PÁGINA
2
Congreso Estatal de Accesibilidad Cognitiva
Contenido 1.
¿Quiénes somos?.............................................................................................................. 4
2.
Misión de Plena inclusión Extremadura .................................................................. 5
3.
Justificación....................................................................................................................... 6
4.
Justificación Normativa ................................................................................................ 8
5.
Objetivos del Congreso ............................................................................................... 10
6.
El Congreso...................................................................................................................... 11 6.1 Antes del Congreso .................................................................................................... 11 6.2 Durante el Congreso ................................................................................................. 29 6.3 Después del Congreso ............................................................................................... 45
7.
Presupuesto: ................................................................................................................... 48
8.
Repercusión en medios de comunicación:............................................................ 49
PÁGINA
3
1.
¿Quiénes somos?
PLENA inclusión Extremadura se creó en 1978, como entidad sin ánimo de lucro. En la actualidad está integrada por 28 asociaciones, que constituyen la red de centros más importantes de Extremadura, en la que se prestan servicios especializados a más de 3.000 personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y en la que desarrollan su labor más de 1550 profesionales cualificados. PLENA inclusión Extremadura, pertenece a un movimiento asociativo de ámbito nacional, con representación en cada una de las Comunidades Autónomas, englobadas en la Confederación, PLENA inclusión, con sede en Madrid. PLENA inclusión Extremadura está integrada en el Modelo de calidad EFQM y Red de Calidad PLENA inclusión, realizándose periódicamente auditorias contables. En 1.991 fue Medalla de Extremadura, con la que se reconoció el mérito a su labor de potenciación e integración de las personas con Discapacidad Intelectual. Posee innumerables premios y reconocimientos en el mundo del asociacionismo y de la atención social y es referente en el campo de la Discapacidad en Extremadura gracias al impulso y apoyo de instituciones como el Comité Extremeño de Representantes de Minusválidos (CERMI), y la Fundación Tutelar de Extremadura (FUTUEX). En 2005, la Asociación de Derechos Humanos de Extremadura le concedió el premio a la Igualdad en la lucha por los derechos de las personas con discapacidad intelectual de la región. Cruz Roja Española concedió en 2009 su Medalla de Oro a PLENA inclusión Extremadura por su compromiso social y labor solidaria. Entidades Federadas: PLENA inclusión Extremadura está constituida por asociaciones que prestan diversos servicios a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo de todas las edades en todo el territorio autonómico y son las siguientes:
1. Plena inclusión Zafra 2. Includes (Almendralejo) 3. APROSUBA 3 (Badajoz) 4. Plena inclusión Don Benito 5. Plena inclusión Xerez PÁGINA
4
Congreso Estatal de Accesibilidad Cognitiva
6. Plena inclusiónLlerena 7. APROSUBA 7 (Mérida) 8. Plena inclusión Montijo 9. Inclusives, Plena inclusión Villanueva Serena 10. Plena inclusión Azuaga 11. Plena inclusión Cabeza del Buey 12. APROSUBA 12 (Puebla de Alcocer) 13. APROSUBA 13 (Vca. de los Barros) 14. APROSUBA 14 ( Olivenza ) 15. AEXPAINBA (Badajoz) 16. VERA (Jaraíz de la Vera) 17. AFADISCOP (Mérida) 18. PLACEAT (Plasencia) 19. APTO (Navalmoral de la Mata) 20. ASPRODIS (Badajoz) 21. ASPAINCA (Cáceres) 22. ADISANVI (San Vicente de Alcántara) 23. ASPROVID (Ribera del Fresno) 24. ASINDI (Alcántara) 25. ANTAREX ( Badajoz ) 26. NOVAFORMA(Cáceres) 27. AFA (Aldea del Cano)
2.
Misión de Plena inclusión Extremadura
“Contribuir, desde su compromiso ético, con apoyos y oportunidades, a que cada persona con discapacidad intelectual o del desarrollo y su familia puedan desarrollar su proyecto de calidad de vida, así como a promover su inclusión como ciudadano de pleno derecho en una sociedad justa y solidaria”
PÁGINA
5
¿Quiénes somos?
¿Qué hacemos?
3.
Justificación
La accesibilidad cognitiva puede definirse en palabras de las propias personas con discapacidad intelectual como “fácil comprensión”. En el mismo sentido, también lo definen como “una forma de dar información para que las personas lo entiendan mejor”. “Es hacer fácil lo que nos cuesta trabajo entender.” “Que las personas sean capaces de entender la información más clara. Puede ser útil para extranjeros, despistados, personas que no sepan leer.”
En efecto, la accesibilidad cognitiva no sólo resulta de vital importancia para las personas con discapacidad intelectual, también puede resultar necesaria para otras personas (bajos niveles de alfabetización, senilidad, extranjeros que aún no dominan el idioma, etc.), y a buen seguro, resulta cómoda para el conjunto de la población.
Todos hemos experimentado alguna vez sentimientos de incapacidad y de frustración con nosotros mismos, cuando nos hemos perdido en algún PÁGINA
6
Congreso Estatal de Accesibilidad Cognitiva hospital o nos ha costado más de la cuenta encontrar la salida de un centro comercial. Pensemos en las veces que no entendemos la información que se nos ofrece cuando viajamos a un país cuyo idioma desconocemos por completo, o cuando encontramos una dificultad excesiva para entender un folleto de instrucciones o un simple impreso que tenemos que cumplimentar. Sin embargo, pocas son las veces que se pone de manifiesto que todo lo expuesto, constituyen barreras de tipo cognitivo que nos dificultan la vida a todos.
Desde Plena Inclusión Extremadura, trabajamos en el ámbito de la accesibilidad con el objetivo de hacer visibles las barreras de tipo cognitivo a las que se enfrentan las personas con discapacidad intelectual en el acceso, uso y disfrute de sus entornos más próximos ( centros de salud, bibliotecas, colegios, servicios de empleo, etc.) y generar así una mayor conciencia social para que las organismos y organizaciones públicas y privadas, tengan en cuenta sus necesidades específicas a la hora de diseñar sus espacios y servicios.
