Clarita Müller-Plantenberg: O Presente e o Futuro das Invenções Democráticas

Page 1

I NVENÇÕES D EMOCRÁTICAS : C ONSTRUÇÕES DA F ELICIDADE II C OLÓQUIO I NTERNACIONAL N UPSI -­‐USP XI C OLÓQUIO DE P SICOPATOLOGIA E S AÚDE P ÚBLICA do Curso de Psicopatologia e Saúde Pública Nupsi-­‐USP 19 a 22 de setembro de 2013 Faculdade de Saúde Pública da USP Av. Dr. Arnaldo, 715 (Metrô Clínicas) São Paulo – SP

O presente e o futuro das Invenções Democráticas Clarita Müller-Plantenberg muellerp@uni-kassel.de

Veamos los espacios que se abrieron para autogestión y democratización de vida y trabajo en el pasado. Son muchas veces ocultos o sea no percibidos públicamente. Pero seamos atentos analizando las condiciones para que éstos séan cada vez mas influyentes en espacio y tiempo. Como pueden apuntar a una hegemonía abarcando todas las actuales y futuras relaciones de la sociedad incluyendo sus actividades económicas que dependen de su relación con la naturaleza!1 Sin duda estos espacios para invenciones democráticas siempre tienen que ser conquistados. Se abrieron por las luchas de las resistencias europeas contra el fascismo2 y por las resistencias latinoamericanas contra dictaduras. Aprendimos que los mismos valores guiaban muchos hombres y mujeres a entregarse a la lucha: “en favor del ‘fortalecimiento de sus sociedades’, ‘mayor autogestion de comunidades y empresas’, ‘contra los monopolios’, ‘protección a las minorías’, para (re)establecer la ‘democracia’”.3 El golpe violento en Chile hace 40 años - se está conmemorando en estos días - fue la precondición para implantar el modelo de política neoliberal que hoy se está copiando en Europa, promoviendo una política de austeridad feroz en Grecia, Italia, España, Portugal y 1

En el sentido de la „Sociología de lo Oculto“ y la „Sociología del Porvenir“ que postula Boaventura de Souza Santos en su reflexión sobre el rol del Foro Social Mundial en el camino hacia una globalización contra-­‐ hegemónica: Weltsoszialforum auf dem Weg zu einer gegen-­‐hegemonialen Globalisierung, in: Globaler Widerstand gegen den Kapitalismus, Auf dem Weg zu einer neuen Internationale?, Flugschriften Kritischer Wissenschaft Nr. 9, Offizin Verlag, Hannover 2006, p. 154ff. 2 3

Desde hace 80 años – en Portugal y España hasta hace solo 40 años (1974 y 1975).

Clarita Müller-­‐Plantenberg, Joachim Perels (Eds.): Kritik eines technokratischen Europa – Der politische Widerstand und die Konzeption einer europäischen Verfassung, Kassel 2008; en el Brasil hace casi 50 años nació la resistenia contra la dictadura. Los espacios democráticos conquistados fueron afirmados en la Constitución Brasilena que se aprobó poco después de los 21 años de dictadura.


2 otros países. Este modelo neoliberal causa luchas de resistencias – qué perspectiva tienen para abrir espacios de autogestión y democratización hoy y mañana? A pesar de que hoy en día tenemos “democracias liberales” en los países nombrados estas tienen limites: los aparatos militares, los servicios de intelligencia y las grandes empresas transnacionales son entidades no-democráticas dentro de estas democracias. Agnes Heller, filósofa hungara, postula que la democracia siempre tiene que renovarse para superar sus paradoxías y rendir tributo a sus extremas debilidades. En Europa (Occidental) – ella constata – hubo un momento de renovación democrática y reconstitución de libertades en los años 60 del siglo pasado por el movimiento estudiantil aleman como también por el movimiento estudiantil y obrero francés y por movimientos estudiantiles en otros países.4 Actualmente hombres y mujeres se mobilizan por varias causas en los países de varios continentes, quienes quieren ser reconocidos como ciudadanos con derechos tanto políticos como económicos, sociales y culturales.5 Los ciudadanos quieren que se establezcan y cumplen derechos humanos, derechos de minorías, derecho internacional. Su esperanza y su compromiso pone la pregunta, cuando invenciones democráticas logran abrir perspectivas estrategicas. Hay que buscar ejemplos de actuales ‘Invenções Democráticas’” y si se demuestran capaces contribuir a futuras estructuras democráticas hegemónicas frente a la política económica neoliberal6, sus tecnologías de riesgo7 o sea su relación con la naturaleza, su “modo de uso” de los recursos agua, tierra, energía.8 En esta contribución al debate miraremos primero invenciones democráticas en empresas industriales y en empresas

4

Ages Heller: Die Paradoxien der modernen Demokratie, in: Hanna Arendt Newsletter, Ausgabe 1 Band II, Dezember 1999, p.12. Las informaciones del ‘Whistleblower Snowdon’ acerca de la NSA confirman lo que dice. 5

Ver los pactos de las Naciones Unidas acordados unánimemente en Diciembre 1966 por la Asamblea General. El Pacto Civil fue ratificado por 167 estados, los estados miembros tienen que entregar periódicamente informes de los estados al Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. El Comité de Derechos Humanos puede recibir y negociar quejas individuales de ciudadanos de estados quienes han firmado el protocolo adicional. El Pacto Social se esta vigilando por el comité de las Naciones Unidas para los derechos Económicos, Sociales y Culturales. Fue ratificado por 160 estados. 2008 se estableció un protocolo adicional posibilitando una queja individual. 6

En lo que significa para la concentración de propiedades, relaciones de trabajo.

7

Energías fossiles, energía atómica, organismos genéticamente manipuladas etc.

8

Madhav Gadgil/ Ramachandra Guha: This Fissured Land, An Ecological History of India, University Press Oxford 1992, p. 12/13 Estos autores complementan el concepto “modo de producción” con “concept of modes of resource use” o sea con los terminus en los cuales la sociedad se inserta en su entorno natural, del cual ellos apuntan“soil, water, animal, mineral and vegetative bases of society”.


3 agrarias,9 que son parte de una alternativa. En seguida miramos a los movimientos y sus invenciones democráticas frente a la política de austeridad en Grecia, España y Portugal para preguntarnos si en estos países hay invenciones que abren perspectiva a estructuras democráticas. Finalmente nos vamos a referir á empresas de economía solidaria que buscan un camino sustentable y democrático para recuperar la relación de la sociedad con la naturaleza resistiendo a los intentos de privatización de agua, energía y tierra.10 Sigue solo un esbozo del tema, doy ejemplos y trato de saccar algunas conclusiones para un debate. 1. Lecciones por empresas de economía solidaria Poder obrero ha sido capaz de construir y mantener empresas de economía solidaria y hasta regiones enteras donde la propiedad era en común, las relaciones de trabajo igualitarias y el desarrollo de tecnologías a base de decisiones comunes buscando el bienestar de las comunidades y sociedades en sus respectivos entornos naturales. Las experiencias que sobrevivieron y siguen fuertes demuestran que construyendo las empresas los socios entran en processos intensivos de investigación de su región, de los recursos a utilizar, las alianzas a hacer los ejemplos de vanguardia a ver. Iniciaron procesos de enseñanza recíproca con otras iniciativas y empresas construyendo entonces en el curso de decenios consorcios de cooperativas o redes o cadenas solidarias de empresas de economía solidaria. El ejemplo mas conocido es el Consorcio Cooperativo de Mondragón (MCC) en el país Vasco/ España. Allí un trabajo de formación del cura Arismendiarieta inició con un grupo de hijos obreros en el país Basco durante los años 40 en plena dictadura Franquista, quienes más tarde formaron una escuela polytécnica. Eventualmente después de 16 años formaron su primera cooperativa Ulgor, fábrica de estufas hoy refrigeradoras, cocinas y máquinas lavadoras. Hoy en dia hay alrededor de 80 mil trabajadores están formando MCC, no tienen cesantía. También tomas de empresas insolventes por sus obreros en los años 70 pueden enseñarnos mucho, tal como el caso de la fábrica de relojes LIP en Besançon/ Francia, la fábrica textil Vanytex en Bogotá/ Colombia, la manufactura de cristales Süssmuth en Immenhausen/ Alemania entre otras. Sin embargo a pesar de amplia 9

De los ultimos decenios sin pretender de presentar la totalidad -­‐ para ponernos al tanto de las amplias expectativas humanas, con un breve esbozo a sus dimensiones sociopoliticas, ecológicas y culturales incluyendo la importancia que se dió a su relación con la naturaleza, ya que no hay hasta hoy un trabajo que de una reseña y evaluación rica de esto. 10

En los terminos del “Ecologismo de los pobres” que se expresa en sus conflictos ambientales y lenguajes de valoración. Joan Martinez Alier: : El Ecologismo de los pobres: conflictos ambientales y lenguajes de valoración, nueva edición por Peru y Barcelona, 4. Edición, Barcelona/ Lima 2010.


4 solidaridad no sobrevivieron porque no formaron redes solidarias sólidas, ni surgieron iniciativas de formación. Sin embargo Ardelaine una cadena solidaria textil en el departamente Ardèche/ Francia es un ejemplo que nos está mostrando como una empresa de economía solidaria iniciada en 1975, que a la vez viene a ser escuela de formación de jovenes se volvió motor del desarrollo regional, incluyó mujeres migrantes quienes llegaron a ser parte de su cadena solidaria.11 Incluso los trabajadores de Lucas Aerospace, fábrica inglesa de armamento, han mostrado en los años 70 que sería posíble una alternativa. Los obreros de los sindicatos locales de base de las 15 empresas de Lucas Aerospace (Shop Stewards Combine Committee, SSCC) lucharon bien interrelacionados. Querían transformar la producción de guerra á una producción socialmente util pensando también que asi podrían lograr una subida de salarios y mantener sus puestos de trabajo, literalmente una invención democrática: Lograron desarrollar colectivamente el Plan Lucas pero fallaron en el intento de poner en práctica una empresa de economía solidaria por intransigencia de la dirección. De sus fallas se puede aprender.12 Otra iniciativa de trabajadores en Chicago/ EEUU abre perspectivas de economía solidaria más allá de su región, el Center for Labour and Community Research, CLCR. Buscan condiciones para trabajadores de tomar las riendas de sus fábricas insolventes en cooperación con la municipalidad, aconsejan a municipalidades y formaron una escuela polytecnica. Mantienen relaciónes y intercambios de trabajo entre otros con Mondragon y con el movimiento de ES en Canada.13 Marinaleda, un pueblo en el Sur de España es un ejemplo reconocido, ya que todos allá tienen casa y trabajo. Los jornaleros iniciaron a inicios de los años 90 - después de una lucha larga en su sindicato regional - una cooperativa agraria y una industria para procesar los productos.14 Volveremos a este ejemplo mas tarde.

11

Béatrice Barras: "Moutons rebelles, Ardelaine la fibre développement local", éditions REPAS, Valence 2003.

12

http://libcom.org/history/articles/lucas-­‐aerospace-­‐fight 31.8.13. Un caso parallelo en el sentido de querer cambiar hacia un producto socialmente útil fue el sindicato de base de la fábrica Perlac en cooperación de otros sindicatos de base del Cordon Cerillos/ Chile en los años 1972/3. 13

http://www.mfgren.org/who-­‐we-­‐are/history/ 31.8.13.

