Boletín XXXI julio 2014

Page 1

BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XXXI

TITULARES LOS CONSEJEROS EN EL CABILDO DE GRAN CANARIA DENUNCIAN EL ALARMANTE RETROCESO DE LA ISLA CON EL GOBIERNO INSULAR DEL PP Esta conclusión de los tres años de mandato recoge su intensa labor como oposición propositiva, con más de un centenar de iniciativas, y fiscalizadora de la gestión gubernamental EL PARTIDO DENUNCIA LA INCOHERENCIA DEL EJECUTIVO DE CC Y PSE EN MATERIA ENERGÉTICA Una crítica basada en le rechazo de Rivero y Pérez al petróleo mientras promueven la introducción del gas

JULIO 2014

Román Rodríguez avisa de que se mantendrán vigilantes para que se cumpla el compromiso anunciado

NC valora la vía alternativa del Gobierno para proteger y preservar el uso público del oasis de Maspalomas

Solo la lucha social, mediática y ciudadana consigue imposibles

ROMÁN RODRÍGUEZ RETOMA LA IMPLANTACIÓN DE LA TASA TURÍSTICA PARA GENERAR INGRESOS EN LOS PRESUPUESTOS CANARIOS DE 2015 La propuesta se reaviva ante los nuevos recortes de financiación anunciados por el Ejecutivo estatal del PP" CARMEN HERNÁNDEZ DEJA PASO AL SECRETARIO DE ECONOMÍA DE LA EJECUTIVA NACIONAL, PEDRO JUSTO, EN EL PARLAMENTO DE CANARIAS La concejala y candidata a la Alcaldía de Telde en 2015 centra su compromiso con la segunda ciudad de Gran Canaria LA ORGANIZACIÓN DE PUERTO DEL ROSARIO R E C L A M A A L AY U N TAMIENTO UN PLAN DE EMERGENCIAS Pilar Rodríguez censura al presidente del Cabildo de Fuerteventura por incentivar el enfrentamiento institucional

Nueva Canarias (NC) ha valorado la vía alternativa decidida por el Consejo de Gobierno para garantizar la máxima protección medio ambiental y preservar el uso público del oasis de Maspalomas. El presidente de NC, Román Rodríguez, avisó de que su organización política se mantendrá vigilante para que se cumpla el compromiso adquirido. Para Rodríguez, la decisión del Consejo de Gobierno, “sin conocer todos sus términos”, es “valorable porque pretende asegurar los objetivos que defendemos y que el reconocimiento del BIC garantizaba”. No obstante, preguntó por el ”motivo para que no se presentara” esta propuesta a lo largo de todo este polémico

1


BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XXXI

JULIO 2014

proceso. El líder nacionalista sostuvo que la movilización de la mayoría social y política “ha obligado al Ejecutivo a asumir” sus responsabilidades. La vía alternativa gubernamental, continuó, está “bien” al garantizar el uso público de la zona y comprometer la “máxima” protección del palmeral del oasis, contemplando el desplazamiento de las edificaciones existentes hasta despejar el frente marítimo. Reconoció que, en el ejercicio de sus competencias, el Gobierno haya decidido suspender el planeamiento urbanístico de San Bartolomé de Tirajana, en el ámbito del suelo urbano consolidado de la urbanización del Oasis de Maspalomas. Una decisión que, como recordó, implica la suspensión de la autorización de la cadena RIU para construir el nuevo hotel en ese lugar. El presidente de NC avisó de que su organización se mantendrá vigilante para que, en la nueva propuesta de ordenación territorial que el Ejecutivo aprobará antes del próximo 15 de octubre, “se cumplan con todos” los compromisos adquiridos.

OTROS ARTÍCULOS BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS

www.nuevacanarias.org


BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XXXI

NC declara que Gran Canaria sufre un "retroceso alarmante" con el gobierno insular del PP Los consejeros nacionalistas renuevan su compromiso para plantear propuestas destinadas a favorecer el empleo, enfrentar la pobreza y reactivar la economía

Nueva Canarias (NC) en el Cabildo de Gran Canaria afirmó hoy que, en los tres años de gestión del gobierno insular del PP de José Miguel Bravo de Laguna, la isla ha sufrido un "retroceso alarmante". Los consejeros nacionalistas en la oposición renovaron su compromiso para seguir con un trabajo caracterizado por el planteamiento de propuestas orientadas a favorecer el empleo, reactivar la economía, enfrentar la pobreza y mantener los servicios públicos esenciales en Gran Canaria. El portavoz del grupo, Carmelo Ramírez, la portavoz suplente, Inés Jiménez, y los consejeros María del Pino Torres y Teodoro Sosa hicieron una valoración de los tres años de gestión del actual mandato en la Corporación insular. Las conclusiones de NC sobre la labor del grupo de gobierno del PP, según Ramírez, es que Gran Canaria se ha situado "a la cabeza" del paro, de la pobreza y del "deterioro" de la sanidad, la educación y los servicios sociales. Para el grupo nacionalista, el "alarmante retroceso" sufrido por la Isla se constata también en la disminución de las inversiones y en el estancamiento de las actuaciones estratégicas. Se refirieron, entre los principales, a la carretera de

JULIO 2014

La Aldea y la cuarta fase de la circunvalación de Las Palmas de Gran Canaria, la rehabilitación turística, la paralización de la central hidroeléctrica de Chira-Soria, la persistencia en la construcción de la regasificadora en Arinaga y el apoyo a las prospecciones petrolíferas frente a las costas canarias.

Para el portavoz, es "censurable e inaceptable" que el gabinete de Bravo de Laguna haya defendido el maltrato del Ejecutivo estatal de Mariano Rajoy hacia Canarias y Gran Canaria, en particular. A modo de ejemplo, destacó el "brutal" recorte de las inversiones, en 2011, de 1.190 millones de euros y, en 2014, otros 477 millones de euros. Tampoco son admisibles, según los representantes de NC en el Cabildo, los "desequilibrios" propiciados desde el Gobierno de Canarias, sobretodo, en esta última década, en la que el PP compartió tareas de gobierno con CC desde el 2003 hasta el 2010. Además de los 3.500 millones de euros en recortes sociales, iniciados con el presidente del PP canario, José Manuel Soria, en la Vicepresidencia de la comunidad, la reciente aprobación de la ley turística y la reducción de un 20% de la financiación para el Consorcio insular de Emergencias. Tras censurar que el PP haya favorecido el transfuguismo, los consejeros de Nueva Canarias se comprometieron a seguir planteando propuestas para defender Gran Canaria y Para favorecer el empleo, la reactivación económica, la eliminación de la pobreza, el mantenimiento de los servicios públicos y el estado del bienestar, en un contexto "muy complejo, en el que Canarias sufre las consecuencias que se derivan de su lejanía e insularidad y de una política del Gobierno estatal del PP insensible con los problemas de nuestras islas". Unos criterios de trabajo que, en estos tres años, se han traducido en más de un centenar de propuestas e iniciativas defendidas en pleno y rechazadas, en su mayoría, por el PP.

PRENSA 3


BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XXXI

JULIO 2014

Jueves, 31 de julio de 2014 | 17

LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS

Gran Canaria Obras Públicas pone en marcha el plan de asfaltado en las vías insulares

Gran Canaria inicia un programa de rutas nocturnas del vino

LA PROVINCIA/DLP

LA PROVINCIA/DLP

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

El vicepresidente segundo del Cabildo de Gran Canaria y consejero de Obras Públicas e Infraestructuras, Carlos Sánchez Ojeda dio ayer una el arranque oficial del Plan de Asfaltado Insular 2014 que, por primera vez se inicia con un montante de ocho millones de euros, y que se trata “del mayor plan de asfaltado de la historia de Gran Canaria, que va a permitir tener carreteras en perfecto estado a lo largo de 150 kilómetros de la Red Insular”, según el vicepresidente II de la Corporación y consejero de Obras Públicas e Infraestructuras de la Corporación, Carlos Sánchez. El consejero insular del área que cuenta con buena parte del presupuesto del Cabildo de Gran Canaria para dinamizar la economía de la Isla, y por ende de su empleo, a través de la concesión de la mayor parte de la obra pública en licitación de la Isla, mantuvo un encuentro con los medios de comunicación en la GC-135, con su intersección en la GC-134, hacia la zona conocida popularmente como Parque de Emisoras (situada en los límites municipales de San Mateo y San Bartolomé de Tirajana) donde justamente se inició ayer este plan, que se extenderá al resto de la Red Insular de Carreteras de Gran Canaria durante lo que resta de 2014 y que se prolongará hasta 2015. Esta obra que visitó Carlos Sánchez arrancaba desde el pk 0+000 hasta el 1+800 de la citada vía GC-135, y se ejecutará entre el 30 de julio y el 1 de agosto por la empresa adjudicataria de este lote: UTE Petrecan-Hermanos Santana Cazorla. “Nunca antes ha habido un plan de asfaltado tan ambicioso, tan potente como el que acabamos de iniciar”, subraya Sánchez. “No sólo se atiende a las carreteras insulares, sino también a los 21 municipios de Gran Canaria, con un millón para calles municipales”.

