REGLAMENTO DE LA LEY DE SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL DE PREDIOS TUGURIZADOS CON FINES DE RENOVACIÓN URBANA
INDICE
LEY N° 29415 • DISPOSICIONES GENERALES • AREAS DE TRATAMIENTO • ASPECTOS GENERALES • DECLARACION ADMINISTRATIVA DE ABANDONO • SANEAMIENTO FISICO • PERITAJE TECNICO FINANCIAMIENTO DE LOS PROYECTOS • ALOJAMIENTO TEMPORAL DE BENEFICIARIOS
1-6 7-8 8-10
TUGURIO UNA O VARIAS UNIDADES DE VIVIENDA QUE NO REÚNEN LAS CONDICIONES BÁSICAS DE HABITABILIDAD POR TENER DEFICIENCIAS, POR ESTAR DETERIORADAS Y NO CONTAR CON POSIBILIDADES A AMPLIACIÓN O DE REMODELACIÓN Y CARECER DE CERTIFICADO DE HABITABILIDAD.
INSTRUMENTO DE DESTUGURIZACIÓN LEY 29415 LEY DE SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL DE PREDIOS TUGURIZADOS CON FINES DE RENOVACIÓN URBANA
1
¿QUÉ ES RENOVACIÓN URBANA EN PREDIOS TUGURIZADOS? ES UN PROCESO DINÁMICO QUE INVOLUCRA AL GOBIERNO MUNICIPAL, VECINOS ORGANIZADOS EN ASOCIACIONES DE VIVIENDAS, PROPIETARIOS, AUTORIDADES DEL GOBIERNO CENTRAL Y A EMPRESAS PÚBLICAS Y PRIVADAS; CON LA FINALIDAD DE MEJORAR TUS CONDICIONES DE VIDA Y RECUPERAR EL VALOR DE LA CIUDAD.
SBN
GOBIERNOS REGIONALES
MUNICIPALIDADES DISTRITALES
MUNICIPALIDADES PROVINCIALES TECHO PROPIO
BANMAT S.A.C MINISTERIO DE LA MUJER Y DESARROLLO SOCIAL
MCVS MIVIVIENDA
1
ETAPA DE SANEAMIENTO LEGAL DE PREDIOS TUGURIZADOS
2
ETAPA DE SANEAMIENTO FISICO DE PREDIOS TUGURIZADOS
INSTITUTO NACIONAL DE CULTURA
INDECI
COFOPRI
SUNARP
2
PROBLEMAS A ENFRENTAR
INSTITUCIONALES
PROBLEMAS CULTURALES
URBANO Y ESTRUCTURAL
3
ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN
1
REGULARIZACIÓN Y FORMALIZACIÓN DE LAS VIVIENDAS
2
INTERVENCIÓN DE LOS GOBIERNOS LOCALES
3
PARTICIPACIÓN DEL SECTOR PRIVADO
4
EMPODERAMIENTO JURÍDICO DE LOS MORADORES
5
VIABILIDAD DE LAS INVERSIONES (PROYECTOS)
6
SUPERACIÓN DE LS CONDICIONES DE VIDA
7
RESTAURACIÓN Y PUESTA EN VALOR DEL PATRIMONIO URB.
REMODELACIÓN REHABILITACIÓN
RECONSTRUCCIÓN RESTAURACIÓN PROYECTO INMOBILIARIO DE DESTUGURIZACIÓN CON FINES DE RENOVACIÓN URBANA
5
PROPUESTA
PROPUESTA Y BENEFICIOS
ACTUALIDAD NO HAY PRESENCIA DE PARQUES NI ÁREAS VERDES DENTRO DEL PERÍMETRO 460 HAB.
