nueve N ÚMERO 17 / O CTUBRE
DE
X18
2014 - D ISTRIBUCIÓN G RATUITA
Voleibol en estado puro
Arrancan las competiciones Foto: Federación Internacional de Voleibol Campeonato del Mundo femenino (Italia 2014)
nueve X18
NÚMERO 17 - OCTUBRE DE 2014
Albacete y Logroño serán las sedes de las supercopas que abren el calendario de competiciones para el voleibol español
15
Unicaja y CDU Granada se hacen Naturhouse La Rioja y CAI Teruel con la Copa de Andalucía, mascu- parten como favoritos para revalidar lina y femenina, respectivamente sus títulos de la Superliga que comienza este mes
6y7
La Primera Andaluza de voley suma nuevos equipos y se presenta como una competición de gran atractivo para los clubes
8 a 10
16 a 22
10.000 personas se dan cita en la Fiesta del Deporte organizada por el Ayuntamiento de Córdoba en calles y jardines del centro de la ciudad
14
SI
Nueve por Dieciocho es una publicación editada por Léxico Comunicación para la Delegación en Córdoba de la Federación Andaluza de Voleibol Editora: Cristina L. Rentero www.lexicomunicacion.es info@lexicomunicacion.es revistavoley@lexicomunicacion.es
Info Voley, una app para los amantes del voleibol.- Ya está disponible toda una app relacionada con el voleibol para los aficionados a este deporte, clubes, directivos, técnicos, jugadores, monitores... La dirección: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.sportboo.infovoley. Toda la información sobre el mundo del voleibol, especialmente el español. Le damos el sí, porque todo lo que sea sumar en este deporte es bueno, y si viene de la mano de una idea emprendedora e informativa, en los tiempos que corren, entonces se convierte en noticia excelente.
NO
Federación Andaluza de Voleibol Delegación de Córdoba Carbonell y Morand, 9 14001 Córdoba www.favoley.com/córdoba cordoba@favoley.com 957496730 Presidente Ramón Velázquez Mellado Delegado Antonio Mialdea
(c) Léxico Comunicación Se permite la reproducción total o parcial de los artículos de esta publicación, siempre que se cite su procedencia.
Tres meses en prisión por ver voley masculino.- Han pasado casi tres meses desde que la británica de origen iraní Ghoncheh Ghavami fue detenida en Teherán tras asistir a un partido de voleibol masculino. Fue el 20 de junio en un choque de la Liga Mundial de este deporte. Irán venció a Italia en un estadio repleto de aficionados que celebraron el triunfo contra la medallista de bronce de los pasados Juegos Olímpicos en Londres. La alegría de Ghavami, de 25 años, se transformó en angustia cuando fue detenida y llevada a una comisaría. En principio fue dejada en libertad, pero cuando regresó unos días más tarde para recoger sus pertenencias fue arrestada y trasladada a la prisión de Evín, conocida por ser el destino de los reclusos políticos.
Empleo anuncia que intensificará las inspecciones de trabajo a los Clubes
El anuncio de inspecciones ha generado cierta incertidumbre entre clubes y asociaciones Foto:9x18
La Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía comenzará el próximo 6 de octubre unas jornadas informativas en todas las provincias andaluzas con el fin de que los afectados tengan conocimiento de esta nueva situación que les afecta directamente
“Comenzamos un nuevo frente en el deporte de base”. De esta forma arranca la nota emitida por la Confederación Andaluza de Federaciones Deportivas, a raíz de que el Ministerio de Empleo y Seguridad Social anunciara inspecciones laborales en clubes deportivos de base que se van a poner en marcha a partir del 1 de noviembre, como consecuencia de las conclusiones del
El estudio sobre el que se basa el anuncio considera que todos estos deportistas, monitores o colaboradores tienen relación laboral por cuenta ajena con los clubes
"ESTUDIO SOBRE LA ACTIVIDAD DESARROLLADA EN LOS CLUBES Y ENTIDADES DEPORTIVAS SIN ÁNIMO DE LUCRO", elaborado conjuntamente por el citado Ministerio y el Consejo Superior de Deportes (CSD). Todo va relacionado con deportistas, entrenadores y colaboradores del deporte de base. Personas que dedican su tiempo libre a entrenar en las respectivas modalidades deportivas, durante unas horas a la semana, y que cobran ínfimas cantidades al mes como compensación por ese esfuerzo. El estudio considera que todos estos deportistas, monitores o colaboradores tienen una relación laboral por cuenta ajena con los clubes. Ya en Cataluña, hace dos años, hubo inspecciones de trabajo en todos los equipos de
fútbol a partir de Tercera División. Multas astronómicas que en algunos casos ascendieron a más de 700.000 euros. De ahí que en las inspecciones, las sanciones implican una regularización con cinco años de retroactividad. Deporte de base y formativo mezclado con el amateurismo. No hay patrocinios ni derechos televisivos, sólo padres que pagan para que sus hijos practiquen un deporte y llenan pistas al aire libre o en pabellón cerrado los sábados por la mañana. A falta de una regulación especial en este sector deportivo, los clubes se verán obligados a regularizar a todos los deportistas y colaboradores en el régimen general de la Seguridad Social. El sobrecoste será importante, se deberán aumentar los cargos a las familias. En plena crisis, muchas familias hacen esfuerzos para pagar las cuotas. Se trata de los niños de hoy, los deportistas del mañana. La Consejería y el Bufete Montero&Aramburu, organizarán una jornada formativa dirigida a Clubes y Federaciones, el próximo 22 de octubre, con la colaboración del Hotel Vértice, sede de la jornada en la localidad sevillana de Bormujos, y contando con la presencia en su apertura, del Secretario General para el Deporte de la Consejería de la Junta de Andalucía, Ignacio Rodríguez.
En Cataluña, hace dos años, hubo inspecciones de trabajo en todos los equipos de fútbol a partir de Tercera División con multas de más de 700.000 €
Fundación Cajasol Juvasa, cinco años seguidos en la Superliga
La imagen del equipo de Dos Hermanas es habitual ya en la Superliga masculina Foto: Fundación Cajasol Juvasa
Un año más, y ya van cinco temporadas consecutivas, el Fundación Cajasol Juvasa Voley estará en Superliga. Así lo ha confirmado el director técnico del club, Ricardo Lobato, que señaló
que el equipo competirá “con las máximas garantías”. Después de luchar por entrar en los Play Off, sin conseguirlo, la pasada temporada, y pese a la necesaria rees-
tructuración, pues la mayoría de la plantilla no continuará en Dos Hermanas, el conjunto nazareno pretende tener un grupo competitivo para esta temporada. Según explicó el director técnico, Ricardo Lobato, “la filosofía sigue siendo la misma; jugadores jóvenes nacionales con proyección y el refuerzo en alguna posición con jugadores extranjeros, también jóvenes con ganas de mostrarse en Europa”. Para Lobato “ahora todo el mundo se apunta al carro del jugador joven básicamente porque hay muchas dificultades económicas, y es difícil acceder a otro tipo de jugador, pero nosotros no hemos variado nuestra política en las últimas 4 temporadas”. A la cabeza del proyecto nazareno sigue el cuerpo técnico que tan buenos resultados cosecharon la pasada campaña, como primer entrenador José Manuel González “Magú” y con él, Carlos García, Javier Alanís y Juan Barba. “Dos Hermanas -explica Lobatova a seguir siendo un referente en la práctica del voleibol. Son ya más de 40 años de historia que van a continuar”.
Unicaja repite título y suma 10 trofeos autonómicos
Arriba, foto de familia con Unicaja y Cajasol, en el centro, el ahorrador Raúl Muñoz , recoge trofeo de mejor jugador del Torneo, abajo Aurelio Ureña recibiendo la insignia de oro de la FAVb Foto FAVb
Si las chicas almerienses no pudieron repetir triunfo, sí lo consiguió el equipo masculino del Unicaja. Muy bien ha comenzado la entidad ahorradora la temporada, sumando en su palmarés diez antorchas de la Copa Andalucía y lo ha hecho frente a su eterno rival, el Cajasol Juvasa al que se imponía por un claro y contundente 3-0 (25-23) (25-13) (25-18). Esta victoria, además ha sido, en palabras de la directiva del propio club, muy emotiva y se la han dedicado a Manuel Cali, antiguo directivo ahorrador de principios de los años 90, que fallecía tres días antes de la disputa de la final. Para la entidad, Cali fue una figura importantísima en el devenir del club, ya que asumió la deuda que los ahorradores tenían por aquel entonces, consiguiendo con esta decisión que el club no desapareciese. En cuanto al partido en sí, el resultado lo dice todo, los blanquiverdes dominaron de principio a fin un choque que tuvo en el primer set su juego más igualado pero que luego solventaron con una buena distribución tanto de Sánchez como de Bruque así como su gran pegada personalizada en Salerno, máximo anotador del encuentro con 14 puntos, y su compañero Thomas Zass que hizo 12 puntos. El MVP de la Copa fue Raúl Muñoz, que completó un buen partido. Los dos siguientes sets el Unicaja -sobre todo en el segundo- eran de dominio absoluto almeriense, que en un día clave como ese supo en todo momento lo que había que hacer para llevar el trofeo a sus vitrinas. La Federación Andaluza aprovechó la entrega de los trofeos para imponer la insignia de oro, según acuerdo unánime de la XXV Asamblea de la FAVb 2013, a Aurelio Ureña, Decano de la Facultad de Ciencias de la actividad Física y el Deporte; Instructor de la FIVB y ex seleccionador nacional.
Universidad Granada se alza con la Copa andaluza
Este pasado fin de semana la localidad gaditana del Puerto de Santa María acogía la edición del 2014 de la Copa de Andalucía de voleibol que enfrenta a los dos mejores conjuntos femeninos y masculinos del panorama voleibolístico del sur. Repetían, por un lado, el Volley is Life Almería femenino junto al Universidad de Granada –flamante ascendido a Superliga 2-, y por otro lado, a los almerienses del Unicaja y los sevillanos de Cajasol Juvasa Esquimo. La Copa de Andalucía recibe el nombre de trofeo “Lola Jiménez” en féminas y “Toño Santos” en chicos. Aprovechando la disputa de este torneo, la Federación Andaluza de Voleibol ha llevado a cabo el seminario andaluz para entrenadores. En cuanto a la Copa andaluza en sí, la final femenina resultó muy disputada. El Bus Bam Volley is Life Grupo 2008, todavía en proceso de acoplar todas sus piezas, llegaba al Puerto de Santa María con la sana intención de reeditar el triunfo en la Copa andaluza del pasado año, que, además supuso para las almerienses su primer título oficial en categoría senior. Pero sea por su plantel tan renovado con respecto a la anterior edición sea por las ganas de las granadinas de iniciar su casillero en la temporada que ahora empieza con un triunfo que le de fuerza para encarar su nueva categoría, la Superliga Femenina 2, la verdad es que la victoria se la llevó el equipo universitario. Con Celia Bédmar a la cabeza, acompañada de jugadoras como Marta Subires, Alba García, Nerea Rodríguez o Belén Cabrera, las granadinas acaban de presentar sus credenciales para la competición de plata del vóley español. El resultado de 2-3 (25-17) (2519 (19-25) (22-25) ((9-15), lo dice todo. Intensidad, ganas, lucha por ambas partes y duelo andaluz a la vista en la competición que está a la vuelta de la esquina, la Superliga Femenina 2.