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca, Patrimonio y Aguas del Cabildo de Gran Canaria, en colaboración con la Denominación de Origen Vinos de Gran Canaria (DO), está realizando diversas actividades para promocionar los vinos que se producen en la Isla. Para ello, se pretende realizar varias acciones por la noche para que los empresarios de la restauración y del sector comercial de los distintos municipios participen de forma directa en este proyecto. La primera de las acciones está prevista para el próximo 8 de agosto, entre las 20:00 y las 00:00 en la Plaza de San Gregorio, Telde. En este sentido, se han dispuesto las siguientes actuaciones: Se dispondrán 14 carpas en la plaza de San Gregorio, una para cada bodega participante, entre las que se encuentran : Las Tirajanas, Viña Cantera, La Higuera Mayor, La Montaña, Mondalón, Oro Canario Tirajana, etcétera. También habrá una carpa de venta de la copa con el anagrama de la DO y venta de tickets. El consumidor podrá utilizar este anagrama en las bodegas disponibles para probar los caldos. En la carpa de la DO se podrán comprar los tickets por un precio de un euro que serán, posteriormente, entregados en la bodega que servirá el vino que el consumidor pruebe. El inicio de esta actividad será a las 20.00 horas, el próximo 8 de agosto. A esa hora tendrá lugar un concierto en la misma Plaza de San Gregorio con una duración de dos horas. A partir de las 22.00 horas, y en tres sitios diferentes de San Gregorio, concretamente en las calles Betancor Fabelo, Rivero Bethencourt y Cervantes, tres cantantes amenizarán la zona para los visitantes que acudan a los restaurantes, tascas y cafeterías, que venderán en exclusiva vinos de la Isla.

Teodoro Sosa, Inés Jiménez, Román Rodríguez, Mari Pino Torres y Carmelo Ramírez, de izquierda a derecha. | LP / DLP

NC tacha de “retroceso alarmante” los tres años del PP en el Cabildo Los consejeros nacionalistas realizan propuestas para favorecer el empleo, enfrentarse a la pobreza y reactivar la economía insular LA PROVINCIA/DLP LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Nueva Canarias (NC) en el Cabildo de Gran Canaria afirmó ayer que, en los tres años de gestión del gobierno insular del PP de José Miguel Bravo de Laguna, la isla ha sufrido un “retroceso alarmante”. Los consejeros nacionalistas en la oposición renovaron su compromiso para seguir con un trabajo caracterizado por el planteamiento de propuestas orientadas a favorecer el empleo, reactivar la economía, enfrentar la pobreza y mantener los servicios públicos esenciales en Gran Canaria. El portavoz del grupo, Carmelo Ramírez, la portavoz suplente, Inés Jiménez, y los consejeros María del Pino Torres y Teodoro Sosa hicieron una valoración de los tres años de gestión del actual mandato en la Corporación insular. Las conclusiones de NC sobre la labor del grupo de gobierno del PP, según Ramírez, es que Gran Canaria se ha situado “a la cabeza” del paro, de la pobreza y del “deterioro” de la sani-

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS

dad, la educación y los servicios sociales. Para el grupo nacionalista, el “alarmante retroceso” sufrido por la Isla se constata también en la disminución de las inversiones y en el estancamiento de las actuaciones estratégicas. Se refirieron, entre los principales, a la carretera de La Aldea y la cuarta fase de la circunvalación de Las Palmas de Gran Canaria, la rehabilitación turística, la paralización de la central hidroeléctrica de Chira-Soria, la persistencia en la construcción de la regasificadora en Arinaga y el apoyo a las prospecciones petrolíferas frente a las costas canarias. Para el portavoz, es “censurable e inaceptable” que el gabinete de Bravo de Laguna haya defendido el maltrato del Ejecutivo estatal de Mariano Rajoy hacia Canarias y Gran Canaria, en particular. A modo de ejemplo, destacó el “brutal” recorte de las inversiones, en 2011, de 1.190 millones de euros y, en 2014, otros 477 millones de euros. Tampoco son admisibles, según los representantes de NC en el Ca-

bildo, los “desequilibrios” propiciados desde el Gobierno de Canarias, sobretodo, en esta última década, en la que el PP compartió tareas de gobierno con CC desde el 2003 hasta el 2010. Además de los 3.500 millones de euros en recortes sociales, iniciados con el presidente del PP canario, José Manuel Soria, en la Vicepresidencia de la comunidad, la reciente aprobación de la ley turística y la reducción de un 20% de la financiación para el Consorcio insular de Emergencias. Tras censurar que el PP haya favorecido el transfuguismo, los consejeros de Nueva Canarias se comprometieron a seguir planteando propuestas para defender Gran Canaria y para favorecer el empleo, la reactivación económica, la eliminación de la pobreza, el mantenimiento de los servicios públicos y el estado del bienestar, en un contexto “muy complejo, en el que Canarias sufre las consecuencias que se derivan de su lejanía e insularidad y de una política del Gobierno estatal del PP insensible con las islas”.

www.nuevacanarias.org


BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XXXI

JULIO 2014

´ Uno de los "desaciertos", continuó, es que se NC denuncia la "incoherencia" del G o b i e r n o d e C C y P S O E a l vuelve a apostar por propuestas "fracasadas" "demonizar" al petróleo y "ensalzar" como el gas, que deben ser "revisadas" ante el relevante desarrollo tecnológico de las energías el gas

Román Rodríguez exige que las directrices sectoriales en materia energética sean más participativas y se debatan en el Parlamento El presidente de Nueva Canarias (NC), Román Rodríguez, denunció hoy la "incoherencia" del Gobierno de CC y PSOE al "demonizar" al petróleo, y exigir una consulta popular sobre las prospecciones frente a las costas canarias, al mismo tiempo que "ensalza" el gas, también contaminante e "imponerlo con un decretazo". El también portavoz parlamentario exigió al gabinete presidido por Paulino Rivero que las Directrices de Ordenación Sectorial de la Energía (DOSE) sean más participativas y se debatan en el Parlamento. Román Rodríguez recordó que, desde 1990, fecha del primer plan energético del Archipiélago pasando por el revisado de 2002 y hasta el último fallido de 2007, el gas siempre ha estado en la planificación canaria. En la actualidad, el Ejecutivo ha elaborado las DOSE, que sustituirán a los planes anteriores, y ha decidido mantener esta energía fósil. En opinión del portavoz nacionalista, con este último documento, el gabinete de Rivero ha cometido dos "errores garrafales".

renovables. Rodríguez aseguró que los expertos sostienen que el despliegue del gas en Gran Canaria y Tenerife "frenará" la implantación de las energías limpias. "Por eso pedimos" una revisión, que debe comenzar por realizar una auditoría de los sistemas energéticos existentes en cada isla. Con la evaluación "sobre la mesa", añadió, se tiene que diseñar el modelo que requiere cada isla, en base a los principios de la "sostenibilidad y la menor dependencia," como propone además la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético que NC secunda. El segundo "desacierto" del Ejecutivo de CC y el PSOE es que pone en evidencia "su enorme incoherencia" en esta materia. Es "inaceptable" que las DOSE "ensalcen el gas y se pretendan imponer" por decreto mientras que "se demoniza el petróleo y se exige" una consulta popular para hacer las prospecciones frente a Lanzarote y Fuerteventura. Rodríguez manifestó que NC persistirá en su reclamación para hacer las DOSE "con más participación y que se debatan en el Parlamento". La posición del partido, según su presidente, "se mantendrá" en el "rechazo" al petróleo y a las energías fósiles y "en el total apoyo" a las renovables, para las que "tenemos unas condiciones inmejorables".

PRENSA 5


BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XXXI

JULIO 2014

NC propone la tasa turística para Personas Físicas (IRPF). Días antes, el Goa u m e n t a r l o s i n g r e s o s d e l o s bierno de Rajoy anunciaba su negativa a reformar el sistema de financiación autonómica. presupuestos canarios en 2015 Román Rodríguez retoma esta iniciativa frente al inmovilismo del Ejecutivo de CC y PSOE tras confirmarse el nuevo recorte de más de 200 millones de euros de Montoro Nueva Canarias (NC) ha reavivado su propuesta de implantar una tasa turística para aumentar los ingresos de los presupuestos canarios para 2015. El presidente de NC, Román Rodríguez, ha retomado esta iniciativa frente al “inmovilismo” del Ejecutivo de CC y PSOE tras confirmarse el nuevo recorte de más de 200 millones de euros de la financiación autonómica, del cumplimiento del objetivo del déficit del 0,7% y del maquillaje fiscal de Cristóbal Montoro. Rodríguez dijo hoy que los resultados del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) del pasado jueves “ya se conocían” desde finales del pasado mes de junio, fecha de la reunión del anterior del citado órgano. Hace un mes, continuó, el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas comunicó a las comunidades de régimen común que el techo del déficit se quedaba en el 0,7% y que entraría en vigor la reforma del Impuesto de la Renta de las

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS

Tres decisiones “absolutamente perniciosas” para Canarias ya que se dejan de ingresar más de 200 millones de euros, según el dirigente nacionalista. Una merma de fondos a la que se le suman, agregó, los 800 millones de euros de la financiación autonómica para sanidad, educación y servicios sociales. El Gobierno canario “se verá obligado a hacer nuevos ajustes” en los servicios públicos esenciales pero “eso ya lo sabía Ortiz (González, consejero canario de Economía) hace más de un mes”, indicó. Ante el “preocupante inmovilismo y falta de iniciativa” del gabinete de CC y PSOE, el presidente retomó la propuesta de NC para implantar una tasa turística, cuyos ingresos servirán para aumentar los presupuestos de 2015. NC invitó a los responsables canarios a “dejar a un lado” sus intereses electorales y partidistas para tomarse “en serio el único medio que tenemos ahora mismo” para que, “sin repercutir” en las maltrechas economías de las familias canarias y de las pymes, se puedan recaudar en torno a 90 millones de euros. Una financiación que, en opinión de Román Rodríguez, deben invertirse, de forma prioritaria, en el sector turístico y en la generación de empleo.

