nueve N ÚMERO 18 / N OVIEMBRE
DE
X18
2014 - D ISTRIBUCIÓN G RATUITA
Los títulos se ponen en juego
Superliga Femenina / CVB Barça - Haro Rioja Vóley Sara Sarmiento supera el bloqueo de Sofía Muller Foto: RFEVb
nueve X18
NÚMERO 18 - NOVIEMBRE DE 2014
El Torneo Federación de Andalucía congrega a más de la mitad de los equipos participantes en la Primera División Autonómica senior
4a5
Comienza en Málaga y Sevilla la preparación de las selecciones andaluzas que asistirán a los CESA del próximo año
7
Los diferentes grupos de Segunda Nacional echan a andar con diferentes objetivos entre los participantes. Informe:
28 a 35
Los Juegos Municipales de Córdoba superan el récord de inscritos y sobrepasan el centenar de equipos para esta edición que seguirá gestionando la Delegación de la FAVb.
10
Naturhouse Ciudad de Logroño y CAI Teruel arrancan el ejercicio como acabaron el pasado. Riojanas y aragoneses se adjudican las supercopa, primer trofeo oficial de la temporada.
12 y 16
SI
Nueve por Dieciocho es una publicación editada por Léxico Comunicación para la Delegación en Córdoba de la Federación Andaluza de Voleibol Editora: Cristina L. Rentero www.lexicomunicacion.es info@lexicomunicacion.es revistavoley@lexicomunicacion.es
Mucho más que un gesto.- Al coincidir el comienzo liguero con el Día Internacional contra el cáncer de mama, los dos equipos del Club Voleibol Leganés, participantes en la Superliga 2, jugaron con la equipación de color rosa, uniéndose de esta forma a la campaña #sumatealrosa que promueve la Asociación Española Contra el Cáncer. Extraordinaio detalle de los componentes del Club madrileño que hoy destacamos y valoramos. Acciones de estas características tiene una relevancia especial por cuanto suponen de respaldo a quienes lo necesitan en momentos delicados. Enhorabuena al CV Leganés y todos cuantos se unen a la campaña con acciones de estas características.
NO
Federación Andaluza de Voleibol Delegación de Córdoba Carbonell y Morand, 9 14001 Córdoba www.favoley.com/córdoba cordoba@favoley.com 957496730 Presidente Ramón Velázquez Mellado Delegado Antonio Mialdea
(c) Léxico Comunicación Se permite la reproducción total o parcial de los artículos de esta publicación, siempre que se cite su procedencia.
El mismo problema de siempre.- Nos dejaba casi sin palabras el anuncio de retirada de la competición del CV Andorra, histórico Club que, tras haber formalizado su presencia en la máxima categoría del voley masculino español, se veía obligado a abandonar por problemas presupuestarios. Un duro golpe para el club andorrano que se une a la lista, lamentablemente cada día más numerosa, de entidades que se ven seriamente afectadas por la falta de apoyos. Un problema que no sólo afecta al deporte pero que el voley sufre con especial virulencia desde hace unos años.
Alhaurín El Grande y Amigos Cádiz se hacen con la Copa Federación Andaluza Alhaurín El Grande, en categoría femenina, y Cádiz 2012, en masculina, se alzaron con la segunda edición de la Copa Federación que se ha celebrado en El Puerto de Santa María como preámbulo al inicio de las ligas andaluzas sénior de Primera División. En la final femenina, las malagueñas de Alhaurín se impusieron a Amigos Cádiz por 1 – 3, con parciales de 20-25, 25-22, 23-25 y 19-25. En el caso masculino, el finalista fue Cervantes Guadaira que salió derrotado por lo gaditanos del 2012 por idéntico tanteo con parciales de 23-25, 20-25, 25-21 y 18-25. La competición contó este año con un total de 13 equipos, de los 22 que figuran inscritos en la Liga autonómica sénior cuyo arranque es inminente. La Copa Federación es una iniciativa de la FAVb cuyo fin es facilitar a los clubes sénior un fin de semana de preparación, mediante la mecánica de concentración, para evaluar el estado de los equipos antes del inicio de sus res-
Formación de Alhaurín El Grande, ganadora del torneo femenino Foto: FAVb
pectivas ligas. En la edición de este año, tanto las malagueñas de Alhaurín El Grande como los gaditanos del 2012 se han mostrado como los más regulares y han presentado sus credenciales para la competición liguera, si bien en ella se
CV Amigos Cádiz se hizo con la Copa Federación Masculina Foto: FAVb
habrán de medir a equipos que no han estado presentes en la Copa, ausencias más singulares en el caso femenino donde tres de los cuatro primeros clasificados del año anterior no han participado: Rochelabert, Gualdalquivir y Mairena Voley Club. En la competición femenina, en la que tomaron parte siete formaciones, el equipo campeón resolvió dos de sus tres encuentros clasificatorios con cierta facilidad. La única dificultad la encontró en el choque de rivalidad que le enfrentó a San Pedro y que finalmente ganaron las de Alhaurín por 2 a 1. Sus rivales en la final, el Club
Este año, la Copa Federación ha contado con trece participantes de los 22 que jugarán la Liga, siete femeninos y seis masculinos
Voleibol Amigos Cádiz, fue más contundente si cabe y solventó sus tres compromisos con otros tantos marcadores a cero. En la final las malagueñas fueron mejores y tras cuatro interesantes juegos, se hicieron con la victoria llevándose esta segunda edición de la Copa a sus vitrinas. En el torneo masculino, con seis participantes, los finalistas superaron en la previa a sus oponentes con marcadores ciertamente cómodos. Sólo San Pedro complicó algo el partido a los de Alcalá de Guadaira en el choque que determinaba el finalista. El partido que coronaría al ganador de esta edición de la Copa fue un encuentro magnífico, con un voley de calidad en un momento de la pretemporada en el que los equipos todavía tienen que ajustar su ritmo. Algo que apenas se notó y que sirvió como la mejor antesala de lo que está por llegar. Amigos se impuso. Ganó el campeón del año pasado a un equipo que se estrena en la presente edición de Primera División Andaluza masculina y que, por lo visto en el Torneo, va a ser uno de los animadores de la competición. Informa
Cristina L. Rentero Redacción
MVP de la Copa Federación Trofeo Manuel Arias.- La jugadora del CV Alhaurín El Grande, Paula Gómez, y el jugador del CV Amigos Cádiz, Sergio Ibáñez fueron elegidos como los jugadores más valiosos de esta edición del torneo. Ambos son integrantes de los equipos que, a la postre, se adjudicaron el triunfo final. Ambos jugadores completaron un excelente torneo, siendo fundamentales en el juego de sus respectivos equipos para hacerse con los títulos. Los premios fueron entregados por el presidente de la Federación Andaluza de Voleibol, Ramón Velázquez, a la conclusión de la cita en El Puerto.
Jor 1 / A
TORNEO FEMENINO
Neo Sport Saircol Jun - Smurfit Kappa Murianense Hobby: 2-0 (25-21 y 25-14) Amigos Cadiz - Cadiz 2012: 2-0 (25-15 y 25-23)
Jor 2 / A
Neo Sport Saircol Voley Jun - Cádiz 2012: 0-2 (17-25 y 20-25) Smurfit Kappa Murianense Hobby - Amigos Cádiz: 0-2 (22-25 y 13-25 Jor 3 / A
Amigos Cádiz - Neo Sport Saircol Voley Jun: 2-0 (25-15 y 25-20) Cádiz 2012 - Smurfit Kappa Murianense Hobby:2-0 (25-14 y 25-16)
Jor 1 / B
San Pedro Voleibol - Alhaurín El Grande: 1-2 (14-25, 26-24 y 13-15)
Jor 2 / B
Oxipharma Geo Albolote Ebane - San Pedro Voleibol: 0-2 (18-25 y 20-25)
Jor 3 / B
Alhaurín El Grande - Oxipharma Geo Albolote Ebane: 2-0 (25-23 y 25-21)
FINAL
Amigos Cádiz vs Alhaurín El Grande: 1 - 3 (20-25, 25-22, 23-25 y 19-25) Jor 1 / A
TORNEO MASCULINO
Amigos Cádiz – Arahal: 2-0 (25-11 y 25-20)
Jor 2 / A
Huetor Vega - Amigos Cádiz: 0-2 (17-25 y 17-25)
Jor 3 / A
Arahal - Huetor Vega: 2-0 (25-11 y 25-13) Jor 1 / B
Cádiz 2012 - San Pedro Voleibol: 0-2 (23-25 y 12-25)
Jor 2 / B
Cervantes Guadaira - Cádiz 2012: 2-0 (25-23 y 25-19)
Jor 3 / B
San Pedro Voleibol - Cervantes Guadaira: 1-2 (21-25, 23-25 y 13-1)
FINAL
Cervantes Guadaira vs Amigos Cádiz: 1-3 (23-25, 20-25, 25-21 y 18-25)
La Primera Andaluza vuelve a crecer en participantes alcanzando los 22 equipos
C.V.Amigos Cádiz, CD Cádiz 2012, Adecor Córdoba, EMV Alhaurín El Grande, Geo-Albolote Ebone Sport, Gibraleón P.M.D., Mairena Voley Club, Mintonette Almería C.D., Neosport Saircol Voley Jun, Smurfit Kappa Murianense Hobby Web, C.D. Voleibol San Pedro Málaga y Voley Córdoba Guadalquivir serán los participantes en la competición femenina que este año gana un competidor, si bien se observa la ausencia de varios equipos que dejan la Liga para dar paso a nuevas formaciones. Entre las ausencias, quizá la más destacada por el nivel de la formación, la de las ganadoras del año anterior, Rochelambert de Sevilla, que, como ya sucediera con los chicos en el ejercicio pasado, han causado baja. Curiosamente el equipo masculino de este mismo Club vuelve a su Liga tras un año de ausencia. Costa Del Voley, CV Fuengirola, Voleibol Almuñécar y Universidad de Granada son las bajas este año de la competición masculina. Cuatro ausencias que se mitigan con las cinco nuevas presencias lo que hace ganar en algo a la Liga. Retornan o llegan por vez primera, Cervantes Guadaira C.V., Club Voleibol Utrera, C.V. Rochelambert, Tomares Aljarafe XXI, Mintonette Almería y Huetor Vega C.V. Tan relevante cambio de competidores implica no hablar de candidatos al título, aunque el ganador de la pasada edición y vigente titular de la Copa Federación, Amigos Cádiz, se presenta como el rival a batir entre los participantes. La Liga volverá, un año más, a conjugar juventud y veteranía en todas las formaciones, tanto en la femenina como en la masculina, con alta presencia de este hecho entre las chicas.
Formación de Alcalá de Guadaira (CV Cervantes) que participará este año en la competición Foto:FAVb
Equipo femenino de Amigos Cádiz, participante en Primera Andaluza
Ajustándose a criterios economicistas y para evitar a los clubes mayores gastos de los necesarios, la FAVb y los clubes han acordado este año ajustar el
Foto:FAVb
calendario de forma que aquellas entidades con dos equipos, masculino y femenino, pudieran realizar los viajes de forma conjunta a las localidades rivales.
La FAVb inicia la preparación de las selecciones de menores
Coincidiendo con el primer fin de semana de noviembre y de acuerdo al plan de trabajo regulado por la Dirección Técnica de la FAVb, el ente federativo andaluz ha programado la primera de las sesiones de trabajo que cada año pone en marcha para la confección de las selecciones andaluzas de categoría infantil y cadete que representarán a esta Comunidad en los Campeonatos de España del próximo verano. Se trata de tomar el pulso al voley de menores y seguir adelante con los planes de seguimiento que realiza la FAVb, en colaboración con las delegaciones provinciales y los propios clubes. Esta primera Concentración Técnica se celebra de forma simultánea en las localidades de Nerja, para los deportistas de Almería, Granada, Málaga y Jaén, y en la sevillana de Utrera para los procedentes de Sevilla, Cádiz, Huelva y Córdoba. Las sesiones de trabajo, en las que están presentes técnicos de la FAVb, se llevan a cabo en la Ciudad Deportiva Enrique López Cuenca de
Nerja y el Pabellón Municipal Vista Alegre de Utrera. De estas primeras concentraciones, con un carácter más masificado, saldrán las primeras elecciones de chicos y chicas que seguirán acudiendo a las próxima y se irán perfilando los combinados que acudirán a los nacionales con la sana intención de mejorar los puestos logrados el pasado año. En la edición de este año 2014, celebrada en Valladolid el pasado mes de abril, los combinados andaluces lograron las siguientes clasificaciones: Infantil masculino, quintos; infantil femenino, segundos; cadete masculino, quintos y cadete femenino, décimo terceros. Impulso formativo La intención de la FAVb, además de la lógica formación de los chicos y chicas de estos equipos, es mejorar estos puestos, sobre todo en la categoría cadete femenina que, a juicio de todos los presentes, mereció algo más en aquella ocasión. El plan de trabajo de la FAVb regula, al menos, dos concentraciones
Ramón Velázquez, Dtor. Dtvo. FAVb
Foto: 9X18
técnicas más que unidas a las competiciones autonómicas de selecciones provinciales y a las propias finales de los Campeonatos de Andalucía de Bases (CADEBA), completan un cupo de trabajo que se considera adecuado para la preparación de los equipos. En este sentido, desde la FAVb se otorga gran importancia al trabajo de los clubes con los que se intenta mantener un diálogo fluido y constante para lograr el mayor rendimiento al trabajo con los chicos y chicas.
