Propuesta Colegio Rochester - OBA 2014-2015

Page 1

PORTAFOLIO



“La creencia de que toda educación genuina se produce mediante la experiencia, no significa que todas las experiencias son SINCERAS o igualmente educativas”

~JOHN DEWEY

Off Bound Adventures (OBA) es una organización creada por y para educadores. Conocemos y entendemos los retos que tiene nuestro sector para el siglo 21 y la necesidad de crear actividades que sean una herramienta coherente y responsable para resolverlos. OBA reconoce la necesidad de las experiencias fuera del salón de clase para desarrollar una juventud que tenga habilidades para enfrentar los retos del futuro, por esto creemos que los viajes escolares deben tener el mismo grado de reconocimiento que tiene el resto del sector educativo.


CONTENIDO

01 02 03 04 05 06

OBA cree en el poder de las alianzas con los colegios para potencializar las oportunidades de aprendizaje de los estudiantes. Esta propuesta ha sido elaborada por el equipo de OBA exclusivamente para el Colegio Rochester. Su contenido, itinerarios, objetivos pedagógicos y programas, han sido creados pensando en los viajes escolares que promueve el Colegio.

Somos OBA Nuestra operación Nuestro modelo Pedagógico Estudiantes Profesores + Instructores = Un Equipo Evaluación


SOMOS OBA Somos la empresa de educación al aire libre más grande de Latinoamérica. Tenemos 4 divisiones que se dedican a temas educativos por fuera del salón de clase con diferentes programas. Zambo es nuestra división de viajes escolares en Latinoamérica.

Viajes escolares con Colegios de Colombia y Latinoamérica.

Viajes escolares con población de Colegios de los Estados Unidos y Asia.

Programa de actividades extracurriculares.

Campamentos de Verano.


NUESTRA EXPERIENCIA

OPERAMOS EN COLEGIOS CON LOS QUE TRABAJAMOS ACTUALMENTE 1.  Colegio Los Nogales 2.  Gimnasio La Montaña 3.  CIEDI 4.  Colegio Anglo Colombiano 5.  Colegio Marymount 6.  Colegio Clara Casas 7.  Colegio Gran Bretaña 8.  Colegio Jorge Washington 9.  Colegio Hacienda Los Alcaparros 10.  Colegio María Angela 11.  Colegio Nueva Granada 12.  Colegio Panamericano 13.  Colegio San Diego 14.  Colegio San José 15.  Colegio San Mateo Apostol 16.  Colegio Santa María 17.  Colegio Tilatá 18.  Gimnasio Campestre 19.  Gimnasio Femenino 20. Gimnasio Los Portales 21.  Liceo Francés 22.  Metropolitan School of Panama 23.  Neil Armstrong School 24. The English School 25.  Colegio Trinidad del Monte 26. Liceo Boston

17 PAÍSES

VIAJAMOS CON MÁS

25 COLEGIOS

HEMOS VIAJADO CON MÁS DE

20.600 ESTUDIANTES



( ) Rapel Cañón del Chicamocha


ALIADOS & PROTOCOLOS Para cumplir nuestra metas de calidad y los objetivos que nos planteamos con todos nuestro programas, necesitamos aliarnos con diferentes actores especializados en distintos campos. Nuestros programas utilizan los protocolos establecidos que se realizan en colaboración con los expertos. OBA se enorgullece en reconocer que nunca trabajamos solos y que nos aliamos con los mejores.

AFILIACIONES

SEGURIDAD

CALIDAD

PROTECCIÓN AMBIENTAL

ALIANZAS

Yeneg e Tesfa


Trabajamos principalmente con pequeños negocios locales en países en

restaurantes, transportadores, conductores y proveedores de actividades, con los más altos estándares de calidad.

RESERVA NATURAL SANGUARÉ GOLFO DE MORROSQUILLO SUCRE

RIO EXPEDICIONES SAN GIL - SANTANDER

HDA. MESITAS DE STA. INÉS CACHIPAY - CUNDINAMARCA

ARTESANÍAS EJE CAFETERO QUINDÍO

CENTRO PALEONTOLOGÍCO VILLA DE LEYVA - BOYACÁ

TURCOL SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA - MAGDALENA

TIERRA VIVA BARICHARA - SANTANDER

HOTEL EL SANTUARIO BARICHARA - SANTANDER

CLUB NAUTICO MUÑA SESQUILÉ - CUNDINAMARCA

BOSQUES DEL COCORA SALENTO - QUINDÍO

PNN. SANTUARIO IGUAQUE – VILLA DE LEYVA - BOYACÁ

CAR GUATAVITA CUNDINAMARCA

HACIENDA COMBIA QUINDÍO

MARQUÉS DE SAN LUIS VILLA DE LEYVA - BOYACÁ

POSADA DEL MONASTERIO RÁQUIRA - BOYACÁ

PROVEEDORES

EN OBA CONTRATAMOS PROVEEDORES LOCALES Y LES BRINDAMOS OPORTUNIDADES DE DESARROLLAR SU CAPACIDAD DE GENERAR INGRESOS QUE LOS VUELVAN SOSTENIBLES.