Arriba, Granada celebrándolo, en el centro, la almeriense Nerea Fuentes, recoge trofeo de mejor jugadora del Torneo, abajo foto de familia UGR y Bus Bam Volley is Life Foto FAVb
El CV Cervantes se pone como reto doblar el número de jugadores este año El CV Cervantes de Alcalá de Guadaira, con su flamante y recién creado equipo masculino que competirá en la segunda división nacional tiene por delante para esta campaña que ahora da comienzo un ramillete de objetivos que desembocarán en un aumento de la masa social del club. De hecho, cuando finalice el año deportivo esperan haber doblado el número de jugadores de la entidad. Con el hashtag #AlcaláesVoley reforzarán su presencia en las distintas redes sociales del club, además de asociar la entidad a la localidad que le ha visto crecer y asentarse como referente del voleibol. Para conseguir tener una cantera más solida intentarán aprovechar el tirón del senior masculino y reforzar la sección femenina, hasta el punto de que
Plantilla del CV Cervantes Guadaira que militará en la máxima categoría del voley andaluz
en mente está conseguir tener equipo senior también en la categoría máxima andaluza en la temporada 2015-16. A lo largo del año hay programados una serie de eventos como torneos de vóley plaza, el día internacional de…. etc, a los que se sumarán su ya tradicional Torneo de Navidad y la co-
Primer acto con marcado carácter solidario-
El CV Cervantes Guadaira pone en marcha su primer Torneo de voleibol en categoría senior, tanto masculino, como femenino. La cita será el próximo 11 de octubre y los partidos se disputarán en el pabellón municipal Plácido Fernández de Guadaira, en un evento en el que además de colaborar diversas firmas, está organizado por el club y el Ayuntamiento de esa localidad sevillana. La inscripción es de cinco euros, y se pretende, de un lado, fijar en el calendario este torneo para años venideros y, de otro, que acudan equipos de toda la Comunidad. El acto tendrá además un marcado carácter social, ya que se recogerá entre los asistentes comida no perecedera para donarla a Cáritas, como en el ya institucionalizado Torneo de Navidad, donde además de alimentos, se recoge juguetes para los más pequeños. Información en cervantesvoley@gmail.com y a través de las redes sociales de twitter @CVCervantes y facebook CVCervantesGuadaira.
Foto:CV Cervantes
organización de los Encuentros Provinciales de Voleibol de la Diputación de Sevilla. El CV Cervantes Guadaira cuenta con aproximadamente una cantera de cien niños repartidos en módulos de iniciación y competición federada, llegando a obtener una cuarta plaza en el Cadeba juvenil pasado.
gundo entrenador y preparador físico.
¿La base de la plantilla son jugadoras vuestras de siempre o tenéis refuerzos? Tenemos refuerzos, tenemos una mezcla de jugadoras de Córdoba y de Cerro Muriano, es un grupo humano con el que se puede trabajar y de grandes jugadoras. ¿Las ayudas han sido suficientes o todavía queda por andar? Pues tenemos grandes ayudas, como IMD y dos grandes esponsor Hobbyweb team racing y smurfikappa.
El equipo senior que afronta la primera andaluza en un entrenamiento
CD Murianense, un bloque cordobés que se lanza a la Primera Andaluza
Foto CD Murianense
El responsable del club de Cerro Muriano, Paco López, última la logística para este paso a la élite del voleibol andaluz y repasa como ve la categoría.
¿Cómo os encontráis ante este reto? Estamos muy ilusionados, con muchas ganas de que empiece la competición,
Alhaurín el Grande también se abona a la élite.- El Alhaurín
vuelve por sus fueros y tras una pasada temporada fuera de la segunda división nacional, o la Primera Andaluza, ha decidido estar, de nuevo, presente en la máxima categoría del voleibol andaluz.Tras hacer “piña” en el Torneo Histórico celebrado recientemente donde se encontraron equipos surgidos a lo largo de los años en el club, todo está preparado para volver a dar el salto.Y es que en palabras de la propia directiva, pesaba mucho el palmarés del club como para no intentar seguir arriba del todo. No hay que olvidar que Alhaurín ya fue campeón de la liga andaluza, también tiene en sus vitrinas una Copa
sabemos que va a ser duro pero con las grandes jugadoras que hay y la cantera que viene pegando fuerte, estamos muy motivados
¿Quiénes dirigirán el equipo? El equipo lo está llevando Rafa Ruiz primer entrenador y yo ejerzo de se-
de Andalucía y un subcampeonato andaluz en la categoría juvenil. El bloque
¿Cuál es el objetivo de este primer año en la categoría? Pues el objetivo es crecer deportivamente y no plantearnos metas, todo llega con trabajo. ¿Quiénes creéis que van a ser los rivales de la categoría, aquellos con los que lucharéis por seguir en Primera Andaluza?. ¿Consideráis que la categoría tiene nivel? No lo tenemos muy claro, cuando se vaya desarrollando la competición ya lo veremos. Sí siempre hay 3 o 4 equipos que destacan, pero hay buen nivel.
El equipo senior de pasadas temporadas Foto Alhaurín el Grande
será, fundamentalmente, jugadoras procedentes de su cantera.
Seminario de técnicos andaluces.-
Coincidiendo con la celebración de la Copa Andalucía, la Federación de voleibol andaluza volvió a incluir en su programa, el desarrollo de un seminario dirigido a los entrenadores de la Comunidad Autónoma. A tenor de la participación esta idea ha sido todo un acierto. De entre todos los ponentes, destacó Aurelio Ureña, doctor en Educación Física y ex seleccionador nacional femenino que hizo un análisis pormenorizado de la recepción en categorías base y el modelo de alto nivel competitivo. Por su parte, Juan Torres, profesor de la Escuela Andaluza de entrenadores y técnico internacional de nivel III disertó sobre el voleibol en la sociedad actual.
VIII Maratón Adriano Voley.-Del
24 al 26 de octubre se celebrará la octava edición de un maratón de voleibol en el CD Begoña -Avda de Pino Montano- organizado por el club sevillano Adriano CD Voley para todas las categorías: benjamín, alevín, cadete, infantil, juvenil y senior, con el objetivo de participar y pasarlo bien. Instituciones públicas, empresas y varios clubes de voley colaboran en el acto.
Participantes en el Seminario de entrenadores, organizado por la Federación Andaluza Foto:FAVb
Enrique Martín a la Permanente.- X Torneo de Mairena.- Los días 17
El jugador del CD Voleibol San Pedro, Enrique Martín, se ha marchado a Palencia a la concentración permanente de la selección española. Este joven ha recibido una de las becas que concede la RFEVb para formar parte de un programa en el que se potenciará su carrera deportiva. Antes los hermanos Ángel y Jaime Trinidad ya pasaron por esta concentración.
al 19 de octubre pone en marcha el Mairena Voley Club su torneo que cumple ya diez años. La competición se desarrollará en el Pabellón cubierto Marina Alabau de Mairena del Aljarafe, reservando para el primer día los partidos de masculino, al siguiente los femeninos y el 19, las semifinales y finales. El plazo de inscripción está abierto hasta el 12 de octubre y las plazas son limitadas.
El Amigos Cádiz afronta la temporada con trece equipos en competición
El Amigos Cádiz arranca la temporada 14-15 siendo el club de la provincia de Cádiz que más éxitos ha cosechado en la anterior campaña 2013-14; Campeón de la Primera andaluza (2ª Nacional, fase territorial) en categoría senior masculina y Subcampeón en la femenina. Tercer puesto en el andaluz juvenil femenino y alcanzando las fases finales andaluzas (CADEBAS) en casi todas las categorías inferiores. Además de los subcampeonatos de Andalucía por clubes de Voley-playa en categorías Cadete e Infantil Femenina, logrando estos mismos conjuntos, el séptimo y quinceavo puesto, respectivamente, en el Campeonato de España. Esta temporada 2014-15, el club parte con una estructura con trece equipos masculinos y femeninos de voleibol, once en competiciones oficiales federa-
El equipo senior gaditano, uno de los estandartes del club Foto: Amigos Cádiz
das y dos escuelas de iniciación. Serán cerca de doscientos los/as jugadores/as que compondrán la totalidad de equipos del club para esta nueva temporada. Para poder desarrollar este plan de trabajo, el Amigos Cádiz contará en su organización con un mínimo de dieciocho entrenadores/as de volei-
El Guadalquivir cambia de caras.-El CD Gualdaquivir Futuro encara la tem-
porada en Primera Andaluza con diversos cambios en su estructura, tanto a nivel de directiva como en el apartado técnico. Daniel Casado, que hasta ahora entrenaba al senior femenino con el que consiguió ser campeón por dos veces en la categoría, cede su puesto a Juan Antonio Vallejo, con un extenso currículum a nivel técnico incluyendo su trabajo en las categorías inferiores de las selecciones nacionales femeninas y masculinas. También la entidad cambia de presidente, ostentando este cargo a partir de ahora Rafael Sánchez. En el terreno de base, esta misma semana ya están funcionando las cinco escuelas deportivas de esta temporada.
bol, titulados y homologados. Cuarenta años (1974, Amigos de Juan) de existencia avalan a este histórico club, que pese a las condiciones económicas y de crisis actuales, sigue en el candelero del voleibol andaluz y nacional no sólo en pista sino también en el voley playa.
La FAVb aprueba el calendario de actos y competiciones del año
El planning de actividades programadas por la Federación Andaluza de voleibol abre la temporada 14/15 el 24 de octubre con el Campeonato de Andalucía de clubes senior de 1ª Andaluza Trofeo Manuel Arias, que durará hasta el domingo 26. En ese mismo período se desarrollará un seminario de árbitros. Las primeras concentraciones con preseleccionados tendrán lugar a primeros de noviembre -hay dos citas ese mes- en los CAT de Granada y Sevilla, cerrando el año natural, el Campeonato andaluz juvenil por clubes, Torneo Herdugo del 27 al 29 de diciembre. El primer acto del 2015 será el Campeonato de Selecciones provinciales cadetes Torneo Buendía en el puente de Andalucía.
10.000 cordobeses participan de la Fiesta del Deporte
La ciudad de Córdoba ha disfrutado de la I edición de la Fiesta del Deporte, evento programado dentro de los actos que se van a celebrar en la capital cordobesa tras su nombramiento como Ciudad Europea del Deporte 2014. Organizado por el Instituto Municipal de Deportes con la colaboración de la Diputación cordobesa, federaciones deportivas y entidades, esta primera edición tuvo ocho sedes repartidas por toda la ciudad. Siendo el Paseo de la Victoria -una de las avenidas centrales el punto neurálgico de la cita. Según los organizadores se estima que participaron a lo largo de ese día que dio comienzo a las diez de la mañana y finalizó a las 22 horas en todos los actos programados, unas diez mil personas, sobre todo jóvenes y niños. Veinte disciplinas puestas en escena dan para mucho. Las competiciones de balonmano, voleibol, fútbol sala y baloncesto acapararon la mayor parte de la atención de los jóvenes deportistas. Pero también hubo hueco para acercarse al golf, el tiro con arco, el judo, o el circuito de quads, trail running o atletismo. Además, por supuesto, de actividades de ocio que fueron desde los clásicos futbolines, hasta castillos hinchables para los más pequeños. En cuanto al voleibol se refiere, casi todos los clubes participaron en el evento y la delegación cordobesa de la Federación Andaluza contó con la colaboración de la entidad Go Fit Córdoba que puso a disposición de los deportistas sus instalaciones para la inscripción, ofreciendo clases de voley para sus abonados y aportando camisetas y regalos para los ganadores. Para el delegado federativo cordobés, Antonio Mialdea, “aún estoy maravillado de todo lo vivido, así sí se promociona el deporte y se puede captar a jóvenes para la práctica, estar en la calle y convivir deportistas y aficionados ha sido espectacular”.
