Código de ética

Page 1

CÓDIGO DE

ÉTICA


El contenido de este código pertenece enteramente a SOFIPA, S.C. de A.P. de R.L. de C.V., dicho documento deberá permanecer en todo momento en el ambiente interno de SOFIPA. El presente código de ética, es parte integrante del sistema de control interno de SOFIPA, S.C. DE A.P. de R.L. de C.V., y estará sujeto también a lo establecido en el manual de control Interno.

01. 02. 03. 04. 05. 05.01. 05.02. 05.03. 06. 07. 08. 08.01. 08.02. 08.03. 08.03.01. 08.03.02. 08.03.03. 09. 09.01. 09.02. 09.03. 09.04. 09.05. 09.06. 10.

Bitacora de revisiones hoja de autorizacion Introduccion Objetivos Alcance Revision del codigo de etica El proposito y los valores de sofipa Misión. Valores Principios filosoficos. Principios eticos Conducta de consejeros y funcionarios. Normas eticas generales Obligaciones Prohibiciones Manejo de información Información confidencial Obligación de los consejeros, funcionarios y empleados Prohibicion para los consejeros, funcionarios y empleados Normas eticas específicas Conducta con los socios y clientes Conducta con los proveedores Conducta con los empleados De la conducta frente a regalos y atenciones recibidas. De la relacion con los competidores de sofipa Conducta ante los conflictos de interes. Medios de denuncia y comité de etica sofipa.

indice 4 5 6 7 7 7 8 8 8 9 9 10 10 10 11 12 12 13 13 14 14 14 15 15 16 16 17


CODIGO DE ETICA. V-JUN/12. · Sofipa, S.C. de A.P. de R.L. de C.V.

A efecto de dejar constancia de las “revisiones” al Código de ética y conducta, se deberá requisitar la siguiente:

BITACORA DE REVISIONES En la presente se registrarán, sin omisión alguna, las revisiones y/o modificaciones al presente Código:


HOJA DE AUTORIZACION

Oaxaca de Juárez, Oaxaca a 01 de junio de 2012.

El Consejo de Administración de SOFIPA S.C. DE A.P. DE R.L. DE C.V., habiendo analizado y revisado el presente código de ética, manifestamos estar de acuerdo con el contenido del mismo por lo cual autorizamos la publicación y aplicación de dicho código en todo su contenido y alcance después de darlo a conocer a todo el personal, teniendo que revisar su contenido por lo menos una vez al año.

Atentamente

________________________________________. L.C.P. Oswaldo Elorza Jiménez Presidente del Consejo de administración


01. INTRODUCCION

Quienes colaboramos en SOFIPA debemos desempeñar nuestras funciones dentro de un marco de elevado comportamiento profesional y ético, serán estos aspectos fundamentales los que guiarán nuestra conducta dentro de la organización. Para vivir nuestros Principios y Valores y cumplir con este Código, es indispensable que seamos personas de alta calidad moral, siendo el mejor modelo a seguir para los demás en el cumplimiento de este código que cada uno de nosotros prediquemos con el ejemplo. En este sentido el presente Código asume las siguientes concepciones básicas: •La Ética de Consejeros, directivos, funcionarios y empleados es imprescindible para que nuestra empresa pueda cumplir adecuadamente sus fines, en la medida en que constituye el requisito necesario para garantizar y equilibrar los derechos e intereses de todos los grupos de interés por ella afectados: socios, clientes, consejeros, directivos, funcionarios, empleados, acreedores, proveedores y empresa en general. •La Ética presupone el cumplimiento riguroso, en y por la empresa, de la legislación que en cada caso sea aplicable, así como de los Estatutos Sociales y Reglamentos de funcionamiento interno de la empresa. •La Ética en nuestra empresa requiere que los socios y propietarios se constituyan en garantes del cumplimiento de las obligaciones de administradores y funcionarios. •Por ocuparse la ética de todas las normas morales o valores que rigen las acciones de las personas el presente Código debe ser entendido como el marco general y básico de conducta en SOFIPA. •Idealmente, corresponde al Consejo de Administración la formulación del Código de Ética de la Empresa y su aprobación. En la observancia y aplicación de este Código de Ética, se atenderá el espíritu de elevada moral, de honestidad, integridad, imparcialidad, probidad y buena fe que lo inspira; al resolver sobre quejas y acusaciones que se presenten por la infracción de sus preceptos, se tomarán en cuenta todas las circunstancias del caso para determinar, en conciencia, si se ha violado dicho espíritu. Cumplir con las disposiciones de nuestro Código de Ética nos llevará siempre a tener la satisfacción de haber actuado lealmente con nuestra Empresa y con nuestros Grupos de Interés de manera clara y honesta, en un ambiente de confianza y cordialidad en todos los aspectos de nuestra vida, tanto en lo personal como en lo profesional. Francisco Hernández Díaz Director General


02

CODIGO DE ETICA. V-JUN/12. · Sofipa, S.C. de A.P. de R.L. de C.V.

OBJETIVOS

Los objetivos del presente código son:

1. Establecer los principios éticos y las normas de conducta que deben regir las relaciones internas y/o externas de todos los integrantes de la Institución, independientemente de sus facultades o responsabilidades o de la jerarquía establecida en el organigrama.

2. Dar a conocer a los consejeros, funcionarios y empleados de SOFIPA sus obligaciones de carácter ético, hacia la empresa, socios, clientes, acreedores, proveedores, competidores y autoridades, en su carácter de representantes de la empresa.


03

CODIGO DE ETICA. V-JUN/12. · Sofipa, S.C. de A.P. de R.L. de C.V.

ALCANCES

El presente Código es de observancia obligatoria para Consejeros, Funcionarios y empleados que prestan sus servicios en SOFIPA, bien sea mediante contrato laboral indefinido, honorarios asimilables a sueldo, comisión, promoción o cualquier otra modalidad de relación laboral o profesional que haya sido pactada. Es responsabilidad de todos los miembros de SOFIPA velar por su cumplimiento. Lo estipulado en este Código es independiente de los lineamientos contenidos en las Políticas y Manuales de Procedimientos de SOFIPA.I


04

CODIGO DE ETICA. V-JUN/12. · Sofipa, S.C. de A.P. de R.L. de C.V.

REVISION DEL CODIGO DE ETICA

El Presente código de ética será revisado por lo menos una vez al año, por el consejo de administración a iniciativa del mismo, con ayuda de cada una de las Áreas que en este intervienen, a través de los mecanismos que la propia empresa determine, incorporando o modificando los aspectos de consideración.


05

CODIGO DE ETICA. V-JUN/12. · Sofipa, S.C. de A.P. de R.L. de C.V.

EL PROPOSITO Y LOS VALORES DE SOFIPA

05.01. MISIÓN. Ofrecer servicios financieros adecuados que promuevan el desarrollo socio-económico de personas de bajos ingresos.


CODIGO DE ETICA. V-JUN/12. · Sofipa, S.C. de A.P. de R.L. de C.V.

05.02. VALORES PERSONA: En la persona está centrada la razón de ser y existir de nuestra empresa. Valoramos y dignificamos a la persona, respetando sus ideas, el orgullo por su identidad, sus raíces y su origen. HONESTIDAD: Nuestras acciones diarias están orientadas al bien hacer; jamás debemos defraudar a nadie con la confianza que nos ha depositado. COOPERACIÓN E INTEGRACIÓN: Trabajamos juntos hacia una visión común, sumamos esfuerzos para multiplicar nuestros logros, colaboramos y nos ayudamos unos a otros para ganar-ganar, Somos un equipo. EDUCACIÓN: Consideramos como pilar para el desarrollo humano la educación integral de la persona, como un proceso para inculcar valores humanos, de pensamiento independiente y crítico, de formación intelectual, de conocimientos y valores útiles para la empresa y para el individuo. SERVICIO: Estamos orientados a servir en todo momento con amor, pasión y calidez humana a nuestros clientes internos y externos. RIQUEZA: Es nuestra cultura por los resultados. La manera de medir y saber si nuestros conocimientos y habilidades son utilizados eficientemente es a través del valor de los resultados en rentabilidad, satisfacción, productividad, progreso y motivación de cada miembro de nuestro equipo.


CODIGO DE ETICA. V-JUN/12. · Sofipa, S.C. de A.P. de R.L. de C.V.

05.03. PRINCIPIOS FILOSOFICOS 1.Realizamos nuestro trabajo con orgullo, disciplina y esfuerzo. 2.Realizamos nuestro trabajo con legalidad y transparencia. 3.Establecemos relaciones de largo plazo y mutuamente beneficiosas con nuestros clientes, socios, colaboradores y acreedores bajo la estrategia de ganar-ganar. 4.Tenemos una cultura por la rentabilidad que garantiza el cumplimiento de las expectativas de nuestros clientes, socios, colaboradores, acreedores y de la sociedad en general. 5.Tenemos pasión por el cambio, la creatividad e innovación constantes orientados a satisfacer de mejor manera las necesidades de nuestros clientes, socios y de la sociedad. 6.La calidad y la productividad están implícitas en cada una de las acciones que realizamos.

NADA POCO MEDIO BUENO MUY BUENO EXCELENTE


06

CODIGO DE ETICA. V-JUN/12. · Sofipa, S.C. de A.P. de R.L. de C.V.

PRINCIPIOS ETICOS

1

Respeto a la dignidad de las personas y a los derechos que le son inherentes

SOFIPA está comprometida con la aplicación del contenido de la declaración universal de los Derechos Humanos del Pacto mundial de las naciones unidas y con el de otros convenios y tratados de organismos internacionales tales como la organización para la cooperación y desarrollo económico y la organización internacional del trabajo.

3

2

Respeto a la igualdad de las personas y a su diversidad, lo que requiere, respecto de todo tipo de relaciones personales y profesionales derivadas de los actividades y operaciones de la empresa, un comportamiento respetuoso y equitativo en el que no tienen cabida actitudes discriminatorias por razón de sexo, origen étnico, credo, religión, edad, discapacidad, afinidad política, orientación sexual, nacionalidad, ciudadanía, estado civil o estatus socioeconómico.

Estricto cumplimiento de la legalidad, que exige asumir sin excepciones la obligación de observar la legislación aplicable a las actividades y operaciones de SOFIPA y a las actuaciones relacionadas con ellas.

4


07

CODIGO DE ETICA. V-JUN/12. · Sofipa, S.C. de A.P. de R.L. de C.V.

CONDUCTA DE CONSEJEROS Y FUNCIONARIOS

Los consejeros y funcionarios en el ejercicio de sus funciones de administración y gestión, deben:

1.Subordinar los intereses propios a los de la empresa cuando actúen en nombre y representación de ésta. 2.Comunicar inmediatamente al órgano de administración correspondiente, cualquier hecho o situación que pudiera suponer o llegar a ocasionar un conflicto entre el interés de la empresa y el particular del consejero o directivo y abstenerse de intervenir en su resolución. 3.Elaborar y mantener vigente un plan de sucesión en los puestos clave de la empresa, de modo que la continuidad de ésta no dependa de la permanencia de ningún administrador ni directivo. 4.Cuando se emitan opiniones ante algún órgano de la Empresa, deberán conducirse conforme a las normas y principios que marca el presente Código, buscando en todo momento conducirse con total imparcialidad y objetividad. 5.Procurar el mayor provecho para la empresa, mediante una administración efectiva de los recursos humanos, materiales, financieros y tecnológicos que tenga a su cargo, cuidando que los resultados sean en beneficio de la Empresa, los socios y clientes, así como los empleados y la Empresa en general.


08

NORMAS ETICAS GENERALES

CODIGO DE ETICA. V-JUN/12. 路 Sofipa, S.C. de A.P. de R.L. de C.V.


CODIGO DE ETICA. V-JUN/12. · Sofipa, S.C. de A.P. de R.L. de C.V.