www.nuevacanarias.org


BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XXXI

JULIO 2014

POLÍTICA 21

DiariodeAvisos Sábado, 2 de agosto de 2014

NC calcula que el presupuesto de 2015 se recortará en 250 millones

El CCN llama “mentirosa” a la ministra de Fomento

Rodríguez considera que la mejora en la recaudación de los impuestos indirectos no será suficiente para compensar la pérdida de ingresos por las transferencias

Diario de Avisos Santa Cruz de Tenerife

Domingo Negrín Moreno Santa Cruz de Tenerife

En Nueva Canarias ya le han visto las orejas al lobo. Los técnicos del partido que dirige Román Rodríguez calculan que los presupuestos de la Comunidad Autónoma para 2015 experimentarán una disminución de 250 millones en relación a la vigente ley, dotada con 6.357 millones (1,1% más que en 2013). Un día después de la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), Rodríguez declaró a este periódico que el resultado es “la crónica de un fracaso anunciado”. El diputado autonómico y portavoz del grupo mixto sacó la calculadora: “Por la reducción del déficit perderemos 120 millones de euros y casi la misma cantidad se deducirá por la vía de la reforma fiscal, al disminuir los ingresos del IRPF. A esas cifras, derivadas del maquillaje fiscal del ministro Cristóbal Montoro, hay que sumar los 30 millones menos de las transferencias a cuenta de la Administración general del Estado a las comunidades autónomas”. De ello se deduce, recalcó Rodríguez, que “vamos a tener un presupuesto con recortes, con ajustes”. A su entender, “será sin duda peor que el de este año”. Si

El presidente de Nueva Canarias, Román Rodríguez, en su escaño del Parlamento. / DA

bien admite que ha habido mejores ingresos en la imposición indirecta -“El 58% se lo llevan las corporaciones locales”-, el líder de NC no cree que el ligero incremento en la recaudación vaya a compensar ese desvío en las fuentes de financiación de la Comunidad Autónoma. Y eso, remachó, “sin contar los 800 millones de euros de diferencia” con respecto a la media de los territorios de España. Como solución,

Nueva Canarias insiste en la implantación de la tasa turística. “Dispondríamos de unos 90 millones extras”, argumentó Rodríguez. El consejero de Economía y Hacienda, Javier González Ortiz, lamentó el jueves que Canarias vuelva a salir “perjudicada en el reparto de los recursos estatales del sistema de financiación que sufraga la sanidad, la educación y los servicios sociales”. La repre-

sentación canaria rechazó el tope de déficit fijado para 2015, del 1% actual al 0,7%. La disminución continuará hasta el 0,3% en 2016 y el 0% en 2017. Montoro comunicó la bajada al 1% de los intereses del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) de 2012, 2013 y 2014 entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre de 2015, lo que equivale a un ahorro de 2.047,18 millones de euros en ese periodo.

El portavoz federal del Centro Canario Nacionalista (CCN), Benito Codina, manifestó ayer que la ministra de Fomento, Ana Pastor, es “una mentirosa en el desempeño de su cargo al asegurar que los canarios ya no necesitan presentar el certificado de residencia para viajar con descuento del 50% y aseverar incluso que cualquier pasajero está en su derecho a presentar una reclamación si la compañía le solicita el documento de empadronamiento”. En un comunicado, Codina pone de relieve que, en el primer día de agosto, “muchos canarios han podido comprobar la falsedad” de la frase pronunciada por la ministra: “Nadie tiene por qué enseñar ya el papel del certificado de residencia para viajar”. En estas circunstancias, el portavoz federal del CCN anima a reaccionar a aquellos ciudadanos que se hayan visto perjudicados por la “incierta afirmación” de la titular de Fomento de que el 100% de las navieras y el 90% de las compañías aéreas ya disponen del Sistema de Acreditación de Residencia Automático (SARA). “Los usuarios no deberían estar obligados a enseñar el documento de empadronamiento para beneficiarse de la bonificación”, remacha Codina.

El PP tacha de escandalosa la “pésima” gestión de la política pública de empleo Diario de Avisos Santa Cruz de Tenerife

La portavoz parlamentaria del Partido Partido Popular de Canarias, Australia Navarro, denunció ayer que, según los informes oficiales de ejecución presupuestaria del Gobierno regional, el Servicio Canario de Empleo (SCE) “ha dejado de gastar más de 118 millones de euros de sus presupuestos anuales desde 2011, mientras el desempleo no ha dejado de crecer en Canarias”. Australia Navarro señaló que “los mismos responsables políticos del Gobierno de Canarias que reclaman más y más financiación al Estado para las políticas de Formación y Empleo en las Islas son los responsables de que no se hayan ejecutado más de 118 millones de euros consignados presupuestariamente”. La dipu-

tada autonómica argumentó que el informe de ejecución presupuestaria del SCE de 2011 –publicado en el BOC de 13 de agosto de 2012- constata que se dejaron de gastar más de 56 millones de euros. En la ejecución de 2012 –publicada en el BOC el 30 de julio de 2013- más de 40 millones no se gestionaron y en la ejecución de 2013 –publicada en el BOC el 23 de julio de 2014- cerca de 22 millones más no se ejecutaron. “En total”, resaltó, desde que gobiernan CC y PSOE, “más de 118 millones destinados a formación y empleo han quedado ociosos”. Entretanto, añadió Australia Navarro, el desempleo en Canarias se ha multiplicado por tres y el número de canarios en paro no ha dejado de crecer hasta los 357.000 ciudadanos”. La portavoz parlamentaria del PP acusó

Australia Navarro, portavoz del Grupo Parlamentario Popular. / DA

al Ejecutivo, en particular a la consejera Paquita Luengo “de encubrir su mala gestión pública en materia de formación y empleo con reivindicaciones constantes de financiación ante el Gobierno central, cuando año tras año se revela incompetente para gestionar en su totalidad los

créditos asignados en los presupuestos de la Comunidad Autónoma”. La política grancanaria animó al Gabinete de Paulino Rivero “a explicar a los ciudadanos canarios por qué no han invertido esos 118 millones de euros en la formación y la empleabilidad de los parados o por qué

el Archipiélago es hoy la única región española que sigue destruyendo empleo, en vez de lloriquear a todas horas”. El martes, los consejeros de Empleo de Asturias y Canarias criticaron ante la secretaria de Estado Engracia Hidalgo el reparto de estos fondos.

7


BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XXXI

Carmen Hernández renuncia a su escaño en el Parlamento tras su designación como candidata de NC a la Alcaldía de Telde La concejala consensuará con los ciudadanos un programa de gobierno municipal que “devuelva a la ciudad al lugar que merece” en Gran Canaria y en Canarias

La diputada de Nueva Canarias (NC) en el Parlamento Carmen Hernández ha presentado su renuncia al escaño tras ser designada como candidata a la Alcaldía de Telde para las elecciones de 2015. La también presidenta local de NC y concejala manifestó que se compromete a consensuar con los ciudadanos un programa de gobierno municipal que “devuelva”, a la segunda ciudad del Archipiélago, “al lugar que merece” en Gran Canaria y Canarias. Carmen Hernández registró su renuncia ayer martes. Tras los procesos administrativos rePRENSA BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS

JULIO 2014

queridos, el segundo escaño de NC en la VIII Legislatura será ocupado, al inicio del próximo periodo de sesiones, por el actual secretario de Economía de la ejecutiva nacional, Pedro Justo. La decisión de Hernández, tal y como explicó, se produce después de que, el pasado 17 de julio, la asamblea general de militantes o tagoror de Telde eligiera por unanimidad a la líder local como candidata a los comicios municipales previstos para mayo del próximo año. “Quiero centrar todo mi compromiso y esfuerzos,” en los próximos meses, informó, en la elaboración de un programa de gobierno “participativo y consensuado” con los ciudadanos para “devolver”, a la segunda ciudad del Archipiélago, al “lugar que merece” en Gran Canaria y Canarias. Hernández anunció que el próximo mes de septiembre comenzará los referidos contactos.

En base a la compleja situación del municipio y de su Ayuntamiento, la organización de Telde valoró de Hernández su “credibilidad, experiencia y reputación” reconocida tanto en el ámbito social como en el ejercicio de las responsabilidades públicas ejercidas. Criterios que los militantes nacionalistas consideraron que la diputada y concejala puede acreditar tras su paso por distintos cargos públicos en los últimos años y su compromiso social, desde hace más de una década, en el sector educativo. El tagoror de Telde reconoció que Carmen Hernández tiene una propuesta política “clara, consecuente, con visión de futuro e ilusionante para la ciudad, a la vez que una actitud proclive para la búsqueda de consensos, el trabajo en equipo y la toma de decisiones firmes que necesita, en estos momentos, la ciudad y su Ayuntamiento”. OTROS ARTÍCULOS www.nuevacanarias.org


BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XXXI

JULIO 2014

JUEVES 31 JULIO 2014. CANARIAS 7. PAG 12

PICACHOS

Telde

FIESTAS. BARRIOS. Hoy está previsto un concurso de repostería en La Majadilla, a las 19.00 horas, y en Lomo Magullo, mientras, montarán una escala en hi-fi. Será a partir de las 20.00 horas.

