NUESTRAS SOLUCIONES DE FINANCIAMIENTO DESTINADAS AL SECTOR PRIVADO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
2,400
millones de dólares en doce años
106
proyectos financiados desde 2006
Desde hace más de 40 años, Proparco está al servicio del sector privado y del desarrollo sostenible. Como filial de la Agence Française de Développement concentra sus inversiones en el crecimiento de actores privados y financieros involucrados en el desarrollo económico, medioambiental y social de los países en desarrollo y emergentes.
25%
de la cartera de Proparco se localiza en América Latina y El Caribe
Financiamos empresas e instituciones financieras con actividades que favorecen la creación de empleos decentes con ingresos adecuados, el suministro de bienes y servicios básicos, así como la lucha contra el cambio climático. La meta de nuestras intervenciones es reforzar la contribución de los actores privados para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
NUESTRA PRESENCIA EN LA ZONA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE MÉXICO OFICINA REGIONAL
+10 años
México, Centroamérica y el Caribe
de presencia local
4
SANTO DOMINGO OFICINA DE REPRESENTACIÓN
Haití, República Dominicana
oficinas regionales
SAO PAULO OFICINA REGIONAL
América del Sur
BOGOTÁ REPRESENTACIÓN PARA LA ZONA ANDINA
Colombia, Ecuador, Perú
En 2017, América Latina representó el 28% de las firmas
NUESTRA INTERVENCIÓN REGIONAL POR SECTOR DE ACTIVIDAD ENERGÍA Y CLIMA
33%
TELECOMUNICACIONES
3%
MULTISECTORES
2%
3% SALUD 4%
AGROINDUSTRIA E INDUSTRIA FORESTAL
12%
BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS
36%
EDUCACIÓN
INFRAESTRUCTURAS
6%
2,400 millones de USD en proyectos firmados entre 2006 y 2017 Debido al redondeo de cifras, la suma total no corresponde al 100%
LAS PRIORIDADES DE PROPARCO 3 4 7 9 12
8 12 13 El apoyo a los bancos locales, en especial para facilitar el financiamiento de proyectos agrícolas y agroindustriales, de proyectos de energías renovables, de eficiencia energética y de ayuda a las PyMES
8
Aumentar la contribución del sector privado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
La creación de empleos directos e indirectos El desarrollo de las microfinanzas
El acceso a bienes y servicios básicos: salud, educación, agua, saneamiento, electricidad y telecomunicaciones
7 13 Las iniciativas del sector privado que favorecen las energías renovables y la eficiencia energética
INTEGRAR CRECIMIENTO ECONÓMICO, PROGRESO SOCIAL Y EQUILIBRIOS AMBIENTALES LOS RETOS Desde 2006, Proparco trabaja con actores privados en los países de América Latina y el Caribe para contribuir a un crecimiento ambientalmente sostenible y socialmente inclusivo, según corresponde al mandato que el grupo AFD recibió de las autoridades francesas para los países emergentes.
¿CÓMO? Ayudando
a las economías de la región a orientarse hacia un modelo de crecimiento más eficiente en el uso de los recursos naturales y con menor cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero
Favoreciendo
el desarrollo del sistema económico local y la reducción de las desigualdades.
UNA OFERTA FINANCIERA DIVERSIFICADA PRÉSTAMOS 2,249 millones USD FONDOS PROPIOS 133 millones USD OTROS TÍTULOS 1.7 millones USD
94% 6%
EMPRENDER EN COMÚN
0.1%
Debido al redondeo de cifras, la suma total no corresponde al 100%
ALGUNOS PROYECTOS FINANCIADOS DESDE 2006 ASESORÍA ADAPTADA AL CLIENTE
AGROINDUSTRIA Y SERVICIOS México
28 millones USD
Las empresas y las instituciones no sólo requieren financiamiento. También necesitan asesoría para implementar sus proyectos, para mejorar sus prácticas ambientales y sociales, así como en materia de gobernanza. Desde 2010, 44 empresas en el mundo han recibido asesoría técnica de Proparco.