A la izquierda, todos los integrantes de las selecciones del pasado año. A la derecha, equipo infantil femenino, subcampeón del torneo Foto: FAVb / RFEVb
Casi 300 deportistas conforman la gran familia del CDV San Pedro malagueño
El CD Voleibol San Pedro contará esta temporada con cerca de 300 jugadores entre los que se incluyen los que jugarán competiciones federadas como los de las escuelas de formación. En total serán once equipos los que estarán en competiciones federadas, además de un equipo amateur que se está formando. En las escuelas de base hay unos 130 entre niños y niñas. En categoría infantil contará con tres escuadras femeninas y una masculina, mientras que en cadete estarán presentes luchando en competición dos equipos femeninos y uno masculino, en el juvenil habrá un grupo de cada así como en la 1ª Andaluza Senior. En cuanto a las escuelas se refiere, el San Pedro las tiene distribuidas de la siguiente forma: 2 escuelas en el colegio María Teresa León (categoría
El Estuaria se proclama campeón del “Herdugo” en la fase provincial onubense
En el mes de diciembre se celebrará el tradicional Torneo Andaluz José Herdugo para los primeros clasificados de cada provincia en categoría juvenil. En Huelva, ya se ha disputado su fase entre los cinco equipos de la liga federada: P.M.D Gibraleón, E.M.V San Juan del Puerto, Almacenes San Blas Aracena, C.V. Lepe y Estuaria Ortopedia Gordillo. El torneo transcurrió con total normalidad, siendo el ambiente cordial por parte de los equipos. El partido mas disputado fue el que enfrentó a los equipos de San Juan del Puerto y Gibraleón teniéndose que disputar el 5º set para determinar el vencedor. Estuaria Ortopedia Gordillo, campeón de la liga 2013-2014 hizo gala de su papel de
El San Pedro cuenta con una de las mejores canteras no sólo malagueñas sino también andaluza
alevín y benjamín) 1 escuela en el colegio Miguel Hernández (categoría alevín e infantil) 5 escuelas en el Palacio de Deportes (desde alevín hasta juvenil) y 1 escuela padres&amateurs tambien en el Palacio de Deportes. A esto se le suma, la confección próximamente de
Foto: Voleibol San Pedro
otro senior ya amateur. Todo esto pone de manifiesto que el conjunto sampedreño sigue siendo una de las grandes referencias malagueñas y andaluzas en lo que a voleibol se refiere.
Momento de la disputa de la fase provincial onubense del Torneo Herdugo
favorito venciendo por 3 sets a cero en sus dos partidos y llevándose esta fase provincial. En el primer encuentro ven-
Foto: Delegación Huelva FAVb
cía al PDM Gibraleón y en el segundo al EMV San Juan del Puerto, por lo que será el representante onubense.
Jornada intensa del Cajamar- Hasta 10 equipos del Club Deportivo Mintonette Almería -Cajamar se desplaza-
ron hasta Elche en una jornada de convivencia con los equipos locales y de la vecina Región de Murcia. Desde la categoría infantil, 110 chicos y chicas de las Escuelas Deportivas Municipales de Voleibol Cajamar-Ayuntamiento de Almería-CDMA disputaron partidos amistosos contra los equipos del CV Elche, CV Murcia Norte, CV Petrer, CV Santa Pola, CV Daya Nueva y CV Alcázar. (Foto: Cajamar)
Córdoba supera el centenar de equipos inscritos en los Juegos Municipales
El plazo de inscripción para los Juegos Deportivos Municipales de esta temporada en Córdoba ya se ha cerrado con la buenísima noticia de que se ha sobrepasado los cien equipos, casi una decena más que la pasada temporada, divididos en las categorías benjamines, alevines, infantiles, cadetes, juveniles y séniors. Por tanto, el voleibol cordobés está de enhorabuena y refleja la tendencia de los últimos años en el interés de paticipar en competiciones municipales. Además, la competición provincial federada se mantiene prácticamente en los números de la pasada temporada. Contando con los tres equipos de primera andaluza se suman casi una veintena de equipos en esta competición, “lo que demuestra la buena salud de nuestro deporte”, manifiesta el delegado cordobés de la FAVb, Antonio Mialdea. Quién también se muestra muy satisfe-
Baxo 14 vuelve al voley de Priego.-
En el mes de mayo pasado, antiguos miembros del C.V. Priego y de la A.D. Baxo 96, decidieron volver a la práctica del voleibol. Tras varios meses de entrenamientos y cogiendo ritmo, a finales de este pasado mes de octubre, aceptaban la invitación del club jienense, CD Otíñar para jugar un triangular amistoso junto al equipo organizador y el CV Begijar. Y aunque la participación del equipo cordobés se saldó con sendas derrotas en sus encuentros, la verdad es que lo de menos fue el resultado. Lo realmente importante era volver a recuperar sensaciones y disfrutar de algo de competición. El torneo como tal se lo llevó el equipo anfitrión. Desde el club cordobés aseguran haber comenzado un camino al que se le quiere dar continuidad en el próximo mes de diciembre,
Momento del Olympics Day Go Fit con la participación de voley.
cho por las últimas actividades desarrolladas en la calle, que han dado más visibilidad al voley. Si el mes pasado, fue el Día del Deporte, en esta ocasión, la Federación ha colaborado con GO FIT en sus Olympics Days coincidiendo con un aniversario más de esta institución deportiva. “Todo lo que sea
Foto: FAVb - Córdoba
sacar el voley a la calle allí estaremos”, declara Mialdea. Para este mes de noviembre está previsto también volver a desarrollar el programa Elige Tú Deporte en colaboración con la Diputación Provincial. La primera cita el 15 de noviembre en la localidad de Hinojosa.
El Baxo 14 vuelve al voleibol muchos años después
con la organización en su municipio de un torneo de voleibol benéfico, en el que participarán equipos veteranos masculinos y femeninos, en el que “es-
Foto: www.periodicoadarve.com
peramos contar con la asistencia de los prieguenses como siempre han hecho con este deporte”, aseguran desde el Baxo 14.
Los jugadores de CAI Teruel reciben su cuarta Supercopa de España, tercera consecutiva
CAI Voleibol Teruel conquistó su tercera Supercopa de España consecutiva al vencer en un emocionante encuentro a Unicaja Almería por 3-0 (25-20, 25-22 y 25-18 ). El primer título de la temporada se disputó en un lleno Pabellón Parque de Albacete en un extraordinario ambiente y en el que los
Foto:RFEVb
ahorradores no pudieron con la intensidad del ritmo de juego de los aragoneses que liderados por el croata Galic, Fran Ruiz y Maximo Torcello fueron capaces de controlar la reacción apuntada por los almerienses durante el desarrollo del segundo y del tercer set.
Cuarta Supercopa para CAI Teruel
La mayor pegada del conjunto dirigido por Carlos Carreño y el acierto en los momentos claves del segundo parcial decantaron el choque hacia el bando aragonés, con un estelar Fran Ruiz, a la postre nombrado MVP del Torneo, que suma con este triunfo su cuarto título de la Supercopa Masculina, el tercero consecutivo. Unicaja y CAI levantaron el telón de una campaña que se presupone tan emocionante, intensa y espectacular como el encuentro que la inauguró. Los dos grandes dominadores del voleibol nacional en los últimos años protagonizaron un nuevo episodio de su clásica rivalidad nuevamente con un título en juego. Los aragoneses, campeones de las dos últimas ediciones de la Supercopa y vigentes campeones de la SVM mostraron, pese a las molestias físicas de Juan Carlos Barcala y Lucas Fe-
rreira, un altísimo ritmo desde el inicio, gracias sobre todo al buen rendimiento del saque de Fran Ruiz. El buen arranque de encuentro llevó a CAI Voleibol Teruel a obtener una amplia renta que se estabilizaría en siete puntos tras el primer tiempo técnico y con Unicaja Almería redoblando esfuerzos para ir poco a poco enjugando diferencias. Un parcial 0-5 (del 15-7 al 15-12) equilibraba el marcador en la llegada del segundo tiempo técnico. La reacción de los ahorradores fue cortada de raíz por la potencia del ataque aragonés para sentenciar el primer set. Unicaja no dejó a CAI repetir el planteamiento y cortó rápidamente el arranque ofensivo de los pupilos de Carlos Carreño. Los aragoneses veían como sus rivales mejoraban paulatinamente en su juego para dotar al choque de un equilibrio que no se vio en el set
anterior. Los mil espectadores que llenaban el Pabellón Parque vibraban con un choque en el que los empates se sucedían con el acierto de Muñoz y Salerno por un bando y un sólido bloqueo y el espectacular Fran Ruiz por otro. Igualada tras igualada, los nervios aparecieron en el choque y ambos conjuntos erraban sus saques repetidas veces, hasta que una gran defensa turolense, la conexión Víctor Viciana – Fran Ruiz y un bloqueo de Lucas Ferreira aseguraron la victoria por 25-22. Unicaja Almería no quería dejar escapar el primer título de la temporada con tanta celeridad y redobló esfuerzos en el arranque del tercer set. Raúl Muñoz lideraba a sus compañeros para mantener un constante intercambio de puntos con CAI Voleibol Teruel que atesoraba los dos sets y acabó haciéndose con el definitivo.
Unicaja golpea primero y se impone a CAI en su propio feudo del Polideportivo Los Planos
Con apenas un mes de competición y sólo tres partidos disputados, la Superliga Masculina tiene un referente que se sabía a priori iba a estar en la parte alta de la tabla pero que no ha querido dejar pasar muchas jornadas para certificarlo. Unicaja Almería visitó al poderoso CAI Teruel y logró el triunfo en cancha turolense. Ha sido, sin duda, el primer gran partido del año. Es pronto para aventurar lo que podrá pasar pero ya aparecen en estas primera semanas equipos que se postulan. Son los casos de Cajasol Juvasa, Río Duero o Ushuaïa. Clásicos en la pelea por la Copa y por las eliminatorias del título que tendrán seguro a CAI y Unicaja como aspirantes. Y en poco menos de un mes un derby apasionante, como todos los enfrentamientos entre CAI y Unicaja, sean en la competición que sean. El primer asalto saldado a favor de los andaluces tras un vibrante choque no exento de altas dosis de calidad que permiten a los almerienses mantenerse como únicos invictos de la Liga. En zona media los cacereños de Electrocash CCPH que comparten números con UBE L,Illa Grau. Los novatos del Patrimonio de la Humanidad han comenzado fuerte con dos victorias en sus tres partidos, algo diferente a sus compañeros de ascenso, Textil Santanderina que se han dejado el triunfo en dos de los tres encuentros jugados. La parte final de la tabla la ocupan Emevé y VP Madrid, ambos sin estrenar su casillero de triunfos. Todo ello en sólo tres semanas de Superliga. Por delante, meses intensos de competición que nos seguirán dejando encuentros de alto nivel, vóley de calidad, sin duda.
Ataque almeriense ante el bloqueo de CAI en este primer enfrentamiento liguero Foto:CAI Teruel
EL PARTIDO DEL MES CAI TERUEL 2 - UNICAJA ALMERÍA 3 CAI: Ruiz (9), Viciana (5), Ferreira (15), Galic (8), Torcello (10) y Altayó (10) –equipo inicial- . Óscar Rodríguez (líbero), Rojas (7), Chourio (7), Barcala (0) y Martín (0). UNICAJA: Salerno (12), Xavier Folguera (4), Raúl Muñoz (20), Bugallo (5), Fornés (8) y Zass (16). –equipo inicial- . Llabrés (líbero), Ignacio Sánchez (0), Alejandro Fernández (1), Almeida (1) y Almansa (1). Parciales: 23-25 (29’); 25-18 (27’); 20-25 (27’); 25-19 (27’) y 9-15 (16’). Árbitros: Juan A. Erce y Carlos A. Robles. Pabellón Municipal de Los Planos de Teruel. 1000 espectadores.
La RFEVb convoca el Curso de Entrenador de Nivel II con fases a distancia y presencial
Manuel Sevillano, el hijo pródigo regresa a casa con Río Duero
El palmarés de Manuel Sevillano es impresionante, ahora vuelve a casa Foto: RFEVb
El Río Duero San José confirmó la incorporación del internacional español Manuel Sevillano. El club soriano informó en un comunicado de la llegada del receptor, un fichaje que se define como “importante esfuerzo para conseguir llevar a buen puerto la temporada” actual. El jugador ha rechazado ofertas muy superiores de otros países, según afirma la entidad, y el club, gracias a la ayuda de un pequeño patrocinador y a la próxima representación de Soria Olímpica, ha conseguido obtener los recursos para incorporar al internacional español. El fichaje de Manuel Sevillano se destaca como “el regreso del hijo pródigo, el regreso del mejor jugador soriano de todos los tiempos tras ocho temporadas lejos de Soria”, afirma la entidad, que destaca las dos superligas, cuatro copas, cuatro supercopas de España, el título de Campeón de Europa en 2007, Campeón de la Liga Europea en 2007, subcampeón de los Juegos del Mediterráneo, el quinto puesto en la
Copa del Mundo en 2007, además de sus reconocimientos de MVP de la Copa del Rey en 2011, MVP de la Supercopa España en 2010 y más de 250 veces internacional. Sevillano ha defendido los colores de los mejores equipos españoles de la última década, comenzando por Numancia Voley, pasando por el Palma, Unicaja y CAI. Además, el receptor ha jugado en Italia (Tíscali Cagliari) y en Francia (Saint-Nazaire VBA), y ahora, con 33 años, regresa a Soria tras la desaparición del C.V. Andorra. Con la incorporación de Sevillano el Río Duero San José completa una plantilla de lujo, ya que cuenta en sus filas con dos internacionales absolutos en la actualidad, el propio Sevillano y Juan Manuel González, dos ex internacionales como Alfonso Flores y Alberto Salas, y un ex internacional cubano como Ariel Gil. Informa
Rio Duero San José
La Real Federación Española de Voleibol convoca una nueva edición del Curso de Entrenadores de nivel II. La actividad formativa constará de una fase a distancia, desde el momento en que se formalice la inscripción del alumno, y otra fase presencial, que se realizará en la ciudad de Guadalajara del 27 al 29 de diciembre de 2014. Al curso podrán acceder quienes estén en posesión del título definitivo de Entrenador de Nivel I, para lo que deberán verificarlo en la federación territorial en la que se haya realizado el curso correspondiente. Además, todos los jugadores que hayan participado en diez ó más encuentros internacionales con las Selecciones Nacionales Absolutas, todas aquellas personas diplomadas en Educación Física con un curso de Voleibol y quienes durante cinco años hayan participado como jugador o jugadora con licencia en la categoría absoluta y en Ligas Nacionales. La RFEVb ha publicado en su web el boletín de inscripción y tiene abierto un correo electrónico de consultas en el Comité Nacional de Entrenadores dtecnico@rfevb.com. La fecha límite para la inscripción y pago de la tasa (225 €) es el 12 de diciembre.
CAI Teruel
CAI
Cáceres Patrimonio H.