Arriba, una de las pistas de voley improvisadas en la calle, en el centro panorámica de las instalaciones, abajo foto de familia con cargos públicos, representantes federativos y colaboradores Foto Delegación Córdoba FAVb e IMD
Las supercopas abren el calendario competitivo en Albacete y Logroño
Los dos grandes dominadores de la División de Honor masculina en las últimas temporadas, CAI Voleibol Teruel y Unicaja Almería disputan el primer título de la campaña 2014-2015 en Albacete. El Pabellón Parque de la localidad manchega acoge la Supercopa 2014, un choque que decidirá la primera corona del curso liguero en la máxima categoría del voley nacional masculino, en un año que promete emociones. El evento que inaugura la campaña 2014-2015 en la SVM se desarrollará en la ciudad albaceteña el día 4 de octubre, a las 19.00 horas. La Supercopa 2014 está organizada por la Federación de Voleibol de Castilla - La Mancha, con la colaboración de la Junta de Comunidades de Castilla - La Mancha, el Ayuntamiento de Albacete y la Diputación Provincial de Albacete. La Supercopa 2014 se suma a los eventos ya organizados por el organismo federativo autonómico en los últimos años, como la Supercopa Masculina en 2008, la Liga Europea de Selecciones Absolutas Femeninas en 2009 y la Copa de S.M. La Reina en 2011.
El Embalajes Blanco Tramek Murillo y el Avarca de Menorca abren la temporada en la Superliga femenina. El conjunto riojano y la escuadra balear se enfrentan en el primer título del curso liguero en la SFV, un choque que enfrenta al vencedor de liga y Copa contra el subcampeón de Copa. La primera corona de la campaña 2014-2015 se celebrará en el CDM Lobete de Logroño,
donde murillenses y menorquinas esperan inaugurar el curso en la División de Honor femenina levantando la copa de campeonas de la Supercopa. Este evento se celebrará el 12 de octubre de a las seis de la tarde. Informa
Departamento de Comunicación RFEVb
Los campeones, masculino y femenino, (Teruel y Murillo) de las Supercopas del pasado año Foto:RFEVb
Naturhouse La Rioja quiere blindar su primacía en una Liga que repite formato Mirando la historia reciente de la Superliga femenina española, parece claro que los dominios longevos de años atrás han llegado a su fin. En las últimas cinco campañas se han repartido el título liguero cuatro equipos diferentes. Sólo ha repetido Valeriano Alles Menorca Voley. Las posibilidades de que esta situación se repita son este año mayores. Naturhouse La Rioja opta al triplete, éxito que ya obtuvo en la anterior campaña. En apenas diez días arranca la Superliga Femenina de Voleibol con doce contendientes que aspiran a poner las cosas difíciles al vigente ganador de los tres títulos en liza cada año: Superliga, Supercopa y Copa de la Reina. La superioridad mostrada el año anterior por el equipo de Murillo de Río Leza, ahora radicado en Logroño y con nuevo e importante patrocinador, la firma de nutrición y dietética Naturhouse, parece no cuestionarse antes incluso de arrancar este ejercicio. Y como la máxima
Con nuevo patrocinador, Naturhouse, y nueva sede, Logroño, las riojanas son las favoritas
asegura que lo que funciona no debe cambiarse, en el Club riojano han tocado las piezas justas. El cambio de téc-
nico obligado por la marcha de Carreño
El Ibsa vuelve a estar en las quinielas y podría ser la sorpresa del Torneo Foto: Ibsa
Foto: CV Murillo
a Teruel al que releva Manuel Berenguel, y la llegada de Espadalé y Portero en sustitución de Blázquez y Barrio. La exigencia de este grupo será máxima y las cotas por alcanzar, en principio, las mismas del año anterior. El técnico lo sabe y ya en los primeros entrenos ha reconocido que “las sensaciones son buenísimas desde el primer minuto con las jugadoras. El alma del grupo está consolidado y las nuevas se están incorporando a la perfección”. Berenguel trabajará con un equipo de jugadoras “técnicamente muy buenas y van a aportar mucha frescura al juego”. El técnico admitió que “somos los mejores hasta que se demuestre lo contrario”, pero también señaló que “jugar con el papel de favoritos es complicado”. Naturhouse será el rival a batir y parece que las navarras de Leadernet, junto a CVB Barça, Avarca de Menorca (antes Valeriano Alles Menorca), IBSA CV ACE Gran Canaria 2014, el renovado Haro Rioja Voley y Feel Volley
podrían formar parte de una llamada clase alta que optará a los títulos. Las baleares, por cierto, estrenan un patrocinio institucional. El Consell insular y las empresas integradas en la marca de garantía Avarca de Menorca, apoyan a la formación de Superliga con lo que ello supone de impulso a este deporte. Un respaldo que promocionará esta industria menorquina en todo el estado y aliviará las necesitadas arcas del Club. Un escalón por debajo estarán, a priori, los equipos de la clase media, un perfil en el que encaja el Extremadura Arroyo. El equipo de Arroyo de la Luz logró de forma solvente la permanencia el año anterior y en el presente ejercicio aspira a certificar su plaza. Lo hará sabedor de que la pelea por los títulos está alejada. “No hemos cerrado la plantilla pero partimos con dos bajas importantes, las de Flavia, que tras seis años deja el Club, era ya una más de la familia, y la de Alba Sánchez que se marcha a Bélgica”, explica desde el club extremeño Teodoro Jiménez. Con humildad, dando continuidad al trabajo, consolidando el proyecto
Clara Canet, nueva jugadora de GH Leadernet Foto: RFEVb
Marta Fraile jugara en Aguere Foto:RFEVb
entre la sociedad del entorno que el año pasado respaldó de forma “excelente” al equipo y ajustando los gastos a un presupuesto limitado, Extremadura firmaría, de inicio, repetir la temporada anterior. “La Liga tiene niveles muy diferentes de equipo”, asegura Teodoro Jiménez, quien pone énfasis en el crecimiento del costo de las plantillas “porque el mercado parece que ha repuntado un poco”, algo que se notará algo más este año que el anterior. “No hay mucho donde elegir, es más caro y el mercado exterior presenta los inconvenientes de los costos de transfer y demás”, por eso en Arroyo de la Luz piensan en su cantera como opción, más a futuro que quizá en un presente inmediato. Todo para ser habitual en una Superliga “que debería tener más alicientes para más equipos”, explica el dirigente del equipo extremeño en referencia al debate sobre qué tipo de competición debería disputarse. “La liga debería permitir luchar por el título a más equipo, nos parece corta y habría
que pensar en dar otros alicientes a los clubes, de lo contrario antes de empezar ya se sabrá que cuatro van a pelear por los títulos”. Una opinión, que como ha quedado reflejado este verano, no es unánime. Hay coincidencia en que se deben buscar argumentos competitivos que eleven el interés de la Liga pero también muchos clubes miran la economía. Entre los que piensan así está un recién llegado, Atlantic Holding Miranda. El equipo del norte de Burgos no ha querido posicionarse en el debate “porque somos recién aterrizados y no nos parecía correcto llegar imponiendo nuestras opiniones”, explica su secretaria general, Araceli Salazar. No obstante, creen en Miranda que la Superliga es excesivamente limitada en número, 12 equipos, y con un nivel inferior al de hace años, excepto en dos o tres casos. Las burgalesas llegan a la Superliga con una curiosa historia detrás. Hace unos años, tras una brillante campaña en Superliga 2, se vieron obligadas a renunciar por falta de apoyos. Su relevo lo tomó Torrelavega. En esta ocasión las cosas han sido a la inversa y
Shelby Kinztel jugará en Haro
Foto: RFEVb
ha sido la renuncia de Torrelavega la que les ha dado plaza entre los mejores del vóley nacional femenino.
Cada uno con su objetivo El Club, con el respaldo de su patrocinador que dio el paso adelante para incrementar el apoyo al surgir esta opción de ascenso, quiere cerrar el ejercicio en una posición de media tabla con la sana voluntad de llegar a Superliga para quedarse. Basando su potencial futuro en la cantera mirandesa, el Atlantic Holding, espera dar guerra este año en una liga que Araceli Salazar, considera “pobre en cuanto al nivel de los participantes”. Las estrecheces económicas marcan la realidad de los clubes y “aquí también hay dos o tres que están por encima del resto por presupuesto, un poco como el fútbol”, explica la dirigente mirandesa. La competición parece llamada, a juicio de la dirigente del CV Miranda, a ser una pugna entre los habituales del pasado año “con alguna incorporación que aparezca para dar la sorpresa”, comenta Araceli Salazar. Habrá que esperar, por último,
Haro Rioja Voley quiere volver a la pelea por el título
para conocer el papel del recién ascendido Emevé. Las lucenses emulan a sus compañeros masculinos y colocan al club gallego en la cima del potencial voleibolístico nacional con dos formaciones, masculina y femenina, en la máxima competición. Un esfuerzo singular
UCAM seguirá en Superliga tras ser repescado para la máxima competición Foto:RFEVb
Foto: Haro Rioja Voley
para la entidad de Lugo que, en palabras de su presidenta Bibí Bouza, buscará “mantener a estos dos equipos en Superliga”, sin olvidarse del resto de las formaciones de promoción, al tiempo que “seguiremos potenciando, como hasta ahora, el deporte de base”. Loable labor del Emevé que esta temporada cuenta con cerca de 40 equipos de todas las categorías, desde la máxima hasta representantes en la ligas gallegas senior, juvenil, cadete e infantil, tanto femenina como masculina. Ahora sólo queda esperar y mientras tanto disfrutar de esta competición, la máxima en nuestro país en el mundo del voley, y, aunque corta, para muchos, puede que al final asistamos a un resurgimiento de este deporte. Si los llamados a revalidar el título, lo harán finalmente, o si por el contrario, alguien da la sorpresa, eso, está por ver.
Informa
Cristina L. Rentero Nueve x18
Será, sin duda, el gran candidato a los tres título en juego. CAI Teruel es el rival a batir
CAI Teruel vuelve a ser el rival a batir en la Superliga M
Foto: CAI Teruel
En el arranque de los entrenamientos al frente de su nuevo equipo, CAI Voleibol Teruel, Carlos Carreño, reconocía que se había encontrado “un grupo que tiene ganas de trabajar y eso siempre es positivo”. Una afirmación con mayor valor si cabe, teniendo en cuenta la implicación y entrega que le pide en cada instante el técnico almeriense a sus jugadores. Carreño sabe que las miradas estarán puestas en este equipo desde el primer punto en juego. Es el candidato, un año más, a revalidar títulos y lograr el que se le escapó en la temporada anterior, la Copa del Rey. Para ello tendrá cinco caras nuevas. “Lucau es un central grande, con poderío en la red, un jugador con buena actitud que será importante en el bloqueo. César Martín es un chico joven, con un buen físico y muy apto para este
equipo. Su progresión dependerá de él. A Fran Ruiz lo conocemos bien. Tiene una gran potencia física, un gran ataque y es un jugador muy completo. Galic nos va a aportar experiencia. Tiene un buen ataque y destaca por su físico. Será muy importante a lo largo del campeonato. Jesús Chourio, físicamente es un portento y es muy polivalente, todavía puede evolucionar más y Óscar Rodríguez, que juega de líbero, llega de la liga alemana y ya ha sido convocado con la selección, aportará experiencia y calidad al equipo”. Son las consideraciones del técnico sobre los nuevos. Para intentar hacer sombra a los turolenses estará, un año más, Unicaja Almería con Piero Molducci como técnico. El entrenador italiano se ha mostrado satisfecho con los primeros compases de la pretemporada. “El grupo está respondiendo bien, tenemos
ocho jugadores, faltan todavía tres o cuatro y las primeras semanas han ido bien, más trabajo físico que técnico. La plantilla ha respondido, ha entrenado bien y sin problemas”. Río Duero, tras la complicada temporada pasada saldada de forma brillante, quiere arrancar la presente para “demostrar que lo del año pasado no fue flor de un día. Demostrar que podemos competir un año más en la élite, tal y como prometimos", ha dicho el vicepresidente de la entidad, Ángel Romera, quien ha explicado que la voluntad del club es hacer un equipo con aspiraciones “que pueda volver a ilusionar a la afición de Soria". Podrían ser Río Duero otros de los aspirantes a la pelea por los Play off, objetivo que parece alejarse, inicialmente, de las teóricas aspiraciones del Club Voleibol Eivissa, inmerso en un proceso de remodelación que le obligará a apostar por gente joven. ¿La zona media? Javier Escandell, presidente de la entidad balear, ha explicado que año tras año han de luchar ante las dificul-
Pablo Suarez llega a Emevé Foto: RFEVb
Cáceres suma un nuevo equipo extremeño a la élite del voley español
tades que se presentan a la hora de fichar jugadores de primer nivel con un presupuesto limitado, “alejado de las grandes formaciones. Tenemos que competir como un equipo profesional, aunque sin sus recursos económicos”. Fomará parte el Club ibicenco de un grupo de escuadras que están llamadas a ser parte importante del campeonato pero en una lucha por la zona media. Complicado será para el 7 Islas Vecindario ACE Gran Canaria de Paco Sánchez Jover mejorar su brillante temporada pasada en la que llegó semifinalistas en la Liga y Copa del Rey. El propio dirigente ha reconocido que "nos gustaría lograr las mismas metas que el año pasado y, si fuera posible, mejorarlas, pero sabemos que hay rivales que se han reforzado. Es un reto que será difícil, pero vamos a luchar por lograrlo y pelearemos para no bajar el listón”. Sánchez Jover ha garantizado que mantendrá la filosofía de cantera del club insular, con la incorporación de dos juveniles. Les costará un poco reemplazar a los que ya no están pero creo que están preparados y pueden dar-
Foto:Cáceres PH
nos alegrías”. Para los jugadores del Cáceres Patrimonio de la Humanidad, la temporada inminente es la del premio por el ascenso logrado hace apenas unos meses. Ellos, los que lograron el hito de
jugar en Superliga, serán los que disfruten de lo conseguido. El Club mantiene el bloque del ejercicio pasado casi en su totalidad. Y en los despachos, los dirigentes mantendrán la otra pelea, la complicada de cuadrar cuentas y lograr ingresos para cubrir un presupuesto ajustado a la realidad del vóley masculino español. "La ilusión del actual grupo es muy elevada, pese a los problemas tanto deportivos como económicos que el club ha tenido que afrontar esta temporada”, explican en la entidad extremeña que compartirá cartel protagonista con el equipo femenino de Arroyo, compañeros de viaje en esta experiencia en la élite, aunque las chicas les llevan un año de ventaja. Junto a los extremeños, los cántabros del Textil Santanderina serán los novatos de la competición. El técnico del equipo de Cabezón de la Sal, José Ignacio Marcos, mantiene el bloque sobre el que recayó el peso del equipo el pasado año. “Nos falta un jugador por cerrar, que estamos hablando todavía con un lateral, pero el resto del equipo ya está hecho y ya está
Unicaja Almería es un rival a tener en cuenta siempre
Foto:Unicaja Almería
preparado para empezar todo”, ha asegurado el entrenador, quien ve “factible” la permanencia, objetivo de la entidad porque “viendo un poco como se están reforzando los equipos que en teoría van a estar a nuestro nivel, creo que somos equipos muy parejos y que al final se va a decidir el estar o no estar por pequeños detalles”. Muchas caras nuevas presentará el nuevo Club Voley Andorra y junto a ellas algunas otras de jugadores que regresan al Club del Principado. Thiago Aranha, que regresa al equipo doce años después cree que hay "un buen equipo, tenemos una enorme ilusión pero hay que trabajar mucho”. Entre las nuevas incorporaciones , hombres de la casa, como Xavi Folguera y Xavi Borrego. Podría ser el equipo andorrano una de las sorpresas agradables del Torneo. Por quinto año consecutivo Fundación Cajasol Juvasa Voley estará en Superliga y lo hará, según ha explicado su director técnico, Ricardo Lobato, “con las máximas garantías”.Lo hará con un equipo renovado. La mayoría de la plantilla no continuará en Dos Her-
Los castellonenses de L’illa Grau Foto: L`illa Grau
manas. La filosofía sigue siendo la misma; jugadores jóvenes nacionales con proyección y el refuerzo en alguna posición con jugadores extranjeros, también jóvenes con ganas de mostrarse en Europa. A la cabeza del proyecto naza-
reno sigue el cuerpo técnico que tan buenos resultados cosecharon la pasada campaña, como primer entrenador José Manuel González “Magú”, el segundo técnico y preparador físico Carlos García, en tareas de auxiliar Javier Alanís y como scout Juan Barba. Un proyecto que el Club quiere hacer solvente para que “Dos Hermanas siga siendo un referente en la práctica del voleibol. Son ya más de 40 años de historia que van a continuar”, ha asegurado Lobato. La Superliga masculina se presenta, con estos argumentos y muchos otros, como una competición a seguir con interés porque, a buen seguro, este año será tremendamente interesante con la aparición de equipos que, a priori, podrían no contar como candidatos pero que se meterán en la pelea y complicarán la existencia a los llamados favoritos, además del aliciente de tener equipos muy renovados que, tal vez, consigan dar la sorpresa.
Marlon Palharini, fichaje estrella del Emevé Lugo
Cristina L. Rentero Nueve x18
Foto:Emevé Lugo
Informa
Susana Rodríguez representa al arbitraje español en el mundial femenino de Italia
La RFEVb estrena nueva web con una imagen más moderna
La Real Federación Española de Voleibol vive días de estreno con la presentación de la nueva web oficial del organismo federativo. El portal Rfevb.com experimenta una completa renovación y se adapta a los nuevos tiempos mediante un diseño moderno y unas funcionalidades adecuadas a las cambiantes realidades de las nuevas tecnologías. A partir del 29 de septiembre, Rfevb.com cambia completamente de apariencia y estructura con una nueva y más avanzada página web. Una de las principales novedades de la auténtica referencia de este deporte en internet reside en el diseño. Mayor presencia de imágenes y textos más limpios, con una interface más amigable son las características más destacadas tanto del frontend como de las noticias. Respondiendo a una de las principales peticiones de los aficionados, las noticias de la nueva Rfevb.com permiten la introducción de imágenes y vídeos fácilmente accesibles para el usuario. Además, la remozada web supone la comunión definitiva de Rfevb.com con las redes sociales, enfa-
tizando así uno de los instrumentos más relevantes del plan de medios del organismo federativo, a través de la posibilidad de compartir las noticias publicadas en el portal en Twitter, Facebook y Google +. Igualmente, la nueva web se presenta optimizada para los nuevos dispositivos, por lo que usuarios que accedan a Rfevb.com a través de móviles o tabletas encontrarán la mejor presentación posible para los contenidos del instrumento comunicativo por excelencia del organismo federativo. La completísima información de la web anterior aún estará disponible, especialmente en lo referente a la extensísima cantidad de datos históricos de las principales secciones del portal. Esta información se mantendrá disponible para todos los usuarios, que podrán acceder al histórico a través de Rfevb.es. Por tanto, una nueva web para la Real Federación Española de Voleibol, que surge con el objetivo de que sea del agrado de todos los usuarios. Informa
Departamento de Comunicación RFEVb
El colectivo arbitral español se encuentra de enhorabuena por la exitosa participación de su representante, Susana Rodríguez, en el Campeonato del Mundo femenino que se está celebrando en Italia. La árbitro española es la única representante nacional en el principal acontecimiento del voleibol mundial en categoría femenina que se disputa este año y su participación ya está siendo destacada en las primeras jornadas de competición. La colegiada albaceteña comenzó su periplo en la sede de Roma, una de las seis ciudades que acogen partidos de este Mundial femenino que se desarrolla en el país transalpino. Rodríguez se estrenó en el torneo ejerciendo de primer árbitro en el partido que disputaron República Dominicana y Alemania. Posteriormente, la representante española actuó como segunda colegiada en el encuentro República DominicanaTúnez y continuó como primer árbitro en el Croacia-República Dominicana,
Susana Rodríguez Foto: RFEVb
Foto de familia de los árbitros con el presidente de la RFEVb Foto: RFEVb
La RFEVb reune a los árbitros antes del inicio de la competición
La tradicional reunión anual de árbitros se celebró en el Hotel Tryp Chamartín de la capital de España y aunó a todos los responsables de dirigir los encuentros que catalizarán la aten-
ción de este deporte en el curso liguero que está a punto de comenzar, tanto en División de Honor como en la categoría de plata del voley nacional. El encuentro contó con la presencia del presidente
de la Real Federación Española de Voleibol, Agustín Martín Santos, que acudió a la reunión para acompañar al colectivo arbitral y para conocer de primera mano las inquietudes de los colegiados presentes en la fructífera jornada. Árbitros y dirigente federativo posaron además en la tradicional foto de familia. A lo largo del sábado, diferentes ponencias marcaron el ritmo del encuentro. Los árbitros internacionales Juan Antonio Erce Álvarez, Alexis Fuentes Barrasa, Mario Bernaola Sánchez y Carlos Robles García fueron los encargados de conducir las presentaciones, mientras que uno de los momentos más destacados de la reunión estuvo protagonizado por el técnico del Río Duero San José de Superliga masculina y ex internacional, Alfonso Flores, que ofreció la visión de técnicos y jugadores en la relación con los árbitros. La primera jornada de Superliga masculina y Superliga femenina se celebrará el próximo 11 de octubre, mientras que la Superliga masculina 2 y la Superliga femenina 2 tienen previsto su inicio el 18 de octubre. (Informa: RFEVb)
El Aljafería a por la permanencia en su debut en 1ª
Aragón ya no será sólo CAI Teruel en masculino. Para esta temporada a punto de comenzar, el voley femenino aragonés reivindica su espacio con dos equipos, el propio CAI en el Grupo B Sur de la Primera División Femenina y el C. Vb Aljafería, en el A de esta misma categoría. Precisamente la entidad zaragozana de Aljafería ha puesto en marcha toda la maquinaria para estar a punto ante su debut en la competición que tiene su primera cita el 18 de octubre frente al Bizkalde Hormigoa VB Sestao. La capitana del equipo Beatriz Messeguer, además de ilusionada, confía en sacar adelante el reto nuevo, “con el esfuerzo de todas, tras varios años luchando por el ascenso, tenemos un premio que esperamos disfrutar”. En este pasado mes de septiembre acudía al trofeo Ibercaja de Voleibol para enfrentarse a la Selección Permanente Juvenil de la Federación Española con el objetivo de ir tomando pulso competitivo y ver en acción a las dos incorporaciones realizadas por el técnico del senior y presidente de la entidad zaragozana, Paco Díaz. Los fichajes son la colocadora Patricia Martínez procedente de las categorías base del C Vb. Haro de Superliga.y, por otro lado, la jugadora procedente de la concentración Juvenil Permanente, también llamada Patricia Martínez. Además ha habido momento para la presentación de todos los equipos y jugar un triangular entre su juvenil, el senior del CV Zaragoza y el de Miguel Catalán. El Aljafería cuenta con una base de 140 deportistas, entre chicos y chicas practicando voley, y arropando al senior, sacarán también equipos a competir en la 2º división femenina, en el juvenil autonómico, aquí tanto escuadra de chicas como de chicos, cadete femenino, dos infantiles y una escuela de alevines.