14

Lo característico de esta experiencia es la militancia en el sindicato agrario y su capacidad de legalizar el territorio ocupado. También se pueden nombrar aquí los grupos solidarios quienes ocupan territorios y inician producción agraria pero sus derechos siguen sin ser asegurados como es el caso de Kan Pascual cerca de Barcelona/ España, ver Martin Ling: Der steile Weg zur Autonomie, in: Contraste März 2010, S. 6 aus: ak – zeitung für linke debatte und praxis/Nr. 545/18.12.2009.


5 Veamos también el poder de pequeños productores: seringueiros, quilombolas, indígenas quienes parten con un territorio común, relaciones de trabajo igualitarias, decisiones en favor de tecnologías sustentables y muchas veces capacidad de mantener conocimientos tanto tradicionales como actuales acerca del uso biodiverso y sostenible de flora y fauna. Constituyen grupos cuya importancia para sus ecosistemas y su biodiversidad no se puede sobrevaluar.15 Están dueños o usuarios de Territorios de Economía Solidaria. Casi siempre se tienen que defender contra intereses foraneos del gran capital que saquea un recurso a corto plazo sin respetar derechos territoriales adquiridos de los pueblos indígenas y quilombolas o los derechos de uso de los seringueiros, pescadores o colectores . Me refiero por ejemplo a la historia del RESEX Chico Mendez en Acre/ Brasil de los seringueiros, al Quilombo Boa Vista en el Trombetas Pará/ Brasil, al resguardo Caimán Nuevo de los Kuna en Colombia, a Sarayaku en Ecuador, territorio de los Kichwa. Hay una necessidad imperiosa de desarrollo y monitoramiento legal y apoyo a aquellos, quienes mantienen su relación cuidadosa con la naturaleza, manteniendo y aumentando la diversidad, protegiendo los ciclos de agua, manteniendo y aumentando la calidad de los suelos. Con todas estas actividades y sus conocimientos hacen una contribución valiosa a la manutención de la atmosfera. Desarrollo legislavo en diferentes países con diferentes situaciónes históricas y de los movimientos sociales nos puede alertar como se puede apoyar la formación de empresas de economía solidaria, bienestar social, puestos de trabajo. Me refiero por ejemplo a la Ley Marcora16 y las Leyes de Cooperativas de Servicios en Italia17. Una tarea imprescindible para el futuro es el monitoramiento de los Pactos y Convenciones, de los Estudios de

15

Ver amplia literatura de antropólogos y etnobiólogos sobre diferentes pueblos indígenas como p.e. del antropólogo colombiano Geraldo Reichel Dolmatoff (Desâna y otros) y los etnobiólogos Warwick Kerr (Kayapó y otros) y Darrell Posey (Kayapó). 16

Ley Marcora 1985 ver Giuliana Giorgi: Genossenschaftliche Selbsthilfe in Krisenzeiten: Ein Beispiel aus Italien: das Marcora-­‐Gesetz, in : Verein zur Förderung der Solidarischen Ökonomie: Schritte auf dem Weg zur Solidarischen Ökonomie, Kassele 2011, S. 102/3: „…La idea era: en vez de subsidio de paro durante posiblemente muchos años…habrá que poner la suma a disposición de los trabajadores…si querían recuperar la empresa insolvente en una cooperativa…Este gasto público iba transformarse inmediatamente en trabajo productivo y no en la perdida de conocimientos profesionales y empresas. Ademas la inversion iba ser reimbolsada por la cooperativa cuando se había establecida exitosamente…La suma iba ser entregado como capital de riesgo de la cooperativa iniciada a través de una Sociedad de Participación Financiera (Compania Financiaria Industriale, CFI), ella misma una cooperativa de 300 cooperativas de producción existentes. Asi es que puede aconsejar la nueva cooperativa en forma muy competente con la experiencia de cientos de cooperativas de producción.” 17

Ley de Cooperativas de Servicios Italia 381/1991 y Ley para Fondo de Reciprocidad 59/92 y Ley de la peqeueña cooperativa 266/97 .


6 Impacto Ambiental18 y su cumplimiento, de los derechos humanos, derechos de minorías para salvaguardar las comunidades con economía solidaria y favorecer su capacidad de consolidar empresas de economía solidaria para poder rearraigarse frente a las multiples amenazas. 2. Austeridad y invenções democráticas – Grecia, España y Portugal? La política del choque en Chile 1975 con su repentina apertura al mercado internacional llevó a la desindustrialización y tornó a la mitad de la población cesante o bien empleada en forma precaria. Empresas de economía solidaria fueron establecidas. Luis Razeto explica: “La derrota histórica del movimiento popular me llevó a plantearme la necesidad de repensarlo todo, desde el comienzo y sin dar nada por cierto. ... desarrollamos una nueva comprensión de la 'crisis orgánica' de la civilización moderna, y a partir de ello llegamos a postular que la transformación social necesaria debía plantearse en la perspectiva de construir una nueva civilización, superior a la existente.”19 A inicios de los años 90 el número de desempleados en el Brasil duplicó con la política de choque neoliberal del presidente Fernando Collor, quien se mantuvo en la presidencia solo por dos años. Inició la lucha por la recuperación de empresas por sus obreros, un movimiento de construcción de empresas de economía solidaria respondió a estos acontecimientos para impedir la cesantía, desindustrialización y polarización de la sociedad. En muchos países Europeos hemos aprendido del proceso brasileño estructurando no solo los procesos pedagógicos, económicos, psicológicos y sociales sino además aprendimos políticamente la forma de cooperación entre los foros regionales de Economía Solidaria y su Secretaría Nacional al nivel del estado, buscando otra lógica del relacionamiento entre personas, empresas, sociedad y poder público con la naturaleza. Los países europeos endeudados están forzados por el FMI, el Banco Central Europeo EZB y la Comisión Europea (Troika) de seguir una política de austeridad, privatizando bienes estatales en parte o en total por ejemplo empresas estatales de agua, empresas de energía, puertos, aeropuertos, sitios deportivos, autovías, servicios públicos de salud y otros bienes de infraestructura, bajando subvenciones a bienes y servicios de consumo básico.

18

Clarita Müller-­‐Plantenberg/ Azis Nacib Ab Saber (Orgs.): Previsão de Impactos, Edusp, 2a edição São Paulo 2002 19

Luis Razeto:www.luisrazeto.net


7 Grécia – ¿ “de cuna a farsa de democracia”?20 Grecia tuvo una Reforma Agraria que dejó una estructura relativamente igualitaria de pequeñas propiedades en el campo. En 1922 el estado entregó propiedades a cientos de miles de familias y no les cobró impuestos. Sin embargo desde 2011 el estado está cobrándoles impuestos, que entran directamente en el pago de deudas.21 Una nueva concentración de propiedades agrarias se está efectuando. Con la creación de Mercado Común Europeo el turismo ganó aún más fuerza22 sin embargo diez años después de adoptar una moneda en común se puede constatar una desindustrialización. En los años 2010-2012 170 000 pequeñas compañías entraron en insolvencia. Casi un tercio de la población está sin trabajo y más de la mitad de la juventud bajo 25 años. El estado bajó los ingresos de trabajadores públicos en un por medio de 45%. Los precios de gasolina, agua y electricidad han subido – mensualmente se está cortando la electricidad a 30 000 casas, donde la gente ya no puede pagar.23 Más de un tercio de la población griega ya no tiene seguro de salud.24 Muchos emigran. Inmigrantes pierden su status legal en Grecia, una vez que pierden su trabajo. Allí inició una innovación democrática: un trabajo de salud en forma gratuita a los que no tienen seguro: migrantes sin documentos. Ahora el trabajo se amplió para todos los ciudadanos griegos quienes también ya no tienen seguro. En Septiembre 2012 fueron cuatro clínicas y consultas solidarias y en Junio 2013 ya existen 35 que prestan servicios de salud. El personal voluntario sigue en su trabajo remunerado en otra parte para ganarse la vida. De estos servicios solidarios la clínica en Tesalónica es la más conocida.25 Los pacientes quienes han gozado el trato en estas clínicas muchas veces siguen comprometidos con acciones 20

Eva Völpel: Ein Keim in Trümmern, in: Die Tageszeitung 7. Juni 2013, S. 4.

21

Y les obliga a rendir cuentas lo que antes no tenían que hacer porque la economía era en parte recíproca entre campesinos en situaciónes similares. 22

Este año p.e. 2013 habían más touristas que nunca antes.

23

www.labournet.de/category/internationales/griechenland 25.8.13

24

Gatien Elje, Allan Popelard und Paul Vannier: Griechenland – Reise durch ein ersticktes Land, in: Le Monde diplomatique, Februar 2013, S. 14; Pierre Rimbert: Captain Fu in Piräus, Das chinesische Staaatsunternehmen Cosc kauft sich in Griechenlands größten Hafen ein, in: Le Monde diplomatique, Februar 2013, p. 17. 25

Eva Völpel: Europa von unten, GIPFEL in Athen diskutieren linke Initiativen aus dem ganzen Kontinent über Perspektiven in der Krise. Eurofrage spaltet die Gemüter , in: Die Tageszeitung10. Juni 2013, p. 3: Son hasta 200 personas cooperando volutariamente con una clinica o una consulta, ya que cada uno tiene que ganarse la vida con otra actividad.


8 solidarias en su ámbito. También existen escuelas solidarias para niños de migrantes que no tienen ningún otro apoyo. Se han creado mercados solidarios abastecidos por aproximadamente 3 500 campesinos dónde alrededor de más de veinte por ciento de la población está comprando directamente con ventajas para ambos lados,26 ya que los campesinos adquieren precios más altos y la población precios más bajos. Además se organizan compras adicionales en la acción “Junto lo logramos”: Gente que compra en supermercados dedica lo adicional a las cocinas y mesas solidarias de parroquias o comunidades necesitadas. Hay también varias cooperativas obreras formadas por los obreros de fábricas insolventes, de las cuales la empresa para materiales de construcción Vio.Me con 38 obreros es la más conocida. Se fue el dueño, los trabajadores no pueden seguir produciendo los productos anteriores sino producen detergentes biológicamente degradables. Les comercializan a través de estructuras de solidaridad al nivel del país porque el estado todavía no da la acreditación a la cooperativa.27 Ellos están informando en las diferentes ciudades y se hacen conciertos de solidaridad para los obreros de Vio.Me. O sea reciben amplio apoyo por su estrategia de autogestión: no solo apoyo material sino también consejos que ayudaron planear la distribución futura, lo que ayudaría al autofinanciamiento. Hay una búsqueda de coordinar y apoyar las múltiples iniciativas que se van formando. Griegos de las diferentes iniciativas viajan para informar directamente el público Europeo. Dirigentes de movimientos Europeos incluyendo dirigentes sindicales, Organizaciones No Gubernamentales, y personalidades políticos y culturales de todo el continente llegaron a Grecia para afirmar su solidaridad en la cumbre alternativa “Para un Europa democrático, social, ecológico y feminista –Juntos luchamos para dignidad y democracia”.28

26

Aparecen aqui también problemas con comerciantes p.e. en la acción de papas; Rodothea Seralidou: Ihr ganz persönliches Drama, Vor zwei Jahren hatte der Athener Stadtteil Glyfada noch keine Armenküche. Heute geben die Helfer 2000 Mahlzeiten täglich aus, in: Die Tageszeitung 17. Februar 2012, p.5. 27

http://www.labournet.de/category/internationales/griechenland/ 25.8.13. Una banco cooperativo argentino ofreció apoyo a los trabajadores de Vio.Me, lo que ellos no podían aceptar por no tener todavía la legalización del manejo de la fábrica por ellos. 28

www.altersummit.eu ; www.labournet.de/category/internationales/griechenland 25.8.13; Ulrike Kumpe: Solidarität mit Griechenland, Griechische Projekte und Gruppen reisen durch Deutschland, um auf die Lage der Menschen aufmerksam zu machen, in: Contraste Mai/Juni 2013, p. 5.; Eva Völpel: Ein Keim in Trümmern, Soli-­‐ Märkte, kostenloser Schulunterricht und Kliniken für Nichtversicherte: Griechische Aktivisten haben alternative Basis-­‐strukturen aufgebaut. „Wir bringen die Leute zusammen, um zu kämpfen.“, Die Tageszeitung 7. Juni2013, S. 4.


