nueve N ÚMERO 20 / E NERO
DE
X18
2015 - D ISTRIBUCIÓN G RATUITA
Sumario
Mintonette Almería, en categoría masculina, y Universidad de Granada, en femenina, se han adjudicado la edición de este año del Campeonato de Andalucía de clubes juveniles.
4a7
nueve X18
NÚMERO 20 - ENERO DE 2015
Portugal, en categoría masculina, y Grecia, en femenina, se adjudican los torneos de Navidad junior celebrados en diciembre.
36 y 37
Enero abre el año con interesantes torneos coperos. Las copas de Superliga 2 y la Copa de la Reina, conocerán sus ganadores.
24 a 34
El programa Conoce Tu Deporte de la Diputación de Córdoba, premio de la Asociación de la Prensa Deportiva
13
Enero 2014
Rotundo éxito en la segunda edición de la Copa de España celebrada en Guadalajara con más de 1.400 deportistas participantes
#02#
16 a 19
Número 20
Staff
SI
Nueve por Dieciocho es una publicación editada por Léxico Comunicación para la Delegación en Córdoba de la Federación Andaluza de Voleibol Editora: Cristina L. Rentero www.lexicomunicacion.es info@lexicomunicacion.es revistavoley@lexicomunicacion.es
Una salud de hierro.- La brillante edición de 2015 de la Copa de España de Voleibol ha certificado que la salud de nuestro deporte, al menos en las edades de promoción, es excelente. Sólo cabe esperar que el entusiasmo de los técnicos, directivos y deportistas, encuentre respaldo y apoyo para que el crecimiento que se supone acompañará a los miles de jugadores y jugadores que se inician en este deporte, no tenga un freno indeseado. La realidad del deporte español es complicada y en el caso del voleibol, más si cabe. No obstante, demostraciones como la vivida en Guadalajara bien debería servir para empezar, de una vez, a tomar medidas de apoyo a clubes y deportistas, los auténticos protagonistas de este deporte.
NO
Federación Andaluza de Voleibol Delegación de Córdoba Carbonell y Morand, 9 14001 Córdoba www.favoley.com/córdoba cordoba@favoley.com 957496730 Presidente Ramón Velázquez Mellado Delegado Antonio Mialdea
(c) Léxico Comunicación Se permite la reproducción total o parcial de los artículos de esta publicación, siempre que se cite su procedencia.
Enero 2014
Crisis institucional en el voley brasileño.- El voleibol brasileño, el más laureado del mundo, ha entrado en una grave crisis por irregularidades en su gestión, en un conflicto que ha ido del plano nacional al internacional y deja en vilo las finales de la Liga Mundial de 2015. A las sanciones impuestas al seleccionador y varios jugadores por supuestos incidentes durante el pasado Mundial, se le une la confirmación desde el órgano que controla la corrupción en el país, la CGU, que investiga a la Confederación Brasileña de Voleibol por desvío de fondos que podrían haber acabado en los bolsillos de dirigentes. El máximo patrocinador de la selección, Banco do Brasil ha anunciado que suspende sus ayudas temporalmente. #03#
Número 20
Torneo Memorial Herdugo
Universidad de Granada y Mintonette Almería ganan el Memorial Herdugo
Un año más, el Memorial Herdugo reunió en El Puerto de Santa María a los mejores equipos juveniles de Andalucía
Foto: Federación Andaluza de Voleibol
Mintonette Almería, en categoría masculina, y Universidad de Granada, en femenina, se han adjudicado la edición de este año del Campeonato de Andalucía de clubes juveniles. Fundación Cajasol Utrera y Adecor han sido los subcampeones en chicos y chicas, respectivamente.
UGRA, dominador en féminas La competición femenina, con ocho equipos en liza, arrancó con un Unideba vs Estuaria que se llevaron las malagueñas (3-1) en lo que, a la postre, sería su única victoria de la fase de grupos, para continuar con un interesantísimo Mintonette vs Alhaurín que ganaron las malagueñas tras cinco
ajustados juegos. La resolución de este grupo parecía claro que se reservaba a estos dos equipos y a los marcadores que lograran en sus siguientes encuentros, partiendo con la ventaja de su inicial victoria la formación del Valle del Guadalhorce. Las previsiones se fueron cumpliendo y tanto unas como otras resol-
GRUPO A (f)
GRUPO B (f)
RESULTADOS FASE FINAL (f)
Jornada 1
Unideba 3- Estuaria 1
(25-13, 21-25, 25-20 y 25-20)
Mintonette 2 - Alhaurín El Grande 3 (25-16, 17-25, 26-24, 21-25 y 8-15) Jornada 2
Unideba 1 - Alhaurin El Grande 3 (25-22, 14-25, 23-25 y 17-25)
Estuaria 0 - Mintonette 3 (7-25, 18-25 y 12-25) Jornada 3
Alhaurin El Grande 3- Estuaria 1 (25-9, 22-25, 25-19 y 25-9)
Mintonette 3 – Unideba 0 (25-15, 25-19 y 25-15) Enero 2014
Jornada 1
Adecor 3 - Amigos Cádiz 0 (25-16, 25-16 y 25-16)
Univ. Granada 3 - Tomares Aljarafe 1 (25-20, 22-25, 25-23 y 25-11) Jornada 2
Adecor 3 - Tomares Aljarafe 0 (25-12, 25-20 y 26-24)
Univ. Granada 3 - Amigos Cádiz 0 (25-22, 25-22 y 25-12) Jornada 3
Universidad Granada 3 - Adecor 2 (25-12, 21-25, 25-13, 25-27 y 15-8)
Tomares Aljarafe 3 - Amigos Cádiz 2 (25-18, 17-25, 17-25, 25-17 y 15-13 #04#
Puestos 7º y 8º
Estuaria 1 - Amigos Cadiz 2 (25-22, 15-25 y 12-15) Puesto 5º y 6º
Unideba 1 - Tomares Aljarafe 2 (25-22, 22-25 y 8-15) Semifinal 1
Alhaurin El Grande 0 – Adecor 3 (21-25, 21-25 y 17-25) Semifinal 2
Universidad Granada 3 - Mintonette 1 (18-25, 27-25, 25-14 y 25-15) Puestos 3º y 4º
Alhaurin El Grande 0 - Mintonette 2 (23-25 y 20-25) Final
Adecor 1 - Univ. Granada 3 (25-15, 18-25, 20-25 y 13-25)
Número 20
Torneo Memorial Herdugo vieron sus enfrentamientos de forma positiva. Alhaurín derrotando primero a Unideba (1-3) y después a Estuaria por el mismo tanteo. Las almerienses, a la espera de un fallo de sus rivales, hicieron su trabajo y con sendos tres a cero resolvieron su fase de grupos, insuficiente para ser primeras de grupo a tenor de las tres victorias de las alhaurinas. En el grupo B, Adecor y Universidad de Granada arrancaron con triunfo en su debut, repitiendo victoria en la segunda jornada lo que dejaba para la tercera y última de la fase clasificatoria la posición de ambos conjuntos para los cruces finales. La granadinas superan a Tomares Aljarafe (3-1) y Amigos Cádiz (3-0), mientras que las cordobesas hicieron lo propio con dos 3 a 0. En el tercer partido de ambos equipos, y con el liderato en juego, Universidad arrancó ganando (25-12) y mostrándose muy superior a su rival. Pero el equipo de David Molina puso de manifiesto que no iba a irse del choque a las primeras de cambio y empató en el segundo juego. De nuevo las granadinas apretaron el acelerador y se hicieron con el tercer punto con igual rotundidad (25-13) y otra vez, la montaña rusa en la que se había convertido el choque, devolvió el empate tras un intenso cuarto juego (25-27). En el tie break, Universidad de Granada mantuvo a las cordobesas a raya en todo Jornada 1
GRUPO A (m)
Amigos Cádiz 1- Jerez C.V. 3 (14-25, 18-25 y 19-25)
Mintonette Alm. 3 - F.Cajasol Utrera 0 (25-12, 25-20 y 25-17) Jornada 2
Amigos Cádiz 0 - F.Cajasol Utrera 3 (17-25, 14-25 y 9-25)
Jerez C.V. 0 - Mintonette Almeria 3 (14-25, 10-25 y 23-25)
Arriba: Universidad Granada, campeón femenino. Abajo: Mintonette Almería, campeón masculino
Fotos: Federación Andaluza de Voleibol
momento llevándose el triunfo y, consecuentemente, la primera plaza del Grupo. En semifinales quedó patente
que ambos, Universidad y Adecor, estaban siendo los equipos más potentes de la competición. Las granadinas se imponían sin excesivos problemas a
GRUPO B (m)
RESULTADOS FASE FINAL (m)
Jornada 1
Arahal 1 - Costa del Voley 3 (25-19, 24-26, 20-25 y 22-25) Jornada 2
Universidad Granada 3 - Arahal 0 (25-20, 25-20 y 25-13) Jornada 3
Costa del Voley 1 - Univ.Granada 3 (25-21, 24-26, 19-25 y 14-25)
Jornada 3
F.Cajasol Utrera 3 - Jerez C.V. 0
(16-25 y 17-25)
Semifinal
Mintonette Almería 3 - Costa Voley 0 (25-14, 25-10 y 25-8) Semifinal
Univ. Granada 0 - F.Cajasol Utrera 3 (21-25, 15-25 y 18-25) Puestos 3º y 4º
Costa Voley 0 - Univ. Granada 2 (22-25 y 18-25)
(25-22, 25-6 y 25-15)
Final
Mintonette A. 3 - F.Cajasol Utrera 0
Mintonette Almería 3 - Amigos Cádiz 0
(25-15, 18-25, 20-25 y 13-25)
(25-15, 25-16 y 25-8) Enero 2014
Puestos 5º y 6º
Jerez C.V. 0 – Arahal 2
#05#
Número 20
Torneo Memorial Herdugo
Arriba:Equipo de Adecor, subcampeón femenino Medio: María Castro (Universidad de Granada) y Javier Alemán (Mintonette Almería), elegidos mejores jugadores del Torneo. Abajo:Fundación Cajasol Utrera, Subcampeón Masculino Fotos :Federación Andaluza de Voleibol
Enero 2014
#06#
Mintonette por 3-1 y Adecor hacía lo propio con mayor claridad si cabe, derrotando a Alhaurín (3-0). La final quedaba definida y volverían a medirse granadinas y cordobesas. Amigos Cádiz ocuó la séptima plaza al imponerse a Estuaria; Tomares Aljarafe ocupaba la quinta al derrotar a Unideba y la victoria de Mintonette sobre Alhaurín, los dos perdedores de las semifinales, daba a las almerienses la tercera plaza y sacaba del pódium a las malagueñas. La final arrancó con un muy solvente Adecor. Las de David Molina sacaron del partido a UGRA y se llevaron el primer juego de manera concluyente (25-15). A partir de ahí fueron las universitarias las que tomaron el mando del choque. Los dos siguientes puntos, con menor pelea de las cordobesas que lo mostrado en el inicio del encuentro, se fueron de su lado (18-25 y 20-25). El cuarto, que sería definitivo, no tuvo apenas historia y UGRA se hizo con el título dejando a las de Adecor en 13 puntos.
Mintonette, sin rival en chicos La competición de chicos volvió a no completar el cupo de participantes. A Jaén, ausente habitual tanto en masculino como en femenino, se sumaron Córdoba y Huelva. De esta forma los dos grupos quedaron desequilibrados y pese a que se repescaron dos equipos para completar los cuadros, fue imposible tener a los ochos participantes deseados. El voley masculino sigue de capa caída en Andalucía y cada año resulta más evidente, el descenso de clubes con formaciones de chicos, a diferencia de lo que viene sucediendo en féminas. De esta forma el Grupo A de la competición arrancó con un duelo provincial, de los varios que se darían a lo largo del fin de semana, que midió Jerez con Amigos, yéndose la victoria del lado de los primeros. Amigos no logró la victoria en ninguno de sus encuentros de clasificación, A esta derrota
Número 20
Torneo Memorial Herdugo frente sus vecinos, su sumó una segunda ante Fundación Cajasol Utrera y la tercera con Mintonette Almería. El equipo del oriente andaluz, a la postre ganador del torneo, derrotó en los otros dos partidos del grupo clasificatorio a Fundación Cajasol Utrera y Jerez, en ambos casos con absoluta claridad. Los sevillanos, filiales de la formación de Superliga masculina, lograron el segundo puesto en esta fase previa tras imponerse a Amigos y Jerez, también por 3 a 0. El grupo B cumplía en cada jornada un solo encuentro, por la referida ausencia del cuarto participante. De esta forma se fueron resolviendo los encuentros con Universidad de Granada como dominador al imponerse 30 a Arahal y 3-1 a Costa del Voley. En el partido que iba a determinar la segunda posición, los malagueños derrotaron a los sevillanos por 1-3. Llegados a la fase final, sin partido para la séptima y octava plazas, Arahal y Jerez se midieron por el quinto lugar de la clasificación, puesto que se adjudicó la formación sevillana tras su victoria por 2 a 0. Las semifinales enfrentaban a Mintonette con Costa del Voley, los almerienses se hicieron con plaza para luchar por el título de forma más que urgente. 14, 10 y 8 fueron los puntos que logró hacerle su rival malagueño en este encuentro. La otra semifinal midió a Universidad de Granada con Fundación Cajasol Utrera y aquí sí hubo pelea. Fueron tres juegos pero los granadinos pelearon el triunfo que, sin embargo, se fue del lado sevillano por 3 a 0. En la final de consolación, en un encuentro entretenido que bien merecía haberse jugado a cinco sets, Ugra derrotó a Costa del Voley con dos ajustados marcadores (22-25 y 18-25). Llegados a la final, Mintonette mostró todo su potencial y apenas encontró oposición en Cajasol. El 3-0 final prueba la superioridad almeriense que se hacía con el título de forma más que merecida a tenor del juego visto en este Memorial Herdugo 2014. Enero 2014
Arriba, Mintonette, tercer clasificado femenino. Centro, Universidad de Granada, tercero masculino. Abajo, Amigos Cádiz femenino
Fotos: FAVb
#07#
Número 20
Voleibol de Andalucía
Ayamonte acogió la II Concentración de Minivoley con 200 niños participantes
Se ha disputado ya en el pabellón municipal de deportes de Ayamonte (Huelva), la segunda concentración de minivoley para benjamines y alevines de la zona sur de la provincia onubense, organizada por la Diputación Provincial de Huelva y con la colaboración de la Delegación Onubense de Voleibol y el CV DJA 75 Ayamonte. Dicha concentración tuvo lugar dentro del XXIV Memorial de Voleibol Antonio Carro. La competición, que discurrió durante toda una mañana contó con la participación de dieciséis equipos alevines y cinco benjamines. Unos 200 niños y niñas de la provincia que disfrutaron del voley en un buen ambiente de compañerismo y con las gradas repletas de público. Todos los equipos se llevaron de recuerdo unas placas conmemorativas entregadas por Francisco Blázquez, concejal de Deportes y Magín Fernández, delegado en Huelva de la FAVB.
Un momento de la concentración de minivoley con equipos en liza
A esta concentración acudieron en alevines, los equipos: C.V DJA 75 Ayamonte “A”, C.V DJA 75 Ayamonte “B”, C. V Lepe “A”, C.V Lepe “B”, EDM Almonte, EDM Lucena del Puerto “A”, EDM Lucena del Puerto “B”, SMD Punta Umbría, EDM San Juan del Puerto “A”, ESM San Juan del Puerto “B”, PMD Gibraleón “A”, PMD Gibra-
Foto: Delegación Huelva FAVb
león “B”, SMD Cartaya “A”, SMD Cartaya “B”, EMV La Palma del Condado y el C.V Valverde. En cuanto a benjamines se refiere, los equipos participantes fueron: Escuelas Deportivas Municipales de Almonte, PMD Gibraleón, SMD Punta Umbría, SMD Cartaya y CV DJA 75 Ayamonte.
Las Escuelas del Cajamar se presentan en sociedad.- Se ha llevado a cabo la tradicional foto de familia de los equipos federados de las Escuelas Deportivas Municipales y Cajamar con el alcalde de la ciudad, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador, el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Almería, Juan José Alonso y el presidente de la Fundación Cajamar, Antonio Pérez Lao. El primer edil de la capital almeriense comentó ante los asistentes al acto que, "la mejor inversión es invertir en deporte, en instalaciones deportivas, porque eso ayuda en la formación de jóvenes como deportistas y como personas", destacó también "que estos deportistas hacen un gran trabajo día a día, son muy competitivos y representan muy bien a nuestras Escuelas Deportivas Municipales". Por último, el alcalde agradeció la "capacidad de superación" de todos los presentes y terminó mandando un mensaje, tajante, de ánimo a los chavales: "No desfallezcáis". Foto: Cajamar Enero 2014
#08#
Número 20
Voleibol de Andalucía
Condequinto se trae de Holanda el trofeo Mejor Jugadora Promesa
Un puñado de seguidores y aficionados recibió al CD Condequinto en el aeropuerto de San Pablo de Sevilla a su llegada del viaje de Holanda, donde participaron en el Torneo Internacional de Voleibol en Alkmaar. En la mochila, el equipo sevillano se trae el trofeo de Mejor Jugadora Promesa que recayó en la jugadora Marta Leal, todo un orgullo para el equipo local, cuyos integrantes destacan también la experiencia adquirida al enfrentarse a escuadras holandesas, alemanas y estadounidenses, muchas de las cuales demostraron un altísimo nivel de juego. Y si buena ha sido la experiencia en tierras holandesas, en la localidad las cosas tampoco le han ido mal al CD Condequinto, ya que su equipo infantil se ha proclamado campeón de distrito de los Juegos Deportivos de Otoño que organiza el Instituto Municipal de Sevilla y que en un acto programado para el 23 de enero, hará entrega de los galardones a los ganadores.
Foto: Arriba, CD Condequinto a su llegada a Holanda. Abajo, con el equipo anfitrión de Alkmaar.