08.01. OBLIGACIONES En SOFIPA Los consejeros, funcionarios y empleados en el ejercicio de sus funciones de administración y de gestión, deben:

1.Configurar a SOFIPA como un instrumento al servicio de la creación de riqueza, haciendo compatible su ineludible finalidad de obtención de beneficios con un desarrollo social sostenible y respetuoso con el medio ambiente, procurando que toda su actividad se desarrolle de manera ética y responsable. 2.Configurar a SOFIPA como una empresa de largo plazo con orientación a sus socios y clientes sin un afán de enriquecimiento que comprometa su continuidad. 3.Cumplir con todas las leyes, regulaciones y ordenamientos que rigen o limitan las actividades de SOFIPA, así como las normas y procedimientos de control interno que establezca la Administración. 4.Realizar un ejercicio profesional y responsable de sus funciones apegado a los valores y principios de SOFIPA. 5.Utilizar sus conocimientos y habilidades profesionales, únicamente en labores que cumplan con la moral, las buenas costumbres, y la responsabilidad social, buscando con esto el desarrollo integral de la Empresa. 6.Elegir a sus colaboradores y subordinados con arreglo a los principios de mérito y capacidad, procurando únicamente el interés de la empresa. 7.Evitar tomar decisiones o concretar arreglos que perjudiquen a la Empresa, al personal que en ella labora y a la Empresa en general. 8.Conducirse con modestia y sinceridad en el trato con sus subordinados, evitando asumir actitudes prepotentes y groseras. 9.Mantener su integridad de juicio y objetividad en el desempeño de sus actividades. 10.Denunciar ante el Comité de Ética, situaciones irregulares, posible fraude, abuso a los socios o clientes o algún acto ilícito y de mal manejo de recursos, independientemente de las consecuencias que esto pueda acarrear para el empleado, directivo, o consejero que haya cometido la infracción. 11.Abstenerse de realizar comentarios negativos que perjudiquen la reputación o el prestigio de la Empresa o de persona alguna. 12.Cuando se utilice información o material de cualquier naturaleza, cuya propiedad intelectual o merito por la realización del trabajo, corresponda a otra persona, quien la utilice tendrá la obligación de solicitar su autorización, así como de conceder el crédito debido al consejero, directivo o empleado al momento de su difusión.


CODIGO DE ETICA. V-JUN/12. · Sofipa, S.C. de A.P. de R.L. de C.V.

08.02. PROHIBICIONES En SOFIPA los consejeros, funcionarios y empleados en el ejercicio de sus funciones de administración y gestión, tienen las siguientes prohibiciones:

1.Participar o encubrir negociaciones que puedan desembocar en un ilícito. 2.Anunciarse como consejero, directivo o empleado de SOFIPA con el fin de obtener un provecho personal en cuestión de negocios, política, religión o cualquier otro de manera análoga. 3.Aceptar cargos o la responsabilidad de realizar trabajos para los cuales no estén plenamente capacitados, responsabilizándose solo de aquellos en los que tengan la preparación y experiencia profesional necesaria para prestar satisfactoriamente sus servicios. 4.Compartir información cuya propiedad intelectual no sea propia de la institución, con entidad o persona externa alguna, salvo en los casos en que esta modalidad se haya estipulado previamente mediante contrato con el propietario intelectual. 5.Proporcionar a los socios, información incorrecta en beneficio personal, de la Empresa y/o en perjuicio de los propios socios.


CODIGO DE ETICA. V-JUN/12. · Sofipa, S.C. de A.P. de R.L. de C.V.

6.Aceptar gratificaciones o pagos por parte de los socios o clientes, por el desempeño de las actividades propias de su puesto. 7.Adoptar comportamientos, dentro o fuera de la Empresa, que riñan con las buenas costumbres, como las relacionadas con el hecho de dar o prestarse para espectáculos grotescos en público, participar en grupos de personas que se presten para actividades que vayan contra la moral y las buenas costumbres. 8.Realizar actividades que representen competencia directa o indirecta con la Empresa, así como participar con cualquier puesto, mandato o comisión con Empresas que tengan fines análogos a los de SOFIPA. 9.Difamar, criticar o hacer comentarios negativos de los consejeros, funcionarios y empleados. 10.Se prohíbe, condena y debe ser denunciado el acoso sexual por el daño moral que causa a quienes lo experimentan.


CODIGO DE ETICA. V-JUN/12. · Sofipa, S.C. de A.P. de R.L. de C.V.

08.03.MANEJO DE INFORMACIÓN 08.03.01. INFORMACIÓN CONFIDENCIAL Es la información reservada para el conocimiento de los Consejeros, Funcionarios y Empleados respectivamente, quienes la obtienen en virtud del trabajo que desempeñan y la requieren y utilizan para el desarrollo de sus actividades o la toma de decisiones. De ser conocida esta clase de información por terceros, podría dar ventajas a los competidores o ser perjudicial para SOFIPA. Los Consejeros, Funcionarios y Empleados que tengan acceso a esta clase de información, deberán guardar completa discreción y cuidado en su manejo, por lo que serán responsables de la misma. No tienen autorización alguna para usarla de otra manera que no sea la requerida para su función, ni divulgarla a personal no autorizado, así como fuera de la Institución. SOFIPA establecerá y adoptará los medios o sistemas suficientes para preservar la confidencialidad de la información, así como el acceso restringido a la misma. Por su parte, los Consejeros, Funcionarios y Empleados tomarán además las medidas necesarias, que estén a su alcance para proteger esta clase de información, por lo que cuando menos deberán: •Guardar bajo llave documentos con información confidencial. •Evitar su reproducción y fotocopiado, realizándolo personalmente cuando sea necesario. Se considera como información confidencial de uso interno en forma enunciativa y no limitativa: •Información personal de los socios y clientes. •Información de las operaciones crediticias de los socios. •Información personal de los consejeros, funcionarios y empleados. •Manuales y políticas de productos y servicios. •Planes y estrategias de comercialización.


CODIGO DE ETICA. V-JUN/12. · Sofipa, S.C. de A.P. de R.L. de C.V.

08.03.02. OBLIGACIÓN DE LOS CONSEJEROS, FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS

1.Mantener la confidencialidad de la información, datos y documentos a los que tengan acceso por razón de sus funciones en la empresa, incluso después de haber cesado en ellas. 2.Utilizar la información no pública que sea de su conocimiento, para realizar las actividades que desempeñen, de manera confidencial y reservada, y abstenerse en todo momento de provocar perjuicios a SOFIPA u obtener o recibir beneficios personales a cambio de proporcionar información confidencial. 3.Abstenerse de divulgar información confidencial relativa a procesos, métodos, estrategias, planes, proyectos, datos técnicos, de mercado o de cualquier otro tipo. 4.Mantener de manera confidencial toda la información de uso interno de la empresa, independientemente del medio en que se encuentre, ya sea en forma impresa, electrónica o cualquier otra forma. 5.Tratar con confidencialidad, toda la información de los socios, clientes y proveedores de la empresa. En general debemos tratar con confidencialidad toda la información de SOFIPA, comprometiéndose todo el personal, independientemente de su cargo, puesto o nivel jerárquico a salvaguardarla de aquellos que no estén legalmente autorizados a conocerla. Se limita la divulgación de información sólo a los requerimientos de las autoridades competentes de acuerdo con las disposiciones legales aplicables o mediante orden de un juez competente en la materia, previa autorización del área Jurídica, o para cumplir con reglamentaciones legales del regulador.


CODIGO DE ETICA. V-JUN/12. · Sofipa, S.C. de A.P. de R.L. de C.V.

08.03.03. PROHIBICION PARA LOS CONSEJEROS, FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS 1.Emplear formas inapropiadas para adquirir o utilizar los secretos comerciales e industriales de los competidores, socios, clientes, proveedores o cualquier tipo de entidad pública, privada o social. 2.Incurrir en acciones de espionaje industrial, soborno, acceso ilícito a lugares, robo o intervención de comunicaciones entre particulares vía electrónica, escrita, o de cualquier otro tipo, que sean consideradas como ilegales o violatorias de la privacidad de personas o empresas. 3.Difundir rumores o información alterada o privilegiada, que distorsione o afecte la opinión pública y/o pueda influir en el ánimo de los socios y clientes.

EN EL MANEJO DE INFORMACIÓN DENTRO DE LA MISMA EMPRESA ESTÁ PROHIBIDO: 4.Dar a otros consejeros, funcionarios y empleados deliberadamente información errónea. 5.Calumniar o descalificar a un consejero, directivo, empleado o en general a un compañero de trabajo en la actividad que desarrolle. 6.Hurtar información y manejarla como si fuera propia 7.Entregar información clasificada como confidencial a empleados, funcionarios y consejeros, sin autorización expresa.


09

NORMAS ETICAS ESPECÍFICAS

CODIGO DE ETICA. V-JUN/12. · Sofipa, S.C. de A.P. de R.L. de C.V.