En OBA estamos dedicados a construir una red de hoteles, guías,

desarrollo, estamos convencidos que ayudándoles a construir mayor capacidad, mejores prácticas administrativas y protocolos, podremos expandir sus negocios y generar mas oportunidades de crecimiento para las comunidades y para Colombia. Medimos el impacto social a través de los indicadores SMART, incluyendo cambios en la salud, ingresos y empleos de las comunidades con las que trabajamos. Estos indicadores son nuestra manera de ver nuestros logros.

82% DE NUESTROS PROVEEDORES SON PEQUEÑOS NEGOCICIOS LOCALES.


NUESTRAS METAS CON LAS COMUNIDADES QUE VISITAMOS Los miembros de la comunidad con quienes tenemos interacciones significativas Mantienen y controlan el foco y la profundidad de nuestras interacciones. Adquieren una nueva perspectiva de otras culturas en la que entienden que pueden interactuar y construir conjuntamente en las mismas condiciones. Se sienten orgullosos de sus tradiciones culturales y de su forma de vida. Mejoran su capacidad de toma de decisiones acerca del tipo y profundidad de las interacciones con externos. ➜

Creemos que nuestras excursiones deben tener objetivos puntuales con relación al impacto que producimos en las comunidades locales. Aceptamos nuestra responsabilidad en el desarrollo de un entendimiento inter-cultural que vaya más allá de las comunidades con las que los alumnos del Rochester interactúan en su día a día. Nos comprometemos con la formación de los alumnos en empatía, colaboración y respeto por medio del ejemplo.

Los proveedores con quienes trabajamos Mantienen el poder de tomar decisiones sobre todos los aspectos de su operación. Se perciben a sí mismos como una pieza clave de las salidas pedagógicas y su poder educativo. Entienden cómo alinear los estándares operativos de OBA con sus propios estándares. Incrementan su capacidad de proveer servicios de alta calidad. ➜

Todas las comunidades a las que viajamos Son tratadas con respeto y cariño. Incrementan su bienestar general como consecuencia de los programas. ➜


MODELO PEDAGÓGICO EL MUNDO DE LA EDUCACIÓN FORMAL

EL MUNDO DE LA EDUCACIÓN EXPERIENCIAL

CURRÍCULO

RETENCIÓN

Currículos mejorados definiendo los contenidos y las experiencias que el programa le ofrece a los estudiantes viajando a las excursiones.

INTENCIONALIDAD Objetivos de aprendizaje claros y definidos que los estudiantes deben alcanzar por medio de la experiencia.

EVALUACIÓN Metodologías de evaluación específicas que nos permiten entender el nivel de logro de los estudiantes respecto a los objetivos planteados.

Los estudiantes que viajan en contextos desconocidos tienen una retención significativamente mayor de las experiencia que viven.

MOTIVACIÓN Y COMPROMISO Durante el programa, los estudiantes se comprometen e involucran con el contenido de la excursión y responden positivamente al ambiente que los rodea.

MENTORÍA Los estudiantes son receptivos a ser acompañados y guiados por adultos durante su experiencia de viaje.

Por ser educadores, respaldamos todas nuestras actividades con un modelo pedagógico basado en la unión de los dos mundos de la educación. Todos nuestros viajes y sus actividades apuntan a alguno de nuestros 4 pilares pedagógicos y son diseñados siguiendo unos currículos, buscando intencionalidad al enseñar y evaluados, logrando altos niveles de retención y motivación en los estudiantes.


NUESTROS 4 PILARES PEDAGÓGICOS Nuestros 4 pilares pedagógicos, están presentes en todas las actividades que desarrollamos en campo. Cada una de las actividades le apunta a cada uno de los pilares pedagógicos, esto asegura que todas las actividades tienen objetivos claros, alcanzables y medibles y garantizan el aprendizaje por medio de los programas.

Medio Ambiente

Conciencia intercultural

Desarrollo personal

Aprendizaje Enriquecido


DESARROLLO PERSONAL •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •

APRENDIZAJE ENRIQUECIDO •  Tener un amplio conocimiento de la geografía nacional y de su diversidad étnica, social y cultural. •  Promover el proceso de investigación y experimentación. •  Ofrecer a los estudiantes oportunidades de aprendizaje en ambientes fuera del salón de clase y a través de experiencias prácticas. •  Contribuir positivamente durante las actividades personales y de grupo.

