ni cabeza”, ya que no dan “ninguna esperanza” a los parados porque no crearán empleo, perseveran en los mismos errores anteriores, al tiempo que inciden en el inter-
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
vencionismo económico. Desde la bancada del Grupo Mixto, Román Rodríguez pidió mayor inversión pública para incentivar el empleo (entre ellas infraestructuras como hospitales, carreteras y colegios), 30 millones para el plan de empleo social, reforzar los servicios sociales municipales, luchar contra las listas de espera en la Sani-
tado de CC José Miguel Ruano le respondió que “esa austeridad es la que ha permitido mantener los servicios públicos esenciales, a los que se dedica el 75% del presupuesto, pese a tener al Gobierno de España peor y más hostil con Canarias en toda la historia democrática”. Para el parlamentario nacionalista, “el PP canario es incoherente porque nos pide contención del gasto por un lado y por otro gastar más en personal y obras”, mientras rechaza en las Cortes mayor inversión para el Archipiélago. Cerró el debate el consejero de Economía y Hacienda, Javier González Ortiz, quien sostuvo que estos presupuestos se enmarcan en un contexto de “dificultad” por la escasez de los recursos, y pese a ello, dijo, las cuentas se orientan al mantenimiento de los servicios públicos y la creación de empleo. Destacó el consejero que el gasto social sube el 2,5% en 2015, y aunque auguró un nuevo panorama de mejora de la economía, señaló que el aumento de la recaudación previsto “no compensa” la bajada de ingresos debido a la no revisión del sistema de financiación autonómica y la limitación de la capacidad de endeudamiento.
Paulino Rivero. / DA
El PP celebra el ‘no’ de Clavijo a la Cotmac y Rivero lo duda Diario de Avisos / EP Santa Cruz de Tenerife
Varias fueron ayer las reacciones a la propuesta hecha por el candidato regional de CC, Fernando Clavijo, de suprimir la Comisión de Ordenación del Territorio y el Medio Ambiente (Cotmac) y dar el poder a los ayuntamientos en la aprobación de los planes territoriales. Desde CC, el presidente del Gobierno, y de su partido, Paulino Rivero, se mostró ayer “seguro” de que Clavijo “no ha dicho exactamente eso” y se han recogido mal sus palabras, pues se trata de una reivindicación “ultraliberal del PP desde hace muchísimo tiempo porque ha querido barra libre sobre el territorio”. En cambio, en el PP canario, como era de esperar, se celebró ayer el planteamiento de Clavijo. Así, su portavoz en el Parlamento regional, Australia Navarro, “aplaude” que el candidato nacionalista “rompa públicamente con el intervencionismo constante del Gobierno de Rivero en la política de ordenación del territorio”. Navarro cree que “el pronunciamiento valiente” del alcalde lagunero resulta “una enmienda a la totalidad a la política de intromisión e injerencia del Gobierno regional en el desarrollo del territorio, que comporta graves consecuencias para el normal funcionamiento de la economía, especialmente en el sector turístico”. Sin embargo, desde Sí se puede, su portavoz, Roberto Rodríguez, observa que Clavijo “mantiene la apuesta de CC por el piche y el cemento” y con su propuesta de suprimir la Cotmac pretende “favorece los intereses de los especuladores urbanísticos, que dirían así una administración más cercana con la que negociar y lograr acuerdos que perjudiquen al entorno natural o paisajístico”.
www.nuevacanarias.org
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVIII
DICIEMBRE 2014
El ponente nacionalista informó que los soNC consigue que la designación de cios del pacto reconsideraron su posición inicial los cargos de responsabilidad claves de Radiotelevisión Canaria se haga de elegir los cargos de responsabilidad claves por mayoría absoluta (31 votos) en la tercera por consenso
Pedro Justo insiste en que el nuevo consejo rector y el presidente deben ser elegidos antes de que se extinga la VIII Legislatura
vuelta. Un sistema rechazado por NC al considerar que se trata de una “salida trasera“ para que el presidente y el consejo rector “dependieran de la mayoría política de turno”.
VER VÍDEO
Nueva Canarias (NC) consiguió que la designación de los cargos de responsabilidad claves de Radiotelevisión Canaria (RTVC) se haga por consenso. Un logro que llevó a los diputados de NC Pedro Justo y Román Rodríguez a apoyar la nueva ley de la radio y la televisión pública canaria. Pedro Justo, en calidad de ponente en la proposición de ley, mantuvo la exigencia de que el nuevo consejo rector y el presidente sean elegidos antes de que se extinga la VIII Legislatura, a finales del próximo mes de marzo. Pedro Justo y Román Rodríguez decidieron apoyar finalmente la proposición de ley de CC y PSOE de la Radio y la Televisión Pública Canaria tras aceptar los grupos del Gobierno una de las principales reclamaciones de NC. Se trata de la elección del consejo rector y el presidente del ente público con una mayoría reforzada de los diputados del Parlamento (40 votos, en primera vuelta y 36 apoyos, en segunda vuelta). PRENSA
Pedro Justo hizo hincapié en que las mayorías reforzadas obligan a los grupos de la Cámara a consensuar la composición de los órganos de dirección del ente, lo que contribuye al pluralismo informativo, independencia y profesionalidad de los medios de comunicación públicos. A pesar de que se rechazaron el resto de las enmiendas que NC mantuvo vivas para el pleno como la eliminación de la publicidad como fuente de financiación, Pedro Justo concluyó que la nueva norma es “buena, no excesivamente cara y que además logra definir con mayor claridad” las figuras de control y funcionamiento de la radio y televisión pública canaria. Para NC, según el portavoz en la materia, la RTVC debe ser un elemento “integrador, no sectario e inclusivo de todas las posiciones políticas y sociales” de Canarias. Pedro Justo reiteró la exigencia de que los nuevos órganos de dirección del ente público sean operativos antes de que se extinga la VIII Legislatura, a finales del próximo mes de marzo. 17
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVIII
18
DICIEMBRE 2014
POLÍTICA
DiariodeAvisos Viernes, 19 de diciembre de 2014
Los futuros consejeros de la RTVC se elegirán por mayoría reforzada La nueva Ley de la Radio Televisión Canaria se aprueba sin apoyo del PP pero sí de NC, tras renunciar PSOE y CC a la elección de directivos por mayoría absoluta Vicente Pérez Santa Cruz de Tenerife
El Parlamento de Canarias aprobó ayer la nueva Ley de la Radio Televisión Canaria (RTVC), que introduce importantes cambios en la regulación de este medio de comunicación público, como la creación de un consejo rector, con un presidente, cuyos cinco miembros deberán ser necesariamente elegidos por mayoría reforzada de dos tercios parlamentarios, y, caso de no ser posible, de tres quintos. De esta forma, PSOE y CC renunciaron a ultima hora a la elección de estos directivos por la mayoría absoluta que se preveía en la norma de partida, como último paso si no hubiera consenso, un cambio in extremis que permitió el voto favorable de Nueva Canarias (NC) al texto, pero no así el PP, pese a que esta había sido una de sus enmiendas. La diputada popular Águeda Montelongo criticó que la ley se aprobara por la “puerta falsa” y no consensuada, al tiempo que rechazó que no se exija titulación universitaria como condición indispensable para dirigir el canal público, sino que esta formación superior puede suplirse si el candidato tiene, según reza la ley, “una competencia reconocida” en puestos de responsabilidad en
Nuria Herrera, diputada de CC, una de las autoras de la nueva ley. / DA
el sector privado o público o “con méritos relevantes” en el mundo de la comunicación, “o con experiencia profesional, docente o investigadora”. “Esto de premiar la Universidad de la vida”, iro-
nizó Montelongo, “perpetúa el modelo de propaganda al servicio del presidente” del Gobierno. El mandato del consejo rector durará seis años, pero cada tres se elegirá a su presidente. La ley
prevé también un consejo asesor como órgano de participación de la sociedad, y un consejo de informativos para los profesionales de este medio. La diputada socialista Belinda Ramírez destacó que la nueva normativa es única en España en cuanto a su “previsión de independencia” informativa “de este calado”, que equiparó a la última etapa de RTVE con el Gobierno de Zapatero y la contrapuso a la actual de la radio televisión estatal con el PP, cuando se ha convertido en una de los que sufren “mayor injerencia política” en la UE. Ramírez acusó por ello al PP de “falta de moralidad” para criticar la ley canaria, viendo, dijo, lo que hace en canales públicos donde gobierna. Montelongo replicó que el PSOE “faltara a la honorabilidad” de su grupo y recordó que los socialistas “llevan cuatro años sin nombrar a sus miembros en el consejo de administración de la RTVC”. En vehemente intervención, la diputada de CC Nuria Herrera se mostró contrariada por “la falta de respeto del PP” a esta ley, cuando, enfatizó, “supone una modificación profunda y sustancial” de la anterior. Además descreyó de la defensa de los profesionales de este medio que hizo Montelongo, pues “el PP lo que defiende es eliminar la RTVC”.