El equipo senior femenino del Aljafería que disputó la fase de ascenso a Primera división Foto C Vb Aljafería
El técnico y presidente del club, Paco Díaz se encuentra muy ilusionado con este reto y con un objetivo muy claro: la permanencia. El C Vb Aljafería da el salto al voley nacional en un momento de crisis económica, ¿Cómo afrontan este reto? Pues con mucha ilusión e ingeniándolas para poder cubrir el presupuesto. Tenemos algún pequeño patrocinio privado, pero la base del proyecto recae sobre las propias jugadoras. Intentamos ahorrar al máximo en cada parcela de presupuesto. Este año cumplimos nuestro aniversario y decidimos dar el salto y no desaprovechar la oportunidad.
¿Los apoyos obtenidos consideran desde el club que son suficientes? No, en Zaragoza estamos acostumbrados a que se apoye poco o muy poco el voleibol. Tenemos el ejemplo del Club Voleibol Zaragoza y el poco apoyo que recibió desde las instituciones en su periplo en la Superliga. Si a eso le unes que somos deporte femenino todo se complica más.
La Comunidad Aragonesa tendrá dos representantes femeninos en Primera Nacional, ¿Hay espacio para los dos? Por supuesto, en la fase de ascenso el año pasado demostramos ser un equipo competitivo tanto nosotros como Teruel, por lo que esperamos que ambos conjuntos hagan una buena temporada.
¿Cómo definiría a su plantilla?, ¿se han reforzado mucho o por el contrario les han dado prioridad a las chicas que ya estaban en el club? La plantilla es comprometida con el proyecto y con el club. Son la base del Proyecto. Esta temporada es un premio para nuestras jugadoras que llevan muchos años luchando por el club. Sin ellas, este proyecto no tendría sentido. ¿Cuál es el objetivo para esta temporada que está a punto de comenzar? La permanencia, sin duda alguna, ese es el objetivo este año para nosotros, es nuestra primera experiencia en competición nacional. Eso lo dice todo, pero con ilusión esperamos realizar una temporada digna.
El Voleadores Cieza dice adiós a su sueño “nacional” Y mientras unos afrontan el reto de estar por primera vez en competición nacional con la ilusión que eso conlleva, otros, tras intentos infructuosos, deben decir “adiós” a la categoría. Ese es el caso del Voleadores Cieza que, por mucho que ha luchado durante todo el verano al final no saldrá en Primera División Nacional. La entidad ciezana ha faclitado un comunicado explicando los motivos que han llevado a tomar una decisión difícil para ellos: “Los voleadores han aguantado, estoicamente, compitiendo muchos años en la primera división del voleibol nacional, llevando el nombre de Cieza por todo el territorio español y lo han hecho sin grandes alardes, con un gran esfuerzo económico, con jugadores formados en el propio club y otros llegados de fuera de nuestra ciudad con el deseo de formar parte del gran equipo humano y deportivo que forman los componentes de este club ciezano. La crisis que llevamos padeciendo, ya va para siete años, ha podido con la ilusión y el gran esfuerzo realizado por tantas y tantas personas, en otros tantos años, para estar en la élite del voleibol nacional. El trabajo con las bases, desde la Escuela hasta los equipos federados inferiores, ha facilitado en gran medida la supervivencia, hasta ahora, de los equipos superiores pero la escasez de recursos económicos ha dado al traste con todo ese trabajo.
El equipo senior masculino ciezano de Primera división dejará de competir a nivel nacional Foto Voleadores Cieza
Las administraciones públicas, Ayuntamiento y Comunidad Autónoma, dejaron de subvencionar a las asociaciones deportivas desde 2008, que no a las asociaciones culturales, como si el deporte no formara a la persona en otros valores. Para los políticos locales y regionales aquella frase de las sátiras del poeta latino Juvenal - “Mens sana in corpore sano”- no tiene los mismos ideales que se aplicaban en la Grecia Clásica, con tanta devoción, en la práctica deportiva. Las empresas ciezanas también padecen la crisis económica y aun así colaboran, en la medida de sus posibilidades, con el bombardeo que año tras año realizan todas las organizaciones ciezanas: Hermandades, clubes, asocia-
ciones, etc. Con todo esto el trozo del pastel, para tanto comensal, es pequeño y solamente da para poder catarlo. En fin, una pena. Se pierde, de momento y esperemos que por poco tiempo, las tardes de buen voley en el Polideportivo Mariano Rojas donde los amantes de este deporte disfrutaban con su equipo viendo voleibol de calidad El club seguirá adelante en su trabajo con las bases intentando mantener el nivel conseguido como segundo mejor club de base de España tras el C.V. Andorra, pero no será igual. El equipo de élite es el espejo donde se miran todos estos chicos y chicas que forman las bases y las ilusiones de todos para llegar a ser como ellos. ¡¡¡Voleadores de primera!!!”
La cantera continúa.- El Voleadores
ha abierto plazo para las escuelas dirigidas a chicos/as de entre 8 y 14 años. Se pueden apuntar en los centros educativos y los sábados de 10 a 12 de la mañana en las II.DD.del I.E.S. Diego Tortosa. Esta temporada se ofrece también voley playa en diversos enclaves y las instalaciones del Polideportivo José Barnés en Murcia. Más información en la web www.clubvoleadores.com
Duelo canario entre el CV Aguere e IBSA que queda en tablas
El IBSA se alza con el Ciudad de La Laguna, Fiestas del Cristo y IV Memorial Quico Cabrera
Dentro de la pretemporada llevada a cabo por los equipos canarios del Aguere y el Gran Canaria, en este pasado mes de septiembre, celebraban
Voley Femenino en el Penal del Dueso.- Las chicas del Club Vo-
leibol Laredo jugaron con los internos del Centro Penitenciario El Dueso un espectacular encuentro que tuvo lugar el pasado fin de semana en las instalaciones deportivas de la célebre cárcel santoñesa con motivo de las fiestas de la Merced. De esta forma, las laredanas se ponen en marcha para afrontar el próximo 18 de octubre el inicio de la Liga Nacional de 2ª División femenina de voleibol, categoría en la que militarán esta temporada. El partido estuvo emocionante y disputado, con mucho entusiasmo por parte de los presos, frente a la mayor técnica de las jugadoras laredanas. Una gran animación en el patio central de la prisión contribuyó a que todo el mundo disfrutara con una competición deportiva nada común para
Foto:IBSA CV Gran Canaria
un doble encuentro de cara a la preparación de la competición que ya está a la vuelta de la esquina. Y todo quedó en tablas.
El doble enfrentamiento entre el C.V Aguere e IBSA CV Gran Canaria ha terminado con un empate global, ya que cada equipo ganó un encuentro, aunque con victoria general para el equipo grancanario, que se llevó el Trofeo Ciudad de La Laguna, Fiestas del Cristo 2014 y IV Memorial Quico Cabrera, organizado por el Organismo Autónomo de Deportes, la Federación Tinerfeña de Voleibol y la propia entidad lagunera, con la colaboración de Fuente Alta. En el primer encuentro de este “duelo” el IBSA CV Gran Canaria se mostró muy superior a las laguneras, llevándose los tres set en juego (13-25 / 20-25 / 17-25), en un típico partido de pretemporada con numerosos fallos por ambos equipos. En el segundo partido, el público asistente al Ríos Tejera pudo disfrutar de un gran espectáculo de voleibol, con mucha igualdad entre ambos equipos y con un gran papel de los últimos fichajes del C.V Aguere. El conjunto lagunero equilibraba la balanza, llevándose el partido en cinco sets (28-30/2826/25-21/21-25/15-13).
Los internos y las jugadoras del Laredo posan tras el partido disputado
ambos equipos. El resultado fue 2-1 para las chicas, con ajustados parciales
Foto:CV Laredo
de 21-25, 25-18 y 17-15 en una hora de juego.
Un “Pablo Herrera” muy consolidado- La cuarta edición del
Torneo Pablo Herrera de voleibol reunía en Castellón a 61 equipos y más de 300 partidos repartidos por varias sedes, en una clara muestra de que el voleibol canterano tiene fuerza y músculo. El Club Voleibol L’Illa-Grau , oganizador
del evento, obtenía una buena cosecha de resultados, consiguiendo estar presente en seis de las siete finales. En infantil masculino: 1º L’Illa-Grau, 2º Leganés, 3º Elche. En juvenil masculino (1º L’Illa-Grau, 2º Xátiva, 3º Teruel. En cadete masculino: 1º Cuenca, 2º Leganés, 3º Elche. Ya en el cuadro
femenino, en infantil (1º L’Illa-Grau, 2º Leganés A, 3º Leganés B). En juvenil femenino 1º Xátiva, 2º Sedaví, 3º L’Illa-Grau. En cadete (1º Elche, 2º L’IllaGrau, 3º Leganés. En senior (1º L’Illa-Grau, 2º Valencia, 3º l’Hospitalet. En la imagen, foto de familia de los participantes. Foto: Alejandra Pallarés
El Leganés ultima su presentación oficial.- El Club Voleibol Leganés hará su puesta de largo en el Torneo de
Presentación que se celebrará los días 4 y 5 de octubre en el Pabellón Europa donde participarán los mejores equipos madrileños de todas las categorías como paso previo al inicio de competición. Este año para el club es el de la renovación, ya que hay caras nuevas en el plantel de la entidad. El femenino y masculino de la Superliga 2 ya ruedan comandados por Domingo Pozuelo, con las chicas e Ilde García, con los chicos. Arriba los dos equipos juntos. Foto: CV Leganés
El voley escolar de ECM arranca la temporada 14/15 en noviembre
El Departamento de Deporte Escolar y Valores está casi listo para comenzar los XXVI Juegos Deportivos de Escuelas Católicas de Madrid, temporada 2014 – 2015. El plazo de inscripciones de los equipos se abrió el pasado 5 de septiembre y se cerrará el próximo 9 de octubre. La oferta de plazas abarca desde la categoría benjamín hasta la más veterana, sénior, como en ediciones anteriores. Tras las inscripciones y los cursos de formación arbitral gratuitos realizados en octubre, la primera jornada de la competición tendrá lugar el 15 de noviembre y tras la misma, sobrevendrán otras diecisiete más hasta llegar a la jornada de clausura. Tiempo suficiente para aprender, compartir experiencias y disfrutar del deporte. “Esperamos la inscripción de 120 equipos aproximadamente y, ojalá nos volvamos a sorprender con un nuevo aumento de la participación como ha sucedido estos últimos años”, apunta Javier Rivero, responsable de Competiciones. Todos los equipos, salvo la categoría sénior, recibirán equipaciones (patrocinadas por McYadra) junto con las fichas correspondientes. De esta forma, la mayoría de los campos de voleibol volverán a colorearse de azul celeste y negro, por segunda temporada consecutiva, mientras pequeños y jóvenes despliegan sus habilidades. En la edición anterior, el colegio Ntra. Sra. Nieves estuvo presente en la mayoría de los podios tras una trayectoria estupenda llena de victorias. El listón quedó alto
El EM Gestión apoya al Leganés
La apuesta por el desarrollo del deporte de Leganés es una de las características del Grupo EM Gestión que que además de apoyar al Club Baloncesto Leganés, ha decidido colaborar con la entidad de vóley. Este grupo cuenta con una cartera amplia de servicios, que abarca desde la Asesoria Fiscal, Jurícia o Laboral, los servicios de Gestoría Integral y los Servicios Inmobiliarios. En la foto, Antonio Miguel Expósito, representante del Grupo EM Gestión y Román Almendros, presidente del CV Leganés formalizando el acuerdo para la presente temporada.