CODIGO DE ETICA. V-JUN/12. · Sofipa, S.C. de A.P. de R.L. de C.V.

09.01. CONDUCTA CON LOS SOCIOS Y CLIENTES Los funcionarios y empleados que atienden a nuestros socios y clientes deben: 1.Mantener con ellos una posición de respeto, calidad, eficiencia y cortesía, la misma que esperarían recibir si fueran los clientes. 2.Ofrecerles un trato equitativo y honesto en cada transacción, proporcionando los productos y servicios que les competen con la mayor calidad y oportunidad a su alcance, apegándose en todo momento a la normatividad interna de SOFIPA. 3.Evitar hacer comparaciones falsas o engañosas con productos o servicios equivalentes a los que ofrecen los competidores. 4.Manejar las relaciones con los socios y clientes en ambientes estrictamente de negocios, de manera que ellos no tengan la posibilidad de entender que cualquiera otra relación le puede dar ventajas en sus operaciones con la Empresa. 5.Verificar que la información relativa a los productos o servicios que ofrece SOFIPA sea correcta, veraz, comprobable y exenta de elementos de cualquier tipo que pudieran confundir o inducir a una interpretación errónea de sus características, debiendo evitar: oOrientar a los socios y clientes hacia productos o servicios que no necesita, por el único motivo de ser más rentables para SOFIPA. oOmitir en la descripción detallada de un producto o servicio, los posibles riesgos o inconvenientes que conlleva para el cliente. 6.En SOFIPA no se permite a ningún funcionario o empleado solicitar o recibir dádivas a nuestros socios y clientes a cambio de darles acceso a nuestros productos y servicios.


CODIGO DE ETICA. V-JUN/12. · Sofipa, S.C. de A.P. de R.L. de C.V.

09.02. CONDUCTA CON LOS PROVEEDORES Los consejeros, funcionarios y empleados que tengan relación de negocios con los proveedores, deben: 1.Buscar y seleccionar únicamente proveedores cuyas prácticas empresariales respeten la dignidad humana, no incumplan la ley y no pongan en peligro la reputación de la Empresa. 2.Seleccionar a los proveedores en base a la idoneidad de sus productos o servicios, así como de su precio, condiciones de entrega y calidad, no aceptando ni ofreciendo regalos o comisiones, en efectivo o en especie, que puedan alterar las reglas de la libre competencia en la producción y distribución de bienes y servicios. 3.Rechazar a aquellos proveedores que falseen su información u ofrezcan precios muy por debajo de lo normal a lo que se ofrece el mercado. 4.Manejar las relaciones con los proveedores en ambientes estrictamente de negocios, de manera que ellos no tengan la posibilidad de entender que cualquiera otra relación le puede dar ventajas en sus operaciones con la Empresa. 5.En SOFIPA no se permite a ningún funcionario o empleado solicitar o recibir dinero o regalos de los proveedores a cambio de ofrecerles cualquier ventaja, suministrarles información o realizar negocios con ellos.


CODIGO DE ETICA. V-JUN/12. · Sofipa, S.C. de A.P. de R.L. de C.V.

09.03. CONDUCTA CON LOS EMPLEADOS 1.La relación entre consejeros, funcionarios y empleados de SOFIPA deberá estar siempre basada en el debido y mutuo respeto, a fin de asegurar un ambiente armonioso conducente al trabajo productivo. 2.Los consejeros y funcionarios en el ejercicio de sus funciones de administración y gestión, deben: 1)Tratar con dignidad, respeto y justicia a los empleados, teniendo en consideración su diferente sensibilidad cultural. 2)No discriminar a ningún empleado por razón de raza, religión, edad, nacionalidad, sexo o cualquier otra condición personal o social ajena a sus condiciones de mérito y capacidad. 3)No permitir ninguna forma de violencia, acoso o abuso en el trabajo. 4)Fomentar el desarrollo, formación y promoción profesional de los empleados. 5)Vincular la retribución y promoción de los empleados a sus condiciones de mérito y capacidad. 6)Garantizar la seguridad e higiene en el trabajo, adoptando cuantas medidas sean razonables para maximizar la prevención de riesgos laborales. 7)Procurar la conciliación del trabajo en la empresa con la vida personal y familiar de los empleados. 8)Establecer y comunicar criterios y reglas claras que mantengan equilibrados los derechos de SOFIPA y de los empleados en los procesos de contratación y en los de separación de éstos incluso en caso de cambio voluntario de empleador.