NC critica «tres años perdidos» de un gobierno ya «agotado»

La plaza de San Gregorio acoge la primera ruta nocturna del vino

>> HERNÁNDEZ LE PONE UN «CERO» A LA ALCALDESA «Y A LOS QUE LA MANTIENEN»

C ANARIAS 7 / T ELDE

Carmen Hernández, además de política y líder de Nueva Canarias en Telde, es también profesora y ayer no pudo evitar ponerle nota al gobierno de Telde. «Un cero». Crudo y sin décimas. «Hemos perdido tres años por un gobierno agotado que no defiende el interés general». Es su balance de mandato.

G. F LORIDO / T ELDE olo le reconoce un éxito al gobierno de PP, CC, CCN y los dos ediles no adscritos: «Han colocado en la conciencia colectiva de Canarias que Telde no tiene solución». Habló de «desgobierno», «descalabro», «pérdida de credibilidad», «oscurantismo»... Y en un esfuerzo de síntesis, Hernández focalizó sus críticas al gobierno que preside Carmen Castellano por cuatro acciones. Le acusó de subir los impuestos, aumentar la deuda en 91 millones de euros en 3 años, desmantelar servicios públicos, como las guarderías, y desmantelar la estructura organizativa del Ayuntamiento. Y puso de ejemplo a Educación y Cultura. Fruto de eso, dijo Hernández, ha sido el «descalabro» económico y social de la ciudad, producto de un gobierno «incapaz de aprobar un presupuesto en 3 años y que cuando lo hace lo saca con dos reparos del interventor», un gobierno con la alforja llena de «varapalos judiciales» (citó desde los plenos anulados al enredo de la finca de San Rafael), y un gobierno «que abandona sus parques y deja secar palmeras», que «no pone en marcha ni un solo plan de empleo y que cuando lo hace aporta una cantidad irrisoria», que «no escucha a los clubes deportivos y no mantiene las instalaciones», y que «intenta aprobar un Plan General mal hecho, deprisa y corriendo», diseñado de «espaldas al ciudadano».

TELDEACTUALIDAD

S

■ El Cabildo ha decidido poner en marcha una actividad nocturna en distintos municipios de la Isla para promocionar los vinos de la tierra y la primera de esas rutas ya tiene escenario y será en Telde, en la plaza de San Gregorio, el próximo 8 de agosto. El certamen fue presentado ayer por el consejero insular de Agricultura, Francisco Santana, la alcaldesa, Carmen Castellano, un representante de la denominación de origen Vinos de Gran Canaria y otro de Canarias Caja Rural, que patrocina. El 8 de agosto, entre las 20.00 y las 00.00 horas, se dispondrán en la plaza 14 carpas, una para cada bodega. Otra carpa venderá los tickets a un euro con los que luego el usuario irá a la carpa del vino que quiere probar. Varios cantantes amenizarán la velada y se montará un concurso de escaparates alusivos al vino.

En San Juan. Desde la izquierda, los ediles Pedro Galván, Fefi Milán, Carmen Hernández, Celeste López y Minerva Alonso.

BALANCE

SU TRABAJO EN CIFRAS La edil Celeste López detalló en cifras el trabajo de NC: más de 200 preguntas y ruegos en los plenos, más de 74 mociones y más de 120 escritos por Registro. En cambio, de 49 consultas este año, solo les han respondido 3. Se han quejado al Diputado del Común.

LA OPOSICIÓN NIEGA CULPAS SOBRE EL IBI La alcaldesa acusó este martes a NC y a Más por Telde de propiciar que este año los vecinos vayan a sufrir otra subida de la contribución urbana por la actualización de los valores catastrales de las casas «que ellos mismos pidieron», pero ni uno ni otro grupo de la oposición están dispuestos a pasárselo por alto. NC le reprochó que «manipula las cosas». Y Más por Telde fue incluso más explícita. «La alcaldesa miente, y lo hace a conciencia». Tanto uno como otro grupo explicaron que la moción que en su día propuso Más por Telde y que aprobó la oposición con la abstención del gobierno local buscaba «una revisión a la baja de la ponencia de valores» con la idea de que eso contribuyese a una bajada

del impuesto, del IBI. «Pero ellos lo que hicieron simplemente fue aplicar la Ley Montoro, que no era una revisión, sino una actualización voluntaria, que no obligatoria, del 10% sobre los valores catastrales actuales». Es más, el portavoz de Más por Telde, Juan Francisco Artiles, asegura que lleva desde enero, mes por mes, pidiendo por escrito al gobierno que le demuestren esa acusación y no le han respondido nunca. «De todas formas, si lo que propusimos era tan dañino para los teldenses, ¿por qué el gobierno no votó en contra y nos lo frenó? Tienen mayoría». Artiles no se anduvo con chiquitas. «Telde no merece que una señora que miente constantemente ostente su máxima representación».

Un festival joven bahaí llena de buenos propósitos Los Llanos BORJA SUÁREZ

C ANARIAS 7 / T ELDE

Festival. Imagen de una de las actividades ayer de los bahaí.

■ La comunidad religiosa bahaí de Canarias clausuró tres días de conferencia en Telde, donde han estado concentrados en el pabellón Rita Hernández, con un festival de Juventud que llenó de música, buenos propósitos y alegría el entorno peatonal de Los Llanos.

Unas cien personas participaron en un pasacalles con batucada por el casco y montaron un divertido taller de percusión corporal, entre otras actividades. También hubo hueco para la reflexión y el compromiso con la humanidad cuando unos jóvenes tomaron la palabra para explicar cómo puede cada uno mejorar la sociedad.

La casona del Santa Rosalía se alquila en una web inmobiliaria C ANARIAS 7 / T ELDE ■ Con el epígrafe de Se alquila chalet en Telde, el portal inmobiliario Idealista.com publicita la salida al mercado de la casona del que todavía sigue siendo Hospital Santa Rosalía, en San Juan, según desveló Teldeactualidad.com. El Cabildo, que lo ha estado usando como hogar de menores, ha buscado otro inmueble para ese fin en Telde y ahora El Museo Canario se busca otro inquilino. En la descripción que parece en esa web se dice que se trata de «un impresionante edificio con más de 50 habitaciones y 20 baños, cuatro plantas en perfecto estado, depósitos, caldera, salas, comedores, garaje, capilla y patio trasero de más de 500 metros». Idealista.com explica que actualmente funciona como casa de acogida, pero que también puede valer para una clínica, un hotel (que es la opción que más baraja el Museo Canario) o una academia. Se piden 15.000 euros al mes.

9


BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XXXI

JULIO 2014

21

Espuma para futuros artistas en Vecindario

Agüimes enseña que ‘En cada Incendio, algo tuyo se quema’ C ANARIAS 7 / A GÜIMES

>> LA CLAUSURA DEL CAMPUS CREATIVO CIERRA EL ATENEO HASTA SEPTIEMBRE

M. J. P ALLARÉS S ANZ / S ANTA L UCÍA

P

elículas, talleres de cocina, dibujo y pintura, informática, música, expresión corporal, inteligencia emocional, teatro o iniciación a la lectura, fueron solo algunas de las actividades que realizaron durante el mes de junio los pequeños de 4 a 10 años que han disfrutado hasta ayer del 8º Campus Creativo de Verano en el Ateneo de Vecindario y que organiza el Ayuntamiento de Santa Lucía a través del coordinador de Cultura, Francisco Alemán. La clausura se llevó a cabo en

el recinto interior y sobre todo, en el exterior, donde los pequeños disfrutaron en bañador de una carga de espuma que les caía a bombazos en todo el cuerpo y que el viento en la zona propagó y plantó sobre los familiares, amigos y monitores que desde la acera observaban a los pequeños. «Tratamos de que se lo pasen bien durante todo el campus. Cambiamos la actividad cada 45 minutos desde 09.00 horas hasta la 13.30 horas del día. Pero sobre todo, los animamos a descubrir el artista que llevan dentro y que sepan encontrar la cualidad con la que más disfrutan y que puede ser su futura vocación profesional», explica Francisco Alemán, director del Ateneo y coordinador de esta actividad estival que sirve de alivio también a los padres que trabajan. Alemán describe este campus

C7

SURESTE

GRAN CANARIA CANARIAS 7. JUEVES 31 JULIO 2014

En bañador y con espuma hasta las ceja festejaron ayer los 103 niños la clausura del campus creativo en el que disfrutan hace un mes de la mano del coordinador de Cultura de Santa Lucía, Paco Alemán, director del Ateneo que cierra hasta septiembre a sus 500 alumnos.

Hasta las cejas. Los pequeños se lo pasaron así de bien con la espuma ayer.

como el vivero de la escuela artística, «pues muchos de los que pasan por el campus repiten matriculándose en algunas de las actividades que impartimos en el Ateneo de Vecindario». Con la clausura del campus ayer también cierra hasta sep-

tiembre el Ateneo para los 500 alumnos que pasan anualmente por todas las escuelas, y que son los responsables de organizar y materializar la Alegoría, la Noche de Brujas, el Carnaval, la Fiesta del Libro o la Cabalgata de Reyes.

■ El local social de Temisas, en Agüimes, proyecta mañana viernes 1 de agosto a las 19.00 horas el documental En cada Incendio, algo tuyo se quema. El Ayuntamiento agüimense organiza la proyección con la colaboración de la Federación Ben MagecEcologistas en Acción con el objetivo abrir un debate en el que se reflexione sobre las causas y las consecuencias de los actuales incendios forestales. Los incendios forestales, presentes en Canarias desde sus orígenes, han adquirido en los últimos veranos connotaciones muy negativas. Las grandes superficies de montes quemados, la afección a los ecosistemas y a bienes personales y el riesgo a la integridad de las personas, han generado una gran alarma social. Los grandes incendios son muy difíciles de extinguir por muchos medios que se empleen, por lo que se debe apostar por actuaciones de prevención integral.