para estos jugadores quienes deberán luchar con ahínco para mantener el nivel mientras que el resto de adversarios intentarán hacerse un hueco. La nueva temporada trae consigo nuevos equipos, cambios en la constitución de los habituales y novedades en los grupos, todos ellos alicientes para empezar con fuerza y entusiasmo. Las noticias sobre el estado de las clasificaciones estarán a disposición de los interesados en la página www.ecmadrid.org , en el apartado “Deporte Escolar”, así como novedades y curiosidades en @DeportesECM
Motilla cierra el “curso” estival con su Torneo de Voley Playa
Con motivo de la Feria y Fiestas de Motilla del Palancar se celebró el XIII Torneo de Vóley Playa, Trofeo San Gil Abad. En esta ocasión como novedad el lugar destinado para la celebración del torneo fue el césped de la piscina municipal donde se montaron dos pistas y se acondicionó para el desarrollo de la competición. Con la participación de diez equipos formados por tres jugadores, obligatoriamente un componente debía ser femenino. A las cuatro y media de la tarde empezó el torneo donde se jugaron todos los partidos de la primera fase que estaba dividida en cuatro grupos de tres equipos. Cuando ya el sol estaba cayendo y el calor no era tan intenso, se disputaron las semifinales que enfrentaron por un lado a Las Chicas del Pali contra Buen Royo donde si impusieron los primeros por un ajustado dos set a uno. En la segunda semifinal se impusieron Los chicos de la Chumi por dos
set a cero a Las Austriacas. El tercer y cuarto puesto lo jugaron los dos perdedores de las semifinales que enfrentó a Las Austriacas; (Irene, Sheyla y Mónica), contra Buen Royo (Juancar, María y Sara), donde se impusieron estos últimos por dos a uno. Y ya el último partido del día fue la gran final que la disputó: Las Chicas de Pali (Belén, Pali y Chumi), contra Los Chicos de la Chumi (Dani, José y
Lidia), donde este último con un gran juego se impuso por un ajustadísimo dos set a uno, lo que le hizo campeón del torneo. Al finalizar el evento se obsequio a los participantes con un bocata y un refresco. En definitiva un gran día de voley playa donde pudieron disfrutar tanto los jugadores como los espectadores. La entrega de trofeos fue realizada por Sonia López (Concejal del Ayuntamiento de Motilla).
de Miranda, se proclamó campeón del Torneo "X Aniversario de la AD Parres", que se ha celebrado en la localidad asturiana de Arriondas. El Torneo reunió a los dos equipos asturianos de la superliga 2 femenina, AD La Curtidora y RGC Covadonda que junto con los equipos de la Superliga Haro Rioja Voley y Atlántico Holding completaban el cartel de los equipos participantes. En la gran final, Atlántico Holding demostró su potencial y derrotó a Haro Rioja Voley por 3 set a 0. El combinado mirandés planteó un elevado ritmo de juego que las riojanas no pudieron seguir y se llevaron la victoria en tres set, proclamándose campeón del torneo el equipo de Miranda.
En la final de consolación, que enfrentó a los dos equipos asturianos, la AD Curtidora venció por 3 set a 0 al RGC Covadonga, en un buen partido de las jugadoras avilesinas. En la entrega de premios se en-
contraban Gimena Llamedo González, Concejala de Deportes del Ayto. de Parres, Victor Rodríguez Caldevilla, Concejal de Juventud de Parres y el Presidente de la AD Parres, Angel Luis Cotera.
El Atlántico Holding se lleva el Torneo X Aniversario de AD Parres.- El Atlantico Holding
El Cáceres Electrocash se impone en el Torneo Élite de Extremadura
Se ha celebrado este pasado fin de semana el Torneo Diputaciones Cáceres y Badajoz de Voleibol en el Pabellón Juan Serrano Macayo de Cáceres, que organizó la Federación Extremeña de Voleibol, con el patrocinio de las Di-
putaciones de Cáceres y Badajoz. El torneo, que ya es un clásico en la prentemporada, lo disputaron dos equipos de Superliga Voleibol Masculina (el CDV textil Santanderina y la Electrocash Cáceres Patrimonio de la
Humanidad) y dos de Primera División (A.D. Miajadas Vb. y el club Voleibol Pacense). El Electrocash CC Patrimonio de la Humanidad se alzó con el triunfo al vencer en la gran final al Textil Santanderina por 3-0 con parciales de 2523, 28-26, 25-15. Un claro marcador, que le dio el Trofeo al equipo de Raúl Rocha que rindió a un alto nivel, aún cuando todavía les quedan varias sesiones de entrenamiento hasta el comienzo de la liga. Hay que destacar la brillante actuación de una de las nuevas incorporaciones al equipo, el brasileño Maxson Guilherme, que promete dar grandes tardes de espectáculo a los aficionados que, como en esta ocasión ha acudido en gran número a las gradas del Pabellón. En cuanto al tercer y cuarto puesto, el CV Pacense se llevó la victoria ante el Miajadas por otro 3-0 con parciales de 25-22, 25-20, 25-16. Asistieron y entregaron los Trofeos, el diputado de Turismo y Deporte, Álvaro Arias, y el presidente de la Federación Extremeña de Voleibol, José Carlos Dómine.
CURSO DATA VOLLEY EN LOGROÑO
EL CAI TERUEL SE PRESENTA
EL ALTAMIRA, TODO PREPARADO
Los chicos del AD Cáceres festejando el triunfo en este torneo de Diputaciones provinciales
E N F O R M AT O B R E V E
La Real Federación Española de Voleibol ya tiene todo preparado para impartir el Curso de Estadística de Voleibol: Operador de Data Volley. La actividad se celebrará en Logroño, entre el 3 y el 5 de octubre de este año. Este acción formativa está dirigida a Operadores, entrenadores y jugadores, alumnos de INEF, directivos y aficionados al voleibol que quieran adentrarse en el manejo del principal programa estadístico de este deporte, y estará impartido por Juan Alonso Fernández-Coppel, técnico de las selecciones nacionales absolutas Los escenarios: el Palacio de Deportes logroñés y el CDM Lobete.
Foto:AD Cáceres
Con sus nuevas equipaciones para esta temporada y pensando ya en el partido de Supercopa que le enfrentará al Unicaja de Almería, los turolenses se han presentado ante su afición en un acto donde disputaban un partido amistoso frente al Rio Duero San José, donde vencieron los de casa por 4-1. El acto sirvió también para la comida de hermandad con el aficionado, a la que acudieron unas 120 personas. Emotivo fue también la entrega de los galadornes “Socios de Honor” que recayeron en Fernando Arcega, por su entrega al proyecto y para Fernando Tomás, médico de la entidad.
Como ya informábamos el pasado número, en el primer fin de semana de octubre se celebra el Torneo Virgen de Altamira en su trigesimo quinta edición. Torneo organizado por el Club Voley Miranda y que se desarrollará íntegramente en el Pabellón Multifuncional de Bayas de Miranda de Ebro. Los equipos participantes son GH Leadernet (Pamplona), Feel Voley Alcobendas (Alcobendas – Madrid), Haro Rioja Voley (Haro – La Rioja) y el Atlantic Holding (Miranda de Ebro – Burgos). Esta actividad competitiva es de las últimas en el calendario antes de que comienza la temporada.
Un CV Gandía que apuesta por la cantera, vive una jornada de convivencia como cierre estival.- El CV Gandía ha celebrado una jornada de voleibol para las categorías infantil, cadete, juvenil y senior con vistas a preparar la temporada 2014-15. En ella han participado el CV Oliva, el CV Xátiva, CV Paterna-Liceo y el CV Ibáñez. Contó con la presencia de alrededor de 200 personas entre jugadoras y familiares. Para la temporada 2014-15 el CV Gandía contará por segundo año consecutivo con el equipo senior femenino en Segunda Nacional tras conseguir la permanencia directa en la primera fase de la liga. En cuanto al equipo juvenil femenino se estrenará en Primera Autonómica tras quedar como primer clasificado en la liga Norte. Ambos equipos lucharán por conseguir la permanencia en sus categorías. En cuanto a los equipos inferiores, este año el club contará con 4 escuadras cadetes, en el primer equipo cadete jugaran cuatro jugadoras que están en el centro de alto rendimiento de Cheste, este equipo tras quedarse la temporada pasada a las puertas de la clasificación para el campeonato de España, luchará por conseguir la clasificación. Por otro lado, en la base, el club cuenta con más de 200 niños siendo 48 equipos disputando la liga escolar todos ellos con entrenadores con titulación, requisito imprescindible para poder entrenar cualquier equipo bajo el nombre el CV Gandía. E n la foto las chicas del Gandía y el CV Sanse juveniles que este verano han protagonizado partidos amistosos de ida y vuelta entre ambos.