CODIGO DE ETICA. V-JUN/12. · Sofipa, S.C. de A.P. de R.L. de C.V.

09.04. DE LA CONDUCTA FRENTE A REGALOS Y ATENCIONES RECIBIDAS. Los consejeros, funcionarios y empleados no deben solicitar o recibir regalos o atenciones por parte de los socios, clientes o proveedores. Para hacerlo debe contarse con autorización expresa de su superior inmediato, siempre y cuando con ello no se advierta que ellos (los socios, los clientes o los proveedores) obtendrán ventajas en sus operaciones con la Empresa.

2

1

En SOFIPA está prohibido hacer negocios con aquellos socios, clientes o proveedores que ofrezcan regalos o ventajas que se aparten de las normales del comercio, con el fin de obtener negocios de la Empresa.

Los consejeros, funcionarios y empleados no deben ofrecer regalos o atenciones a los funcionarios encargados de la vigilancia o supervisión de la Empresa (ente regulador). Para ello los empleados deben contar con autorización expresa, y los mismos no se deben realizar con el fin de motivar conductas a favor de la Empresa.

3


CODIGO DE ETICA. V-JUN/12. · Sofipa, S.C. de A.P. de R.L. de C.V.

09.05.DE LA RELACION CON LOS COMPETIDORES DE SOFIPA 1.Los Consejeros, funcionarios y empleados de SOFIPA mantendrán con nuestros competidores la clase de relaciones que propicien lealtad, credibilidad y confianza de nuestra empresa, a fin de favorecer un ambiente de sana competencia. 2.SOFIPA mantendrá una competencia vigorosa y leal con otras empresas cooperando a la consecución de un libre mercado basado en el respeto mutuo entre competidores, absteniéndose de realizar prácticas Desleales. 3.En particular, no captar socios y clientes de otros competidores mediante métodos no éticos.

4.Los consejeros, funcionarios y empleados de SOFIPA deben evitar en lo posible hacer comentarios o declaraciones sobre la competencia, y cuando resulte necesario, éstos deben ser justos, objetivos y completos. 5.Los consejeros, funcionarios y empleados de SOFIPA que tengan contacto con representantes de competidores, mantendrán una actitud profesional, apegada a los principios y valores de nuestra empresa, y cuidarán su imagen personal y la de SOFIPA. 6.En ningún caso SOFIPA, ni sus consejeros, funcionarios, ni empleados, intentarán obtener secretos comerciales o cualquier otra información confidencial de un competidor por medios impropios.


CODIGO DE ETICA. V-JUN/12. · Sofipa, S.C. de A.P. de R.L. de C.V.

09.06. CONDUCTA ANTE LOS CONFLICTOS DE INTERES. Entendemos por conflicto de interés todas aquellas actuaciones en las que una persona puede obtener provecho para sí o para un tercero, valiéndose de las decisiones que el mismo tome en razón al rol que desempeña, y cuya realización implicaría la obligación de sus deberes legales, contractuales o morales a los que se encuentra sujeto. Elementos que identifican un conflicto de interés: •Aprovechamiento de la situación para sí o para un tercero. •Omisión de un deber legal, contractual o moral. •Un conflicto de interés se presenta en toda situación en la que un consejero, funcionario o empleado de cualquier rango, desconozca cualquiera de los deberes asociados a la lealtad y que esta actitud le genere provecho a él o a un tercero. Todo conflicto de interés atenta contra la ética, la transparencia, la rectitud y la buena fe, esté o no consagrado legalmente. En SOFIPA Esperamos que todo el personal labore dedicadamente en beneficio de la Empresa y de todos los que la integramos, sin que nuestra toma de decisiones se vea afectada por cualquier factor que favorezca intereses ajenos a la productividad, eficacia, eficiencia y el cumplimiento de nuestras metas. En este sentido ante los conflictos de interés los Consejeros, Funcionarios y Empleados deben conducirse conforme a lo siguiente: 1.Deben abstenerse de participar en negocios o realizar actividades que sean incompatibles con sus labores o que puedan resultar en un conflicto de interés, impidiendo el desempeño de sus funciones y obligaciones de manera íntegra y objetiva. 2.Deben evitar tomar decisiones de negocios en las cuales algún familiar o amigo tengan interés en tal decisión. 3.Deben evitar tomar decisiones cuando en razón de sus funciones exista el riesgo de escoger entre el interés de SOFIPA y su interés propio o el de un tercero, de forma tal que pueda obtener provecho para sí o para el tercero y cuya realización implicaría la omisión de sus deberes legales, contractuales o morales a los que se encuentra sujeto.


10

MEDIOS DE DENUNCIA Y COMITÉ DE ETICA SOFIPA.

Quienes formamos parte de la familia SOFIPA estamos conscientes de que la actuación basada en valores y principios constituyen una parte fundamental e imprescindible en la vida y cultura de nuestra empresa, en este sentido cualquier notificación acerca de prácticas ilegales o conductas inapropiadas detectadas en la empresa deberán ser tomadas con seriedad y llevar un estricto seguimiento hasta sus últimas consecuencias. Cualquier consejero, directivo o empleado que tenga conocimiento acerca de prácticas ilegales o conductas inapropiadas violatorias de nuestro código de ética deberán denunciarlo de inmediato al comité de ética SOFIPA. Puedes presentar tu denuncia, consulta o duda con respecto al código de ética en las siguientes vías:

correo electrónico

comitedeetica@sofipa.org.mx

01800 077 0946


CODIGO DE ETICA. V-JUN/12. · Sofipa, S.C. de A.P. de R.L. de C.V.

El comité de ética SOFIPA tiene las siguientes Responsabilidades: 1.La Administración del código de ética. 2.Asegurarse de la debida difusión y aplicación del código de ética, lo que significa: oPromover los valores y conductas que se fomentan en nuestro Código de Ética. oAtender las consultas que surjan sobre el código de ética. oCanalizar casos a la instancia apropiada. oAprobar correctivos que garanticen la consistencia en el cumplimiento del código de ética. oAtender las solicitudes de aclaración del personal. El Comité de Ética SOFIPA, además de las responsabilidades anteriores, tiene las siguientes funciones: oActualizar y modificar el Código de Ética SOFIPA. oInvestigar y documentar casos selectivamente. oPromover consistencia a nivel general en la interpretación y aplicación del Código de ética.


PROTECCIÓN DE LA IDENTIDAD DEL DENUNCIANTE: •Nuestra empresa hará todos los esfuerzos posibles por proteger la identidad del denunciante, salvo que se requiera su colaboración posterior por las leyes que regulen los actos denunciados. •SOFIPA no tolerará represalias por denuncias hechas de buena fe. Hacer un “reporte de buena fe” significa proporcionar toda la información disponible y que se demuestre que es veraz.

?

¿QUÉ PUEDO ESPERAR CUANDO PRESENTO MI DENUNCIA? Denunciar posibles violaciones al código de ética es mantener nuestros compromisos profesionales y éticos con nuestra empresa. •Cuando se presenten denuncias de manera anónima, SOFIPA no tratará de identificar al denunciante, siempre y cuando sea viable la denuncia de dicha forma. • En caso de que decidamos hacer la denuncia de manera anónima (cuando sea permitido por la ley local), es probable que sea más complicado para la empresa realizar la investigación, por esta razón, es recomendable proporcionar alguna opción de contacto, como por ejemplo un correo electrónico genérico. •SOFIPA investigará todas las denuncias recibidas, incluyendo aquellas presentadas anónimamente.

•Excepcionalmente, podría ser necesaria tu participación en una investigación. En caso de ser necesario, tenemos la responsabilidad de apoyar en la misma. SOFIPA tomará todas las medidas posibles para proteger nuestra identidad.

Quienes colaboramos en SOFIPA compartimos los valores, principios y normas de conducta plasmados en nuestro código de ética que se viven en nuestra empresa y aceptamos nuestra responsabilidad de vivirlos y promoverlos. Los lineamientos contenidos en este Código de Ética no pretenden ser exhaustivos y tienen como complemento los reglamentos y políticas internas de nuestra empresa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.