Fomentar la autonomía de los estudiantes mediante el uso de la libertad. Facilitar oportunidades para que los estudiantes participen en actividades que los reten y los ayuden a mejorar su autoestima, independencia y confianza en sí mismos. Tener una percepción realista de sus capacidades. Reconocer el carácter desafiante de las actividades y a su vez descubrir la satisfacción de su rendimiento. Responder y lidiar con situaciones desconocidas, buscando soluciones a problemas y evaluando las opciones a seguir. Adaptarse a las demandas de las diferentes actividades. Expandir sus zonas de confort y enfrentar retos con motivación y valor. Hacerse cargo se sí mismos y de otros al aire libre. Proveer situaciones que requieran de tolerancia y cooperación en un ambiente de vida comunal. Valorarse a sí mismos como miembros importantes de un grupo. Respetar los derechos, sentimientos y capacidades de otros. Demostrar interés por el bienestar de ellos mismos y de los demás. Desarrollar habilidades de trabajo en equipo, liderazgo, toma de decisiones, solución a problemas y comunicación. Demostrar incremento en niveles de independencia y autonomía. Seleccionar roles adecuados en diferentes situaciones de trabajo en grupo.


MEDIO AMBIENTE •  Promover un mayor entendimiento sobre el medio ambiente y la importancia del respeto y cuidado del mismo. •  Tener un mayor entendimiento de la relación del hombre con el medio ambiente y los impactos que resultan de ésta.

CONCIENCIA INTERCULTURAL •  Fomentar una mayor apreciación de Colombia, sus diferentes regiones y su riqueza cultural. •  Tener una mayor conciencia social y entendimiento hacia las diferentes situaciones de vida de los habitantes del país. •  Promover la capacidad de pensamiento crítico basándose en la realidad del país. •  Participar activamente en el desarrollo sostenible del país.



Luis García de Brigard Gerente general

Nicolás Molina Duque Gerente de Ventas

Dr. Valentina Ríos Md. Médico de planta.

Patricia Valderrama Diseñadora

Jorge Perez Mensajero

Luz Mery Espinosa Aseadora

Angela Gómez Montoya Directora comercial

Kenji Hokonohara Director de Operaciones

Martín Molano Gerente de terreno

Mariana Rincón Soporte Logístico

Luz Adriana Muñoz Analista de contabilidad

Laura Gómez Gutiérrez Directora administrativa

Felipe Correa Jaramillo Director Pedagógico

Juanita Bothe Gerente de ventas

Carlos Hincapie Director de Riesgos

Ben Youkman Consultor de operaciones

Daniel Loaiza Practicante operaciones

María Elsa Hernandez Analista Financiera

Juliana Gutierrez Jefe de diseño y ventas

CONTAMOS CON EL MEJOR Y MÁS CALIFICADO EQUIPO DE OFICINA DEL PAÍS

Claudia Medina Servicio al Cliente

Jael Gutierrez Recepcionista

MAS DE 20 EMPLEADOS DE TIEMPO COMPLETO DETRÁS DE NUESTRA OPERACIÓN.


INSTRUCTORES DE TERRENO

CONTAMOS CON MAS DE 150 INSTRUCTORES DE DIFERENTES PARTES DEL MUNDO QUE TRABAJAN EN NUESTROS PROGRAMAS


Nuestro equipo está conformado por personas comprometidas con la educación, con el medio ambiente y con Colombia. Apasionados del aire libre y de la aventura que se dedican a hacer lo que les gusta y a ser mejores cada día.

EQUIPO LÍDER

Luis enrique garcía 35 Años" Abogado" Maestría en Educación Universidad Harvard" EFR Certificación en Primeros Auxilios" PADI Certificación en experto en buceo" NOLS Curso de tecnicas al aire libre" NOLS Maestro de No Deje Rastro." Educator" ICDC. Director internacional de campos de verano" " " "

ANGELA GÓMEZ 31 Años" Diseñadora Industrial" EFR Certificación en Primeros Auxilios" PADI Certificación en aguas abiertas" LNT Entrenadora de No Deje Rastro" ICDC Directora internacional de campos de verano" META Manejo de Emergencias en Terrenos Agrestes - ABC" "

Felipe correa 29 Años" Psicólogo" EFR Instructor de Primeros Auxilios" PADI Buzo de rescate" Programador de proyectos de aventura" Director de Programas de educación al aire libre en OBA" Director de campos de verano en OBA"