Abierto el plazo de inscripción para la Marina Baixa.- El torneo de
carácter nacional Marina Baixa VoleyCup se celebrará del 27 al 29 de diciembre en las localidades alicantinas de L’Alfas del Pi, Altea y La Nucia y cuyos ayuntamientos colaboran en el desarrollo de esta actividad. El organizador MHLSports Eventos, espera conseguir la presencia de más de 400 deportistas que acudan para disfrutar voleibol desde las categorías Minivoley a juveniles y para el último día de competición habrá también jornada de PequeVoley organizada por la Federación Española de voleibol. Más información en www.mhlsports.com y en el email mbvoleycup@mhlsports.com
UCAM obtiene el I Memorial Beatriz Rodríguez lorquino
El fin de semana pasado los XXXVI Juegos Deportivos del Guadalentín vivieron uno de sus momentos más especiales con la celebración del I Memorial de Voleibol Beatriz Rodríguez Llopis. A través de este torneo, organizado por la Sección de Voleibol de la Asociación Deportiva Eliocroca y la Concejalía de Deportes, se rindió homenaje a Beatriz Rodríguez Llopis, primera jugadora murciana de Superliga y Presidenta de la Federación de Voleibol de la Región de Murcia durante 22 años, además de haber sido una excelente profesora de educación física y, ante todo, una persona caracterizada por sus grandes valores humanos. Para llevar a cabo este sentido homenaje se contó con los equipos de voleibol femenino más punteros del sureste: el UCAM Voley Murcia de Superliga, AD Algar Surmenor y Elche Voleibol, ambos de 1ª División Nacional. El Pabellón de las Alamedas acogió desde las 16 horas la competición que ofreció en primer lugar el enfrentamiento entre Algar y Elche, para posteriormente enfrentar al gran equipo de UCAM contra los otros dos rivales. Hay que destacar la presencia en el equipo murciano de la que es la juga-
El UCAM Murcia impuso su autoridad en el Memorial Beatriz Rodríguez
dora más laureada históricamente del Voleibol internacional: la cubana Ana Ibis Fernández quien demostró su gran nivel de forma a pesar de los más de 20 años de carrera deportiva desarrollados. Tras la disputa de los tres partidos, UCAM Voley Murcia resultó ganador de este I Memorial de Voleibol Beatriz Rodríguez Llopis, seguido de Elche Vo-
Lo s cadetes lorquinos se hicieron con la victoria en el Torneo de voley de los Juegos Deportivos Foto:AD Eliocroca
Foto:AD Eliocroca
leibol y Algar Surmenor. Además también se disputó un partido de cadete masculino que enfrentó a Eliocroca y a Molina Voley y se saldó con la victoria de los jugadores lorquinos. La jornada finalizó con la entrega de medallas en la que participaron el Concejal de Deportes, Agustín Llamas, y el Presidente de la Federación Regional de Voleibol, José Valera. Pero además, y dentro de la programación de voleibol incluida en los Juegos Deportivos del Guadalentín, hay que señalar que durante esta semana se ha celebrado el Campeonato de VoleyPlaya. El Pabellón de las Alamedas acogió los enfrentamientos durante las tardes de miércoles y viernes, participando 47 jugadores en equipos de dos en categorías cadete-juvenil e infantil, ambas mixtas. La victoria final en categoría cadete-juvenil mixto fue para Juan Francisco Martínez y Antonio Ballesteros. En infantil mixto las ganadoras fueron Ana y Laura. Informa
Antonio García Secr. Técnico AD Eliocroca
Covadonga se alza con el I Torneo Superliga de Ribadesella
El equipo RGC Covadonga se ha proclamado campeón del I Torneo de Voleibol Superliga “Villa de Ribadesella” tras superar en la final al equipo AD La Curtidora por 3-1 en una disputada final. El primer set fue para el RGC Covadonga por 25-21 en 27 minutos de juego, llevando durante todo el set la iniciativa gracias a un excelente juego de ataque. La Curtidora reaccionó en el segundo set y se impuso por 25-13 en 25 minutos de juego gracias a su mejoría en saque y defensa que le permitió dominar el juego en la red con buenos bloqueos y contundentes ataques. El tercer set comenzó muy igualado hasta el segundo tiempo técnico, momento en el que las imprecisiones en la recepción avilesina y el acierto en saque y ataque de las grupistas decantó el set de su lado por 25-17 en 23 min. El cuarto set tuvo alternativas constantes en el marcador gracias a un vistoso juego de ataque por ambos equipos que deleitó al público que se dio cita en el Pabellón Municipal de Ribadesella. Se llegó al final del set con empate a 22 y ambos equipos pudieron hacerse con el mismo y sólo al final, un mayor acierto en el ataque de las grupistas les dio el set por 26-24 en 29 minutos de juego gracias a un ata-
Integrantes del RGC Covadonga , ganadoras de este I Torneo asturiano
que de la central Tere Martínez. El C.V. Torrelavega se alzó con el tercer puesto tras ganar al equipo CV Sestao por 3-0 con parciales de 25-16, 25-17 y 25-9. La superioridad en el juego de ataque de las actuales subcampeonas de la Superliga Femenina 2 (CV Torrelavega), se hizo notar frente a las subcampeonas de la fase Final de Segunda División Nacional celebrada el pasado mes de mayo en Avilés (CV
Las chicas del AD La Curtidora en el primer torneo asturiano de Superliga
Foto:AD La Curtidoral
Foto:AD La Curtidora
Sestao). En la jornada matinal el RGC Covadonga ganó en la primera semifinal al equipo cántabro del CV Torrelavega por 3-1 con parciales de 16-25, 26-24, 25-21 y 25-18. Las cántabras comenzaron dominando el partido, adjudicándose el primer set y logrando una ventaja de nueve puntos en el segundo set (24-16), pero las grupistas reaccionaron y se hicieron con la victoria en este y en los dos siguientes gracias a un gran juego colectivo. En la segunda semifinal, el equipo avilesino AD La Curtidora consiguió el pase a la final tras superar al equipo vasco del CV Sestao por 3-0, con parciales de 25-12, 25-14 y 25-23. Los dos primeros sets fueron ganados con relativa facilidad por las avilesinas, pero el tercer set fue muy disputado con alternativas en el marcador y sólo al final del mismo la experiencia de la Curtidora se impuso en un apretado final a la juventud del equipo vasco. Informa
Gabinete de Prensa AD La Curtidora
Info Voley, una app para los amantes del voleibol.-
Ya está disponible toda una app relacionada con el voleibol para los aficionados a este deporte, clubes, directivos, técnicos, jugadores, monitores,,,, La dirección: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.sportboo.infovoley. También está en facebook Info Voley. En la descripción de la app, sus desarrolladores lo dejan claro: “Esta aplicación trata de informar al usuario de noticias relacionadas con el voleibol, sobre todo voleibol español. Sus principales ligas nacionales: Superliga, Superliga 2, Primera nacional (tanto masculina como femenina). Además encontrarás noticias de todo tipo relacionadas con el voleibol (FIVB, mundial, curiosidades...). También podrás estar informado de todas las noticias del voley playa. Una aplicación que acerca el voleibol a cada uno de nosotros”
Súper campaña del VP Madrid.-
El club madrileño apela para la temporada 2014-2015 a una súper afición que apoye y anime al equipo en cada partido. Desde el lanzamiento de la campaña la entidad cuenta ya con numerosos abonados procedentes no solo de España, sino también de otros países como México, Alemania o Reino Unido. Luckia es el patrocinador de la misma. El acuerdo permite a los abonados obtener descuentos del 50%. Más información en www.voleyplayamadrid.com/superheroes/.
VIII Torneo Villa de Avilés.- El 4 de
octubre la Asociación Deportiva La Curtidora organiza la octava edición de este torneo de pretemporada de voleibol femenino. Estarán presentes, el equipo de Superliga 2 AD Curtidora, Fisiomás Zalaeta (A Coruña) y CV Torrelavega (Torrelavega, Cantabria), ambos de Superliga 2 junto con el equipo de primera división nacional femenina AULE de León. Este último abrirá el torneo frente al organizador, tras él los otros dos participantes, por la tarde, la finales: la grande y la de consolación.
Convocan la II Copa de España.-
La Federación Española de Voleibol ya ha convocado la segunda edición de la Copa de España en Guadalajara para los días del 27 al 29 de diciembre. La participación en la Copa de España está abierta a todos los clubes infantiles y cadete de España que estén federados, y tras el récord de asistencia del año pasado, esta segunda edición pretende sobrepasar los 1000 deportistas y los 69 equipos del pasado año. Las plazas se concederán por orden de inscripción. Info en www.rfevb.com
La Copa Galicia en tres jornadas.Este año la Copa Galicia en categoría femenina senior, se resolverá al mejor de tres jornadas, programando la última y definitiva para el fin de semana próximo. En categoría femenina, el Emevé encabeza la clasificación ya que ha ganado los cuatro partidos en liza, frente al Fisiomás Zalaeta -segundo clasificado- y el Xuvenil Teis, que cierra la tabla. En masculino, el Nautico Boiro es el rival a batir, Emevé e Intasa San Sadurniño son sus contrincantes. La Federación gallega también ha puesto ya en marcha la Copa Federación y la Copa Promesas para las categorías inferiores, con varias jornadas por disputar. En la foto el Xuvenil Teis senior femenino.
Las Escuelas del Mediterráneo.- Las Escuelas Municipales de Voleibol que organizan conjuntamente el Patronat D´Esports de Castellón y el C.V. Mediterráneo de Castellón comienzan hoy 1 de octubre su andadura en dos decenas de centros: Blasco Ibáñez, Gaeta Huguet, Estepar, Sanchis Yago, Vicente Artero, Jaume I, Cervantes, Gregal, Juan Ripolles, Pintor Castell, Enric Soler i Godes, Serrano Suñer, Isabel Ferrer y la nueva escuela de Tombatossals. Y los institutos Francisco Ribalta, Penyagolosa, Sos Baynat, La Plana, Caminas y Matilde Salvador. En la fotografía los monitores de estas escuelas en la reunión preparatoria de la temporada.
E N F O R M AT O B R E V E
FEDERACION ASTURIANA Este pasado sábado se ponía en marcha, organizado por la Federación de Voleibol del Principado de Asturias y con la colaboración del Colegio Inmaculada, el curso de entrenadores de Nivel II. Esta acción formativa se desarrollará en las instalaciones del centro escolar citado durante fines de semana. Los sabados de 16 a 20 horas y los domingos de 10 a 14 horas.
FEDERACIÓN CATALANA La Liga Masters de veteranos ya tiene abierto el plazo de inscripción en lo que será su tercera edición. Esta competición mixta tiene un carácter lúdico y entra dentro de los planes de difusión y práctica del voley de la Federación catalana. Todos los adultos amateur que quieran apuntarse encontrarán la información del campeonato en la web federativa www.fcvolei.cat
FEDERACIÓN ARAGONESA Pistoletazo de salida para los Juegos Deportivos en edad escolar, en su XXXII edición y para varias disciplinas deportivas, entre ellas el voleibol y el voley playa. Además del cartel, ya están las bases generales de dicha competición con las normas, inscripción -incluida la online- objetivos y fechas, en la web del gobierno autonómico aragonés www.deporteescolar.aragon.es
El Goldcar Sant Joan de Alicante celebra su VII Trofeo Fiestas del Cristo
En el pasado mes de septiembre, se disfrutó de una magnifica jornada, con la celebración del “Torneo - Fiestas del Cristo de Sant Joan d´Alacant 2.014, que llegaba a su séptima edición donde lo más importante era pasar un día de convivencia y jornada de voleibol a tope. Se contó con la presencia y hermanamiento del club Voleibol UCAM de Murcia, que desplazó todo un autobús lleno de jugadoras de los equipos base, y, por supuesto, capitaneado por el primer equipo que milita en la Superliga Femenina. El encuentro entre el Goldcar Sant Joan y el conjunto murciano se saldó con victoria de éste último por un resultado definitivo de 3-1. Este Torneo encuadrado en las fiestas del Cristo de la localidad, tuvo destacadas presencias, como no podía ser de
otra manera, con representantes de la comisión de Festejos y las reinas 2014 de la localidad, además de autoridades, como el concejal de deportes, Víctor García. Se aprovechó el evento para homenajear al entrenador del equipo Senior Femenino, Fran Marco, que, además de
El l Circuito Multivoley FAVB 2014 cierra hasta el próximo año .-Con
la disputa del II Master Watervoley ZGZ en la céntrica Plaza del Pilar de Zaragoza y tras nueve pruebas celebradas donde se han dirimido más de 200 partidos, este circuito aragonés ha proclamado a la jugadora del Club Voleibol Kasalkas, Beatriz Molinos, vencedora del ranking FAVB con 685 puntos y una media de 76,11 puntos por prueba. Las victorias en la modalidad de Watervoley en las citas de Alagón, Jaca y Aínsa y los triunfos en el Voley Era de Ferreruela y el Voley Castillo de Aínsa fueron claves en el título individual . Foto watervoley.net
técnico, es un jugador de voley playa de primera, no en vano es el recién subcampeón de España absoluto de Voley Playa 2014. (En la foto). Con este acto comenzaba el Goldcar a planificar una temporada donde pondrá en liza a 14 equipos en diferentes competiciones y más de 180 jugadores.
El CV Miranda y el Haro Rioja acuerdan la colaboración de ambas entidades
Los equipos del C.V. Miranda y Haro Rioja Voley han llegado a un acuerdo de colaboración de cara a esta próxima temporada 2014-15. Con este acuerdo se pretende beneficiar a ambas aficiones y aprovechar la cercanía entre ambos equipos para que los aficionados puedan disfrutar lo máximo posible del mejor voleibol femenino. Gracias a esta colaboración, los socios de ambos clubes podrán asistir gratuitamente a los torneos que organice cualquiera de las dos entidades, además de poder acudir a todos los partidos que dispute el otro equipo como local con un 50% de descuento en el precio de la entrada.
CAI Teruel y Andorra empatan en el partido solidario a beneficio de Cruz Roja
La ciudad de Huesca acogía por tercer año un encuentro de voleibol entre los equipos de la Superliga masculina del CAI Voleibol Teruel y el Club Voleibol Andorra, en el Pabellón del Parque y a beneficio de Cruz Roja Española. Lo importante no era el resultado, por lo que se decidió no jugar el quinto set, quedando, por tanto, en empate el final del encuentro. Teruel ganaba 25-22 el primero, Andorra empataba 28-30, e incluso se adelantaba en el marcador tras ganar el tercero 17-25, mientras que los aragoneses volvían a remontar consiguiendo el cuarto y último set con un parcial de 25-17 . La cita la organizó el Club Atletismo Huesca, con el patrocinio de Podoactiva y la colaboración de diferentes entidades públicas y privadas de la ciudad, entre ellas, Radio Huesca y Huesca Televisión.