CC.OO. rebaja a 10,5 millones la reclamación al Gobierno Diario de Avisos Santa Cruz de Tenerife
CC.OO. Canarias rebajó ayer a entre 10,5 y 13 millones de euros, y no los 100 y 132 que calculó el pasado miércoles, las cantidades retenidas a los trabajadores de empresas públicas de las Islas desde el 1 de junio de 2010, cuando se empezó a aplicar una reducción del 5% del salario. De esta manera, el secretario general de la Federación de Servicios a la Ciudadanía del sindicato, Pedro Moreno, reclamó al Gobierno canario una actitud “más activa” encaminada a despejar las dudas sobre si en la próxima nómina de los empleados de las empresas públicas canarias se incrementará en el 5% sus salarios, como se desprende de la reciente sentencia del Tribunal Constitucional. Aquí, entendió que el Gobierno canario, “para no crear más incertidumbres a estos empleados públicos”, debería poner sobre la mesa los 2,5 millones de euros que supone devolver a partir de enero el 5% de los sueldos de los empleados públicos. Asimismo, el dirigente sindical reiteró la necesidad de abrir una mesa de negociación con el Gobierno para hacer frente al pago de las cantidades “ilegalmente sustraídas” con carácter retroactivo.
Canarias afea a Rajoy que premie a regiones que se saltan el déficit Agencias Las Palmas de Gran Canaria
El Gobierno de Canarias acusó ayer al Gobierno del Estado de aplicar “tabla rasa”, tras anunciar que financiará a las comunidades autónomas al 0% sin distinguir entre las que más o menos han cumplido con el objetivo de déficit. En rueda de prensa, el portavoz del Ejecutivo canario, Martín Marrero, señaló que Canarias puede decir esto con la “boca llena” porque es una de las pocas comunidades que cumple este criterio “con mayor rigor y de forma continuada”, y porque es la región “con menor endeudamiento por habitante”. Marrero hizo estas críticas tras el Consejo de Gobierno, en el que se aprobó la tramitación del pro-
yecto de decreto para la adjudicación de potencia eólica en las islas a través de la autorización administrativa, en sustitución del concurso. El Ejecutivo regional enviará ahora el documento al Consejo Consultivo, informó Europa Press. El portavoz recordó que uno de los inconvenientes del concurso, además de su conflictividad judicial, es que podría propiciar que sólo lo ganaran grandes empresas, si bien con autorización administrativa una empresa canaria con un solo molino puede lograr el permiso. Marrero resaltó que el nuevo sistema “garantiza la igualdad de oportunidades de los que quieran participar en la explotación de la potencia eólica, tanto públicos -ayuntamientos, consorcios o mancomunidades- como priva-
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
dos”. “En definitiva, se pretende con esto desbloquear la implantación de la potencia eólica en Canarias, que en los sucesivos concursos ha sido objeto de numerosos litigios judiciales, lo que ha retrasado respecto a otras energías renovables”, concluyó el portavoz gubernamental. El Ejecutivo autonómico acordó también ayer presentar un recurso de inconstitucionalidad contra determinados artículos de la Ley de la Acción y del Servicio Exterior del Estado, al considerar que se limitan las competencias de la Comunidad Autónoma. En relación a lo que el Gobierno del Estado denomina en su ley “oficinas” de las comunidades autónomas en el exterior, el Ejecutivo autónomo conside-
Rivero y Hernández Spínola, junto a González Ortiz, en el Consejo. / DA
ra “llamativo” que se prevean dos informes para poder abrir estas sedes, uno del Ministerio de Asuntos Exteriores y otro del Ministerio de Hacienda. Asimismo, el Consejo de Gobierno dio el visto bueno a los convenios entre el Instituto Canario de Igualdad y los siete
cabildos para mantener y consolidar el sistema social de prevención y protección integral de las víctimas de violencia de género durante el año 2015. Esta iniciativa está financiada con 8,9 millones de euros, de los que 4,8 millones son aportados por las arcas autonómicas.
www.nuevacanarias.org
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVIII
DICIEMBRE 2014
NC ofrece un gran pacto sobre el Mariano Rajoy. Se refirió a la judicialización, en modelo energético canario basado en 2007, del concurso canario de las eólicas, la gestión del territorio, las servidumbres aeronáulas renovables Román Rodríguez advierte al Ejecutivo de CC y PSOE sobre las consecuencias de tomar decisiones “precipitadas” que “condicionen” el futuro de las Islas Nueva Canarias (NC) ofreció un gran pacto sobre el modelo energético de Canarias basado en el desarrollo de las energías renovables. El portavoz parlamentario de NC, Román Rodríguez, advirtió al jefe del Ejecutivo de CC y PSOE, Paulino Rivero, sobre las consecuencias de tomar decisiones “precipitadas” que “condicionen” el futuro de las islas, referido a la implantación del gas. En la sesión de control al Gobierno en el pleno del Parlamento, Román Rodríguez preguntó al presidente sobre el balance del plan energético 2006-2015, concretamente, en el cumplimiento de la implantación de las renovables. A la respuesta de Rivero de que la conclusión no puede ser positiva, el portavoz de NC agregó que ha sido un “notable fracaso”. En los años de vigencia del mencionado plan, según Rodríguez, en Canarias no se ha establecido ni un megawatio de energía eólica. Las responsabilidades, continuó, están “compartidas” entre los ejecutivos de CC de Paulino Rivero, primero con el PP de José Manuel Soria, y ahora con el PSOE, así como del Gobierno estatal de PRENSA
ticas y la retirada de las primas por parte del ministerio, entre las principales. Tras recalcar que “estamos en un momento estratégico, determinante” desde el punto de vista económico y medioambiental, Rodríguez abogó por implicar a toda la ciudadanía y organismos del Archipiélago en un “potente” debate para la determinación del nuevo modelo energético basado en unas renovables, para las que “tenemos unas condiciones naturales como pocas en el mundo, y las mejores de Europa”. El portavoz de NC afirmó que las energías limpias son determinantes en la generación de empleo, en el desarrollo de I+D+i, para la reducción de la contaminación, en la consecución de la autonomía energética y en la reducción de los costes de un sistema, que es el “mas caro de Europa”, puntualizó. Todos estos argumentos, añadió, justifican el rechazo de NC a la implantación del gas, como prevé el Gobierno en las Directrices de Ordenación Sectorial de Energía en elaboración. Román Rodríguez advirtió al jefe del Ejecutivo sobre las consecuencias de tomar decisiones “precipitadas” que “condicionen” el futuro de Canarias. Recordó que NC insistirá en la celebración de una consulta popular sobre el gas si el Ejecutivo persiste en imponer esta energía fósil con un decreto. VER VÍDEO 19
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVIII
DICIEMBRE 2014
Sábado, 20 de diciembre de 2014 | 29
LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS
Canarias Claro que Podemos confía en presentar listas a todas las instituciones
sobre exclusión y desarrollo social, en el que se dice que en las Islas hay 212.000 hogares en situación de exclusión social, cinco puntos por encima de la media española o que los miembros de unos 80.000 hogares de Canarias están en situación de exclusión.