PRENSA

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS

www.nuevacanarias.org


BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XXXI

JULIO 2014

NOTICIAS DESDE ARUCAS

Nueva Canarias critica el “empecinamiento” de subir el agua en Arucas Gustavo Martín denuncia la decisión del grupo de gobierno municipal del PSOE, CC y Con Arucas

Gustavo Martín

Nueva Canarias (NC) ha apelado en diferentes ocasiones a la corresponsabilidad del gobierno municipal para que no aprobase la nueva estructura tarifaria del agua de abasto, que implica que la mitad de los abonados del servicio tenga que pagar más, aduciendo los ediles del gobierno que la medida la ponen en marcha para promover el consumo responsable. El portavoz y concejal de NC, Gustavo Martín, volvió a recordar en la última sesión plenaria que los aruquenses consumen el agua que necesitan y que nadie derrocha este bien común. Además, Martín criticó que las nuevas tarifas perjudicarán especialmente a todos aquellos abonados que tienen contratada una tarifa industrial, a las personas con consumos de 1 a 4 metros cúbicos y a las familias cuyos consumos bimensuales estén por encima de los 22 metros cúbicos, quienes tendrán que pagar más que en la actualidad. Para la formación nacionalista, esta medida favorece a la empresa concesionaria de la gestión que obtendrá 300.000 euros más de recaudación anual y perjudica a miles de familias que llevan bastante tiempo atravesando muchas dificultades económicas y que verán ahora como un bien de primera necesidad será aun más caro. Para Gustavo Martín, "PSOE, CC, Con Arucas no se diferencian en nada del PP puesto que mientras éstos se ha encargado de subirnos los impuestos y la luz, los primeros se han encargado en Arucas de encarecer el recibo del agua en una situación social y económica muy negativa y preocupante para muchos de nuestros conciudadanos. Si la pretensión real del grupo de gobierno fuera promover el consumo responsable lo haría a través de campañas de concienciación ciudadana, de la educación en los colegios y no gravando más la maltrecha economía de la ciudadanía aruquense." PRENSA 11


BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XXXI

JULIO 2014

16 | Jueves, 31 de julio de 2014

LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS

Gran Canaria GÁLDAR

Gáldar

ARUCAS

Dos universidades americanas eligen Gáldar para investigar en energías Berkeley y Stanford contarán con el apoyo de dos empresas de su país para operar en el nuevo Parque Tecnológico P El Norte busca más dinero para ampliar el centro Javier Bolaños GÁLDAR

Equipos de investigación de las prestigiosas universidades estadounidenses de Berkeley y Stanford se implantarán en el nuevo Parque Científico y Tecnológico de Gáldar de la mano de dos multinacionales de su país, donde invertirán cerca de siete millones de euros en los próximos meses para desarrollar sus trabajos en prototipos de red eléctrica inteligente y energías limpias. La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte y el Ayuntamiento inaugurarán en septiembre las instalaciones situadas sobre el antiguo centro de menores de La Punta, mientras buscan al menos dos millones más para continuar con la expansión del inmueble y la urbanización, que se extiende sobre casi 40.000 metros cuadrados. El Parque Tecnológico ya es una realidad después de siete años de espera y una inversión inicial de un millón de euros. La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria espera que los primeros equipos de investigación públicos y privados comiencen a operar en pocos meses, al concluirse la primera fase, en la que se han habilitado 14 despachos, laboratorios y servicios comunes de trabajo. Los promotores prevén que el centro se inaugure en septiembre, mientras se ultiman los convenios con los equipos interesados en aprovechar la constante presencia de viento y sol que existe en la costa galdense, próxima a la punta de Sardina, para experimentar con nuevos sistemas de aprovechamiento de energías limpias. Electricidad inteligente El gerente de la Universidad, Conrado Domínguez, avanzó ayer que grupos de distintas disciplinas de las universidades californianas de Berkeley y Stanford ya han confirmado su implantación en este nuevo inmueble, para desarrollar un proyecto en el que viene trabajando de forma conjunta en el campo de las renovables y la red eléctrica inteligente (conocida como smart grid). Es decir, un uso eficiente y racional de la electricidad que utiliza la tecnología informática para optimizar la producción y distribución eléctrica, con el objetivo de equilibrar la oferta y la demanda entre clientes y productores. Con este modelo, los consumidores podrían elegir las mejores tarifas entre los distintos suministradores y las horas para su consumo, aprovechando también la fuerza del viento y el calor del sol como sistema complementario de abastecimiento. La presencia norteamericana se

El Puertillo busca a su Miss Amagro entre 16 candidatas El viernes tendrá lugar a las 21 horas en la Terraza Las Salinas, de El Puertillo de Arucas, la presentación de las 16 candidatas al título de belleza Miss Amagro, que cumplirá en esta edición, la mayoría de edad, pues data de 1997. Dieciséis serán las aspirantes, con edades comprendidas entre los 18 y 25 años, y representando a diferentes barrios, municipios y empresas de la provincia de Las Palmas. La final se celebrará el 22 de agosto en Barrial de Gáldar. LP / DLP

FIRGAS

Firgas celebra un maratón de fútbol sala el fin de semana Firgas celebra entre el viernes y el domingo el XX Maratón de fútbol sala, con motivo de las fiestas patronales de San Roque, en el que participan numerosos equipos del municipio y de otras localidades grancanarias. Los finalistas jugarán el viernes a las 20 horas en el pabellón municipal de deportes Lomo El Pino de Firgas (junto a la piscina y el instituto), según el concejal de Deportes del Ayuntamiento, Juan Manuel García, que espera una gran afluencia de espectadores. LP Encarnación Ruiz, Isidro Galván, Conrado Domínguez (explicando las obras), Vicente Boissier, Francisca Luengo, Juan Domínguez, Carlos Ruiz y Teodoro Sosa, ayer, en la visita al Parque Científico y Tecnológico de Gáldar. | JUAN CARLOS CASTRO

“La Isla es más que sol y playa” Z Inversiones

Traspaso del dinero al Norte

El presidente de la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte, Dámaso Arencibia, y el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, coincidieron ayer en exigir al Cabildo de Gran Canaria y al Gobierno de Canarias un reequilibrio de las inversiones, para que el dinero no vaya a parar solo a los polígonos y a los centros turísticos del Sur y Sureste de la Isla. Y para ello exigieron mayores inversiones públicas, sobre todo en el campo de los parques tecnológicos, como una medida de diversificación económica. Z Riqueza

Autosuficiente y generador de empleo cualificado

Conrado Domínguez destacó que el proyecto de Gáldar es un buena alternativa para la creación de riqueza, y en la que el Norte no quiere quedarse atrás. El gerente de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria destacó que el Parque Científico y Tecnológico tendrá capacidad para ser autosuficiente con sus infraestructuras, y generador de empleo cualificado.

sustenta con el apoyo de dos compañías de este país, interesados en que los trabajos y los prototipos resultantes que se puedan ir experimentando en el Parque Tecnológico puedan convertirse en alternativas de negocio. De momento, Conrado Domínguez evitó hablar del nombre de esas dos empresas hasta que se firmen los últimos flecos de los convenios de colaboración. Pero no serán los únicos en implantarse en Gáldar, según el gerente, ya que existen otras firmas interesados en aprovechar las instalaciones y las ventajas naturales que aporta el clima. “Este es un modelo especializado y que funciona”, recalcó el gerente, durante una visita en la que estaban representantes de la consejería de Industria del Gobierno canario y del Cabildo. El objetivo de los promotores es

conseguir ahora financiación para acometer la segunda y tercera fase del proyecto, así como la urbanización. Para ello, el Ayuntamiento de Gáldar dispone de 40.000 metros cuadrados, al margen de los 400.000 que posee en la zona de Botija (que se quedó temporalmente fuera de las inversiones por la protección ambiental de su suelo, pese a que la idea inicial era centralizarlo en este espacio), y que podrá ser usado en éste último caso como área de expansión cuando sea recalificado el terreno. Después de años de incertidumbre, el vicepresidente insular, Juan Domínguez, comunicó a los alcaldes de la comarca que el centro tecnológico de Gáldar podrá mantener su gestión independiente del resto de parques científicos y entrar en la marca Gran Canaria de investigación, desarrollo e innova-

TEJEDA

ción, pese a su intención inicial de asumir el control. De esta forma, también podrá acceder a la bolsa de 25 millones de euros que pretende repartir antes de octubre de 2015, y al que aspira Gáldar. Contratiempos El alcalde, Teodoro Sosa, remarcó que este proyecto abre una puerta a la diversificación económica de la comarca. Pero, dejó claro que todavía hacen falta al menos dos millones para la segunda y tercera fase y la urbanización, además de avanzar en el Plan de Actuación Territorial de Botija. Y recordó que este es un proyecto que ya es una realidad, pese a los contratiempos sufridos desde que se inició en el año 2007, en paralelo al Mercado Agrícola que se construye en Guía y el centro multifuncional de Arucas, ya en funcionamiento como sede supramunicipal y teatro-auditorio. La consejera de Industria del Gobierno de Canarias, Francisca Luengo, destacó la importancia que este recinto supondrá para la búsqueda del aprovechamiento energético, además de una fuente de ingresos económicos. No en vano, la instalación reportará también una fuente de recursos para el resto de municipios de la comarca, ya que este es una actuación acometida con fondos de la Mancomunidad y los beneficios que genere la venta de energía se repartirá a partes iguales entre la institución supramunicipal, la Universidad y el Ayuntamiento.

