diseñadores

Page 1

Francisco Rabaneda y Cuervo

nace en el año 1934 en el

País Vasco español. Su m adre era la costurera jefa del diseñador Balenciaga y su padre era coronel de las fuerzas republicanas marcarán su destino. Este último será fusilado por las tropas franquistas durante la Guerra Civil Española. Después del año 1939 vendría el exilio en Francia, donde la familia se refugió en Morlaix (Bretaña) y, más tarde, en Les Sables-d’Olonne. Entre los años 1951-1963, estudió de Arquitectura en la Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París. Financia sus estudios produciendo millares de bocetos de moda. En 1959, Women’s Wear Daily publica una serie de siete vestidos de líneas geométricas muy depuradas y firmados por Franck Rabanne, un nombre que pronto conocerá la fama… Entre 19551963, se encargó de diseños de bolsos para Roger Model y de calzado para Charles Jourdan. En el año 1963, es Laureado en la Bienal de París con una escultura habitable para jardín, expuesta en el Museo de Arte Moderno. 1962 a 1966: Fabricación artesanal de accesorios de fantasía, como botones o bordados sin hilo ni aguja, que se aplican a prendas de la Alta Costura firmadas por Balenciaga, Nina Ricci, Maggy Rouff, Philippe Venet, Pierre Cardin, Courrèges, Givenchy. 1965:

Creación

de

las

Pacotilles,

accesorios

de

Rhodoid

(pendientes, gafas, cascos) y colaboración con Michèle Rosier, Christiane Bailly y Emmanuelle Khan, los estilistas más en boga del prêt-à-porter industrial. Aparición de la firma “Paco Rabanne” y nacimiento de un modisto. 1 de febrero de 1966: Primera Colección Manifiesto presentada en el hotel George V: “12 Vestidos imposibles de llevar fabricados en materiales contemporáneos”, adornados con discos y placas de rhodoid. 21 de abril de 1966: Presentación, en el Crazy Horse Saloon, de una segunda colección compuesta por trajes de baño de rhodoid, lucida por las artistas del establecimiento. Septiembre de 1966: Arquitecto, artesano y modisto, Paco Rabanne innova, impacta y seduce con sus modelos de cuero ribeteado, plumas de avestruz y aluminio expuestos en París, en la galería de arte de Iris Clert.

Jean Paul Gaultier (n. 1952) es un diseñador de moda francés. Posee su propia marca de ropa (Jean Paul Gaultier) y solía ser el director creativo de Hermès.


Cristóbal Balenciaga Eizaguirre nació el 21 de enero de 1895 y falleció el 23 de marzo de 1972. Nació en la pequeña localidad de Guetaria, en el País Vasco, en el seno de una familia humilde y muy católica. Su padre era un pescador y su madre, una costurera. Desde pequeño soñaba con ser modisto y en sus ratos libres dibujaba los grandes diseños que veía. A los trece años, la Marquesa de Casa Torres, que veraneaba en Guetaria, se sintió conmovida ante las ansias que tenía el joven por aprender el oficio de la moda, y decidió plantearle un reto. Le entregó un trozo de tela junto a uno de sus más exclusivos vestidos, con el objetivo de que él lo copiara y demostrara su talento. El resultado contentó tanto a la marquesa, que de ahí en adelante se convirtió en su mecenas. Tras unos años de incipiente éxito, Balenciaga abrió una tienda en San Sebastián, en 1914,2 que se expandiría hacia Madrid y Barcelona.3 La Familia Real Española y la aristocracia llevaban sus diseños. Cuando estalló la Guerra Civil Española se vio forzado a cerrar sus tiendas, y se trasladó a París.2 3 Balenciaga abrió su taller parisino en la Avenida George V en agosto de 1937.3 Impuso un estilo totalmente innovador presentando una línea de hombros caídos, cintura pinzada y caderas redondas. Es a partir de los años 50 cuando empieza a ser reconocido y despliega toda su creatividad. Cristóbal Balenciaga tuvo un pleno dominio de la costura y del manejo de tejidos. Manifestó predilección por los tejidos con peso, que se enriquecían con bordados a mano, lentejuelas o pedrería. Destacan los vestidos negros, los abrigos cuadrados sin cuello ni botones, la manga japonesa, el vestido túnica o los impermeables transparentes. Balenciaga era capaz de montar un vestido con un paño de tela, sin apenas cortes ni costuras, en poquísimo tiempo. Su habilidad en crear volúmenes y formas fue asombrosa; daba a las prendas un acabado perfecto, casi escultórico, encubriendo todas las botonaduras y puntadas de hilo. Quien lleva la firma a día de hoy es


Gabrielle Bonheur "Coco" Chanel Hija de un vendedor ambulante y una ama de casa, ambos de escasos recursos, Gabrielle Chanel nació en un hospicio de Saumur, el 19 de agosto de 1883. En permanente situación de escasez, sobrellevó a duras penas sus primeros años de infancia junto a sus cuatro hermanos. Cuando tenía doce años, su madre murió víctima de tuberculosis y el padre se desentendió de ellos, enviándolos al condado de Auvernia, al cuidado de dos tías que tenían un orfanato. Con las cuidadoras del orfanato, Gabrielle aprendió a coser y manejar el hilo y la aguja con especial habilidad, lo que hizo que a los 17 años las monjas del orfanato de Aubazine le consiguieran un empleo como costurera. Su sobrenombre de "Coco", hacía referencia a un cariñoso mote que sus tías que la cuidaron le pusieron. Otros aseguran que surgió como una especie de nombre artístico, a partir de las melodías que entonaba, quizas el motivo más probable. Otra probabilidad es un apocope de "Cocotte" ("mantenida"). De la mano de uno de sus primeros adinerados amantes partió a París, y así en 1909 se instaló en un pequeño departamento en el Boulevard de Malesherbes donde rápidamente abrió su primera tienda de sombreros, Modas Chanel. En 1954 y con 71 años, reabrió su casa de moda, pero ya otros diseñadores de renombre se habían instalado en su trono. Se mantuvo al frente de la firma con un extraordinario dinamismo y adaptándose a las diversas tendencias que recorrían el mundo. Aun así, logro imponer el clásico toque de sencillez y elegancia que la caracterizaba. Se adentró además exitosamente en el campo de los perfumes, haciendo especialmente famoso el perfume Chanel Nº5.