9 Al mismo tiempo la hostilidad y el neofascismo frente a migrantes aumenta.29 Sube el número de drogadictos. Anualmente hay 500 intentos de suicidios de los cuales una décima parte son suicidios.30 Pero también existe „Solidaridad para todos“(solidarity4all). Fue creado para fomentar redes solidarias más eficientes y para animar la creación de acciones y empresas de economía solidaria en todas partes y crear autoconfianza a través de autogestión. Hablan de 300 proyectos en Junio 2013. Cuentan con el apoyo inicial de SYRIZA un partido de izquierda cuyos 71 diputados iniciaron un fondo a base de 20 % de sus ingresos. Resistencia en la forma de invenciones democráticas están superando diariamente la imaginación más audaz de los que se auto responsabilizaron como incubadoras. A finales de 2 000 ya hablaban de un total de aproximadamente 2 000 iniciativas de seis diferentes sectores: sumistro de alimentos y servicios de salud, educación, actividad cultural, consejo legal y economia solidaria. 31 Aquí un ejemplo cultural de invención democrática a través de un trabajo sociocultural: Hace dos años Tasos Halkiopoulos junto con su amigo inició acciones para crear lugares de recreación de niños y adultos, así llamados “parques de bolsón” junto con la población del respectivo barrio. Los grupos con participantes de muchas profesiones en diferentes ciudades – artistas, gráficos, etc. - inician estas acciones en los fines de semana fuera de su trabajo. Se llaman según su ciudad “Atenistas”, “Thessalonistas”, “Patrinistas” o “Minoistas” con la consigna “Cooperar en vez de quejarse”. Buscan propiedades abandonadas, plazas o pequeños parques descuidados e inician en equipos de 40 a 60 personas un intenso trabajo de jardinería, pintura, instalación de juegos infantiles etc., al cual los ciudadanos se pueden adherir. Cuando cooperan hay buena chance que siguen cuidando el parque. Su resumen: “Posiblemente nuestro mayor logro: que hemos mostrado también a otros que es posible. Solo necesitas ideas y buena voluntad para realizarlas”.32

29

Jiannis Papadopoulos: Neonazis in Griechenland, Die Partei Chrysi Avgi gewinnt trotz ihres aggressiven Auftretens auf der Straße und im Parlament immer mehr Einfluss in der griechischen Gesellschaft. Zum Beispiel in Schulen und Berufsverbänden.in: Le Monde diplomatique Juni 2013, p.9. 30

Raphael Thelen: Überdosis Krise, in: 16. Juli 2013, p.5; www.labournet.de/category/internationales/griechenland 25.8.13. 31

Vorschläge für eine internationale Solidaritätskampagne für Griechenland solidarityforall@gmail.com

32

Rodothea Seralidou: Vernarrt in ihre Stadt, Schon ihr Name hat etwas Rebellisches: In Anlehnung an die Zapatistas in Mexiko heißen sie – je nach Stadt Thessalonistas, Patrinistas oder Minoistas. Angefangen hat die griechische Aktivistenbewegung in Athen: dort gründeten zwei Freunde vor zwei Jahren die Atenistas. Ihr Motto: Mitgestalten statt meckern; “Pocket parks”; in: Die Tageszeitung 25. Juni 2013, p. 5.


10 “Muchos problemas surgen a raíz de intervenciones estatales” en un centro de solidaridad en Volos/ Tesalia se creó una moneda social “el tem” así se pudo crear un sistema de intercambio p.e. un kilo papas es un tem. Se puede cambiar con una hora de cuidado de niño que también es un tem. Cuando esto fue creciendo el estado preguntó por impuestos para productos y servicios intercambiados. Hasta ahora sin embargo el estado no logró imponerse. También entidades estatales critican que las cocinas sociales no coinciden con las necessarias condiciones sanitarias y permisos. La respuesta de las cocinas sociales fue una comida immensa comunal, donde muchos cocinaban juntos y postulaban que “podrían tomarnos presos a todos.” 33 España - “empresarios, bancos y gobierno conservador - Bruselas y Berlín no conocen límites”34 El estado social decayó rápidamente. Privatizando y cortando empleados del trabajo se deshace el servicio público de salud, que después de la era de Franco logró una alta calidad para los ciudadanos. Buscan un millón de firmas para la manutención de hospitales públicos, acciones con empleados del servicio de salud con comités de barrio. Se quiere cortar 7,2 billones de EUR. Demonstraciones de la “Marea blanca” (empleados y usuarios del sistema de salud) en 16 ciudades españolas con un total de 600 000 personas tratan de defender el sistema de salud público, logro de construcción democrático después de la dictadura franquista, contra la privatización. 35 Sufre la educación por cortar 90 000 puestos de trabajo en escuelas públicas mientras se apoyaban las privadas. Los maestros se movilizaron en huelga nacional. De la televisión pública regional se despidieron más de 800 colegas de los 1200, lo que fue declarado incorrecto en un juicio de trabajo sin embargo el gobierno regional se niega a emplearles de nuevo.36 Bajo el gobierno Rajoy del Partido Popular se han despedido ya mucho más de un millón de personas. En total hay más de seis millones sin trabajo o sea 26,7 %, 55,7 % entre la juventud bajo 25 años.37 33

Tonia Katerini (Syriza): Organizing to survive in Greece, social solidarity movement rising as Greeks struggle for survival, in: Red Pepper, Dec. 2012. 34

Consigna de los sindicatos CCOO y UGT ver Reiner Wandler: Zu viel verhandelt, Protest gegen Massenentlassungen, die Tageszeitung 2.5.2013, p. 3. 35

LabourNet 21.121012; 4.2.2013; 18.2.2013.

36

Educación


11 Aquellos quienes habían comprado casas a base de créditos tuvieron que adquirir hipotecas de sus bancos españoles cuando no podían pagar los créditos. Fueron desalojados de estos hogares cuando no podían pagarles y quedaron además con las deudas38 mientras los bancos fueron salvados con billones de los impuestos. Los grupos de afectados - desde 2008 hasta finales de 2012 son más de 200 000 – formaron la Plataforma de los Afectados por la Hipoteca (PAH) que se juntó con el movimiento de los indignados del 15 de Mayo (15M) lo que facilitó más unión al nivel nacional y por lo tanto una resistencia efectiva. Con ellos se juntan los Jueces para la Democracia (JpD). En noviembre la Abogacía General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea emitió un dictamen en la cual acusa “la ley española de desahucios” de vulnerar la normativa comunitaria por no garantizar una protección eficaz de los consumidores frente a posibles cláusulas contractuales abusivas en las hipotecas. Cuando los bancos españoles a finales de noviembre 2012 paran los desahucios de gente que se encuentra en situación extrema de necesidad por dos años39 los JpD piden “que las medidas sobre desahucios tangan efectos retroactivos”.40 Además el portavoz de JpD anima a los jueces españoles tomar en cuenta la acusación del Tribunal de Justicia de la EU y les pide que “suspendan automáticamente todos los desahucios y los procedimientos hipotecarios ante las dudas razonables sobre su legalidad.” “Les hemos pedido a los jueces que lo paralicen todo. Se están pudiendo tramitar procedimientos que serían nulos según las leyes europeas”. En un acto público las asociaciones de jueces y fiscales, la Abogacía española, sindicatos, organizaciones de consumidores y usuarios y parte del colectivo de secretarios judiciales señala su decisión de defender la Administración de Justicia en diciembre 2012. Se constituye además una “Plataforma Justicia para Todos”.41Además la Carrera Judicial, la Carrera Fiscal o secretarios judiciales alzan la voz contra el drama de los desahucios. La Unión Progresista de Secretarios Judiciales pide derogar la ley Hipotecaria para aprobar una nueva norma que prevea fórmulas como la dación en pago.42 37

Cesantía

38

Mientras en Estados Unidos los dueños de casa insolventes privados pueden deshacerse de las deudad sin embargo en España cuando no ha sido vendido en remate el banco solo paga la mitad y los exdueños tienen que pagar el resto con intereses que suben hasta 30%. 39

Ian Brat, Christopher Bjork, Wall Street Journal 12. 11.12 según LabourNet Germany 15.2. “La Resistencia contra desajucios tiene primeros logros.” 40

Jueces para la Democracia: Comunicado 10.11.2012 citado según LabourNet Germany 15.11.2012.

41

http://porunajusticiadetodos.wordpress.com/ 30.8.2013.

42

Del Consejo General de la Abogacía Española, del Consejo de Consumidores y Usuarios, UGT, CCOO y CSI-­‐Ver: Kaosenlared: Jueces, fiscales y abogados se movilizan contra las reformas de Gallardon, 11.12.2012. Ilan Brat y Christopher Björk, Wall Street Journal 12.11.2012 Esta Ley data del temprano siglo XX.


12 La Iniciativa Legislativa Popular anti desahucios (ILP) de los ciudadanos españoles con 1,5 millón de firmas logra en Febrero 2013 que el parlamento va a tratar su iniciativa ya que el Partido Popular está bajo presión ya que personas amenazadas por desahucios se habían suicidado y por acusaciones de corrupción del partido. Luchas obreras en la ciudad y en el campo son más frecuentes de parte de sindicalistas de base en toda Europa. También se autodenominan „asambleístas” porque están interesados en democracia a través de autogestión o sea en la participación de todos en las asambleas. Muchos de ellos son anarcosindicalistas, quienes buscan junto con otros más allá de las fronteras nacionales la defensa de los derechos de los trabajadores que ven apeligrados por intereses neoliberales en toda Europa y en todo el mundo. Sus acciones directas son demonstraciones para informar sobre su lucha y conseguir aliados, efectuar ocupaciones y asegurar la soberanía alimenticia.43 Se producen paros nacionales también en España en Septiembre 2010 y marzo 2012. En el paro de marzo participan cerca de 77% de los empleados junto con estudiantes. Ellos protestan contra la política de ahorro cuando la cesantía subió hasta 25 % y la de los jóvenes a alrededor de 50% en el país.44 Los mineros de varias provincias españolas entran en huelga indefinida desde el 31 de mayo 2013 ya que el presidente45 determina de cancelar 64% de las subvenciones estatales para la minería, lo que apeligra 8 000 lugares de trabajo. Juntos con sus familias informan sobre su situación precaria y bloquean autopistas y trayectos de ferrocarriles. En la confrontación con la policía y la Guardia Civil se defienden con cohetes fabricados por ellos y con piedras. El 22 de Junio los huelguistas inician una marcha a Madrid, donde llegan tres semanas después y están recibidos por cientos de miles entusiasmados.46 Cuando la línea aérea española IBERIA despide 3 800 de sus 20 000 empleados los seis sindicatos quienes representan 93% de la planilla convocan una huelga de quince días al nivel nacional español para el 19 de febrero 2013, de hecho todos participaron. En su reunión el 6 de febrero 2013 la Comisión de Trabajadores Asamblearios exigió que cualquier acuerdo tenga que ser votado por una asamblea. 43

http://de.labournet.tv/video/5877/treffen-­‐von-­‐basisgewerkschafterinnen Sindicatos de base CUB y USB de Italia, Intersindical Alternativa de Cataluniay Confederación Federal de Trabajo/ Espana y SUD Solidaires/ Francia se han reunido anualmente desde 2008, en 2010 vienen tambien otros sindicatos de base: FAU/ Alemania y SUD/ Suissa. 44

Labournet.tv 8.5.2012.