Tres programas sociales crean empleo en Tejeda El Ayuntamiento de Tejeda pone en marcha tres proyectos sociales. El primero refuerza la ayuda a domicilio con tres nuevas trabajadoras que han salido de la lista de reserva municipal. El segundo va encaminado a la creación de un programa de actividades para jóvenes, con la ludoteca de verano en la que participan 32 jóvenes y la realización de actividades deportivas y educativas. El último es de respiro familiar en verano, para lo cual se contrató a una auxiliar de hogar. LP / DLP

VALLESECO

Madrelagua busca la papa más grande en la fiesta Los Paperos El sábado se celebrará el tradicional concurso de papas, el símbolo y la raíz de esta popular fiesta del barrio de Madrelagua, en Valleseco. La enorme producción ha llevado al pueblo a crear esta celebración de Los Paperos, en la que el año pasado una señora sacó un tubérculo de 1.625 gramos. A las 18.30 horas, se cierra el plazo para poder participar en el concurso, con distintos premios en tres categorías, mejor lote y mejor papa. LP / DLP

PRENSA BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS

www.nuevacanarias.org


BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XXXI

JULIO 2014

NOTICIAS DESDE FUERTEVENTURA

Nueva Canarias reclama la creación del Plan de Emergencias de Puerto del Rosario Los nacionalistas de Puerto del Rosario recuerdan al grupo de gobierno la obligación de contar con este documento

Alejandro Jorge

No hay lugar a la duda, para el alcalde del Puerto del Rosario, Marcial Morales, y para Coalición Canaria, la seguridad no es una de las prioridades en la gestión pública. Así queda demostrado con la ausencia del Plan de Emergencias Municipal. Aun siendo obligatorio, el Gobierno de la capital no lo considera prioritario. A lo largo de esta legislatura Coalición Canaria ha generado muchas polémicas, tanto con los bomberos como con la Policía Local, además la falta de medios materiales y la mala gestión, han sido una constante en este mandato. Tampoco se salva el voluntariado. Si desde el ayuntamiento se trabajara como es debido tendríamos una red de voluntariado consolidada y atendida convenientemente. El aprovechamiento al máximo de los recursos municipales es un fundamento vital para responder ante situaciones de emergencia. No hay que esperar a que ocurra una desgracia para poner en marcha un plan que debe tener garantizado un presupuesto y medios materiales y humanos para desarrollarlo, dando así respuesta a todas las obligaciones que en materia de seguridad exige la Ley. Cabe recordar que en la actualidad Puerto del Rosario hace servicios de bomberos para los municipios de Antigua y Betancuria, estas acciones son positivas, porque evidentemente entre los municipios debe haber colaboración. Pero si no se hace un Plan Municipal que pueda complementar el Plan Insular de Emergencias, el cual debe potenciar el Cabildo, se dará lugar a una descoordinación y por tanto, a una mala gestión de los recursos públicos. Nueva Canarias Puerto del Rosario espera que este Plan Municipal vea la luz cuanto antes, la seguridad es primordial. Esta organización política apuesta por una buena coordinación insular, por la colaboración entre ayuntamientos y por la ampliación y buena atención del voluntariado de la Isla. OTROS ARTÍCULOS

13


BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XXXI

JULIO 2014

elapuron.com

NOTICIAS DESDE LA PALMA

NC invita a los vecinos de Santa Cruz a participar en su pleno abierto Alejandro Hernández promueve un debate sobre la nueva propuesta de la denominada plaza del Siglo XXI Ante la demanda de algunos colectivos y ciudadanos, Nueva Canarias celebra mañana un Pleno Abierto a la ciudadanía, a partir de las 7 de la tarde, en su sede social en Santa Cruz de La Palma, en la Avda. El Puente, nº 42, en la que los vecinos podrán presentar iniciativas, propuestas y sugerencias, además de tratar los asuntos que se verán en el Pleno Municipal que se celebrará el próximo miércoles, entre los que destacan dos mociones presentadas por NC, una en contra de la privatización de AENA Aeropuertos y otra relativa a la apuesta por un nuevo modelo energético, así como el programa extraordinario bianual de empleo social para 2014-2015 y la modificación del Plan Especial Territorial de Puertos, que contempla un nuevo diseño de la denominada plaza del Siglo XXI.

La formación nacionalista en el Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, a través del Concejal Alejandro Hernández, está llevando a cabo una oposición constructiva y proactiva, presentando iniciativas y mociones en cada pleno sobre asuntos de interés para la Ciudad y para la isla, en la línea de construir un nuevo proyecto social, económico y ambiental alternativo que aporte soluciones a los problemas planteados. Desde Nueva Canarias invitamos a la ciudadanía a proponer y debatir soluciones y alternativas en todo lo relacionado con el gasto público municipal, con la mejora de la gestión del Ayuntamiento, el ahorro en materia energética, colocando de forma primordial la necesidad de un plan de empleo social y un plan de emergencia social, para luchar contra la pobreza y la exclusión de una parte, cada vez más amplia, de la sociedad. Pero para ello es necesario construir una nueva mayoría social que sea capaz de devolver el poder a la gente, a través de la participación y la transparencia en la gestión.

PRENSA

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS

www.nuevacanarias.org


BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XXXI

Nueva Canarias y Alternativa Democrática de Santa Úrsula formalizan un acuerdo de colaboración político y electoral Román Rodríguez y Juan Jorge Afonso presentan la alianza como un instrumento para el progreso del municipio, de Tenerife y de Canarias

Nueva Canarias (NC) y Alternativa Democrática de Santa Úrsula (ADS) formalizaron hoy un acuerdo de colaboración político y electoral alternativo, que pretende sumar esfuerzos respetando la identidad y soberanía de cada una de las dos organizaciones políticas. El presidente de NC y de ADS, Román Rodríguez y Juan Jorge Afonso, respectivamente, presentaron la alianza como un instrumento para el progreso de esta localidad, de la isla y de Canarias. El acuerdo fue firmado y presentado en Santa Cruz de Tenerife con la participación además del secretario de Organización de NC, Carmelo Ramírez, y los vocales de ADS, Valentín Correa y Cathaysa Rodríguez, entre otros dirigentes. Román Rodríguez indicó que esta alianza trabajará para el cambio y el progreso de Santa Úrsula, Tenerife y Canarias, tal y como puntua-

JULIO 2014

lizó también Juan Jorge Afonso. El presidente de NC recordó que es el segundo acuerdo de similares características suscrito por su partido en Tenerife, desde el pasado mes de mayo, con el fin de “juntar fuerzas, de abajo a arriba, para cambiar y proponer alternativas” al deterioro social producido por la economía especulativa, la privatización de los servicios básicos y la corrupción causantes de la crisis política e institucional. El objetivo de NC es presentar candidaturas para las elecciones de 2015, solo o con acuerdos, en torno a unos 20 municipios de la Isla. Román Rodríguez afirmó que NC aportará la experiencia a una ADS que, según Juan Jorge Afonso, valora la “posibilidad que nos da de trabajar de manera propia y autónoma” para elaborar el programa electoral y las propuestas municipales de su formación política. “Vamos con un socio absolutamente seguro y solvente”, recalcó Afonso, al mismo tiempo que Valentín Correa hizo hincapié en la pluralidad, el compromiso, el carácter participativo y la solidez de una alianza que empezó a fraguarse hace más de un año. El vocal de ADS informó que su formación política surge “con ganas, ilusión y con la convicción” de que, en Santa Úrsula, tiene que haber “una alternativa”. Ambas organizaciones mantendrán su actual independencia organizativa y política. Cada una utilizará la denominación que constituye su identidad y se creará un comité de enlace y seguimiento del acuerdo, que se reunirá cada tres meses para evaluar el desarrollo del pacto de colaboración.

PRENSA 15


BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XXXI

JULIO 2014

10

martes, 29 de julio de 2014

TENERIFE NORTE

t

EL DÍA

SANTA ÚRSULA

PTO. DE LA CRUZ

Los rebeldes del PP forman alianza electoral con Nueva Canarias

Demandas por la tasa de ocupación de la vía pública

! ! ! Alternativa Democrática de Santa Úrsula (ADS), el partido de los seis ediles que dejaron el grupo popular en 2012, sellan un acuerdo de colaboración política y electoral con NC. El Día, Santa Úrsula Los seis ediles del Partido Popular que entre septiembre y octubre de 2012 abandonaron el grupo de gobierno de Santa Úrsula (PPPSOE), por discrepancias con Milagros Pérez (PP) y Víctor Hernández Barroso (PSOE), sellaron ayer la alianza electoral de su nuevo partido, Alternativa Democrática de Santa Úrsula (ADS), con Nueva Canarias (NC). Este acuerdo de colaboración “política y electoral” se hizo público en una rueda de prensa en la que participaron los presidentes de ambas formaciones: Juan Jorge Afonso (ADS) y Román Rodríguez (NC). Afonso señaló ayer que el acuerdo alcanzado con NC es una muestra de “cómo pueden trabajar conjuntamente dos fuerzas con diferentes visiones políticas pero que comparten puntos en común, que dan lugar a un acercamiento, pero con autonomía”. Este acuerdo pretende, según los firmantes, “sumar esfuerzos respetando la identidad y soberanía de cada una de las dos organizaciones políticas”. Para Rodríguez y Afonso, la alianza ADS-NC será “un instrumento para el progreso de esta loca-

El expresidente regional Román Rodríguez (NC) junto a Juan Jorge Afonso, exedil del PP y presidente de ADS./ MANUEL EXPÓSITO

lidad, de la isla y de Canarias”. El secretario de Organización de NC, Carmelo Ramírez, y los vocales de ADS, Valentín Correa, Cathaysa Rodríguez y Alejandro Alonso, también participaron en el acto de ayer. El presidente de NC recordó que es el segundo acuerdo de similares características suscrito por su partido en Tenerife, desde el

pasado mes de mayo, con el fin de “juntar fuerzas, de abajo arriba, para cambiar y proponer alternativas al deterioro social producido por la economía especulativa, la privatización de los servicios básicos y la corrupción”. El objetivo de NC es presentar candidaturas para las elecciones de 2015, solo o con acuerdos, en torno a 20 municipios de la Isla.