Efe
El informe Foessa cifra en Canarias 212.000 hogares en situación de exclusión social
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
Claro que Podemos, candidatura interna a dirigir Podemos en Las Palmas de Gran Canaria, confía en que este partido se presente a todas las instituciones canarias en las próximas elecciones autonómicas y locales de 2015, anunció ayer uno de sus representantes, Miguel Montero, en rueda de prensa. Los candidatos se elegirían entre los meses de febrero y abril y la intención de esta corriente interna de Podemos en la capital es que cualquier ciudadano pueda encabezar las listas. Con carácter previo, entre el 26 y el 30 de diciembre, Claro que Podemos participará en las elecciones para designar al consejo ciudadano municipal del partido, que Montero aspira a dirigir como secretario general. A partir del 2 de enero, una vez constituido el consejo ciudadano, Claro que Podemos apuesta por abrir un proceso de elección de los candidatos electorales y de acercamiento a otros partidos.
Inés Rojas, ayer en la comisión de vivienda del Parlamento de Canarias. | EFE
Rojas: “El Estado afianza su bienestar mientras crece la desigualdad” NC critica que se producen desahucios pese al plan de vivienda Efe SANTA CRUZ DE TENERIFE
La consejera de Cultura, Deportes, Políticas Sociales y Vivienda, Inés Rojas defiende la actuación del Gobierno de Canarias en Políticas Sociales durante la legislatura pese a los recortes que el Go-
bierno central ha practicado sobre los ingresos de la Comunidad Autónoma. En medio de una lluvia de críticas de la oposición en la comisión parlamentaria para debatir sobre de la política de vivienda del Gobierno canario y la situación de las familias en riesgo de pobreza y exclusión social de-
mandantes de vivienda, Rojas insistió en criticar que el Estado “se garantiza su bienestar mientras aumenta la desigualdad”. Especialmente crítico en sus acusaciones fue el diputado del grupo Mixto Pedro Justo, de Nueva Canarias, quien recordó las conclusiones del informe Foessa
Pedro Justo denunció que desde que CC y PSOE aprobaron en la Cámara regional el plan contra la pobreza y la exclusión social el Estado y la Comunidad Autónoma han firmado un acuerdo con un presupuesto de 13 millones de euros para rehabilitar y renovar viviendas, cuyo dinero salió del plan de viviendas públicas. También se refirió el diputado de NC al registro de viviendas incluido en el plan y señaló que si bien se acordó en 2013 es ahora cuando se preparan los pliegos. De la misma forma, dijo, que aunque se modificó de la ley de vivienda para evitar desahucios estos se siguen produciendo. Pedro Justo tildó de “desvergüenza” la actuación del Gobierno canario por no buscar soluciones reales a la alta tasa de desigualdad en las Islas.
ESPECIAL
Gastronomía por Pino Rguez. 609174770
Rías Bajas, un brindis por todos Te preparan tu cena de Noche Buena y de Fin de año para llevar a casa La gran familia del Rías Bajas de Las Palmas aprovecha ésta oportunidad para felicitar a todos sus clientes y amigos las fiestas y el año nuevo. Recordando también que tienen una exquisita carta para estar a la altura de las celebraciones navideñas, y que el día 24 estarán abiertos hasta las 18:00 horas, pudiéndose hacer reservas de sus mejores platos para llevar a casa, y disfrutar de la mejor cocina gallega en familia y en nuestros hogares, con la
tranquilidad de saber que está hecha por los mejores cocineros. El Fin de año la cena será a la carta, con su mejor marisco, pescado y carnes gallegas, preparados por su chef Mimoun con toda la profesionalidad que le caracteriza. Para maridar estos exquisitos platos cuentan con una espléndida bodega que tiene las mejores D.O. Se recomienda dejarse asesorar por el metre Eustaquio, un gran sommelier.
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
Pepe Bouzon en el centro con su hijo, el jefe cocina Mimoun, y el metre Eustaquio dando la bienvenida y felicitando las fiestas
www.nuevacanarias.org
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVIII
DICIEMBRE 2014
NOTICIAS DESDE FUERTEVENTURA
NC critica que el Partido Popular rechaza 23 millones de euros para la isla de Fuerteventura Pedro Quevedo lamenta la sumisión de los populares de Canarias ante Mariano Rajoy y José Manuel Soria
23.086,860 millones de euros, esa es la cifra exacta que el Partido Popular ha rechazado para Fuerteventura. Esta cantidad corresponde a las 5 enmiendas que el diputado de Nueva Canarias en el Congreso, Pedro Quevedo, ha presentado a los Presupuestos Generales del Estado para 2015, todas rechazadas por el partido conservador. En concreto, Quevedo propone 5.586,860 millones de euros para la construcción del auditorio y palacio de congresos del municipio de Pájara, 2 millones de euros para las subvenciones a las energías renovables en Fuerteventura, 3 millones de euros para el acondicionamiento de la Avenida Nuestra Señora del Carmen de Corralejo, 10.500,000 euros para diversas actuaciones y obras en materia de agua, 1.000,000 millón de euros para la reforestación y creación de presas en la Isla, y 1.000,000 millón de euros para el Centro Insular de Atención a La Discapacidad.
Pedro Quevedo lamenta la sumisión “del PP de Canarias ante Rajoy y Soria. Por desgracia para los majoreros en Fuerteventura este partido no es una excepción, sino que es el primero en agachar la cabeza ante los atropellos que sufre la Isla, sin que hasta la fecha haya sido capaz de defender esta tierra ante estos ataques vergonzosos por parte del Gobierno de España”. Quevedo también acusa al PP “de oponerse a otras enmiendas por muchos millones de euros que afectan a Fuerteventura también, tales como en materia de empleo, transporte o vivienda”. Por su parte, el candidato de Nueva Canarias a la presidencia del Cabildo de Fuerteventura, Alejandro Jorge, asegura que “esta es una muestra más del doble lenguaje del PP de Águeda Montelongo. Por un lado exige y reclama al Gobierno de Canarias y por el otro aplaude y ríe las gracias del ministro Soria. Lo que deben hacer los conservadores en Fuerteventura de una vez por todas es luchar por esta tierra y poner a la Isla por encima de las siglas del PP. Rechazar 23 millones de euros para Fuerteventura es un jarro de agua fría para los ciudadanos y ciudadanas. En Nueva Canarias seguimos insistiendo que el PP y Coalición Canaria se parecen mucho a la hora de exigir a otras administraciones según les convenga”.
21
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVIII
DICIEMBRE 2014
Fuerteventura MARTES 16 DICIEMBRE 2014. CANARIAS 7. PAG 22
DE LA MAXORATA
SALUD. CONCURSO. Entrega de premios. El Ayuntamiento de Puerto del Rosario entrega hoy, a las 10.00 horas en el auditorio insular, los premios a los escolares que han participado en el Concurso de Hábitos Saludables.
La UE tacha de «derroche» las ayudas al aeropuerto majorero >> LAS INSTALACIONES NO SE USARÁN EN SU TOTALIDAD AL MENOS HASTA 2030 CRÍTICAS
Las ayudas Feder destinadas al aeropuerto fueron «un derroche», según el Tribunal de Cuentas de la UE. El aeródromo «no estará en disposición de utilizar la totalidad de su capacidad hasta 2030». El Cabildo, sin embargo, defiende que Fuerteventura «se merece y necesita» el aeropuerto que tiene.
EL CABILDO DEFIENDE LA AMPLIACIÓN
EFE - D. M. / BERLÍN / P UERTO DEL R OSARIO l Tribunal de Cuentas de la Unión Europea (UE) ha criticado duramente en un informe especial «el derroche innecesario» que han supuesto las multimillonarias ayudas destinadas desde el año 2000 a la ampliación de aeropuertos en regiones estructuralmente débiles de Europa, y cita el caso de Fuerteventura. «Se fomentaron demasiados aeropuertos y los proyectos en muchos casos eran sobredimensionados», señala el informe de los auditores que se publica este martes y que ha adelantado el semanario Der Spiegel. El documento, que cita el caso de diversos aeropuertos españoles, señala además que los beneficios para los viajeros en muchos lugares «no son cuantificables ni demostrables» a pesar de que las inversiones desde el año 2000 ascienden a un total de 4.500 millones de euros. Según señalan los auditores en su informe, siete de los veinte aeropuertos analizados presentan pérdidas y existe el riesgo de que se vean obligados a cerrar o a ser mantenidos a la larga por los contribuyentes. Asimismo, solo en la mitad de estos veinte aeropuertos las medidas de mejora de las instalaciones, subvencionadas con dinero europeo, eran realmente necesarias. La situación más grave entre los países de la Unión Europea se observa en España, el mayor receptor de las ayudas europeas en
C7
E
Según el consejero de Turismo, Blas Acosta, «más allá de informes elaborados en despachos a miles de kilómetros de la isla», la UE debe entender que Fuerteventura «merece y necesita el aeropuerto que tiene, de él dependen las economías familiares de los majoreros». La inversión realizada por el Gobierno Zapatero y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la Unión Europea (Feder) «ha permitido a Fuerteventura gestionar con normalidad las cifras históricas de 2013 y de este 2014 en llegada de turistas. Sin esa ampliación, el aeropuerto hubiera tenido serios problemas para absorber la demanda».