La compañía fue fundada en 1993 por los diseñadores Viktor

Horsting (nacido en 1969, Geldrop ) y Rolf Snoeren (nacido en 1969, Dongen ). Ellos empezaron a trabajar juntos después de la graduación, de trasladarse a París en 1993 para lanzar su carrera.Ellos empezaron a trabajar juntos después de la graduación, de trasladarse a París en 1993 para lanzar su carrera. Su primera colección 'Hyères (1993), basado en la distorsión, la reconstrucción y capas ganó tres premios. La línea de ropa masculina fue añadido en 2003 Viktor & Rolf desde entonces ha crecido para incluir zapatos, accesorios y gafas.


Christian Dior (Granville, Francia, 21 de enero de 1905 - Montecatini, Italia, 24 de octubre de 1957) fue un influyente diseñador de moda, fundador de la firma de moda que lleva su nombre, Dior, una de las marcas de lujo más representativas de los últimos sesenta años. Christian Dior fue educado por el servicio diplomático en la École des Sciences Politiques de París. Luego, comenzó a trabajar en la industria de la moda. Dior hizo bocetos para Robert Piguet, el gran diseñador parisino de la época. En 1946, respaldado por el magnate textil Marcel Boussac, estableció una casa de costura en París. En veinte años expandió su negocio a 15 países y empleaba a más de 2.000 personas. Asimismo, diversificó el negocio hacia otros productos de lujo, como perfumes o joyas, con un éxito de ventas rotundo. Alguna de las composiciones más míticas de la historia de la perfumería llevan el sello Dior. Es especialmente conocido el llamado "New Look" de 1947 (sobrenombre dado por una periodista americana), un estilo de costura para mujer que propone hombros torneados, cintura fina y falda amplia en forma de corola a veinte centímetros del suelo. Representa la elegancia clásica y la vuelta a una imagen femenina, y supuso la recuperación del lujo y el exceso tras la depresión de la Segunda Guerra Mundial.


Valentino Clemente Ludovico Garavani, mejor conocido como Valentino (11 de mayo de 1932), es un diseñador de modas italiano, cuya marca es una de las más prestigiosas del mundo. Valentino empezó a interesarse por la moda mientras estaba en la escuela de Voghera en Lombardía, Italia, cuando era aprendiz de su tía Rosa y de la diseñadora local Ernestina Salvadeo. A los 17 años, Valentino se trasladó a París para proseguir su interés con la ayuda de su madre Teresa de Biaggi y su padre Mauro Garavani. Allí estudió en la Ecole des Beaux Arts y en la Chambre syndicale de la Couture Parisienne. Su primera oportunidad en la capital francesa fue con Jacques Fath y luego con Balenciaga. A continuación encontró trabajo con Jean Desses, donde tuvo la oportunidad de ayudarle a diseñar el icónico estilo de la condesa Jacqueline de Ribes. Después de ese trabajo, se unió a Guy Laroche por 2 años. Cuando terminó ese período, decidió volver a su país natal en 1959, donde montó su propia casa de modas en la Via Condotti, Roma, con el respaldo de su padre y un socio. Así inició su larga relación profesional con la ciudad de Roma. A grandes rasgos, el estilo de Valentino puede resumirse como una continuación sin rupturas con la tradición de la alta costura del siglo XX. Es una alternativa al estilo andrógino y rectilíneo de Giorgio Armani y también a la exuberancia más atrevida de Karl Lagerfeld, John Galliano, Jean-Paul Gaultier y otros diseñadores más rompedores. Valentino insiste en la femineidad de la mujer, en resaltar su silueta y en emplear tejidos lujosos y colores vivos. Dentro de un alto nivel de acabado y calidades, Valentino es más bien conservador.


Yves Henri Donat Dave Mathieu Saint Laurent (Orán, Argelia, 1 de agosto de 1936 - París, 1 de junio de 2008) fue un diseñador de moda y empresario francés, fundador de la marca homónima de ropa de alta costura. Nació en Orán, por entonces colonia francesa de Argelia, en el seno de una de las mejores familias de la ciudad. Su padre, descendiente de un barón francés, era presidente de una compañía de seguros y propietario de varias salas de cine. Su abuela materna era española. Siendo niño le gustaba interpretar personajes de Molière y leía con avidez la revista Vogue. Le atraía el mundo de los diseños para teatro. En 1950, Saint Laurent envió tres diseños a París, a un concurso convocado por el Secretariado Internacional de la Lana. Quedó en tercera posición, y acudió a recibir el premio acompañado de su madre. Sus diseños sorprendieron a Michel de Brunhoff, redactor jefe de Vogue, quien le recomendó que estudiase en la Chambre Syndicale de la Couture. Saint Laurent le hizo caso y tras graduarse en Orán se mudó a París, pero abandonó el curso al cabo de pocos meses, decepcionado. Con 18 años, Saint Laurent entró a trabajar en la firma Dior, si bien sus tareas iniciales fueron más bien prosaicas: decorar el estudio y diseñar algunos accesorios. Sorprendentemente, Christian Dior le eligió como su sucesor en el cargo de Diseñador Jefe de la casa. Saint Laurent y su madre se extrañaron por la decisión de Dior, quien parecía demasiado joven para jubilarse. Moriría de un infarto ese mismo año. En 1957, con 21 años, Saint Laurent se convirtió en el modisto más joven de la alta costura francesa. Su colección de primavera de 1958 alcanzó resonante éxito, al prolongar el estilo New Look acuñado por Dior. Este éxito contribuyó a rescatar la firma de una quiebra que parecía segura. Pero las creaciones posteriores de Saint Laurent cosecharon duras críticas, y su carrera en Dior se interrumpió en el año 1960, cuando fue llamado para cumplir con el servicio militar francés. La primera colección, Ligne Trapéze, de ese mismo año, se convirtió en un éxito instantáneo. La imagen y el logotipo de la empresa (un anagrama con las iniciales YSL superpuestas) se encargaron al diseñador gráfico francés Cassandre en 1961, y siguen en uso hoy en día. La colaboración de Pierre Bergé fue sustancial para que Saint Laurent llegase a erigir una empresa sólida. Aunque interrumpieron su relación sentimental en 1976, siguieron conviviendo en la misma casa y colaborando, y Bergé fue el apoyo imprescindible que permitió a Saint Laurent seguir creando y superar sus crisis emocionales. Sus colecciones en los años 60 destacaron por la incorporación del smoking al vestuario femenino y por la implantación del prêt-à-porter como una línea comercial completa; de hecho fue el primer creador de alta costura que presentó una línea de esta nueva categoría de moda. En 1966 inauguró su primer local que comercializaba prêt-à-porter. También fue el primer diseñador que incorporó mujeres de raza negra como modelos en sus desfiles.


