4 minute read

TONY DÍA DE LOS MELLIZOS LE DA AL CUADRO DE MINNESOTA UNA VENTAJA DEFENSIVA

Por Agustín Zapata

YANKEE STADIUM, Bronx, NY.- Hay que reflexionar sobre la destreza del entrenador de banca y de los infielders los Twins, el dominicano Tony Díaz, quien está en su quinto año en la organización.

Advertisement

Díaz ha recibido mucha atención por la manera que prepara a los infielders de los Mellizos de Minnesota.

Durante mucho tiempo ha sido conocido como un susurrador de jugadores de cuadro. Otro gurú. Sus ejercicios previos al juego son legendarios para los que saben y es ampliamente conocido como uno de los usuarios de murciélagos fungo más hábiles del planeta.

Todos los elementos de un increíble entrenador del cuadro está ahí.

No hay mejor momento que ahora para darle al hombre su merecido.

"El beneficio que podemos sacarles es que practicamos como si fuera en un juego, y a la vez tratamos de simular todo lo que puede pasar¨, dijo.

Después de todo, Díaz, fue manager en las ligas menores en la Organización de los Rockies de Colarado, también en Grandes Ligas con los mismos Rockies y aquí en Minnesota sigue en progreso en sus responsabilidades.

El dominicano lleva 24 años de experiencias y dice que sin rutina nadie mejora, aclarando que la intensidad y enfoque que cada quien le ponga al trabajo es lo importante al final del día.

Satisfecho

En este quinto año con el equipo grande de Minnesota Díaz está muy complacido, recordó que llegó como coach de la tercera base y hoy en día es coach de la banca. Tony no tiene límite para seguir aprendiendo en este deporte que ama, y que no lo considera como trabajo.

Dice

QUE HAY

QUE HACER ALGUNOS

AJUSTES A LA AGENCIA LIBRE

CITI FIELD, Queens, NY.-

Wellington Cepeda es el nuevo dirigente del equipo los Gigantes del Cibao (San Francisco de Macorís) para la temporada 2023-24 de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM).

En su primera oportunidad como dirigente en el béisbol invernal dominicano, Cepeda, actual jefe de bullpen de los Marlins de Miami, aseguró que el compromiso es difícil, sin embargo, aclaró que solo hay que tener disciplina y tener buenas relaciones con los peloteros para conseguir el éxito.

Luis ‘Pipe’ Urueta, es el gerente general de los Gigantes y también es el compañero de Cepeda en los Marlins.

El colombiano Urueta, desempeña la posición de coach de banca con los Marlins y Cepeda, jefe de bullpen. Cepeda ha sido parte de las coronas obtenidas tanto en 2015 como en 2022 por los Gigantes desempeñando el rol de coach de pitcheo de la organización nordestana.

Además ha tenido que asumir el rol de manager interino en diferentes ocasiones.

Anteriormente, en un comunicado de los Gigantes, el colombiano Pipe Urueta, había declarado que Wellington es un hombre muy importante en la organización de los Gigantes, sumando más de 20 años de experiencia en LIDOM y conociendo al equipo más que cualquier otra persona, asegurando que están muy complacido de contar con él ahora como nuevo dirigente.

“Voy a crear un ambiente positivo en el clubhouse con los peloteros. También cuando salgan al terreno de juego, dejaré que jueguen su pelota y estaré al lado de ellos para defenderlos”, dijo.

Manifestando que jamás faltará en “nuestro equipo la armonía y química”.

“Me he preparado todos estos años que llevo en béisbol. Creo en mí. Estoy listo para asumir Me gusta el desafío, y estoy ancioso que comience la liga para tartar llevar la corona a San Francisco de Macorís”, indicó.

La Agencia Libre En Lidom

La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana, Inc. (LIDOM) y la Federación Nacional de Peloteros Profesionales de la República Dominicana, Inc. (Fenapepro) suscribieron en febrero de este año la tarde un documento que oficializó el listado de jugadores que calificaron a la Agencia Libre para el año 2023, así como el calendario de eventos y las ventanas de tiempo de que dispondrán los equipos y los jugadores para las distintas fases del proceso de la Agencia Libre.

Conforme a lo acordado en su momento, Lidom notificó a sus franquicias el listado oficial de jugadores que calificaron para la Agencia Libre, teniendo los equipos que componen la Liga una ventana de tiempo desde el 15 de febrero hasta el 15 de marzo para negociar.

Algunos de los protagonistas de los equipos en la liga se quejaron como se produjo el proceso.

El presidente de los Tigres del Licey, Ricardo Ravelo, calificó como “desastroso” el sistema de agencia libre, que se ha comenzado a implementar en el béisbol profesional de República Dominicana.

Otros dejaron sentir sus quejas, mientras algunos hablaban que hay que regular este nuevo proceso del béisbol dominicano.

Wellington Cepeda no critica esta gran iniciativa, pero si entiende que hay que realizar algunos ajustes.

“No voy a decir un tope salarial, porque por algo se ha creado la agencia libre, pero si está de acuerdo que hay que darle más oportunidad a los equipos para que puedan negociar con sus antiguos peloteros”, afirmó Cepeda.

Carlos Carrasco Aspira Ganar Con Los Mets En 2023

Dijo Que Los Metropolitanos

ESTÁN

Mejores Que En El 2022

Por Agustín Zapata (2 de 2)

CITI FIELD, Queens, NY.- La temporada de béisbol de las Grandes Ligas ya inició y los Mets de Nueva York ya tienen record de 5-5.

Después de un torbellino de temporada baja que incluyó toneladas de dinero gastado, no queda mucho por hacer para Nueva York.

El gerente general Billy Eppler todavía está buscando mejoras en la lista, pero el trabajo pesado está completo. En lugar de seguir diseccionando todo lo que vemos en las redes sociales, analicemos las proyecciones de jugadores de Nueva York para 2023, ¿de acuerdo? Se sentirá un poco más productivo, al menos.

Después de la campaña de 101 victorias de los Mets en 2022, New York ahora ha tenido 13 equipos que terminaron con un récord ganador desde 1997.

Carlos Carrasco, lanzador veterano, quien se unió a los metropolitanos en el 2021, cree que estos Mets del 2023 superan a los del 2022.

“El equipo está mucho mejor que el año pasado. Añadimos muchas piezas buenas, como el japonés Kodai Senga y Justin Verlander. El caso de Senga es su primera temporada aquí, pero lleva 11 años jugando en Japón.

Y Verlander cada vez impresiona más. A su 40 años ganó el premio Cy Young el año pasado lo que demuestra la calidad que es como lanzador “, contó Carrasco.

Dice que los Mets se dirigen en este 2023 una profundidad envidiable en la rotación de titulares.

Reconoce que la división Este de esta Liga Nacional es bastante fuertes, con equipos como los Bravos de Atlanta, Filis de Filadelfia, Nacionales de Washington y Marlins de la Florida, pero “a los Mets hay que ganarle”.

“Nosotros estamos aquí para dar la batalla y nosotros vamos detrás de lo que todos anhelan el trofeo de campeón en la Serie Mundial”, afirmó.

This article is from: