BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV
ABRIL 2015
#NContigo TITULARES EL COMPROMISO DEL PARTIDO CON LA EDUCACIÓN PASA POR INCREMENTAR SU GASTO HASTA EL 5% DEL PIB CANARIO, COMO MÍNIMO Este servicio público es uno de los principales ejes de trabajo para hacer de Canarias un país vertebrado y próspero
El candidato de NC a la Presidencia del Gobierno dice que la próxima legislatura será la de la finalización de las obras, la reducción de las listas de espera, la resolución del colapso de las urgencias y la contratación de personal
Román Rodríguez propone “recuperar” los 500 millones de euros recortados a la sanidad canaria
EL CANDIDATO A LA PRESIDENCIA DEL GOBIERNO APUESTA POR LA DIVERSIFICACIÓN ECONÓMICA PARA CREAR PUESTOS DE TRABAJO CUALIFICADOS El cabeza de lista al Parlamento por Tenerife aboga por revalorizar los recursos turísticos existentes ANTONIO MORALES SE ESTRENA EN FACEBOOK El candidato a la Presidencia del Cabildo de Gran Canaria comienza con grandes expectativas PEDRO QUEVEDO ACUSA A L P P D E D E VA L U A R ÁREAS EMBLEMÁTICAS DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA El candidato a la Alcaldía critica las obras de "bajo coste" ejecutadas por el grupo de gobierno LA ASAMBLEA DE TELDE APRUEBA, EN UNA SESIÓN ABIERTA, LOS CANDIDATOS MUNICIPALES QUE ACOMPAÑARÁN A CARMEN HERNÁNDEZ La candidata a la Alcaldía prosigue con su contacto directo con la realidad de la ciudad GUSTAVO MARTÍN LANZA SU PROPUESTA DE PROGRAMA ELECTORAL El número uno de la lista electoral a los comicios de mayo somete 150 medidas a la consideración de los ciudadanos
El presidente y candidato de Nueva Canarias (NC) a la Presidencia del Gobierno de Canarias en las elecciones de mayo, Román Rodríguez, se comprometió a trabajar para “recuperar” los 500 millones de euros recortados a la sanidad canaria por CC, PSOE y el PP. El dirigente nacionalista afirmó que, la próxima legislatura, será la de la finalización de las infraestructuras y los equipamientos, la reducción de las listas de espera, la resolución del colapso de las urgencias y la contratación de personal. Román Rodríguez declaró que uno de los objetivos prioritarios de NC para los próximos cuatro años será el de la “recuperación” de los 500 millones de euros recortados por el PP y los socios del pacto de gobernabilidad en Canarias. La prestación de unos servicios de calidad en base a las necesidades de los ciudadanos canarios, según el dirigente nacionalista, es una “obligación que no puede eludir ninguna formación política que asuma las responsabilidades” de la gestión del Gobierno canario.
1
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV
ABRIL 2015
Foto: Carlos Díaz-Recio
Rodríguez explicó que existen diversas fuentes de financiación que hacen viable la propuesta para que la sanidad recupere la financiación sustraída desde 2011. Se refirió a la reforma de la financiación autonómica, el cumplimiento de los aspectos económicos del Régimen Económico y Fiscal (REF) y un trato justo en los presupuestos estatales para Canarias. Tres áreas a negociar con el Ejecutivo estatal que se complementarán, en el ámbito competencial de la comunidad canaria y la administración central, con la persecución de los 11.000 millones de euros de fraude fiscal y la modificación del sistema tributario para que “pague todo el mundo, y más los que más ganan”, recalcó el dirigente nacionalista. Con un aumento de los presupuestos sanitarios en 500 millones de euros en los próximos cuatro años, en opinión de Román Rodríguez se pueden finalizar las infraestructuras y los equipamientos pendientes, como los hospitales del Norte y del Sur de Tenerife además del hospital general de Fuerteventura; así como reducir “significativamente” las listas de espera, “normalizar” los servicios de urgencias y contratar el personal necesario. Todo ello, continuó, “sin olvidar que aún no tenemos” un plan de salud y que CC y PSOE “nos quieren imponer, de prisa y corriendo”, un documento, que “ha tardado ochos años en llegar” al Parlamento, con una ficha financiera que “consolida más los recortes y carece del consenso social y profesional necesario para cumplir” con sus fines, la reorganización de los servicios prestados, indicó el candidato de NC a la Presidencia del Ejecutivo canario.
Recuperaremos los 500 millones de euros recortados a la sanidad canaria por CC, PSOE y el PP PRENSA BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
www.nuevacanarias.org
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV
Román Rodríguez apuesta por aumentar el gasto en educación hasta alcanzar como mínimo el 5% del PIB El candidato de NC a la Presidencia del Gobierno de NC afirma que será uno de los ejes principales de su trabajo para hacer de Canarias un país "vertebrado y próspero"
Aumentaremos el gasto hasta alcanzar, como mínimo, el 5% del PIB El candidato de Nueva Canarias (NC) a la Presidencia del Gobierno en las elecciones del 24M, Román Rodríguez, apuesta por aumentar, en los próximos cuatro años, el gasto en educación hasta alcanzar, como mínimo, el 5% del Producto Interior Bruto (PIB), 420 millones de euros. El también presidente de la formación política nacionalista afirmó que este servicio público será "uno de los principales" ejes de su compromiso político con los ciudadanos canarios. "Es una herramienta trascendental para construir un país vertebrado, solidario y próspero", destacó Rodríguez. La educación, en opinión de NC, tiene que ser una "prioridad" inversora, una "preferencia" en la difusión y participación social, una "apuesta" de consenso y una vía de "reducción de las desigualdades" sociales. Para el candidato presidencial de NC, la próxima legislatura debe ser la de la calidad, la compensación de las desigualdades, la eficacia y la excelencia del sistema educativo. Para lograr estos objetivos, Román Rodríguez apostó por alcanzar resultados similares a los países del entorno a través de un incremento de los presupuestos educativos a niveles equivalentes a la inversión media europea. Las vías son, según NC, el aumento del gasto educativo hasta alcanzar, al menos, el 5% del PIB, PRENSA
ABRIL 2015
420 millones de euros, y la creación de una partida presupuestaria para financiar la nueva Ley Canaria de Educación. Ese esfuerzo presupuestario, según el dirigente nacionalista, debe traducirse también en una inversión en infraestructuras para resolver las "graves deficiencias" de muchos centros públicos de las Islas Las fuentes de financiación para conseguir las metas fijadas por NC, según su presidente, pasan por la modificación del sistema tributario para que sea “progresivo y en el paguen todos”, la persecución del fraude fiscal, calculado en unos 11.000 millones de euros, un trato “justo” de los presupuestos del Estado con Canarias, el cumplimiento de los aspectos económicos del Régimen Económico y Fiscal (REF) por parte del Gobierno estatal y la reforma de la financiación autonómica. Para NC, la educación es una herramienta "trascendental para construir un país vertebrado, solidario y próspero" y será uno de los principales ejes de su acción política, en los próximos cuatro años. Rodríguez indicó que este servicio público debe constituir una "prioridad" inversora, una "preferencia" en la participación social, una "apuesta" de consenso y una vía de "reducción de las desigualdades" sociales. Los grandes ejes que articularán el compromiso de NC, agregó, pasan por la promoción permanente del profesorado, incentivar la autonomía de los centros para responder a la realidad de su entorno, un plan estratégico de atención a la diversidad y una apuesta por la educación infantil de cero a tres años, entre otros. Para el candidato nacionalista, la escuela pública debe ser el "principal" agente de la construcción de la identidad del pueblo canario y la Formación Profesional y para los adultos, un "valores para responder" a las necesidades del mercado. Además de otras áreas de trabajo, Rodríguez hizo hincapié en la necesidad de potenciar el compromiso de las dos universidades con las necesidades de la sociedad. Para ello apeló al mantenimiento de la financiación del contratoprograma, al incremento de la oferta de becas, a la consecución del objetivo de alcanzar el 20% de titulados universitarios superiores y en Formación Profesional así como a la contratación de profesorado estable y a tiempo completo. 3
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV
ABRIL 2015
Román Rodríguez plantea la creación áreas “más trabajadas” por NC en estos últimos de un fondo de urgencia para el cuatro años con propuestas de mejora a la norma gubernamental y con otras iniciativas evitar los desahucios El candidato de NC a la Presidencia del Gobierno canario apuesta por el pago de la deuda de la Hipoteca Joven y un servicio de mediación para evitar los lanzamientos FONDO DE URGENCIA
SERVICIO DE MEDIACIÓN
PAGO DEUDA HIPOTECA JOVEN
El candidato de Nueva Canarias (NC) a la Presidencia del Gobierno de Canarias en las elecciones del próximo mes de mayo, Román Rodríguez, apostó por la creación de un fondo de urgencia para evitar los desahucios por el impago de alquileres y los préstamos hipotecarios de familias en emergencia social. Rodríguez abogó además por el pago de la deuda de la Hipoteca Joven y un servicio de mediación para evitar los lanzamientos hipotecarios. Román Rodríguez, en su condición aún de diputado en el Parlamento canario, aseguró que, en la VIII Legislatura que se acaba, la política de vivienda “no ha hecho más que empeorar”. Una denuncia, según el portavoz, “fácilmente observable en la tardanza” en adjudicar las viviendas oficiales terminadas o rehabilitadas, en el “engaño” que ha supuesto la Hipoteca Joven y, entre otros, en el “retraso” en el pago de las subvenciones a las entradas para adquirir una vivienda. Pero la “guinda”, continuó el candidato de NC, ha sido la “absoluta desidia” a adoptar alguna medida contra los desahucios, asunto sobre el que, en noviembre de 2011, los diputados de Nueva Canarias presentaron una proposición no de ley, que se aprobó en el Parlamento. La vivienda y los “graves” problemas generados por los desahucios ha sido una de las
destinadas a evitar los desahucios. Todas fueron rechazadas por los grupos del gobierno de CC y PSOE, señaló Rodríguez En opinión de NC, los desahucios son “una de las caras más amargas” de la crisis económica, lo que “nos obliga adoptar medidas en todas las instituciones públicas”, aseguró el candidato presidencial de NC. Román Rodríguez asumió el compromiso de crear un fondo económico de urgencia para familias endeudas por el impago del alquiler o del préstamo hipotecario, que se encuentren en situación de emergencia social. El candidato nacionalista planteó la puesta en marcha de un programa de mediación para evitar lanzamientos por impago del arrendamiento y de otro fondo de ayuda de emergencia hipotecaria y al alquiler por 12 meses prorrogables para familias en exclusión social. Estas medidas se complementan, tal y como agregó, con el impulso del Registro de Viviendas Deshabitadas, contemplada en la “inútil” ley canaria de 2003 destinada a evitar los desahucios, “paralizada” además por el recurso el Ejecutivo estatal del PP ante el Tribunal Constitucional. La “ineficaz” gestión gubernamental de la Hipoteca Joven, para NC, ha comprometido el futuro de centenares de ciudadanos canarios “muy castigados” por el desempleo. Una de las medidas contempladas por Rodríguez para enfrentar este problema, tal y como informó, pasa por agilizar el pago de la deuda correspondiente a los planes de vivienda protegida y usada. Desde esta formación nacionalista se entiende que, para responder a las centenares de miles de familias en espera de un piso, es preciso “desbloquear” la política “restrictiva” del Instituto Canario de la Vivienda además de movilizar las unidades vacías de titularidad pública y privada y de reponer los polígonos deteriorados. Román Rodríguez hizo hincapié en la necesidad de disponer de un “nuevo y ambicioso” plan de promoción pública para el arrendamiento y la propiedad.
PRENSA BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
www.nuevacanarias.org
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV
ABRIL 2015
Las medidas propuestas por NC contra la NC propone una renta económica básica para las 47.000 familias pobreza, “antes, ahora y para los próximos años también”, según Rodríguez, pasan por canarias sin ningún ingreso
Rodríguez afirma que mantendrá su “lucha sin tregua” contra la exclusión social con un plan contra la pobreza, la ley de la dependencia y una nueva de servicios sociales El candidato de Nueva Canarias (NC) a la Presidencia del Gobierno de Canarias en las elecciones del próximo mes de mayo, Román Rodríguez, propuso hoy el establecimiento de una renta económica básica para las 47.000 familias canarias que carecen de ingresos. El dirigente nacionalista afirmó que mantendrá su “lucha sin tregua” contra la exclusión social en las islas mediante la puesta en marcha de un plan de lucha contra la pobreza “real y efectivo”, la aplicación “eficiente” de la ley de la dependencia y la reordenación de los servicios sociales con una nueva ley. Una de las consecuencias “más visibles e inaceptables” de la crisis económica, y de la “injusta” respuesta política e institucional a la misma, en opinión de NC, es el “dramático” incremento de la pobreza, que ha generado una “desigualdad social escandalosa”, asociada al “profundo deterioro” de las políticas de cohesión social y de protección de las personas más débiles. Nueva Canarias, tal y como recordó también su presidente, ha realizado un esfuerzo relevante para escuchar a los sectores comprometidos con este problema, lo que se ha traducido en un “significativo” número de iniciativas y propuestas en todos los planos institucionales “en los que tenemos presencia”.
incrementar “sustancialmente” el esfuerzo presupuestario para dar respuesta al deterioro socioeconómico, que afecta a un tercio de la población canaria. A partir de este planteamiento, la primera medida del candidato nacionalista se concreta en el establecimiento de una renta económica básica para los 47.000 hogares canarios, que “no tienen ningún ingreso”. Román Rodríguez explicó que esta medida se financiará a través de la labor coordinada entre el Gobierno canario, el Ejecutivo estatal y la Seguridad Social. La primera decisión de la Administración canaria para viabilizar esta renta básica para la población más desfavorecida, según el dirigente de NC, pasa por “duplicar” las partidas económicas de la Prestación Canaria de Inserción (PCI) y “superar la negligente” gestión de la misma. “Más de 200 días para su tramitación, injustificable”, denunció el candidato a la Presidencia del Gobierno de NC. La “correcta y eficiente” aplicación de la ley de la dependencia, recalcó, será otro de los “empeños primordiales” de los responsables públicos esta formación nacionalista para evitar el sufrimiento de miles de ciudadanos canarios, a quienes se les han conculcado gravemente sus derechos. Pero también se precisa, advirtió Román Rodríguez, una nueva ley canaria de servicios sociales para “responder” a los nuevos retos planteados en esta materia, mediante la reordenación de las estructuras, los recursos y las competencias de las distintas administraciones, en base al principio de la descentralización de los servicios. 5
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV
ABRIL 2015
Nueva Canarias apuesta por la mentan la emprendeduría y la innovación, apardiversificación para fortalecer la te de captar recursos humanos de las dos unieconomía y generar puestos de versidades canarias y los grados de Formación Profesional. trabajo cualificados El candidato a la Presidencia del Gobierno de Canarias, Román Rodríguez, señala las energías renovables, la biomedicina o el sector audiovisual como nichos de empleo a explotar Oferta Público-Privada
Román Rodríguez, candidato de Nueva Canarias (NC) a la Presidencia del Gobierno autonómico, asegura que su formación hace una apuesta clara por la diversificación de la economía, de manera que se generen puestos de trabajo cualificado y fuera del sector servicios. Así lo recoge el programa electoral del partido nacionalista para las elecciones del 24 de mayo. Preguntado en una entrevista radiofónica por las buenas cifras del turismo en Canarias, Román Rodríguez señaló que es una buena noticia que los datos de facturación sean positivos. Sin embargo, apuntó que ese balance no se está reflejando en la bajada del paro. “Cuando hay crecimiento sin que se genere empleo es beneficio para unos pocos” y Nueva Canarias no está de acuerdo con eso, afirmó. En opinión del candidato de NC, “no todo puede depender del turismo”. En este sentido subrayó que la apuesta de su formación se centra en promocionar otras actividades económicas que consuman poco suelo y que tengan un alto valor añadido. Rodríguez mencionó las energías renovables, las ciencias marinas, la biomedicina o la industria audiovisual como filones que generan empleo cualificado y foPRENSA BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
Agricultura de autoconsumo “Canarias reúne las cualidades para producir alimentos durante todo el año y con gran calidad”, apuntó Román Rodríguez, que considera que la agricultura debe ser repensada y reimpulsada de manera que se oriente al autoconsumo, entre otras cosas, para dejar de traer de fuera lo que puede ser cultivado aquí con mayores garantías de calidad y de consumo. En este punto cabe recordar que para Nueva Canarias la agricultura no es solo una actividad económica, sino que es esencial para la conservación y promoción del territorio y de los valores identitarios y culturales canarios. Herramientas de financiación Para que la diversificación económica sea una realidad es fundamental que se fomenten instrumentos financieros específicos para apoyar a las empresas y autónomos. Así, Nueva Canarias propone el desarrollo de una oferta público-privada de Fondos de Capital Riesgo, Bonos de Innovación, préstamos participativos o redes de inversores informales. Asimismo, NC considera que Canarias tiene un gran potencial, por su situación geográfica, para la internacionalización de sus empresas. Muchas compañías canarias tienen una dimensión y estructura productiva que les permite liderar un proceso de penetración en África y en otros continentes con los que Canarias ha mantenido relaciones a lo largo de la historia, desde una actitud de cooperación y de ayuda al desarrollo. También existe potencia para la internacionalización de nuestra economía, facilitando la actividad exterior del empresariado canario más emprendedor. Diversificación económica significa no solo menos dependencia del turismo, también es generación de empleo cualificado, captación de talento, fomento de la innovación y la iniciativa empresarial. En definitiva, preparar a Canarias para afrontar futuros reveses, como una nueva crisis económica. OTROS ARTÍCULOS www.nuevacanarias.org
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV
2
ABRIL 2015
TEMADELDÍA
24M
Precampaña electoral. Los candidatos niegan pactos previos y la mayoría tampoco hace exclusiones a la hora de dialogar tras el 24M >> La recuperación de la confianza ciudadana en la política es uno de los grandes retos
SALIR A GANAR O A PACTAR La cuenta atrás para la campaña electoral ha comenzado. Las candidaturas a la Presidencia ya están definidas en Canarias y los aspirantes ultiman sus programas. Pero el dilema se repite: ¿se sale a ganar o se sale a buscar un pacto? Los candidatos responden a esa pregunta.
C ANARIAS 7 / L AS P ALMAS DE G RAN C ANARIA
os ocho candidatos a la Presidencia de las principales formaciones políticas respondieron a dos preguntas formuladas por CANARIAS7: una primera sobre qué tipo de campaña se plantean y otra sobre su preferencia de cara a los pactos. La voluntad de recuperar el crédito de la ciudadanía en la po-
L
lítica anida en la mayoría de las respuestas, en especial en las formaciones de nuevo cuño que han irrumpido en todas las encuestas, como es el caso de Podemos y Ciudadanos. Lo mismo sucede con Unión, Progreso y Democracia, y en los tres casos se detecta voluntad de diálogo con todos, sin exclusiones.
Nadie quiere hablar de pactos previos y menos aún reconocer la posibilidad de que existan. Esa sombra de sospecha se ha extendido sobre Fernando Clavijo y Australia Navarro, pero ambos se plantean la campaña con aspiraciones de ganar y, en todo caso, de dialogar tras el 24M siempre sobre propuestas concretas.
En todo caso, el escenario electoral canario se ve siempre complicado por la concurrencia de los comicios al Parlamento con la renovación de los 88 ayuntamientos y los siete cabildos. En las últimas legislaturas, la articulación de un pacto en cascada -que afecte a las tres instituciones- ha sido casi imposible
FERNANDO CLAVIJO (CC)
AUSTRALIA NAVARRO (PP)
PATRICIA HERNÁNDEZ (PSC)
ROMÁN RODRÍGUEZ (NC)
El candidato de CC a la Presidencia regional confía en que la próxima campaña se centre «en el debate de las ideas» y se huya «de enfrentamientos vacíos». En cuanto a los pactos, considera que es una falta de respeto hablar de ellos antes del 24 de mayo. De cualquier forma, admite que después de las elecciones «estoy dispuesto a sentarme con quien tenga un proyecto para Canarias. Da igual la sigla o la procedencia».
«En esta campaña queremos explicar a los canarios qué hemos hecho, qué es lo queremos hacer y cómo lo vamos a hacer», explica la candidata del PP a la Presidencia del Gobierno. Navarro indica que su prioridad es hablar de lo que «interesa a los canarios y eso es empleo y bienestar social». Navarro no quiere oír hablar de pactos «no estamos en esa clave porque nosotros salimos a ganar, no a empatar o pactar».
La aspirante del PSC dice que el único pacto que mantiene es «con los ciudadanos y no lo pienso romper. Ellos decidirán». Afirma que «es imposible» alcanzar acuerdos con quienes tienen una visión antagónica: «quienes han empobrecido a los trabajadores y han reducido las becas». A su juicio, la campaña se desarrollará no sólo en grandes actos sino en pequeñas asambleas y sobre todo en las redes. «La gente quiere hablar», apostilla.
El candidato de Nueva Canarias afirma que la campaña se moverá entre mucha «incertidumbre» por el «desafecto» de la ciudadanía hacia la política, pero prevé que los tres grandes partidos -CC, PSOE y PP- retrocederán de forma importante a la vez que irrumpirán nuevas fuerzas en la Cámara y NC crecerá. Tras el 24-M, dice, se pactará donde sea necesario, pero apostilla que «el PP «se aleja de nuestras propuestas».
NOEMÍ SANTANA (PODEMOS)
MELISA RODRÍGUEZ (CIUDADANOS)
J. LUIS GARCÍA MORERA (UPYD)
RAMÓN TRUJILLO (IU)
La representante de Podemos tiene muchas expectativas en la campaña. «Dadas las estimaciones que manejamos, y valorando el impulso de las europeas y las andaluzas, nos vemos como fuerza de gobierno en Canarias. No nos cerramos a nadie en cuanto a pactos, aunque está claro que hay una lejanía muy grande en nuestros programas con PP y Coalición. Pero será una asamblea ciudadana la que decida».
La candidata palmera, la más joven entre los aspirantes al Gobierno, tiene claro que es el momento de las nuevas voces en el Parlamento: «En esta campaña los ciudadanos comprobarán que hay otras formas de proceder en política. Que llega gente con talante para dialogar. Eso sí, no vamos a pactar con nadie. No tenemos interés en gobernar en coalición. Ciudadanos estará en el Gobierno solo si lo eligen los electores», afirmó.
Recuerda que «UPyD lleva 4 años trabajando en la recogida de multitud de iniciativas para el programa político», así que durante esta campaña, que será «dura» -señala«esperamos aportar nuestras propuestas a la gente normal». Sobre pactos, «UPyD no comercia con sillones; estamos dispuestos a apoyar gobiernos que se comprometan a una reforma electoral, un REF para el ciudadano y transparencia absoluta».
La figura que encabeza el proyecto político de Izquierda Unida al Parlamento tiene claro que el sistema político insular sufrirá un viraje. «Es el tiempo de la regeneración. Y se van a producir cambios, especialmente por los partidos de izquierda que luchan contra las políticas antisociales. Pero nadie los podrá hacer en solitario, habrá una cultura del pacto en la que no iremos ni con el PP ni con su marca blanca, Ciudadanos».
«DIALOGARÉ CON QUIEN TENGA UN PROYECTO SIN IMPORTAR SIGLAS»
«NOS VEMOS COMO FUERZA DE GOBIERNO, ABIERTA A TODOS»
«NOSOTROS SALIMOS A GANAR, NO A EMPATAR O PACTAR»
«A CIUDADANOS NO LE INTERESA PACTAR CON NADIE»
«MI ÚNICO PACTO ES CON LOS CIUDADANOS. ELLOS DECIDIRÁN»
«LLEVAMOS CUATRO AÑOS TRABAJANDO EN INICIATIVAS»
«LOS TRES GRANDES PARTIDOS VAN A RETROCEDER»
«LOS CAMBIOS NO LOS PODRÁ HACER NADIE EN SOLITARIO»
7
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV
ABRIL 2015
24M BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
www.nuevacanarias.org
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV
ABRIL 2015
CANARIAS POLÍTICA CANARIAS 7. DOMINGO 12 ABRIL 2015
23
DETALLES
CLAVIJO, EL PRESIDENTE PREFERIDO
C7
24M
Sondeo electoral (1). >> La Agrupación Socialista Gomera de Casimiro Curbelo obtendría un diputado >> La articulación de mayorías parlamentarias sólidas pasaría por alianzas entre al menos tres partidos
Nuevo escenario. El Parlamento de Canarias verá en los próximos meses modificada la representación de los partidos tras las elecciones de mayo.
Un rechazo de extremos focalizado en el Partido Popular y en Podemos >> Australia Navarro y
Noemí Santana, las menos conocidas y valoradas D AVID O JEDA / L AS P ALMAS DE G RAN C ANARIA ■ Declarados enemigos en el escenario político, representantes de identidades ideológicas antagónicos, Podemos y el Partido Popular son las marcas electorales que generan un mayor rechazo en los encuestados. Las fuerzas que llevarán a Noemí Santana y Australia Navarro como la foto de cabecera en la confrontación electoral del 24 de mayo absorben la mayor parte del desagrado de los votantes del Archipiélago en las autonómicas. La pregunta concreta en la investigación electoral en Canarias escapa a interpretaciones ambiguas: ¿A qué partido político no votaría? Es entonces cuando la respuesta ofrece esa imagen extrema. El 41,1% manifiesta su negativa a Podemos; el 38,7% lo hace con el Partido Popular. La formación que tiene por alfa y omega a Pablo Iglesias centraliza el desafecto en las islas de la provincia occidental, donde alcanza mucho peso el emigrado de Venezuela. El sonido constante que vincula a la nueva formación con el gobierno de Nicolás Maduro en sudamérica puede, definitivamente, dejar un coste electoral.
Por su parte, el Partido Popular es víctima de su propio epígrafe. Asociado, desde su dominio del Gobierno de la nación, a la cruda política de recortes económicos que ha elevado el tono de la crisis. Esta organización, tiene datos especialmente duros en la provincia de Las Palmas, donde el grado de rechazo es siempre superior al 40% de los consultados. En el apartado dedicado a partido de exclusión, estas dos marcas son las que peor salen paradas con mucha diferencia. Para encontrar el grado de rechazo más aproximado habría que ir hasta el Partido Socialista, al que nunca votarían el 9,6
de los participantes en el estudio, dando porcentajes muy pequeños el resto de las formaciones. Ambas formaciones desprenden, a su vez, un liderazgo poco asentado ante los ciudadanos consultados. Australia Navarro y Noemí Santana, candidatas a presidir el Ejecutivo regional en el Partido Popular y Podemos, se encuentran en la cola de los candidatos en grado de conocimiento y valoración. El caso de la cabeza de lista del partido conservador se da la situación de que es la número uno con menos arraigo en la población entre las fuerzas que cuentan con representación en el Parlamento actualmen-
te. Solo el 34,5% sabe quién es la candidata del PP. Santana, por su parte, solo es un rostro reconocido para el 17,6%, siendo solo más bajo el grado de conocimiento de la candidata que presenta Ciudadanos, Melisa Rodríguez. A su vez, tanto Navarro como Santana están a la cola en valoración. La falta de visibilidad de la candidata de Podemos está más justificada al ser su primera aproximación al Parlamento, pero la política del Partido Popular, además de tener una mayor trayectoria, es la actual portavoz de su partido en la cámara. Lo que hace más contundente su baja valoración.
RADIOGRAFÍAS 4 al Archipiélago C ANARIAS 7 L AS P ALMAS DE G RAN C ANARIA
1. ¿En su conjunto, está satisfecho con la situación actual de Canarias? El 60% de los encuestados da una mala valoración a la situación actual de Canarias. Los ciudadanos de El Hierro son los más disgustados, en un 76%. 2. ¿Cómo calificaría la situación económica de su isla?
El 54% de los canarios tiene una mala impresión del estado económico de su Isla. Los herreños, con un 74%, son los más críticos. 3. ¿Cómo calificaría la situación económica actual de su hogar? El 22% de los canarios alerta sobre el estado de su economía doméstica. Este porcentaje señala que en su casa la cosa está muy mal. Mientras que el 36,7% dice que es mala a secas.
4. ¿Cómo considera que lo está haciendo el Gobierno de Canarias? Más del 54% de los ciudadanos consultados considera que el Ejecutivo actual, presidido por Paulino Rivero y con una alianza entre Coalición Canaria y el Partido Socialista, lo está haciendo muy mal. Solo el 25% de los canarios cree que lo están haciendo muy bien. En la isla que más severos son con la gestión del
Gobierno es en Tenerife, donde el 58% pone la peor calificación posible. Luego le sigue Gran Canaria, con un 54%. A pesar de que la mayor parte de los muestreos analiza un alto grado de descontento entre los canarios con el Gobierno de las Islas, el candidato del partido que en la actualidad ostenta el poder será el adecuado para prorrogar el dominio de Coalición en el Archipiélago.
■ Por Tenerife. Una de las preguntas concretas del estudio es ¿a quién preferiría usted cómo el próximo presidente del Gobierno de Canarias? Allí sale ganador el candidato de Coalición Canaria, Fernando Clavijo. El nacionalista se impone con el 17% de los votos, teniendo en cuenta que es el que más se encuentra respaldado por los votantes de su Isla, en este caso Tenerife. Donde obtiene un 28% de adhesiones. A la que menos personas desean ver como presidenta regional es Australia Navarro. La candidata del Partido Popular solo cuenta con el respaldó del 7,8% de los ciudadanos que fueron consultados. ■ Hernández. Patricia Hernández, la candidata del Partido Socialista, es la que mejor valoración tiene entre los consultados. Además, es la única que aprueba. La política tinerfeña alcanza un 5 en un baremo de cero a diez. Curiosamente, es en su Isla en la única que tiene una nota negativa, un simple 4,7. ■ Conocido. Román Rodríguez, aspirante a la presidencia por Nueva Canarias, es el candidato que más conocen los consultados. El político nacionalista fue presidente del Ejecutivo regional, por lo tanto una figura muy reconocible para la ciudadanía canaria. Posteriormente le sigue el candidato de CC, Fernando Clavijo.
9
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV
24M
6
ABRIL 2015
POLÍTICA ECONOMÍA
Gobernar el Archipiélago entre dos partidos, casi imposible tras el 24-M Una encuesta augura un descenso de apoyos a las actuales fuerzas parlamentarias, salvo Nueva Canarias, y la irrupción de Podemos, Ciudadanos y el partido de Curbelo Diario de Avisos Santa Cruz de Tenerife
Lograr que dos fuerzas políticas alcancen una mayoría para gobernar las Islas se antoja casi imposible, según la encuesta a la que ha tenido acceso este periódico y cuyos datos indican que serán necesarias alianzas entre, al menos, tres formaciones para dar estabilidad al futuro Gobierno de Canarias tras los comicios del 24 de mayo. Según el sondeo elaborado por Técnicos de Socioanálisis SL (TSA) -realizado entre el 26 de marzo y el 9 de abril a través de 2.779 entrevistas telefónicas-, si hoy se celebrasen los comicios se conformaría un Parlamento muy diferente al resultante tras las elecciones de 2011; así, el Partido Popular pasaría de ser la primera fuerza política en votos, con 21 escaños, a quedar como segundo o incluso tercer partido en diputados, con una horquilla de entre 11 y 14 escaños; Coalición Canaria también perdería peso, al pasar de los 21 parlamentarios actuales a entre 14 y17, mientras que el Partido Socialista retrocede de igual manera, pasando de los 15 diputados actuales a entre 11 y 14. La única fuerza política que está presente en la actualidad en el Parlamento y que crecería es Nueva Canarias. El partido de Román Rodríguez logró hace cuatro años tres parlamentarios -junto al Partido de Independientes de Lanzarote- y ahora alcanzaría un resultado de entre 5 y 7 diputados y eso que no concurre con el citado PIL. Con todo, la gran novedad que arroja el sondeo es la entrada en el Parlamento de tres nuevas fuerzas políticas. Así, Podemos irrumpe con entre 5 y 6 escaños, misma cifra que lograría la emergente Ciudadanos, mientras que la Agrupación Socialista Gomera, creada por Casimiro Curbelo tras su ruptura con el PSC-PSOE, obtendría un parlamentario. Con estas estimaciones, obtener mayorías sólidas pasará previsiblemente por acuerdos entre más de dos formaciones. De hecho, el actual pacto, entre CC y PSCPSOE, queda lejos de reeditarse con salvaguardas de estabilidad, con una horquilla que, en la mejor de las hipótesis, arroja 31 diputados; lo mismo le sucedería a Coalición y Partido Popular si conformasen un pacto regional, y la suma de PP y PSOE (entre 22 y 28 diputados) también quedaría lejos de los 31 que dan la mayoría. Lo que se vislumbra es que
! SONDEO MARZO-ABRIL ELECCIONES 2015 AL PARLAMENTO
CC 14-17
PSOE 11-14
NC 5-7 PODEMOS 5-6
PP 11-14
CIUDADANOS
5-6 Agrupación Socialista Gomera 1
CC 21 PSOE 15
PP 21
! Tenerife: Coalición Canaria sufre un retroceso importante y de 7 diputados pasaría a 5-6, con un 29,9% de votos (37,6% en 2011). El PP bajaría de manera acusada, perdiendo 2 escaños (de 5 a 3) y casi 8 puntos menos; el PSOE sería tercera fuerza, repitiendo con 3 parlamentarios, y entrarían Podemos, con 1-2, Ciudadanos (1) y Nueva Canarias (1). ! La Gomera: Casimiro Curbelo tras salir del PSOE y crear la Agrupación Socialista Gomera conseguiría un escaño con el 27,2% de votos y sería la fuerza más votada en las isla; el PSC sacaría un diputado con el 16,7%; el PP también tendría uno y CC igualmente obtendría un escaño. ! La Palma: Coalición perdería un diputado (de 4 a 3) al bajar 10 puntos; y sobresale la entrada de Ciudadanos con uno; PSOE y PP bajan en porcentaje, pero repiten con dos escaños cada uno.
! Gran Canaria: El Partido
NC-PIL 3 ! RESUMEN DE VOTOS POR PARTIDO, ISLA Y TOTAL CANARIAS Lanzarote
Fuert.
G. Canaria
Tenerife
Gomera
Palma
Hierro
TOTAL CANARIAS
CC PP PSOE PODEMOS NC C's ASG UNIDOS OTROS
14.186 5.105 8.149 6.725 4.958 4.663 3.387 1.914
9.047 3.540 7.041 6.175 3.501 4.405 3.343 2.281
18.395 93.173 75.178 50.785 74.378 37.989 18.395 31.591
122.932 76.062 72.772 40.292 27.958 37.414 14.801 18.913
1.201 2.463 1.421 343 1.054 711 4.742 319
14.142 8.903 11.267 2.272 2.875 4.034 2.875
2.776 1.074 1.243 320 333 534
182.679 190.319 177.071 106.913 114.723 89.549 4.742 39.926 58.426
18,9 19,7 18,4 11,1 11,9 9,3 0,5 4,1 6,1
TOTAL
49.088
39.334
399.882
411.144
12.254
46.368
6.280
964.349
100
%
FICHA TÉCNICA
Popular sufriría un descalabro y pasaría de 8 diputados en 2011 a entre 4 y 5. El PSC bajaría pero menos, con una horquilla de 3-4 frente a los 4 de hace cuatro años. Nueva Canarias podría duplicar (de 2 en 2011 a 3-4 ahora); Podemos entra con 2 parlamentarios, y 1-2 da el sondeo a Ciudadanos. Coalición Canaria se queda sin representación. ! Lanzarote: Coalición Canaria repitiría como primera fuerza política, pero se deja un escaño, al pasar de 4 a 3; el resto de escaños se repartirían a razón de uno para socialistas, Podemos, PP (perdería uno), Nueva Canarias y Ciudadanos. ! Fuerteventura: El PSOE
El sondeo fue elaborado por Técnicos de Socioanálisis SL (TSA), con 2.779 entrevistas telefónicas en toda Canarias. La distribución de entrevistas por islas fue la siguiente: 302 en Lanzarote; 304 en Fuerteventura; 814 en Gran Canaria; 807 en Tenerife; 150 en La Gomera; 302 en La Palma y 100 en El Hierro. El margen de error global es de +/-1,9%. El trabajo de campo fue polietápico y se realizó entre el 26 de marzo y el 9 de abril. Nueva Canarias aspira a ser la clave del proceso, en especial si Podemos y Ciudadanos rechazan posibles pactos, dados los objetivos de sus respectivas direcciones
ISLAS
Nuevo mapa
! El Hierro: La Agrupación Herreña Independiente-Coalición Canaria puede alcanzar un segundo escaño, al subir cuatro puntos en estimación de voto, mientras que PP y PSC podría llegar a perder el que sacaron.
PARLAMENTO ACTUAL Mayoría absoluta: 31 escaños
DiariodeAvisos Domingo, 12 de abril de 2015
nacionales. Hay que recordar en este sentido que el candidato de Nueva Canarias al Parlamento por Tenerife, Santiago Pérez, ya anunció que pelearía por un
pacto progresista entre su formación, Coalición Canaria y el PSCPSOE; al menos esta encuesta le da posibilidades de hacer realidad ese tripartito.
pierde un escaño (dos sacó en 2011 y 1-2 le da el sondeo) y se constata el hundimiento del PP, que caería 12 puntos porcentuales, con una horquilla de 0-1. Posibilidades de un diputado para Nueva Canarias, mientras que Ciudadanos y Podemos tendrían un escaño cada uno.
PRENSA
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
www.nuevacanarias.org
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV
ABRIL 2015
HUMOR Y REDES SOCIALES
Edita: Canaria de Avisos, S.A. (CANAVISA). Depósito Legal: TF-78-1962. Redacción, Administración y Talleres: Calle Salamanca, 5, 38006 Santa Cruz de Tenerife. Apartado de correos: 10.147. Teléfonos: 922.27.23. 50 / 54/ 58. Impresión:TF Print, SA, polígono Los Majuelos (La Laguna). Distribución:Tenedis Distribución, S.L. Fax Redacción: 922.24.10.39.
Medalla de Oro de la Comunidad Autónoma ● Medalla de Oro de la Isla de La Palma ● Medalla de Oro de la Isla de Tenerife ● Medalla de Oro del Ayuntamiento de Santa Cruzde Tenerife ● Medalla de Oro del Ayuntamiento de Santa Cruzde La Palma ● Medalla de Oro Torre del Conde del Cabildo Insular de La Gomera ● Medalla de Oro de la CruzRoja ● Medalla de Oro de Arico.
Redacción en el Puerto de la Cruz: San Juan, 16, 38400.Teléfono: 922.38.34.07 . Redacción en el Sur: Avenida San Francisco, edf. Dinastía, Los Cristianos.Teléfono: 922.27.23.50. Redacción en La Palma: Avda. Los Indianos, s/n 38700 Santa Cruz de La Palma.Teléfono: 922.41.21.49. Apartado de Correos 134. Correo electrónico: redaccion@diariodeavisos.com / deportes@diariodeavisos.com publicidad@diariodeavisos.com / direccion@diariodeavisos.com / cartas@diariodeavisos.com
diariodeavisos.com DECANO DE LA PRENSA DE CANARIAS
La tele Por Domingo Negrín Moreno
Sábado, 21 de febrero de 2015
Médico de urgencias en la política canaria, Román Rodríguez está curado en salud. El expresidente del Gobierno autonómico receta paciencia para no sucumbir a la depresión del olvido. En la distensión de la conversación, comparte conmigo confidencias que valen su peso en oro. A lo mejor las revelo cuando escriba mis memorias, si es que me acuerdo. -Román, ¿eres prudente o dices la verdad? [Risas] “Yo aprendí con el tiempo que con la verdad por delante no te equivocas nunca. Cuando tratas de ocultar la realidad, alguien lo termina descubriendo. De manera que lo prudente es decir la verdad”. -¿Paulino Rivero está probando su propia medicina? “Vamos a ver, cada momento histórico se explica en su contexto. Nosotros tuvimos [en CC] una quiebra de confianza interna. Había dos visiones de cómo actuar sobre los problemas de Canarias, dos sensibilidades y dos estilos también. Y eso se expresó en una crisis partidista, nunca institucional”.
confrontación institucional ha dañado a Canarias. Pero hay algo muy positivo: la conciencia medioambientalista se puso de nuevo en evidencia y la ciudadanía ha reclamado más participación, más democracia, y el derecho a ser consultada”. -¿Qué hay que estudiar para ser político? “Bueno, lo que hay que tener es una razonable formación y fundamentalmente convicciones, ideología, principios, valores... A partir de ahí, propuestas y respuestas”. -¡Qué bien se lo pasan! [Ríe] “A pesar de que tengo un aspecto así como distante, soy persona afable y ando siempre de broma. En general, cuando no se está en el ámbito estricto del trabajo, existe una razonable dosis de compañerismo y humor. Yo, al menos, procuro relajar el ambiente; aunque luego, cuando subo a la tribuna, sin faltar al respeto, no perdono una, en el buen sentido”. -¿Acuden a ti desde otros partidos para pedir consejo? “Sí, pero no lo puedo contar. Llevo casi veinte años en la
Por Andrés Chaves
1.
ROMÁN RODRÍGUEZ >>> PRESIDENTE DE NUEVA CANARIAS (NC)
“Soy muy cafetero y bastante pastillero” -¿Lo de ahora es una recaída? “Digamos que se pone en evidencia que lo que quedó en Coalición Canaria, lo que les une, no es un proyecto común de transformación y de avance en esta sociedad, sino el poder. Son diferencias de matices”. -¿El agua de esa botella es con gas o qué? “Siempre tomo agua sin gas, porque es más sana”. -¿Y el petróleo? “El petróleo ha sido un pesado líquido que ha generado una gran controversia en la sociedad canaria, con cosas positivas y negativas. Lo negativo ha sido la personalización del conflicto entre el ministro Soria y el presidente Rivero. Estoy convencido de que la
política institucional, con responsabilidades importantes: he sido diputado aquí, en las Cortes Generales, presidente del Gobierno, vicepresidente del Cabildo de Gran Canaria, he tenido etapas de dirección de la sanidad y un estatus de relaciones con los demás respetuoso. Y entiendo que hay
SUPERCONFIDENCIAL
un cierto reconocimiento al trabajo realizado y a la experiencia acumulada. Hay personas de alto nivel de otros partidos que me consultan asuntos de los suyos. Y, honestamente, les digo lo que pienso”. -[Isabel, empleada del grupo mixto, le trae un café de la calle] ¡El cafelito que no falte! “Soy muy cafetero, de diez,
quince, veinte cafés al día, que no es algo recomendable. Me he acostumbrado. No fumo desde hace quince años, tomo alcohol cuando toca en los ámbitos familiares y siempre los fines de semana. Lo que no me he podido quitar es esto y alguna pastilla. Tengo a veces problemas de dolor de cabeza, no con mucha frecuencia, y soy bastante pastillero. Los medicamentos son muy eficaces si se administran con información y eficacia”. -¿El efecto placebo funciona en la política? “Sin duda. La gente se puede tranquilizar con nada, eso es verdad. Eso es perfectamente posible, claro que sí. Y el autoengaño también [risas]”.
El jueves pasado se me ocurrió sintonizar el programa de Ana Rosa Quintana y su elenco. Todas, absolutamente todas las noticias que ofrecieron tenían que ver con los juzgados. Para colmo, al mismo tiempo que ellos contaban las cuitas judiciales del común, se producía un tiroteo en el palacio de justicia de Milán y mataban a un juez. Es algo espantoso que la vida nuestra de cada día gire en torno a abogados, jueces, fiscales, imputados y presuntos implicados. Es triste y jamás había ocurrido nada de esto en nuestro país, regido ahora por la justicia, y en otros países, donde tristemente mueren jueces tiroteados. ¿Pero qué nos está pasando? Me produce notorio aburrimiento el desfile de tipos empurados por los juzgados y creo que el periodismo no merece estos protagonistas, sino otros, incluidos los bufos y los graciosos. Estoy harto del desfile judicial de políticos y de la Guardia Civil enmascarada, sacando cajas de cartón de los ayuntamientos. Porque ahora quien va enmascarado no es el delincuente, sino la Benemérita. ¡Si el duque de Ahumada levantara la cabeza!
2.
La sociedad ha dando un triple salto mortal y los comportamientos de los personajes públicos se han degradado. Han surgido unos nuevos líderes que lo confunden todo: la izquierda no va a salvar este país; a este país lo salvan las clases medias y la derecha civilizada, cuando hace políticas civilizadas y no intenta proteger sólo al poderoso. La izquierda acaba siempre con la caja vacía, no porque robe, que también la izquierda roba, sino porque no administra bien.
3. Se me fue el baifo del relato, después de ver y escuchar a Ana Rosa Quintana, que es otra de las nuevas ricas de este país. Se lo ha ganado a pulso. Es bonito ver al conde Lequio hablar de su prima lejana, Cristina de Borbón; y fueron curiosos los comentarios sobre la presunción de inocencia de López Aguilar. Ninguno de los presentes en el plató conocía bien a este individuo. Casi nadie al aparato.
11
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV
HUMOR Y REDES SOCIALES
DiariodeAvisos Sábado, 11 de abril de 2015
ABRIL 2015
POLÍTICA ECONOMÍA
Javier Abreu y Carlos Alonso son los más influyentes en las redes Un índice que mide el impacto de la actividad de los políticos en las plataformas sociales les otorga una puntuación de 66 en una escala de valores de 0 a 100 Domingo Negrín Moreno Santa Cruz de Tenerife
De siempre se ha dicho que es mejor enseñar a pescar que dar pescado. Pues bien, en el océano de la tecnología de las telecomunicaciones es mucho más efectivo interactuar que navegar sin rumbo, y enredarse que enrollarse. En este periodo preelectoral, los candidatos que descuiden las redes sociales pueden chapotear en un mar de dudas y les acecha el riesgo de ahogarse en la indiferencia. Conscientes de la importancia de este factor, los equipos de campaña han puesto las teclas a trabajar. Del análisis realizado por el DIARIO, destaca el dato de que Javier Abreu (PSOE) y Carlos Alonso (CC) son los más influyentes de Canarias en estas lides. Con 66 puntos en una escala de 0 a 100, ambos están empatados en un estudio que mide el impacto en las redes sociales. El índice Klout procesa más de 400 parámetros de los siete portales más relevantes. El promedio se sitúa en los 40 puntos y los más influyentes están por encima de los 60. Junto al candidato a la presidencia del Cabildo de Tenerife por Coalición Canaria y al aspirante socialista a la alcaldía de La Laguna, con 62 aparece Cristina Tavío (PP, Santa Cruz). Por debajo figuran Fernando Clavijo (CC, Gobierno regional), con 57; Patricia Hernández (PSOE), con 57, y Australia Navarro (PP), 54 puntos. Para el Cabildo tinerfeño, Aurelio Abreu (PSOE) calza un 49 y Manuel Domínguez (PSOE), un 48. Al Ayuntamiento de Santa
EL APUNTE
Fenómenos sociales 2.0 ! Los movimientos ciudadanos se demuestran en las redes sociales. Los fundadores de Podemos explotaron ese recurso para avanzar en un camino que parece infinito. Después, otros han seguido la senda marcada por la evolución de la revolución tecnológica. Uno de los políticos más activos es Bolorino, candidato de Sentido Común a la alcaldía de Santa Cruz de Tenerife. Su crecimiento ha sido imparable. La página de Facebook alcanzó el liderato en apenas una semana. ! El fenómeno en Gran Canaria se llama Augusto Hidalgo, candidato del PSOE a la alcaldía capitalina. Sus amigos en Facebook suman ya 1.771. En su cuenta personal de Twitter (@ahidalgo4) lo siguen 826 y en la de campaña (@HidalgoAlcalde), 520. También está en Flickr y YouTube.Pronto abrirá un soporte informativo dinámico.
El dominio de las redes sociales se ha convertido en un factor determinante de influencia política. / DA
El candidato del PSOE en La Laguna encabeza una lista española de ‘Me gusta’ Cruz, José Manuel Bermúdez (CC) tiene una puntuación de 56 y José Ángel Martín (PSOE), de 51. En La Laguna, José Alberto Díaz (CC) y Antonio Alarcó (PP) empatan a 47. En el ámbito nacional, la clasificación la encabeza el presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, con 88. Le siguen Esperanza Aguirre (PP, 86) y Albert Rivera (C’s, 85). El secretario
general del PSOE, Pedro Sánchez, se encuentra en el sexto puesto (80), por delante de Cristina Cifuentes (PP, 80) y Alberto Garzón (IU, 80). Para buscar a Pablo Iglesias (Podemos) hay que irse al 19, con 78 puntos. En lo que respecta a los partidos por comunidades autónomas, el PSOE es el más influyente. El PP gana en 5; los socialistas, en 4; Ciudadanos, en 4; Izquierda Unida, en 2; Podemos, en 1; BNG, en Galicia; Nueva Canarias, en estas islas, y Més, en Baleares. La organización que lidera Román Rodríguez recibe una calificación de 78,30 puntos. A continuación se colocan el PSOE (64, 64), Ciudadanos (61), CC (58), UPyD (55,55), PP (53), IU (47,68), Podemos ( 45, 94) y
Nueva Canarias figura como el partido más destacado en el Archipiélago Eqo (41,67). En el caso concreto de Facebook, Javier Abreu (91) es el político español con el mayor índice de Me gusta. Entre los veinte primeros son mencionados otros cinco políticos canarios: Antonio Alarcó (PP), en el séptimo; Carlos Alonso (CC), en el octavo; José Manuel Bermúdez (CC), en el noveno, Efraín Medina (CC), en el decimosexto, y José Manuel Corrales (X Tf), en
el decimonoveno. A nivel mundial, Barack Obama supera los 42.831.925 dedos hacia arriba. Las investigaciones científicas corroboran que las redes sociales y las plataformas multimedia en las campañas electorales favorecen que la ciudadanía se involucre más en la vida política. “Los jóvenes constituyen un perfil de población que ha nacido en internet, frente a los inmigrantes digitales, que representan las personas con más de 50 años”, constata un informe elaborado por un equipo de la madrileña Universidad Carlos III. En consecuencia, “el empleo de este canal es básico” para captar votos. La inmediatez y la cercanía propician que el mensaje sea un masaje de ideas.
La gestora insular desnuda las sensibilidades del PSOE tinerfeño D. N. M. Santa Cruz de Tenerife
Las sensibilidades del PSOE de Tenerife están a flor de piel. La constitución de la comisión gestora por la dimisión del secretario general insular, Manuel Fumero, ha generado expectación, nerviosismo y confusión. El tiempo está un poco revuelto. Las temperaturas cambian al abrigo de las cálidas tensiones que definen este microclima del Partido
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
3
Socialista. En pleno funeral ya estaban repartiéndose la herencia. La comitiva del Sur se apresuró a estampar el nombre de Rafael Yanes en el libro de condolencias. Los padrinos de Fumero quieren ahora que el presidente saliente de la ejecutiva asuma la gerencia del tanatorio. Pero Javier Abreu no ha exhalado el último suspiro, después de que en 2012 perdiera el congreso ante Fumero por una fuga de apoyos planificada en una
noche. El teniente de alcalde de La Laguna y miembro de la federal tiene mucho que decir, aunque él descansa en la cámara de hibernación orgánica hasta que le llegue la hora. Se ha hablado igualmente del histórico Julio Pérez, que desempeñó esa función en la agrupación local de Santa Cruz. Tampoco habría que descartar a Lola Padrón y Gloria Gutiérrez, integrantes de la regional y relegadas del Parlamento.
Pedro Sánchez, durante un acto del PSOE en Santa Cruz. / FRAN PALLERO
www.nuevacanarias.org
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV
ABRIL 2015
Antonio Morales entra con fuerza en Facebook Centenares de personas muestran en el perfil https://www.facebook.com/Antonio.Morales.Presidente su ilusión por la candidatura de NC a la Presidencia del Cabildo de Gran Canaria El candidato de Nueva Canarias (NC) a la Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, lanzó ayer su perfil en la red social Facebook, tras sus experiencias en las nuevas tecnologías a través de la red social Twitter y su blog personal. En la dirección https://www.facebook.com/Antonio.Morales.Presidente ya son centenares las personas que, en horas inmediatas al lanzamiento del perfil, se han declarado seguidores de la candidatura a través de sus “me gusta”, dejando en muchos casos comentarios de apoyo, confianza e ilusión que el candidato de Nueva Canarias genera. Comentarios como los de Antonio Cerpa, que declara: “Nunca esperé unas elecciones al Cabildo de Gran Canaria con la ilusión y la alegría con que aguardo las del próximo 24 de Mayo.” O los de Sinfo QS, cuando dice: “Tengo la corazonada que realmente estamos a las puertas de un cambio ilusionante a favor de la ciudadanía, de los de a pie... que Gran Canaria verá por fin un buen equipo de gobierno y de gestión”, muestran la gran acogida y la ilusión que tanto la candidatura como el propio perfil han generado en esta red social. Mary González aprovecha para declarar su intención de voto abiertamente con un rotundo “¡pues sí...,y de momento es al que tengo más claro que voy a votar..!”. Antonio Morales agradeció el cariño y la ilusión con la que se le ha recibido en la famosa red social. El candidato de NC al Cabildo de Gran Canaria declaró que utilizará este instrumento de comunicación para estar "más pegado aún a la gente", al poder mantener un contacto directo con los ciudadanos y con la que se podrá seguir el trabajo del candidato durante la campaña y en el Cabildo de Gran canarias tras el 24 de mayo.
PRENSA
13
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV
ABRIL 2015
23
GRAN CANARIA CANARIAS 7. MIÉRCOLES 8 ABRIL 2015
Mogán aprueba un plan para equilibrar los gastos G. S. / M OGÁN ■ El pleno de la Corporación de Mogán celebrado ayer, acordó, entre otros asuntos, aprobar el plan económico-financiero con motivo del incumplimiento, por segundo año consecutivo, de la regla del gasto. Según determina la ley de Estabilidad Presupuestaria y Sos-
tenibilidad Financiera, el gasto no podrá superar la tasa de referencia del crecimiento del producto interior bruto, fijada para el 2015 en el 1,5%. El Ayuntamiento de Mogán la supera en 1,8 millones de euros. El informe del interventor municipal dice que este incumplimiento se debe al gasto coyuntural del ejercicio de 2014.
Según el portavoz de Ciuca, Mencey Navarro esto se debe a que el grupo de gobierno ha esperado a los últimos meses para hacer aquello que tenían que haber realizado en cuatro años. Para la portavoz de NC, Isabel Santiago, las modificaciones presupuestarias, por más de 6 millones de euros, «carecen de planificación alguna».
26 millones, pendientes de cobrar millones de euros». Para Nueva Canarias, este dato supone, «la más clara confirmación de la nefasta gestión, que en materia de recaudación, ha realizado el PP de Mogán en estos 12 años al frente del gobierno moganero».
La portavoz nacionalista en la oposición, Isabel Santiago, señaló ayer, en relación a la liquidación de presupuesto del pasado 2014, que «es inconcebible que el Ayuntamiento de Mogán tenga pendiente de cobro mas de 26
Mercado sueco para el plátano ecológico de La Aldea
>> El cementerio del Lomo acoge dichas instalaciones
>> La plantación del fruto se inició hace unos ocho meses
G. S. / M ASPALOMAS
G. S. / L A A LDEA
■ Las obras del horno crematorio en el cementerio municipal del Lomo de Maspalomas se encuentran muy avanzadas, por lo que las autoridades de San Bartolomé de Tirajana estiman que podrían estar terminadas en poco más de un mes. Según el Ayuntamiento, se están dando los últimos retoques al techo y exterior del edificio, y terminando de colocar el piso en la sala de despedida del crematorio, que a su terminación dispondrá también de una pequeña sala de espera para los familiares. La maquinaria y chimenea del horno ya se encuentran instaladas dentro de la edificación desde hace al menos dos semanas debido a su envergadura, y será un servicio que estará a disposición las 24 horas del día. Responsables de la empresa Funeraria Alianza Canaria, adjudicataria del servicio de cementerios y tanatorios, sostienen que «se trata de una instalación de última generación, que funciona con gas propano, y con capacidad para realizar cuatro ó cinco incineraciones diarias, acortando los procesos en la mitad de tiempo». Además de esta obra, la funeraria también está realizando en estos momentos obras de mejoras en el tanatorio municipal de El Pajar, donde se está levantando un porche o solera para dar sombra y descanso a los usuarios. Los trabajos, que podrían quedar concluidos en dos semanas, también incluyen la prolongación de la acera y mejoras en la fachada y el entorno del centro, indicaron.
■ La primera producción de la plantación de plátanos ecológicos de la cooperativa Coagrisan de La Aldea está previsto que llegue al mercado nórdico, principalmente el sueco, a través de la corporación de la alimentación Ewerman, cuyos directivos se desplazaron hasta los cultivos aldeanos para comprobar sobre el terreno los cultivos hace aproximadamente un mes. Las primeras plataneras de Coagrisan fueron plantadas en julio del año pasado, y a las mismas le siguieron otras a lo largo de los meses de agosto y septiembre pasados, en las que 30.000 fueron de las variedades Brier y Gruesa Palmera. Estos cultivos ocupan unas cuatro hectáreas al aire libre. El director general de Coagrisan, Jacinto Godoy, ha sido el más entusiasta a la hora de poner en marcha esta nueva línea de producción de la cooperativa. «Este complemento no viene a sustituir lo que hasta ahora ha sido y es la principal actividad de la cooperativa: el tomate de exportación», ha señalado. Coagrisan optó por la diversificación para garantizar la renta agrícola a los cooperados, cuya actividad es la agricultura profesional y que además dispone de unas infraestructuras modernas y eficaces capaces de adaptarse, ha indicado Godoy. El grupo sueco Ewerman es junto a Fortuna Frutos en Rotterdam uno de los principales importadores de los tomates aldeanos. La entidad confía en que la llegada del plátano ecológico aldeano tenga una gran demanda.
GABRIEL SUÁREZ
Elcrematorio deMaspalomas operarádentro deun mes
Visita. En la imagen, de izquierda a derecha, Ricardo Ortega, Paco Jiménez y el candidato al Cabildo Antonio Morales.
El nuevo muelle ilusiona a los pescadores de Arguineguín >> LA COFRADÍA EXPONE EL PROYECTO A ANTONIO MORALES Más superficie para barcos de pesca, tres grúas, 40 cuartos de pertrechos, y otra decena mejoras. Esto logrará la Cofradía de Pescadores de Arguineguín con el nuevo puerto deportivo. Así se lo expusieron ayer sus directivos al alcalde de Agüimes y candidato de NC al Cabildo, Antonio Morales.
G ABRIEL S UÁREZ / M OGÁN l proyecto básico de ampliación del Puerto de Arguineguín y su nueva dársena de uso deportivo, que ya cuenta con el visto bueno de Puertos Canarios desde la pasada semana, permitirá a los pescadores contar con una dársena pesquera de uso exclusivo para los barcos de pesqueros, con una superficie de 6.000 metros cuadrados. «Esto permitirá ampliar la capacidad de la actual flota, compuesta por unos 36 embarcaciones», señaló ayer el patrón mayor de la Cofradía de Arguineguín, Ricardo Ortega, al alcalde de Agüimes y candidato de NC a presidir el Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, quien visitó las instalaciones y tomó nota de las
E
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
EL DATO
AMPLIACIÓN DEL DIQUE El proyecto del puerto deportivo de Arguineguín supone una inversión de 16,6millones de euros. La misma incluye la ampliación del dique de abrigo en unos 30 metros, un nuevo contradique, la instalación de los pantalanes para acoger unas 339 embarcaciones deportivas y 90 de pesca, la creación de un área comercial, la estación de servicio y todo el mobiliario urbano del sector.
necesidades e inquietudes de los pescadores. Morales, que se mostró sorprendido por el volumen de capturas y la operatividad de la cofradía, cuyas ventas el año pasado superaron los 2 millones de kilogramos de pescado fresco, se interesó por el nuevo proyecto y las ventajas que aportará no sólo a los pescadores sino a la población en general del lugar. Ortega, acompañado por el secretario de la federación de cofradías de pescadores de Canarias, Paco Jiménez y la portavoz de NC en Mogán, Isabel Santiago, expresó que están totalmente de acuerdo con el proyecto de ampliación del puerto, «y apostamos por el porque ha sido consensuado con la cofradía», indicó. Entre las mejoras que aportará, además de la dársena nueva, destaca la instalación de tres grúas, 40 nuevos cuartos para almacenamientos de pertrechos ubicados junto a la dársena, el acondicionamiento de un varadero exclusivo para pescadores y colocación de un surtidor de combustible para profesionales.
www.nuevacanarias.org
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV
ABRIL 2015
NOTICIAS DESDE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
Quevedo acusa al PP de devaluar espacios emblemáticos de la ciudad con obras “low cost, bajo coste” El portavoz municipal de NC demanda a Cardona que “no desvalorice” el barranco de La Ballena como ha hecho con el estadio insular sólo por sus intereses electorales
El portavoz municipal de Nueva Canarias (NC) en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y candidato a la Alcaldía en las elecciones del 24M, Pedro Quevedo, acusó al grupo de gobierno del PP de devaluar espacios emblemáticos de la ciudad con obras “low cost, de bajo coste”. El concejal nacionalista demandó al alcalde conservador, Juan José Cardona, que “no desvalorice” el barranco de La Ballena, como ya ha hecho con el estadio insular, sólo por sus intereses electorales. NC criticó al PP por devaluar espacios emblemáticos de la ciudad, como el estadio insular, el barranco de La Ballena y El Rin-
cón, con obras “de bajo coste, low cost” con el “único afán de hacer electoralismo”. Quevedo reclamó al alcalde conservador que no desvalorice el barranco de La Ballena, como ya ha hecho con el estadio y El Rincón, con una obra “low cost” en lo que debiera ser un lugar emblemático de la ciudad. El grupo nacionalista denunció el “engaño” que supone la segunda fase del corredor verde que une La Minilla con La Ballena y exigió al Partido Popular que, antes, arregle los desperfectos de la recién inaugurada, y “ya destrozada”, primera fase. Pedro Quevedo advirtió de que la “hiperactividad” del PP, en estos últimos meses, “le pueden costar muy caro” a Las Palmas de Gran Canaria, con una serie de obras “low cost, que devalúan espacios emblemáticos” de la ciudad. Por desgracia costará dar marcha atrás, avisó, si “no conseguimos que Cardona detenga esta intrascendente fiebre constructora”. El estadio insular, según NC, “merece algo mucho mejor que el parquito cutre y hortera que se está construyendo”. Una obra que, según el candidato de NC a la Alcaldía de la ciudad, hasta el Cabildo, propietario del solar, “reniega porque ven venir la chapuza en la que se va a quedar”. Ese lugar “merece el esfuerzo”, añadió Quevedo, de llevar a cabo el proyecto que ganó el 15
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV
concurso de ideas convocado por el Cabildo el pasado mandato del estudio de Casariego y Guerra. Un proyecto que, tal y como recordó, contaba con el “consenso de todas las fuerzas políticas y de todos los colectivos vecinales”. En El Rincón, según NC, el Partido Popular vuelve a “perder una oportunidad” para proponer “algo más” que una mera zona de esparcimiento, al lado de la que sin duda ya es la mejor zona de esparcimiento que tiene la ciudad, la playa de Las Canteras. Desde el punto de vista del grupo nacionalista se tenían que haber explorado otras opciones “mucho más interesantes, como el “tan demandado” parque de La Música o un espacio para ferias vinculado al auditorio, o algún uso hotelero. Desde Nueva Canarias “creemos que El Rincón, espacio privilegiado de entrada norte de la ciudad al lado de la playa, requería una mayor dedicación, consenso, búsqueda de ideas y de inversiones atractivas”, según Quevedo. Con
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
ABRIL 2015
estos elementos, agregó, “habríamos sacado mucho mayor rendimiento al lugar, mucho mejor” que el potrero y la zona de esparcimiento, que el Partido Popular quiere ubicar en el referido lugar. El candidato de NC a la Alcaldía instó a Cardona a “no engañar a la gente” con la obra de la segunda fase del corredor de La Ballena cuando la primera está “impracticable”. Una
obra
que se inauguró en julio del año pasado y que “ya está absolutamente deteriorada e impracticable” para el paseo y para la práctica deportiva, denunció Quevedo. “Le pedimos Al Partido Popular que arregle” la primera fase y permita que sea la siguiente Corporación quien le proponga a la ciudadanía lo que se debe hacer con el resto del barranco, que “bastante responsabilidad tiene el Partido Popular con el destrozo que se le ha hecho a lo largo de la última década”.
www.nuevacanarias.org
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV
ABRIL 2015
NOTICIAS DESDE TELDE
Nueva Canarias de Telde aprueba de forma definitiva la lista de candidatos para las elecciones municipales del 24 de mayo La plancha, que liderará Carmen Hernández como candidata a la Alcaldía, será aprobada el próximo viernes en una asamblea abierta Nueva Canarias Telde confirmará este viernes día 10 la candidatura completa con la que concurrirá a las Elecciones Municipales del próximo 24 de mayo, una lista liderada por Carmen Hernández como candidata a la Alcaldía. Tras la conformidad por parte de los órganos de dirección del partido -la propuesta será realizada por el Ejecutiva Local y ratificada por el Consejo Político Local-, a las 20.00 horas en primera convocatoria están citados los militantes y simpatizantes de Nueva Canarias Telde para aprobar definitivamente, en una asamblea abierta a toda la ciudadanía, la candidatura que PRENSA
se presentará a los comicios de mayo. El acto tendrá lugar en la sede de NC Telde en San Gregorio, sita en la calle Reyes Católicos, número 5. “Para nuestra organización y para mí como candidata a la Alcaldía este momento es importantísimo, histórico diría yo, no solo por la situación general que afronta el municipio sino también por ser la primera vez que Nueva Canarias Telde se presenta a unas elecciones con un nuevo candidato, en este caso candidata. Buscamos un respaldo amplio de la sociedad teldense para conformar un Gobierno, por fin, sólido y estable que devuelva al municipio al lugar que le corresponde”, subraya Carmen Hernández, que concluye: “Los retos que encaramos como ciudad y como ciudadanía tienen en la coyuntura actual una relevancia incuestionable, y en Nueva Canarias estamos preparados para emprender el cambio que Telde y Canarias tanto necesitan”. OTROS ARTÍCULOS
17
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV
ABRIL 2015
10 | Sábado, 11 de abril de 2015
LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS
Telde Elecciones 2015 | Presentación de candidaturas
Paco Santiago no aparece por primera vez en una lista electoral desde 1979 Carmen Hernández, la nueva líder de Nueva Canarias en la ciudad, presenta una candidatura renovada y elaborada con la ayuda del exalcalde de Telde Antonio José Fernández TELDE
El nombre del exalcalde de Telde, Francisco Santiago, no aparecerá en una papeleta electoral por primera vez en los últimos 36 años. La ausencia del veterano político que hasta ahora había vencido en los nueve comicios locales anteriores si quiera en los puestos honoríficos de la candidatura aprobada por los órganos directivos de Nueva Canarias (NC) en la ciudad constituye una de las notas más llamativas de una plancha que en esta ocasión lidera Carmen Hernández y donde la mezcla de juventud y veteranía es más que llamativa. Pese al pase a un segundo plano del exregidor, Hernández no tuvo reparos ayer en agradecer sus servicios y en valorar el hecho de que aquel le hubiese ayudado a confeccionar una lista en la que irá como número dos el deportista Diego Ojeda, seguido por dirigentes que ya han ostentado u ostentan el cargo de concejal en la corporación: Minerva Alonso, Celeste López y Agustín Arencibia. Otros exmunícipes veteranos, como José Miguel González, Francisca Hernández y Julián González cierran una relación en la que tampoco se encuentran Ildefonso Jiménez y Josefa Milán. Ante una sede atestada con más de 200 personas, los nacionalistas
Z DEL 1 AL 27
1.Carmen Hernández Jorge 2.Diego Ojeda Ramos 3. Minerva Alonso Santana 4.Celeste López Medina 5.Agustín Arencibia Martín 6.Marta Hernández Santana 7.Natalia Santana Santana 8.Eloy Santana Benítez 9.Abraham Santana Quintana 10.María del Carmen López Jorge 11.María Aurora Saavedra Suárez 12.Raúl Cazorla Alemán 13.Leo Hernández Ceballos 14.Joaquín Hernández del Olmo 15.Beatriz Rodríguez Álvarez 16.Aridane Santana Santana 17.José Luis Macías 18.Daniel Moreno Pulido 19.Dolores Peñate Ramírez 20.Yaiza Pérez Martín 21.Andrés Betancor Hernández 22.Marcos Monzón López 23.Jesús Enrique Medina López 24.Ángela Santana Morales 25.María del Carmen Vargas 26.Zenaida Martel Caballero 27.Manuel Amador Amador SUPLENTES 28.José Miguel González Rodríguez 29.Francisca Hernández Jorge 30.Julián González Santiago
Un momento, anoche, de la asamblea celebrada por Nueva Canarias en San Gregorio. | SABRINA CEBALLOS
dieron sin quererlo el pistoletazo de salida a la campaña. La candidata se deshizo en elogios hacia un equipo en el que se pueden encontrar maestros, ingenieros, taxistas y líderes vecinales. “Somos gente corriente comprometida con la defensa de valores como la honestidad y preocupada por la defensa del interés general”, expresó ante un auditorio del que también formaban parte, además de Santiago, Inés Jiménez y Marino Alduán.
“Mientras otros protagonizan cantos de sirena y experimentos políticos, nosotros ofrecemos humildad, humanidad y el trabajo del día a día en la calle, puerta con puerta. Estoy dispuesta a luchar porque me niego a creer que esta ciudad se merezca el gobierno que hoy tiene”, advirtió. Unanimidad Tras presentar uno a uno a quienes serán sus 29 compañeros de viaje,
Sólo tres de los 27 candidatos de CC repiten con Pablo Rodríguez Coalición Canaria coloca tras su cabeza de lista a Gloria Cabrera, la concejala no adscrita y exmiembro de NC en el municipio A. J. F. TELDE
Pablo Coalición Canaria (CC) se presentó en los comicios de 2011 en Telde como la alternativa al cambio mediante una regeneración basada en el aire nuevo y ayer volvió a protagonizar un inesperado giro al presentar una candidatura en la que tan sólo repiten 3 de los 27 candidatos a ocupar el salón de plenos del Ayuntamiento. El Consejo Político Local, cerca de las once de la noche de ayer, dio el visto bueno a una plancha que encabezará por segunda vez Pablo Rodríguez y que tiene, como uno de sus aspectos más llamativos, la aparición de Gloria Cabrera en el número dos de la plancha. La excomponente de Nueva Canarias (NC), hoy concejala no adscrita en la corporación, ha adquirido en las últimas semanas mayor peso dentro de una fuerza política que tras el batacazo de 2007 “ha crecido de
La lista de NC
la líder de NC, que vió como la candidatura era refrendada en asamblea por unanimidad, abrió un turno de palabra entre los asistentes. De entre las casi diez personas que quisieron hacer uso del mismo destacó la alocución de otro veterano en el salón de plenos. Fue Pedro Galván quien puso en valor el trabajo de todo el partido “amén de los zorros de la política y del transfuguismo”. Por su parte, Hernández, que aspira a encabezar el go-
La lista de NC Z DEL 1 AL 27
1.Pablo Rodríguez Valido 2.Gloria Cabrera Calderín 3.Rosario Sosa Pulido 4.Jesús Santana Marrero 5.Juan Monzón Muñoz 6.Carmen Vega Macías 7.Sebastián Alonso 8.Beatriz Vega López 9.Agustín Matos Lorenzo 10.Alberto Medina Díaz 11.Francisco González Calixto 12.Jonay López Montesdeoca 13.María Elian Jiménez Fernández 14.Sonia Sánchez Díaz 15.Carmen Martel Robaina 16.Mónica Domínguez Suárez 17.Santiago Ascanio Padrón 18.Teresa Marrero López 19.Laura Cabrera González 20.Marcos Gutiérrez Rodríguez 21.Agoney Hernández Santana 22.Rosa Delia Martín Méndez 23.Juan Suárez Ramírez 24.Félix Vega Torres 25.Rita Santana Artiles 26.Julio Santana Delgado 27.Marta María Morales López
Pablo Rodríguez, de pie, se dirige anoche a los asistentes al acto de CC. | LP / DLP
manera considerable en los últimos años”, según exponía anoche el propio Rodríguez poco antes de dar comienzo a una reunión con
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
60 afiliados. “Con esta lista se da un gran impulso a una organización que ya no busca consolidarse en el municipio, sino liderar directa-
mente el próximo gobierno de la ciudad”, abundaba el edil desde su sede de campaña. En el interior de sus instalaciones llamaba signifi-
bierno que surja de las urnas, también avanzó que su formación política no encargará ninguna encuesta y confesó que sentía la necesidad de dar las gracias a Santiago “por haber confiado en mí. Sé que sola no soy nadie y ahora puedo estar tranquila con este equipo construido sobre valores”, reseñó ante un auditorio que también quiso rendir su pequeño homenaje al exalcalde dedicándole un emotivo aplauso. cativamente la atención la presencia de Marcelino Galindo, aunque su nombre no se encuentra entre los puestos honoríficos. La secretaria de organización, Araceli Suárez, también se sumó a las valoraciones tras reseñar que Coalición Canaria, que pretende aumentar su número de concejales, “se ha consolidado y ha logrado incorporar muchísima gente capacitada, preparada y con ilusión para seguir trabajando”. Y es que tras Rodríguez y Cabrera se sitúan al frente de la plancha Rosario Sosa Pulido, presidenta de la asociación vecinal Roque Azucarero y Jesús Santana, funcionario municipal y miembro de Los Gofiones. Juan Monzón y Carmen Vega, presidenta de los Jóvenes Nacionalistas de CC, también forman parte del equipo, al igual que el presidente de la mayor cooperativa de taxis de la localidad, Sebastián Alonso, quien en las últimas semanas no ha dejado de reconocer públicamente la defensa que los nacionalistas han hecho del sector del taxi.Ingenieros, docentes, líderes vecinales y deportistas se han animado de la misma forma a componer una candidatura en la que muchos echaron en falta la presencia de caras como las del actual concejal de CC, Daniel Martín, y del asesor Efraín Gómez.
www.nuevacanarias.org
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV
Un millar de ciudadanos respaldan la presentación de la candidata de NC a la Alcaldía de Santa Lucía, Dunia González Las mujeres juegan un papel protagonista en la candidatura de la formación nacionalista al Ayuntamiento suresteño que también por primera vez está encabezada por una mujer
El aforo del teatro Víctor Jara de Vecindario se llenó en el acto de presentación de la candidatura de Nueva Canarias (NC) al Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana que, por primera vez está encabezada por una mujer, la actual alcaldesa Dunia González. La candidatura de la formación nacionalista, en la que las mujeres juegan un papel protagonista, “combina experiencia e innovación” gracias a unas bases preparadas, afirmó Dunia Gonzá-
ABRIL 2015
lez. “Ya somos un equipo de trabajo” que se define por la “ilusión y el compromiso” para gestionar con transparencia y honradez los bienes comunes. El programa electoral de NC para el municipio de Santa Lucía de Tirajana, “nuestra hoja de ruta”, dijo la alcaldesa, se ha realizado de forma participativa, escuchando activamente a los distintos colectivos y a los vecinos, contando con su colaboración y opinión para dar respuesta a los problemas que existen en unos tiempos difíciles e injustos. “Santa Lucía nos necesita hoy más que nunca”, dijo Dunia González en referencia a Nueva Canarias, formación que representa un proyecto de futuro para el municipio que “solo es posible gracias a ustedes”, los ciudadanos, añadió. Las políticas de la formación nacionalista en el muni19
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV
cipio, tras 35 años de gobierno, se han caracterizado por su fuerza transformadora. En este punto coincidieron la alcaldesa, el candidato a la Presidencia del Cabildo, Antonio Morales y el candidato a la Presidencia del Gobierno, Román Rodríguez. “Vengo de un sueño político hecho realidad”, dijo Antonio Morales, recordando que hace 35 años Santa Lucía, Agüimes e Ingenio eran conocidos como el triángulo de la pobreza y tras organizarse como Manconomunidad del Sureste y luchar por mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos, hoy se les conoce como “el triángulo de la esperanza”. Asimismo animó a los asistentes y a quienes representarán a los ciudadanos tras el 24 de mayo a que “no permitan que se hurte a los ciudadanos el espacio democrático”, que se ha deteriorado con los recortes y la pérdida del
ABRIL 2015
estado del bienestar durante la crisis económica. Román Rodríguez puso al grupo de Gobierno de Nueva Canarias en el Ayuntamiento de Santa Lucía como ejemplo de buena gestión y de acción transformadora. “Hacer política es hacer lo que se ha hecho aquí” durante 35 años, dijo y añadió que la intención de su partido es trasladar el modelo a toda la isla, lo que logrará Antonio Morales siendo presidente del Cabildo tras el 24M; y a todas Canarias, con la influencia decisiva de NC en el gobierno autonómico que se forme tras las elecciones. El candidato a la Presidencia del Gobierno anunció algunas medidas de su programa electoral orientadas a dar respuestas a los problemas de los ciudadanos. Entre ellas está la de destinar 300 millones de euros a garantizar una renta básica a las 47.000 familias canarias que no tienen ningún tipo de ingreso.
PRENSA
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
www.nuevacanarias.org
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV
ABRIL 2015
Lunes, 6 de abril de 2015 | 9
LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS
Gran Canaria Dunia González Vega (Santa Lucía, 1965) es la primera mujer de Nueva Canarias que opta a la Alcaldía de Santa Lucía en unas elecciones, ya que ha sido regidora municipal desde el 21 de septiembre de 2013 tras la dimisión de Silverio Ma-
tos por problemas de salud. De seguir gobernando, González se propone priorizar “proyectos para impulsar la educación y la formación y seguir generando todas las dinámicas posibles para el desarrollo socioeconómico del municipio”.
Dunia González Vega Candidata de Nueva Canarias a la Alcaldía de Santa Lucía
“Vamos a trabajar por la mayoría absoluta; hay peligro de que la gente no vaya a votar” Antonio Quintana
Muy buena, excepcional. Es la que corresponde ahora a la situación de Santa Lucía. El municipio ha avanzado muchísimo y tenemos que impulsar temas tan importantes como la cohesión social, el trabajo en equipo y en red. Tenemos que impulsar la formación, la educación y el empleo. Es una candidatura que por primera vez en la historia lleva 15 mujeres y 14 hombres, preparadas y preparados en el mundo de lo social y de la participación. La media de edad está en los 40 años.
SANTA LUCÍA
¿Cómo se siente tras ser ratificada por la asamblea de NC para optar a la Alcaldía? Satisfecha con el trabajo que hemos realizado. Estoy muy ilusionada con hacer proyectos de futuro. La ratificación de la asamblea indica que puedo liderar este proyecto y que puedo continuar, porque el trabajo lo hemos hecho de manera positiva. Y eso te llena como persona, porque es a esto a lo que le dedicas la vida. Usted se presenta como cabeza de lista tras ser alcaldesa por sustitución de Silverio Matos. ¿Logrará sus mismos apoyos? Creo que lograré muchos apoyos. Tenemos una ciudad de 70.000 habitantes. Silverio ha tenido a lo largo de su historia muchísimo apoyo como se ha merecido. Espero tener los mismos apoyos. Los nacionalistas gobiernan con mayoría absoluta desde 1979, aunque con diferentes siglas. ¿A qué cree que se debe? El que entraran y hayan continuado es un reflejo de que los nacionalistas en Santa Lucía han trabajado respondiendo a todas las necesidades del municipio. Desde un primer momento en que se empezaron a poner las canalizaciones, las aceras, a traer el agua, los nacionalistas dimos respuestas y lo seguimos haciendo. El trabajo y el esfuerzo compartido y participativo nos han mantenido. ¿Está convencida de lograr la décima mayoría absoluta? Creo que la vamos a conseguir. Vamos a trabajar para lograrla. No está ganada. Cada vez que se abren las urnas corremos el peligro de que la gente no vaya, no asista o haya gente que no valore el trabajo realizado, o cambie de opinión por
“
“Nuestra lista lleva por primera vez en la historia 15 mujeres y 14 hombres, todas y todos muy preparados”
Dunia González Vega, candidata de NC a la Alcaldía de Santa Lucía. | SANTI BLANCO
los motivos que sea. ¿Por qué debería la gente apoyarles y no a otras opciones? Hemos demostrado que cumplimos con lo que hemos llevado en el proyecto, que es lo que a su vez recogemos de las necesidades y de las aportaciones de los ciudadanos. Nunca hemos engañado. Saben que somos gente comprometida y trabajadora y que estamos aquí por un servicio público. Menos Carmelo Ramírez, los tres siguientes alcaldes -Camilo Sánchez, Silverio Matos y usted
misma- lo han sido sin haber encabezado la lista. ¿Es un modo de garantizar la renovación y la continuidad? Quitaría a Camilo, porque él no programó nada y la entrada de Silverio fue por su enfermedad. La salida de Silverio tampoco estuvo programada. Él ha dado todo lo que podía y gran parte de su salud. Yo no iba de primera de la lista, pero sí de segunda y me comprometí en ese momento a asumir y a aceptar lo que Nueva Canarias decidiera. ¿Cómo valora su lista?
Lleva gobernando ya un año y medio. ¿Cuál es su balance? Muy positivo. Lo fracturada que está la sociedad y la carga que ha caído sobre las alcaldías me han llevado a no aplicar aquellos recortes que el Estado ha querido, recortando servicios sociales, educación. Ha sido un año muy difícil. Hace un año usted apuntó que la zona industrial de Doctoral estaría en marcha a finales de 2014. ¿Qué ha pasado? La zona industrial ya ha presentado todo lo que debía. Hemos trabajado conjuntamente y estamos a la espera de que el Gobierno de Canarias les acepte la memoria de impacto medioambiental, que es la que le daría cobertura para el inicio de las obras. Espero que en unos meses como mucho les responda.
También preveía que el parque Camilo Sánchez estaría en funcionamiento en este mandato. ¿Por qué se retrasa? Ya hemos iniciado la primera fase del parque, que finalizará en junio. Y contrataremos desde que se pueda esa segunda fase con la que finalizará en seis meses el parque. Una de las polémicas ha sido la zona peatonal de la avenida de Canarias, que algunos quieren reabrir al tráfico. La zona peatonal fue una apuesta del grupo de gobierno de hace varios años con un proyecto maravilloso y muy bien valorado por Europa con el que dinamizábamos el pequeño y mediano comercio y a la vez dábamos la posibilidad de un espacio para el encuentro y el paseo. Hubo un momento muy difícil, con enfrentamientos por parte de un pequeño grupo. Al verlo hecho realidad, la gente lo ha valorado muy positivamente, por encima incluso de lo que nosotros pensábamos. Hoy tenemos una zona excepcional con un escenario al aire libre maravilloso y vamos a seguir apoyando esa zona abierta. ¿Van a continuar con el proyecto de peatonalización? En un primer proyecto se pensó llegar hasta el Mercacentro. Tras valorar lo que significa más de un kilómetro de peatonalización, creo que lo que ya ofrece la avenida de Canarias es suficiente. ¿Qué proyectos se han quedado para el próximo mandato? Hemos desarrollado más del 90% del programa electoral, pese a estar en una fuerte crisis social y económica. Hay proyectos que no han dependido totalmente del Ayuntamiento, sino de unos terceros, que se han visto en una situación económica muy difícil como la zona industrial de Doctoral, un mercado de sabores que no se finalizó como estaba proyectado, como los aparcamientos del parque de La Libertad, donde se incrementó el coste. Espero que muy en breve se abran esos espacios. ¿Qué es lo que le preocupa? La formación y la educación y cómo incide en el empleo que tenemos. El empleo es un problema del Estado y del Gobierno de Canarias. No compartimos que el dinero se haya destinado a salvar la banca y no para generar empleo. ¿Qué hace para resolverlos? Hemos impulsado el tema empresarial con ayudas a la emprendeduría y a la formación. Somos uno de los municipios que más han invertido en el empleo, con más de dos millones de euros en 2014.
21
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV
24
ABRIL 2015
GRAN CANARIA CANARIAS 7. MARTES 7 ABRIL 2015
Emercimil da espectáculo en Carrizal el 17 de abril M. J. P ALLARÉS / I NGENIO ■ Más de 300 efectivos de las fuerzas y cuerpos de seguridad civiles y militares de todo el país se darán cita el día 17 de abril en el 2ª Emercimil que organiza el Ayuntamiento de Ingenio a través de la Concejalía de Policía. Presenta novedades respecto a la primera edición, pero no faltarán rescates ni exhibiciones caninas y de helicópteros. Este
año, habrá una reducción del evento de dos a una sola jornada y el traslado de ubicación, que el año pasado se efectuó en la playa de El Burrero y este, en Carrizal, concretamente a la calle Mijail Gorbachov y solares aledaños. El evento se centrará en principio en la gran muestra tanto de los recursos humanos y materiales de los cuerpos y fuerzas de seguridad que participan en una feria que se instalará en estands
a lo largo de la calle Mijail Gorbachov desde las 09.00 horas. En esta feria se podrá apreciar de cerca vehículos de los tres ejércitos, helicópteros, bomberos, Protección Civil, entre otros e incluso se podrá apreciar de cerca los drones. La muestra se prolonga toda la jornada. El primer espectáculo lo protagonizará el aterrizaje de un helicóptero en un solar cercano al Centro de Salud de Carrizal, a las 09.30.
Helicópteros y rescate en un edificio rán sus proezas en la exhibición canina que se repetirá también por la tarde, a partir de las 18.30 horas hasta las 19.00 horas. Con anterioridad, a las 17.30, de nuevo habrá una muestra de los helicópteros de los cuerpos participantes en el mismo solar del centro de salud.
Entre otros atractivos, el 2º Emercimil pondrá en escena a los agentes del GIORs y de la UME que pondrán toda su experiencia para protagonizarán el simulacro de un rescate en un edificio. Será de 11.00 a 12.00 horas. Seguidamente, salen a escena los perros del ejército que demostra-
La República lleva ‘Los Impostores’ al Cruce de Arinaga >> El viernes 10, en el teatro Cruce de las Culturas
C7
C ANARIAS 7 / A GÜIMES
Mascotas responsables. Imagen de archivo de la primera Feria de Mascotas Responsables celebrada el año pasado en la avenida de Canarias.
Santa Lucía tendrá los primeros parques caninos del Sureste >> DE 2.500 METROS, SE HARÁN EN POZO Y CIRCUNVALACIÓN BAJA CON 331.000 EUROS Santa Lucía construirá dos parques caninos que serán los primeros del Sureste. Irán en Pozo Izquierdo y Circunvalación Baja, tendrán una superficie de 2.500 metros cuadrados cada uno y un coste de 331.000 euros. Ofrecen desde pipican a áreas de entrenamiento agility, laberinto o guardería. Está previsto hacer pipican en cada barrio.
M. J OSÉ P ALLARÉS S ANZ / S ANTA L UCÍA l último pleno del Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana aprobó la ejecución de los dos primeros parques caninos del municipio y la comarca, y asignarles unas partidas presupuestarias para este año de 172.000 para el parque canino proyectado en una parcela de 2.500 metros cuadrados de la nueva urbanización de Pozo Izquierdo. La otra asignación es de 159.000 euros y está destinada a la construcción del segundo parque en otro solar del mis-
E
mo tamaño que el anterior en la Circunvalación Baja que confluye en la calle Canalejas. Estas actuaciones entran dentro de la apuesta presupuestaria municipal por el plan de obras e inversiones, a lo que destina el 37% del 1,7 millones de las cuentas para este año. Entre otros servicios, los parques contarán, además de con el pipican, con novedosos servicios como una guardería canina, «que en principio será gratuita y donde podrás dejar a tu mascota unas horas para si precisas hacer gestiones» explica el concejal de Zona Alta y Obras Públicas, santaluceño, Francisco García. Además, según el edil, están diseñados no solo para que el perro vaya a jugar, «van más allá, al incluir zonas de entrenamientos canino, como la modalidad agility, donde el dueño podrá hacer pruebas caninas de agilidad con obstáculos
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
EVENTOS
CANICROSS Y 2ª FERIA El parque de Los Alisios de Vecindario acoge el 26 de abril de 10.00 a 14.00 horas el 1º Canicross y 2ª Feria de Mascotas Responsables Santa Lucía 2015, que organiza el área de Salud Pública y la UTE Ansite para fomentar la tenencia responsable de mascotas y el deporte. Inscripción: spublica@santaluciagc.com o 928 727 215.
con su mascota». También habrá un laberinto, mobiliario para ejercicios, jardinería e incluso «cabe la posibilidad de incluir la explotación de un quiosco, aunque más adelante», agrega. Los proyectos de los dos parques están en fase de ejecución y saldrán a licitación no antes del verano, según los cálculos de Francisco García. Argumenta también que los parques son una «gran demanda de la sociedad santaluceña», donde hay censados 13.000 perros en estos momentos. Explica igualmente que estas actuaciones están incluidas en la campaña municipal de concienciación sobre la tenencia de mascotas, en la que actúan conjuntamente otras áreas como la de Salud Pública. Dentro de esta campaña también está previsto la construcción de áreas de pipican en todos los barrios del municipio de Santa Lucía,
■ La compañía Teatro La República presentará en el Teatro Cruce de Culturas del Cruce de Arinaga la obra Los impostores, escrita por Quique Bazo y Yeray Bazo, bajo la dirección de Nacho Cabrera, e interpretada por Miguel Ángel Maciel, Yanara Moreno, Toni Báez, Sara Álvarez y Daniel Tapia. La obra se representa este viernes 10 de abril a las 21.00 horas, y forma parte de la programación del área de Cultura del Ayuntamiento de Agüimes, dentro del Circuito de Artes Escénicas de Gran Canaria, Las entradas, al precio de 8 euros, se pueden adquirir en la página web www.entrees.es, en las casas de la cultura de Agüimes, Cruce de Arinaga y Playa de Arinaga y, el mismo día de la función, desde una hora antes de su comienzo, en la taquilla del Teatro Cruce de Culturas del Cruce de Arinaga. La representación, que dura 80 minutos, «es una historia sobre la pavorosa cotidianidad, aquella que nos hace mentir y esconder los despojos de nuestra y otras vidas, según el frecuente y acostumbrado devenir de cada familia de bien; es un campo de batalla que, desde la unidad de guerra más pequeña, la familia, nos deja al descubierto la carnaza de la que estamos hechos los hombres, a pesar de la querencia que decimos manifestar por el prójimo más cercano», según sus autores. En Los impostores, al final, asaltarán las dudas como ¿Después de tantas mentiras continuadas seríamos capaces de distinguirla de la verdad en nuestra memoria?», afirman.
www.nuevacanarias.org
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV
ABRIL 2015
GRAN CANARIA CANARIAS 7. VIERNES 10 ABRIL 2015
Vivero en Santa Lucía con teatro de calle >> La muestra finaliza en Casa Pastores tras recorrer la zona Urban
DATOS
LA ORILLA Y EL TARO
■ La 7ª Muestra de Teatro Urbano de Santa Lucía, que culmina hoy, «se ha convertido en un vivero de artistas que acaban en la Escuela Municipal de Teatro» explica el coordinador cultural del Ateneo de Vecindario, Paco Alemán. «muchos de los niños y jóvenes de los barrios que recorre la muestra y que empezaron a ver el espectáculo hace siete años se engancharon al teatro». En la gestación de esta «afición» por el teatro, «ha tenido mucho que ver también el caché de los grupos invitados en todas las ediciones, grupos teatrales profesionales de todas partes del mundo con obras diseñadas para representarse en la calle», explica Alemán. Indica que la finalidad es «llevar el teatro a los barrios, generar interculturalidad y exponer las artes escénicas con talleres multiculturales. Todo lo relacionado con la cultura urbana» prosigue. El coordinador del Ateneo de Vecindario estima que en estos siete años «se ha notado una gran evolución del público en los
C7
M. J. PALLARÉS / SANTA LUCÍA
La plaza de La Orilla y el parque de El Taro disfrutaron también de la Muestra de Teatro Urbano con la representación teatral Hiltoff, del grupo teatral Radio Salmonela., al que corresponde la imagen. También impartieron talleres, entre otros, de Cup-cakes y cucuruchos divertidos.
Participativo. Uno de los niños asistentes participa del espectáculo de Radio Salmonela.
barrios respecto a la reacción ante este tipo de teatro de clown y mientras antes tenían una reacción contraria, hoy se muestra muy participativo y colaborador». El colofón a la muestra lo proyecta hoy en la plaza de Casa Pastores a las 20.00 horas el grupo de Bilbao Ganso & Cía, que repite el espectáculo que representó también ayer en la plaza de Sardina, Walkman’. Se trata de
una obra con personajes cargados de humanidad «que ven cómo pueden caer en el ridículo en una situación cotidiana que nos hace sacar la risa», sintetiza Alemán, que repite la frase de uno de los actores: «Si eres capaz de reírte de ti mismo tienes la risa ganada». Según la crítica, es una comedia visual y participativa con héroes de lo cotidianos, que nos transportan de la risa a la ternura.
Antes de la obra teatral de 18.00 a 20.00 horas, se impartirán los talleres de lapiceros alucinantes; cajita bombonera, y trabas animadas. Esta muestra de teatro en la calle, que entra dentro del proyecto europeo Urban cofinanciado con Fondos de Desarrollo Regional Europeo (Feder), ha recorrido los puntos de influencia del Proyecto Integral de Desarrollo Urbano Urban La Orilla.
23 Agüimes apoya las competencias de los agentes forestales C ANARIAS 7 / A GÜIMES ■ El último pleno del Ayuntamiento de Agüimes aprobó una moción del grupo de gobierno para apoyar, con voto favorable de todos y abstención del PP, las reivindicaciones del colectivo de agentes forestales y medioambientales para que se mantengan sus competencias en la modificación de la Ley de Montes. Este colectivo se dirigió al Ayuntamiento para solicitar su apoyo con el fin de mantener sus actuales competencias y rechazar la reducción de responsabilidades que pretende introducir el Gobierno de España en la modificación de la vigente Ley de Montes y la actual regulación del estatuto básico de los agentes forestales y medioambientales de España. Los agentes subrayan que «la reducción de las capacidades profesionales de estos funcionarios y las modificaciones privatizadoras que se plantean en materia de gestión, supondrían la pérdida de garantías y eficacia en la defensa y cuidado del medio ambiente».
23
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV
22
ABRIL 2015
GRAN CANARIA CANARIAS 7. VIERNES 10 ABRIL 2015
LA ALDEA_MOGÁN
La población del Sur se incrementa un 21% en 10 años G. S. / M ASPALOMAS ■ El pleno del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana acordó ayer aprobar la revisión del padrón municipal de habitantes a 1 de enero de 2015. Según el mismo el municipio cuenta con 56.361 personas, lo que supone 1.984 habitantes más que los 54.377 que figuran en el Instituto
Nacional de Estadísticas (INE) a 1 de enero de 2014. La evolución demográfica del Sur ha registrado en los últimos diez años una clara tendencia al alza, con un ligero retroceso solo el pasado año. Los datos del INE revelan que desde 2005 el número de habitantes del municipio tirajanero se ha incrementado un 21,4% en términos absolutos.
Esto significa 9.933 habitantes más que los 46.428 residentes que figuraban empadronados a 1 de enero de 2005. A partir de este año los incrementos han sido de aproximadamente un millar de habitantes más por año. El único retroceso se produjo en 2014. Ese año la cifra de población se fija en 54.377 habitantes, unos 2.300 menos que los 56.698 de 2013.
600.000 euros para la dependencia nas en situación de dependencia por 600.522 euros. Además, aprobó las fechas del próximo carnaval, el que se celebrará del 19 al 28 de febrero de 2016, y un reconocimiento de crédito por importe de 2.111.000 euros.
El pleno de San Bartolomé celebrado ayer en Tunte acordó aprobar por unanimidad la prorroga del convenio entre el Instituto de Atención Socio Sanitaria del Cabildo y el Ayuntamiento para la prestación se servicios a perso-
NC, contraria al aumento del uso comercial en Puerto Rico >> Propone reducir el IBI para incentivar la renovación turística
ARCADIO SUÁREZ
G. S. / M OGÁN
Compromiso. Imagen de la visita del presidente del Gobierno, Paulino Rivero, y del Cabildo, José Miguel Bravo, a las obras de la carretera de La Aldea.
Roque Aldeano asegura que la obra de la carretera no avanza >> EL FORO NO DETECTA EL IMPULSO QUE PROMETIÓ EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO Se apaga la ilusión. A un mes de la visita realizada por los presidentes del Gobierno, Paulino Rivero, y del Cabildo, José Miguel Bravo de Laguna, las obras de la nueva carretera de La Aldea «no avanzan». Así lo aseguró ayer el portavoz de la Asociación Roque Aldeano, Rafael Ramos, indicando que el impulso prometido no se ve.
G ABRIEL S UÁREZ / L A A LDEA l compromiso del Gobierno de Canarias para reactivar las obras del tramo que está en ejecución actualmente de la nueva carretera La Aldea- Agaete e invertir antes de finalizar el presente ejercicio 17, 2 millones de euros, pasaba por incrementar la maquinaria sobre el terreno, incorporar más personal y redoblar el ritmo de trabajo. El propio presidente del Ejecutivo regional, Paulino Rivero, fue el encargado de dar a conocer ese com-
E
promiso durante la visita realizada a las obras del tramo La Aldea- El Risco, el pasado 9 de marzo, indicando que ese ritmo de obra permitiría a los aldeanos tener el tramo concluido en septiembre de 2016. La referida visita era parte de otro acuerdo. El adoptado durante la reunión que tuvo lugar el pasado 26 enero en la Presidencia del Gobierno de Canarias, a la que asistió el alcalde José Miguel Rodríguez, la Corporación aldeana y el Foro Roque Aldeano. En ella se logró el compromiso, por parte del Gobierno, de reactivar las obras del tramo que está en ejecución actualmente. Ayer, un mes después de la visita, el portavoz de la Asociación Foro Roque Aldeano, Rafael Ramos, señaló con tristeza que por lo que se puede ver «aquí todo sigue igual». «No vemos avances, por lo menos en la forma en la que nos explicaron que se iban a dar», apuntó, señalando
EL DATO
CIERRE DE LA GC-200 El Foro Roque Aldeano denunció ayer que el Cabildo mantiene el cierre parcial de la GC-200 entre Agaete y La Aldea que prometieron levantar cuando concluyera la obra provisional de instalación del mallado para prevenir desprendimientos. La vía está cerrada a motos, bicicletas y guaguas de más de 8 metros.
que «al parecer hay hasta menos gente trabajando que cuando estuvo el presidente», apuntó. Ramos lamentó igualmente, que transcurrido un mes aún no se haya firmado el convenio mediante el cual el Cabildo de Gran Canaria aporta 10 millones de los 32 que se necesitan para concluir el tramo de la vía hasta El Risco. PRESUPUESTO. La obra de la carretera La Aldea- El Risco está presupuestada en 88 millones, de los cuales ya se han invertido 56 millones. Los 32 millones que faltan se desembolsarán en dos anualidades: 17,2 millones en 2015 y el resto en 2016. De esas cantidades el Gobierno de Canarias pone 22 millones y el Cabildo de Gran Canaria 10 millones. El Foro Roque Aldeano, que se reúne esta semana, es previsible que si no se agilizan las obras convoque nuevas movilizaciones.
■ La formación política nacionalistas de Nueva Canarias ha presentado alegaciones al Plan de Modernización de Costa de Mogán, en las que considera desmedido e injustificado el crecimiento de la zona comercial que prevé el plan en Puerto Rico y propone una reducción del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) como estímulo a la renovación privada. La portavoz de NC, Isabel Santiago, expresó que «este documento pone de manifiesto, una vez más, que ha sido elaborado desde los despachos, sin contar con los afectados, y con una clara línea ideológica que supedita la renovación de los espacios turísticos al servicio de los intereses del mercado». Según la edil, lo que hace este documento «es homogeneizar todos los suelos de Puerto Rico, y de otras zonas de Mogán, a un solo uso: equipamiento turístico comercial, lo cual supone que el suelo de uso comercial pasa de los 64.200 metros cuadrados correspondientes a los centros comerciales actuales, a 133.155,83 metros cuadrados, un incremento que afecta a las zonas comerciales consolidadas, y que no tiene en cuenta que este crecimiento desmedido de la oferta comercial, va a repercutir negativamente en los proyectos de renovación que se encuentran en marcha», afirma. Santiago señala que de tener una oferta complementaria variada se pasa a una única comercial. «Supone una liberalización brutal de Puerto Rico, abrir la puerta a la especulación y desincentivación de la renovación», indica.
PRENSA
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
www.nuevacanarias.org
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV
ABRIL 2015
Agrupa Sureste-Nueva Canarias vez existía un espíritu de rebeldía. La organizapresenta a Domingo González como ción de la Mancomunidad generó ilusión y se empezó a trabajar “para generar infraestructucandidato a la Alcaldía de Ingenio AG-NC espera recuperar la Alcaldía de la villa y llevar la forma de hacer política de NC al Cabildo de Gran Canaria y al gobierno autonómico Domingo González es el candidato de Agrupa Sureste-Nueva Canarias a la Alcaldía de Ingenio. Así fue presentado anoche en el centro cultural Federico García Lorca y apoyado por un importante número de vecinos de la villa, además de por el candidato a la Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales y de Román Rodríguez, candidato a la Presidencia del Gobierno de Canarias. Todos los candidatos resaltaron la transformación que el Sureste de Gran Canaria ha sufrido en los últimos 35 años, pasando de ser una tierra de miseria a una Mancomunidad que es ejemplo de buena gestión, de desarrollo sostenible y de progreso equitativo. Domingo González, que es primer teniente de alcalde de la villa, destacó que su grupo ha jugado el rol de dar estabilidad al municipio y que el grupo de concejales de Agrupa Sureste han trabajado con ahínco y lo seguirán haciendo centrándose en quienes peor lo están pasando, con una gestión transparente y responsable para que los recursos de todos generen progreso para todos. Antonio Morales, destacó que la unión de Agrupa Sureste y Nueva Canarias es un “paso fundamental con la voluntad de sumar mayorías”. Asimismo recordó que en 1979 en el Sureste había una profunda depresión pero a la
ras y equipamientos sin parangón”. Ese espíritu rebelde vuelve a ser necesario ahora, ya que la corrupción se ha instalado en la política y los poderes económicos dominan al poder político, algo que solo puede combatirse con un proyecto “progresista como el que representa” Agrupa Sureste-Nueva Canarias. Román Rodríguez se mostró “orgulloso y contento” por el acuerdo alcanzado entre ambas formaciones que comparte “lo esencial: estar en política para mejorar la vida de la gente”. El objetivo es recuperar la Alcaldía de Ingenio para que la Mancomunidad vuelva a estar en manos de Nueva Canarias con la suma de Santa Lucía, con Dunia González; y de Agüimes, con Óscar Hernández. “La manera de hacer política de Nueva Canarias hay que llevarla a toda la isla y el Archipiélago”, señaló Rodríguez que añadió que la historia de su formación política es algo de lo que están orgullosos. Se mostró seguro de que Antonio Morales será el próximo presidente del Cabildo de Gran Canaria y de que NC estará en el gobierno autonómico que surja tras las elecciones del 24M. Con la presencia de Nueva Canarias en el gobierno de Canarias “tendremos un gobierno al servicio de la mayoría social”, alegó, pero para lograr esta presencia de NC en todas las principales instituciones es necesario seguir trabajando por lo que pidió “dedicación y entrega” y no dejarse llevar por las encuestas, a pesar de los buenos resultado que auguran, “solo nos podemos fiar de nuestro trabajo”. 25
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV
ABRIL 2015
NOTICIAS DESDE ARUCAS
NC Arucas lanza su propuesta de programa electoral Gustavo Martín lidera una propuesta con más de 150 medidas, repartidas en cuatro ejes de actuación, que esperan ser respaldadas y ampliadas con la participación ciudadana a través de las redes sociales Gustavo Martín
El pasado lunes Nueva Canarias Arucas lanzaba a la ciudadanía del municipio la última fase de su campaña de participación ciudadana en la elaboración del programa electoral con el que la formación nacionalista concurrirá a los comicios locales el próximo mes de mayo. Bajo el slogan “Cambiar para Avanzar” propondrá hasta el 24 de abril a los vecinos y vecinas del municipio norteño las bases de su programa electoral buscando la implicación de los y las aruquenses en la confección de la que debe ser la hoja de rutar a seguir a partir del mes de mayo. “Arucas persona apersona”, “Un nuevo modelo económico para crear empleo y eliminar desigualdades”, “Un ayuntamiento comprometido, útil y eficiente” y “Un gobierno abierto y más democrático” son los cuatro documentos marco que recogen cerca de doscientas iniciativas que Nueva Canarias plantea a sus convecinos y que componen el planteamiento de la formación nacionalista para los próximos años de gestión municipal. Las redes sociales así como la recién inaugurada web de Nueva Canarias en Arucas (NCArucas.com) serán las principales plataformas de comunicación para que los y las aruquenses puedan conocer, contrastar, enriquecer y mejorar las propuestas de la formación política liderada por su candidato a Alcalde, Gustavo Martín Cerpa.
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
www.nuevacanarias.org
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV
El candidato de NC a la Alcaldía de Santa Brígida, José Luis Álamo, quiere recuperar el esplendor y el orgullo que el municipio ha perdido Román Rodríguez, candidato a la Presidencia del Gobierno de Canarias, pide a los militantes generosidad y entrega para rematar el buen trabajo realizado por la formación nacionalista El candidato a la Alcaldía de Santa Brígida por Nueva Canarias (NC), José Luis Álamo, presentó anoche las líneas generales de su programa electoral con el que promete devolver al municipio el esplendor y el orgullo que ha perdido tras los gobiernos del Partido Popular. Álamo estuvo acompañado por las mujeres y hombres que conforman la lista electoral que combina juventud y experiencia y que se caracteriza por la entrega y dedicación de sus integrantes que han venido realizando un trabajo intenso en los distintos barrios del municipio satauteño. El pago de impuestos de una forma progresiva y más justa es una de las medidas que José Luis Álamo pondrá en práctica si alcanza la Alcaldía. En concreto la tasa de la basura es uno de los impuestos municipales que piensa reformar. “No es justo que los que tienen más paguen lo mismo que los que tienen menos”, dijo en referencia a que esta tasa es igual para todos los vecinos, independientemente de que su casa tenga 70 metros cuadrados o 1000. Alrededor de un centenar de personas, que asistieron al acto de presentación de la candi-
ABRIL 2015
datura, aplaudieron esta iniciativa y otras orientadas a recuperar el paisaje de Santa Brígida, que incluyen la demolición del popularmente conocido como mamotreto o la promoción turística del municipio. NC o más de lo mismo José Luis Álamo estuvo arropado por el candidato al Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, que defendió un gobierno insular que promueva un desarrollo sostenible y en beneficio de todos los grancanarios; y por el candidato a la Presidencia del Gobierno, Román Rodríguez, que aseguró que el 24M la mayoría conservadora que gobierna Santa Brígida puede romperse y que NC es la alternativa. Una situación que se repetirá en el Cabildo, donde los ciudadanos tienen dos opciones: la que representa NC con Antonio Morales, o más de lo mismo. Asimismo señaló que su formación será decisiva para conformar la nueva mayoría de gobierno en el Parlamento canario. “El ochenta y cinco por ciento del trabajo lo hemos hecho en los ayuntamientos, en el Parlamento y en los cabildos donde tenemos representación o gobernamos”, dijo y pidió generosidad y entrega a los militantes satauteños de NC para que echen el resto y continúen la labor que han venido desarrollando puerta a puerta, barrio a barrio hasta el 24 de mayo. NC es la alternativa para cambiar Santa Brígida, para poner a las personas y la defensa del interés general en el centro de la política. Para recuperar los servicios públicos y para fomentar un desarrollo más sostenible y equitativo. 27
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV
ABRIL 2015
GÁLDAR
MIÉRCOLES 8 ABRIL 2015. CANARIAS 7. PAG 22
Gran Canaria
INSULARIO
TEROR. SOLIDARIDAD. El Ayuntamiento de Teror ha entregado a Cáritas 700 kilos de alimentos no perecederos recogidos en la Ludoteca de Semana Santa, organizada en el polideportivo municipal.
Juan Francisco Padrón encabeza la lista de CC en Arucas
ACFI PRESS
C ANARIAS 7 / ARUCAS
ENorte. Teodoro Sosa, Juan Domínguez y Antonio Medina, ayer durante la presentación de la decimocuarta edición de la Feria Empresarial del Norte.
Gáldar espera hacer una caja de 500.000 euros con ENorte >> LA FERIA EMPRESARIAL DEL NORTE SE INAUGURA EL VIERNES CON 100 PUESTOS El casco de Gáldar, a lo largo de la calle Capitán Quesada y hasta la Plaza de Santiago, se convertirá del viernes al domingo en un gran centro comercial al aire libre. La Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte organiza la decimocuarta edición de su feria empresarial, rescatada con éxito el pasado año y rebautizada como ENorte.
P ATRICIA V IDANES L AS P ALMAS DE G RAN C ANARIA l municipio de Gáldar se convertirá a partir del próximo viernes y hasta el domingo en el gran anfitrión de la comarca Norte, cuya Mancomunidad de Ayuntamientos celebra la decimocuarta edición de la feria comercial más veterana de Gran Canaria, ENorte. Con 100 expositores dispuestos a ofrecer las mejores mercancías y servicios, además de actividades paralelas, ENorte espera repetir el éxito cosechado la pasada edición en Arucas. Las cifras hablan por sí solas. Según apuntaron ayer sus organizadores en la rueda de prensa de presentación, en sólo una semana se cubrieron las solicitudes de montar un estand, quedando muchos comerciantes fuera de la convocatoria por falta de espacio. Además, los participantes calculan que harán una caja de 500.000 euros gracias a los
E
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
100.000 visitantes que esperan recibir en los tres días de feria. De los 60.000 euros de presupuesto con que cuenta en esta edición ENorte, la mitad los aporta el Cabildo de Gran Canaria a través de su Consejería de Empleo, Industria, Comercio y Artesanía. Su titular, Juan Domínguez, apuntó ayer que esta subvención está más que justificada, dadas las altas cifras de desempleo que soporta la comarca Norte. Esta feria, dijo el consejero, es «un acicate dinamizador» para los 10 municipios que componen la Mancomunidad, «un apoyo que precisan los municipios del Norte, y que tendrá continuidad». Y sobre después de que el año pasado, en Arucas, la Feria Em-
presarial del Norte experimentase un cambio después de años de decadencia, siendo «repensada», según Domínguez, y con actividades paralelas que han logrado su «avance y mejora». APOYOS. Y en ello coinciden sus organizadores, tanto los alcaldes de los diferentes municipios como las asociaciones empresariales. Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar y presidente de turno de la Mancomunidad, agradeció los apoyos recibidos desde el Cabildo, el Gobierno de Canarias, Fenorte y patrocinadores varios. Son ellos, afirmó, la feria no hubiese sido posible desde hace un par de años. Pero superados los escollos, y tras «el éxito rotundo» del pasado año, «queremos que
ENorte sea otra un éxito», y esta vez con el añadido de que se celebra en Gáldar, «ciudad comercial y de emprendedores». Y precisamente, ese será uno de los grandes atractivos de la feria, que además de los 100 puesto que formarán parte de la feria incorporará la oferta de restauración, ocio y comercios que ofrece el casco histórico galdense. En este sentido, desde Fenorte «esperamos que los municipios colindantes se beneficien de la feria en Gáldar», gracias a los muchos restaurantes radicados en Guía o Agaete, apuntó Antonio Medina. Sin embargo, Agaete es el único municipio que no tendrá representación en ENorte, mientras que La Aldea tendrá solo uno, del Ayuntamiento.
AGENDA PARA UN FIN DE SEMANA LARGO MÚSICA, ENCUENTROS Y GASTRONOMÍA ■ Ludoteca. La feria estará ubicada en el casco histórico de Gáldar, entre la calle Capitán Quesada y la Plaza de Santiago. Esta actividad cambiará por completo la zona, llenándola de actividades. Además, contará con una ludoteca, con el fin de que los más pequeños puedan disfrutar también de este encuentro empresarial, y de oferta gastronómica.
■ Actividades. Los organizadores esperan que el programa de actividades de esta edición contribuya a aumentar la cifra de visitantes. El viernes, tras el acto de inauguración de la feria, tendrá lugar la llamada Noche de Música y Vino, donde participarán catorce bodegas, y que se desarrollará en la Plaza de Santiago; la velada tendrá como broche de oro la ac-
tuación de Los Gofiones. Además del recorrido por los 100 estand, habrá cata de quesos y vinos, un concierto de Facaracas y un encuentro de bandas de música (el sábado); y un pase de modelos el domingo. ■ Jornadas. Tras el éxito del año pasado, el jueves y viernes se celebran las II Jornadas de Norte Emprende en las Casas Consistoriales
■ La Asamblea Local de Coalición Canaria de Arucas aprobó en la noche del lunes por unanimidad la lista de candidatos que acompañarán a Juan Francisco Padrón, cabeza de lista de la formación nacionalista al Ayuntamiento de Arucas, en las elecciones locales del próximo 24 de mayo. La organización local informa de que «ha cumplido con el proceso democrático y participativo abierto hace meses que ha culminado con la aprobación de la lista liderada por Padrón». Le siguen Gustavo Viera Ruiz, Lidia Esther Morales Falcón, Sonia Isabel Viera Montesdeoca, Benito Falcón Mentado, José Luis Ravelo Parrilla, Vanessa Ruiz Jiménez, José Mario Rodríguez Rosales, Jordi Salvador González Rodríguez, Ruth Mª Rodríguez Rodríguez, Ayoze José Henríquez Velázquez y Pedro Herminio Santiago Henríquez.
Valleseco invierte 140.000 euros en un plan para Madrelagua C ANARIAS 7 / V ALLESECO ■ El Ayuntamiento de Valleseco invertirá 140.108 euros en un plan de acción específico para embellecer la zona de Madrelagua, bajo el proyecto Acondicionamiento y Remodelación del espacio socio-cultural, formado por la plaza pública y el local social situado en la misma. Con ello el consistorio mejorará las condiciones de uso de dicho espacio, embelleciendo el mismo y permitiendo una mejor accesibilidad a personas con movilidad reducida. El proyecto se realiza a través de una subvención del Plan de Embellecimiento y Dinamización Turística del Cabildo, con una partida económica de unos 120.000 euros, procediendo el resto de la inversión de fondos municipales. El alcalde, Dámaso Arencibia, destacó que este proyecto es «una prueba más» de la voluntad de la corporación municipal «en su apuesta por el bienestar social».
www.nuevacanarias.org
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV
ABRIL 2015
GRAN CANARIA CANARIAS 7. VIERNES 10 ABRIL 2015
GÁLDAR
Maresía ■ FIRGAS
La villa pone en marcha un canal infantil El Ayuntamiento de la Villa de Firgas informa de la puesta en funcionamiento del primer canal infantil municipal en España, gotita.firgas.es. Con él pretende hacer partícipes a los niños del acontecer de la Villa. ■ VALLESECO
JUAN CARLOS ALONSO
El alcalde se reúne con vecinos de Valsendero
Gáldar. Teodoro Sosa y Antonio Medina, ayer en la inauguración de las jornadas sobre competitividad.