Fotos: CD Condequinto
Las Escuelas del San Pedro se reunen en un Torneo de Navidad Los más pequeños también tuvieron su Torneo de Navidad organizado por el Club Voleibol San Pedro malagueño, dentro de las múltiples actividades que esta entidad programa a lo largo del año para conseguir que sus integrantes practiquen el voley en cualquier fecha y momento, incluso cuando paran las competiciones. En esta ocasión todas sus escuelas estuvieron presentes y participaron activamente en el evento, desde los más pequeños, de categoría benjamín de siete años, hasta los cadetes. Y para la foto, que mejor que darle un toque navideño con el gorro de papa Noel. La intención no era otra que pasar un día lleno de voleibol y convivencia. Foto CV San Pedro
Enero 2014
#09#
Número 20
Voleibol de Andalucía
La II Wintercup Lamarca reune a 650 deportistas
La segunda WinterCup Lamarca almeriense, organizada por el Club Mintonette con la colaboración del PMD reunió a más de 650 jugadores y jugadoras llegados de toda la provincia de Almería y otras limítrofes como Granada, Málaga, Murcia y Alicante, con equipos en alevín, infantil, cadete y juvenil-sénior. Juan José Alonso, Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Almería, explicó al término de esta edición, que el Palacio de Deportes volvió a ser el escenario elegido, ya que en la primera WinterCup las instalaciones fueron elogiadas por todos. Siete pistas a pleno rendimiento durante doce horas donde el protagonista fue el voleibol. “Es digno de ver como dentro y fuera de la pista se vive el voleibol con equipos que hacen amigos y tienen Almería como el gran referente del Sur”. recalcó Alonso que además se mostró muy feliz con este evento ya que “nuestros deportistas se enriquecieron con la prueba e hicieron muchas amistades en un deporte tan bonito y de grupo como es el voleibol”.
Toda la provincia Almería fue la provincia que más clubes aportó a la WinterCup sin olvidar al C.V Elche con 120 jugadores y jugadoras, una de las grandes cunas del voleibol español que mantiene es-
Enero 2014
Foto de familia con todos los ganadores de la segunda wintercup Lamarca
trechos lazos con el Mintonette Almería. La lista de clubes sería interminable y cabe destacar a las escuelas de Berja y Roquetas o la más reciente de la Universidad. El presidente del Mintonette, José Sáez, dio la bienvenida a los equipos antes del inicio de la competición “al final salimos ganando todos con una Copa que pretendió hacer más grande este deporte”. El ambiente en el Palacio de los Juegos del Mediterráneo fue formidable, con la asistencia de más de 1000 personas entre padres, familiares y aficionados del voleibol. La jornada se desarrolló con la colaboración del PMD de Almería, Di-
Foto Cajamar
putación de Almería, Lamarca, Cajamar, Delegación Almeriense de la FAVb, 6manos, Prosal limpiezas, Fuente Liviana y Autocares Bernardo. Los primeros puestos fueron copados en su integridad por el Cajamar-Mintonette y el Elche, acompañándo en algunos galardones de plata el Cieza o el Universidad de Almería. Los ganadores fueron: en alevín masculino Cajamar Virgen del Mar, en alevín femenino el Stella Maris, en infantil masculino Cajamar A CDMA, en infantil femenino CV Elche A, en cadete masculino Cajamar A, en cadete femenino CV Elche A, en juvenil/senior masculino CD Mintonette y en juvenil/senior femenino CV Elche. III Torneo “Ciudad de Alcalá”.Vuelve a Sevilla el Torneo de Navidad por excelencia, en concreto la tercera edición de Reyes en Alcalá de Guadaira que se celebrará entre el 3 y cuatro de enero en el Pabellón Plácido Fernández Viagas. Tradicional encuentro donde se dan cita los mejores equipos de la provincia y de gran parte de Andalucía y, además, es abierto a todas las categorías. Se dispondrán de tres pistas con el objeto de aglutinar a cuantos más equipos mejor y durante el torneo se hará una recogida de juguetes y alimentos para donar a las entidades sociales de Alcalá. En la imagen el CV Guadaira.
#10#
Número 20
Voleibol de Andalucía JAVIER ESPARZA HUETO. TÉCNICO AD TERESIANAS VOLEIBOL
“Tener base será la clave para que funcione la sección”
Veinticinco años desde que en el Colegio Teresianas existe deporte con diversas modalidades, en concreto nueve disciplinas, ¿Cómo sobrevive el voleibol entre tanta oferta? En Teresianas tenemos deporte desde hace 25 años que fue cuando se fundó la Agrupación Deportiva Teresiana (ADT) gracias a la predisposición del colegio para fomentar la práctica deportiva y a la iniciativa del profesor Matías Laguna que dedicó mucho tiempo para sacarlo adelante. Desde el comienzo se fueron creando secciones según las demandas de los alumnos. Hubo voleibol hace 15-16 años cuando espontáneamente un grupo de alumnas dijeron que querían jugar a voleibol. Entonces se sacó equipo para competir en los juegos deportivos y durante unos años hubo voleibol. Cuando el último grupo de alumnas que jugaban terminaron sus estudios desapareció. Hace 7 años que volvemos a tenerlo, tuve la iniciativa de intentar sacar la sección, soy profesor de educación física del centro, y nunca hemos tenido más de dos equipos.
Con dos equipos cadetes femeninos inscritos en los Juegos Municipales y un senior que no ha podido jugar al no completar cupo, ¿Cuáles son los objetivos de la Agrupación? Entrenamos con el objetivo de mejorar, adquirir más nivel y por supuesto intentar ganar el máximo número de partidos, a parte de todos los objetivos que tiene implícito un deporte de equipo, pero no tenemos ningún objetivo clasificatorio, sólo quedar lo más arriba posible. El nivel de algunos equipos es más alto que el nuestro, de los dos equipos cadetes, uno sólo llevan dos meses entrenando y nunca antes habían hecho voleibol, y el otro lleva tres años. Comenzó en edad infantil, aunque hay tres chicas que acaban de empezar. De ahí lo importante que es intentar que más adelante tengamos Enero 2014
La sección de voleibol de Teresianas aglutina a veinticinco jugadoras y dos técnicos Foto:AD Teresianas
niñas que empiecen a jugar voley desde una edad más temprana.
Veinticinco jugadoras en total y dos técnicos, usted e Irene Pérez, que es entrenadora y jugadora a la vez. ¿Qué balance haría de la sección de voley? El balance es positivo pero no tenemos ningún título en voley 6x6, nuestro mejor resultado fue el año pasado que el equipo cadete quedó tercero en la liga regular. En voley playa una pareja quedó campeona en la categoría cadete hace tres años. Pero nuestro éxito es que todas las jugadoras disfrutan cada día entrenando y jugando y que han creado un grupo muy bueno.
El senior, que podría ser el banderín de enganche, se ha quedado sin poder competir ya que no se ha conseguido cubrir el cupo, aún así el grupo sigue . ¿Qué hacen? - El senior entrena con uno de los equipos cadetes ya que son sólo cinco chicas, además de entrenar ayudan a las cadetes y hacen que los entrenamien#12#
tos sean más dinámicos y tengan más nivel ya que las cadetes tienen un modelo en quien fijarse al realizar los ejercicios. El senior son las chicas con las que terminó el voleibol hace 15 años. Siempre habían querido volver a jugar pero no encontraban dónde. No creo que podamos sacar equipo para competir ya que muchas son madres y tener que desplazarse cada dos fines de semana para jugar fuera les es imposible. Habéis ofertado plazas en alevines e infantiles pero no habéis conseguido formar un grupo para trabajar con él. ¿Seguiréis insistiendo? Por supuesto que seguiremos insistiendo, todos los años ofertamos voleibol para niñas a partir de 5º de primaria y esperamos que el año que viene salga algún equipo alevín. El voleibol es un deporte minoritario y cada año nos cuesta sacar equipos ya que hay mucha oferta deportiva. Nuestra perspectiva es intentar sacar base, tenerla es la clave para que una sección funcione bien.
Número 20
Voleibol de Andalucía
El programa “Elige tú Deporte” premio a la mejor iniciativa de la Asociación de la Prensa Deportiva
El programa “Elige tú Deporte” de la Diputación Provincial de Córdoba ha sido premiado con el galardón a la mejor iniciativa por parte de la Asociación de la Prensa Deportiva cordobesa. Con esta distinción se reconoce la labor de fomento del deporte en edad escolar y la difusión de modalidades deportivas que de no ser por este tipo de programas no llegarían nunca a un buen ramillete de municipios. Para el diputado de Deportes, Agustín Palomares, el galardón es “todo un balón de óxigeno y un reconocimiento al trabajo hecho, nos indica que no nos estamos equivocando de camino”. Aunque para Palomares es mucho más, sobre todo, se acuerda de la cantidad de horas llevadas a cabo en los casi 80 municipios con que cuenta la provincia por parte de técnicos municipales, monitores de clubes y escuelas, técnicos de Diputación y miembros de Federaciones. “Para ellos es este premio también”.
Tres años de historia “Elige tú deporte” cumplirá tres años de vigencia en el recién estrenado 2015, nació con la sana intención de fomentar el deporte en las edades escolares, “tras muchas reuniones escuchando a todos los implicados nos dimos cuenta de que existía un déficit en ese segmento”, reconoce Palomares. A la iniciativa se sumaban el 60% de los municipios y, con toda probabilidad, cuando finalice el año en curso habrá llegado al 90%. Para el diputado de Deportes la esencia de ayudar en la formación y crecimiento en valores de los más jóvenes a través de la práctica deportiva es más que el objetivo básico del programa, la causa de su existencia, “el esfuerzo, el compromiso, el compañerismo y un largo etc de valores que se inculcan es lo fundamental”. Pero acompañando a esta causa existe también el ayudar a difundir modalidades que bien por falta de instalaciones como era el caso de la natación en invierno- o bien por ser deportes más Enero 2014
Agustín Palomares, delegado de Deportes de la Diputación Provincial de Córdoba
desconocidos se están poniendo en valor con el programa. “En las concentraciones poder ofrecerles a los niños con deportistas de nivel la existencia de otras modalidades, la curiosidad que sienten por conocerlos mejor, la ilusión que ponen, la convivencia que se genera, eso es lo importante”.
Apoyo a las Federaciones Esta iniciativa también sirve para que las delegaciones y federaciones puedan penetrar mejor en los diversos municipios cordobeses e intenten implantar núcleos que con el tiempo se conviertan en el germen de posibles entidades deportivas que den el salto al deporte federado, como es el caso del voleibol. Algo completamente legítimo para Palomares que es consciente de que además de la participación debe existir la competición, “no es el objetivo básico del programa configurar clubes a través de él, pero claro que hay que ayudar al deporte de competición en todos sus niveles, las federaciones y delegaciones en su inmensa mayoría están conformadas por personas que gran parte de su vida la dedican al deporte y que se esfuerzan por hacer muchas cosas con poco dinero”. #13#
Foto: Diputación de Córdoba
De ahí, la filosofía implantada en la Diputación Provincial de Córdoba, de, pese a la crisis, mantener las líneas de colaboración y subvención a los clubes y federaciones. “Primero escuchar a todos para saber la verdadera realidad de los problemas en el deporte, después tras el diagnóstico poner las soluciones, así hemos funcionado”. Las ayudas económicas a los clubes ha ido aumentando progresivamente, de los 160.000 euros de presupuesto cuando comenzó la legislatura a los 350.000 que habrá en este 2015. Este apoyo va paralelo a las iniciativas y actividades deportivas que se propugnan desde los municipios y desde las federaciones provinciales y se complementan con una línea específica de colaboración, en forma de becas, para deportistas de élite. Este año pasado las disfrutaron cincuenta deportistas de muy diversas modalidades deportivas, “porque son los buques insignia, aquellos que llevan el nombre de la provincia a cualquier rincón donde compiten, por eso y por el esfuerzo y sacrificio que hacen debemos ayudarlos y apoyarlos”, apostilla Agustín Palomares. Número 20
Voleibol de Andalucía
El Unicaja lleva la ilusión al hospital Torrecárdenas
Por un día, el Unicaja Almería dejó la equipación corta y la tensión competitiva para llevar ilusión a los niños del Hospital Torrecárdenas de Almería para repartir regalos, como ya ha hecho en otros años, a todos los pequeños que se encuentran ingresados en el centro y no han podido disfrutar de la visita de los Reyes en su hogar. Toda la plantilla ahorradora con su capitán, Jorge Almansa, a la cabeza, más el cuerpo técnico en el que faltó su entrenador Piero Molducci que volvía de Italia por las vacaciones, visitaron alrededor de 20 habitaciones del área de Pediatría en la que se encuentran alojados los más de 22 niños con edades entre dos meses hasta los quince años para darle una bolsa cargada de regalos donde se podían ver entre otras cosas camisetas de juego, peluches, diversos juegos o algunos dulces. Desde el centro, todo ha sido colaboración y apoyo para unas fechas, como bien han apuntado desde el
El CVM Torremolinos de intercambio con el Socal Volleyball de San Diego.- Todo comienza en el verano del 2013 cuando el Socal Volleyball club de San Diego (California) se pone en contacto con el CVM Torremolinos para conocer mejor el voleibol del sur de España. Tras una estancia en ese mismo año de los directores del Socal en tierras malagueñas y una invitación para que técnicos del Torremolinos conozcan el club californiano in situ, se programan varios torneos para el verano del 2014 que se celebran en Andalucía y al que asisten el equipo del Socal. Tras aquella inicial experiencia, ahora le toca al club malagueño pasar una temporada en California, en concreto esta aventura la protagonizan tres jugadoras locales, Ana Alvarez, Paula Miguel de Blas, Emma Juarez con la entrenadora Estefania Mallor-
Enero 2014
La plantilla del Unicaja Almería posan con el equipo médico y sanitario del centro hospitalario
cuerpo hospitalario, que “son especiales y sobre todo para los niños que se convierten en los protagonistas de la casa, por lo que estar aquí y que vengan a visitarlos, y más si se trata de los jugadores de un equipo que juega al máximo nivel y que ha conseguido tantos éxitos es algo maravilloso”, además de que estas Navidades han llegado mejor que otros años y se encuentran en el Hospital menos pequeños que de costumbre. Además, muchos de los
Foto:Unicaja
niños solicitaron después la firma de los jugadores en sus camisetas y algunas fotografías para inmortalizar este ‘mágico’ momento, a los que también se sumaron algunos miembros del personal de Torrecárdenas que no quisieron desperdiciar la ocasión de obtener una instantánea de los actuales campeones de invierno de la Superliga. Ahora toca ya pensar en el próximo compromiso deportivo porque la competición vuelve el 10 de enero.
Ana, Emma y Paula en las calles de San Diego con equipación del Socal
quin a la cabeza. Su estancia, dentro ya del programa de intercambio, será de seis meses y en este tiempo aprenderán de primera mano el trabajo que #14#
Foto:CVM Torremolinos
se realiza en el voleibol estadounidense de la mano de técnicos de uno de los mejores clubes de voley que hay en USA. Número 20
Voleibol de Andalucía
Adecor, el club más galardonado en la entrega de premios en Córdoba
La Delegación cordobesa de la Federación Andaluza de Voleibol entrega sus galardones a los clubes que más méritos deportivos han acumulado en la temporada pasada, esto la 13-14, en un sencillo acto con comida de convivencia incluida. En esta edición, el CV Adecor se lleva la palma con tres premios bien merecidos, en el año además que cumplía sus bodas de plata de existencia. Los galardones son para el equipo infantil -como mejor escuadra del año- al igual que para su juvenil -que por cierto ha quedado subcampeón del Torneo Herdugo de este año-, en ambos casos además son los campeones provinciales vigentes. Como colofón del buen hacer en la cantera y el voleibol de base, también es reconocido el trabajo del equipo azulino y se le otorga la distinción de mejor labor de promoción en las escuelas deportivas.
Las chicas de las Escuelas Deportivas Diocesanas estuvieron en la Copa de España.- El equipo cadete femenino de la EDD de Córdoba, fue el único representante de esta provincia en la recientemente celebrada Copa de España en Guadalajara. El equipo cordobés, que finalmente quedó encuadrado en el Grupo B de la competición, acabó la misma en décima posición. Se trataba, según explicaban los técnicos antes de la partida, de que las chicas pudieran participar en este tipo de eventos en los que se suman cientos de deportistas, de forma que conocieran también el nivel deportivo de otros clubes españoles de cara a futuros compromisos en esta edad o en otras superiores. La experiencia, a juicio de los técnicos, ha sido excelente, porque se suma a la actividad deportiva la socialización que encuentros de estas ca-
Enero 2014
El infantil femenino del Adecor, premiado como campeón provincial
El resto de premiados son, el CD Guadalquivir como campeón provincial cadete, el CD Delphis Cabra como mejor labor de promoción del voleibol del año, Rocío Gutierrez como mejor jugadora -pertenece al CD Guadalquivir-, Cristina Ortiz como mejor jugadora promesa -milita en las filas de EDD-, y Elisa Torronteras como mejor entrenadora, labor que realiza en el CD Sale-
Foto:Adecor/ Benyi
sianos. Completan el listado de galardonados, la Cadena Cope en Córdoba como mejor labor informativa y habrá una mención especial a Concha Sánchez Caballero,por su labor al frente del Comité de Competición de los Juegos Deportivos Municipales organizados por el Instituto Municipal de Deportes (IMDECOR).
Formación cadete de EDD Córdoba, con su técnico, Rafael Vargas
Foto:EDD Córdoba
racterísticas llevan aparejado este tipo
dalucía, en la actualidad, en su fase
de este club de reciente creación, par-
para las fases finales e intentar alcan-
de actividad.
La formación cadete
ticipa en los Juegos Deportivos de An#15#
provincial, con el deseo de lograr plaza zar las finales nacionales de este año.
Número 20
Copa de España
126 equipos y más de 1.400 deportistas certifican el éxito de la Copa de España
Todos los equipos ganadores tras recibir el trofeo que les acredita como tales a la conclusión de la Copa de España
El éxito de la Copa de España del pasado año garantizaba que la del presente ejercicio, cuando menos, tendría similar magnitud. Previsiones halagüeñas que, incluso, se han quedado pequeñas vista la realidad final de lo que se ha vivido en Guadalajara durante los últimos días de diciembre.
