septiembre 2012
Bienvenida primavera
Arquitectura
diseño 3d
mirá hoy tu casa del mañana
moda
PROYECTOS INCO
les mostramos la moda que viene
últimas novedades
bafweek primavera / verano
nuestros barrios WWW.INVERSIONESALCOSTO.COM.AR
[editorial]
La primavera se asocia comúnmente a una imagen positiva de la vida: alegría, más energía y vitalidad… un renacer. Como explicación científica podemos decir que se da porque el sol influye sobre el metabolismo y sobre la manera en que el organismo reacciona a los estímulos del exterior. Es como salir del letargo en el que nos sumerge el invierno con sus días opacos y grises para despertar en sintonía con la luz y la tibieza de los primeros rayos de sol. El color se desparrama en la naturaleza retraída en los meses anteriores, desplegando los más variados tonos y fragancias. Ver los pimpollos engrosarse y esperar la erupción de color es característico de esta época, y simultáneamente nosotros también nos transformamos y renovamos acompañando a la naturaleza. Cambiamos las camperas, los tapados y las botas por ropa más liviana y colorida; nos animamos a ir caminando esas cuadras que un par de meses atrás nos “obligaban” a subir al auto sin dudarlo, y organizamos encontrarnos en alguna vereda de un bar con amigos a tomar algo después de un día de oficina; salimos a la calle y todavía es “de día”, y esto nos impulsa a tener ganas de hacer más cosas. Pero la primavera es simplemente una estación más del año, un ciclo que, como todos, comienza y termina. Y si bien nos inspira esa nueva energía, la realidad es que la renovación individual depende de nuestra propia decisión. No dejemos que el invierno se instale en nuestro interior y adormezca nuestros sueños y proyectos. La mirada positiva, las ganas de hacer y producir, la motivación, no dependen del afuera. Si bien todo estímulo en esa dirección suma, sabemos que el vivir bien es una determinación de cada uno. La flor debe ser regada para crecer y florecer, igual que nuestra propia vida, y crece mejor y da más flores si la plantamos en buena tierra. Esto mismo nos pasa a nosotros, si hay una rama torcida o dañada, la podamos; también en nuestra vida evitamos y alejamos lo malo y lo negativo, y si la flor es afectada por algún hongo o bacteria buscamos sanarla, dándole el remedio adecuado; de la misma manera, nuestros corazones, cuando enferman, tienen que ser sanados, y las heridas, curadas. ¡Disfrutemos ahora la primavera exterior y busquemos en nuestra vida interior una eterna primavera!
1
[ S U M A R I O ]
12 Naymé Wolluschek
28
32
Mariano Mas S.A.
Nueva oficina: Tel: 4719-0761 Horario de atención: de 9:30 horas a 16 horas. 15.6 398 7331 mensajes.
seguinos en facebook
ARQUITECTURA Y DECO Arquitectura digital PAISAJISMO Llegó la primavera
..............................................................
.......................................................................................
MOTOS DE LUJO BMW K 1600 GT ............................................................................... MODA Bafweek primavera / verano
................................................................................
SOCIALES Ulanova en el Teatro ......................................................................................... ACTUALIDAD Las Toscas sigue creciendo .................................................................. PROYECTO INCO Novedades
.............................................................................................
REFLEXIONES Vueltas de la vida
.....................................................................................
10 08 18 22 38 48 50 64 72
Queremos darles un espacio a nuestros lectores, por tal motivo los invitamos a participar haciéndonos llegar sus comentarios, opiniones o sugerencia escribiéndonos a: lectores@nuevospueblos.com.ar Sumate a esta nueva propuesta y se parte de nuestra Nueva Sección.
2
[ARQUITECTURA Y DECO]
MIRÁ HOY TU CASA DE MAÑANA D
esde el 2003 la empresa se distingue en la representación virtual de obras de arquitectura, casas y edificios, es decir, que a partir de los planos del proyecto se realiza una imagen de cómo quedará la obra una vez finalizada. Esta herramienta es imprescindible a la hora de definir materiales, texturas, colores, iluminación de espacios y orientación. Todo esto permite, entre otras cosas, ahorrar tiempo, dinero, prever detalles y calcular imprevistos. También sirve para definir de manera realista y por adelantado qué tipo de muebles son los indicados, qué paleta de colores combina mejor o qué cuadro o alfombra conviene colocar.
Netarq es un equipo de arquitectos y diseñadores de interiores especializados en la representación de la arquitectura digital.
Este proceso es muy simple: a partir de los planos que entrega el propietario se confecciona una maqueta digital, y es aquí donde nace un rico intercambio de ideas que mejorará su proyecto. Entre otras cosas, esta propuesta ofrece la oportunidad única de conocer por adelantado cómo quedarán terminados su baño, su cocina, su living e incluso las fachadas exteriores de su vivienda. Además, podrá ver cómo entra el Sol por la ventana de su dormitorio, cómo quedarán los ambientes y cómo se verán muchos detalles que, en ocasiones, si no se prevén correctamente, pueden implicar una costosa desilusión. La propuesta de Netarq es accesible, novedosa y práctica. Puede solicitar un presupuesto sin cargo a: info@netarq.com.ar. Más información: www.netarq.com.ar o seguirlos en Facebook: netarq
[DECORACIĂ“N]
Disfruta de tus espacios exteriores
12
MANTENER EN BUEN ESTADO LA MADERA DE DECKS, BALCONES, TERRAZAS O ESPACIOS DE TRANSICIÓN YA NO ES UNA TAREA IMPOSIBLE GRACIAS A TECNOLOGÍAS ADECUADAS DE ÚLTIMA GENERACIÓN. ADEMÁS, EXPERTOS COMPARTEN ALGUNOS CONSEJOS PARA TENER EN CUENTA Cuando asciende la temperatura, los decks cobran protagonismo. Se acerca el verano y la puesta a punto de los mismos ya no es tarea imposible. Lo primero que hay que tener en cuenta es preservarlos de insectos y protegerlos de los agentes atmosféricos, dos procesos necesarios que deben ser realizados en forma independiente uno del otro. Los especialistas recomiendan, para la protección de insectos, usar preservadores aprobados por el Senasa. Luego se los debe proteger de los agentes atmosféricos (sol, lluvia, viento, nieve, polución) ofreciendo una película flexible, que no cuartee y mantenga la madera expuesta a la intemperie o interna en buenas condiciones, y que además soporte la abrasión. En este paso, además, se decora, se define la terminación estética deseada (brillo, satinado, incoloro, con color cedro, roble, o caoba).
CONSEJOS PARA TENER EN CUENTA • El deck debe estar a no menos de 15 cm levantado del suelo natural o contrapiso, y debe apoyarse en listones que permitan que la madera no esté en toda la superficie en contacto con el piso. • Las pendientes de desagüe deben ser respetadas. Si un deck no tiene un mínimo de pendiente para que el agua escurra acompañando el terreno natural las acumulaciones de ésta generan problemas de uso y de secado. • Todas las piezas (listones de apoyo, listones de clavado, listones a la vista) deben estar protegidas previo al armado. • No cualquier producto sirve para proteger un deck. Hay en el mercado productos formulados especialmente para soportar sol, lluvia y abrasión. • Cabe destacar que algunos de los productos usados en el deck pueden ser aplicados también en pérgolas y equipamiento de exterior. Agradecemos el asesoramiento de los expertos de: CETOL - AKZONOBEL
14
[ARQUITECTURA Y DECO]
Principales tendencias en
casas de campo Por “casa de campo” entendemos un concepto de residencia con características muy particulares: un lugar despojado, tranquilo, de terminaciones simples y homogéneas, un lugar que transmite sensación de simpleza y, por sobre todo, tranquilidad.