Proyecto sobredimensionado. Imagen de archivo del aeropuerto de Fuerteventura.
esta materia, apunta el señalado documento. En este sentido, la nueva terminal del aeropuerto de Fuerteventura, que con las ayudas europeas amplió de 10 a 24 el núme-
ro de puertas de embarque y de siete a quince el número de cintas transportadoras de equipaje, «tuvo que cerrar seis de sus puertas». Según las previsiones más re-
cientes, el aeropuerto de Fuerteventura «no estará en disposición de utilizar la totalidad de su capacidad hasta el año 2030» a pesar de las buenas cifras turísticas que se están registrando.
La capital celebra fin de año sin la carpa C ANARIAS 7 / P UERTO DEL R OSARIO ■ El grupo del PP en el Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha exigido al alcalde, Marcial Morales, que explique «por qué después de pagar 75.000 euros al año por la carpa instalada en el recinto ferial, ahora decide hacer la fiesta de fin de año al fresquito en la plaza de La Paz». Según aseguran los populares, el contrato con la empresa adjudicata-
ria recoge en esta carpa la celebración de «al menos las fiestas del Rosario, el Carnaval y Fin de año, además del sonido y la iluminación de 10 actos en cualquier parte del municipio». Este año 2014, el Ayuntamiento de Puerto del Rosario pagará 54.000 euros por la fiesta del Rosario y por la de fin de año. Sin embargo, esta última, según el cartel, se celebrará en la plaza de la Paz. Desde 2015 y hasta 2017,
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
esta cifra asciende a 75.000 euros por año, en total 280.000 euros. «Es un despilfarro más de este alcalde celebrar la fiesta de fin de año en la plaza de la Paz, pagando otra vez el sonido y la iluminación, sin resguardo del frío para los asistentes, teniendo contratada una carpa con estos servicios», según denunció ayer el portavoz del PP en el Ayuntamiento de Puerto del Rosario, Carlos Figueroa.
La carpa se halla en el recinto ferial.
Marcelino Umpiérrez, candidato de NC en La Oliva C ANARIAS 7 / P UERTO DEL R OSARIO ■ Marcelino Umpiérrez ha sido designado como el cabeza de lista de la candidatura con la que NC concurrirá a las próximas elecciones locales en el Ayuntamiento de La Oliva. El presidente del comité local, Pedro González, valoró su elección como «muy positiva», ya que NC «necesita a los mejores» y, en este caso, se trata de «una persona preparada y capaz, favorecido por su perfil abierto y dialogante». Tras ser elegido, Umpiérrez trasladó a los militantes «la ilusión, el compromiso y la fuerza» con la que asume este nuevo reto electoral. «Trabajamos articulando un proyecto político basado en el compromiso y la cercanía, potenciando con eficacia los servicios de las administraciones, reforzando los servicios sociales y constatando la humildad, la transparencia y la honradez de todos nuestros candidatos», aseguró.
La Oliva deja sin ejecutar 80.000 euros de las ayudas sociales C ANARIAS 7 / P UERTO DEL R OSARIO ■ El Ayuntamiento de La Oliva no ha ejecutado 80.000 euros en ayudas sociales del presupuesto de 2014, según denuncia el PSOE. Los socialistas se quejan de que las políticas para ayudar a las personas con menos recursos «no tienen cabida bajo el yugo de Claudina Morales», a la vez que se preguntan si esta situación se debe «a una falta de necesidad económica por la población norteña o a la mala gestión realizada por la regidora nacionalista desde su llegada a la alcaldía». Los socialistas denuncian que el presupuesto de 2015 reduce «considerablemente» las partidas para ayudas sociales y, sin embargo, destina 160.000 euros al programa de embellecimiento. «La alcaldesa reduce las cuentas de políticas sociales pero no le tiembla el pulso a la hora de invertir en engalanar el municipio el año que viene, eso es, en año electoral», señalan.
www.nuevacanarias.org
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVIII
DICIEMBRE 2014
NOTICIAS DESDE LA PALMA
Nueva Canarias denuncia el rechazo del PP para destinar ocho millones de euros a La Palma La organización nacionalista lamenta la sumisión de los populares de Canarias ante Mariano Rajoy y José Manuel Soria 8 millones de euros, esa es la cifra exacta que el Partido Popular ha rechazado para la isla de La Palma. Esta cantidad corresponde a la enmienda que el diputado de Nueva Canarias en el Congreso, Pedro Quevedo, y la diputada Ana Oramas presentaron a los Presupuestos Generales del Estado para 2015, rechazada por el partido conservador. Según Miguel Ángel Pulido, Secretario de organización de NC en La Palma, “en concreto, se proponían 1,8 millones de euros para la mejora y modernización de la red insular de riego, a través del Consejo Insular de Aguas, 1,5 millones de euros para el complejo socio-sanitario de las Nieves, para el centro de atención diurna y residencia especializada para enfermos de Alzheimer. 1 millón de euros para poner en marcha un Plan de mejora de la conectividad de la isla que sirviera de impulso al sector turístico de la Palma. 2,2 millones de euros para la Construcción del Centro de Interpretación del Roque de los Muchachos y 1,5 millones de euros para el Parque Tecnológico de la Palma”. Para Pulido, “estos proyectos de inversión indicados se justifican bien en obras de riego que han sido declaradas de interés general por la propia ley de presupuestos y que son fundamentales para permitir el desarrollo la isla de La Palma. En otros casos nos referimos a la necesidad de desarrollo que requiere el sector turístico de la isla mediante la mejora de las conexiones aéreas existentes, para posibilitar la captación de nuevos turistas, avanzar en la puesta en funcionamiento del complejo socio-sanitario pa-
ra mejorar la escasez de los actuales recursos en la atención a la dependencia y, finalmente, se pretende la urgente diversificación económica de la Isla, a través de la inversión tecnológica o del aprovechamiento del enclave astronómico de el Roque como atracción turística singular”. “Muchas de estas enmiendas cuentan -según Miguel Ángel Pulido- con la unanimidad de los grupos políticos del Cabildo Insular de La Palma. Pero la realidad es que votan una cosa aquí y otra distinta allí, por lo que lamentamos la sumisión del de los diputados y senadores canarios del PP. Por desgracia para los palmeros en La Palma este partido no es una excepción, sino que es el primero en agachar la cabeza ante los atropellos que sufre la Isla, sin que hasta la fecha hayan sido capaces de defender esta tierra ante el trato discriminatorio por parte del Gobierno de España”. Pulido también acusa al PP “de oponerse a otras enmiendas por muchos millones de euros que afectan igualmente a La Palma, tales como las relacionadas en materia de carreteras, empleo, transporte o vivienda. Esta es una muestra más del doble lenguaje del PP de La Palma, por un lado exige y reclama al Gobierno de Canarias y por el otro aplaude y ríe las gracias del ministro Soria. Lo que deben hacer los conservadores en La Palma, de una vez por todas, es luchar por esta tierra y poner a la Isla por encima de las siglas. Rechazar los 8 millones de euros para La Palma es un jarro de agua fría para los ciudadanos y ciudadanas que vivimos en esta isla y sufrimos su estancamiento económico”. Miguel Ángel Pulido concluye, exigiendo "un plan específico de estímulo económico para La Palma, a desarrollar en los próximos 4 años, apostando por el desarrollo de la actividad turística, las energías renovables y la inversión tecnológica, que debe ir acompañado de una ficha financiera de no menos de 50 millones de euros, que nos permita recuperar la senda del crecimiento, mejorando nuestra competitividad e impulsando la creación de empleo”.