Rodríguez afirmó que NC aportará la experiencia a una ADS que, según Juan Jorge Afonso, valora la “posibilidad que nos da de trabajar de manera propia y autónoma” para elaborar el programa electoral y las propuestas municipales de su formación política. Ambas organizaciones mantendrán su actual independencia organizativa y política.

El Día, Puerto de la Cruz La Asociación de Empresarios de la Zona Centro de Puerto de la Cruz, que aglutina a más de cien negocios, ha empezado a presentar las demandas contencioso-administrativas en el Juzgado de Santa Cruz de Tenerife contra el Ayuntamiento portuense por el pago de las tasas de ocupación de la vía pública. Esta asociación lleva meses reclamando al municipio portuense que tome medidas contra una subida de tasas que “en 2013 ha triplicado lo pagado en ejercicios anteriores”. El presidente de la asociación, Santiago Estévez; el abogado José Luis Langa González y la abogada Ainoa Monzón Medina mantuvieron reuniones con el concejal de Desarrollo Económico y Comercio, Lope Afonso (PP), y con el alcalde, Marcos Brito (CC), y aseguran que los dirigentes portuenses les aseguraron que “esta situación sería reconducida en aras de los intereses de los afectados”. “Sin embargo, nada de eso ha ocurrido”, asegura el letrado, “y ya en su momento dijimos que agotaríamos las vías administrativas y que de no tener una respuesta al respecto acudiríamos a los tribunales”.

Hoy se celebra la jornada informativa sobre el Plan Especial de El Rincón El Día, La Orotava El salón de plenos del Ayuntamiento de La Orotava acoge hoy, a partir de las 20:00 horas, la anunciada jornada informativa sobre el Plan Especial de El Rincón. Está previsto que intervengan el presidente del Consorcio de El Rincón y consejero de Obras Públicas, Transporte y Política Territorial del Gobierno de Canarias, Domingo Berriel; el alcalde de La Orotava, Francisco Linares; el viceconsejero de Política Territorial, Mario Pérez; el nuevo secretario del Consorcio, Eduardo Risueño; el arquitecto urbanista y actual presidente del Liceo de Taoro, Fermín García, y el profesor de Economía Regional de la Universidad

de La Laguna, Juan Sánchez, actuando como moderadora la profesora de Derecho Civil de la ULL, María Elena Sánchez. La Coordinadora Ecologista El Rincón, que participa en el Consorcio, considera “de suma importancia que se divulgue este evento, pues muchas personas, especialmente las que hoy en día ya tienen mayoría de edad para ejercer el voto, desconocen la Ley y el Plan Especial que la desarrolla”, y recalca que muchos jóvenes “desconocen los motivos por los que este paraje tan emblemático y al que acuden cada verano, la mayoría de los jóvenes a las playas de Los Patos y El Ancón, se encuentra en el estado en el que está actualmente”.

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS

Nuevo retrato de Felipe VI, obra del pintor José Carlos Gracia ! ! ! El Salón de Plenos del Ayuntamiento del Puerto de la Cruz acogió recientemente el acto de presentación del nuevo retrato de su majestad el rey Felipe VI, que preside una sala que está rodeada por 62 retratos de alcaldes de la ciudad. El autor del cuadro es el pintor José Carlos Gracia, que recibió una placa conmemorativa de manos del alcalde portuense, Marcos Brito Gutiérrez./ EL DÍA

www.nuevacanarias.org


BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XXXI

8

JULIO 2014

DiariodeAvisos Martes, 29 de julio de 2014

TENERIFE NORTE

! SANTA ÚRSULA

! LA GUANCHA

El PSOE no pactará con CC ni PP pero exige que se reorganice el gobierno local José Luis Cámara La Guancha

Román Rodríguez (NC) y Juan Jorge Afonso (ADS) firmaron ayer en Santa Cruz el acuerdo político. / S. MÉNDEZ

ADS y Nueva Canarias se alían de cara a los comicios de 2015 Los exediles del PP firman un acuerdo para apoyar al partido de Román Rodríguez en el Cabildo y el Gobierno regional Gabriela Gulesserian Santa Úrsula

Hasta hace unos meses ambas formaciones políticas lo negaban y aludían a que sus diferencias ideológicas eran irreconciliables. Sin embargo, eso fue justamente lo que los unió e hizo posible que la Agrupación Democrática de Santa Úrsula, creada recientemente por los seis ediles rebeldes del Partido Popular (PP), firmara un acuerdo con Nueva Canarias (NC), el partido liderado por Román Rodríguez, para acudir a las próximas elecciones. El acuerdo político y electoral, hecho efectivo ayer por este último y el presidente de ADS, Juan Jorge Afonso, contempla que los ex populares apoyen a Nueva Canarias en el Cabildo de Tenerife y el Gobierno regional en los comicios de 2015. Pese a ello, cada formación mantendrá

su actual independencia organizativa y política pero trabajará de manera conjunta en Santa Úrsula, Tenerife y Canarias, compartiendo actividades y ayudándose desde las instituciones en las que están representadas. Para ello, se creará un comité de enlace y seguimiento formado por cuatro personas, dos por cada una de las organizaciones, que se reunirá de forma ordinaria al menos una vez cada tres meses y de manera extraordinaria cuando una de ellas lo solicite, con el objetivo de evaluar el desarrollo del acuerdo, supervisar la actividad política, previamente definida por ambas, preparar y hacer un seguimiento de las campañas impulsadas y establecer mecanismos de colaboración. En caso de surgir discrepancias, se gestionarán de forma que no debiliten públicamente a ninguna de las dos formaciones.

El acuerdo no tiene un nombre específico, cuando los dos partidos lo consideren oportuno se saldrá públicamente como la suma de ambas organizaciones, previa autorización del citado comité, adoptando en Santa Úrsula el nombre común de ADSNueva Canarias. El concejal de ADS Valentín Correa aseguró que tanto él como sus compañeros “no pueden negar del partido que vienen pero tampoco olvidar hacia dónde quieren ir en política, presentándose como alternativa al actual gobierno PP-PSOE”. A su juicio, Nueva Canarias “está ganando peso político en las islas y por ello, pese a la diferencia de criterios que puedan tener, considera que es una buena alternativa para los vecinos del municipio, que ya están acostumbrados a tener agrupaciones independientes y a lidiar con ellas”.

se tenga que convocar uno cada 15 días”, denotó Méndez, quien dejó claro que Coalición Canaria está ahora en minoría y vamos a exigir que se lleve todo a pleno para fiscalizar todas sus actuaciones”. “En estas situaciones, los grandes perjudicados son los ciudadanos, por lo que no queremos que las cuestiones fundamentales para el municipio se vean afectadas por disputas políticas”, denotó el portavoz del PSOE, que aseguró que “hay otros ediles en contra de Elena Luis, pero no van a dar el paso de dimitir como Alexis.

Las aguas continúan bajando revueltas en el municipio de La Guancha. Tras la dimisión el pasado viernes del primer teniente de alcalde de la localidad, José Alexis Fuentes (CC), no está claro cómo quedará el gobierno que dirige la alcaldesa Elena Luis. Esta se reunió de urgencia el pasado sábado con sus concejales para abordar la crisis política, pero no invitó a la cita a la oposición. Al respecto, el portavoz del PSOE en el consistorio guanchero, Roberto Méndez, aseguró al DIARIO que la dimisión de José Alexis Fuentes era algo que “se veía venir hace tiempo, porque CC está dividido en todo el Norte”. Nosotros vamos a pedir, si el PP quiere secundarnos, que se convoque un pleno extraordinario para que la Roberto Méndez es el portavoz del PSOE./ DA alcaldesa nos dé “Esta semana se tienen que explicaciones. Vamos a ver lo que quiere, porque ahora se aclarar muchas cosas, pero lo abren muchas vías”, recalcó el primero que debe hacer la alcaldirigente socialista, quien no desa es convocar un pleno obstante negó que su forma- extraordinario, donde se acepte ción fuera a pactar con los la renuncia del teniente de populares para llevar a cabo alcalde y se organicen los órganos de gobierno”, arguyó una moción de censura. “Después de la ley antitrans- Roberto Méndez. Tras la renuncia de José Alexis fuguismo que aprobó el PSOE en 2011 no se puede sacar ade- Fuentes, los nacionalistas han lante una moción de censura así perdido la mayoría absoluta que porque sí”, recalcó Roberto ostentaban, ya que se quedan Méndez, quien insistió en que con seis de los 13 representantes “no vamos a pactar con CC ni que integran el actual pleno. En con el PP. No es el momento. cambio, el PP y el PSOE, con cuaPodremos llegar a acuerdos tro y dos concejales, respectivaconcretos sobre algunas cues- mente, podrían incluso llegar a tiones, pero no pactaremos. gobernar si contasen con el proQueremos que a partir de ahora pio Fuentes y plantearan una todo pase por el pleno, aunque moción de censura.