Un total de 126 equipos, por los 69 del ejercicio anterior, y más de 1400 deportistas procedentes de toda España –sólo Ceuta y el País Vasco estuvieron ausentes- han protagonizado, junto al medio centenar de árbitros que han dirigido los encuentros, una bella estampa voleibolística en las 12 insta-
C.V. Vall D’Hebrón, campeón del Torneo Cadete femenino 1
Foto: RFEVb
Enero 2014
#16#
Foto: RFEVb
laciones y 24 pistas de juego distribuidas por toda la ciudad: el Multiusos Aguas Vivas, el Polideportivo San José, el Pabellón David Santamaría, el Colegio Doncel, el Colegio Salesiano, el IES Brianda de Mendoza, el colegio Pedro San Vázquez y el Polideportivo San Blas de Cabanillas del Campo. Guadalajara ha sido voley, sin duda, durante los días finales del año. Porque, además de esta Copa de España, la ciudad ha albergado la Fase Presencial del Curso de Entrenadores de Nivel 2 organizado por la RFEVB y el Torneo Internacional de Selecciones Nacionales en categoría juvenil femenina con la presencia de España, Grecia, Portugal y Suiza (información en este mismo número). Y al final de los tres días de partidos, llegaba la hora de coronar a los ganadores. Lledó School L´Illa Grau se erigió como el campeón de la categoría infantil masculino culminando un gran torneo en el que dominaron la competición. Los castellonenses superaron en la final por la vía rápida a SAD Recuerdo en un disputado choque, pese Número 20
Copa de España Clasif. Final Inf. F 1
1º CVS Fet a Sóller 2º R.G.C. Covadonga “A” 3º Playas de Benidorm 4º IMD Laredo 5º CVB Barça 6º Salesianos Guadalajara 7º Cvleganes.com A 8º EDM Torrelavega 9º C.V. Sant Cugat A
10º A.D. Rivas 11º SAD Recuerdo A 12º Feel Volley Alcobend. A 13º Lledó School L’Illa Grau 14º C.V. Manacor 15º CV Premiá de Dalt 16º Coslada Voley 17º C.V. Collado Villalba 18º AEC Vallbona Gran. A 19º Voleibol San Pedro 20º A.A. San Mamede
21º C.V. Sanse 22º Cervantes Río Esgueva 23º Ramiro Izq. L’Illa Grau 24º SAD Recuerdo B 25º CD Quince 26º VP Madrid 27º Arona Stop&Shop 28º Autobuses Herrera 29º A.D. Lacimurga 30º Sierra Elvira S.XXI 31º Almuñecar
Clasif. Final Inf. F “2”
1º cvleganes.com C 2º cvleganes.com B 3º C.V. Sant Cugat B 4º R.G.C. Covadonga 2001 5º Aupsa Vb Ponferrada 6º C.V. Sant Cugat C 7º Aule 8º AEC Vallbona Gran. B 9º Feel Volley Alcobendas B 10º Universitario Guadal.
torneo. La lucha por la tercera plaza la venció CV Hervás y Panduro sobre Const. M. Galindo Sóller en un encuentro repleto de alternativas para ambos conjuntos. La igualdad dio paso a un tremendo desempate donde los conquenses se hicieron merecedores de la tercera posición. En categoría Infantil Femenina 1 el trofeo de campeón de una emocionante segunda edición de la Copa España fue a las vitrinas del CVS Fét a Soller que venció en la gran final a RGC Covadonga en un intenso desenlace. Las baleares templaron los nervios en una final con mucho ritmo. La tercera posición final es para Playas de Benidorm que venció en la final de consolación a IMD Laredo en un igualado Equipo de Autobuses Herrera, ganador de la competición Cadete femenina 2 Foto: RFEVb encuentro. al 2-0 final. La tercera posición del tor- en la categoría cadete masculino al suLa final entre amigas de cvleganeo se lo llevó AD San Mamede al su- perar en una reñida final a cvlega- nes B contra cvleganes C en la categoperar en la final de consolación a nes.com. Los murcianos superaron a ría infantil femenina 2, lo venció el cvleganes.com en el desempate. los madrileños en una gran final entre conjunto C. El duelo fratricida del club Voleadores Cieza logró el triunfo los dos conjuntos más destacados del madrileño mostró un altísimo nivel y se Clasif. Final Cad. F “2” Clasif. Final Cad. F “1” 17º CV Ribeira Sacra 17º CD Ibararte 1º Autobuses Herrera 1º C.V. Vall D’Hebrón 18º S.F. Voleibol Ribera 18º CV. Sant Cugat B 2º CVB Barça Blau 2º CD Univol Bregador 19º CV Premiá de Dalt 19º CV. Ibañes 3º Las Viñas 3º A.D. Rivas 20º Ca’s Sagristá Artá 20º Voleibol Almuñecar 4º C.V. Oviedo 4º Salesianos Guadal. 21º cvleganes.com A 21º VP Madrid B 5º Universitario VB Guad. 5º Playas de Benidorm 22º C.V. Hervás Cuenca 22º AEC Valbona Gran. B 6º D´Elhuyar Ciud. Logroño 6º SAD Recuerdo A 23º Mar. La Inmaculada 7º cvleganes.com 7º CVB Barça 24º CV Villalba 8º AD Lacimurga 8º A.D. San Mamede 25º AEC Vallbona G. A 9º CDV 9º RGC Covadonga “A” 26º Aule Vedruna 10º Esc.Dep. Diocesana 10º EDM Torrelavega 27º CDV San Bartolomé 11º AD Don Benito 11º Coslada Voley 28º C.V. DJA75 12º Feel Volley Alcoben. B 12º C.V. Nueva Castilla 29º C.V. Sant Cugat A 13º Aupsa V. Ponferrada 13º C.V. Sanse 30º VP Madrid A 14º RGC Covadonga 1999 14º Pizarra 31º San Pedro 15º Cadete Angry Hornets 15º Feel Volley Alcob.A 32º Sexitana Almuñécar 16º Voleadores Cieza 16º C. M. Morell Sóller Enero 2014
#17#
Número 20
Copa de España Clasif. Final Cad. M
1º Voleadores Cieza 2º cvleganes.com 3º C.V. Hervás Cuenca 4º Const. M. Galindo Sóller 5º Coslada Voley 6º CV melilla 7º Pan de Vida 8º C.V. Gójar 9º San Pedro 10º Voley Guada 11º C.V. 7 Islas 12º C.V. Collado Villalba 13º C.D. San Felipe Neri 14º C.V. Alcalá 15º VP Madrid 16º A.A. San Mamede 17º Voleibol Almuñecar
CVS Fet a Sóller, ganador de la competición infantil femenina 1
decantó por pequeños detalles a favor del cvleganes.com C. La final de consolación disputada entre RGC Covadonga 2001 y CV Sant Cugat B se marchó hasta un ajustado tiebreak, donde las catalanas estuvieron con más acierto en el desempate para conquistar la tercera posición. La igualdad fue la tónica en la gran final del torneo cadete femenino 2 donde Autobuses Herrera protagonizó una espectacular remontada en los puntos finales del tiebreak ante CVB Barça Blau. Las mirandesas voltearon el marcador para hacerse merecedoras del triunfo final. La tercera posición de
Foto: RFEVb
la Copa España lo ocupó CV Las Viñas al vencer en el desempate a CV Oviedo. La última competición en finalizar fue la correspondiente al torneo cadete femenino 1 donde CV Vall D´Hebrón se hizo con el campeonato al superar por 2-0 a Univol Bregador en una final que contó con la presencia de cerca de mil espectadores. El partido por la tercera posición lo venció AD
Rivas en el desempate ante Salesianos Guadalajara. Son estos equipos los reseñados como ganadores, pero el éxito, sin duda, ha sido de todos los participantes. De ellos y de deportistas como José Luis Moltó y Sara González, dos de los mejores deportistas que ha dado nuestro deporte y que visitaron por unas horas a los participantes en la Copa España. Disfrutaron de la competición y entregaron regalos de Kinder Sport en los pabellones que visitaron, además de hacerse fotografías y aten-
Clasif. Final Inf. M
1º Lledó School L´Illa Grau 2º SAD Recuerdo 3º A.A. San Mamede 4º CV leganes.com A 5º Coslada Voley 6º C.V. Alcalá 7º CVS Aqualia Sóller 8º Salesianos Guadalajara 9º CV Hervás Cuenca A 10º El Tio Pencho Murcia 11º cvleganes.com B 12º VP Madrid 13º CD Las Viñas 14º CV Hervás Cuenca B Enero 2014
cvleganes.com ´C´, ganador del Torneo Infantil femenino 2
Foto: RFEVb
#18#
Número 20
Copa de España der a varios medios de comunicación que cubrieron el evento deportivo. La Copa de España, tras sólo dos ediciones, parece una actividad plenamente consolidada y Guadalajara se presenta como la mejor alternativa como sede. El alcalde de la capital alcarreña, Antonio Román calificó el torneo como “un gran éxito que ratifica la apuesta del Ayuntamiento por hacer del deporte, además de un estilo de vida, un factor de dinamización económica". El regidor agradeció a la “RFEVb la confianza vertida en Guadalajara para acoger por segundo año consecutivo la Copa España”. Agustín Martín Santos, presidente de la RFEVb, valoró el “espíritu de continuidad de un torneo que va adquiriendo un carácter internacional, con la inclusión este año de un conjunto portugués” además de destacar el gran “nivel organizativo de la ciudad y el hecho de que Guadalajara sea durante años la capital del voleibol en Navidad”. El máximo dirigente del voleibol español remarcó el compromiso de la localidad alcarreña con el deporte que le ha llevado este año a obtener galardones importantes, como los recibidos por parte del Consejo Superior de Deportes y el del Comité Olímpico Español. Estos premios son la consecuencia de "organizar eventos como éste, que dejan mucho en lo deportivo, pero también en la ciudad desde el punto de vista económico" señaló Agustín Martín Santos. Con la ceremonia de clausura y entrega de medallas finalizó una espectacular edición de la Copa de España, convertida ya en un punto de referencia del voleibol nacional y en un torneo clave para el voleibol nacional de base. Y como sucediera el pasado año, pensando en la próxima en la que sería deseable ver más equipos masculinos. Informa
Nueve x18 Departamento de Comunicación RFEVb Enero 2014
Arriba: Voleadores Cieza, ganador de la competición cadete masculina. Medio: El alcalde de Guadalajara,Antonio Román; el presidente de la RFEVb, Agustín Martín, y el concejal de Deportes, Eladio Freijo Abajo: Lledó School L´Illa Grau, ganador de la competición infantil masculina
Foto: RFEVb
#19#
Número 20
Superliga Masculina
“Unicaja siempre está en la obligació PIERO MOLDUCCI. ENTRENADOR DE UNICAJA ALMERÍA
que con este equipo con tiempo se podrá empezar a pensar cómo ganar con menos errores porque cuando uno es joven se tiene el entusiasmo de morder el mundo pero también es importante saber que juega y gana el equipo.
El técnico italiano del Unicaja Almería durante un tiempo muerto
Finalizada la primera vuelta del Campeonato aparecen ustedes como líderes invictos y con sólo tres sets en contra ¿Esperaba este balance al arrancar la competición? Cuando un equipo gana siempre es bueno, pero es un equipo joven que debe mejorar dos, tres o cuatro cosas y lo importante es que los jugadores no piensen que son fuertes, deben pensar que son fuertes pero que deben mejorar pues cuando uno piensa que es fuerte muchas veces no quiere mejorar y cuando un equipo es joven debe pensar que lo es pero cada jugador debe pensar que debe mejorar en una, dos o tres cosas y de esta manera, por ejemplo, si cada jugador pensara en hacer un punto cada set son seis puntos más que tendríamos.
Sólo el potente CAI Teruel y Cajasol Juvasa han logrado hacerles algún juego ¿Cuál es la fórmula para lograr este rendimiento? Se juega como se entrena. El equipo es joven por lo que tiene siempre margen de evolución. Cuando un jugador tiene 30 ó 35 años no tiene, pero cuando
Enero 2014
Foto: Unicaja Almería
tiene 22, 23 ó 24 tiene siempre margen. Como dije antes, si cada jugador mira por tener un error menos cada set al final son 6 ó 7 puntos más en cada set y en un partido a tres sets son 18 puntos más para ti y 18 puntos menos para el adversario. El concepto que tengo no es de cada jugador sino de equipo, o gana el equipo o pierde el equipo, este concepto es importante ya que pienso
No se trata de lanzar las campanas al vuelo pero imaginamos que hablar de títulos no es descabellado visto como marchan las cosas hasta ahora Unicaja siempre está en la obligación de optar al título y gana siempre uno y cada uno es diferente porque cuando es el play off hay más tensión así depende de cómo evolucione cada jugador y para estos partidos. Así que descabellado no es porque el equipo siempre tiene la obligación de ganar. Cayeron con CAI en la Supercopa, en unas semanas llegará la Copa del Rey de la que son vigentes campeones ¿Piensan ya en este Torneo para resarcirse de aquella derrota? Cuando se enfrentan dos grandes equipos como Unicaja y Teruel todo puede pasar. Pronto empezaremos a pensar en la Copa del Rey ya que es un título
Viviendo con intensidad un encuentro. Molducci se dirige a los jugadores del banquillo
Foto: Unicaja Almería
#20#
Número 20
Superliga Masculina
ón de optar al título y gana alguno” “Cuando se enfrentan dos grandes equipos como Unicaja y Teruel todo puede pasar. Pronto empezaremos a pensar en la Copa”
“Se precisa un impulso de los entes de los que depende este deporte y apoyo de televisiones y medios de comunicación”
que Unicaja puede ganar y un club grande como este siempre tiene la obligación de optar a los títulos, no tiene que mirar al resto de equipos sino en cómo hacerlo nosotros para poder ganar, de esto depende todo.
Once equipos, tras la retirada de Andorra, y sensibles diferencias entre los primeros clasificados y la parte media baja ¿La Superliga Masculina es una competición desequilibrada, fracturada? La Superliga va más o menos según lo previsto, me ha sorprendido un poco en negativo Teruel porque ha perdido contra Cajasol, me ha sorprendido los nuevos equipos que han subido respecto al año pasado que tienen un buen juego, pero más o menos igual salvo el nivel, que creo que es un poco mayor porque este año Soria tiene un equipo bueno y el año pasado no lo tenía, Cáceres tiene un buen equipo] y al final el nivel es un poco mayor que el año pasado.
“No creo que cambie mucho la clasificación. Pienso que Unicaja y Teruel seguirán ahí arriba, luego Ibiza y Soria que tienen equipos”
Piero Molducci con Manuel Berenguel como segundo, ahora técnico de Naturhouse
trabaja bien y veremos cómo va el futuro.
De otro, ¿variará mucho la clasificación al final del campeonato res-
Cada año surge la misma cuestión, ¿Qué necesita este deporte para recibir un impulso? Quizás más impulso por parte de los entes de los que depende este deporte y que las televisiones y los medios de comunicación en general apuesten más por el voleibol. No hay que olvidar que este deporte es muy practicado.
Dos cuestiones para finalizar. De un lado, ¿cómo definiría a su plantilla? Lo definiría como grupo, es un buen grupo que trabaja bien que cuando hay que hacer una fiesta se puede hacer una fiesta pero cuando hay que trabajar se trabaja bien. Es un grupo bueno que Enero 2014
“Debemos mejorar tres o cuatro cosas. Lo importante es que los jugadores deben pensar que son fuertes pero que deben mejorar”
Piero Molducci, entrenador de Unicaja
Foto: Unicaja Almería
#21#
Foto: Unicaja Almería
pecto de la que vemos en este momento? La primera parte de la temporada ha ido bien porque cuando se gana siempre se va bien, solo hemos perdido hasta ahora tres sets contra Teruel cuando ganamos 2-3 y ante Cajasol cuando ganamos 3-1 y esto es importante; hemos ganado sets importantes como el último en Ibiza o los primeros dos que jugamos en Soria porque si miras el resultado final fue 0-3 para nosotros pero los dos primeros sets en vez de 0-2 pudo ser 2-0 para ellos] y al final esto es importante, cuando se va punto a punto en momentos determinantes el equipo gana. No creo que cambie mucho la clasificación pues pienso que Unicaja y Teruel seguirán ahí arriba, luego Ibiza y Soria que tienen equipos buenos y no sé como acabarán equipos como Vecindario, Cajasol o Cáceres que también podrán aspirar a meterse en esa lucha final. Número 20
Superliga Femenina CARLOS ARRATIA. DIRECTOR DEPORTIVO DE NATURHOUSE CIUDAD DE LOGROÑO
“El objetivo común de los clubes debe se
Arrollador en el torneo liguero y con paso firme en Europa. Este equipo parece decidido a marcar historia en el voley español. En el voley nacional ha habido grandísimos equipos a los que admiramos y que realmente han marcado hitos históricos. Sí que estamos escribiendo nuestra pequeña historia personal y a nivel regional, nunca un equipo femenino riojano había participado en una competición europea.
Superaron a su rival en la Copa CEV en los dos partidos ¿ha sido una eliminatoria más ´fácil´de lo esperado? Para nada, en el partido de ida todos los sets que ganamos fue por la mínima, y como dato basta decir que en el cómputo global del partido solamente hicimos un punto más que el Charleroi. El partido de vuelta fue otra historia, desde el primer momento salimos con una intensidad enorme y con el apoyo de las casi 2.000 personas que acudieron al Palacio, hicimos un partido que rozó la perfección. Ellas en ningún momento se vieron con fuerzas para darle la vuelta a la eliminatoria.
Ahora tienen un partido muy complicado ante el Beziers Angels, ¿cómo cree que será la eliminatoria? Será enormemente complicada. Sabemos que el voley francés, por presupuesto, está un escalón por encima del español y es un equipo que tiene jugadoras que individualmente tienen un gran nivel. Tendremos que basarnos en el trabajo colectivo si es que queremos superar la eliminatoria. ¿Dónde está el límite de este equipo en la actualidad? El límite está cerca del juego desarrollado el pasado 16, pero todavía nos queda recorrido. Cuando nuestra intensidad defensiva es alta, nuestro poder ofensivo puede desequilibrar a cual-
Enero 2014
Carlos Arratia, segundo por la izquierda, alma mater del Naturhouse Ciudad de Logroño
quier equipo, ya que tenemos buenas opciones para el ataque por cualquier posición y una distribución de juego sobresaliente.
El año pasado dieron un paso adelante muy importante. Decidieron trasladarse a Logroño sin olvidar sus raíces ¿Qué valoración hace de aquella decisión pasados apenas unos meses? Muy positiva, era lo que necesitábamos, era una decisión difícil pero hicimos lo que había que hacer si queríamos desarrollar un proyecto con una cierta continuidad.
Naturhouse ha concluido la primera vuelta invicto, sin encajar un solo set ¿Se les queda pequeña la Superliga? No, en absoluto, tenemos gran respeto por todos nuestros rivales y sin duda que ha habido partidos en los que quizás no merecimos salir con ningún set en contra. Sí es cierto que el rendimiento de la plantilla ha sido altísimo y sin altibajos desde el comienzo hasta el final. Estamos preparados si llega una derrota, es lo más natural que puede #22#
Foto: RFEVb
ocurrir. Además, hay equipos con una gran progresión y otros que se reforzarán en las próximas semanas.
