Se entiende por fuente tipográfica al estilo o apariencia de un grupo completo de caracteres, números y signos, regidos por características comunes. Mientras que familia tipográfica, es un conjunto de tipos basado en una misma fuente con algunas variaciones, tales como, por ejemplo, el grosor y la anchura, pero manteniendo características comunes. Los miembros que integran una familia se parecen entre sí pero tienen rasgos propios. Cada fuente y familia tipográfica tiene características que la distinguen entre otras, que las hace únicas y le da personalidad al texto. Esa personalidad se magnifica cuando una fuente se usa a través de una presentación digital Para hacer la mejor selección ayuda entender las diferencias básicas entre las familias tipográficas. La tipografía se puede dividir en amplias categorías: Serif, Sans Serif, Manuscritas, de Exhibición y Símbolos. Serif significa serifas, remates o espuelas. Es decir, que siempre que veas lo de Serif en algún tipo de letra, tan solo indica que tiene esos pequeños rabitos al final de cada letra. En cambio, Sans viene a significar Sin y indica exactamente lo mismo que Sans Serif. Los que entienden de estas cosas, dicen que es más fácil leer tipos de letra con Serif ya que de esta forma se rompe la horizontalidad y la verticalidad del conjunto del texto, ya que, si no tuvieran, daría la sensación de estar leyendo una sucesión de palitos. Por eso se utilizan en periódicos, revistas y publicaciones.
23