A
la hora de construir, la principal diferencia entre una casa de campo y una tradicional es el tamaño del terreno. Los lotes de estas casas tienen un mínimo de 30 metros de ancho y unos 1.500 metros cuadrados. En cuanto al diseño, la mayoría de los ambientes se encuentran en la planta baja, dejando para un primer piso sólo la suite y otra habitación. Estas construcciones se caracterizan por tener un mayor desarrollo en la planta baja y por esto también la necesidad de contar con un lote más grande. ESTILOS Los estilos de una casa de campo, diferente de lo que comúnmente se cree, pueden ser variados y no necesariamente tienen que ser campestres. Pueden ser provenzal, minimalista, mexicano o estilo campo argentino. A pesar de que se promueve mucho el minimalismo, no es lo que más se construye. Si bien el estilo campo argentino moderno es muy elegido, lo cierto es que nunca se mantiene un estilo puro, siempre hay una mezcla y alguno que predomina. Teniendo en cuenta las tendencias, los ambientes son amplios tanto en planta como en altura y conectados entre sí; además, hay mucha integración con el paisaje lograda por grandes ventanales, una mayor espacialidad que puede ser común a varios estilos pero finalmente determinándolo por algunos detalles. En cuanto a la decoración, sigue predominando la combinación de estilos con algo despojado, simple, utilizando objetos útiles y cómodos, lejos del famoso estilo victoriano con muchos adornos a la vista. Una casa de campo tiene que ser desestructurada, cómoda, que invite a estar. Por eso, las terminaciones que se usan son en colores claros, con pisos de cemento alisado que integran los ambientes de la casa sin marcar diferencias, brindando serenidad, homogeneidad, integración. Afortunadamente, la casa de campo es sencilla para su crecimiento
por tener principalmente desarrollo en planta baja, pero además, como se ubica en grandes terrenos, a veces más que sumar habitaciones, se incorpora un jardín de invierno o un quincho, construcciones que sirven para agrandar y son espacios que dan mucha vida, pueden ser utilizados todo el año y son de estructuras diferentes a la casa. Recordemos que más allá de las tendencias, una casa de campo debe ser un espacio agradable, cómodo, para recibir invitados, con una recepción amplia, cocinas integradas que inviten a compartir, a cocinar entre todos, a celebrar la vida…
Arquitecta Stella Dillon Unidad DT JOVEN para Estudio de Arquitectura Dillon Terzaghi http://www.dtjoven.com/casacampo.htm
[paisajismo]
Primavera
El encanto en los jardines
ES TAL VEZ LA ESTACIÓN DEL AÑO PREFERIDA POR LOS AMANTES DEL PAISAJISMO. NUESTROS JARDINES IRÁN RECUPERANDO SU COLOR Y ENCANTO LUEGO DE UN FRÍO INVIERNO. EN ESTA NOTA COMPARTIMOS ALGUNOS TIPS PARA TENER EN CUENTA A LA HORA DE HACER ALGUNOS CAMBIOS O DE ARMAR DE CERO NUESTRO PARQUE
L
a temperatura va en ascenso, los días se alargan y las plantas empiezan a sentir que al aumentar las horas de luz sus procesos metabólicos se ponen en marcha, y ahora sí, algunas tareas serán básicas para que se vean los resultados en las próximas semanas. Será fundamental observar el parque y determinar cual será el uso que se le quiere dar, los sectores especiales y las vistas de importancia. Para eso, necesitamos contar con la ayuda de un paisajista profesional, ya que no todos los parques son iguales ni contamos con los mismos recursos, ya sean de luz, agua, suelo y, por qué no, económicos, por lo que deberemos interactuar con él para lograr el parque que soñamos y que realmente necesitamos.
[paisajismo]
TIPS Y MANOS A LA OBRA CONTROL DE PLAGAS Es un momento muy importante para combatir las plagas, ya que entramos en unas semanas propicias para la aparición de pulgones, cochinillas, caracoles… Las lluvias primaverales y el ascenso de las temperaturas son ideales para la aparición de las plagas, por lo que habrá que estar atentos y revisar si las hojas están deterioradas o hay algún insecto en ellas. CUIDADO DEL CÉSPED Realizar un control de malezas puntual, ya sea en campos deportivos como en nuestros parques, será fundamental para que se logre la uniformidad de la especie que queramos conservar. Si bien, la gramma bahiana, por ejemplo, es muy invasiva y suele ocupar el terreno “ganándole” espacio al resto, hay que revisar su fertilización, para que pueda recuperarse pronto ante el aumento de temperatura. Debemos tener en cuenta que no todos los fertilizantes sirven para lo mismo ni actúan de la misma forma; por eso también hay que informarse antes de aplicarlos.
Es buen momento, también, para corregir la imperfección del terreno, que ayudará a que el aspecto del parque luzca aún mejor. APROVECHA EL ESPACIO Hay que sacarle partido hasta al último rincón del jardín, viendo qué especies se adaptarían mejor a cada zona. En este sentido, los espacios que queden a la sombra gran parte del día también pueden tener su encanto. Los helechos, arces, hostas y calas, se adaptan y crecen muy bien en estas zonas. Y si la idea es iluminar el sector, una buena propuesta puede ser colocar granza o piedras de color que resalten en el césped; y contra las paredes también es una buena opción. APORTAR COLOR Juega con las dimensiones y las formas de tu jardín. Las trepadoras son una buena forma de rellenar espacios -sobre un muro, alrededor de una ventana, o en los límites del jardín- y además aportan una sensación más silvestre, como si la naturaleza invadiera el jardín. Son
también un buen método para ganar un poco de sombra. Algunas tienen floraciones llamativas y muy perfumadas. Es importante saber combinarlas. En general, me inclino por los canteros monocromáticos, ya que llevan la vista hacia el lugar y nunca pasan inadvertidos. EL RIEGO Lo ideal sería tener un sistema de riego automático que asegure el buen mantenimiento del agua en el jardín, sobre todo si es grande y lleva mucho tiempo regar cada sector. Pero no siempre es posible tener riego automático, así que las opciones son el riego manual, colocando válvulas de acople rápido en distintos sectores del parque para que faciliten la llegada con la manguera, y no dejamos a un lado ningún rincón. Si no, otra opción no tan costosa es realizar un sistema simple de riego por goteo en sectores puntuales. Lo importante es que a medida que vaya subiendo la temperatura podamos ir manteniendo la humedad del suelo y de los canteros que así lo requieran.
Gingko Ingeniería en espacios verdes ING. AGR. SILVINA PAPA PAISAJISTA 15 4492 1137 / ID 717*235 www.ginkgopaisajismo.com.ar
20
[MOTOS DE LUJO]
BMW K1600 GT Viajar con estilo es posible
22
UNO DE LOS MODELOS DE BMW MÁS ESPERADOS Y ELEGIDOS POR LOS AMANTES DE ESTE TIPO DE VEHÍCULOS. POTENTE, COMPACTO, CON UN IMPRESIONANTE DISEÑO Y MUY BIEN EQUIPADO, PROMETE CONVERTIRSE EN LA MOTO DEL FUTURO
S
e trata de un modelo con motores de 6 cilindros, que permiten que la experiencia al conducir sea única, un nivel de rendimiento pocas veces visto en otros vehículos de su mismo segmento. Las reservas de potencia son enormes, pero con reducidas dimensiones. Por ello, y a pesar de su diseño y estructura su peso es de 103 kilos y cuenta con un ancho de 555 mm. Es una de sus principales características, ya que un 6 cilindros nunca fue tan compacto.
CARACTERÍSTICAS • Motor de 6 cilindros en línea y 4 tiempos, refrigerado por aceite/agua, dos árboles de levas en culata, 4 válvulas por cilindro. • Diámetro x carrera: 72 mm x 67,5 mm. • Cilindrada: 1.649 cc. • Potencia: 118 kW a 7.750 rpm. • Par máximo: 175 NM a 5.250 rpm. • Control de la mezcla y gestión del motor: inyección electrónica en el conducto de admisión con gestión digital del motor (BMS-X). • Control de emisiones: convertidor catalítico de 3 vías en bucle cerrado; norma de emisiones UE3. • Velocidad máxima: más de 200 km/h. • Rueda y suspensión delanteras: Duolever BMW Motorrad con amortiguador central. • Rueda y suspensión traseras: Paralever BMW Motorrad. • Recorrido de las suspensiones delantera / trasera: 125mm /135 mm. • Distancia entre ejes: 1,680 mm.
23
[MOTOS DE LUJO]
“COMBINAR RENDIMIENTO Y COMODIDAD PARA TRANSFORMAR LA DISTANCIA EN ESPACIO LIBRE”, SEÑALAN LOS RESPONSABLES DE LA FIRMA AL DESCRIBIR LA BMW K 1600 GT. EL PRECIO DE LA BMW K 1600 GT RONDA LOS U$S 30.000.
24
Imágenes gentileza BMW Press Club Más info en http://www.bmw-motorrad.com.ar/ar/es
[actualidad]
Comodidad Estilo &
SILVER BOATS PRESENTA EL PRIMER CONCEPTO DECK-BOAT EN ARGENTINA.