En este sentido, ¿Qué le hace falta a la Superliga para dar ese salto de relevancia que parece necesitar? Bajo mi punto de vista, profesionalidad. La máxima categoría del voley nacional necesita una gestión mucho más eficaz a todos los niveles. Necesitamos poner en valor nuestro deporte, esto nos llevará a conseguir más recursos y tenemos que ser capaces de optimizarlos y ser más eficientes en su gestión. Para ello debemos mejorar desde arriba, desde la propia Federación Española, que debería ser consciente de la difícil situación por la que atravesamos los clubes y facilitarnos esta travesía del desierto, preocupándose más del día a día de cada uno de los clubes, que somos el verdadero motor dinamizador de este deporte. Poniendo las condiciones más favorables para cubrir la temporada, comenzando por un sistema de competición más sensato y evitando gastos superfluos. Pero por supuesto, no quiero quitar responsabilidad a los clubes, debemos tener una Número 20
Superliga Femenina
er darle mayor prestigio a la Superliga” “Tenemos el reto de demostrar a Naturhouse la grandeza de nuestro deporte y conseguir que se ´enganche´”
“El que una empresa de este tamaño se haya fijado en nuestro deporte es una ocasión que no podemos desaprovechar.”
mayor altura de miras, olvidándonos de los intereses particulares y buscar un objetivo común: un mayor prestigio para la Superliga, única manera de poder revitalizarla. Volviendo a Europa, este año ha sido su primero en competiciones internacionales ¿Qué le está pareciendo la experiencia? Organizativamente y burocráticamente, creo que es demasiado exigente. Con toda sinceridad, creo que se pierde el sentido de la realidad con normativas y exigencias que no son necesarias y que aportan muy poco. Sobra una visión demasiado fiscalizadora y falta una posición más colaboradora. Deportivamente muy interesante, es otro nivel, se vive un ambiente totalmente distinto a la competición nacional. Por cierto. Su primer rival en la Copa
“Bajo mi punto de vista, a la Superliga le falta profesionalidad, necesita una gestión mucho más eficaz a todos los niveles”
CEV era de Azerbaiyán, el Igtisadchi Baku. Cuando conoció su retirada, ¿no sintió cierto alivio teniendo en cuenta lo costoso de un desplazamiento de estas características? Ya lo creo, además la incertidumbre de si salía o no y el estar atados al no poder iniciar ninguna gestión sobre vuelos, hoteles, visados, etc. nos tuvo al "borde de un ataque de nervios". Porque el dinero sigue siendo escaso en el voley, aquí y fuera de España: hay países donde no es así. Culturalmente es muy difícil avanzar porque los pasos son muy lentos, pero no debemos cejar en el empeño. Nuestro objetivo tiene que ser conseguir una masa social que nos haga autosuficientes, que nos asegure el mínimo necesario para salir, luego ya vendrán subvenciones y patrocinios, que nos harán subir más o menos nuestro nivel. Sé que es com-
“Necesitamos poner en valor nuestro deporte, esto nos llevará a conseguir más recursos y tenemos que ser capaces de optimizarlos”
plicadísimo, pero este es el camino.
¿Que ha supuesto para ustedes la llegada de Naturhouse como patrocinador? En principio la esperanza en una continuidad más estable. Tenemos el reto de demostrar a Naturhouse la grandeza de nuestro deporte y conseguir que se "enganche" al voley femenino. El que una empresa de este tamaño se haya fijado en nuestro deporte es una ocasión que no podemos desaprovechar. De cara a las próximas ediciones de los torneos europeos, ¿se ven ustedes jugando la Champions? De momento no, si las copas CEV ya son muy exigentes, la Champions requiere una estructura de club amplia, experta y eficaz. Necesitamos unos años más de rodaje hasta poder afrontar un reto tan complicado.
Carlos Carreño dejó su sitio a Manuel Berenguel ¿podría valorar este relevo con la perspectiva que ofrece el tiempo ya transcurrido? Los resultados están ahí, se ha conseguido plenamente la continuidad que buscábamos en el relevo. La visión del voley que tienen ambos técnicos es casi idéntica y eso ha ayudado a evitar periodos improductivos de adaptación. Cada uno con su propio carácter, pero con un mismo espíritu de trabajo y pasión por el voleibol, están siendo piezas claves en la consecución de los éxitos deportivos. Manuel Berenguel, técnico del imbatido Naturhosuse Ciudad de Logroño, durante un partido
Foto: RFEVb
Enero 2014
#23#
Informa
Cristina L. Rentero Redacción 9x18
Número 20
Copa de la Reina JUAN MANUEL CAMPOS. VICEPRESIDENTE DE IBSA ACE GRAN CANARIA
“Estamos seguros que ésta será una edición de Copa muy emocionante”
IBSA CV ACE Gran Canaria organiza este año la Copa de la Reina ¿Cómo será el torneo? Desde el 2008 no se celebra aquí una Copa y la verdad es que en su edición cincuentenaria nos hacía mucha ilusión organizarla. En lo deportivo estamos seguros que será una edición emocionante como las que vienen siendo las últimas ediciones, con un Naturhouse como gran favorito al título. En lo organizativo vamos a realizar una amplia difusión entre los clubes de voleibol de Gran Canaria así como en los colegios de Las Palmas para intentar que vayan a ver el mejor voleibol femenino español a través de una competición bonita y espectacular como sin lugar a dudas es la Copa. No vamos a cobrar ni un solo euro por las entradas, por lo que la asistencia a los encuentros será gratuita a través de invitaciones que repartiremos entre los clubes de voleibol de Gran Canaria y en los colegios de Las Palmas de Gran Canaria, emisoras de radios en sus programas deportivos y en los establecimientos comerciales del Centro Comercial 7 Palmas, uno de nuestros patrocinadores.
Han logrado tres victorias en esta primera vuelta y pelean por salir de la parte baja de la clasificación, ¿cómo afrontan un torneo de la exigencia de la Copa? Con la misma ilusión con que afrontamos jornada a jornada la liga regular de la SFV1, es decir, dando lo máximo e intentando mejorar nuestro nivel de juego, ese que nos lleve a ganar partidos en la liga y a llegar lo más lejos posible en la Copa. La dirección técnica, junto al manager general, trabajan en coordinación directa con el primer técnico del equipo en la incorporación de dos jugadoras que refuercen la plantiEnero 2014
lla y aumenten el nivel de juego del equipo.
¿Qué opinión le merece el dominio abrumador de Naturhouse Ciudad de Logroño este año en la Superliga? Es el resultado de una excelente planificación deportiva de varios años, no se olvide que más de la mitad de la plantilla llevan varias temporadas juntas y ello hace que su rendimiento colectivo sea el que están dando. Si a ello le unimos que las jugadoras que han llegado al equipo esta temporada han dado al equipo una mayor profundidad al banquillo, el resultado no es otro que el visto hasta ahora].. un equipo dominador e intratable.
Volviendo a la Copa, ¿cree que el título ya tiene ganador a tenor de ese dominio de Naturhouse? Los torneos coperos, no sólo este si no por lo general todos, son diferentes al devenir de las ligas regulares, tenga en cuenta que la Copa se juega por eliminatorias y es aquí, bajo este formato, donde las sorpresas aumentan en sus posibilidades, pero al nivel de juego que están jugando las chicas del CV Naturhouse Ciudad de Logroño, mucho y bien van a tener que jugar los otros cinco equipos participantes para que el título no se marche a tierras riojanas. Y en relación a IBSA CV ACE Gran #24#
La Copa ha de ser el revulsivo canario
Foto: RFEVb
Canaria, tras una primera vuelta complicada, ¿Cómo creen que será esta segunda parte del torneo para ustedes?. Esperemos que mejor. Mentiría si dijera que no estamos preocupados, pero también es verdad que estamos ilusionados con el reto no sólo de ganar partidos y alejarnos de los puestos de descenso e intentar, si es posible, terminar entre los ocho primeros clasificados de la liga regular y con ello meternos en la 2ª fase por el título. Es complicado pero una cosa puede llevar a la otra, todo dependerá de las cinco primeras jornadas de la segunda vuelta, si somos capaces de sumar 912 puntos de los quince que hay en juego. Para ello hay que ganar los tres partidos que tenemos en casa, sobre todo el de la jornada 14 contra el CV Haro Rioja Voley. Número 20
Copa de la Reina EDUARDO DÍAZ. DIRECTOR DE COMUNICACIÓN DE GH LEADERNET NAVARCABLE
“Ahora soñamos con disputar la que sería la primera final de la historia para nuestro club”
Ha llegado el final de la primera vuelta con GH Leadernet Navarcable en segundo lugar de la clasificación ¿Satisfechos con lo realizado hasta ahora? Estamos satisfechos con el resultado en la clasificación, ya que para nosotros es histórico finalizar la primera vuelta en segunda posición, pero no estamos del todo satisfechos con el resultado deportivo, ya que hemos perdido cuatro partidos y es casi un milagro entrar directamente en semifinales de la Copa perdiendo cuatro partidos en la primera vuelta.
¿Qué objetivo se marcan para esta temporada? El primero de los objetivos ya está cumplido con la clasificación para la Copa de la Reina. Ahora soñamos con disputar la que sería la primera final de la historia para nuestro club. Y más adelante, queremos clasificarnos para el playoff por el título. El objetivo general es estar compitiendo con las mejores.
La navarras del Leadernet optan a todo en esta edición copera
El partido que ha cerrado esta primera vuelta ha sido en cancha de Naturhouse Ciudad de Logroño que les derrotó por 3-0 ¿En este momento las riojanas son imbatibles? Indudablemente a día de hoy son el mejor equipo de España. Los números así lo indican claramente. No ceder un solo set en toda la primera vuelta es increíble, y además jugando entre semana competición europea. Es admirable. Sin lugar a dudas son las máximas favoritas a ganarlo todo. En el deporte nunca puedes afirmar con rotundidad que un equipo es imbatible, porque todo el mundo puede tener un mal día, pero si juegan a su máximo nivel, será muy complicado derrotarles.
Mirando el desarrollo de la competición da la sensación de que la pelea por los play off ya está prácticamente decidida a falta de medio torneo, ¿tiene ustedes esa sensación? Chema Rodríguez, técnico de las navarras
Foto: GH Leadenet N. / Rafael Mejías
Enero 2014
No creo que esté decidido para nada. Todavía quedan muchos puntos en juego y, la igualdad es máxima, si ex#26#
Foto: RFEVb / Rafael Moya
ceptuamos a Logroño, como ha quedado demostrado en la primera mitad. Hasta la última jornada no se decidieron las últimas plazas para la Copa, y a falta de dos jornadas, muchos equipos tenían opciones de clasificarse. Al final de liga seguro que también es así.
En unas semanas llegará la Copa de la Reina ¿Qué opciones tiene GH Leadernet Navarcable? Para nosotros ya es un premio llegar hasta aquí. Tenemos la experiencia negativa del año pasado en el que nos quedamos fuera de la final y esperamos que nos haya servido para aprender a jugar estos partidos tan especiales. Jugar la final sería un sueño hecho realidad. Sabemos también que en la Copa siempre se dan sorpresas, y quién sabe si este año la sorpresa podemos protagonizarla nosotras clasificándonos para disputar nuestra primera final. Sería increíble. Informa
Cristina L. Rentero Nueve x18 Número 20
Copa de la Reina ADRIÁN FIORENZA. DIRECTOR TÉCNICO Y XAVIER PERALEZ, ENTRENADOR. CVB BARÇA
“Contestando con el corazón, la final soñada es una en la que estuviera nuestro equipo”
El CVB Barça ha finalizado la primera vuelta con siete victorias y pasaporte para la Copa, ¿Cumplido el objetivo de esta primera parte del Campeonato?
Cumplido con mucha satisfacción. El equipo afrontaba un desafío importante por la renovación de la plantilla, con la baja de jugadoras importantes y la incorporación de jóvenes en su reemplazo y lo ha asumido con una entrega y evolución muy destacable.
En la pasada edición cayeron en cuartos de final. En esta ocasión han evitado ese primer cruce eliminatorio derrotando a Aguere en la pasada jornada de Liga con un 3-0 incontestable ¿No querían volver a vivir lo del pasado año? La pasada temporada se cayó en cuartos frente a Menorca y esta temporada casualmente nos encontraremos nuevamente en la misma instancia frente al mismo rival. Evidentemente las circunstancias son diferentes porque el año pasado el equipo venia en una di-
Las barcelonesas han hecho una excelente primera vuelta y aspiran a jugar la final copera
námica que lo ubicaba como favorito para ese partido, mientras que este año se cambian los roles y Menorca parte
Foto: RFEVb
como favorito, pero ya sabemos que la Copa casi siempre deja sorpresas.
¿Es utópico pensar en ganar la Copa de la Reina teniendo en cuenta la temporada que está haciendo Naturhouse? Si se piensa en términos lógicos y por trayectoria de la liga es bastante improbable que alguien pueda arrebatarle la Copa a Logroño, pero a un partido ya se sabe que hay alguna opción más para sorprender. Se atrevería a pronosticar una final para la Copa de este año? Contestando con el corazón, la final soñada es una en la que estuviera nuestro equipo.
Triple bloqueo catalán en su partido ante UCAM Murcia
Foto: RFEVb
Enero 2014
#27#
Informa
Cristina L. Rentero Nueve x18 Número 20
Copa de la Reina AMBROSIO GONZÁLEZ. PRESIDENTE Y ENTRENADOR DE CV AGUERE
“Creo que por trabajo nos merecíamos estar en la Copa de la Reina y lo hemos logrado”
¿Qué valoración hacen de la marcha del equipo hasta la fecha? Muy positiva, a pesar de las dos derrotas en las últimas dos jornadas el equipo siempre ha ido de menos a más y ha demostrado mucha solidez en los partidos importantes. Contra el líder hicimos dos buen sets y estuvimos cerca de ganar alguno.
¿Estar en la Copa de la Reina es cumplir el primer objetivo de la temporada? Por supuesto, es el objetivo que nos habíamos marcado y desde la jornada 1 hemos estado en los puestos altos. Creo que por trabajo nos merecíamos estar en la Copa y lo hemos logrado, estamos muy contentos tanto las jugadoras, como el cuerpo técnico y los aficionados.
La derrota ante CVB Barça les obliga a jugar la eliminatoria de cuartos ¿Altera en algo este hecho su previsión para la Copa? Está claro que era difícil entrar como cabeza de serie, pero hasta último mo-
Janine Sandell, referente del juego del Aguere esta campaña
mento hemos tenido la oportunidad, eso es lo positivo. Hay que disputar un encuentro más para poder llegar a las semifinales, lo que está claro es que pelearemos por llegar lo más lejos posible y no descartamos pelerar por todos los títulos en juego
Foto: RFEVb
En un torneo eliminatorio puede pasar cualquier cosa ¿Creen que podría sufrir su primera derrota de la temporada Naturhouse en este Torneo? El Naturhouse está a un gran nivel, pero es cierto que este torneo siempre da sorpresas, los equipos dan el 100% y los nervios y tensión pueden jugar en contra. Es un equipo sólido, pero todo puede pasar en un partido donde hay tanto en juego.
Y de vuelta a la Superliga, ¿cuál es la meta de Aguere este año? El objetivo no es otro que seguir en la pelea por clasificarnos para los playoffs hasta el final. El equipo ha demostrado en esta primera vuelta que tiene mimbres para ello. Seguiremos trabajando para mejorar y ser candidatos a soñar por terminar con sabor dulce la temporada.
Bloqueo tinerfeño en su partido ante Haro
Fotos: RFEVb
Enero 2014
#28#
Informa
Juan Alfonso Pérez Nueve x18
Número 20
Copa Príncipe SANTI LÓPEZ. PRESIDENTE CV MEDITERRÁNEO DE CASTELLÓN
“En la Superliga 2 todo está muy abierto y hay equipos con grandes plantillas de jugadores ”
Líder intratable en la Superliga 2, Mediterráneo de Castellón parte con grandes opciones de ganar la presente edición de la Copa del Príncipe
Llegan a esta edición de la Copa cómo líderes invictos en la Liga ¿Se ven como claros favoritos a ganar el título? No, la competición está muy igualada y cualquiera de los cuatro conjuntos podría llevarse la Copa Príncipe. Los equipos cuentan con jugadores muy experimentados, lo que le da a la competición un buen nivel y rendimiento a cada uno de los equipos clasificados.
Ocho partidos, ocho victorias, 24 juegos a favor y tres en contra ¿Cuéntenos el secreto? Trabajo, trabajo y más trabajo. Además el equipo cuenta con jugadores muy jóvenes, que aportan esa frescura y competitividad al equipo, esas ganas de ganar, que además de hacer un buen trabajo en las sesiones de entrenamiento, todos los equipos tienen que salir a darlo todo en cada partido.
El pasado año ganaron ustedes los mismos partidos en todo el ejercicio que este año en la primera vuelta Enero 2014
¿Tiene el ascenso garantizado? Queda toda la segunda vuelta, hay equipos que tienen una buena plantilla, como es el caso de los 4 equipos clasificados a la Copa Príncipe, Mundet, Barca, Melilla, Mediterráneo, así que todo está muy abierto, esperamos que nuestro equipo siga rindiendo a buen nivel después de las fiestas Navideñas.
¿Qué ha cambiado del Mediterráneo del pasado año al de este? El año pasado conseguimos quedar quintos en la liga regular, en nuestro primer año en Superliga2, con 3 jugadores titulares juveniles de último año en la pista. Este año contamos con la experiencia adquirida de la temporada pasada, además de la incorporación de los hermanos Monfort, que dan ese punto más de calidad sobre todo en ataque al conjunto castellonense. Pero no olvidamos el trabajo de la cantera, y el equipo trabaja también incorporando a las sesiones de entrenamiento jugadores juveniles como es el caso de Carlos Andreu y los hermanos Vives. #29#
Foto: RFEVb
Volviendo a la Copa, juegan su primera partido ante los vigentes campeones a los que ya derrotaron en Liga de forma clara ¿Será éste un partido similar a aquel? Esperamos un partido mucho más igualado, donde cualquiera de los dos conjuntos puede hacerse con la victoria. Nuestros jugadores saldrán a dar lo mejor de sí.