Así, reivindicamos el concepto de accesibilidad cognitiva como un derecho fundamental para que las personas con discapacidad intelectual puedan llevar a cabo una vida independiente, con las mismas de oportunidades que los demás. Entendemos la Accesibilidad Cognitiva como un medio de participación y de empoderamiento de las personas con discapacidad intelectual, por lo que resulta de vital importancia para permitirles avanzar hacia su plena ciudadanía, y en definitiva, promover su autonomía y mejorar su calidad de vida. 2017 es el año de la accesibilidad, y desde Plena inclusión Extremadura, como entidad responsable en el ejercicio de la reivindicación de los derechos de las personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo, nos hemos visto en la obligación moral de actuar en este sentido. Ante este contexto, Plena inclusión Extremadura decidió organizar el Congreso Estatal de Accesibilidad Cognitiva.
PÁGINA
7
4.
Justificación Normativa
Real Decreto 505/2007, de 20 de abril, por el que se aprueban las Condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad para el acceso y utilización de los espacios públicos urbanizados y edificaciones. ….la accesibilidad deja de ser considerada como un aspecto más o menos intenso de la acción social o los servicios sociales, para ser entendida como un presupuesto esencial para el ejercicio de los derechos fundamentales que asisten a los ciudadanos con discapacidad.
Señalización: Señales que indican bifurcaciones, cruces y otras para que sirvan tanto de guía como para informar a los usuarios. Éstas podrán ser tanto visuales como auditivas o táctiles o combinación de ambas. Desde el punto de vista visual se atenderá a los aspectos de: tamaño, color, contraste, no deslumbramiento, posición y altura. Se evitará la existencia de obstáculos que impidan o dificulten su lectura. Su contenido deberá ser comprensible”.
Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social •
PÁGINA
8
Accesibilidad universal: es la condición que deben cumplir los entornos, procesos, bienes, productos y servicios, así como los objetos, instrumentos, herramientas y dispositivos, para ser comprensibles, utilizables y practicables por todas las personas en condiciones de seguridad y comodidad y de la forma más autónoma y natural posible. Presupone la estrategia de «diseño universal o diseño para todas las personas», y se entiende sin perjuicio de los ajustes razonables que deban adoptarse.
Congreso Estatal de Accesibilidad Cognitiva Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad: Aprobada por la Asamblea general de la ONU en 2006, ratificada y en vigor en España el 30 de marzo de 2008. •
Artículo 9. “Los Estados Partes adoptarán medidas pertinentes para asegurar el acceso de las personas con discapacidad, en igualdad de condiciones con las demás, al entorno físico, el transporte, la información y las comunicaciones, incluidos los sistemas y las tecnologías de la información y las comunicaciones, y a otros servicios e instalaciones abiertos al público o de uso público, tanto en zonas urbanas como rurales.”
•
...” Los Estados Partes también adoptarán las medidas pertinentes para: Dotar a los edificios y otras instalaciones abiertas al público de señalización en Braille y en formatos de fácil lectura y comprensión.”
Ley 11/2014, de 9 de diciembre, de accesibilidad universal de Extremadura. •
“…Se pretende con la presente Ley de accesibilidad luniversal, apoyar
y promover una accesibilidad para
todos, siendo
esencialmente importante destacar la inclusión de los ámbitos de la comunicación, sociedad de la información y medios de comunicación social y del acceso a los bienes y servicios a disposición del público, tal y como se recoge en la Estrategia Europea”
•
Artículo
10.2”….
un
entorno,
servicio
o
equipamiento
se
considerará accesible cuando reúna las características necesarias que garanticen el ejercicio del derecho a la información, que se precise
para
su
independientemente
uso de
por su
parte
de
condición
cualquier física,
persona,
sensorial
o
intelectual.”
PÁGINA
9
•
Artículo 10.3. “La configuración de los espacios, su distribución y las relaciones que se establezcan entre ellos y sus elementos, deben ser de tal racionalidad que favorezcan la comprensión del entorno, la orientación del usuario y la localización de sus elementos. “
•
Artículo 10.4. “Los edificios, establecimientos e instalaciones y los espacios públicos, así como los bienes y servicios de uso público, dispondrán de al menos dos sistemas de información diferentes y simultáneos, visuales, sonoros y/o táctiles, que faciliten la accesibilidad, de manera que pueda ser fácilmente percibida por las personas con discapacidad visual y/o auditiva e intelectual. “
•
Artículo 10.5. “Se prestará especial atención a la señalización de aquellos espacios o elementos que puedan suponer riesgos graves, teniendo en cuenta los usos y características de los entornos, edificios, establecimientos e instalaciones. “
•
Artículo 10. 6. “Los planes de autoprotección, emergencia y evacuación de los espacios y servicios incluirán los procedimientos de aviso y productos de apoyo a las personas con discapacidad física, sensorial e intelectual”
5.
Objetivos del Congreso
Poner en valor la contribución del Movimiento asociativo Plena inclusión al ejercicio del derecho a la accesibilidad universal recogido en el artículo 9 de la Convención de los derechos de las personas con discapacidad. Intercambio de buenas prácticas de entidades pertenecientes o no al movimiento asociativo Plena inclusión Conocimiento de experiencias internacionales Incidencia política, social y legislativa. Sensibilización y Difusión de la Accesibilidad Cognitiva
PÁGINA
10
Congreso Estatal de Accesibilidad Cognitiva
6.
El Congreso
6.1 Antes del Congreso Plena inclusión Extremadura junto con Plena inclusión España hemos organizado el I Congreso Estatal de Accesibilidad cognitiva, que se celebró en la ciudad de Cáceres los días 19 y 20 de Noviembre de 2017. Para ello se creó un Equipo Coordinador del Congreso perteneciente a ambas entidades. Dicho equipo ha sido el responsable de la preparación, coordinación, desarrollo y evaluación del Congreso Estatal de Accesibilidad Cognitiva. Para ello, se han mantenido reuniones online con una frecuencia de 10 días, además de las presenciales que se han mantenido durante los meses previos a la celebración del Congreso. Podemos resumir las funciones de este equipo en las siguientes áreas: organización
técnica, comunicación y difusión, logística del evento y
accesibilidad cognitiva del mismo. Dentro de estas áreas se han desarrollado una serie de actividades preparatorias y previas al Congreso.