SILVER BOATS ES UNA EMPRESA JOVEN E INNOVADORA, QUE INTRODUCE EL PRIMER CONCEPTO DECK-BOAT EN ARGENTINA. ENTRA AL MERCADO ARGENTINO PARA ABRIR UNA NUEVA CATEGORÍA EN LANCHAS DEPORTIVAS, PARA AQUELLOS CONSUMIDORES QUE BUSCAN DISEÑO INNOVADOR Y MAYOR ESPACIO INTERIOR
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS: Eslora: 6.50 Manga: 2.44 Puntal: 1.25 Angulo V: 18º Capacidad de combustible: 130 lts Capacidad de agua: 25 lts. Motorización: de 115 hp a 200 hp
E
l modelo Silver 210, siguiendo las últimas tendencias a nivel global, reúne comodidad, performance y estilo. Fue diseñada por Nicolás Vernero, que cuenta con amplia experiencia en el diseño y construcción de cruceros. Su diseño, que combina la consola central, una proa ancha, y el motor fuera de borda a popa, brinda un espacio interior superior a cualquier otra lancha en el mercado; logrando cómodos asientos en proa y popa. Posee un baño dentro de la consola central, que la hace ideal para disfrutar de un día embarcado, practicando deportes o en familia. Su diseño de carena en V y su generoso puntal permite una navegación confortable, seca y segura en todo tipo de condiciones. Su proa cuenta con un amplio solarium, que tiene la posibilidad de transformarse en asientos
con una mesa rebatible. La consola central cuenta con un baño interno, haciéndola única en las lanchas open de esta eslora. Posee un amplio asiento de comando para dos personas. El diseño cuenta con un techo rígido, con líneas y estética muy personal, que además al ser rebatible, permite su uso en guardería. Su popa tiene un confortable asiento, una bacha con sistema de agua potable y mesa rebatible. Desde la consola central hasta la popa, se puede agregar un cerramiento para los días en que las condiciones no son óptimas, brindando la posibilidad de continuar la navegación, pero sin perder espacio y comodidad para un gran numero de personas. Se puede optar por agregar soporte para wakeboard o sky y accesorios para pesca. Contacto: Nicolas Vernero cel 11-4-029-6526 Facebook: www.facebook.com/silverboats Website: www.silverboats.com.ar
[turismo]
COSTA “RICA” en todos los sentidos
C
osta Rica es un destino excéntrico. Ello se advierte desde la hora del desayuno sobre la base de arroz y porotos. Más de 800.000 visitantes del mundo entero llegan anualmente. Quienes prefieren estar en San José, la capital de 300.000 habitantes, cuentan con una variada oferta de buenos hoteles, una preservada arquitectura colonial, y con el dato de que se trata de la tercera ciudad del mundo en tener luz eléctrica, en 1884, después de París y Nueva York. La mayoría de sus visitantes son “ecoturistas”, que recorren el país para descubrir cómo un lugar tan pequeño consigue reunir tantos paisajes diferentes. Además, tres sierras volcánicas, una cordillera, selvas tropicales, verdes valles, ríos caudalosos, ensenadas caribeñas y playas, muchas playas, son los protagonistas, y todo en un área total de 51.100 km², bañada al este por el Caribe y al oeste por el Océano Pacífico. Pocos han sido los países capaces de proteger tan preciado tesoro como lo hizo Costa Rica. Asegurándose de preservar el medio y sus riquezas, la variedad de especies de animales y plantas que se encuentran en el país es impresionante. Hay 13.000 variedades de plantas (más que Canadá y los Estados Unidos juntos), 3.000 especies de mariposas, 237 especies de mamíferos, 848 especies de aves y 383 especies de reptiles y anfibios. La gran diversidad, típica del territorio nacional, se advierte también en sus habitantes, los ticos, ciudadanos de diversos credos y razas que habitan en el país en perfecta armonía y unidos por el amor hacia lo natural y el respeto mutuo. Esta actitud tan tolerante convierte al tico en una persona sumamente amable, servicial, espontánea y abierta, bendecido por un fuerte orgullo patrio. Una sonrisa amable y sincera aflora de sus rostros, algo difícil de encontrar en algunas partes del planeta. Costa Rica es una de las democracias más anti-
guas del mundo, por ello es reconocida como la “Suiza centroamericana”. Como la paz y la cordialidad son parte de la población se abolió hace ya más de cinco décadas, por ley, el ejército. Entonces, no es solamente un paraíso por los paisajes, playas y la diversidad de la fauna y flora, sino por el idealismo y la amabilidad de su gente.
y rosada y están siempre rodeadas de sombra y vegetación exótica. • Playa Puerto Vargas Puerto Vargas es una playa caribeña que se encuentra dentro del Parque Nacional Cahuita. Resalta la vegetación tropical y la belleza de la playa. Ideal para visitar y descubrir la naturaleza.
NATURALEZA COSMOPOLITA Playas multicolores, desiertas y vírgenes, aguas cristalinas, selva tropical exuberante, flora y fauna curiosa e interesante, parques nacionales espléndidos e inexplorados, ríos y riachuelos claros y encantadores, bosques indomados y espectaculares volcanes, todo en un ambiente de exótica aventura. Éstos son los ingredientes esenciales de este fabuloso destino, llamado por Colón Costa Rica. PLAYAS • Playa Manuel Antonio Espadilla Playa de arena blanca en el Pacífico Central. Hay tres playas pequeñas que se ubican en el parque nacional, lo cual hace que se combine bosque tropical lluvioso con arena, sol y mar.
• Playa Santa Rosa Ubicada en el Parque Nacional Santa Rosa, esta extensa y desolada playa resalta por la roca que le da el nombre a la playa, Roca Bruja. Esta formación rocosa sale del mar frente a la playa y hasta una altura de 115 metros. Además, Santa Rosa ofrece 45.000 hectáreas de bosque tropical protegido. • Playa Conchal Playa Conchal en Guanacaste posee la arena más blanca del país, Es de unos 1.2 kilómetros de largo, y resalta porque su arena está constituida por pequeños fragmentos de conchas. • Mal País
• Playa Cocles y Puerto Viejo.
Una de las favoritas. Ubicada al final de la península de Nicoya, es una extensa zona de muchas playas que se dividen por formaciones de roca. Abundante vegetación, poca construcción. Un sitio muy tranquilo. Esta virgen y desolada zona al sur de Guanacaste resalta por sus playas con almendros, vegetación, y sobre todo por estar siempre deshabitada y con muy pocos visitantes. Es una zona extremadamente bella. La zona vive en la era del surf y el ecoturismo.
Estas playas, así como Manzanillo, son playas caribeñas rodeadas de bosque, cocoteros, esteros y una densa vegetación siempre verde. El Caribe es una de las zonas más húmedas del país, y sus playas casi siempre son pequeñas, de arena blanca
• Montezuma Montezuma se considera la zona hippie del país. Un pequeño pueblo con varios hoteles y restaurantes. Sus playas son pequeñas, rodea-
• Playa Real
Ubicada en el Pacifico Norte, una de las últimas zonas donde hay varias playas vírgenes e inexploradas, entre ellas playas Minas, Honda, Pelícano y Playa Real. Esta playa se encuentra rodeada de bosque tropical y un refugio de bosque aledaño.
CUANDO AMÉRICA CENTRAL ERA UN DESTINO EXTREMAMENTE TURBULENTO, COSTA RICA YA ERA UN OASIS SEGURO. POR ELLO, SU INFRAESTRUCTURA TURÍSTICA SIGUE SIENDO MÁS AVANZADA QUE NICARAGUA (AL NORTE) Y PANAMÁ (AL SUR). UN DESTINO EXCÉNTRICO, NATURAL… ÚNICO EN EL MUNDO
Bahía Ballena era una antigua hacienda de Evelio Benavides, con más de 5.000 hectáreas. De arena café, dos ríos y dos pueblitos a cada extremos de la playa. Un lugar encantador. ÚNICO EN EL MUNDO
das de rocas y tienen una característica singular que las hacen ser diferentes de las demás. Es también una zona muy bella desde el punto de vista natural.
encontrará restaurantes y bares. • Playa Manzanillo (Allegro Papagayo)
Pequeña playa de arena marrón y negra, con aguas muy tranquilas ideal para bañistas.
• Playa Grande
En el centro de Guanacaste, esta playa es una zona protegida famosa por el desove de tortugas baulas. Su arena es blanca, y no posee muchas zonas de vegetación y sombra. Ideal para practicar el surfing.
• Playa Nosara Este sitio romántico y aún salvaje es ideal para explorar la flora y fauna del Pacífico Norte. Largas playas de arena blanca y mucha vegetación. Poca construcción en la zona.
• Playa Flamingo Fue una de las primeras playas que se destinó al turismo. Posee una arena muy blanca, además de tener una infraestructura turística muy desarrollada. Ideal para pasar unas tradicionales vacaciones de playa.
• Playa Samara
Una gran bahía con mucha actividad. Al final de la playa se encuentra isla Chora. De arena marrón café. • Tambor
Costa Rica representa un destino único en el mundo, capaz de ofrecer, en la más pequeña área geográfica, la variedad más grande en riqueza natural que ningún otro país posee. Además de las playas, atrae y conquista al turista por los parques nacionales, bosques, las alturas de las cordilleras que dividen el país en dos, los bizarros paisajes volcánicos, los grandes ríos y esteros, y el Pacifico a tan solo cuatro horas del Caribe... las atracciones para los amantes de la naturaleza son simplemente interminables, así como también su belleza. Mejor época para viajar: las temperaturas son amenas durante todo el año para el buceo y, además, para encontrar los mejores precios la época más indicada es desde mediados de agosto a mediados de noviembre y desde marzo al inicio de mayo. DDI: 506 Lengua oficial: español Moneda: Colón Informaciones turísticas: www.visitcostarica.com Huso horario local: -3 h
• Playa Guiones Ubicada en Guanacaste Centro, playa Guiones es una de las más bellas de Costa Rica. Es extensa y posee una arena blanca. Sus aguas son ideales para practicar el surfing también. • Playa Ocotal
De arena negra, esta playa es ideal para las actividades acuáticas como el buceo, la pesca y el snorkeling. • Playa Buena
Pequeña playa de arena marrón con aguas muy tranquilas ideal para bañistas. • Playa Hermosa (Sol Playa Hermosa)
Una playa muy bella, con aguas muy tranquilas. Es una bahía con varias actividades externas, con ambiente nativo y tropical, donde
30
Nota cedida por Mercogliano Turismo
[ENTREVISTA]
PAULA CHAVES “Soy una mujer feliz y estoy muy agradecida a la vida”
Fotos gentileza Koleston
FUE LA CHICA DEL VERANO 2012. PARTICIPA DE BAILANDO POR UN SUEÑO POR TERCER AÑO, AHORA JUNTO A SU NOVIO, PEDRO ALFONSO, PETER, A QUIEN CONOCIÓ EN ESE PROGRAMA. TEATRO, TELE, AMOR Y CONVIVENCIA. RECUERDOS Y LO QUE SE VIENE
P
aula Chaves es linda, simpática, femenina, divertida. A pesar, según nos dijo, que le encanta estar en su casa, no para un segundo. ¡Cómo nos costó poder hacer esta nota! Sin embargo, logramos que se haga un lugarcito en su agenda para nosotros. Paula disfruta y vive su buen presente laboral. Además, se divierte con lo que hace y eso es lo más importante.
llegaste a la final. ¿Te imaginabas que todo lo que sucedió después podría llegar a pasar?