¿Se llegaron a plantear ustedes solicitar la organización de la Copa, teniendo en cuenta la excelente temporada que vienen realizando? Sí, pero es un gasto muy elevado, y las instituciones públicas castellonenses ya habían apostado por el Campeonato de España Infantil, y no podían hacer frente a los dos eventos deportivos. Aunque para nosotros hubiese sido todo un orgullo celebrarla en nuestra ciudad, y ofrecérsela a nuestro público, ya que nuestra entidad está realizando esfuerzos partido a partido para llenar el pabellón local de aficionados nuestros.
Número 20
Copa Príncipe VICENTE PUIGDOMÈNECH VILA, PRESIDENTE DE CV AA LLARS MUNDET
“Ascender a Superliga son palabras mayores y no depende exclusivamente de nosotros”
¿Partir como actuales campeones de la Copa convierte a Llars Mundet en favorito este año? Ser los actuales campeones no nos convierte en favoritos, ya que este torneo siempre produce muchas sorpresas. Hay que tener en cuenta que Mediterráneo de Castellón está muy bien, Melilla es muy buen equipo y juega en casa, el FC Barcelona, se ha reforzado y siempre es peligroso. Su rival en semifinales es Mediterráneo de Castellón, líder invicto que les derrotó 3-0 hace unas semanas en Liga ¿Parece complicado, no? Lo es y mucho, ellos están muy fuertes en especial su punta Montfort y en el partido del 6 de diciembre en Castellón jugaron muy bien y nosotros no. Esperemos que en la semifinal esto cambie.
¿Qué le parece el emparejamiento de este torneo con una semifinal que enfrenta a los actuales dos primeros clasificados de la Liga? Esta es la normativa de la RFEVB y hay que cumplirla. Creemos que se podría variar con un emparejamiento del
Llars Mundet aspira a revalidar el título copero logrado el pasado año
primero y cuarto, segundo y tercero de la primera vuelta y el equipo organizador que jugara según la clasificación de la primera vuelta, si no está clasificado entre los cuatro primeros entra como cuarto. También proponemos que se juegue el partido del 3º y 4º puestos, para aprovechar que todos los equipos están en la Sede de la Copa hasta el domingo. En la Liga, Llars Mundet es segundo
Imagen del encuentro jugado por los catalanes ante el líder, Mediterráneo de Catellón
Foto: RFEVb
Enero 2014
#30#
Foto: RFEVb / Miguel Angel Nicolás
en la actualidad. Con toda la segunda vuelta por delante ¿Es el ascenso el objetivo del Club? El objetivo del CV AA Llars Mundet, es quedar clasificado lo mejor y más arriba posible. Lo del ascenso ya son palabras mayores y depende aparte de nosotros de las ayudas públicas y privadas que cada día con la crisis se reducen más.
Y después de estos ocho encuentros de Liga ¿Cómo calificaría la Superliga 2 de este año? En primer lugar por un lado tiene pocos equipos, mejor sería de 10. Si se llega a 12 equipos ya resulta mucho más costosa, esto a nivel económico. A nivel deportivo es interesante ya que todos los partidos hay que jugarlos y pelearlos, el problema es que para abaratar costes la mayoría viaja en el día o en contadas excepciones a última hora del día anterior y su rendimiento como visitante baja con respecto a cuando se juega como local. Creemos que el nivel de este año es similar o un poco más bajo que las dos temporadas anteriores que participamos. Número 20
Copa Príncipe ABDEL-ILAK MOHAMED MIMON. PRESIDENTE CV MELILLA
“Queremos coronar la Superliga 2 y a partir de ahí podríamos plantearnos el ascenso”
¿Cómo surge la idea de organizar la Copa de Superliga 2? El CV Melilla es un club renovado y con una directiva y un equipo técnico volcado con el voleibol local. Sin embargo, es a raíz del buen juego realizado en la primera vuelta de la Superliga 2 y viendo las opciones, que se decide organizar este evento.
¿Cómo será la Copa del Príncipe que va a organizar el CV Melilla? Nuestra intención es que sea la mejor Copa celebrada hasta la fecha, si no, como mínimo, quedará en el recuerdo de participantes y público en general.
¿Qué afluencia de espectadores esperan ustedes? El pabellón Javier Imbroda es un pabellón grande y es muy difícil llenarlo, no obstante, es nuestra intención y estamos seguros de que nuestra afición estará allí para apoyarnos. ¿Jugando en casa y a tenor de esos marcadores de la Liga, se ven con posibilidades de ganar el título? Por supuesto, es nuestro objetivo y el equipo está más que motivado para que el trofeo se quede en Melilla.
Juegan su primer partido ante el FC Barcelona, ¿Prevén un partido tan duro como el jugado hace unas semanas en Liga? Los cuatro equipos lucharan hasta el final para ganar y el FC Barcelona no será menos, es un gran equipo y es a nosotros a quienes corresponde ponerle las cosas difíciles. Sin importar cual sea el resultado final, estamos seguros que será un gran en encuentro. Además de cómo organizadores, tienen ustedes plaza por haber concluido terceros la primera vuelta
Enero 2014
Ataque melillense sobre el bloqueo de Boiro VB en un encuentro de Liga
¿Esperaban estos resultados al iniciar la campaña? Al empezar la liga estábamos dispuestos a todo y con mucho esfuerzo y dedicación hemos logrado estar entre los primero prácticamente toda la primera vuelta. Estamos muy contentos con los resultados y esperamos mejorarlos para la segunda vuelta.
Foto: REFVb
Han asegurado en alguna ocasión que no se ponen límite ¿Miran ahora con más opciones jugar el año próximo en Superliga? Como dijimos en su momento, nuestro objetivo principal es coronar la categoría de plata del voleibol nacional. A partir de ese momento y si las circunstancias personales y económicas lo permiten, nos plantearemos el ascenso. Lo que si es seguro es que el club no se fija límites.
Informa
Cristina L. Rentero
Redacción 9x18
#31#
Abdel-ilak Mohamed, presidente del Club
Foto: Juan Carlos Parra - Melilla Deportes
Número 20
Copa Príncipe SERGI BOSCH. ENTRENADOR FC BARCELONA
“Por el momento tenemos el primero de los objetivos, que era estar presentes en la Copa” El FC Barcelona logró el título de campeón de la Copa del Príncipe en 2008 ¿Toca volver a hacerlo siete años después? Eran otros tiempos, en el club los recursos eran diferentes, de todos modos estamos trabajando para poder competir al más alto nivel en esta competición así como en la SM2.
¿Cómo llega el equipo a este torneo? En el equipo hay muchos jugadores que no han disputado jamás esta competición y otros que hace años que la disputaron, incluso tenemos alguno que la ganó hace un par de temporadas, German López. Los casos son diversos pero todos confluyen en una motivación inmensa que los hace trabajar con un esfuerzo sin parangón.
Cuatro victorias y cuatro derrotas hasta ahora en Liga, ¿es lo qué esperaban a estas alturas cuando comenzó el campeonato? Como comentamos otras veces, trabajamos partido a partido, y no nos pusimos expectativas finales. Por el momento tenemos el primero de los objetivos, que era estar presentes en la Copa. Nos lamentamos del alto número de partidos a 5 sets, y de como nos cuesta hacernos con estos partidos, estamos trabajando para solventar este tipo de marcadores, y sin duda en la Copa este es un factor letal.
¿Qué rival es el que más impone de los tres que participan en este Torneo? Aunque pueda parecer un clásico, todos los rivales són de alto nivel, aunque destaca por encima el primer clasificado de la SM2, el CV Mediterráneo, un equipo que no ha perdido ningún partido esta temporada y con el que Enero 2014
Bloqueo del FC Barcelona sobre el ataque de Intasa San Sadurniño
perdimos en nuestra casa 1-3, su potencia en ataque por zona 4 se hace muy dificil de parar. Su adversario en la semifinal Mundet, fue el año pasado quien ganó esta competición y tiene buenos jugadores para poder enfrentarse al Mediterráneo. Y nuestro rival Melilla, un equipo con el perdimos 3-2 en el partido más largo de la liga al llegar al 22-20 en el ultimo set. Los tres equipos son grandes rivales, en este caso y tal como demuestra la clasificación somos el último clasificado y deberemos de ganarnos el respeto en el juego y con trabajo.
CV Melilla, organizador de la Copa será su rival en semifinales, ¿Cómo #32#
Foto: RFEVb
cree que será el partido? Melilla es un equipo con Cosme Prenafeta de colocador, y eso impone, no olvidemos que Cosme condujó el FC Barcelona a ganar esta competición hace siete años, y aunque el tiempo pasa para todos, sigue estando en un gran momento de forma. No sé como será el partido, pero si el partido de liga que jugamos allí sirve como adelanto, la semifinal será trepidante y llena de jugadas espectaculares, con balones muy defendidos y lucha de cada punto. Un partido muy duro, lleno de alternancias en el marcador y con una tensión deportiva muy alta por los niveles de competitividad y lucha de dos equipos llenos de ilusión. Número 20
Copa Princesa ÁNGEL NEILA. CV TORRELAVEGA.
DANIEL VIRUMBRALES. VOLEY PLAYA MADRID
Torrelavega es habitual en la lucha por los títulos, ¿son ustedes los favoritos de la Copa de la Princesa? Son cuatro los equipos que se han metido en semifinales por méritos propios, por lo que los cuatro son favoritos. Ahora bien, si me pregunta si uno es más favorito que otro la respuesta es que, a priori, es favorito aquel que ha demostrado una mayor regularidad en la primera vuelta de la SF2, y entonces sí que somos favoritos. Pero en el torneo del KO influyen muchos factores y puede pasar de todo y, además, se debe respetar al rival.
Líderes de su grupo, entre los candidatos a pelear el ascenso a Superliga y anfitriones de la Copa, ¿Son ustedes los favoritos para lograr este torneo? Contaremos con el factor cancha, pero seguro que todos los equipos traerán aficionados. A día de hoy sería lógico pensar que las tinerfeñas son las favoritas tras sus últimas incorporaciones.
“El ascenso a Superliga es la “Estar en la Copa es el meta, pero conseguir la Copa complemento perfecto al es nuestro primer objetivo” trabajo que hacemos en Liga”
Marchan ustedes invictos tras diez jornadas de competición, ¿El ascenso es la meta? Sí, qué duda cabe que el ascenso a Superliga es la meta. Pero, en principio, conseguir la Copa es el primer objetivo.
La renuncia a ocupar la plaza ganada para estar en Superliga al finalizar el pasado año no parece haber afectado a la competitividad del equipo. No, es cierto. Se reunió al equipo técnico y a la plantilla y se les informó de la situación económica. Competir en Superliga supone un esfuerzo financiero que, en aquel tiempo, era inasumible. Podíamos haber salido en Superliga pero sin tener cubierto el presupuesto, y eso es una temeridad. El club es lo primero y éste no se puede hipotecar. Lo entendieron y los resultados a la vista están.
¿Cómo se logra mantener esa tensión en un equipo tras este tipo de situaciones? Cuestión de mentalidad y de ponerse nuevos retos. Si la temporada pasada se consiguieron los subcampeonatos de Copa y Liga, en ésta queremos lograr los dos campeonatos. Ya veremos.
Hablando de nuevo de la Copa, su primer rival será Sant Boi. ¿Qué tipo de partido esperan? Complicado, pues a lo largo de la liga el rival ha ido de menos a más y no sabemos en qué condiciones llegará a Madrid. Suponemos que estará muy motivado y eso es una dificultad añadida. Enero 2014
¿Qué importancia le dan a esta competición. Es más o menos relevante que la Liga? Esta competición es un premio por el trabajo que ha realizado el equipo en la primera vuelta. Y sin lugar a dudas una fantástica oportunidad de darle visibilidad al voleibol en Madrid. Es el complemento perfecto al trabajo que intentamos desarrollar en la liga. En lo deportivo... Pues ahí está claro, que ahora es lo más importante ¡Y el lunes, lo volverá a ser la liga!
¿Cómo creen que será esta edición del Torneo? Esperamos un pabellón repleto y muy buen ambiente. Quizás el programa de partidos se quede un pelín corto, son 20 equipos los que compiten para estar aquí. Pero por otro lado, le da una expectación extra.
¿Servirá el torneo como reclamo promocional del voley en Madrid? De eso se trata en definitiva. En Madrid esto no basta, hace falta mucho más y mucho tiempo e implicación de todas las partes. Pero es un pasito más. Ahora hay que mirar adelante. ¿Veremos al equipo femenino de VP Madrid la temporada entrante en Superliga? De momento, ya nos queda menos para garantizar la permanencia. Competimos en la Superliga 2 y queremos consolidarnos y quedar lo mejor posible. El estar en Superliga, depende de muchas otras cosas.
#33#
Número 20
Copa Princesa DAVID LORENTE. CV SANT BOI
DAVID MARTINS. HARIS TENERIFE
La Copa de la Princesa es un bonito premio al buen trabajo de la primera vuelta Es una muy buena recompensa al equipo, por el sacrificio diario de las jugadoras, ya que somos un equipo 100x100 amateur y todas compaginan sus estudios y trabajo con el voleibol. Se ha luchado mucho para conseguir un buen rendimiento y estar en una competición tan exigente como es la Copa, donde están los mejores 4 equipos de la liga.
Llega a la Copa de la Princesa como segundos de su Grupo. ¿Fígaro Haris Tenerife se marcaba este reto al iniciar la Superliga 2? En absoluto era el objetivo inicial, cierto que en nuestro primer año, el objetivo fundamental era realizar un buen papel y permanecer en la parte cómoda de la clasificación. Hemos superado todas las expectativas y además considero que hemos ´pisado el acelerador´ en el último tramo de la primera vuelta de la competición, hemos recogido la recompensa al trabajo.
“Ganar es la exigencia que le “Clasificarnos para la Copa ponemos a cada partido y fue siendo nuestro primer año es lo que nos hizo clasificarnos” un auténtico regalo”
¿Ganarla es el objetivo, es la exigencia? Ganar es la exigencia que le ponemos a cada partido. Fue lo que nos hizo clasificarnos para la Copa y ganar a VP Madrid en la última jornada de la primera vuelta. Seguiremos en esa línea.
El grupo B de Superliga 2 está siendo tremendamente peleado este año, hasta seis equipos están en la lucha ¿Creen que será así hasta el final? Creo que sí, porque ya se vio en esta primera vuelta que nadie va a regalar nada y que cada punto se vende caro en cada partido, así que los primeros puestos estarán muy disputados.
Juegan la semifinal de la Copa ante el potente Torrelavega ¿Es el ´mejor´ rival que les podría tocar? Es el rival que nos tocó, trabajaremos para hacer un buen partido e intentar dar la sorpresa de nuevo, contra un equipo que ya consiguió el ascenso a Superliga la temporada pasada y que en lo que llevamos de ésta permanece invicto, de momento.
Todavía queda mucho por delante pero, ¿se ven el año entrante en Superliga? Como entrenador, obviamente, no voy a renunciar a nada. Trabajamos cada día y nos sacrificamos para ganar y estar al máximo nivel, si el premio es ascender, habrá que valorar muchos otros factores tanto deportivos, como económicos y estructurales. La Copa pasada fui como invitado a Miranda y obviamente, como entrenador envidiaba poder disputar esta competición, y nos organizamos y trabajamos para conseguirlo. Precisamente estas fechas las estoy pasando en Menorca, invitado por el CV Ciutadella, y trabajando con el equipo de Superliga, conociendo el Club y su estructura, y realmente es increíblemente atractivo poder desarrollar un proyecto en esa dirección en la ciudad de Sant Boi. Enero 2014
¿Qué es la Copa para ustedes? La Copa va a ser una experiencia única, ya que es la primera vez que participamos en la Superliga 2 y además clasificamos para la Copa, es un auténtico regalo, vamos a disfrutar de ella, sin dejar de luchar con toda nuestra voluntad por las opciones al título.
La primera vuelta que ha realizado el equipo se podría calificar de brillante, con sólo dos derrotas ¿Estarán en la pelea por el ascenso al final de la campaña? Cierto es que hemos hecho una primera vuelta excepcional, con sólo dos derrotas al inicio de Liga, pero que hemos sabido enmendar correctamente. La pelea por el ascenso final está muy lejos y no queremos pecar pensando en lo que sucederá, vamos partido a partido de liga, y además, ahora mismos permanecemos concentrados para poder dar lo mejor de nosotros el día 10 contra Voley Playa Madrid.
Se enfrentan a los anfitriones en la semifinal copera ¿Aventuran un resultado? Un resultado no sé, pero si podemos asegurar espectáculo y buen juego por parte del Figaro Haris Tenerife, además nos desplazaremos con algunos aficionados que quieren vivir esta experiencia. Este buen balance cuando se ha jugado la mitad de la competición, ¿a qué creen ustedes que se debe? El buen balance ha sido fruto del esfuerzo, el equipo ha ido creciendo en cada partido y además con los refuerzos de las jugadoras como Marina Dubinina y Natalia Kvas, jugadoras gran experimentadas, han aportado al grupo esa madurez que necesitaba para poder solventar los finales de set. Esperamos poder seguir en esta línea ascendente y seguir trabajando duro para conseguir éxitos.