Marc Jacobs es un diseñador de moda norteamericano nacido en Nueva York, el 9 de abril de 1963. La primera colección que el diseñador sacó bajo la firma Marc Jacobs salió en 1986, Jacobs se convirtió en el diseñador más joven jamás galardonado con el premio Perry Ellis Award for New Fashion Talent del Consejo Americano de Diseñadores de Moda. En 1989, Robert Duffy y Marc Jacobs se unieron a la compañía de Ellis para ocuparse de su línea femenina. Jacobs perdió el cargo en 1992, tras crear una colección de inspiración grunge que suscitó una gran polémica. En 1994, coincidiendo con su 31 aniversario, Jacobs presentó su primera colección ready-to-wear en Nueva York creando, de nuevo, un gran revuelo cuando modelos de la talla y caché de Naomi Campbell o Linda Evangelista aparecieron en la pasarela sin cobrar, en señal de apoyo al diseñador. En 1995 presentó su primera colección masculina y, en 1997, fue nombrado director artístico de la casa Louis Vuitton. Desde su cargo, ha impulsado notables colaboraciones como con Stephen Sprouse o con el artista japonés Takashi Murakami, modernizando la marca y adaptándola al nuevo milenio. Sigue ocupándose, además, de la firma que lleva su nombre. Jacobs se ha convertido en el diseñador con más influencia en el mundo de la moda segun Times 2010.


Óscar de la Renta (Santo Domingo, República Dominicana, 22 de julio de 1932) es un diseñador de modas dominicano. Ha recibido importantes premios y, con el paso de los años, ha diversificado sus creaciones a muchas áreas del diseño. Además, sigue vinculado a su país natal a través de diferentes actividades benéficas. A los 18 años se fue a Madrid a estudiar pintura en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. En España descubrió su interés por el mundo de la moda, algo que no se había planteado hasta entonces, y empezó su carrera en esta industria trabajando con su amigo Cristóbal Balenciaga. En 1961, el acreditado Antonio Castillo lo contrató para trabajar como asistente de costura en la casa Lanvin en París, Francia. Dejó España para vivir durante unos dos años en París. Después viajó a Nueva York para colaborar con Elizabeth Arden. Le fue muy bien en su profesión en Nueva York y en 1965 creó con Jane Derby la compañía Oscar de la Renta, lo que constituyó el principio de su imperio. Ese mismo año presentó al público su primera línea de ropa propia. En 1981, De la Renta trabajó durante cuatro años como diseñador de un completo uniforme para los Boy Scouts of America. En 2001, Óscar de la Renta debutó con su propia colección de accesorios, que incluye bolsos, cinturones y zapatos. Entre otros productos de la empresa, se encuentran cosméticos, gafas, fragancias, pieles, joyería, bufandas y ropa para dormir. Para los hombres, sus productos licenciados o registrados incluyen calcetería, abrigos deportivos, trajes y pantalones. Él también ha lanzado una línea de ropa deportiva en América Latina para hombres y jóvenes. En 2002, Oscar de la Renta Home estrenó una colección de muebles y una colección de fragancias de hogar. Óscar de la Renta ha sabido usar el glamour de sus creaciones para hacerse con un nombre internacional entre las grandes marcas de la moda de todo el mundo. Sus modelos elegantes realzan la belleza femenina con clase. Gracias a ésto, ha triunfado y conseguido que sus boutiques estén presentes en la muchos países del mundo. Puede presumir, además, de haber hecho historia en 1993, al ser el primer latinoamericano en diseñar para una empresa francesa, en este caso la prestigiosa firma Pierre Balmain.


Louis

Vuitton es una empresa francesa que diseña ropa y

complementos de lujo, fundamentalmente de cuero. Fundada por Louis Vuitton (1821-1892). En 1854 se abre la primera tienda en París. En 1896, Georges Vuitton, hijo de Louis Vuitton, diseña la lona Monogram, que incluye las letras LV. La compañía es dirigida por el grupo LVMH, que a su vez tiene como presidente a Bernard Arnault. Actualmente Louis Vuitton está bajo el comando de Patrick Louis

Vuitton quien de la mano de diversos diseñadores de talla internacional, como Marc Jacobs, ha logrado mantener la asociación del nombre de esta empresa con el lujo y la exclusividad.


Prada es una firma italiana de moda. Fundada por Mario Prada en 1913 como Fratelli Prada (italiano: hermanos Prada), la firma dio un giro radical con la llegada a la gerencia de Miuccia Prada, nieta del fundador, en 1978. Bajo la dirección de Miuccia, lo que era un negocio local de piel y cuero, se convirtió en pocos años en una firma internacional de moda. La primera colección prêt-à-porter de Prada fue presentada en la temporada otoño-invierno de 1989. La firma lanzó la colección de bajo coste Miu Miu en 1992, y adquirió Fendi a comienzos de los años 90, firma que vendió posteriormente a LVMH en un período de dificultades financieras. En el terreno arquitectónico, Prada ha encargado el diseño de sus nuevas tiendas en Nueva York, San Francisco y Los Ángeles La casa Prada fue fundada por Mario Prada en 1913. Dedicada a la confección y venta de baúles, bolsos, maletas y zapatos en sus dos tiendas en Milán, consiguió disponer en poco tiempo de una cartera de clientes en Europa y EEUU. Posteriormente, con el aumento de los viajes aéreos, las maletas Prada, confeccionadas a menudo con una resistente pero voluminosa y pesada piel de morsa, no parecían ajustarse a las necesidades de los viajeros; por eso Prada se concentró en el diseño de accesorios, bolsas de mano y maletas de exquisito cuero y resistentes al agua. En 1978 empieza su etapa más decisiva. Miuccia, la nieta de Mario, entró al mando de la compañía. Miuccia Prada se había licenciado en Ciencias Políticas y además había estudiado cinco años de interpretación en el Teatro Piccolo de Milán. Aunque su preparación no parecía la apropiada, tenía un sentido estético novedoso y, según algunos, infalible. Por aquel entonces, la marca seguía produciendo principalmente artículos de cuero, y capeaba varios años de dificultades económicas. La competencia con otras firmas de moda similares, como Gucci, la había perjudicado bastante. Miuccia dio un vuelco a la situación cambiando la trayectoria de la casa, llevándola al sector del prêt-à-porter de lujo. Al tiempo, Miuccia se casaba con Patrizio Bertelli, que se encargaría de administrar el negocio, permitiendo así a su esposa dedicarse a la formulación de la nueva estética Prada.


Giorgio Armani (n. Piacenza, Emilia-Romagna, 11 de julio de 1934) es un diseñador de moda italiano, principalmente destacado por su ropa de hombre. Formó su propia empresa en 1974, y en 2006 la revista Forbes lo consideró como el diseñador de mayor éxito comercial salido de Italia, estimándole una fortuna de 5,3 mil millones de dólares. Admirado (y promocionado) por las estrellas del cine y la música, ha diversificado su producción con perfumería y complementos. Estudió medicina en la Universidad de Milan y luego de cumplir el servicio militar en 1957, comenzó a trabajar en unos grandes almacenes llamados La Rinascente, como diseñador de escaparates. De 1961 a 1970 trabajó como diseñador en la casa de modas Nino Cerruti, y al abandonar esta firma se estableció de forma independiente. En 1974 fundó con su socio Sergio Galeotti la sociedad Armani, dedicada a la moda masculina, introduciendo un año más tarde la línea femenina. Su hermana Rosanna Armani también se incorporó posteriormente a la compañía. Galeotti murió de sida en 1985. Giorgio Armani es un sagaz hombre de negocios, hábil al modular la creatividad y la fantasía de acuerdo a las nuevas necesidades de la vida moderna. Sus prendas son cómodas, habitualmente de líneas rectas y más bien sobrias, si bien confeccionadas en materiales selectos. Sus colecciones de mujer inciden en una estética más bien andrógina, no resaltan las formas y más bien buscan una estilización realzando la verticalidad. No abusa del colorido, si bien incluye ocasionales aplicaciones de pedrería e hilos metálicos. Armani es considerado un label o garantía de elegancia contenida, frente al atrevimiento más arriesgado de otros diseñadores. Su moda no experimenta quiebros o cambios rápidos, y muchos potentados la consideran un recurso infalible para vestir en las grandes ocasiones. Giorgio Armani ha vestido asiduamente a grandes estrellas de Hollywood, tanto dentro de las películas como en sus apariciones públicas. Sus diseños para la película American Gigolo, con un joven Richard Gere, ayudaron a su irrupción en el mercado estadounidense. También se encargó del estilismo de la película Phenomena, del director italiano especializado en terror Dario Argento. Es un diseñador recurrente entre las estrellas que acuden a las entregas de los Premios Óscar. En fecha reciente, la cantante Beyoncé se ha convertido en imagen publicitaria de su fragancia Diamonds.


Gucci es una firma italiana dedicada al diseño y fabricación de artículos de moda, relojes, perfúmes, etc. Fue fundada en 1921 por el artesano

Guccio Gucci en un pequeño taller de Florencia, Italia. Después de la apertura de diferentes sucursales en Italia, en 1947 apareció por primera vez el conocido símbolo de Gucci, los dos arcos unidos. En los años tras la muerte de su creador, en 1953, la marca cosechó grandes éxitos y se expandió por todo el orbe. Sin embargo, las diferencias entre los herederos provocaron una grave crisis para el grupo, que condujo a su venta en 1989. En el año 2003, el grupo Gucci tuvo unas ventas superiores a los 2.580 millones de euros. A partir de los años 90, la marca volvió a ser objeto codiciado para millones de personas, tras los éxitos de su nuevo Director Creatívo, Tom Ford, que actualmente ya no se encuentra en la compañía.


Vivienne Isabel Swire (Derbyshire, Inglaterra, 8 de abril de 1941), conocida como Vivienne Westwood, es una diseñadora de moda británica considerada como la principal responsable de la estética asociada con el punk y el New Wave. Westwood, como compañera de Malcolm McLaren y dueña de la boutique SEX, estuvo directamente involucrada con la banda Sex Pistols y el surgimiento del movimiento punk en el Reino Unido. Durante su adolescencia Westwood estudió en el Harrow School of Art y el Trent Park College y dio clases en una escuela primaria del norte de Londres. Con el tiempo, se casó con Derek Westwood y tuvo un hijo, Ben, perdurando el matrimonio hasta que Vivienne conoció a Malcolm McLaren, futuro mánager de los Sex Pistols. La pareja tuvo un hijo, Joseph, e inauguró en 1971 el local de ropa Let it Rock (luego renombrado SEX) donde la diseñadora comenzó a exhibir sus diseños extravagantes. La estética punk comenzó luego del primer recital de los Sex Pistols donde la banda usó diseños de la pareja que incluían, o incluyeron luego, elementos del bondage, elementos fetichistas, alfileres de gancho (tomados de la estética de Richard Hell, una personalidad importante en la escena punk neoyorquina), cadenas, navajas de afeitar y el característico cabello en punta, entre otros. La inclusión de elementos del diseño tradicional británico contribuyó a formar la imagen chocante, polémica y antisocial del punk.


Stella Nina McCartney (Londres, 13 de septiembre de 1971) es una diseñadora de moda inglesa. Es la hija del ex Beatle Sir Paul McCartney y de la fotógrafa y activista por los derechos de los animales, Linda

McCartney. Stella McCartney comenzó a interesarse en el diseño de modas a los 13 años, cuando se hizo su primera chaqueta. Tres años más tarde, fue interna en Christian Lacroix, trabajando en su primera colección de moda, perfeccionando sus habilidades en Savile Row por unos años. Estudió en su funación de Ravensbourne College of Design and Communication, diseño de moda en Central Saint Martins College of Art and Design a inicios de los '90. Su colección de graduación en 1995 fue modelada por sus amigas y supermodelos Naomi Campbell, Yasmin Le Bon y Kate Moss —quienes modelaron ad honorem. La colección fue acompañada por una canción llamada "Stella May Day" escrita por su famoso padre. 3 El evento fue noticia y estuvo en primera plana de los diarios, y toda la colección fue vendida a Tokio, una tienda de Londres. Los diseños fueron autorizados a Browns, Joseph, Bergdorf Goodman y Neiman Marcus. En 1998 diseñó el vestido de novia de su hermana Mary para su boda con el productor de televisón Alistair Donald. En marzo de 1997 McCartney fue entrevistada por el director creativo de la marca Parisina de modas Chloé, Karl Lagerfeld. Lagerfeld estaba un poco impresionado con la elección hecha por la marca, argumentando: "Chloé debía tomar un nombre famoso. lo hicieron, pero musicalmente, no de la moda. Esperemos que sea tan virtuosa como su padre." Pese al escepticismo inicial, los diseños de McCartney gozaron de un considerable éxito crítico y comercial. En Chloé fue acompañada por su amiga y asistente Phoebe Philo, quien luego la sucederia en el cargo.