PRENSA 23
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVIII
DICIEMBRE 2014
NOTICIAS DESDE TENERIFE
Nueva Canarias se constituye en el cumplimiento de este objetivo, avanzó que Tacoronte como una alternativa de NC, con identidad propia y a través de acuerdos con otras formaciones políticas, presentará 20 gobierno local para 2015 Román Rodríguez anuncia que NC presentará 20 candidaturas municipales, al Cabildo insular y al Parlamento en Tenerife, en las elecciones del próximo año Nueva Canarias (NC) ha constituido su primera asamblea local en Tenerife, en el municipio de Tacoronte, con el objetivo de convertirse en una alternativa de gobierno local para los comicios de 2015. El portavoz de NC de Tacoronte, Daniel Díaz, afirmó que el nacionalismo progresista de Nueva Canarias es una “solución viable” para los problemas de esta localidad, de Tenerife y de Canarias. El presidente nacional, Román Rodríguez, anunció que NC, con identidad propia y a través de alianzas con otras organizaciones políticas, presentará candidaturas en 20 municipios, en el Cabildo y al Parlamento en Tenerife, en las elecciones del próximo año. El proceso de implantación de NC en Tenerife se reforzó hoy con la presentación de NC de Tacoronte. La primera asamblea local con identidad propia en la isla tinerfeña ha estado precedida de los acuerdos políticos y electorales suscritos, desde el pasado mes de mayo, con Por Tenerife (XTF), Alternativa Democrática de Santa Úrsula (ADS) y Alternativa Por Güímar (APG). El presidente, acompañado por el secretario de Organización, Carmelo Ramírez, declaró que Tenerife es “determinante y decisivo” en el cumplimiento del mandato dado por el último congreso nacional para establecer este proyecto político en todas las islas del Archipiélago. En
PRENSA BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
candidaturas municipales, al Cabildo y al Parlamento en Tenerife, en los comicios de 2015. Daniel Díaz junto con Cristián Benítez, miembro del comité de NC de Tacoronte, aseguró que el nacionalismo progresista de Nueva Canarias es una “solución válida” para enfrentar los problemas de una de las principales localidades del norte de la isla, de Tenerife y de Canarias. Díaz manifestó que NC de Tacoronte se ha constituido, “preocupada por los vaivenes” de la política municipal, para presentar una “alternativa real” de gobierno en 2015. Con el objetivo de “evitar” que esta localidad “pierda la oportunidad de mirar con optimismo” el futuro, el portavoz municipal definió tres propósitos principales. El primero, explicó, la creación de un ayuntamiento “abierto, accesible” a los vecinos y en el que todos sus habitantes contribuyan a la toma de decisiones. El segundo, continuó, la creación de empleo a través de una reorientación de los sectores productivos locales vinculados al turismo, al patrimonio histórico y cultural y al sector primario, especialmente, el vitivinícola. Todo ello combinado con el tercer objetivo centrado en el desarrollo de un trabajo nucleado en torno a un modelo de gestión social, según Daniel Díaz. La atención de los sectores sociales más castigados por la crisis económica y la mejora de los deteriorados servicios públicos esenciales (educación, sanidad y servicios sociales) son una de las prioridades de Nueva Canarias, tal y como indicó el presidente. www.nuevacanarias.org
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVIII
DICIEMBRE 2014
20 POLÍTICA
DiariodeAvisos Martes, 16 de diciembre de 2014
Hernández defiende un proyecto político “que no criminalice a la ciudadanía” Diario de Avisos Santa Cruz de Tenerife
Presentación de la primera asamblea local de Nueva Canarias en Tenerife. / DA
Nueva Canarias da otro paso en su proceso de expansión El partido que lidera Román Rodríguez abre su primera asamblea local en al isla de Tenerife y “seguirá creciendo” Domingo Negrín Moreno Santa Cruz de Tenerife
Nueva Canarias continúa su imparable proceso de implantación insular con el “firme propósito” de hacer buenos los pronósticos y consolidar una base de cinco diputados autonómicos. El partido que lidera Román Rodríguez ha dado otro paso en esa dirección con la creación de la primera asamblea local en Tenerife, “un territorio clave y determinante para el crecimiento” de NC. Su presidente compareció ayer en rueda de prensa junto a Daniel Díaz y Cristián Benítez, representantes desde ahora de esta formación en Tacoronte, acompañados por el secretario de Organización nacional, Carmelo Ramírez. Esta presencia directa viene a reforzar el asentamiento de NC en Tenerife, tras los acuerdos firmados desde mayo con Por Tenerife (XTF), Alternativa Democrática de Santa Úrsula (ADS) y
Alternativa por Güímar (APG) cara a los comicios de 2015. “Esto no se acaba aquí”, recalcó Rodríguez en unas posteriores declaraciones al DIARIO. “El objetivo es concurrir en 20 municipios de
EL APUNTE
Tacoronte es la avanzadilla ! Daniel Díaz, portavoz de NC en Tacoronte, fue en el anterior mandato concejal de Urbanismo. Tras veinte años en Coalición Canaria presentó su baja a mediados de octubre al entender que la situación era de “absoluto secuestro de la democracia interna”, informa Gabriela Gulesserian. A su juicio, se había generado “un ambiente hostil a la hora de tomar las decisiones”.
Tenerife y en torno a las 70 en el conjunto del Archipiélago”, explicó. “En Gran Canaria estaremos en 20 de los 21 [en Tejeda apoyarán al movimiento ciudadano gobernante]”, concretó Román Rodríguez. Además, NC acudirá a los siete cabildos y registrará listas con sus propias siglas en todas las circunscripciones al Parlamento. Con esas halagüeñas perspectivas, se ha roto el techo del entusiasmo de NC. “Aspiramos a mejorar unas previsiones que son excelentes”, comentó el expresidente del Gobierno regional con Coalición Canarias. Del sector de la federación nacionalista vinculado a ICAN procede “una gran cantidad de gente desencantada”. También capta un “número significativo de militantes y eventuales votantes” de las filas del PSOE. Eso supone, vaticinó Román Rodríguez, que “se van a resentir las dos piezas” del Ejecutivo de Paulino Rivero. Las encuestas parecen avalar su tesis.
La candidata del PSOE a la presidencia del Gobierno de Canarias, Patricia Hernández, atribuye “los últimos ataques [del Ejecutivo de Mariano Rajoy] a las libertades individuales” a que “el PP teme a la ciudadanía y tiene alergia a los derechos civiles”. Tras el envío al senado de la proyecto de ley de Seguridad, la diputada socialista por Santa Cruz de Tenerife manifiesta que el Partido Popular “ha acabado en solo una semana con tres décadas de avances en derechos civiles y libertad de expresión”. A su juicio, “gobernar no consiste en criminalizar a la ciudadanía, sino en escucharla, atender sus propuestas y construir un futuro común”, unos valores que constituyen la “esencia” de su proyecto. La candidata alerta de que esta norma representa “un retroceso de más de treinta años en libertades y derechos”, al tiempo que supone un antes y un después en materia de políticas de inmigración y de concesión de asilo político”. Desde su
Patricia Hernández. / DA
punto de vista, “implica la imposición de un Estado policial contra la opinión de la mayoría de la población española”. Patricia Hernández tacha de “aberrante” que el partido en el Gobierno “criminalice la lucha contra los desahucios con un paquete de sanciones altísimas, inasumibles para la mayoría”. Pese a todo, la secretaria general de la agrupación capitalina confía en que las elecciones dicten sentencia.
Los presupuestos y RTVC, en el pleno de esta semana Diario de Avisos Santa Cruz de Tenerife
El pleno del Parlamento canario debate esta semana los dictámenes de comisión, para su aprobación definitiva, del proyecto de ley de los presupuestos de la Comunidad Autónoma para 2015, el último de la octava legislatura, y la proposición de los grupos nacionalista y socialista sobre RTVC. Será a
primera hora de mañana y del jueves, respectivamente. La jornada de hoy se inaugura al mediodía con la sesión de control al Gobierno: cuatro para el presidente y otras diecisiete para el resto del banco azul. En el turno de comparecencias, intervendrán los consejeros de Educación, Economía, Presidencia, Cultura y Asuntos Sociales, Obras Públicas y Transportes y la de Sanidad
25
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVIII
DICIEMBRE 2014
EL DÍA martes, 16 de diciembre de 2014
3
tenerife
FASNIA El concejal de Medio Ambiente de Fasnia gastó 226 euros en teléfono en un viaje privado. ! 15
Nueva Canarias inicia en Tacoronte un desembarco en 20 municipios
NC ficha nombres destacados en el Norte
! ! ! Román Rodríguez considera que Tenerife es un “objetivo estratégico” para Nueva Canarias, debido a que junto a Gran Canaria concentra el 80% de la población del Archipiélago.