VIVIENDAS DIGNAS, PARQUES Y ESPACIOS PÚBLICOS 9600 HAB. 10 EDIFICIOS DE 12 PISOS 16% ÁREA TOTAL
OBJETIVOS: SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL DE PREDIOS TUGURIZADOS. SUPERAR LAS CONDICIONES DE VIDA DE LOS HABITANTES DE VIVIENDAS TUGURIZADAS RESTAURAR Y PONER EN VALOR EL PATRIMONIO URBANO MONUMENTAL
6
Tomar en cuenta DOCUMENTACION
LEGALIDAD
10 AÑOS DE HABITALIDAD
ARRENDATARIO
POSEEDORES
CAPITULO V SANEAMIENTO LEGAL
Requisitos Previos PREDIOS
PROPIETARIOS
7
Peritaje Tecnico Tasación del Predio Procedencia
Reversión
Competencia
incentivos
ETAPAS Allanamiento Trato directo
Presentación de la Solicitud
Calificación de Solicitud
Anotación Preventiva
Conciliación Oposición
Resolución
8
DEL ARBITRAJE POTESTATIVO DEL ARBITRAJE POTESTATIVO DEL SUJETO PASIVO
EXISTE UN PLAZO DE VEINTE DIAS
CAPITULO VIII
PREDIO DE UNA AREA DE TRATAMIENTO
MUNICIPALIDAD DISTRIRAL
Tenemos las siguientes pretensiones
A
EL PERITAJE O LA TASACIÓN, EN EL PROCESO DE DECLARACIÓN ADMINISTRATIVA DE ABANDONO
B
CUANDO HAYA SIDO NOTIFICADO DEL INICIO DEL PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIÓN PRESCRIPTIVA ADMINISTRATIVA FORMULADA POR LOS MORADORES
DEL ARBITRAJE POTESTATIVO LA DECISIÓN DEL SUJETO PASIVO DEBE CONTENER DE FORMA EXPRESA Y CLARA LO SIGUIENTE:
A
LA IDENTIFICACIÓN Y DOMICILIO DEL DEMANDANTE CONSIGNANDO.
NOMBRE Y EL NÚMERO DE SU DOCUMENTO DE IDENTIDAD. COPIA DE PODER
CAPITULO VIII
TRATÁNDOSE DE PERSONAS JURÍDICAS SE INDICARÁ LA RAZÓN O DENOMINACIÓN SOCIAL DOMICILIO PROCESAL DEL DEMANDANTE DENTRO DEL RADIO URBANO.
B
LA IDENTIFICACIÓN Y DOMICILIO DEL DEMANDANTE
C
LA PRETENSIÓN O PRETENSIONES QUE DESEA SEAN SOMETIDAS A ARBITRAJE
D
EL NOMBRE DEL ÁRBITRO PROPUESTO POR EL SUJETO PASIVO
DEL ARBITRAJE POTESTATIVO DEL NOMBRAMIENTO DEL ÁRBITRO POR PARTE DEL SUJETO ACTIVO •
EN UN PLAZO DE CINCO DIAS HABILES CONTADOS A PARTIR DE LA COMUNICACIÓN, SEGUN
A •
CAPITULO VIII
ARTICULO 67
EL SUJETO ACTIVO PONDRÁ EN CONOCIMIENTO DEL SUJETO PASIVO EL NOMBRAMIENTO DE SU ÁRBITRO.
DEL NOMBRAMIENTO DEL TERCER ÁRBITRO •
EL TRIBUNAL ARTIBRAL PROCEDERA AL NOMBRAMIENTO DEL TERCER ARBITRO
DEL NOMBRAMIENTO DE LOS ÁRBITROS POR EL MUNICIPIO
•
SI EL SUJETO ACTIVO NO CUMPLIERA CON DESIGNAR SU ÁRBITRO DENTRO DEL PLAZO DE CINCO DIAS
1
2
ES COMPETENTE PARA DESIGNAR EL TERCER ÁRBITRO EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL LUGAR DEL BIEN AFECTADO
EL ALCALDE ÚNICAMENTE RECHAZARÁ LA SOLICITUD DE DESIGNACIÓN DE ÁRBITROS CUANDO CUMPLIDO CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS
DEL ARBITRAJE POTESTATIVO
NOMBRAMIENTO DE ÁRBITRO SUSTITUTO •
LA DESIGNACIÓN DE ÁRBITRO SUSTITUTO PROCEDERÁ EN LOS CASOS SIGUIENTES:
a)
CAPITULO VIII
RECUSACIÓN DECLARADA FUNDADA.
b)
REMOCION
c)
RENUNCIA.