45

En contradicción de lo que había prometido anteriormente en el Plan General de Minería.

46

Labournet.tv 16.7.2012.


13 Aparte de estos conflictos a raíz del creciente número de despedidos hay empleo ilegal de “trabajo esclavo moderno” y explotación en la agricultura industrial en las fronteras de Europa, en “el Ejido”47 que queda en la región de Almería/ Andalucía, donde unas 70 empresas agrarias producen anualmente 1,3 millones t de frutas y legumbres con unos 80 000 obreras y obreros, la mayoría inmigrantes, en casi 50 000 ha de cultivo intensivo industrial. El Foro de Ciudadanos Europeos (EBF) observa esta región después de conflictos raciales contra trabajadores de Marruecos en 2 000 y manda una delegación internacional en 2006. Es un año después del asalto a las alambradas en Melilla y Ceuta que choquearon al público Europeo. Es también un año después del asesinato de un miembro del Sindicato de Obreros del Campo (SOC-SAT) en Almería48, el Marroquí Azoas Hosni. El SOC-SAT exige una investigación del asesinato que no fue hecha. Entonces la delegación viene para ver cómo está la situación de vida y trabajo de los migrantes en los dos lados del mar mediterráneo a ver como son los impactos de los controles fronterizos recrudecidos europeos. Quieren estar presentes para poder observar y evaluar el proceso de la así llamada “normalización del status de los inmigrantes sin papeles”. Ya hubo ejemplos de lucha que encontraron apoyo en el Foro de Ciudadanos Europeas (EBF) cuando 12 obreras de una empresa de legumbres fueron despedidas en el sector de empaquetamiento y se les iba a sustituir con otras á más bajo salario. Las obreras iniciaron una acusación legal de la empresa y algunas fueron empleadas de nuevo, otras recibieron indemnizaciones.49 Además el sindicato agrarío andaluz SOC-SAT apoya un grupo de 130 jornaleros marroquies en Almería ante el abandono empresarial de treintayseis hectareas de invernaderos. Desde el 10 de Mayo estos permanecen en sus puestos de trabajo. En el pueblo Marinaleda/ Sevilla que queda en la misma provincia española Andalucía podemos presenciar una comunidad que luchó para tener democracia de base y economía solidaria en unión con el Sindicato Agrícola de Trabajadores (SOC-SAT). Es una región con más alta cesantía de la juventud de 60 %, una concentración de 50% de la tierra de Andalucía en manos de 2 % de la población. Sin embargo en medio de la crisis en Marinaleda todos tienen casa y trabajo no hay cesantes o gente, que vive en la calle: En 1990 tomaron una finca no trabajada de 1200 has que fue legalizada como propiedad de ellos. Se 47

Una de las mayores regiones de plantación de legumbres bajo plastico en el mundo. Ver express, Zeitschrift für sozialistische Gewerkschaftsarbeit 5/05. 48

http://socalmeriaeng.wordpress.com/the-­‐soc-­‐sat/

49

Cornelia Derichsweiler: Das “Plastic-­‐Meer von Almeria”, eine Welt unter Folie, Neue Züricher Zeitung 16.5.2006; Moderne Sklavenarbeit in der europäischen Landwirtschaft – Illegalität und Ausbeutung, LabourNet 16.12.12.


14 constituyeron como cooperativa agrícola, cultivan la tierra plantando olivas y legumbres, enlatan los productos en su fábrica de conservas HUMAR y les venden. El alcalde, Juan Manuel Sánchez Gordillo, a la vez portavoz del sindicato inició una reestructuración de la alcaldía. Una asamblea de pobladores toma las decisiones. Según acuerdos tomados no hay regidor quien gane por su trabajo político. Determinaron que no hay fuerza policial en el pueblo. Sin embargo la municipalidad organiza el suministro de materiales de costrucción a aquellos quienes quieren construir su casa a costo de 15 EUR mensuales. Mientras les rodea una desindustrialización plantean una redistribución para garantizar la soberanía alimenticia. El sindicato SOC-SAT occupó otras 3 fincas el primero de mayo 201350. También hizo acciones directas entrando en supermercados. Los socios llevaron alimentos sin pagar y iniciaron una marcha para comunicar estas acciones directas que consideran derechos legítimos. Declaran que “no debe haber speculación con alimentos, es un derecho humano básico”, que “recursos naturales tienen que ser a servicio de la gente” y que “el derecho a la tierra es para los que la trabajan.” Mientras tanto el pueblo Marinaleda permanece todavía como “isla con empleo y casas para todos e inclusion a aquellos quienes buscan trabajo”. Es la invención democrática española mas discutida en el momento entre aquellos quienes buscan alternativas á la política de austeridad. Hay conciencia en el sindicato acerca del rol histórico que los trabajadores rurales tenían que jugar bajo la dictadura franquista y después como mano de obra barata en Andalucia o en el exterior como emigrantes. Han decidido que hay alternativa a esto y se ha vuelto como motor de rebeldía. Portugal En el país vecino, Portugal, la cesantía alcanza 17,5% entre jóvenes 38,2%. En 1974 festejaban la caída de la dictadura de Salazar, en 1976 votaron una nueva constitución. Por ejemplo en un pequeño pueblo de la Algarve (costa sur), Barrão São João, muchos tuvieron que buscar trabajo fuera o emigrar, lo que se desprende de casas abandonadas. Otros quedaban como cesantes. Hay artistas y algunos restaurantes, agricultura y un nuevo tipo de arriendo a jubilados de los países del norte de Europa quienes pueden vivir más baratos allí. Ciudadanos de este pueblo han pintado recientemente los artículos de la constitución más importantes para una sociedad democrática en las murallas. Están allí los artículos de 50

(otros dos en Sevilla, 1 en Jaen/ Andalucia) Pidieron a la Junta de Andalucía que se expropien por interés público y les ponga en manos de una cooperativa con cultivo biológico. Cuando la policía echó los occupantes, trabajadores agrícolas cesantes, volvieron a occuparla y iniciaron trabajos de reparación de riego y de cultivo. Ver Federico Pacheco: Los Jornaleros de Andalucía por la tierra y la dignidad, Área de soberania alimenticia del SAT, 29.5.2015.


15 la constitución sobre soberanía, derecho a resistencia e igualdad de todos, dando cuenta de la democracia anhelada después de la dictadura, que aún no está realizada más bien desmentida por la realidad vivida.51

Parece que el futuro fue eliminado ya que cuatro de diez personas jóvenes bajo 25 años están sin trabajo en Portugal o por lo menos cinco de diez en España y Grecia. „Más de 100 000 Portugueses han emigrado solo a Angola desde que la crisis apreta su país, casi la misma cantidad al Brasil, mas que todo gente con buena formación y mano de obra altamente calificada. ..Cinquenta empresas portuguesas pormedio señalan diariamente que son insolventes.”52 En varias decenas de ciudades mas de un millión de personas están en la calle demostrando el 20 de Septiembre 2012 bajo la consigna “Al diablo con la Troika53, queremos nuestra vida!”. Es la mayor mobilización desde la caída de la Junta Militar. Fue organizado a corto plazo por internet por “Los con Empleo Precario”54 quienes no se pueden organizar en los sindicatos en contra de la política de ahorro de la Unión Europea (UE), el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), o sea la Troika. Pocos dias después 100 organizaciones apoyan este llamado entre ellos los sindicatos UGT und CGTP-IN cuando el presidente proclama estas políticas de austeridad. Después de varios pacotes de la política de austeridad los ciudadanos se indignaron mas que todo por el anuncio de la subida de los pagos para el seguro social de 11% a 18% 51

Son los artículos al respecto de “…La sociedad, libre, justa y solidaria”(1, ver arriba), del “Principio de igualdade” “1.Todos os ciudadãos têm a mesma dignidade social e são iguais perante a lei.2. Ninguém pode ser privilegiado, beneficiado, prejudicado, privado de qualquer direito ou isento de qualquer dever em razão de ascendência, sexo, aça, língua, território de origem, religião, convicções políticas ou ideológicas, instrução, situação económica, condição social ou orientação sexual” (13) e “Direito de resistencia”(21ver abajo) 52

Le Monde Diplomatique Junio 2013.

53

Fondo Monetario Internacional (FMI), Comisión Europea, Banco Central Europeo – grupo encargado de negociar la deuda con los países europeos, quienes esta negociando apoyo europeo. 54

„Precários Inflexivais”.


16 mientras iba ser bajado la contribución empresarial de 23,75% a 18%. La mayor fuerza política opositor, el Partido Socialista, por esto retiró su apoyo a este programa de ahorro. La cuarta huelga general por 24 horas contra el gobierno y la Troika occurre el 27 de Junio de este año y tiene una participación de 80% lo que los dos sindicatos grandes llaman históricos, supera la ultima huelga general con 1,5 milliones ciudadanos. “Enfermedades llegan a ser lujo, impuestos fueron subidos masivamente, salarios cortados pero no hay nuevos trabajos.” “De los alrededor de cinco milliones empleados portugueses approximadamente un million trabaja a base de un ‘recibo verde’ – o sea en un trabajo temporal, con necesidad de pagar seguro social (lo que está confirmado en el papel verde), sin embargo sin derecho a vacaciones, sin subsidio de desempleo y con derecho a subsidio de enfermedad solo después de 30 dias. El empresario no paga seguro social y puede despedirles de hoy a mañana. Los que trabajan con ‘recibo verde’ casi siempre no reciben un pago suficiente y tienen que pagar un porcentaje mayor que los empleados con contratos regulares. En Julio 2013 ‘los con empleo precario’ colleccionaban cerca de 400 000 firmas para un proyecto de ley de ‘Lucha contra la Precariedad’. La Mayoría en el Congreso no votó en favor de la propuesta ley de precariedad, sin embargo votó unanimamente una ley en favor de un procedimiento para ‘Reconocimiento de una Relacion Laboral’ en caso de los falsos recibos verdes”.55 El transfondo de este gran logró es la lucha contra la precariedad y la decisión del Tribunal Constitucional portugués que 4 de las nueve medidas de ahorro no son compatibles con la constitución portuguesa. El Tribunal trabajó tres meses antes de emitir esta decisión. Esto significa que el gobierno tuve que buscar en seguida donde ahorrar 1,3 billiones EUR. Ya había negociado aplazar el plazo para la realización de los ahorros á 7 años. El año pasado el Tribunal Constitucional ya habían criticado la no-constitucionalidad de algunos puntos de la política de austeridad adoptada por el gobierno anterior socialista que recibió un credito de 78 Bio. EUR en 2011 de los Estados Europeos y del IWF por tres años. También el presidente Cavaco Silva levantó una demanda en contra del presupuesto de ahorro deste año diciendo: “Que este presupuesto despertó dudas, si la distribución de las victimas era justa.” En todo caso el presidente aseguró que el gobierno sería capaz de buscar otro camino de ahorra y no tendrian que hacer nuevas elecciones.56

55

Thomas Schmidt: Wir wollen unser Leben zurück, Berliner Zeitung 5.10.12.; Associacao de combate a precariedade, 25.7.2013. 56

PortugalsSparprogramm teilweise verfassungswidrig, en: Süddeutsche Zeitung 5.April 2013.