El Norte «hace comarca» en torno a la empresa >> GÁLDAR ACOGE LAS JORNADAS DE NEGOCIO E INNOVACIÓN La Feria Empresarial del Norte, ENorte, celebró ayer la primera de las dos jornadas dedicadas al debate sobre competitividad, emprendeduría e innovación. Empresarios y aspirantes a serlo se reunieron en la Sala Sábor de las Casas Consistoriales de Gáldar para «tratar de hacer comarca», como resaltó el presidente de Fenorte, Antonio Medina.
P ATRICIA V IDANES / G ÁLDAR l alcalde de Gáldar, municipio anfitrión de la feria Enorte, y a su vez presidente de turno de la Mancomunidad del Norte, fue el encargado de abrir ayer las segundas jornadas Norte Emprende, que se celebran dentro del marco de la Feria Empresarial del Norte. Teodoro Sosa resaltó al importancia del tejido empresarial del municipio de Gáldar, pero también de la comarca, destacando la importancia de «dar visibilidad a las empresas y a su papel dinamizador de la comarca». A su vez, Sosa aseguró que es vital para
E
INAUGURACIÓN
APERTURA DE LA FERIA Hoy comienza oficialmente la XIV Feria Empresarial de la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria, ENorte, con un acto inaugural que tendrá lugar en el Teatro Consistorial. A continuación, sobre el mismo escenario, actuará el Ballet Municipal de Gáldar, para seguir la velada continuará en la Plaza de Santiago con Los Gofiones.
El alcalde de Valleseco, Dámaso Arencibia, acompañado de los concejales de su grupo de gobierno han iniciado una serie de reuniones con los diferentes colectivos vecinales, deportivos, sociales y culturales. Hoy estarán en Valsendero. ■ SAN MATEO
El municipio estrena web turística El Ayuntamiento de San Mateo ha desarrollado el proyecto de creación de una web turística municipal que abarque toda la información indispensable para que los visitantes puedan hacer un recorrido completo y de calidad a la localidad.
21 Arucas debatirá la modificación del PGO C ANARIAS 7 / ARUCAS ■ El Ayuntamiento de Arucas celebrará el próximo lunes un Pleno Ordinario en el que se abordará la adaptación al Plan General de Ordenación en vigor del convenio urbanístico suscrito de fecha 25 de abril de 2002 relativo al Plan Parcial Sector 19. Igualmente, se tratará la propuesta de aprobación del reconocimiento extrajudicial de crédito y la aprobación inicial del reglamento regulador del uso y vertido a la red municipal de Arucas. Por otro lado, se debatirá la adhesión al Plan Concertado 2015 destinado a programas en el ámbito de los servicios sociales comunitarios y la prórroga del convenio de colaboración para la prestación de servicios a personas en situación de dependencia. Se planteará la propuesta de inclusión en la anualidad 2015 con cargo a los fondos del área de Cooperación Institucional del Cabildo la obra de mejora de instalaciones en San Francisco Javier.
la prosperidad del Norte nuevos negocios innovadores. «En la Mancomunidad del Norte tenemos claro que necesitamos de nuevos emprendedores que puedan diversificar el tejido empresarial y buscar nuevos campos de productividad». Por su parte, el presidente de Fenorte, Antonio Medina, incidió la importancia «de hacer comarca», por encima de municipalismos, para convertir definitivamente a la comarca en un lugar próspero. Para ello es necesaria la unión de todos, y, especialmente «del sector de la distribución». Medina destacó que resulta paradójico que productos señeros e la comarca Norte no puedan ser adquiridos en ella, pero sí en el Sur. En este sentido, hizo un llamamiento para hosteleros y restauradores ofrezcan a los visitantes productos gastronómicos y caldos de la tierra. Muchos ellos estarán presentes en varios actos durante la celebración de ENorte, en catas de vino y quesos.
Buenos ejemplos de emprendedores P. V. S. / G ÁLDAR
Debate. Asistentes y ponentes a la conferencia.
■ La primera de las jornadas de Norte Emprende sirvió, como apuntó el presidente de la Mancomunidad del Norte, para conocer a algunos emprendedores exitosos. «De ellos aprenderemos cómo fueron capaces de convertir una idea de negocio en una empresa aprovechando las extraordinarias posibilidades de esta tierra», dijo Teodoro Sosa. Y uno de los casos expuestos fue el de Ramón Ponte, productor de setas en el municipio de Teror. El ingeniero agrícola destacó las grandes posibilidad del campo canario.
29
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV
ABRIL 2015
GÁLDAR
14 | Viernes, 10 de abril de 2015
LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS
Gran Canaria Gáldar | Enorte echa a andar
La feria empresarial del Norte abre con una muestra de negocios alternativos
Agenda Z VIERNES 10 DE ABRIL
Jornadas
9 horas en la Sala Sábor de las Casas Consistoriales de Gáldar: “Las denominaciones de origen en el Norte de Gran Canaria’, por Vanessa Santana, gerente de la Denominación de Origen de Gran Canaria. 9.45 horas: ‘Agrobank: soluciones financieras para el mercado agrario’, por Carmen Moreno, de Caixabank. 11 horas: ‘Presentación del proyecto Norte Verde de la Mancomunidad del Norte’, por el consultor Valentín Brito. 11.45 horas: ‘La recuperación del Mirador de la Montaña de Arucas’, con el gerente Rafael Alemán. 12.30 horas: ‘Nuevos tiempos, nuevos cambios, nuevas oportunidades’, por Rudy Bormans, director de CumLaude Coaching. 13.15 horas: ‘La red europea para empresas Enterprise Europe Network (EEN), con el director general de Promoción Económica del Gobierno canario, José Ramón Funes. 14 horas: cierre.
Gáldar reúne a emprendedores que apuestan por nuevas oportunidades empresariales P Un centenar de expositores dan a conocer sus novedades GÁLDAR
Enorte echa a andar con sus jornadas para emprendedores. Cuatro empresarios de la comarca dedicados a la producción de setas, el aloe vera, la fabricación de jabones naturales y el turismo rural y de naturaleza, contaron ayer sus experiencias en estos negocios alternativos. La muestra organizada por la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte, que se inaugura oficialmente esta tarde en Gáldar, contará con un centenar de expositores y espera atraer hasta el domingo a casi 100.000 visitantes. “Espero que estas jornadas sean el principal estímulo para despertar la vocación empresarial y que, ojalá, podamos posicionarnos, como es nuestro deseo, a la cabeza de la comarca más emprendedora de toda Canarias”. El presidente de la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte y alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, abría con estas palabras un fin de semana en el que el municipio grancanario aspira a ser el centro neurálgico de los negocios, con la anual feria empresarial. El primero paso de ayer fue la primera de las dos jornadas dedicadas a fomentar los negocios, con la exposición de algunas experiencias. Esta mañana tiene lugar la segun-
Feria empresarial del Norte
Localización de la muestra en Gáldar y aparcamientos C/ Guayasén
C/ Antonio Padrón
C/ Santiago de los Caballeros
CASA-MUSEO Antonio Padrón
C/ Infanta Berchara
AYUNTAMIENTO de Gáldar
ZONAS de aparcamiento PLAZA de Santiago
Feria Plaza de Santiago
C/ Fernando Guanarteme
Stands
C/ Tenesor Semidán
C/ Tagoror
Ludoteca
Escenario
da jornada, antes de que tenga lugar a las siete de la tarde el acto formal de inauguración de Enorte, que se desarrollará en el casco de Gáldar hasta el domingo. La organización ha completado el centenar de puestos, que es la capacidad máxima que permite la ca-
LA PROVINCIA/DLP
J. Bolaños / J. J. Jiménez
Baños
lle Larga y el entorno de la plaza de Santiago, en el casco. Y espera en estos días que se cierren ventas por valor de casi 500.000 euros, lo que supondría repetir los resultados de la pasada edición celebrada en Arucas. Manuel Cabezudo, junto con
Guacimara Arbelo, Shanti van der Schoot y Daniel González presentaban el nuevo albergue de La Hoyilla, ubicado en La Aldea de San Nicolás como una “casa abierta”, un punto de reposo, pero sobre todo de salida a un sinfín de caminos que llegan a Inagua, Guguy, Tirma,
Ramón Redondo Guarás Director del departamento de Comercio Interior
“El gran potencial comercial de la comarca Norte se encuentra en su autenticidad” GÁLDAR
Debemos reinventar la tienda, dice usted. Si, la tienda sobre todo si queremos adaptarnos a los nuevos consumidores. ¿Por que son más pejigueras? Tienen más información, son más exigentes y además quieren aprovechar su tiempo. Y pasarlo bien, propone. Y disfrutar comprando, sí. Ya no se compra por necesidad, sino por ocio, por olvidarte de preocupaciones, con la cual la experiencia en la tienda es algo fundamental.
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
Pero ¿no cree que visitar una tienda de aceite y vinagre no es toda una experiencia? Exacto. Una de las cosas que se demandan es la autenticidad. Si voy a una panadería quiero pan de verdad, hecho a mano, artesano. Y que no me engañen porque tengo información. Visito internet y foros sobre ese producto. El cliente, que se lo sabe todo. Sí, y ya no se le puede engañar. ¿Cree que en el Norte tiene cabida esta forma de comercio? Estas son las cosas que hay que cambiar, y en el Norte tienen recorrido. Se pueden hacer las cosas bien con poca inversión.
Andén Verde o toda la caldera de Tejeda. Cabezudo apostaba ayer por un “modelo de negocio justo”, que prescinde de intermediarios para formalizar las reservas para ofrecer al cliente un trato directo. Pasa a la página siguiente
>>
¿ Cómo pondría usted una tienda de cuchillos canarios? Que no fuera una mera exposición, sino con alguien fabricándolos, con las piezas a la vista, que el visitante pueda acceder a la historia del objeto, con fotos, el porqué se utiliza el asta de cabra, qué materiales lleva la hoja, por qué se le llama naife, para que no solo vaya a comprar sino a vivir una experiencia, que hay que teatralizar.
Ramón Redondo Guarás (1967, Las Palmas de GC) es licenciado en Derecho y director de departamento de la Cámara de Comercio. Guarás propone un nuevo modelo de negocio para el Norte basado en lo auténtico y la especialización.
Juanjo Jiménez
17 horas: Apertura en el Teatro Consistorial de Gáldar. 19 horas: Inauguración oficial, con la actuación del Ballet Municipal de Gáldar. 20.30 horas: Noche de música y vino, en la plaza de Santiago. 21 horas: Concierto de Los Gofiones, en el mismo escenario.
“
“Hay que crear tiendas de autor con gran variedad de productos especializados y personalidad propia” ¿Y como comarca en su conjunto cómo la potenciaría? Trabajando con la imagen. Reflotar la marca comercial del Norte, como la zona comercial de Arucas, o la de Gáldar, que tienen un gran potencial para crecer como polos diferenciados en la comarca. Pero de sus atractivos, ¿qué destacaría? Ramón Redondo Guarás, ayer, en la ciudad de Gáldar. | JOSÉ CARLOS GUERRA
Pasa a la página siguiente
www.nuevacanarias.org
>>
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV
ABRIL 2015
Viernes, 10 de abril de 2015 | 15
LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS
GÁLDAR
Gran Canaria
>> Viene de la página anterior En el albergue, de 40 camas, se dispone de dos habitaciones de grupo de 14 plazas, cinco dobles y otras dos individuales, pero va más allá de la propia infraestructura hotelera para ofrecer también visitas guiadas a los yacimientos del entorno, a las fincas ecológicas o a los artesanos de la localidad. Cabezudo explicaba ayer que el potencial que tiene Gran Canaria, con su riqueza de senderos y patrimonio cultural y natural, es similar al del Camino de Santiago en Galicia en este aspecto, y que una red de establecimientos que pudiera ofrecer una suficiente cobertura supondría una alternativa económica a la altura -si no mejor, que el de la famosa ruta jacobea. Aloe vera La empresa Aloe Vera Canarias expuso durante las jornadas el desarrollo que ha alcanzado este cultivo en las vegas agrícolas de Gáldar. La iniciativa arrancó hace 16 años, aunque habría que esperar casi siete años hasta que el fruto de la planta comenzara a ser visible. La empresa cultiva en estos momentos cerca de doce fanegadas en la zona de Marmolejos. Y en sus campañas de promoción han tratado de atraer a deportistas, ya que el aloe es un producto con grandes e inmediatas propiedades para mejorar el rendimiento físico a través del consumo diario. Pero no son los únicos beneficiarios de esta planta, ya que Costa Canaria lo distribuye como un zumo natural para todas las edades, por sus propiedades naturales, proveniente de plantas ecológicas y cultivadas en tierras libres de pesticidas, según sus promotores. >> Viene de la página anterior Su autenticidad. Eso le permite crear tiendas a medida para adaptar su comercio al cliente. Es decir, ahorrarle el tiempo que gastaría el cliente hasta acercarse a un centro comercial, con productos y servicios hechos a su medida, fomentando el pequeño y mediano comercio y con tiendas de autor. ¿ De autor? Pequeñas tiendas con productos especializados y gran variedad. No se trata de copiar, sino crear la tuya con identidad y personalidad propia.
Gestiona la casa de turismo rural Luna de Agaete y fabrica jabones naturales artesanales. Loreto Herrero charló ayer con los asistentes a las jornadas Norte Emprende en Gáldar sobre su aventura empresarial y las dificultades que ha sorteado.
Loreto Herrera Antona Fabricante de jabones naturales en Agaete
“El jabón elaborado con leche materna tiene muchas ventajas para la piel de los niños” Javier Bolaños GÁLDAR
¿Cómo y por qué empezó a elaborar jabones artesanales? Empecé hace 20 años en Alemania, que fue donde aprendí. Pero lo elaboraba para uso personal y para regalos, sobre todo en Navidades. Hace 16 años que me vine de Alemania a vivir aquí, con el proyecto de la casa rural, y cuando llegó la crisis hace cuatro años me comencé a plantear una actividad alternativa, y empecé a hacerlo de una forma profesional. Pero la parafernalia que te piden para legalizarlo es extraordinaria, aunque hay gente en la calle que lo vende, pero está prohibidísimo. Es como quien elabora mermelada, ya que hay que tener un registro sanitario. Y es complicado, porque nadie sabe dónde pedirlo. ¿Cuánto tiempo le costó recibir todo los permisos? Casi dos años. Porque pedí el carné de artesano a la Fedac (Fundación Etnográfica para el Desarrollo de la Artesanía canarias), y luego año y medio más tarde recibí la licencia sanitaria. Hay que pedirlo en la Oficina de Cosmética y Medicamento de la Unión Europea, que está en Madrid. Y es costosísimo, porque yo me gasté casi 2.000 euros. ¿Cuántos artesanos hay ahora dedicados a la misma actividad artesanal y regulados? Tres, conmigo. Usted ha comparado su elaboración con el queso, ya que requiere curación. ¿Cuál es el proceso que sigue? Yo tengo que analizar cada lote de jabón. Si lo sabes hacer no es tan complicado. Yo uso primero grasas vegetales, que las caliento al baño maría, hasta los 60 grados. Y, a par-
te, trabajo con infusiones, de lavanda, aloe vera, romero... Luego se mezcla la sosa cáustica con la infusión, que es la parte peligrosa. Cuando las grasas y el líquido tienen la misma temperatura, se mezclan. Y va a un molde que hay que batir, y poner los aceites esenciales, la vitamina E, como conservante, y uso los pigmentos minerales para darle color, arcillas. ¿Cuánto tiempo lleva todo ese proceso? Yo hago lotes de 100, pero los moldes que tengo son de 50, porque más no puedo hacerlo, porque los calderos tendrían que ser tan grandes que no los podría levantar. Y aún así pesa. Y las batidoras serían grandísimas, y dejaría de ser artesanal para convertirse en industrial. Al año haré unos 4.000 jabones. El lote, cuando pasa un mes, lo cojo y llevo una muestra a un laboratorio para que lo analice. Y ya luego lo empaqueto y lo etiqueto. ¿Qué diferencias hay con los jabones industriales? Muchísimas. Primero, que es un producto 100% natural, que tiene la hidratación que necesita el cuerpo, que es del 8%, espumantes naturales, que es lo más químico que le ponen los industriales y que son artificiales y son malísimos para la piel, y se usa para ello aceite de coco como espumante natural. Y en un 80% es ecológico. Yo no vendo en supermercados, sino en herbolarios, la Cueva Pintada y lugares muy determinados. Si no, ya no sería artesanía, sino una industria, y no quiero, ni puedo. Es como un queque, que no es lo mismo hacer 20 que 1.000, ya no sabe igual. En una ocasión hizo jabón con leche materna para un niño, y sus padres, ¿Qué aporta? Sí, porque la leche materna tie-
Loreto Herrera, ayer, en las Casas Consistoriales de Gáldar. | JOSÉ CARLOS GUERRA
“
“Muchos turistas compran mis productos, y también tengo clientes en la Península y Tenerife” “Cada lote tiene que estar curándose un mes, como los quesos, y superar un análisis en un laboratorio” ne muchas propiedades naturales buenas. En el caso del esta señora era que el niño tenía problemas de piel y le hice el jabón para que lo lavara. También los padres lo usaron. Además, un bebé no se puede lavar
con cualquier cosa. También he hecho de leche de cabra, y para mascotas. ¿Cuántas variedades tiene? Yo tengo 20. Y tengo en proyecto cuatro nuevos, que no los voy a decir (risas). ¿Ha posibilidad de salir fuera? El problema es el gasto de los envíos. Yo tengo dos clientes en Tenerife, y envíos a Península, y a Alemania se llevan muchísimo. En las ferias del sur de la Fedac se llevan muchísimos extranjeros, sobre todo de aloe vera. Porque también trabajo con Aloe Vera Canarias de Ingenio, que me trae aloe puro y yo elaboro los jabones con mi registro sanitario. A sus fincas van muchos turistas y compran. Usted da cursos de aprendizaje. ¿Existe interés por aprender? Sí, en los cursos de la Universidad Popular se apuntaba mucha gente. Pero como no hay dinero, se han recortado muchos cursos de este tipo.
31
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV
ABRIL 2015
GÁLDAR
SÁBADO 11 ABRIL 2015. CANARIAS 7. PAG 20
sieteislas
JORNADAS. PLAN DE MODERNIZACIÓN. La patronal Asolan dio ayer un tirón de orejas a las administraciones locales que «tardan una media de un año en tramitar las licencias de obra» del plan de modernización. En Teguise solo se han ejecutado tres de las 13 actuaciones del primer plan.
LANZAROTE Asolan pide agilizar las licencias de obra para modernización
Feria Empresarial del Norte de Gran Canaria. La Mancomunidad inauguró ayer en Gáldar la decimocuarta edición de ENorte >> Con 100 puestos comerciales, la feria espera batir cifras de visitas PUESTOS
ACTIVIDAD
■ 100 estands en el casco histórico. La calle del Capitán Quesada y la plaza de Santiago acogen los puestos de cien empresas de la comarca Norte.
GASTRONOMÍA
■ Agenda de actos para todos. Los organizadores de la Feria ENorte han programado actividades para todos los gustos y edades hasta mañana domingo.
■ Oferta de productos de la tierra. Los quesos, vinos y productos de la tierra ocupan un lugar destacado en la feria, para así promocionar la comarca.
100 PUESTOS PARA 100.000 VISITAS La Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria inauguró ayer de forma oficial, en el Teatro Consistorial de Gáldar, la feria empresarial ENorte, que se celebra hasta mañana. Mientras, la calle Capitán Quesada y la plaza de Santiago se convirtieron en un gran centro comercial al aire libre.
P. V IDANES / G ÁLDAR n el casco de Gáldar no cabe ni un puesto comercial más. Hace tiempo que la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria colgó el cartel de «no hay más estands». Y es que no están todos los que quieren, sólo los que caben. Nada menos que cien puestos en los que el tejido comercial y empresarial del Nortes mostrará a los más de 100.000 visitantes que se esperan productos y servicios. De los diez municipio que conforman la comarca, están presentes de alguna manera todos, aunque Agaete y La Aldea sólo de forma institucional. Mientras ayer el público comenzaba a acercarse a los puestos y a participar en las diversas actividades programadas, en el Teatro Consistorial de Gáldar, municipio anfitrión, las autoridades daban por abierta la feria empresarial más antigua de Canarias. El acto estuvo presidido por José Miguel Bravo de Laguna, presidente del Cabildo de Gran Canaria; que estuvo acompañado por Teodoro Sosa, presidente de la Mancomunidad del Norte y alcalde de Gáldar; y por Antonio Medina, presidente de Fenorte; siendo el maestro de ceremonias el periodista Santiago García Ramos. Con esta feria, la decimocuarta, la Mancomunidad del Norte espera repetir el éxito del año pasado. Ello supondría un volumen de negocio de 500.000 para los participantes, además de generar riqueza en los establecimientos del casco de Gáldar, todo gracias a los 100.000 visitantes que se esperan hasta mañana.
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
FRANCISCO SOCORRO
E
Apertura. La inauguración de ENorte estuvo a cargo del presidente insular José Miguel Bravo de Laguna y del presidente de la Mancomunidad Teodoro Sosa. Como aseguró en su discurso Teodoro Sosa, la feria ENorte se celebra gracias al trabajo de los diez municipios que componen la Mancomunidad, desde la que se pregona «la voluntad de estar unidos», la necesidad de trabajar las diferentes corporaciones para hacer comarca. Sólo así, juntos, «se hará realidad la comarca con la que todos soñamos». Además, el presidente de la Mancomunidad destacó el papel vital que juegan los empresarios y comerciantes; no en vano, «somos una tierra de grandes emprendedores». Precisamente, a ellos, a los innovadores, da un papel fundamental ENorte, con la celebración de varios encuentros y jornadas con ellos para así conocer experiencias particulares y aprender de cara al futuro.
EDICIÓN
VETERANÍA Y PRESTIGIO ENorte es la feria empresarial más antigua de Gran Canaria. En su decimocuarta edición llega a Gáldar cargada de actividades y con 100 puestos de empresas de la comarca. La feria está promovida por la por la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte.
Un fin de semana cargado de gastronomía, música y ofertas ■ El acto de inauguración de la Feria ENorte constituyó ayer un previo de lujo de lo que será hoy y mañana la oferta cultural, gastronómica, comercial y lúdica en Gáldar. La actuación del Ballet Municipal de Gáldar en el Teatro Consistorial; la Noche de Música y Vino en la Plaza de Santiago y el concierto de Los Go-
fiones marcaron la jornada inaugural. Este año ENorte se ha marcado el reto de superar las cifras de participación y generación de negocio de la edición anterior, celebrada en Arucas. Para ello, hoy y mañana las calles del casco histórico de Gáldar se llenarán de stand de empresas y actividades paralelas.
Además del recorrido por los 100 puestos comerciales, ENorte propone para hoy (11.00 horas) una Cata de Quesos y Vinos en las Casas Consistoriales; el concierto de Facaracas (13.00 horas) en la plaza y un encuentro de bandas (20.30 horas). Y para mañana, un pase de modelos (12.00 horas) y más música.
www.nuevacanarias.org
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV
ABRIL 2015
GÁLDAR
14 | Sábado, 11 de abril de 2015
LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS
Gran Canaria Gáldar | Inauguración de Enorte
El Norte se reinventa y cree que ya forma parte de la economía pujante de la Isla Empresarios y alcaldes abandonan el victimismo para confíar en sus potenciales nichos de negocio P El pequeño comercio promociona sus productos en Gáldar Javier Bolaños GÁLDAR
“La comarca ha sido excluida muchos años, pero hoy forma parte de la economía de la Isla”. Lejos del victimismo de ediciones pasadas, el presidente de la Federación de Empresarios del Norte (Fenorte), Antonio Medina, lanzó una soflama de positivismo durante la inauguración oficial de la feria empresarial de ámbito comarcal que se celebra este fin de semana en Gáldar, Enorte. A esta actitud se sumó el presidente de la Mancomunidad y alcalde del municipio anfitrión, Teodoro Sosa, quien puso en valor a “los grandes empresarios” que han prosperado en los diez municipios. Ambos aprovecharon sus intervenciones para sellar la reconciliación entre ambas partes, después de la división de la pasada edición. Un nuevo sentimiento se apodera entre los representantes institucionales, tras años lamentando la falta de inversiones y la discriminación padecida en las últimas décadas, tras perder su protagonismo económico como la despensa de la Isla, en beneficio del boyante negocio turístico que floreció en el Sur a partir de la segunda mitad del pasado siglo. Curiosamente, sería en su intervención el presidente del Cabildo de Gran Canaria, José Miguel Bravo de Laguna, quien recordó que el Norte ha sufrido “una cierta desventaja sobre el Sur”. El presidente insular insistió en que el Norte está “especialmente necesitado de atención” y que “merece una especial atención” para recuperar el equilibrio general, donde del apoyo privado debe ocupar un puesto relevante. Y defendió que ese sustento institu-
un nuevo futuro, en el que deben ir de la mano los empresarios y la Mancomunidad, en una escenificación de que se han limado asperezas tras las pasadas discrepancias en la organización de este evento y en las líneas de trabajo con los representantes patronales. Y en este paso hacia adelante se requiere, apuntó, el protagonismo de los inversores. “Somos una tierra de grandes empresarios y valores”. Y, antes de inaugurar la feria, hizo un “llamamiento a todos los grancanarios para que nos visiten”. Antonio Medina coincidió en la necesidad de ir de la mano en la colaboración pública y privada, como se hizo hace 14 años cuando se puso en marcha esta feria empresarial. Y, a su vez, animó a los comerciantes de los pueblos a fidelizar a la clientela.
“Somos una tierra de grandes empresarios y valores”, según el alcalde Teodoro Sosa
Hipólito Suárez (izq.), Jaime Hernández, José Miguel Rodríguez, Pedro Rodríguez, Francisco Rodríguez, Ángel Víctor Torres, Luis Molina, Teodoro Sosa, José Miguel Bravo de Laguna, Juan Domínguez, Rita Ramos y Antonio Medina, ayer. | ANDRÉS CRUZ
Un leve guiño a La Aldea El espíritu reivindicativo desapareció de los discursos protocolarios tradicionales en esta inauguración de Enorte. Lejos quedaron aquellos años en los que se aprovechaba la visita de los altos cargos del Gobierno de Canarias y del Cabildo de Gran Canaria, con sus respectivos presidentes a la cabeza, para exigirles sin ambigüedades dinero para las carreteras y para recuperar el protagonismo económico de antaño, tras años de ostracismo inversor. Y no era gratuito, ya que detrás estaban las listas que colocaban a los municipios del comarca como los más castigados por el paro, la deuda municipal, la falta de empresas potentes que arrastren de la riqueza y de millonarias inversiones públicas y privadas, además de otros muchos alarmantes indicadores sociales y económicas. La voz reivindicativa surgió ayer de la mano del presentador del acto y reconocido locutor, Santiago García Ramos, que hizo su particular reflexión. “¿Cuándo llegará el día en el que se celebre la primera feria en el pueblo de La Aldea de San Nicolás con la carretera totalmente finalizada?”. J. B.
cional de la Administración insular había llegado en estos años con la colaboración económica en la ejecución de las obras de la cuarta fase de la circunvalación (Las Palmas de Gran Canaria-Arucas) y la primera fase de la carretera de La Aldea. Teodoro Sosa defendió, por su parte, que las palabras se han transformado en hechos, y que se están dando los pasos “para hacer realidad la comarca que soñamos”. Y ese propósito se realizarán, dice, sin perder las señas de identidad, la historia, la cultura y la economía tradicional. El alcalde defiende que en esta nueva etapa se está construyedo
El acto, que notó la ausencia de los alcaldes de Agaete, Antonio Calcines; Artenara, Jesús Díaz; y Teror, Juan de Dios Ramos, contó con una modesta representación institucional. Entre los asistentes estaban el subdelegado del Gobierno en Canarias, Luis Molina; el vicepresidente del Cabildo y consejero de Industria, Juan Domínguez; además de los consejeros insulares Francisco Santana; Carolina Darias y Román Rodríguez, junto a algún dirigente del Gobierno de Canarias y concejales de los distintos municipios. Y, por parte empresarial, además de Antonio Medina, se encontraban la presidenta de la patronal Fomento de Gáldar, Rita Ramos, y otros representantes de colectivos sociales. Sin embargo, a diferencia de la pasada edición celebrada en Arucas en la que hubo una nutrida asistencia institucional que se coló en la foto oficial de la inauguración, en esta ocasión se notó que los cargos políticos están inmersos en sus particulares carreras electorales.