d)
FALLECIMIENTO POR CUALQUIER RAZÓN, LA DESIGNACIÓN DE UN ÁRBITRO SUSTITUTO, SE SEGUIRÁ EL MISMO PROCEDIMIENTO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 73
CONCLUSION PODEMOS DECIR QUE EL ARBITRAJE POTESTATIVO FUNCIONA COMO UN MEDIO PARA PROMOVER LA SOLUCIÓN PACÍFICA DE LOS CONFLICTOS LABORALES COLECTIVOS, DENTRO DEL PLAZO DE VEINTE DÍAS HÁBILES DE UN PREDIO EN UNA ÁREA DE TRATAMIENTO CALIFICADA POR LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL, INICIADO EL PROCEDIMIENTO DE ABANDONO O DE ADQUISICIÓN PRESCRIPTIVA CON FINES DE RENOVACIÓN URBANA, SE PUEDE CUESTIONAR QUE EL PERITAJE EN EL PROCESO DE DECLARACIÓN ADMINISTRATIVA DE ABANDONO.
PROYECTO INMOBILIARIO UN PROYECTO INMOBILIARIO PUEDE CONSTITUIRSE POR (01) O MAS PREDIOS QUE SE ENCUENTRES COLINDANTES O NO, QUE SE ENCUENTREN EN LAS MISMA ZONA
PROYECTO DE REBNOVACION URBANA CONTIENE EXPEDIENTE TÉCNICO (PROYECTO ARQUITECTÓNICO Y ESPECIALIDADES), EL EXPEDIENTE FINANCIERO Y LA PROPUESTA DEL ENTORNO URBANO .
CAPITULO VI SANEAMIENTO FISICO
CONTENIDOS DE LOS PROGRAMAS, PROYECTO Y PROPUESTAS DE RENOVACION URBANA PROPUESTAS DE OBRAS DE RECONSTRUCCIÓN, REHABILITACIÓN, REMODELACIÓN, RESTAURACIÓN Y OBRA NUEVA.
MODALIDADES DE INTERVENCION EN UN AREA DE TRATAMIENTO APROBADAS MEDIANTE RESOLUCION MUNICIPAL.
SOLICITUD DEL PERITAJE TECNICO
CAPITULO VII DEL PERITAJE TECNICO
COMO REQUISITO PREVIO A LA SOLICITUD, , LAS ASOCIACIONES DE VIVIENDA ENCARGARÁN EL PERITAJE TÉCNICO DEL INMUEBLE MATERIA DE SANEAMIENTO LEGAL, A PERITOS REGISTRADOS EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL RESPECTIVA.
EL PERITAJE TÉCNICO QUE SIRVE PARA DETERMINAR LA ESTABILIDAD DE LA CONSTRUCCIÓN, RECONOCIMIENTO DE CONSTRUCCIÓN<
PERITO TECNICO PROFESIONAL REGISTRADO EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL, QUIEN SE ENCARGARÁ DE COMPROBAR Y CERTIFICAR EL ESTADO DE ABANDONO DE LOS PREDIOS MATERIA DE SANEAMIENTO LEGAL INCURSO EN EL MARCO DE LA LEY.
RESPONSABILIDADES DE LOS PERITOS TÉCNICOS
1) COMPROBAR EL ABANDONO DEL PREDIO.
CONTENIDO DEL INFORME DEL PERITAJE TÉCNICO 1) UBICACIÓN DEL PREDIO OBJETO DE EVALUACIÓN. 2) DATOS DE LA PERSONERÍA JURÍDICA DE LA ASOCIACIÓN DE VIVIENDA QUE SOLICITÓ EL PERITAJE. 3) DATOS DE LOS PERITOS TÉCNICOS QUE SUSCRIBEN EL INFORME TÉCNICO - ARQUITECTO E INGENIERO: 4) ANTECEDENTES, ANÁLISIS Y CONCLUSIONES EMITIDO POR EL INGENIERO CIVIL SOBRE EL ESTADO FÍSICO DE LA EDIFICACIÓN, INCLUYENDO ÁREAS EXCLUSIVAS Y ÁREAS COMUNES. 5) ANTECEDENTES, ANÁLISIS Y CONCLUSIONES EMITIDOS POR EL ARQUITECTO SOBRE EL ESTADO DE HABITABILIDAD DE LA EDIFICACIÓN. 6) FECHA ESTIMADA DEL INICIO DEL DETERIORO FÍSICO DEL PREDIO POR FALTA DE MANTENIMIENTO SUSTANCIAL. 7) FECHA DE EMISIÓN DEL INFORME TÉCNICO, 8) REGISTRO FOTOGRÁFICO ACTUAL DEL INMUEBLE, CON INDICACIÓN DE LA FECHA DEL REGISTRO.