NICOLÁS MOLINA

Valentina ríos

Kenji Hokonohara

29 Años" Diseñador Industrial" EFR Instructor de Primeros Auxilios" PADI instructor de buceo" ICDC Director internacional de campos de verano" NOLS Primero auxilios en áreas agrestes" Certificado IV en recreación a Campo Abierto (Australia)" Rescatista en aguas blancas"

27 Años" Jefe médica de OBA" Médica Universidad Javeriana" Co fundadora de “Aquí por Haití”" Hizo parte de bachillerato en Lycée International de St Germain en Laye " Hizo rotaciones en los principales hospitales de la Universidad de Harvard." " "

25 Años" Profesional en Relaciones internacionales y ciencia política" EFR Certificación en Primeros Auxilios" Jefe Scout" Miembro de la asociación Santa Cruz" Curso Avanzado de primeros auxilios. Cruz roja Colombiana" Curso Rescates en aguas (aguas confinadas y blancas) Cruz Roja Colombiana" " " " " "


INSTRUCTORES

María Delgado 32 Años" EFR Curso de Primeros Auxilios" Ex alumna del Liceo Francés" Diseñadora virtual y fotógrafa" Hipo terapeuta profesional" Directora de programas educativos en OBA" Directora de campos de verano en OBA"

Javier castro 30 Años" Kayaquero Profesional" Mundial de Kayak Alemania 2003" EFR Certificado de primeros auxilios" Instructor de rescate en aguas blancas" "

Federico posada 26 Años" Arquitecto" EFR Certificado de primeros auxilios" PADI Certificado en aguas abiertas en buceo" Curso de Alta Montaña"

MARIANA RINCÓN

MIGUEL ANGEL RUIZ

JUAN PABLO ESPINOSA

24 Años" Diseñadora Gráfica" EFR Curso de primeros auxilios" Curso de Primeros Auxilios en Areas Agrestes Cruz Roja Colombiana"

32 Años" Ingeniero Industrial" EFR Curso de primeros auxilios" PADI Instructor de buceo" Candidato Magister en Conservación y uso de Biodiversidad"

27 Años" Diseñador Gráfico" EFR Curso de primeros auxilios" PADI Buzo de aguas abiertas" Instructor de Windsurf y Kitesurf"

CAMILO VARGAS 24 Años" Abogado" Expedición Río Magdalena en kayak" EFR Certificado de primeros Auxilios"

MARÍA TERESA RUÍZ 34 Años" Diseñadora Gráfica" EFR Curso de primeros auxilios"

ANA MARÍA LINARES

25 Años" Arquitecta" NOLS Curso de técnicas al aire libre" EFR Certificado de primeros auxilios" Curso de Alta Montaña" "

Daniel bernal 30 Años" Biólogo" EFR Curso de primeros auxilios" Botánica Sistemática Avanzada" META Manejo de Emergencias en " Terrenos Agrestes" DHT Destresas y Habilidades Técnicas en manejo de curso de cuerdas altas"

MARTÍN MOLANO 29 Años" Diseñador Industrial" EFR Curso de primeros auxilios" Campeón de Vaulting Nacional 2006 - 2007" META Manejo de Emergencias en Terrenos Agrestes"

MIGUEL ANGEL OLIVEROS 29 Años" Cineasta y Productor de Televisión" Técnico Laboral en Auxiliar en Enfermería" EFR Curso de primeros auxilios" Paramedico Voluntario de la Cruz Roja"

MARÍA CAMILA MEJÍA

JUANITA BOTHE

23 Años" Estudiante de Psicología" EFR Curso de primeros auxilios"

25 Años" Hotelería y Tursimo" WFR Curso de primeros auxilios" PADI Open Water Diver"


ANGELA MURILLO

MIGUEL GONÁLEZ

MARIANA GONZÁLEZ

ALEJANDRO romero

MAURICIO BERNAL

Daniela bejarano

LUISA BARVO

28 Años" Biólogo" EFR Curso de primeros auxilios" Maestría En Botánica Universidad de Los Andes" "

20 Años" Estudiante de Ingeniería Industrial" EFR Curso de primeros auxilios"

26 Años" Diseñadora Industrial" Estudiante de Cocina" EFR Curso de primeros auxilios" ICDC Directora internacional de campos de verano"

26 años" Diseñadora Industrial" Administradora Hotelera" EFR Curso de primeros auxilios" Curso de Triage en Areas Rurales (OpEPA)"