17 “Algunos son despedidos por SMS, otros sufren hambre a pesar de que trabajo jornada completa!” constata un conductor de buses portugués. Por esto los 2 000 conductores de buses y tranvías han fundado un banco de alimentos suyo ya que a muchos no alcanza el ingreso para vivir todo el mes: los ingresos sobre todo de los empleados públicos fueron cortados y los impuestos subían. – Respuesta democrática solidaria de un grupo que toma en cuenta cuando compañeros con niños no están capaces de perdurar y les inciten de buscarse alimentos del banco de ellos o les llevan los alimentos a casa cuando tienen timidez de utilizar este apoyo. A otro nivel, en la universidad, se constituye un Congreso Democrático de las Alternativas. Una larga reunión con 1 700 participantes en Octubre 2012 termina con una declaración que se lee como un guión de pasos para lograr no solo “un Portugal democrático” sino unas relaciones europeas recíprocas. Los organizadores quieren seguir con mas debates e iniciativas de diálogo con fuerzas políticas, instituciones y movimientos sociales. Llama la atención que los participantes insisten en la Declaración que es necessario poder tener la posibilidad de negociar los terminos del pago de deuda con la Troika, poder tener relaciones solidarias con otros paises europeos para lograrlo y asi ampliar el debate de alternativas.57 3. Relación de la sociedad con la naturaleza renovada: empresas de economía solidaria: de agua, energía y tierra/ territorio

57

Bajo el tercer punto de la Declaración dice: “Desarrollo de la economia para reducir la dependencia externa, valorizar el trabajo y salvaguardar el ambiento” mencionan bajo el punto 3.6.10 punto “Reconocer la contribución de la economia social y solidaria en favor del interes público y bien común; feforuar la proteccion y el apoyo al sector cooperativo y social (economia social) creando las condiciones juridicas, economicas y financieras que permiten su desarrollo respectando sus valores y sus caracteristicas específicas.” En el punto cuatro “Defender o Estado Social e reducir as desigualdades” mencionan entre otras cosas bajo 4.4.a) “En salud: Poner en marcha el Servicio Nacional de Salud (SNS) como prioridad colectiva etc.” Y bajo 4.4.d) “En habitat y urbanismo: creación de mecanismos legales, en el marco de una ley básica, que vincula el estado al clumplimiento del derecho a casa como esta constatado en la constitución, consolidación de una oferta relevante de casas sociales, política fiscal de penalizar la especulació etc.” En el punto cinco “Construir una democracia plena, participada e transparente” menciona entre otras cosas bajo 5.2. “Recalificar nuestra democracia política promover la transparencia y la independencia del poder político relativamente a los poderes economicos, aumentar la participación y el control democratic del sistema politico por los ciudadanos son objetivos a ser promovidos por el Congreso.” Bajo el punto seis “Dar voz a Portugal en Europa y en el mundo menciona bajo 6.10.a) “Crear un impuesto sobre las transaccioes financieras, para desincentivar la speculación y promover la actividad productiva.”etc. Este Documento es base para un proceso de debates públicos en los cuales las alternativas resultaran de las fuerzas y movimientos politicos y sociales, quienes han resistido a la politica de austeridad.


18 Como impedir que unos pocos por intereses de lucro se appropian los bienes comunes privatizando servicios que anteriormente eran administradas por el estado: agua, energía renovable (eólica, de biomassa, energía solar) y tierra? Neque Icaneray, maestro intercultural Boliviano y lider Ayoreo de las Tierras Bajas bolivianas afirma que la naturaleza es una sola y que no se puede dividir en aspectos que son intrinsicamente interrelacionadas.58 En este sentido vale la pena estudiar como empresas de economía solidaria se van formando para contrarestar la privatización y defender la calidad de los bienes comunes sin perjudicar aquellos bienes relacionados. Agua – invenciones democráticas – empresas de economía solidaria Cuales son las lecciones a aprender de las luchas llevadas en contra de la privatización del suministro de agua en todo el mundo por intereses monopólicos? Qué invenciones democráticas existen para garantizar igual accesso de ciudadanos al agua?

Veamos

respuestas en diferentes niveles. Al nivel municipal podemos encontrar un creciente número de cooperativas de agua constituidos por ciudadanos. Se han dado cuenta que calidad y precio del agua ya no se pueden controlar por los ciudadanos cuando los canales de agua comunales están en manos de empresas privadas. En Alemania se han formado alrededor de 200 cooperativas de agua. Estas cooperativas tienen diferentes historias y estructuras: Un grupo en Großropperhausen, un pueblo lejano de grandes ciudades en el Norte de Hessen, luchó por la autogestión y el mantenimiento del abastecimiento con agua por su propia fuente local. Inicialmente la administración del pueblo fue contraria a este interés y favorecía la oferta de ser conectado con una red de agua regional. Se decidió finalmente de hacer varias inversiones para modernizar la tecnología local, se encontró una persona especializada - que según la ley sobre manejo de agua tiene que vivir en el pueblo para atender y controlar la instalación - y se ganó todo el pueblo para esta solución autogestionada y democrática. Entendieron al final que la calidad de agua de ellos era superior al agua en la red regional y el precio era mas razonable.59 En Großropperhausen

58

Neque Icaneray/ Ute Wilke: Las Plantas que Usamos, Entwicklungsperspektiven, Kassel. Über 300 Millonen Personen bilden etwa 5000 indigene Völker in 70 Ländern der Welt. Sie wurden von Entscheidungsprozessen ausgeschlossen, marginalisiert, ausgebeutet, zwangsweise assimiliert und unterdrückt, wenn sie versuchten, um ihre Rechte zu kämpfen. 59

Axel Holzhauer: Wassergenossenschaft in Großroppershausen, in: Solidarische Ökonomie in Europa, Entwicklungsperspektiven Nr. 85/ 86, Kassel 2007.


19 fue la comunidad organizada en la cooperativa era convencida que su autogestión suministrando el agua era el mejor camino que seguían desde siempre. Hay otros ejemplos empresas de agua en manos municipales. Cuando llega la amenaza de privatización ellos resisten la privatización y prefieren autogestion democrática. Por ejemplo la cooperativa Ellerhoop eG se constituye en Julio 2003 para encargarse de la pequeña empresa de agua de su municipio. El municipio había estado en favor de un abastecimiento de agua a través de un gran consorcio. Entonces los ciudadanos habían organizado dos plebiscitos y rechazaron la opción municipal de privatizarlo. Reciben muchas consultas de ciudadanos de otros municipios de todo el país, quienes quieren seguir su ejemplo. No solo quieren abastecer a los ciudadanos con alta calidad de agua sino quieren bajar los costos a largo plazo que tuvieron que subir a corto plazo con este propósito.60 Una Asociación de Cooperativas en Alemania constata que el sumistro de agua esta conectado con altos costos de construcción y cuidado de los canales. Ella indica sin embargo “que existe la posibilidad de parar la subida de costos formando cooperativas. Ya que en ellas los proprietarios y clientes son idénticos, no dependen de los intereses de producir ganancias como es el caso de los grandes consorcios. Es entonces una alternativa democrática ya que la participación de la comuna queda abierta y los ciudadanos están protegiendose frente a una alza de precios.”61 Marseille/ France Veamos como funciona el Foro Alternativo del Agua (FAME) y la Iniciativa Ciudadana Europea (EBI) que se formó al nivel europeo para luchar contra la privatización.62

60

Wassergenossenschaft Ellershoop eG, Ohlekamp 41, 25373 Ellerhoop.

61

Según Estudio de la Asociación de Cooperativas de la region Rhin-­‐Westfalia (Rheinisch-­‐Wesfälische Genossenschaftsverband RWGV) en la reunión de Asociaciones de Cooperativas Alemanas en Bonn, Octubre 2006. 62

Actualmente (3.9.13) tiene 1,8 Mio. firmas de 13 países Europeos bajo la consigna “Agua es derecho humano”.


20

Miembros del Foro Alternativo del Agua (FAME) en Marseille Marzo 2012: George de Grecia, Dorothea de Alemania, Renato de Italia, Pilar de España, en: Contraste Mayo 2012, p.6

“Estamos escribiendo agua pero estamos leyendo democracia” es la consigna del movimiento de agua italiano. Junto con representantes de diferentes iniciativas en contra de la privatización de agua en Europa formaron el Foro Alternativo Mundial de Agua (FAME). Lo estaban celebrando cuando al mismo tiempo dos grandes actores de la privatización, los cosorcios Veolia y Suez estaban con otros actores celebrando la reunión de su

Foro

Mundial de Agua (WWF) en Marseilles en Marzo 2012 con 5 000 participantes donde hablan del bien comun para el cual quieren suministrar el agua. Berlin/ Alemania En 2011 “la mesa de agua”63 berlinesa había organizado un referendum “ley de agua” con 666000 firmas de los ciudadanos para insistir al Senado de Berlin de informar sobre las negociaciones de recompra de cuota del gran consorcio RWE. La “ley de agua” fue entonces proclamado y ratificado por el presidente del parlamento berlinés. Sin embargo Veolia junto con el consorcio RWE han presentado una demanda en la Corte Constitucional de la República Alemana en contra de la “ley de agua” despreciando tanto el plebiscito contra la privatización como su ratificación por el presidente del parlamento berlinés. Esto occurre en los dias cuando hacen su arriba mencionado congreso en Marseilles/ Francia, el 13 de marzo 2012. La iniciativa contra la privatización “mesa de agua” está en favor de que el municipio compra las acciones de los consorcios privados de vuelta. Sigue entonces insistiendo que la ciudad de Berlin baja los precios de agua por 19% tal como la institución 63

http://berliner-­‐wassertisch.info/


21 en contra de la monopolización64 había ordenado. El grupo que está en contra de la privatización del bien común exige al alcalde que se pone al lado del plebiscito, vale decir al lado de los ciudadanos. Insisten, que el tendría que resistir a ser el complice con consorcios que están interesado en las ganancias en otras palabras que el tendría que salir de la actual cooperación pública/ privada. Hoy en dia la ciudad de Berlin compró de vuelta las acciones de RWE pero Veolia todavia tiene acciones en la empresa berlinesa de agua. La iniciativa en contra de la privatización advierte que la campaña contra la privatización en todo el país va a criticar la situacion actual berlinesa. Hay una demonstración en agosto 2013 para hacer presión política y transparencia en la lucha.

El senado de Berlin actualmente está en negociación con Veolia que mantiene poco menos de una cuarta parte de la empresa de abastecimiento de agua de Berlin, para recomprar su cuota y para integrarla en la empresa de agua que entonces seria 100% en manos de la ciudad de Berlin. Nápoles/ Italia Cuando Nápoles junto con municipios en sus alrededores (total 136 municipios) querían privatizar sus empresas de agua surgían iniciativas de ciudadanos resistiendolo. En 2006 las iniciativas obligaban al alcalde de votar en favor de recomunalizar las empresas de agua, lo que no fue posible todavía en estos entonces. Los en favor de la recomunalización iniciaron un plebiscito para cambiar la actual empresa ARIN, sociedad anónima financiada públicamente en la empresa especial ‘Agua del Bien Común Nápoles’65 (ABC-Nápoli), una entidad de derecho público con rasgos participativos sin fines de lucro encargada con una administración a largo plazo al respecto de la manutención de la infrastructura y calidad del agua. Ademas con un interes de influenciar la situación local dando cursos y también apoyando

regiones donde no hay todavia un servicio de abastecimiento con agua

64

“Kartellamt” es una institución que vigila que no haya una concentración exagerada de empresas o de capitales o de oferta de un producto. 65

“Acqua Bene Commune-­‐Napoli”.