#34#
Número 20
Selecciones Nacionales - Menores Masculina
Portugal se lleva el Torneo de de Navidad con España tercera
Torneo Internacional de Navidad
Competición Masculina RESULTADOS
Portugal - España:
3-2
(23-25, 25-23, 19-25, 25-22 y 15-7)
Dinamarca - Francia: 2-3
(24-26, 25-19, 28-30, 30-28 y 13-15)
España – Dinamarca: 3-0 (27-27, 25-20 y 25-9)
Francia – Portugal:
3-1
España – Francia:
1-3
(25-21, 18-25, 25-21 y 25-18) (23-25, 25-18, 20-25 y 22-25)
Portugal - Dinamarca: 3-2
(20-25, 26-28, 25-23, 25-21 y 15-9)
Puestos 3º y 4º España - Dinamarca: 3-0
(25-13, 25-10 y 25-21) Formación del equipo español que concluyó en tercer lugar en este Torneo
El combinado nacional masculino de menores terminó en tercer puesto en el Torneo Internacional de selecciones sub19 masculinas que se ha celebrado en Palencia. El equipo español se impuso por 3-0 a Dinamarca en la final de consolación, haciéndose de esta forma con el bronce en la exitosa competición que se ha desarrollado en el Campo de la Juventud palentino. Después de haber quedado apartados de la final en la jornada del domingo, los españoles no querían irse con las manos vacías en el tradicional torneo de navidad y entregaron a los aficionados que acudieron al Campo de la Juventud una victoria que reconocía sus buenas actuaciones a lo largo de los tres días de competición. España salió espoleada a la pista palentina y no dio opciones en ningún momento a una escuadra nórdica que se vio superada en todas las facetas del juego por los locales. Esta fue la última aportación española. Antes, el equipo nacional había perdido con Portugal, en el choque que abrió el Torneo, tras cinco intensos jueEnero 2014
Foto: RFEVb
gos (23-25, 25-23, 19-25, 25-22 y 157). Una derrota que iba a marcar el camino español hasta el final. La segunda cita sirvió para resarcirse de la anterior derrota. Dinamarca fue la victima de las ganas españolas por enderezar el rumbo y el 3-0 final es buena prueba de la intensidad de los jóvenes españoles en este partido (27-27, 25-20 y 25-9). En el en-
Final Francia - Portugal:
2-3
(17-25, 25-12, 23-25, 25-20 y 14-16)
cuentro decisivo, en el que sólo valía el triunfo para estar en la final, España cayó ante Francia por 3 a 1 (23-25, 2518, 20-25 y 22-25), desvaneciéndose las opciones de pelear por el oro y reservando plaza para la final de consolación en la que, como queda dicho, España ganó a Dinamarca. El jugador francés Thibaut Thoral recibió el premio al MVP del torneo.
Portugal, selección ganadora de esta edición del Torneo Internacional de Navidad
Foto: RFEVb
#36#
Número 20
Selecciones Nacionales - Menores Femenina
Grecia se impone a España con claridad en la final femenina
Torneo Internacional de Navidad Competición Femenina RESULTADOS
Suiza – Grecia:
0-3
España – Portugal:
3-0
Portugal – Grecia:
0-3
España - Suiza:
3-1
Portugal – Suiza:
0-3
España – Grecia:
3-2
(18-25, 20-25 y 24-26) (25-13, 25-16 y 25-8) (9-25, 20-25 y 22-25)
(23-25, 25-15, 25-21 y 25-18) (17-25, 20-25 y 25-27)
(24-26, 25-21, 15-25, 25-23, 18-16)
Puestos 3º y 4º
Suiza – Portugal:
(25-22, 25-16 y 25-13) Equipo español, subcampeón del Torneo de Navidad
La selección española juvenil femenina no pudo adjudicarse el Torneo Internacional de Navidad, que se disputó en Guadalajara a finales de Diciembre, tras caer en la final de forma clara frente a Grecia (3-0, 16-25, 21-25 y 16-25). España, que apenas 24 horas antes había derrotado en cinco juegos al equipo heleno en la fase clasificatoria del Torneo, cayó en este decisivo encuentro frente a un rival que se mostró plenamente superior a las hispanas a lo largo de los tres juegos disputados. El equipo dirigido por José Miguel Serrato arrancó su participación en el Internacional de Navidad con una cómoda victoria ante Portugal por 3 a 0 (25-13, 25-16 y 25-8) en un partido que estuvo dominado por el combinado español merced de un gran saque. En la segunda jornada las de Serrato volvieron a imponerse a su oponente, en esta ocasión Suiza, por 3 a 1. El partido arrancó con demasiados errores de las españolas que facilitaron a sus oponentes hacerse con el primer parcial. A partir del segundo set, el control y dominio fue de las españolas que se alzaron con la victoria en cuatro jueEnero 2014
Foto: RFEVb
gos.
El partido más intenso del Torneo llegó en la tercera jornada. Un España vs Grecia que alcanzó los cinco sets. Tremendamente disputado choque en el que España mostró su capacidad de reacción para igualar en dos ocasiones el encuentro. El punto definitivo fue especialmente intenso, ventajas de unas y otras para, en los
Final
España – Grecia:
(16-25, 21-25 y 16-25)
3-0 0-3
balones decisivos, decantar España el duelo a su favor y cerrar invicta la Fase de grupos. Las helenas se tomaron clara revancha en la final, pasando por encima de una equipo español que nada pudo hacer frente al potencial de las campeonas. La opuesta griega Alkistis Karafoulidou, excelente jugadora a la que sufrieron las españolas en la final, fue nombrada MVP del torneo.
Equipo nacional de Grecia, campeón femenino del Torneo Internacional de Navidad
Foto: RFEVb
#37#
Número 20
Cuatro Puutos Cardinales El presidente de la Federación Gallega sale reelegido.- El proceso electoral abierto en la Federación Gallega de Voleibol el pasado mes de octubre, llegó a su fin con el nombramiento de José Ángel Luna Bargo como Presidente de la misma en la Asamblea Electoral celebrada a mediados de diciembre en A Coruña. El dirigente (en la imagen) ha sido reelegido para los próximos cuatro años con el apoyo casi unánime del voleibol gallego, lo que provocó que no se presentaran más candidaturas. Para Luna, este será el tercer mandato consecutivo tras ser elegido por primera vez en 2006. José A. Luna lleva una vida vinculado al mundo del voleibol en todas sus facetas: como jugador, entrenador, árbitro y presidente, primero de su club de origen, el CV Noia (del que también fue socio fundador) y posteriormente como máximo responsable de la Federación Gallega de Voleibol. En su primera etapa como presidente, Luna se centró en ordenar las cuentas y hacerlas transparentes, al tiempo que se mejoraba la estructura orgánica de la Federación. Una vez regularizada la situación económica e implantada una estructura de trabajo amplia, profesional y consolidada, los objetivos en los que viene trabajando la entidad gallega desde su reelección en 2010 han sido la captación de nuevos practicantes y la profesionalización de todos los estamentos directivos de los clubes y entidades gallegas del voleibol.
El Emevé de Lugo prescinde de Díaz-Romeral por causas económicas
Arturo Ruiz, nuevo Presidente de la FVBCV.- La Federación Valenciana de Voleibol tiene nuevo mandatario para dirigir el ente federativo en los próximos años. Se trata de Arturo Ruiz, que tomó posesión del cargo hace unos días en un acto donde presentó sus líneas maestras de trabajo. Ya ejerce en el puesto desde este pasado día 1 de enero. En su intervención antes de la proclamación, expuso ocho objetivos básicos a desarrollar a partir de ahora en el voleibol de la Comunidad Valenciana. El primero de ellos es fortalecer la integración de todos los asociados a la Federación. Le sigue la elaboración y desarrollo de un Plan Estratégico con metas y objetivos a medio y largo plazo. Otra de las prioridades se centra en avanzar más el modelo organizativo ya implantado que debe llevar a la autogestión por parte de la Federación Valenciana. En el aspecto deportivo se quiere potenciar aún más el voley de pista y el voley playa, consolidando el programa de tecnificación vigente. Habrá también en el aspecto formativo mayores facilidades para el acceso de técnicos y árbitros a cursos y jornadas. Por último, en el capítulo de difusión se mejorará la página web y se potenciará la difusión a través de los medios de comunicación social. En la imagen momento de su intervención, foto FVBCV Enero 2014
#38#
El Club Voleibol Emevé de Lugo se ve obligado a liberar a su jugador Juan Díaz-Romeral Ruiz debido a la falta de un spónsor privado y a la crítica situación del equipo, al borde del abismo, por los malos resultados deportivos en la Superliga. En un comunicado, el club gallego reconoce que los nefastos resultados que lo condenan a la última posición de la tabla y, por tanto, al descenso de categoría, les hace inviable continuar con un jugador que lleva en la entidad cuatro años. La decisión se adoptó a mediados de diciembre tras la derrota sufrida en partido de liga frente al Textil Santanderina. El Emevé solo tiene palabras de agradecimiento a Díaz-Romeral. “Queremos, públicamente, dar las gracias a Romeral por estos años de dedicación, siempre dándolo todo, aportando sabiduría y experiencia al conjunto”. Antes de darle la carta de libertad, hubo un último intento de renegociación de contrato para que continuáse en las filas lucenses, pero no se pudo llegar a un acuerdo satisfactorio para ambas partes. Número 20
Cuatro Puutos Cardinales
Teruel, entre las estrellas y los Reyes
El CAI Teruel de voleibol ha vivido y aún sigue viviendo, unas jornadas muy intensas en estas fechas, marcadas sobre todo por la solidaridad. Comenzaba su periplo participando en el denominado “partido de las estrellas” donde el club de voley y el CD Teruel protagonizaban un partido de fútbol sala y otro de voleibol, mezclando sus plantillas y dirigidos por los técnicos de ambos clubes. Es decir, Nestor Pérez que fue el técnico del equipo denominado los Rojillos, y Carlos Carreño, que dirigió a los Pitufos. Lo de menos fueron los resultados, lo de más, el poder de convocatoria -unas 400 personas en el pabellón de Los Planos y la recaudación de comida no perecedera para el Banco de Alimentos. En la imagen de arriba ambas escuadras posando. Tras esto y como ya es costumbre, la plantilla del CAI repartió juguetes en la planta de pediatría del Hospital Obispo Polanco. En el calendario la siguiente cita tendrá lugar entre el 3 y 4 de este mes con la celebración de su ya más que tradicional Torneo de Reyes para infantiles, cadetes y juveniles que cumple este año su décimosexta edición y que a buen seguro será todo un éxito de participación como las anteriores. En la imagen foto de familia.
El UCAM Murcia se lleva el Villa de la Nucia.- Justo ganador de
este torneo navideño, el UCAM sobresalió por su poderío ofensivo, nota preponderante en cada uno de sus tres encuentros disputados. Por su parte tanto Playas Benidorm como el C.V.B.Barça, segundo y tercero clasificados, regalaron a los aficionados un equilibrado encuentro cuando se enfrentaron, que se definió en un quinto y emocionante set para el lado de las benidormenses. El organizador, CV La Nucia, a pesar de no ganar ningún encuentro, cosechó un importante bagaje de partidos, sumando también la experiencia de jugar con equipos de nivel superior. Foto: CV La Nucia
Enero 2014
#39#
Número 20
Cuatro Puutos Cardinales
El Aule encara el 2015 con optimismo
Foto de familia del Aule para esta temporada 2014-15
Cuando, al principio de septiembre, AULE se disponía a iniciar una nueva temporada, y ya son 40 años de “lucha o disfrute (según se mire) del voleibol” en propias palabras de José A. Valladares, responsable del club, lo hacía con muchas dudas tanto en la parte económica como deportiva. De entrada el AULE decidía inscribir nuevamente a seis equipos en competición, con lo que “eso supone para una entidad como la nuestra”, asevera Valladares. Los equipos absolutos, el Primera femenina y el de Segunda en categoría masculina, perdían un ramillete de jugadoras y jugadores, que eran la base del juego y columna central de los equipos. A priori, esa circunstancia debía notarse en la cancha de juego, a lo que se sumaba la nueva reestructuración en la categoría de bronce del voley nacional. En la base tampoco las cosas “pintaban” del todo bien, cambios en el cuadro técnico –con la incertidumbre que genera- y niñas que, lógicamente van creciendo y pasando de categoría. Pero en el momento de hacer un Enero 2014
primer balance, cuando las competiciones encaran las segundas vueltas o fases, las cosas “pintan” bastante mejor. En Primera División, con siete partidos ganados y dos perdidos, ocupan una cómoda cuarta plaza y el nivel
José A. Valladares
Foto: Universidad de León
#40#
Foto: AULE
de juego va mejorando. Las “nuevas” en la categoría que no en el club ya que proceden de la cantera, poco a poco se han ido adaptando. Lo mismo sucede en el equipo masculino, que a pesar de la plaga de lesiones que han tenido que soportar, está al frente de la clasificación con cinco victorias y dos derrotas. Las juveniles cierran la fase también líderes, aunque, Cervantes Santuario y Babieca tienen partidos aplazados. Dos derrotas y seis victorias marcan una buena actuación más si se tiene en cuenta que Beatriz sólo ha jugado un partido ya que suele ser fija en el equipo de Primera. En cadetes, el AULE Vedruna sigue sin perder. Seis partidos ganados de 6 jugados con solo 3 set en contra. Y el segundo cadete, sigue jugando y aprendiendo. Por último, las infantiles, casi todas nuevas en la competición federada continúan luchando para ganarse la plaza (4ª) para poder jugar por el título. De momento lo están consiguiendo con cuatro partidos ganados y tres perdidos (van terceras).
Número 20
Cuatro Puutos Cardinales EN BR EVE
FEDERACION MADRILEÑA La Federación Madrileña de Voleibol ha otorgado a Rafa Pascual un premio en la Gala Anual de UFEDEMA (Unión de Federaciones Deportivas Madrileñas) en la que cada una de las Federaciones reconoce los méritos a uno de sus deportistas. La Federación Madrileña de Voleibol es miembro de esta Unión de Federaciones además de pertenecer al Consejo del Deporte de la Comunidad Autónoma de Madrid. En el año 2012 galardonó a Luis Hernández y al año siguiente a Juan Manuel Moreno.
FEDERACION CANARIA En la última reunión celebrada de la Junta Directiva de la Federación Canaria destaca el visto bueno a la organización de un torneo donde se enfrentarán las selecciones provinciales de Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife. Esta competición reunirá a los mejores deportistas y técnicos de las categorías infantil, cadete y juvenil. La fecha prevista para este evento, son los días 1 y 2 de mayo de 2015.
El Xiria con paso firme hacia el ascenso.- Las chicas del senior femenino del AD Xiria que militan en la Segunda División B gallega acaban la primera vuelta liderando la clasificación y con las miras puestas en el ansiado ascenso, que conseguirán de seguir todo así, no en vano van invictas. Los chicos de la 2ª A van terceros, mientras que la Asociación ha puesto en liza para las categorías de base en ligas provinciales a un equipo benjamín, tres infantiles, un cadete y un juvenil, todos ellos femeninos, menos un infantil que es mixto. Foto AD Xiria
FEDERACION CATALANA La Universidad de Vic y la Federación Catalana de Voleibol rubricaron un convenio específico de transferencia de conocimiento por el que los grupos GET Blume Voleibol recibirán desde el grupo de investigación "Sport Performance Analysis Research Group" (Sparg) asesoramiento en materia de entrenamiento deportivo y preparación física. CONCENTRACIONES Muchas son las federaciones que aprovechan estas fechas para las concentraciones de sus respectivas preselecciones. Es el caso de Asturias con jornadas que se alargan hasta el 4 de enero en el caso de los infantiles, tanto femeninos como masculinos y hasta el 5 para las chicas cadetes. En Murcia el infantil y cadete masculino hasta el 3 y el cadete femenino hasta el 5 de enero.
Enero 2014
El Elaios, la entidad que más aporta a las ligas senior .- No se entendería las competiciones senior aragonesas sin la presencia del A.D.LGTB Elaios de Zaragoza, ya que es el club -en este caso Asociación- que más equipos tiene inscritos en las ligas senior de Aragón, militando en la Segunda división Nacional. En féminas, con dos escuadras, el A y el B, esperan y confían ir recuperando posiciones para llegar al final en mejores puestos que los actuales (séptimo en el caso del A y de farolillo rojo en el caso del B con cero puntos). Mientras que en categoría masculina, en una competición de sólo cuatro equipos, los chicos ocupan Foto: AD Elaios la tercera plaza con siete puntos. En la imagen todos los seniors. #41#
Número 20
Cuatro Puutos Cardinales
El CD Navarvoley, todo un referente social
El Club Deportivo Navarvoley nació en el año 2007 con el objetivo de fomentar la práctica, en Pamplona y su comarca, de un deporte que no contaba con casi practicantes en la Comunidad Foral de Navarra. Para ello, se trabajó desde la base con escuelas deportivas de niños, niñas y jóvenes. Así mismo, y con la intención de marcar una referencia para los jóvenes que empiezan, cuentan con equipos federados a nivel regional tanto en categorías masculinas como femeninas. En la actualidad mantiene una escuela de voley dirigida a niños y niñas de 8 a 11 años que participan en los eventos de Minivoley organizados por la Federación Navarra de Voleibol en colaboración con los clubes navarros. Cuatro equipos, en categoría femenina, que disputan los Juegos Deportivos de Navarra (dos infantiles, un cadete y un juvenil); así como el senior femenino de 1ª División Vasca y el senior masculino –único conjunto navarro en esta categoría- que juega en la Primera división autonómica de Castilla y León.
En cuanto a la sección de voley playa se refiere, la entidad participa en diferentes torneos de verano tanto en modalidad 2x2 como 4x4. También a lo largo del año lleva a cabo diversas actividades encaminadas a fomentar y promocionar el voleibol, como es la organización del Torneo Promoción o las Jornadas de Voley Hierba. Su implicación social con la localidad queda pa-
Arriba foto de familia, abajo el senior masculino
Foto:CD Navarvoley
tente en actos promovidos por el Ayuntamiento de Berrriozar y asociaciones colectivas (Día de la Mujer, Torneos de hermanamiento, etc). El Navarvoley, creado sin ánimo de lucro, financia sus actividades gracias a las aportaciones de los socios/as, a las subvenciones del Gobierno de Navarra, a la subvención del Ayuntamiento de Pamplona y al proyecto de Fundación Caja Navarra.
Cuatro Puntos Cardinales
Más de 700 kilos en la I Campaña de Voleibol Solidario en Extremadura.La Federación Extremeña de voleibol junto al Banco de Alimentos puso en marcha a mediados de diciembre, un fin de semana solidario en las canchas de juego de voley con el objetivo de ayudar a través del deporte a las familias más necesitadas. De hecho en tres días se programó cincuenta y cinco partidos de voleibol y ochenta de minivoley. Contó con la colaboración de las dos diputaciones provinciales, Badajoz y Cáceres, la Consejería de Deportes extremeña, así como con la participación activa de veintiún clubes de la Comunidad y cerca de 2.000 voluntarios repartidos por todas las instalaciones deportivas. Se han recogido 700 kilos
de alimentos no perecederos, más de 250 litros entre aceite y leche y más de 250 unidades de comida fundamentalmente para niños. Entre entidades y localidades han estado implicados más de cuarenta enclaves con diecisiete puntos de recogida de Bancos de alimentos. La experiencia ha resultado muy positiva así como la respuesta dada por todos los deportistas del voley extremeño, por lo que actividades como ésta, con toda probabilidad, pasarán a formar parte del calendario de actos organizados por el ente federativo en sucesivas ediciones, con lo que se cumplirá con otro de los objetivos de la iniciativa. Foto Fedexvoleibol
Segunda reunión de Entrenadores gallegos.- El tres de enero, los entrenadores y técnicos de voleibol gallegos se reunen, de nuevo, en una jornada de convivencia para actualizar conocimientos y pasar un día en compañía, organizada por la Asociación Gallega de Entrenadores de Voleibol y Voley Playa. En esta ocasión la cita es en la localidad gallega de Cangas en la provincia de Pontevedra. Habrá dos charlas, la primera a cargo de José Liboreiro, director de cursos de entrenadores de la Federación Gallega de Voleibol que impartirá la conferencia “Seguimiento de un equipo, análisis táctico”. La segunda ponencia a cargo de seleccionadores autonómicos que versará sobre “Puntos importantes en la formación de jugadores jóvenes”.