Actualmente en la tevé brilla en la pista de Bailando por un sueño y protagoniza una sitcom, Concubinos, con su pareja los sábados a la tarde por Canal 13. Luego del éxito veraniego en Carlos Paz con la obra Despedida de soltero, llegó el turno de la calle Corrientes y el Teatro Picadilly. Tal vez recién ahora está tomando conciencia de la importancia que esto significa en su carrera… en la carrera de cualquier actor. Paula se presenta como una “mujer común y corriente”. Pero sobre todo es una mujer feliz. Se nota.
-¿Cómo vivís el ShowMatch de este año con la experiencia de la edición pasada?
-¿Quién es Paula Chaves? ¿Cómo te definís hoy?
-Me encanta actuar. Siempre estudié teatro y soy muy feliz actuando. El teatro es increíble, tener al público tan cerca, escucharlo reír, poder probar cosas nuevas sobre el escenario y aprender de mis compañeros en cada función. Entonces, por un lado me encanta el teatro, y por otro lado, ser parte de Despedida de soltero con la suerte de tener invitados de lujo que nos divierten y nos hacen crecer a nivel actoral… ¡es increíble! -¿Qué significó para vos y tus compañeros de
-Una mujer común y corriente. Soy una mujer feliz y estoy muy agradecida a la vida. -Podríamos decir que todo empezó con el reality Super M hace diez años. ¿Qué recordás de esa época?
-Tengo los mejores recuerdos. Fue una experiencia divina para mí, y gracias a Dios está todo registrado en DVD que fue grabando mi familia. -Sin bien trabajabas mucho como modelo, ShowMatch te abrió muchísimas nuevas puertas. Te convertiste en una de las favoritas y
-La verdad es que nunca lo imaginé pero si lo deseé mucho. Yo realmente quería que mi paso por Super M no sea estar un mes en el programa y que todo se termine. Yo esperaba que fuera algo que cambie mi vida, y lo logré. ¡Fue tan grande el deseo…! Mi abuela siempre me dice que para que algo se cumpla uno tiene que pensarlo y desearlo mucho. Esto es un claro ejemplo.
-Este año estoy mucho más tranquila. Siempre muy comprometida, porque recordemos que más allá del programa hay un sueno que cumplir; pero sí, estoy más relajada. La realidad es que me divierto mucho. Es mi trabajo, ¡pero la paso tan bien…! Ya es mi tercer año, así que conozco lo que pasa. [Se ríe, pero no nos cuenta nada más…] -¿Te gusta la actuación? ¿Cómo fue lanzarte al teatro y hacer un éxito en el verano como fue Despedida de soltero?
elenco el desembarco de la obra en la calle Corrientes?
[ENTREVISTA]
-Fue muy fuerte. Es muy fuerte. Creo que no tomé la dimensión de lo que estaba pasando hasta que varios artistas muy importantes me decían: “¿Vos entendés que están haciendo dos funciones a sala llena en la calle Corrientes?”. [Se ríe.] -Se rumorea que tal vez Concubinos, la sitcom que protagonizás junto a tu pareja, Pedro Alfonso, Peter, y que se emite en La cocina del show los sábados, puede tener una oportunidad en el teatro. ¿Podés adelantarnos algo?
-No, no te puedo adelantar, pero porque no se sabe nada. Fue algo que surgió en la prensa, pero no hay nada concreto. -ShowMatch, los programas de la tarde, tu relación con Peter, el teatro… por momentos tu vida entera estaba en los medios. ¿Te asustaste un poco? ¿Te cansaste en algún momento?
-Por suerte con Peter estamos muy felices y pudimos encontrar el equilibrio justo. No se sabe todo de nosotros, sólo lo que nosotros queremos que se sepa. Y eso es muy importante para mí, para él y para la pareja. -¿Cómo es la relación hoy estando tanto
tiempo juntos? Teatro, tele, convivencia…
-Excelente. Así es nuestra relación, hoy. No creo que haya una fórmula para la pareja. Nosotros pasamos mucho tiempo juntos, pero somos felices. Nos entendemos y por sobre todo nos respetamos mucho. -¿Cómo toman hoy esos rumores que indicaban que la relación era una farsa?
-La realidad es que nosotros nunca le prestamos atención a eso. No nos afectó para nada. El que quisiera creerlo, adelante. -¿Cuáles son los proyectos que se vienen?
-Preparar la temporada de teatro 2013. Ojalá podamos volver a Carlos Paz porque nos encantó el lugar y la experiencia. -¿Qué cosas no te gustan nada y qué es lo que más te gusta hacer?
-Disfruto mucho estar en mi casa, decorarla y ordenarla. Me pasaría horas haciéndolo. Y algo que no me gusta nada es ir al gym. Realmente odio ir al gym. -¿Cómo te imaginas de acá a veinte años?
-Con muchos hijos, trabajando de actriz y al lado de mi amor, disfrutando de nuestras familias con mucha salud y felicidad.
ACTUALMENTE EN LA TEVÉ BRILLA EN LA PISTA DE BAILANDO POR UN SUEÑO: “SHOWMATCH ES MI TRABAJO, ¡PERO LA PASO TAN BIEN…!”
Fotos gentileza Koleston
34
Foto gentileza prensa Ideas del Sur
[
M
O
D
a
]
TENDENCIAS, COLORES Y TEXTURAS
PRIMAVERA / VERANO 2012 / 2013
38
CHOCOLATE La firma presentó una colección años ´30. Las prendas caladas y plisadas son las protagonistas. El fluo corta con los neutros y tierra. Estampas originales floreadas, corbateros y búlgaros. www.chocolateargentina.com.ar
BAFWEEK ES UN CLÁSICO DE LA MODA ARGENTINA Y EL EVENTO MÁS ELEGIDO POR LOS Y LAS FASHIONISTAS DEL PAÍS ENTERO. LO QUE SE VIENE, LAS NUEVAS TENDENCIAS, LO MÁS COOL, Y TODO EL GLAM DE LAS NUEVAS COLECCIONES EN LA SEMANA DE LA MODA
U
no de los protagonistas será el neón (el flúo), pero también los verdes, amarillos, naranjas, fucsias, rosas, serán vistos en remeras, pantalones, jeans, camisas, vestidos, zapatos altos, chatitas y carteras. ¿El dorado? Se viene con todo y en todo. Los accesorios, varios y coloridos. Las estampas: flores, rayas, animal print, lunares y mucha abstracción. En esta nueva temporada, no hay reglas. Colores, estampas, texturas… lo que quieras y te guste para sentirte bien. ¡Animate!
DAPPIANO La nueva colección de Mariana Dappiano, Confeti, es una explosión de color inspirada en papel picado y macarrones. Chaquetas cortas, camisas amplias, vestidos, maxifaldas y otras prendas increibles en coral, amarillo, neón, aguamarina, blanco, negro, nude y dorado. Sin duda, uno de los desfiles más aplaudidos. www.marianadappiano.com
SECO
DESIDERATA
BOMPAROLA
AMORES TRASH
www.secorainwear.com
www.desiderata.com.ar
www.evangelinabomparola.com
www.amorestrashcouture.com.ar
JUANA DE ARCO
FABIAN ZITTA
WANAMA
LAS PEPAS
www.juanadearco.net
www.zittacostura.com
www.wanama.com
www.laspepas.com.ar
“Plaza Central, local 210... el mismo servicio en un lugar distinto...” “Proximamente en Canning Design...
Il Piccolo Parrucchierre Para los más chiquitos Plaza Central Canning - Local 210 - 1º piso - Cel.: 1569936519 - ID 129*5913 - Tel.: 50750024 / 50750226 - canningsantinopeluquerias@hotmail.com
MARCELO GIACCOBE
MUAA
ONA SAEZ
www.marcelogiacobbe.com
www.muaa.com.ar
www.onasaez.com
COMO QUIERES QUE TE QUIERA www.comoquieres.com.ar
UMA
GARZA LOBOS
VITAMINA
LEVIS
www.uma.com.ar
www.garzalobos.com
www.vitamina.com.ar
www.levi.com.ar
2
1
3
4
CELEBRITIES EN 1- Boy Olmi y Carola Reyna en el desfile de Mariana Dappiano 2- Agustina Cordova en Uma 3- Jazmín Stuart disfrutó de BAF 4 - Barbara Lombardo en Allo Martinez 5- Claudia Fontan divina como siempre 6- Violeta Urtizberea en Las Pepas 7- Calu Rivero visitó “Espacio Fem” exclusivo de Buscapina Fem 8- Esmeralda Mitre con un impresionante vestido de Mariana Dappiano. ¡Aplausos! 9- Julieta Kemble en Chocolate 10- Vanesa Gonzales también eligió Las pepas
6
5
44
7
8
9
10
15% off adelanto colecci贸n primavera-verano 2013 *anunciando esta publicidad (promoci贸n hasta el 01/11/12 abonando en efectivo)
Formosa 635 - Shopping Las Toscas local 2094 - 1er piso. / tel. 42958948 / portsaidlastoscas@hotmail.com
[ACTUALIDAD]
ULANOVA STUDIO Nuevamente en el Teatro Coliseo con todos sus alumnos de Ezeiza y Canning…
E
l reconocido estudio de danzas y arte, con más de veinticinco años de trayectoria en la zona, realizó su primera muestra anual, “ARTE Y PASIÓN”, el 22 de julio en el teatro Coliseo, de Lomas de Zamora, de la mano de su nuevo director comercial, Fabián Ibarra. Asistieron 1.200 personas, colmando la capacidad de la sala. Más de 300 alumnos en escena, y el gran equipo de 30 profesores de primer nivel -coordinados por la profesora de trayectoria internacional Mónica Pan- se destacaron en los rubros de danzas, gimnasia, artes marciales, guitarra, canto, teatro y comedia musical.