24 Años" Psicólogo" EFR Curso en primeros auxilios" Instructor de Crossfit"

23 Años" Publicista" EFR Curso de primeros auxilios"

25 Años" Administrador de Empresas Turísticas y Hoteleras" EFR Curso de primeros auxilios"

PAULA ISAZA

RODRIGO JARAMILLO

SANTIAGO ATUESTA

SANTIAGO BARETO

PABLO GONZÁLEZ

JULIANA gUTIÉRREZ

Daniel gómez

27 Años" Médico" EFR Curso de primeros auxilios" "

26 Años" Estudiante de Administración" EFR Curso de primeros auxilios" Instructor de Outward Bound" BAP Curso de Procesamientos FISH" ICDC Director internacional de campos de verano" "

24 Años" Cheff" EFR Curso de primeros auxilios"

23 Años" Cheff" EFR Curso de primeros auxilios" Campeón Trial 4x4 Casa Ibañes 2010"

25 Años" Diseñadora industrial" EFR Curso de primeros auxilios" Directora de programas en OBA" Directora de campos de verano en OBA"

29 Años" Estudiante de Ingeniería Industrial" EFR Curso de primeros auxilios" "

23 Años" Estudiante de Derecho" EFR Curso de primeros auxilios" PADI Instructora de buceo" "


Jorge arango

Juan camilo pinzón

Daniel Loaiza

MARÍA EMILIA GALLO

SANTIAGO DE NARVAEZ

21 Años" Estudiante de Ingeniería Civil" EFR Curso de primeros auxilios" Curso de Alta Montaña" "

21 Años" Administrador de empresas" EFR Curso de primeros auxilios"

22 Años" Estudiante de Arquitectura" EFR Curso de primeros auxilios"

22 Años" Estudiante de Ingeniería Industrial" EFR Curso de primeros auxilios"

19 Años" Estudiante de Arquitectura" EFR Curso de primeros auxilios" LNT Entrenador de No Deje Rastro" ABC 1"

ALEJANDRO isaza

ALEJANDRO FRANCO

Daniel Arce

Daniel montoya

JUAN FELIPE OLANO

19 Años" Estudiante de Derecho" EFR Curso de primeros auxilios" PADI Certificado como rescatista de buceo"

20 Años" Estudiante de Derecho y Ciencias Políticas" EFR Curso de primeros auxilios"

20 Años" Estudiante de Ingeniería Industrial" EFR Curso de primeros auxilios"

19 Años" Estudiante de Derecho" EFR Curso de primeros auxilios" Curso de Alta Montaña"

23 Años" Estudiante de Ingeniería Industrial" EFR Curso de primeros auxilios"

ALEJANDRO POSADA

MARÍA ALEJANDRA SOTO

19 Años" Estudiante de Arquitectura" EFR Curso de primeros auxilios"

20 Años" Estudiante de Administración" EFR Curso de primeros auxilios" META Manejo de Emergencias en " Terrenos Agrestes"

SEAN WELLS

SEBASTIÁN ACUÑA 24 Años" Estudiante de Diseño Gráfico" EFR Curso de primeros auxilios"

19 Años" Estudiante de Música" EFR Curso de primeros auxilios"


JUANITA GUTIÉRREZ

MARÍA KLUG

Juan felipe álvarez

ANGELA OCHOA

LINA VARGAS

SANTIAGO ARANGO

22 Años" Estudiante de Administración" EFR Curso de primeros auxilios" PADI Certificación de buceo en aguas abiertas"

22 Años" Estudiante de Arquitectura" EFR Curso de primeros auxilios"

22 Años" Estudiante de Negocios Internacionales" EFR Curso de primeros auxilios" LNT Entrenador de No Deje Rastro"

21 Años" Estudiante de Relaciones Internacionales" EFR Curso de primeros auxilios"

20 Años" Estudiante de Derecho" EFR Curso de primeros auxilios"

21 Años" Estudiante de Ingeniería Ambiental" EFR Curso de primeros auxilios" Curso de Alta Montaña"

JUAN PABLO DE ANGULO

VALENTINA CHEGWIN

MANUELA FECHI

CAROLINA RODRIGUEZ

PAULA BAK

MARIA LUCIA GARCÍA

VALENTINA MAZZANTI

20 Años" Estudiante de Ingeniería de Sistemas" EFR Curso de primeros auxilios"

20 Años" Estudiante de Derecho" EFR Curso de primeros auxilios" PADI Certificación de buceo en aguas abiertas" "

20 Años" Estudiante de Arquitectura y Antropología" EFR Curso de primeros auxilios"

24 Años" Médica" EFR Curso de primeros auxilios"

20 Años" Estudiante de Antropología" EFR Curso de primeros auxilios"

21 Años" Estudiante de Derecho" EFR Curso de primeros auxilios" PADI Certificación de buceo en aguas abiertas"

19 Años" Estudiante de Medicina" WFR Curso de primeros auxilios en áreas silvestre" Instructora PECA" PADI Cetificación de biceo en aguas abiertas."

