© Benjamin Petit para la AFD
RE S UL T AD OS
Agence Française de Développement
Ante los desafíos comunes, comprometerse hacia nuevos modelos de desarrollo
En un mundo cada vez más y más interdependiente, los retos, ya sean de seguridad, climáticos, sociales, económicos o demográficos, son retos comunes de los países del Norte y del Sur. L’Agence Française de Développement contribuye a enfrentarlos a través de los proyectos que financia y acompaña. Estos proyectos buscan un desarrollo económico sinónimo de progreso social para todos, de protección del medio ambiente y lucha contra el cambio climático así como un mejor ordenamiento de los territorios.
CONCILIAR DESARROLLO Y CLIMA
2,8
billones de euros en el extranjero y en los países de ultramar para proyectos de desarrollo que también tienen un impacto positivo sobre el clima O sea un incremento constante billones de desde el 2005: euros sobre todo el período
18
UN NUEVO AÑO RÉCORD EN ÁFRICA
3
billones de euros comprometidos
79%
de recursos presupuestarios asignados por el Estado francés para África
FORTALECIMIENTO DE LAS ALIANZAS
150
+ de
Hechos significativos
2014
la barrera de los
8 7,8
billones*
8,1
4,5
53%
de los financiamientos en el extranjero contribuyeron en el año 2014 a luchar contra el cambio climático
66%
de donaciones atribuidas a los países pobres de África
58
con instituciones financieras internacionales, Naciones Unidas, entidades territoriales, ONG, A L I A N Z A S empresas, fundaciones y think thank, para multiplicar los impactos
Superada
2008
2013
2014
Financiamientos comprometidos por el grupo AFD (AFD y Proparco) en billones de euros * de los cuales 245 millones gracias a fondos de otras instituciones financieras.
millones de euros
en subsidios a las ONG francesas (+ 19%)
Febrero
29 de mayo
Apoyo a la región de Bretaña para la estructuración del sector productivo de hortalizas en Burkina Faso – 1er financiamiento de un proyecto de desarrollo cuya iniciativa e implementación emana de una entidad territorial francesa.
Acuerdo de cofinanciamiento con el Banco Mundial que fortalece los lazos entre ambas instituciones. Seguido en octubre de una hoja de ruta que fija los ámbitos de colaboración (África, Estados frágiles, clima, ciudades sostenibles, producción intelectual).
Nuestros resultados en el campo 2012-2014 Nuevos impactos de los proyectos en curso TRANSPORTES
102
millones de pasajeros al año que utilizan medios de transporte público nuevos o modernizados
ENERGÍA
150.000
personas conectadas a la red de distribución eléctrica o que acceden a la electrificación
1700
MW de energías renovables instaladas
BARRIOS PRECARIOS
2,3
millones de personas cuyo hábitat ha sido mejorado o asegurado
EDUCACIÓN Y EMPLEO
2
332.000
millones de niños escolarizados en primaria y secundaria
AGUA Y SANEAMIENTO
2,75
millones de personas que acceden a una fuente perenne de agua potable
960.000
jóvenes acogidos en dispositivos de capacitación profesional
que acceden a un sistema de saneamiento mejorado
MICRO FINANZA Y TEJIDO ECONÓMICO
246.000
pequeñas empresas que se benefician de apoyos o financiamientos
AGRICULTURA
771.000
granjas agrícolas familiares en promedio apoyadas directamente cada año
BIODIVERSIDAD
32
millones de hectáreas que se benefician cada año con programas de conservación de la biodiversidad o gestión sostenible del recurso
CLIMA Los proyectos de mitigación del cambio climático financiados entre el 2012 y el 2014 van a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero del orden de:
11,7
millones de toneladas equivalentes de CO2 al año
Mediterráneo y Medio Oriente Promoción de la integración euro mediterránea, de la creación de empleos y del ordenamiento territorial. Financiamientos: prioritariamente préstamos, subsidios para acciones a favor de las poblaciones en gran dificultad (refugiados sirios en Jordania y en el Líbano, población palestina…).
Con soluciones adaptadas al nivel de desarrollo de los Estados y territorios…
13%
de la actividad
1 billón de euros
15%
de la actividad
billones de euros
36,5%
América Latina y el Caribe
billones de euros
Promoción de un crecimiento verde y solidario, compartir el know-how francés.
África subsahariana
1,2
Financiamientos: Prioritariamente préstamos sin costo para el Estado francés en los grandes países emergentes.
1% de la actividad transversal de varias zonas. Financiamientos comprometidos, grupo AFD.
de la actividad
2,95
79%
de los recursos presupuestarios atribuidos por el Estado francés
Zona de intervención prioritaria. Promoción para el acceso a los servicios esenciales, de ciudades sostenibles, de infraestructuras, de granjas familiares, la preservación de los recursos naturales y desarrollo de empresas creadoras de empleos. Financiamientos: donaciones para los países pobres, ayudas presupuestarias, contratos de desendeudamiento y desarrollo, préstamos, garantías, tomas de participación.