R.S., La Orotava
D. Ramos, Santa Cruz de Tenerife El presidente de Nueva Canarias (NC), Román Rodríguez, presentó ayer la primera asamblea local de esta formación política en Tenerife. Se trata de la del municipio de Tacoronte y supone el definitivo desembarco en la Isla de un partido cuya presencia tinerfeña se circunscribía hasta ahora a alianzas con Por Tenerife, Alternativa por Güímar y Alternativa Democrática de Santa Úrsula. En rueda de prensa, Rodríguez también anunció que NC concurrirá en los comicios de mayo a, “como mínimo”, 20 ayuntamientos de Tenerife, ya sea con sus propias siglas o mediante acuerdos electorales con otras opciones políticas. Asimismo, añadió que se presentarán al Cabildo y al Parlamento por la circunscripción tinerfeña. “Para nosotros Tenerife es deci-
Tenerife”, explicó Rodríguez, que entiende que el hecho de que las encuestas les den un diputado en la Isla antes de tener organización es un indicador de que el “espacio político” existe. En este sentido, el presidente de Nueva Canarias se refirió a que las previsiones apuntan a un crecimiento de esta alternativa, que hasta hoy ha tenido más peso en Gran Canaria y que, recordó, se ubica ideo-
lógicamente en el nacionalismo progresista y busca la defensa de Canarias y de sus ciudadanos. Otro de los rasgos que, según planteó ayer Román Rodríguez, ha caracterizado el proceder de NC en los últimos tiempos ha sido las críticas a las políticas de austeridad, “que han causado un daño irreparable a las empresas”, y hacia los recortes, “que han deteriorado los servicios básicos”.
“No somos flor de un día ni producto de las circunstancias ni de la coyuntura”, indicó sobre la historia de unas siglas que contrapone con otras propuestas que “están en alza precisamente por no tener tradición”. Aunque apuntó que una parte de la situación presente es “culpa” de la “política mal hecha”, agregaría que solo la política sacará a la sociedad de la crisis y de los “graves problemas” actuales.
NC se presentará a los municipios con marca propia o tratando de alcanzar alianzas sivo, determinante; es la Isla más poblada del Archipiélago y junto a Gran Canaria acapara el 80% de la población”, señaló el otrora presidente regional, que calificó de “objetivo estratégico” la implantación en localidades tinerfeñas, si bien matizaría que han preferido ir “despacio” y “con tranquilidad”. A su juicio, serán esas 20 candidaturas las que le darán a NC representación en el Cabildo y el Parlamento, pues considera que guiarse solo de la marca sería un error. “Nuestra idea es tener en mayo entre 400 y 500 personas organizadas trabajando en esta propuesta en
El presidente de Nueva Canarias, junto a Daniel Díaz (izquierda), responsable del primer comité de NC en Tenerife./ C. G. (EFE)
Integrarse en Coalición Canaria, descartado La propuesta de reformulación de CC sugerida en estos días por el portavoz federal del Centro Canario Nacionalista (CCN), Benito Codina, fue rechazada ayer de plano por el presidente de Nueva Canarias (NC), Román Rodríguez. En concreto, Codina planteaba que NC, el CCN o el Partido Nacionalista Canario (PNC) podrían apor-
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
tar para el éxito futuro de CC y del nacionalismo. “No vamos a integrarnos en ningún proyecto de aventura”, “No vamos a sumarnos a procesos que no tienen tradición, ni trayectoria, ni contenido” o “No vamos a participar en ningún proceso artificial de orden electoral” fueron algunas de las afirmaciones (o negaciones) más
rotundas que realizó ayer Rodríguez al ser preguntado por la disposición de Nueva Canarias a participar de ese encuentro de opciones nacionalistas. “Nosotros tenemos un espacio político claro en el terreno de las ideas y en el de la conformación de Canarias: somos nacionalistas de siempre y gente de progreso”, manifestó.
Nueva Canarias (NC) ha apostado fuerte por el Norte de la Isla, donde ya cuenta con varios fichajes destacados que conviertenalpartidodeRománRodríguez en una seria alternativa electoral para las locales de 2015. En Santa Úrsula han sellado una alianza con Alternativa Democrática de Santa Úrsula (ADS), el partido formado por los ediles rebeldes del PP; en Tacoronte ya cuenta con el expresidente del Comité Local de CC en Tacoronte yexconcejaldeUrbanismo,elabogado José Daniel Díaz, que en 2011 sonó como posible candidato nacionalista, y en El Tanque se fragua el fichaje del exalcalde socialista Pablo Estévez. Daniel Díaz abandonó CC a mediados de noviembre por “el total secuestro de la democracia interna”. Ayer oficializó su desembarco en NC y destacó que el partido nacionalista se ha constituido en Tacoronte por la preocupación existente “por los vaivenes de la política municipal”, con la vocación de convertirse en una “alternativa real” de gobierno en 2015. La alianza con ADS en Santa Úrsula parte con la fortaleza del respaldo de cinco de los seis concejales que dejaron el PP por discrepancias con la alcaldesa, Milagros Pérez. El exalcalde tanquero Pablo Estévez dejó el PSOE en septiembre “después de tres años de abandono y maltrato por parte de la dirección del partido socialista y del actual alcalde, Román Martín”. Estévez militaba en el PSOE desde 1995 y hasta 2011 fue el líder de los socialistas tanqueros. Encabezó la candidatura en 1995, 1999, 2003 y 2007; fue alcalde en dos periodos (1995-1997 y 20012003), y hasta 2011 ocupó fue secretario general. NC hará oficial en breve su incorporación.
www.nuevacanarias.org
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVIII
EL DÍA
t
DICIEMBRE 2014
9
domingo, 21 de diciembre de 2014
NORTE TENERIFE TACORONTE
José Daniel Díaz (NC): “El PGO fue mi metedura de pata política” ! ! ! El exedil de Urbanismo dice que el error cometido con el plan general revocado le enseñó que “la gente debe participar en la toma de decisiones” y ahora defiende “un gobierno abierto”. municipio” y que su idea inicial era “guardar un luto”, pero “como dicen que la duración del luto depende de la calidad del pariente que estás perdiendo, en este caso no duró casi nada”. Sostiene que tras hacer pública su decisión de dejar CC, “mucha gente vino a hablar conmigo y me plantearon que no dejara la política. Ahí surgió la idea de NC, donde hay personas que han sido mis compañeros de filas en CC durante muchos años”. Este joven político, que en 2011 sonó como posible candidato a la Alcaldía en sustitución de Hermógenes Pérez, afirma que no ha
R.S., Tacoronte El expresidente del Comité Local de Coalición Canaria en Tacoronte y exconcejal de Urbanismo, José Daniel Díaz, ha asumido el reto de liderar el proyecto de Nueva Canarias (NC) en su municipio con la intención de impulsar “un gobierno abierto y participativo”. En una entrevista con EL DÍA, este joven abogado reconoce que el Plan General de Ordenación (PGO) de Tacoronte, que le tocó defender en la primera mitad del mandato 2007-2011, fue su “metedura de pata política”. El documento fue revocado por el pleno en noviembre de 2009 tras un gran rechazo popular y, para Díaz, “visto con la perspectiva del tiempo, incluso si me hubieran preguntado seis meses después de la revocación, el PGO fue un error. Confié en un documento que venía del mandato anterior y que me dijeron que había sido el PGO con el mayor grado de participación de toda Canarias. Luego se demostró que no fue así y que tuvo una contestación pública espectacular”. “Yo no entré en política para que la gente se enfadara ni viviera preocupada por un documento que se presentó con buena voluntad, pero desagradó a la mayoría”, recuerda. Díaz entró al consistorio en 2007 sin la intención de asumir Urbanismo, pero la renuncia de la concejala del área le obligó a encargarse del PGO. El exedil tiene claro que “no volvería repetir el error del PGO” y que de aquello ha aprendido que todo documento de ese calibre “debe partir de una iniciativa popular. Tiene que ser la gente la que opine”. A su juicio, aquel error también generó experiencias positivas, “como el Consejo Asesor del PGO que pusimos en marcha para consensuar el nuevo documento. Un consejo donde tuvieron participación todas las partes implicadas. Es una pena que eso se disolviera en el mandato de Álvaro Dávila”. En su opinión, lo que se produjo después de la polémica del PGO fue muy positivo. Y reivindica que el gobierno del que formaba parte “ha sido el único de Canarias que teniendo mayoría absoluta echó para atrás un PGO”. “La peor decisión en mi vida política fue aprobar el PGO, y la mejor
José Daniel Díaz (Nueva Canarias) durante su entrevista con EL DÍA./ Á.H.
