BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI
ABRIL 2015
#NContigo
TITULARES EL CANDIDATO A LA PRESIDENCIA DEL GOBIERNO DE CANARIAS HACE UN LLAMAMIENTO A PONER FIN A LA TORTURA DE LOS RECORTES Rodríguez plantea medidas de cohesión social para recuperar la calidad de los servicios públicos
Román Rodríguez, candidato a la Presidencia del Gobierno de Canarias: “Hemos cumplido el objetivo marcado en el último Congreso y presentaremos candidaturas en todas las islas”
Las listas de Nueva Canarias suman 1.500 candidatos con una propuesta electoral para el cambio político
EL PRESIDENTE DEL PARTIDO EXIGE LA INMEDIATA PUESTA EN MARCHA DE MEDIDAS DE CONTENCIÓN DE LAS MANCHAS DE COMBUSTIBLE DEL BARCO RUSO HUNDIDO Pedro Quevedo pide la comparecencia urgente de dos ministras, la de Fomento y la de Medio Ambiente LOS DIPUTADOS ASISTEN AL ÚLTIMO PLENO DE LA VIII LEGISLATURA El portavoz parlamentario defenderá la recuperación de los límites al crecimiento turístico ISABEL SAAVEDRA AFIRMA QUE LA LEY DE VIVIENDA DEL GOBIERNO DE CC Y PSOE ESTABA DESTINADA AL FRACASO La presidenta de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Gran Canaria dice que la suspensión cautelar del Constitucional era previsible LOS CONCEJALES DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA SOSPECHAN DE IRREGULARIDADES EN EL SORTEO DE LA ADJUDICACIÓN DE VIVIENDAS El portavoz municipal valora el patrimonio arqueológico y militar con fines turísticos y educativos
Alrededor de 1.500 mujeres y hombres conforman las listas de Nueva Canarias (NC) a los ayuntamientos, cabildos y al Parlamento canario. La formación nacionalista tiene una propuesta electoral para el cambio político en el Archipiélago que llegará tras el 24 de mayo.
1
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI
La novedad en esta convocatoria es que Nueva Canarias por primera vez en su corta vida, presenta candidaturas en las siete islas. “Después de diez años de trabajo y de una historia de compromiso y de lucha en favor de la democracia, el bienestar social y el interés general. Hemos logrado articular una propuesta política para todo el Archipiélago”, señaló Román Rodríguez, candidato a la Presidencia del Gobierno autonómico.
La organización nacionalista cumple así con el objetivo marcado en el último Congreso, el de extender el proyecto político de NC a todas las islas. “No lo hemos hecho en solitario sino defendiendo nuestra creencia de que hay que sumar al cambio político y el programa electoral a personas y partidos con los que tengamos afinidades”, aclaró Rodríguez.
ABRIL 2015
El también presidente de NC se mostró satisfecho por el trabajo hecho que ha tenido como resultado la construcción de un frente amplio que engloba a numerosas organizaciones y más de un millar de personas. Estos hombres y mujeres “comparten la idea de que es necesaria una política económica distinta, que cambie la austeridad por el estímulo; que defienden a ultranza los servicios públicos esenciales: sanidad, educación y servicios sociales, con un énfasis especial en la lucha contra la pobreza y la exclusión; que trabajan por la mejora de la democracia; que exigen una reforma electoral; quieren una sociedad más participativa y una Canarias unida y fuerte para defender sus intereses frente al Estado en materia de financiación y estatuto político.
NC presentará candidaturas en 65 municipios, los siete cabildos y a las siete circunscripciones insulares al Parlamento de Canarias. Con una propuesta electoral que persigue el cambio político para dar solución al desastre al que nos han llevado los partidos mayoritarios de PP, CC y PSOE, la organización nacionalista y progresista espera doblar el número actual de concejales, pasando de 80 a 160; ganar una docena de alcaldías, la Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, representación en el resto de los cabildos y un grupo parlamentario que determine la nueva mayoría en el Gobierno de Canarias.
PRENSA
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
www.nuevacanarias.org
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI
4
ABRIL 2015
TEMADELDÍA CANARIAS 7. MARTES 14 ABRIL 2015
Sondeo electoral. PP y PSC aseguran tener encuestas internas mucho más optimistas >> CC atribuye su caída en Gran Canaria a las fugas >> NC se siente premiada ante el «avance» que le dan los resultados ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS
ASIER ANTONA
«NO HAY QUE DISTRAERSE»
ACFIPRESS
El secretario general del Partido Popular advirtió que «el partido no se puede distraer con las encuestas» y apeló a realizar un «intenso trabajo» para recuperar posiciones.
Parlamento. El arco parlamentario en Canarias se ampliará a más partidos, según varias encuestas publicadas.
J.L.PERESTELO
Los partidos tradicionales minusvaloran las pérdidas PSOE
PP PP
NC
1199,7 19,7% ,7% 118,4% 11,9% PODEMOS 5-7 11,11% 11-14 11-14 5-6 1 % C’s CC 5-6 9,3% 9 18,9% EESTIMACIÓN STIMACIÓN N MAYO 2015
14-17 15-17
PPSOE PS SOE SO OE CCC
ASG
C. DARIAS
5-6 0,5% 1
«GOBERNAR INFLUYE»
PP PP
21,0%
31,8%
15
21
24,9% RE RE RESULTADOS 21
El vicesecretario general de Coalición Canaria (CC) interpreta que la ampliación del arco parlamentario exige a los partidos tradicionales a «hablar con todo el mundo».
MAYO 2011
NC
9%
IUC
3
0,8% Ot Otros + blanco
12,5% -
RUBÉN NUEZ
■ Se van sumando las encuestas La representante socialista, cuyo que apuntan a una pérdida más o partido es otro de los que pierden dimenos importante de respaldo elec- putados -hasta cuatro-, explicó su toral por parte de las organizacio- opinión porque «a pesar de la irrupnes políticas que vuelven a concu- ción de partidos de reciente crearrir a las elecciones autonómicas y ción, nosotros podemos mantener municipales con años de historia. buenas expectativas que pueden El secretario general del Partido además, marcar tendencia». Popular (PP), Asier Antona, miniEn cuanto a Coalición Canaria miza los resultados porque «respon- (CC), su vicesecretario general, José den a la necesidad de satisfacer los Luis Perestelo, señaló que «la enintereses de quienes las encargan». cuesta no dice nada que no sepaLos conservadores son los que mos». Sobre Gran Canaria, en donpeor pronóstico presentan. Según la de los nacionalistas se arriesgan su encuesta publicada por CANA- única diputada, resaltó las «grandes RIAS7, pueden llegar a perder hasta dificultades» que ha tenido la orgadiez diputados, una tendencia que nización en esta isla. se replica en prácticamente todas El dirigente de CC reconoció que las demás institula disminución de miliciones. PARA CC LOS SONDEOS tantes y hasta la mar«Nosotros macha de candidatos pesa CONFIRMAN LAS nejamos otras enen los pronósticos. cuestas -respondió En el lado contrario EXPECTATIVAS ayer Antona- que a todas estas siglas, se coloca al PP como la mayor fuerza sitúa Nueva Canarias (NC) que hoy política en número de votos», una protagoniza el grupo Mixto con tres aseveración que también la utilizó diputados y podría subir hasta siete. la cabeza de lista al Parlamento por Su máximo responsable y candiel Partido Socialista Canario (PSC) dato a la Presidencia, Román Rodríde Gran Canaria. guez, interpreta que «los partidos Carolina Darias aseguró que el que han gestionado la crisis -PP, CC sondeo sobre el que trabaja el PSC y PSC- retroceden, mientras que les lleva a concluir que «estamos nuestro trabajo en las instituciones mucho mejor que hace cuatro está siendo reconocido en todas las años». Al margen, y aunque en un encuestas que se están publicando». primer momento le costó buscar el Rodríguez minusvalora el impaccalificativo para evaluar la muestra to que puede estar teniendo en sus realizada por la firma Técnicos de expectativas la entrada de nuevos Socioanálisis SL, al fin la consideró partidos. «Nos importa más la im«buena». plantación territorial», apuntó.
«HAY QUE HABLAR»
La candidata al Parlamento afirma que haber estado en el Gobierno autonómico tiene efectos «positivos» en las expectativas electorales, y resalta el trabajo en educación.
El PP evita analizar el nuevo partido de Bravo de Laguna ■ El secretario general del Partido Popular (PP), Asier Antona, evitó entrar a analizar el respaldo que le da la encuesta al partido que ha levantado su exmilitante, José Miguel Bravo de Laguna. «Yo sólo digo que el Partido Popular tiene que trabajar con mucha intensidad para volver a presidir el Cabildo de Gran Canaria», respondió. Los recelos de los conservadores son interpretados por el candi-
dato a la Presidencia por Nueva Canarias (NC), Román Rodríguez: «la derecha se ha dividido en Gran Canaria y eso se añade a la factura que el PP pagará por la gestión de la crisis». Ni siquiera Carolina Darias, cabeza de lista del Partido Socialista Canario (PSC) al Parlamento, entró en profundidad. «Hay que ver los resultados con mucha cautela y con prudencia», advirtió.
R. RODRÍGUEZ
«NO NACIMOS EN UN PLATÓ» El candidato defendió el trabajo realizado en los últimos años al aseverar que «Nueva Canarias no es un partido de plató de televisión», en referencia a los más nuevos.
3
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI
20
ABRIL 2015
CANARIAS. POLÍTICA CANARIAS 7. JUEVES 16 ABRIL 2015
El Constitucional suspende la Ley Canaria de Vivienda EFE / M ADRID ■ El Tribunal Constitucional suspendió ayer la Ley Canaria del Derecho a la Vivienda al haber admitido a trámite la impugnación que ha presentado el Gobierno central, un recurso basado en que la norma autonómica regula materias que son competencia del Estado. En su recurso contra la Ley
de Vivienda de Canarias y de medidas para garantizar el derecho a la vivienda, el Ejecutivo central solicita su suspensión cautelar en tanto no se resuelve el fondo del asunto, según ha informado el Tribunal Constitucional. Esto obliga al tribunal de garantías a suspender la norma por cinco meses en tanto no dicta su fallo, un período que podría prolongarse.
El desacuerdo entre los gobiernos central y autonómico se centra en que la norma canaria regula determinados aspectos del derecho a la propiedad de las viviendas y el ejecutivo de Mariano Rajoy considera que ese derecho es competencia del Estado, de modo que su ejercicio se realice en condiciones de igualdad en todo el territorio nacional.
15 días para presentar alegaciones formular las alegaciones que considere pertinentes a la resolución de la justicia. La admisión a trámite no supone pronunciamiento alguno sobre el fondo del recurso, que el Tribunal resolverá en próximas fechas informando a ambas partes.
El Tribunal Constitucional ha acordado dar traslado de la demanda al Congreso de los Diputados y al Senado así como al Gobierno y Parlamento de Canarias, que dispondrán de un plazo máximo de quince días para personarse en el procedimiento y
Manuel Romero lidera la lista de Ciudadanos en Gran Canaria >> Profesor de economía aplicada, dice ser «el cambio»
EFE
EFE / L AS P ALMAS DE G RAN C ANARIA
Foto de campaña. De izquierda a derecha, José Manuel Corrales, Román Rodríguez, Daniel Díaz y Santiago Pérez, ayer en Santa Cruz de Tenerife.
Nueva Canarias promete no pactar si no es para «cambiar las cosas» >> ROMÁN RODRÍGUEZ ASEGURA QUE COALICIÓN Y PP YA TIENEN UN TRATO CERRADO Nueva Canarias se compromete a entrar en pactos para el Gobierno de Canarias solamente si es «para cambiar las cosas», es decir, para que no haya desahucios ni regasificadoras, para modificar el sistema electoral, para atajar la pobreza y para mejorar la sanidad y la educación. Así quedó dicho ayer en comparencia pública.
EFE / S ANTA C RUZ DE T ENERIFE
S
i entramos en el Gobierno de Canarias es para que las cosas sean distintas», aseguró Román Rodríguez, presidente de Nueva Canarias, durante la presentación de los candidatos de Por Tenerife-Nueva Canarias (XTF-NC) al Cabildo de Tenerife, Daniel Díaz, y a los ayuntamientos de Santa Cruz, José Manuel Corrales, y La Laguna, Santiago Pérez. Román Rodríguez advirtió de
que Coalición Canaria y el PP ya tienen un pacto cerrado si suman suficientes diputados, un ejecutivo que sería aún peor que el actual, sostuvo, por lo que confió en que no alcancen mayoría. El dirigente de Nueva Canarias afirmó que hay tantas ganas de cambio en la sociedad canaria que en esta ocasión ni siquiera las barreras electorales van a poder impedir un Parlamento de Canarias más plural. En el próximo Parlamento, estimó, su partido tendrá más diputados y entrarán Podemos y Ciudadanos, y todos esos escaños nuevos serán los que pierdan CC, PP y PSOE. En caso de que se confirmen esos pronósticos, Nueva Canarias buscará «un pacto de progreso». El programa de Nueva Canarias se basa en cuatro ejes: cambio de política económica, contra los recortes; mejorar la sanidad y la educa-
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
«NERVIOSISMO»
DERROCHE INTOLERABLE El candidato a alcalde de La Laguna, Santiago Pérez, quien también concurre al Parlamento de Canarias, aseguró que XTF-NC tiene muchas expectativas de ganar, lo que ha suscitado el nerviosismo de Coalición Canaria, y por eso se ha lanzado en «un derroche intolerable de dinero público en actos».
ción y «lucha sin cuartel contra la pobreza», con renta básica para 50.000 familias sin ingresos; cambio en el sistema electoral, transparencia y lucha contra la corrupción; y un nuevo Estatuto redactado a partir de la participación ciudadana. La renta básica para las 50.000 familias canarias que no tienen ingresos tendrá un coste de entre 320 y 340 millones de euros anuales, que se financiarán sumando fondos propios con los programas de ayudas de la Seguridad Social y de otras instituciones. Daniel Díaz, candidato al Cabildo de Tenerife, anunció un plan contra la pobreza en la isla, políticas de generación de empleo, hacer que los hospitales comarcales dejen de ser una recurrente promesa electoral para hacerlos realidad, dar prioridad a las infraestructuras y apostar por las energías renovables.
■ El profesor universitario de economía aplicada Manuel Romero encabeza la lista de Ciudadanos (C’s) al Parlamento canario por Gran Canaria, en la que le acompañan Mercedes Romón, Alejandro Cacho, Manuel Florido e Isabel del Rosario. Romero destacó en la presentación de su plancha que C’s presenta en la Isla un proyecto de «regeneración política» y que, además, su formación apuesta por un «cambio sensato» para que la ciudadanía vuelva a confiar en las administraciones públicas y en los políticos. El candidato de C’s afirmó que su primera meta será la defensa del «interés común» y, sobre todo, acabar con la «espiral de la pobreza de Canarias», en especial la que afecta a los niños, «en torno al 30%», una de las tasas más altas de España. C’s también pretende reducir los plazos de percepción de las ayudas por dependencia para que esta atención, que «ahora tarda tres años», llegue «mucho antes». Romero apuntó que su partido también centrará su atención en reducir las cifras del paro en las islas y consideró que la mejor forma de lograrlo es relanzar la economía de Canarias. En este sentido, resaltó que el objetivo es articular propuestas para que cambie el perfil del gasto del turista que viene al archipiélago, que en 2014 «decreció de 38 a 36 euros diarios». En su opinión, el sector del turismo no puede por si solo solventar los problemas del desempleo en el archipiélago, por lo que defiende diversificar la economía aprovechando los recursos naturales.
www.nuevacanarias.org
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI
4
ABRIL 2015
POLÍTICA ECONOMÍA
DiariodeAvisos Jueves, 16 de abril de 2015
NC alega que lleva imputados, pues su código ético no lo fija la Justicia Román Rodríguez y Santiago Pérez presentan su programa, que incluye una renta básica para 50.000 familias sin ingresos, con 320 millones de coste Vicente Pérez Santa Cruz de Tenerife
Nueva Canarias (NC) justificó ayer que lleve algunos candidatos imputados en sus listas porque su código ético contra la corrupción y los procesos judiciales son dos “planos” distintos, de modo que se analiza caso por caso y en función de la gravedad de los hechos. Así lo explicó el candidato de NC a la alcaldía lagunera y al Parlamento por Tenerife, Santiago Pérez, durante una rueda de prensa ofrecida con el aspirante a presidir el Gobierno regional, Román Rodríguez; y los respectivos cabezas de lista al Cabildo y a la capital tinerfeña, Raúl Díaz y José Manuel Corrales (de NC-Por Tenerife). Pérez adujo que “deben ser apartado de la política quienes abusen de la confianza de los ciudadanos para cometer corrupción, usando el poder público para sobreponer sus intereses particulares a los políticos”. Un filtro que han pasado ya varios candidatos aliados con NC entre los que destaca Ana Lupe Mora, que en septiembre será juzgada por el caso Varadero, acusada de prevaricación por aprobar una urbanización de casi mil viviendas en suelo rústico protegido en el Plan Insular de Ordenación. El PSOE la suspendió de militancia y le prohibió ser candidata, en aplicación del nuevo código ético, a raíz de lo cual Mora abandonó las filas socialistas y ha creado un partido en El Rosario, aliado ahora de NC. También están imputados Corrales y recién aliados con NC como Antonio Sosa (Arona) y Pablo Estévez (El Tanque). El líder de NC, Román Rodríguez, desgranó los cuatro ejes de su programa: acabar con la polí-
El Grupo Socialista en la Eurocámara (S&D) formalizó ayer la exclusión del eurodiputado Juan Fernando López Aguilar tras su imputación por presunto delito de violencia de género. López Aguilar pasa así al grupo de los No Inscritos porque no tiene intención de dejar su escaño.
LA COLUMNA
Tinerfe Fumero CHURCHILL “... los que tiene enfrente son sus adversarios; los enemigos los tiene aquí, en su propio partido”
Lágrimas mediterráneas Unas cuatrocientas personas han desaparecido en el Mare Nostrum en una historia que los canarios conocemos bien. Las autoridades europeas (sí, sí, los nuestros) sostienen que aumentar los medios de emergencias supondría un efecto llamada. Qué asco dan estos desalmados, qué asco dan...
¡Chas viría! El CCN lleva a Santa Cruz una lista con muy buena pinta
El líder de NC, Román Rodríguez, junto a otros candidatos en Tenerife, ayer, durante la rueda de prensa. / DA
NC promete planes contra la pobreza y de obras, incluidos los hospitales del Norte y el Sur ticas de austeridad para estimular el consumo y crear empleo, más transparencia y democracia (con la reforma del sistema electoral), un nuevo Estatuto de Autonomía con una financiación más justa de Canarias, y potenciar la sanidad, la educación y los servicios sociales. En este punto defendió una renta básica para 50.000 familias sin ingresos, iniciativa que tendría un coste de entre 320 y 340 millones. Rodríguez destacó que NC ha logrado formar un "frente amplio" de 14
fuerzas progresistas para cambiar el rumbo político de Canarias, y dio por seguro que si a CC y PP le “le salen las cifras, tienen ya un pacto cerrado”. Por su parte, Santiago Pérez, acompañado de la número 3 en su plancha lagunera, July Pérez, psicóloga, se quejó de que CC y PSOE dejan el Ayuntamiento de Aguere con una deuda que requerirá pagar 13,7 millones cada año del próximo mandato, y denunció que Fernando Clavijo “intentó imponer un Plan General con obsesión urbanizadora y convertir La Laguna en un municipio de 338.000 habitantes”. Para Santa Cruz, Corrales, junto a la número 3 de su lista, Tazirga González, prometió seguir ilusionando con un proyecto que sustituya a la refinería de Cepsa, aplicar un plan de rescate de los ciudadanos (sin des-
Durante la reunión del buró del S&D, la jefa de la delegación de los socialistas españoles, Iratxe García “ha trasladado la petición de López Aguilar de ser apartado del grupo socialista mientras dure su suspensión de militancia”,según fuentes del partido. El buró -formado por el presidente del grupo, Gianni Pitella, los 9 vicepresidentes y el tesorero- “ha aceptado la decisión”.
ahucios, con renta básica y un pacto por el empleo y el desarrollo económico de la capital) y una auditoría de las cuentas públicas, tras los “chanchullos” de más de 30 años de gobierno de la CC “más populista”, como Las Teresitas, la vía del barranco de Santos o la venta de Emmasa y las inversiones no ejecutadas por la empresa adjudicataria. Para el Cabildo, Daniel Díaz prometió un gobierno insular “al servicio de las personas y no de otro tipo de intereses”, un plan insular contra la pobreza (la isla tiene una tasa de paro del 29%, recordó), terminar y poner en funcionamiento los hospitales públicos del Norte y el Sur, un plan insular de infraestructuras que aproveche y mejore las ya existentes y un apoyo “en firme” para que se construya el puerto previsto en Puerto de la Cruz.
Presume Ignacio González Santiago de la lista del CCN a la capital tinerfeña, y cierto es que en la misma figuran varios líderes vecinales que pueden suponer muchos votos para los centristas. La presencia, entre otros, de personas como Luis Febles, son una garantía para dicho partido. Eso sí, como siempre sólo vale lo que pase el día de la cita con las urnas...
¡Chas viría! No se asusten: se repara el Faro de Anaga Si hoy ven helicópteros y demás sobrevolando la zona del Faro de Anaga no se asusten. Se trata de los trabajos propios para la reparación del mismo, en un operativo ideado por la Autoridad Portuaria para enviar materiales y enseres al lugar por vía aérea. Es lo bueno que tiene el progreso: antes el único camino era llevarlo por tierra gracias a la abnegación de los burros de turno...
Clavijo promete una nueva Ley de la Función Pública
López Aguilar, apartado del Grupo Socialista, pasa a ser eurodiputado no inscrito Europa Press Bruselas
Diario de Avisos Santa Cruz de Tenerife
Juan Fernando López Aguilar. / DA
El candidato de CC a la Presidencia de Canarias, Fernando Clavijo, se ha comprometido ante representantes regionales de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI.F) a aprobar una nueva ley de la Función Pública, que sustituya a la de 1987 y la adapte al estatuto básico de 2007, de manera que recoja las inquietudes y demandas de un colectivo
que, como reconoció "ha perdido músculo en estos últimos años con la crisis". Clavijo, que estuvo acompañado por José Miguel Ruano y Socorro Beato, números 3 y 6 respectivamente, al Parlamento canario por Tenerife, explicó al CSI.F las principales medidas de su programa electoral, para un sector de en torno a 120.000 empleados públicos en el Archipiélago, si se incluye a los miembros de los cuerpos de seguridad que trabajan en Canarias.
5
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI
ABRIL 2015
18
jueves, 16 de abril de 2015
c
EL DÍA
CANARIAS POLÍTICA
NC afirma que se presenta como un “frente” contra el pacto CC-PP
ELECCIONES
! ! ! Román Rodríguez considera que, pese a los topes electorales, el próximo Parlamento de Canarias tendrá al menos seis fuerzas políticas con la irrupción de Podemos y Ciudadanos. Europa Press, S/C de Tenerife El candidato de Nueva Canarias (NC) a la Presidencia del Gobierno regional, Román Rodríguez, señaló ayer que su formación se presenta a las próximas elecciones con una “suma de personas y grupos” que conforman un “frente amplio” de fuerzas progresistas y contra CC y PP, cuyo pacto, “si dan las cifras”, dio por “cerrado”. Durante la presentación de sus cabezas de lista al Parlamento, al Cabildo y a los ayuntamientos de Santa Cruz de Tenerife y La Laguna, Rodríguez insistió en que se encuentran “muy cómodos” en un “acuerdo heterogéneo” con fuerzas de distinto tipo, y aseguró que no habrá “contradicciones” en los programas electorales porque todos coinciden en la defensa de los servicios públicos, la lucha contra la pobreza y los desahucios, o las políticas de estímulo económico. Rodríguez dijo confiar en duplicar o triplicar la actual representación de Nueva Canarias en el Parlamento –ahora tiene dos diputados– y que espera que “la derecha”, que a su juicio forman CC y PP en el Archipiélago, no pueda “reeditar” su vieja mayoría porque harán “bueno” al Gobierno actual de Paulino Rivero. Pese a los topes electorales establecidos en la actualidad, se mostró convencido de que el próximo Parlamento será “más plural”, con un mínimo de seis fuerzas políticas debido a la irrupción de Podemos y Ciudadanos. Como ejes básicos de su programa electoral, Rodríguez deta-
Rodríguez compareció ayer en rueda de prensa junto a los principales cabezas de lista de NC en Tenerife./ CRISTÓBAL GARCÍA (EFE)
Propone una renta básica para casi 50.000 personas que no tienen ingresos lló que Nueva Canarias se opone a la austeridad y los recortes y que aboga por impulsar el crédito y la inversión pública para incentivar la demanda. Asimismo, defendió los servicios públicos e iniciar una “lucha sin cuartel” contra la exclusión social, que pasaría por una renta
básica para casi 50.000 personas que no tienen ingresos en las Islas y con un coste aproximado de entre 320 y 340 millones de euros, que se obtendría de fondos de la Seguridad Social y del propio Ejecutivo canario. Rodríguez también abogó por lograr más “transparencia y democracia”, lo que pasa, a su juicio, por una reforma del sistema electoral. Además, pidió un nuevo Estatuto de Autonomía “pactado con los ciudadanos” y no como el que impulsan CC y PSOE, “sin pena ni gloria”, y que se cumpla el REF y un sistema de financiación autonómico “más justo”.
El candidato al Parlamento por Tenerife, Santiago Pérez, que hará “doblete” en La Laguna, comentó que su acuerdo se ha fraguado “a fuego lento” y que se ha conformado una plancha de “sentido progresista” que, en el caso concreto de La Laguna, presenta “nuevas energías” para sellar un Gobierno “serio y legal”. Por su parte, Daniel Díaz, aspirante al Cabildo de Tenerife, apostó por una Corporación insular que esté “al servicio de las personas”, y para ello planteó la creación de un plan insular contra la pobreza o que se destinen más fondos al empleo.
Héctor Gómez (PSOE) sustituye a Fumero en la lista al Parlamento
El PP aspira a convertir Canarias en un foco para la atracción de inversión
D.R., S/C de Tenerife
Efe, Las Palmas
A mar revuelta, ganancia de pescadores. Eso deben de estar pensando los socialistas de Guía de Isora, que no solo se han hecho con el segundo puesto de la lista al Cabildo tinerfeño (Josefa María Mesa), sino que el sustituto de Manuel Fumero en la candidatura al Parlamento por Tenerife será Héctor Gómez, también de este municipio sureño.
“El partido me plantea esta posibilidad y, como no podía ser de otra manera, me he puesto a disposición de la formación”, señaló ayer Gómez en declaraciones a Radio El Día. A juicio del ahora número cuatro del PSOE al Parlamento por Tenerife, la política es un “espacio” en el que no se debe permanecer “más tiempo del debido” y donde hay que “darlo todo y rendir al máximo”.
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
El Partido Popular (PP) presentó ayer en la Junta Electoral sus candidaturas al Parlamento canario por Gran Canaria, al Cabildo de la Isla y al Ayuntamiento de su capital, con las que aspira a convertir las Islas en un “foco” de atracción de inversiones. La candidata conservadora a la Presidencia del Gobierno regional, Australia Navarro, se com-
prometió a trabajar para mejorar la calidad de vida de los habitantes del archipiélago. Además, Navarro aseguró que afronta este reto con mucha ilusión y con el objetivo de “trabajar por y para los canarios”. Por su parte, la candidata popular a la Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, Mercedes Roldós, manifestó su voluntad de estar al servicios de los ciudadanos de la Isla.
Comienza el plazo para la formalización de listas El Día, S/C de Tenerife El Gobierno de Canarias informó ayer de que ya ha comenzado el plazo para que los partidos políticos formalicen ante la Junta Electoral competente sus listas para los comicios autonómicos y locales del próximo 24 de mayo. En el caso de las elecciones al Parlamento canario, los partidos políticos que quieran optar a representación en la Asamblea Legislativa autonómica deben presentar las listas electorales que promuevan en cada una de las circunscripciones ante la Junta Electoral Provincial que corresponda a la isla de referencia. Para ello, tienen de plazo hasta el próximo lunes 20 de abril. La publicación de las candidaturas provisionales presentadas por cada partido político para las distintas circunscripciones electorales serán publicadas en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) el 22 de abril. La subsanación de las candidaturas en las que la Junta Electoral aprecie irregularidades o sobre las que se presenten denuncias será posible hasta el 26 de abril. La proclamación oficial por la Junta Electoral de las candidaturas aptas para concurrir a los comicios del 24 de mayo será el 27 de abril, publicándose en el BOC el día 28.
El BOE publica el cese de Guillermo Díaz Guerra El Día, S/C de Tenerife El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó ayer la resolución de la Delegación del Gobierno en Canarias por la que se dispone el cese de Guillermo Díaz Guerra como subdelegado del Ejecutivo central en Santa Cruz de Tenerife. El cese se produce debido a que Díaz Guerra concurrirá a los próximos comicios de mayo como cabeza de lista del Partido Popular (PP) al Parlamento por Tenerife. Ahora habrán de designar a un sustituto hasta las elecciones generales.
www.nuevacanarias.org
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI
EL DÍA
t
ABRIL 2015
15
sábado, 18 de abril de 2015
SUR TENERIFE
ARAFO
Juan José Mesa acusa al regidor, que mantuvo silencio ayer, de engañar a la ciudadanía arafera./ MANUEL EXPÓSITO
Juan José Mesa (CC) acusa al alcalde de mentir y manipular ! ! ! Asegura que la deuda del ayuntamiento es de 6 millones de euros y que el pago a proveedores mejora por la ayuda del PP.
El Día, Arafo El candidato de Coalición Canaria (CC) a la Alcaldía de Arafo, Juan José Mesa, lamenta “tener a un alcalde más preocupado de salir en prensa diciendo mentiras y montando teatrillos que de trabajar por la buena gestión del ayuntamiento”. A su juicio, “es patético escucharle hablar todavía de la herencia recibida, cuando llevan ya casi cuatro años gobernando” y formó parte de gobiernos anteriores. Mesa Ferrera le exige a José Juan Lemes “que haga un ejercicio de honestidad política y personal”, pidiéndole que al hablar de que redujo el tiempo de los pagos a proveedores diga que “ha sido porque su expartido (PP), desde Madrid, ese Madrid que tantas lágrimas le hizo fluir, le ayudó a financiarlos”. El pasado martes fue aprobado, con carácter de urgencia y por mayoría, una modificación de crédito presupuestario de 318.000 euros para mejoras urbanas en Arafo. Mesa Ferrera insiste en que “siempre voy a denunciar las mentiras y manipulaciones del equipo local de los ex del PP y las formas que tienen de intentar engañar a los araferos y araferos de cara a las elecciones municipales”. A su juicio, con ese dinero “intentan desviar la atención de la población mientras ellos lavan su ima-
gen de ejecutores de cubos de pintura y metros de piso”. El concejal nacionalista reta al alcalde a “que diga lo que tiene que soportar la población arafera por su culpa”. En tal sentido, asegura que “a finales del pasado año, el ayuntamiento mantenía una deuda de 3.600.000 euros, más
Mila Calzadilla./ M.E.
Nueva Canarias no presenta candidatura Nueva Canarias (NC) aclaró ayer que no presentará candidatura a la Alcaldía de Arafo. Fuentes de la dirección nacional y de la secretaría insular de dicha formación política aseguraron que Mila Calzadilla “no forma parte del partido” y, por lo tanto, “no será candidata de Nueva Canarias”. De esta forma, sale al paso de las apariciones públicas de quien era considerada la imagen de NC en Arafo. En cualquier caso, Mila Calzadilla concurrirá a las elecciones municipales.
!!!
CANDELARIA
GÜÍMAR
Díaz quiere reactivar el Centro de Día y de alzhéimer
SsP denuncia al Diputado del Común la web y la revista
El Día, Candelaria
El Día, Güímar
La candidata de Coalición Canaria a la Alcaldía de Candelaria, Nazaret Díaz, se traza como objetivo reactivar el proyecto de construir un Centro de Día y de atención a pacientes con alzhéimer en Barranco Hondo. Además, pretende elaborar un registro municipal de personas con esta y otras enfermedades degenerativas para localizar a sus familiares en caso de desorientación. Nazaret Díaz se propone mejorar los servicios de ayuda a domicilio, así como la teleasistencia domiciliaria y el acompañamiento dirigido a mayores y dependientes. Además, plantea concertar plazas de emergencia sociosanitaria para ingresar a aquellos mayores enfermos en centros geriátricos de la comarca. Potenciar los programas y actividades del Centro de Mayores Antón Guanche es otra medida.
Carlos Javier González, en representación del comité local de Sí se Puede (SsP) en Güímar, denunció ayer ante el Diputado del Común por el “claro contenido electoralista de la web municipal y la revista informativa que edita el ayuntamiento”. En su escrito manifiesta que el actual grupo de gobierno (PPCC) “está haciendo un uso partidista y panfletario de estos dos medios de comunicación, que son pagados con dinero público de los presupuestos municipales”. SsP indica que en la web oficial “se pueden encontrar escritos incorrectos y con numerosas faltas de ortografía, llenos de descalificaciones hacia los partidos de la oposición”. De la revista municipal dice que sus aparecen muchas fotos “para el autobombo y para colgarse medallas”.
otros tantos, superando los 6 millones de euros”. Además de no entender que “el segundo municipio con los impuestos más elevados de Tenerife, mantenga una deuda cuantiosa”, manifiesta que “es de vergüenza que Lemes hable de mejora en la economía municipal cuando las empresas siguen sin crearse en Arafo y el desempleo aumenta”. El malestar de José Juan Mesa es perceptible cuando alude a que “habla de deudas reducidas cuando su única obsesión ha sido mantener la egolatría sentada en el sillón consistorial, junto a un puñado de mentiras. Eso dice mucho del pellejo ético de Lemes”. Para el nacionalista, es evidente que tras haber logrado la mayoría absoluta, los ex del PP “se plantearon elegir entre cobrar sueldo de alcalde y concejal o subir el IBI a los vecinos de Arafo. Eligieron la subida de impuestos”, por lo que están “mintiendo y engañando a la ciudadanía arafera”. En cuanto a la deuda actual que existe en el Ayuntamiento de Arafo, Juan José Mesa mantiene que “no la tienen que pagar los ciudadanos”, sino que, desde su perspectiva, “es necesario hacer una auditoría pública para que repercuta en los bolsillos de aquellos que han sido responsables de generarla”, según manifiesta el candidato de Coalición Canaria a la Alcaldía.