“Sin este gran equipo, esta velada no hubiera sido posible, y es continuo mi agradecimiento en estos primeros meses que llevamos conociéndonos… no es fácil incorporarse a un estudio de esta magnitud y con tanta trayectoria, pero esta muestra fue una señal de que lo estamos logrando. Les adelanto que realizaremos una nueva función a fin de año…”, expresó el nuevo director.
La apertura contó con una sorpresa: la presencia de la reconocida odalisca ARACELI y de invitados especiales del interior del país. El plus de la noche fue la inesperada cobertura de Argentinísima Satelital, que filmó e hizo reportajes durante todo el encuentro, que serán trasmitidos en el programa Raíces Gauchas. Susana Pan, directora institucional, disfrutó del espectáculo como espectadora y felicitó por el esfuerzo realizado a profesores, padres y alumnos. Ulanova es el estudio de danzas y arte con mayor trayectoria en la zona, con salas diseñadas especialmente para cada actividad, y fuente per-
manente de instructores y artistas. Incluso se ha convertido en el mayor proveedor de profesionales para gimnasios y estudios de danza. CLASE GRATIS UN REGALO A LOS LECTORES DE LA REVISTA NUEVOS PUEBLOS: AQUELLOS QUE MENCIONEN ESTA NOTA DURANTE SEPTIEMBRE, TIENEN UNA CLASE SIN CARGO EN EL CURSO QUE GUSTEN O UNA SESIÓN DE PILATES EN CAMILLA. ESTÁN TODOS INVITADOS A CONOCER ULANOVA.
ULANOVA STUDIO Caseros 20 esq. French 400 – Ezeiza - 4232-0764 - www.ulanova.com.ar Danzas - Comedia musical - Gimnasia - Artes marciales - Pilates en camilla Canto - Guitarra - Piano - Abierta la inscripción para Instructorados 2012: Técnicas de gimnasia aeróbica y localizada, Fitness de combate, Yoga, Danza árabe, Ritmos latinos, Salsa, Axe y Ritmos brasileños - Jornadas de perfeccionamiento
[ACTUALIDAD]
LAS TOSCAS
AMPLIACIONES, NUEVAS FIRMAS Y MUCHO SABOR MARCAS DE PRIMER NIVEL, PATIO DE COMIDAS MUY ESPACIOSO Y CONFORTABLE, AMPLIACIÓN DEL ESTACIONAMIENTO, NUEVOS PÚBLICOS Y MUCHAS EXPECTATIVAS
L
as Toscas sigue creciendo para brindarte lo mejor. Por ello, nuevas firmas de primer nivel se suman a las que elegís día a día. El nuevo patio de comidas, cómodo, confortable y muy moderno, comenzó a funcionar a mediados de junio. Ahora podés optar por almorzar o cenar, o por qué no, picar algo cuando desees, en Subway, que propone todo tipo de sanguchería con un enfoque light y sano; Deli Ranch con sus riquísimas comidas saludables y al plato; El Facón y su sabrosa parrilla; Chicken Club y su propuesta de platos con todo tipo de pollo en distintas variedades. Estas nuevas aperturas completan las opciones brindadas por McDonald’s, Gourmet y Lomitos Betos. MODA Y MUCHO GLAM Cardon, Cacharel, Akiabara, Kosiuko, Chocolate, Ayres, De la Ostia son las firmas que podrás encontrar en el nuevo sector. Se trata de marcas de primer nivel y que están presentes en los mejores centros comerciales del país.
50
“Realmente logramos un buen mix de marcas, y un abanico interesante de propuestas para la gente de la zona, pero también logramos captar público de otros lados. Vecinos de Adrogué, Lomas de Zamora, Monte Grande, Ezeiza, ya vienen a visitarnos. Nuestro objetivo es seguir posicionándonos en Canning y de a poco ir formando parte de los mejores shoppings de la zona sur, o por qué no, ser el mejor shopping de la zona sur”, comentó a Nuevos Pueblos Alejandro Aguilera, gerente comercial de Las Toscas Shopping, y agregó: “Con la ampliación del shopping y del nuevo sector, la incorporación de marcas de primer nivel, buscamos atraer a ese público que se sigue yendo al centro, a Palermo, o a Recoleta a realizar sus comprar, porque en la zona no encuentra lo que necesita. Ahora, Las Toscas puede brindarte lo mejor con las nuevas firmas que se suman a las que ya nos acompañan desde hace años”. Cabe destacar que la ampliación de Las Toscas cuenta también con el espacio para dos salas nuevas de cine, que ya están proyectando los últimos filmes, y el crecimiento del estacionamiento por la gran demanda existente.
[actualidad]
Una nueva alternativa a la hora de comprar
n a Ju ulo Pir
Ubicado en el centro comercial de Ezeiza, Juan Pirulo es un second hand store de marcas nacionales e internacionales. Un nuevo concepto a la hora de comprar que cada día gana más adeptos en el mundo entero.
La ropa que usamos todos los días se realiza con recursos naturales limitados. Por ello, la nueva tendencia a nivel mundial es el reciclaje.Debemos tomar conciencia, la ropa se puede reciclar sin por ello perder el glam a la hora de vestir. ¡Animate! Ayuda al medioambiente.
A
ctualmente los second hand store, locales que venden ropa de segunda mano, están presentes en las grandes capitales del mundo y son una nueva alternativa de compra. Si bien hace unos años, el reciclaje y la utilización de objetos, zapatos e indumentaria que ya no usamos no era común, actualmente hay una manera mas inteligente de consumir y ya no es necesario pagar mucho dinero por algo de marca, buena calidad y en excelente estado. Muy cerca de tu casa, Juan Pirulo se basa en tres pilares fundamentales: ropa de marcas nacionales e internacionales, todas las prendas limpias y en impecable estado, sumado a una excelente atención y buena onda.
La exigencia a la hora de seleccionar sus prendas, lo hace único en el mercado. Por ello, sentirás que estas comprando productos “nuevos” a precios increíbles. “La compra de ropa usada es muy divertida porque nunca sabes que es lo que podes encontrar. El recambio es permanente. Ya tenemos un par de clientas que pasan todas las semanas para ver que hay de nuevo. Comprar en Juan Pirulo no significa que económicamente no podés comprar en boutiques de marca, significa que sabés APROVECHAR OPORTUNIDADES”, señalan los responsables del local. Al entrar en Juan Pirulo te vás a querer llevar todo, si no te decimos que es un second hand store ¡ni te das cuenta!.
Los second Hand store, ganan cada día más adeptos. Con ellos se revierte el concepto de que lo usado es viejo o sucio. ¿CÓMO COMPRAR? En el local, Ramos Mejía 209, Ezeiza de 10 a 13.30 y de 16 a 20. ¿CÓMO VENDER? En el local, con cita previa. Comunicate al 4389 6017 o 156 849 5350. Mayor información: www.jpirulo.com / encontranos en Recorda que la ropa tiene que ser de marca, estar limpia y en perfecto estado. Ideal para chicos, adolescentes y mujeres.
52
DANIEL MAZZUCCHELLI
COMERCIALIZADORES DEL SISTEMA
Tel: 4719 6887 / Cel: 1561126161
DM@DANIELMAZZUCCHELLI.COM
[ACTUALIDAD]
Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC): saber de qué se trata HASTA HACE UNOS AÑOS NO SABÍAMOS DE QUÉ SE TRATABA, PERO ACTUALMENTE NOTAS EN DIARIOS, INFORMES TELEVISIVOS Y HASTA UNA RECONOCIDA OBRA DE TEATRO HABLAN DE ÉL. CAUSAS Y CONSECUENCIAS. CÓMO DETECTARLO. DIALOGAMOS CON ESPECIALISTAS PARA SABER REALMENTE DE QUÉ SE TRATA ESTA PATOLOGÍA
“
El TOC es un trastorno de ansiedad que afecta a aproximadamente el 2% de la población. Este trastorno se caracteriza por la presencia de pensamientos repetitivos que provocan ansiedad, miedo o malestar, y obligan a la persona a responder con conductas repetitivas o estrategias mentales para disminuir su ansiedad o impedir que algo malo suceda. Estos rituales pueden durar segundos u horas y generar un gran malestar en la persona y su entorno”, explicaron a Nuevos Pueblos Marcelo Cetkovich* y Rafael Kichic**, especialistas del Centro de Estudios de la Memoria y la Conducta (INECO). De esta manera hay distintos tipos de TOC: personas en las que predominan los temores de contaminación y que en consecuencia desarrollan rituales de lavado o limpieza, o que padecen “duda patológica” y necesitan chequear de manera excesiva (por ejemplo las cerraduras o las llaves de gas) con el fin de evitar que ocurra una determinada catástrofe; personas que necesitan disponer de las cosas de acuerdo con determinados patrones rígidos, incluyendo distribuciones simétricas; personas que coleccionan objetos sin valor emocional o utilidad alguna (por ej. basura, ropa vieja, partes de artefactos eléctricos rotos),
de los que sin embargo no pueden desprenderse; individuos que tienden a repetir actos en forma compulsiva; pacientes con TOC padecen pensamientos negativos que intentan neutralizar con invalidantes rituales que consisten en apelar a pensamientos o imágenes repetitivas, llamadas compulsiones mentales, con el objeto de contrarrestar la ansiedad que les provocan las ideas o imágenes obsesivas; entre otros. -¿Cuáles son sus causas?