Carolina gonzalez 19 Años" Estudiante de Administración de Empresas" EFR Curso de primeros auxilios"


CÓMO MANEJAMOS LA SEGURIDAD

SERVICIO DE BÚSQUEDA Y RESCATE PRIVADO

SISTEMA DE SEGUIMIENTO SATELITAL

ATENCIÓN MÉDICA EN TERRENO

COMUNICACIONES SATELITALES

EQUIPO CERTIFICADO

ENTRENAMIENTO EN PRIMEROS AUXILIOS

DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD

SEGURIDAD EMOCIONAL


COMO NOS COMUNICAMOS CON LOS PADRES Departamento de Servicio al Cliente

Reunión con Papás

Página Web Personalizada

Pagos Online

Sistema de seguimiento satelital

Formas de Pago

Registros en línea

El mejor CMR del mundo

( )


MARCO GENERAL DEL VIAJE:

COLEGIO ROCHESTER

+

OBA

=

1 EQUIPO

1

OBA crea un itinerario basado en los lineamientos del Colegio Rochester.

3

2

COMPONENTES ACADÉMICOS:

OBA y el Rochester crean los objetivos académicos de los viajes.

ENTRENAMIENTO DE PROFESORES:

Se hace un entrenamiento en procedimientos para los profesores acompañantes. OBA está en capacidad de ofrecer certificaciones de primeros auxilios.

PROGRAMa:

5

El Rochester y OBA trabajan de la mano para generar programas de la más alta calidad.

4

ReUnión pre-partida:

Días antes del viaje, el equipo se reúne a mirar últimos detalles y minuto a minuto de las actividades

6

evaluación:

Reunión para evaluar la experiencia, identificar fortaleza y oportunidades de mejora.


PREPARANDO A LOS ESTUDIANTES PARA LA EXPERIENCIA

1 234 56 CIRCULARES:

Envío de documentación con la información detallada del viaje.

REUNIÓN PREPARATORIA:

Reunión para explicar el viaje, el destino y las consideraciones especiales.

TALLER DE CÓMO EMPACAR:

Taller de cómo empacar y qué elementos llevar en la maleta.

EVALUACIÓN PRE DE OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:

Encuestas previas que deberán llenarse antes de salir al viaje.

PROGRAMA:

Oportunidades valiosas de experiencias únicas.

EVALUACIÓN POST DE OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:

Los estudiantes demuestran sus ganancias y su aprendizaje.


CUANDO EL VIAJE TERMINA SOMOS OTROS…

SOMOS DISTINTOS

"No son solo los Buenos momentos con nuestros amigos las relaciones que construimos, es cómo regresamos. Volvemos a esta agitada sociedad con una nueva visión de nosotros mismos, y entendiendo no solo el impacto que generamos en el mundo sino el que éste genera en nosotros. .”

GABRIELA MALDONADO ESTUDIANTE DE ZAMBO


QUÉ PASA DESPUES DE LOS VIAJES?



¿QUÉ MEDIMOS? ➜

TRABAJO EN EQUIPO

COMPETENCIA PERCIBIDA

RELACIONES ENTRE PARES

INTERES POR LA EXPLORACIÓN

CONCIENCIA SOCIAL Y AMBIENTAL

APRENDIZAJE ENRRIQUECIDO

LOCUS DE CONTROL

EMPATÍA

EVALUACIÓN

En Off Bound Adventures estamos comprometidos en reportar y valorar lo resultados que surgan durante los programas. Creemos profundamente que la mejor manera de crear experiencias educativas significativas, es examinando la evidencia que arrojan los datos del aprendizaje de los estudiantes.

OBA HA CREADO LA EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE EN CONJUNTO CON LA AMERICAN CAMP ASSOCIATION (ACA), EN DONDE EXAMINA LOS EFECTOS QUE LOS PROGRAMAS TIENEN EN LA EDUCACIÓN DE LOS ESTUDIANTES.


DESTINOS


PRE JARDÍN - ENERGÍA DÍA 1 Viaje Bogotá- Cota Llegada al Bioparque Refrigerio EDU FÍSICA: Explico la relación entre comer y usar energía para caminar y pensar.

Sendero interpretativo DESARROLLO DE VIRTUDES: Entiendo como las plantas son esenciales para el ambiente, para los humanos y porque necesitan del sol para sobrevivir.

Taller multi-sensorial ARTE: Represento por que el sol es vital para la vida en el la tierra.

