Jugos

Page 1

Brócoli, almendras, espinacas, garbanzos, habas perejil y yogurt: Proporcionan calcio el cual es un mineral necesario para la formación y fortalecimiento de los huesos. Brócoli, hojas de nabo, lechuga y col son magníficas fuentes de vitamina K el cual permite que la proteína de los huesos se una a las moléculas de calcio. Col, perejil y mora son fuentes de magnesio; mineral importante para prevenir la pérdida ósea. Pescado grasoso de agua fría, como el arenque y el atún son ricos en vitamina D el cual estimula la absorción de calcio y fósforo por parte de los huesos. Jugos y licuados para prevenir la osteopenia Jugo para la osteopenia #1 Ingredientes 1 hoja de nabo 1 tronquito de brócoli 1 manzana verde 1 ramito de perejil Preparación Lavar las hojas de nabo y de perejil y colocarlas en la licuadora. Lavar y partir en pedazos tanto el brócoli como la manzana. Extraer las semillas de la manzana. Colocar el brócoli y la manzana en la licuadora y licuar por unos instantes. Tomar un vaso de este jugo preferiblemente en la mañana.

Batido para la osteopenia #2 Ingredientes 1 taza de moras 4 onzas de yogur natural sin grasa Preparación Lavar las moras y colocarlas en la licuadora junto con el yogur. Batir por unos instantes y tomar, un vaso de este batido, bien frío, preferiblemente por la mañana.

Licuado para la osteopenia #3 Ingredientes 1/2 taza de almendras 4 onzas de leche de soya Preparación Lavar las almendras y colocarlas en la licuadora junto con la leche de soya. Batir por unos instantes y tomar, un vaso de este batido, una vez al día


Licuado para la osteopenia #4 Este licuado ayuda a fijar el calcio en los huesos, es por eso que proporciona salud ósea, además ayuda con los síntomas de la osteoporosis y cáncer, también regula el ritmo cardiaco, mejora la circulación y fortalece las defensas. Ingredientes 1 manzana 1 pera 1 vaso de leche de soya fría 1 cda. amaranto 1/2 cucharadita de canela molida Preparación Lava la fruta y córtala. Coloca en el vaso de tu licuadora los trozos de la manzana y la pera. Agrega la leche, el amaranto y la 1/2 cucharita de canela, o bien sólo espolvorea un poco de canela antes de tomártelo. Licúa perfectamente.

Recomendaciones Consumir una cantidad adecuada de calcio en la alimentación diaria, aproximadamente 1200 miligramos por día, lo que equivale a tres productos lácteos. Mantener un índice de masa corporal en valores normales de acuerdo con el sexo y la altura, ya que tener un peso inferior al normal puede aumentar el riesgo de pérdida ósea y de fracturas. Reducir el consumo de sal, ya que ésta hace que se incremente la pérdida de calcio. Limitar la ingesta de carnes rojas a solamente tres porciones por semana, puesto que algunos estudios han señalado que una dieta alta en carne puede propiciar la osteopenia. No fumar y evitar el consumo de alcohol (más de 6 copas a la semana) Realizar ejercicios físicos como caminar durante 30 minutos al día, puesto que estimula la formación de hueso, mientras que el sedentarismo excesivo hace perderlo. Evitar ingerir café y bebidas carbonatadas en exceso, ya que puede aumentar la excreción de calcio en la orina. Tomar el sol durante 20 minutos temprano en la mañana o en horas de la tarde cercanos al atardecer. Consultar con el médico sobre la necesidad de realizar una densitometría, para medir la densidad de los huesos, antes de la menopausia en especial si se recibe tratamiento con anti-coagulados y corticoides de manera prolongada u otros tratamientos inmunosupresores con el fin de hacer un diagnóstico temprano de la osteopenia.


Recetas de jugos curativos con calabacita italiana Jugo de calabacita italiana para la fatiga crónica Ingredientes 1 calabacita italiana, pelada, sin semillas y cortada en trozos 5 coles de Bruselas pequeñas 2 cucharadas de germen de trigo en polvo Preparación Pasar los trozos de calabacita italiana y de coles de Bruselas, alternándolos, por la licuadora. Añadir el germen de trigo. Remover y beber. Jugo de calabacita italiana refrescante Ingredientes Un manojo de hojas de menta frescas 2 calabacines, cortados en trozos 1 pepino, cortado en trozos Preparación Envolver los trozos de calabacita italiana y pepino con las hojas de menta y pasarlos por la licuadora. Remover y beber enseguida. Jugo de calabacita italiana para combatir la osteoporosis Ingredientes Ingredientes 1 zucchini Preparación Lavar la calabacita italiana bajo el chorro de agua y desinfectar perfectamente. No pelar. Cortar a lo largo y luego a lo ancho de modo que queden pedazos muy pequeños para facilitar la obtención del jugo. Colocar la calabacita cortada en la licuadora, añadir entre 1/2 y 1 taza de agua y preparar el jugo. Si lo desea, puede mezclar este jugo con igual cantidad de jugo de zanahoria para lograr un mejor sabor. Beber un vaso cada dos días.

Jugos curativos Licuado para combatir la osteoporosis Este jugo es rico en calcio y además contiene vitamina A, B. C y E, magnesio y potasio. Ingredientes 8 fresas 2 cucharadas de jugo de naranja 2/3 de taza de leche de soya enriquecida Una pizca de azúcar. Preparación Lavar muy bien las fresas y quitar el tallo. Poner en la licuadora y mezclar hasta obtener una bebida homogénea. Tomar una vez al día.


Jugo para combatir la osteoporosis #1 Ingredientes 3 tazas de agua 1 cucharada de cola de caballo 1 rama de berza Preparación Ponerla cola de caballo y la berza en el agua hirviendo y bajar el fuego, dejar que hierva a fuego lento durante 10 minutos. Transcurrido este tiempo, retirar del fuego, colar la infusión y tomar al menos dos tazas al día. Jugo para combatir la osteoporosis #2 Ingredientes 2 kiwis 1 manzana 2 guayabas Preparación Lavar y pelar los ingredientes. Extraer el jugo de cada una de las frutas y mezclarlos en la licuadora. Tomar un vaso de este zumo a diario por el lapso de un mes.

Por ello, ayuda a fortalecer los huesos débiles evitando que se origine una tendencia a las fracturas. Ingredientes 1 zucchini

Preparación Lavar el zucchini bajo el chorro de la canilla.No pelar. Cortar a lo largo varias veces y luego a lo ancho para que quedentrozos muy pequeños lo cual facilitará la obtención del jugo. Poner el zucchini cortado en la licuadora, agregar entre 1/2 y 1 taza de agua y preparar el jugo. Si lo desea, puede combinar este jugo con igual cantidad de jugo de zanahoria para lograr un mejor sabor. Tomar un vaso cada dos días.

Jugo curativo para combatir la osteoporosis #4 Ingredientes 1 berza maduras. 1 hojas crudas de remolacha en las ensaladas.


1/4 de un nabo 3 tomates rojos (sin cáscara ni semillas), Preparación Lavar, cortar y licuar todos los ingredientes en un vaso de agua. Colar y beber un vaso media hora antes del desayuno, tres veces por semana Otros remedios naturales Remedio para la osteoporosis #1: Consumir un puñado de semillas de sésamo en ensaladas a diario, ya que es rico en calcio lo que ayuda a combatir la osteoporosis. Remedio para la osteoporosis #2: Hervir un puñado de granos de amaranto y consumir a diario debido a su rico contenido en calcio y magnesio. Recomendaciones Realizar ejercicios a diario. En este sentido, se aconseja desarrollar un programa de ejercicio para fortalecer los huesos siendo uno de los mejores y más fáciles caminar. Programe para ello 20 minutos todos los días. Evitar o dejar de fumar. Fumar cigarrillos disminuye los niveles de estrógeno y, además, tiene consecuencias negativas para la densidad de los huesos. En un estudio se comprobó que la mujer que fuma una cajetilla de cigarrillos al día podría registrar una disminución de entre 5 y 10 por ciento en la densidad de huesos en la etapa de la menopausia, pérdida que aumenta el riesgo de padecer fracturas. No tomar café ni alcohol. Anote el alcohol y la cafeína en su lista de lo que no debe comer ni hacer. Los dos son diuréticos. Es decir, extraen el calcio de sus huesos." Igualmente, los estudios señalan que el alcohol podría resultar tóxico para las células de los huesos y afectar la absorción de calcio en los intestinos. Por otro lado, las bebidas alcohólicas también afectan el equilibrio al caminar y, conforme una envejece, aumenta la posibilidad de un accidente: caer y romperse un hueso Prevenir caídas Conviene graduarse la vista, usar zapatos cómodos, tener la casa bien iluminada e intentar evitar los obstáculos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.