CPH
Textil Santanderina Emevé
Fund.Cajasol Juvasa Río Duero S.José UBE L,Illa Grau Unicaja Almería
Ushuaïa Ibiza Voley
Vecindario ACE G.C VP Madrid
TEX
CAI
EME
CPH
CAJ
DUE UBE UNI IBI
ACE
VPM
CAI
TEX
CPH
TEX
EME CAJ
DUE
EME
CAJ
3-0
3-0
VPM
3-0
UNI
2-3
IBI
ACE
VPM
3-0
1-3 1-3
3-0
UNI
ACE
UBE
3-2
3-2
UBE IBI
DUE
3-1 1-3
0-3
3-0
1-3
Próximos Partidos - Superliga Masculina 2014-2015
01/11 01/11 01/11 01/11 01/11
19:00 18:30 19:15 18:00 19:00
Unicaja Almería - VP Madrid Textil Santanderina - CAI Teruel Río Duero S.José - Vecindario ACE G.C. Emevé - UBE L,Illa Grau Ushuaïa Ibiza Voley - Fund.Cajasol Juvasa
29/11 29/11 29/11 30/11 29/11
18:30 19:15 19:00 12:00 19:30
Textil Santanderina - Electrocash CCPH Río Duero S.José - Unicaja Almería Ushuaïa Ibiza Voley - VP Madrid Fund.Cajasol Juvasa - CAI Teruel UBE L,Illa Grau - Vecindario ACE G.C.
15/11 15/11 15/11 15/11 16/11
19:00 19:15 18:00 19:00 12:00
Unicaja Almería - Electrocash CCPH Río Duero S.José - VP Madrid Emevé - CAI Teruel Ushuaïa Ibiza Voley - Vecindario ACE G.C. Fund.Cajasol Juvasa - UBE L,Illa Grau
13/12 13/12 13/12 13/12 13/12
18:00 20:00 19:00 17:00 18:00
Electrocash CCPH - Río Duero S.José Emevé - CDV Textil Santanderina Ushuaïa Ibiza Voley - Unicaja Almería UBE L,Illa Grau - VP Madrid Vecindario ACE G.C. - CAI Teruel
08/11 08/11 08/11 08/11 09/11
22/11 22/11 22/11 23/11 22/11
18:00 12:00 18:00 18:00 12:15
18:00 18:00 18:00 12:15 19:00
Electrocash CCPH - Fund.Cajasol Juvasa UBE L,Illa Grau - Ushuaïa Ibiza Voley Vecindario ACE G.C. - Emevé CAI Teruel - Río Duero S.José VP Madrid - CDV Textil Santanderina
Electrocash CCPH - UBE L,Illa Grau Vecindario ACE G.C. - Fund.Cajasol Juvasa CAI Teruel - Ushuaïa Ibiza Voley VP Madrid - Emevé Unicaja Almería - Textil Santanderina
06/12 06/12 07/12 06/12 06/12
20/12 20/12 20/12 20/12 20/12
18:00 18:00 12:15 19:00 18:30
18:00 19:30 19:00 18:30 19:15
Electrocash CCPH - Vecindario ACE G.C. CAI Teruel - UBE L,Illa Grau VP Madrid - Fund.Cajasol Juvasa Unicaja Almería - Emevé Textil Santanderina - Río Duero S.José
CAI Teruel - Electrocash CCPH VP Madrid - Vecindario ACE G.C. Unicaja Almería - Fund.Cajasol Juvasa Textil Santanderina - Ushuaïa Ibiza Voley Río Duero S.José - Emevé
La Supercopa se queda en Logroño La temporada 2014-15 arrancó como terminó la anterior, con un dominio total del Naturhouse Ciudad de Logroño que sumó su segunda Supercopa consecutiva al superar por un claro 3-0 (25-13, 25-13, 25-18) a Avarca de Menorca en un choque donde la pegada de las riojanas resultó clave para
conseguir diferencias desde el inicio de cada set. El saque del bloque entrenado por Manolo Berenguel causó muchos problemas a la recepción balear, impidiendo un buen juego ofensivo, y aunque las baleares no se rindieron en ningún momento, tampoco pudieron evitar el triunfo riojano.
Ahora como anfitrionas en Logroño, Naturhouse vuelve a levantar el título de ganador de la Supercopa femenina Foto: RFEVb
La distribución de Yoraxí Meleán, los saques de Amelia Portero y la eficaz aportación de Iva Pejkovic terminaron por cerrar el triunfo local, que suma de este modo su cuarto título a su palmarés. La central serbia de Naturhouse Ciudad de Logroño Iva Pejkovic fue designada MVP de la Supercopa Femenina por sus 11 puntos, un bloqueo y un punto directo de saque. Naturhouse Ciudad de Logroño mostró todo su potencial con un sensacional primer set. Las riojanas controlaron con su saque el juego ofensivo de Avarca de Menorca, y con una variada distribución de Yoraxí Meleán supo obtener una cómoda ventaja desde el inicio del encuentro. Los saques de Amelia Portero, Iva Pejkovic y Fernanda Gritzbach rompían el juego con una amplia distancia que se mantuvo durante todo
el desarrollo del set hasta el 25-13 final. Avarca de Menorca navegaba contracorriente pero el conjunto balear supo encontrar el modo de mejorar para evitar que la distancia volviese a generarse en el marcador del CDM Lobete de Logroño. Pese a todo, Naturhouse Ciudad de Logroño adquiría varios puntos de diferencia que le permitía llegar con ventaja a ambos tiempos técnicos. Las variantes que Bep Llorens introducía en su equipo mantuvieron por momentos el equilibrio en el juego, pero la reacción del conjunto local elevó el rendimiento de las locales para distanciarse de forma definitiva y repetir el guarismo del primer set, 25-13 para acercarse al título. Naturhouse Ciudad de Logroño quería enlazar su segunda Supercopa consecutiva pero se topó con la resis-
tencia del mejor Avarca de Menorca. Las baleares con los puntos de Raquel Brun y Rocío Gómez llegaron a ponerse por delante en el marcador en el inicio del tercer set, pero la maquinaria del equipo que dirige Manolo Berenguel continuaba perfectamente engrasada. La dirección de Yoraxí Meleán, el acierto de Amelia Portero y la aportación en todas las facetas de la serbia Iva Pejkovic, a la postre MVP del Torneo, bastaron a las riojanas para obtener una mínima renta que administrarían hasta el final del encuentro, pese a los intentos menorquinos por alargar la Supercopa de España. Informa
Departamento de Comunicación Real Federación Española de Voleibol
Naturhouse Ciudad de Logroño muestra sus galones desde el arranque liguero
La candidatura de Naturhouse Ciudad de Logroño a repetir su supremacía de la temporada anterior no parece que vaya a cuestionarse en el presente ejercicio. El vigente campeón de todo, ahora de la mano de Manolo Berenguel, ha iniciado la Superliga con una absoluta contundencia. Tres partidos disputados tres victorias y ningún set recibido. Números rotundos para corroborar las máximas opciones de las riojanas que, de momento, sólo encuentran seguidores en sus vecinas navarras de GH Leadernet Navarcable -también invictas y también con cero sets en contra- y las insulares del Avarca de Menorca -tres victorias, cero derrotas y un juego en contra-. Son las tres formaciones que mandan en una Superliga Femenina que tiene a Haro Rioja Voley y Emevé Lugo como únicas formaciones que hasta la fecha no conocen la victoria. Por lo demás, el inicio de la competición mostró encuentros igualados con partidos intensos como el Haro Rioja Voley - IBSA CV ACE Gran Canaria de la tercera jornada que concluyó con 2-3 para las canarias, o el Feel Volley Alcobendas - UCAM Voley Murcia de la primera y el Extremadura Arroyo - C.V. Aguere de la segunda con sendos 3 a 2 para las madrileñas y las insulares. Y lo que está por llegar no será menos interesante, como el Avarca de Menorca - GH Leadernet Navarcable con el que arranca el mes de noviembre y que determinará cuál de los dos pierde la imbatibilidad y se mantiene junto a Naturhouse al frente de la clasificación. Un partido de enorme interés que pone de manifiesto el excelente momento en el que se encuentra el voley femenino español, con 32 equipos entre las dos primeras divisiones.
Su arranque liguero vuelve a poner de manifiesto que Naturhouse es el rival a batir Foto: RFEVb
EL PARTIDO DEL MES GH LEADERNET NAVARCABLE 3 - CVB BARÇA 0 GH LEADERNET NAVARCABLE: Bedmar (12), Silvia Araco (2), Frazier (6), DeSouza (12), Jozwicka (10) y McNatt (13) –equipo inicial- Isabel Guerra (líbero), Clara Canet (1), Jaione (1), Larrakoetxea y Carlota García. CVB BARÇA: Nerez (6), Maldonado (8)Mireia (3)Muller (3), Mabel Caro (6), Orozco (6) –equipo inicial- y Laura Carmona (línero), Newsome, Gomila, Iriondo (1) y Esteban. Parciales: 25-19 (27’), 25-21 (27’) y 25-23 (32’). Árbitros: Juan Carlos Fernandez Losada y Diego Rodríguez del Pozo Pabellón Deportivo de la Universidad de Navarra
Atlantic Holding
ATL
C.V. Aguere
AGU
EME
NAV
MEN
Emevé
Avarca de Menorca
GH Leadernet Navarcable Extremadura Arroyo Haro Rioja Voley
EME MEN EXT
HAR
IBSA CV ACE Gran Canaria ACE Feel Volley Alcobendas
ALC
UCAM Voley Murcia
MUR
CVB Barça
CVB
Naturhouse Ciudad de Logroño NAT
ATL
ATL EME AGU MEN NAV EXT HAR ACE ALC CVB MUR NAT
3-0
AGU
1-3 0-3
3-0
NAV
HAR ALC
NAT
2-3
0-3
ACE
MUR
3-1
2-3
EXT
CVB
0-3
0-3 0-3
3-0
3-2
3-0
Próximos Partidos - Superliga Femenina 2014-2015
3-0
3-0
3-2 0-3
01/11 01/11 01/11 01/11 01/11 01/11
20:00 19:00 18:00 19:00 19:00 20:00
Naturhouse Logroño - Atlantic Holding CVB Barça - UCAM Murcia IBSA ACE G.C. - Feel Volley Extremadura Arroyo - Haro Rioja Voley Avarca Menorca - Leadernet Navarcable Emevé - C.V. Aguere
29/11 29/11 29/11 29/11 29/11 29/11
18:00 19:00 19:00 20:00 19:00 19:00
IBSA ACE G.C. - Atlantic Holding Extremadura Arroyo - CVB Barça Avarca Menorca - Naturhouse Logroño Emevé - UCAM Murcia C.V. Aguere - Feel Volley Leadernet Navarcable - Haro Rioja Voley
15/11 15/11 15/11 15/11 15/11 15/11
19:00 18:00 19:00 19:00 20:00 19:00
CVB Barça - Atlantic Holding IBSA ACE G.C. - Naturhouse Logroño Extremadura Arroyo - UCAM Murcia Avarca Menorca - Feel Volley Emevé - Haro Rioja Voley C.V. Aguere - Leadernet Navarcable
13/12 13/12 13/12 13/12 13/12 13/12
19:00 19:00 18:00 19:00 19:00 18:00
Atlantic Holding - Extremadura Arroyo Avarca Menorca - IBSA ACE G.C. Emevé - CVB Barça C.V. Aguere - Naturhouse Logroño Leadernet Navarcable - UCAM Murcia Haro Rioja Voley - Feel Volley
08/11 07/12 08/11 08/11 08/11 08/11
22/11 22/11 22/11 22/11 22/11 22/11
19:00 12:30 18:00 17:00 18:00 19:00
19:00 18:00 17:00 18:00 20:00 19:00
Atlantic Holding - C.V. Aguere Leadernet Navarcable - Emevé Haro Rioja Voley - Avarca Menorca Feel Volley - Extremadura Arroyo UCAM Murcia - IBSA ACE G.C. Naturhouse Logroño - CVB Barça
Atlantic Holding - Leadernet Navarcable Haro Rioja Voley - C.V. Aguere Feel Volley - Emevé UCAM Murcia - Avarca Menorca Naturhouse Logroño - Extremadura Arroyo CVB Barça - IBSA ACE G.C.
06/12 06/12 06/12 06/12 06/12 06/12
20/12 20/12 20/12 20/12 20/12 20/12
19:00 17:00 18:00 19:00 19:00 18:00
17:00 18:00 19:00 19:00 18:00 19:00
Atlantic Holding - Haro Rioja Voley Feel Volley - Leadernet Navarcable UCAM Murcia - C.V. Aguere Naturhouse Logroño - Emevé CVB Barça - Avarca Menorca IBSA ACE G.C. - Extremadura Arroyo
Feel Volley - Atlantic Holding UCAM Murcia - Haro Rioja Voley Naturhouse Logroño - Leadernet Navarcable CVB Barça - C.V. Aguere IBSA ACE G.C. - Emevé Extremadura Arroyo - Avarca Menorca
CV AA Llars Mundet
MUN
CyL Palencia 2016
CLP
C.V. Melilla Club Vigo
Náutico Boiro Voleibol F.C. Barcelona cvleganes.com
Intasa San Sadurniño
Mediterráneo Castellón
CVM VIG BOI
FCB
CVL ISS
MED
MUN
MUN
CVM
CLP
CVM
3-0
VIG
CLP BOI
3-2
FCB ISS
MED
1-3
1-3
Próximos Partidos - Superliga Masculina 2 / 2014-2015 01/11 02/11 01/11 02/11
09/11 08/11 08/11 08/11 08/11
15/11 15/11 15/11 16/11
22/11 22/11 22/11 22/11
29/11 29/11 30/11 29/11
06/12 06/12 06/12 06/12
13/12 13/12 13/12 13/12
19:00 12:30 17:30 12:00
12:30 16:00 20:00 18:00 19:00
17:30 19:00 18:30 12:30
20:00 17:00 19:00 19:30
19:00 18:30 12:30 16:00
17:00 19:00 19:30 17:30
18:30 19:00 16:00 18:00
Náutico Boiro- Mediterráneo Intasa S.S. - Mediterráneo CyL Palencia 2016 - C.V. Melilla cvleganes.com - Llars Mundet
F.C. Barcelona - Club Vigo Llars Mundet - Club Vigo C.V. Melilla - cvleganes.com Mediterráneo - CyL Palencia 2016 Náutico Boiro- Intasa S.S.