-
PRESENTACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS ACCESIBILIDAD COGNITIVA
El principal objetivo que perseguimos con la celebración de un congreso tan pionero sobre la materia, no es otro que el de promover un espacio para el intercambio de todas aquellas experiencias sobre accesibilidad cognitiva que se están desarrollado en España en los últimos años. Para ello, habilitamos una página web (elhuertodeideas.org)dónde las entidades interesadas en presentar su experiencia en el Congreso, pudiesen ir subiendo sus experiencias y buenas prácticas sobre accesibilidad cognitiva. La fecha que tenían para ello era entre el 20 de abril y el 9 de junio. Previamente trabajamos en el diseño de las fichas de presentación de buenas prácticas así como en los criterios de evaluación y proceso de selección de buenas prácticas. PÁGINA
11
Además, por supuesto, se hizo un trabajo de difusión para la captación experiencias a través de nuestras redes de trabajo, internet, mailing,… Para ello se diseñaron y difundieron diferentes materiales: cartelería, videos, etc.
Carteles difundidos para la presentación de Experiencias
PÁGINA
12
Congreso Estatal de Accesibilidad Cognitiva
Video:
Proceso
para
presentar
Experiencias
de
Accesibilidad
Cognitiva
(https://www.youtube.com/watch?v=S_15Huwmss8&feature=youtu.be)
Las experiencias presentadas pueden consultarse a travĂŠs de nuestra web El Huerto
de
las
Ideas
(http://elhuertodeideas.org/experiencias-
accesibilidad).
Gracias a que las federaciones y entidades del movimiento asociativo han difundido y compartido su conocimiento, ahora disponemos de un recurso para identificar, reconocer y difundir iniciativas, que puede dar pie a la creaciĂłn de nuevas alianzas y proyectos. En total se han presentado 108 Experiencias sobre Accesibilidad Cognitiva. De ellas, 68 experiencias las presentan entidades y federaciones vinculadas con el PĂ GINA
13
movimiento asociativo Plena inclusión. Uno de los valores de este Congreso es la promoción de la participación del entorno. El objetivo es identificar buenas experiencias externas al movimiento, pero también reclamar mayor implicación y promover la colaboración. Así, 26 experiencias las han presentado entidades, organismos y empresas externas al movimiento asociativo y 13 alianzas entre entidades del movimiento y externas a él. Para la evaluación de las 108 experiencias de accesibilidad cognitiva presentadas se creó un grupo de evaluación. Dicho grupo estaba formado por 18 personas de todo el país(Asturias, Extremadura, Navarra y Madrid, AEFT y Confederación), respondiendo a la siguiente división y perfiles: -
6 personas de la Red de Accesibilidad de Plena inclusión España
-
6 personas con discapacidad intelectual expertas en accesibilidad cognitiva.
-
6 personas externas al movimiento asociativo de Plena inclusión, pero expertas en distintos ámbitos de la sociedad (tecnología, sanidad, educación, empleo, cultura,..)
Este equipo fue el encargado de diseñar la ficha para la presentación de las prácticas (en lectura fácil) y de elegir y ponderar los criterios de valoración de las mismas.
PÁGINA
14
Congreso Estatal de Accesibilidad Cognitiva Tras la evaluación de todas la experiencias, las mismas se catalogaron en Experiencias Admirables de Accesibilidad Cognitiva (expuestas durante la celebración del Congreso ante los asistentes) y Buenas Experiencias de Accesibilidad Cognitiva (presentadas durante el Congreso en stands durante los descansos). Las elegidas fueron: Experiencias Admirables de Accesibilidad Cognitiva: Queremos museos más accesibles Accesibilidad Cognitiva en el proyecto “Teatro Accesible” La guía ATENDO de RENFE en Lectura Fácil Finanzas Inclusivas Construyendo un mundo más fácil de comprender Espacio Fácil: Accesibilidad Cognitiva El amor es demasiado complicado. Una novela gráfica inclusiva, innovadora y con la participación de todos Diccionario fácil Revista LA NUESTRA, la primera revista de lectura fácil, sin barreras cognitivas para personas con diversidad intelectual. Museos + Sociales, Museos + Accesibles Pregúntame y te diré cómo mejorar. Camino a la accesibilidad
Buenas Prácticas de Accesibilidad Cognitiva: Acuerdos municipales al alcance de todos Estudio de la accesibilidad cognitiva al metro: una experiencia de todos Derecho a decidir con apoyos Sentencias judiciales en lectura fácil Proyecto de Transformación Digital: Doctor ¿Que me pasa? Derecho a mi salud Guías sobre salud en Lectura Fácil y con la ayuda de los expertos: validadas por personas con discapacidad y también por especialistas Es Más Fácil. Accesibilidad en entornos Culturales. Colaboramos para construir entornos fáciles Smart Red. Banco Santander.
PÁGINA
15
Entre todas ellas, por ejemplo, podemos mencionar experiencias del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, RENFE, el Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CEAPAT), el Centro de Referencia Estatal de Atención al Daño Cerebral (CEADAC), Fundación ONCE, el Ayuntamiento de Málaga, el Ayuntamiento de Tres Cantos o varias universidades. Primeros impactos La difusión de todas las experiencias es una de las metas del proyecto. Ya podemos compartir los primeros datos de impacto de este intercambio de PÁGINA
16
Congreso Estatal de Accesibilidad Cognitiva experiencias. Desde que se lanzó la iniciativa, la web de El Huerto de las Ideas ha recibido más de 28.700 visitas. En la web se han registrado más de 530 personas más estos días y, actualmente, acumula unas 530 experiencias. Las experiencias de accesibilidad han recibido más de 1650 comentarios y se están difundiendo además en redes sociales.
-
ACCIÓN REIVINDICATIVA DE ACCESIBILIDAD COGNITIVA
Desde el equipo coordinador del Congreso se promovió una actividad a nivel nacional, con los siguientes objetivos: 1-
Reivindicar la Accesibilidad Cognitiva en Administraciones
Públicas 2-
Fomentar la participación de las personas con discapacidad
intelectual en la defensa de sus derechos. 3-
Difundir el Congreso Estatal de Accesibilidad Cognitiva
La actividad tuvo lugar el 26 de Septiembre, ya que a esa fecha faltaba poco tiempo para la realización del Congreso Estatal de Accesibilidad Cognitiva.
PÁGINA
17
La actividad consistió en una pegada (entrega) de carteles y lectura de documento sobre Accesibilidad Cognitiva, de forma simultánea en todas las comunidades autónomas del país. Para darle difusión utilizamos las redes nacionales de profesionales pertenecientes al movimiento asociativo Plena inclusión.