Lee Alexander McQueen (17 de marzo de 1969 - 11 de febrero de 2010) fue un diseñador de modas inglés. Nació en el Est End of Londres, hijo de un taxista. Desde pequeño comenzó a diseñar ropa para sus tres hermanas y ya entonces tenía clara intención de convertirse en diseñador. Alexander McQueen se graduó en la prestigiosa escuela St. Martins College of Art & Design de Londres. Su talento no pasó desapercibido para los sastres Anderson & Sheppard de la tradicional calle Savile Row, que le ofrecieron incorporarse a la firma. De ahí pasó a trabajar para Romeo Gigli y Koji Tatsuno, antes de abrir su estudio en East London. Tras crear su propia marca, McQueen comenzó a hacerse conocido en los tabloides británicos gracias a unos diseños rompedores respaldados por una pequeña pero fiel clientelas entre la que se incluían figuras destacadas del mundo de la moda, como la estilista Isabella Blow. En octubre de 1996, McQueen ganó el premio al mejor diseñador del año (Best British Designer of the Year). Unos días más tarde fue nombrado sucesor de John Galliano al frente del equipo de diseño de la casa Givenchy, gracias a su “brillante creatividad y maestría técnica”. En 1997, año en el que creó cuatro colecciones para Givenchy y dos para su propia marca, McQueen compartió el galardón al mejor diseñador británico del año con John Galliano. En diciembre de 2000, la prestigiosa marca Gucci adquirió las acciones mayoritarias de la firma de McQueen. Esto le permitió desvincularse de la marca Givenchy y LVMH que, en sus palabras, limitaba su creatividad. Su imagen de “enfant terrible”, junto con su creatividad y maestría en el corte, le han convertido en uno de los más grandes y polémicos diseñadores de la historia de la moda. Su subida al poder fue un cuento de hadas por méritos propios.


Salvatore Ferragamo (5 de junio de 1898 – 7 de agosto de 1960) fue un diseñador de zapatos italiano. Trabajó con varias celebridades de Hollywood durante los años 1920, antes de regresar a Italia para fundar su compañía epónima que produciría calzado hecho a mano. Su enfoque científico y creativo generó diversas innovaciones en la industria del calzado, como los tacones de cuña y los de jaula. Estrellas de cine y personajes famosos continúan patrocinando su empresa, la cual se ha convertido en un lujoso imperio que se ha expandido por todo el mundo. Después de estudiar confección de calzado en Nápoles por un año, inauguró una pequeña tienda ubicada en la casa de sus padres. En 1914 emigró a Boston, Estados Unidos, donde uno de sus hermanos trabajaba en una fábrica de botas para vaqueros. Tras un breve periodo en la fábrica, Ferragamo convenció a sus hermanos de mudarse a California; primero a Santa Bárbara y luego a Hollywood. Ahí fue donde encontró el éxito, abriendo inicialmente una tienda para reparar y confeccionar zapatos a la medida, que pronto produjo valiosos artículos para las celebridades y la industria cinematográfica de la época. Sin embargo, su reputación como «zapatero de las estrellas» sólo lo satisfacía parcialmente, ya que no entendía por qué sus zapatos complacían la vista, pero herían los pies, así que ingresó a la Universidad del Sur de California para estudiar Anatomía. Luego de pasar trece años en Estados Unidos, Ferragamo regresó a Italia en 1927, pero esta vez se radicó en Florencia. Allí comenzó a crear calzado de moda para las más ricas y poderosas mujeres del siglo, desde la Majaraní de Cooch Behar, hasta Eva Perón y Marilyn Monroe. En 1929 inauguró un taller en la Via Mannelli, se concentró en el diseño y patentó modelos ornamentales y utilitarios, además de otras invenciones. Aunque se declaró en bancarrota en 1933 debido a una mala administración y a las presiones económicas, Ferragamo expandió sus operaciones durate los años 1950 con un personal de casi 700 artesanos expertos, quienes producían 350 pares de zapatos hechos a mano cada día.


Jean Paul Gaultier (n. 1952) es un diseñador de moda francés. Posee su propia marca de ropa (Jean Paul Gaultier) y solía ser el director creativo de Hermès. Gaultier nunca recibió educación formal como diseñador. En lugar de eso, comenzó enviando sus dibujos a diseñadores famosos, además de amar el arte y ser un admirador de Krasivaya, una guapa modelo rusa (que él decía era su musa). Ella le inspiraría a ir más allá de sus adentros y dejar volar su imaginación. Gaultier se sumergió en el mundo de la alta costura cuando era muy joven. Pierre Cardin se impresionó por su talento, y lo contrató como asistente en 1970. Su primera colección individual fue lanzada en 1976 y su característico estilo irreverente data de 1981. Ha sido conocido como el enfant terrible (chico rebelde) de la moda francesa. Muchas de las siguientes colecciones de Gaultier estarían basadas en ropa callejera, inspirándose en la cultura popular, mientras otras, particularmente sus colecciones de alta costura, son muy formales y al mismo tiempo inusuales. Jean-Paul Gaultier produjo los vestidos de la cantante Madonna en los años 1990, trabajando con Wolfrod Hosiery. Promovió el uso de faldas, especialmente el uso de kilts para los hombres. Gaultier causó un gran impacto al usar modelos poco convencionales en sus exhibiciones (como hombres viejos y mujeres poco delgadas, modelos tatuadas y con piercings) y por jugar con los roles tradicionales de género en sus desfiles. Esto le valió enormes críticas, pero también una enorme popularidad. Gaultier también ha diseñado el vestuario de muchos filmes.