CyL Palencia 2016 - Náutico Boiro cvleganes.com - Mediterráneo Club Vigo - C.V. Melilla F.C. Barcelona - Llars Mundet C.V. Melilla - F.C. Barcelona Mediterráneo - Club Vigo Náutico Boiro- cvleganes.com Intasa S.S. - CyL Palencia 2016
cvleganes.com - Intasa S.S. Club Vigo - Náutico Boiro F.C. Barcelona - Mediterráneo Llars Mundet - C.V. Melilla
Mediterráneo - Llars Mundet Náutico Boiro- F.C. Barcelona Intasa S.S. - Club Vigo CyL Palencia 2016 - cvleganes.com
Club Vigo - CyL Palencia 2016 F.C. Barcelona - Intasa S.S. Llars Mundet - Náutico Boiro C.V. Melilla - Mediterráneo
FCB
CVL
ISS 3-1
3-1
VIG
CVL
BOI
3-2
17/01 17/01 18/01 17/01
20:00 16:00 12:30 18:30
C.V. Melilla - Náutico Boiro Llars Mundet - Intasa S.S. F.C. Barcelona - CyL Palencia 2016 Club Vigo - cvleganes.com
31/01 31/01 31/01 31/01
17:00 20:00 16:00 18:30
Mediterráneo - Intasa S.S. C.V. Melilla - CyL Palencia 2016 Llars Mundet - cvleganes.com Club Vigo - F.C. Barcelona
24/01 24/01 24/01 24/01
07/02 07/02 07/02 07/02
14/02 14/02 14/02 14/02
21/02 21/02 21/02 21/02
19:00 17:30 19:30 17:00
18:30 19:00 17:30 19:30
19:00 17:00 20:00 16:00
19:00 18:30 19:00 17:30
cvleganes.com - F.C. Barcelona CyL Palencia 2016 - Llars Mundet Intasa S.S. - C.V. Melilla Mediterráneo - Náutico Boiro
Club Vigo - Llars Mundet cvleganes.com - C.V. Melilla CyL Palencia 2016 - Mediterráneo Intasa S.S. - Náutico Boiro
Náutico Boiro- CyL Palencia 2016 Mediterráneo - cvleganes.com C.V. Melilla - Club Vigo Llars Mundet - F.C. Barcelona F.C. Barcelona - C.V. Melilla Club Vigo - Mediterráneo cvleganes.com - Náutico Boiro CyL Palencia 2016 - Intasa S.S.
MED
GRUPO A CAEP Soria
SOR
SOR
Fisiomás Zalaeta
ZAL
ZAL
C.V. Torrelavega
Fígaro Haris Tenerife R.G.C. Covadonga
CVT TEN
COV
Secreto Galaico Xuvenil Teis XUT Feel Volley Alcobendas
FVA
AD La Curtidora
CUR
RED Pisos CV Torrejón Duero Proyel Rivas C. D.
RED RIV
SOR
CVT
ZAL
CVT
TEN
TEN
COV FVA
RED
VPM
VPM
Voley Ciutat Cide
VCC
VCC
Volley is Life Grupo 2008
ALM
CD Universidad de Granada CDU Tenerife Santa Cruz Sant Boi
C.V. Sant Cugat
Volei Grau Castelló cvleganes.com
Motorsan Guadalajara V.
TSC
SBO STC
VGC LEG
GUA
VPM CDU
VCC
CDU TSC
SBO STC
VGC LEG
GUA
12:00 16:30 12:30 20:00 17:00 19:00 20:00 18:00 17:00 18:00 16:30 12:00 20:00 12:00 20:00 19:00 16:30 17:00 18:00 20:00 12:30 12:00 17:00 12:30 12:15
TSC
Sant Boi - cvleganes.com C.V. Sant Cugat - Tenerife Sta Cruz Volley is Life Gr.2008 - Voley Ciutat Cide CDU Granada - VP Madrid Volei Grau Castelló - Motorsan Guadalajara cvleganes.com - Motorsan Guadalajara Volei Grau Castelló - VP Madrid Voley Ciutat Cide - CDU Granada Tenerife Sta Cruz - Volley is Life Gr.2008 Sant Boi - C.V. Sant Cugat C.V. Sant Cugat - cvleganes.com Sant Boi - Volley is Life Gr.2008 CDU Granada - Tenerife Sta Cruz Volei Grau Castelló - Voley Ciutat Cide Motorsan Guadalajara - VP Madrid cvleganes.com - VP Madrid Voley Ciutat Cide - Motorsan Guadalajara Tenerife Sta Cruz - Volei Grau Castelló Sant Boi - CDU Granada C.V. Sant Cugat - Volley is Life Gr.2008 Volley is Life Gr.2008 - cvleganes.com C.V. Sant Cugat - CDU Granada Volei Grau Castelló - Sant Boi Motorsan Guadalajara - Tenerife Sta Cruz VP Madrid - Voley Ciutat Cide
ALM 3-0
SBO
STC 2-3
VGC
1-3
3-0
LEG
GUA
3-0 3-1
0-3
1-3
3-1
RIV
1-3
1-3
ALM
CUR
1-3
RIV
16/11 01/11 02/11 01/11 01/11 08/11 08/11 08/11 08/11 08/11 15/11 23/11 15/11 16/11 15/11 22/11 22/11 22/11 22/11 22/11 30/11 23/11 29/11 30/11 30/11
RED
3-0 0-3
1-3
CUR
GRUPO B VP Madrid
FVA
3-1
0-3
XUT
CAEP Soria - Secreto Galaico X.T. R.G.C. Covadonga - La Curtidora RED Pisos Torrejón - Feel Volley Fígaro Haris Tenerife - Torrelavega Duero Proyel Rivas CD - Fisiomás Zalaeta CAEP Soria - Fisiomás Zalaeta Torrelavega - Duero Proyel Rivas C.D. Feel Volley - Fígaro Haris Tenerife La Curtidora - RED Pisos Torrejón Secreto Galaico X.T. - R.G.C. Covadonga CAEP Soria - R.G.C. Covadonga RED Pisos Torrejón - Secreto Galaico X.T. Fígaro Haris Tenerife - La Curtidora Duero Proyel Rivas CD - Feel Volley Torrelavega - Fisiomás Zalaeta CAEP Soria - C.V. Torrelavega Feel Volley - Fisiomás Zalaeta La Curtidora - Duero Proyel Rivas C.D. Secreto Galaico X.T. - Fígaro Haris Tenerife R.G.C. Covadonga - RED Pisos Torrejón RED Pisos Torrejón - CAEP Soria Fígaro Haris Tenerife - R.G.C. Covadonga Duero Proyel Rivas C.D. - Secreto Galaico X.T. Fisiomás Zalaeta - La Curtidora Torrelavega - Feel Volley
XUT
3-0
Próximos Partidos - Superliga Femenina 2 / 2014-2015
01/11 01/11 01/11 01/11 01/11 08/11 08/11 07/12 08/11 08/11 15/11 15/11 15/11 15/11 09/11 22/11 22/11 22/11 22/11 22/11 29/11 29/11 29/11 29/11 29/11
COV
2-3
3-0
Ilusionante debut en 1ª para el Bizkalde Hormigoa CV Sestao
Plantilla del Bizkalde Hormigoa Club Voleibol Sestao que debuta este año en competiciones nacionales Foto: CV Sestao
contábamos con desplazamientos más cortos” que evitaran engordar el presupuesto de gastos, siempre limitado en los clubes. Las cuestiones administrativas El ascenso del Club Voleibol sestaoarra. Nueva categoría y más eslas resolverá la Directiva sestaoarra. En Sestao - que compite bajo el patrocinio fuerzos porque, como explican desde el lo deportivo el Club cuenta con un de Bizkalde Hormigoa- a Primera Divi- Club, “somos novatos en la categoría y equipo que se enfrenta al sión Nacional ha supuesto LA CRÓNICA DEL DEBUT nuevo reto con el convenciun impulso extraordinario “El Bizkalde VB Sestao se ha estrenado en la Primera Naciomiento de alcanzar los objetial voleibol en esta localinal femenina con una derrota in extremis ante el CV Aljafería vos porque “tenemos un dad vizcaína. de Zaragoza (2-3) después de un espectacular partido en el que equipo joven, pero con una iluEl voley, sobre todo las vizcaínas han tenido el triunfo en su mano. Más de dos horas sión enorme”. Un objetivo que en el ámbito femenino, se han necesitado las aragonesas para llevarse la victoria en un el Club marca en la permanenha convertido en un departido con alternativas que ha hecho vibrar al numeroso pú- cia en Primera Nacional en este porte de moda. Las niñas blico que ha poblado las gradas de La Benedicta. Las jóvenes se suman al proyecto –más jugadoras dirigidas por Paki Blanco y Víctor Sánchez han ce- año del debut en esta división. Con una plantilla que rede un centenar se ha apun- dido el primer set por 21-25 pero se han anotado los dos sitado ya a la escuela del guientes con sendos parciales de 25-16 y 27-25 que les han pite en buena medida respecto Club- y en la entidad viz- colocado a un paso de un debut triunfal. Las dos mangas si- de la que logró el ascenso y en caína se considera ya prác- guientes han sido de infarto y al final pequeños detalles han de- el que sólo una jugadora supera ticamente al límite de su cantado la balanza del lado zaragozano con un 23-25 en el los 21 años, esta generación de capacidad para atender la cuarto set y el 15-17 definitivo en la muerte súbita. Las ses- deportistas llegan a la compedemanda creciente. taoarras descansarán la próxima semana y volverán a la com- tición nacional suficientemente Es el éxito de años petición el 1 de noviembre, sábado, a las 12.30 horas, también preparadas para dar batalla. Buen juego colectivo, de trabajo que las propias en La Benedicta para recibir al Universidad de Burgos. Las bloque sólido e ilusión. Son los castellanas han perdiido su primer partido en Donostia ante el jugadores que lograron el argumentos del CV Sestao para ascenso disfrutan for- Vasa Fortuna Seicar por el mismo marcador de 3-2”. Fuente: CV Sestao alcanzar las metas marcadas. mando parte de la plantilla
Guipúzcoa Bera Bera aspira a ser la revelación del campeonato
Una de las formaciones del Bera Bera en esta temporada
Tras una temporada, la pasada, complicada hasta el punto de concluir colistas de la tabla, el Voleibol Guipúzcoa Bera Bera arranca la nueva campaña con la voluntad de corregir aquellos aspectos mejorables y cerrar el ejercicio lo mejor posible. Será una campaña compleja, con nuevas caras entre los rivales pero también con viejos conocidos, una tempo-
AULE León, cantera inagotable.-
El AULE se presentan este año con cinco bajas en relación a la pasada temporada, entre ellas Natalia, fichada por el Atlantic Holding. La cantera cubre las ausencias con suficiencia. El Club dispone de 5 equipos en competición federada, además de ayudar en la promoción e iniciación con monitores del club dentro de varios colegios de León. Juvenil, 2 cadetes y un infantil, además de un 2ª masculina. Más de un centenar de "voleiboleros" de uno de los club más veteranos del pais, nacido en torno a 1974 en el colegio Santo Tomas de Villanueva (ahora Nª Madre del Buen Consejo) de los PP Agustinos de León.
Foto: VB Guipúzcoa Bera Bera
rada en la que las miras están puestas en “superar a equipos conocidos de la temporada pasada y otros que han llegado nuevos. La liga se presenta dura, por los adversarios, por los desplazamientos y la incógnita de los nuevos competidores”, explican desde el Club guipuzcoano. La experiencia les dicen que todo será complicado. Ya tuvieron la oportu-
nidad de comprobarlo el año pasado. “El nivel de competición es alto, los pequeños errores se pagan muy caro”, aseguran en el Bera Bera. Por eso hay premisas claras, “no puede haber despistes. Los equipos rivales darán la talla, seguro. La cuestión es si el VB Guipúzcoa Bera Bera puede superarlos, manteniendo la concentración, realizando una defensa robusta y diversificando el ataque”. Son los fundamentos sobre los que basará su juego con una plantilla en cierta medida renovada en la que se ha apostado por jugadores de club, una mezcla de veteranía y juventud, que volverán a estar a las órdenes de José Luis Moltó. “Esperamos que el trabajo se traduzca en una defensa sólida y un ataque explosivo que nos permita tomarles el pulso y superar, no sin dificultad, al resto de equipos”. En este ejercicio el Guipúzcoa Bera Bera pretende afianzarse en un juego homogéneo, estructurado e intenso que permita optar por una buena posición al final de liga. Tras dos temporadas compitiendo en 1ª División, superados los hándicaps de ‘novatos’ y adaptados a las condiciones de largos desplazamientos, VB Guipúzcoa Bera Bera está preparado para ser la sorpresa de la liga. Trabajo individual, de equipo e ilusión es lo que les define.
Primera Nacional arrancó con más de cuarenta equipos en liza
Ya está en marcha la Primera División Nacional. Todos los grupos, cinco este año, comenzaron sus respectivas ligas en las que en la presente edición compiten 43 formaciones. Los chicos se han distribuido en dos grupos, como ya sucedió el pasado año, con nueve y once formaciones, mientras que las chicas, aunque se mantienen divididas en tres grupos, la realidad es que se ha perdido uno con respecto al pasado año ya que los pocos participantes de aquel grupo C ahora forman parte del A. El Grupo B, por su parte, se ha repartido en dos zonas,
01/11 06/11 01/11 01/11 09/11 08/11 08/11 08/11 09/11 15/11 16/11 15/11 15/11 15/11 22/11 22/11 22/11 23/11 23/11 30/11 29/11 29/11 29/11 29/11
norte y sur con 5 y 6 equipos cada una agrupados por proximidad geográfica.
PRÓXIMOS PARTIDOS GRUPO A MASCULINO 20:30 21:00 19:00 19:30 12:00 11:30 20:00 16:00 12:00 19:00 13:00 19:00 19:30 18:00 17:00 20:00 18:00 12:00 12:00 13:00 19:00 19:30 18:00 19:00
Formación del Algar Surmenor, integrada en el Grupo B Sur femenino
Univ.Valladolid - Univ.Burgos SAD Recuerdo - Collado Villalba C.U.V. Alcorcón - Hotel Río Badajoz Grupo Laura Otero - Energy Rivas CD Gui.Bera Bera - Energy Rivas CD Hotel Río Badajoz - Grupo Laura Otero SAD Recuerdo - C.U.V. Alcorcón Univ.Burgos - Collado Villalba Playas del Médano - Univ.Valladolid Gui.Bera Bera - Univ.Valladolid Collado Villalba - Playas del Médano C.U.V. Alcorcón - Univ.Burgos Grupo Laura Otero - SAD Recuerdo Energy Rivas CD - Hotel Río Badajoz Gui.Bera Bera - Hotel Río Badajoz SAD Recuerdo - Energy Rivas CD Univ.Burgos - Grupo Laura Otero Playas del Médano - C.U.V. Alcorcón Univ.Valladolid - Collado Villalba Collado Villalba - Gui.Bera Bera C.U.V. Alcorcón - Univ.Valladolid Grupo Laura Otero - Playas del Médano Energy Rivas CD - Univ.Burgos Hotel Río Badajoz - SAD Recuerdo
02/11 01/11 02/11 01/11 01/11 08/11 08/11 08/11 08/11 08/11 15/11 15/11 15/11 15/11 15/11 22/11 22/11 22/11 22/11 23/11 29/11 29/11 29/11 30/11 29/11
Foto: Algar Surmenor
A buen seguro, los once equipos nuevos darán aliciente a esta liga.
