Tabla de Contenidos 1. Preparación de la piel 1.1. Desmaquillado 1.2. Tónico o producto flash 1.3. Crema hidratante 1.4. Prebase 1.5. Correcciones 2. Fondo de Maquillaje 3. Polvos 4. Labios 5. Cejas 6. Ojos 6.1. Perfilado 6.2. Sombras 6.3. Máscara de pestañas 7. Pómulos 8. ¿Cómo realzar un maquillaje?
1. Preparación de la piel Desmaquillado, producto flash y crema hidratante Limpiar, tonificar e hidratar es la base de una buena piel y de un correcto desmaquillado. No importa que la persona en concreto no vaya maquillada, pues a lo largo del día se van acumulando no sólo toxinas y células muertas de la propia piel, sino también la contaminación del aire del mundo actualcoches, aire acondicionado, fábricas, cigarrillos.
Como consecuencia: •
Los poros se obstruyen
•
La piel no respira y no se oxigena.
•
Las células muertas se acumulan formando capas y capas que restan a la epidermis luminosidad y frescura.
•
La piel aparece apagada y mate.
Prebases Las prebases son productos fluidos, muy ligeros. Sirven para corregir zonas amplias. Se aplica con los dedos o con esponjilla una fina capa por zonas amplias del rostro o el rostro completo para corregir imperfecciones de color. Prebase naranja - corrige y da un buen color a la piel cetrina o verdosa. Prebase amarilla - corrige una piel rosada o violรกcea. Prebase violeta - corrige e ilumina pieles amarillentas o apagadas.
Prebase verde - corrige pieles o zonas rojas.
Se pueden aplicar bajo el maquillaje o mezclarlas con este.
Correcciones A través de las correcciones, jugando con la claridad y la oscuridad, se puede disimular cualquier imperfección del rostro. A esta técnica se le denomina VISAGISMO y a través de ella se realiza un estudio detallado de las formas, volúmenes y líneas faciales del rostro con el fin de corregir facciones mediante el maquillaje. •
Correcciones claras
•
Correcciones oscuras
Luminosidad y volumen. Profundidad.
Las correcciones claras y oscuras generales y favorecedoras en la mayoría de los rostros se encuentran en el dibujo de la izquierda. Las correcciones más comunes se realizan en ojeras, nariz, frente y mentón
Con unos pequeĂąos aĂąadidos, en funciĂłn de nuestro tipo de rostro, terminaremos de "moldear" nuestro rostro. Cabe destacar que para el maquillaje diario, podemos solo "tapar" ojeras y aplicar base sin tener que hacer todas las correcciones que hemos aprendido.
2. Fondo de maquillaje Se aplica una pequeña cantidad de base de maquillaje con una esponja humedecida en agua y se reparte con pequeños toques por el rostro extendiéndolo hacia los bordes. Hay que tener especial cuidado para no olvidar aplicar maquillaje en orejas, nacimiento del cabello y cuello para evitar tener corte.
Nunca hay que arrastrar la esponja por el rostro.
Si deseamos una mayor cobertura, podemos aplicar una base más compacta o aplicar una capa de polvos más gruesa.
3. Polvos Los polvos sueltos traslúcidos sirven para sellar la base de maquillaje y se suelen poner antes del colorete si este es también en polvo. También se puede aplicar antes el colorete en polvo y poner encima una capa de polvos translucidos para darle más naturalidad a este. Se pueden aplicar con: Se aplica con movimientos suaves por todos los sitios donde previamente hayamos puesto maquillaje.
Se presiona suavemente la borla sobre la piel, así el polvo se adhiere y dura más, es ideal para un maquillaje de noche.
También se pueden aplicar con una esponjilla humedecida para evitar que quede una capa demasiado gruesa y artificial de polvos en el rostro. Es importante difuminar el exceso de maquillaje que se haya podido acumular en arrugas y pliegues antes de fijarlas con los polvos.