Para ello, a los responsables de las distintas comunidades autónomas se le facilitó material para solicitar ser recibidos por los alcaldes y alcaldesas de las distintas localidades interesadas y así poder hacer entrega de los carteles y realizar la lectura del documento de reivindicación. Se propuso la entrega de dos carteles: uno relacionado con el Congreso Estatal de Accesibilidad Cognitivay otro segundo cartel, de reivindicación de la accesibilidad cognitiva en espacios y servicios públicos.
PÁGINA
18
Congreso Estatal de Accesibilidad Cognitiva
Además, como ya se ha dicho, personas con discapacidad intelectual de todas las localidades participantes hicieron lectura de un documento reivindicación sobre la accesibilidad cognitiva
Segundos impactos
Bajo el lema “Dale una vuelta”, más de 800 personas con discapacidad intelectual de 7 comunidades autónomas se han reunido con alcaldes y concejales de sus Ayuntamientos para reclamar un mayor compromiso de las administraciones locales con la accesibilidad cognitiva. El desglose por comunidades autónomas fue el siguiente:
Andalucía, 25 grupos, 349 personas Aragón, 4 grupos, 39 personas Cantabria, 1 grupo, 5 personas Castilla y León, 3 grupos, 23 personas PÁGINA
19
Castilla-La Mancha, 2 grupos, 19 personas Extremadura, 3 grupos, 34 personas Galicia, 5 grupos, 79 personas Navarra, 4 grupos, 28 personas
Algunos enlaces a noticias de la acciĂłn reivindicativa http://www.plenainclusion.org/informate/actualidad/noticias/2017/masde-800-personas-con-discapacidad-intelectual-piden-un-mayor https://twitter.com/Plenainclusion/status/913000052007849984 https://twitter.com/Plenainclusion/status/912997074412634112 https://www.facebook.com/plenainclusion/posts/1827682420583115
PĂ GINA
20
Congreso Estatal de Accesibilidad Cognitiva https://twitter.com/Plenainclusion/status/913012784690016256 http://www.hoy.es/villanueva/reivindicando-accesibilidad-cognitiva20170928001521-ntvo.html http://solidario.hoy.es/noticias/201709/27/plena-inclusion-extremadurapega-20170927104429.html http://zafra.hoy.es/noticias/201709/26/plena-inclusion-demandaaccesibilidad-20170926145136.html http://www.lavanguardia.com/local/navarra/20170926/431577411300/elalcalde-de-pamplona-recibe-a-una-delegacion-de-anfas.html http://arainfo.org/134108-2/ http://www.leonoticias.com/leon/ayuntamiento-asprona-facilitaran20170926142254-nt.html http://www.dgratisdigital.com/cuidate/discapacidad/las-personas-condiscapacidad-reclaman-mas-accesibilidad-cognitiva/ https://www.noticiascyl.com/leon/sociedad-leon/2017/09/26/leon-tomamedidas-para-facilitar-la-accesibilidad-cognitiva/ http://burgosconecta.es/2017/09/26/reivindicando-la-accesibilidadcognitiva-en-las-instituciones-de-castilla-y-leon/ https://elfarodemelilla.es/2017/09/26/aspanies-plena-inclusionreivindica-accesibilidad-cognitiva-todos/ http://www.elperiodicodelospueblos.es/accesibilidad-cognitiva-paracomprender-el-mundo/
PĂ GINA
21
- Actividades relacionadas con la Accesibilidad Cognitiva del Congreso: En esta acción se ha desarrollado la evaluación de accesibilidad cognitiva del Complejo San francisco en Cáceres para la realizar una posterior propuesta de señalética que se implantó en la celebración del Congreso Estatal de Accesibilidad Cognitiva. Fue llevada a cabo por un equipo de personas con discapacidad intelectual y técnicos de Plena inclusión Extremadura
El equipo evaluador de espacios y entornos de Plena inclusión Extremadura, recorrió el Complejo San Francisco, auditó los espacios del mismo, siguiendo los itinerarios que posteriormente seguirían los asistentes al Congreso, detectando las posibles dificultades cognitivas que pudieran encontrar los mismos.
Posteriormente, de forma conjunta, diseñaron y ejecutaron las propuestas en torno a los espacios del Complejo. Del mismo modo, toda la información
PÁGINA
22
Congreso Estatal de Accesibilidad Cognitiva que se presentรณ tanto antes, como durante el Congreso fue adaptada a Lectura Fรกcil.
Pร GINA
23
PÁGINA
24
Congreso Estatal de Accesibilidad Cognitiva - Actividades relacionadas con la Difusión y Promoción del Congreso: Entre las acciones realizadas para la difusión del Congreso, destacamos la elaboración de 4 videos que abordan la Accesibilidad Cognitiva a través de entrevistas en la calle. Esto videos se difundieron a través de las redes sociales, como Youtube, Facebook o Twitter, además de en la web del Congreso. De los cuatro videos, grabados íntegramente en Extremadura, el primero, lanzado el 12 de Julio trata sobre la desinformación de la sociedad actual referente a la Accesibilidad Cognitiva. El segundo video, publicado el 20 de Julio, hace constar como situaciones cotidianas vividas por todo tipo de personas, son causa de la falta de accesibilidad cognitiva. El tercer video, difundido el 31 de Julio, aborda los beneficios que supondría la existencia de accesibilidad cognitiva en productos, servicios y edificios públicos. Por último, el cuarto video, intenta explicar qué es la Accesibilidad Cognitiva y la necesidad de la misma. Vio la luz el 13 de Septiembre. Pueden
ver
los
videos
en:
https://www.youtube.com/playlist?list=PLOY_SZ9PWmQ6eWOsJBE5o Pd9fr41SqeZL
PÁGINA
25
Durante todo el proceso previo al Congreso, se trabajó para que toda información relativa al mismo, estuviese adaptada a lectura fácil. Así, el equipo coordinador del Congreso, se ocupó de la adaptación de una serie de documentos relacionados con la promoción y difusión del Congreso, con el fin de ofrecer una información fácil de comprender para las personas con dificultades de comprensión. Estos documentos se colgaron tanto en la propia página web del Congreso, como en la página web de Plena inclusión Extremadura.
Captura de Pantalla Página Web del Congreso con Información adaptada a Lectura Fácil
Del mismo modo, hemos adaptado otros documentos relacionados con la difusión y promoción del Congreso,
como la información relativa al
Currículum de los ponentes participantes, o el Pre- programa con todas las actividades que se realizaron a lo largo de los dos días en los que se desarrolló el Congreso. Como podrán comprobar en la página web del Congreso se han incluido los logos de los financiadores del mismo.