7
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI
ABRIL 2015
Román Rodríguez ofrece una alternativa para que rias y al Ayuntamiento de La “esta tortura política de recortes se acabe de una Laguna, Santiago Pérez; al Cabildo de Tenerife y al Ayunvez en Canarias” El candidato de NC a la Presidencia del Gobierno plantea medidas de cohesión social para recuperar la calidad de los servicios públicos
El presidente de Nueva Canarias y candidato de Nueva Canarias (NC) a la Presidencia del Gobierno, Román Rodríguez, alentó el cambio para trabajar hacia una alternativa en las instituciones que permita “acabar de una vez con la tortura política de los recortes que tanto daño ha hecho a la sociedad”. En una conferencia en la Real Sociedad Económica de Amigos del País en La Laguna (Tenerife), el candidato reiteró su compromiso para la próxima legislatura de destinar 300 millones de euros entre las administraciones central y autonómica, junto a la Seguridad Social, para garantizar una renta básica de subsistencia a 47.000 familias que actualmente carecen de ingresos mínimos en Canarias. “En Nueva Canarias trabajamos para poner a los ciudadanos por encima de cualquier interés personal porque creemos que ya está bien que siempre se machaque a los mismos. No hay derecho a que la gente pierda su casa, su trabajo y su dignidad. La sanidad y la educación públicas deben ser intocables”, indicó Román Rodríguez tras ser presentado en el ciclo de conferencias “Canarias 2015-2019” por el presidente de la entidad lagunera, Jorge Enrique Domínguez Padrón. Ante un público que completó el aforo en La Laguna, y acompañado por los candidatos de NC-XTF al Parlamento de Cana-
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
tamiento de Tacoronte, Daniel Díaz; y al Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Corrales, así como otros cabezas de listas locales, Román Rodríguez reivindicó el trabajo político que Nueva Canarias ha desarrollado en sus primeros diez años. En esa línea, el aspirante a la Presidencia del Gobierno subrayó el “irrenunciable compromiso” de XTF-NC con el progreso de la sociedad isleña. Con ese objetivo, subrayó propuestas para “encontrar una alternativa” a la política de austeridad como el aumento de los recursos públicos a través de mayor dotación financiera, la lucha contra el fraude y un modelo fiscal progresivo que ayude a redistribuir la riqueza en la sociedad. Rodríguez también resaltó la importancia de “potenciar” los servicios públicos para que no se resienta la calidad del estado de bienestar. “Nos podemos permitir los servicios públicos que teníamos”, afirmó el candidato de NC a la Presidencia. Rodríguez subrayó la necesidad de reajustar el modelo de representación política en las islas y, sin ambages, exigió la reforma de la ley electoral que permita una mayor pluralidad de proyectos en las instituciones públicas. “En NC tenemos nuestra historia, también un pasado que no escondemos, como hacen otros. Al contrario, es nuestra www.nuevacanarias.org
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI
carta de presentación y nuestro orgullo: experiencia, buena gestión, acción transformadora y defensa del interés general”, resaltó Román Rodríguez, quien también se refirió al trabajo de encuesta publicado el pasado fin de semana por los medios de comunicación isleños. “Tenemos motivos para estar contentos porque esos sondeos dicen que NC crece en todo el archipiélago, pero aunque las encuestas digan que vamos a triplicar la representación en el Parlamento yo les pido que no se confíen. Aquí, por respeto al ciudadano, la única encuesta que vale es la del 24 de mayo. Hasta ese día tenemos que seguir en la brega, convenciendo a cada persona, familiar o amigo de que NC es la única opción válida para dar la vuelta a este desastre al que nos han llevado PP, PSOE y Coalición Canaria”.
De izquierda a derecha Juan Luis Herrera, número dos a la Alcaldía de La Laguna XT-NC, Pablo Estevez, candidato a la Alcaldía de El Tanque NC; Santiago Pérez, candidato a la Alcaldía de La Laguna XTF-NC y al Parlamento de Canarias NC; Daniel Díaz, candidato a la Alcaldía de Tacoronte NC y al Cabildo de Tenerife XTF-NC.
ABRIL 2015
Sobre los compromisos electorales, que Nueva Canarias presentará en su programa, Román Rodríguez apostó por ser “fuerza política decisiva”. “Tengan por seguro que NC será decisiva en el próximo Parlamento para conformar el nuevo Gobierno, y allí apostaremos por llevar la buena gestión a todas las islas”, indicó el candidato, “para que la gente no pierda su casa, para que el que tenga un problema de salud no tenga que pasarse meses o años esperando por una prueba u operación, para que haya trabajo y que los jóvenes no tengan que emigrar; para cuidar el medioambiente y el escaso territorio. En fin, para que haya más y mejor democracia en nuestra tierra”. También reiteró Rodríguez el compromiso de NC por “rendir cuentas” con los ciudadanos más allá de las elecciones. “Queremos ser sinónimo de transparencia y vamos a seguir rindiendo cuentas de lo que hacemos o dejamos de hacer a los ciudadanos que nos han dado su confianza, porque creemos en la democracia real de las personas, contando con la participación de todos y todas”. En esa línea, el líder de NC rechazó el doble lenguaje en política. “Hay quienes cambian sus ideas, traicionan principios y se olvidan de quienes les votaron por seguir en la poltrona: prometen bajar impuestos y después los suben, imponen a Canarias un modelo energético caduco y contaminante sin escuchar la opinión del pueblo. Y luego, si protestas, te callan a palos, con multas o metiéndote en la cárcel”.
PRENSA
9
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI
Nueva Canarias lanza su campaña por un cambio político que rescate la economía para las personas Los candidatos de XTF-NC plantean medias de cohesión social con planes para atender a la población más castigada por la crisis en las islas
Román Rodríguez, Daniel Díaz, José Manuel Corrales y Santiago Pérez, hoy, durante la presentación de Nueva Canarias-Por Tenerife en la capital tinerfeña.
Nueva Canarias presentó en Tenerife las líneas básicas del programa electoral con el que el partido nacionalista de izquierdas se presentará a los comicios del próximo 24 de mayo. Como eje de su propuesta, el presidente de NC y candidato a la Presidencia del Gobierno de Canarias, Román Rodríguez, incidió en la necesidad de lograr un cambio político que priorice las necesidades de los ciudadanos e impida que sea la sociedad la que continúe pagando la facturas de las decisiones políticas vinculadas a los recortes de los servicios públicos y la austeridad impuesta por los grupos conservadores. Junto a los candidatos de Por Tenerife-Nueva Canarias (XTF-NC) al Cabildo y a los ayuntamientos de Santa Cruz y de La Laguna, Rodríguez reivindicó esta línea programática al afirmar que, “aunque otros sigan repitiendo lo contrario, nosotros creemos que los canarios merecen recuperar los servicios sociales con la misma calidad que tenían antes de la crisis”. Para promover el cambio político y el abandono de las políticas de austeridad, a las que Román Rodríguez hace responsables del “empobrecimiento generalizado” en las Islas, los candidatos de XTF-NC defenderán una alternativa política para “acabar con el desempleo, la miseria y el desafecto contra la gestión pública”. Esa forma de hacer política, enfatizó el aspirante de Nueva Canarias a la Presidencia del BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
ABRIL 2015
Gobierno, “ha deprimido la economía y ha sumido a nuestro pueblo en la tristeza y la resignación. Y esto no puede continuar con una gestión conservadora que haga pagar la factura de la crisis a los ciudadanos menos favorecidos. En NC apostamos por un frente amplio de personas y colectivos de trabajo social para recuperar la esperanza, trabajar por el futuro y devolver niveles de bienestar para nuestra gente. Porque es mentira eso de que no podemos disponer de servicios públicos que estén situados en la media nacional, y no en la cola como estamos ahora”. Román Rodríguez presentó las líneas esenciales que Nueva Canarias desarrollará en su programa electoral para ofrecer “una alternativa de esperanza” a todos los ciudadanos del archipiélago. “Consideramos fundamental la recuperación de una política que estimule los hábitos económicos de esta tierra, recuperar también los niveles de calidad en servicios esenciales como la sanidad y la educación. Hay que declarar una guerra sin cuartel a las diferentes formas de exclusión social”, indicó el candidato a la Presidencia del Gobierno. En este ámbito, Román Rodríguez reiteró su propuesta de crear un fondo de 300 millones de euros entre las diferentes administraciones públicas para responder a las demandas de la población más castigada por la crisis, que cifró en unas 50.000 familias que ahora no disponen de ningún ingreso económico para su subsistencia. “No podemos dejar a esa gente en la estacada, hay que lograr un gran acuerdo entre las administraciones central y canaria, además de la Seguridad Social, para aportar una ayuda de emergencia que podría situarse en torno al salario mínimo en función de las características de cada caso”. En clave política, Román Rodríguez apeló a la consecución de unas “mayores cotas de transparencia y calidad democrática” en las instituciones, “fijando unas incompatibilidades muy claras entre lo público y lo privado”. En este sentido, el candidato de NC recordó que el curso parlamentario que acaba se ha caracterizado por el rechazo frontal a cualquier cambio en la legislación electoral canaria de “los mismos www.nuevacanarias.org
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI
partidos de siempre, a los que el actual modelo de representatividad sigue beneficiando en detrimento de una mayor cuota de representación de las minorías” en el Parlamento de Canarias. También apeló Román Rodríguez a la necesidad de actualizar el Estatuto de Autonomía para “mejorar la gestión efectiva de nuestra tierra, lograr un aumento de la financiación autonómica y dotar con los necesarios fondos financieros que reclaman los ciudadanos para sus servicios básicos”.
Daniel Díaz, candidato a la Presidencia del Cabildo de Tenerife, reiteró la necesidad de “cambiar estas políticas que tan malos resultados han dado” en las islas y lamentó que se haya dado por buena un reacción de cinismo. “Los ciudadanos no pueden vivir mejor con menos, esa es una mentira contra la que hay que luchar porque los recortes sólo nos han hecho alcanzar peor calidad de vida”, explicó Díaz. Para frenar esta deriva, el número uno de la lista de Nueva Canarias a la institución insular apeló a la puesta en marcha de un plan tinerfeño contra la pobreza que permita “recuperar cohesión social y que ayude a la generación efectiva de empleo”. Entre los objetivos concretos, Díaz enumeró la sanidad o la educación y cuestionó con dureza la “política de publicidad no cumplida” en torno a la dotación de los hospitales comarcales en el norte y el sur de Tenerife. También resaltó el candidato al Cabildo la necesidad de recuperar la inversión en las infraestructuras básicas de transporte y de uso turístico público, así como la apuesta decidida de Nueva Canarias por un modelo energético basado en las fuentes de energías renovables. “No podemos apoyar el proyecto de regasificadora porque esa no es la solución que necesita
ABRIL 2015
esta isla, una apuesta que nos ancla a un pasado de dependencia de las energías de origen fósil”, explicó Daniel Díaz, que también aspira a la Alcaldía del municipio de Tacoronte. Por su parte, José Manuel Corrales, candidato de XTF-NC al Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, reclamó que “ya es hora de poner fin a 36 años de gobiernos de la derecha populista” en la capital tinerfeña. “Nuestro proyecto representa en ansia de cambio de este pueblo, de sus colectivos sociales y de sus vecinos”, explicó Corrales, quien también dijo que es necesario un plan de auxilio ciudadano que permita “rescatar a personas y no a aquellos que hacen negocios” desde lo público. “Hay que poner en marcha una renta para las personas más desfavorecidas, para los excluidos de esta crisis que ahora carecen de un mínimo ingreso económico para salir adelante, y que no nos digan que no hay dinero”. También apoyó esta línea política el aspirante de XTF-NC al Ayuntamiento de La Laguna, Santiago Pérez, quien denunció el “derroche intolerable de dinero público” por parte de los partidos que han gestionado el municipio universitario. “Ahora su candidato al Gobierno, que ha sido alcalde, trata de esconder que el curso político que acaba ha sido un periodo perdido para La Laguna. Ha sido una huida hacia delante, pero resulta que ahora ya no hay más camino para seguir huyendo de la realidad”, indicó Pérez, que también lidera la candidatura al Parlamento por la isla de Tenerife. “En La Laguna, y en cada una de las islas, se necesita un gobierno legal que esté al servicio de las necesidades ciudadanas y no un modelo basado en la especulación con el territorio. El municipio necesita un plan de futuro con desarrollo, pero también con mucho respeto al medioambiente y a un territorio que es el primer capital social, cultural y económico que tiene una localidad con profunda raíz agrícola”. Por eso, remachó Santiago Pérez, su compromiso político de cara a la votación del próximo 24 de mayo será “no destinar ni un solo euro a cosas superfluas” y recordó su proyecto de aumentar las ayudas sociales a costa de reducir la publicidad. OTROS ARTÍCULOS
11
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI
ABRIL 2015
9
CANARIAS.POLÍTICA CANARIAS 7. LUNES 13 ABRIL 2015
Clavijo promete «corregir el retraso» de La Palma EFE / L OS L LANOS DE A RIDANE ■ El candidato a la Presidencia del Gobierno por Coalición Canaria, Fernando Clavijo, prometió ayer un «cambio radical» en relación al apoyo económico del Ejecutivo hacia La Palma con el fin de «corregir su actual estado de retraso con respecto al resto de islas del archipiélago». Clavijo, en un acto de precam-
paña celebrado en Los Llanos de Aridane, dijo estar comprometido con La Palma, en donde valoró que ha encontrado el apoyo para ser candidato a presidente del Gobierno de Canarias. Por su parte, el cabeza de lista al Parlamento por La Palma, Antonio Castro, pidió a Fernando Clavijo especial atención con los problemas de los palmeros. «Tienes que volcarte y com-
prometerte con La Palma, ya que en este momento somos la isla más necesitada», aseveró Castro, quien reclamó que se corrijan medidas de forma drástica, entre ellas, ha destacado la ordenación del territorio. A este respecto señaló que el Gobierno canario no puede seguir frenando a La Palma con planteamientos útiles para otras islas.
Un gran avance en agricultura «Ese es el primer objetivo, junto con la creación de empleo», dijo con vehemencia Antonio Castro, quien, por otro lado, consideró que en «lo único» en lo que se ha avanzado en la Isla Bonita es en agricultura y en infraestructuras hidráulicas.
El candidato a la Presidencia del Gobierno por Coalición Canaria, Fernando Clavijo escuchó ayer la petición del cabeza de lista al Parlamento canario por La Palma, Antonio Castro quien le exigió equilibro con las otras islas.
Soria confía en que el PP sea la primera fuerza en Canarias >> Australia Navarro
quiere transmitir un mensaje de esperanza
C7
E UROPA P RESS S AN S EBASTIÁN DE L A G OMERA
Mitin. Román Rodríguez, candidato de Nueva Canarias a la Presidencia del Gobierno regional, durante un acto en Santa Lucía, en Gran Canaria.
Rodríguez propone una renta básica para familias sin ingresos >> EL CANDIDATO DE NC A LA PRESIDENCIA CRITICA LA GESTIÓN DE LA LEY DE DEPENDENCIA El candidato de Nueva Canarias (NC) a la Presidencia del Gobierno de Canarias, Román Rodríguez, propone el establecimiento de una renta económica básica para las 47.000 familias canarias que carecen de ingresos, medida que se financiará a través de la labor coordinada entre el Gobierno canario, el Ejecutivo estatal y la Seguridad Social.
E UROPA P RESS / S ANTA C RUZ DE T ENERIFE
S
egún Rodríguez, «las medidas propuestas por Nueva Canarias (NC) contra la pobreza, antes, ahora y para los próximos años, pasan por incrementar sustancialmente el esfuerzo presupuestario para dar respuesta al deterioro socioeconómico, que afecta a un tercio de la población canaria». Así, para viabilizar esta renta básica propone «duplicar» las par-
tidas económicas de la Prestación Canaria de Inserción (PCI) y superar la «negligente» gestión de la misma. «Más de 200 días para su tramitación, injustificable», denunció el candidato en una nota remitida a los medios de comunicación. La «correcta y eficiente» aplicación de la Ley de la Dependencia, recalcó Rodríguez, será otro de los «empeños primordiales» de los responsables públicos de esta formación política para «evitar el sufrimiento de miles de ciudadanos canarios a quienes se les han conculcado gravemente sus derechos». Pero también se precisa, advirtió, una nueva ley canaria de servicios sociales para «responder» a los nuevos retos planteados en esta materia, mediante la reordenación de las estructuras, los recursos y las competencias de las distintas
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
APUNTES
MUCHAS INICIATIVAS El líder de Nueva Canarias recordó que su partido ha realizado un «esfuerzo relevante» para escuchar a los sectores comprometidos con este problema, lo que se ha traducido en un «significativo» número de iniciativas y propuestas en todos los planos institucionales en los que tienen presencia.
administraciones, en base al principio de la descentralización de los servicios El dirigente nacionalista afirma que mantendrá su lucha «sin tregua» contra la exclusión social en las islas mediante la puesta en marcha de un plan contra la pobreza «real y efectivo», la aplicación «eficiente» de la Ley de la Dependencia y la reordenación de los servicios sociales con una nueva ley. COHESIÓN SOCIAL. En su opinión, «una de las consecuencias más visibles e inaceptables de la crisis y de la injusta respuesta política e institucional a la misma es el dramático incremento de la pobreza, que ha generado una desigualdad social escandalosa, asociada al profundo deterioro de las políticas de cohesión social y de protección de las personas más débiles».
■ El presidente del PP de Canarias y ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, se mostró ayer convencido de que el Partido Popular va a ganar las próximas elecciones del 24 de mayo. José Manuel Soria, que estuvo en La Gomera para respaldar a Javier Trujillo como candidato al Cabildo, dijo que lo hace «con la ilusión y el convencimiento de que el PP va a ser la primera fuerza en votos en Canarias». En su opinión, los candidatos del PP tienen «compromiso, liderazgo, ganas y pasión por ganar, y por ofrecer lo mejor de sí mismos para mejorar la vida de los ciudadanos en los municipios, en las islas y en toda Canarias». Respecto a La Gomera, dijo que está viviendo un «cambio de ciclo» que se inició en los comicios de 2011, y afirmó que el objetivo del partido es ser primera fuerza al Parlamento, al Cabildo y en todos los ayuntamientos de la isla. La candidata del PP a la Presidencia de Canarias, Australia Navarro, admitió que las próximas elecciones son «muy importantes» para el Partido Popular, y también se mostró convencida de que ganarán en las urnas. Hasta entonces, Australia Navarro señaló que los populares van a transmitir un «mensaje de esperanza» de que van a crear empleo, bajar las listas de espera y de que van a contar con una educación de calidad. El candidato al Cabildo, Javier Trujillo, indicó que representa a un partido «renovado», donde se ha incluido a «mucha gente joven con ilusión».
www.nuevacanarias.org
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI
ABRIL 2015
Antonio Morales se compromete a personal y familiar, pero considera que es hora trasladar a Gran Canaria su gestión “de cerrar una etapa de dedicación intensa a la defensa del municipio. en Agüimes “No me voy, estoy llegando”, asegura a los vecinos de Agüimes al ceder el testigo a Óscar Hernández tras 25 años al frente de su Ayuntamiento, desde el que ha obtenido grandes logros para la ciudadanía
Antonio Morales, candidato de NC-FA al Cabildo de Gran Canaria y actual alcalde de Agüimes, protagonizó un emotivo acto en el que cedió el testigo a Óscar Hernández tras 28 años al frente del Ayuntamiento de Agüimes, donde se comprometió a gestionar la isla con los mismos valores y empeño con el que ha sacado adelante al municipio “Por respeto y por obligación quiero anunciarles que no me presentaré a la reelección en las próximas elecciones” para concurrir por al Cabildo, anunció en una misiva a los vecinos, si bien recorrió barrio a barrio el municipio para comunicarlo personalmente, tal como reiteró esta noche durante el acto de presentación del candidato a la Alcaldía por Roque Aguayro, Óscar Hernández. “No me voy, estoy llegando”, exclamó emulando a José Mujica. Morales aseguró que no le faltan ganas, ilusiones, ni ideas, y que le será difícil caminar sin ver defectos y apuntarlos para corregirlos o pensar continuamente en proyectos para el municipio, pero le dolería causar cansancio en parte de la población por ver siempre a la misma persona al frente de la Alcaldía Sus ambiciones políticas se han visto colmadas desde hace mucho tiempo y no da el paso porque anhele otros cargos políticos, aseguro, más bien al contrario, supondrá un mayor coste PRENSA
“He dedicado a Agüimes los mejores años de mi vida y no me arrepiento en absoluto. Estos años de servicio a mi pueblo han contribuido de una manera fundamental a justificar mi existencia”, en la que ha estado acompañado de muchas mujeres y hombres, entre ellos Óscar Hernández, al que ofreció toda su ayuda y la mejor de las suertes al frente del Ayuntamiento si los ciudadanos renuevan su confianza en Roque Aguayro. Antonio Morales mostró su satisfacción por conseguir situar Agüimes a la vanguardia de los municipios canarios y en algunos ratios a nivel nacional, saneado y sin déficit económico, dispone de los mejores equipamientos, de un modelo sociocomunictario ejemplar ligado a la cultura, la educación, el deporte, la participación ciudadana y los servicios sociales que propone trasladar al conjunto de la isla si obtiene el respaldo de los grancanarios.
Morales no ocultó su orgullo porque su pueblo suene “siempre como referencia de cosas positivas” y explicó que asume el nuevo reto de concurrir al Cabildo “con responsabilidad y sabiendo que existen posibilidades reales de que pueda ser presidente de esa institución”. “Me conocen –concluyó-, y saben que si eso fuera así, desde el primer día me pondría a luchar intensamente, con todas mis fuerzas, con un proyecto progresista e innovador por Gran Canaria”. OTROS ARTÍCULOS 13
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI
ABRIL 2015
Morales defiende un proyecto de ner en marcha la Bodega Insular o la desaladodesarrollo social, económico y de ra de Guía para la agricultura y el parque agropecuario de Los Corralillos, donde se inauguró valores democráticos transformador ๏Rechaza usar el insularismo populista para llegar a los sentimientos primarios de la ciudadanía y culpar a Tenerife de la inoperancia del actual Gobierno insular ๏El candidato de NC-FA a la Presidencia del Cabildo de Gran Canaria defiende la dotación de medios para agilizar la burocracia urbanística, no la desaparición de la COTMAC
El candidato de Nueva Canarias Frente Amplio a la Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, defendió hoy un proyecto de desarrollo social, económico y de valores democráticos innovador y transformador de la realidad actual tras presentar su candidatura ante la Junta Electoral de Las Palmas, donde rechazó el insularismo populista para echar la culpa a Tenerife de la inoperancia del actual Gobierno insular. “Hemos defendido durante años la unidad de Canarias, por lo tanto, utilizar el insularismo de manera populista para llegar a los sentimientos más primarios de la ciudadanía nos produce rechazo. Y más cuando el Cabildo de Gran Canaria ha hecho dejación en muchos aspectos fundamentales para el desarrollo de esta tierra”, apuntó preguntado por la estrategia electoral de José Miguel Bravo de Laguna, actual presidente insular y candidato de Unidos por Gran Canaria. El Cabildo ha dejado de invertir millones de euros en propuestas “importantísimas” para el sector primario, como los 15 millones para poPRENSA BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
un centro de recría de baifos y una fábrica de piensos que “está absolutamente abandonada, han estrado los vándalos y la han desmantelado”, expresó en la Ciudad de la Justicia, a donde acudió acompañado por Inés Jiménez, Carmelo Ramírez, Pedro Justo e Inés Miranda, entre otros miembros de su candidatura. “Eso tiene que ver con nosotros, con la gestión del Cabildo”, y como nuevo ejemplo citó que Tenerife cuenta con un mapa geotérmico de Canarias porque en 1990 puso en marcha un instituto para desarrollar las energías renovables y Gran Canaria no. “Por lo tanto, no de todo tiene la culpa Tenerife, sino la inacción de nuestro propio Cabildo”. En cuanto a la propuesta de disolver la Cotmac, estuvo de acuerdo en que hay un exceso de burocracia urbanística, pero porque a la Comisión de Ordenación del Territorio y el Medioambiente de Canarias le faltan los medios necesarios para la coordinación de municipios e islas, por lo que no defiende su desaparición, sino dotarla de más medios para que pueda coordinar la política territorial del archipiélago. Por todo ello, y por la situación actual que atraviesa la isla, insistió en lanzar un mensaje positivo de desarrollo de alternativas a la situación actual con políticas innovadoras y transformadoras en materia de empleo y contra la pobreza, en la búsqueda de fórmulas para el desarrollo económico y social ligado a un proyecto de eco-isla, la soberanía alimentaria y energética, así como de fomento de los valores democrático, la participación ciudadana y la lucha contra la corrupción “Son propuestas innovadoras y arriesgadas, pero creo que en estos momentos vale la pena demostrar que desde la experiencia del trabajo de muchos años se puede cambiar el rumbo de las cosas”, subrayó el candidato, quien concluyó que explicará su proyecto para lograr de la ciudadanía una mayoría suficiente para ejecutar sus propuestas, y si no, a la hora de buscar alianzas, promoverá un pacto progresista que defienda estos valores. OTROS ARTÍCULOS www.nuevacanarias.org
BOLETĂ?N INFORMATIVO NĂšMERO XVI
ABRIL 2015
Canarias PolĂtica
LUNES 13 ABRIL 2015. CANARIAS 7. PAG 7
PSC. Candidata. Patricia HernĂĄndez, candidata del PSC a la Presidencia del Gobierno, participa hoy en el Foro ÂŤLa realidad social de Canarias a debate en la SERÂť.
AGENDA
Sondeo electoral (2). La debacle del PP que prevĂŠ la encuesta de TSA en el Parlamento es mayor en Gran Canaria: de 14 consejeros pasa a 7 >> Morales puede ser presidente como candidato de la lista mĂĄs votada
ELPPPIERDEELCABILDOGRANCANARIO El Partido Popular (PP) perderĂĄ el control del Cabildo de Gran Canaria en las elecciones de mayo, segĂşn se desprende del sondeo de TĂŠcnicos de SocioanĂĄlisis SL (TSA), al que ha tenido acceso este periĂłdico. Los populares bajarĂan de 14 consejeros a 7 y ven peligrar incluso la condiciĂłn de primera fuerza en votos ante el auge de Nueva Canarias.
C ANARIAS 7 / L AS P ALMAS DE G RAN C ANARIA
E
l acusado descenso en intenciĂłn de voto al Partido Popular que se apunta en el sondeo en la votaciĂłn al Parlamento de Canarias se da tambiĂŠn en el caso de las corporaciones insulares. Como adelantĂł ayer este periĂłdico, la encuesta de TSA refleja una notable caĂda en la previsiĂłn electoral para el PP, con una bajada tambiĂŠn importante para CoaliciĂłn Canaria y, en menos medida, para el Partido Socialista, mientras que Nueva Canarias crece en expectativa de voto y Podemos y Ciudadanos irrumpen con fuerza. Todos esos registros se repiten en el caso del Cabildo de Gran Canaria, con el aĂąadido de la entrada en escena de Unidos por Gran Canaria, la plataforma electoral que presenta a JosĂŠ Miguel Bravo de Laguna a la reelecciĂłn como presidente despuĂŠs de que el PP decidiera no contar con ĂŠl. SegĂşn la encuesta, el PP pasarĂĄ de 14 consejeros en 2011, cuando Bravo de Laguna liderĂł es candidatura, a solo 7, al bajar del 40% en intenciĂłn de voto al 21,5% (de 146.498 votos a 85.975. Por su parte, Nueva Canarias, con Antonio Morales como aspirante a la Presidencia, sube y disputa con el PP el primer puesto: el sondeo le asigna una horquilla de 6-7 consejeros, con una subida de cinco puntos porcentuales en votos (del 15,8% al 20,7%, pasando de 57.925 a 82.776). Cabe recordar que en el caso de los cabildos el nĂşmero uno de la lista mĂĄs votada se convierte automĂĄticamente en presidente, si bien cabe la posibilidad de mociones de censura. El tercer puesto es para el Partido Socialista, con una previsiĂłn de 5-6 consejeros -fueron 7 en 2011- y una bajada porcentual del 21,4% al 17,2% (de 78.348 votos a 68.780). Con 3-4 consejeros entrarĂan en el pleno tanto Unidos por Gran Canaria como Podemos, el primero con el 11,3% de votos (unos 45.000) y el segundo con el 11,2% (unos 44.000). CompletarĂa el dibujo del nuevo pleno cabildicio Ciudadanos, con dos conseje-
! "# !
! !
$
ros, gracias al 7,2% de los votos y casi 29.000 votos. Se queda fuera CoaliciĂłn Canaria, que concurre con Fernando BaĂąolas como candidato a presidente. En 2011 CC sacĂł tres consejeros, con el 9,5% y 34.912 votos; ahora, la previsiĂłn de TSA para la candidatura de BaĂąolas es de un 4,5% y 17.995 votos. Habida cuenta que la mayorĂa
absoluta estĂĄ en 15 consejeros, la gobernabilidad pasa por la articulaciĂłn de pactos entre al menos tres fuerzas polĂticas si se diesen los datos que apunta el sondeo. De hecho, podrĂa darse la situaciĂłn de que JosĂŠ Miguel Bravo de Laguna y su Unidos por Gran Canaria fuese clave para la gobernabilidad del Cabildo que ahora preside.
Ficha tĂŠcnica: el sondeo fue elaborado la empresa por TĂŠcnicos de SocioanĂĄlisis SL (TSA), con 2.779 entrevistas telefĂłnicas en toda Canarias. La distribuciĂłn de entrevistas por islas fue la siguiente: 302 en Lanzarote; 304 en Fuerteventura; 814 en Gran Canaria; 807 en Tenerife; 150 en La Gomera; 302 en La Palma y 100 en El Hierro. El margen de error global es de +/-1,9%. El trabajo de campo fue polietĂĄpico y se realizĂł entre el 26 de marzo y el 9 de abril. MaĂąana, CANARIAS7 publicarĂĄ la estimaciĂłn de resultados para los ayuntamientos de Las Palmas de Gran Canaria, Telde, Santa Cruz de Tenerife y La Laguna.
15
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI
8
ABRIL 2015
CANARIAS. POLÍTICA CANARIAS 7. LUNES 13 ABRIL 2015
Sondeo electoral (2). >> Unidos por Gran Canaria, con José Miguel Bravo de Laguna al frente, puede ser clave para la gobernabilidad >> Ciudadanos y Podemos entrarían en el pleno, del que saldría Coalición Canaria
Bravo y Morales son los preferidos
Al Cabildo. Morales pasa de la política local a la insular como candidato de NC.
El grado de conocimiento, un factor muy valorado a la hora de la conformación de las candidaturas
87,2% 49,3%
38,6% 36,8%
29,9% 13,9%
Eduardo González
más valoran los analistas a la hora de examinar la solidez de una candidatura. Bravo de Laguna es, con diferencia, el más conocido, con casi 40 puntos de diferencia sobre el siguiente.
J. Manuel Brito
■ El grado de conocimiento de los diferentes candidatos es uno de los indicadores, junto con la valoración y las preferencias para liderar el gobierno, que
Ángel V. Torres
presidente del Cabildo de Gran Canaria? Antonio Morales y José Miguel Bravo de Laguna lideran las preferencias de los electores grancanarios, el primero con el 14,9% de respuestas a su favor y el segundo con el 14,6%. A mucha distancia aparece Ángel Víctor Torres, con el 8,9%; Bañolas tiene el 8,2% de respuestas a su favor; Roldos solo el 7,1%; Brito el 6,8% y Eduardo González el 4,7% Cabe señalar que el 22,8% responde «ninguno» y un 13,4% no sabe/ no contesta.
Mercedes Roldós
2. Antonio Morales es el mejor puntuado. El candidato de Nueva Canarias al Cabildo obtiene un 6,1 de va-
3. ¿A quién prefiere como
Antonio Morales
bildo más conocido. El sondeo midió también los liderazgos insulares y las preferencias de los votantes. El actual presidente y candidato de Unidos por Gran Canaria es conocido por el 87,2% de los encuestados, a gran distancia del resto. Le sigue Fernando Bañolas (Coalición Canaria) con el 49,3%; Antonio Morales (NC) continúa con el 38,6%; Mercedes Roldós es la siguiente con el 36,8%; con el 29,9% aparece Ángel Víctor Torres (PSC) y con sendos 13,9% están Juan Manuel Brito y Eduardo González, de Podemos y Ciudadanos, respectivamente.
loración. En segundo lugar aparece Ángel Víctor Torres, con 5,2, mientras que Eduardo González saca un 4,9. Bravo de Laguna y Fernando Bañolas empatan con 4,6. Por debajo queda Mercedes Roldós, con 4. Y cierra Juan Manuel Brito con 3,7.
Fdo. Bañolas
1. Bravo, el candidato al Ca-
EL DATO DEL PARLAMENTO, EN LA WEB
José Miguel Bravo de Laguna
C ANARIAS 7 L AS P ALMAS DE G RAN C ANARIA
EL DETALLE
13,9%
CANARIAS7 publicó ayer los datos relativos al Parlamento, que se pueden ver en www.canarias7.es. En la edición impresa se señaló, por error, en el gráfico que la estimación de escaños para Coalición Canaria era 15-17, cuando en realidad es 14-17; asimismo, se indicó para Nueva Canarias una horquilla de 5-6, cuando en realidad es 5-7. El sondeo atribuye a PP y PSOE sendas horquillas de 1114; a Podemos y Ciudadanos 5-6 y 1 al partido de Casimiro Curbelo.
LOS PACTOS EN LOS CABILDOS, CON MUCHAS COMBINACIONES LA ENTRADA DE NUEVOS PARTIDOS ABRE EL ABANICO DE ALIANZAS EN LAS CORPORACIONES INSULARES ■ Lanzarote. Si hasta la fecha la estabilidad en el Cabildo conejero era complicada por la ausencia de mayorías y las diferencias internas en los partidos, después de mayo puede serlo mucho más si se dan los resultados que apunta el sondeo. La encuesta asigna a CC la condición de primera fuerza política, pero bajando de 9 consejeros a 7-8, con un 29,2% de votos (3,4 puntos menos que en 2011). El Partido Socialista sería segundo, con 3-4 consejeros y un 14,6% de votos, frente a 4 en 2011 y un 16,4% en ese año. Casi idéntico resultado obtendría el PP, con una notable caída: de 6 consejeros pasaría a 3-4 y del 23,3% de votos al 14,5%. El PIL repetiría resultados, con 3 consejeros y el 11,8%
de votos (1,5 puntos menos). Podemos entraría con dos representantes gracias al 7,8% de votos; NC tendría 1,2 consejeros, con el 7,3% de votos y AC 25 de Mayo repetiría con 1 consejero, pasando del 5,4% de votos al 6,4%. El listón de la mayoría absoluta está en 12 consejeros.
Lanzarote. El actual presidente del Cabildo y candidato de CC es conocido por el 90,3% y el mejor puntuado: 5,3.
■ Fuerteventura. También se atomiza el pleno del Cabildo majorero. CC sigue como primera fuerza política, con el 29,9% de los votos y 8-9 consejeros, frente a los 9 de 2011; el PSOE es segundo, con 4-5 consejeros y el 16,5% de votos, frente a 4 en las últimas elecciones; Podemos entra con fuerza, con 4-5 representantes gracias al 16,3% de los votos; el PP
Majo de González Arroyo queda en el sondeo con 2-3 consejeros (sacó 3 en 2011) y el 9,4% de los votos; el PP se desploma y de 5 consejeros pasa a solo 2, con el 8,8% de votos; Ciudadanos puede entrar con 1-2 y el 6,7%; Nueva Canarias-IF sacaría 1-2 consejeros gracias al 6,5% de votos y AMF, que tuvo 2 en 2011, queda fuera, con el 2,8% de votos. La mayoría absoluta pasa por contar con 12 consejeros.
7 pasaría a 5,6 (del 20,2% al 18,1%); el PP baja mucho más, pasando de 9 a 5-6, del 25,4% al 17,9%; Podemos entra con 3 consejeros y el 9,7% de votos; Ciudadanos tendría 2 representantes, con el 7,9%, y NC-XTF obtendría 2 consejeros, con el 6,5%. Hay que tener en cuenta que el Cabildo tinerfeño pasa de 31 a 29 consejeros, por el ajuste en el censo, con lo que la mayoría absoluta queda en 15.
■ Tenerife. El Cabildo tinerfeño, uno de los feudos tradicionales de CC, vuelve a precisar de pactos para garantizar su gobernabilidad. Coalición baja de 15 a 11 consejeros, a pasar del 39,2% al 33,5%; el PSOE también baja, en concreto de
Fuerteventura. Marcial Morales es conocido por el 87%, 21 puntos más que el segundo (Blas Acosta) y recibe un 5,6.
Tenerife. Carlos Alonso (CC) es conocido por el 66% y recibe un 5,5 de nota. Aurelio Abreu (PSC) tiene un 4,5.
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
de votos al 11,6%; el PP bajaría de 5 a 3-4, al perder 6,7 puntos respecto al 26,6% de hace cuatro años; CC aparece con 1-2, frente a los 2 de 2011, al bajar del 12,8% al 9,8%; NC entra con 1, con el 8,6% y también entra Ciudadanos con 1, con el 5,8%. La mayoría absoluta está en 9 consejeros.
tos menos); el PP baja de 6 a 4-5 representantes, al perder 8,1 puntos (quedaría con el 20,5%; Ciudadanos sacaría 1 consejero con el 5,7% y Nueva Canarias también tendría 1 con el 5,1%. La mayoría absoluta está en 11 consejeros.
■ La Gomera. La ruptura entre Casimiro Curbelo y el PSOE cambia por completo el panorama. La Agrupación Socialista Gomera, liderada por Curbelo, ganaría las elecciones, con 7-8 consejeros y el 38,7% de votos; el PSOE pasaría de 10 a 2, del 52,7%
■ La Palma. Es una de las corporaciones donde menos acusados son los cambios, aunque también se registra la entrada de Ciudadanos y NC. Coalición repite como fuerza más votada, con 8-9 consejeros (sacó 9) y pasa del 40,2% al 35,8% de los votos; el PSOE sacó 6 consejeros en 2011 y ahora aparece en el sondeo con 5-6, con un 23,6% de los votos (1,2 pun-
■ El Hierro. Coalición es quien sale mejor parado gracias a su trabajo en la oposición: de 6 consejeros en 2011 podría pasar a 7-8, al subir del 39,8% al 44,2%; el PSOE bajaría de 5 a 3-4, cayendo del 36,3% al 19,8%; el PP podría repetir o incluso subir, al aparecer con 2-3 consejeros, cuando en 2011 obtuvo 2. Ciudadanos y Podemos aparecen con 0-1, con el 5,3% y 5,1%, respectivamente. La mayoría absoluta está en 7 consejeros.
La Gomera. Casimiro Curbelo acumula el mayor grado de conocimiento, con el 95%, y un 6,0 de nota.
La Palma. José Luis Perestelo es conocido por el 90% pero en valoración le supera Pestana (5,7 frente a 5,4).
El Hierro. Allende supera en 3 puntos en conocimiento a Armas (96% frente a 93%) y es la mejor valorada (6,9).
www.nuevacanarias.org
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI
ABRIL 2015
NOTICIAS DESDE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
Pedro Quevedo afirma que NC será “determinante” para la gobernabilidad de Las Palmas de Gran Canaria El grupo nacionalista renueva el 50% de una plancha electoral caracterizada por la juventud y la formación profesional necesaria para responder a los retos de la ciudad
NC será “determinante” para la gobernabilidad de Las Palmas de Gran Canaria. El grupo nacionalista ha renovado el 50% de una plancha electoral, que aglutina la formación técnica y profesional necesaria para responder a los rectos de la ciudad, caracterizada también por la juventud. Nueva Canarias presentó hoy la lista electoral completa, integrada también por el Partido de los Empleados Públicos, para los comicios locales, hizo un balance de la labor realizada durante el mandato que termina el próximo 24 de mayo e informó de sus principales propuestas y compromisos para los próximos cuatro años.
El portavoz municipal y candidato de Nueva Canarias (NC) a la Alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria en las elecciones del próximo 24M, Pedro Quevedo, afirmó hoy que
Con dos concejales y cinco representantes en las juntas de distrito, apoyados por la asamblea local de NC de Las Palmas de Gran Canaria, Pedro Quevedo informó que, en estos cuatro años, se defendieron 58 mociones en pleno, 758 iniciativas en las juntas de distrito, 123
17
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI
preguntas, 18 ruegos y que se contactó y escuchó a 201 colectivos y entidades.
Una labor que se ha centrado continuó, en materias como los asuntos sociales, el patrimonio, las aguas y el medio ambiente, la movilidad ciudadana, la participación, la educación, la cultura y los deportes además del urbanismo, la limpieza y el empleo y la economía. Con el objetivo de seguir trabajando para lograr que todos los ciudadanos tengan garantizados los servicios básicos en condiciones de “igualdad y dignidad”, Quevedo presentó a todos los miembros de una lista electoral de NC,
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
ABRIL 2015
renovada en un 50%, en la que prima la juventud, la formación profesional y técnica y con condiciones para “tener un Ayuntamiento que sepa liderar la primera ciudad en habitantes de Canarias”.
Para “vencer la insensibilidad social, falta de estímulos a la participación de los ciudadanos y la absoluta intrascendencia” del grupo de gobierno local del PP, Quevedo desgranó cinco de las principales propuestas de NC para “cambiar” Las Palmas de Gran Canaria. El candidato a la Alcaldía planteó un plan de inversiones en infraestructuras frente a “los pipicanes y los carriles bici” de los populares. Para enfrentar las consecuencias de la dura crisis económica, NC se compromete a poner en marcha un plan de intervención social, una oficina municipal contra los desahucios y por la vivienda digna. La cuarta medida se refiere al establecimiento de una tarifa única para el transporte en la ciudad así como la llamada “tarjeta solidaria para garantizar unos servicios públicos elementales” para las personas en exclusión social y pobreza, según informó Pedro Quevedo.
OTROS ARTÍCULOS www.nuevacanarias.org
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI
2
ABRIL 2015
TEMADELDÍA PERSPECTIVAS ECONÓMICAS
1 Insatisfechos con la economía Los herreños son los menos críticos. El 59,8% de los canarios encuestados por Técnicos en Socioanálisis SL responden que «no» están satisfechos con la situación económica de Canarias, frente al 38,3% que «sí» lo están. De los más críticos, destacan los encuestados en Lanzarote (57,3%), los de La Gomera (46,7%) y los preguntados en Fuerteventura (48%). En el lado contrario, el 76% de los herreños se muestran satisfechos.
LOS
2 Situación del hogar, buena
3 Percepción de la isla
Los gomeros, en mejores condiciones. El 41,1% de los canarios que fueron preguntados por los encuestadores aseguran que su hogar pasa por una situación «buena o muy buena». De ellos, destacan los gomeros (52%), los palmeros (43%) y los lanzaroteños (41,9%) seguidos muy de cerca por los grancanarios (41,6%). Sin embargo, el 36,7% considera «regular» la situación y el 22,2% «mala», de los cuales los herreños son los más pesimistas (32%).
Análisis negativo. Los herreños (74%) y los palmeros (61%) son los canarios encuestados que peor ven la situación por la que atraviesa su entorno insular. En el lado contrario, el 29,6% de los residentes en Lanzarote ven «buena o muy buena» el marco económico de su isla, seguidos de los encuestados en La Gomera (25,3%). En cualquier caso, los porcentajes negativos superan en todas las islas a los positivos.
ADIÓSALAMAYORÍAABSOLUTA La bajada de 5-6 concejales del PP en la capital hará necesario un pacto
>> Los conservadores solo sumarían 15 concejales aliándose con el PSC o con Podemos. A partir de ahí el Ayuntamiento capitalino será cosa de tres >> Podemos y Ciudadanos irrumpen en el consistorio Las próximas elecciones del mes mayo traerán consigo el fin de la mayoría absoluta en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Así lo afirma el sondeo realizado por Técnicos de Socioanálisis (TSA) al que ha tenido acceso CANARIAS7 y que confirma el hundimiento del PP en Gran Canaria.
D AIDA I. R ODRÍGUEZ L AS P ALMAS DE G RAN C ANARIA l próximo alcalde de Las Palmas de Gran Canaria surgirá de la alianza de al menos dos partidos algo difícil si se tiene en cuenta que el PP sumaría mayoría con el PSC o con Podemos. Esa es la foto fija que emana de la encuesta de TSA que realiza una estimación electoral para los próximos comicios del 24 de mayo. En concreto, la lista que encabeza el actual alcalde, el conservador Juan José Cardona, se hunde de los 16 ediles actuales a la horquilla de 10 u 11. La caída en intención de voto con respecto a 2011 es de casi 15 puntos. El PP obtuvo el 44,8% de los votos en los anteriores comicios y la estimación de voto a día de hoy cae hasta solo el 30,1%. Si hoy se celebrasen las elecciones el PSC también caería pero de manera menos acentuada. La candidatura de Augusto Hidalgo obtendría entre 6 y 7 ediles frente a los 9 de 2011, pasando del 23,9% de los votos a 19,5%, un descenso de 4,4 puntos. El partido que irrumpe con fuerza en el Ayuntamiento es Podemos. La lista de confluencia bajo el nombre Las Palmas de Gran Canaria Puede y que lidera Javier Doreste pasaría a obtener el 16,7% de los votos emitidos lo que supondría entre 5 y 6 asientos en el salón de plenos. Otra de las organizaciones que aterrizan en el Consistorio capitalino es Ciudadanos. Según la encuesta realizada por TSA, la plancha que encabeza Beatriz Correas podría obtener entre dos y tres ediles. El partido de Albert Rivera cosecharía el 8,5% de los votos en sus primeras elecciones municipales.
C7
E
Pleno. El Ayuntamiento de la capital pasará de contar con cuatro fuerzas políticas a cinco.
Por último, Nueva Canarias cierra este Ayuntamiento de 29 concejales y cinco fuerzas políticas. Pedro Quevedo, candidato nacionalista, mejoraría sus resultados con respecto a 2011. Nueva Canarias ganaría un concejal teniendo 3 sillones frente a los dos actuales. La estimación de voto crece casi tres puntos, del 6,4% obtenido en los pasados comicios al 9,1% que estima la encuesta que cosecharía si hoy se celebrasen las elecciones. La marcha de Nardy Barrios de la primera línea política ha herido de muerte a Compromiso por Gran Canaria. El partido, que se presenta en alianza con Unidos por Gran Canaria, se hunde y pierde su representación en la capital. Unidos solo obtendría el 1,9% de los votos frente al 7,2% que obtuvo Compromiso en las elecciones de 2011 y que supusieron dos concejales.
UN ABANICO DE CINCO FUERZAS POLÍTICAS 29 CONCEJALES
PSOE PODEMOS 6-7
56 5-6
PP
NC 3
10-11
ESTIMACIÓN MAYO 2015
C’s 2-3
PP 16
PSOE 9 RESULTADOS MAYO 2011
NC 2 CGC 2
■ Caída. El Partido Popular perdería hoy, según la encuesta de Técnicos de Socioanálisis (TSA), casi 14.000 votos con respecto a 2011. La lista de Juan José Cardona pasaría de los 68.641 votos de las pasadas elecciones a 54.706. ■ Estabilidad. El PSC pierde poco más de 1.000 votos. En concreto pasaría de 36.615 votos logrados en 2011 a una estimación de voto en 2015 de 35.441 pero la irrupción de Podemos le hace perder entre dos y tres concejales. ■ Podemos. La organización que dirige Pablo Iglesias sería la tercera fuerza política en Las Palmas de Gran Canaria con 30.352 votos en sus primeras elecciones. Por su parte, Ciudadanos sería la quinta fuerza con 15.449 votos y entre dos o tres ediles. ■ Crecimiento. Nueva Canarias crece de 9.729 votos obtenidos en 2011 a los 16.359 que estima la encuesta, lo que supone un edil más.
19
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI
ABRIL 2015
NOTICIAS DESDE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
Pedro Quevedo propone la creación que están actualmente vacíos”, producto en de una oficina municipal contra los gran medida de los desahucios, y el Ayuntamiento, continuó, debe impulsar que sean puesdesahucios El candidato de NC a la Alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria propugna que el Ayuntamiento se centre en las labores de intermediación El candidato de Nueva Canarias (NC) a la Alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria en las elecciones del próximo mes de mayo, Pedro Quevedo, propuso la creación de una oficina municipal contra los desahucios de viviendas. El también concejal nacionalista propugnó que el Ayuntamiento se centre además en las labores de intermediación entre los afectados, las inmobiliarias y las entidades bancarias. “No vamos a aceptar que los desahucios son inevitables” dijo el candidato de NC a la Alcaldía al anunciar su compromiso para crear una oficina municipal contra los desahucios y la vivienda digna. Pedro Quevedo habló de la creación de un parque de viviendas de alquiler a precios asequibles acordado con inmobiliarias y entidades financieras. “Han acumulado muchos inmuebles
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
tos a disposición ciudadana con precios asequibles. La oficina municipal, según Quevedo, se centrará también en las labores de intermediación entre los afectados, las entidades bancarias y las inmobiliarias para tratar de resolver los procesos de ejecución hipotecaria. Para Nueva Canarias, el Ayuntamiento, desde su ámbito competencial, tiene que ayudar a aquellos que están en situaciones dramáticas, a punto de perder su hogar porque no pueden pagar sus hipotecas como consecuencia de la crisis económica. Estas líneas de trabajo fueron explicadas por el candidato de NC a la Alcaldía durante la presentación, este fin de semana, de la plancha electoral, caracterizada por la juventud, la renovación y la formación. Un equipo de personas, añadió Pedro Quevedo, con “las que vamos a vencer la insensibilidad social, la falta de estímulos a la participación de los ciudadanos y la absoluta intrascendencia” que ha caracterizado al grupo de gobierno local del PP.
www.nuevacanarias.org
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI
ABRIL 2015
NOTICIAS DESDE TELDE
N u e v a C a n a r i a s Te l d e p r e s e n t a formalmente su candidatura para las Elecciones Municipales Los nacionalistas acudieron a los Juzgados de Telde con su candidata a la Alcaldía, Carmen Hernández, a la cabeza Nueva Canarias Telde formalizó en la tarde de este jueves su candidatura para las próximas Elecciones Municipales, para lo que acudieron a los Juzgados de Telde, sede de la Junta Electoral de Zona que le corresponde al municipio, muchas de las personas que conforman la lista que lidera Carmen Hernández, candidata a la Alcaldía. Hernández destacó su “confianza sin fisuras” en la candidatura de NC, y mostró su “seguridad en que las
y los teldenses sabrán valorar al conjunto de integrantes que conforman la lista”. “Este es un grupo de ciudadanos y ciudadanas cuya decencia y honradez en la política está garantizada, con una capacidad de trabajo y gestión demostrada, y con un compromiso por Telde y por su sociedad civil que no admite dudas”, subrayó Hernández. La candidata a la Alcaldía subrayó la mezcla de experiencia y juventud en la lista que encabeza, así como también la preparación que atesoran, y concluyó: “Con este grupo de hombres y mujeres estoy plenamente convencida de que Telde tiene solución”.
21
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI
ABRIL 2015
NOTICIAS DESDE SANTA MARÍA DE GUÍA
! Manuel Melián, candidato de Nueva Canarias en Santa María de Guía, presenta su candidatura ante la Junta Electoral de Zona. Sobre las trece horas del viernes diecisiete de Abril, Manuel Melián, candidato a la Alcaldía de Santa María de Guía por la formación política Nueva Canarias, acompañado de los también candidatos Darío García y Francisco González, presenta la lista electoral con la que concurrirá a los comicios del 24 de Mayo. La candidatura presentada está compuesta por diecisiete titulares y tres suplentes en la que la mujer cubre el 55% en una mezcla de juventud y experiencia. La media de edad ronda los 43 años en una horquilla que va desde los 23 años de la candidata más joven a los 72 del mayor. Componentes de la candidatura:
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
Manuel José Melián González Elizabeth Luján Benítez José María Almeida García Darío García Almeida Noelia García Bolaños Evelyn Reyes Pulido Francisco González Hernández Angélica Paula López García Domingo Santiago Acevedo Ana Pérez Moreno Catalina Guerra López Eladio Batista Almeida Marisa Guerra García Antonio Padrón Padrón Pino Moreno Suárez José Alexis Febles Moreno Sheila Almeida Rodríguez Nauzet Melián Batista María Belinda Moreno Pérez María Mónica Hernangomez López
www.nuevacanarias.org
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI
ABRIL 2015
NOTICIAS DESDE AGAETE
Carlos Álamo, candidato de ALPANC a la alcaldía de Agaete
El pasado sábado 18 de abril tuvo lugar la presentación de la candidatura de ALPA-Nueva Canarias al Ayuntamiento de Agaete, en la que se presentó a Carlos Álamo Suárez como candidato a la Alcaldía de Agaete, arropado por más de 200 personas. En el acto se contó con la presencia de miembros de diferentes asambleas de Nueva Canarias, así como los candidatos al Cabildo de Gran Canaria y al Gobierno de Canarias. En el turno de intervención, Teodoro Sosa, Alcalde de Gáldar, resaltó la labor de oposición de ALPA-NC, y manifestó la necesidad de aunar esfuerzos para que el Norte de Gran Canaria recupere el puesto que se merece. Por su parte, Antonio Morales, candidato al Cabildo de Gran Canaria, animó a los asistentes a romper la dictadura del PP en el municipio, que tiene todas las condiciones para prosperar, pero está secuestrado y alejado de lo que pide la ciudadanía. Por otra parte, el candidato a la Presidencia del Gobierno de Canarias, Román Rodríguez resaltó el trabajo realizado
por ALPA-NC que con sólo dos concejales han sido la oposición efectiva de Agaete, confiando en que Carlos Álamo y el quipo que le acompaña va a ganar el próximo 24 de mayo en el Ayuntamiento de Agaete. Posteriormente, el candidato de ALPA-NC presentó al equipo que le acompañará en estas elecciones, resaltando una breve semblanza de cada uno. Concluyó Carlos Álamo, con un discurso optimista, afirmando que “lucharemos por el cambio en Agaete”. Álamo hizo un repaso por los cuatro años de oposición, resaltando que ALPA-NC se ha consolidado como una alternativa firme y clara para llevar a Agaete Rumbo Al Cambio.
La Candidatura de ALPA-NC queda configurada de la siguiente manera: Carlos Álamo Suárez, Inés Miranda Navarro, Hortensia Jiménez Díaz, Javier Gil Pérez, Ramón Martín Ramos, Óscar Suárez Rodríguez, Beisa Jiménez Pérez, Claudio Perdomo Álamo, Teresa Rodríguez Sánchez, Yoyo Armas Armas, Patricia Jiménez Díaz, Agustín Hernández Rosario, Paco Sánchez Antúnez, y suplentes: Alberto Santana Hernández, Raquel Naranjo García y Margarita Guillén Mendoza. OTROS ARTÍCULOS
23
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI
ABRIL 2015
NOTICIAS DESDE TEROR
Isabel Guerra presenta una candidatura comprometida e ilusionada para provocar el cambio que necesita Teror Román Rodríguez candidato a la Presidencia del Gobierno, y Antonio Morales, candidato al Cabildo, destacan la valentía de Guerra y su equipo que abrirán brecha en el Ayuntamiento Isabel Guerra, candidata de Nueva Canarias (NC) a la Alcaldía del Ayuntamiento de Teror, presentó hoy a las mujeres y hombres que integran su equipo de trabajo de los que destacó su valentía y compromiso para provocar el cambio que la villa necesita. Además presentó las líneas generales del programa electoral de NC, proyecto que nace en la villa con el ánimo de la “continuidad, para quedarse”. “Tenemos que ser capaces de afrontar nuevos retos y dar respuesta”. “La política local es muy gratificante” cuando se solucionan los problemas que sufren los vecinos. Que una mujer “tenga que renunciar a su trabajo para atender a su padre o madre encamado, es nuestro problema. Que haya gente sin trabajo, es nuestro problema”, dijo en referencia a que en los municipios la política es mucho más
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
cercana y a que hay que asumir como propias las demandas de los ciudadanos. Isabel Guerra quiere un futuro para Teror con más empleo, más sostenible, más igualitario, con más atención a los mayores y más oportunidades para los jóvenes. Utilizando una frase del recientemente desaparecido Eduardo Galeano: Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo, dejó claro que el trabajo de su equipo en el Ayuntamiento de Teror transformará el municipio para que recupere el esplendor y el futuro. En esa tarea contará con la ayuda del próximo presidente del Cabildo, del que espera recibir ayuda para fomentar la agricultura de autoconsumo, con un plan de recuperación de las tierras de cultivo abandonadas, y apoyo para traer de nuevo a la villa el Festival Siete Islas. A Román Rodríguez, candidato a la Presidencia del Gobierno, le pidió respaldo para poner en marcha un plan gerontológico que atienda las necesidades de los mayores. Valentía Tanto Román Rodríguez como Antonio Morales agradecieron a Isabel Guerra la valentía que ha demostrado para dar el paso de asumir la candidatura a la Alcaldía bajo las siglas de
www.nuevacanarias.org
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI
Nueva Canarias. Con esta candidatura “nos sacaremos la espinita de abrir brecha en el Ayuntamiento de Teror”, aseguró Rodríguez que añadió que la acción de NC en todas las instituciones en las que esté presente, tanto en el poder como en la oposición, “será determinante” y que van a promover “gobiernos de progreso, para la mayoría social, centrada en una economía productiva que genere empleo” y en recuperar los servicios públicos y sociales. “Es falso que los recortes sean irremediables”, prosiguió. “Hay alternativas”. Lo que Rodríguez no considera de recibo es que haya 90.000 personas esperando un diagnóstico o una operación. “No es un lujo tener una sanidad pública de calidad, es un derecho”. También consideró “intolerable” que haya familias que no tengan ningún tipo de ingreso, que dependan de la solidaridad de las ONG’s o de los abuelos, “que se han convertido en mantenedores” de sus hijos y nietos. En este punto recordó la propuesta de NC de garantizar una renta básica. Una medida realizable que supondría un desembolso de 320 millones de euros. “Todo depende de quién gobierne, por eso tenemos que colocar al frente de las instituciones a gente con experiencia y preparada”.
ABRIL 2015
Justicia social Alcanzar una justicia social devolviendo a la política el papel protagonista frente a los poderes económicos, es una meta de Antonio Morales que recalcó la idea de que Nueva Canarias representa la opción progresista “de aquí” frente a los recortes y la miseria que ha generado la derecha. Morales se propone llevar el progreso sostenible y equitativo, que ha caracterizado a la Mancomunidad del Sureste, a toda la isla de Gran Canaria, liderando un Cabildo “fuerte pero que no vaya contra otras islas”. Denunciando las agresiones que vengan por parte de otras instituciones, también las del Estado español, pero sin “culpar a otros” de lo que no se ha hecho hasta ahora en la isla. En este sentido mencionó el desarrollo de la energía geotérmica, que ya se explota en Lanzarote y Tenerife. Además se comprometió a dotar con más recursos el Plan de Empleo insular e impulsar las infraestructuras con las que cuenta Gran Canaria y que están en desuso, como la granja para la cría de baifos en el Sureste; la bodega insular en San Mateo o la desaladora para la agricultura de Guía.
25
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI
26
ABRIL 2015
GRAN CANARIA CANARIAS 7. SÁBADO 18 ABRIL 2015
AGÜIMES C7
Emercimil llena Carrizal La segunda edición del encuentro de fuerzas y cuerpos de seguridad tanto civiles como militares, Emercimil, organizado por el Ayuntamiento de Ingenio, llenó la calle Mijail Gorbachov y alrededores del Centro de Salud de Carrizal. Todos los participantes mostraron los recursos materiales y humanos que poseen en materia de emergencias.
Óscar Hernández.
Hernándezreleva aMoralesconun RoqueAguayro renovado >> Salen cuatro y entran 11 nuevas caras en Agüimes M.J.P. / A GÜIMES
El PSC lleva al bebé gigante a pleno en Santa Lucía porque «dan largas» >> INSISTE EN SABER SU NUEVA UBICACIÓN Y REITERA QUE SE RETIRÓ POR LA PRESIÓN El PSOE de Santa Lucía arremete contra el gobierno local a cuenta de la polémica escultura de la bebé de 4 metros. Cree que «dan largas, no dice el coste total y hay muchas contradicciones». Insiste en que «la retiró por la presión ciudadana y no por un roto y como no nos convence, llevamos el caso a Pleno».
M. J OSÉ P ALLARÉS / S ANTA L UCÍA l líder del PSOE de Santa Lucía, Julio Ojeda, arremetió ayer contra el gobierno local y su alcaldesa, Dunia González, porque a su juicio «nos dan largas y dejan sin responder las preguntas más importantes que le hicimos respecto a la escultura de la bebé gigante», como cuánto fue el coste total tanto de la obra como de su traslado e instalación. Ojeda explica que recibió un escrito de la alcaldesa en respuesta a su misiva, pero «no aclara las condiciones y criterios del encargo al autor, o el motivo de la retirada. Sin embargo, identifica al autor cuando no se lo pedimos porque entendemos que la responsabilidad está en quienes toman la decisión y no en el autor». Alega que la escultura sigue guardada en el almacén «sin que sepamos por qué fue retirada y dónde se ubicará. Han incurrido en muchas contradicciones», dice. Considera que fue «la presión ciudadana la causante de la marcha atrás del Ayuntamiento y no su ruptura, como alegan».
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
C7
E
Almacén. Imagen de la escultura Libertad que sobresale del almacén, donde está guardada desde su retirada.
«No es estilo naif, es kitsch o camp» M.J.P.S. / S ANTA L UCÍA ■ En el escrito del PSOE no falta un guiño a la ironía respecto a las respuestas ofrecidas por la alcaldesa sobre la escultura bautizada Libertad por su autor, Víctor Navarro, y que no fueron preguntadas por los socialistas. Como por ejemplo, el estilo naif. En este sentido, Ojeda asevera que «las explicaciones de la alcaldesa dejan sin
despejar muchas incógnitas y además, a la ciudadanía le interesan más otras cuestiones que el estilo artístico de la obra, naif, como indicó Dunia González». Aquí, el líder socialista puntualiza que «la ingenuidad en esta corriente artística radica en la forma de expresarse a través de la obra y no de manera explícita; nos cuadra más dentro de la corriente kitsch o camp, por su tamaño, materia-
les, colores», aclara Ojeda. Por último, y «dejando a un lado el debate artístico», el líder local de los socialistas indica que «lo que hemos podido conocer es que con el coste de la obra, 4.000 euros según González, «se podrían haber alimentado unas cuantas familias del municipio». Igualmente, reitera que existen contradicciones entre las versiones vertidas al inicio de la crisis».
■ El candidato a la Alcaldía de Agüimes por Roque Aguayro, Óscar Hernández, presentó ayer su plancha electoral en la que desaparecen cuatro concejales y entran once nuevas caras en la lista de 26 aprobada por el partido, «que llega con aires nuevos, de renovación, pero compagina con la otra parte la de la experiencia», explica el edil. Esta renovación coincide con la marcha de Antonio Morales de la candidatura por Roque Aguayro a la Alcaldía desde hace 28 años, tras dar el paso y presentarse en las próximas elecciones locales como cabeza de lista por NC a la presidencia del Cabildo. Hernández definió la plancha de Roque Aguayro como un «gran equipo, muy preparado y que combina la experiencia con la renovación que da un reflejo de juventud», y donde además, entran nuevos nombres con grandes conocimientos de los barrios y vecindad del municipio». Los ediles salientes son Clari Herrera, que ostentaba Urbanismo; la concejal de Festejos y Juventud, Estefanía Almeida, ambas por cuestiones personales, al igual que el edil de Obras y Servicios, Máximo Rivero y José Armas, al frente del Servicio Municipal de Obras. Entre los nuevos aspirantes a algún cargo en el nuevo gobierno municipal de Agüimes, figura «gente muy preparada y que en casos será el relevo generacional del partido»., dice el edil. Entre las nuevas caras figura la que se convierte en la componente más joven, con 25 años, Sonia González. Hernández fue arropado anoche, en el acto de presentación como candidato de Roque Aguayro, por el actual alcalde, Antonio Morales, y el líder de NC, Román Rodríguez.
www.nuevacanarias.org
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI
ABRIL 2015
20 | Sábado, 18 de abril de 2015
LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS
AGÜIMES
Gran Canaria SANTA LUCÍA
Agüimes
Óscar Hernández sustituye en la lista a Antonio Morales tras 28 años de alcalde La candidatura de Roque Aguayro se renueva en un 35,5% al no repetir cinco concejales P El grupo aspira a lograr su décima mayoría absoluta con 15 puestos Antonio Quintana AGÜIMES
Cerca de mil personas participaron anoche en la presentación de la candidatura de Roque Aguayro (RA) al Ayuntamiento de Agüimes, en el acto que se celebró en la discoteca La Rumba del polígono de Arinaga. “Nuestro objetivo es lograr la décima mayoría absoluta con los 15 concejales que tuvimos en 2007”, así lo manifestó Óscar Hernández Suárez, el candidato a la Alcaldía, que sustituye a Morales tras 28 años de alcalde. El evento preelectoral se inició con la interpretación de dos piezas musicales de En clave de mujer de Valsequillo, integrado por Laura Martel, Mónica Hernández y Betania Martín, que concluyeron su actuación con la canción de Roque Aguayro de Manolo Verona. Cerca de las 21.00 horas, el exconcejal Antonio Lozano y la exparlamentaria Paqui Domínguez iniciaron la presentación del evento y dieron paso a Román Rodríguez, candidato de Nueva Canarias al Parlamento de Canarias. Después ambos presentadores hicieron una breve historia de Roque Aguayro, que surgió de los colectivos sociales de Agüimes en 1979 y que ha ganado las nueve elecciones con mayoría absoluta, siete de las cuales con Antonio Morales. A continuación subió el actual alcalde y candidato de Nueva Canarias a la Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, quien agradeció el apoyo que había recibido de sus compañeros y compañeras. Por último, intervino Óscar Hernández, quien llamó uno a uno a los 23 candidatos que le acompañan. “La lista la componen 13 hombres y 11 mujeres donde se combi-
Cierre de la calle Canal Derecho de Arinaga por obras La próxima semana, del lunes 20 al viernes 24, permanecerá cerrada al tráfico la calle Canal Derecho, en el Polígono Industrial de Arinaga, sentido Cruce de Arinaga-playa de Arinaga por obras que se van a realizar en el firme. El Ayuntamiento y la Jefatura de la Policía Local hacen un llamamiento a los conductores para que respeten las señales y directrices de las autoridades y del personal responsable del tráfico. A. Q. Un momento de la presentación de la candidatura de Roque Aguayro al Ayuntamiento de Agüimes, anoche. | SABRINA CEBALLOS
Lista de Roque Aguayro Z DEL 1 AL 21
1. Óscar Hernández Suárez 2. Agustín Santana Caballero 3. Rita Estévez Monzón 4. María Suárez Vera 5. Juani Martel Suárez 6. Francis González Ramos 7. Raúl Martel Vega 8. Toñi Santana Urquía 9. Jéssica Santana María 10. Suso Trujillo Rodríguez
na experiencia y renovación siendo todas ellas personas que tienen en común la preparación y el compromiso social”, indicó. La plancha
11. Efraín González Rodríguez 12. Marirrós Rodríguez Galván 13. José Manuel Guedes Galván 14. Samuel Molina Melián 15. María del Mar Díaz Pérez 16. David Navarro Cabrera 17. Águeda Suárez Pérez 18. Miguel Jiménez Artiles 19. Adela Alemán Lorenzo 20. Wito Ortega Ramírez 21. José Ángel Dapresa Ramírez
se renueva en un 35,5%, ya que no continúan Clara Herrera, responsable de Urbanismo; Pepe Armas, responsable de Aguas; Estefanía
Almeida, concejala de Festejos y Juventud; y Máximo Rivero, concejal de Obras y Servicios, además de Antonio Morales. Entre los primeros puestos están el economista Raúl Martel; la diplomada en Empresariales Toñy Urquía; el ingeniero técnico Efraín González; el graduado social Pepe Guedes; el diplomado en Magisterio Samuel Molina y la diplomada en Empresariales Marimar Díaz. “Este equipo está sin lugar a dudas a la altura de las necesidades de este pueblo con la honradez, preparación y trabajo que siempre nos ha caracterizado”, destacó Hernández. “Deseo que Antonio Morales siga dignificando la vida política en la Isla, como lo ha hecho en Agüimes”.
“Nos presentamos con aspiraciones de ganar estas elecciones, incrementando nuestros concejales”. Así lo expresó anoche la candidata del PSOE a la Alcaldía de Agüimes, Nina Rodríguez Gil, que ha sido la única edil socialista en el último mandato municipal. “Llevamos una lista renovada en el 50% y formamos un equipo que convina experiencia con juventud”, añadió.
En tal sentido, la candidatura del PSOE lleva a los dos anteriores concejales que tuvo en el mandato 2007-2011, Francisco González y Santiago Plata. “Nuestra lista la componen profesionales, amas de casa, jubilados, parados, jóvenes, que tienen muchas ganas de trabajar por un municipio donde los ciudadanos tengan más protagonismo y logremos mejoras para Agüimes”, señaló Nina Rodríguez, quien estuvo acompañada por Roberto Moreno y Ángel Víctor Torres.
INGENIO
Los agricultores van a dinamizar el sector agropecuario El alcalde de Ingenio, Juan José Gil, y el presidente de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Las Palmas (UPA), Antonio Suárez firmaron ayer el convenio de colaboración para poner en marcha el Proyecto de Dinamización del Sector Agropecuario en el municipio. El objetivo principal de esta iniciativa no es sólo potenciar los mercados que se celebrarán los domingos en La Pasadilla sino dinamizar, en general, el sector primario. A. Q.
Lista del PSOE Z DEL 1 AL 21
1. Nina Rodríguez Gil 2. Azahara Sosa Delgado 3. Ángel Murillo Cortés 4. Mario G. Melián Hernández 5. Eloisa Méndez Mayor 6. Mario García Suárez 7. Rosa Vatiare Sánchez 8. Joaquín López de Alba 9. Eloísa Méndez González 10. Antonio Ángel Ascanio 11. Sonia Álvarez Rodríguez 12. Francisco González Navarro 13. Coraima Bordón Sánchez 14. Santiago Plata Déniz 15. Antonia T. Guedes Rodríguez 16. Aythami Espino Guedes 17. Patricia Vega Cruz 18. Francisco Erchiga Valls 19 Míriam Vega Guedes 20. Pedro Suárez Quintana 21. Rocío conde Quintana
La mitad de la plancha del PSOE se renueva e incluye a Francisco González y Santiago Plata AGÜIMES
El XXV Encuentro de Solidaridad con los Pueblos de África y Latinoamérica (Espal) sale hoy a la zona peatonal de la Avenida de Canarias de Vecindario para ofrecer III Feria del Libro Solidario, teatro, y el concierto de Non Trubada, Alejo Estivel y Cuban Beats All Stars. El Espal en la Calle arranca a las 10.00 horas con la Feria del Libro, que da la posibilidad de aportar un kilo de comida no perecedera por un libro. A. Q.
AGÜIMES
Los socialistas respaldan a Nina Rodríguez convencidos de que van a tener más ediles A. Quintana
El XXV Espal sale a la zona peatonal con feria y conciertos
Un momento de la presentación de la lista del PSOE a Agüimes. | SABRINA CEBALLOS
27
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI
ABRIL 2015
INGENIO
18 | Domingo, 19 de abril de 2015
LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS
Gran Canaria Santa Lucía de Tirajana |
González opta a la alcaldía de Ingenio por cuarta vez en coalición con NC
| 25 años de un encuentro solidario
Antonio Quintana INGENIO
Alejo Stivel, con sombrero, despertó el entusiasmo de sus seguidores en la actuación de anoche en Vecindario. | LP / DLP
Todo un paseo solidario y festivo. En eso se convirtió todo el día de ayer la zona peatonal de la avenida de Canarias de Vecindario, por donde pasaron cientos de personas para celebrar el día grande del XXV Encuentro de Solidaridad con los Pueblos de África y Latinoamérica (Espal). La jornada se inició con la fe-
ria del libro solidario, donde se cambiaron 8.000 libros por un kilo de comida no perecedera; se hicieron talleres infantiles, la representación teatral ‘La vuelta al mundo en 80 días’ de Julio Verne y se concluyó el día con un festival musical en el que actuaron Non Trubada, Alejo Stivel y Cuban Beats All Stars.
Vecindario tiende la mano Cientos de personas participan en la feria del libro, en talleres infantiles y el festival musical más solidario en el día grande del Espal P Éxito en las actuaciones de Stivel y Non Trubada Antonio Quintana
talleres para los más pequeños y la representación de la obra La vuelta al mundo en 80 días, de Julio Verne. Los grupos Baton Rouge Dixieland, Brasil Barro Vermelho, Iván Mendoza, las parrandas Bejeque y El Cura, Hermanos Thioune, Mariachi Peleón y Darío Sosa y la Eco Folk pusieron la música y animaron las actividades a este primer Espal en la Calle. El día acabó con un festival musical en la misma zona peatonal de la Avenida de Canarias. Un público entregado siguió con entusiasmo las actuaciones de los grupos Non Trubada, Alejo Stivel, excomponente de Tequila; y Cuban Beats All Stars, que tiene entre sus músicos a componentes del grupo Orishas y Macaco. Todo un éxito.
SANTA LUCÍA
Cientos de personas participaron ayer en el día central del XXV Encuentro de Solidaridad con los Pueblos de África y Latinoamérica (Espal) que se celebró por primera al aire libre vez en la zona peatonal de la Avenida de Canarias de Vecindario por cumplirse 25 años continuos. Santa Lucía ha querido acercar todos los conciertos y talleres a un espacio de fácil acceso y abierto a todas las personas del municipio y visitantes. Las actividades se iniciaron a las diez de la mañana con la III Feria del Libro Solidario, que concluyó a las 22.00 horas con el intercambio de 8.000 libros por ocho toneladas de alimentos no perecederos. La concejala de Educación, Rita Navarro, apuntó ayer que desde hace seis meses las asociaciones de padres y madres de alumnos, coordinadas por la Federación de AMPA Nueva Escuela de Santa Lucía (Fanuesca), las asociaciones de vecinos de Ventolera del Sur, Stop Desahucios, clubes deportivos, Ateneo y Pabellón Deportivo han estado recogiendo libros donados por los vecinos. “Hemos reunidos 1.000 más que el año pasado y unos 60 voluntarios lo hemos ordenado en el Ateneo para exponerlos en esta gran carpa divididos en tres géneros: novela/poesía; infantiles/juveniles; y divulgativos”. “Ha sido una de las actividades más preferidas, mágicas, porque ha creado una buena
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
Encuentro final
Una muestra de la feria del libro solidario ayer en Vecindario. | LP / DLP
camaradería entre todos los voluntarios, además de favorecer la cultura y la solidaridad”, según agregó la concejala de Educación. Para Rita Navarro, “este intercambio de libros por alimentos sirve para colaborar en las necesidades básicas de muchas familias. Estamos contentos por la gran solidaridad que hay entre los vecinos,
gracias a lo cual la gente necesitada está atendida”. “Además, actos como estos ayudan a crear comunidad, vínculos entre todos los ciudadanos y ciudadanas de Santa Lucía”, agregó. La jornada también ofreció un encuentro solidario de Organizaciones No Gubernamentales, pasacalles, atracciones hinchables y
El XXV Espal, que se inició el lunes con la apertura de las exposiciones de las portadas de los veinticinco encuentros de solidaridad y con fotos de 40 inmigrantes, acaba hoy, a las 20.00 horas en el Teatro Víctor Jara, con el Encuentro de Verseadores del Mundo. Bajo el título Donde la palabra se hace instrumento para la solidaridad, participan en este acto repentistas de Argentina, Uruguay, México, Puerto Rico, Cuba y Canarias. Dirigido por Yeray Rodríguez, la actuación contó entre los músicos con Domingo El Colorao (timple), Pedro Manuel Afonso (solista), Juan Carlos Pérez Brito y Eduardo Hernández (guitarras) y Jorge Mendoza (cuatro puertorriqueño y laúd).
El primer teniente de alcalde y concejal de Urbanismo y Salud Pública, el médico Domingo González Romero, opta por cuarta vez a la Alcaldía de Ingenio. El también líder de Agrupa Sureste (AS) va en coalición con Nueva Canarias (NC), con quien formó el tripartito que gobernó entre 2003 y 2007, siendo él el alcalde. Los cuatro concejales de Agrupa Sureste gobierna ahora en minoría con tres exediles del PP, presididos por Juan José Gil, desde julio de 2014. Debido al actual pacto nacionalista, González también forma parte, con el número 11, de la lista de NC al Cabildo de Gran Canaria, que encabeza el alcalde de Agüimes, Antonio Morales. Por su parte, en la candidatura municipal Begoña Jiménez Viera, de NC, va en el quinto puesto y la exconcejal Catalina Sánchez está en el número 16 de la plancha del Cabildo. La lista de AS-NC se renueva en un 50%, ya que de los cuatro concejales actuales no repiten ni Francisco Pérez, concejal de Festejos y Juventud, ni Soraya Perera, concejala de Desarrollo Local, Comercio y Artesanía. Solo repite Carmelo Pérez, concejal de Agricultura y Medioambiente. Además, está compuesta, por primera vez, por 11 mujeres y 10 hombres. La candidatura la conforman Domingo González, Minerva Artiles Castellano, Carmelo Pérez González, María África Cabrera Otel, Begoña Jiménez Viera, Yeray Sosa Cabrera, María Estrella Vera López, Vicente Rodríguez Romero, Anabel Artiles Sánchez, Juan Sánchez Amador, María Angélica Rodríguez Valerón, Laura Santana Ortega, María Pino Montesdeoca Miranda, Celedonio Benítez Cáceres, Francisca Mary Olivares Armas, Isidro Romero Rodríguez, Mercedes Sánchez Sosa, Manuela Pérez Pérez, Jesús Manuel Hernández Trujillo y Rayco René Domínguez Chil.
TRANSPORTES
Los taxistas recogen los certificados de calidad turística Una veintena de taxistas recibieron el pasado viernes, 17 de abril, de manos del alcalde de la Villa de Ingenio, Juan José Gil y del concejal de Transportes, Domingo González, los sellos de Compromiso de Calidad Turística Sicted (Sistema de Calidad Turística en Destino) que les han sido otorgados por el Cabildo. LP
www.nuevacanarias.org
ABRIL 2015
FRENTE AMPLIO
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI
Corrales: “XTF se integra en un POR AGAETE y ROQUE AGUAYRO entre frente amplio con más de una otros. Además de estas fuerzas politicas, se han veintena de organizaciones políticas sumado a sus listas diversos representantes de que quieren cambiar Canarias” En la lista municipal de XTF-NC al Ayuntamiento de Santa Cruz la mayoría de sus integrantes son representantes de colectivos vecinales y sociales alternativos que no pertenecen a ningún partido político El coordinador de XTF y candidato a la alcaldía de Santa Cruz por la candidatura de Por Tenerife-Nueva Canarias-Frente Amplio José Manuel Corrales señala que más de una veintena de organizaciones políticas han constituido un frente amplio para parar los recortes y a la derecha, y propiciar un cambio político desde la izquierda. Las organizaciones políticas que han constituido este Frente Amplio que es la mayor experiencia unitaria en la historia reciente de las fuerzas progresistas en Canarias son NUEVA CANARIAS, POR TENERIFE, INDEPENDIENTES DE FUERTEVENTURA, , ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA DE SANTA ÚRSULA, ALTERNATIVA POR GÚÏMAR, UNIÓN DEMOCRÁTICA DE TEGUESTE, SOMOS ICODENS E S , A G R U PA C I Ó N I N D E P E N D I E N T E GUANCHERA, PARTIDO POR LOS SERVICIOS Y DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS, AGRUPA SURESTE, ALTERNATIVA POR SAN MATEO, COMPROMISO POR FIRGAS, BLOQUE NACIONALISTA RURAL, ALTERNATIVA
colectivos vecinales, plataformas ciudadanas, organizaciones sociales y personas representativas de la sociedad civil. Por ejemplo en la lista En la lista municipal de XTF-NC al Ayuntamiento de Santa Cruz la mayoría de sus integrantes son representantes de colectivos vecinales que no pertenecen a ningún partido político. Así figuran representantes de Asociaciones de Vecinos muy representativas y combativas, la plataforma en contra del PGO, la plataforma por el derribo del mamotreto, activistas antidesahucios, la Agrupación de Recortes Cero y un largo etc. El coordinador de XTF propone construir de forma unitaria “una alternativa" a la política de austeridad que han aplicado el gobierno central y el de Paulino Rivero, defendiendo el aumento de los recursos públicos a través de mayor dotación financiera, la lucha contra el fraude y un modelo fiscal progresivo que ayude a redistribuir la riqueza en la sociedad, y la defensa y reforzamiento de los servicios públicos esenciales. Este Frente Amplio plantea también la necesidad de reajustar el modelo de representación política en las islas y, sin ambages, exige la reforma de la ley electoral que permita una mayor pluralidad de proyectos en las instituciones públicas.
PRENSA
29
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI
4
ABRIL 2015
POLÍTICA ECONOMÍA
DiariodeAvisos Lunes, 13 de abril de 2015
! SONDEO MARZO-ABRIL (CABILDOS) 29 CONSEJEROS 31 CONSEJEROS
PSOE 5-6
PODEMOS 3
PP 5-6
C’s 2
CC 10-11
PSOE 7
CC 15
NC-XTF 2
ELECCIONES AL CABILDO DE TENERIFE 2015
PP 9
CABILDO DE TENERIFE 2011 FICHA TÉCNICA
! RESUMEN DE VOTOS POR PARTIDO PORCENTAJES 2011
CC PSOE PP PODEMOS CIUDADANOS NC-XTF ASSP OTROS TOTAL
39,2 20,2 25,4 4,9 4,6 5,8 100
PSOE 5-6
VOTOS 2011
ESTIMACIÓN ABRIL 2015
VOTOS
CONSEJEROS 2011
149.482 76.920 96.939 18.528 17.377 21.970 381.216
33,5 18,1 17,9 9,7 7,9 6,5
137.733 74.417 73.595 39.881 32.480 26.724 26.313 411.144
15 7 9 31
PSOE 6 PP 6
CABILDO DE LA PALMA 2011 21 CONSEJEROS
CABILDO DE LA GOMERA 2011 17 CONSEJEROS
PSOE 5-6
PP 7
C’s 2
ELECCIONES AL CABILDO DE GRAN CANARIA 2015 29 CONSEJEROS
PP 14
PSOE 4-5
PODEMOS 3-4
CC 8-9
ELECCIONES AL CABILDO DE FUERTEVENTURA 2015 23 CONSEJEROS
PSOE 4
NC 5 PSOE 7
CABILDO DE GRAN CANARIA 2011 26 CONSEJEROS
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
CC 2
PODEMOS 4-5 PPM 2-3 PP 2 C’s 1-2 NC-IF 1-2
UNIDOSXGC 3-4
NC 6-7
CC 9
NC 1 C’s 1
PSOE 10
PP 4-5
PP 5
CABILDO DE FUERTEVENTURA 2011 23 CONSEJEROS
PSOE 3-4
CC 1-2
ELECCIONES AL CABILDO DE LA GOMERA 2015 17 CONSEJEROS
ELECCIONES AL CABILDO DE LA PALMA 2015 21 CONSEJEROS
CC 9
10-nov 05-jun 05-jun 3 2 2 29
ASG 7-8
NC 1
ESTIMACIÓN ABRIL 2015
PSOE 2
PP 4-5
C’s 1
PP 4-5
CC 8-9
6,4 100
El sondeo fue elaborado por Técnicos de Socioanálisis, SL (TSA), con 2.779 entrevistas telefónicas en toda Canarias. La distribución de entrevistas por islas fue la siguiente: 302 en Lanzarote; 304 en Fuerteventura; 814 en Gran Canaria; 807 en Tenerife; 150 en La Gomera; 302 en La Palma y 100 en El Hierro. El margen de error global es de +/-1,9%. El trabajo de campo fue polietápico y se realizó entre el 26 de marzo y el 9 de abril.
PPM 3 NC-IF 1
AHI-CC 7-8
PODEMOS 0-1
PP 2-3
C’s 0-1
ELECCIONES AL CABILDO DE EL HIERRO 2015 13 CONSEJEROS
AHI-CC 6
PSOE 5 PP 2
CABILDO DE EL HIERRO 2011 13 CONSEJEROS
PSOE PP 3-4 3-4
PODEMOS 2
PIL 3
NC 1-2
CC 7-8
AC25M-S
1 ELECCIONES AL CABILDO DE LANZAROTE 2015 23 CONSEJEROS
PSOE 4
CC 9
PP 6
CABILDO DE LANZAROTE 2011 23 CONSEJEROS
PIL 3 AC25M-S 1
www.nuevacanarias.org
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI
ABRIL 2015
DiariodeAvisos
5
Lunes, 13 de abril de 2015
CC gana en cinco de las siete islas, el PP cae e irrupción generalizada de Podemos, C’s y NC
Coalición estará en el gobierno de Tenerife a pesar del bajón; Curbelo vence pero necesitará algún pacto; AHI recupera su mayoría absoluta y los nuevos pueden ser la llave en La Palma T. F. Santa Cruz de Tenerife
Coalición Canaria (CC), con resultados dispares, sigue siendo la fuerza más votada en cinco de las siete islas según el sondeo elaborado por Técnicos de Socioanálisis S.L. (TSA). Otras conclusiones generales que se pueden extraer son que el Partido Popular (PP) es el partido que más respaldo pierde en el conjunto del Archipiélago y que formaciones de nuevo cuño irrumpirán en todas las corporaciones. Desde la perspectiva de la provincia tinerfeña resulta reseñable que CC cae más en Tenerife que en ningún otro lugar, pero que sus resultados le garantizan
quien paga el desgaste de su pacto con el PP. El mapa político resultante en la provincia oriental, siempre según el trabajo de TSA, ofrece un mapa político distinto, con mayor presencia e influencia de los partidos que irrumpen. Ello se debe parcialmente al desplome del PP en Gran Canaria y Fuerteventura. En el caso de Lanzarote, los pronósticos son, como siempre, un deporte de riesgo dada la dispersión del voto y las peculiaridades de la compleja política conejera.
Tenerife Paradojas de la política: CC pierde muchos consejeros (aunque no tantos votos) y, sin embargo, la entrada de Pode-
danos obtiene dos consejeros surgiendo de la nada.
! ! ! Coalición Canaria será
la formación política con más votos (202.400) en la suma de los cabildos a pesar de no contar con representación en Gran Canaria? ! ! ! el Partido Popular se
mantendrá segunda con más votos a los cabildos (170.461) a pesar de bajar su respaldo ciudadano en todas y cada una de las Islas? ! ! ! el PSOE será la tercera
fuerza en la suma conjunta de votos con 170.730 y que por primera vez no ganará en ninguna de las siete? ! ! ! PSOE y PP serán los
La Palma Gana CC, pero nuevamente sin mayoría absoluta. El sondeo deja dos consejeros en duda y, si los nacionalistas obtienen una de ellas, para que se reeditase un pacto entre PSOE y PP requerirán del apoyo de C’s o de NC. El dato es relevante dado que es la única mayoría probable de la provincia que necesitará del apoyo de un partido nuevo, con la excepción claro está- del fundado recientemente por Casimiro Curbelo en La Gomera). Si bien los tres principales partidos pierden votos, la bonita es la lsla de esta provincia en que menos castigo sufren. Además, en
dos únicos partidos con representación en todos los cabildos, ya que CC no la tendrá en Gran Canaria y a Nueva Canarias le faltará El Hierro? ! ! ! que el fenómeno Podemos pinchará en la provincia tinerfeña, dado que si bien logrará representación en Tenerife (hasta 3 consejeros) carecerá de ella en La Palma y La Gomera, mientras que en El Hierro lucha por entrar con otras fuerzas en el reparto del último consejero por adjudicar?
vuelve donde solía recuperando casi 400 votos y asistiendo al desplome del PSOE, al que pasa factura el gobierno de los últimos cuatro años con más de 900 menos. El PP, como el gomero, pierde pero poco. Es muy difícil que se cuele alguno de los nuevos partidos ya que baila un consejero entre los nuevos partidos, pero al menos Podemos y C’s están en una lid por la que no asoma (caso inédito en las Islas) NC.
Gran Canaria Pírrica victoria de un PP al que le sale caro prescindir de José Miguel Bravo de Laguna y hundimiento absoluto de CC que ni aparece en la foto. Los populares siguen siendo los más votados pero con más de 55.000 votos menos, algo más de los que precisamente se adjudican al partido creado por su hasta ahora líder insular, Unidos por Gran Canaria. Ojo a la mayoría que conforman un acuerdo entre NC, PSOE y Podemos, que suman hasta 20 consejeros en el peor de los casos. Gran Canaria es la isla con mayor respaldo a las formaciones de nuevo cuño, al punto que entre UnidosxGC, Podemos y C’s suman como mínimo hasta 9 consejeros de 29 posibles. Fuerteventura Tanta discusión sobre el petróleo durante la pasado legislatura obliga a poner el foco con un poco más de atención al caso majorero. Los datos son elocuentes. CC vuelve a ganar y pierde unos 500 votos, mientras que el PSOE está en la pugna por un disputado con-
! ! ! que prescindir de un
5
35/44 es la horquilla de
son los partidos y/o alianzas que accederían por primera a alguno de los cabildos: Podemos, C’s, NC, ASG y UnidosxGC
consejeros de cabildos que obtendrán los partidos que no tenían representación en este mandato, para un total de 155
prácticamente su presencia en el gobierno de la Isla salvo un acuerdo entre tantas fuerzas y tan dispares que lo hacen inviable desde una perspectiva estrictamente política. La Palma mantiene el status quo entre los tres grandes partidos pero con la salvedad de que, a pesar de que en esta Isla las novedades son menores desde el punto de vista cuantitativo, tienen más importancia que en cualquier otro lado dado que pueden tener en su mano el voto decisivo para una mayoría. Respecto a La Gomera, asombroso desplome socialista tras la salida de Casimiro Curbelo a un nuevo partido (Asociación Socialista Gomera), el único nuevo de todas las Islas que ganará unas elecciones. Sin embargo, necesita socios para mandar. El Hierro ofrece un registro inédito en las otras seis: se pronostica una mayoría absoluta con el retorno de AHI-CC al poder, mientras que el PSOE es
mos, Ciudadanos (C’s) y Nueva Canarias (NC)-XTF permite aventurar que seguirá en el gobierno insular, dado que los resultados de los demás sólo ofrecen dos posibles mayorías sin Coalición: o un pacto PSOEPP-Podemos que sería noticia a nivel de toda España, o uno entre PSOE-PP-C’s-NC-XTF tan cercano o más a la política-ficción que el anterior. A la hora de recontar votos hay dos grandes perdedores, CC y PP, que se dejan muchas papeletas por el camino transcurrido en los últimos cuatro años. Curiosamente más pierde el opositor, con unos 23.300 menos, que el gobernante, casi 14.000. Claro que el PSOE solo cae unos 2.500 votos y puede costarle hasta dos consejeros insulares. Entre los nuevos destaca la espectacular irrupción de Podemos, que duplica los votos obtenidos por Alternativa Sí se puede hace cuatro años en una secuencia que se repite con NC-XTF aunque a menor escala. Ciuda-
3.221 son los votos de ventaja que le sacará el nuevo partido de Casimiro Curbelo a sus antiguos compañeros del PSOE
el caso del PSOE es prácticamente irrelevante a pesar de las terribles tensiones internas vividas estos cuatro años. Podemos se queda fuera y Nueva Canarias empata con C’s a uno.
La Gomera Casimiro Curbelo es la clave para entender cómo un partido dado a conocer hace unas semanas, la Asociación Socialista Gomera, es el principal favorito para ganar las elecciones en la Isla redonda. Como todo anvés tiene su revés, ello explica también que su anterior partido, el PSOE, sufrirá aquí el mayor descalabro de toda Canarias. El PP gomero puede presumir de ser de los que menos pierde a pesar de los casi 800 votos de déficit, mientras que NC duplica su respaldo para entrar en el Cabildo junto a Ciudadanos, que prácticamente dobla a Podemos, otra vez fuera. El Hierro La única mayoría absoluta de todo el sondeo es para AHI-CC, que
líder histórico como sin duda lo son Casimiro Curbelo y José Miguel Bravo de Laguna hundirá al PSOE en La Gomera y probablemente mandará al PP a la oposición en Gran Canaria si cuaja un acuerdo entre NC, Podemos y los propios socialistas? que el partido con mayor número de votos es Coalición Canaria en Tenerife (137.733) a pesar de que perderá cerca de 13.000 votos respecto a 2011?
! ! !
! ! ! que la única mayoría
absoluta será de AHI-CC en El Hierro tras pasar cuatro años en la oposición por un pacto PSOE-PP? ! ! ! que para reeditarse el pacto PSOE-PP en La Palma, justo la isla con menos irrupción de nuevas fuerzas políticas, podría hacer falta un voto de Ciudadanos o de Nueva Canarias? ! ! ! que todo lo que acaba
de leer depende, para convertirse en realidad, del acierto de los especialistas de Técnicos de Socioanálisis S.L. (TEA) a la hora de hacer este sondeo?
2.673 son los votos que perderá el PP en Fuerteventura al pasar de 6.134 a 3.461 tras la polémica suscitada por las prospecciones petrolíferas
sejero restante que materializaría sus 1.500 votos de más pasando de 4 a 5 consejeros. El gran costalazo es para el PP que pasa de 5 a 2 al caer en cerca de un 40% su electorado en Fuerteventura. Sin embargo, el llamado PP Majo que lidera un antiguo líder popular (Domingo González Arroyo) no solo no se beneficia sino que hasta podría perder uno de sus consejeros. Espectaculares números para Podemos en su mejor resultado de Canarias, disputando la segunda plaza al PSOE. C’s también entra y NC-Izquierda Fuerteventura aspira a crecer.
Lanzarote Parecido a Fuerteventura pero menos. CC baja pero no mucho, PSOE se mantiene pero no crece, el PP pierde pero no tanto y Podemos irrumpe pero como lo hace en el resto de las Islas. El PIL se mantiene con su cuota de tres y NC y AC25M-S continúan en la Corporación. Si CC y PSOE quieren pactar requerirán de otro socio en la Isla de los volcanes.
31
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI
ABRIL 2015
TEMADELDÍA CANARIAS 7. MARTES 14 ABRIL 2015
3
ACTUACIÓN DEL GOBIERNO
5 La mejor valoración
4 Suspenso al Ejecutivo Los gomeros, los que mejor calificación dan. El 54,9% de los canarios califican de «mala o muy mala» la gestión del Gobierno de Canarias en los últimos cuatro años. El 40,9% la evalúan como «mala». La percepción negativa se concentra en Tenerife (58,6%) a pesar de que el presidente fue elegido por esa circunscripción electoral. Tampoco el 54,1% de los grancanarios aprueba al Gobierno; los únicos que son positivos son el 24,7% de los gomeros.
LOS DATOS MÁS DE CERCA
8+6 CC y PP en Santa Cruz de Tenerife Si CC y PP obtienen los mejores resultados que le vaticina la encuesta de TSA, podrán sumar para crear una alianza de Gobierno en Santa Cruz de Tenerife. Si no es así, la capital tinerfeña necesitará de un pacto a tres en el que serán determinantes las nuevas fuerzas Ciudadanos y Podemos con entre 4 y 5 ediles el primero y entre 3 y 4 el segundo.
6 La líder insular más valorada
Patricia Hernández, en la mitad de la tabla. La candidata del Partido Socialista Canario a la Presidencia, Patricia Hernández, es la única que llega a sumar 5 puntos en la tabla de valoración que acaba en el 10, colocándose así en primer lugar. Sin embargo, el peor resultado lo obtiene en su propia circunscripción, Tenerife. Le sigue muy de cerca (4,9) el candidato de Coalición Canaria, Fernando Clavijo que sí se supera en Tenerife (5,4) y menos en Gran Canaria (4,4).
Belén Allende, en El Hierro. La expresidenta del Cabildo de El Hierro, Belén Allende, es la líder más valorada por los encuestados, alcanzando 6,9 puntos en la tabla. Le siguen el candidato a la Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, con 6,1 puntos -también favorito para ocupar el cargo- y Casimiro Curbelo en La Gomera con 6 puntos. Por debajo figuran Anselmo Pestana con 5,7 puntos, Marcial Morales (5,6) y Carlos Alonso.
CC y PP caen en Santa Cruz de Tenerife y La Laguna PP 5-6
CC 7-8
C’s
4-5 PODEMOS 34 3-4
ESSTIMACIÓN EESTIMACIÓN N MAYO 2015
SANTA CRUZ: 27 CONCEJALES
NC-XTFE PP
■ CC y PP caen de forma significativa en Santa Cruz de Tenerife y La Laguna. Según la encuesta de TSA, CC pasaría de 9 4 a una horquilla de 7 a 8. El PP se hundiría, y dejaría de 5 ser primera fuerza con 9 concejales a 5 o 6. Ciudadanos 4 3-4 irrumpiría con fuerza con 4 o 5 concejales y Podemos con entre 3 o 4, la misma cifra del PSC. EESTIMACIÓN ES STIMACIÓN N 8-9 NC obtendría entre 1 y 2. En La Laguna, CC MAYO 2015 1-2 caería de 13 a 8 o 9 ediles. Crece NC hasta los 5 ediles y entran Podemos y Ciudadanos. PP LA LAGUNA: 27 CONCEJALES pierde dos y el PSC mantiene sus 4 ediles.
PSOE
PSOE PODEMOS
CC
3-4
C’s
NC-XTFE
2-3
La Laguna El único bipartito posible en la ciudad de La Laguna sería entre los 9 ediles que conseguiría CC, frente a los 13 de 2011, y los 5 de NC-XTFE que mejora en 2 ediles. El resto de combinaciones supone al menos tres partidos. Podemos entra con entre 3 y 4 ediles y Ciudadanos con entre 2 y 3 concejales.
12 puntos de caída del PP Según la encuesta de TSA, el PP caería casi 12 puntos en estimación de voto con respecto a 2011, pasando del 29,1% y primera fuerza a 17,4% y segunda fuerza política.
14 puntos de caída de CC En La Laguna, CC perdería casi 14 puntos en estimación de voto pasando del 40,7% a solo el 27,2%.
C7
9+5 CC y NC-XTFE en
Negociación. En Telde se presenta un duro escenario en el que será necesario dialogar para llegar a acuerdos.
El consistorio de Telde, con 8 partidos, tendrá que pactar a varias bandas >> NC ganaría con 6 ediles
y son necesarios un total de 14 para gobernar D.I.R. / L AS P ALMAS DE G RAN C ANARIA
■ El próximo Ayuntamiento de Telde será una ensalada de siglas que, en el mejor de los casos, necesitará de hasta tres partidos pero podrían darse pactos de hasta seis formaciones. Así se recoge en la encuesta realizada por Técnicos de Socianálisis (TSA) a la que ha tenido acceso CANARIAS7. Según esta encuesta, Nueva Canarias cae de forma destacada de los
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
9 a los 6 ediles perdiendo casi diez puntos en estimación de voto, del 28,5% de 2011 al 18,9% en 2015. Sin embargo, más grave es el hundimiento del PP, que pasaría de los 8 concejales actuales a una horquilla de 3 a 4 edi-
CIUCA
PODEMOS
4
PP CC
3-4
45 4-5
NC 6
3
les y un descenso de más de 15 puntos en intención de voto. Podemos irrumpe con fuerza con una horquilla de 4 a 5 ediles y el 14,8% de los votos, seguido de Ciuca que se mantiene e incluso sube ligeramente en intención de voto y conserva sus 4 concejales. CC también mejora obteniendo 3 concejales frente a
MXTELDE 3
EESTIMACIÓN STIMACIÓN MAYO 2015
PSOE SOE 2
los 2 actuales. En concreto la estimación de voto pasa del 6,4% de 2011 hasta el 11.4%, cinco puntos más. Más por Telde también logra otro edil y llega a 3, mientras que el PSC se mantiene estable y conserva sus 2 concejales en salón de plenos. Por último, la organización Ciudadanos consigue entrar en el Consistorio con un edil. PP
8
C’s 1
CIUCA
CC
4
2
NC 9
RESULTADOS R ESULTADOS MAYO 2011
PSOE 2
MXTELDE 2
TELDE: 27 CONCEJALES
www.nuevacanarias.org
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI
ABRIL 2015
DiariodeAvisos
TENERIFE
Martes, 14 de abril de 2015
Santa Cruz y La Laguna, abocados a un tripartito ante la caída de CC, PP y PSOE Ciudadanos se convertiría el 24M en la tercera fuerza en la capital y Podemos se situaría como la quinta en La Laguna Diario de Avisos Santa Cruz de Tenerife
Los resultados municipales de las elecciones del próximo 24 de mayo en las dos grandes ciudades de Tenerife, Santa Cruz y La Laguna, serán un calco de los ya avanzados para los comicios a nivel regional e insular, de forma que Coalición Canaria (CC), PP y PSOE verán restadas sus fuerzas por los nuevos partidos (Ciudadanos y Podemos) y el crcimeinto de Nueva Canarias, estando abocados ambos ayuntamientos a un tripartito para alcanzar mayorías suficientes para gobernar, que en ambos casos es de 14 ediles. Al menos así se refleja en el sondeo elaborado por Técnicos de Socioanálisis S L (TSA) y en el que CC se convertiría en la fuerza más votada en Santa Cruz, consiguiendo entre siete y ocho concejales, uno menos que en el actual mandato en el que gobierna con nueve ediles junto a los cinco del PSOE. Muy lejos de la mayoría necesaria para regir en solitario, CC se vería obligada a pactar con al menos dos fuerzas políticas más ya que los resultados se reparten entre al menos cinco formaciones. El mismo sondeo señala que el PP capitalino, que en 2011 fue la fuerza más votada, pasaría a ser la segunda, consiguiendo entre cinco y seis ediles frente a los nueve actuales. Este descenso al segundo puesto se traduce en la pérdida de más de 8.000 votos. En cuanto al actual socio de gobierno de CC, el PSOE, aunque sólo perdería un concejal con respecto al número actual (el sondeo le da entre tres y cuatro), la irrupción de Podemos y Ciudadanos hace que pase de ser la tercera fuerza a la quinta, sólo por delante de la coalición de Nueva Canarias y XTF (NC-XTF) que obtendría entre uno y dos ediles. Ciudadanos conseguiría entre 4 y 5, mientras que Podemos igualaría al PSOE con entre 3 y 4. En cuanto a Sí se puede (SSPP), que en la actualidad tiene dos concejales, no repetiría en el Ayuntamiento, al igual que Ciudadanos de Santa Cruz (CDS), aunque hay que tener en cuenta que los pri-
Santiago Pérez dobla los votos de 2011 Diario de Avisos Santa Cruz de Tenerife
Si las nuevas formaciones como Podemos y Ciudadanos son el destino de los votos que pierden los partidos llamados tradicionales, en La Laguna llama la atención el auge de la coalición formada por Nueva Canarias y XTF que, con Santiago Pérez al frente, logra duplicar el número de votos obtenidos en 2011, sumando en las elecciones de mayo de este año, según el sondeo de TSA, más de 12.000 papeletas. Esto supone que NC-XTF se colocaría como la segunda fuerza política del municipio, por delante de PP y PSOE y también de las nuevas formaciones. Todo parece apuntar que, en este caso concreto, por encima de las siglas, se coloca el nombre de Santiago Pérez, hombre de dilatada experiencia política que, una vez más, ha decidido dar el paso para encabezar un proyecto electoral. Este llamativo resultado en La Laguna no se traslada en modo alguno a Santa Cruz, donde la misma coalición, liderada por José Manuel Corrales, y según el mismo sondeo, alcanzaría a repetir con un concejal.
meros es posible que confluyan a las elecciones con Podemos y los segundos ya se han integrado en Ciudadanos. Con estos números, que se repita un pacto a dos en Santa Cruz se convierte en tarea imposible.
La Laguna La fotografía de la capital se repite en Aguere pero con la dife-
! SONDEO MARZO-ABRIL
11
(27 CONCEJALES)
COMICIOS 2015 AL AYUNTAMIENTO DE S/C TENERIFE
PP 5-6
XTF 1
PODEMOS
C´s 4-5
3-4 NC-XTF PP 9
1-2 CC 7-8
PSOE
PSOE 5
CC 9
3-4
ELECCIONES 2011
ELECCIONES 2015
SSPP 2
CDS 1
! PROYECCIÓN ELECTORAL
CC PP C'S PODEMOS PSOE NC-XTFE IUC CCN ASSPUEDE CIUDAD.-TFE OTROS TOTAL
PORCENTAJE 2011
VOTOS 2011
ESTIMACIÓN ABRIL 2015
ESTIMACION VOTOS
CONCEJALES 2011
28,1 29,1 16 6 7,7 5,5 7,6 100
24.523 25.407 13.965 5.208 6.717 4.826 6.635 62.758
22,8 17,4 15,2 12,5 12,3 8,9 4,1 3,5 3,3 100
22.206 16.947 14.804 12.174 11.979 8.668 3.993 3.409 3.214 75.188
9 9 5 1 2 1 27
ESTIMACIÓN ABRIL 2015
7-8 5-6 4-5 3-4 3-4 1-2 27
(27 CONCEJALES)
COMICIOS 2015 AL AYUNTAMIENTO DE LA LAGUNA
NC-XTF 5
PP 4
CC 8-9
PODEMOS 3-4
XTF 3 SSPP 1
C´s 2-3
PSOE 4
PP 6 PSOE 4
CC 13
ELECCIONES 2015
ELECCIONES 2011
! PROYECCIÓN ELECTORAL
CC NC-XTFE PP PSOE PODEMOS C'S ASSPUEDE IUC OTROS TOTAL
PORCENTAJE 2011
VOTOS 2011
ESTIMACIÓN ABRIL 2015
ESTIMACIÓN VOTOS
CONCEJALES 2011
40,7 9,3 21,1 15,4 5,9 7,6 100
26.976 6.144 13.960 10.233 3.900 5.066 66.279
27,2 16,3 13,7 13,6 12 9 4,6 3,6 100
20.840 12.489 10.497 10.420 9.194 6.896 3.524 2.758 76.619
13 3 6 4 1 27
ESTIMACIÓN ABRIL 2015
8-9 5 4 4 3-4 2-3 27
FICHA TÉCNICA El sondeo fue elaborado por Técnicos de Socioanálisis SL (TSA), con 2.779 entrevistas telefónicas en toda Canarias. La distribución de entrevistas por islas fue la siguiente: 302 en Lanzarote; 304 en Fuerteventura; 814 en Gran Canaria; 807 en Tenerife; 150 en La Gomera; 302 en La Palma y 100 en El Hierro. El margen de error global es de +/-1,9%. El trabajo de campo fue polietápico y se realizó entre el 26 de marzo y el 9 de abril.
rencia de que CC pierde casi 7.000 votos frente a los 2.000 que se deja en Santa Cruz. Aun así seguiría siendo la fuerza más votada logrando entre 8 y 9 concejales, cuatro menos que en la actualidad. Sin duda, la gran sorpresa en este municipio la conforma la coalición NC-XTF, encabezada por Santiago Pérez, que alcanza cinco concejales, dos más
que en el actual mandato, duplicando el número de votos (12.000). El resto de la tarta electoral se reparte entre el PP que perdería dos concejales (en la actualidad tiene seis) lo que supone 6.000 votos menos que en 2011, (entre Santa Cruz y La Laguna el PP se deja unos 14.000 votos). En cuanto al PSOE, mantiene los cuatro actuales aunque
pasa de ser la tercera fuerza a la cuarta, en este caso desplazado por la subida de NC-XTF. Las nuevas formaciones, Podemos y Ciudadanos conseguirían entre 3 y 4 concejales los primeros y con entre 2 y 3, los segundos. Al igual que en Santa Cruz, todo apunta a que se necesitarán al menos tres partidos para gobernar en La Laguna.
33
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI
EL DÍA
t
ABRIL 2015
5
miércoles, 15 de abril de 2015
SANTA CRUZ TENERIFE
Franquet (PSOE): “La refinería cerrará y se irá, pero nadie sabe cuándo” ! ! ! La número dos del PSOE critica los proyectos oportunistas y aboga
por un proceso participativo para decidir el futuro del suelo que ocupa.
El periplo del alcalde paró ayer en la parroquia
L.C., S/C de Tenerife Marián Franquet, número dos del PSOE, consideró ayer que se están haciendo “propuestas ficticias y oportunistas” sobre el desmantelamiento de la Refinería de Santa Cruz. “Que se vaya o no depende de muchos factores, no solo de la voluntad política”, opinó Franquet, para añadir: “Yo espero que sea más pronto que tarde”. La socialista explicó que “la Refinería se ha ido desmontando porque el Gobierno de Canarias ha hecho un Plan del Aire muy exigente”. Franquet explicó que el consejero de Medio Ambiente, José Miguel Pérez (PSOE), “apuesta por la calidad del aire” y que la respuesta de la Refinería es “no seguir invirtiendo y no adaptarse a la nueva normativa”. Franquet explicó que el suelo que ocupa la Refinería es “urbano no consolidado”, por lo que, “a través del planeamiento, le pondremos salida a la Refinería”. El grupo socialista apuesta, tal y como ya hizo previamente con el Plan Especial de Las Teresitas, por abrir un proceso participativo para que sean los propios ciudadanos los que expresen sus pensamientos y deseos sobre lo que es necesario ubicar en esa parte de la ciudad. Aunque se trate de un terreno
El alcalde protagonizó ayer el foro “Conocer para votar” en Ofra. / M. EXPÓSITO
El Día, S/C de Tenerife El alcalde y candidato a la reelección por CC, José Manuel Bermúdez, hizo ayer una parada en su periplo preelectoral para explicar su programa en el salón parroquial de Miramar (Ofra-Costa Sur), donde tomó parte en el foro “Conocer para votar (o no votar)”.
Marián Franquet, en una rueda de prensa celebrada a principios de febrero./ M.P.
privado, cuyo propietario es la Refinería, Franquet explicó que la Gerencia de Urbanismo tiene “la posibilidad de decidir qué es lo va a ir allí”. Es decir, qué parte se destinará a espacios libres, plazas, zonas verdes... De cualquier forma, recordó, es “suelo privado y hay que negociarlo”. Asimismo, la socialista también hizo hincapié en que estarán “vigilantes” para que no se produzca “especulación” con dichos terrenos. Ante este futuro “realista”, la número dos del PSOE a la Alcaldía de Santa Cruz contrapone los diferentes “proyectos estrella”
que nacen de la cercanía de las elecciones, pero que son “económicamente inviables”. Como ejemplo pone “el proyecto verde”, que costaría “300 millones de euros” que no tiene el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ni sueña a corto o medio plazo con disponer de semejante liquidez. En este sentido, reiteró la política socialista, no puede preverse el desmantelamiento de la Refinería ni dentro de cuatro años ni dentro de dos, porque no es algo que dependa únicamente de la voluntad del consistorio. “Yo no sé ni cuántos años hace que se está diciendo que la Refinería se va...”
El alcalde contestó a las preguntas del público asistente al que ya es el séptimo martes de la iniciativa puesta en marcha por el sacerdote Roque Rodríguez. Bermúdez estuvo antes en un acto celebrado en el Centro Cultural de El Tablero para presentar a las siete candidatas del Suroeste que aspiran a ser Reina de Mayo.
Vuelvesantacruz.com: el PP de Tavío en el Casino El Día, S/C de Tenerife La candidata del Partido Popular a la alcaldía de la capital tinerfeña, Cristina Tavío, presentó ayer su proyecto “para transformar la ciudad y sus barrios” bajo el lema vuelvesantacruz.com en la sede del Real Casino de Tenerife de la plaza de La Candelaria.
Tavío definió ante el auditorio los grandes ejes del programa y estuvo arropada por los miembros de su plancha. El acto lo presentó Ana Zurita. La que fuera concejala en el actual mandato para los comicios del próximo 24 de mayo está integrada en la lista del Cabildo encabezada por Manuel Domínguez.
Arteaga: “Lo que propone el PP sobre la depuradora es inviable” J.D.M., S/C de Tenerife “La idea llega tarde, está fuera de órbita y de contexto, como parecen últimamente las iniciativas del PP. Pero también es ilegal, al incumplir varias normativas de distintos planeamientos, e inviable tanto en el plano técnico como en el económico. En resumen, un disparate”. Así valoró ayer Dámaso Arteaga, edil de Servicios Públicos y número 3 de CC para el 24M, la propuesta de Carlos Garcinuño, del PP, de reubicar la depuradora de Buenos Aires en La Hondura con una nueva construcción. Además, añadió Arteaga, “pone en peligro la financiación de más de 20 millones de euros compro-
metidos por el Estado para un proyecto que es el mejor posible”. “El procedimiento está en marcha, con el periodo de información pública correspondiente y el estudio de impacto medioambiental culminado”, añadió, y valoró: “Esta obra dará solución a dos problemas: por un lado, los malos olores y la plaga de mosquitos que
El número 3 de la lista de CC calificó la idea como “un disparate ilegal y fuera de órbita”
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
padecen los vecinos del barrio de Buenos Aires; por otra parte, eliminará los vertidos de aguas fecales al mar”. Para Arteaga “lo que proponen va contra el Plan General, contra el Plan Hidrológico de Tenerife y contra la Ley de Puertos. No hay ahorro sino que, al contrario, se gastará más dinero, ya que elude la necesidad de reutilizar el agua bien para jardines o para el riego”. Arteaga concluyó: “No hay por donde cogerlo. Tal vez hace diez o seis años, o al inicio del mandato podíamos haberlo discutido pero no ahora cuando pone en peligro un proyecto beneficioso para nuestra ciudad”.
Romen García, Corrales y Tazirga González, ayer en rueda de prensa. / M.E.
XTF-Nueva Canarias completa su candidatura El Día, S/C de Tenerife XTF-Nueva Canarias presentó ayer la plancha que acompañará al cabeza de lista, José Manuel Corrales, en las elecciones locales. Los jóvenes Romen García, estudiante de Económicas, y Tazirga González, arquitecta técnica,
serán el 2 y el 3, respectivamente. Ambos, junto al resto de la lista, hasta un total de 30 candidatos (la vecina desahuciada Carmen Omaña irá la 4), fueron elegidos en un proceso ciudadano, del que, aseguró Corrales, “estamos satisfechos por la participación de casi 1.000 personas”.
www.nuevacanarias.org
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI
ABRIL 2015
NOTICIAS DESDE LA GOMERA
Confirmada su elección como candidato por Apoyo unánime de Nueva CanariasAlternativa Democrática Gomera a La Gomera al Parlamento de Canarias, Pedro Pedro Medina Calero como candidato Medina Calero reivindicó su voluntad de trabajar por el desarrollo y el bienestar de los ciudaal Parlamento de Canarias
El cabeza de lista de NC-ADG solicita apoyo para “cerrar un ciclo político fracasado” y mejorar el nivel de vida de los ciudadanos de La Gomera
danos de la isla de La Gomera en un momento crucial de la vida democrática. “En una coyuntura como la actual, cuando vemos un ciclo político que está agotado y llega a su fin dejando como herencia una enorme fractura social, con más pobreza y desigualdad, es necesario conseguir un cambio radical de estas políticas fracasadas, equivocadas e injustas”, señaló el cabeza de la lista electoral de NC-ADG al Parlamento regional. “Este ciclo político agotado lo único que ha conseguido es un enorme retroceso de los derechos y de las condiciones de vida de la mayoría de la población”, lamentó Pedro Medina.
El Comité Electoral de Nueva Canarias-Alternativa Democrática Gomera (NC-ADG) ha elegido por unanimidad a Pedro Medina Calero como cabeza de lista al Parlamento de Canarias por la isla de La Gomera en las elecciones autonómicas del 24 de mayo. Medina Calero es natural del municipio de Vallehermoso y diplomado en Relaciones Laborales y técnico superior en Relaciones Industriales. El candidato de NCADG ha desempeñado labores profesionales como técnico especialista del Gabinete de Iniciativas Empresariales y Acciones Formativas del Cabildo de Tenerife y ha ejercido durante más de treinta años la actividad de docente como profesor técnico de Formación Profesional en Canarias.
Con un claro objetivo de “cambiar las formas de hacer las cosas en La Gomera y en toda Canarias”, el candidato de NC-ADG defenderá su “absoluto compromiso" para trabajar por la mejora de las condiciones de vida de los gomeros. “Vamos a trabajar junto a Román Rodríguez y el resto de hombres y mujeres que nos acompañen, para influir con análisis y propuestas en el cambio político que Canarias necesita con urgencia”, argumentó Pedro Medina, porque el próximo Gobierno de Canarias “debe incorporar a su acción política un programa de rotundo cambio político, con más autogobierno y medidas para la mejora de las condiciones económicas y sociales en nuestras islas”. En este sentido, Medina Calero se sitúa frente “al dogma de los recortes y de la austeridad”, al que atribuye el gran daño social causado por la gestión de la crisis financiera. “Necesitamos políticas de estímulo, más inversión pública y una fiscalidad progresiva y justa”, abundó el candidato de Nueva Canarias al Parlamento por la isla de La Gomera, así como “la persecución y condena sin contemplaciones del fraude. En pocas palabras, políticas de crecimiento y de empleo”.
35
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI
16
ABRIL 2015
CANARIAS. POLÍTICA CANARIAS 7. MIÉRCOLES 15 ABRIL 2015
LANZAROTE
NC ofrece a Inés Rojas liderar la lista al Cabildo de Lanzarote >> LA CONSEJERA DEL GOBIERNO HA EXIGIDO ESTAR TAMBIÉN EN EL PARLAMENTO Nueva Canarias (NC) está a la espera de obtener el sí de la consejera de Asuntos Sociales del Gobierno, Inés Rojas, para encabezar la lista al Cabildo de Lanzarote, del que fue presidenta gracias a Coalición Canaria. Rojas ha puesto condiciones, entre ellas la de poder repetir en el Parlamento.
Pedro Rodríguez.
El equipo de gobierno de Guía presenta la baja ante CC
A LMUDENA S ÁNCHEZ S ANTA C RUZ DE T ENERIFE nés Rojas ha sido en esta legislatura la consejera del Gobierno autonómico que más reproches ha recibido de Nueva Canarias (NC) dada su gestión de las políticas sociales. Sin embargo, eso no le ha impedido que en los últimos meses haya recibido ofertas desde NC para poner su cara a un cartel, ya que su potencial electoral en Lanzarote supera con creces a la fiscalización parlamentaria. Los análisis que maneja el partido que preside Román Rodríguez es que, hoy por hoy, es la única capaz de poner en un brete las expectativas del candidato de Coalición Canaria (CC) al Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés. Y precisamente es en ese ámbito en el que NC ha ofrecido a Rojas encabezar la lista, con todo el arrastre que supone para conseguir mayor presencia en otras instituciones, como es el Parlamento de Canarias. En un principio, se habló de que la consejera pudiera hacer doblete. En realidad, ésa era una de sus condiciones: aparecer tanto en la lista al cabildo como en la del Parlamento y en ambas, de número uno. Pero los nacionalistas de NC se negaron en redondo por lo «indefendible» del discurso que se ha mantenido hasta el momento contra Rojas.
>> 150 militantes se
I
CON STINGA. Así que, en estos momentos, la incertidumbre está en la plancha que presentará NC al Cabildo de Lanzarote, en la que además, es posible que también figure el alcalde de Haría, José Torres Stinga, en la posición número tres. Stinga fue también militante en Coalición Canaria y junto a Inés Rojas, se enfrentó directamente a la dirección que salió elegida del último congreso insular celebrado. Desde esta formación, se reconoce que cualquier atisbo de entendimiento ha sido «imposible desde el principio», de lo cual acusan a Nueva Canarias de «aprovechar la coyuntura por un interés exclusivamente partidista y electoral». Mientras, el candidato de NC al Cabildo de Lanzarote, Juan Manuel Sosa, sigue esperando a terminar la lista.
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
van junto a Rodríguez de Coalición Canaria
ARCADIO SUÁREZ
C ANARIAS 7 / G UÍA
Nuevas alianzas. Inés Rojas, junto a otros dirigentes de Coalición Canaria.
REFUERZOS
ALIANZA A NIVEL LOCAL Nueva Canarias (NC) y el Partido Vecinal para el Progreso han acordado concurrir en alianza a las próximas elecciones municipales y autonómicas del 24 de mayo. Al respecto, el presidente de NC en Lanzarote, Alejandro Díaz, indicó que en el acuerdo «ha sido básico la forma de entender la política» del Partido Progresista, «cercana a los ciudadanos y progresista». Asimismo, el representante del Partido Vecinal, Manuel Rodríguez, resaltó la importancia de que Nueva Canarias respete «en todo momento» el alma del movimiento, «cercano a los ciudadanos e independiente».
Los fichajes generan conflictos en varios comités locales de la isla ■ Los posibles fichajes de los nacionalistas Inés Rojas y José Torres Stinga están generando en las filas de Nueva Canarias (NC) en Lanzarote una serie de conflictos internos que intenta atajar el secretario de Organización, Carmelo Ramírez. Varios medios de comunicación se han hecho eco del malestar ins-
talado en varios comités locales de NC, especialmente el de San Bartolomé a cuenta del ofrecimiento electoral al actual alcalde de Haría e impulsor de la Plataforma Municipal, Torres Stinga con el fin de concurrir juntos el 24 de mayo. Los acuerdos que estarían negociando la dirección nacional de NC
y el líder de la plataforma pasarían porque Nueva Canarias renuncie a presentar candidatos en algunos municipios, como el de San Bartolomé y en el del propio Haría. La publicación Crónicas de Lanzarote recoge que el candidato de NC Óscar Pérez asegura sentirse «traicionado» por su propio partido.
Al alza. Román Rodríguez y Pedro Quevedo (derecha), durante un acto de NC.
■ El alcalde de Guía, Pedro Rodríguez, su grupo de gobierno y 150 militantes de Coalición Canaria de la Agrupación Local de Guía presentaron el pasado lunes su baja en la sede del partido de la capital grancanaria. Los concejales que se suman al abandono de CC junto a Pedro Rodríguez son María del Carmen Mendoza Hernández, Almudena Guerra Martín, José Manuel Santana González, Ángel Ramos Padrón, Juan Jiménez Suárez, Leticia García Díaz, Felipe Pérez Reyes y Ainhoa Martín Luján. Pedro Rodríguez anunció el pasado 26 de marzo su marcha de Coalición Canaria «por la deriva que ha tomado esta organización» así como la creación de una agrupación de electores, Juntos Por Guía, con la que concurrirá a las elecciones municipales del próximo 24 de mayo. APOYO DE LAS BASES. Si bien Rodríguez reconoce que esperaba contar con un amplio apoyo de la militancia local «porque sabíamos del descontento general que existía en nuestras bases donde se siente que las siglas de CC son sólo eso, siglas que no representan a nadie, y mucho menos los intereses de este municipio ni de Gran Canaria», precisa también que «el respaldo obtenido en estos momentos de los militantes de CC en Guía ha superado con creces todas las expectativas con las que contaba, lo cual confirma la falta de confianza y el desencanto que este partido genera entre nuestra gente y me da ánimos e impulso para seguir adelante en el nuevo proyecto independiente que estamos construyendo entre todos, con enorme ilusión, a través de la agrupación de electores Juntos Por Guía».
www.nuevacanarias.org
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI
ABRIL 2015
Viernes, 17 de abril de 2015 |
LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS
27
LANZAROTE
Lanzarote Costas estudia la viabilidad del museo submarino de Playa Blanca
Australia Navarro en la Harinera de Lanzarote La candidata del PP a la Presidencia del Gobierno regional, Australia Navarro, manifestó ayer en Lanzarote su apoyo al sector industrial de las islas en general y de las no capitalinas en particular y ha estimado que hay que poner en valor la oportunidad que ofrece el Archipiélago a la inversión por su fiscalidad competitiva. La candidata del PP hizo estas declaraciones durante la visita que realizó a las dependencias de la empresa Harinera Lanzaroteña, donde su gerente, Agustín Márquez, le presentó el proyecto de ampliación de sus instalaciones en la zona de Los Mármoles, donde pretende trasladar su actual empresa en el centro de Arrecife .Informa: LP/DLP
LP / DLP ARRECIFE
LP/DLP
Los alcaldes fugados del PIL y CC se unen al proyecto de Nueva Canarias José Torres Stinga, de la Plataforma Municipal de Haría, y Gladys Acuña, de Unidos por Yaiza, irán en las listas electorales de NC D. Rivero ARRECIFE
Nueva Canarias (NC) ha dado un golpe de efecto de cara a las próximas elecciones municipales y autonómicas en Lanzarote al cerrar un acuerdo electoral con los alcaldes de Haría y Yaiza (José Torres Stinga y Gladys Acuña, respectivamente) que habían decidido concurrir a las elecciones en solitario tras abandonar sus partidos. Acuña decidió dejar el PIL para crear Unidos Por Yaiza (junto al resto de miembros del grupo de gobierno del Ayuntamiento de Yaiza que pertenecían a Nueva Canaria, PP y el PIL), mientras que Torres Stinga se fue de CC (tras el expediente que le suspendía de militancia) para rescatar su anterior partido, la Plataforma Municipal de Haría. El acuerdo entre Nueva Canarias y los dos alcaldes se suscribirá hoy en Arrecife con la presencia
del presidente de NC, Román Rodríguez y candidato a la presidencia del Gobierno de Canarias. Asimismo, el acuerdo incluye al Partido Vecinal para el Progreso de San Bartolomé que actualmente tiene tres ediles en esa localidad.
NC espera que la consejera de Bienestar Social, Inés Rojas, sea su candidata al Cabildo El acuerdo entre NC y estos tres partidos de ámbito local será que en sus respectivos municipios no se presente ninguna lista de Nueva Canarias pero con el compromiso de recomendar a sus afiliados y posibles votantes que apoyen las candidaturas de NC tanto al Cabildo como al Parlamento de Canarias.
Así, Nueva Canarias sólo concurrirá con sus siglas a los ayuntamientos de Tías, Arrecife, Tinajo y Teguise, así como al Cabildo y al Parlamento regional. Aunque los pormenores del acuerdo se darán a conocer hoy está previsto que Torres Stinga acuda, como independiente, en la lista de NC al Cabildo de Lanzarote, mientras que Gladys Acuña podría ser la candidata que encabezara la plancha al Parlamento. La dirección regional de NC lleva negociando con Torres Stinga y Acuña prácticamente desde que anunciaron que se iban de sus partidos, a pesar de que públicamente llevaban a cabo las negociaciones con el PIL. El acuerdo entre el PIL y NC estuvo desde un primer momento lleno de obstáculos por las reticencias del candidato al Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales y los propios militantes de NC en Lanzarote.
El primero de los acuerdos en cerrarse oficialmente fue entre NC y el Partido Vecinal para el Progreso que llevó a Nueva Canarias a retirar al que había sido elegido como su candidato, Oscar Pérez para dar a entrada al líder del Partido Vecinal, Manuel Rodríguez, que será el definitivamente aspire a la alcaldía. El otro gran objetivo de Román Rodríguez en Lanzarote es que la consejera de Bienestar Social, Cultura, Deportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, Inés Rojas (que milita en CC) decida encabezar la lista de Nueva Canarias al Cabildo lanzaroteño. Las malas relaciones entre Rojas y la dirección insular de CC en Lanzarote podría ser clave para que la que fuera expresidenta del Cabildo diera ese salto político. De hecho, los nacionalistas conejeros no han contado con Rojas para que forme parte de ninguna de las listas electorales en Lanzarote, después de que en las anteriores elecciones fuera la candidata al Parlamento. Rojas no ha ocultado su defensa al alcalde de Haría en su guerra interna en CC. NC ha ‘fichado’ también al que fuera el único concejal de CC en Tías, Mame Fernández, que hace pocas semanas dejó el acta y su anterior partido para ser el candidato de Nueva Canarias.
El director general de Sostenibilidad de la Costa y del Mar, Pablo Saavedra Inaraja ha informado al presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, que su departamento ya está estudiando el proyecto para la creación de un museo submarino frente al litoral de Playa Blanca, tras la reunión mantenida en Madrid entre representantes de Costas y el Cabildo lanzaroteño. Según San Ginés, , el director general de Costas se mostró “muy receptivo e interesado” por un espacio que podría tener vocación de proyecto turístico nacional, tal y como ocurre con el museo subacuático de Cancún, que es utilizado como uno de los reclamos turísticos e imagen de México. “Este proyecto se encuentra en avanzado estado de estudio por parte de Costas y está pendiente de solventar algunas dudas técnicas, así como de recepcionar algunos informes sectoriales”, detalló Pedro San Ginés. Por otro lado, el presidente del Cabildo se interesó por el estado de las autorizaciones e informes pendientes sobre la Estación de Buceo de Puerto del Carmen y por el proyecto del Gran Acuario de Canarias para el Islote de la Fermina, que ya se encuentra en la Demarcación de Costas de La Provincia y que está en fase de estudio previo. Respecto a la Estación de Buceo, el presidente quiso aclarar que, según tiene conocimiento, “este proyecto cuenta para su ejecución con financiación 100% de fondos propios del Cabildo y no del Gobierno regional o el ayuntamiento”.
37
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI
14
ABRIL 2015
CANARIAS. POLÍTICA CANARIAS 7. SÁBADO 18 ABRIL 2015
LANZAROTE
CC afirma que crecerá en Gran Canaria y logrará dos diputados >> LOS NACIONALISTAS SE PRESENTAN EN 17 DE LOS 21 MUNICIPIOS DE LA ISLA VALORACIÓN
La cabeza de lista de CC al Parlamento por Gran Canaria, María del Mar Julios, aseguró ayer que su organización crecerá en número de votos en la Isla e incluso aventuró que «podemos aspirar a dos diputados». Julios recordó que CC ha crecido comicio a comicio tras la ruptura con Nueva Canarias.
EQUIPO CLAVIJO
D AIDA I. R ODRÍGUEZ L AS P ALMAS DE G RAN C ANARIA oalición Canaria presentó ayer a los cabezas de lista a la mayoría de las instituciones de Gran Canaria. Los nacionalistas se presentan en 17 de los 21 municipios, así como al Cabildo de Gran Canaria, con Fernando Bañolas, y al Parlamento de Canarias, con María del Mar Julios. CC no se presentará en Tejeda, Artenara, Valleseco y Valsequillo. Julios indicó que su organización cuenta con encuestas que certifican el crecimiento de CC en la Isla y añadió que «aspiramos a obtener un segundo diputado». De hecho, opinó que las últimas encuestas publicadas están siendo utilizadas por algunas organizaciones como un «instrumento de proyección» mientras que para CC «son solo una herramienta de trabajo». Por su parte, el secretario general insular de CC en Gran Canaria, Fernando Bañolas, afirmó que CC estará, no solo en el Parlamento con al menos un diputado, sino también en el Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, candidatura que lidera Carmelo Afonso. «Seremos determinantes en los pactos de gobierno, sobre todo en el Cabildo», aseveró Bañolas. El también candidato a la Alcaldía de Santa María de Guía explicó que CC realizará una campaña pegada a la calle e insistió en que CC «es más necesaria que nunca para defender los intereses de Gran Canaria». María del Mar Julios insistió en que afronta la próxima campaña electoral con «responsabili-
EFE
C
El candidato de Coalición Canaria (CC) a la Presidencia del Gobierno, Fernando Clavijo, destacó ayer viernes el «equipo» que ha conformado su partido en la lista electoral al Parlamento por encima de las «individualidades». En declaraciones a los periodistas tras registrar su candidatura ante la Junta Electoral Provincial, señaló que hay una «renovación» al 90% con una combinación de «juventud y capacidad profesional, con mucha gente con dilatada experiencia en gestión y tirón electoral importante». Clavijo resaltó, por ejemplo, la «solvencia» de Rosa Dávila, su número dos, la «experiencia» y «capacidad» de José Miguel Ruano, de Elena Luis en materia de asuntos sociales, o el periodista José Manuel Pitti.
Candidatos. Imagen de los candidatos de CC en la isla de Gran Canaria. dad, compromiso y ilusión» y se mostró «consciente» de que existe una crisis económica, política y de valores que ha provocado el desapego de los ciudadanos con la política. «CC de Gran Canaria se compromete con el cambio en la forma de hacer las cosas», prometió
Julios, «trabajaremos de una manera diferente, con transparencia, honradez, honestidad y haciendo equipo», añadió. Sobre la situación en Guía, Bañolas admitió que la decisión de presentarse a la Alcaldía tuvo que tomarse de manera precipitada y reprochó a Pedro Rodrí-
guez que negociará con NC mientras se hacía las fotos para los carteles de CC, algo que calificó de «irresponsabilidad e inmadurez política». Sin embargo, confió en «recuperar la confianza de los vecinos» y no teme que este doblete le pase factura a nivel interno en caso de fracasar.
Bañolas: «El pacto con NC en el Cabildo es difícil pero no imposible»
Líderes. María del Mar Julios y Fernando Bañolas, juntos ayer.
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
■ El secretario general de CC de Gran Canaria, Fernando Bañolas, se mostró muy crítico con el papel jugado por Nueva Canarias en estas elecciones en la Isla. Acusó a la organización que preside Román Rodríguez de «buscar la división nacionalista para el beneficio pro-
pio» y aseguró que NC ha montado sus listas con militantes de CC «porque sabe que los resultados no le van a acompañar». Así, Bañolas aseveró que NC perderá fuelle en Telde, San Bartolomé de Tirajana y Santa Lucía en estas elecciones, y que en el Cabildo
Antonio Morales solo cosechará uno o dos consejeros más. Sobre los pactos, Bañolas admitió que la relación con NC es muy complicada. «En Guía una alianza es inviable y en el Cabildo de Gran Canaria admito que es muy difícil pero no imposible».
Momento de la firma ayer.
NC descarta contar con Inés Rojas en sus listas >> Gladys Acuña abre la lista en Lanzarote al Parlamento J.R.S. / A RRECIFE ■ La alcaldesa de Yaiza, Gladys Acuña, y lideresa de Unidos por Yaiza (UPY), quedó confirmada este viernes como cabeza de lista de Nueva Canarias (NC) al Parlamento en Lanzarote. Esta formación, a cambio, desiste de que en sus filas finalmente haya lugar para Inés Rojas, consejera regional, que se mantiene en el seno de Coalición Canaria, según confirmó el presidente nacional de NC, Román Rodríguez, en un encuentro en Arrecife. La cita sirvió para rubricar el pacto de NC con UPY, así como con la Plataforma del Municipio de Haría (PMH), con el alcalde, José Torres Stinga, que irá en el segundo lugar de la lista al Cabildo, tras Juan Manuel Sosa, así como encabezando la plancha al municipio norteño; y con el Partido Vecinal para el Progreso, con Manuel Rodríguez como candidato en San Bartolomé. En la firma estuvo el presidente de NC en Lanzarote, Alejandro Díaz; mientras que faltaron dos pesos pesados de la formación, caso de Juan Carlos Becerra y Pedro de Armas. Este último, aún edil en Arrecife, esta semana se ha mostrado contrario abiertamente a los acuerdos suscritos en la tarde de este viernes. Torres Stinga, ya fuera de CC, defendió el acuerdo en base a que «estamos en donde siempre hemos estado, en el ámbito nacionalista»; mientras que Gladys Acuña negó sentirse como opción de recambio tras finalmente no prosperar los contactos con Inés Rojas. Román Rodríguez, por su parte, dijo que «la gente tiene derecho a cambiar de opinión y de partido», para evitar así polemizar con el acercamiento suscrito con ediles tránsfugas.
www.nuevacanarias.org
BOLETĂ?N INFORMATIVO NĂšMERO XVI
ABRIL 2015
SĂĄbado, 18 de abril de 2015 | 25
LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS
LANZAROTE
Lanzarote
NC justifica el apoyo de los alcaldes de HarĂa y Yaiza por el bien de Canarias Nueva Canarias sella el acuerdo electoral con la Plataforma Municipal de HarĂa, Unidos por Yaiza y el Partido Vecinal de San BartolomĂŠ D. Rivero ARRECIFE
El presidente de Nueva Canarias (NC), RomĂĄn RodrĂguez justificĂł ayer la alianza electoral con los alcaldes de HarĂa y Yaiza, JosĂŠ Torres Stinga y Gladys AcuĂąa, respectivamente, por la necesidad de la defensa de los intereses de Canarias. RodrĂguez restĂł importancia al hecho de que estos dos alcaldes hayan pertenecido hasta hace pocos meses a CC y PIL porque a su juicio lo Ăşnico importante es la confluencia polĂtica para la defensa de los intereses generales. NC firmĂł ayer un acuerdo con el Partido Vecinal para el Progreso de San BartolomĂŠ, la Plataforma Municipal de HarĂa de JosĂŠ Torres y
Unidos por Yaiza de Gladys AcuĂąa. Una alianza que permitirĂĄ a la alcaldesa de Yaiza encabezar la lista al Parlamento de Canarias y al alcalde de HarĂa ser el nĂşmero dos en la plancha al Cabildo. RodrĂguez descartĂł ayer la entrada de la consejera de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, InĂŠs Rojas (CC) en este nuevo acuerdo en Lanzarote, por lo que serĂĄ el candidato de NC, Juan Manuel Sosa el que lidere la plancha al Cabildo. NC acudirĂĄ en solitario a los ayuntamientos de Arrecife (Alejandro DĂaz serĂĄ el candidato), TĂas (Mame FernĂĄndez), Tinajo y Teguise. En San BartolomĂŠ serĂĄ la lista del Partido Vecinal (que tiene tres ediles) que estarĂĄ encabezada por Manuel RodrĂguez.
Juan Manuel Sosa (izquierda), Manuel RodrĂguez, JosĂŠ Torres, RomĂĄn RodrĂguez, Gladys AcuĂąa y Alejandro DĂaz. | A. PERDOMO
Torres Stinga recordĂł que la Plataforma Municipal de HarĂa se creĂł en 2001 y que tras romper su acuerdo con CC ha decidido implicarse en otro proyecto nacionalista. “No es una decisiĂłn oportunista para ir contra alguienâ€?, asegurĂł el alcalde de HarĂa en alusiĂłn al enfrentamiento que mantiene con el presidente del Cabildo de CC, Pedro San GinĂŠs. Por su parte, AcuĂąa asegurĂł que el acuerdo con NC se fraguĂł en la Ăşltima semana cuando recibiĂł una
La policĂa certifica que los autos del ‘caso UniĂłn’ no fueron manipulados Algunos imputados pusieron en duda que los documentos que avalaban varias detenciones se habĂan elaborado con posterioridad SaĂşl GarcĂa ARRECIFE
Los autos del caso UniĂłn cuya desapariciĂłn fue denunciada por el primer juez instructor, CĂŠsar Romero Pamparacuatro, se elaboraron en la fecha en que se debĂan elaborar y no estĂĄn manipulados. AsĂ lo acredita un informe de la SecciĂłn de informĂĄtica forense de la PolicĂa CientĂfica que ha enviado al Juzgado nĂşmero 5 de Arrecife que instruye el caso. La PolicĂa ha analizado los metadatos de esos documentos alojados en el ordenador de la sala polivalente del Juzgado nĂşmero 5, que era el ordenador en el que se almacenaban los archivos que se redactaban en otros ordenadores del mismo Juzgado. Los metadatos son datos incluidos en los archivos informĂĄticos que revelan las caracterĂsticas de estos archivos. El informe, terminado a finales de marzo, debĂa analizar a peticiĂłn del Juzgado, la fecha de creaciĂłn de esos archivos y si habĂan sido manipulados posteriormente. Hay que recordar que en el sumario, de mĂĄs de 30.000 folios, aparecĂan algunos autos firmados sĂłlamente por el secretario judicial pero no por el juez y que Pamparacuatro, ya en 2004, se negĂł a firmarlos asegurando que no eran los originales ya que ĂŠl mismo habĂa redactado, impreso y firmado los autos origi-
nales. AdemĂĄs puso una denuncia por el extravĂo o robo de esos autos. Algunos imputados en el procedimiento, aprovechando que esos autos no eran los originales, pusieron en duda que se hubieran redactado antes de la fecha de las actuaciones y sostienen que primero se habĂa detenido a algunos imputados y despuĂŠs se habĂan hechos los autos. De ser asĂ, esto harĂa que se pudieran anular muchas de estas actuaciones. Querellas de LleĂł El empresario Luis LleĂł, uno de los principales acusados, que se enfrenta a la peticiĂłn de seis aĂąos de cĂĄrcel por parte de la FiscalĂa, ha presentado tres querellas contra el juez y el fiscal del caso, dos agentes de la UCO y el secretario judicial, JosĂŠ RamĂłn Vera, por falsificar, segĂşn ĂŠl, los documentos del caso. Una de las denuncias ya ha sido inadmitida y la otra ha sido informada negativamente por la FiscalĂa, mientras que la otra, dirigida sĂłlo contra la UCO y el secretario, ha sido admitida a trĂĄmite. El secretario, Jose RamĂłn Vera, llegĂł a reconocer que los autos sin firma no eran los originales y que los habĂa imprimido y firmado ĂŠl y los habĂa incorporado al procedimiento cuando detectĂł que faltaban. TambiĂŠn reconociĂł que el contenido era el mismo y que no se habĂa retocado. Ante circunstancia
el Juzgado pidiĂł a la PolicĂa que clonase el disco duro y comprobase la fecha de creaciĂłn de los autos y si habĂan sido manipulados. Las conclusiones del informe son claras y desmonta esa teorĂa conspirativa. Dice que “todas las fechas de Ăşltima modificaciĂłn de los documentos corresponden a fechas anteriores o iguales a las que figuran en el texto del propio documento, excepto dos que corresponden a la madrugada del dĂa siguienteâ€?. La segunda conclusiĂłn es que “no hay inconsistencia entre las fechas de Ăşltima modificaciĂłn que constan en los metadatos de los documentos y las de los archivos que los contienen, que indique una manipulaciĂłn de los documentos hallados posterior a dicha fechaâ€?. Los autos analizados corresponden a la operaciĂłn Jable y fuerron realizados entre abril y junio de 2010. Uno de los autos analizados que se no se ha encontrado en ese disco duro, se pedĂa informaciĂłn tanto a Loewe como a Urbaser en la bĂşsqueda del bolso regalado por esta empresa a la ex alcaldesa Isabel DĂŠniz. Los otros autos corresponden a Ăłrdenes de entrada y registro en los domicilios de varios detenidos en esa operaciĂłn o la propia orden de detenciĂłn de los ex concejales Antonio MachĂn, Luisa Blanco, la consejera MarĂa JosĂŠ Docal o el empresario Demetrio RodrĂguez, entre otros.
propuesta de RomĂĄn RodrĂguez para que encabezara la lista al Parlamento. “Quien iba a pensar que a esa loca que se llevĂł a todos los concejales del grupo de gobierno le iban a llamar para ir al Parlamentoâ€?, dijo AcuĂąa con humor en relaciĂłn a la creaciĂłn de su nuevo partido con los concejales del PIL, Nueva Canarias y el PP. Se da la circunstancia que NC ha pactado ahora con los propios trĂĄnsfugas de su partido que estaban en el gobierno de Yaiza.
RodrĂguez tambiĂŠn quitĂł hierro a los enfrentamientos que habĂa mantenido en el pasado con JosĂŠ Torres, cuando ĂŠste formaba parte de la direcciĂłn de CC. “HabrĂĄ gente que no entienda este acuerdo pero nadie nos va a alejar de nuestro objetivo de mirar hacia el futuroâ€?, apuntĂł el lĂder de NC para que serĂĄn los ciudadanos los que el prĂłximo 24 de mayo valorarĂĄn en las urnas si ha sido acertado este acuerdo de cuatro fuerzas polĂticas en Lanzarote.
Pasaporte especial para conocer El Hierro Si en vacaciones o durante cualquier escapada visitas la Isla de El Ab^kkh% gh m^ heob]^l ]^ Z]jnbkbk mn iZlZihkm^ x iZkZ \hgh\^k lnl principales centros turĂsticos y llevarte un recuerdo de tu estancia. Ha pasado un aĂąo desde que el Cabildo de El Hierro, a travĂŠs de su ConsejerĂa de Turismo, diera luz verde a esta exitosa iniciativa y elemento promocional que brinda la posibilidad de visitar los centros turĂsticos de la Isla por un Ăşnico precio (9,90 euros para adultos y 4,90 euros para niĂąos menores de 11 aĂąos), lo cual supone un importante ahorro en la compra de las entradas, en caso de que se compraran individualmente en cada centro. Por otro lado, a travĂŠs de este te pasaporte tambiĂŠn se pretende de incentivar el conocimiento y disfrute te de este conjunto de instalaciones ess turĂstico-culturales tanto por parte de e los turistas, como de los propios oss herreĂąos, observĂĄndose un notable ble e incremento en el nĂşmero de visitas ass desde su puesta en marcha.
Centros TurĂsticos de El Hierro incluidos en el pasaporte: - Ecomuseo de Guinea y Lagartario. - Centro de InterpretaciĂłn de la Reserva de la Biosfera. - Parque Cultural del Julan. - Centro de InterpretaciĂłn VulcanolĂłgico. - Centro de InterpretaciĂłn GeolĂłgico y del Geoparque. ÇŚ —•‡‘ –Â?‘‰”žƤ…‘ ƒ•ƒ †‡ ĥ —‹Â?Â–Â‡Â”ÂƒÂ•ÇĄ ‹”ƒ†‘” †‡ ƒ Â‡Ă“ÂƒÇĄ › Ž‘• …‡Â?–”‘• †‡ ‹Â?Â–Â‡Â”Â’Â”Â‡Â–ÂƒÂ…Â‹Ă—Â? †‡ ÂŽ ÂƒÂ”Â‘ÂąÇ¤
CUMPLIMENTA LAS 7 VISITAS Y PREGUNTA POR TU OBSEQUIO COMPLETE THE WHOLE TOUR AND ASK FOR YOUR GIFT HERE
Una vez visitados todos los centros, podremos llevarnos nuestro pasaporm^ l^eeZ]h Zl²x\hfh Ze`Ÿg bg\^gmboh Z fh]h ]^xlhno^gbkxiZkZ ehl oblbmZgtes. Los puntos de venta de este pasaporte estån establecidos en el >\hfnl^h ]^ @nbg^Z% ^e <^gmkh ]^ Bgm^kik^mZ\b¡g @^he¡`b\h r ]^e Geoparque, en los Centros de Interpretación de El Julan y El GaroÊ, y en las oficinas de Turismo del Cabildo herreùo situadas en Valverde.
www.geoparqueelhierro.es
www.elhierro.travel
PRENSA
39
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI
EL DÍA
c
ABRIL 2015
13
lunes, 13 de abril de 2015
LA PALMA CANARIAS LA PALMA
POLÍTICA
Miguel Ángel Pulido, al Parlamento por NC El Día, S/C de La Palma
Al contrario de lo ocurrido en anteriores ediciones, el Ejecutivo canario aporta menos dinero que empresas privadas a una fiesta de Interés Turístico Nacional./ EL DÍA
El Gobierno ofrece a la Bajada un 77% menos de ayuda que en 2010 ! ! ! En el ayuntamiento no acaban de creerse que el Ejecutivo de Rivero tan solo ofrezca 29.000 euros para las Fiestas Lustrales. V.M., S/C de La Palma La última oferta realizada por el Gobierno de Canarias al Patronato de la Bajada como ayuda para las Fiestas Lustrales apenas alcanza los 29.000 euros, lo que supone prácticamente un 77% menos que en la edición de 2010, cuando el Ejecutivo canario aportó unos 125.000 euros para financiar el desarrollo de los actos. En el ayuntamiento no acaban de creerse que al final esa sea la cantidad que el Gobierno que dirige Paulino Rivero destine a las Fies-
tas Lustrales, ya que la consideran ridícula, por debajo incluso de lo que aportan patrocinadores privados como Binter, Fred Olsen, Dorada, Coca Cola o el hotel H10, en gran parte gracias a las gestiones realizadas por la empresa Mundosenti2, contratada al efecto, por lo que esperan que en las próximas semanas se produzca un último ofrecimiento que supere esa cantidad y que esté a la altura, eso defienden, de la importancia de la Bajada. Hace cinco años, el Ejecutivo aportó 100.000 euros de forma
directa más otros 25.000 de Promoción Económica y Promotur, al tratarse de una Fiesta de Interés Turístico Nacional, además de una pequeña cantidad (2.000 euros) de la Fundación Canaria de Juventud Ideo, que ya ha comunicado que para esta edición no habrá ni un euro. Hay que tener en cuenta que el presupuesto de la Bajada ya está aprobado por el Consejo de Gerencia y en el mismo se contempla una ayuda del Gobierno de Canarias de 100.000 euros, ya que cuando el documento económico se ela-
boró se entendió que en caso de existir una reducción en la ayuda regional, por la crisis económica, en ningún caso sería superior a los 25.000 euros. Otra cosa será lo que ocurra después del 24 de mayo, es decir, las Fiestas Lustrales “chocan” este año con los intereses políticos que siempre se producen a las puertas de unas elecciones, sobre todo cuando afectan a los municipios y gobiernos regionales. Aunque todos los partidos manifiesten que la Bajada está por encima de ideologías, la realidad es que los hechos han demostrado todo lo contrario. Por su parte, el Parlamento de Canarias, que cada año hace su aportación ajena a la que realiza el Gobierno, sí ha sido más claro y a través del presidente, Antonio Castro, ha comunicado al Patronato de la Bajada una ayuda de 12.000 euros, lo que suponen 3.000 menos que hace cinco años. En este caso, desde el ayuntamiento entienden satisfactoria la cantidad asignada, que agradecen.
El Consejo Político Insular de Nueva Canarias ha elegido por unanimidad a Miguel Ángel Pulido como candidato al Parlamento de Canarias por La Palma. Tras la elección, Pulido manifestó que estas elecciones se producen “en una coyuntura de un ciclo político agotado, que ha llegado a su fin dejando como herencia una enorme fractura social, más pobreza, más desigualdad, asociados a una profunda desafección con la política que es preciso afrontar con participación y transparencia, para conseguir un cambio radical de estas políticas fracasadas, equivocadas e injustas, que han provocado un retroceso enorme en los derechos y condiciones de vida de la mayoría de la población”. El candidato de Nueva Canarias al Parlamento “asumió el compromiso”, si tiene la oportunidad de representar a los palmeros y palmeras, “de trabajar, junto a Román Rodríguez y el resto de hombres y mujeres que nos acompañen, para influir con análisis y propuestas en el cambio político que Canarias necesita con urgencia, para que el próximo Gobierno de nuestra Comunidad incorpore a su acción política y de gobierno, un programa de cambio político, económico y social”. Frente al dogma “de los recortes y la austeridad, políticas de estímulo, de inversión pública, de fiscalidad progresiva y justa, de persecución del fraude. Esto es, políticas de crecimiento y empleo”, dijo.
PRENSA
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
www.nuevacanarias.org
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI
Pedro Quevedo pide la comparecencia urgente de las ministras de Fomento y medio Ambiente por el hundimiento del barco ruso Román Rodríguez exige la inmediata puesta en marcha de medidas de contención de las manchas de combustible para evitar daños medioambientales y económicos
ABRIL 2015
zona turística de “primer orden” como es Maspalomas, perteneciente al litoral del sur-sureste de Gran Canaria. Tras confirmar Capitanía Marítima a los medios e comunicación que se observa algún vertido de combustible, el presidente de NC exigió la puesta en marcha de medidas de “contención para evitar un mal mayor” en una zona “delicada” desde el punto de vista medioambiental y económico.
RTVC
El diputado de Nueva Canarias (NC) en el Congreso, Pedro Quevedo, ha solicitado la comparecencia urgente de la ministra de Fomento, Ana Pastor, y de la de Medio Ambiente, Isabel García, por el hundimiento del pesquero de bandera rusa Oleg Naydenov en el litoral del sur-sureste de Gran Canaria. El presidente de NC, Román Rodríguez, exigió además la “inmediata” puesta en marcha de medidas de contención de las posibles manchas de combustible emergentes para evitar daños medioambientales y a la economía insular y canaria. Quevedo ha solicitado la presencia de Pastor y García con carácter urgente ante la “tremenda” alarma generada por el hundimiento de la embarcación rusa, la noche del pasado martes, cargado con 1.409 toneladas de fuel, en una
El diputado en el Congreso sospecha, como expresó, que la decisión del hundimiento haya conducido a que “aumenten los riesgos”· posibles. Quevedo recordó la situación vivida en Galicia, en 2002, con el desastre del Prestige por las decisiones “erróneas” de los responsables gubernamentales. El congresista nacionalista reclamará a la titular de Fomento que explique el plan de actuación ante una “catástrofe” en el litoral de Gran Canaria y a García, las actuaciones que piensa adoptar para evitar los daños medioambientales y económicos. Román Rodríguez expresó su enorme preocupación. El presidente de NC señaló que la competencia de la comunidad autónoma es hasta las 12 millas, por lo que exigirá explicaciones también en el Parlamento de Canarias, en su condición de portavoz parlamentario.
PRENSA 41
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI
Antonio Morales: “La actuación con el pesquero denota descoordinación e improvisación como sucedió con el Prestige”
www.grancanariatv.com
El candidato de NC al Cabildo de Gran Canaria afirma que Canarias no cuenta con los medios necesarios para afrontar accidentes en el mar
Las intervenciones realizadas con el pesquero que finalmente se ha hundido a 15 millas de Gran Canaria tiene “todas las características de una actuación sinsentido y descoordinada como sucedió con el Prestige”, según advirtió hoy el candidato de Nueva Canarias al Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ya que tras el accidente que se produjo en el Puerto de Las Palmas fue paseado, llevado a Fuerteventura y se le cambió la ruta hasta su desenlace en aguas próximas la zona turística del sur grancanario. “La percepción de todos es que se ha actuado de forma improvisada y está claro que hemos vivido una situación que se parece bastante a la del Prestige”, agregó Morales, si bien aclaró que lejos de alarmar, pretende llamar la atención sobre el hecho de que no existen medios para contener un accidente de estas características ni coordinación entre administraciones, algo que considera en cualquier caso preocupante. Si bien se ha tratado de un pesquero y no de un petrolero, no por ello hay que denostar el riesgo que ha supuesto, pues el vertido que se produjo el año pasado, y que inundó la costa del litoral de El Castillo del Romeral, se produjo a raíz de un desguace ilegal, lo que supone BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
ABRIL 2015
que la embarcación estaba libre de combustible y aún así “fue un accidente serio”, no cabe duda que uno con 1.400 toneladas en sus depósitos, como era el caso, hubiera ocasionado una catástrofe grave. “Imaginemos un petrolero en aguas cercanas al norte o el sur de Gran Canaria”, apostilló. El candidato realizó estas declaraciones en la comparecencia que tenía prevista para denunciar, desde la Alcaldía del Ayuntamiento de Agüimes, que nueve meses después del vertido que se produjo en la Playa del Cabrón, y que cubrió 2.300 metros de la costa, aún no tiene respuesta a sus demandas de información por parte de las administraciones competentes, ni se ha resuelto el caso a pesar de que la delegada del Gobierno en Canarias, María del Carmen Hernández Bento, llegó a afirmar que el causante estaba localizado. En aquel momento, la situación inmediata se pudo solucionar gracias al esfuerzo de empleados del Ayuntamiento, cargos públicos, técnicos de medioambiente y un millar de vecinos, así como una inversión de 50.000 euros que de momento no ha podido ser reclamada porque a día de hoy no hay “autor material de los hechos” y la Fiscalía, tras la denuncia interpuesta en julio de 2014, no ha remitido comunicación alguna acerca de sus pesquisas o resoluciones. Ante esta situación y el suceso del pesquero, Antonio Morales se pregunta si Canarias dispone de las medidas necesarias para atajar una situación de estas características, si cuenta con sistema de detección y control para vigilar los barcos que navegan en aguas del archipiélago, si se dispone de barreras contenedoras para impedir que los vertidos alcancen la costa, embarcaciones succionadoras para recoger los hidrocarburos o los disolventes químicos necesarios para minimizar los daños. Antonio Morales pide que las administraciones competentes informen de cuál es la situación real porque los últimos accidentes demuestran que las islas están desprovistas de estos medios, lo cual es “muy grave” y no renuncia, de cualquier manera, a que el causante del daño en la Playa del Cabrón sea localizado y pague el daño que ocasionó. www.nuevacanarias.org
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI
10
ABRIL 2015
TEMADELDÍA CANARIAS 7. JUEVES 16 ABRIL 2015
Crisis medioambiental. El alcalde de Agüimes denuncia que, nueve meses después, nadie se responsabiliza de lo ocurrido en Cabrón >> «En Canarias no hay medios y la descoordinación es total», subraya el primer edil Verano de 2014. El alcalde de Agüimes recordó ayer los problemas que provocó un vertido en julio del año pasado en la playa de Cabrón. En la imagen, labores de limpieza de las manchas de piche en esa zona de la costa del municipio de Agüimes.
Morales: «Improvisan como con el ‘Prestige’» en la Reserva Marina de Cabrón, el candidato insular reiteró que ■ El alcalde de Agüimes y candi- nueve meses después no tiene dato a la presidencia del Cabildo respuesta a sus demandas de inpor NC, Antonio Morales, denun- formación por parte de las admició ayer respecto al hundimiento nistraciones competentes, «ni se del pesquero ruso Oleg Naydenov ha resuelto el caso a pesar de que «que se ha actuado de forma im- la delegada del Gobierno en Caprovisada. Hemos vivido una si- narias, María del Carmen Hertuación que se parece bastante a nández Bento, llegó a afirmar la del Prestige». Morales dijo «no que el causante estaba localizaquerer ser alarmista, pero sí do». preocuparnos porque todas las Igualmente, recordó que el actuaciones fueron sin sentido» y problema del vertido ocurrido en puso como ejemplo que «se paseó julio de 2014 pudo solucionarse al barco, lo llevaron a Fuerteven- con prontitud gracias a la colabotura hasta acabar en el fondo de ración de más de 1.000 ciudadala costa turística grancanaria». nos, el personal del AyuntamienMorales cree que todo es fru- to incluidos los concejales y técnito de la «descoordinación entre cos medioambientales. El coste administraciode la operación, nes» y alertó de «HAY QUE ENCONTRAR 50.000 euros, tamque «no existen bién los pagó el AL AUTOR PARA QUE Ay u n t a m i e n t o, medios para contener un accidente «dinero que no poPAGUE» de estas caractedemos reclamar rísticas». porque no hay culEl primer edil hacía estas de- pable», enfatizó el alcalde. Fiscaclaraciones ayer en la rueda de lía, por su parte, tampoco ha resprensa que había convocado un pondido acerca de sus resoluciodía antes precisamente para de- nes, dijo. nunciar la «inacción de la admiMorales concluyó haciéndose nistración» para detectar y bus- las mismas preguntas que en car a los culpables y hacerles pa- aquel entonces: «si Canarias disgar por los daños cometidos por pone de las medidas necesarias los vertidos de petróleo hace 9 para atajar una situación de estas meses que afectaron a 2.300 me- características; si cuenta con sistros de Cabrón y Punta de la Sal. tema de detección y control para Morales, que compareció con vigilar los barcos que navegan en cuatro de los ediles de su grupo aguas del Archipiélago; si se disde gobierno, dijo que existe una pone de barreras contenedoras «manifiesta incompetencia» y re- para impedir que los vertidos alcordó que el desguace ilegal del cancen la costa; embarcaciones Puerto de Arinaga contaminó succionadoras para recoger los todo el litoral de Castillo del Ro- hidrocarburos o los disolventes meral cuando trabajaba con un químicos necesarios para minibarco sin apenas combustible y mizar los daños». aún así «fue un accidente serio», Exige información de la situadijo. Explicó entonces que uno ción real «porque estos accidencon 1.400 toneladas en sus depósi- tes demuestran que las Islas estos puede ocasionar una catástro- tán desprovistas de estos medios, fe grave. «Imaginemos un petrole- lo cual es muy grave», y agregó ro en aguas cercanas al norte o el que «no renunciamos a localizar sur de Gran Canaria», al que realizó el vertido en CaYa respecto al grave incidente brón para que lo pague».
ARCADIO SUÁREZ
M. J OSÉ P ALLARÉS / AGÜIMES
Vertido. Más de 1.000 voluntarios participaron en la limpieza del vertido en la playa de Cabrón.
MARÍA AUSTRALIA NAVARRO / CANDIDATA DEL PP A LA PRESIDENCIA
«Se dispone de todos los medios» La candidata del PP a la Presidencia del Gobierno de Canarias, María Australia Navarro, resaltó ayer que en la actualidad se dispone de todos los medios necesarios para actuar en
caso de que se produzca un vertido tras el hundimiento del pesquero . «Se está trabajando para que, en caso de que ocurriera algún incidente, que en este momento no ha pasado así, se ten-
ga y, por cierto, ya se dispone de todos los medios necesarios para que afecte lo menos posible y evitar que llegue a la costa», dijo tras subrayar que Paulino Rivero lo sabe.
ROMÁN RODRÍGUEZ / CANDIDATO DE NC A LA PRESIDENCIA
«Hay que evitar una catástrofe» El presidente de Nueva Canarias (NC), Román Rodríguez, exigió ayer al Estado que destine todos los medios necesarios para evitar una catástrofe medioambiental por el hundimiento
al sur de Gran Canaria del pesquero ruso. A la espera de más información, este caso recuerda a la gestión que se realizó con el petrolero Prestige» manifestó Román Rodríguez, en cuyo
caso habría que exigir responsabilidades políticas. «Estamos muy preocupados, hemos asistido atónitos al incendio de una embarcación de dudoso prestigio internacional», dijo.
SEBASTIÁN FRANQUIS / DIPUTADO DEL PARTIDO SOCIALISTA
«Reclamamos la mayor transparencia» El portavoz de Turismo del PSOE en el Congreso, el canario Sebastián Franquis, pidió al Gobierno central «transparencia» y «la mayor información posible» sobre el pesquero ruso
Oleg Naydenov. Franquis insistió en que ha solicitado al Ejecutivo que haya un informe y se traslade a las administraciones públicas canarias y el resto de fuerzas, además de que se in-
forme del plan de contingencia. El socialista dijo que el Gobierno central le ha trasladado que se han trasladado a la zona todos los medios necesarios y no hay «ningún riesgo».
ANA ORAMAS / PORTAVOZ DE CC-NC EN EL CONGRESO
«Nos garantizan todos los medios» La portavoz parlamentaria de Coalición Canaria, Ana Oramas, aseguró ayer que la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, le garantizó de que «se están desple-
gando todos los medios aéreos y marítimos». «Hay una preocupación importante», reconoció la diputada canaria, al tiempo que subrayó que la comunidad autónoma está analizando
con especialistas las corrientes marinas en previsión de un posible derrame de fuel. «Dónde van las corrientes en las próximas días y horas sería muy importante», resaltó.
43
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI
ABRIL 2015
12 | Jueves, 16 de abril de 2015
LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS
Gran Canaria Agüimes
Santa Lucía
Morales denuncia los engaños del Gobierno en el vertido de El Cabrón
Las Patronas de México llegan al Espal para contar su trabajo con los emigrantes
El alcalde critica que “pese a que la delegada del Gobierno dijo el 30 de julio que se había localizado el barco, todavía no sepamos nada” P Solicitan 50.000 euros Antonio Quintana AGÜIMES
A. Q. SANTA LUCÍA
Norma Romero Vázquez, representante del colectivo de mujeres conocidas como Las Patronas de México, participa hoy en el XXV Encuentro de Solidaridad con los Pueblos de África y Latino América (Espal) para compartir, a las 20.00 horas en el Víctor Jara, el trabajo que desarrollan con los emigrantes centroamericanos que se dirigen a Estados Unidos en busca de una vida mejor sobre los techos de los vagones del tren de carga conocido como La Bestia o El tren de la muerte. Este grupo conformado por sólo 14 mujeres toma su nombre del pueblo donde viven y desarrollan su trabajo, La Patrona del municipio de Amatlán de los Reyes (Veracruz), y fueron galardonadas con el Premio Nacional de Derechos Humanos 2013. Las Patronas de México salen todos los días desde hace 20 años a las vías del tren para lanzar bolsas de comida y botellas de agua a las personas que viajan sobre él. En este tren, que recorre México de sur a norte, los viajeros de todas las edades y de toda Centroamérica sufren durante su travesía robos, asesinatos, violaciones, secuestros a manos de miembros del crimen organizado, narcos y policías corruptos. La concejal de Solidaridad, Pino Sánchez, señaló que “llevamos tiempo intentando traer al Espal a Las Patronas de México. Para nosotros va a ser un privilegio y un honor recibirlas porque son representantes del poder de la solidaridad y un testimonio de lucha de gente humilde que ayuda a su vez a otras personas sin recursos”. Norma Romero participa, a las 11.30 horas en el paseo Iqbal Masibh, en una performance que harán 150 estudiantes para conmemorar el Día contra la Esclavitud Infantil.
El alcalde de Agüimes, Antonio Morales, denunció ayer “los engaños de la Delegación del Gobierno en Canarias, porque todavía no tenemos respuestas sobre el vertido de petróleo en El Cabrón, pese a manifestar el 30 de julio que habían localizado el barco que causó el vertido”, ocurrido hace nueve meses. Acompañado por los concejales Óscar Hernández, Máximo Rivero, Clari Herrera y Juani Martel, el regidor agüimense mostró su preocupación ante la “inacción de la autoridades competentes para detectar y buscar a los culpables y hacerles pagar por los daños cometidos por los vertidos de julio de 2014 en La Punta de la Sal, en la zona de El Cabrón en Arinaga”. Morales aclaró que no quería “crear alarmismo”, ya que la rueda de prensa se convocó antes de que se hundiera el barco ruso a 15 millas de Maspalomas. Pero, lamentó que todavía no se sepa nada del barco causante del vertido, pese a que desde la Delegación de Gobierno se dijo que esperaban que atracara en un puerto. “Hasta la fecha, no sabemos si se dijo aquello para salir del paso. Pero el hecho es que no se pueden pedir los 50.000 euros que costó al Ayuntamiento de Agüimes la limpieza porque no se conocen los responsables del vertido”. El regidor agüimense denunció que “todavía siga sin esclarecerse un vertido cuya limpieza puso al descubierto la enorme falta de coordinación de las administraciones y el complicado entramado burocrático difícil de deshacer para situaciones de emergencia, que dispone de un sinfín de normas pero de pocos medios humanos y materiales”. “Pese a que se puso en cuestión la actuación municipal, la empresa Tracsa certificó que había sido procedente y adecuada. Pese a ello, el Ayuntamiento ha soportado todos los costes sin colabora-
ción de nadie”. Morales se preguntó sobre “si Canarias dispone de los medios de seguimiento, de detección para evitar que los miles de barcos que pasan por nuestras
INGENIO
INGENIO
SANTA LUCÍA
Fayna González es elegida para liderar lngenio Puede
LUDE comienza a gestionar el centro deportivo de la villa
El PSOE cuestiona el coste y el destino del bebé gigante
Fayna González es elegida para encabezar Ingenio Puede. La siguen Guadalupe Sosa, Mario Ramírez, Acoraida Ramírez, Yeray Sánchez, Nereida Ramírez, Felipe González, Natalia Hernández, Andray Espino, Aida Medina, José Juan Vega, Alicia Pérez, Juan Ramírez, Sandra Romero, Javier Sánchez, Wendy Navarro, Reberto Méndez, Nayade Sosa, Artemi de Frutos e Inma Cedrés. A. Q.
El alcalde, Juan José Gil, y el administrador de LUDE Gestiones y Servicios, SL, Francisco Guerra, formaron ayer el contrato para el servicio de actividades acuáticas, de musculación y dirigidas del Centro Deportivo Ingenio. La licitación del servicio fue por procedimiento abierto y el contrato se ha otorgado por un máximo de cuatro años. El precio de licitación fue por 243.284 euros y el de adjudicación fue de 241.168 euros. A. Q.
El portavoz del PSOE, Julio Ojeda, criticó ayer la insuficiente respuesta que le ha dado la alcaldesa, Dunia González, sobre la escultura del bebé gigante que se instaló en el parque de La Libertad el 26 de marzo y se retiró el día siguiente. Y reiteró su demanda de más información sobre el coste (4.000 euros) y su destino, aunque cuestionó la idea cuando existen otras necesidades. A. Q.
Grupo de voluntarios en la limpieza de los vertidos de La Punta de La Sal, cerca de la playa del Cabrón. | LP / DLP
A la espera de ayuda económica El Ayuntamiento todavía está a la espera de que el Cabildo, el Gobierno de Canarias y el Ministerio de Fomento atiendan a la solicitud de una ayuda económica de casi 50.000 euros para afrontar los gastos de limpieza, solicitada en el pleno ordinario de julio pasado. Así los costes de las actuaciones realizadas para eliminar el vertido fueron valoradas en 38.027 euros; el traslado a la Península por un gestor autorizado de los residuos recogidos en la limpieza, 6.000 euros. El pleno pidió para biorremaediación 100.000 euros, que al final no se necesitaron. La Corporación también presentó una denuncia en el Juzgado de Guardia; y se personó en los procedimientos administrativos para solicitar la indemnización por los daños, perjuicios y gastos generados en la limpieza de la zona, ante Capitanía Marítima de Las Palmas, Seprona y Consejería de Presidencia del Gobierno de Canarias. “Hasta la fecha no ha habido ninguna respuesta, pese a que la delegada del Gobierno aseguraba que el 30 de julio de 2014 que ya está localizado el barco que vertió piche en El Cabrón.” A.Q.
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
aguas cada día puedan estar vigilados y podamos estar atentos ante un accidente de estas características. ¿Disponen de medios las autoridades del Estado y Canarias de
barreras contenedoras, de barcos succionadores para que se pueda atajar un derrame si se produce?” Voluntarios El alcalde recordó las actuaciones llevadas a cabo por la institución municipal y mil voluntarios desde que se detectara el vertido de petróleo el 16 de julio de 2014 que afectó a unos 2.300 metros de la costa de El Cabrón. Y agradeció una vez más a tantos voluntarios que con su trabajo se evitó que “se pusiera en riesgo su biodiversidad, sus valores paisajísticos y el atractivo de los fondos marinos más bellos de Gran Canaria, visitados por miles de buceadores de distintos lugares del mundo”. Morales reiteró su exigencia a las administraciones para que den una respuesta clara sobre la búsqueda del barco que causó el vertido en El Cabrón.
Juan José Gil (centro) junto a Francisco Guerra y Domingo González. | LP / DLP
www.nuevacanarias.org
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI
NC enmienda la reforma de la ley turística para rescatar los límites al crecimiento Román Rodríguez defiende la permanencia unos topes cuantitativos y cualitativos para la construcción de nuevas camas en función del modelo de cada isla
Los diputados de Nueva Canarias (NC) han enmendado la reforma de la Ley de Renovación y Modernización Turística para recuperar la fijación de unos límites al crecimiento. El portavoz parlamentario de NC, Román Rodríguez, se ratificó en la defensa de un desarrollo sostenible mediante el rescate de unos topes cuantitativos y cualitativos a la construcción de nuevas camas hosteleras en función del modelo decidido por cada isla además de impedir la clasificación de nuevo suelo turístico. Nueva Canarias registró ocho enmiendas parciales al Proyecto de Ley (PL) de Modificación de la Ley de Renovación y Modernización Turística del Ejecutivo de CC y PSOE, en consonancia con la crítica opinión manifestada anteriormente en su enmienda a la totalidad.
Román Rodríguez, en el último pleno de la VIII Legislatura que se celebrará el próximo martes con carácter extraordinario, se mostrará partidario de "recuperar" los lími-
ABRIL 2015
tes cualitativos y cuantitativos para la construcción de nuevas plazas alojativas en función del planeamiento turístico de cada isla, que la reforma de CC y el PSOE "ha eliminado, han derogado lo poco que quedaba de la moratoria", recalcó el diputado nacionalista. El portavoz de NC avisó de la necesidad de "moderar" la construcción de nuevos establecimientos alojativos por razones de sostenibilidad y medioambientales, principalmente, por el "impacto sobre el territorio" al mismo tiempo que reiteró su apuesta por un crecimiento cualificado, por la rehabilitación y por la diferenciación del destino Canarias de sus competidores. Román Rodríguez aseguró que la reforma gubernamental elimina las limitaciones existentes para construir nuevas camas con la que excusa de la calidad y ecoefienciencia, cuando estas exigencias ya son de obligado cumplimiento en la actualidad para cualquier establecimiento alojativo de nueva construcción. Las propuestas alternativas de mejora del proyecto de ley de NC se refieren además, tal y como explicó, a la regularización y el control de la oferta y a que el Parlamento examine la modificación del reglamento de la actividad y de los estándares turísticos por la "trascendencia" de los cambios pretendidos en relación al suelo y a la superficie útil construida. Para evitar la discrecionalidad del Gobierno, Rodríguez propone también que el Ejecutivo apruebe el reglamento de desarrollo de la ley en el plazo de un año y que se remita al Legislativo para su examen.
PRENSA
45
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI
4
ABRIL 2015
POLÍTICA ECONOMÍA
DiariodeAvisos Viernes, 17 de abril de 2015
CC votará junto al PP contra una enmienda del PSOE que apoya NC La propuesta de establecer en el reglamento de la ley de renovación turística una plantilla mínima en los hoteles separa a los socios del Gobierno canario Domingo Negrín Moreno Santa Cruz de Tenerife
Aunque es un brindis al sol, la enmienda al proyecto de modificación de la ley de Renovación y Modernización Turística que el PSOE ha registrado por separado escenificará un simbólico distanciamiento de CC, que votará junto al PP en contra de la propuesta de habilitar reglamentariamente al Gobierno regional para fijar plantillas mínimas en los hoteles. No obstante, los socios de los nacionalistas intentarán que la discrepancia “puntual” se reduzca a una abstención. En vísperas del 24M, Patricia Hernández cabalga sobre uno de los caballos de batalla de Gloria Gutiérrez en esta legislatura. Al parecer, así lo admiten en el entorno socialista, la candidata quiere hacer bandera electoral de esta reclamación sindical canalizada a través de la ex directora general de Trabajo y actual diputada autonómica. Según ha podido constatar este periódico, no todo el mundo comparte ese entusiasmo. Hay quien incluso expresa sus dudas, a la sordina, sobre la constitucionalidad de esta medida. En los servicios jurídicos de la Cámara reina el mismo desconcierto. La iniciativa consiste en cambiar el artículo 45 de de la ley 7/1995, de Ordenación del Tu-
Las diputadas del grupo socialista Gloria Gutiérrez y Lola Padrón. / DA
rismo de Canarias. La referencia a la capacitación del personal quedaría redactada como sigue: “El Gobierno, en la reglamentación turística, establecerá la dotación mínima de personal en diferentes categorías laborales en función de la categoría y circunstancias del establecimiento alojativo”. No hace mucho, en marzo, el pleno aprobó una proposición no de ley del PSOE por la que se instaba al Ejecutivo a propiciar el
“consenso”. En la defensa del texto, la secretaria de Empleo del PSOE de Canarias puso de manifiesto la “dependencia” del Archipiélago del sector turístico, “tanto en cuanto a su repercusión en el PIB como en cuanto al motor que debe ser del empleo ante las desoladoras cifras del desempleo, que se convierten en dramáticas en los menores de 30 años”. Gutiérrez entiende que “la excelente marcha del sector turístico que certifica el INE desde
Cerdán pasa el examen para ser comisionado de Transparencia D. N. M. Santa Cruz de Tenerife
Daniel Cerdán será elegido el próximo martes comisionado de Transparencia y Acceso a la Información Pública para un periodo de cinco años no renovable, después de que ayer fuera verificada su idoneidad para el ejercicio del cargo. Como quiera que solo hay un candidato, que cuenta con el beneplácito de tres de los cuatro grupos, la mayoría de las tres quintas partes está garantizada. Si bien Nueva Canarias votó a favor de la ley, en esta ocasión se abstendrá para visualizar su malestar por que el órgano de fomento, análisis, control y protección de la transparencia pública y del derecho de acceso a la información no recaiga en la oficina del Diputado del Común, tal como recogía el primer borrador.
2011 ha tenido como asignatura pendiente el empleo y, con ello, las condiciones de trabajo del personal del sector, con un agravamiento del riesgo físico y psicológico, puesto que aumentan los clientes y las pernoctaciones pero no crece el personal”. En esa obra arriman el hombro CC.OO. y UGT, que coinciden en la “urgente necesidad de aligerar la carga laboral”. Sin embargo, cuestionan que sea eficaz si se impone por ley, sin acuerdo.
Ocupada por un “profesional de reconocido prestigio”, esta responsabilidad es “incompatible” con todo mandato representativo, con todo cargo político o actividad de propaganda política, con la afiliación a un partido
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
político o sindicato y cualquier actividad en la Administración. Vinculado a Adán Martín, con quien llegó a ser viceconsejero, el periodista Daniel Cerdán dirigió RTVC entre marzo y noviembre de 2007.
D. N. M. Santa Cruz de Tenerife
En el último pleno de la octava legislatura, el Parlamento de Canarias autorizará finalmente la edificación de hoteles de cuatro estrellas de nueva planta, no solo de cinco o superior. Es lo que Nueva Canarias ha venido en denominar “barra libre”. Rechazadas las dos enmiendas a la totalidad, los grupos de la oposición han presentado 30 correcciones parciales (6 del PP y 24 por parte el mixto) al proyecto de modificación de la ley de Renovación y Modernización Turística. En su idea de fijar límites cuantitativos y cualitativos al crecimiento de nueva planta con respecto al modelo de cada isla, NC aboga por la insularización de los cupos de autorizaciones previas y propone que, en ese marco, sea el planeamiento turístico del territorio concreto el que defina las modalidades y la categoría permitida siempre de más de cuatro estrellas. Nueva Canarias sugiere que el aumento del número de camas de nueva planta tenga un tope revisable del 1% de las plazas legales existentes. Ello lo justifica en razones medioambientales y de calidad.
Intersindical elabora un decálogo para ‘orientar’ a los partidos ante el 24-M Diario de Avisos Santa Cruz de Tenerife
Daniel Cerdán, ayer en la comisión parlamentaria. / FRAN PALLERO
Límites al crecimiento, contra la “barra libre”
Intersindical Canaria considera que ha llegado el momento de que las opciones políticas que aspiran a lograr representación parlamentaria en las consultas de mayo asuman dentro de sus programas política una serie de reivindicaciones sin las cuales, asevera, tanto el Parlamento como el Gobierno que resulten de las urnas “reiterarán una acción política ineficaz y perjudicial socialmente cuyas funestas consecuencias incidirán en mantener y acrecentar los terribles y actuales indicadores sociales y laborales que nos sitúan a la cola de Europa”. Desde sus “principios de clase y nacionalistas”, IC desea que el decálogo sea asumido por los
partidos participantes en esta triple del 24M consulta. “La no inclusión en sus programas electorales les debería excluir del respaldo ciudadano”, expone Intersindical. En lo que respecta al “marco canario de relaciones laborales”, IS llama al establecimiento de “una legislación que atienda a la específica problemática de la clase trabajadora de la nación canaria, que permanece sometida a unas condiciones de marginalidad y agravio laboral que le discrimina de la media española y europea”. Además, propone la reforma del régimen tributario canario “en beneficio de la mayoría social” y una “reformulación absoluta” del REF con un esquema de impuestos progresivos que grave más a las rentas más altas.
www.nuevacanarias.org
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI
Nueva Canarias señala que la suspensión cautelar de la Ley Canaria de Vivienda “estaba cantada” Los gobiernos de CC-PP y de CC-PSOE, teniendo competencias exclusivas, no hicieron nada durante siete años de crisis
Nueva Canarias (NC) señala que la suspensión cautelar por parte del Tribunal Constitucional de la Ley Canaria de Vivienda “se veía venir”, así se expresó Isabel Saavedra, expresidenta de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca que va de número siete a las listas de la formación nacionalista al Parlamento de Canarias por Gran Canaria. En su opinión esta ley fue elaborada por el Gobierno de Canarias con el objetivo de “maquillar” su gestión y dar la impresión de que se estaba haciendo algo para poner solución al drama de los desahucios en las islas. Sin embargo, el ejecutivo de CC-PSOE era consciente de que esta ley iba a ser recurrida por parte del Gobierno central del Partido Popular ante el Tribunal Constitucional, “porque así lo ha hecho con la ley andaluza y navarra”, que son la versión original de la ley canaria. Saavedra apunta que la ley “estaba avocada al fracaso” porque, entre otras cosas no fue dotada con una partida presupuestaria, ni fueron puestas en marcha medidas alternativas, como la elaboración de un registro de viviendas vacías. Tarde y mal Por su parte, el presidente y candidato de NC a la Presidencia del Gobierno, Román Rodríguez, subraya las palabras de Saavedra y añade que su formación fue muy crítica con esta ley, aunque la apoyaron porque compartían el objeto último: parar los desahucios. Sin embar-
ABRIL 2015
go, advirtieron que “no llegaría a ningún lado” por la figura de la expropiación temporal, también recogida en las leyes navarra y andaluza que había tenido que ser corregida por su impugnación ante el Tribunal Constitucional por parte del Gobierno central. “En siete años de crisis y teniendo competencias exclusivas en la materia” no hicieron nada, señala Rodríguez en referencia a los ejecutivos de CC-PP y CC-PSOE. El diputado nacionalista mantiene la opinión que expresó en el debate de tramitación del texto. “El Gobierno de Canarias siempre fue por detrás de las circunstancias y de los ciudadanos” que están organizados para parar los desahucios. De hecho, Román Rodríguez, asegura que si el Gobierno autonómico hizo algo al respecto fue por la presión social. “Tarde y mal”, añade, un texto elaborado con prisas y copiado de otras comunidades en las que se había tenido que corregir. Rodríguez recuerda asimismo que su formación propuso la creación de un organismo de mediación dotado con recursos financieros que reuniera al Gobierno de Canarias, las familias y los dueños de los inmuebles, fuesen entidades financieras o particulares, para promover acuerdos provisionales entre las partes para frenar los lanzamientos de viviendas que sigan produciéndose a diario. Ésta es una de las medidas que la formación nacionalista ha incluido en su programa electoral para el 24 de mayo. Otras propuestas son: impulsar un registro de viviendas deshabitadas; establecer un fondo de ayuda de emergencia hipotecaria y al alquiler por doce meses prorrogables para familias en exclusión social. También se compromete a desbloquear la política restrictiva del Instituto Canario de la Vivienda, que ha dilatado inexplicablemente los trámites administrativos para realizar las adjudicaciones de las escasas viviendas públicas a pesar de que hay 36.000 familias en espera. Impulsar un Plan para la movilización del parque de viviendas privadas y para restaurar y/o reponer los polígonos deteriorados. Poner en marcha un Plan de Vivienda, en alquiler y en propiedad, de promoción pública, con la colaboración de la Administración del Estado. Implantar medidas para agilizar el pago de la deuda correspondiente a los planes de vivienda protegida y usada.
47
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI
Pedro Quevedo apoya todas las enmiendas a la totalidad a la reforma de la ley de montes del Gobierno del PP El diputado nacionalista respalda la protesta de los sindicatos CC OO y UGT al mismo tiempo que ratifica su oposición a la privatización de los servicios de vigilancia
El diputado de Nueva Canarias (NC)-Coalición Canaria (CC) en el Congreso, Pedro Quevedo, anunció hoy que apoya cada una de las siete enmiendas a la totalidad de los grupos parlamentarios, todos menos el popular y CiU, a la reforma de la ley de montes del Gobierno del PP. El congresista nacionalista mostró su respaldo a los actos de protesta organizados por los sindicatos UGT y CC OO al mismo tiempo que anunció que defenderá sus enmiendas parciales destinadas a evitar la limitación de las actuaciones y la autoridad de los agentes forestales y medioambientales y frenar la privatización de la vigilancia de los montes. Pedro Quevedo avanzó su apoyo a las siete enmiendas a la totalidad con petición de devolución del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Amaiur, Izquierda Plural, PSOE, Unión Progreso y Democracia (UPyD), el PNV y Esquerra Republicana (ERC) al proyecto de ley que modifica la ley de montes de 2003.
El congresista nacionalista se ratificó en la preocupación causada por la modificación legislativa promovida por el
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
ABRIL 2015
Ejecutivo de Mariano Rajoy al promover la privatización de la vigilancia de los montes. Tras respaldar el acto de protesta organizado hoy por CC OO y UGT, Pedro Quevedo avanzó que defenderá las enmiendas parciales presentadas por NC-CC, una vez que las peticiones de devolución de esta reforma legislativa no prosperen por la mayoría absoluta del PP, Nueva Canarias-Coalición Canaria presentó tres enmiendas al referido proyecto de ley, dos son de modificación y una de adicción. Con la primera enmienda, Pedro Quevedo dijo que se pretende recuperar la condición de funcionario de los forestales para evitar la externalización de un servicio público, es decir, que el PP “privatice también” la vigilancia y protección de los montes. Tampoco el diputado nacionalista se mostró a favor de la limitación de las funciones de estos agentes ya que “les degrada e infrautiliza, lo que hace sospechar que se quiere favorecer la impunidad” sobre los delitos medioambientales. Con este objetivo, la segunda enmienda de los diputados nacionalistas aboga por “garantizar la validez y eficacia” de las diligencias practicadas por los forestales en sus “funciones de policía judicial medioambiental, directamente o por colaboración, mediante expreso reconocimiento legal de su condición de colaborador” de la Policía Judicial “a todos los efectos legales”. A través de la tercera enmienda, NC-CC propone la creación de una disposición adicional para crear comisiones de coordinación ambiental para establecer las pautas de colaboración entre administraciones en materia de prevención, investigación y persecución de los delitos ambientales, mediante protocolos de actuación normalizados.
www.nuevacanarias.org
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI
ABRIL 2015
NOTICIAS DESDE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
NC sospecha de irregularidades en el que iban adjudicando las viviendas con total s o r t e o d e l a a d j u d i c a c i ó n d e transparencia ante los presentes. “Desde Nueva Canarias lamentamos este inviviendas Pedro Quevedo pregunta por las razones que motivaron que, en Las Palmas de Gran Canaria, se utilizara un sistema distinto al de Santa Cruz de Tenerife
Nueva Canarias (NC) en Las Palmas de Gran Canaria sospecha de irregularidades en el sorteo de la adjudicación de viviendas en la ciudad capitalina. El concejal y candidato de NC a la Alcaldía en las elecciones del próximo mes de mayo, Pedro Quevedo, preguntó por los motivos que justificaron que el sistema empleado en Las Palmas de Gran Canaria fuera distinto al de Santa Cruz de Tenerife, lo que ha provocado la “desconfianza” de la ciudadanía y la “sospecha” de irregularidades. Los concejales de Nueva Canarias se reunieron hoy con la Plataforma por un Sorteo Digno: Las Palmas Basta Ya, No Somos Tontos, que denuncian graves irregularidades en el sorteo de las viviendas sociales, realizado el pasado 27 de marzo. Las sospechas surgen, según Quevedo, porque el método seguido en la capital palmense fue “absolutamente opaco y falto de transparencia”. Una serie de personas que no se identificaron en ningún momento, según NC, comenzaron a leer los nombres de los afortunados, que se supone les iban saliendo en la pantalla de un ordenador, “sin que se conozca el sistema de sorteo seguido”. En Santa Cruz de Tenerife, continuó el candidato a la Alcaldía de NC, “al contrario”, se siguió el sistema de números y bombos
justo y perverso sistema de sorteo que pone a competir a gente necesitada cuando las instituciones deben procurar vivienda digna a todos los ciudadanos que acrediten necesitarla”, tal y como denunció Quevedo. Pero si el sistema que se elige, continuó, es el del sorteo, “lo menos que se puede hacer es que sea con luz y taquígrafos, absolutamente transparente para evitar las sospechas de tongo, que la mayoría de los vecinos que no fueron adjudicatarios tienen”.
Nueva Canarias responsabilizó al Gobierno de Canarias y al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, gobernado por el PP, de esta situación ya que ambas administraciones han llevado a cabo una “nefasta” política de vivienda. En el caso del Ayuntamiento, el Partido Popular, según Quevedo, no ha tomado ni una sola decisión en materia de vivienda y a desoído todas las iniciativas que “le hemos propuesto, como la de realizar un censo de viviendas vacías y promover su puesta a disposición de los que la necesitan”. Tampoco se ha llegado a ningún acuerdo con entidades bancarias con el mismo fin, recalcó el candidato y portavoz nacionalista en la Corporación municipal. Pero además, tal y como puntualizó, tampoco se ha puesto a disposición del Ejecutivo canario “ningún” suelo para la construcción de nuevas viviendas sociales. Nueva Canarias expresó su apoyo a la plataforma e invitó a la participación en la manifestación que tendrá lugar el próximo 20 de abril, a las 10 de la mañana, delante del edificio de Usos Múltiples del Gobierno de Canarias, en la calle Venegas de la capital. PRENSA 49
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI
ABRIL 2015
NOTICIAS DESDE ARUCAS
NC critica la licitación en precampaña de la Casa de la Cultura para uso privativo El grupo nacionalista avisa de que 130 metros cuadrados de esta infraestructura serán privatizados a pesar de la solicitud Nueva Canarias al alcalde para que se paralizara Gustavo Martín
En plena precampaña y a seis semanas de la celebración de unos comicios municipales el ayuntamiento de Arucas publicaba en el Boletín Oficial de la Provincia el pasado viernes la licitación de 129,18 metros cuadrados de la Casa de la Cultura para destinarlos la explotación de una tienda de artesanía. Como ya denunciara la formación nacionalista el pasado mes de enero, es un error gravísimo porque se privatiza un espacio cultural e histórico del municipio y se condiciona el uso público e integral del mismo, además de suponer un atropello a la defensa de los intereses generales de la ciudadanía. Tal como planteaban los ediles de Nueva Canarias en el pleno municipal hubiera sido preferible la adopción de acuerdos con los y las artesanas del municipio para establecer un proyecto unísono entre administración local y este colectivo a fin de dar cabida a un espacio de difusión de nuestra cultura, teniendo en cuenta también a los empresarios de la zona que tienen actividades comerciales relacionadas con el sector artesanal. Esta decisión del alcalde y su grupo de gobierno refleja nuevamente la manipulación del patrimonio municipal al antojo de unos pocos y la gestión al margen de los intereses ciudadanos como ya quedara reflejado recientemente también con la calle Herrería. PRENSA
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
www.nuevacanarias.org
16
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI
ABRIL 2015
NOTICIAS DESDE TEROR
Isabel Guerra se refirió a El Rincón como “el Nueva Canarias se compromete a barrio olvidado” ya que en 16 años no se ha reacomprar suelo para la construcción de la Asociación de Vecinos El lizado ni una obra por parte del gobierno municipal y reclama más seguridad para la calle de San Bernabé en El Rincón
Isabel Guerra, candidata de Nueva Canarias a la Alcaldía de Teror, denuncia el abandono del barrio por parte del gobierno municipal y exige obras para mejorar la seguridad de las vías
Bernabé, antes de que haya que lamentar males mayores. Esta vía sufre desprendimientos, especialmente en el margen derecho, que ponen en peligro a los viandantes y a los coches. La candidata de la formación nacionalista se convierte en altavoz de los vecinos y vecinas del barrio que aseguran estar hartos de las promesas que el alcalde, Juan De Dios Ramos, les hace cada vez que se acercan elecciones, especialmente la de comprar un solar para construir una asociación de vecinos. Guerra reclama “que se cumpla con la palabra dada”, aunque ya la palabra del alcalde de Teror no tiene ningún valor para los habitantes del barrio de El Rincón por el continuo incumplimiento.
La candidata de Nueva Canarias (NC) a la Alcaldía de Teror, Isabel Guerra, visitó el barrio de El Rincón y se comprometió con los vecinos a comprar suelo para destinarlo a la construcción de una asociación de vecinos, si se convierte en alcaldesa de la villa.
De llegar Nueva Canaria al Gobierno municipal, Isabel Guerra tiene un compromiso con sus vecinos: comprar los terrenos necesarios para la construcción de la asociación vecinal de “San Bernabé”. “Existe presupuesto para ello” en el ejercicio 2015, con lo que se puede realizar la compra de los terrenos, afirma.
51
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI
ABRIL 2015
10 | Lunes, 13 de abril de 2015
LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS
GÁLDAR
Gran Canaria Gáldar | Clausura de la XIV Feria Empresarial del Norte de Gran Canaria
Gáldar factura 600.000 euros durante los tres días de la Feria Empresarial El certamen, que concentra a un centenar de negocios, logra atraer a más de 100.000 visitantes P La próxima cita será en Arucas en la primavera de 2016 M. Pino Pérez GÁLDAR
La XIV Feria Empresarial del Norte de Gran Canaria, conocida en las últimas ediciones como Enorte, y que ayer se clausuró en Gáldar ha superado todas las expectativas tanto de visitantes como de volumen de negocio. El presidente de Fenorte, Antonio Medina, aseguró que tras una encuesta realizada tanto entre las 100 empresas participantes en este evento como entre el resto de negocios de la Zona Comercial Abierta de Gáldar, y que es la primera vez que se ha hecho, se calcula que el volumen de negocio que ha generado la Feria Empresarial durante los tres días supera los 600.000 euros. Medina destacó que el 90% de los empresas participantes forman parte de firmas asentadas en la comarca y que están relacionadas con actividades tan diversas como la alimentación, la textil y las nuevas tecnologías. El presidente de Fenorte insistió en que muchas empresas se han quedado fuera por falta de espacio, y recalcó que los resultados de esta edición han puesto el listón muy alto a la organización de Fenorte 2016, que tendrá lugar en Arucas en la primavera de 2016. Este certamen se realiza de forma alterna cada año en una de estas localidades del Norte.
La quesería Cortijo de Pavón vendió unos 200 kilos en la Feria del Norte Una panadería de Tenerife valora como “magnífica” su asistencia a Gáldar
Visitantes en la Feria Empresarial ayer en los puestos más cercanos a la iglesia de Santiago de Gáldar. | ANDRÉS CRUZ
Cortes a 5 euros para promocionarse En Gáldar se podía hacer ayer de todo.: comprar pan, queso, bollería, miel, ropa, jabones, bisutería, una puerta de garaje, un seguro de hogar y hasta cortarse el pelo en media calle. El Metro es el nombre de la peluquería , que abrieron justo hace un mes en Gáldar Yerohan Melián Jiménez de 20 años, y Carlos Herrera Santana, de 21 años. Los jóvenes a los que sus padres les han ayudado en esta aventura empresarial, triunfaban ayer en la Calle Capitán Quesada realizando cortes de pelo a los niños a 6,50 euros, aunque según contaban la verdadera oferta la realizaron el sábado ya que el rasurado infantil salía por 5 euros. En el caso de los mayores eran 8 euros. Yerohan Melián comentó que este es su primer trabajo, al igual que el de su socio. Ambos se formaron en la Escuela de peluquería Juan Twin’s, y al ver que no era sencillo encontrar un puesto de trabajo, y que ya llevaban en el paro casi que cuatro años, se animaron a montar su propio salón de belleza. Estos nuevos empresarios se mostraron ayer muy contentos de haber decidido participar en la Feria Empresarial del Norte porque sobre todo les ha permitido darse a conocer entre la clientela de su municipio, y también de otras localidades, ya que estos días han pasado por la Ciudad de los Caballeros cientos de personas de toda la Isla. Ahora les queda esperar los resultados de ese paso por este certamen, y que la peluquería gane clientela. M.P.P.
sa, que también ejercía como presidente de la Mancomunidad del Norte, en torno a los puestos de venta de pan, queso, miel, bollería, prendas de vestir, bisutería, jabones, puertas de garaje, o servicios de asesoramiento eléctrico, se concentraba el público unas veces sólo para mirar, pero la mayoría para comprar, sobre todo productos de alimentación. Un testimonio de que acudir a esta cita supone un éxito asegurado lo aportó Kevin Gómez Flores, que acudió desde Tenerife para vender pan artesanal. A las dos de la tarde había vendido casi todo el pan integral (espelta, centeno, avena, trigo barbilla) que trajo desde la isla vecina, y aseguraba que el balance de los dos días fuertes, sábado y domingo, había sido “magnífico”. También Gustavo Socorro y Joana Mendoza, de la quesería Cortijo de Pavón daban fe de que esta muestra les ha ayudado a dar salida a mucha producción. Unos 200 kilos de queso, en algunos casos enteros, y en otros en trocitos salieron de este puesto en tres días. Y, con la misma alegría festejaba su asistencia a Gáldar el pastelero artesano Aníbal Rodríguez Medina, que tiene su negocio en la Vega de San Mateo. El también hijo de conocidos pasteleros (Guirlache) logró triunfar con sus tartas de manzana y mermeladas naturales de todos los sabores.
Claves para bajar el recibo de la luz Ecoluz Consultores es un gabinete de ingenieros de Gáldar, que se dedican a asesorar a los clientes de lo que pueden hacer para ahorrarse unos cuantos euros en el recibo de la luz . Manuel Pérez, Ángel Treviño y Arminda Alemán, conforman el equipo humano de esta empresa, y estos días han estado en la Feria del Norte explicando a los que se acercaban a su stand cómo tras hacer un diagnóstico a la factura y a la instalación podían pagar menos a la compañía eléctrica, si bien el ahorro se nota más en el caso de una empresa que en el de una familia. Ángel Treviño señaló que el servicio consiste en aconsejar la mejor tarifa, optimizar la potencia, hacer un seguimiento mensual del consumo, y también cualquier trámite con la compañía eléctrica, y el cliente no paga nada en un primer momento, y lo que hacen es que el cliente le abona la mitad de la cantidad que se ahorran en energía durante un año. Apuntó que cuentan con una cartera de compañías de marca blanca de electricidad que ofrecen precios más bajos, de tal forma que solo cambiando de compañía eléctrica se consigue un ahorro del 20% del recibo. Asimismo, insistió en que es importante revisar bien el recibo mensual porque hay errores en la factura, y también porque a veces la potencia contratada no es la que se necesita sino la que interesa a las empresas para elevar la facturación, y por eso, subrayó, se muestran reacias a que se cambie. M.P.P.
La cita de la Ciudad de los Caballeros que ha estado acompañada por el buen tiempo durante todo el fin de semana, ha supuesto un aumento importante de visitantes, que desde su primer día, el pasado viernes, desbordó las calles de esta localidad, superando incluso las expectativas que tenía la organización al principio de la muestra, y que se había cifrado en 100.000 personas. Ayer, a pleno mediodía, apenas se podía transitar por los aledaños del casco urbano. Pan de Tenerife Mientras en la Plaza de Santiago un pase de modelos mantenía expectantes a todos, incluido al alcalde de este municipio, Teodoro So-
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
Yerohan Melián y Carlos Herrera en plena faena ayer.| ANDRÉS CRUZ
Manuel Pérez, Ángel Treviño y Arminda Alemán, de Ecoluz.| A. CRUZ
www.nuevacanarias.org
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI
24
ABRIL 2015
GRAN CANARIA CANARIAS 7. MARTES 14 ABRIL 2015
GÁLDAR
EN 2016
Sosa achaca el éxito de ENorte a la unión de esfuerzos
ARUCAS, LA PRÓXIMA
>> LA MANCOMUNIDAD CONSIDERA VITAL La Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria cerró el domingo en Gáldar la feria empresarial de mayor éxito de su historia. La decimocuarta edición de ENorte batió todas previsiones, con más de 120.000 visitantes y un volumen de negocio de 600.000 euros.
P ATRICIA V IDANES / G ÁLDAR l presidente de la Mancomunidad del Norte y alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, apuntó ayer que «la satisfacción es plena», y que ENorte ha sido todo un éxito gracias «al trabajo extraordinario de Fomento de Gáldar, Fenorte, la Mancomunidad y su gerente, Alejandro Peñafiel, y de sus trabajadores». Según Sosa, «todos juntos, más unidos que nunca», han hecho posible el éxito de la feria, sin olvidar los esfuerzos realizados desde el mismo Ayuntamiento de Gáldar.
«Y los comentarios no te engañan. La encuesta de satisfacción encargada sobre la opinión de empresarios, aún habiendo siempre cosas mejorables, es positiva. Las cifras de negocio que se barajan están en torno a las 120.000 personas que se acercaron el fin de semana a Gáldar y los 600.000 euros de volumen de negocio». Además, un indicador de las miles de visitas registradas lo constituyeron los aparcamientos, «llenos» y «la gente entrando y saliendo del pueblo». Por supuesto, los establecimientos del casco de Gáldar, donde se colocaron los 100 puestos de la feria ENorte, registraron ingresos directos e indirectos. Con satisfacción el alcalde de Gáldar apuntó que «el colapso total de gente era palpable en terrazas, bares y restaurantes. Durante tres días estuvo todo lleno, hubo un gran movimiento» comercial y económico.
FRANCISCO SOCORRO
TRABAJAR JUNTO AL TEJIDO EMPRESARIAL
E
Gran éxito. Imagen de la feria ENorte celebrada en Gáldar.
El entorno también ayuda, y «Gáldar de por si es comercial, y esto ayuda a incentivar y a mover y a atraer más clientes. Hay muchos comerciantes que han hecho el agosto estos días». Y como ejemplo, «el puesto de pan vendió 3.000 euros
el sábado. Y otro puesto 200 kilos de queso, que es mucho queso». Así pues, resaltó Teodoro Sosa, «la valoración es muy positiva, aunque siempre hay cosas que mejorar. La coordinación ha sido buena y la oferta cultural a toda hora».
Gáldar ha dejado «el listón muy alto» de cara a futuras ferias empresariales del Norte. Pero el presidente de la Mancomunidad y alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, apunta que la experiencia es un grado. El próximo año le toca a Arucas celebrar ENorte. Sosa augura que no habrá problemas, «Arucas tiene experiencia y grandes comerciantes. El año pasado el gran error fue que la feria coincidiera con la feria del Sureste. Este año no coincidió y la participación fue brutal». Eso sí, siempre «hay que corregir errores. Ir de la mano de los empresarios fue vital, Mancomunidad, Ayuntamiento y Fenorte de la mano».
PRENSA
53
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI
ABRIL 2015
27
GRAN CANARIA CANARIAS 7. MIÉRCOLES 15 ABRIL 2015
SURESTE
El Sureste da vía libre a la pionera planta de biogás solo con tuneras
Los centros escolares siguen ‘Caracoleando por Agüimes’ CANARIAS 7 / AGÜIMES
>> EN SEIS MESES SALE A CONCURSO Y ALIMENTARÁ EL 38% DE LA DEPURADORA El Sureste aprobó ayer materializar el proyecto pionero en la UE de una planta de biogás alimentada con tuneras para generar energía de manera sostenible. El proyecto cuenta con una partida de 300.000 euros y alimentará el 38% de lo que consume la depuradora en Arinaga. Sale a licitación en 6 meses.
M. J OSÉ P ALLARÉS / I NGENIO l comité ejecutivo de la Mancomunidad del Sureste, conformado entre otros, por los alcaldes de Agüimes, Antonio Morales, Ingenio, Juan José Gil y Santa Lucía, Dunia González, y el gerente Rafael Sánchez, aprobó ayer la ejecución del proyecto de construcción de una planta de biogás para generar energía de manera sostenible que tiene como particularidad que solo se alimenta con tuneras. Según explicó Sánchez al término de la reunión, el proyecto solo estaba pendiente de la partida presupuestaria de 300.000 euros precisos para su ejecución, y que ya se incluye en el presupuesto de este año. La planta irá ubicada en una extensión de 11 hectáreas de suelo no productivo en el Polígono Industrial de Arinaga y generará un 38% de la energía que consume la planta depuradora. Este proyecto, presentado el año pasado, puede estar materializado en unos seis meses, estima el gerente de la Mancomunidad. Será entonces cuando la construcción de la planta salga a concurso público. El proyecto técnico para la ejecución de la planta ha sido encargado al ingeniero Rodrigo Wayland, representante de Elqui Global Energy, que ya estuvo el año pasado presentando las bondades de esta iniciativa, de momento, la única de la Unión Europea que se alimentará con tuneras aunque ya está implantada en México, India y Sudáfrica. La planta piloto tendrá una potencia de 275 KW y producirá 2.200.000 kW-h al año.
C7
E
Comité ejecutivo. Imagen de los alcaldes de la Mancomunidad del Sureste, ayer en la reunión del comité ejecutivo.
COOPERATIVAS DE MUJERES GANADERAS Y AGRO CAMPAÑA DE RECICLAJE EN CENTROS DE MAYORES Y JÓVENES ■ Soberanía alimentaria. La Mancomunidad del Sureste dio otro paso ayer para la recuperación del sector primario e introducir a la mujer en el mercado laboral. Lo hace a través del Proyecto Nosotr@s sobre soberanía alimentaria desde lo local, a través de la UPA (Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Las Palmas), que consiste en formar a mujeres con la finalidad de que creen cooperativas que produzcan alimentos derivados del sector agrícola y ganadero. En cooperación con la Sociedad Cooperativa Cosecha Directa, encargada de la comercialización, el proyecto realizará cursos para 20 mujeres, que sean del mundo rural
fundamentalmente sin estudios y excluidas laborales. En principio, serán de Santa lucía, Ingenio y Agüimes, aunque es ampliable a otros municipios. ■ Yogur, requesón e I+D. Entre los planes de formación figura la elaboración de productos lácteos como yogur, requesón, rulo, mermeladas (cocina en general) y cerveza artesanal. Así, la campaña Sembrando Conciencia contempla un programa de formación para el manejo de una ganadería caprina, donde tendrá cabida la ecológica. Igualmente habrá maestras queseras, maestras cerveceras, distribuidoras e incluso, la formación de dos coordinadores de I+D de los productos elaborados.
