AGENCE FRANÇAISE DE DÉVELOPPEMENT
2015
© Thinkstock
Resultados
Objetivo desarrollo sostenible Por su compromiso con el desarrollo tanto económico como social y ambiental, l’Agence Française de Développement se inscribe plenamente dentro de los Objetivos de desarrollo sostenible que la ONU adoptó en septiembre de 2015. La Agencia financia y acompaña proyectos que mejoran concretamente todos los aspectos de la vida humana. La protección del medio ambiente, la lucha contra el cambio climático, la reducción de las vulnerabilidades y desigualdades así como la construcción de infraestructuras sostenibles, están en el centro de sus misiones para responder a los ambiciosos compromisos planetarios contraídos por Francia.
FINANCIAR Y APOYAR UN DESARROLLO SOSTENIBLE
3,8 44%
8,3
billones para el continente africano, incluido el Magreb
billones de euros en financiamientos otorgados (+ 3%)
+ de
150
alianzas con instituciones financieras internacionales, las Naciones Unidas, las entidades territoriales, las ONG, empresas, fundaciones y think tanks, para multiplicar los impactos
de los financiamientos en el extranjero realizados con otras instituciones financieras internacionales
CONCILIAR DESARROLLO Y LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO
2,9
billones de euros en el extranjero y en Ultramar para proyectos de desarrollo que también tienen un impacto positivo sobre el clima
21
billones de euros en 10 años
55%
de los financiamientos en el extranjero son a favor del desarrollo y el clima
REDUCIR LAS DESIGUALDADES Y VULNERABILIDADES
69%
de donaciones destinadas a los países pobres prioritarios de África
41%
de donaciones para los países en crisis (Haití, Territorios palestinos…)
de los proyectos financiados en el extranjero contribuyen directamente a una mayor igualdad hombre/mujer
20 15
Hechos
9,5%
DESTACADOS
575 65
millones de euros para la adaptación al cambio climático, particularmente de los países menos avanzados y de los Estados insulares
millones de euros para proyectos de ONG francesas
Enero/diciembre
Presentación a través del mundo de la exposición “60 soluciones frente al cambio climático” (240 presentaciones, 670.000 visitantes), para sensibilizar sobre las soluciones concretas para conciliar el clima y el desarrollo.
Apoyo a la Metrópoli de Lyon, a la Ciudad de Mulhouse y a la Metrópoli de Nantes para sus proyectos de cooperación con las ciudades de Porto Novo en Benín, de Mahajanga en Madagascar (gestión de residuos), y de Dschang en Camerún (producción de energía hidroeléctrica).
Apertura de tres nuevas oficinas en La Paz (Bolivia), Quito (Ecuador) y Tachkent (Uzbekistán).
Nuestros impactos en el campo 2013 - 2015 CONCILIAR DESARROLLO ECONÓMICO Y PROGRESO SOCIAL
150.000
PEQUEÑAS EMPRESAS se beneficiaron de apoyo-asesoría o financiamientos
2,6
MILLONES DE NIÑOS
fueron escolarizados en primaria y en el colegio
373.000 1
JÓVENES fueron acogidos en
dispositivos de capacitación profesional
3,8
MILLONES DE PERSONAS
accedieron a una fuente perenne de agua potable
MILLÓN DE PERSONAS
se benefició de un sistema de saneamiento mejorado
16
MILLONES DE MUJERES
Y 15 MILLONES DE NIÑOS
de menos de cinco años fueron atendidos*
HACER DEL MEDIO AMBIENTE EL CENTRO DE LOS MODELOS DE CRECIMIENTO
34
MILLONES DE HECTÁREAS
se beneficiaron cada año de programas de conservación, restauración o gestión sostenible de los ecosistemas terrestres y marítimos
710.000
EXPLOTACIONES AGRÍCOLAS FAMILIARES en promedio fueron apoyadas directamente cada año, mediante el financiamiento de sistemas de irrigación, de plantaciones y capacitaciones
Los proyectos de mitigación del cambio climático financiados entre 2013 y 2015 reducirán las emisiones de gases de efecto invernadero de
11,4
millones de toneladas equivalentes de CO2 al año
FAVORECER UN DESARROLLO ARMONIOSO DE LOS TERRITORIOS
1,6
MILLONES DE PASAJEROS
al día utilizaron medios de transporte público nuevos o modernizados
1750
MEGAVATIOS de energía renovable fueron instalados
2,6
MILLONES DE PERSONAS vieron su hábitat mejorado o asegurado
602.000
PERSONAS fueron conectadas a la red de distribución eléctrica o se beneficiaron de la electrificación
* Cifras únicamente para el 2015, en el marco de la implementación del Fondo Francés Muskoka por parte de la AFD, que busca una reducción de dos tercios de la mortalidad infantil y tres cuartos de la mortalidad materna en el mundo.
Respondiendo a las necesidades de los Estados y de los territorios
MEDITERRÁNEO, MEDIO ORIENTE
La AFD, en Francia y en el exterior, por medio del financiamiento de soluciones sostenibles, compartiendo el know-how y la experticia, la asesoría en políticas públicas, la producción de trabajos de investigación y la participación en los grandes debates internacionales, acompaña a una gran diversidad de territorios - desde los países menos avanzados a los grandes emergentes - y de actores (Estados, bancos, entidades territoriales, empresas, ONG…).
14%
de la actividad
1,2 billones de euros
El continente africano, incluido el Magreb, cuyos retos de desarrollo son los más cruciales, sigue siendo la zona prioritaria de intervención de la AFD, con financiamientos a favor de la estabilidad y prosperidad del continente.