2) ELABORAR EL INFORME TÉCNICO DEL PERITAJE, ACOMPAÑADO DE PRUEBAS, ESTUDIOS TÉCNICOS, MEMORIAS PERTINENTES, REGISTROS FOTOGRÁFICOS.
EL BANMAT
LA BANCA PRIVADA
LAS EMPRESAS MICRO FINANCIERAS AGENTES FINANCIEROS EMPRESAS ADMINISTRADORAS HIPOTECARIAS
CAPITULO IX DEL FINANCIAMIENTO DE LOS PROYECTOS
ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES BANCA DE SEGUNDO PISO DEL PAIS Y EL EXTERIOR
PROYECTO INMOBILIARIO DE DESTUGURIZACIÓN CON FINES DE RENOVACIÓN URBANA (PIDRU) ORIENTADO A LA CREACIÓN, RECUPERACIÓN, REHABILITACIÓN Y/O RESTAURACIÓN DE UNA O VARIAS UNIDADES DE VIVIENDA QUE SE ENCUENTREN EN UN ÁREA DE TRATAMIENTO.
9
CLASIFICACIÓN DE PROYECTOS INMOBILIARIOS
PROYECTOS DE INTERÉS PRIVADO
SON PIDRU´S CUYAS CARACTERÍSTICAS DE ZONIFICACIÓN Y DE APROVECHAMIENTO DEL PREDIO BRINDEN EXPECTATIVAS DE RENTABILIDAD AL INVERSIONISTA.
PROYECTOS DE INTERÉS SOCIAL
SON PIDRU´S CUYAS CARACTERÍSTICAS DE ZONIFICACIÓN Y CONDICIONES SOCIOECONÓMICAS DE SUS OCUPANTES, EXIGE LA PARTICIPACIÓN DEL ESTADO.
PROYECTOS DE INTERÉS MIXTO
SON PIDRU´S CUYAS CARACTERÍSTICAS DE ZONIFICACIÓN Y CONDICIONES SOCIOECONÓMICAS DE SUS OCUPANTES, PERMITEN LA PARTICIPACIÓN DEL ESTADO Y EXISTE INTERÉS DEL INVERSIONISTA.
10
ALOJAMIENTO TEMPORAL DE FAMILIAS BENEFICIADAS, EN BIENES DE DOMINIO PRIVADO DEL ESTADO
SANEAMIENTO LEGAL Y FÍSICO (07 DÍAS HÁBILES)
CAPITULO X DEL ALOJAMIENTO TEMPORAL DE BENEFICIARIOS
IDENTIFICAR TERRENOS PARA AMBIENTES TEMPORALES DE VIVIENDA.
TIEMPO DE DURACIÓN DEL ALOJAMIENTO TEMPORAL SERÁ EL QUE SE REQUIERA O HASTA POR UN PLAZO MÁXIMO DE 90 DÍAS HÁBILES.
11
COMPROMISOS DE LAS FAMILIAS ALOJADAS TEMPORALMENTE
ALOJAMIENTO TEMPORAL GRATUITO
POR EL TIEMPO QUE DEMORE LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO, HASTA QUE RESULTEN HABITABLES LAS UNIDADES INMOBILIARIAS O HASTA POR UN PLAZO MÁXIMO DE NOVENTA (90) DÍAS HÁBILES.
ACCIONES DE MANTENIMIENTO
FÍSICO PREVENTIVO Y/O CORRECTIVO DEL AMBIENTE TEMPORAL DE VIVIENDA PROPORCIONADA PARA SU USO, MIENTRAS EL MISMO SE ENCUENTRE A SU CARGO.