Agenda para el fin de semana Z GÁLDAR
Cien empresas
La Feria empresarial del Norte, conocida en las últimas ediciones como Enorte, se localiza entre la Calle Capitán Quesada (calle Larga) y el entorno de la Plaza de Santiago, en Gáldar, con la participación de un centenar de empresas e instituciones oficiales. En esta edición, hasta el 90% de las inscripciones han sido realizadas por firmas asentadas en la comarca, de actividades muy diversas (textil, nuevas tecnologías, alimentación...). Z HORARIO
Ludoteca
La Feria Empresarial permanecerá abierta el sábado de 10 a 22 horas. Y el domingo, de 10 a 14 horas, cuando tendrá lugar su clausura. La feria organi-
zada por los diez municipios de la comarca cuenta con una ludoteca, que está localizada en la plaza de Los Faycanes. Y funcionará en horario de 12 a 14 horas y de 17 a 20 horas el sábado. El día de la clasura, permanecerá desde las 10 hasta las 13 horas. El escenario principal se sitúa en la plaza de Santiago, frente a la iglesia. Z PROGRAMA DE ACTOS
Vino y queso
El 11 horas: taller de iniciación a la cata de queso y vino del Norte, en la Sala Sábor de las Casas Consistoriales. 13 horas: concierto del grupo folclórico Facaracas, en la plaza de Santiago. A la misma hora comienza el Encuentro Empresarial del Norte, organizado por Fenorte en la Sala Sábor. 20.30 horas: Memorial de Bandas de Música Isidri-
to Medina, con apertura de un ballet en la plaza de Santiago.
oferta se localiza principalmente en cuatro terrenos emplazados en la trasera de la iglesia, así como junto al polideportivo municipal Juan Vega Mateos, en la entrada por el puente de Los Tres Ojos. A su vez, si se llega en coche por la entrada principal desde Becerril y Guía, las principales opciones se encuentran en el barrio de San Sebastián (en los alrededores de la estación de guaguas). En este lugar también se prevé la apertura de, al menos, tres fincas privadas.
Z DOMINGO
Pase de modelos
12 horas: pase de modelos en la Plaza de Santiago. 13 horas: concierto de las Escuelas Artísticas Municipales de Arucas, en la Plaza de Santiago. A la misma hora, encuentro vecinal del Norte de Gran Canaria, en la Sála Sábor de las Casas Consistoriales. 14 horas: Clausura y Cierre de la Feria. Z APARCAMIENTOS
Z PRESUPUESTO
Casi un millar
La organización estima que durante el evento dispondrá de casi un millar de plazas de aparcamiento, en su mayor parte en solares de propiedad privada. Además de los lugares tradicionales, la
Mancomunidad
Antonio Medina, ayer en Gáldar.| A.CRUZ
Enorte cuenta con un presupuesto de 30.000 euros. Y está promovido por la por la Mancomunidad, el Ayuntamiento de Gáldar y la Federación de Empresarios (Fenorte)
33
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV
ABRIL 2015
GÁLDAR
DOMINGO 12 ABRIL 2015. CANARIAS 7. PAG 27
Gran Canaria
INSULARIO
VALSEQUILLO. MAYORES. Más de 80 alumnos de ESO del Instituto de Valsequillo y los chicos del Centro Ocupacional compartieron una jornada en el local social del barrio de Era de Mota con miembros del Aula del Mayor.
La Isla embalsa 4,5 millones de metros cúbicos más en un año >> Las grandes presas del Sur, más vacías que en marzo pasado
FRANCISCO SOCORRO
J. Q. / L AS P ALMAS DE G RAN C ANARIA
Animado ambiente. Las principales calles del casco de Gáldar se llenaron ayer de visitantes para disfrutar de los productos que ofrecía la feria.
Gáldar, lugar de encuentro de la tradición y las novedades >> LA 14ª FERIA EMPRESARIAL DEL NORTE ATRAE AL CASCO A MILES DE PERSONAS Gáldar se convirtió ayer en el epicentro de los productos isleños, de los típicos y también de las novedades. Los empresarios de la Isla sacaron a la calle su oferta en un centenar de stands. Desde primera hora de la mañana ya se auguraba el éxito.
C RISTINA G ONZÁLEZ O LIVA / G ÁLDAR a 14ª Feria Empresarial del Norte de Gran Canaria, Enorte, aglutinó este fin de semana lo más granado de las exquisiteces canarias. Quesos, dulces, panes, mieles, vinos o aceites se concentraron en pocos metros cuadrados en pleno centro de la ciudad.
del apicultor Luis Manzano de Santa Lucía, además de unos caprichos hechos con almendras que venían de Teror, o los productos de la quesería Cortijo de Pavón que aún practica la trashumancia con sus animales. Unos particulares panes despertaron la curiosidad de cientos de personas, especialmente por sus colores y formas. Los había de maracuyá, de mango o de almendras, pero también de centeno, y hasta de higos secos con nueces. Las actividades previstas por los organizadores también tuvieron buena respuesta. Las Casas Consistoriales celebraron un ta-
ller de iniciación a la cata de queso y vino con los productos que se exponían. También hubo un concierto de facaracas, un encuentro de empresarios y un memorial de bandas de música. CLAUSURA . Durante el día de hoy la feria permanecerá abierta desde las 10.00 a las 14.00 horas. A las 12.00 habrá un pase de modelos en la plaza y una hora más tarde un concierto de las escuelas artísticas municipales de Arucas. La mayor parte de los puestos y los locales de restauración se encuentran en la calle Capitán Quesada y en las vías que rodean la plaza de Santiago.
FRANCISCO SOCORRO
L
Tampoco faltaron los artesanos, los puestos de ropa, de bisutería o los institucionales. Los municipios de la comarca aprovecharon para intentar vender sus bondades para atraer visitantes, al igual que hizo el Cabildo llevando los productos más valorados de la Isla. Como no podía ser de otra forma, estuvieron presentes los tradicionales quesos de la zona, los chorizos de Teror, los dulces más típicos de municipios del Norte o el recuperado refresco Nik. Aunque no faltaron las sorpresas, porque se pudo probar un vino de aloe, procedente de Tenerife, una miel ya envasada con limón
GUADALUPE FALCÓN / VISITANTE
A. PEÑAFIEL / GERENTE MANCOMUNIDAD
GUSTAVO SOCORRO / PUESTERO
«Hemos venido de Arucas y pasaremos el día en la feria»
«Estamos sorprendidos por la gran afluencia de público»
«La gente prueba los productos y las ventas están siendo buenas»
Guadalupe Falcón y su marido, Salvador Moreno, se acercaron desde Arucas para pasar el día en Gáldar. Ambos se mostraron encantados tras hacer una cata de productos grancanarios, como el aceite y el vino que ofrecía el stand del Cabildo.
Alejandro Peñafiel, gerente de la Mancomunidad del Norte, se mostró ayer sorprendido por la gran afluencia de público. Antes de las diez de la mañana ya no había plazas en los aparcamientos del casco, que rondan los 6.000 espacios.
Gustavo Socorro y Joana Mendoza están al frente del puesto de la quesería Cortijo de Pavón, de Guía. Sus productos participaron en la cata y los asistentes acudieron luego a comprarlos. Es el primer año que se instalan y las ventas son buenas.
■ Las grandes presas del Cabildo cerraron el pasado mes de marzo con 4,5 millones de metros cúbicos de agua almacenada más que un año antes, en concreto 14,47 millones frente a los 10,04 que tenían embalsados al finalizar marzo de 2014. Durante el mes pasado las mayores presas del Consejo Insular de Aguas registraron salidas superiores al medio millón de metros cúbicos de líquido, destacando los más de 200.000 de Soria, que cerró marzo con un volumen embalsado que apenas es el 7% de su capacidad. A 31 de marzo, la presa del Cabildo con mayor porcentaje de lleno era la de Vaquero, al 96% de su aforo, seguida por el 72% al que se encontraba la de Gambuesa. La de Siberio estaba entonces al 71%, la de Candelaria al 69%, la de Parralillo al 64% y la de El Mulato al 63%. Sumando únicamente el volumen de las siete grandes presas de titularidad del Cabildo, las de Chira, Ayagaures, Gambuesa, Candelaria, Fataga, Vaqueo y El Mulato, la media de lleno era del 36%, frente al 46% que tenían un año antes. El mayor volumen de agua almacenado en las grandes presas de la Isla en relación a marzo del año pasado obedece, principalmente, a los embalses situados en la vertiente del Norte, que se llenaron durante el pasado invierno al igual que las de la cuenca de La Aldea de San Nicolás, así como al mayor lleno que se da en presas como la de Siberio, Parralillo y Caidero de Las Niñas, muy por encima de hace un año. El agua embalsada en las presas, destinada fundamentalmente al riego de los agricultores, permite garantizar un mínimo de dos años de cosechas en conjunto, aunque en la vertiente Sur no es así debido a las escasas precipitaciones del invierno. El mayor volumen está en la presa de Siberio, por encima de tres millones de metros cúbicos en 66,36 metros de altura. La de Parralillo roza el mismo volumen y Chira tiene la mitad.
PRENSA
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
www.nuevacanarias.org
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV
ABRIL 2015
NOTICIAS DESDE TEROR
Nueva Canarias en Teror propone municipales, becas para el transporte y para los reducir el despilfarro y aumentar las gastos de matriculación”. En su opinión estas ayudas a los jóvenes esbecas, la ayuda a domicilio y la tudiantes ahora son más necesarias que nunca atención a mayores puesto que los gastos de transporte (para llegar
Isabel Guerra denuncia que el grupo de a los centros de estudio) y las tasas universitagobierno “vive a todo tren” a costa del rias se han incrementado hasta un 60% en los dinero público
Nueva Canarias (NC) en Teror, a través de su candidata a la Alcaldía, Isabel Guerra (independiente) propone reducir el despilfarro que se produce a costa del dinero público y destinar este ahorro a generar becas de estudio para jóvenes; incrementar la atención a domicilio y servicio de comida para mayores; y recuperar la partida para el Club de Pensionistas de la villa. Guerra considera que el dinero para estos asuntos debe salir del recorte de los sueldos de los concejales, del alcalde y cargos de confianza; de la reducción del número de dedicaciones exclusivas; de la eliminación de los gastos en trasporte y carburante del equipo de gobierno así como de los gastos de representación (comidas). La suma de todos estos gastos innecesarios alcanza los 500000 euros, asegura la candidata. De obtener la Alcaldía, Isabel Guerra pondrá en marcha estas medidas de forma inmediata. 46000 euros se destinarán a las becas del curso 2015-2016, dinero que se detraerá de la partida de gasolina y dietas del grupo de gobierno municipal, mediante modificación presupuestaria. “No se entiende que el equipo de Juan de Dios Ramos no haya habilitado en todos estos años una partida de becas de estudio y proyectos creativos para jóvenes”, critica. “Vamos a apoyar a los jóvenes de nuestro municipio para que puedan estudiar fuera con el apoyo de becas
últimos años. La candidata de NC también considera “un exceso” el gasto en materia de representación y protocolo, que asciende a un total de 35000 euros. Un dinero que Guerra va a emplear en garantizar el servicio de comida a domicilio para mayores dependientes y que viven solos. “Una partida nueva en las cuentas del Ayuntamiento que también se logrará mediante modificación presupuestaria”. El Club de Pensionistas, al que el Ayuntamiento dejó sin ayuda para sus actividades, será otro de los beneficiados de las acciones de gobierno de Nueva Canarias. Isabel Guerra propone que se destine a éste y otros colectivos sociales de la villa, el dinero que se gasta el grupo de gobierno en asuntos superfluos. Bajar los sueldos Una cuarta propuesta de modificación del presupuesto se centraría en la reducción del sueldo del alcalde y los concejales. Isabel Guerra ha criticado en numerosas ocasiones el excesivo sueldo de Juan de Dios Ramos, 4300 euros mensuales, “cobra más que el Alcalde de Las Palmas de Gran Canaria y hasta ha llegado a estar por encima del presidente del Gobierno canario”. También denuncia el elevado coste de los sueldos de los ediles. El Ayuntamiento de Teror emplea al año 500.000 euros en mantener la nómina de sus gobernantes. El grupo de gobierno en Teror “vive a todo tren mientras recortan ayudas y se trabaja bajo mínimos en la atención a las personas mayores, con un alto índice de paro juvenil y con muchas familias desesperadas por no llegar a final de mes. “Tenemos un gobierno municipal que vive por encima de sus posibilidades a costa del dinero público”. OTROS ARTÍCULOS
35
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV
ABRIL 2015
NOTICIAS DESDE FUERTEVENTURA
Nueva Canarias-Independientes de Fuerteventura anuncia la candidatura al Ayuntamiento de Puerto del Rosario
Gadifer Saavedra es el número 2 de la lista que encabeza Ramón Paniagua Tras anunciar las candidaturas al Cabildo de Fuerteventura y al Parlamento de Canarias, lideradas por Alejandro Jorge y Almudena Monserrat, respectivamente, en esta ocasión, Nueva Canarias – Independientes de Fuerteventura (NC-IF) anuncia la candidatura al ayuntamiento de Puerto del Rosario. El candidato a la alcaldía, Ramón Paniagua, destaca la valía “de todas las personas que me acompañan en la candidatura, hemos conseguido confeccionar una lista de personas muy comprometidas con la sociedad de Puerto del Rosario y Fuerteventura. Además somos un grupo unido y con mucha ilusión. Estamos preparados para liderar el cambio político en este Municipio”. Ramón Paniagua considera que esta candidatura “cumple las expectativas de juventud, preparación y experiencia. Puerto del Rosario necesita un equipo cohesionado que sepa afrontar los retos que los ciudadanos demandan. Estoy muy contento de aspirar a la alcaldía representando a este equipo”. El número 2 de la candidatura, Gadifer Saavedra, se muestra convencido de las posibilidades de Nueva Canarias – Independientes de Fuerteventura pues aunque son dos organizaciones políticas “trabajamos codo con codo como si de una única fuerza política se tratara,
la sintonía es total, ya no solo en la confección de la lista sino también en nuestro proyecto político. Hay mucha ilusión, y eso se nota, además contamos con un magnifico candidato a la alcaldía, Ramón Paniagua”. Por su parte, el vicepresidente de Nueva Canarias en Fuerteventura y número 3 en la candidatura al ayuntamiento de Puerto del Rosario, Manuel Ramírez, asegura que “la lista que anunciamos está nutrida de hombres y mujeres que están inmersos en diferentes sectores de la sociedad, tales como la docencia, la sanidad, los movimientos sociales, el deporte, la cultura, etcétera. Afrontamos estas elecciones desde la humildad, pero con el firme convencimiento de que somos capaces de gestionar los intereses públicos como merecen los ciudadanos, y lo haremos desde el máximo respeto a las otras organizaciones políticas”. Candidatura al ayuntamiento de Puerto del Rosario. 1.Ramón Paniagua Perdomo. 2.Gadifer Saavedra Saavedra. 3.Manuel Ramírez González. 4.Esther Rodríguez Hernández. 5. Sarai Arranz González. 6. Pedro Gallego Celis. 7. Guacimara Pérez Barrera. 8.Juan José Torralbo Fuentes. 9. Marta Castañeyra Medina. 10. Elga Mondría González. 11.Juan Manuel Perdomo Nóbrega. 12.Khadidiata Ba. 13. Ángel Monserrat Díaz. 14. Daida Motos Olivera. 15. Juan Bosco Rivero Sosa. 16. Cintia Machín León. 17. Juan Manuel González Martínez. 18. Francisco Silio Martín. 19. Juana María Millán Hernández. 20. Manuel Montenegro Martín. 21.Carlos Javier Díaz Hernández. Suplentes: 1. Aurora Jorge Navarro. 2. Roy Loor Cedeño. 3. Emilio Padilla Domínguez. OTROS ARTÍCULOS
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
www.nuevacanarias.org
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV
ABRIL 2015
16 | Martes, 7 de abril de 2015
LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS
LANZAROTE
Lanzarote
La Audiencia despeja el camino hacia el juicio por las casas de La Bufona El arquitecto Federico Echevarría y el promotor Antonio Caro se sentarán en el banquillo por un delito de desobediencia y otro contra la ordenación del territorio Saúl García ARRECIFE
Dieciséis años después de que se denunciaran los hechos, la Audiencia Provincial de Las Palmas ha dejado el campo libre para que el Juzgado de lo penal señale día y hora para el juicio del caso La Bufona. En el año 2008, la instrucción pasó a procedimiento abreviado, donde ha permanecido siete años. En mayo de 2012, los dos acusados, Antonio Caro y Federico Echevarría, recurrieron la apertura de juicio oral argumentando que los delitos habían prescrito. La Fiscalía de Las Palmas tardó casi tres años en informar sobre esa posible prescripción, y cuando lo hizo fue para decir que los delitos se podían juzgar. Lo mismo que dice ahora la sección primera de la Audiencia Provincial, que permite que el caso siga adelante señalando que no ha habido “inactividad procesal” aunque advierte que “la solicitud (de prescripción) ha sido formulada utilizando un cauce procesal inadecuado, pues se ha producido en el plazo concedido para formular escrito de defensa”. El caso se inició con una denuncia del Seprona en el año 1999, a la que se sumó la de la familia Murillo, propietarios de los terrenos ocupados por esa urbanización, tanto los urbanos como los rústicos. Las diligencias, sin embargo, se tuvieron que volver a abrir un año después porque los papeles se extraviaron en el juzgado. Desde ese inicio han pasado quince años y miles de papeles. Al banquillo sólo llegarán dos acusados: el arquitecto Federico Echevarría y Antonio Caro, promotor y constructor de la urbanización La Bufona, una zona de chalés a la salida de Arrecife hacia Playa Honda. El otro promotor de Brisa Inversiones, Francisco Carmona, delineante del Ayuntamiento de Arrecife y encargado del catastro, falleció hace años. Hubo dos imputados más para quienes se archivó la causa: el
Viviendas en la calle Chabusquillo, en La Bufona. | JAVIER FUENTES
exsecretario municipal Felipe Fernández Camero, que firmó las licencias de las casas, y la exalcaldesa María Isabel Déniz, a quien se acusó de haber ordenado el levantamiento del precinto de las obras. Orden de derribo Los hechos por los que se les acusa de un delito contra la ordenación del territorio y otro de desobediencia, por no respetar la paralización de las obras dictada por la Agencia de Protección del Medio Urbano y Natural (Apmun), se resumen en que construyeron 53 viviendas donde sólo podían construir 30, hacerlo sin licencia municipal y sin calificación territorial ocupando una zona de suelo rústico de valor ecológico y excediéndose de los límites del plan parcial
y de la superficie permitida para los inmuebles. El Tribunal Supremo anuló la modificación del plan parcial que se hizo en 1998, por lo que actualmente todas las casas están fuera de ordenación. La Apmun ya ha ordenado el derribo parcial de 14 chalés que ocupan suelo rústico y responsabiliza a los propietarios de las viviendas, que han recurrido esa decisión, de haber ampliado las casas, al igual que hacen los promotores. Entre los dueños de esas casas se encuentra un notario, que escrituró otras viviendas de esa urbanización, que sobre el papel tienen menos de cien metros cuadrados pero que en la realidad tienen cerca de 250; el fiscal Miguel Pallarés, que ahora ejerce en Las Palmas pero que fue fiscal coordinador de
La Plataforma de Afectados por la Hipoteca logra frenar un desahucio en Playa Blanca María Deiva y su hijo menor de edad podrán seguir en su casa P El banco subastó la vivienda Aránzazu Fernández ARRECIFE
PRENSA
La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) consiguió frenar ayer en Playa Blanca el desahucio de María Deiva Salamanca y su hijo de 16 años después de que el juzgado les comunicara que había suspendido el alzamiento, tal y co-
mo habían solicitado la afectada a través de su abogado y el Banco Santander. María Deiva, quien reside con su hijo en la calle Cherne de la localidad turística del municipio de Yaiza, había entregado su vivienda al Banco Santander para condonar la deuda que mantenía con esa entidad bancaria desde 2011 porque
María Deiva Salamanca, ayer. | LP / DLP
no podía hacer frente al pago del préstamo. Adquirió el inmueble en 2004 por 160.000 euros con una hi-
Arrecife; y la presidenta insular del PP y parlamentaria, Astrid Pérez. La Fiscalía pide cuatro años de cárcel para Caro y Echevarría por estos dos delitos, además del derribo de las casas construidas ilegalmente. La acusación particular, que ejerce la familia Murillo, que solicita que declaren en el juicio los dueños de las viviendas, pide 15 años de cárcel y añade varios delitos más: uno de falsedad en documento público y dos de estafa. De forma paralela a este procedimiento penal ha habido varios procedimientos más, civiles o administrativos. La promotora no realizó las cesiones obligatorias cuando construyó la urbanización, varias casas estuvieron omitidas de la base de datos del catastro durante años, sin pagar impuestos, tampoco se realizaron los accesos por carretera, que aún no se han llevado a cabo, y se vendió una parcela que debía ser expropiada por el servicio de carreteras del Gobierno de Canarias a una cadena de supermercados. Además de todos los pleitos por los terrenos, el fiscal Pallarés, propietario de una de las viviendas con orden de demolición y que estuvo fuera de la base del catastro durante ocho años, interpuso tres denuncias por injurias y calumnias: una contra Gonzalo Murillo, por un artículo que publicó en prensa en el año 2003 quejándose de que la causa no avanzaba y dos contra la web El Agitador. Murillo fue condenado a pagar 15.000 euros porque los tribunales consideraron que en su artículo responsabilizaba a Pallarés de no perseguir los delitos de este caso. El Agitador también ha sido condenado ,dos veces, a pagar ya 23.000 euros por dos viñetas que denunciaban los hechos. Pallarés es sobrino político del exsecretario de Arrecife, Fernández Camero, que fue quien firmó las licencias de obras, mientras que la hija de Camero era la abogada de la promotora Brisa Inversiones. poteca de la financiera UCI, perteneciente al Santander, crédito que luego pasó a esa entidad. El Santander admitió la dación en pago y la casa fue luego subastada. La adquirió un fondo buitre que le reclama 34.000 euros a los que no puede hacer frente ahora María Deiva. “El banco me dijo que no le debía nada, pero luego el fondo buitre me reclama esa deuda”, explicó la mujer poco antes de conocer que no iba a ser desahuciada. Desconoce qué pasará a partir de ahora, pues la deuda permanece. Su hijo de 28 años, al tener nómina era su avalista, pero tuvo que regresar a Colombia, su país, por motivos de salud. “Cuando ya no pudimos pagar más se empezó a poner malo y se le cayó el pelo”. María Deiva espera otra oportunidad.
TÍAS
Mame Fernández deja su acta para irse a Nueva Canarias El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Tías y ex integrante de CC, Mame Fernández, renunció ayer a su acta de edil, cinco meses después de entrar a formar parte del grupo de gobierno municipal y devolverle la mayoría al PP, que ese partido perdió tras el pase a la oposición del concejal de San Borondón, Jerónimo Robayna. Fernández mostró su intención de integrarse en Nueva Canarias, aunque aún no hay acuerdo. Luis García, sustituirá a Fernández en el consistorio. A. F.
MEDIO AMBIENTE
Lanzarote y Chinijo ya están en la red de Geoparques El proyecto Lanzarote y Archipiélago Chinijo, promovido por el Cabildo en octubre de 2013 para formar parte de la red de geoparques, ha obtenido el respaldo del Comité de Coordinación de la Red Europea de Geoparques en su 35 encuentro que se celebró el pasado 1 de abril en Francia. El título ha sido concedido por unanimidad de todos sus miembros. Lanzarote aspira también a estar en la red mundial de geoparques en la conferencia de septiembre en Japón. A. F.
CENTROS TURÍSTICOS
Proyecciones en Jameos de la película ‘Las manos’ El Cabildo celebra con la población el 50 aniversario de la creación de los Centros de Arte, Cultura y Turismo con la proyección de la película documental Las manos, de Miguel G. Morales, los domingos 12, 19 y 26 de abril, y 3 de mayo próximos, a las 12.30 horas. Esta iniciativa tiene carácter gratuito para la población residente en la isla y las invitaciones se deberán retirar en la oficina de los centros turísticos, en la calle Triana de Arrecife, en horario de 8.00 a 15.00 horas. A. F.
COSTA TEGUISE
Sanidad inicia el proyecto del nuevo centro de salud El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, se congratuló ayer de que la Consejería de Sanidad del Gobierno canario haya iniciado el expediente de contratación para la redacción del proyecto arquitectónico del nuevo centro de salud de Costa Teguise, la zona más poblada del municipio, con unos 8.000 residentes. El edificio irá cerca del instituto. El centro de salud actual está en un centro comercial en el que no caben las camillas en los ascensores. A. F.
37
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV
ABRIL 2015
Lanzarote
LATITUD 28
SALUD. SAN BARTOLOMÉ. Jornadas. De 10.00 a 12.00 horas se realizará una meditación guiada y reiki en el centro cívico. De 18.00 a 19.30 horas, sendero guiado por la ruta del jable dinamizado por Senderismo Lanzarote.
DETALLE
25 MESES YA SIN USO
CARRASCO
LANZAROTE
MIÉRCOLES 8 ABRIL 2015. CANARIAS 7. PAG 26
El pabellón fue cerrado totalmente al uso el 9 de marzo de 2013, por fallos graves. Precisa de arreglos en el techo y en el suelo de la cancha, a pesar de que precisamente no resultó barata su construcción hace una década, pues el coste pasó de 12 millones de euros. Además, por motivos de seguridad, también serán necesarios cambios en los diversos graderíos, debiéndose eliminar butacas. Y habrá que reparar cristaleras.
Solución. Imagen de la piscina municipal de Arrecife cuya explotación recae en la empresa Lude.
>> IRÁ A PLENO UN INFORME PARA PAGAR LA DEUDA Y ABRIR EL CONCURSO EN 2016
C. DE I NZA / A RRECIFE l grupo de gobierno municipal (CC-PSOE) ya tiene claro, según las fuentes consultadas, que no negociará una ampliación del contrato de explotación del pabellón de deportes de Argana, ni de la piscina, que finalizará a mitad del año que viene. En el Ayuntamiento, tras muchas vueltas y tras encargar va-
E
rios informes, se ha llegado a la de ampliar más años el servicio conclusión de que el contrato no a Lude, a cambio de que esta enserá ampliado, a cambio de que tidad asumiera las obras necesala actual explotadora de las dos rias para reabrir al público el painstalaciones, Lude, ejecute las bellón de Argana. Sin embargo, obras que permitan reabrir el tras conocer los últimos inforpabellón de Argana, que fue mes se ha descartado esta vía. clausurado a mitad de marzo de El grupo de gobierno llevará 2013, por problepróximamente a mas estructurales pleno dichos inEL RECINTO DE en la edificación. formes en los que Una vez estu- ARGANA SE PRETENDE se desglosa la diados los inforcontraída REABRIR EN DOS FASES deuda mes económicos, por el Ayuntael Ayuntamiento miento con Lude, optará por esperar a que finalice que asciende a unos 220.000 euel plazo de explotación el año ros, una vez compensado el caque viene para volverá a licitar non que la adjudicataria paga al el uso de ambas instalaciones. Consistorio por explotar dichas En su momento el Consistorio instalaciones, y descontadas las llegó a plantearse la posibilidad obras de adecuación que la em-
!"#$%&"'(#$)*+,'-%'+.)+$'-%'*+#/+,"0%
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
>> Mame Fernández renuncia al acta como paso previo
presa tuvo que ejecutar en la piscina para adaptarse a la normativa de seguridad contra incendios y de accesibilidad. En dicho informe, como ya adelantó este periódico, se fija que la deuda del Ayuntamiento con Lude es de 220.000 euros, por lo que la idea es abonar ese montante y preparar el nuevo pliego para sacar a licitación ambas instalaciones. Mientras, ya se trabaja en los pliegos para reabrir el pabellón en dos fases. Primero, la idea es abrir hacia septiembre la cancha deportiva y el gimnasio, para lo cual hay una partida de 150.000 euros; y en una segunda fase el resto del pabellón, cuyo coste alcanzará los 400.000 euros y lo hará el propio Ayuntamiento.
■ Esta semana se hará oficial que Mame Fernández será el cabeza de lista de Nueva Canarias (NC) en Tías, una vez que el lunes formalizó el exedil de Coalición Canaria (CC) su baja como munícipe sureño. La renuncia al acta será definitiva en cuanto se ratifique la misma en una sesión plenaria a lo largo de este mismo mes de abril. La incorporación de Fernández a NC se acompañará, además, con la integración de buena parte de los componentes de CC en Tías que se vieron afectados por la creación de una gestora, una vez que la dirección insular nacionalista decidió dejar sin efecto al comité local sureño, en el otoño del pasado año. Fernández se alineó con el sector contrario al parlamentario regional David de la Hoz en el conflicto de CC, negando incluso la validez del congreso nacionalista hecho en Arrecife a finales de 2012. Además, ha sido crítico con Fernando Clavijo, aspirante a presidente canario.