PRÓXIMOS PARTIDOS GRUPO B MASCULINO 12:30 18:00 12:30 18:00 18:00 16:00 20:00 20:00 16:00 16:00 18:00 19:00 18:00 16:00 18:00 20:00 16:00 16:00 18:00 12:30 19:00 20:00 16:00 12:00 17:00
C.V. Valencia - C.N. Sabadell Cartagena Tesoros Nat.- Xátiva Voleibol Hervás y Panduro - Caravaca 2017 Univ.Granada - Voleibol Almoradí Podes i Tales Man. - Ca,n Ventura Palma Voleibol Almoradí - Podes i Tales Manacor Caravaca 2017 - Univ.Granada Xátiva Voleibol - Hervás y Panduro C.N. Sabadell - Cartagena Tesoros Nat. S.Dom.Petrer - C.V. Valencia Cartagena Tesoros Nat.- S.Dom.Petrer Hervás y Panduro - C.N. Sabadell Univ.Granada - Xátiva Voleibol Podes i Tales Manacor - Caravaca 2017 Ca,n Ventura Palma - Voleibol Almoradí Caravaca 2017 - Ca,n Ventura Palma Xátiva Voleibol - Podes i Tales Manacor C.N. Sabadell - Univ.Granada S.Dom.Petrer - Hervás y Panduro C.V. Valencia - Cartagena Tesoros Nat. Hervás y Panduro - C.V. Valencia Univ.Granada - S.Dom.Petrer Podes i Tales Manacor - C.N. Sabadell Ca,n Ventura Palma - Xátiva Voleibol Voleibol Almoradí - Caravaca 2017
01/11 01/11 02/11 19/10 01/11 02/11 08/11 08/11 08/11 08/11 08/11 09/11 15/11 15/11 15/11 15/11 15/11 15/11 22/11 22/11 22/11 22/11 23/11 22/11 29/11 29/11 29/11 29/11 29/11
PRÓXIMOS PARTIDOS GRUPO A FEMENINO 20:30 SAD Recuerdo - C.V. Collado Villalba 19:15 C.V. Fuenlabrada - ADV Almendralejo 11:00 Vasa Fortuna Seicar - Univ.Valladolid 12:00 Aule - Arona Stop&Shop 12:30 Bizkalde Hormigoa - Univ.Burgos 12:30 C.V. Aljafería - V. de la Sagra 18:30 CVT V. de la Sagra - SAD Recuerdo 18:00 Univ.Burgos - C.V. Aljafería 19:00 Arona Stop&Shop - Bizkalde Hormigoa 20:30 Univ.Valladolid - Aule 18:00 ADV Almendralejo - Vasa Fortuna Seicar 13:00 C.V. Collado Villalba - C.V. Fuenlabrada 20:30 SAD Recuerdo - C.V. Fuenlabrada 17:00 Vasa Fortuna Seicar - Collado Villalba 18:00 Aule - ADV Almendralejo 19:30 Bizkalde Hormigoa - Univ.Valladolid 19:45 C.V. Aljafería - Arona Stop&Shop 18:30 CVT V. de la Sagra - Univ.Burgos 16:00 Univ.Burgos - SAD Recuerdo 19:00 Arona Stop&Shop - V. de la Sagra 20:30 Univ.Valladolid - C.V. Aljafería 18:00 ADV Almendralejo - Bizkalde Hormigoa 13:00 C.V. Collado Villalba - Aule 19:15 C.V. Fuenlabrada - Vasa Fortuna Seicar SAD Recuerdo - Vasa Fortuna Seicar 18:00 Aule - C.V. Fuenlabrada 19:30 Bizkalde Hormigoa - Collado Villalba 19:45 C.V. Aljafería - ADV Almendralejo 18:30 CVT V. de la Sagra - Univ.Valladolid 18:00 Univ.Burgos - Arona Stop&Shop
PRÓXIMOS PARTIDOS GRUPOB NORTE FEMENINO 01/11 18:15 C.V. Vall D,Hebrón - C.V. Sant Cugat 02/11 12:45 C.N. Sabadell - CVB Barça 08/11 12:00 CVB Barça - IBSA CV ACE GC 08/11 20:00 IBSA CV ACE GC- C.V. Esplugues 09/11 12:30 C.V. Esplugues - C.V. Sant Cugat 09/11 11:30 C.V. Vall D,Hebrón - IBSA CV ACE GC 08/11 16:00 CVB Barça - C.V. Vall D,Hebrón 15/11 19:00 IBSA CV ACE GC- C.V. Sant Cugat 16/11 10:45 IBSA CV ACE GC- C.N. Sabadell 15/11 18:00 C.N. Sabadell - C.V. Esplugues 09/11 11:30 C.V. Vall D,Hebrón - IBSA CV ACE GC 16/11 12:00 C.V. Sant Cugat - CVB Barça 23/11 12:30 C.V. Esplugues - CVB Barça 13/12 16:00 C.V. Sant Cugat - IBSA CV ACE GC 22/11 18:15 C.V. Vall D,Hebrón - C.N. Sabadell 29/11 18:15 C.V. Vall D,Hebrón - C.V. Esplugues 29/11 19:00 C.N. Sabadell - C.V. Sant Cugat 22/11 19:30 IBSA CV ACE GC- CVB Barça 22/11 12:30 C.V. Esplugues - IBSA CV ACE GC 19/10 18/10 18/10 25/10 25/10 25/10 02/11 01/11 01/11 08/11 09/11 09/11 15/11 15/11 15/11 22/11 22/11 22/11 29/11 29/11 29/11
PRÓXIMOS PARTIDOS GRUPOB SUR FEMENINO 12:00 UBE L,Illa Grau - Elche C.F. 18:00 Univ.d,Alacant - CAI Teruel 19:30 UCAM Goldcar SJ- Algar Surmenor 19:00 Elche C.F. - Algar Surmenor 18:00 CAI Teruel - UCAM Goldcar SJ 19:30 UBE L,Illa Grau - Univ.d,Alacant 12:00 Univ.d,Alacant - Elche C.F. 19:30 UCAM Goldcar SJ- UBE L,Illa Grau 18:00 Algar Surmenor - CAI Teruel 19:00 Elche C.F. - CAI Teruel 18:00 UBE L,Illa Grau - Algar Surmenor 12:00 Univ.d,Alacant - UCAM Goldcar SJ 19:30 UCAM Goldcar SJ- Elche C.F. 18:00 Algar Surmenor - Univ.d,Alacant 18:00 CAI Teruel - UBE L,Illa Grau 19:00 Elche C.F. - UBE L,Illa Grau 20:00 CAI Teruel - Univ.d,Alacant 18:00 Algar Surmenor - UCAM Goldcar SJ 18:00 Algar Surmenor - Elche C.F. 19:30 UCAM Goldcar SJ- CAI Teruel 18:00 Univ.d,Alacant - UBE L,Illa Grau
GRUPO A FEMENINO
Aule de León y Universidad de Valladolid, junto a los recién ascendidos de C.V. Aljafería, mandan en estos compases iniciales en el Grupo A de Primera Nacional. SAD Recuerdo es colista con dos derrotas en dos partidos. En la fotografía, el equipo del Club Voleibol Fuenlabrada.
GRUPO B-N FEMENINO
CV Esplugues y CV Sant Cugat figuran invictos al frente de la clasificación de este Grupo, que tiene a CVB Barça y C.V. Vall D,Hebrón cerrando la clasificación sin haber ganado todavía. En la fotografía, equipo del CV Sant Cugat.
GRUPO B-S FEMENINO
UBE L,Illa Grau es el único invicto en el grupo B Sur. Es pronto para ir despejando candidaturas pero las de Castellón parecen firmen aspirantes. Tras ellas Elche CF y C.E. Universitat d,Alacant. En la fotografía, UBE L,Illa Grau.
GRUPO A MASCULINO
El recién ascendido Playas del Médano se muestra intratable en este inicio liguero. Dos victorias y ningún juego en contra para liderar la clasificación seguido del también invicto en su única participación, Energy Rivas Ciudad del Deporte. En la fotografía, SAD Recuerdo de Madrid.
GRUPO B MASCULINO
Ca,n Ventura Palma manda en la clasificación con dos victorias y cero juegos en contra. Tras ellos y con un sólo juego encajado P. Cartagena Tesoros Naturales. El grupo tiene a C.N. Sabadell, C.V. Hervás y Panduro y Caravaca Año Santo 2017 sin estrenarse en triunfos. En la fotografía, los líderes, el Ca,n Ventura Palma.
Segunda Nacional, el primer paso hacia la elite
La denominada Segunda División Nacional, también llamada 1º Autonómica sénior ya está en liza en una gran parte de las comunidades autónomas y el resto lo hará a lo largo del mes de noviembre que acaba de inaugurarse. Esta primera parte de la competición debe estar finalizada como muy tarde, según rezan en las Bases de Competición de la Real Federación Española de Voleibol, el próximo 12 de abril del 2015. La fase final, esa que da derecho a ganarse plaza a Primera Nacional, se desarrollará entre el 7 y el 10 de mayo. Sin embargo, visto lo visto en los últimos años, llegar al ámbito del voley nacional eso es harina de otro costal. Con toda probabilidad para la mayoría
GALICIA Fisioterapia Cinesia Noia
de los equipos que aglutinan esta 2º División, alcanzar la fase final será más que nada un regalo, colofón a una temporada bien hecha y poco más. En las últimas temporadas se cuentan con los dedos de una mano los equipos que por méritos deportivos, terminan por dar el salto a la categoría de bronce. En esta campaña 14/15 la Segunda Nacional aglutina a 269 equipos, contabilizando la liga sénior recién creada en Ceuta y Andalucía, ésta última de la que damos cuenta en otras páginas de la revista. El voley femenino
ASTURIAS CID Jovellanos
sigue siendo el referente con 153 equipos, aunque poco a poco el masculino comienza a recortar distancias. Para esta temporada serán 116 los que luchen en las primeras autonómicas. Por Comunidades hay de todo un poco, como siempre. Desde ligas potentes y fuertes hasta las que los equipos participantes darán vueltas y más vueltas para llegar a finales de marzo, donde en casi todos los casos está previsto dar el nombre del ganador. Cataluña, Valencia y Canarias, por este orden, se llevan la palma en cuanto a número de participantes.
Galicia En la Competición gallega de Segunda A hay esta temporada 17 equipos, una decena en la liga femenina y siete en la masculina. Destaca la bajada de equipos de esta competición con respecto al pasado año donde se inscribieron 22, dos más femeninos y tres más masculinos que en esta temporada. Han causado baja en esta ocasión y como curiosidad los dos ganadores de la liga anterior en ambas categorías, el masculino club de Vigo –el filial- y Galitrans Viajes Embajador en femenino. La liga
Actitud más que loable la de la Federación Canaria de Voleibol a la hora de flexibilizar horarios y desplazamientos en su máxima competición sénior. Con una participación muy activa por parte de todos los clubes, la Federación reconoce que quienes realizan el esfuerzo verdadero son los clubes que con su implicación permiten que la competición llegue, una vez más, a buen puerto. La liga sénior canaria femenina es, junto a a la catalana, la más fuerte del panorama nacional. El sistema de competición que dará comienzo este próximo 8 de noviembre, será de liga regular de todos contra todos distribuidos en catorce jornadas para las féminas y diez para los varones, quienes disputarán los cruces finales los últimos días de febrero. En marzo se conocerán los campeones canarios. Como novedad este año, tanto en la categoría masculina como la femenina se han distribuido dos zonas, A y B, que corresponden a Grupo Gran Canarias y Grupo Tenerife. En chicas en el apartado A están Orotava Pto de la Cruz, CV Hispania ADeje, CV Mencey Realejos, CV Clínica San Eugenio, CVP Yejarafe, TKN Candelaria, CV La Victoria y CV Gomahara, mientras que en el B, se encuadran CV CC 7 Palmas, IBSA CV Gran Canaria.com, AD Claret, ELPS Canarias, CV Guenia, CV Blockout, Vecindario ACE G.C y San Roque Batán. En el masculino, con once componentes en total, en el Grupo de Tenerife están inscritos Orotava Puerto de la Cruz, Hotel Taburiente Haris, Cisneros Alter, CV Hispania Adeje, CVP Yejarafe y CV La Victoria. En el B, ABT Canarias, Vecindario AGE G.C., CV Valenti, IBSA Servicios CV y San Roque Batán. Una liga donde tras el ascenso del Playas de Médano a Primera Nacional y la no presencia del Universidad Las Palmas de Gran Canaria, flamantes campeones del año pasado, deja una competición muy abierta entre los aspirantes, con equipos filiales potentes de clubes de Superliga y algunos como Mencey Realejos en chicas, o el Orotava y San Roque, tanto en masculino como en femenino, que intentarán que este año sea el que consigan el cetro, toda vez que la temporada pasada juragon los play off pero nada pudieron hacer frente al arrollador Playas de Médano y el equipo universitario canario.
tabla en la actualidad junto al CV Pontevedra Alianza España Seguros, tras ellas Xuvenil Teis, Zalaeta, Calasancias Coruña, Jealsa Boiro Voleibol, XAV Cambados, CV Bruxas, Emevé y Dompa Gestión, éste último luchando por no ser en esta ocasión el farolillo rojo de la competición. En la categoría femenina si habrá en abril cruces de promoción, mientras que la masculina sólo tendrá liga regular.