Primavera
7 de julio
Julio
15 de julio
Puesta en marcha de la Facilidad ONG para acoger refugiados sirios en Jordania y en el Líbano.
1era ley sobre el desarrollo y la solidaridad internacional, que le otorga a la AFD la posibilidad de crear fondos de múltiples donantes y delegar financiamientos a tales fondos.
1er financiamiento para el Perú: préstamo de apoyo al banco público Mi Vivienda para la oferta de vivienda social y ecológica.
Lanzamiento del fondo multi- donantes Bêkou por parte de la Comisión Europea, la cooperación francesa, alemana y neerlandesa, para contribuir a salir de la crisis en la República centroafricana (reconstrucción de los servicios de salud, rehabilitación de infraestructuras en Bangui, apoyo a las mujeres).
Asia Promoción de un crecimiento verde y solidario, compartir el know-how francés. Financiamientos: Prioritariamente préstamos sin costo para el Estado francés en los grandes países emergentes.
Gracias a una diversidad de sectores de intervención y de herramientas financieras
15,5%
de la actividad
1,2 billones de euros
315 M€ (4%) Biodiversidad y recursos naturales
181 M€ (2%) Agricultura y seguridad alimentaria
633 M€ (8%)
2244 M€ (27%)
Agua y saneamiento
767 M€ (9%)
Infraestructuras y desarrollo urbano
Sectores financiados en millones de euros
Educación y salud
527 M€ (7%)
Otros
(ayudas presupuestarias…)
1742 M€ (22%)
1669 M€ (21%)
Sector productivo
Energía
(micro crédito, apoyo a las PYME, sector bancario)
En todos estos sectores se busca un desarrollo respetuoso con el medio ambiente
EN ULTRAMAR
19%
516 26 1004 245 310 758
de la actividad
1,55 billones de euros
EN LOS ESTADOS EXTRANJEROS
Financiamiento de las PYME (Bpifrance) Garantías y participaciones Préstamos Delegaciones de fondos de otras instituciones financieras Garantías y participaciones Subsidios
(donaciones para proyectos, contratos de desendeudamiento y desarrollo, ayudas presupuestarias, apoyo a las ONG)
2897
Préstamos soberanos
2321
Préstamos no soberanos
Ultramar Acompañamiento del crecimiento: financiamiento y asesoría a las entidades territoriales, apoyo al sector privado, financiamiento del hábitat y del ordenamiento urbano, inserción regional. Financiamientos: préstamos, garantías, financiamientos de las PYME (Bpifrance).
Herramientas financieras movilizadas (en millones de euros)
Otoño
17 de septiembre
23 de septiembre
Frente a la epidemia de Ébola, en Guinea, financiamiento de un centro de experticia del Instituto Pasteur (subsidio de 4 M€) y para el despliegue de la Cruz Roja francesa. En Costa de Marfil, apoyo al Plan nacional de respuesta y apoyo a varias ONG.
Primera emisión de “bonos clima”, 1 billón de euros recaudados para financiar proyectos de lucha contra el cambio climático.
Participación en la Cumbre Internacional sobre el clima de Nueva York, organizada por el Secretario General de Naciones Unidas.
1ero - 12 de diciembre Presencia de la AFD en Lima para la COP 20.
Institución pública financiera, l’Agence Française de Développement (AFD), implementa desde hace más de 70 años la política de ayuda para el desarrollo de Francia. Estos últimos años, la mundialización viene acompañada de un retroceso de la pobreza extrema y desde la adopción de los Objetivos del Milenio para el desarrollo, progresó la escolarización de los niños, disminuyó la mortalidad infantil… Sin embargo, hubo un fuerte aumento de las desigualdades, el desempleo y el subempleo siguen siendo masivos mientras que los recursos del planeta se agotan. Ante estos desafíos y en un mundo cuyas interdependencias crecen, la AFD tiene como rol la promoción de nuevos modelos de crecimiento y desarrollo, con mayor resiliencia y menos emisores así como capaces de responder a las aspiraciones económicas y sociales de los habitantes del planeta. Su acción busca: • Transformar el desarrollo económico en progreso social para todos • Hacer del medio ambiente el centro de los modelos de crecimiento • Desarrollar armoniosamente los territorios Gracias a su experticia y al compromiso de sus 1787 colaboradores, la AFD, presente en más de 90 países del Sur y en las regiones de Ultramar, financia y acompaña a todos los actores del desarrollo (públicos y privados). Asimismo, participa en la elaboración de políticas públicas que permiten definir unas trayectorias de desarrollo. Las alianzas y la innovación están en el núcleo de su acción que se articula alrededor de:
Traducción al español: Thierry BRUCKNER
• financiamientos, • compartir el know-how y la experticia, • trabajos de investigación y participación en los debates internacionales.
Agence Française de Développement Tel: +33 1 53 44 31 31 - Fax: +33 1 44 87 99 39 5, rue Roland Barthes - 75598 Paris Cedex 12 Francia www.afd.fr