Issey Miyake, nacido en Hiroshima el 22 de abril de 1938, es un diseñador de moda japonés, especialista en combinar magistralmente diseño y tecnología en la exploración conceptual indicativa de lo natural, tanto en sus colecciones como en sus diseños. Su anhelo era triunfar como diseñador de moda, y en 1959 toma un curso de artes gráficas en la famosa Universidad de arte Tama en Tokio, y al graduarse, cinco años después, se mudó a París para ampliar sus estudios en la École de la Chambre Syndicale de la Couture Parisienne. Dos años después de su llegada a París consiguió su primer trabajo junto a Guy Laroche en 1966, y luego, en 1968 entra en Givenchy. Al año siguiente se trasladó a Nueva York donde trabajo en colaboración con Geoffrey Beene. En 1970 abrió su propio estudio de diseño en Tokio, una suerte de laboratorio donde experimentaba con diversas telas y métodos de confección. En 1971 funda Miyake International Incorporated, y es así como sale a la luz su primera colección, exhibida en Nueva York, ciudad donde residía, y, simultáneamente, en Tokio, en 1971. Su segunda la colección la presentó en París en 1973, y fue ésta la que lo consagró definitivamente en el mundo de la moda. Hasta este momento había permanecido fiel a su radical filosofía de diseño pero, al llegar la década de los años ochenta, cambió de orientación para dar a su ropa un tinte más práctico y lanza a la calle sus característicos trajes plisados. Los diseños de Miyake son una influencia no solo en el mundo de la moda, sino también en el de los deportes. En 1992 diseña la chaqueta deportiva que lucirá el equipo de Lituania en los Juegos Olímpicos de Barcelona


Muchos califican a Hubert de Givenchy como el sucesor de Cristóbal Balenciaga. Lo cierto es que ambos modistas se conocieron en 1953, cuando Hubert se había decidido a abrir su propia casa de moda tras trabajar para Schiaparelli, y Balenciaga compartía con él los bocetos y dibujos de su taller. Uno y otro siempre elaboraron una costura elegante que buscaba la pureza y perfección de líneas y volúmenes exentas de adornos, por lo que sus nombres aparecen frencuentemente unidos. Hubert de Givenchy fue, como Balenciaga, un portento adelantado a su tiempo. De su imaginación salieron prendas como la blusa Bettina, confeccionada con tela de camisa masculina, con cuello abierto y mangas adornadas con bordado inglés, que fue copiada a lo ancho y largo del mundo; a esta blusa le siguió un revolucionario vestido de noche con el cuerpo suelto que podía llevarse también con falda y pantalones. Otro de sus logros fue exagerar la hechura 'saco' dando lugar a la línea 'globo' y 'trapecio', pero lo que le hizo más famoso fue vestir, en incontables ocasiones, a Audrey Hepburn. Los trajes lucidos por esta gran actriz en sus películas, especialmente en Sabrina, ejercieron una gran influencia. En 1988 Givenchy vendió su firma, aunque siguió dirigiéndola hasta 1995, año en que fue nombrado director creativo de la misma John Galliano. Tras la marcha de éste para diseñar Christian Dior, se hizo cargo de las colecciones.


Bernhard willhelm es un diseñador de moda alemán. Estudió en l'Académie Royale d'Anvers, donde se diplomó en 1998. Trabajó como asistente de Walter Van Beirendonck, Alexander Mc Queen, Vivienne Westwood y Dirk Bikkembergs. Creó su marca en 1999 en asociación con Jutta Kraus y presentó su primera colección femenina en marzo del mismo año, en París. En 2000 creó su colección masculina, aunque hasta enero de 2003 no realiza un desfile. Se instaló en París en septiembre de 2002.


Comme des Garçons, que quiere decir "como chicos", encierra en su nombre una auténtica declaración de intenciones. Su creadora es Rei

Kawakubo, cuya formación dista mucho del mundo de la moda. Licenciada en Filosofía y Letras, Rei comenzó a trabajar como estilista freelance en el año 1967.

Esta aproximación a las tendencias encendió en ella la llama de la moda, fundando dos años después su propia firma para la mujer, Comme des Garçons. Tras abrir en 1975 su primera boutique en Tokio, la marca se extiende al universo del hombre en 1978. Sus diseños son mostrados en París a lo largo de los ochenta, logrando abrir su tienda en la capital francesa en el año 1982.


threeASFOUR es un vanguardista marca de moda que se estableció originalmente en 1998 como ASFOUR. Desde 2005, la ciudad de Nueva York etiqueta base se compone de tres diseñadores, Gabi Asfour,

Donhauser Angela, y Adi Gil, que originalmente eran parte del diseñador grupo ASFOUR, Con los tres diseñadores, así como el diseñador Kai Khune. Khune más tarde abandonó el grupo para seguir su propio sello. Los diseños experimentales producidos por threeASFOUR se han adquirido y exhibido por varios museos. Adi, Ange y Gabi ganó el Ecco Domani Moda Grant-da a los diseñadores innovadores en la industria de la moda en 2001. Su trabajo ha sido adquirido por numerosos museos importantes en todo el mundo. Victoria and Albert MuseumLondon Metropolitan Museum of Art Debido a su vanguardista

diseño

vanguardista,

y

un

enfoque

único

para

la

presentación de su trabajo, el Victoria and Albert Museum de Londres adquirió piezas para la exposición "Moda de Nueva York ahora". threeASFOUR ha aparecido varias veces en exposiciones especiales en el Museo Metropolitano de Arte . Metropolitan Museum of ArtCooperHewitt MuseumCouncil of Fashion Designers of America Vogue Magazine Björk En 2005 las obras fueron exhibidas en la exposición "Wild: Fashion Untamed", presentado una amplia exploración de la obsesión del hombre con la animalidad en curso tal como se expresa a través de la ropa. Que " [7] Más recientemente, en 2008, el Museo Metropolitano de Arte de las obras que aparecen en la exposición Superhéroes: Moda y Cuerpo ", afirmando threeASFOUR

ha ganado para la reputación de

desafiar la" hermosa "la gente estética."

El Costume Institute del

Metropolitan Museum of Art también ha adquirido varias piezas de su colección permanente.


Dries Van Noten (nacido en 1958) es un belga diseñadora de moda y una marca de moda del mismo nombre. New York Times minimalistic Council of Fashion Designers of America En 2005, el New York Times lo describió "una de las cerebrales diseñadores más de moda". Se dice que su estilo como "excéntrica", y cayó en desgracia durante el largo período de minimalista de la moda en la década de 1990, sólo para hacer un volver hacia mediados de 2000, que culminó con Van Noten la ganadora del Premio Internacional del Consejo de Diseñadores de Moda de América en 2008. actressCate BlanchettAcademy Awards En el mismo año, se vistió la actriz Cate Blanchett para la Edición de los Oscar. Van Noten nació en una familia de fabricantes de prendas de vestir y los comerciantes: su padre era propietario de una tienda de ropa de hombre y su abuelo era sastre. Antwerp AcademyLondonAntwerp Six Se graduó en la Academia de Amberes en 1980, y comenzó su carrera en 1986, cuando presentó su primera colección para hombres en Londres como parte de la El Seis de Amberes colectiva. Barneys New York Eso llevó a una pequeña orden de Barneys New York , una tienda que aún las poblaciones de su mercancía con regularidad. Van Noten actualmente crea cuatro colecciones al año (hombres y mujeres, tanto en verano como en invierno). haute coutureready to wearretail La marca no ofrece la alta costura , todos sus diseños están listos para usar y disponible en venta al por menor : "Yo soy un poco ingenuo, pero no me gusta la idea de mostrar cosas que no se venden en una tienda" , dijo Van Noten en una entrevista reciente. Se dice que su obra se caracteriza por el uso de estampados, colores, telas originales y capas. Él no hace publicidad.