Doscientos deportistas jugando al voley en Covadonga.- La entidad gijonesa del Real Grupo Cultura Covadonga aprovechó días pasados para llevar a cabo la presentación de todas sus secciones deportivas de cara a la afición y las instituciones y, como es habitual, realizar la foto de familia de cada modalidad. Una de las más numerosas fue la de voleibol que esta temporada supera los 200 deportistas entre todos sus equipos que compiten en las competiciones, nacionales, autonómicas así como de sus escuelas deportivas de benjamines y alevines.
Foto FVbPA
Enero 2014
#43#
Número 20
Cuatro Puutos Cardinales
El AD. Voleibol Rivas.- El club madrileño organiza su primer torneo de Reyes en modalidad de 4x4 mixto con premios para los ganadores e incluye camiseta con la inscripción. Será el 3 de enero en el Pabellón José Hierro. Participarán veintiún equipos en un ambiente que desde la entidad quiere que sea deportiva y festiva. Prometen que ningún participante pasará hambre “durante mucho tiempo”.
V edición Torneo de San Esteve.- El club catalán de voley Sant Esteve Sesrovires organiza por quinto año su torneo a disputarse entre el 3 y el 5 de enero en las categorías de infantil, cadete y juvenil. Enero 2014
Un CV Orotava solidario.- La entidad canaria ha querido que este primer torneo de Reyes a celebrarse el 3 de enero sea de carácter solidario, por lo que la entrada será un juguete que donarán a Cruz Roja. Habrá encuentros tanto femeninos como masculinos y dará comienzo a las 16.30 horas en el Pabellón Quiquirá. Los equipos que participan son el CV Orotava, CV Haris, CV Realejos y CV Arona.
CV Almansa y Cruz Roja.- El próximo sábado día 3, en el Pabellón Polideportivo Municipal, el CV Almansa ha organizado el I Torneo Solidario de Voleibol para recaudar alimentos y juguetes a favor de Cruz Roja para las familias más desfavorecidas. Las categorías en las que se desarrollará el evento son infantil, cadete, juvenil y sénior femenino, masculino y/o mixto. La entidad espera llenar el pabellón.
Primer Pequevoley del año.- El CDM Entrevías de Madrid vuelve a ser el escenario del primer Evento Pequevoley del 2015 para niños y niñas de categorías benjamín y alevín, organizado por el VP Madrid el 3 de enero.
CV Sotillo.- La entidad avilesa de Sotillo de la Adrada pone en marcha, con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad de su sexto torneo de Navidad que en esta edición se celebrará el próximo domingo cuatro de enero en el pabellón municipal, donde esperan contar con la presencia de equipos de Castilla y León así como de Madrid. Este es el primer evento de un club que además organiza el Torneo de voley playa y el maratón de la misma modalidad en verano.
#44#
Número 20
Cuatro Puntos Cardinales Liga de invierno VP en Murcia.- Disputada la primera jornada de la liga de voley playa de invierno en Murcia que se desarrolló en el arenal conocido como El Pescador en San Javier (Belich). Un total de 16 parejas masculinas y 13 femeninas disputaron un total de casi 100 partidos y aunque es un torneo regional, tambien acudieron a la cita parejas de Madrid y Alicante. La siguiente jornada está prevista para el 11 de enero en el Polideportivo José Barnés de Murcia. El resto del calendario es 11 y 22 de febrero, 8 de marzo y finalizará esta competición homologada por la Federación de Voleibol de Murcia el 22 de marzo, de nuevo en San Javier. Foto: voleyplayamurcia.com
Llega la liga Oro, Plata y Bronce.- A partir del 17 de enero será cuando se reanuden -aunque en alevines ya comenzó- los Juegos Escolares de la Federación Cántabra de voleibol donde los equipos se dividirán en la segunda fase en Liga Oro, Plata y Bronce en función de la clasificación obtenida en la primera tanda. En la liga Oro habrá 6 equipos benjamines, 8 alevines, 6 infantiles, 6 cadetes y 6 juveniles. En la Plata estarán 7 benjamines, 8 alevines, 6 infantiles, 5 cadetes y 5 juveniles. Por último en la liga Bronce disputarán encuentros 8 alevines y 5 infantiles Foto: Benjamines del Voleibol Astillero
El CV Cuesta Piedra triunfa.- Llegó a su fin el Torneo de Aficionados de Voleibol “Quico Cabrera” donde han participado 18 equipos. La final que se jugó en Los Realejos, en las instalaciones municipales y con el apoyo en la organización del CV Realejos, la disputó el CV Cuesta Piedra que venció al Zaguero. Demostrando el equipo de jugadores/as veteranos del vencedor que aún están en forma. La plantilla compuesta por Ubay, Alejandro, Felix De la Rosa, Sead, Francis, Eva Rodriguez, Elena Suarez, Rosi y Lali, con su veteranía dieron espectáculo haciendo que el público se lo pasara bien, además por supuesto de alzarse con el triunfo y Foto: CV. Cuesta Piedra el título. Enero 2014
#45#
Número 20
Cuatro Puntos Cardinales
Obispo Perelló “A”
líder de invierno de
alevines de ECM
La competición de los XXVI Juegos Deportivos de Escuelas Católicas de Madrid (ECM) ya ha disputado tres de las dieciocho jornadas de la liga. Falta más de la mitad de la competición y la incertidumbre sigue siendo la gran protagonista. Aún así, tras el parón navideño se puede hacer un pequeño balance de estos primeros compases. En las categorías mixtas, Santa Ana y San Rafael “A” lidera el grupo benjamín con tres victorias consecutivas; Las Nieves “A” y Santa María del Pilar “A” empatan en el grupo uno de alevines con la misma diferencia de sets y puntuación, al igual que La Salle San Rafael y Sagrados Corazones “A” en el grupo tres. Mientras que Obispo Perelló “A” se distancia de sus adversarios en el grupo dos. El resto de las categorías, compuestas por cuatro grupos salvo la sénior con su grupo único, tienen varios equipos empatados como líderes. Son los casos de los tres primeros grupos infantiles. Sin embargo, el cuarto grupo,
Obispo Perelló y Nieves en el encuentro que disputaron en alevines
el infantil de Sagrada Familia Oberón “A” lidera en solitario gracias a una pequeña ventaja respecto al segundo, S. C. Chamartín “A”. De nuevo, un escalón arriba, Sagrada Familia Oberón “A”, también ocupa el primer puesto del cuarto grupo cadete. Entretanto, Saint Louis des Français es el actual líder del segundo y Santo Domingo Savio del tercero. Las chicas de azul y blanco del equipo Nuestra Señora Pilar “A” dominan la
Foto:ECM
tabla del grupo dos juvenil y las Nieves, en la cima del podio provisional, consiguen un set de diferencia respecto a las segundas del grupo tres. Por último, las jóvenes veteranas el equipo JH Newman, en su segundo año en la liga de ECM, encabezan el grupo sénior por delante de uno de los equipos con más tablas, Sagrada Familia Oberón. Informa: Sandra Serrano - ECM
La Salle Pont d'Inca cuenta ya con seis equipos.- La Asociación Deportiva La Salle Pont d'Inca presentó ante
numerosos familiares y simpatizantes las secciones deportivas de rítmica, futsal y voley a mediados de diciembre. En lo referente a la sección de voley, para la presente temporada cuentan en competición federada con 2 equipos infantiles femeninos, 1 infantil masculino, 1 cadete femenino, 1 cadete masculino y 1 juvenil femenino. En tres años de andadura, el Club ha conseguido doblar el número de equipos federados, con lo que la línea de progresión es muy positiva. A estas escuadras, se les suma la escuela de iniciación deportiva que tuvo también su protagonismo. (Foto Salle Pont d’ Inca) Enero 2014
#47#
Número 20
Cuatro Puntos Cardinales
Presentación oficial del CV Elche.- En este pasado mes de diciembre la entidad reunió a su junta directiva, personalidades y jugadores para la tradicional foto de familia, en un acto en el que estuvieron presentes la alcaldesa de la ciudad, Mercedes Alonso, los concejales de Deportes, Daniel Rubio y de Fiestas, Justino Delgado, así como el presidente de la Federación Valenciana de voleibol D. José A. Navarro Terres. El presidente de la entidad, Álvaro Serrano, hizo un breve repaso por la historia del club, fundado en 1969 y de los logros más importantes conseguidos, desde la Copa del Rey en 2003, el Campeonato de España infantil masculino en 2012, los Campeonatos Autonómicos infantil femenino y masculino en 2013 hasta los actuales Campeonato autonómico juvenil femenino, Campeonato de España infantil femenino y subcampeonato infantil masculino en 2014. Foto: CV Elche
Agradecimiento del Esvol a su fundador.- El CDE Esvol santanderino en un acto emotivo ha reconocido la labor
del fundador del club, Felipe Antón con un homenaje y entrega de placa en el transcurso de la presentación oficial de la entidad en esta temporada. El Esvol, líder en Segunda División Nacional, contó con la presencia de una representación de cada equipo, así como con la asistencia del Director del Instituto Municipal de Deportes, Juan Domínguez y del Presidente de la Federación Cántabra, Fernando Gutiérrez. Foto: contrameta.com Enero 2014
#48#
Número 20
Cuatro Puntos Cardinales Recaudando juguetes.- El equipo de voleibol Electrocash Cáceres Patrimonio de la Humanidad participó en un acto en el que cinco clubs de Cáceres, Al Qazeres, Cáceres Baloncesto, Polideportivo Cacereño de fútbol y el CAR Rugby, junto con otros deportistas de disciplinas individuales como la judoca olímpica Conchi Bellorín así como periodistas deportivos de la ciudad, se reunieron en el Pabellón Municipal Juan Serrano Macayo para recaudar juguetes para los niños más necesitados. Bajo el lema “La solidaridad también juega” y organizado por la Asociación de los Reyes Magos de Cáceres, se pasó una jornada no sólo solidaria sino también divertida y muy deportiva con todos los implicados. Foto: Electrocash Cáceres
Simpática felicitación.- Las chicas del Motorsan Guadalajara de Superliga Femenina 2 quisieron felicitar las fiestas a su patrocinador principal con esta alegre estampa.
E N F O R M AT O B R E V E
PALENCIA PREPARA SU MEMORIAL
El próximo cuatro de enero, el Club Voleibol Palencia tiene una cita importante con el voleibol femenino, se trata de la celebración del “Memorial Enemérito Antolín” que se desarrollará en el Pabellón Municipal Marta Domínguez de la capital palentina y que ya ha sobrepasado sus bodas de plata. Dará comienzo a las once de la mañana y tiene prevista su finalización sobre las dos del mediodía. La competición estará estructurada en formato de un triangular con tres equipos participantes Enero 2014
CONCURSO
Donación a Cáritas.- El C.V Realejos canario junto a sus patrocinadores y colaboradores no dudó en recolectar productos para donarlos a esta organización social.
DIBUJOS
HARO
RIOJA
El Haro Rioja de Logroño ha puesto en marcha un Concurso de dibujo navideño con el tema del voleibol de fondo en esas fechas tan señaladas. Han podido participar todas las niñas de entre 5 y 11 años de la entidad riojana. Para votar al mejor de estos trabajos se ha dejado un plazo que expira el mismo día de Reyes y dicha votación se debe realizar a través del facebook del club el que más me gusta reuna-. El premio se entregará el diez de enero en el partido de Superliga. #49#
#DONAUNJUGUETE DEL CV GANDIA El CV Gandia puso en marcha una campaña de recogida de juguetes -esta es la segunda edición- para donarlos a los niños y niñas del Preventorio Infantil nuestra Señora del Amparo del Real de Gandia y que ha durado varias semanas en un intento de aglutinar cuantos más juguetes mejor. Bajo el hashtag #donaunjuguete el Gandia movió por redes sociales su proyecto que ha dado buenos frutos. De hecho, las jugadoras del equipo senior ya entregaron los regalos. Número 20
Cuatro Puntos Cardinales
El Club Voleibol Torelló busca este año el ascenso
El CV Torelló se ha presentado ante su afición este año con ocho equipos en liza en la presente temporada. El banderín es su senior femenino que en la anterior campaña conseguía ascender de categoría y que para este año el objetivo es mantener al grupo con la sana intención de intentar el asalto a la segunga división en la próxima temporada deportiva. Al absoluto, le acompañan dos juveniles, dos cadetes, un infantil, un alevín y un benjamín. También en la base, el club catalán tiene perspectivas y se centran en este año en conseguir ascender también a Segunda a los equipos federados juveniles y cadetes.El Club Voleibol Torelló fue fundado el verano del año 2001 por un grupo de personas que tenían como objetivo promocionar la práctica del voleibol en la comarca de Osona, sobre todo a nivel competitivo y encontraron el respaldo del Ayuntamiento de la localida. La iniciativa partió del profesor de Educación Física, Miquel Pratdesaba. En esos primeros años la entidad puso en liza tres equipos, un senior, un juvenil y un infantil, los tres del género femenino. Fotografías: Arriba: equipos del club. Abajo: equipo senior. Fotos: CV Torelló
El Torneo "Ciudad de Gijón" se consagra.- La quinta edición de este evento congregó a más de 200 deportistas que disputaron en una jornada 27 partidos. El Colegio San Ignacio fue el claro vencedor, alzándose con el primer puesto en todas las categorías, alevines, infantil y cadete. La ceremonia de clausura y entrega de galardones estuvo presidida por el presidente del club organizador, el Cid Jovellanos, Manuel González y el presidente de la Federación Asturiana de Voleibol, Antonio Morales, quien recibió un premio por su apoyo al voley. También hubo un homenaje a Isidoro Cañete.
Foto: J.G.T
Enero 2014
#50#
Número 20
Cuatro Puntos Cardinales Jornadas navideñas de Miguelturra.Durante los días 3 y 4 de Enero, el ADV Miguelturra organizará sus ya tradicionales jornadas navideñas, cargadas de voleibol. A primera hora de la tarde, abrirán el pabellón las Escuelas Deportivas, para que los pequeños hagan un poco de deporte en estas semanas llenas de turrón y chocolate. Después, el sábado se jugarán dos partidos de juveniles contra veteranos en las dos categorías: masculina y femenina. El domingo, como novedad, se ha organizado un partido entre equipos formados por padres y madres de los alumnos de las Escuelas Deportivas. En la imagen Foto: AD Miguelturra los juveniles.
Llega El Chiquirrinino- El Club A. D. Lacimurga de Navalvillar de Pela celebrará el próximo diez de enero a partir de las diez de la mañana su Torneo de Voleibol “San Fulgencio” también denominado El Chiquirrinino, un evento que ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Navalvillar. Participan cuatro equipos: el propio organizador, más el Club Pacense VB (Badajoz), el Club Licenciados Reunidos de Cáceres y el Club Ribera de Ribera del Fresno. Se han habilitado dos pistas para los seis encuentros previstos. El principal objetivo de este proyecto es generar un espectáculo deportivo, de cierto nivel, pues los prácticantes de este deporte “son muchos en nuestra localidad y les gusta practicar este deporte, así como disfrutar en directo de voleibol del bueno”, aseguran desde el AD Lacimurga. Otras de los objetivos es la necesidad imperiosa de dar un mayor número de partidos competitivos a los deportistas del club organizador, así como mejorar todas las fases de “nuestros sistemas de juego. Por todo ello, hemos llamado a equipos de nuestra categoría y rivales fortísimos que vendrán , sin duda, a jugar voleibol de gran calidad, satisfaciendo por ello, todos nuestros objetivos previstos”.
Objetivo cumplido en Noreña- Tremendo éxito el cosechado en la segunda edición del Torneo Solidario organizado por el Club Voleibol Noreña, 27 equipos y casi 200 jugadores se dieron cita en el polideportivo de la localidad para vivir una impresionante jornada de voley solidario. Durante más de seis horas, sin descanso y con importante presencia de público que abarrotó las gradas, tuvieron lugar los partidos que enfrentaron a equipos de toda clase asturianos. La recaudación superó con creces la obtenida en la primera edición y será donada en su integridad a la Asociación Galbán de familias de niños con cáncer del Principado de Asturias Foto:CV Noreña Enero 2014
#51#
Número 20
Cuatro Puutos Cardinales
Voley en Familia del AD Parres.- Eso fue la presentación oficial de la A.D. Parres, con la presencia de Emilio Longo, Teniente Alcalde del Ayuntamiento. de Parres, y los concejales María Lopez y Alvaro Palacios. Desde Mini-benjamines hasta los adultos, todos posaron muy felices junto con el resto de sus compañeros, formando entre todos la gran familia de la A.D. Parres. Por diferentes motivos al acto faltaron algunas jugadoras, así como la Escuela Deportiva de Infiesto, que este año esta dirigida por el club. Después de la presentación se disfrutó de una gran tarde de voley en familia, donde se jugaron diferentes partidillos de madres-padres contra críos, adultos con adultos .... etc. Muchas risas, muy buen ambiente y alguna que otra gran jugada. Foto: AD Parres
Vigesimosegundo aniversario del CV Arenys.- El Pabellón Fondo de les Creus d’Arenys de Mar fue el escenario donde el CV Arenys celebró su presentación oficial en el año que cumple veintidós de existencia y que lo hace con más equipos federados que nunca. Hubo trofeo para los jugadores y jugadoras destacados la pasada temporada y, en presencia de la presidenta de la Federación Catalana, Maribel Zarmora, y del Concejal de Deportes de Arenys de Mar, Juanjo Almansa, desfilaron los senior (dos), así como el juvenil y cadete -masculinos- y los femeninos, senior, juveniles, cadetes e infantil. Foto: FVbcat
Enero 2014
#52#
Número 20
Primera Nacional
Playas del Médano, Ca,n Ventura Palma y CDU Valladolid lideran la Primera Nacional
Izquierda. Playas del Médano, líder del Grupo A masculino. Derecha, Ca,n Ventura Palma, líder del Grupo B
SAD Recuerdo y Can Ventura Palma han cerrado esta primera parte de la Liga de Primera División como líderes de sus respectivos grupos. Los madrileños con un punto de ventaja sobre Playas del Médano dentro del Grupo A que, a diferencia del B, está resultando muy peleado en la parte alta de la clasificación. Y es que los tinerfeños del Playas del Médano han cerrado una primera vuelta magnífica que les permite ubicarse al frente
de la clasificación con un cómodo colchón de seis puntos con respecto al segundo, Voleibol Almoradí. Caravaca Año Santo, en el grupo B, no conoce todavía la victoria en los nueve encuentros jugados y no ha sumado un solo punto. Colista en el grupo A es Collado Villalba con una victoria en su haber. En la competición femenina, el Grupo B ya tiene distribuidos los equipos para las dos segundas fases pre-
vistas, por el ascenso y por la permanencia. En el primero de estos grupos han quedado encuadrados UCAM Goldcar Sant Joan, C.E. Universitat D,Alacant, UBE L'Illa Grau, C.V. Vall D,Hebrón, C.V. Esplugués y C.V. Sant Cugat. La lucha por la permanencia la mantendrán las formaciones de IBSA CV CC 7 Palmas, CVB Barça, C.N Sabadell, CAI Teruel, Elche CF Voleibol y A.D. Algar Surmenor. Esta segunda fase arrancará el fin
Fotos: Playas del Médano y Ca,n Ventura Palma
de semana del 10 y 11 de enero. Mientras tanto, en el Grupo A se sigue disputando la Liga regular como estaba previsto y CD Universidad de Valladolid se mantiene al frente de la tabla seguido de C.V. Collado Villalba y Cualimetal Zaragoza a tres y cuatro puntos, respectivamente. En la parte baja se encuentra como colista Vasa Fortuna Seicar con dos victorias en los nueve partidos jugados hasta la fecha.