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
12%
de la actividad
1 billón
ÁFRICA SUBSAHARIANA
de euros
81%
de los recursos presupuestarios asignados por el Estado francés
38%
de la actividad (+6%)
3,1 billones
de euros
Financiamientos comprometidos, Grupo AFD, 2015.
13-16 de julio
Agosto
25 de agosto
25 de septiembre
Participación en la 3 conferencia internacional sobre el financiamiento del desarrollo en Addis Abeba.
Préstamo presupuestario de 275 millones de euros a Colombia, de apoyo a su política clima y particularmente para el desarrollo sostenible de los territorios rurales.
Anuncio del Presidente de la República sobre el acercamiento con el Grupo Caisse des dépôts, para hacer de la AFD el primer banco europeo de desarrollo.
Adopción de los 17 objetivos de desarrollo sostenible por parte de la Asamblea General de Naciones Unidas. De aquí al 2020, Francia se compromete a otorgar 4 billones más a favor del financiamiento del desarrollo y del clima (implementación por la AFD).
era
ASIA
17%
de la actividad
1,4 billones de euros
Gracias a una diversidad de sectores de intervención y de instrumentos financieros 1862 M€ (22,5%)
Sector productivo
(micro crédito, apoyo a las PYME, sector bancario)
1678 M€ (20%)
Energía limpia y a un costo asequible
1592 M€ (19%)
Infraestructuras y ciudades sostenibles
863 M€ (10,5%)
Educación de calidad y salud
775 M€ (9,5%)
Agua potable y saneamiento
696 M€ (8,5%) 447 M€ (5%) 397 M€ (5%)
Medio ambiente y recursos naturales Otros (ayudas presupuestarias…) Agricultura sostenible y seguridad alimentaria
Sectores financiados en millones de euros
ULTRAMAR
19%
Instrumentos financieros movilizados en millones de euros
de la actividad
1,6 billones de euros
EN ULTRAMAR
77 M€ (5%) 547 M€ (35%) 945 M€ (60%)
Garantías y participaciones Financiamiento de las PYME (Bpifrance) Préstamos
EN LOS ESTADOS EXTRANJEROS
En el resto del mundo, la AFD financia proyectos bajos en carbono contribuyendo así a un desarrollo sostenible para todos. Para una mundialización más regulada, privilegia la sostenibilidad de los modos de producción y de consumo e incentiva la adopción de normas sociales y ambientales exigentes.
65 M€ (1%) 153 M€ (2,5%) 210 M€ (3%) 307 M€ (4,5%) 684 M€ (10%) 2133 M€ (31,5%) 3194 M€ (47,5%)
Apoyo a las ONG Delegaciones de fondos de otras instituciones financieras Donaciones proyectos Garantías y participaciones Otros subsidios* Préstamos no soberanos Préstamos soberanos
* Contratos de desendeudamiento y desarrollo, ayudas presupuestarias
Octubre
20 de noviembre
12 de diciembre
Premio Nobel de La Paz atribuido a 4 organizaciones de la sociedad civil tunecina, de las cuales 2 financiadas por la AFD, en el marco del Programa de apoyo para la capacitación profesional.
Firma de un acuerdo marco con el Banco africano de desarrollo, con el fin de acrecentar el financiamiento conjunto de proyectos en África subsahariana y en el Mediterráneo.
Firma del primer acuerdo universal sobre el clima durante la COP 21 en París, para el que la AFD acompañó a 26 países africanos en la elaboración de sus contribuciones nacionales.
25 de noviembre -30 de diciembre
Presentación en París de la exposición de inmersión “Nacidos en alguna parte”, que invita al espectador a encarnarse en un habitante de otro continente para descubrir los retos climáticos y de desarrollo.
Institución pública financiera, l’Agence Française de Développement (AFD), implementa desde hace 75 años la política de ayuda para el desarrollo de Francia. La mundialización viene acompañada de un retroceso de la pobreza pero también genera desigualdades y nuevas tensiones. De Sur a Norte, los retos económicos, sociales y ambientales son comunes. Ante estos desafíos, l’Agence Française de Développement promueve nuevos modelos de desarrollo, con mayor resiliencia, menos emisores y capaces de responder mejor a las aspiraciones económicas y sociales de los habitantes de este planeta. En la misma línea de los Objetivos de desarrollo sostenible, su acción busca: • transformar el desarrollo económico en progreso social para todos, • integrar el medio ambiente en el centro de los modelos de crecimiento, • desarrollar armoniosamente los territorios. Gracias a su experticia y al compromiso de sus 1837 colaboradores, la AFD, presente en más de 90 países en desarrollo y en las regiones de Ultramar, financia y acompaña proyectos llevados a cabo por el conjunto de los actores del desarrollo, públicos y privados. Asimismo, participa en el diálogo sobre políticas públicas que permitan definir nuevas trayectorias de desarrollo. Las alianzas y la innovación están en el núcleo de su acción que se articula alrededor de: • financiamientos, • compartir el know-how y la experticia, • trabajos de investigación y participación en los debates internacionales.
Agence Française de Développement Tel: +33 1 53 44 31 31 - Fax: +33 1 44 87 99 39 5, rue Roland Barthes - 75598 Paris Cedex 12 Francia www.afd.fr
C 100012
ISSN 2492-1963
La presente publicación fue impresa respetando el medio ambiente con tintas vegetales y en papel PEFC (gestión forestal sostenible).