NO DESTINAR VIVIENDA A UN FIN DISTINTO AL PREVISTO EN LA LEY Y EL PRESENTE REGLAMENTO, NI SERVIRÁ PARA ALOJAR A TERCEROS O FAMILIARES NO BENEFICIARIOS.
DEVOLUCION
UNA VEZ CUMPLIDO EL PROYECTO, O VENCIDO EL PLAZO ESTABLECIDO (90 DIAS), PROCEDERÁN A SU INMEDIATA DEVOLUCIÓN, SIN MAYOR DETERIORO QUE EL OCASIONADO POR EL NORMAL USO DEL MISMO.
NEGARSE A ABANDONAR EL AMBIENTE
PERDERÁ EL DERECHO A PARTICIPAR EN EL PROYECTO DE RENOVACIÓN URBANA RESPECTIVO Y ACCEDER A CUALQUIER PROGRAMA DE VIVIENDA QUE EL ESTADO PROMUEVA.
AMBIENTES TEMPORALES:
IMPLEMENTAR MÓDULOS O AMBIENTES TEMPORALES DE VIVIENDA, CON LOS SERVICIOS BÁSICOS QUE PODRÁN SER COMUNES.
GASTOS:
LAS MUNICIPALIDADES PROVINCIALES ASUMEN LA PREPARACIÓN DEL PREDIO DESTINADO AL ALOJAMIENTO TEMPORAL, SIN PERJUICIO DEL APOYO QUE PUDIERA PROPORCIONAR VIVIENDA U OTRA ENTIDAD.
12
EL PROBLEMA DE LA TUGURIZACIÓN
ASPECTO FÍSICO LEGAL
MEJORAR LAS CONDICIONES DE VIDA DE LAS PERSONAS QUE VIVEN EN TUGURIOS ES UNO DE LOS OBJETIVOS DEL MILENIO. ESTO SE REFIERE A LOS ASENTAMIENTOS CONTIGUOS DONDE LOS HABITANTES SE CARACTERIZAN POR TENER VIVIENDA Y SERVICIOS BÁSICOS INADECUADOS. NIVELES DE POBREZA Y FORMALIDAD, 2020
SEGÚN EL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA (INEI) Y SU ENCUESTA NACIONAL DE PROGRAMAS PRESUPUESTALES 2012 – 2016, EN TODO EL PERÚ EXISTE UN 88.8% DE VIVIENDAS PARTICULARES PROPIAS QUE CUENTAN CON TÍTULO DE PROPIEDAD INSCRITO EN LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE LOS REGISTROS PÚBLICOS (SUNARP). LA MENCIONADA ENCUESTA REALIZADA POR EL INEI REVELA QUE, POR REGIONES NATURALES, EN LA COSTA EL 90% DE LAS VIVIENDAS CUENTAN CON TÍTULO INSCRITO EN LA SUNARP; MIENTRAS QUE EN LA SIERRA EL PORCENTAJE ALCANZA EL 83.6% Y EN LA SELVA LLEGA AL 92.2%. PROGRAMAS PRESUPUESTALES 2012-2016 (PERÚ)
PROGRAMAS PRESUPUESTALES ( REGIONES NATURALES )
94% 92% 90%
SEGÚN LAS CIFRAS DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA (INEI), EL PORCENTAJE DE INDIVIDUOS QUE HABITA EN TUGURIOS SE REDUJO EN 7.6 PUNTOS PORCENTUALES A NIVEL NACIONAL URBANO ENTRE EL 2007 Y EL 2017; CON LO CUAL, PASÓ DE 55.8% A 48.3% RESPECTIVAMENTE. SEPARANDO LAS CIFRAS A NIVEL REGIONAL PARA LOS MISMOS AÑOS, VEMOS QUE LAS REGIONES QUE PRESENTARON UNA MAYOR REDUCCIÓN FUERON: TACNA, QUE PASÓ DE 45.6% A 21.8% (-23.4 P.P.); HUANCAVELICA, QUE PASÓ DE 90% A 71.4%(-19.5 P.P.) Y LAMBAYEQUE, QUE PASÓ DE 72.3% A 54.5 (-17.8 P.P.). SIN EMBARGO, REGIONES COMO APURÍMAC, QUE PASÓ DE 87% A 86.2% (-0.8 P.P.); MOQUEGUA, QUE PASÓ DE 39.7% A 37.8% (-1.9 P.P.); Y PUNO, QUE PASÓ DE 60% A 56.7 (3.2 P.P.), MOSTRARON LOS MENORES AVANCES.
88% 86% 84%
TÍTULO DE PROPIEDAD (SUNARP)
82% 80% 78%
COSTA
SIERRA
SELVA
ASPECTO CULTURAL VILLACORTA ICOCHEA INDICÓ: EL PRINCIPAL PROBLEMA DE ESTOS INMUEBLES ES QUE LA MAYORÍA ESTÁN ABANDONADOS O EN LITIGIO, LO QUE HACE NECESARIO TOMAR ACCIONES LEGALES PARA QUE NO QUEDEN EN SITUACIÓN DEPLORABLE. SIN EMBARGO, FUE ENFÁTICO EN DECIR QUE ESTO NO IMPLICA LA EXPROPIACIÓN O EMBARGO DE LOS PREDIOS.
EL TITULAR DEL CAP REFIRIÓ QUE ES DE SUMA NECESIDAD GENERAR UN REGISTRO DE PREDIOS RUINOSOS, QUE PERMITIRÁ PLANTEAR SU ADECUACIÓN DENTRO DE LAS NUEVAS CARACTERÍSTICAS DE NUESTRA CIUDAD.
13
CINCO CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES, CUYA CARENCIA GENERALIZA DE DOS A MÁS CASOS, DEFINE LA CONDICIÓN DE TUGURIO ACCESO AL AGUA POTABLE SE CONSIDERA QUE UN HOGAR ESTÁ DOTADO DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE, SI DISPONE DE LA CANTIDAD SUFICIENTE PARA EL USO FAMILIAR, A UN PRECIO ASEQUIBLE. O EN OTROS CASOS, SI CUENTA CON UN PUNTO DE ABASTECIMIENTO DE AGUA A MENOS DE 200 METROS DEL DOMICILIO.
ÁREA SUFICIENTE PARA VIVIR SE CONSIDERA QUE UN ALOJAMIENTO PROPORCIONA ÁRAE SUFICIENTE PARA LA VIDA DE SUS MIEMBROS CUANDO NO MÁS DE DOS PERSONAS COMO MEDIA COMPARTEN LA MISMA HABITACIÓN.
TENENCIA SEGURA DE LA PROPIEDAD EN EL ÁREA URBANA, LAS MAYORES COBERTURAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POR PÚBLICA SE ENCUENTRAN EN LOS DEPARTAMENTOS DE: CUSCO, MOQUEGUA Y APURÍMAC CON PORCENTAJES POR ENCIMA DE LOS 99,0%, EN TANTO LOS DE MENOR COBERTURA DE DICHO SERVICIO SE ENCUENTRAN EN LORETO (76,3%) Y TUMBES (79,6%).
ACCESO AL SANEAMIENTO SE CONSIDERA QUE UN HOGAR TIENE ACCESO AL SANEAMIENTO BÁSICO CUANDO SUS MIEMBROS DISPONEN DE UN SISTEMA DE ELIMINACIÓN DE EXCREMENTOS, YA SEA EN FORMA DE LETRINA PRIVADA O PÚBLICA.
A NIVEL DE ÁREA URBANA, SE OBSERVA QUE EL DEPARTAMENTO QUE PRESENTA EL MAYOR PORCENTAJE DE HOGARES QUE CUENTAN SERVICIO DE ALCANTARILLADO U OTRAS FORMAS DE DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS SON: TACNA Y CUSCO CON 97,6%, CAJAMARCA (96,5%) Y MOQUEGUA CON 96,5%, MIENTRAS QUE EL MENOR PORCENTAJE SE REGISTRA EN EL DEPARTAMENTO DE UCAYALI (59,5%).
POR TENENCIA SEGURA, A EFECTOS DE LA DEFINICIÓN DE TUGURIO, SE ENTIENDE EL DERECHO DE TODOS LOS INDIVIDUOS Y GRUPOS A CONTAR CON UNA PROTECCIÓN EFICAZ DEL ESTADO CONTRA LOS DESALOJOS FORZADOS.
DURABILIDAD DE LA VIVIENDA UNA VIVIENDA SE CONSIDERA “DURABLE” – EN ESTE CONTEXTO- SI ESTÁ CONSTRUIDA EN UN EMPLAZAMIENTO NO VULNERABLE Y TIENE UNA ESTRUCTURA PERMANENTE Y ADECUADA LO BASTANTE SEGURA COMO PARAR PROTEGER A SUS HABITANTES DE LAS INCLEMENCIAS DEL TIEMPO.
EN EL ÁREA URBANA, SE PUEDE OBSERVAR QUE LA MAYOR COBERTURA DE ENERGÍA ELÉCTRICA MEDIANTE RED PÚBLICA SE ENCUENTRA EN LOS DEPARTAMENTOS DE: AREQUIPA (99,5%), TACNA (99,2%), CUSCO, MOQUEGUA, MADRE DE DIOS Y JUNÍN, CON PORCENTAJES POR ENCIMA DE LOS 98,0%. EN TANTO LOS DE MENOR COBERTURA DE DICHO SERVICIO SE ENCUENTRAN EN AYACUCHO (93,1%) Y TUMBES (84,4%
FUENTE: INEI 2018
14
CONCLUSIONES • LOS TUGURIOS URBANOS EN QUE HABITAN MUCHAS PERSONAS SON, CONSIDERADOS POR LOS GOBIERNOS COMO “UN PROBLEMA” Y POR LOS PROPIOS HABITANTES
• RENOVACIÓN URBANA ES UN PROCESO DINÁMICO QUE INVOLUCRA AL GOBIERNO MUNICIPAL, VECINOS ORGANIZADOS EN ASOCIACIONES DE VIVIENDAS, PROPIETARIOS, AUTORIDADES DEL GOBIERNO CENTRAL Y A EMPRESAS PÚBLICAS Y PRIVADAS; CON LA FINALIDAD DE MEJORAR TUS CONDICIONES DE VIDA Y RECUPERAR EL VALOR DE LA CIUDAD.
• CONCLUIMOS QUE UNA EDIFICACIÓN SERÁ CONSIDERADA TUGURIZADA SI NO CUMPLE CON LAS CINCO CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES DE LA CARENCIA. • LA CIUDAD DE PIURA HA TENIDO UNA EVOLUCIÓN URBANA EN CUANTO A CIUDAD, CON RESPECTO A LA TUGURIACIÓN NO ESTÁ TAN INCREMENTADA.
• UNA PARTE IMPORTANTE DE LAS IDEAS DE RENOVACIÓN Y CONSERVACIÓN SIEMPRE SERÁ LA PARTE ECONÓMICA, POR ENDE ESTA ESPECIFICADO CONCLUIMOS QUE LOS PIDRU ESTÁN EN CONSTANTE MOVIMIENTO YA SEA POR UNA CONSTRUCCIÓN, RENOVACIÓN O RESTAURACIÓN INDEPENDIENTEMENTE DE LA CLASIFICACIÓN QUE TENGAS LOS PROYECTOS SIEMPRE ESTARÁN BASADOS EN LÍNEAS DE RENOVACIÓN URBANA, ENTIDADES AUTORIZADAS, FACULTAD PARA HACER CONVENIOS, LÍNEAS DE CRÉDITO A TASAS PREFERENCIALES Y SU MARGEN DE RENTABILIDAD. • EL ALOJAMIENTO TEMPORAL DE PERSONAS EN VIVIENDAS EN ESTADO DE RESTAURACIÓN VIENE SIENDO UN TEMA QUE SI BIEN CONTRIBUYE A DICHAS PERSONAS A TENER UN HOGAR GRATUITO POR UN TIEMPO, SIN DEJAR DE LADO EL ACTO DE MANTENIMIENTO Y CON EL COMPROMISO DE LA DEVOLUCIÓN DEL INMUEBLE EN EL PLAZO ESTABLECIDO.
RUTH KIMBERLY AGURTO CARREÑO DEYMI MAURICIO SILVA TEHANY ALEXIA RENTERIA VILCHEZ JUAN PABLO SUCLUPE HERRERA DANNY ALEXANDER TIMANA RIOFRIO