Préstamo
Desarrollar plantaciones forestales sustentables
Proteak es una empresa forestal especializada en la producción de teca y de eucalipto con certificación de la FSC (Forestry Stewardship Counsel). Sus 19,000 hectáreas de plantaciones se localizan en México, Colombia y Costa Rica. El proyecto que consiste en crear cerca de 10,000 hectáreas de plantaciones forestales tendrá impactos significativos sobre el desarrollo socioeconómico del país: va a permitir el crecimiento del sector maderero, así como generar o mantener cerca de 1,700 empleos directos e indirectos. También favorecerá la expansión de bosques certificados y la reforestación de zonas degradadas.
1.7 millones USD
ENERGÍA Y CLIMA Guatemala
Adquisición de participaciones
Energía solar a bajo costo para el alumbrado de las comunidades rurales
Más de mil millones de personas en el mundo no tienen conexión a una red eléctrica. En Guatemala, 300,000 hogares no tienen electricidad y utilizan velas, queroseno o recurren a un generador eléctrico. Las soluciones fuera de red, como las que propone Kingo, ofrecen una alternativa menos nociva a nivel salud y clima, pero también menos costosa. Estos nuevos modelos económicos, que cuentan con el respaldo de Proparco, permiten mejorar de manera considerable la calidad de vida de las poblaciones aisladas. Proparco apoya a Kingo mediante una linea de asistencia técnica (53,000 USD) destinado a desarrollar un sistema de capacitación en línea para sus empleados y a consolidar su seguridad informática.
20 millones USD Préstamo
BANCOS Y SERVICIOS FINANCIEROS Costa Rica
Apoyar el desarrollo de las PyMES
Proparco ayuda al banco Promerica a ofrecer nuevos créditos a las PyMES locales que representan más de 90% de las empresas en Costa Rica, es decir la parte fundamental de la economía local. Este préstamo va a contribuir principalmente a promover el empleo y la capacitación de los empleados de Promerica, pero también de los empleados de las PyMES financiadas. De aquí a 2022 se podrán conservar, o crear, 7,800 empleos directos o indirectos.
16 millones USD Préstamo
EDUCACIÓN República Dominicana
Promover una educación de calidad Con cerca de 18,000 alumnos inscritos, la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) es la cuarta del país y tiene una tasa de inserción de sus estudiantes en el mercado laboral cercano al 100%. En 2015, Proparco otorgó un préstamo a la PUCMM para financiar la construcción y el equipamiento de una nueva facultad de ciencias de la salud, así como la ampliación de la facultad de ingeniería. Este financiamiento contribuye a desarrollar la oferta de formación en el sector médico y paramédico que tiene mucha demanda, y de filiales más innovadoras en ingeniería (biomédica, mecatrónica, energías renovables). Se trata del quinto préstamo del grupo AFD a la PUCMM. Proparco ha contribuido a la creación de un centro técnico profesional, de salas para las maestrías, de una escuela de arquitectura, de una biblioteca y, más recientemente, de la facultad de ciencias de la salud, así como ayudó a la extensión de la facultad de ingeniería. Además, la AFD participó en la política de inclusión social, de excelencia académica y de internacionalización de la oferta.
ENERGÍA Y CLIMA Jamaica
109 millones USD Préstamo
Diversificar la matriz energética de Jamaica Con un préstamo de 62 millones de USD, Proparco apoya el plan de inversión de la Jamaica Service Company (JPS), único distribuidor de electricidad en Jamaica: financiamiento de la rehabilitación y renovación de las infraestructuras de producción, de las redes de transporte y de distribución de la JPS. El financiamiento también abarca la implementación de un plan de reducción de pérdidas de electricidad y la construcción de infraestructuras de energías renovables. Además, con una línea de crédito de 47.4 millones USD, otorgada a la empresa EREC, Proparco contribuye a la construcción y explotación del nuevo parque solar “Paradise Park”, que será el mayor proyecto fotovoltaico del país.
INFRAESTRUCTURAS Brasil
40 millones USD Préstamo
Favorecer el acceso al agua potable y saneamiento Para mejorar los servicios de agua potable y saneamiento, las autoridades brasileñas pretenden invertir 126 millones de USD de aquí a 2030 y contar con una mayor participación del sector privado. En 2014, Proparco otorgó un préstamo a Aegea para apoyar su plan de inversión en cuatro ciudades. El objetivo es permitir al operador privado incrementar su producción de agua potable, así como sus capacidades de colecta y de tratamiento de aguas residuales. Una respuesta a las necesidades hídricas de la población y de sectores clave para Brasil como el agroalimentario y la producción de energía.