-Nadie sabe con seguridad cuáles son las causas que generan el TOC. Sin embargo, los investigadores sostienen que no existe una única causa, sino que se mezclan distintos componentes: genéticos, psicológicos e influencias del ambiente. -¿Aparecen en alguna edad en especial?
-Suele comenzar en la infancia, entre los 10 y 12 años. Cuando los chicos tienen tics, en general, tienen una edad de comienzo aún más temprana, a los 6 o 7 años. Por ello, muchas clínicas han comenzado a ofrecer programas de tratamiento para niños con ansiedad y TOC. En INECO ya los estamos ofreciendo. -¿Cómo se diagnostica esta patología?
-El diagnóstico del TOC se realiza a través de entrevistas clínicas en las cuales es necesario que el entrevistador se encuentre familiarizado con esta patología. El TOC es una enfermedad tan heterogénea que muchas veces puede pasar inadvertida si no es evaluada por un especialista. -¿Cuáles son sus tratamientos?
-Existen dos formas consideradas de primera línea para el tratamiento del TOC debido a su eficacia. Por un lado se encuentra la terapia cognitivoconductual, basada en la exposición y prevención de respuesta. En esta clase de terapia, el paciente trabaja con el terapeuta en sesión y entre sesiones, realizando ejercicios especialmente diseñados para disminuir sus temores obsesivos y sus ganas de hacer rituales. La terapia cognitivo-conductual permite que el paciente aprenda estrategias para controlar sus miedos sin hacer rituales. Por otro lado, y muchas veces en forma complementaria, en general, los fármacos que actúan sobre la serotonina han demostrado ser eficaces en el tratamiento del TOC. En más de la mitad de los pacientes la medicación alivia la ansiedad que provocan las obsesiones, disminuyendo la frecuencia e intensidad de los síntomas. -¿Se asocia a otros trastornos?
-Sí. En verdad es raro que el TOC venga solo. El TOC es frecuentemente seguido de depresión y otros trastornos de ansiedad como el pánico y la fobia social. También existen otros trastornos que se consideran del espectro obsesivo-compulsivo y que pueden presentarse asociados o en forma
independiente al TOC; éstos son: la dismorfia corporal o dismorfofobia, que consiste en una preocupación excesiva por la forma o tamaño o aspecto de una parte del cuerpo; la hipocondría, en donde la persona no puede de dejar de creer que está gravemente enferma a pesar de los chequeos médicos favorables, y tiene miedo de morir a causa de una enfermedad no detectada; el síndrome de Tourette o tics crónicos, en donde la persona padece de movimientos repetitivos y estereotipados (por ej., tics faciales o de rotar el cuello), tics fónicos (por ej., hacer sonidos guturales en forma espontánea), y la tricotilomanía, en donde la persona no puede controlar el impulso de arrancarse el cabello (por ej., de la cabeza, cejas, pestañas), generando en el paciente una gran vergüenza por la pérdida visible del cabello. -¿Qué consecuencias encuentran quienes lo padecen?
-Las consecuencias pueden llegar a ser lo suficientemente graves como para que la persona no pueda trabajar, vivir sola, o realizar conductas básicas de autocuidado como vestirse. Ésta es una patología que afecta al entorno porque al ver que la persona sufre tanto, la familia empieza por ejemplo a limpiar durante horas los muebles del living. Un tratamiento para el TOC debe incluir a los familiares. Las consecuencias suelen estar relacionadas tanto con el tiempo dedicado a los rituales como con el contenido de las obsesiones. A veces una persona religiosa que tiene pensamientos que chocan contra sus valores morales, si bien puede trabajar y vivir sola, sufre muchísimo y en soledad. -TOC, TOC, la reconocida obra de teatro, ¿contribuyó al conocimiento sobre esta enfermedad?
-Sin lugar a dudas esta obra instaló el tema en los medios de comunicación. En general, las películas, el teatro y la literatura han ayudado mucho a que el público considere que estos problemas existen. Quizá más importante aún es que la gente pueda darse cuenta de lo incapacitante que puede llegar a ser vivir con esta enfermedad y cuánto sufren quienes la padecen.
* Coordinador médico de la Clínica de Ansiedad y Estrés, INECO. ** Jefe de la Clínica de Ansiedad y Estrés. Departamento de Psiquiatría y Departamento de Psicoterapia - INECO, Departamento de Psiquiatría, Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro. www.ineco.org.ar
[NOVEDADES]
Novedades agenda ARTE
Meraviglie Dalle Marche : 600 años de pintura italiana hasta el 30 de setiembre En esta exposición se exhibe un valioso conjunto de pinturas provenientes de quince museos de Le Marche, región del centro de Italia sobre el mar Adriático, cuya capital es Ancona, zona culturalmente importante por la calidad y número de artistas que han aportado mucho al arte pictórico de la Península y del mundo. Museo Nacional de Arte Decorativo, Av. del Libertador 1902 CABA / Tel 4801-8248; 4806-8306 / www.mnad.org
expo
Se viene Casa Foa: Casa FOA, presentará su 29º edición a partir del viernes 7 de septiembre al domingo 14 de octubre, en Av. Regimiento de Patricios 1052, entre las calles Olavarría, Hernandarias y Aráoz de Lamadrid, en el barrio de La Boca. Este año la exposición se denominará “Casa FOA Molina Ciudad” y el lugar elegido es una ex fábrica, la textil Alpargatas, un lugar donde la arquitectura, la industria, el arte, el diseño interior y el paisajismo dialogan con la historia de Buenos Aires. Casa FOA Molina Ciudad, contará con la presencia de más de 40 espacios de arquitectura, diseño interior, arte y paisajismo, que ambientarán los 7.500 metros cuadrados de superficie distribuidos en dos plantas del predio. Más info en: www.casafoa.com
LANZAMIENTOS
SELU: En el marco de la campaña 2012 “Las mujeres argentinas eligen Selú” te presentamos este nuevo lanzamiento de la mano de Gisela Dulko. Soutien taza ultra soft con cierre frontal y espalda deportiva, ideal para usar con tus musculosas este verano ! Less, less string, vedetina y culotte son las opciones para completar este conjunto que recorre la paleta de colores infaltables en tu guardarropas: blanco, negro y visón. Más info.: www.selu.com.ar
teatro
Cock: Un joven gay se enamora de una mujer. Dilemas amorosos, cenas, parejas y un padre que no soporta que su hijo no tenga “una vida normal”. Una buena obra sobre el amor, la sociedad, la sexualidad. Con las excelentes actuaciones de Leo Sbaraglia, Eleonora Wexler, Jorge Delia y Diego Velazquez. Miércoles, jueves y domingos 21hs. Viernes 21.30hs. Sábados 20 y 22hs en el Paseo La Plaza. Av. Corrientes 1660
El impostor apasionado: Con Martin Bossi.Un gran music hall humorístico. Con músicos y bailarines en vivo. Miércoles y jueves 21 hs. Viernes22. Sábado 20:45 y 23. Domingos 2030hs. www.planeteanet.com. Teatro Astral. Av Corrientes 1639
La Playita: Domingo de enero en una pequeña playa de la costa atlántica, apartada de los centros balnearios. Tres grupos de bañistas han ido a pasar el día y esperan un eclipse total de sol, anunciado para la tarde. La aparición en la costa rocosa de un animal marino modificará a cada uno de los personajes. Domingos a las 19 horas – Localidades: $ 60. Teatro Del Abasto – Humahuaca 3549 / 4865-0014
Damiens: Una arriesgada y novedosa dramaturgia sobre la vida de Robert-François Damiens, frustrado asesino de Luis XV y su brutal ejecución publica en el Paris anterior a la Revolucion Francesa. A partir del libro de Michel Foucault, Vigilar y Castigar, la obra se plantea si es posible dar cuenta de la totalidad de la vida de un hombre, entender sus puntos de vista, sus deseos, sus sueños, como es posible hablar de la muerte, la tortura y el encuentro frente al poder de todos los sueños humanos. Sábados a las 19hs Localidades: $ 60.- Estudiantes y jubilados: $ 40. Patio de Actores – Lerma 568 – 4772 9732
La Puta Enamorada : Se estrena en Argentina una obra española ganadora de muchísimos premios. Trata sobre el momento en que el Rey Felipe IV ordena al pintor de la corte, Diego Rodríguez de Silva y Velásquez, pintar a su amante, famosa actriz de la época, María Calderón; todo ello bajo la mirada atenta de Lucio, el criado de la actriz. Los temperamentos de los tres personajes chocarán en un duelo que conduce a un sorprendente desenlace. Sábados a las 21 Localidades: $ 60. Teatro El Bardo - Cochabamba 743 – Reservas: 4300-9889