Zac

Posen

(nacido

el

24

de

octubre

de

1980)

diseñador

estadounidense. Hijo del artista Stephen Posen y abogado corporativo Susan Posen. yarmulkes Su interés en el diseño de la moda comenzó temprano, y como un niño que robaba yarmulkes de los abuelos 'su sinagoga para hacer vestidos de fiesta para las muñecas. Saint Ann's SchoolBrooklynNicole Miller[ Parsons The New School for Design Asistió a Ann de la Escuela Saint , una escuela privada en Brooklyn , y en su segundo año de internado con la diseñadora de moda Nicole Miller. A los 16 años se matriculó en la-universidad programa de pre a Parsons The New School de Diseño. Él se graduó de Santa Ana en 1999. The Costume InstituteThe Metropolitan Museum of Art Durante tres años Posen fue apadrinado por el comisario Richard Martin en el Costume Institute del Museo Metropolitano de Arte . Central Saint Martins College of Art and DesignUniversity of the Arts London A los 18 años, fue aceptado en la carrera de moda femenina en Londres Central Saint Martins College de Arte y Diseño en la Universidad de las Artes de Londres. Victoria and Albert Museum Durante su permanencia en Londres, Posen encontró que el ambiente era competitivo y, al mismo tiempo los estudiantes

se les dio un amplio espacio para el aprendizaje

independiente. En 2001, Posen construyó un vestido enteramente hecha de tiras de cuero fino y modista ganchos y los ojos que emitió un comentario de gran alcance sobre la figura femenina. El vestido fue adquirido por el Museo Victoria y Albert , y aparece en su "curvilínea" de exposición.


El Helmut Lang de la moda de la marca fue creada por el austriaco diseñador de moda Helmut Lang (nacido en 1956) en 1986. Lang fue conocido por su minimalismo , de constructivismo. La marca Helmut Lang todavía existe hoy, pero ha sido llevado a cabo sin la participación del Sr. Lang desde 2005. La marca de Helmut Lang se hizo famoso a finales de 1980 por su diseño sencillo pero refinado, su delgada trajes en blanco o negro, sus jeans colección, y el uso de alta tecnología tejidos . upscaledepartment storesretailers Helmut Lang moda se vendieron en exclusiva los grandes almacenes y a través de determinados distribuidores , así como en la firma Helmut Lang tiendas en todo el mundo. Prada GroupacquisitionPradadeparture En 1999, Lang entró en una alianza con el Grupo Prada , que resultó en la adquisición de la marca Helmut Lang por Prada en 2004, y el Sr. Lang salida de la etiqueta en 2005. Link Theory Prada, sin embargo, tuvo problemas con la marca y por lo tanto se lo vendió a relacionar la teoría de Japón en 2006. Enlace volver a lanzar la teoría de la etiqueta Helmut Lang, con los nuevos diseñadores en el año 2007.


Nicolas Ghesquière (1971 en Comines, Francia. Creció en Loundun, Poitou-Charentes, Francia) es un diseñador de modas reconocido mundialmente y, actualmente es director de la casa de modas, propiedad de Grupo Gucci (a su vez propiedad de Pinault-Printemps-Redoute), Balenciaga. Ghesquière anunció a los 12 años que quería ser un diseñador, aunque actualmente ha admitido que esto se debió en cierto sentido a su deseo adolescente por hacer algo diferente a lo que hacían sus padres y para mitigar el aburrimiento de la vida del pueblo. Así que para cuando tenía 12 años, Nicholas hacía esbozos de vestidos en sus libretas escolares, hacía vestidos con las cortinas de su madre. En vacaciones escolares trabajaba en talleres de diseñadores. A los 14 años obtuvo una pasantía con el diseñador francés Agnès B, el cual le fue remunerado con ropa. Más adelante trabajaría con Corinne Cobson, más tarde decidió que la moda requería de un duro trabajo y volvió a su casa para terminar con sus estudios. Tras terminarlos, Nicolas trabajó de 1990 a 1992 como asistente del diseñador Jean-Paul Gaultier. Después trabajó en Pôles, diseñando la línea de ropa tejida, a lo que siguieron una serie de asignaciones poco favorables incluyendo a la casa italiana de Callaghan. Gracias a sus contactos con Marie-Amélie Sauve y Nathalie Marrec, de Balenciaga, Ghesquière eventualmente consiguió un trabajo ahí diseñando para el mercado asiático de la firma. Fue asignado para ser el nuevo diseñador para la casa Balenciaga. Ghesquière tomó, como una vez lo describió "lo que muchos podrían llamar como el peor puesto en la moda": diseñando uniformes y ropa para funerales para el mercado japonés de Balenciaga. Aparte, fue ascendido durante lo que se podría llamar como "tiempos críticos" para la "agonizante casa de moda".


Alexander Hercovich


Proenza Schouler ropa de mujer moderna de lujo basado en la etiqueta y accesorios, fundada en 2002 por los diseñadores Jack McCollough y Lázaro Hernández. Después de reunirse en la Escuela Parsons de Diseño en 1998, el dúo ha colaborado en su colección de tesis de grado, que fue comprada en su totalidad por Barneys New York. McCollough y Hernández trabajó con Marc Jacobs y Michael Kors, respectivamente, a continuación, se asoció en su proyecto de graduación. La formación de su nombre mediante la combinación de los nombres de 'madres' de los diseñadores de soltera, Proenza Schouler ha llegado a alcanzar el éxito crítico desde su creación, incluyendo el premio CFDA 2003 Perry Ellis para nuevos talentos, y la inauguración del CFDA Vogue Fashion Fund Award en 2004. En 2007, Proenza Schouler recibió el Diseñador de CFDA Ropa de mujer del año "(para el que fueron nominados en 2006 y 2008) y Valentino Fashion Group adquirió una participación del 45% de Proenza Schouler. Tras el lanzamiento de su primera colección de zapatos y bolsos de mano en 2008, que fueron galardonados con el CFDA 2009 2009 Diseñador de Accesorios del Año, y fue nominado de nuevo en 2010.


Miguel Adrover


Martin Marigiela es un diseñador de ropa belga nacido en Lovaina. Graduado por la Royal Academy of Fine Arts de Amberes y asociado al grupo denominado los “Seis de Amberes”. Basa su trabajo en el movimiento del des constructivismo, el reciclaje y la transformación. Tras graduarse en 1980 en Royal Academy of Fine Arts de Amberes, trabaja por cuenta propia hasta 1984. Entre los años 1984 y 1987 es asistente para Jean Paul Gaultier. Un año después, creara su propia firma junto a Jenie Meirens, llamada Mansion Martin Margiela. Ese mismo año, presenta en Paris su primera colección para mujer bautizada como “Destroy Fashion”. En 1997 se convierte en director creativo de la firma Hermés para las colecciones de mujer. Sus primera colección, junto con los diseños de los “Seis de Amberes” y los de Rei Kawakubo – creadora de la marca Commes des Garçons- , se une el movimiento del desconstructivismo de la moda. La cual se centra en lo excéntrico y revolucionario, alejándose del lujo convencional. Este concepto cobra gran importancia a lo largo de la carrera profesional de Martin Marigiela, por la cual revindica la moda como una manera de arte y no como una fuente comercial. Esta última convicción hace que Margiela nunca se presente a sus desfiles o no se tengan fotos de él. Margiela también es conocido por sus rediseños hechos a mano a partir de materiales reciclados o su forma de etiquetar la ropa


Junya Watanabe es un japonés de diseño de moda, originalmente el protegido de Comme des Garçons diseñador Rei Kawakubo . Bunka Fashion CollegeTokyo[ 1 ]Comme des Garçons Nació en Fukushima, Japón, en 1961, pasó a asistir a Bunka Moda College de Tokio , donde se graduó en 1984. [1] En este momento comienza su aprendizaje en Comme des Garçons como modelista. En 1987, fue ascendido a jefe de diseño de la línea de prendas de punto Tricot y luego se trasladó a diseñar para la Comme Des Garçons Homme línea. A partir de 1992, ha trabajado bajo su propio nombre como parte de Comme des Garçons. Él comenzó su propia línea bajo el nombre de Comme Des Garçons llamada "Junya Watanabe Comme Des Garçons 'en 1993 y comenzó a mostrar en París ese mismo año. Watanabe, al igual que su mentor, Rei Kawakubo , es conocido por diseñar ropa innovadora y distintiva. Él está especialmente interesado en los textiles sintéticas y tecnológicamente avanzados y los tejidos que se encuentran en su primavera / verano de 2001 la línea, pero también utiliza los materiales más tradicionales como el algodón en su primavera / verano de 2003 recogida. Watanabe es considerado a menudo como diseñador de una "alta costura tecno ', la creación de ropa inusualmente estructurada a partir de materiales modernos, técnica.


Richard Avedon Reputado fotógrafo de moda y gran retratista comenzó su carrera profesional en los años cincuenta realizando espléndidos trabajos de moda para la revista Harper’s Bazaar, donde acabó convirtiéndose en Jefe de Fotografía. Posteriormente, habría de colaborar igualmente con otras revistas como Vogue, Life y Look. Sin duda alguna, fue el gran fotógrafo de la moda durante los año años s sesenta y setenta. En sus trabajos consiguió elevar la fotografía de moda al rango de lo artístico, al conseguir acabar con el mito de que los modelos debían proyectar indiferencia o sumisión. Por el contrario, en sus fotografías los modelos eran personajes personajes libres y creativos en sus gestos dentro de escenarios din ámicos y bajo esquem as compositivos


Lillian Bassman Desde la década de 1940 hasta la década de 1960, Bassman trabajó como fotógrafo de moda para Junior Bazar y más tarde en Harper's Bazaar, donde promovió las carreras de fotógrafos como Richard Avedon, Robert Frank, Faurer Louis y Arnold Newman . emigrantAlexey Brodovitch Bajo la dirección de la Federación de Rusia emigrantes Alexey Brodovitch, ella comenzó a modelar su fotografía temas principalmente en blanco y negro. Su trabajo se publicó en su mayor parte en Harper's Bazaar, entre 1950-1965. En la década de 1970, el interés Bassman en forma pura en su fotografía de moda estaba fuera de moda. Se volvió hacia su propia foto y proyectos de fotografía de moda abandonados. Al hacerlo, se lanzó a 40 años de negativos y copias - el trabajo de su vida. Más de 20 años más tarde, un bolso olvidado con cientos de imágenes fue descubierto. El trabajo fotográfico de moda Bassman comenzó a volver a apreciar en la década de 1990.


Irving Penn (Plainfield, Nueva Jersey, 16 de junio de 1917 - Nueva York, Nueva York, 7 de octubre de 20091 ) fue un fotógrafo de modas y de retratos estadounidense.Estudió diseño en la Escuela de Artes Industriales del Museo de Filadelfia, de la cual egresó en 1938. Su profesor fue el fotógrafo Alexey Brodovitch, quien más tarde sería su colega en la revista Harper’s Bazaar. Luego viajó a México, donde se dedicó a la pintura durante un año.Sus dibujos fueron publicados en Harper's Bazaar. Su primera labor en la revista Vogue fue como ayudante del artista Alexander Liberman. En 1943, comenzó a trabajar como diseñador de portadas.Después de la Segunda Guerra Mundial, Penn adquirió fama por sus elegantes y glamorosos retratos femeninos publicados en Vogue. En sus fotografías, el sujeto solía posar ante un sencillo fondo blanco o gris, usando la simplicidad más efectivamente que otros fotógrafos de la época.En 1950, se casó con la modelo Lisa Fonssagrives, con quien tuvo un hijo llamado Tom. Tres años después, fundó su estudio fotográfico. Quedó viudo en 1992, cuando Fonssagrives tenía 80 años.Recibió el premio Hasselblad en 1985, y dos años más tarde fue galardonado con el Premio de Cultura de la Asociación Alemana de Fotografía.Publicó diversos libros, incluyendo The astronomers plan a voyage to Earth (1999) y Photographs of Dahomey (2004), además de exhibiciones de su obra.Falleció el 7 de octubre de 2009 en su casa de Manhattan a los 92 años.1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.