“Álvaro Dávila es el agente disruptor” El exconcejal de Coalición Canaria asegura que el actual alcalde, el nacionalista Álvaro Dávila, es “el agente disruptor en CC de Tacoronte, ya que apareció repentinamente en la política local, tras una carambola extrañísima y la discutible constitución de una gestora en Tacoronte a poco más de un año de las elecciones. A raíz de eso, el comité local se desintegra y eso concluye con mi marcha, la de Ignacio Mendoza y la de otras personas significativas y trabajadoras”. A su juicio, “la aparición de Dávila y su manera de gestionar la política interna de CC es lo que rompe el comité local y genera resultados negativos elección tras elección. Además, eso termina saliendo del partido y afecta al ayuntamiento y al municipio. Y eso es lo que no se puede permitir”, sentencia José Daniel Díaz (NC).
!!!
fue proponer a mis excompañeros de CC su revocación”, sentencia. La experiencia del PGO lleva a Díaz a plantearse, pensando en el próximo mandato, “otra forma de gobernar Tacoronte, con un ayuntamiento abierto y participativo, más allá de un simple reglamento”. La propuesta de Nueva Canarias para gobernar Tacoronte incluye la creación de “un gobierno abierto, colaborativo, que ha dado muy buenos resultados en otros lugares. No se trata de que los vecinos participen de una forma pasiva, sino activa. Nuestra idea es intentar crear un órgano que conecte el ayuntamiento con la gente, con los tacoronteros. Que ese órgano sea el lugar en el que las personas o los colectivos que tengan iniciativas las puedan plantear para que luego se sometan al pleno”. Ese “Consejo de Participación Ciu-
dadana” que plantea Díaz sería un órgano de debate “abierto a todos”, “porque ya en política no se puede ir temeroso por si te van a proponer algo que no es de tu cuerda. Ahora toca ir a pecho descubierto y hacer lo que la gente proponga. No se pueden tomar iniciativas a espaldas de la gente ni plantearlas ya precocinadas. Hay que generar una democracia participativa real y un gobierno abierto podría ser la solución”. “Al Ayuntamiento de Tacoronte le falta abrir las puertas y ventanas para que entre el aire, porque lleva más de tres años muy cerrado y el ambiente es tenso e irrespirable. Está cerrado a cal y canto. Y la calle tiene que entrar en el ayuntamiento y tomar decisiones”, recalca. Díaz recuerda que abandonó CC el pasado mes de noviembre “por la situación del partido en el
“Ahora toca ir a pecho descubierto y hacer lo que la gente proponga” intentado convencer a su padre, el histórico de CC Daniel Díaz, que se sume al proyecto de NC. Aunque subraya que sabe que está “bastante molesto con la situación de CC en Tacoronte y por cómo se han dedicado algunos a desprestigiar los gobiernos anteriores de CC”. De la gente que conforma en la actualidad la asamblea local de NC en Tacoronte “solo yo tengo antecedentes políticos, el resto no ha tenido cargos públicos ni orgánicos en ningún partido”. “Sí he recibido llamadas de gente de CC que me ha dicho que por fin tienen una alternativa a la que votar en 2015”, asegura. NC irrumpe en la política Tacorontera “con vocación de ser alternativa de gobierno en mayo de 2015”. “En mayo de 2015 habrá muchas alternativas políticas en Tacoronte, y eso siempre es bueno. También es fruto del desagrado que produce a mucha gente ver a su municipio siempre en la prensa por malas noticias”, señaló. Díaz subrayó que NC no nace en Tacoronte “con ningún mal rollo con nadie, por lo que las acciones futuras no están condicionadas”. Considera que es pronto para hablar de acuerdos de futuro, pero sí reconoce que “pactar con Álvaro Dávila sería siempre la última opción”.
27
DICIEMBRE 2014
laotraandalucia.org
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVIII
Carmelo Ramírez denuncia la “mala de la situación jurídica del Sáhara Occidental fe” de Catalá al avalar la autorización además de estar cargadas de “mala fe”. El Sáhara Occidental, recordó, es un territorio marroquí de las prospecciones sujeto a un proceso de soberanía, sobre el que petrolíferas en la costa saharaui El dirigente de NC y presidente de la Federación Estatal de Instituciones Solidarias afirma que la posición de Justicia “no se ajusta” al ordenamiento jurídico El dirigente de Nueva Canarias (NC) y presidente de la Federación Estatal de Instituciones Solidarias con el Pueblo Saharaui, Carmelo Ramírez, denunció el “desconocimiento y mala” del ministro de Justicia, Rafael Catalá, al avalar la autorización de Marruecos de las prospecciones petrolíferas en aguas cercanas al Sáhara Occidental. Ramírez afirmó que la posición del titular ministerial “no se ajusta” al ordenamiento jurídico. Es “absolutamente falso”, como dijo Catalá, que las citadas prospecciones petrolíferas estén “dentro del respeto al derecho internacional”, según el presidente de la Federación Estatal de Instituciones Solidarias con el Pueblo Saharaui. Carmelo Ramírez aseguró que la posición del ministro revela un “absoluto desconocimiento” BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
Marruecos “no tiene potestad”. “Eso no le reconoce (al reino alauita) ningún país del mundo”, según el dirigente de Nueva Canarias. Hizo hincapié en las múltiples y reiteradas
resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) sobre la celebración del referéndum de autodeterminación para que el pueblo saharaui “elija su futuro y la soberanía” del territorio, aclaró el presidente de esta federación. Ramírez se dirigió al responsable de Justicia para puntualizar que, en base el estatuto jurídico del Sáhara Occidental, España es la potencia administradora. Pero Marruecos, añadió, en calidad de potencia ocupante, “carece” de competencias políticas y jurídicas para conceder autorizaciones a la empresa Cosmos Internacional para la realización de prospecciones petrolíferas. También apeló al informe de 2002 de uno de los responsables jurídicos de la ONU. Hans Corell, en el que plantea que las riquezas naturales del Sáhara Occidental pertenecen al pueblo saharaui. En base a este informe, cualquier explotación por parte de Marruecos o de empresas privadas va “contra” la legalidad, los derechos de los saharauis y del orden internacional, advirtió Carmelo Ramírez. www.nuevacanarias.org
DICIEMBRE 2014
DESTACADOS
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVIII
EN EL CENTRO, A LA IZQUIERDA DE ROMÁN RODRÍGUEZ, EL ALCALDE DE GÁLDAR TEODORO SOSA, TRAS SU NOMINACIÓN PARA VOLVER A ENCABEZAR LA LISTA DE BNR-NC EN LAS ELECCIONES LOCALES DE MAYO DE 2015
LA PRESENTACIÓN DE LA PRIMERA ASAMBLEA LOCAL DE NC EN TENERIFE, EN EL MUNICIPIO DE TACORONTE
OTROS VÍDEOS
GESTORES DEL PROGRAMA LEADER DE APOYO AL DESARROLLO DE LAS COMARCAS RURALES DE LAS REGIONES MÁS DESFAVORECIDAS DE LA UNIÓN EUROPEA. DE IZQUIERDA A DERECHA, JOSÉ ARMENGOL POR GRAN CANARIA, LUIS HERNÁNDEZ POR LA PALMA Y DAVID VERA POR FUERTEVENTURA
LUÍS CAMPOS EN EL ENVITE DE TELEVISIÓN CANARIA
JOSÉ E RAMIREZ EN AHORA GRAN CANARIA ALISIOS TV Y CANAL 13 DIGITAL
PEDRO JUSTO EN RADIO MARCA GRAN CANARIA.