Para los amantes del teatro : DIVAGUE, la primera revista virtual y gratuita dedicada enteramente al mundo del Teatro Musical en Argentina. Dirigida por Ricky Pashkus. Además del formato digital que presenta la revista, que llega de forma mensual y gratuita al mail de quienes se suscriban a info@divague.net. DIVAGUE también cuenta con un perfil en Facebook con información actualizada al momento, www.facebook.com/divague.net
[NOVEDADES]
gastronomía
iLatina: Restaurante a puertas cerradas de los hermanos colombianos Camilo, Santiago y Laura Macias. Desde su cocina abierta semicircular, el chef Santiago Macias preside el salón como un director de orquesta: aguarda a sus comensales con un menú de cinco pasos que conduce al éxtasis gustativo. Reservas: 4 857 9095 / 156 400 7622 reservas@ilatinabuenosaires.com www.ilatinabuenosaires.com
Picnic de primavera: Copetín Catering ofrece su servicio integral de catering y suma su propuesta de picnics. La nueva carta incluye los clásicos de siempre: bagels de salmón, sandwiches con sus panes caseros, croquetas, brownies con doble chocolate, budín de limón, cheesecake, chocotorta… Y en esta nueva temporada agregan licuados de frutas de verano, ensaladas con renovados aderezos y tartitas de verduras de estación. Sin dejar de lado los detalles que distinguen a Copetín: indicadores, manteles cuadrille flúo, flores y vajilla especial. www.copetincatering.com.ar / info@copetincatering.com.ar
58
Puro Arrabal, bien casero: Recreando el cálido ambiente de un bodegón. Hay vino en pingüino, sifones, un mural dedicado a Gardel, botellones, maquinas de coser Singer, y el persistente perfume de la comida casera flotando en el aire. Los imperdibles son el pan de campo con degustación de aceites de oliva, las berenjenas en escabeche y el shot de aperitivo de mate. Thames 1914/ 4775-7670 - Abierto lunes a sábado, mediodía y noche. Domingo, solo mediodía. www.purobistro.com.ar
Captain Cook: Inaugura sus mediodías de fin de semana, para quienes desean disfrutar de su destacable gastronomía y propuesta del sudeste asiático. El menú está compuesto exquisitas entradas y entre los platos principales se destacan: Salteado de carne de res estilo Camboyano con maní, servido sobre hojas de lechuga y acompañamiento de arroz, o Kaeng-Curry Thai, Clásico curry amarillo tailandés de pollo con brócoli, coliflor, pepino y zanahorias, servido con arroz largo fino 00000. ¡Imperdible los postres! Marina del norte (Del Arca y Rio Lujan), San Fernando Teléfono: 4725-7760 www.captaincook.com.ar
María Félix: Totalmente ambientado con estilo azteca, es ideal para deleitarse con unas margaritas, unos totopos con guacamole y varias opciones. La carta de la Cantina María Félix cuenta con clásicas opciones de la cocina mexicana como Chulapa Mexicana, Taco de Pollo con mole, Burrito de puerco, platos para compartir. Una opción ideal para comenzar la noche del fin de semana, para disfrutar de una cena informal o un encuentro con amigos. Guatemala 5200 | 4775-0380. www.mariafelix.com.ar
Restaurantes de Buenos Aires: El reconocido periodista gastronómico Fernando Vidal Buzzi, autor de la crítica semanal de restaurantes de la revista Noticias, presenta su nueva guía de Restaurantes de Buenos Aires Edición 2012/2013, con un formato totalmente renovado. Un equipo de cronistas, liderados por Vidal Buzzi, visita un promedio de 350/400 restaurantes para luego realizar una selección definitiva de alrededor de 150 restaurantes. La guía es “la única que premia y castiga”, ya que sin costo alguno para los restaurantes realiza una real crítica gastronómica en base a un equilibrio entre cocina, ambientación y servicio. En las mejores librerias
[tecnologia]
Tecno n e ws
ULTRABOOK U300S. LENOVO Esta portátil es increíblemente delgada, cuenta con un diseño exclusivo con tecnología de avanzada. Peso: 1.320 kg; Color: Gris grafito; Terminación: Metal; Pantalla: 13.3” HD LED; Procesador; Intel Core i5 2467M: Sistema Operativo: WIN 7 Home Premium 64BITS; Memoria; 4G DDR 1.33 Mhz; entre otras características. Precio: $8999
LA REVOLUCIÓN DEL SONIDO Los nuevos Keyboards Controllers con MIDI USB logran lo mejor en rendimiento y capacidad de producción gracias a su diseño versátil, compacto, ligero y de fácil utilización. Vienen equipados con teclas sensibles a la velocidad que capturan con exactitud la dinámica de una actuación. Además, cuentan con la función Aftertouch que ofrece un control personalizado sobre una variedad de efectos y parámetros. Esta línea presenta dos modelos: Carbon 49 y Graphite 49. Se consigue por intermedio de su representante exclusivo, Todomúsica.
EDICIÓN LIMITADA Whirlpool presenta una edición limitada de heladeras compactas con estilo vintage y tecnología contemporánea. Inspiradas en el diseño original de los años 50 y equipadas con tecnología de punta, se trata de una pieza de diseño tan funcional como nostálgica. Disponibles en cuatro colores exclusivos –rojo, amarillo, negro y celeste- estos minibares poseen manija y logo originales de esa época, que realzan el componente retro de su diseño y apelan a la memoria afectiva de los consumidores, reuniendo los mejores recuerdos del pasado con la tecnología de hoy en un mismo producto. www.whirlpool.com.ar
SÚPER AURICULARES Philips y O’Neill lanzan la primera línea de auriculares todo terreno, que fusionan excelente calidad de sonido, diseño innovador y a prueba del más extremo uso. Consultar precios
NOKIA LUMIA 900 Se trata de un smartphone con sistema operativo Windows Phone 7.5, el primer Nokia de esta plataforma que se comercializará en el país. Movistar lo ofrece a 1.999 pesos con Plan Full de 199$, que viene con Internet Ilimitado y el beneficio de hablar gratis a toda la Comunidad Movistar todos los días. Cada compañía tiene sus propias promociones.
61
62
63
[proyectos]
*EDITORIAL EL VASO MEDIO VACÍO O MEDIO LLENO - EL MUNDO Y LA ARGENTINA
L
as noticias que recibimos de la situación mundial son, en general, negativas y reflejan un período de la historia donde los denominados como importantes países del mundo se encaminan a un retroceso en su crecimiento económico. Al mismo tiempo, las ideas que predominan para manejar esta crisis producida por el alto endeudamiento de la Eurozona y los Estados Unidos parecen encaminar el proceso hacia mayores problemas sin que nadie vislumbre una luz al final del túnel. El vaso de Europa parece, claramente, medio vacío, y desde esta perspectiva predominan el miedo y el sálvese quien pueda. Es que el vaso puede verse medio lleno, cuando desde una situación real la perspectiva de lo que vendrá genera esperanza y entusiasmo. Desde la misma situación real, el vaso se ve de una manera o de otra, según la visión que tengamos sobre el futuro, sin que esto signifique resolver todas las dificultades que tenemos. Algo similar sucede hoy en la Argentina. ¿Cómo vemos el vaso en nuestro país? ¿Hay dos lados que tienen miradas diferentes, o ambos lados están atrapados de una u otra forma con el contexto internacional? ¿Hay manera de no contagiarse de la visión de un mundo que aún no sabemos cuánto más descenderá?
¿Ser hoy pesimista es ser realista y ser optimista es ser ingenuo? Siempre hay oportunidades en medio de las crisis; éstos son momentos de cambios de paradigmas, donde se redefinen los ejes de desarrollo del mundo. ¿La situación actual significa que está terminando una era? La verdadera dimensión de estos hechos sólo se apreciará con el paso del tiempo, y será la suma de pequeños y trascendentes pasos la que definirá los nuevos ejes de la historia. Latinoamérica, y dentro de ella la Argentina, podría ser eje de un nuevo paradigma de inversiones y desarrollo, pero en mi opinión, para lograr eso deberíamos, como sociedad, ser capaces de superar las antinomias que arrastramos desde hace ya muchas décadas. Trabajar desde el poder con un proyecto de país, y no con un proyecto sectorial o casi personal. ¿Quién tiene estas ideas hoy en la Argentina? ¿Y en el mundo?
HUGO CAPUTO - Director
El Sistema INCO El Trabajo en Equipo - La Suma de Esfuerzos
B
uscamos tierras y lugares donde vemos oportunidades para invertir en desarrollos inmobiliarios. Desarrollamos propuestas, considerando altos estándares de calidad, pero al mismo tiempo pensamos en ofrecer a nuestros clientes, ventajas comparativas contra alternativas similares. Financiamos estos desarrollos convocando a pequeños inversores a participar del proyecto considerando los costos del mismo como el valor a financiar.