Almuerzo Caminata por el Mariposario y Aviario ESPAÑOL: Explico como las plantas forman comunidades características dentro de diferentes hábitats. ENGLISH MATH & SCIENCE: Explico como el sol calienta la tierra, el aire y el agua.

Regreso al Colegio

BIO PARQUE LA RESERVA El Bioparque La Reserva es el primer lugar donde es posible sumergirse dentro de una gran cantidad de exhibiciones de fauna y flora para vivir una experiencia que mezcla la diversión con el aprendizaje, y es un escenario perfecto para la educación ambiental de los estudiantes de Jardín. Aquí los estudiantes no observan a un individuo sino su naturaleza y sus relaciones con el entorno.


JARDÍN - AGUA GUATAVITA DÍA 1 Salida desde el Colegio Llegada a la entrada de la Laguna de Guatvita Refrigerio EDU. FÍSICA: Relaciono el agua con mi salud física.

Visita al Cusmuy y explicación de la cultura Muisca. EDUCACIÓN RELIGIOSA: Establezco la relación entre mi salud mental y espiritual con el agua.

Trekking de interpretación ambiental y de introducción a la Leyenda del Dorado. ENGLISH MATH & SCIENCE: Explico como la lluvia escurre al interior del suelo ayuda a mantener los niveles de humedad.

Recogida de los buses y traslado al Club Nautico Muña Almuerzo en el Muña Viaje al pueblo de Guatavita Visita al museo. DESARROLLO DE VIRTUDES: Practico medidas para el cuidado del agua y el aprovechamiento de los recursos naturales.

Refrigerio Regreso al Colegio

Guatavita está ubicado a tan sólo una hora y media de Bogotá! El clima varía según la temporada en que vayamos, pero normalmente los días son soleados y las noches son bien frías. Recorreremos el “nuevo” pueblo de Guatavita, la laguna, Suesca y lugares de la Sábana de Bogotá que son muy importantes para la historia y los habitantes.


TRANSICIÓN - AGUA DÍA 1 Salida del colegio Viaje Bogotá – Villa Pinzón Entrada a la Reserva Natural Río Bogotá Refrigerio EDU FÍSICA: Entiendo cual es el uso de algunos recursos naturales comunes como el agua para mi bienestar.

Caminata y actividades dentro del parque ESPAÑOL Y COLOMBIA: Formulo hipótesis sobre por qué cree que ocurren algunos fenómenos naturales, qué sucede cuando llueve y las contrasta con las de sus compañeros y/ o con información de otras fuentes.

Refrigerio Visita a la laguna Guacheneque. Lugar donde nace el Río Bogotá. ENGLISH MATH & SCIENCE: Explico como el ciclo del agua proporciona constantemente un mecanismo natural para renovar el agua dulce y transportarla alrededor del globo.

Almuerzo de Marcha Taller del agua ENGLISH MATH & SCIENCE: Aprecio el movimiento del agua como resultado de la transformación de la energía. ARTE: Explico el ciclo del agua haciendo una representación grafica de sus pasos.

Regreso al colegio

GUACHENEQUE En el páramo de Guacheneque sobre un valle a 3.250 m.s.n.m nace el río Bogotá, drenando sus aguas en dirección oeste hasta su encuentro con la cabecera municipal de Villapinzón. Desde este punto comienza la muerte lenta del río. Es el escenario perfecto para hacer una reflexión sobre el uso del agua y la importancia del buen manejo de los recursos naturales.


PRIMERO - CONSERVACIÓN DÍA 1 Salida desde el colegio hacia PNN Chingaza Llegada al refugio de Piedras Gordas Refrigerio EDU FÍSICA: Consumo alimentos saludables y que sus desechos no contaminen el ambiente natural.

Introducción al parque y la importancia de los páramos ENGLISH MATH & SCIENCE: Entiendo y explico como los animales se adaptan en un habitat como el de Chingaza.

Estaciones rotativas Recursos hídricos Caracterización de flora CIENCIA DE COMPUTACIÓN: Participo en acciones de cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de preservarla.

Proceso de eutrificación Sensibilización ambiental ARTE: Relaciono posibles soluciones ecologicas con el arte a traves de una composicion bidimensional con residuos inorganicos.

Almuerzo entre estaciones ESPAÑOL Y COLOMBIA: Identifico las acciones que conservan y las que contaminan el ambiente y propongo estrategias para mantener nuestro colegio libre de contaminación.

Regreso al colegio

CHINGAZA

A un poco más de una hora de Bogotá, se encuentra el Parque Nacional Natural Chingaza, cubierto de frailejones y árnicas, los cuales conforman un hermoso y singular conjunto con los musgos de pantano que son maravillas para la conservación de la humedad ambiental. Chingaza es una verdadera fábrica de agua; prueba de ello son las lagunas de Siecha y Chingaza, de origen glaciar, y el hecho de que exista allí el gran embalse de Chuza, el cual suministra el agua para la capital.