Rechazada la participación de los Centros en el litigio de La Cueva
+#)#!(" !"#$%&#'%()*+(,-(#+("#./,)(0/#1,)2"3%#+(#4523)#+(#63,73%/-( 1+!%'$+2%,3 82(#+(#9/,:/%;*+3+#9/,#"/#+*)<2()-/#(,#("#3%-=92"/#>?@#A#)*52*(,-()#+("#B(5"3;(,-/#+(#C/;*,*/#'DE"*9/ F*+%G2"*9/H#3<%/E3+/#</%#C(9%(-/#I@JKLLKH#+(#K#+(#02"*/H#()#<%/<M)*-/#+(#()-(#./,)(0/#1,)2"3%#+(#4523)#+( 63,73%/-(#+(9"3%3%#"3#(;(%5(,9*3#N=+%*93#<3%3#"3#(0(929*M,#+(#+(-(%;*,3+3)#*,:%3()-%29-2%3)#N*+%G2"*93)& !,#)2#O*%-2+H#A#)(5D,#"/)#*,:/%;()#-P9,*9/)#/E%3,-()#(,#("#(Q<(+*(,-(H#<3%3#(O*-3%#</,(%#(,#<("*5%/#"3 <%/+299*M,#+(#3523#(,#"3#7/,3#9(,-%/R)2%#A#)2%#+(#"3#*)"3H#)(#N39(#,(9()3%*3#"3#(0(929*M,#+(#"3)#)*52*(,-() /E%3)S R#B(,/O39*M,#+(#"3#B(+#+(#T%3,)</%-(#U3,(0(RU/,-3V3#U*,3& R#B(,/O39*M,#+(#"3#B(+#+(#T%3,)</%-(#U/,-3V3#U*,3RW53 R#X2(O/#C(<M)*-/#+(#4E3)-(9*;*(,-/#+(#U/,-3V3#Y"3,93& R#Y/;E(/#%(O(%)*E"(#+(<M)*-/#+(#W53& R#U(0/%3#9/,(Q*M,#+(#"3#B(+#63)#Y%(V3)R'"3A3#Y"3,93#3#"3)#%(+()#A#+(<M)*-/)#+(#'"3A3#Y"3,93& C(#9/,:/%;*+3+#9/,#("#3%-=92"/#>?I#+("#B(5"3;(,-/#3,-(%*/%;(,-(#;(,9*/,3+/H#9/;/#-%G;*-(#<%(O*/#3 "3#+(9"3%39*M,#+(#(;(%5(,9*3H#)(#)/;(-(#P)-3#3#*,:/%;39*M,#<DE"*93#</%#<"37/#+(#9*,9/#Z[\#+=3)#;(+*3,-( *,)(%9*M,#+(#3,2,9*/#(,#("#Y/"(-=,#]:*9*3"#+(#.3,3%*3)#A#(,#2,/#+(#"/)#+*3%*/)#+(#;3A/%#9*%92"39*M,#+(#"3 *)"3& C2%3,-(#("#*,+*93+/#<"37/H#)(#</+%G,#<%()(,-3%#3"(539*/,()#(,#"3)#+(<(,+(,9*3)#+("#./,)(0/#1,)2"3%#+( 4523)#+(#63,73%/-(H#)*-3)#(,#("#.3E*"+/#+(#63,73%/-(H#4O+3&#+(#^%(+#]")(,H#)J,_H#>`#<"-3&H#4%%(9*:(#+( 63,73%/-(H#+(#"2,()#3#O*(%,()#(,#N/%3%*/#+(#?SLL#3#>aSaL#N/%3)& 4%%(9*:(H#a>#+(#;3%7/#+(#KL>[ %*'4,%$(-%#0%5 67893'4:7;8'<=>?:@'$=>'.A>BC'.?DAB;;:E
NC ultima la incorporación del exconcejal de CC en Tías
J.R.S. / A RRECIFE
Arrecife no ampliará a Lude la gestión del pabellón y la piscina El Ayuntamiento de Arrecife descarta ampliar el contrato de explotación de la piscina municipal y el pabellón de Argana con la actual adjudicataria Lude, a cambio de acometer las obras de mejora del pabellón. El contrato acaba en junio de 2016 y saldrá a licitación.
Mame Fernández.
C ANARIAS 7 / ARRECIFE
Vista de Cueva de Los Verdes.
■ El Juzgado de lo Contencioso Administrativo Número 5 de Las Palmas de Gran Canaria ha decidido obviar el recurso presentado por los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo, a través de la empresa que gestiona la entidad, tras la sentencia que da la titularidad de La Cueva de Los Ver-
des al Ayuntamiento de Haría, donde se incluye el pago de una relevante indemnización. En la providencia, de 17 de marzo y notificada en vísperas de Semana Santa, se mantiene así la decisión de mayo de 2014; de manera que el conflicto queda a expensas del recurso directamente cursado por el Cabildo tras saberse de la sentencia.
www.nuevacanarias.org
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV
ABRIL 2015
NOTICIAS DESDE TENERIFE
Por Tenerife-Nueva Canarias prepara la campaña electoral y su compromiso político con la isla Román Rodríguez preside una reunión con los candidatos de Tenerife para profundizar en los compromisos de cara al próximo 24 de mayo El presidente de Nueva Canarias (NC) y candidato a la Presidencia del Gobierno de Canarias, Román Rodríguez, encabezó esta tarde en Santa Cruz de Tenerife una reunión de trabajo con los candidatos que Por Tenerife-Nueva Canarias (XTF-NC) presentará en las elecciones del próximo 24 de mayo en la isla de Tenerife. Esta convocatoria contó con la participación de los cabezas de listas electorales a las instituciones insulares y municipales de Tenerife. La reunión de trabajo, a la que también asistió el secretario de Organización de Nueva Canarias, Carmelo Ramírez, sirvió de análisis de las líneas básicas del programa con el que el partido nacionalista de izquierdas se presentará a los comicios autonómicos, insulares y locales. También se debatieron los contenidos relacionados con los actos de la inminente campaña. Esta reunión de trabajo con los candidatos de Por Tenerife-Nueva Canarias contó también con la participación del candidato a la Presi-
dencia del Cabildo de Tenerife y al Ayuntamiento de Tacoronte, Daniel Díaz; el cabeza de la lista insular al Parlamento de Canarias y aspirante al Ayuntamiento de La Laguna, Santiago Pérez; y el candidato de Por Tenerife-Nueva Canarias al Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Corrales, así como con los cabeza de lista de otros municipios isleños en los que Por Tenerife-Nueva Canarias aspira a lograr representación en las próximas elecciones autonómicas, insulares y municipales del 24 de mayo. En la apertura de la reunión en la capital tinerfeña del comité electoral de Por Tenerife1 M€ de 3 M€ se Román destinaRodríguez a personalsubrayó eventualel Nueva Canarias, compromiso del partido nacionalista de izquierdas con el desarrollo de la comunidad autónoma. En este sentido, el presidente de NC y candidato a la Presidencia del Gobierno regional incidió en la necesidad de “trabajar con la gente que representa a nuestra gente de las islas, a todos los ciudadanos de Canarias que desean una forma útil de hacer política en un momento el que existe una gran necesidad de AYUNTAMIENTO DE LA LAGUNA realizar una buena gestión pública en las administraciones para el beneficio de todos los ciudadanos de esta tierra”. Román Rodríguez reivindicó el “valor cívico demostrado” de los candidatos electorales de Por Tenerife-Nueva Canarias y alentó el trabajo 39
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV
ABRIL 2015
interno del partido para “mejorar y perfeccionar” el compromiso con el que XTF-NC se presentará al escrutinio de los ciudadanos que acudan a las urnas el 24 de mayo. Entre las líneas básicas que XTF-NC defenderá en la campaña electoral Román Rodríguez subrayó “la lucha contra los recortes y la austeridad, la defensa de los servicios públicos, una mayor participación ciudadana, una mayor transparencia en la gestión y más y mejor autogobierno”. Para Daniel Díaz, coordinador Nueva Canarias en Tenerife y candidato a la Presidencia del Cabildo tinerfeño y al Ayuntamiento de Tacoronte, el primer objetivo de su compromiso de gestión política pasa por “recuperar el Cabildo para las personas y así poder dar respuesta a las necesidades de la gente”. En esta línea, Daniel Díaz destacó la importancia de “estar cerca del ciudadano” para responder a los objetivos colectivos en la isla más poblada de Canarias. “Queremos trabajar por un modelo de futuro basado en la honestidad, en el trabajo diario y con el compromiso con los tinerfeños”, subrayó el coordinador de Nueva Canarias en Tenerife. A su lado, el cabeza de la lista insular al Parlamento canario, Santiago Pérez, puso en valor la naturaleza “inequívocamente progresista” que tiene el compromiso programático de Por TenerifeNueva Canarias. “Queremos mejorar la calidad democrática de nuestro sistema político, trabajar por un mayor autogobierno en Canarias y por atender a las necesidades colectivas de la ciudadanía”, abundó el también candidato de XTF-NC al Ayuntamiento de La Laguna. También incidió en esta línea de trabajo el candidato al Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Corrales, quien alentó el trabajo del “frente amplio de progresistas para lograr acabar con la hegemonía política que se arrogan los nacionalistas conservadores”. PRENSA
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
www.nuevacanarias.org
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV
ABRIL 2015
La Opinión de Tenerife
Canarias Miércoles, 8 de abril de 2015
19
Elecciones del 24-M | El proceso
Clavijo se compromete a incrementar el presupuesto en Sanidad un 4% cada año El candidato de CC a la Presidencia de Canarias aboga por un cambio de modelo sanitario que prime al paciente P Las organizaciones reclaman mayor prevención Elena Hernández SANTA CRUZ DE TENERIFE
Antonio Alarcó. | LOT
El candidato de Coalición Canarias (CC) a la Presidencia del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, se compromete a incrementar el presupuesto en Sanidad un 4% cada año durante el próximo mandato con el objetivo de alcanzar una cifra similar a la existente antes de la crisis. Así lo aseguró ayer el aún alcalde de La Laguna en una reunión mantenida con distintas organizaciones de pacientes y familiares del sector sanitario de Tenerife para intercambiar opiniones e inquietudes. Durante el encuentro, Clavijo también avanzó que si es elegido como presidente autonómico se recuperarán las ayudas a las asociaciones de pacientes y se replanteará el modelo sanitario existente para primar al paciente y potenciar la prevención y la atención sociosanitaria, Y es que estas son precisamente las principales demandas que las organizaciones sanitarias presentes en la reunión le comunicaron a Clavijo. Para las organizaciones de pacientes y familiares tinerfeñas el modelo sanitario del Archipiélago debe ser un modelo de prevención donde desde el colegio se eduque a los niños en buenos hábitos y alimentación saludable. Además, las asociaciones consideran que la Sanidad canaria debe mejorar la atención sociosanitaria a los enfermos crónicos para mejorar “tanto su calidad como su esperanza de vida”. En este sentido, y a lo largo del diálogo establecido con las distintas entidades presentes en la reu-
Alarcó ofrece hoy una conferencia donde desgrana sus ideas para mejorar Canarias La Opinión SANTA CRUZ DE TENERIFE
Fernando Clavijo en el encuentro mantenido ayer con las asociaciones de pacientes en la sala MAC de Santa Cruz. | LOT
El nacionalista avanza que se recuperará la ayuda a las asociaciones de pacientes
Para Clavijo, debe haber más interacción entre la Primaria y la Especializada
nión, Clavijo desgranó algunas de sus propuestas en materia sanitaria. Así, el candidato nacionalista destacó que el modelo debe cambiar porque “la sociedad canaria también lo está haciendo”. “La población de las Islas está envejeciendo y cada vez hay mayor prevalencia de enfermedades que no se curan, por lo que debemos tra-
bajar en las terapias que ayuden a esas personas a convivir con su patología”, explicó Clavijo. No obstante, el alcalde lagunero matizó que este cambio “no será cosa de unos meses, sino que va a llevar 15 o 20 años” y señaló que las competencias sobre la atención sociosanitaria deberían recaer en los cabildos . “Hay que es-
clarecer este tema, porque ahora las ONG están de aquí para allá pidiendo ayudas en un sitio y en otro”, detalló Clavijo. El candidato de CC también señaló que su equipo de gobierno hará un esfuerzo por que haya más coordinación entre la Atención Primaria y la Atención especializada mejorando la gestión y organización del sistema y pasando así a “primar al paciente”. Para las asociaciones de pacientes las palabras del nacionalista son esperanzadora pero piden que sus reclamaciones sean escuchadas y que exista mayor participación ciudadana en las decisiones de la administración.
El senador popular por Tenerife, Antonio Alarcó, ofrece hoy una conferencia bajo el título La Canarias que queremos en la que desgrana sus ideas para mejorar el Archipiélago. Alarcó atiende así a la invitación realizada por el Real Casino de Tenerife, dentro de la agenda organizada con motivo de la celebración de su 175 aniversario. La charla tendrá lugar a las 20.30 horas en el salón principal. El senador aprovechará esta cita para desgranar las principales ideas que defiende para mejorar las condiciones en nuestra Comunidad Autónoma, y que pasan principalmente por una reestructuración de las Administraciones Públicas apoyada en la austeridad, la transparencia y la responsabilidad, así como por relacionar las políticas fiscales con las políticas sociales. “Siempre hemos defendido que la mejor manera de luchar contra la exclusión social es la creación de empleo” asegura Alarcó.
Por Tenerife-Nueva Canarias propone luchar contra los recortes y la austeridad Román Rodríguez se reúne con los candidatos de la Isla para profundizar en los compromisos políticos de cara a las elecciones La Opinión SANTA CRUZ DE TENERIFE
El presidente de Nueva Canarias (NC) y candidato a la Presidencia del Gobierno de Canarias, Román Rodríguez, encabezó ayer en Santa Cruz una reunión de trabajo con los candidatos que Por TenerifeNueva Canarias (XTF-NC) presentará en las elecciones del próximo 24 de mayo en Tenerife en la que se comprometió a luchar contra los recortes y la austeridad. Esta convocatoria contó con la participación de los cabezas de listas electorales a las instituciones insulares y municipales de Tenerife.
Entre las líneas básicas que XTFNC defenderá en la campaña electoral Román Rodríguez subrayó “la lucha contra los recortes y la austeridad, la defensa de los servicios públicos, una mayor participación ciudadana, una mayor transparencia en la gestión y más y mejor autogobierno. La reunión de trabajo, a la que también asistió el secretario de Organización de Nueva Canarias, Carmelo Ramírez, sirvió de análisis de las líneas básicas del programa con el que el partido nacionalista de izquierdas se presentará a los comicios autonómicos, insulares y locales. También se de-
batieron los contenidos relacionados con los actos de la inminente campaña. En la apertura de la reunión en la capital tinerfeña del comité electoral de Por Tenerife-Nueva Canarias, Román Rodríguez subrayó el compromiso del partido nacionalista de izquierdas con el desarrollo de la comunidad autónoma. En este sentido, el presidente de NC y candidato a la Presidencia del Gobierno regional incidió en la necesidad de “trabajar con la gente que representa a nuestra gente de las Islas, a todos los ciudadanos de Canarias que desean una forma útil de hacer
Reunión del Comité Electoral de Por Tenerife-Nueva Canarias celebrada ayer. | LOT
política en un momento el que existe una gran necesidad de realizar una buena gestión pública en las administraciones para el beneficio de todos los ciudadanos de esta tierra”. Román Rodríguez reivindicó el “valor cívico demostrado” de los
candidatos electorales de Por Tenerife-Nueva Canarias y alentó el trabajo interno del partido para “mejorar y perfeccionar” el compromiso con el que XTF-NC se presentará al escrutinio de los ciudadanos que acudan a las urnas el 24 de mayo.
41
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV
ABRIL 2015
NOTICIAS DESDE TENERIFE
Los candidatos de Por TenerifeNueva Canarias reclaman una política social que responda al interés del ciudadano Román Rodríguez, Santiago Pérez y Daniel Díaz visitan Icod de los Vinos para conocer de primer mano la situación de la comarca noroeste de Tenerife El presidente de Nueva Canarias y candidato a la Presidencia del Gobierno de Canarias, Román Rodríguez; el candidato al Ayuntamiento de La Laguna y cabeza de lista al Parlamento por la isla de Tenerife, Santiago Pérez; y el candidato al Cabildo de Tenerife y al Ayuntamiento de Tacoronte, Daniel Díaz, reclamaron hoy una política efectiva que responda a los intereses reales de los ciudadanos de las islas. Durante una visita al municipio de Icod de los Vinos, los candidatos conocieron de primera mano los retos económicos, sociales y sanitarios que afronta la comarca noroeste de la isla de Tenerife y plantear nuevos compromisos políticos de cara a las elecciones autonómicas, insulares y municipales previstas para el próximo día 24 de mayo. La visita de los candidatos arrancó en el Hospital del Norte, donde Román Rodríguez, Santiago Pérez y Daniel Díaz recorrieron las instalaciones sanitarias del centro en compañía de la subdirectora del área de Hospitalización, BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
Elena Valdecasas, y del supervisor de Enfermería, Jorge Díaz. Estos profesionales explicaron los servicios que actualmente se prestan en el Hospital del Norte y apuntaron las necesidades socio-sanitarias de la población de la comarca noroeste de Tenerife. Tras escuchar a los profesionales, los candidatos de XTF-NC incidieron en la necesidad de que todos los recursos sanitarios “se distribuyan en función de las necesidades objetivas de los ciudadanos, que son los potenciales usuarios” de las instalaciones sanitarias. Román Rodríguez, en un encuentro con los medios de comunicación en el Hospital del Norte, asumió la necesidad de que los responsables públicos “escuchen a los profesionales de la sanidad para que no se haga una política de gestión desde los despachos”. Entre los objetivos sanitarios para las islas, Román Rodríguez subrayó la necesidad de contar con la figura de un “informador intermediario” que facilite la comunicación entre los responsables de los servicios médicos y los familiares de los pacientes. “En Canarias, y particularmente en este Hospital del Norte, tenemos recursos importantes que nos obligan a lograr una gestión eficaz que esté siempre al servicio del usuario”. Como aspectos concretos para potenciar durante la próxima legislatura, el candidato de NC a la Presidencia del Gobierno precisó un “necesario esfuerzo en las áreas de especialidades y urgencias. Tenemos que ser www.nuevacanarias.org
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV
ABRIL 2015
capaces de organizar y gestionar con eficacia un sistema sanitario rápido, riguroso y bien dotado en medios técnicos” para atender necesidades de la población de la comarca noroeste de la isla de Tenerife. En este sentido, Román Rodríguez subrayó la apuesta de XTF-NC por la consecución de “un cambio económico y social para generar empleo”, así como “lograr la restitución de la calidad de los servicios públicos que se han visto recortados en estos años”. En esta misma línea de compromiso político, Santiago Pérez reclamó un servicio de calidad sanitaria y eficacia administrativa en la isla de Tenerife. En especial, el cabeza de la lista insular de XTF-NC al Parlamento de Canarias se refirió a la atención de las necesidades de los enfermos crónicos de larga estancia. “La sanidad pública funciona con gasto corriente, porque de poco vale hacer unas obras vistosas si después ya no se es capaz de dotar a estas instalaciones de los necesarios medios y servicios”. Para Daniel Díaz, candidato de Por Tenerife-Nueva Canarias al Cabildo de Tenerife, estos centros sanitarios de nueva construcción “tienen cada vez más importancia y ahora hay intentar buscar la mejor gestión posible para hacer efectivo el servicio médicos a los ciudadanos”. “El Cabildo”, indicó Daniel Díaz, “debe ser recuperado para todos los ciudadanos, que sea de veras una institución que esté al servicio de las personas”. La visita continuó en el casco urbano de Icod con una entrevista con la emisora local Ycoden-Daute y un encuentro con ciudadanos icodenses para conocer sus peticiones de cara al compromiso electoral con el que el partido nacionalista de izquierda se presentará el 24 de mayo. También se visitó la playa de San Marcos para mantener reuniones con la Plataforma SOS que lucha por la conservación de este emblemático espacio del litoral icodense y con la Cofradía de Pescadores. En todo el itinerario, los dirigentes de XTF-NC estuvieron acompañados por miembros de Somos Icodenses, partido con el que XTF-NC se presentará a las elecciones en este pueblo de Tenerife. El concejal Juan Ramón León agradeció la visita y reivindicó el compromiso con los ciudadanos que Somos Icodenses ha demostrado en los últimos años. “Seguiremos trabajando para mejorar los recursos públicos en la comarca y así responder a las necesidades sociales, económicas y sanitarias de nuestros vecinos”, explicó León. PRENSA 43
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV
ABRIL 2015
NOTICIAS DESDE TENERIFE
La candidatura de XTF será decidida por la ciudadanía en primarias abiertas y ciudadanas los días 10,11 y 12 de abril Estas primarias se realizaran por internet en www.portenerife.com José Manuel Corrales fue elegido candidato a la alcaldía de Santa Cruz de Tenerife en las primarias abiertas y ciudadanas de XTF- Por Tenerife realizada los pasados días 16,17 y 18 de enero. En estas primarias realizadas a través de la página www.portenerife.com/primarias votaron 812 personas. José Manuel Corrales obtuvo 728 votos, lo que supone el 89,7% de apoyo; otros candidatos obtuvieron 63 votos; 10 votos fueron en blanco y 11 nulos. Ahora los 30 candidatos y candidatas de la lista de XTF serán también decididos por la ciudadanía en primarias abiertas y ciu-
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
dadanas los días 10,11 y 12 de abril. Estas primarias vuelven a ser abiertas y ciudadanas, en las que cualquier persona puede ser candidato/a y elector/a, impulsando la participación ciudadana más amplia y con absoluta transparencia. Para XTF - Por Tenerife este es un modo innovador de intervención política que huye de las formas tradicionales de los partidos políticos al uso y que posibilita fórmulas novedosas de democracia real.
www.nuevacanarias.org
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV
¿Quién puede votar? Todas las personas residentes en Santa Cruz de Tenerife, mayores de 16 años y que compartan los valores y principios éticos de XTF – Por Tenerife. Para inscribirse sólo se tiene que rellenar un formulario. ¿Cuándo se vota? Se votó por internet los días 10,11 y 12 de abril, con un enlace que el elector recibirá en su correo electrónico, y que después deberá validar con un código personal que recibirá mediante otro e-mail. ¿Cómo se vota? Una vez se accede a la página de votaciones sólo se tiene que validar la propuesta de candidatura elegida haciendo click en la casilla correspondiente o rellenando la casilla de otros candidatos, pudiendo proponer la persona que se estime oportuna. ¿Es seguro el sistema de votación? El sistema empleado durante estas primarias por internet garantiza el anonimato del voto, de forma que nadie, ni siquiera los gestores del sistema podrán saber qué has votado. Además los inscritos en el proceso de primarias tendrán que validar su voto con un código personal e intransferible que recibirán en su correo electrónico, garantizando que nadie se pueda registrar por duplicado. El sistema de votación utilizado es empleado por instituciones tan representativas como el New York Times, la BBC, o empresas como Microsoft. En la lista que encabeza José Manuel Corrales los candidatos propuestos por la Asamblea Ciudadana que promueve XTF son como numero 2 Romen García Artega, un joven vecino del Suroeste y estudiante de Economía en la
ABRIL 2015
Universidad de La Laguna y como número 3 la joven Tazirga González, Ingeniera de la edificación. Romen García Artega se considera “hijo del 15M, empecé a hacer política consciente de la responsabilidad de la ciudadanía de ser protagonista del cambio. Mis valores republicanos me llevaron a participar activamente en los movimientos sociales, de tal manera que desde 2012 soy coordinador de la Unión por la Tercera República (U3R) en Tenerife. Bajo las siglas de la Asociación Canaria de Estudiantes (ACE), fui elegido en 2014 representante del alumnado en el Claustro de la ULL, con la esperanza de que cada aportación en cada ámbito sirva para dibujar colectivamente y desde abajo el camino que queremos seguir. Que necesitamos seguir. Porque creo en la necesidad de empoderar a la ciudadanía, es el momento de dar un paso hacia delante y recuperar las instituciones. Es el momento de ganar. “ Tazirga González está propuesta como número 3. Es Graduada en Ingeniería de Edificación por la Universidad de La Laguna. Afincada en el barrio de Salamanca de la capital tinerfeña. Inmersa en la política desde temprana edad, dados sus orígenes familiares en la izquierda represaliada durante el franquismo, así como los ligados al movimiento sindical, se decide a la militancia política con el estandarte de Por Tenerife. Tazirga González se muestra “con el corazón en un fuerte compromiso por las causas sociales y justas, en la defensa de las personas, bajo la necesidad de un cambio, con una clara implicación en el respeto del medio ambiente y en la defensa de los derechos de los animales." OTROS ARTÍCULOS
45
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV
ABRIL 2015
NOTICIAS DESDE TENERIFE
Santiago Pérez se compromete a triplicar las ayudas a las entidades sociales de La Laguna ahorrando un millón en campañas de publicidad y propaganda El candidato de Por Tenerife-Nueva Canarias denuncia que “el actual Gobierno de CC-PSOE gastó en un acto preelectoral de mayores cinco veces más de lo que dedica todo el año en apoyar al Comedor Interparroquial” El candidato de Por Tenerife-Nueva Canarias (XTF-NC) a la Alcaldía de La Laguna, Santiago Pérez, se comprometió ayer a triplicar las ayudas y subvenciones que reciben las entidades sin ánimo de lucro que realizar una labor social, “insustituible en tiempos de crisis”, ahorrando un millón de euros cada año en el gasto de publicidad y propaganda. “Pese a la delicada situación financiera del Ayuntamiento de La Laguna, en los últimos cuatro años el Gobierno de CC-PSOE no ha tenido el menor empacho a la hora de batir todos los récords en gastos de publicidad y propaganda”, afirmó Pérez para detallar los datos oficiales del gasto en publicidad del Ayuntamiento en los últimos cuatro años con el equipo de Fernando Clavijo: BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
954.328 euros durante 2011, 844.438 euros en 2012, un millón de euros en 2013 y 1,3 millones de euros en 2014. Santiago Pérez cuestionó también las formas de gobierno en esta área. “Lo hacen, además, gestionando el presupuesto municipal de una manera profundamente ilegal, porque lo que acaban gastándose cada año nada tiene que ver con lo que consignan en el debate plenario anual más importante de una institución democrática. En ese debate se decide a qué se van a dedicar los recursos de los contribuyentes, a quienes por cierto en La Laguna se les impone un esfuerzo fiscal muy por encima del que existe en la media de los municipios canarios, como señala cada año la auditoría del Gobierno de Canarias”. Como ejemplo, el candidato de XTF-NC precisó que en 2014 el Ayuntamiento consignó 380.885 euros para propaganda y, a 31 de diciembre, se habían autorizado gastos de 1,3 millones, un millón más de lo fijado en el presupuesto que debatió y aprobó la Corporación. “Y todo este incremento de gasto”, incidió Pérez, “se hace sin la autorización del pleno, el órgano que representa a la ciudadanía”. El candidato de XTF-NC a la Alcaldía consideró “inaceptable” que en La Laguna se gaste cada año más de un millón de euros en publiciwww.nuevacanarias.org
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV
eldiario.es
dad y propaganda cuando el apoyo del Ayuntamiento a las entidades sin ánimo de lucro, “que desarrollan una labor social primordial en tiempos de crisis”, será bastante más escaso para el año 2015. En esta línea, Santiago Pérez informó de las ayudas previstas: 27.908 euros al Hogar de Ancianos del Cristo de La Laguna, 10.313 euros a la Casa Familiar Manolo Torrás, 10.303 euros a la Asociación Tinerfeña de Familias y Enfermos Psíquicos, 10.869 euros a la Asociación Tinerfeña Trisómicos 21 y apenas 11.492 euros al Comedor Interparroquial de La Laguna. “Cáritas sólo recibirá 28.000 euros este año. Y así otras muchas entidades locales imprescindibles a las que el último presupuesto municipal oficialmente liquidado del Ayuntamiento destinó únicamente 475.000 euros”, señaló el candidato de XTF-NC a la Alcaldía de La Laguna. Como caso singular de esta gestión opaca e interesada, Pérez apuntó el reciente caso de un acto con personas mayores. “En este clima de falta de responsabilidad en el manejo del dinero público municipal se lleva la palma lo que acaban de hacer: organizan un encuentro de mayores con connotaciones típicamente preelectorales que cuesta 51.729 euros. Y así se gastaron en un día casi cinco veces más de toda la ayuda anual al Comedor Interparroquial”.