ENERGÍA Y CLIMA Perú
36 millones USD Préstamo
Desarrollar las energías renovables Para contribuir a la transición energética de Perú, Proparco otorgó un préstamo de 28.8 millones de USD destinado a la construcción y explotación de las centrales de Marcona y de Tres Hermanas, al sur de Lima. Este proyecto producirá impactos climáticos positivos con un ahorro anual estimado de 428,000 toneladas de equivalente CO2, así como favorecerá la creación de empleo. La electricidad se venderá a la red nacional durante los 20 años siguientes a su construcción. Además, Proparco atribuyó otro préstamo de 7 millones de USD al grupo T-Solar para la construcción y explotación de dos centrales fotovoltaicas en la región de Arequipa, en el sur del país. Estas dos centrales, con una capacidad combinada de 44 MW, son los primeros proyectos de energía solar fotovoltaica de gran amplitud en América Latina.
Financiamos proyectos del sector privado con un impacto significativo sobre el desarrollo económico local. Aportamos nuestra experiencia a los actores involucrados en una trayectoria de optimización de sus resultados sociales y medioambientales.
PROPARCO EN BREVE
FICHA DE EMPRESA 5,200 millones de euros de balance al 31/12/2017 Standards & Poor’s: AA/A-1+ + de 220 colaboradores 12 oficinas regionales a través del mundo 80 países de intervención
NUESTRA MISIÓN
NUESTRA ACCIÓN
Proparco contribuye al financiamiento y a la asesoría de empresas y establecimientos financieros en África, Asia, América Latina y el Medio Oriente.
Proparco se concentra en los sectores clave del desarrollo: las infraestructuras enfocadas a las energías renovables, la agroindustria, las instituciones financieras, la salud, la educación.
NUESTRAS HERRAMIENTAS
NUESTROS PUNTOS FUERTES
• • • • • • •
• E xperiencia multisectorial y geográfica • P resencia internacional • S olidez financiera (grupo AFD) onsejo para la estructuración •C de proyectos complejos ovilización de terceros •M ontrol de riesgos •C
+ de 450 clientes
ACCIONISTAS DEL NORTE Y DEL SUR 65% Agence française de développement (AFD) 22% Instituciones financieras francesas 11% Instituciones financieras internacionales 2% Empresas 1% Fondos y Fundaciones éticas
Préstamos Fondos Propios Cuasi capital propio Fondos de inversión Garantías Asesoría técnica Fondos delegados
En raison des arrondis, le total n’est pas égal à 100 %
PARA CONTACTARNOS LOCALMENTE MÉXICO Torre Omega: Campos Eliseos 345, piso 16 Chapultepec Polanco, Miguel Hidalgo 11560 Ciudad de México, México _PROPARCO_Mexico@afd.fr Tel: +52(55) 9138 8953
SEDE SANTO DOMINGO Av. Gustavo Mejía Ricart esq. Av. Abraham Lincoln, Torre Corporativo 2010, 2do piso, Local 201, Piantini, Santo Domingo viciniv@afd.fr Tel: + 1 809 547 12 89
SAO PAULO Edificio Çiragan Office Alameda Ministro Rocha de Azevedo, 38 11° andar, conjunto 1103 01410-000, São Paulo, SP, Brazil afdsaopaulo@afd.fr Tel: +55 11 3149 7900
BOGOTÁ Oficina de Sao Paulo Av. Calle 82 # 10-33 Of. 302 110221 Bogotá, DC Colombia jarroussea@proparco.fr Tel: +57 1 621 32 99 Ext.34
PARÍS 151, rue Saint-Honoré 75001 Paris www.proparco.fr proparco@proparco.fr Tel: +33 1 53 44 31 08
#EntreprendreEnCommun PARA SEGUIRNOS:
www.proparco.fr
Septiembre 2018 Redacción: Proparco Diseño: Patrick Martin - Bluelife Créditos Fotos: Neoen - Joseluis Franco para Proparco Alfredo Durante para Proparco - Sarah Caroline Müller para Proparco - Eduardo Muñoz para la AFD