Superliga Masculina M EJOR ATACANTE POR E FECTIVIDAD Jesús Chourio CAI Teruel Cristian Ramos CV 7 Islas - Ve Hector Salerno Unicaja Almeria Ariel Gil Rio Duero San José Máximo Torcello CAI Teruel
47,62% 44,95% 44,53% 41,04% 40,51%
M EJOR B LOQUEADOR POR E FECTIVIDAD Marc Altayó CAI Teruel 61,70% Víctor Ferreira CAI Teruel 60,00% José Vicente Cabrera Cajasol Juvasa 42,59% Elvis De Oliveira Ushüaia Ibiza 35,14% Saulo Costa Electrocash CCPH 31,91%
M EJOR C OLOCADOR POR E FECTIVIDAD Pablo Dus Ushüaia Ibiza 51,94% Ignacio Sánchez Unicaja Almeria 50,77% Victor Viciana CAI Teruel 48,94% Alfonso Flores Rio Duero San José 47,57% Alejandro Acedo Electrocash CCPH 36,15%
EL PARTIDO DEL MES UNICAJA ALMERÍA 3 - FUND. CAJASOL JUVASA 1 UNICAJA ALMERÍA: Raúl Muñoz (19), Folguera (2), Bugallo (12), Salerno (14), Fornés (9) y Thomas Zass (17). – equipo inicial – Toni Llabrés (L). Almansa (-), Alejandro Fernández (-) e Ignacio Sánchez (-). FUNDACIÓN CAJASOL JUVASA : Justiniano (-), Cabrera (11), Prades (11), Castellano (16), Nassini (8) y Hummes (9). -equipo inicial- F.J. Fernández (L). Bruque (-), HernándezSilverio (-), Luis J. (2) y Batet (-). Parciales: 25-18 (23’); 26-28 (30’); 25-17 (25’) y 25-17 (22’). Árbitros: José Luis Arrarte y Susana Rodríguez. Instalación: Pabellón Municipal Fernando Navarrete (Fines). Asistencia: 400 espectadores.
M EJOR S ACADOR POR E FECTIVIDAD Daniel Muñoz Electrocash CCPH 10 aces Marcos Dreyer UBE L´Illa Grau 09 aces José Vicente Cabrera Cajasol Juvasa 10 aces José María Giménez Ushüaia Ibiza 10 aces Adrián Fidalgo Ferrero Ushüaia Ibiza 10 aces M EJOR R ECEPTOR POR E FECTIVIDAD Manuel Sevillano Rio Duero San José 50,81% Ruiman Artiles Sosa CV 7 Islas - Vecindario 37,80% Fco. José Fernández Cajasol Juvasa 35,67% Diego Mahía VP Madrid 35,53% Álvaro Hernández Rio Duero San José 35,42%
CAI Teruel
CAI
CDV Textil Santanderina
TEX
CAI
Emevé
EME
CPH
Electrocash CCPH
Fundación Cajasol Juvasa Río Duero San José U UBE L,Illa Grau Unicaja Almería
Ushuaïa Ibiza Voley
Vecindario ACE Gran Canaria
VP Madrid
Enero 2014
CPH CAJ
DUE UBE UNI IBI
ACE
VPM
CAI
TEX
0-3
EME
0-3
CAJ
DUE
3-2
UBE
ACE
VPM
0-3
CPH
3-0 1-3
1-3 3-0
3-0
UNI IBI
TEX
3-0 2-3
EME
3-2 3-0
3-0
1-3
#54#
CAJ
3-0
3-0
3-0
3-0
3-1
3-1
3-0
3-1
3-0 3-1
DUE
UBE
UNI
1-3
3-2
0-3
3-1 1-3
3-0 3-2 3-0
3-1 1-3
2-3
IBI
ACE
1-3
0-3
3-0
1-3 0-3 0-3 1-3
0-3
VPM
3-0
3-0
3-0
3-0
3-0
3-1 3-2
3-0 3-0
0-3 Número 20
Superliga Femenina M EJOR ATACANTE POR E FECTIVIDAD Fernanda Gritzbach Naturhouse C.Logroño Iva Pejkovic Naturhouse C.Logroño Jadranka Budrovic Atlantic Hold. Camila Maldonado CVB Barça Katarzyna Jozwicka GH Leadernet
52,46% 51,80% 38,71% 36,87% 36,36%
M EJOR B LOQUEADORA POR E FECTIVIDAD Fernanda Gritzbach Naturhouse C.Logroño 41,03% Sokhna Gueye CV Aguere 38,71% Jadranka Budrovic Atlantic Hold. 37,78% Carmen Unzúe Feel Volley Alcobendas 28,57% Juliana Tiago Da Silva Extremadua Arroyo 17,86%
M EJOR C OLOCADORA POR E FECTIVIDAD Beatrix Melendez Pal Extremadua Arroyo 41,88% Yoraxi Melean Naturhouse C.Logroño 40,91% Silvia Araco Serrano GH Leadernet 37,36% Marta Fraile CV Aguere 34,97% Miriam López Saez Naturhouse C.Logroño 29,41%
EL PARTIDO DEL MES NATURHOUSE LOGROÑO 3 - GH LEADERNET N. 0 NATURHOUSE C. DE LOGROÑO: Fernanda Gritzbach, Da Silva, Heliz González, Noelia Sánchez, Iva Pejkovic, Amelia Portero y Yoraxi Melean. –Equipo inicial- Esther López (líbero). Amelia GH LEADERNET NAVARCABLE: Silvia Bedmar, Silvia Araco, Ashley Frazier, Katarzyna Jozwicka, Wivian Gadelha, Therese Williams. –Equipo inicial- Isabel Guerra (líbero). Parciales: 25-20 (24’); 22-25 (29’); 12-25 (22’); 25-23 (26’); 15-13 (17’). Árbitros: Richard Martínez y Francisco Ortega. Instalación: Polideportivo CDM Lobete Asistencia: 125 espectadores.
M EJOR S ACADORA POR E FECTIVIDAD Carmen Morales Atlantic Hold. 11 aces Janine Sandell CV Aguere 11 aces Sofia Muller Zommer CVB Barça 11 aces Nerea Sánchez CVB Barça 11 aces Raymarely Santos UCAM Vóley Murcia 11 aces
M EJOR R ECEPTORA POR E FECTIVIDAD Patricia Rodríguez Feel Volley Alcobendas 55,36% Natalia Valladares Atlantic Hold. 53,18% Beatriz Gómez Extremadua Arroyo 48,00% Silvia Bedmar GH Leadernet 47,96% Esther Rodríguez Feel Volley Alcobendas 47,47%
Atlantic Holding
ATL
C.V. Aguere
AGU
EME
GH Leadernet Navarcable
NAV
MEN
Emevé
Avarca de Menorca
Extremadura Arroyo Haro Rioja Voley
IBSA CV ACE Gran Canaria Feel Volley Alcobendas CVB Barça
UCAM Voley Murcia
EME
MEN EXT
HAR ACE ALC CVB
MUR
Naturhouse Ciudad de Logroño NAT Enero 2014
ATL
ATL EME AGU MEN NAV EXT HAR ACE ALC CVB MUR NAT
3-0
AGU
2-3
EXT
ACE
2-3
CVB
2-3
ALC MUR NAT
0-3
3-0
NAV
HAR
3-2
2-3 3-2 3-0
3-2 3-0 3-0
0-3 3-0 1-3
#55#
1-3
3-2
0-3
3-1
3-0 0-3
1-3
1-3 3-1
3-2 3-0
1-3 3-1
3-0
3-1 0-3 0-3 3-0
3-1 3-2 3-0
3-0 3-1
3-1 3-0 2-3
3-1 3-0 3-2 1-3
3-1 3-1
0-3
3-0
0-3 0-3 3-0
2-3 1-3 2-3 3-2 3-2
0-3 0-3 0-3 0-3 0-3
Número 20
Superliga 2 - Masculina CV AA Llars Mundet
MUN
CyL Palencia 2016
CLP
C.V. Melilla Club Vigo
Náutico Boiro Voleibol F.C. Barcelona cvleganes.com
Intasa San Sadurniño
Mediterráneo Castellón
CVM VIG BOI
FCB
CVL ISS
MED
MUN
MUN
CVM 3-1
CVM CLP
1-3
BOI
3-2
VIG
0-3
FCB
2-3
ISS
1-3
CVL MED
0-3 3-0
19:00 19:00 13:00 19:00 19:00 18:00 18:00 17:00 18:00 19:00 19:00 20:00 18:00 19:00 19:00 18:00 19:00 20:00 18:00 18:00 17:00 18:00 19:00 19:00
Avarca de Menorca - Atlantic Holding Extremadura Arroyo - Emevé IBSA ACE GC - C.V. Aguere CVB Barça - GH Leadernet Navarcable Naturhouse C. Logroño - Haro Rioja Voley UCAM V. Murcia - Feel Volley Alcobendas Atlantic Holding - UCAM Voley Murcia Feel Volley Alcob. - Naturhouse C.Logroño Haro Rioja Voley - CVB Barça GH Leadernet Navarcable - IBSA ACE C.V. Aguere - Extremadura Arroyo Emevé - Avarca de Menorca Emevé - Atlantic Holding Avarca de Menorca - C.V. Aguere Extremadura Arroyo - GH Leadernet N. IBSA ACE GC. - Haro Rioja Voley CVB Barça - Feel Volley Alcobendas Naturhouse C. Logroño - UCAM V. Murcia Atlantic Holding - Naturhouse C.Logroño UCAM Voley Murcia - CVB Barça Feel Volley Alcobendas - IBSA. ACE GC Haro Rioja Voley - Extremadura Arroyo GH Leadernet Navarc. - Avarca Menorca C.V. Aguere - Emevé
10/01 10/01 10/01 10/01 11/01 17/01 17/01 17/01 18/01 17/01 24/01 24/01 24/01 24/01 24/01
18:00 19:15 18:30 19:00 17:00 18:00 18:00 17:00 12:00 19:00 19:00 20:00 19:15 18:30 19:00
Emevé - Electrocash CCPH Río Duero San José - Ushuaïa Ibiza Voley extil Santanderina - Fund. Cajasol Juvasa Unicaja Almería - UBE L,Illa Grau VP Madrid - CAI Teruel Electrocash CCPH - VP Madrid Vecindario ACE GC - Unicaja Almería UBE L,Illa Grau - CDV Textil Santanderina Fund. Cajasol Juvasa - Río Duero San J. Ushuaïa Ibiza Voley - Emevé Ushuaïa Ibiza Voley - Electrocash CCPH Emevé - Fundación Cajasol Juvasa Voley Río Duero San José - UBE L,Illa Grau Textil Santanderina - Vecindario ACE GC Unicaja Almería - CAI Teruel
3-0
BOI 3-0 3-1
1-3
3-2 3-0
3-1
03/01 03/01 03/01 03/01 03/01 03/01 10/01 10/01 10/01 10/01 10/01 10/01 17/01 17/01 17/01 17/01 17/01 17/01 24/01 24/01 24/01 24/01 24/01 24/01
Enero 2014
3-0
VIG
0-3
Próximos Partidos - Superliga F
Próximos Partidos - Superliga M
CLP
1-3
FCB
CVL
ISS
MED
3-2
3-0
3-1
1-3
2-3
3-1
0-3
0-3
3-1
0-3
3-1
3-0 3-2
1-3
3-0
3-0
1-3 0-3
31/01 31/01 31/01
18:00 18:00 17:00
CAI Teruel - CDV Textil Santanderina Vecindario ACE GC - Río Duero San José UBE L,Illa Grau - Emevé
17/01 17/01 17/01 17/01 17/01 17/01 24/01 24/01 24/01 24/01 24/01 25/01 31/01 31/01 31/01 31/01 17/01 17/01 24/01 24/01 24/01 25/01 25/01 31/01
20:00 18:00 19:30 17:00 18:15 20:00 18:15 17:30 19:00 17:00 19:00 12:00 20:00 18:00 19:30 17:00 16:30 18:00 16:00 17:00 16:00 12:15 12:30 20:00
Duero Proyel Rivas .D - CAEP Soria Fígaro Haris Tenerife - Fisiomás Zalaeta RED Pisos CV Torrejón - C.V. Torrelavega R.G.C. Covadonga - Feel Volley Alcob. Secreto Galaico X. Teis - AD La Curtidora C.V. Melilla - Náutico Boiro Voleibol Secreto Galaico Xuvenil Teis - CAEP Soria AD La Curtidora - R.G.C. Covadonga Feel Volley Alcob.- RED Pisos CV Torrejón C.V. Torrelavega - Fígaro Haris Tenerife Fisiomás Zalaeta - Duero Proyel Rivas Cd Fisiomás Zalaeta - CAEP Soria Duero Proyel Rivas CD - C.V. Torrelavega Fígaro Haris Ten. - Feel Volley Alcobendas RED Pisos CV Torrejón - AD La Curtidora R.G.C. Covadonga - Secreto Galaico XT C.V. Sant Cugat - Voley Ciutat Cide Sant Boi - Tenerife Santa Cruz cvleganes.com - Sant Boi Tenerife Santa Cruz - C.V. Sant Cugat Voley Ciutat Cide - Volley is Life G.2008 VP Madrid - CD Universidad de Granada Motorsan Guadalajara - Volei Grau Cast. CD Univ. de Granada - Voley Ciutat Cide
Próximos Partidos - Superliga 2 F
Próximos Partidos - Superliga 2 M
17/01 16:00 18/01 12:30 17/01 18:30 24/01 19:00 24/01 17:30 24/01 19:30 24/01 18:00 V.31/01 17:00 31/01 20:00 31/01 16:00 31/01 18:30 31/01 16:30
#56#
CV AA Llars Mundet - Intasa San S. F.C. Barcelona - CyL Palencia 2016 Club Vigo - cvleganes.com cvleganes.com - F.C. Barcelona CyL Palencia 2016 - CV AA Llars Mundet Intasa San Sadurniño - C.V. Melilla Mediterráneo Castellón - Náutico Boiro Mediterráneo Castellón - Intasa San S. C.V. Melilla - CyL Palencia 2016 CV AA Llars Mundet - cvleganes.com Club Vigo - F.C. Barcelona C.V. Sant Cugat - Sant Boi Número 20
Superliga 2 - Femenina GRUPO A CAEP Soria
SOR
SOR
Fisiom谩s Zalaeta
ZAL
ZAL
C.V. Torrelavega
F铆garo Haris Tenerife R.G.C. Covadonga
CVT TEN
COV
Secreto Galaico Xuvenil Teis XUT Feel Volley Alcobendas
FVA
AD La Curtidora
CUR
RED Pisos CV Torrej贸n Duero Proyel Rivas C. D.
RED RIV
CVT TEN
COV FVA
RED
CUR RIV
VPM
VPM
Voley Ciutat Cide
VCC
VCC
Volley is Life Grupo 2008
ALM
Tenerife Santa Cruz Sant Boi
C.V. Sant Cugat
Volei Grau Castell贸 cvleganes.com
Motorsan Guadalajara V.
TSC
SBO STC
VGC LEG
GUA
3-0
XUT
GRUPO B VP Madrid
CD Universidad de Granada CDU
SOR
0-3
08-02-15
1-3
TSC
0-3
SBO STC
1-3
LEG
0-3
VGC GUA
1-3
0-3 0-3
ZAL 1-3 3-1
0-3 0-3
0-3
3-0 3-2 3-2 1-3
3-0 1-3
1-3
0-3
0-3
0-3
VCC
TSC
3
3-2 1-3
TEN
1-3 3-0
VPM CDU
CDU
ALM
CVT
3-0 3-0
2-3 0-3 0-3 0-3
3-0 2-3 3-1
COV
XUT
FVA
RED
3-0
3-1
3-0
3-1
3-0 3-1
3-1
0-3
3-0 0-3 0-3
3-2 3-1
1-3
1-3
0-3
SBO
STC
1-3
ALM 3-0 1-3
1-3
01-03-15
1-3
3-1 3-2 2-3 0-3
1-3
1-3 2-3 3-2
0-3 1-3
CUR 3-1
08-02-15
3-0
3-0
3-0
3-1
RIV 3-0 3-0 3-0 3-0
3-0 3-2
3-0
0-3 VGC
LEG
3-0
3-1
3-1
3-1
3-0 2-3
3-2 3-0 3-0
GUA 3-1 3-0 2-3 3-1 2-3
Nuestros mejores deseos para todos
ยกFeliz 2015!