Principado de Asturias
CANARIAS Orotava
gallega sénior que dio comienzo el pasado 11 de octubre, se llevará a cabo con formato de dos vueltas hasta alcanzar las 22 jornadas de competición. En el cuadro masculino están Emevé B, Asesores Vila Castro, Redesyl Boiro, CV Pontevedra, Xiria Volei, Fisioterapia Cinesia Noia (flamante campeón de la I Copa Federación de Galicia) y el debutante Voleibol Dumbría que, de momento, está arriba en la clasificación. En féminas compiten Caldaria Voleyourense –ganadora de la Copa Federación femenina- y que comanda la
Un año más se demuestra que, pese a ser una Comunidad uniprovin-
PAÍS VASCO Laredo (Cantabria)
PAÍS VASCO Universidad (Cantabria)
CASTILLA LEÓN Voleyviña
CASTILLA LEÓN Caja Ávila
cial, el voleibol goza de gran salud. De nuevo su liga sénior vuelve a tener 14 equipos como en la pasada temporada, siete para cada categoría. Algunos de ellos repiten en ambas, es el caso del Cid Jovellanos, CV La Calzada y el IES Nº 1, un instituto de enseñanza que tiene una gran y potente cantera. En el caso de los chicos, esta será una liga conjunta con Cantabria, puesto que el Textil Santanderina jugará esta competición asturiana. La liga comenzará a mediados de noviembre y tras catorce jornadas –está previsto jugar a doble vuelta- finalizará a mediados de marzo. En ese mismo mes se jugarán las eliminatorias finales cuyas fechas se han fijado entre el 11 y 12 de abril. Los equipos masculinos inscritos son Salus Vb Oviedo, Cid Jovellanos, CV La Calzada, CV Arriondas, IES Nº 1, CV La Calzada ( juvenil) y Textil Santanderina. En el grupo femenino aparecen RGC Covadonga, Asador Don Pepe - Cid Jovellanos, Cafetería Los Campos, La Curtidora Atelier, CD Vb. Noreña, IES Nº 1 y CV La Calzada. El Cid Jovellanos en chicos y el RGC Covadonga en chicas, tratarán de revalidar el título de campeones de Asturias de Segunda División conquistados la pasada temporada. Navarra, Cantabria y La Rioja Como ya ocurriera otros años estas comunidades reparten a sus equipos entre las competiciones que de esta categoría desarrollan las Federaciones de voleibol de Castilla León y País Vasco respectivamente. Precisamente la competición de Primera Autonómica que organiza la Federación Vasca tiene inscritos en su modalidad femenina, ocho equipos al igual que el pasado año, mientras que los equipos masculinos juegan en la competición castellano leonesa. Del grupo de chicas, se caen de la lista el Vasa Fortuna Seicar, así como el Sestao, que milita ahora tras su ascenso en Primera División Nacional, y recibe a
EL POTENCIAL CATALÁN
Cataluña vuelve a ser la más destacada en esta competición con 31 equipos en la Primera Sénior que, por cierto, ha aumentado el número de integrantes, respecto a la temporada pasada con tres incorporaciones más -dos femeninas y uno en la masculina- con una estructura de divisiones inferiores muy potente que incluye a su Liga de Veteranos.
CATALUÑA Baláfia Vólei
CATALUÑA CV Monjos un equipo cántabro más, el CV Laredo, que dejaba la categoría de bronce del voleibol en esta edición y que se suma a los clásicos Esvol de Santander y Universidad de Cantabria. También estará con nuevo patrocinio, el riojano Bodegas Par de Laura Haro, los vascos Getxo y Gadalkao, ambos vizcaínos, y las dos nuevas incorporaciones navarras, el GH Leadernet Navarcable y CV Navarvoley. Todos estos equipos disputarán una primera fase con sistema de liga a doble vuelta de todos contra todos. Posteriormente, los 4 primeros clasificados jugarán una fase para el ascenso y los 4 restantes la fase para la permanencia.
La liga que celebra ya su tercera jornada, es una competición muy abierta este año, por la incorporación de nuevos equipos que aún se desconoce lo que pueden dar de sí. De momento Universidad de Cantabria y Gadalkao van destacados en la tabla. Castilla León Ya se ha disputado la primera jornada de la Segunda masculina que, al igual que en la temporada 13/14, está compuesta por nueve equipos, seis castellanos, un vasco y un riojano: CD Segovoley, Sporting Club Voleibol Soria, Arete Asador de Aranda, Gadalkao BT, Navarvoley, Cervantes El Rincón de Eli, Electrodomésticos Activa Aserioja,
Estructurados en dos subgrupos, dirimen ya desde hace seis jornadas el título de campeón catalán, en una liga con dos vueltas en su fase regular que se alargará hasta bien entrado marzo. En el cuadro masculino con quince inscripciones, se concentran en el grupo A, el Citi Baláfia Vólei, FC Barcelona B, CV Salou, CV Roquetes, Alpicat Vólei Associació, Opticalia CV Vilanova, CV Sant Pere I Sant Pau. Mientras que en el B, hacen lo propio Itaca Manresa, Club Volei Olot, CV Mataró, CV Frankurt Arenys, CV Joves Caldes, Get Blume Voleibol, Vikings Volei Prat y Club Volei Monjos. En féminas, con dieciséis entidades compitiendo están, Volei Sant Esteve,CV Olot-Óptica Hola, Handbol Bordils, Ferrolan Volei Rubi, CV Monjos, Volei Vilassar, Cevol Torredembarra y CV Premiá de Dalt, mientras que en el B aparecen las escuadras de CV Tiana, Autocars Pujol Lloret, CV Barberá Comerç Urbá, CV Salou, CV Vall D’ Hebron, Getl Blume Voleibol, Voleibol Sant Just y Cecell Lleida. El Citi Baláfia Vólei, campeón masculino el pasado año quiere repetir triunfo, de momento, va segundo en la tabla, mientras que el Club Volei Monjos femenino, que obtuviera el primer puesto la temporada anterior con varios puntos de diferencia con respecto al segundo clasificado, ya lidera su grupo.
ARAGÓN Clásico San Mateo
MADRID CV Alcalá
MADRID CV Sanse
Río Duero San José y Aule de León. Ya no están en esta competición, la Universidad de Valladolid, campeón de la liga regular anterior ni el equipo de Lourdes La Cabaña. Se erigen como favoritos al título, a priori, la Universidad de León, los sorianos del Sporting y el Cervantes pucelano. En féminas, este año hay diez equipos compitiendo por alzarse con el triunfo final en la 2º división castellano leonesa, una escuadra más que la pasada temporada. También al igual que en la categoría masculina, llevan sólo una jornada de las dieciocho que componen la liga. La decena femenina está compuesta por Cervantes Pyshios Gold, Cervantes Talleres C. Sierra e Hijos, U.D.Sur, CD Cristo Rey (todos ellos de Valladolid), CV Palencia, Voleibol Venta de Baños (ambos de Palencia), UCAV Caja Social Católica de Àvila, Autobuses Herrera de Burgos, Universidad de Salamanca y Voley Textil de Cantabria. Se incorpora este año con dos equipos el Cervantes y se cae de la competición la Universidad de Valladolid al igual que en la categoría masculina. La Universidad de Salamanca , campeón del pasado año, y la UCAV están llamadas a estar en lo alto de la tabla, con permiso de los demás.
Comunidad de Aragón Finalmente el cuadro masculino de 2º División ha quedado muy mermado, sólo cuatro equipos, que, según las bases de competición de la Federación Aragonesa competirán en una liga de cuatro vueltas. Componen la lista el CV Teruel Juvenil, el Aljafería Juvenil, Elaios –todo un clásico en esta categoría- y el CV Zaragoza, que ya el pasado año disputó la fase de ascenso a Primera, por lo que parte favorito en el grupo. Mientras en féminas, la liga está compuesta por diez integrantes, por lo que el sistema se desarrollará a dos vueltas, con play-off de ascenso (los cuatro primeros) y de descenso (los cuatro últimos). Destaca la presencia de nuevo del Elaios con dos equipos ade-
más, A y B, con lo que se condas para finalizar esta primera vierte en el club con fase en la primera seLa Comunidad Valenciana sigue creciendo más represenmana de marzo Valencia puede entrar en el Top junto a Cataluña. Además de poseer otra estructura tantes en la con play muy poderosa con variadas divisiones y una liga de iniciación al alto rendimiento en la base categoo f f , impresionante, corona la pirámide deportiva con una 1º Autonómica Sénior en la que se contabilizan ría 29 equipos para esta temporada. Y al igual que ocurriera el pasado año, el cuadro masculino vuelve a superar en número al femenino. Las chicas, que llevan ya varias jornadas de competición, se dividen en grupo Norte y Sur, cada uno de ellos con seis equipos. En el Norte el Voley Quartá, CV Valencia, CV Paterna Liceo, CV Playas Benidorm-Bella Napoli, Xátiva Voleibol y Sex Ludics Gandía. Mientras que en el Sur aparecen Ilicitano Carrús, Terratremo Amarión Almoradí, Fitness Corpore-CV Finestrat, UCAM Goldcar Sant Joan, CV Dolores y CV Altea.En los chicos con una jornada menos de liga disputada, se dividen al igual que el pasado año en tres grupos que en total suman 17 escuadras. En el A está CV Xátiva, VAO Ontinyent, CV Picassent, CV Valencia, PED Cheste y CV Alfafar. Cinco son los integrantes de la zona B con CV Alzira, CV Sedaví, CV Oliva, CV Paterna-Liceo y Samarucs Valéncia y, otros seis, se agrupan en el C, UCAM Goldcar Sant Joan, CV Playas de Benidorm, Amarion séVoley Almoradí, CV Cap D or Teulada-Moraira, Onix Voley y CV Gandía Sedaví. Este último y nior. cuya Sant Joan en chicos, y las chicas del CV Quartá –segundas en su fase de ascenso-, son final está los favoritos, a priori, este año para revalidar títulos. También programada para lo intentará el Aljafería, el doce de abril. Tanto con equipo joven de cantera, que quiere emular al del año pasado que fue el que conquistó no sólo el título de campeón de Aragón sino el billete a Primera. Le acompañan el CV Viñas, CV Kasalkas, AD Miguel Catalán, Clásico San Mateo, CV Valdefierro, CV Zaragoza y Alcañiz. Comunidad de Madrid Tendrá este año más equipos femeninos que masculinos disputando las primeras autonómicas sénior, lo contrario a la edición anterior y es que con la retirada del CUV en chicos, la liga tiene nueve formaciones, mientras que C. VALENCIANA Playas de Benidorm en féminas ha pasado de ocho en la campaña 13-14 a diez en esta ocasión. Finalmente, por tanto serán 19 los equipos de la Primera sénior madrileña. La lista masculina la integra el Coslada A y B, SAL S. Miguel Da Bosco, CV Sanse, Las Rozas Voley, CV Fuenlabrada, CV Pinto, CDE Voleibol Colmenar y CV Alcalá. Mientras que en el caso de las chicas, están CUV Alcorcón, CV Sanse, CV Tres Cantos A, SAL S Miguel Da Bosco A, CV Angry Hornets Colmenajero A, CV Móstoles, Mintonette CV Pozuelo A, CDE Voley 13 Star Casting, Coslava Voley y CV Alcalá. La liga regular tendrá 18 jornaC. VALENCIANA UCAM Goldcar SJ
CASTILLA LA MACHA Guada
REGIÓN DE MURCIA Belich
EXTREMADURA Lacimurga
el CV Alcalá masculino como el Angry Hornets en chicas han empezado con muy buen pie. Región de Murcia Está de enhorabuena, ha conseguido para esta temporada aumentar el número de equipos de Segunda. Si el pasado año eran cuatro los que competían, en esta ocasión hay seis escuadras femeninas. Destacan, por un lado, el clásico AD Eliocroca y el club Molina Voley, acompañándoles el Edeco Fortuna, un Voleadores Cieza que aúpa a sus chicas a lo más alto y el CV Belich que dobla esfuerzos con su apuesta femenina. En chicos, también aumenta el número de inscritos pasando de cinco a seis, con AD Eliocroca , CV Al-Kazar, CV Aguilas, Huercal Overa, el CV Belich y el Voleadores Cieza, que tras renunciar a su plaza en Primera Nacional por falta de recursos económicos, compite este año en esta categoría y a buen seguro hará todo lo posible por conquistar el título. La liga será a doble vuelta y tendrá su finalización, al menos la fase regular a finales de febrero. Aún es pronto para pronósticos –acaban de empezar a rodar- y, además, a diferencia de otras comunidades, en esta ocasión no podrán revalidar título ni el AlgarSurmenor femenino ni el Playas de Cartagenta masculinos, ambos tienen su plaza ya en Primera Nacional.
Castilla La Mancha Poquito a poco va consolidando el trabajo realizado a lo largo de los años en el voleibol de la Comunidad. En esta ocasión volverá a contar con catorce equipos, aunque no distribuidos de forma tan equitativa como en la temporada anterior. Las féminas contarán con ocho escuadras, una más que el año pasado, pero por el contrario, baja de siete formaciones a seis en chicos. El Trofeo José M. Rodríguez Serrano, que así se denomina la Segunda División castellano-manchega para ambas categorías, dará comienzo el 22 de noviembre en masculino con diez jornadas programadas en la fase regular y el 9 de
Las Islas Baleares son, en esta división, continuidad y estabilidad con respecto a otros años. La competición masculina tiene un cuadro con el mismo número de integrantes que en la temporada 13-14 con pocos cambios también en los equipos. Serán nueve los que compongan el grupo, tras la renuncia del CV Muro. Llevan ya varias jornadas de liga con un líder destacado, el CV Manacor, al que acompañan Licors Moyá Artá, CV Eivissa, CV Son Ferrer, Bar Son Angelats Soller, Bomberos Mallorca, CV Portol y Sa Taverna d’en Ferrá Vilafranca. Mientras que en féminas, once serán las que compitan por el cetro balear: Sóller Tours (primero en la clasificación), CV Eivissa, Can Pep Carns i Delicies CV Pórtol, Metalúrgica Estanis Voley Cide, CV Ciudatella, CV Manacor, Cor Pitius, Diego e Ismael Construcciones y Piscinas Son Ferrer, CV Bunyola, Entreculturas Montesión y Sant Josep Obrer-Consell. Ambas competiciones se desarrollarán a dos vueltas.
noviembre en féminas con catorce jornadas de liga. El sexteto masculino lo integran Voley Guada, Adeva, ADV Miguelturra B, CV Puertollano, CV Ciudad de la Cerámica y ADV Miguelturra "A", mientras que el Almagro Voleibol, CV Ciudad de la Cerámica, ADV Miguelturra, CV Universitario Guadalajara,
CV Ciudad de Guadalajara, Nuevo Impacto Tomelloso, CDE Salesianos Guadalajara y CV Hervás Cuenca, hacen lo propio en el grupo de las chicas. El ADEVA masculino y el Miguelturra femenina son los contrincantes a batir, no en vano, alcanzaron el liderato y el triunfo final en la temporada pasada.