! BUENAVISTA DEL NORTE

La carretera de Masca cierra 12 horas al día por obras de mejora Diario de Avisos Buenavista del Norte

El Cabildo inició ayer los trabajos para mejorar el firme de la carretera que conecta Santiago del Teide con el caserío de Masca, en el municipio de Buenavista del Norte. Las actuaciones se están desarrollando en 3.810 metros y durarán aproximadamente un mes, en horario de 7.00 a 19.00

horas, de lunes a viernes. El consejero insular de Carreteras y Paisaje, José Luis Delgado, aseguró a través de un comunicado de prensa que “el objetivo principal de estas actuaciones es reparar el deterioro que sufre esta vía, degradada por las severas condiciones meteorológicas y por los desprendimientos de los acantilados por los que discurre la carretera. Por medio de

la mejora y refuerzo del firme, los vecinos y visitantes que a diario pasan por ella podrán hacerlo en mejores condiciones”. El consejero también comentó que “para poder ejecutar correctamente los trabajos, se ha procedido al cierre total del tramo de carretera en el que se actúa, porque el ancho de la calzada es reducida y no permite el paso alternativo por un solo carril”.

Las máquinas empezaron a trabajar ayer en la carretera de Masca. / DA

17


JULIO 2014

DESTACADOS

BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XXXI

OTROS VÍDEOS

NUEVA CANARIAS VISITA EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CANARIAS (ITC) EN POZO IZQUIERDO

NUEVA CANARIAS EN LA OPOSICIÓN HACE UN BALANCE DE LOS TRES AÑOS DE GESTIÓN DEL ACTUAL MANDATO EN EL CABILDO DE GRAN CANARIA

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS

www.nuevacanarias.org


BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XXXI

JULIO 2014

artículo de opinión Paso crucial en la protección del Oasis El Oasis de Maspalomas, integrado por las dunas, el palmeral y la charca, constituye uno de los símbolos naturales de Gran Canaria. En los años sesenta del S. XX se edificó, junto al palmeral, un hotel que fue creciendo en su edificabilidad; en la última ocasión, en los años setenta, apropiándose de más de 26.000 metros cuadrados de suelo público. Una sentencia del Tribunal Supremo (TS) declaró ilegal esa ampliación pero su demolición fue declarada inejecutable por las consecuencias que tendría para el empleo. En los últimos años se reabrió el debate sobre la adecuada preservación de la zona, tras el intento de RIU de demoler el actual hotel y construir uno nuevo de seis plantas, con 25 metros de altura y 370 metros de longitud, que contaba con la preceptiva licencia de demolición y de construcción de un mamotreto, concedida por el Ayuntamiento del PP de San Bartolomé de Tirajana. Una construcción de enormes volúmenes que ocultaría el palmeral (cuyas máximas alturas se sitúan en los 13 metros) y

constituiría, por tanto, un enorme atentado visual y paisajístico. El pasado 24 de julio, el Consejo de Patrimonio Histórico emitió un informe vinculante positivo al expediente para declarar Bien de Interés Cultural (BIC) el oasis de Maspalomas, como había solicitado el Cabildo de Gran Canaria. Con el voto favorable de la instituciones culturales y educativas, entre ellas, las dos universidades canarias y la Academia Canaria de Bellas Artes, así como los dos colegios de Arquitectos de la comunidad canaria. Y el voto contrario de los integrantes vinculados a los grupos que apoyan al Gobierno de Canarias, CC y PSOE. Esta posición contraria, junto a declaraciones de distintos responsables del Ejecutivo, al que le corresponde la última palabra en este tema, y que calificaban este asunto como “técnico”, hacían temer que se facilitara la realización de un disparate arquitectónico y un grave atentado medioambiental a Gran Canaria y Canarias. En NC habíamos apoyado la decisión proteccionista del BIC, planteada por el grupo de gobierno del Cabildo de Gran Canaria, dirigido por el PP; con el que también coincidimos en parte de la crítica a la Ley de Renovación y Modernización Turística de Canarias, defendiendo el respeto a los modelos insulares y la posibilidad de crecer moderadamente en hoteles de cuatro estrellas en la isla. Como coincidimos con el Gobierno canario, de CC y PSOE, en el rechazo a la realización de prospecciones petrolí-

19


BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XXXI

JULIO 2014

feras o en la negativa a la privatización de

los medios de comunicación, el Ejecutivo

los aeropuertos canarios. Aunque algunos se extrañen, no miramos el color político de quién toma la decisión ejerciendo su responsabilidad de gobierno, sino en si favorece o no a los intereses de

no haya presentado esta propuesta, tras ambiguas y peligrosas declaraciones sobre este asunto que hacían temer lo peor. No hay ningún elemento nuevo que justifique ese cambio en la posición del Gobierno

la mayoría social. En consecuencia, actuamos, sin sectarismos ni partidismos.

que, de repente, parece haber visto la luz. Las razones estriban, en mi opinión, en las consecuencias de la aprobación del BIC por el Consejo de Patrimonio Histórico, así como en la movilización ciudadana, ecologis-

Garantizar el futuro Nuestro objetivo era y es que se imponga la primacía de los intereses generales, estableciendo las bases para garantizar el futuro de este rincón único de Gran Canaria; ofreciendo, asimismo, una oportunidad para que los empresarios implicados puedan consensuar sus intereses subordinados a las previsiones del plan de ordenación del oasis de Maspalomas que ahora se propone. Por ello, valoramos la vía alternativa decidida por el Consejo de Gobierno para garan-

ta, institucional y mediática. Que han ayudado, y mucho, a que al final el Ejecutivo haya tomado esta decisión proteccionista y asuma sus responsabilidades. Llama la atención, por otra parte, que no haya habido comunicación previa por parte del Gobierno de Canarias a la institución a la que se le quita las competencias urbanísticas, el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.

tizar la máxima protección medioambiental del palmeral y preservar el uso público del oasis de Maspalomas, contemplando el desplazamiento de las edificaciones existentes hasta despejar el frente marítimo.

Desarrollo sostenible Considero que, en esta ocasión, el Ejecutivo canario ha tomado, in extremis, una adecuada resolución a favor del medioambiente, de los intereses generales y del

En el ejercicio de sus competencias, el Gobierno de Canarias, en su reunión del viernes 1 de agosto, ha decidido suspender el planeamiento urbanístico de San Bartolomé de Tirajana, en el ámbito del suelo urbano

propio turismo, que debe moverse en parámetros de máxima calidad; y que, como recomienda la Unión Europea, debe ser un aliado del desarrollo sostenible y no un depredador del territorio.

consolidado de la urbanización del Oasis de Maspalomas. Una decisión que implica la suspensión de la autorización a la cadena RIU para construir el nuevo hotel en ese lugar. Si demuele el actual podrá hacer otro

En NC estaremos vigilantes para que, en la nueva propuesta de ordenación territorial, que el Ejecutivo aprobará antes del próximo 15 de octubre, y que propone despejar el frente marítimo con la demolición de varios

nuevo, pero en otro lugar. Sorprende que, a lo largo de todo el polémico proceso, de todo el intenso debate que se ha vivido en las instituciones y en

de los hoteles existentes en la zona; se cumpla con todos los compromisos adquiridos. Para preservar la reserva natural y los palmerales, conformados por especies pro-

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS

www.nuevacanarias.org


BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XXXI

JULIO 2014

tegidas de la palmera canaria Phoenix Canariensis, promover su uso público y evitar instalaciones hoteleras incompatibles con el entorno de la Reserva Natural Especial de las Dunas de Maspalomas. Román Rodríguez es diputado en el Parlamento canario y presidente de Nueva Canarias.

ALEJANDRO HERNÁNDEZ PROMUEVE LA PARTICIPACIÓN VECINAL EN EL PARTIDO EN SANTA CRUZ Una iniciativa que el concejal traslada después a la Corporación de la capital palmera EL PARTIDO FIRMA EL SEGUNDO ACUERDO DE COLABORACIÓN POLÍTICO Y ELECTORAL EN TENERIFE El presidente formaliza una alianza con Alternativa Democrática de Santa Úrsula ARTÍCULO DE OPINIÓN Román Rodríguez: Paso crucial en la protección del Oasis

EQUIPO DEL BOLETÍN Pedro Quevedo Secretario Comunicación NC Begoña Amezua Coordinadora Prensa NC

Iniciativas

Iniciativas

Iniciativas

Grupo político

Personal Grupo Parlamentario Mixto - Nueva Canarias

Boletines anteriores Redes Sociales:

Boletín NC

@PrensaNC @RomanRodWeb @PedroQuevedoIt @CarmenHdezNC @Nueva_Canarias

C/ Venegas 1, Oficina 2y3

928 219655 GP NC CIGC 928 217008 Congreso Diputados 913 906 588 prensanuevacanarias@gmail.com

35003 Las Palmas de Gran Canaria T. 928 234234 GP. Mixto NC-GC Diseño y maquetación: @GuardeMarie

21


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.