PÁGINA
26
Congreso Estatal de Accesibilidad Cognitiva
Captura de Pantalla Página Web del Congreso con Información adaptada a Lectura Fácil
Otro ejemplo de adaptación a lectura fácil, fue la información que se repartió por los hoteles de la ciudad en los que se alojaban los asistentes al Congreso. Esta información resumía de forma fácil las distintas maneras de llegar desde cada hotel al Congreso mediante las distintas vías existentes (a pie o en transporte público)
PÁGINA
27
Ademรกs,
en
este
enlace(http://www.plenainclusion.org/informate/encuentros/congres o-accesibilidad-cognitiva/ayudanos-a-difundir), materiales de difusiรณn general el Congreso.
Pร GINA
28
hay
disponibles
Congreso Estatal de Accesibilidad Cognitiva
6.2 Durante el Congreso Más de 400 personas de todo el territorio nacional han asistido al Congreso Estatal de Accesibilidad Cognitiva. Además asistieron personas de otros países, como Portugal, Israel o Austria.
El Congreso fue presentado y dinamizado por el grupos artístico Perverso Teatro, con la colaboración de María Casado, profesional de Plena inclusión Extremadura.
PÁGINA
29
El programa del evento se cumplió tal y como estaba previsto. Procedemos a repasar lo que ocurrió durante el 19 y el 20 de Octubre en el Complejo San Francisco.
Jueves 19 de Octubre De 10:30 a 11:00
Recibimos a todas las personas. Los asistentes tenían que mostrar su DNI Comprobamos que estaban apuntados. Entregamos el programa y demás información. Había un lugar para dejar las maletas.
PÁGINA
30
Congreso Estatal de Accesibilidad Cognitiva
Jueves 19 de Octubre De 11:00 a 11:30
Inauguración del congreso. Los políticos y representantes de Plena inclusión España y Plena inclusión Extremadura inauguraro el congreso. - Borja Fanjul, director de políticas de apoyo a la discapacidad. - Rosario Cordero, presidenta de la Diputación de Cáceres. - Miguel Ángel Gallardo, presidente de la Diputación de Badajoz. - Consolación Serrano García, Directora Gerente del SEPAD, Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia. - Santiago López Noguera, presidente de Plena inclusión España. - Pedro Calderón, presidente de Plena inclusión Extremadura.
PÁGINA
31
Jueves 19 de Octubre De 11:30 a 12:45
Ponencia 1. Investigación con personas usuarias para hacer webs fáciles de entender. La persona que realizó la ponencia fue Lisa Seeman. Lisa Seeman vino de Israel. y es facilitadora de un grupo de trabajo de Accesibilidad Cognitiva del Consorcio de la Web. Berta González, de Plena inclusión España, presentó esta ponencia.
PÁGINA
32
Congreso Estatal de Accesibilidad Cognitiva
Jueves 19 de Octubre De 12:45 a 14:00
Presentación Experiencias Admirables sobre accesibilidad cognitiva. Presentó: Eva Martín (Red de Accesibilidad de Plena inclusión) Camino a la accesibilidad. IES Al-Qázeres y ASPAINCA Diccionario fácil. Plena inclusión Madrid Finanzas inclusivas. Fundación APROCOR y Fundación ONCE Revista La Nuestra. Ser inclusivo
PÁGINA
33
Jueves 19 de Octubre De 14:00 a 15:30
Comida. Comimos en la planta 1 para poder visitar las buenas prácticas. Buenas Prácticas sobre Accesibilidad Cognitiva Derecho a decidir con apoyos. AEFT Sentencias judiciales en Lectura Fácil. Plena inclusión Asturias ¿Qué me pasa? Derecho a mi salud. BATA y ASPRODEMA Guías sobre salud en Lectura Fácil y con la ayuda de los expertos: validadas por personas con discapacidad y también por especialistas. Plena inclusión Región de Murcia Acuerdos municipales al alcance de todos. PRONISA Plena inclusión Ávila Es Más Fácil. Accesibilidad en entornos Culturales. Autismo Sevilla Construir entornos fáciles. Gorabide Estudio de la accesibilidad cognitiva del metro: una experiencia de todos. CEAPAT-IMSERSO Smart Red. Banco Santander
PÁGINA
34
Congreso Estatal de Accesibilidad Cognitiva
Jueves 19 de Octubre De 16:00 a 16:45
Ponencia 2. Una rampa para facilitar el mundo. La persona que realizó la ponencia fue KarolineKörner. Karoline vino de Austria, trabaja en la organización Atempo y es coordinadora de Capito. Sebastián González, de Plena inclusión Extremadura, presentó esta ponencia.
PÁGINA
35
Jueves 19 de Octubre De 16:45 a 18:00
Presentación de Experiencias Admirables sobre Accesibilidad Cognitiva. Presentó: Blanca Tejero (Red de Accesibilidad de Plena inclusión) Construyendo un mundo más fácil de comprender. AFAS Pregúntame y te diré cómo mejorar. Gil Gayarre Guía Atendo. ACCEDES Espacio fácil. AFANIAS y Asociación para la Comprensión Fácil
PÁGINA
36
Congreso Estatal de Accesibilidad Cognitiva
Jueves 19 de Octubre De 18:00 a 18:45
Café. Tomamos café en la planta 1 para poder visitar las buenas prácticas. Derecho a decidir con apoyos. AEFT Sentencias judiciales en Lectura Fácil. Plena inclusión Asturias ¿Qué me pasa? Derecho a mi salud. BATA y ASPRODEMA Guías sobre salud en Lectura Fácil y con la ayuda de los expertos: validadas por personas con discapacidad y también por especialistas. Plena inclusión Región de Murcia Acuerdos municipales al alcance de todos. PRONISA Plena inclusión Ávila Es Más Fácil. Accesibilidad en entornos Culturales. Autismo Sevilla Construir entornos fáciles. Gorabide Estudio de la accesibilidad cognitiva del metro: una experiencia de todos. CEAPAT-IMSERSO Smart Red. Banco Santander
PÁGINA
37
Jueves 19 de Octubre De 18:45 a 19:30
Actuación. Duende Josele.
El artista extremeño, y su banda, nos ofreció un concierto lleno de sentimiento todos los asistentes del Congreso.
PÁGINA
38
Congreso Estatal de Accesibilidad Cognitiva
Jueves 19 de Octubre De 20:15 a 21:30
Visitamos el casco antiguo de Cáceres. Partimos de la Plaza de Santa Clara y recorrimos por grupos la zona monumental de la capital cacereña. Los guías de las visitas fueron profesionales del Ayuntamiento de Cáceres y personas con discapacidad intelectual de entidades miembro de Cáceres.
PÁGINA
39
Jueves 19 de Octubre A las 21:30
Cenamos un cocktel en el Hotel Don Manuel. Tuvimos tiempo para seguir compartiendo.
PĂ GINA
40
Congreso Estatal de Accesibilidad Cognitiva
Viernes 20 de Octubre De 9:00 a 10:00
Ponencia 3. ¿Cómo comprendemos lo que leemos? La persona que realizó la ponencia fue José Antonio León. José Antonio León vino de Madrid y es investigador y psicólogo de la Universidad Autónoma de Madrid. Antonio Hinojosa, de Plena inclusión España, presentó esta ponencia.
PÁGINA
41
Viernes 20 de Octubre De 10:00 a 11:00
Presentación Experiencias Admirables sobre Accesibilidad Cognitiva. Presenta: Rosa Galindo (Red de Accesibilidad de Plena inclusión)
Queremos Museos más accesibles. FADEMGA Plena inclusión Galicia. Teatro Accesible. Aptent. Museos + sociales, museos + accesibles. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Plena inclusión Madrid y Plena inclusión Castilla y León. El amor es demasiado complicado. Grupo Amás. De 11:00 a 12:00
PÁGINA
42
Café. Descansamos y tomamos café en la planta 1
Congreso Estatal de Accesibilidad Cognitiva
Viernes 20 de Octubre De 12:00 a 13:00
Entrevistas a profesionales - Óscar Pueyo. Cooperativa Altavoz. - Juan Carlos Barrado Campos. Junta de Extremadura. OACEX. - Clara Delgado. CEAPAT. - Jesús Hernández Galán. Fundación ONCE. - Pedro Núñez. Robolab.
PÁGINA
43
Viernes 20 de Octubre De 13:00 a 13:30
Clausura Rosa Antolín, técnica de la OACEX. Maribel Cáceres, evaluadora y formadora de la OACEX. Enrique Galván, director de Plena inclusión España. Aprovechamos el momento de la clausura para reconocer la labor de las prácticas expuestas. Además, no dejamos pasar la oportunidad de reivindicar la presencia de la Accesibilidad Cognitiva en la legislación vigente.
PÁGINA
44
Congreso Estatal de Accesibilidad Cognitiva
6.3 Después del Congreso Tras la finalización del Congreso, el equipo coordinador del mismo facilitó a todos los asistentes una encuesta vía mail para conocer la impresión que tuvieron sobre el evento, evaluando aspectos técnicos, la organización, las ponencias vistas,… Además preguntamos sobre temas como qué se puede mejorar o de qué les gustaría que versaran sucesivos congresos. El cuestionario se ha diseñado en lectura fácil. Las preguntas cerradas tenían 3 opciones: Me ha gustado mucho Me ha gustado No me ha gustado Han contestado el cuestionario de satisfacción online 157 personas, de las 386 personas susceptibles de responder, supone el 41%.
Personas que han contestado 41% 59%
Han contestado No han contestado
PÁGINA
45
De las cuestiones preguntadas, destacamos: El 97% opina que la información para la inscripción fue clara y la recibió con suficiente tiempo.
Información comprensible y con antelación 3% La información fue clara 97%
El 78% opina que las instalaciones les ha gustado mucho, mientras que el 50% piensa que los medios técnicos funcionaron bien.
Medios técnicos
Instalaciones 22% 78%
Me han gustado mucho
50%
50%
Funcionaron bien
El 80% opina que le gustó mucho la organización durante el Congreso y al 48% les gustó mucho las charlas de los expertos. Al 66% le ha gustado mucho las experiencias y las prácticas de los stands.
PÁGINA
46
Congreso Estatal de Accesibilidad Cognitiva
Valoración Experiencias y…
Organización 20% 80%
Me ha gustado mucho
34% 66%
Me ha gustado mucho
El 73% opina que en general le ha gustado mucho el Congreso y el 60% cree que ha sido fácil de entender.
Fácil de entender
Ventas 27% 73%
Me ha gustado mucho
40% 60%
Ha sido fácil de entender
Sugerencias para mejorar: En relación al proceso y presentación: buenas prácticas inéditas, mayor participación de personas con DI como ponentes, presentaciones sencillas, etc. En relación al espacio y medios: mejor traducción inglés, acústica y visibilidad del espacio. Mayor participación de familiares y personas con discapacidad intelectual como asistentes Menos tiempo para los políticos. Propuestas de contenidos para futuros encuentros: Prácticas con personas con discapacidad intelectual con más necesidades de apoyo Metodología equipos de validación y evaluación de entornos Evaluación espacios de administraciones públicas y sitios en la comunidad (ej. centros educativos, etc.) Salud mental y accesibilidad cognitiva Medios técnicos y TICS de apoyo y acceso a la información y comunicación Prácticas relacionadas con empleo e integración laboral Análisis de costes de la accesibilidad cognitiva PÁGINA
47
7.
Presupuesto:
El presupuesto de este Congreso ha ascendido a 98.100,00 euros. Se ha financiado a través de distintos medios: Cuotas de asistentes. 31% Secretaria de Estado. 18% Ministerio de Cultura. 10% OACEX. 10 % Diputación de Cáceres. 8% Banco Santander. 6% Diputación de Badajoz. 3% Consejería Sanidad y Políticas sociales. 3% Fundación CB. 2% Varios más pequeños hasta el 9% restante.
Presupuesto Cuota asistentes Secretaría de Estado
3%
3%
2%
Ministerio de Cultura 9% 31%
6%
OACEX Diputación de Cáceres
8% 10% 10%
18%
Banco Santander Diputación de Badajoz Consejería de Sanidad y Politicas Sociales Fundación Caja Badajoz Otros
PÁGINA
48
Congreso Estatal de Accesibilidad Cognitiva
Gracias:
8.