22 satisfactorio creando un fondo de solidaridad internacional.66 La transformación de la empresa y su legalización fue exitoso el dia 19 de febrero 2013, un paso fundamental hacia más democracia como primer ejemplo práctico de este tipo en Italia. “Solo si las comunas pueden participar en la toma de decisiones acerca de los bienes comunes: Agua, aire, energía y tierra, va ver democracia real” dice Padre Alex Zanotelli, el cual fue uno de los promotores de este proceso.67 Palermo, Turino y otras ciudades quieren seguir este ejemplo. Están planificando el Congreso en Avril 2014 “Es posible recomunalizar, hay que recomunalizar!” en Nápoli. Zanotelli plantea que los partidos tienen que definir claramente su posición hacia la recomunalización lo que también sea cierto para las elecciones europeas ya que la pressión de los consorcios multinacionales Veolia y Suez y su lobby siguen muy fuerte y influyente. Sin embargo al nivel europeo la campaña “derecho a agua” ha sido exitosa coleccionando 1,7 milliones firmas de personas en contra de la privatización de agua lo que fue la causa por la cual la Comisión Europea borró el abastecimiento con agua de su directiva de aquellas concessiones que tienen que ser anunciados públicamente al nivel europeo.68 Esto sin duda hubiera aumentado

la pressión encima de empresas de agua en manos de

abastecedoras de las ciudades. El Foro Alternativo del Agua (FAME) apoyó al proceso Nápoli y también a los ciudadanos contra la privatización del agua en Thesalónika. Thesalónika/ Grecia “Munic, Stuttgart, Vienna y otras ciudades Europeas dicen NO a la Privatización del Suministro de Agua”, acción del primero de mayo 2013 por los representantes obreros de la empresa de agua en Thesalónika, la segunda ciudad griega. Hay una oficina griega de 66

Ver el estatuto de la ABC Nápoles (Agua Bien Común).

67

Padre Alex Zanotelli: Hauptstadt des Wassers, Nápoli 2013 (documento traducido por Giuliana Giorgi del Italiano al Aleman, de Aleman a Español, la autora). 68

„right2water“, la iniciativa de ciudadanos europeos con más participantes , ver die Tageszeitung Eric Bonse: Die Revolution versickert, ein Jahr nach der europäischen Bürgerinitiative ist die ursprüngliche Euphorie verflogen. Nur die Wasser-­‐Kampagne könnte Erfolg haben, en: die Tageszeitung 10.4.2010, p.9 y Malte Kreutzfeldt: Wasser bleibt öffentliches Gut, Konzessionsrichtlie, Dass die EU-­‐Kommission die Trinkwasserversorgung doch keinem Privatisierungsdruck aussetzen will, freut Regierung wie Opposition, en: die Tageszeitung 24.6.2013, p.8; Thomas Händel und Frank Puskarev: Besser spät als nie, EU-­‐Kommission stimmt Ausschluss des Wassersektors von der Konzessionsrichtlie zu, en: europa ROT, Die Linke im Europaparlament 12.7.2013, p. 3.


23 privatizaciones encargada de promover la venta de empresas estatales en Grecia bajo la política de austeridad. Suez, el consorcio francés, que actua en todo el mundo está el posible comprador preferido quién ya tiene 5,1% de la empresa de agua. Otro posible investor es un empresario griego-ruso quien ya compró el club de futbol PAOK Thessaloniki. Sin embargo la gente en Thesalónika siguen luchando contra la privatización del agua. “Movimiento 136”, un grupo de activistas griego quiere socializar la empresa estatal en una acción rápida: vender acciones a los 520 000 clientes fieles a precio de 136 EUR. Apoyo inesperado llegó de un empresario norteamericano quien quiere apoyar la socialización de la empresa de agua y por lo tanto supuestamente ofrece emprestimos baratos desde los Estados Unidos.69 Cochabamba/ Bolivia En el ano 2000 entre enero y abril hubo una „guerra de agua“ en Cochabamba/ Bolivia a raíz de la privatización de agua potable municipal acordado en 1993 por el dictador Banzer, el consorcio Bechtel y el Banco Mundial. El contrato fue adjudicado a varias empresas por la empresa Bechtel. Cuando subieron las tarifas por 50% hubo protestas que culminaron en la “guerra de agua” en 2000, que tuvo impacto internacional. La policía reaccionó violentamente, mato una persona y vulneró 170. Problemas económicos y disturbios llevaron el gobierno de Bolivia de rescindir el contrato con Bechtel. La empresa entonces inició un proceso legal en 2001 en contra del gobierno boliviano exigiendo 25 milliones de dólares de indemnización. En enero de 2006, Bechtel y otros socios internacionales retiraron la demanda contra el gobierno boliviano después de intensas protestas. El gobierno entonces entregó la empresa a “Aguas de Tunari” y emitió una ley de su privatización permitiendo la venta de los recursos de agua, también aquellos que no estaban todavía conectados con el Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado SEMPA. Se forma una “Coordinadora para la defensa del agua y de la vida” y el conflicto aumenta ya que los ciudadanos de Cochabamba no pueden pagar la subida de tarifas. Cuando la agudización de conflicto lleva a una verdadera guerra violenta, el parlamento finalmente declara la ley anulada el 11 de avril 2010. Consecuencia de esto es la resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas el 28 de Julio de este mismo año: que el acceso a agua potable está reconocido como derecho 69

Jannis Dimitriou: Hydrostreit in Thessaloniki, In Griechenlands zweitgrößter Stadt wehren sich die Menschen gegen die Privatisierung der staatlichen Wasserwerke. Bislang mit Erfolg, en: taz.de 29.5.2013 ver http://www.taz.de/!117066/ 30.8.2013.


24 humano por la resolución 64/ 29270 fue apoyado por Bolivia y 33 otros estados. En los Fines del Milenio de las Naciones Unidas está provisto que el acceso al agua potable sea creado para aquellos que no lo tienen – o sea para por lo menos para 442 millones de los 884 millones personas que todavía no estaban con acceso al agua. La tarea de salvaguardar los bienes comunes, agua, energía, tierra, que son derechos humanos occurre no solo en las ciudades sino también en las zonas agrarias cuando grandes proyectos de minas, energía, infraestructura y plantaciones intervienen en los ciclos de la naturaleza. La resistencia de ciudadanos protegiendo estas condiciones manteniendo condiciones de vida y trabajo son invenciones democráticas. En otras palabras son relaciones con la naturaleza mantenidas para salvaguardar las proximas generaciones. San Martin/Perú Era entonces una invención democrática para salvaguardar el derecho al acceso al agua potable cuando en el departamento San Martin/ Perú el governador impidió la exploración y explotación de gas y petroleo en 2009. Junto con dos abogados intervino a los interesses extractivos del consorcio a base del derecho de agua también para las futuras generaciones. “’En un país tan extenso y geográficamente diverso como Perú, debería haber cabida para más de un enfoque’, dijo el abogado Octavio Alvarado, quien con su colega Jaime Bustamante, ganó un caso frente al gobierno. Los abogados se opusieron a un plan respaldado por el Ejecutivo, para llevar a cabo actividades de exploración de petróleo y gas en San Martín, por sus efectos en el medio ambiente. En un fallo, la Corte Constitucional de Perú indicó que la exploración petrolera debía suspenderse en las montañas de la Cordillera Escalera hasta que el gobierno apruebe un plan de desarrollo regional. En un país donde la fe en la independencia del poder judicial está siendo apenas restablecida, el dictamen de la Corte Constitucional era inesperado. El fallo sentó un precedente importante, pues se basó en el derecho básico a beber agua potable.

70

Esta deducido del artículo 11.1 del Pacto Internacional por los Derechos Económicos, Sociales y Culturales , el derecho humano a agua es precondición para los derechos humanos a la vida, nutrición adecuada y suministro de servició de salud.


25 ‘También hace referencia a algo extremadamente importante’, dijo Bustamante…’No se puede poner en peligro la salud de las futuras generaciones por sacarle un provecho inmediato a los recursos naturales. Hasta ahora ha sido un concepto raro en este país.’… Villanueva constata: ‘Tenemos que defender la vida, no podemos permitir que la (la concesión) toquen.’"71 Nosotros podemos ver como grandes proyectos están impactando en el agua, este derecho humano: o sea grandes proyectos de agua, de minería, exploración y explotación de petroleo y recientemente también fracking.

72

Podemos aprender de esto para el futuro

democrático? Donde hubo no solo attención sino control del procedimiento según derechos humanos? Cuáles eran invenciones democráticas? Sin duda tenemos mucho a aprender en la relación con la naturaleza de las tradiciones agrarias, tanto de los campesinos y la agricultura familiar, de colectores y pueblos indígenas en las diferentes regiones de nuestros países. Podemos observar que las tradiciones y el respeto frente al agua que da vida a plantas, animales, hombres depende de nuestras raíces, de nuestras experiencias. Sin duda hay que observar tanto tradiciones como conocimientos científicos modernos. Para el agua hay un libro recientemente publicado por el ingeniero civil, Kashyapa Yapa, quien trabajó en América Latina con muchos pueblos indígenas y pequeños productores.73

71

Ver: Dan Collyns: Perú: ¿agua o petróleo?, en: BBC Lima 9.4.2009.

72

El Segundo Tribunal Internacional del Agua (IWT) fue iniciado por organizaciones no gobernamentales y tomó lugar entre el 17-­‐21 de febrero 1992 en Amsterdam, donde el Tribunal tiene su sede. Cual fue su metodología y qué podemos apprender de esto para el futuro democrático? La fundación IWT publicó un dossier con siete volumenes, International Books, Utrecht 1994: -­‐ Declaration of Amsterdam, -­‐ Mining, -­‐ Dams, -­‐Pollution, -­‐ Management, -­‐ Envorinmental and Water Law in the South, -­‐ Background and Results. Cuáles son los aprendizajes de otros sistemas de saber al nivel mundial? Hay muchos ejemplos de cuestionar grandes proyectos de agua, o de minas y energía cuando impactan el agua p.e. en vez de construir la hidroeléctrica Bedthi en India se evaluó las posibilidades de la alternativa sustentable posible en forma participativa. Ver el estudio de Vijay Paranjpye: Foresight at Bedthi, World Wildlife Fund India, 1987. 73

Kashyapa Yapa: Guía de crianza de agua, Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, (PNUD), Quito Noviembre 2012 , adjunto vienen videos de talleres que demuestra como existe tal relación con la tierra, el agua, la atmosfera, la energía producida por el sol, el viento, la biomasa. http://www.youtube.com/watch?v=MPMzvhtnhgc 31.10.13; ver también Danilo Urrea: Manejo público – comunitario del agua – recuperación social del horizonte común en el contexto colombiano, en:Revista Ecologia Politica, Ed. 45 Bienes Comunes 20.8.2013; Ver también la valoración de la sabiduría de pueblos indígenas en: UNESCO, WHO, CBD (Convention on Biological Diversity) , WIPO (world Intellectual Property Organisation) , UNCCD, RAMSAR, FPPI (Permanentes Forum für die Belange Indigener Völker …)NACIONES UNIDAS (Convención acerca de la desertificación), La Convención sobre las areas húmedas (Ramsar, Irán, 1971), in der Resolution VII.8.


26 Energía – invenciones democráticas – empresas de economía solidaria Los accidentes atómicos demuestran a todo el mundo que el capitalismo se sirve de tecnologías de alto riesgo. Esto era la experiencia con la planta atómica Tschernobyl/ Ukraina 1986 y Fukushima/ Japón 2011 pero también con enfermedades por radiación en las minas de Uraneo y por el peligro de radiación tanto de las plantas de energía atómica como por sus residuous. Todas las bases fósiles de producción de energía están aumentando las emissiones de gases invernaderos y contribuyen a poner en riesgo la atmósfera y con ella las condiciones de vida de todos nosotros. Además con la creciente escasez de estos recursos fósiles suben los precios y significan además del riesgo ecológico un riesgo económico tanto para la industria, para las casas y para el sector público. Estaba claro que la base del abastecimiento de energía de nuestra sociedad nos deja con la naturaleza y condiciones de vida perjudicada y a largo plazo aniquilada. Se trata de que las sociedades regionales buscan bases energéticos de sus propios potenciales naturales en cada región específica y se ponen de acuerdo que esto se arregla en forma democrática autogestionada. Por lo tanto surgieron grupos autogestionarios en resistencia a los contratos con empresas productoras que vendían energía atómica y fósil a sus municipios. Ciudadanos trataban construir las alternativas tanto por la producción decentralizada de energías renovables, por controlar las redes de transmisión o sea por la compra de ellos y por organizar su venta. Hay actualmente una hola de ejemplos de empresas de economía solidaria formada en este contexto. El número de municipios que quieren autoabastecerse en los próximos años en forma decentralizada con energías renovables y sin energía atómica o fossil está creciendo.74 Muchos se están declarando públicamente como municipios que en el ano X están autoabasteciendose con energías decentralizadas y renovables. Los municipios calculan que están creando valor agregado formando cooperativas de energía creando impuestos para el municipio, creando surplus de las empresas, creando ingresos empleando personas. Además evitan gases invernaderos y generan efectos de protección a la atmosfera. Veamos unos ejemplos que demuestran diferentes estructuras. 74

http://www.youtube.com/watch?v=Jh5nh7SJ0GM Video sobre la transformación del sector energético que está en manos de ciudadanos responsables. Mapa de Municipios Alemanes utilizando solamente energías renovables http://www.kommunal-­‐erneuerbar.de/de/kommunalatlas.html 30.8.2013.


27 “El inicio del fin de la época atómica – de la iniciativa ciudadana al proveedor abastecimiento con energía renovable Empresa de Energia Schönau eG (EWS)” La más famosa empresa de economia solidaria de energía renovable fue una respuesta directa al accidente atómico de Tschernobyl en el pequeño pueblo de Schönau en la selva negra al sur de Alemania. Fue organizado inicialmente por un grupo de padres que invitó niños de Tschernobyl y buscó alternativas locales. Entonces paso por paso organizaron plebiscitos para convencer su municipio democráticamente, compraron las lineas de transmisión y recibieron solidaridad nacional para esto. Entonces estaban en condiciones de cancelar el contrato con el consorcio proveedor de energía atómica. Hoy en día actúan como una de cuatro abastecedoras de energía renovable en todo el país (Netzkauf EWS eG).75 Ellos apoyan productores – ciudadanos – de pequeñas instalaciones de energía regenerativa, apoyan pequeñas municipalidades – más que todo en su provincia Baden Würtemberg – en los procesos de recomunalización accompañada con participación ciudadana. Netzkauf EWS eG aconseja cooperativas de energía en todo el país como p.e. en Berlin, donde hubo un plebiscito para recomunalizar la empresa de energía de la ciudad.76 La Cooperativa “Energía en Manos de Ciudadanos”77 tiene la finalidad de que cooperativas junto con empresas comunales compran de vuelta las redes de transmissión y ponen en marcha la transformación democrática del suministro de energía a la sociedad. Están en favor de un futuro con energía renovable, cerca a los ciudadanos y favorable al 75

Elektrizitätswerke Schönau http://www.ews-­‐schoenau.de/ Burghard Flieger: Kuscheln unterm Sonnenschirm Erfolgsmodelle der Zusammenarbeit von Energiegenossenschaften und stadtwerken, in Contraste Dezember 2011. Netzkauf EWS eG es Organización Porteador de EWS Schönau. 76

Sebastian Puschner: Smells like Rekommunalisierung, In Berlin naht der nächste Volksentscheid: Mehr als 200 000 Bürger haben das Energie-­‐Volksbegehren unterschrieben. CDU zeigt Kante gegen Rekommunalisierung, en: die tageszeitung 11.6.2013 p.21; Sebastian Puschner, Sven-­‐Michael Veit: Das Volk begehrt Vernetzung, In Berlin fordern mehr als 200 000 Menschen eine Rekommunalisierung der Stromversorgung. Volksentscheid, en: die tageszeitung 11.6.2013, p.9.; Sebastian Puschner: Einfach die Sollzahlen erhöht, 265 000 Unterschriften verzeichnet der Energietisch am Ende, en: die tageszeitung 12.6.2013, p.22; Sebastian Puschner: Berlin ist nicht Pfarrkirchen, Die Grünen legen ihr Konzept für die Gründung eines Stadtwerks vor. Es soll für einen dreistelligen Millionenbetrag den Gesetzentwurf des Energietisches umsetzen, en: die tageszeitung 29.8.2012; Sebastian Puschner: Ausgezeichnete Stromrebellin, en: die tageszeitung, 10.7.2013, p. 2. 77

Energie in Bürgerhand eG.


28 clima. Su asamblea general acaba de decidir la unión de fuerzas con con “Netzkauf EWS eG”. Otro modelo de cooperación de ciudadanos, municipios y empresas municipales con el fin de autogestionar el abastecimiento de energías renovables es la Empresa de Energía de la Ciudad de Trier (SWT). En esta empresa el arriba mencionado gran consorcio de agua y energía aleman RWE tiene una participación minoritaria, sin embargo SWT coopera con tres coooperativas de energía regionales y les apoya activamente por ejemplo a la cooperativa de la Agenda 21 local eG (TRENEG). El Director Técnico de la empresa municipal está en la directiva de TRENEG y entro con 30% de las cuotas y está assistiendo con trabajos a la cooperativa hasta esta esta puesto en marcha firme. La consigna es: “apoyo inicial para participación ciudadana con el fin de apoyar el crecimiento de una planta pequenita hasta que sea un arbol.” Cooperativas con tales empresas municipales como socios logran ser actores importantes para la transformación regional de tecnología de riesgo hacia tecnología con potencial natural regional. Un ejemplo para otro proceso de formación de empresa de economía solidaria es el “Pueblo Bioenergético Oberrosphe” en Hessen/ Alemania que demuestra un abastecimiento local propio con una calefacción de madera troceada que suministra calor a 55% de los 850 hogares y una instalación solar. Cooperando con la empresa municipal de energía de la ciudad de Marburgo formaron una cooperativa de productores y consumidores solo con energías renovables. La empresa municipal de Marburgo ofreció un buen precio para la energía renovable y servicios. El contrato prevé que cada cliente determina su demanda con la empresa, con lo cual automaticamente aprovecha de los precios acordados. Austria – contra energía de riesgo: en favor de energía a base de potencial natural Austria se declaró recientemente decidido de no importar mas energía atómica. Desde siempre Austria es zona sin plantas atómicas. El Parlamento en Vienna quiere impedir la importación de energía atómica hoy. La unica planta atómica, que la Republica de Austria construyó, nunca se puso en marcha después de un plebiscito en el ano 1978.78 Dinamarca – decidido en favor de su potencial natural energético 78

Spiegel online 3.7.2014.; ver también: Zeitschrift für kommunale Wirtschaft 13.8.2013: Para energía de instalaciones convencionales consumentes tienen que pagar costos escondidos de 40 billiones EUR, como reveló un estudio del Foro de Economía de Mercado Ecologico-­‐Social (FÖS) encargado por Greenpeace Energy. http://www.zfk.de/politik/artikel/kohle-­‐und-­‐atomstrom-­‐teurer-­‐als-­‐erneuerbare.html 30.8.2013.


29 Dinamarca desde temprano – antes del accidente atómico Tschernobyl – decidió no utilizar energía atómica. En vez de la energía de riesgo crearon un fondo público para desarrollar energía eólica. En 2001 creó además un fondo79 para apoyar también fuera del país la construcción de instalaciones de energía renovable sobre todo para reducir pobreza en regiones poco atendidos por la red de energía nacional y para bajar la cantidad de gases invernaderos y protección de la atmosfera. Apoya proyectos en África del Sur, Las Islas Pacíficas etc. En el año 2000 se introdujeron impuestos en combustibles fósiles y electricidad más que todo en el sector de hogares con el resultado que bajó el consumo de petróleo y el consumo de combustibles fósiles estancó, aumentó la cantidad de energías renovables y el consumo de energía permaneció constante. Un instrumento legislativo entre otros para ayudar energía renovable fue por ejemplo la parada de construcción de empresas de energía a base de carbón.80 Hace poco Dinamarca prohibió la utilización de calefacciones con petróleo o gas primero para edificios nuevos en pocos años también para el saneamiento de casas viejas o sea otro instrumento legislativo con un efecto marcado hacia mayor sustentabilidad.81 En 2012 el Parlamento danés ha aprobado el plan más avanzado mundialmente de generar 35% de su energía de energía renovable en 2020 y 100% en 2050."82 Actualmente se está estudiando la creación de un fondo de 50 millones de dólares para apoyar proyectos comunitarios de energías renovables ya que este sector todavía incipiente necesita apoyo político inicial.

79

Danish Cooperation Fund for Renewable Energy and Energy Efficiency in Rural Areas

http://www.adb.org/site/funds/funds/danish-­‐cooperation-­‐fund-­‐renewable-­‐energy-­‐and-­‐energy-­‐efficiency-­‐rural-­‐ areas 30.8.2013. 80

Danish energy policy http://www.esru.strath.ac.uk/EandE/Web_sites/01-­‐02/RE_info/denmark.htm 30.8.13.

81

Martin Unfried: Mehr Ordnungsrecht, bitte! Debatte Energiewende Das dänische Öl-­‐ und Gasheizungsverbot ist Vorbild: die Umweltpolitik braucht mehr Vorschriften, der Markt wird es nicht richten, en: die tageszeitung 21.5.2013. 82

Sustainable business.com 30.3.2012. http://www.sustainablebusiness.com/index.cfm/go/news.display/id/23557 30.8.2012. La legislación Here's the legislation: Website: www.kemin.dk/Documents/Presse/2012/Energiaftale/FAKTA%20UK%201.pdf


30 Se calcula que un fondo de 50 millones dólares generaría hasta 1145 trabajos de construcción, 137 trabajos permanentes, atraería inversiones de 142 450 miembros de las comunidades, 4 277 voluntarios y otras 380 200 personas quienes apoyarían los proyectos pero no serán envueltos financieramente. El fondo se utilizaría para estudios de factibilidad, evaluación de recursos (por ejemplo de viento), participación comunitaria, estudios de planeamiento, estudios de caso de las empresas y consejo legal. Alemania – ley promovió transformación energética El motor de implantar energías renovables era la “Ley Alemana para la Prioridad de las Energías Renovables EEG”. Esta Ley regula el suministro de energía a base de energías renovables en la red y garantiza su respectiva remuneración. La ley fue primero aprobada en 2000. En 2004 entonces de nuevo aprobado después de una versión revisada y otras dos veces revisado en 2009 y 2012. Fue el motor de echar andar la construcción de instalaciones de energía renovada.83 La modificación en 2012 incluye una gratificación para la comercialización directa de la energía. Por lo tanto se constituyeron Cooperativas de Comercialización de Energía por ejemplo la “Cooperativa de los Productores Alemanes de Energía Verde EGBB”.