Todos estos enunciados los llevamos adelante con la suma de esfuerzos que buscamos consolidar a través de nuestra tarea diaria. Buscamos reunir a buenos profesionales para llevar adelante el control de los proyectos. Buscamos buenos contratistas, con experiencia en las tareas que llevarán adelante. Pensamos que cada persona que interviene en el proyecto, que suma su capacidad y su aporte debe recibir una recompensa adecuada. Buscamos el equilibrio entre el mejor precio y la idoneidad. Desarrollamos productos para muchos, con calidad, pero buscando no ser extravagantes.
64
Filosofía del Sistema INCO La filosofía del Sistema INCO se define a través de conceptos simples. • Tener propuestas claras. • Cuidar los costos. • Mantener la calidad del producto que desarrollamos. • Seleccionar contratistas idóneos para realizar los trabajos. • Contar con profesionales con experiencia para llevarlos adelante. • Comprender el entorno actual, pero siempre, mirar el largo plazo. El Sistema INCO aplicado en los términos expresados permite a pequeños inversores las siguientes ventajas: • participar de un proyecto mayor, totalmente financiado y gerenciado por profesionales idóneos en el sector, lo que significa una garantía para su inversión. • acceder a una propiedad a valores y forma de pago insuperables en el mercado. • obtener una rentabilidad segura por su inversión. En resumen, el Sistema INCO ofrece a pequeños inversores la oportunidad de soñar con una calidad de vida mejor.
PUEBLOS DEL PLATA El proyecto está compuesto por cuatro barrios de viviendas unifamiliares, que se complementan con una fracción de 11 hectáreas destinada a un club deportivo, más otras zonas previstas para sectores de servicios y viviendas de media densidad, en un todo de acuerdo con las expectativas y planes desarrollados por el municipio para esa zona de la ribera.
PLANTA DE IMPLANTACIÓN
El plano muestra la nueva traza de circulación interna acordada con el Municipio, las dos calles de acceso, y la ubicación de los barrios dentro del Master Plan.
PLANO GENERAL DE UBICACIÓN
[proyectos]
Los primeros rayos de sol de la primavera comienzan a asomarse en Santa Rita. El barrio está en condiciones óptimas para poder disfrutarlo al máximo. Las cachas de tenis y fútbol se encuentran en perfecto estado. El equipo de fútbol representante de Santa Rita comienza competir en los torneos de Intercountry de la Asociación deportiva (ADCC). Esperamos que nuevos jugadores se sumen a la propuesta. Las calles invitan a recorrer el barrio, las flores crecen, el verde se instala y, junto a la laguna, se convierten en los protagonistas de esta nueva temporada que se aproxima.
Ingresando a Santo Domingo podemos apreciar cada detalle para empezar a vivirlo, las canchas de tenis y de fútbol, sus boulevares, sus calles y la vista desde la galería del Club House hacia la laguna… Una invitación a compartir buenos momento en familia o con amigos. TODOS LOS FINES DE SEMANA AL MEDIODÍA PODÉS VISITAR NUESTRO CLUBHOUSE DONDE BRINDA SERVICIO EL NUEVO CONCESIONARIO. TE ESPERAMOS.
[proyectos]
Ya pasaron unos meses de aquella tan esperada inauguraci贸n. El 30 de junio el sol no sali贸 y no se pudo recorrer el barrio como en otras oportunidades. Ahora, con la llegada de la primavera, Cruz del Sur brilla con todos sus detalles. Estamos pr贸ximos a definir el concesionario del Club House.
68
[proyectos]
Las redes de agua, cloacas y gas siguen avanzando en el tiempo previsto, para lo cual fue requerido a cada contratistas un significativo esfuerzo para neutralizar las desfavorables condiciones clim谩ticas durante el mes de agosto. La red el茅ctrica registra un avance del 65 % en su tendido. Se realizan las obras de montaje y colocaci贸n de estructuras para los centros de trasformaci贸n. Se encuentra terminado en su totalidad el taller de mantenimiento de todo el barrio.
Ya adjudicadas las obras de agua, cloaca y gas, se han comprado la mayor parte de los materiales necesarios. El tendido de agua y cloacas se iniciará en el mes de septiembre, y el de gas en el mes de octubre. Terminado totalmente el proyecto arquitectónico del Club House, se procedió a licitar y adjudicar la obra correspondiente, que se iniciará a fines del corriente mes.
Para mayor información Sistema INCO – Inversiones al Costo Desarrolladora del Sistema INCO: CAPUTO HERMANOS S.A. / www.inversionesalcosto.com.ar
71
[ R e f l e x i o n e s ]
Vueltas de la vida
Por Daniela Quintella Licenciada en comunicación Social Relaciones Públicas (ciencias humanas en Brasil) Ejerciendo en el área de periodismo marketing y publicidad. Estudiante del Comportamiento Humano daniquintella@hotmail.com
E
n la época en que somos chicos es la única oportunidad donde nos gusta y sacia la idea de ponernos “viejos”… estamos tan ansiosos por tener autonomía y libertad que pensamos en fracciones, hacemos cálculos matemáticos a la espera de la próxima etapa del ciclo. “¿Cuántos años tenés?” “¡Seis y medio, casi siete!” Imaginen la misma pregunta a una persona de treinta y seis… Ya llega la adolescencia y nadie se contiene… saltamos para un número próximo (o varios para adelante). “¿Cuál es tu edad?” “¡Voy a cumplir 16!” Podés tener 14, pero… ¡vas cumplir 16!, ¿entendés? Entonces llega el mejor día de tu vida… ¡Vas a cumplir 21! Hasta las palabras suenan como una ceremonia o ritual: ¡estás cumpliendo exactos 21! ¡Uauuu! Por otro lado, cuando llegamos a los 30 ¡Oooh!, ¿qué sucedió ahora? Eso te hace sonar como una leche vencida. ¡Nos tornamos más ácidos! No tiene más gracia sumar puntos… nos sentimos acedos, y con la responsabilidad de lo que hicimos y de lo que vamos hacer en la espalda, como un equipaje que pesa mucho más ahora. ¿Pero qué paso? ¡Quise tanto llegar hasta acá…! ¿qué fue lo que cambió? Ahora todo depende de la perspectiva de cada uno… ¡Y vamos arrastrando hasta los 40! ¡Ups! ¡Pará! ¡Pisá en el freno… todo se derrapa! Sí, porque no es un pasaje o visita, ahora es el 40 “ENTA”, y es definitivo… nunca más podemos salir de él… después vienen los 50 ”ENTA”, 60 ”ENTA”… y solamente salimos si llegamos al “CIEN”… lo cual casi nadie cree que puede ser posible. Ya a esa altura debemos pedir permiso, tener el registro, etcétera, antes de la pregunta fatal: “PERDÓN, ¿cuántos años tenés?” Y seguimos con la sensación de “acuaplano” -el barco que se desliza en el agua a toda velocidad-. Y antes de no darnos cuenta… ¡uyyy!, llegamos, mejor dicho, chocamos a los 50… y muchos sueños se fueron, el pasado es más grandioso que el futuro… o no. ¡Espera! Lo alcanzamos casi como un pozo de emergencia y ahora vienen los 60 y ni imaginábamos que podríamos llegar…
72
Entonces, COMPLETAMOS 21, NOS TORNAMOS 30, ARRASTRAMOS los 40, CHOCAMOS a los 50 y ALCANZAMOS los 60. ¡Ya tenemos tanto impulso que VOLAMOS a los 70! Y después de eso, la cosa sigue sobre la base del día a día. Una nostalgia acá, otra allá y ENTRAMOS a los 80, donde cada día es un ciclo integral. COMPLETAMOS nuestra rutina, LLEGA la hora de la merienda, la tarde SE TORNA larga, ARRASTRAMOS el tiempo y ALCANZAMOS la hora de dormir. Y no termina aquí. POSANDO en los 90, comenzamos a dar marcha atrás. “Yo cumplí exactos 97”, ¡yo tenía… eso fue, antes era! Entonces sucede algo raro si pasamos de los 100. Lo APLASTAMOS y nos tornamos chicos pequeños otra vez… “¡Yo tengo 100 y medio casi 101… y con mucho orgullo!” En un ciclo o un siglo, no importa el cronograma del tiempo… lo que vale es la forma en que cada uno usa, cronometra, mide, gasta y vive cada momento…
TIPS
No esperes, ¡HACÉ ahora! No dejes nada para un mañana que no es seguro. Viví cada día como si fuera el único y el más importante.
Rodeate de amor, y que la soledad sea para el rencor. Nunca abandones tu espíritu, menos todavía al niño que habita en él. Ayuda siempre. Alimenta la esperanza y el buen humor. No comas mucho ni poco, comé sano. Valorate a vos mismo, a la familia y a tus amistades verdaderas (en la salud y en la enfermedad). Usa la sabiduría no para juzgar, sino para comprender y perdonar. Pensá, sé y ofrecé siempre lo mejor que puedas. ¡Por un saludable 100 y medio, lleno de juventud! ¡Buen Manejo!
Aprecie plenamente, viva simplemente, ame generosamente, hable gentilmente, impórtese profundamente, y viva al máximo la vida cada día…