ISLAS BALEARES Manacor
Extremadura De momento está convocada la Primera Extremeña senior en el lado femenino y en este caso se demuestra que la categoría goza de muy buena salud. Para esta temporada se ha distribuido en dos grupos de seis, ya que la competición ha aumentado en dos equipos con respecto al año pasado. La liga, que ya ha comenzado prevé un calendario de diez jornadas en fase regular, los playoff a finales de marzo y las finales entre el 11 y 12 de abril. En el Grupo A están incluidos el Club Llerena VB, CPVRestaurante Los Baldíos, Licenciados Reunidos, Ayto Valdelacalzada, Usagre y SFVB Ribera del Fresno. En el B, AD VB Miajadas, CD Santa Teresa, Pueblonuevo, AD Lacimurga VB, Batalla de Pavía y CVB Coria. El rival a batir será sin duda, el Licenciados Reunidos, que el pasado año conquistó el campeonato de Extremadura, imponiéndose al Miajadas, VB Coria y CPV-Restaurante Los Baldíos, que también lucharán –sin descartar sorpresas- por hacerse con el cetro. Ciudad Autónoma de Ceuta Por último, destacar la creación de una liga sénior en la Ciudad Autónoma de Ceuta -de la que damos cuenta en otra página de esta edición-. Esta competición, tendrá cuatro equipos femeninos y seis masculinos. Las chicas ya han comenzado, mientras que los chicos lo harán más tarde. En el cuadro femenino están Africa Caballa, CHC Voleibol, ASVOLCE y Ceutanet.
CEUTA África Caballa
Informa
Cristina L. Rentero Redacción
El voley de ECM pega el estirón y aumenta en equipos este año
Tras el período de inscripciones la liga de voleibol de Escuelas Católicas de Madrid (ECM) está de enhorabuena gracias al incremento del número total de equipos inscritos. En la anterior temporada 2013 2014 participaron 116 equipos desde la categoría benjamín a la categoría sénior.
Sorprendentemente, este año, la cifra ha subido como la espuma hasta alcanzar los 147 equipos. Un total de treinta y un equipos más se han apuntado para formar parte de los XXVI Juegos Deportivos Escolares de ECM. Sin duda alguna, el voleibol escolar de esta competición pasa por uno de sus mejores
momentos desde que empezó su andadura. Según Sandra Serrano, árbitro de voleibol de ECM, “las canteras aumentan y, poco a poco, nace la tradición. Son muchos los colegios empeñados en sacar equipos y apostar por este deporte junto con los clásicos de fútbol sala y/o baloncesto. Al fin y al cabo, lo más importante es proponer al alumnado una oportunidad para moverse, divertirse, aprender y relacionarse con sus iguales. En este sentido, el voleibol tiene mucho que ofrecer. Si lo pruebas una vez, desearas repetir”. Observando la variación por categorías vemos como en benjamines los inscritos pasan de 9 equipos a 13, los alevines de 23 a 29, infantiles de 28 a 40, cadetes de 27 a 28, juveniles de 18 a 22 y equipos sénior de 11 a 15. En todas las categorías aumenta el número de equipos participantes entre uno o varios salvo en la categoría infantil donde, dicha variación, se dispara al alza con 13 nuevas incorporaciones. Este tipo de noticias gratifican el trabajo diario del Departamento de Deporte Escolar y Valores de ECM e intensifican su ilusión de cara a la nueva temporada 2014 – 2015 a punto de comenzar.
EXTREMADURA ARROYO Y CORDEREX El Extremadura Arroyo y la IGP Corderex han decidido unir sus destinos esta temporada 2014-15. De esta forma, la Indicación Geográfica Protegida para los corderos que nacen en la dehesa de Extremadura, se convierte en el primer patrocinador privado del club extremeño, en su segunda campaña en la élite del voleibol femenino español. El convenio contempla la estampación del logotipo de Corderex en diferentes prendas de la equipación deportiva de la formación extremeña, así como la colocación de diversos elementos publicitarios, tanto en su propia cancha, como fuera de la misma.
HARO Y BODEGA LAR DE PAULA La bodega Lar de Paula, de Rioja Alavesa, será el nuevo patrocinador principal del equipo del Haro Rioja Voley que compite en Segunda División Nacional. Con este acuerdo la escuadra riojana pasará a denominarse Lar de Paula Voley Haro. Este grupo se caracteriza por su juventud, ya que está compuesto mayoritariamente por jugadoras juveniles y cadetes procedentes de las categorías inferiores del Haro Rioja Voley. Los lemas de la bodega son: acto, impulso y motivación, que encaja perfectamente con la filosofía del equipo, que con ese impulso y motivación intentará hacer la mejor temporada posible.
AD CACERES Y GOBIERNO EXTREMEÑO El Electrocash Cáceres Patrimonio de la Humanidad de voleibol ha firmado el convenio de patrocinio con la Dirección General de Deportes del Gobierno de Extremadura. El acto que tuvo lugar en el pabellón multiusos de Cáceres contó con la presencia del director General de Deportes extremeño, Antonio Pedrera, así como representantes del club, con el técnico y los jugadores Kevin López y Roberto Ortizen. Pedrera deseó suerte no sólo al Electrocash, también al Extremadura Arroyo que firmó en el mismo acto, su convenio de patrocinio para esta temporada. La aportación ha sido de 60.000 euros para cada equipo.
PAT R O C I N I O S
Juegos Deportivos en voley del pasado año Foto:ECM
Homenaje del Cabildo tinerfeño.-
Los jugadores tinerfeños de Voley Playa flamantes subcampeones del Mundo Sub17 y medallas de bronce en el Campeonato de Europa Sub18 han recibido un merecido homenaje por parte del Cabildo de Tenerife. En el acto fueron recibidos por el presidente de la Corporación insular, Carlos Alonso, y la consejera de Deportes, Cristo Pérez. Quienes destacaron, de un lado, el entorno natural tinerfeño para la práctica deportiva como el vóley playa, así como el apoyo institucional plasmados en forma de convenios que han mejorado la tecnificación de los deportistas. Sin olvidar la cantera creada con la inclusión del voley playa en los Juegos del Cabildo (Foto: RFEVb)
El AD Parres y Escuela voley 9x18.- El Polideportivo de Arriondas acogió una jornada de voley de los equipos de las escuelas deportivas del AD Parres y de la Escuela 9x18 como preparación al inicio liguero en los Juegos Deportivos Asturianos. Lo de menos fueron los resultados de los encuentros amistosos. En la foto, las escuelas posando. (Foto FVBPA) E N F O R M AT O B R E V E
FEDERACION GALLEGA
Abierto el proceso de elecciones a miembros de la Asamblea General de la Federación Gallega de Voleibol que se celebrarán el próximo 28 de noviembre en la propia sede federativa. Tras conocer a los miembros de la Asamblea General será esta quien eliga al Presidente y a su Comisión Delegada el día 17 de diciembre.
FEDERACION CANTABRA
La Asamblea General de la Federación cántabra de voleibol aprobaba en su presupuesto la cantidad de 3.000 euros a repartir entre todos los clubes de Cantabria en función del número de equipos inscritos en cada categoría. A esta cantidad hay que sumarle 260 euros que se darán a cada equipo juvenil para hacer frente a gastos de arbitraje.
FEDERACION ARAGONESA
La Federación Aragonesa de voleibol ha celebrado su Curso de Árbitros Territorial A en Zaragoza con el sano propósito de aumentar el número de colegiados con ese nivel en la Comunidad. Programado en un intenso fin de semana se dieron clases teóricas con videos formativos y prácticas, incidiendo en el Reglamento y las Actas.
Leganés celebró su tradicional Torneo de presentación- Uno de los momentos más emblemáticos para
el club madrileño es sin duda la celebración de su ya tradicional Torneo de presentación en un intenso fin de semana que hace que el Pabellón Europa y el Pardo Bazán sólo respiren durante 48 horas voleibol por sus cuatro costados. Más de 400 deportistas procedentes de 27 equipos, disputaron un total de 22 partidos. Un ir y venir de escuadras procedentes de todo Madrid, Valladolid y Melilla, participando 9 clubes, tanto de categorías masculinas como femeninas. (Foto: CV Leganés)
Veintitrés equipos del CVC Barça- El conjunto catalán aprovechó el partido de Superliga frente al Haro Rioja
para presentar a toda la gran familia de la entidad delante de sus aficionados, familiares y representantes del Consejo catalán del Deporte, el Ayuntamiento de Barcelona y del FC Barcelona. Una foto de familia con los 23 equipos en liza que dan cabida a 225 jugadoras de un proyecto que en palabras de los miembros del propio club se resumen en compromiso, talento y esfuerzo. (Foto: CVC Barça )
Arranca la nueva Liga Senior ceutí con 4 equipos femeninos y 6 masculinos
La Federación de Ceuta de Voleibol ha hecho público el calendario para la temporada 2014-2015 tanto en pista como el de voley-playa. La principal novedad es la Liga de voleibol pista para la categoría senior, que se disputará todos los sábados en el Antonio Campoamor, además de dos torneos solidarios, uno escolar el 16 de mayo de 2015 y otro senior los días 23 y 24 de ese mes. La FCVB ha comunicado que los sábados también se celebrará la Liga escolar, que da comienzo el 8 de noviembre y seguirán disputándose ocho jornadas ligueras de voley-playa en El Chorrillo, competición que abrirá de nuevo sus “puertas” al día siguiente de la liga escolar, es decir, el 9 de noviembre. La Liga Senior que cuenta con seis equipos masculinos y cuatro femeninos
El CV Los Callejones de la Laguna presenta su proyecto.- El
Pabellón Goya Dorta de La Laguna fue el escenario del acto de presentación del Club Voleibol Los Callejones donde dio a conocer a sus once equipos y tres escuelas de voley. Los 11 equipos permiten al club competir en todas las categorías, con unos 120 jugadores y jugadoras. La entidad cuenta con tres escuelas, una en Valle de Guerra, otra en el Pabellón Islas Canarias de Finca España y una más en el Pabellón de Agua García (Tacoronte). Todo ello con el apoyo y colaboración del Organismo Autónomo de Deportes (OAD) del Ayuntamiento de La Laguna. El CV Los Callejones nació el 21 de noviembre de 2012 en Valle de Guerra merced a las aportaciones realizadas por Víctor González, fundador del club.
El CHC Voleibol Ceuta consiguió vencer en su primer partido de la liga senior ceutí
ya ha disputado su primera jornada -la segunda está prevista también el 8 de noviembre-. Además de la competición, la Federación Ceutí finalizará su curso
Foto: Federación Ceutí de Voleibol
de Entrenador nivel 1 y tiene programado la celebración de otro centrado en Arbitro Territorial B tanto para pista como para voley playa.
Los equipos del CV Los Callejones canario Foto:OAD Ayuntamiento de La Laguna
Un gran lazo contra el cáncer de mama en la presentación oficial del Gandia
El CV Gandia presentaba de gala a todos los equipos que componen el club con la presencia del director general de deportes del Ayuntamiento de esa localidad, Marcos Estruch y con los patrocinadores de los primeros equipos, Sex Ludics Gandia, Carns Corral y Psicología Gandia. Coincidiendo con el día internacional contra la lucha del cáncer de mama, las jugadoras del club realizaron un lazo gigante en apoyo y solidaridad a todas las mujeres que padecen esta enfermedad. A nivel deportivo, y como colofón a un gran día de voleibol con la presentación de más de 20 equipos federados, el equipo senior femenino Sex Ludics Gandia que milita, por segundo año consecutivo, en segunda nacional ganaba su primer partido de esta temporada, en la jornada 2, por un contundente 3-0 al CV Playas de Beni-
Todos los equipos posando en el acto de presentación de la temporada 2014-2015 Foto:Javier Cloquell
Gran lazo formado por las chicas del CV Gandia en el día internacional contra el cáncer de mama Foto:Javier Cloquell
dorm, brindando así la victoria a una grada volcada con el equipo, ambas escuadras cierran, actualmente la clasificación en la Primera Autonómica senior femenina. Mientras que las chicas del juvenil, que debutan en la categoría, tras el ansiado ascenso conseguido, de momento, tampoco está teniendo suerte en sus duelos y es farolillo rojo de la tabla. El acto de la presentación fue
junto a las actividades desarrolladas con motivo de las fiestas de la ciudad, “la Fira i Festes Gandia” las que clausuraron la pretemporada del club. En este último acontecimiento, la entidad programaba una jornada de exhibición en la Plaza del Prado del municipio donde participaron más de 100 niños quienes a través de diversos juegos se acercaron al mundo del voleibol.
Haro Rioja en un marco incomparable- El Haro Rioja Voley realizaba su presentación oficial ante la sociedad
riojana en un marco incomparable como es .el hotel Los Agustinos de Haro. Hasta allí se desplazó toda la plantilla del equipo de Superliga: Jugadoras, cuerpo técnico y directivos acompañados por aficionados, socios, colaboradores, entrenadores del club además de autoridades. El acto también sirvió de presentación “oficial” de la última jugadora en llegar al Haro, la central puertorriqueña Janeliss Torres, que ya debutó ante el Barça.(Foto: Haro Rioja)
L’Illa Grau se viste de gala.- T odos los equipos y escuelas del Club Voleibol L'Illa-Grau para la temporada 2014-
15, se dieron cita días pasados para las fotos oficiales en un acto que tuvo lugar en las instalaciones del pabellón Ciutat Esportiva. Son en total doce escuelas (Colegio Ejército, Luis Revest, Armelles, Ramiro Izquierdo, La Marina, El Cano, Porcar, Vicent Castell, Politécnico, Costa Azahar, Caudiel e Isidoro Andrés) y diez equipos federados (cuatro infantiles, dos cadetes, dos juveniles y dos séniors), así como un equipo de veteranas creado esta temporada. (Foto: Alejandra Pallarés)
Aurelio Ureña abre la temporada de clinics en la federación catalana
El fin de semana del 15 y 16 de noviembre se abrirá de forma oficial la temporada de clinics y formación que la Federación Catalana de Voleibol ofrecerá, como cada año, a todos aquellos entrenadores del voley catalán, así como personas vinculadas al mundo del deporte. La actividad se llevará a cabo en el Pabellón Deportivo del Consejo Catalán del Deporte a cargo de Aurelio Ureña, decano de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad de Granada, de la que forma parte desde 1989 como docente y Consejero Delegado de la Universiada de Invierno que tendrá lugar en Granada en 2015, además de haber sido seleccionador de la selección femenina desde 2001 a 2008. Ureña ofrecerá un clinic sobre 'desarrollo de los fundamentos de juego a partir del juego reducido' en clases estructuradas tanto en horas teóricas como prácticas. Más información en la wb federativa www.fcvolei.cat y en el email promocio@fcvolei.cat
El Extremadura Arroyo no renuncia a nada -Con este lema u objetivo se
presentaba en este pasado mes de octubre el Extremadura Arroyo de Voleibol ante los medios de comunicación. El lugar elegido fue el Hotel Barceló Cáceres V Centenario, donde la plantilla, cuerpo técnico y directiva estaban acompañados por el vicepresidente tercero de la Diputación Provincial de Cáceres, Emilio Borrega; el alcalde de Arroyo de la Luz, Santos Jorna, y el director de la Fundación Jóvenes y Deporte, José Luis Rodríguez. El técnico del equipo, Adolfo Gómez, afirmaba en su comparecencia que una temporada más, el objetivo prioritario de la escuadra extremeña es la permanencia. La capitana del conjunto, Yohana Rodríguez se mostró más ambiciosa “afrontamos el año sin renunciar a nada, como por ejemplo jugar la fase final de la Copa del Rey”. Foto Extremadura Arroyo
61 jugadoras y tres técnicos, la familia del Ribadesella .-En el Polideportivo de Ribadesella tenía lugar días pasados la presentación de todas las jugadoras -61- y el cuadro técnico del club que lleva el mismo nombre que la localidad asturiana. En el acto estuvieron acompañadas por el Concejal de Deportes de Ribadesella, Pablo García, el Director Técnico de la Federación de Voleibol Asturiana, Juan Carlos Fdez Losada, el Presidente de la SCD Ribadesella, Juan L. del Valle y el Jefe de la Sección, Jorge González . (Foto: J.G.T)
El FC Barcelona flamante Campeón de Cataluña
El tercer partido de la Liga Catalana era el definitivo para proclamarse el mejor equipo de Cataluña, pues los dos contrincantes el FC Barcelona y CVV Hogares Mundet habían ganado en el CN Sabadell. El equipo entrenado por Sergi Bosch que el año pasado no se pudo hacer con el título porque cayeron ante el Andorra, este año querían volver a ganar a los del Carmel en esta competición, y esta vez proclamarse Campeones de Cataluña. Dicho y hecho. El equipo del FC Barcelona, capitaneado por Angel Galindo, presentó toda su artillería para lograr este título: los líberos Oscar Gabàs y Ricard López , como colocadores Marc Ferrer y Carlos Caimari, los centrales Jordi Marcé, Carlos Luis Vivas y Vitali Kobzev, de opuesto Germán López y de receptores Aarón Gamiz, Eric Hernandez y Fran Plaza. El primer set fue muy ajustado en el marcador, que cayó del lado blaugrana por medio de su opuesto y el acierto de sus dos centrales en el ataque, al final un 25-21. El segundo set los barceloneses vencieron por la mínima, un 25-23 que lo dice todo, y es que el Mundet lo puso muy difícil con un ser-
vicio potentísimo. El tercer set merced a la constancia del Barcelona, el trabajo de sus colocadores y el acierto de Aarón Gamiz decantaron el resultado a favor de ellos, llevándose también este parcial por 25-22. El duelo sirvió para presentar a la afición las nuevas incorporaciones
CONCURSO CAMISETA SOLIDARIA La Federación catalana de voleibol ha puesto en marcha el segundo concurso de la “camiseta solidaria” de las selecciones catalanas de voley. El fin no es otro que destinar los beneficios de su venta a reducir los gastos originados del viaje y participación de la delegación catalana de voleibol en los Campeonatos de España de Selecciones Autonómicas de pista y playa. Todas las bases de competición están en la web federativa, los diseños deberán entregarse en el email premsa@fcvolei.cat. La votación volverá a realizarse a través de facebook.
CONCENTRACION NAVIDAD 2014 La Federación de Voleibol de Castilla y León organiza de nuevo la concentración “Navidad 2014″ dirigida a deportistas de las Categorías Infantil y Cadete tanto masculina como femenina, nacidos entre 1999 a 2002. La concentración Técnico-Deportiva oferta 45 Plazas (10 para Infantil Femenino, 13 para el Infantil Masculino, 10 en Cadete Femenino y 12 en Cadete Masculino). El lugar de la concentración será el albergue Juvenil “Fernán González” de Miranda de Ebro. Más información e inscripciones en la web federativa www.fvcl.es.
II
EN BR EVE
El FC Barcelona posa tras la conquista de la Copa Cataluña 2013-2014 Foto:(c) X g&g
blaugranas con las que esperan dar muchas alegrías en la temporada que acaba de comenzar. El palmarés del FC Barcelona en esta competición es envidiable: consiguió el título en la temporada 2011-2012, quedó tercer clasificado en la siguiente edición, subcampeón el pasado año y nuevamente campeón esta temporada. PARTIDO DE VOLEY EN LA FRONTERA
El partido de voleibol que tenían previsto jugar a finales de octubre un grupo de jóvenes en la frontera entre Argelia y Marruecos, cerrada desde hace veinte años, se aplazó hasta el 29 de noviembre por no contar con el visto bueno de las respectivas autoridades. Los jóvenes marroquíes y argelinos tienen como idea utilizar la frontera como cancha para el partido con el objetivo de lanzar, según ellos, "una señal de amistad", frente a las relaciones envenedadas de dos países vecinos desde 1994. La convocatoria del encuentro y la campaña de adhesiones se sigue por facebook.
El Emevé consigue el póquer de las copas gallegas
En casa y ante su afición, así conquistó el Emevé los primeros títulos oficiales de la temporada. El equipo lucense obtenía cuatro victorias de cuatro posibles. La Copa Galicia masculina, la femenina y la Copa Promesas, también en chicos y chicas, han ido a parar a sus vitrinas. El cuadro masculino abría la competición en la Copa Galicia, en una categoría muy abierta, donde al principio el Naútico Boiro partía con la ventaja de haber ganado ya tanto al Emevé como al Intasa. Sin embargo, fueron estos dos últimos los que accedieron al duelo final. En un encuentro muy emocionante por lo incierto del marcador, los locales vencían por el apretado resultado de dos sets a uno con parciales que lo dicen todo: 17-25, 28-26 y 2522. la competición femenina estaba más clara con el Emevé por delante tras batir a sus contrincantes, Xuvenil Teis y Fisiomás Zalaeta, en las concentraciones previas. El Emevé batía en la última jornada al Xuvenil Teis por tres sets a cero
El Noia y Caldaria Voleyourense se alzan con el I Torneo de la Federación de Galicia
Momento de los encuentros celebrados en Lugo durante la Copa Galicia
con parciales de 25-16, 25-22 y 25-21. Lo mismo ocurrió en su enfrentamiento con el Fisiomás al que también batió por otro contundente 3-0. El equipo lu-
Foto:FGVb
censeademás demostró tener una de las mejores canteras nacionales alzándose con la primera edición de la Copa Promesas femenina y masculina.
Los primeros ganadores en la historia
de la Copa Federación de Galicia tienen dueño. En la categoría masculina se alzó con el triunfo final el Fisioterapia Cinesia Noia, que tuvo como rivales al Emevé y al Jealsa Boiro, en una competición con varias jornadas a modo de triangular. En el último día, venció al Emevé por 3-0 y aunque perdió ante el Boiro por dos sets a 1, el resto de victorias acumuladas le proclamaban campeón. En chicas, el Caldaria Voleyourense venció a sus rivales en las tres jornadas, dejando atrás al CV Pontevedra, Autos Cancela Zalaeta y el Xav Cambados.
Encuentro disputado entre el Fisioterapia Cinesia Noia y Jealsa Boiro Foto:Jealsa Borio Voleibol
RGC Covadonga triunfa en el I Torneo infantil.- Organizado por la
propia entidad deportiva asturiana, esta primera edición de lo que se ha denominado Torneo Grupista de Infantil, reunió durante un día entero a ocho clubes de la provincia, poniendo en liza ni más ni menos que a 150 jugadoras. Veinte partidos se disputaron en cuatro pistas habilitadas por el Covadonga. Si él se llevó el premio, le siguieron en el “podio” Cangas de Onís y Parres A. El Covadonga, también ha obtenido su cuarta Copa Stadium, premio que reconoce a las entidades o personas que contribuyen a fomentar el deporte en todo el territorio español. Foto: RGC
Torrelavega gana en Avilés.- El VIII Torneo Villa de Avilés fue a parar a manos del CV Torrelavega que consiguió doblegar a la AD La Curtidora en la gran final, en un partido de poder a poder donde sólo en los puntos finales Torrelavega impuso su experiencia. Los parciales de los tres sets jugados fueron -siempre para las cántabras- de 25-23, 25-12 y 27-25. La máxima anotadora con doce puntos fue la jugadora del Torrelavega, Aroa Sánchez, quien además se llevó el trofeo a la mejor jugadora. El tercer puesto lo conquistó Fisiomás Zalaeta que se impuso al Universidad de León por 3-0. Foto: AD Curtidora
Almendralejo conquista la Copa Diputación femenina.- El AD VB
Almendralejo se alza con el Torneo Diputación organizado por la Federación Extremeña de voleibol, dando réplica al Electrocash Cáceres Patrimonio de la Humanidad, que hizo lo propio en categoría masculina. Las chicas del Almendralejo no dieron opción a sus rivales en ningún momento, con sendos 3-0 en su casillero tanto en la semifinal, disputada ante el Club Pacense VB y luego en la final frente CP Licenciados Reunidos, subcampeón de la Copa. El tercer puesto fue para el VB Coria que se impuso al Pacense por 3-0. Foto Fedexv.
La Curtidora se presenta-La AD la Curtidora de Superliga 2 femenina presentó de manera oficial al equipo en un acto repleto de autoridades no sólo políticas sino también federativas y representantes de sus firmas principales de apoyo. Todos los presentes resaltaron de un lado el esfuerzo de un equipo integrado por jóvenes jugadoras que tras semanas intensas de preparación y estudio viajan por toda España ejerciendo de embajadoras de Avilés y Asturias. También se recalcó el ejemplo que la entidad transmite a todos los jóvenes deportistas avilesinos. (Foto La Curtidora)
Stage de preparación en TenerifeTenerife ha acogido estos días un stage de preparación de Voley Playa, en el que han participado algunas de las principales promesas de esta modalidad en categoría masculina. La fase de preparación ha estado dirigida por el mítico Sixto Jiménez y en el stage han estado Alejandro Huerta, Óscar Jiménez, Javier Huerta, César Menéndez y Fran Tomás. A estos dos últimos, la concentración les ha servido para preparar así su próximo compromiso internacional, el torneo World Tour de Voley Playa, que se disputará en la localidad qatarí de Doha entre el 4 y el 8 de noviembre. Foto RFEVb.
IIITorneo de Pretemporada.- Uno de los momentos más especiales del año para la AD La Salle Pont d'Inca es la celebración de su torneo con el que presentan a nivel deportivo a los equipos que pondrán en liza esta temporada. Hasta 20 equipos de categorías infantil, cadete y juvenil (este último sólo femenino) vivieron una jornada intensa de voley y en cuya organización colaboraron los padres de manera intensa. Para el 2014-15 La Salle presenta a un equipo infantil masculino, dos en la misma categoría pero en femenino, un cadete femenino y otro masculino y un juvenil femenino. La foto corresponde a un momento del torneo de AD La Salle.
ADV Miguelturra, placa de Plata al Mérito Deportivo en Castilla-La Mancha
La Asociación Deportiva Voleibol (ADV) Miguelturra ha sido distinguida con Placa de Plata por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, en los premios y distinciones al Mérito Deportivo regional, galardones correspondientes a los mejores deportistas manchegos de la pasada temporada. En concreto a Miguelturra se le otorga .por su trayectoria durante la pasada temporada y promoción del deporte tanto en categorías masculina y femenina a distintos niveles. “Este galardón se debe al trabajo diario y desinteresado de todas las personas que forman parte de la gran familia del ADV Miguelturra, grupo que a día de
Las juveniles del Miguelturra se hacían con el II Torneo Altosa de Tomelloso
hoy continúa creciendo, e incluso ahora en 2014 creemos poder afirmar que aún hemos incrementado un nivel más lo conseguido el año anterior” manifiestan desde la Asociación Deportiva. Ese crecimiento se traduce, por ejemplo, en la configuración de otro equipo senior masculino, el B, que nace para dar cabida a los chicos que quieren practicar
Más de 100 integrantes en la temporada 14-15 del Playas de Benidorm
El Pabellón Raúl Mesa de Benidorm fue el escenario elegido para la presentación oficial del club en esta temporada que acaba de comenzar. Un total de 112 jugadores/as encuadrados en seis equipos femeninos y tres masculinos. Estos últimos abren por primera vez sección de chicos en la entidad con un senior, un juvenil y un infantil. Al acto acudió el Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Benidorm, Miguel Llorca y las ediles María Jesús Pinto y Cristina Martínez. En la jornada de conviviencia hubo diversos encuentros amistosos. Foto: P. de Benidorm
Foto ADV Miguelturra
el voley en Miguelturra y dar más partidos al juvenil que está en una competición de sólo cuatro equipos. Las escuelas también han aumentado llegando a la cifra de 162 niños y niñas, frente a los 110 del pasado año. A nivel competitivo, las senior y juveniles comienzan la liga el 8 de noviembre y el masculino el 22 del mismo mes.
AD Cáceres se lleva su Torneo Patrimonio de la Humanidad
En este pasado mes de octubre y antes del pistoletazo de salida a la competición en sí, el Electrocash Cáceres Patrimonio de la Humanidad organizaba el torneo que lleva su nombre donde se enfrentó a la selección junior española, quien claudicó ante el juego, en ocasiones brillante del equipo cacereño, que con un contundente 3 sets a 0 se hizo con este evento que celebraba su decima octava edición. El primer set finalizó con un parcial de 25-19 en 26 minutos de juego. El segundo set terminó con un tanteo de 25-23 en 30 minutos. El tercer y definitivo 25-20 en 28 minutos. Asistieron al encuentro representantes del Excmo. Ayto. de Caceres y de la Comunidad Autónoma.