EEG-­‐Rem uneración según Fuente de Energía en Cent per kW h 84 85

Fuente de energia

Eolica

Bio-­‐ massa

Solar

Agua Geothermica Gas

Otros

Reserva

total

2012

0,482

0,839

1,860

0,040

0,091

0,280

3,592

subida2013

0,30

0,25

0,35

0,00

0,00

0,785

+ 1,685

2013

0,782

1,089

2,210

0,040

0,091

1,065

5,277

83

Después del accidente de las plantas atómicas en Fukushima 7 de los 17 plantas atómicas fueron parados y se decidió salir de la tecnología nuclear.8. 84

Fuente: Bundesnetzagentur, BDEW en: VDI Nachrichten 19. Oktober 2012, Nr. 42, Technik & Gesellschaft, p. 4. 85

Liquiditätsreserve: für Schwankungen in der Ökostromerzeugung.


31 Con este fin está juntando varios pequeños productores sobre todo campesinos pueden comercializar esta gran cantidad de energía en mercados de energía en los cuales los pequeños productores de energía no pueden entrar. La combinación de instalaciones de viento, solar y biogás asegura una gran cantidad de energía sin costo de combustible y así puede reducir el área requerida por la energía de biogás. A la vez el biogás como energía almacenable asegura de balancear algo la oferta vacilante de energía eólica y solar. La cooperativa quiere ofrecer buenas condiciones a sus miembros para la compra de energía para bajar el costo de abastecimiento con energía propia y por lo tanto promete ahorro por 1 Cent / kWh lo que ya entró en la constitución de la Cooperativa Energética BerlinBrandenburg (EGBB). La Cooperativa Energética Berlin-Brandenburg (EGBB)86 quiere cosechar energías renovables de pequeños productores de su región para suministrarla a los consumidores de sus propias instalaciones. Ponen atención a la diversificación de las inversiones y a una extensa evaluación empresarial y legal de los proyectos para minimizar los riesgos. Están cooperando con socios experimentados construyendo y poniendo en marcha las instalaciones. 87 Para crear publicidad inventaron su programa “miembros enrolan miembros” dando premios a aquellos que entran a la cooperativa y se comprometen de reclutar nuevos miembros. La entrada será menos costosa y tendrán una suma para cada nuevo miembro enrolado. Ademas se puede comunicar la consigna “Estamos invertiendo en forma sustentable” en la propia empresa. La cooperativa EGBB tiene otro programa para socios regionales apoyando “productos ecológicos” facilitandoles la oferta de sus productos en condiciones favorables y creando relaciones sustentables entre productores y consumidores para valor agregado regional.88 Todos ciudadanos involucrados en iniciativas y cooperativas energéticas constatan que no basta salir de una tecnología para entrar en otra sino es importante promover la construcción de pequeñas estructuras descentralizadas, lo que solo es posible con participación ciudadana democrática. Así la cuestión de la energía en el fondo llega a ser una cuestión de 86

Cooperativa de Energía „Energiegenossenschaft Berlin-­‐Brandenburg eG“ desde abril 2013: Energía eólica, -­‐ solar, -­‐biomasa, -­‐hydraulica, -­‐emobilidad, -­‐acumulador de energía www.eg-­‐bb.de 87

http://www.eg-­‐bb.de/energiegenossenschaft/was-­‐wir-­‐wollen/

88

Burghard Flieger: Gebündelte Energie, Grüne Stromerzeuger organisieren sich – Geplante Marktprämie des EEG als Chance, en: Contraste Marzo 2011.


32 autoconciencia democrática dicen líderes de EWS eG, Michael y Ursula Sladek en una entrevista: “Tiene que haber un cambio de estructuras cualitativo. Las personas están convencidos que no hay futuro sin transformación energética. Tenemos que ver que Fukushima es una chance: ciudadanos ya no quieren que se les dice bajo qué peligros y en qué dependencias tienen que vivir. El tren ha iniciado su carrera. Si promovemos ahora la construcción de estructuras descentralizadas en el abastecimiento con energía fortalecemos no solo el valor agregado local sino abrimos a la vez mercados gigantescos para nuevas tecnologías. El desarrollo de redes inteligentes es solo un ejemplo.”89 Tierra – invenciones democráticas – empresas de economía solidaria Deforestación, desertificación, degradación, acaparamiento “land grabbing” tiene que ver con los intereses de lucro en la tierra que también es un bien común. Resistir a estos peligros une hoy en día muchos grupos, quienes luchan por su calidad y su distribución justa y sustentable. Podemos ver vía Google Earth donde están territorios indígenas. Si no hay grandes proyectos la cobertura del bosque está preservada. Aprendemos de las otras culturas de guardar los bienes comunes para sus proximas generaciones. Este tema esta intimamente relacionado con agua y energía ya que solo la visión integral permite impedir despilfarro y permitir manejo sustentable. Sin duda aquí se formaron movimientos con ejemplos de invenciones democráticas acerca de distribución y calidad de la tierra en cada país. Pero se han formando fuertes redes de la agricultura solidaria y sustentable intercontinentales. Redes nacionales e internacionales están tratando de resistir la presión para papel y celulose, para la minería y en el curso de la construcción de grandes obras de infraestructura; de grandes consorcios de alimentos como también de plantaciones para biocombustibles. El fenómeno de la concentración de tierras en manos de aquellos consorcios – el llamado “land grabbing” está en auge. 89

Dietrich Roeschmann, Hans Schmid und Martin Wiedemann entrevista con Michael und Ursula Sladek von der Energiegenossenschaft Schönau Netzkauf eG: Die Energiewende gelingt…nur mit dezentralen Strukturen, en: Contraste Juni 2012, p. 7; Rudolf Scharer: Vertrauen, Voraussetzungen guter Zusammenarbeit zwischen Gemeindevertretung und Bürgerschaft Contraste Juni 2012, p.8; Gunnar Gantzhorn: Das Geld dem Dorfe, Die Wertschöpfung der Windenergie für die Bürger genossenschaftlich sichern, en: Contraste Juni 2012, p.9.; Burghard Flieger: Wer den Vertrag macht, hat die Macht, Investoren-­‐ und Gemeinschaftskonzepte im Wettbewerb bei der Flächensicherung für Windparks, en: Contraste Juni 2012, p.9; Sebastian Puschner: Energietisch erhöht den Widerstand, die rot-­‐schwarze Resolution zum Volksentscheid verbreitet Unwahrheiten – sagen die Initiatoren, en: die tageszeitung 31.8.2012, p. 46; Dieter Gawora, Kristina Bayer eds.: Energie und Demokratie, Kassel University Press, Kassel 2013.


33 Quisiera recordar por ejemplo el encuentro y debate de Paul Singer con su equipo de la Secretaria de la Economia Solidaria en Murindo con el Movimiento de los Sem Terra en Paraná junto con todas las instituciones públicas del estado de Paraná para debatir los conflictos entre áreas para cultivar alimentos y áreas para cultivar biocompustibles. Había consenso que esta relación entre areas a ser utilizado para bienes de consumo básico deberia ser decidido con responsabilidad del municipio para evitar escasez y subida de precios. Ya que esto teóricamente aseguraría abastecimiento local con alimentos y combustibles. La innovación democrática aquí fue que los ciudadanos, sus representantes y instituciones debatían como tal camino democrático de producción y consumo comunal necessitaría otras formas de processamiento p.e. pequeñas maquinas con la capacidad de producir una cantidad de combustible adaptada a la cantidad de plantas regionales a ser processados para obtener el combustible. El debate tenía influencia á pequeños agricultures quienes inician una producción que toma en cuenta estas dos necessidades en su municipio. Ahora todas las sociedades agrarias han tenido tradiciones muchos de los cuales fueron abolidos por las empresas industrials agrárias. Sin embargo es cada vez mas notable aprender las las formas de enriquecer la tierra por ciertas plantas y de buscar formas como a largo plazo lograr una producción satisfactoria sin perjudicar usos posteriores. Un ejemplo para esto es la producción de la Terra Preta que conocemos de Amazonia, donde ca. 2% esta de alta calidad de color oscuro. Pero también ha sido producido por pequeños productores en muchas otras partes del mundo. Recién un grupo interdisciplinario que ellos mismos también producieron terra preta, publicaron un libro y levantaron un proyecto en el Jardín Botánico de Berlin en cooperación con la Universidad.90 Sin duda se trata combinar los saberes si en regiones frágiles – como son bosques tropicales – se trata mantener una producción y evitar en lo posible el rápido agotamiento de la fertilidad de los suelos. Hoy en día significa una invención democrática rescatar sabiduria para resistir el agotamiento, la degradación y el deforestamiento de la tierra que necessita ser cuidada en una relación respetuosa a su capacidad de regeneración y resiliencia. Los suelos no son solo un recurso local sino prestan servicios globales de acaparamiento del carbon, son importantes para el ciclo del agua y garante para la soberanía alimenticia. El Instituto para Estudios Avanzados de Sostenabilidad (IASS) Potsdam de nuestro antiguo ministro de Medio Ambiente y ex - jefe de la UNEP, Klaus Töpfer, por lo tanto está 90

Ute Scheub, Haiko Pieplos, Hans-­‐Peter Schmidt: Terra Preta, Die schwarze Revolution aus dem Regenwald, Oekom, München 2013.


34 organizando “Una semana de los suelos globales” con representantes de sociedades civiles, gobiernos y cientistas.91 Resultados: Los movimientos en contra de la austeridad han mostrado que se va formando coordinación entre los paises p.e. en caso de los paros, que forman redes de apoyo p.e. en la atención médica y en escuelas para migrantes, en el apoyo a empresas a ser recuperdas (Vio.Me). Aprendimos que algunos tienen partidos que les apoyan p.e. en Grecia “Syriza”, que ganan aliados como demuestran por ejemplo las asociaciones de abogados, de jueces hasta el Tribunal Constitucional de su país como fue el caso en Portugal. Vimos que en España hubo una intervención de la Abogacía General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea cuando miles de personas fueron desalojadas porque no podían pagar mas los intereses de sus hipotecas. Hay un auge de la economía solidaria no solo como respuesta a la politica de austeridad y la creciente fortaleza de redes solidarias sino porque se están planificando políticas públicas para fortalecerla: por ejemplo en dos de las 17 provincias alemanas adoptaron reglamentos de ampliar economia solidaria.92 Francia incluyó la promoción de la Economia Social y Solidaria en su politica oficial. También al nivel de la Unión Europea crece la sensibilidad acerca de las posibles medidas a fin de que los obreros puedan recuperar sus empresas insolventes. Pero estamos en un camino hacia una nueva civilización – que evoca Razeto con sensibilidad a la naturaleza si es que nos importa la democracia necessitamos autogestión y relaciones recíprocas entre nosotros y con la naturaleza. Vimos que ayudó una cultura de conmemoración de lucha, una lucha combinada con educación, una reregionalización, una identidad dentro de la realidad sociocultural, aprendizaje recíproco intercultural. Es el camino de ciudadanos formando nuestras instituciones de poder popular.

91

Tobias Reichert: Interview mit Dr. des. Jes Weigelt, Projektleiter am Institute for Advanced Sustainability Studies (IASS) Potsdam, en: Weitblick 1/2013, p. III. 92

Nordrhein-­‐Westphalen y Niedersachsen.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.