DANIEL BESTEIRO EN AHORA GRAN CANARIA ALISIOS TV
29
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVIII
DICIEMBRE 2014
III ENCUENTRO CON LA CIUDADANÍA
RETOS DE LA JUVENTUD, PRESENTE Y FUTURO
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
www.nuevacanarias.org
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVIII
DICIEMBRE 2014
artículo de opinión CC y PSOE copian al PP El presupuesto de la comunidad canaria para 2015 se inspira en la misma filosofía y reproduce las políticas de recortes y austeridad del Gobierno estatal, en claro continuismo con los elaborados por el anterior ejecutivo, CC-PP, y por el actual, CC-PSOE. Es el único presupuesto de todas las comunidades autónomas que retrocede; lo hace en un 2,5%, respecto a 2014. No hay apenas inversión pública ni crecimiento en las partidas destinadas a los servicios públicos. Y tampoco hay cambios en el negativo tratamiento hacia los distintos sectores de la economía del Archipiélago de presupuestos anteriores. En este último aspecto me detendré en este artículo, comenzando con la investigación y desarrollo. En primer lugar, la partida para el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) no recoge la resolución adoptada unánimemente por todos los grupos parlamentarios, el pasado 27 de octubre, en la comisión de Economía. En ella se apostaba por “garantizar la sostenibilidad financiera de esta entidad, adoptando las partidas económicas suficientes en la Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Canaria para 2015 y en las
próximas leyes presupuestarias”. Sin embargo, prosiguen en su descapitalización, rechazando las dos enmiendas que presentamos para tratar de empezar a revertir ese negativo proceso. Por otra parte, aunque se produce un ligero incremento, de cinco millones de euros, con relación a 2014, en I+D+i no es por el esfuerzo de la comunidad canaria sino por las aportaciones del Estado, mediante préstamos en el marco del convenio con el Ministerio de Economía y Competitividad y otros financiados por el Banco Europeo de Inversiones. Habrá que medir la eficacia de estas propuestas, evaluando su impacto real. En definitiva, es del todo insuficiente el trato que se da al capítulo de Investigación, Desarrollo e Innovación. Los discursos oficiales que reconocen su enorme relevancia para el crecimiento a largo plazo y para la diversificación de la economía canaria chocan, una vez más, con la realidad del trato que recibe en la práctica. Otro tanto sucede con las distintas políticas sectoriales, desde el turismo a la industria pasando por el sector primario o el comercio. Turismo En el caso del turismo en las cuentas para 2015 se mantiene el presupuesto destinado a promoción del destino Canarias, pero cae en 8,4 millones de euros (una reducción del 34%) la partida destinada a renovación de la ciudad turística. Algo que se podía haber potenciado con la tasa a las pernoctaciones 31
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVIII
DICIEMBRE 2014
turísticas que proponemos desde Nueva
ceso de debate hasta alcanzar un acuerdo
Canarias, con el fin de adscribir esa recaudación a los fines de renovación, fomento de la calidad y la promoción turística, y que tan buen resultado está teniendo en la mayoría de los destinos turísticos americanos
sobre un nuevo modelo energético para las Islas, basado esencialmente en las renovables.
y europeos, entre ellos Cataluña. Con respecto al comercio interior la reducción alcanza el 40,8% (3,4 millones de euros menos) que además se realiza en el capítulo de transferencias de capital para el
Ganadería, Pesca y Aguas registra un incremento presupuestario debido al aumento de 14,7 millones de euros en el capítulo de inversiones reales en materia de aguas. Esto se debe al aumento de la aportación es-
Programa de Zonas Comerciales Abiertas. Esta caída es poco coherente con lo que se comenta en la memoria explicativa de este programa: “La actual coyuntura de crisis y el propio dinamismo del sector hacen que
tatal en el convenio con el Ministerio de Medio Ambiente en materia de aguas (8,1 millones) y a la aportación (6,6 millones) del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) con la misma finalidad. Solicitamos
sea necesario prestar más atención al mismo que en cualquier otro momento de la historia reciente, por lo cual es fundamental dar cobertura presupuestaria a las políticas de dinamización del sector comercial de
a través de enmiendas, sin éxito, una mayor financiación del Programa de Opciones Específicas por la Lejanía e Insularidad (Posei) adicional y del Programa de Desarrollo Rural, lo que posibilitaría captar mu-
Canarias”. Lo contrario de lo que hacen. Igual suerte corre el sector industrial en las cuentas públicas canarias. El conjunto de los modestos programas referidos al mismo experimenta una reducción del 10%, 1,1
chos recursos para el sector. En definitiva, tanto por el trato a los distintos sectores productivos del Archipiélago
millones de euros menos que en el presupuesto del presente año. Eso sucede cuando hemos perdido peso relativo del sector industrial en el PIB y en el empleo. Sólo se incrementa en 800.000 euros (un
terioro en los servicios públicos tras los cientos de millones de euros detraídos de la
11,5%) “desarrollo energético”, cuyo objetivo más importante es la aprobación e implantación de las Directrices de Ordenación Sectorial de la Energía (DOSE), a pesar de que, en las dos páginas de la memoria, se elude si quiera citar que las DOSE pretenden, como objetivo prioritario, la inmediata introducción del gas en las Islas. Desde NC, proponemos que las directrices no se aprueben por decreto y que se abra un proBOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
Agricultura Por último, la Consejería de Agricultura,
como por la inversión pública, prácticamente inexistente, y por la consolidación del de-
educación y la sanidad en los últimos ejercicios; estos presupuestos comparten el mismo modelo de los estatales del PP. Los datos son concluyentes: 900 millones de euros menos de inversión que en 2009 y, asimismo, una reducción de casi 1.000 millones de euros en el conjunto de las políticas sociales. En el caso de educación, la subida del 0,6%, con un crecimiento económico estimado del 2%, nos aleja aún más de ese objetivo del 5% del PIB que establece la Ley Canaria de Educación. www.nuevacanarias.org
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XLVIII
DICIEMBRE 2014
Por último, por copiar, copian hasta el rodillo que el PP impuso en las cuentas públicas estatales: en Canarias no han aceptado una sola enmienda de la oposición. Algo que no había sucedido en ninguna de las leyes presupuestarias aprobadas en esta legislatura. Lo único positivo, como señalé en la Cámara, es que estos son los últimos presupuestos del Ejecutivo de CC y PSOE. Román Rodríguez es diputado en el Parlamento canario y presidente de Nueva Canarias.
MIGUEL ÁNGEL PULIDO LAMENTA LA SUMISIÓN DE LOS POPULARES DE CANARIAS A MARIANO RAJOY Y JOSÉ MANUEL SORIA El secretario de Organización de La Palma informa que las cuentas estatales para 2015 descartan los ocho millones de euros de las enmiendas del congresista nacionalista NUEVA CANARIAS CONSTITUYE SU PRIMERA ASAMBLEA LOCAL DE TENERIFE EN LA LOCALIDAD DE TACORONTE El presidente anuncia la presentación de una veintena de candidaturas municipales en la isla en las elecciones del próximo mes de mayo
ARTÍCULO DE OPINIÓN Román Rodríguez: CC y PSOE copian al PP
EQUIPO DEL BOLETÍN Pedro Quevedo Secretario Comunicación NC Begoña Amezua Coordinadora Prensa NC Personal Grupo Parlamentario Mixto - Nueva Canarias
Iniciativas
Iniciativas
Boletines anteriores
Iniciativas
Grupo político
¡Participa!
Redes Sociales:
Boletín NC
@PrensaNC @RomanRodWeb @PedroQuevedoIt @CarmenHdezNC @Nueva_Canarias
C/ Venegas 1, Oficina 2y3
928 219655 GP NC CIGC 928 217008 Congreso Diputados 913 906 588 prensanuevacanarias@gmail.com
35003 Las Palmas de Gran Canaria T. 928 234234 GP. Mixto NC-GC Diseño y maquetación: @GuardeMarie
33