Éxito en el I Torneo Ecce Homo de Noreña
En la Villa condal de Noreña se disputaba este torneo por vez primera, en un gran ambiente de voleibol y con la afición asturiana deseosa de contemplar buen voley de nivel. Para abrir boca, primero se disputó un partido de juveniles femenino entre el Cid Jovellanos y el local del Cabido Vóley Noreña, venciendo las gijonesas por 3/0. A continuación se jugó el esperado partido entre los equipos seniors masculino de Superliga española, del Emevé Lugo y del Textil Santanderina, en un choque más disputado de lo que refleja el resultado y donde se puedo contemplar los nuevos fichajes de las escuadras de cara a la temporada que pronto comienza. Al final, victoria de la Textil Santanderina por 3- 1.
Más de 500 participantes en el Internacional de Sant Cugat.- La únde-
cima edición de este tradicional torneo dirigido a clubes con categorías infantil cadete y juvenil reunió a unos 500 participantes distribuidos en 44 equipos. Los triunfadores de la edición de 2014 resultaron ser el Tor Sapienza italiano en categoría infantil, y el CV Sant Cugat en categoría cadete y juvenil. En la final infantil, el conjunto italiano de Pallavolo Tor Sapienza superó (2-0) el CV Torrejón madrileño; en la final cadete, el CV Sant Cugat se impuso (2-0) el CV Vall d'Hebron, y finalmente en la juvenil, el CV Sant Cugat derrotó (2-0) el CV Esplugues En la foto, el equipo infantil del l'AE Carles Vallbona que obtenía una meritoria tercera plaza.
El Valenciso se alzó con el Olarizu de Vitoria .- Los equipos Fortuna de San Sebastián de 1ªNacional, Lankide Vitoria y Valenciso Voley Haro de Segunda disputaban el triangular Torneo de Olarizu, donde las riojanas se llevaro el triunfo final. En el partido contra Fortuna de San Sebastián la victoria fue por 3-0 con parciales de 25-16, 25-15 y 25-16 .Y en el partido contra Lankide de Vitoria se repitió el resultado de 3-0 con parciales de 25-22, 25-22 y 25-18. Foto: Haro Rioja
Abierta la campaña de abonos de un GH Leadernet con muchas caras nuevas
El GH Leadernet Navarcable, tras su presentación oficial ante los medios, ha lanzado una campaña de captación de abonados, que tiene, como es lógico, al Movimiento de Las Chicas del Voley -jugadoras de la plantillacomo abanderadas. A través de su facebook y su página web propia www.laschicasdelvoley.com dan detallada información sobre esta campaña y animan a todos a hacerse abonados y socios de la entidad navarra. El abono individual se puede adquirir por 20 €, con derecho a todos los partidos de liga regular excluídos playoffs, (incluye pulsera de Las Chicas del Voley). Mientras que el familiar se ha puesto a 30 euros con los mismos derechos que el anterior más cinco pulse-
Un CVB Barça que quiere seguir creciendo.- De ahí la aten-
ción que presta a su escuela de voley. Hace pocos días, la entidad catalana rubricaba un acuerdo con la Escola Virolai, para trabajar de forma contínua en la captación de niñas que quieran practicar el voleibol. A lo largo del año se irá desarrollando el proyecto con el que el Barça pretende finalizar la temporada con casi 300 jugadoras distribuidas en cinco polos de Barcelona y alrededores. Y es que la cantera le ha dado y le da muy buenos resultados. De hecho en las competiciones de base de primera y segunda división que ya han comenzado por parte de la Federación Catalana de Voleibol, los tres equipos cadetes, los tres juveniles y el infantil A tuvieron un gran debut consiguiendo los 10 partidos y dejando muy buenas sensaciones de cara al futuro.
El GH Leadernet Navarcable, un equipo muy renovado que afronta con optimismo la temporada
ras del Movimiento. De las entradas individuales a tres euros, uno de ellos irá destinado a Asociaciones de Mujeres de la ciudad. En el terreno deportivo, el Lea-
Foto: GH Leadernet
dernet se ha renovado mucho, sólo tres jugadoras de la pasada temporada continúan, con siete altas nuevas. El conjunto navarro que aspira a todo este año tiene un presupuesto de 235.000 euros.
El Cadete A del CVB Barça ya está en competición Foto: CVB Barça
El voley juvenil femenino estará en 1ª Autonómica, en tanto que el estandarte del Xátiva lleva ya catorce años en la Primera Nacional M.
Xátiva, 300 deportistas tras el buque insignia de 1ª Nacional
El CV Xátiva con toda probabilidad ha sido uno de los clubes que más temprano ha dado comienzo este año a la pretemporada, ni más ni menos que fueron convocados todos los jugadores en el pabellón municipal de Xátiva el pasado 29 de agosto. Para la entidad, la temporada que ahora ya sí empieza de verdad, se resumiría como “apasionante”, y es que en el 2014/15 ponen en liza a dieciséis equipos, entre masculinos y femeninos, en competiciones oficiales. Once de ellos lo harán en la modalidad de Iniciación al Rendimiento de los Juegos Deportivos de la Generalitat Valenciana. Cuatro estarán compitiendo en las ligas autonómicas federadas, en con-
creto seniors y juveniles. Y, como no, el buque insignia, el senior masculino que milita en la Primera Nacional. A estas escuadras se les debe sumar las escuelas de iniciación en alevines que disputan los Juegos Deportivos provinciales y sus escuelas deportivas municipales ubicadas en los centros educativos Colegio Claret, Colegio Dominicas y Colegio Atilio Bruschetti. En total más de 300 jugadores y jugadoras en activo y no menos de catorce entrenadores de voley titulados y homologados. En cuanto al senior de Primera, son ya catorce las temporadas en esta competición, que este año se antoja al club algo más compleja ya que
Foto: Javier Alcázar
la desaparición de algunos rivales más cercanos y la reestructuración de la categoría en dos grupos supone más desplazamientos y en consecuencia “más gastos”. No ayuda tampoco la escasez de patrocinios privados, “así que las inestimables ayudas públicas se convierten en insuficientes”. Aún así el Xátiva quiere seguir en la élite como sea. En la sección femenina, también nuevos retos, ya que veintitrés años después, tanto el senior como el juvenil, militarán en la Primera Autonómica valenciana -cada una en su categoría-. Si las mayores conseguían el ascenso a esta Primera División hace un año, las juveniles hacían lo propio en mayo pasado. Ambos logros se debe al fomento constante del deporte femenino por parte de la entidad que aspira a tener equipo en competiciones nacionales.
Electrocash Cáceres se presentaEl utrerano Daniel Muñoz, los brasileños Maxson Guilherme y Saulo Costa, y el cacereño Roberto Ortiz son las incorporaciones del equipo de Superliga Masculina Electrocash Cáceres Patrimonio de la Humanidad que se ha presentado a su afición y a los medios de comunicación. Con el objetivo de conseguir mantener la categoría, la temporada pivotará, además de en estos refuerzos, en la columna vertebral del equipo que no es otra que el ochenta por ciento de jugadores que provienen de su cantera. Tras meses en busca de apoyos y patrocinios firmaban hace unas semanas un acuerdo de colaboración con la empresa de electrodomésticos extremeña Electrocash. Foto: AD Cáceres
A ritmo de batukada.- El CV Miranda llevó a cabo un acto de presentación con una variedad de actividades arropando la celebración, que fueron desde la batukada final, pasando por la actuación de la Joven Orquesta de Cámara “Gregorio Solabarrieta” , luminotecnica, vídeo y tarta incluida para homenajear los 35 años de la existencia de la entidad deportiva. Todos, los equipos y los técnicos fueron subiendo al escenario: las escuadras de las categorías infantil, cadete, juvenil y senior y, como no, el equipo de Superliga. El presidente del club, Javier Medina, pidió a todos sus deportistas de cara a la temporada tres cosas: trabajo, humildad y compañerismo. Foto: CV Miranda
E N F O R M AT O B R E V E
LA GOMERA El CV Gomahara, tras varios meses sopesando el proyecto, ha decidido finalmente estar en la élite del voleibol canario, inscribiéndose en la Liga Senior (la segunda división nacional) para esta próxima temporada. Ahora, además de conseguir apoyos de empresas e instituciones a nivel económico, configurará la plantilla, que al menos, en un 75% será canterana.
CARTAGENA
El Ayuntamiento de Cartagena ha dado su apoyo explícito y colaboración con el proyecto de los dos clubes cartageneros que este año militarán en la Primera Nacional: el Alga-Sur Menor femenino y el Playas de Cartagena Tesoros Naturales masculino. Con el voley de élite como reclamo se quiere impulsar y fomentar el deporte de base y la cantera.
PEQUEVOLEY
Abierto el plazo de inscripción del programa educativo de la Federación Española de Voleibol para la práctica de este deporte en centros de enseñanza, dirigidos a niños/as de 5º y 6º de Primaria y 1º y 2º de Secundaria. A todos los colegios se le ofrece un kit con material didáctico y deportivo. La inscripción y toda la información está en la web www.pequevoley.com
Lugo acogerá la final de la Copa Galicia
El día 5 de octubre, coincidiendo con las fiestas locales de San Froilán, se celebrará en el Pabellón Municipal la final de la Copa de Galicia, en categorías femenina y masculina, que este año se jugará en formato “liguilla”. Los chicos comenzarán su participación a partir de las 10 de la mañana, mientras que los equipos femeninos jugarán a partir de las 17 horas. El club Emevé, que cuenta con representantes en las dos categorías de la final, consiguió que la Federación gallega eligiera la ciudad de las murallas, para que este año se celebrara esta competición en la que participan los mejores equipos gallegos de voleibol. Los lucenses parten como favoritos en chicas, ya que comandan la clasificación, mientras que el Boiro es el líder en la categoría masculina.
Curso de árbitro en Elche.- Abierto
el plazo de pre- inscripción para el curso de árbitro que se impartirá del 3 al 14 de noviembre, en horario de 17.00 a 21.00 horas. Se ofertan 20 plazas. Información en www.elchejuventud.es.
El Naturhouse venció en el XIV Trofeo Comunidad de La Rioja.-El
Memorial Lorena Ojeda se celebró en la localidad riojana de Haro y se saldó con triunfo final para Naturhouse Ciudad de Logroño, que demostró su superioridad a lo largo de todo el torneo. Las de Manuel Berenguel derrotaron en la gran final a GH Leadernet en un encuentro en el que las pamplonesas únicamente inquietaron a sus rivales en el segundo set. El resultado final fue de 3-0 (25-12, 26-24 y 25-17). Por su parte, Atlantic Holding Miranda se proclamó tercer clasificado tras imponerse a Haro Rioja Voley por 3-1 (25-19, 28-30, 17-25 y 16-25). El presidente de la Federación Riojana de Voleibol, Ángel Imas, entregó el trofeo de vencedor a la capitana del Naturhouse, Daniela Da Silva (Foto)
El Torneo Fundal se lo lleva el Feel Volley Alcobendas .-El Feel Volley
Alcobendas se proclamó vencedor del Torneo Fundal, en una competición que contó con la participación de los equipos de Superliga y Superliga 2 de Alcobendas, además de Extremadura Arroyo y Voley Playa Madrid. La clasificación final dejó al Feel Volley Alcobendas de SF1 como campeón, al Extremadura Arroyo subcampeón y al Voley Playa Madrid y Feel Volley Alcobendas de SF2 en tercer y cuarto puesto respectivamente. Foto: CV. Alcobendas