Repercusión en medios de comunicación:
A nivel estatal, la repercusión ha sido la siguiente: ABC Cáceres acogerá el Primer encuentro Nacional para analizar los últimos avances http://agencias.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=2636429 ELDIARIO.ES “Para algunos, para todos”, Nuria del Saz http://www.eldiario.es/retrones/accesibilidad_cognitivaretrones_6_701039919.html LA NUESTRA La Revista “La nuestra” sale a la venta en el Congreso de Accesibilidad Cognitiva de Plena inclusión PÁGINA
49
http://www.europapress.es/epsocial/igualdad/noticia-revista-accesible-saleventa-manana-congreso-accesibilidad-inclusiva-plena-inclusion20171018174752.html MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE https://www.mecd.gob.es/cultura/areas/libro/mc/observatoriolect/redirige/ destacados/2017/octubre/lectura-lectores/congreso-accesibilidadcognitiva.html SIIS http://www.siis.net/es/actualidad/agenda/congreso-estatal-deaccesibilidad-cognitiva/13391/ Fundación ONCE http://www.fundaciononce.es/es/evento/congreso-estatal-de-accesibilidadcognitiva SID-USAL: http://sid.usal.es/noticias/discapacidad/56618/1-1/unos-400-profesionalesparticipan-en-caceres-en-el-congreso-eatatal-de-accesibilidad-cognitiva.aspx
A nivel regional, en Extremadura se han hecho eco del Congreso los siguientes medios: EL PERIODICO EXTREMADURA Congreso de Accesibilidad Cognitiva http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/caceres/congreso-estatalaccesibilidad-cognitiva_1035337.html HOY Plena inclusión Extremadura pega carteles para #ComprenderElMundo http://solidario.hoy.es/noticias/201709/27/plena-inclusion-extremadurapega-20170927104429.html ZAFRA: Plena inclusión demanda más accesibilidad cognitiva http://zafra.hoy.es/noticias/201709/26/plena-inclusion-demandaaccesibilidad-20170926145136.html EL CORREO ANDALUCÍA Sin accesibilidad cognitiva no hay integración plena http://elcorreoweb.es/provincia/sin-accesibilidad-cognitiva-no-hayintegracion-plena-MF3412394 ENTRESCANTOS 1º Congreso Estatal de Accesibilidad Cognitiva https://entrescantos.es/1o-congreso-estatal-accesibilidad-cognitiva/ TVE Extremadura PÁGINA
50
Congreso Estatal de Accesibilidad Cognitiva Informativo 16h. Noticia sobre presentación del Congreso Estatal de Accesibilidad Cognitiva. Minuto 9:16 http://www.rtve.es/alacarta/videos/noticias-de-extremadura/ext20171016ext2/4258177/ RNE EXTREMADURA Informativo 13:30h. Noticia sobre presentación del Congreso Estatal de Accesibilidad Cognitiva. Minuto 35:45 (Incluye declaraciones de Enrique Galván, María Casado) http://mvod.lvlt.rtve.es/resources/TE_SCRON05/mp3/0/2/1508155880820.mp 3 CANAL EXTREMADURA RADIO Informativo 14h Noticia sobre presentación del Congreso Estatal de Accesibilidad Cognitiva. (Incluye declaraciones de María Casado y Enrique Galván) http://www.canalextremadura.es/alacarta/radio/audios/hora-punta-1h161017?t=00h23m56s COPE Cáceres Informativo local. Noticia sobre presentación del Congreso Estatal de Accesibilidad Cognitiva (No hay podcast) SER EXTREMADURA Magazine matinal desde Cáceres. Noticia sobre presentación del Congreso Estatal de Accesibilidad Cognitiva. Entrevista a Pedro Calderón y Olga Berrios (No tenemos todavía podcast) “La Ventana de Extremadura” magazine de tarde desde Mérida. Entrevista a Pedro Calderón y Olga Berrios. (No tenemos podcast) ONDA CERO EXTREMADURA Noticia sobre presentación del Congreso Estatal de Accesibilidad Cognitiva. Entrevista a Pedro Calderón (No tenemos podcast) EL PERIODICO EXTREMADURA Congreso de Accesibilidad Cognitiva (Noticia breve) http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/caceres/congresoaccesibilidad-cognitiva_1046951.html CANAL EXTREMADURA RADIO Informativo 14h del 19 de octubre. Noticia sobre inauguración del Congreso con corte de audio del discurso de Pedro Calderón http://www.canalextremadura.es/alacarta/radio/audios/hora-punta-2h191017?t=00h22m22s Magazine “El Sol sale por el Oeste”. Entrevista de 11’ a Pedro Calderón durante el desarrollo del Congreso de Accesibilidad http://www.canalextremadura.es/alacarta/radio/audios/el-sol-sale-por-eloeste-3h-201017?t=00h21m47s PÁGINA
51
Proyecto “Camino a la Accesibilidad”. Entrevista Concha Pavón, Jefa Departamento IES Al Kazeres recoge el Premio Vicente Ferrer http://www.canalextremadura.es/alacarta/radio/audios/el-sol-sale-por-eloeste-3h-201017?t=00h32m24s CANAL EXTREMADURA TV Programa Escúchame. Reportaje sobre Congreso Estatal de Accesibilidad Cognitiva con declaraciones de Olga Berrios, Lisa Seeman e Israel Diego http://www.canalextremadura.es/alacarta/tv/videos/escuchame281017?t=00h01m15s Programa Escúchame. Entrevista Jose Antonio León, catedrático de Psicología y ponente en el Congreso de Accesibilidad Cognitiva http://www.canalextremadura.es/alacarta/tv/videos/escuchame281017?t=00h05m49s Informativo 14h del 19 de octubre. Información sobre inauguración Congreso Estatal de Accesibilidad Cognitiva http://www.canalextremadura.es/alacarta/tv/videos/extremadura-noticias2-191017?t=00h25m00s Programa Vive la Tarde. Reportaje sobre la Experiencia Admirable “Camino a la accesibilidad” de ASPAINCA y IES Al-Qázeres http://www.canalextremadura.es/alacarta/tv/videos/vive-la-tarde231017?t=03h01m00s HOY CONGRESO DE ACCESIBILIDAD COGNITIVA: http://solidario.hoy.es/noticias/201710/19/personas-asisten-congreso-estatal20171019184110.html CONGRESO DE ACCESIBILIDAD COGNITIVA: Un congreso aborda en Cáceres el acceso a la información de las personas con discapacidad http://www.hoy.es/caceres/congreso-aborda-caceres-20171017190500nt.html CONGRESO DE ACCESIBILIDAD COGNITIVA: El Congreso de Accesibilidad Cognitiva reúne a 400 personas http://www.hoy.es/caceres/congreo-accesibilidad-cognitiva-20171020001112ntvo.html EL PERIODICO EXTREMADURA CONGRESO DE ACCESIBILIDAD COGNITIVA: Acceso fácil a la cultura copa la jornada del Congreso de Plena inclusión http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/caceres/acceso-facilcultura-copa-jornada-congreso-plena-inclusion_1047595.html CONGRESO DE ACCESIBILIDAD COGNITIVA: Una ciudad para Maribel