OCTAVO - AGUA

VILLA DE LEYVA

DÍA 1 Viaje Bogotá - Villa de Leyva Parada en el Puente de Boyacá - Refrigerio Acomodación en el Hotel Marqués de San Luis Almuerzo Visita al centro de Investigaciones Paleontológicas PHYSICS: Relaciono las propiedades de los líquidos con la importancia del agua y su conservación. Taller de Astrobiología Cena Introducción a la Excursión

DÍA 2 Desayuno Visita al salto del ángel Caminata por las cascadas del Ayal GEOGRAFÍA: Utilizo métodos científicos para analizar el impacto del hombre sobre el recurso hídrico. Almuerzo de Marcha DESARROLLO DE VIRTUDES: ¿Cómo puedo usar los recursos de manera responsable? Regreso a Villa de Leyva Viaje a Iguaque Montaje de campamento Taller de cocina

DÍA 3 Desayuno Caminata hasta la laguna de Iguaque Almuerzo de marcha Regreso al Hotel Taller de etnografía en Villa de Leyva FILOSOFÍA: Conozco cuales son mis derechos como ciudadano colombiano y cuales son mis deberes y explico las responsabilidades que tengo frente a la conservación del agua. Cena Cierre del viaje

DÍA 4 Desayuno Taller de cerámica en Ráquira Almuerzo Cierre DEMOCRACIA, NORM Y DERECHO: Establezco discusiones abiertas frente a mi posición, sobre las implicaciones de realizar explotación y contaminación del medio ambiente sin tener en cuenta los otros y el contexto. Regreso a Bogotá


precios


CURSO Pre-jardín Jardín Transición Primero Octavo

UNIDAD Energía Agua Agua Conservación Agua

DESTINO Bioparque La Reserva Guatavita Guacheneque Chingaza Villa de Leyva

PRECIO $139.000 $145.000 $139.000 $152.000 $875.000


Términos y condiciones Pagos, registro, servicios de seguimiento. ➜

LOS PRECIOS INDICADOS EN ESTA PROPUESTA INCLUYEN: ➜

Diseño de Itinerarios y actividades basados en los lineamientos del Colegio Rochester. Liderazgo de todas las actividades propuestas en los itinerarios. Las actividades académicas deben liderarse en conjunto con el equipo de profesores. Todas las comidas (Desayuno, almuerzo, cena y refrigerios de mañana y tarde). Acomodación y hospedaje en los diferentes hoteles, hostales o campamentos de acuerdo a los itinerarios. Transporte terrestre y aéreo según el destino. Equipos grupales requeridos. Los estudiantes deben llevar su equipo personal. Seguro médico para cada estudiante y profesores. Aplican los límites de cobertura. Camiseta para todos los participantes.

Supervisión, profesores acompañantes. ➜  Los precios de la propuesta incluyen 1 profesor acompañante viajando sin costo por cada 15 alumnos asistentes. ➜  OBA designa a 1 instructor por cada 12 estudiantes. ➜  1 paramédico o médico dependiendo del destino, acompañando todos los viajes.

➜  ➜

Múltiples opciones de pagos para los padres: Pagos online, pagos con tarjeta de crédito y débito. Los padres tendrán la opción de comprar un seguro en caso de cancelación por un valor de $35,000, $50.000 o $70.000 pesos adicionales al precio del programa con el que en caso de no poder asistir por incapacidad médica tendrán un reembolso del 100% del valor cancelado . El registro en línea estará habilitado para los padres. Seguimiento satelital en tiempo real para los padres. Incluye posición satelital, fotos, videos y actualizaciones en vivo. La calidad y cantidad de las actualizaciones depende del tipo de señal de celular que tengamos en terreno.

Políticas de cancelación. Cancelaciones relacionadas con temas de invierno o desastres naturales deberán ser verificadas con alertas expedidas por los organismos de control gubernamentales. ➜  Cancelaciones de porción terrestre de los padres, serán manejadas bajo las siguiente políticas: Si la cancelación se realiza con más de 30 días de anticipación: Se reembolsa el 80% de lo pagado. Entre 29 y 15 días: -50% de lo pagado. Entre 14 y 9 días:-25% de lo pagado. Las cancelaciones que ocurran entre los 8 días de anterioridad al viaje, no generan ninguna devolución. ➜


OFF BOUND ADVENTURES S.A.S Bogotá – Colombia Cra. 11B # 98-08 Of: 501 PBX: (571) 6910684 www.oba.com.co info@oba.com.co



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.