■ En valor la leche de cabra. Una de las ideas del programa consiste en poner en valor la leche de cabra tanto en el sentido de actividad típicamente canaria como por sus cualidades. También se pretende elaborar un producto ecológico que hoy en día no existe en el mercado, de cercanía en colaboración con ayuntamientos, etcétera. ■ Reciclaje para todos. Por último, el comité de la Mancomunidad aprobó solicitar a Ecoembes una campaña de recogida selectiva de residuos para llegar a todos los colectivos, no sólo a los Centros de Infantil y Primaria de la comarca, sino también a mayores y jóvenes. de secundaria y bachillerato.
60 parados de Ingenio, al plan de empleo
C7
M. J. P. / I NGENIO
Empleo. Empleado del plan 2014.
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
■Los centros escolares de Agüimes prosiguen con el programa educativo Conocer nuestro entorno rural, organizado por la Concejalía de Desarrollo Rural. En esta ocasión, alumnado del Centro de Educación Infantil y Primaria José Melián Rodríguez, del Cruce de Arinaga, participó en el taller Caracoleando por Agüimes, una de las acciones que se contempla en el citado programa educativo, cuyo objetivo es acercar el medio rural a los más pequeños. Los niños y niñas disfrutaron de una actividad en la que adquirieron nuevos conocimientos y experimentaron sensaciones diversas sobre todo lo que hay que saber acerca de los caracoles. El taller también sirvió para potenciar valores y habilidades como el trabajo en equipo, la cooperación, la responsabilidad, la creatividad y la participación. La actividad comienza con una charla en la que se explica qué son los caracoles, y recomendaciones para tenerlos como mascotas.
■ Un total de 60 parados del municipio de Ingenio de los sectores de la construcción y limpieza, inician desde hoy, con los cursos de formación, el Plan Extraordinario Bianual de Empleo Social 2014/15, dotado con 735.000 euros. Entre los objetivos del programa laboral, que coordina la
Concejalía de Desarrollo Local ingeniense a cargo de Soraya Perera, tiene como objetivo prioritarios potenciar la integración social y laboral de aquellas familias con escasos recursos económicos. El proyecto contempla mejoras y acondicionamiento de infraestructuras municipales, obras de interés general y social por personas del municipio. Esta segunda fase del plan ex-
traordinario de empleo está financiado por el Gobierno de Canarias, a través del Servicio Canario de Empleo, así como por los Fondos Sociales Europeos por un total de 166.466,27 euros, destinados a cubrir parte del coste de contratación del personal, y 568.219,12 euros aportados por el Ayuntamiento de Ingenio para cubrir costes de personal y material.
Santa Lucía ya ofrece las plazas en las Escuelas Infantiles C ANARIAS 7 / S ANTA L UCÍA ■ Las Escuelas Infantiles de Santa Lucía han abierto el periodo de preinscripción de las 271 plazas libres para el próximo curso 2015-2016, dispuestas para niños con edades comprendidas entre uno y tres años. Las personas interesadas pueden retirar los impresos para la solicitud de plaza en las escuelas infantiles de El Canario, Doctoral y Los Llanos. El horario de las Escuelas Infantiles de Santa Lucía es de 06.45 a 17.00 horas y cuentan con servicio de comedor, supervisado por los pediatras del Centro de Salud de zona de El Doctoral. Asimismo, desde las Escuelas Infantiles se trabaja con un proyecto psicopedagógico acorde con la normativa y que responde a las necesidades fisiológicas, psicológicas, intelectuales y de socialización de los menores. Igualmente, permiten la conciliación de la vida familiar y laboral de los padres y madres en las edades más tempranas de los más pequeños de la casa.
www.nuevacanarias.org
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI
28
ABRIL 2015
GRAN CANARIA CANARIAS 7. JUEVES 16 ABRIL 2015
EL DATO
AUMENTAR DOTACIÓN
>> EL ALCALDE DICE QUE LA SEGURIDAD DEL MUNICIPIO HA QUEDADO «BAJO MÍNIMOS» Un incidente denunciado en la Comisaría de Maspalomas ha sacado a la luz el déficit en seguridad que afecta al municipio de La Aldea. Ayer lo confirmó su alcalde José Miguel Rodríguez. El puesto de la Guardia Civil cierra a las tres de la tarde y los domingos se quedan sin policía local.
G. S. / L A ALDEA omo si de una oficina administrativa se tratara, el puesto de la Guardia Civil de La Aldea de San Nicolás se cierra todos los días a partir de las tres de la tarde. Pero eso no es todo. Los domingos por la tarde, el municipio se queda también sin agentes de la Policía Local.
El alcalde aldeano, José Miguel Rodríguez, denunció ayer que la seguridad en el municipio «está bajo mínimos» y que el problema será llevado ante la Delegación del Gobierno en Canarias en próximos días para que intente poner una solución, «porque así no podemos continuar», afirmó. Según Rodríguez, el cierre del puesto de la Guardia Civil por la tarde responde a un nuevo criterio de organización del instituto armado por parte del Ministerio del Interior y que así llevan desde hace dos semanas. «A las tres de la tarde cada día se cierra el puesto y la atención al público es a través del número telefónico 062», indicó.
C7
SURESTE
La Guardia Civil de La Aldea cierra su oficina por la tarde
C
Cierre. Imagen del edificio del puesto de la Guardia Civil en La Aldea.
En cuanto a la Policía Local, señaló que los domingos por la tarde «desde hace ya mucho tiempo nunca hay servicios, porque carecemos de plantilla para prestar esta actividad en ese periodo; esta es la realidad», afirmó el primer edil con preocupación.
Respecto al servicio de la Guardia Civil, insistió en que se cierra el servicio de puerta u oficina para trámites administrativos o presentar denuncias, salvo que se produzca un hecho de violencia de género o accidente, entonces acude la patrulla de servicio local o de Agaete.
«En el segundo tomo de la ‘Historia de la Parroquia de San Juan Bautista de Arucas, 1818 –2015’, el académico Julio Sánchez Rodríguez nos ofrece un verdadero rostro de la ciudad y de sus gentes a través de esa iglesia parroquial».
La ‘catedral’ de Arucas, arte y vida Opinión Cronista Oficial de Gran Canaria
✒ Juan José Laforet
E
l quinto centenario de la historia de una parroquia es mucho más que la larga historia de un templo, sus rectores, su feligresía y sus devociones. Quinientos años, entre 1515 y 2015, en el devenir insular, a lo largo de cinco siglos y uno más que ya va algo avanzado, supone el tránsito por casi toda su historia al completo, a través de épocas y momentos muy señalados en los que se fraguó el carácter y la identidad, el ser y sentir de una isla y de sus gentes. Un tiempo que vio como poco a poco florecía y se moldeaba el rostro físico y espiritual de esta isla que ha llegado hasta nosotros, y que constituye el patrimonio material e inmaterial que define las esencias de lo que conocemos y queremos como la Gran Canaria. Pero ese devenir a través de quinientos años en el que aparecen y se definen modos y formas, tradiciones y costumbres, no es algo etéreo, que queda al vaivén de los alisios
una veces, o del siroco en otras, sino que se ancla sólida y profundamente en muy diversos lugares, edificios, monumentos, instituciones, donde se han dado y dirimido las esperanzas y las ilusiones, las alegrías y los sufrimientos, donde el espíritu del isleño se ha hecho trascendente en lo humano y en lo que le lleva más allá de lo terrenal. Y uno de esos puntos ineludibles para entender no sólo a una de las principales poblaciones de la isla, sino a Gran Canaria en su conjunto, es la Parroquia de San Juan Bautista de Arucas, como muy bien lo prueba el prestigioso investigador, académico y sacerdote Julio Sánchez Rodríguez a lo largo de los dos voluminosos tomos de la Historia de este templo parroquial que, con un esfuerzo ímprobo, constante y minucioso a lo largo de varios años de trabajo, se propuso realizar –y lo ha logrado sobradamente- para resaltar y proclamar no sólo un hecho innegable, el que «…el pueblo de Arucas y la Parroquia de San Juan Bautista han caminado juntos en estos quinientos años…», sino que «…pueblo y parroquia se identificaron armoniosamente cuando se trató de levantar para la gloria de Dios el grandioso
«Ante propios y foráneos el templo se alza como santo y seña de las esencias y las capacidades de los grancanarios» templo que hoy engrandece a la ciudad y fascina a los visitantes…», al tiempo que ante propios y foráneos se alza como santo y seña de las esencias y las capacidades de los grancanarios. Julio Sánchez, al presentar el primer tomo en junio de 2013, prometió a los asistentes al acto en el propio templo parroquial aruquense que en 2015, coincidiendo con el quinientos aniversario de la creación de la parroquia, les entregaría el segundo tomo de esta historia religiosa, pero también social, cultural, económica y hasta política a partir de la Iglesia de San Juan, algo que no sólo ha cumplido con precisión y solvencia investigadora, sino con una exquisita puntualidad, pues esta noche se presenta ese esperadísimo II Tomo de la Historia de la Parroquia de San Juan Bautista de Arucas, 1818 – 2015, de nuevo en el mismo ágora neogótica que trazara el arquitecto Manuel Vega y March allá por los primeros años del siglo
XX, que se elevó poco a poco entre verdes mares de plataneras y que pronto conjugaron con la pétrea y onírica figura del templo, al soco de la enhiesta montaña, una de las estampas más clásicas de la geografía insular del pasado siglo y del actual, aunque ahora quizá ya falten en demasía las plataneras. Y es además una verdadera efeméride para el autor pues el quinto centenario del templo que estudia con tanta pasión coincide, «gracias a la Providencia y al calendario…», con el 75 aniversario de su nacimiento y bautizo en Arucas, y con el 50 de su ordenación sacerdotal en Salamanca; casualidad o no también resalta la honda vinculación de siempre del isleño con su entorno, con todo lo suyo. Arucas vivirá esta tarde noche un momento memorable, pues este segundo tomo, gracias al trabajo y el esfuerzo enciclopedista, digno de los más avezados autores ilustrados, que el académico Sánchez Rodríguez ha desplegado en su estudio y elaboración, nos ofrece un verdadero rostro de Arucas y de sus gentes a través de esa iglesia parroquial entre cuyas torres el aire parece repetir, un día y otro, los versos de Marcelino Quintana
El alcalde de La Aldea, José Miguel Rodríguez, se dirigirá a la Delegación del Gobierno solicitando que la Guardia Civil aumente sus efectivos en el municipio «porque estamos por debajo de la mitad de los agentes que se necesitan para prestar el servicio de manera adecuada». Rodríguez quiere que la Benemérita reponga sus efectivos y vuelva a tener 24 horas de servicios, como era con anterioridad. En la actualidad las urgencias se atienden desde los puestos más próximos en Agaete y Santa María de Guía.
que don Julio también recoge: «¡Salve cuna bendita de mis amores; Arucas, dulce patria de mis anhelos!». Imposible aquí siquiera comentar de pasada el extenso y jugoso índice que nos lleva por casi doscientos años de historia aruquense y grancanaria, pero si resaltar como podemos encontrar apartados y aspectos tan atractivos y suculentos como el capítulo dedicado a la familia Gourié, a la que tanto debe el templo actual de la parroquia, remontándose a los mismos ajetreados e inesperados instantes de la llegada del primero de ellos, «…el joven Francisco Rosalie Gourié David, francés nacido en 1781 en Fontainebleau, cerca de París,…» arrojado al mar por unos piratas, junto al joven escocés James Swanston, cerca de las playas de Fuerteventura, a donde llegaron a nado y sin nada. Un verdadero y delicado regalo que el investigador y sacerdote Julio Sánchez Rodríguez entrega hoy no sólo a su ciudad natal y al templo de sus años de infancia, ese grandioso monumento que los grancanarios del siglo XX nominaron como «la catedral de Arucas», sino a toda la Gran Canaria, que en las páginas de este nuevo tomo encuentra buena parte del devenir de sus gentes y de sus vivencias y que tiene un verdadero monumento, diría totémico, en este templo que D. Julio ha dejado magníficamente historiado y que bella y acertadamente define como «piedra transformada en arte y vida».
55
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI
ABRIL 2015
27
GRAN CANARIA CANARIAS 7. SÁBADO 18 ABRIL 2015
G. S. / M ASPALOMAS ■ El artículo titulado El paisaje de Maspalomas como inductor de la ciudad de vacaciones, escrito por Iván Álvarez León, se convirtió ayer en el ganador del Certamen Periodístico Pancho Guerra, organizado por el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana con el objeto de promover
y divulgar el conocimiento y la información sobre el binomio turismo y medio ambiente en Canarias. Presidido por el alcalde Marco Aurelio Pérez, el jurado convocado para deliberar sobre las nueve propuestas participantes acordó por unanimidad elegir el trabajo de Iván Álvarez y dejar desierto el concurso en la moda-
lidad de audio y audiovisual. Algunos no se ajustaba a las bases el concurso. El artículo premiado, que se lleva 1.500 euros, es un extracto de la tesis doctoral del autor y aborda de manera científica más que periodística la implantación del modelo de desarrollo turístico en Maspalomas, su repercusiones y consolidación.
Miembros del jurado del certamen La Provincia; Juan Manuel Benítez del Rosario, decano de Economía, Empresa y Turismo de la ULPGC, y Francisco González Guerra, de la Fundación Pancho Guerra. Actuó como secretario sin voto, Marcelino López Peraza.
El jurado presidido por el alcalde Marco Aurelio Pérez estuvo integrado por la concejala de Cultura, Elena Álamo, el cronista Antonio Cruz Domínguez; Gabriel Suárez (Canarias7); Fernando Canellada Crespo, subdirector de
San Bartolomé apoya la labor de Estación Náutica
Los pescadores de Mogán no tendrán más cuota de atún
>> La entidad lleva a cabo la promoción del turismo náutico
>> Madrid reconoce el déficit pero no cambia los criterios
G. S. / M ASPALOMAS
G. S. / M OGÁN
■ El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y Estación Náutica Gran Canaria han decidido renovar el acuerdo de patrocinio para 2015. El convenio de colaboración entre ambas entidades tiene por objeto favorecer la promoción exterior del municipio como destino de turismo náutico bajo la marca Estación Náutica Gran Canaria. La firma del mismo tuvo lugar el pasado 25 de marzo y el acto contó con la presencia del concejal del área de Turismo y teniente alcalde del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, Ramón Suárez y de Nicolás Villalobos, presidente de Estación Náutica Gran Canaria, quienes rubricaron el documento que formaliza la renovación del acuerdo de colaboración entre ambas instituciones. La Estación Náutica Gran Canaria es el vehículo público privado de la promoción y comercialización exterior de Gran Canaria como destino de turismo náutico. En esta asociación concurren el Patronato de Turismo de Gran Canaria, el Ayuntamiento de Mogán, el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo y multitud de empresas del sector náutico y alojativo. Estación Náutica es una marca integrada en la Asociación Española de Estaciones Náuticas, el Club de Producto de Turismo Náutico, que garantiza los niveles óptimos de servicio y equipamiento que ofrece al turista.
■ La demanda de los pescadores de Argunineguín y Mogán así como del resto de las islas, solicitando mayor cupo de atún rojo ha llegado a Madrid. El Gobierno que preside Mariano Rajoy les reconoce que la flota canaria es de las menos favorecidas en el reparto del cupo de la especie pero no cambia los criterios. El porcentaje de capturas aprobado por Madrid, se hace con cargo al fondo de maniobra para compensar posibles excesos de capturas de las diferentes flotas españolas, pero no del monto total que le corresponde al Estado, fijado en 2.956 toneladas. El pasado 27 de marzo, el Gobierno respondió a las preguntas formuladas por el diputado de Nueva Canarias, en el Congreso de los Diputados, Pedro Quevedo, sobre los motivos por los cuales no ha defendido ante Bruselas los intereses del sector pesquero canario y por qué no se ha aplicado la ley en el reparto de las cuotas de capturas. La respuesta pone de manifiesto no sólo que la flota pesquera canaria es de las menos favorecidas, sino que con los incrementos a la cuota de capturas del atún rojo, se salda la deuda histórica contraída desde los años 70, con los marineros canarios. Para el diputado de NC esto confirma que los pescadores canarios no figuran en la agenda del PP. «Ese incremento no representa lo que les correspondería por el reparto de dicha cuota», indica. Para la edil Isabel Santiago faltan al respeto. «A los vascos con 37 barcos le dan 500 toneladas y a Canarias con 247 sólo 100», indicó.
C7
SURESTE
PremioPanchoGuerrapara‘PaisajedeMaspalomas’
Senderistas. Imagen de un grupo de visitantes alemanes en el centro de información turística de El Muelle.
El turismo de senderismo y naturaleza ya elige La Aldea >> LA DEMANDA POR ESTA ACTIVIDAD SUPERA LO PREVISTO El nuevo Centro de Interpretación del proyecto piloto de la Micro Área Marina Ecoturística Litoral El Roque y punto de información turística de La Aldea ha sido testigo estos días del incremento de la demanda del turismo de senderos y naturaleza. Los visitantes ya piden disfrutar de la actividad.
G ABRIEL S UÁREZ / L A A LDEA
M
as de lo previsto. El concejal de Turismo de La Aldea, Víctor Suárez Araujo, ha sido el primer sorprendido por la respuesta favorable que está teniendo la puesta en marcha de los proyectos municipales para implantar nuevos productos turísticos en el municipio. «De la mano de un guía alemán, Stephan, muchos visitantes del centro de Europa están realizando los diferentes senderos y disfrutando del turismo de naturaleza y activo que hemos estado promocionando en los últimos tiempos, somos los primeros sorprendidos por la acogida», ha indicado el edil. Lo cierto es que el movimiento de visitantes en el Centro de Interpreta-
EXPOSICIÓN
LA PESCA ARTESANAL El Centro de Interpretación de la Microárea Ecoturística Litoral de El Muelle acoge desde el pasado 13 de abril y hasta el próximo 5 de mayo la exposición Mucho más que pesca. Se trata de dar a conocer, entre los habitantes de la Isla y los turistas que visitan el municipio, los valores ambientales y culturales que encierra el mundo de la pesca artesanal en este lugar de Gran Canaria.
ción del proyecto piloto de la Micro Área Marina Ecoturística Litoral El Roque y punto de información turística no para. De manera permanente llegan todos los días numerosos visitantes, tanto buscando información sobre qué ver como para asesorarse respecto de los senderos y los paisajes más atractivos del municipio. La Aldea poco a poco comienza a despuntar en una segmento turístico en el que las autoridades municipales han puesto todo su empeño. En palabras del concejal de Turismo, Víctor Suárez, «supone un respaldo a la estrategia de diversificación económica del municipio hacia el turismo rural y sostenible que logra fortalecer, al mismo tiempo, a las empresas locales del sector de la restauración, así como dar a conocer las riquezas naturales como la Micro Área Marina Ecoturística Litoral y la Red de Senderos». El centro de interpretación recibe una media de cincuenta personas diarias. Muchos lo hace de paso pero otros optan por regresar y realizar algunos de los senderos.
PRENSA
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
www.nuevacanarias.org
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI
ABRIL 2015
NOTICIAS DESDE TENERIFE
Daniel Díaz, candidato de Nueva C a n a r i a s a l Ay u n t a m i e n t o d e Tacoronte, reclama la conversión en avenida el tramo local de la Carretera General del Norte El aspirante a la Alcaldía defenderá mejoras para el tráfico y la seguridad de los peatones en la parte de la vía TF-152 que atraviesa el casco urbano El candidato de Nueva Canarias (NC) a la Alcaldía de Tacoronte, Daniel Díaz, lamenta el estado de conservación en el que se encuentra la Carretera General del Norte a su paso por el municipio tinerfeño y reclama medidas para la mejora del tráfico y de la seguridad de los peatones en el tramo urbano de la carretera TF152. Constatando esta necesidad, Daniel Díaz se compromete a desarrollar en su programa electoral la defensa ante las instituciones competentes en carreteras de un proyecto de rehabilitación de esta esencial vía de comunicación rodada que atraviesa el municipio del norte de la isla de Tenerife y en la que confluyen el tráfico interior, vehículos de paso y servicios de transporte escolar en dos de los centros docentes más importantes de la localidad del norte de Tenerife.
“El entramado urbano del municipio de Tacoronte ha ido desarrollándose a lo largo de los aproximadamente tres kilómetros de la Carretera General del Norte con un crecimiento algo irregular generado en los últimos cincuenta años”, explica el candidato a la Alcaldía de Tacoronte y también cabeza de lista de Nueva Canarias al Cabildo de Tenerife. Este tramo de la carretera TF-152 discurre por Tacoronte desde la entrada por las zonas de La Caridad y Los Naranjeros hasta el límite del casco de Tacoronte con la linde con el término municipal de El Sauzal. “Este crecimiento irregular ha generado una carretera que en algunas zonas tiene más ancho que en otras y, sobretodo, ha terminado de crear un espacio que no es practicable para los peatones”, explica Daniel Díaz. “En tres kilómetros de carretera no existe ahora ni un solo kilómetro de acera, si se tienen en cuenta ambos sentidos de circulación, por lo que es necesario disponer de unos cinco kilómetros de nuevas aceras que hagan seguro el tránsito por esta carretera para los peatones”. Para revertir esta situación y lograr una mejora efectiva tanto para el tráfico de vehículos como para el uso de la vía por los peatones, Daniel Díaz propone una obra de adaptación en avenida del tramo de la Carretera General 57
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI
del Norte que transcurre por el municipio de Tacoronte. “En esta zona urbana hay que mejorar las condiciones de seguridad porque la demanda es alta debido a cercanía de dos importantes centros educativos como son el Colegio Ernesto Castro Fariñas y el Instituto de Enseñanza Secundaria Los Naranjeros”, subraya el candidato de NC al Ayuntamiento de Tacoronte y al Cabildo de Tenerife.
Daniel Díaz reivindica la necesidad de modernizar las prestaciones materiales y el equipamiento público de la Carretera General del Norte, de modo que esta importante vía TF-152 ofrezca un mejor servicio a vecinos y visitantes. Por ello, el compromiso de Nueva Canarias Tacoronte es el de presentar un proyecto de conversión en avenida de la arteria viaria en el municipio. “Esa modernización debe suponer la
ABRIL 2015
adaptación de la carretera a los estándares actuales de seguridad vial y comodidad para el tráfico y las personas, por lo que defenderemos en las instituciones competentes un proyecto que conlleve un nuevo asfaltado del tramo de carretera, así como la construcción de aceras en ambos sentidos de circulación”, explicó el candidato de Nueva Canarias a la Alcaldía de Tacoronte. Daniel Díaz también incluirá en este proyecto de conversión y mejora de la vía TF-152 la dotación de un mobiliario urbano, ahora inexistente en toda la zona que transcurre por el núcleo municipal de Tacoronte. “El pueblo debe disponer de un mobiliario urbano acorde con estos tiempos y que esté adaptado a las necesidades reales de nuestra población, así como la instalación de bancos, papeleras y marquesinas en las paradas de las guaguas que atraviesan el municipio ya sea como transporte público o para el desplazamiento de los jóvenes escolares”. En este sentido, el candidato de Nueva Canarias al Ayuntamiento tacorontero también propone llevar a estudio técnico en las administraciones competentes en materia de carreteras y seguridad vial en Tenerife la mejora en materia de seguridad en los cruces de la Carretera General del Norte TF-152, lo que permitiría reducir el riesgo de accidentes y recuperaría una zona de tránsito para los vecinos del municipio norteño.
PRENSA
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
www.nuevacanarias.org
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI
ABRIL 2015
NOTICIAS DESDE TENERIFE
Nace Nueva Canarias en Adeje, que con inquietudes políticas y veteranos en la gesp r e s e n t a r á c a n d i d a t u r a a l tión pública en las islas. La Asamblea Local de Nueva Canarias en Adeje también cuenta con Ayuntamiento La Asamblea Local inaugura sede en la calle Manuel Bello Ramos para fomentar el debate ciudadano sobre el futuro del municipio Nueva Canarias en Tenerife ha constituido su primera asamblea local en el municipio de Adeje con el objetivo de nuclear las inquietudes de un grupo de personas del municipio del sur de la isla de Tenerife que combinan juventud y experiencia. El equipo de Nueva Canarias, que cuenta con un local de campaña y prepara su candidatura al Ayuntamiento de Adeje, pretende enfocar su trabajo en favor de los vecinos para atender los problemas que le preocupan y responder con proyectos de futuro para el desarrollo municipal. Los miembros de la Asamblea Local de Nueva Canarias en Adeje representan a los principales núcleos poblacionales del municipio sureño, formando un equipo que suma jóvenes
representantes de colectivos ciudadanos que integran la diversa identidad social del municipio turístico. De esta forma, el nacimiento de Nueva Canarias en Adeje reúne personas nativas de esta localidad junto a vecinos procedentes de otras comunidades autónomas y miembros del amplio colectivo de personas extranjeras del municipio. De cara a las elecciones locales de 24 de mayo, Nueva Canarias en Adeje trabaja en la preparación de una candidatura al Ayuntamiento que plantee una alternativa política efectiva con un proyecto de gestión que responda a los intereses reales de los habitantes del municipio. Desde ahora, la sede de Nueva Canarias en Adeje estará abierta en la calle Manuel Bello Ramos, 34 a la participación de todos aquellos vecinos adejeros que deseen participar en un debate sobre las perspectivas de futuro de su municipio.
59
ABRIL 2015
DESTACADOS
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI
NC REUNIDA CON LA COORDINADORA CANARIA DE ONG
VÍDEOS
FEAGA 2015
NC REUNIDA CON EL CONSEJO DEL COLEGIO DE FARMACÉUTICOS DE CANARIAS
SANTIAGO PÉREZ EN EL ENVITE
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
RUBEN ROMERO EN NI BLANCO NI NEGRO
www.nuevacanarias.org
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI
ABRIL 2015
artículo de opinión Renta básica para familias sin ingresos Una de las conse-
dia comunitaria), circunstancia en la que España sólo es superada por Grecia y Rumania, en el marco de la Unión Europea. Personas cuyos ingresos salariales no les garantizan abordar su alimentación, el pago de la vivienda o el abono de los recibos de
cuencias más visibles e inaceptables de la crisis económica y de la
la luz y el agua. Pobres con nómina. Algunos datos confirman la gravedad de la situación en el Archipiélago. El porcentaje de hogares con carencias materiales severas alcanza ya el 8,5%, 2,3 puntos por en-
injusta respuesta político-institucional a la misma es el dramático incremento de la pobreza entre amplias ca-
cima de la media española (6,2%). La tasa de pobreza es del 35,5%, una de las más altas de España. Todo ello en el marco de una sociedad que ha deteriorado sus servicios públicos, claves en la compensación
pas de la población, lo que ha generado una desigualdad social escandalosa, asociada al profundo deterioro de las políticas de cohesión social y de protección de las personas más débiles. Es preciso intervenir
de las desigualdades. Padecemos, asimismo, elevados índices de pobreza infantil. Lamentable circunstancia que ha obligado a tomar medidas paliativas, como la apertura de los comedores escola-
de forma urgente en este ámbito. Por ello proponemos, entre otras medidas, establecer una renta básica para las familias sin ingresos. La pobreza afecta, sobre todo, a las perso-
res en verano, que hemos apoyado aunque no resuelven por completo el problema.
nas que se han quedado sin empleo y, entre ellas, de manera aún más profunda, a las que han dejado de percibir prestaciones (más de la mitad de los parados se encuentran ya en esas circunstancias), situación que seguirá incrementándose. La crisis y las recetas neoliberales frente a la misma también han hecho crecer el porcentaje de trabajadores pobres, por encima del 12% (tres puntos por encima de la me-
Desahucios La comunidad canaria sigue ocupando, además, lugares de cabeza en desahucios de vivienda habitual, tanto en el caso de las hipotecas como en el de los alquileres. La ley canaria, recientemente paralizada por el Tribunal Constitucional a instancias del Gobierno central, no frenó estas trágicas situaciones de familias que pierden su hogar. Canarias tiene competencias plenas en materia de vivienda, Sin embargo durante siete años no hizo nada en este asunto. Presentamos, sin éxito, distintas propuestas en el 61
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI
ABRIL 2015
Parlamento y el Ejecutivo CC-PSOE reac-
nuestra iniciativa fue rechazada. Meses
cionó tarde y mal, con una ley que no frena los desahucios y que, como advertimos, sería recurrida por el Gobierno del PP y paralizada por el Tribunal Constitucional. Propusimos, en su debate parlamentario,
después fue retomada, aunque de forma timorata y claramente insuficiente para la dimensión del problema, por los grupos que apoyan al Gobierno. Considero que un verdadero y efectivo plan
salidas más efectivas y menos recurribles que la expropiación. Entre otras, un programa de mediación entre las partes afectadas por los lanzamientos hipotecarios y por impago del alquiler. Así como el esta-
contra la pobreza debe incidir, prioritariamente, sobre los más de 47.000 hogares
blecimiento de un fondo de ayuda de emergencia hipotecaria y al alquiler. Entendemos que se precisa, asimismo, un ambicioso plan de vivienda, en alquiler y en propiedad, de promoción pública. Y el pago
das y recursos del Estado, del sistema de Seguridad Social y de Canarias. Resulta imprescindible actuar con urgencia sobre la población más desfavorecida y ex-
de las ayudas establecidas en el plan de Hipoteca Joven de Canarias. A lo largo de la legislatura, NC ha realizado un esfuerzo relevante por escuchar a los sectores comprometidos en la lucha contra
de las partidas de emergencia social. La situación que padecen muchos hombres y mujeres de esta tierra exige respuestas eficaces y ágiles, sin que se puedan justificar dilaciones de ningún tipo.
la pobreza (ONG, asociaciones e instituciones), que se ha traducido en un significativo número de iniciativas y propuestas en todos los planos institucionales en que tenemos presencia.
Somos conscientes de que el gran objetivo es apostar por una economía productiva, diversificada y sostenible, que genere riqueza y empleo. Pero eso no debe hacernos olvidar que hay que actuar para dignifi-
Hemos destacado la necesidad de incrementar sustancialmente el esfuerzo presupuestario para dar respuesta al deterioro socioeconómico y la fractura social que afecta a un tercio de la población canaria.
car la vida de quienes hoy peor lo pasan. La gravedad de la situación nos lleva a exigir un verdadero plan canario por el empleo y contra la pobreza, con participación de la Unión Europea y el Gobierno del Estado y
Una sociedad justa y democrática no puede dejar desamparada a una parte de su población.
el de Canarias, dirigido a sumar el conjunto de recursos y aportaciones disponibles para formular políticas dirigidas a superar las insoportables cifras de desempleo y las elevadas tasas de pobreza.
Plan canario contra la pobreza Nueva Canarias ha propuesto también la formulación de un plan canario contra la pobreza. Fuimos los primeros en llevar la propuesta al Parlamento de Canarias, pero
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
canarios que no perciben ningún ingreso, mediante la aprobación de una renta básica para estas familias, con políticas coordina-
cluida a través de un incremento sustancial
Román Rodríguez es diputado en el Parlamento canario y presidente de Nueva Canarias.
www.nuevacanarias.org
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI
La Generación Perdida En 1995 el sociólogo James Petras, conocido por sus estudios sobre el imperialismo, la lucha de clases y otros conflictos, fue contratado por el gobierno para llevar a cabo un estudio en la sociedad española. Después de seis meses dedicados al desarrollo del mismo concluyó con el Informe Petras que fue entregado al Centro Superior de Investigaciones Científicas. Entre sus páginas se transmitía una idea desoladora que describe perfectamente la situación actual; el hecho de que a partir de ese momento los jóvenes iban a vivir peor que sus padres, y en dónde añadía que estos no estaban acostumbrados a luchar, habían sido criados entre algodones y no iban a saber defenderse. Pasados 20 años, la triste realidad nos tilda a aquellos jóvenes como la llamada Generación Perdida, una generación de gente preparada, cualificada, pero castigada por la crisis, por el desempleo, por la inseguridad que supone que no haya hueco para ella en un sistema que se derrumba por todos lados, una generación condenada a ser la última de la fila e incluso discriminada muchas veces por sobretitulación.. sin lugar a dudas uno de los colectivos con el futuro más oscuro, pues si bien algunos tienen la suerte de tener un empleo, generalmente en actividades en las que se requiere una formación inferior a su nivel de estu-
ABRIL 2015
dios, la gran mayoría se enfrenta al paro sin expectativas de encontrar trabajo, esto acrecentado muchas veces por la falta de experiencia laboral. Y como decía Petras, nos encontramos en un momento en el que debíamos estar luchando y sin embargo, representamos una ínfima minoría en las formaciones políticas que nos representan. ¿Por qué? ¿Por qué no luchamos? ¿Acaso no nos importa? Sí, sí nos importa. Representación de ello es por ejemplo el movimiento 15 M o las calles de Santa Cruz atestadas de en las manifestaciones en contra de las prospecciones petrolíferas en Canarias... Me pregunto una vez más si se verá influida esta evidencia por el mal uso de la política en manos de personas a las que sólo el interés privado les importaba, si es este el paradigma que produce nuestra falta de confianza, que ocasiona este rechazo a concienciarnos, a implicarnos a luchar de manera activa. Es hora de sacudir el polvo de aquellos viejos libros, esos que hablan de un ser humano que hace política cuando no está conforme con el sistema que se le impone y se manifiesta, es hora de recuperar el significado de la política en su totalidad...ha llegado el momento. No tenemos casa, no tenemos trabajo, quizás no tendremos pensiones y probablemente muchos de nosotros ni siquiera somos lo que de niños soñamos ser, pero sobre todas nuestras carencias hay algo que nos hace fuertes: no tenemos nada que perder. Tazirga González. Candidata de XTF-NC al Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife
63
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI
ABRIL 2015
LOS EDILES DE ARUCAS CRITICAN LA LICITACIÓN DE LA CASA DE LA CULTURA EN PRECAMPAÑA ELECTORAL El grupo nacionalista avisa de la privatización de 130 metros cuadrados en estas instalaciones
ARTÍCULOS DE OPINIÓN Román Rodríguez: Renta básica para familias sin ingresos Tazirga González: La Generación Perdida
EQUIPO DEL BOLETÍN Pedro Quevedo Secretario Comunicación NC Begoña Amezua Coordinadora Prensa NC Personal Grupo Parlamentario Mixto - Nueva Canarias
Iniciativas
Iniciativas
Iniciativas
Grupo político
Boletines anteriores Redes Sociales:
Boletín NC
@PrensaNC @RomanRodWeb @PedroQuevedoIt @CarmenHdezNC @Nueva_Canarias
C/ Venegas 1, Oficina 2y3
928 219655 GP NC CIGC 928 217008 Congreso Diputados 913 906 588 prensanuevacanarias@gmail.com
35003 Las Palmas de Gran Canaria T. 928 234234 GP. Mixto NC-GC Diseño y maquetación: @GuardeMarie
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
www.nuevacanarias.org