ABRIL 2015
Para revertir esta situación, Santiago Pérez traslada a la ciudadanía y los colectivos sociales de La Laguna su compromiso de reducir un 75% el gasto en publicidad y propaganda para potenciar con ese dinero las iniciativas de ayuda social. “Con estos ahorros se logrará multiplicar por tres las aportaciones que se entregan a entidades beneméritas. Para nosotros es un asunto irrenunciable en tiempos de crisis”, apuntó el candidato de XTF-NC. Pérez lamentó que el Ayuntamiento de La Laguna no cuente aún con Plan Estratégico de Subvenciones, como está obligado por la Ley General de Subvenciones, para definir objetivos, evaluar resultados y, sobre todo, para que las ayudas se distribuyan con criterios de objetividad e igualdad de oportunidades. “Y este Gobierno de CCPSOE no lo ha hecho porque cumplir con esa ley restringiría su capacidad para estar asignando las subvenciones libremente a quien les parezca. Yo me comprometo a que el Ayuntamiento apruebe de inmediato un Plan Estratégico de Subvenciones para eliminar el capricho y la discrecionalidad gubernamental a la hora de distribuir en forma de subvenciones el dinero público”, afirmó el candidato.
Clavijo gasta más de 1 millón al año en un capítulo que presupuesta siempre por debajo de 340.000 euros
47
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV
ABRIL 2015
NOTICIAS DESDE LA PALMA
NC considera una prioridad la dinamización hace pocos años, recuperando así y dinamizando la acticomercial de Breña Alta Ana María Pérez apuesta por desarrollar la zona comercial abierta del municipio
Para Nueva Canarias en Breña Alta, según manifestó la candidata a la Alcaldía Ana María Pérez, será “una prioridad para la próxima legislatura el apoyo de la economía local, con el desarrollo de la Zona Comercial Abierta del Municipio, a través de la remodelación y mejora de los espacios de ocio y encuentro, como es el caso de la Plaza de Bujaz y su entorno, ampliando la peatonalización de la conexión entre la plaza y la zona del Parque de Los Álamos, con lo que se apoya la actividad comercial existente y se favorece la apertura de nuevos locales”. Hay que tener en cuenta, indicó Ana María, que “la situación actual de la Plaza es de abandono, pues prácticamente desde el Ayuntamiento no se realiza ninguna actividad, por lo que la misma ha sufrido una etapa de decadencia y su entorno comercial ha visto mermadas sus expectativas. Por ello, desde Nueva Canarias, nos comprometemos además a propiciar actividades culturales, recreativas y de ocio, de forma que la misma se vuelva a convertir en el espacio de centralidad y dinámico que fue hasta PRENSA BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
vidad comercial en su entorno”. Asimismo, destacó la candidata de Nueva Canarias a la Alcaldía, “además de establecer un calendario de eventos y de ferias, como elemento dinamizador del comercio local, apostaremos decididamente por la implantación de las nuevas tecnologías en el tejido empresarial: páginas web, comercio electrónico, redes sociales”. Ana María Pérez, considera que también es necesario “realizar campañas de promoción comercial dirigidas especialmente al turismo, aprovechando las sinergias de la proximidad de la capital, del puerto y del aeropuerto, o de la zona de turismo convencional de Los Cancajos, poniendo en valor nuestros recursos con una clara orientación hacia la complementariedad de dichas zonas. Para ello haremos un Plan de Incentivación Turística teniendo en cuenta todos los recursos existentes en el municipio –naturales, patrimoniales, culturales, de ocio, deportivos y comerciales- capaces de generar atractivo turístico”. www.nuevacanarias.org
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV
ABRIL 2015
NOTICIAS DESDE LA PALMA
Miguel Ángel Pulido es el candidato de Nueva Canarias al Parlamento por La Palma El consejo político Insular elige por unanimidad esta propuesta
Para Maeve Sanjuán, Presidenta de NC en La Palma y candidata a la Alcaldía de Santa Cruz de La Palma, Miguel Ángel Pulido “es una persona con una acreditada experiencia de gestión, con una gran capacidad de trabajo, que conoce muy bien la realidad y las dificultades de la isla de La Palma y que, en su etapa al frente de la política de vivienda en Canarias, demostró que hay otra forma de hacer política, que se puede y se debe hacer una política participativa, cercana al ciudadano y dando cumplida respuesta a sus demandas”. Una vez elegido candidato de Nueva Canarias, Miguel Ángel Pulido, planteó que “estas elecciones se producen en una coyuntura de un ciclo político agotado, que ha llegado a su fin dejando como herencia una enorme fractura social, más pobreza, más desigualdad, asociados a una profunda desafección con la política que es preciso afrontar con participación y transparencia, para conseguir un cambio radical de estas políticas fracasadas, equivocadas e injustas, que han provocado un retroceso enorme en los derechos y condiciones de vida de la mayoría de la población”
El candidato de Nueva Canarias al Parlamento “asumió el compromiso”, si tiene la oportunidad de representar a los palmeros y palmeras, “de trabajar, junto a Román Rodríguez y el resto de hombres y mujeres que nos acompañen, para influir con análisis y propuestas en el cambio político que Canarias necesita con urgencia, para que el próximo Gobierno de nuestra Comunidad incorpore a su acción política y de gobierno, un programa de cambio político, económico y social. Frente al dogma de los recortes y la austeridad, políticas de estímulo, de inversión pública, de fiscalidad progresiva y justa, de persecución del fraude. Esto es, políticas de crecimiento y empleo". El candidato de NC, añadió, que “La Palma y Canarias no pueden esperar más. El empleo y los servicios públicos, grandes sacrificados en esta etapa, tienen que ser fortalecidos para que contribuyan a una sociedad mejor. La gestión del territorio y la apuesta por las energías renovables serán también señas de identidad de nuestra política y no un recurso retórico alejado de la práctica real. Acabando con la inmoral desigualdad de las actuales políticas frente a la crisis, que han permitido el desahucio de miles de familias, mientras que, con dinero de todos, se ha rescatado a los bancos y a las autopistas de peaje. Y tenemos la convicción de que es posible hacer una política distinta, una política dirigida a la defensa del interés general frente al de unos pocos”. Por ello, concluyó Miguel Ángel Pulido, “hacemos un llamamiento a los hombres y mujeres de La Palma para que el 24 de mayo se incorporen al cambio político que representa Román Rodríguez y Nueva Canarias, para poner en marcha una estrategia que combine crecimiento económico, preservación de los recursos naturales y de nuestro patrimonio, con la cohesión social y el bienestar de la población”. 49
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV
ABRIL 2015
NOTICIAS DESDE LA PALMA
Argelio Hernández, candidato de NC a la Presidencia del Cabildo de La Palma El consejo político insular designa unanimidad al número uno de la plancha electoral al 24M
Según el Secretario de organización de NC en La Palma, Miguel Ángel Pulido, “el que fuera Alcalde de Barlovento, Municipio que con su gestión llegó a convertirse en un territorio puntero en el ámbito insular, Argelio Hernández Ortega, después de más de una década fuera de las instituciones, etapa en la que ha desempañado tareas de dirección en la empresa privada, vuelve a la primera línea política para asumir el compromiso de liderar la lista de Nueva Canarias al Cabildo Insular de La Palma”. Una vez elegido candidato de Nueva Canarias, Argelio Hernández, manifestó que tiene la convicción de que, “desde el compromiso social y político y con más democracia, con más transparencia y con una sociedad más participativa, se puede avanzar hacia cotas de progreso social y económico y hacia una mayor diversificación de la economía de esta isla. La Palma no puede seguir con casi 10.000 parados, ni con el debilitamiento y estancamiento de su actividad económica, ni con el actual deterioro de los servicios públicos y la pérdida de calidad de vida de sus habitantes. Ha llegado la hora de cambiar esta situación". INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS BOLETÍNPRENSA
El candidato de NC, añadió, que “La Palma no puede esperar más. La sociedad palmera no puede conformarse con esta situación de deterioro económico y social. Es necesario apostar por el cambio político, para cambiar esta cruda realidad. La Palma tiene condiciones para desarrollar una economía más competitiva, en la que sin olvidar el papel del sector agrario y su necesaria y permanente mejora, se hace preciso definir un plan de inversiones estratégicas que sea capaz de reactivar y diversificar las actividades económicas para generar empleo. Ese es sin duda el mayor reto que tenemos y será el compromiso esencial de nuestra trabajo en las instituciones insulares. Y este es un proyecto político que ya ha demostrado, donde gobierna, que otra forma de hacer política es posible”. Por ello, concluyó Argelio Hernández, “hacemos un llamamiento a la sociedad palmera para que se incorpore al cambio político que representa Nueva Canarias, pues la gente sabe que la lucha contra el desempleo y la ayuda a los más necesitados estará en el centro de nuestra agenda política. Somos conscientes de que no hay recetas mágicas para generar empleo, eso lo sabe la ciudadanía, por ello hay que afrontar las secuelas dramáticas de la crisis y de los recortes aplicados tanto por el Gobierno de España como por el de Canarias. Pero también es consciente la ciudadanía de que si hay recetas diferentes a la fórmula neoliberal que defienden otros y que nos han conducido a la triste situación en la que nos encontramos. Nueva recetas en las que la prioridad sea la reactivación de la inversión pública, para que haga de elemento atraiga inversión privada, con el objetivo de generar nuevo tejido productivo y empleo, así como la recuperación de los servicios públicos esenciales, como la sanidad, la educación o los servicios sociales, que se han visto muy afectados por la crisis”. www.nuevacanarias.org
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV
EL DÍA
c
ABRIL 2015
domingo, 12 de abril de 2015
27
LA PALMA CANARIAS
Mujeres de armas tomar para la capital Los principales partidos apuestan por incluir en sus candidaturas a Santa Cruz a mujeres referentes de la política insular: González Taño (CC), Mercedes Coello (PSC), Maite Pulido (PP) y Maeve San Juan (NC). !!!
Texto: Víctor Martín Fotos: El Día
os principales partidos políticos en Santa Cruz de La Palma, donde los emergentes aún se encuentran en fase de implantación, han coincidido en reforzar sus candidaturas a la Alcaldía con la incorporación de mujeres acostumbradas a batallas mayores, con carácter, no manipulables y, sobre todo, con capacidad suficiente para aumentar el nivel en los debates plenarios, de lo que siempre sale reforzada de forma directa o indirecta la propia ciudad. La apuesta más contundente ha sido protagonizada por Coalición Canaria, que decidió que Guadalupe González Taño asumiera el reto de intentar dirigir a la capital. Tablas no le faltan; al menos acumula experiencia de perfil técnico y político. A propósito, subrayar que desde 1991 hasta 1995 fue asesora para temas comunitarios en la Consejería de Agricultura, de la que posteriormente fue secretaria general técnica. Ha dirigido varias empresas públicas, desde Gestión Recaudatoria de Canarias hasta el Instituto Canario de Investigación o Gestión Sanitaria de Canarias, además de directora general de Promoción Turística en la Consejería de Turismo y Transportes. González Taño fue diputada regional y en su última etapa política fue presidenta del Cabildo de La Palma, cargo que seguramente continuaría ocupando hasta el final de legislatura (tal vez su futuro incluso sería diferente) de no haber expulsado a los socialistas del gobierno insular. Además, es la secretaria general de CC en la Isla. “Encabezar la lista a la Alcaldía no es un paso atrás”, subraya cuando se le pregunta por su llegada a la política municipal. Por su parte, el Partido Socialista tomó la decisión de colocar de “2” en la lista municipal a Mercedes Coello, que durante la última legislatura ha estado al margen de la política activa. Ya fue edil en la capital, antes de liderar la candidatura del PSOE al Cabildo de La Palma, donde fue consejera en
L
la oposición. Además, tiene experiencia en la política nacional, después de haber sido diputada en el Congreso, donde presidió incluso la Comisión de Educación, Política Social y Deportes. Es otra política “de raza”, de fuerza. Si se quiere, incluso, “de armas tomar”, preparadas para la pelea ideológica. Ha aprovechado su facebook personal para expresar su ilusión ante el nuevo reto, pero deja claro que “en ningún caso pienso dejar el ejercicio de mi profesión (es médico). Así que les comunico que voy a compaginar ambas actividades”.
LAS CLAVES Sin alcaldesas. Guadalupe González Taño o Maeve San Juan, como cabezas de listas, se pueden convertir a partir de junio en la primera alcaldesa de la capital.
Otras concejalas. Depende de las urnas, pero lo probable es que Gazmira Rodríguez (PSC) repita en el Pleno, al igual que Marta Poggio (PP). CC tiene que decidir su lista, aunque Leticia González y Carmen Brito también pueden estar en los puestos de salida. Baja de Rodríguez. La baja significativa será “Veve” Rodríguez (foto). Se va tras sanear el ayuntamiento.
En la misma línea se han movido las decisiones del Partido Popular a la hora de formar su candidatura. El aspirante a la Alcaldía, Juan José Cabrera , tomó la decisión de que el “2” y “3” en su lista sean mujeres. Así, a Marta Poggio se une ahora la presencia de Maite Pulido, quien durante la última legislatura ha sido diputada en el Parlamento de Canarias. Su jefe, Asier Antona, cree que ha sido “la verdadera defensora del pueblo” desde 2011, pero la realidad es que la manda a la política municipal. Pulido expresa en público su “ilusión por trabajar por Santa Cruz de La Palma junto a Juan José Cabrera y al resto de mis compañeros”, pero lo cierto es que sus aspiraciones pasaban por seguir un mandato más en la cámara regional. Es probable que al igual que Coello, compagine la política con su trabajo de doctora. Otra formación que apuesta abiertamente por una mujer para dirigir los destinos de Santa Cruz de La Palma es Nueva Canarias, que tiene en Maeve San Juan a su líder insular, aunque ella siempre prefiere hablar de “equipo”. La hija del que fuera histórico alcalde de la capital, Antonio San Juan, llegó a ser una de las principales referencias de Coalición Canaria, asumiendo el área de Asuntos Sociales en el Cabildo palmero. Durante la última legislatura también estuvo en el gobierno insular, fue responsable de Educación, Artesanía y Empleo, hasta que decidió abandonar su acta de consejera y volver a su puesto de trabajo por diferencias irreconciliables con la cúpula del que era su partido, sobre todo después de que le impidieran ser (sin justificación razonable) candidata a la Alcaldía, a la que ahora aspirará por NC. Es valiente. Un Pleno con Guadalupe González, Mercedes Coello, Maite Pulido y Maeve San Juan “suena” muy diferente al actual. Seguramente más directo, menos aburrido, con mayor productividad. Son de armas tomar y con su presencia ganará Santa Cruz de La Palma.
Debates plenarios de “altura” ! ! ! Hasta que los ciudadanos decidan con sus votos, nada en política es 100% seguro, pero sí es muy probable que Guadalupe González Taño, Mercedes Coello, Maite Pulido y Maeve San Juán sean al menos concejalas en Santa Cruz de La Palma a partir de mayo, lo que garantiza debates plenarios de “altura”. Una apuesta fuerte de los partidos tradicionales.
51
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV
ABRIL 2015
DESTACADOS VÍDEOS ROMÁN RODRÍGUEZ ENTREVISTADO EN EL PROGRAMA ‘BUENOS DÍAS, CANARIAS’ DE LA TELEVISIÓN CANARIA DE NUEVA CANARIAS BOLETÍN INFORMATIVO
ROMÁN RODRÍGUEZ EN EL DEBATE DE LA 1 CANARIAS
www.nuevacanarias.org
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV
ABRIL 2015
DESTACADOS VÍDEOS
HERIBERTO DÁVILA EN EL ENVITE
DANIEL BESTEIRO EN NI BLANCO NI NEGRO CANARIAS
53
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV
ABRIL 2015
artículos de opinión Cambiar la economía y la fiscalidad A pesar de los discursos optimistas sobre la salida de la crisis, un conjunto de datos confirman un dramático panorama social en Canarias. Más de 342.000 desempleados (31,1%), según la última Encuesta de Población Activa (EPA); de ellos, 233.100 son parados de larga duración, el 68,1%. Seis de cada 10 jóvenes están desempleados. 134.371 parados registrados no reciben ninguna prestación. El porcentaje de hogares con carencias materiales severas alcanza el 8,5%, lo que supone 2,3 puntos más que la media española (6,2%). Continúan los desahucios… Estas son las consecuencias tangibles de las políticas de recortes y austeridad, así como de las debilidades de nuestro modelo económico. Nueva Canarias (NC) apuesta por una política diametralmente opuesta a la aplicada hasta ahora. Dirigida a estimular la demanda, impulsar la inversión desde las administraciones públicas, incrementar el gasto social, favorecer la circulación del crédito… para generar empleo de calidad a través del impulso a la economía productiva.
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
Este cambio de la política económica es imposible si no obtenemos los recursos para impulsar la financiación de las grandes obras y servicios públicos o de las políticas estratégicas que son determinantes para ayudar a recuperar el crecimiento económico y el empleo; y si no garantizamos acceso al crédito a familias y empresas. Engañan a la ciudadanía quienes prometen empleos, mejoras sanitarias y educativas, nuevas infraestructuras, sin contar cómo van a disponer de ingresos para afrontarlas. Modelo fiscal Por eso consideramos esencial modificar el modelo fiscal. Persiguiendo el fraude. Reduciendo en 10 puntos el que padece Canarias (28,8% del PIB) se recaudarían más de 1.500 millones de euros para la hacienda pública y 516 millones de euros por cotizaciones sociales, como ha señalado Gestha. En ese sentido, la Agencia Tributaria Canaria debe contar con potentes estructuras de análisis y persecución del fraude. Y debe operar coordinada con la Agencia Estatal, que a su vez debe establecer acuerdos internacionales para perseguir el fraude y combatir la evasión de capitales y los paraísos fiscales. Asimismo, apostamos por una mayor proporcionalidad y justicia del sistema tributario. Al margen de que proponemos una profunda reforma fiscal en el plano estatal (que es determinante: impuesto de sociedades, IRPF, etcétera), en nuestro territorio defendemos una mayor progresividad en relación www.nuevacanarias.org
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV
ABRIL 2015
con las competencias en fiscalidad de la
mente al permitir que la Reserva de inver-
comunidad canaria. Por ello hemos propuesto un mayor esfuer-
siones de Canarias (RIC) se pueda invertir en la contratación directa de trabajadores y también por las sustanciales mejoras respecto a la Zona Especial Canaria (ZEC). Pero sin mitificarlo. En el mejor de los es-
zo fiscal a las rentas más altas (a partir de 90.000 euros de base liquidable) y mayor progresividad al impuesto sobre el patrimonio de las personas físicas (a partir de 750.000 euros), así como subir los tipos incrementados del IGIC vinculados al consumo de lujo. Hemos insistido, además, en la necesidad de crear un impuesto sobre las estancias turísticas (1 euro al día por estancia). No es razonable que el sector de mayor crecimiento en Canarias no participe en mejorar la promoción, la competitividad del destino, la renovación de las infraestructuras turísticas públicas y la mejora del medio ambiente. Pero también es determinante disponer de mayores recursos a través de una nueva financiación autonómica. La actual nos deja 800 millones de euros al año por debajo de la media de las comunidades autónomas, con un grave perjuicio para los servicios públicos y para la obra pública. Reclamando, asimismo, los recursos del desaparecido Impuesto sobre el Tráfico de Empresas (ITE) para dedicarlos a políticas sociales y de empleo. Es preciso también acabar con el maltrato inaceptable que sufrimos en los sucesivos Presupuestos Generales del Estado, que deberían dar respuesta a las condiciones específicas de Canarias y a su grave situación de desempleo. Esto es lo que se perseguía, en buena medida, con el Plan Canarias de 2009, luego incumplido en la práctica totalidad de sus apartados. REF Valoramos el Régimen Económico y Fiscal (REF) en sus aspectos fiscales, especial-
cenarios colaboraría en la generación de 4.000 o 5.000 empleos anuales. Positivo impacto pero muy insuficiente en un territorio con más de 340.000 desempleados. Respecto al REF económico, este incluye políticas de ayuda al transporte de mercancías y personas (el descuento por residencia), las destinadas a la desalación de agua, las dirigidas a la producción de energía así como las que tratan de impulsar las telecomunicaciones, tan relevantes para un territorio alejado e insular. También, entre otras, las inversiones en infraestructuras que, como señala el artículo 96 de la Ley 20/1991 del REF, no pueden ser inferiores al promedio que corresponda para el conjunto de las comunidades autónomas. Apoyamos su modificación. Pero, sobre todo, exigimos su cumplimiento, asunto este en el que los distintos gobiernos españoles han destacado negativamente, convirtiéndolo en papel mojado. Crédito Asimismo, hay que facilitar el impulso a la economía privada, la que genera la mayoría del empleo. Es determinante que el crédito de la banca privada llegue a familias y pequeñas y medianas empresas. Y que lo haga en condiciones justas, accesibles y con garantías. El Estado debió plantear esas condiciones en el momento en que se produjeron millonarias ayudas a la banca. Y no lo hizo. Si la actual situación de dificultad enorme de acceso al crédito no se corrige, debe ser 55
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV
ABRIL 2015
el Estado con la colaboración del Gobierno de Canarias, el que lo facilite para estimular el consumo e impulsar las iniciativas empresariales y la generación de puestos de trabajo. Por último, la situación grave de las Islas, la marginación y el sufrimiento de una parte importante de sus hombres y mujeres, nos obliga a plantear la necesidad de un verdadero Plan Canarias por el Empleo y contra
Canarias. Dirigido a sumar el conjunto de
la Pobreza. Con participación de la Unión Europea y los gobiernos del Estado y de
Román Rodríguez es diputado en el Parlamento canario y presidente de Nueva Canarias.
El Telde que merecemos
pobreza y la exclusión social en el munici-
Telde tiene solución. Lo repi-
recursos y aportaciones disponibles para formular políticas dirigidas a superar las insoportables cifras de desempleo y la elevada pobreza que padece el Archipiélago. Y, en definitiva, para cambiar Canarias, para que deje de ser una sociedad tan desigual e injusta.
pio. De una urbe sucia y descuidada. De unos ciudadanos asfixiados por los impuestos. De un tejido empresarial que se siente abandonado. De un descrédito insostenible de la actividad política. De la nefasta ima-
Focalizar los grandes objetivos no resulta complicado. Lo difícil es desviar la mirada
gen general que se tiene de un lugar maravilloso como Telde. Uno de los grandes retos que tenemos por delante es la perentoria modernización del Ayuntamiento. Desde hace demasiado tiempo, Telde padece un Ayuntamiento alejado de la gente, sumido en guerras intestinas de un Gobierno de tres cabezas, cada una de las cuales piensa en salvar su trozo del pastel, olvidando su función: la de servir a las y los teldenses. Un Gobierno sin rumbo en un Ayuntamiento arcaico y lleno de vicios por su anquilosamiento. Necesitamos un Ayuntamiento eficaz, que tenga por bandera la transparencia y la participación real de los ciudadanos. Un Ayuntamiento pensado por y para ellos. No como una frase hecha, vacía de contenido,
de los más de 15.000 teldenses que no tienen empleo y de la desarticulación social que eso ha supuesto. De los datos de Cáritas denunciando que se ha cuadruplicado la
sino una gran verdad como única fórmula de regeneración política del municipio. Además, centralizar toda la actividad del Consistorio en un mismo edificio, el situado
to con insistencia desde hace tiempo, no es que sea una frase elegida como slogan sacada de un laboratorio de marketing político, sino una irrevocable convicción de que, ante la insistencia de muchas personas de dentro y de fuera del municipio que me trasladaban justo lo contario, el esfuerzo común y una adecuada hoja de ruta sacarán a la ciudad del pozo en el que la han metido.
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
www.nuevacanarias.org
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV
ABRIL 2015
en El Cubillo, representa una magnífica
sulta capital recuperar el tejido asociativo.
oportunidad para maximizar sus recursos, crear sinergias entre las diferentes áreas y, por fin, instalar nuestro máximo órgano de gobierno y gestión en el siglo XXI, con una apuesta inequívoca por las tecnologías de
La cultura, el deporte o la lucha por la igualdad de género son solo algunas de las manifestaciones que cohesionan la vida de una comunidad, siendo esta cohesión el elemento que impulse el desarrollo y la
la información y de la comunicación. Indispensable. Desde ese Ayuntamiento refundado, que mantendrá sus puertas y ventanas abiertas de par en par como antídoto frente a la co-
prosperidad, siempre sostenibles, desde un sentimiento de pertenencia y orgullo.
rrupción, reactivaremos la economía de Telde. El Consistorio tiene que apostar decididamente por el desarrollo económico de la ciudad, siendo un verdadero catalizador en la generación de empleo. Esta tarea es
en la más amplia acepción del término. Cuidando siempre a las personas, y por ende nuestro territorio. Telde, en su gran extensión y su enorme riqueza natural, debe pelear por convertirse en bandera del
inasumible sin el concurso del tejido empresarial -pequeños y medianos empresarios, comerciantes, autónomos, emprendedores- y sin la modernización y reconversión de nuestros polígonos industriales en
respeto medioambiental, atrayendo una actividad turística responsable en esta materia. Aquí, la senda está clara: la Mancomunidad del Sureste. No estoy en la política para engañar a na-
auténticas zonas empresariales. Apostar por el empleo no es un brindis al sol, sino una realidad ya plasmada en otros municipios de Gran Canaria. Recuperar la esencia de la política, colo-
die. Alcanzar estas metas, del todo irrenunciables, no es una tarea sencilla, ni existen soluciones mágicas. Depende del empeño de todos y de la conformación de un Gobierno, por fin, fuerte y estable. Trabajare-
cando a las personas en el centro mismo
mos mejor y creceremos antes con un respaldo amplio de la ciudadanía. Nos acercamos al momento clave en el que nuestra decisión puede ser de utilidad práctica para mejorar nuestras vidas y el estado de la
de todas nuestras acciones se convierte hoy en una urgencia social. Las familias con dificultades para cubrir sus necesidades básicas –de alimentación, de suministros como el del agua y la electricidad, de vivienda- encabezan la lista de nuestras preocupaciones. La calidad de vida de los habitantes de Telde y la solución a sus problemas debe ser el fin último de nuestra actividad diaria. La vertebración social, tan golpeada en nuestra ciudad en estos últimos años, se muestra como fundamental para ello. Re-
Ese camino de progreso que queremos recorrer no se entiende de otra forma que no sea abrazando la sostenibilidad, entendida
ciudad que habitamos y queremos, desterrando tantas cosas de las que no podemos estar ya más hartos. Suelo visualizar una escalera que subiremos peldaño a peldaño, y cada uno de ellos reforzará la acometida del siguiente. Juntos, con humildad, honradez y esfuerzo, recuperaremos la autoestima colectiva y el orgullo de ser teldenses. Carmen Hernández es candidata a la Alcaldía de Telde por Nueva Canarias.
57
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XV
ABRIL 2015
JOSÉ LUIS ÁLAMO DESTACA EL COMPROMISO DE L O S C A N D I D AT O S A L AYUNTAMIENTO CON SANTA BRÍGIDA El número uno de la plancha electoral promete devolver al municipio el orgullo perdido ISABEL GUERRA PLANTEA REDUCIR EL DESPILFARRO PARA AUMENTAR LAS AYUDAS SOCIALES EN TEROR La candidata a la Alcaldía denuncia que al irresponsabilidad del grupo de gobierno estrangula la economía local EL CANDIDATO A LA ALCALDÍA DE PUERTO DEL R O S A R I O D E S TA C A E L COMPROMISO DEL RESTO DE LOS MIEMBROS DE SU LISTA ELECTORAL Ramón Paniagua afirma que la plancha para el 24M reúne juventud, preparación y experiencia ROMÁN RODRÍGUEZ Y LOS NÚMEROS UNO AL PARLAMENTO Y AL CABILDO DE TENERIFE VISITAN ICOD DE LOS VINOS Somos Icodenses hace de guía para conocer la realidad del noroeste de la isla EL CANDIDATO A LA ALCALDÍA DE LA LAGUNA SE COMPROMETE A TRIPLICAR LAS AYUDAS A LAS ENTIDADES SOCIALES Santiago Pérez ahorrará un millón de euros en publicidad y propaganda
Iniciativas
Iniciativas
Iniciativas
Grupo político
ARTÍCULOS DE OPINIÓN Román Rodríguez: Cambiar la economía y la fiscalidad
Boletines anteriores Redes Sociales:
Boletín NC
@PrensaNC @RomanRodWeb @PedroQuevedoIt @CarmenHdezNC @Nueva_Canarias
C/ Venegas 1, Oficina 2y3
Carmen Hernández: El Telde que merecemos EQUIPO DEL BOLETÍN
928 219655 GP NC CIGC 928 217008 Pedro Quevedo Congreso Diputados Secretario Comunicación NC 913 906 588 prensanuevacanarias@gmail.com Begoña Amezua
35003 Las Palmas de Gran Canaria T. 928 234234 GP. Mixto NC-GC Diseño y maquetación: @GuardeMarie
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
ANA MARÍA PÉREZ APUESTA POR DESARROLLAR LA ZONA COMERCIAL ABIERTA DE BREÑA ALTA La número uno de la lista electoral municipal trabajará para dinamizar la economía local el próximo mandato
Coordinadora Prensa NC www.nuevacanarias.org