PÁGINA
52
Congreso Estatal de Accesibilidad Cognitiva http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/caceres/ciudadmaribel_1047395.html TRIBUNA DE CONSUELO LÓPEZ, portavoz de CáceresTu. ACCESIBILIDAD: No es solidaridad, es igualdad http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/caceres/no-essolidaridad-es-igualdad_1047596.html REGIÓN DIGITAL Cáceres acoge el I Congreso Estatal de Accesibilidad Cognitiva https://www.regiondigital.com/noticias/caceres-y-provincia/283268-caceresacoge-el-i-congreso-estatal-de-accesibilidad-cognitiva.html Extremadura presenta mejores proyectos en Congreso de Accesibilidad https://www.regiondigital.com/noticias/extremadura/283453-extremadurapresenta-mejores-proyectos-en-congreso-de-accesibilidad.html 400 personas en el I Congreso Estatal de Accesibilidad Cognitiva en Cáceres https://www.regiondigital.com/noticias/portada/283661-400-personas-en-icongreso-estatal-accesibildiad-cognitiva-en-caceres.html EL CORREO EXTREMADURA La Diputación de Badajoz trabaja para garantizar la plena accesibilidad cognitiva http://www.elcorreoextremadura.com/noticias_region/2017-10-19/1/27156/ladiputacion-de-badajoz-trabaja-para-garantizar-la-plena-accesibilidadcognitiva.html AVUELAPLUMA La Accesibilidad Cognitiva, derecho clave para acceder al resto de derechos http://avuelapluma.es/la-accesibilidad-cognitiva-derecho-clave-paraacceder-al-resto-de-derechos/
En Castilla y León también publicaron noticias sobre el Congreso Estatal de Accesibilidad Cognitiva EL NORTE DE CASTILLA PALENCIA: Los discapacitados piden una administración más accesible http://www.elnortedecastilla.es/palencia/discapacitados-pidenadministracion-20171016122640-nt.html TRIBUNA DE ÁVILA https://www.tribunaavila.com/noticias/la-adaptacion-en-lectura-facil-delas-juntas-de-gobierno-reconocida-como-buena-practica-en-accesibilidadcognitiva/1504630357 ÁVILARED https://avilared.com/not/28285/la-adaptacion-en-lectura-facil-de-las-juntasde-gobierno-sera-mostrada-en-un-congreso/ PÁGINA
53
SALAMANCA 24H http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/865330/entidadesplena-inclusion-reclaman-accesibilidad-cognitiva En Melilla: EL FARO DE MELILLA ASPANIES Melilla acude al Congreso Nacional de Accesibilidad Cognitiva https://elfarodemelilla.es/2017/10/19/aspanies-melilla-acude-al-congresonacional-accesibilidad-cognitiva/ Antes del Congreso: Reseña en Onda Cero (a partir de 14.26) http://www.ondaceromelilla.net/ml/images/stories/audios/melillaenlaonda/ m170926.mp3 Onda Cero - 31 de Octubre (a partir de min 14) http://www.ondaceromelilla.net/ml/images/stories/audios/melillaenlaonda/ m171031.mp3 TVMelilla en el Programa "Viento de Levante - 31 de Octubre https://www.youtube.com/watch?v=5ZNe-s8cNm0 En la Región de Murcia, publicaron lo siguiente: La Opinión de Murcia 27/9/17 "El arte de hacer fácil lo difícil" Las guías sobre salud y bienestar en Lectura Fácil, editadas por la federación de asociaciones Plena inclusión Región de Murcia, son seleccionadas para el Congreso Estatal de Accesibilidad Cognitiva, que se celebra en Cáceres el próximo mes. En la Comunidad de Aragón: El Periódico de Aragón 12 Octubre “Personas que quieren entender el mundo” El Periódico de Aragón 16 de octubre “Personas que quieren comprender el mundo” El Periódico de Aragón 29 de octubre “El Periódico, en el congreso de Accesibilidad Cognitiva” El Periódico de Aragón 29 de octubre http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/la-cronica-de-ejea-y-suspueblos/adisciv-reivindica-necesidad-avanzar-accesibilidadcognitiva_1237111.html
PÁGINA
54
Congreso Estatal de Accesibilidad Cognitiva
Y también en Castilla la Mancha: Más Castilla-La Mancha http://www.mascastillalamancha.com/2017/10/03/asprona-la-roda-presentaal-alcalde-la-campana-de-accesibilidad-cognitiva-dale-una-vuelta/
Por otra parte, los videos desarrollados exclusivamente para el Congreso, han tenido la siguiente difusión: ¿Quieres dar a conocer tu experiencia sobre accesibilidad cognitiva? https://www.youtube.com/playlist?list=PLOY_SZ9PWmQ6eWOsJBE5oPd9fr41SqeZL
de 1.230 reproducciones
¿Qué es la Accesibilidad Cognitiva?
https://www.youtube.com/playlist?list=PLOY_SZ9PWmQ6eWOsJBE5oPd9fr41SqeZL
de 12.000 reproducciones
¿Te has sentido perdido en algún sitio?
https://www.youtube.com/playlist?list=PLOY_SZ9PWmQ6eWOsJBE5oPd9fr41SqeZL
de 8.000 reproducciones PÁGINA
55
¿Qué te parecería si fuese más fácil?
https://www.youtube.com/playlist?list=PLOY_SZ9PWmQ6eWOsJBE5oPd9fr41SqeZL
de 5.700 reproducciones
¿Sabes qué significa esto?
https://www.youtube.com/playlist?list=PLOY_SZ9PWmQ6eWOsJBE5oPd9fr41SqeZL
de 2.000 reproducciones
La Accesibilidad cognitiva en un minuto
https://www.youtube.com/watch?v=eT1NtGWfUeM
de 270 reproducciones
PÁGINA
56
Congreso Estatal de Accesibilidad Cognitiva
PĂ GINA
57
PÁGINA
58