4 minute read

DONOVAN SOLANO

Por Agustín Zapata (1 de 2)

YANKEE STADIUM, Bronx, NY.- El desempeño del colombiano Donovan Solano dio un paso atrás en 2021 cuando los Gigantes de San Francisco ganaron 107 juegos, pero aun así logró un triple corte superior al promedio de .280/.344/.404 en 344 apariciones en el plato.

Advertisement

Sin embargo, al final de la temporada, Solano estaba cediendo tiempo de juego a Thairo Estrada y Wilmer Flores. Entonces, no fue una sorpresa cuando partió en la agencia libre, firmando un contrato de un año y $4.5 millones con los Rojos de Cincinnati.

Los Rojos desplegaron a Solano como jugador de cuadro utilitario, principalmente contra lanzadores zurdos. Si bien jugó principalmente en la segunda base con los Gigantes, en realidad vio más tiempo de juego en la primera y tercera base en Cincinnati, mostrando cierta versatilidad mejorada.

Si bien su poder continuó dis- minuyendo, aún hizo contacto a un ritmo sólido, terminando la temporada con una línea de .284/.339/.385.

Con un primera base zurdo y un segunda base ambidiestro, es fácil ver por qué los Mellizos de Minnesota agregaron a Donnie Barrels.

Los Mellizos de Minnesota firmaron a Solano con un contrato de un año y $2 millones que incluye $250,000 de incentivos y su rol ser jugador de cuadro utilitario de los Mellizos, viendo acción más en la primera base.

Nos cuenta Solano que el año pasado vistiendo la franela de los Rojos, tuvo que ir a jugar a la primera posición, algo nuevo en su carrera de 10 años en las Grandes Ligas.

Aunque no estaba de acuerdo con esa idea, al fin acepto la propuesta y ahora se siente conforme en esa nueva faceta.

Solano está jugando la primera base por los Mellizos de Minnesota y luce como todo un veterano de la posición.

“Fue una oportunidad que tuve el año pasado. Yo estaba jugando tercera con Cincinnati y Joey Votto se lesionó, también Mike Moustakas se lesionó, hablaron conmigo y me dijeron no tenemos otra persona que no sea tú que podamos poner ahí”, aseguró.

“Se abrió esa oportunidad para mí, en un principio no quería, porque me sentía raro, incómodo, porque nunca había jugado en primera, pero Dios me fue guiando para poder desempeñarme de la mejor manera, los coaches se dieron cuenta de que estaba jugando súper bien ahí, que me movía súper bien, y le gustó mi trabajo, y mira Dios es perfecto y este año se abrieron más puertas con este equipo”, añadió.

Dijo que estará jugando también en la segunda base, pero agotará más tiempo en el primer cojín.

Solano está satisfecho en su nueva posición, sin embargo no puede asegurar si la transición ha sido más fácil o más difícil.

Lo que sabe es que cuando las cosas se hacen con el corazón y con gana se busca la vuelta para que todo salga bien.

“No te puedo decir que ha sido más fácil que difícil, porque en todas las cosas que uno hace siempre hay que esforzarse, y siempre hay un poco de incomodidad y eso es bueno porque se saca la mejor parte”, expresó.

La flexibilidad multiposicional de Solano le permitió jugar en primera, segunda y tercera base en 80 apariciones con los Rojos la temporada pasada, y también hizo apariciones esporádicas como campocorto anteriormente en su carrera con los Marlins y los Gigantes.

Statcast señala a Solano como un primera base por encima del promedio (cuatro outs por encima del promedio en 2022) y simplemente aceptable en otros lugares, pero ha brindado una producción ofensiva estable, bateando .284/.339/.385 para los Rojos la temporada pasada.

Solano es un bateador de por vida de .282 con un OPS de .711 contra zurdos; Taylor ha bateado .257 con un OPS de .722 contra los zurdos.

"Realmente disfruto jugar el juego, sin importar en qué posición sea", dijo Solano. "Allá en Cincinnati, me dijeron que en la primera base había un pequeño hueco aquí donde puedo jugar mayormente, así que es una buena oportunidad para obtener más turnos al bate para mí. Así que seguiré disfrutando estar en la primera base".

Tony D Az Lo Ayudado

El versátil jugador colombiano, reconoció que el entrenador dominicano de los Mellizos Tony Díaz ha sido de mucha ayuda en su progreso como inicialista desde los campos de entrenamientos.

Explicó que Díaz es una persona que se esfuerza en sacarle cien por ciento a los jugadores, es dueño de un carisma, que lo transmite a los demás, anima mucho y siempre está enfocado en enseñar que sus peloteros sean mejores cada vez.

Tony trabaja a diario con Solano para que sea un mejor primera base cuando vaya allí a ocupar esa posición.

En el año 2011 se sometió a una cirugía Tommy John en el codo derecho y estuvo fuera de competencia entre 12 a 18 meses.

El 6 de junio del 2019, recibió un diagnóstico sorprendente: leucemia mieloide crónica, un cáncer de la sangre potencialmente mortal.

Tras luchar contra el cáncer, también fue sometido a tres operaciones del corazón.

“Muy feliz, de verdad que sí, por superar los problemas de salud. Principalmente Dios, la fe, mi familia y la organización de Cleveland que me dieron su apoyo en ese momento difícil", dijo Carrasco, quien agregó que fue muy emocional para él, porque fueron las personas que lo ayudaron a salir hacia al frente.

Dijo que nunca se ha dado por vencido, aunque ha pasado por muchas vicisitudes.

“Vengo de tres operaciones en el corazón, una Tommy Jhon y cáncer y nuca me he rendido", afirmó.

Carlos es una fuerza muy competitiva en el montículo, sin duda, pero su impacto se extiende más allá de las líneas.

Él es el tipo que se acercará a cualquiera para presentarse. Hace que todos se sientan bienvenidos, ya sea el encargado del estacionamiento, las personas que trabajan en los puestos de comida o los fanáticos con los que entra en contacto. El impacto de Carlos se siente de inmediato por quienes lo conocen.

Canjeado a los Mets, en enero del 2021, como parte del acuerdo destacado por la llegada de Francisco Lindor.

Carrasco nos dijo que batalló contra la leucemia y aseguró que esa vez pudo estar destruido por dentro, pero no se lo demostró a su familia.

“No le he tenido miedo a la muerte, mientras esté aquí voy a disfrutar de la vida, soy un hombre positivo. He aprendido mucho de mi esposa (Karry), que me ha enseñado a no tener nada negativo en mi”, relató Carrasco. Carlos es muy generoso, bondadoso y compasivo.Y es muy generoso, bondadoso y compasivo, quizás esa es una gran razón por la que fue tan inmenso y tan fuerte el apoyo que recibió en su batalla.

This article is from: