GUÍA EUROBASKET 2015
INDICE GUIA EUROBASKET 2015 Grupo A. (Página 1). - Bosnia. (Página 2). - Finlandia. (Página 3). - Francia. (Página 4). - Israel. (Página 5). - Polonia. (Página 6). - Rusia. (Página 7).
Grupo B. (Página 11). - Alemania. (Página 12). - España. (Página 13). - Islandia. (Página 14). - Italia. (Página 15). - Serbia. (Página 16). - Turquía. (Página 17).
Grupo C. (Página 21). - Croacia. (Página 22). - Eslovenia. (Página 23). - Georgia. (Página 24). - Grecia. (Página 25). - Holanda. (Página 26). - Macedonia. (Página 27).
Grupo D. (Página 31). - Bélgica. (Página 32). - Estonia. (Página 33). - Letonia. (Página 34). - Lituania. (Página 35). - República Checa. (Página 36). - Ucrania. (Página 37).
GRUPO A Sede: Montpellier (Francia). Estadio: Park & Suites Arena. Aforo: 10.700 aficionados.
Montpellier será la sede francesa en la que tendrán lugar los encuentros de la primera fase del Grupo A. En esta ciudad del sur de Francia, capital de la región de Languedoc-Rosellón Rosellón y del departamento Hérault,, con cerca de 300.000 habitantes, se encuentra un pabellón multiusos, el Park & Suites Arena, que se vestirá de gala para recibir a las selecciones de Bosnia, Finlandia, Francia, rancia, Israel, Polonia y Rusia. Este Grupo A tiene una clarísima favorita, que debería debería ganar todos los encuentros: Francia. Una de las anfitrionas de este EuroBasket, la única selección que jugará todos todos los encuentros cómo local local, tanto en la fase de grupos cómo en la fase eliminatoria, debería ganar con cierta comodidad este grupo. Las demás selecciones ones están un peldaño por debajo y cualquiera de ellas podría tener opciones para ocupar una de las tres primeras posiciones, aquellas que otorgan un billete a la siguiente fase del EuroBasket EuroBasket.
1
BOSNIA
PLANTILLA Base: Alex Renfroe (Bayern), Nemanja Gordic (Cedevita) Cedevita) y Muhamed Pasalic (Transilvania). Escolta: Marko Sutalo (Bucaresti) y Dalibor Persic (Timisoara Timisoara). Alero: Milan Milosevic (AEK), Adin Vrabac (Trier) y Nedim Buza (Oostende). (Oostende)
Seleccionador Dusko Ivanovic
Ala-pívot: Andrija Stipanovic (Trabzonspor) y Miroslav Todic (Tofas). Pívot: Elmedin Kikanovic (Alba Berlín) y Edin Bavcic (Sigal Sigal Prishtina). Prishtina
Palmarés
Posible quinteto: Alex Renfroe, Marko Sutalo, Milan Milosevic, Milosevic Stipanovic, Kikanovic.
Oro: Nunca. Plata: Nunca. Bronce: Nunca.
RESUMEN DEL EQUIPO Estaba llamada a ser una de las selecciones tapadas, hasta que los planes de Ivanovic se han desmoronado. Al leer Bosnia-Herzegovina Herzegovina no se nos viene a la mente una plantilla tan potente cómo la que realmente podía presentar este país. Djedovic, Teletovic y Nurkic, tres jugadores que eran fundamentales en este proyecto han declinado la opción de jugar ugar este EuroBasket con su país. Así pues deberán dar un paso adelante otros jugadores que estaban llamados a ser las segundas espadas de esta plantilla, cómo Alex Renfroe, Stipanovic y Kikanovic. Además Gordic, Sutalo y Milosevic, en un principio jugadores es de banquillo que iban a dar una gran profundidad y versatilidad al juego del equipo serán titulares o al menos jugadores con muchos minutos, al igual que Todic o Bavcic.
OBJETIVO Objetivo: ha pasado de ser dar la posible sorpresa del campeonato a tan solo optar a dar una buena imagen con las piezas que han quedado, quedado teniendo en cuenta además que cuentan con un reputado entrenador cómo Dusko.
2
FINLANDIA
PLANTILLA Base: Petteri Koponen (Khimki), Jamar Wilson (Rouen) y Roope Ahonen (Kolossos). Escolta: Sasu Salin (Gran Canaria) y Mikko Koivisto (Nilan Nilan Bisons). Alero: Shawn Huff (Ludwigsburg) y Matti Nuutinen (Kataja). Ala-pívot: Erik Murphy (Besiktas), Tuukka Kotti (Nilan Bisons), Bisons) Ville Kaunisto
Seleccionador Henrik Dettmann Palmarés Oro: Nunca. Plata: Nunca. Bronce: Nunca.
(Kouvot). Pívot: Gerald Lee (Sin equipo) y Joonas Caven (Delaware 87ers 87ers). Posible quinteto: Koponen, Sasu Salin, Shawn Huff, Erik Murphy y Gerald Lee.
RESUMEN DEL EQUIPO Finlandia mezcla en esta ocasión jugadores ya consagrados e importantes en Europa cómo Koponen, Wilson, Salin, Koivisto, Huff, Murphy, Kotti o Lee, con otros jugadores jóvenes y prometedores que pueden hacerse un hueco en Europa e incluso la NBA en los próximos años. Uno de ellos es Joonas Caven, jugador de la D DLeague de tan solo 22 años, que con 20 años asombró en el EuroBasket sub20 a todos, promediando 17 puntos por partido y siendo un gran baluarte bajo los aros. aros Su juego en los últimos años se ha basado en su gran base Petteri Koponen, cuyas características ofensivas le hacen ser el lider anotador de la selección selec nórdica. Así pues, veremos muchos pick & rolls con Murphy, Lee y Caven. Así pues llegan bajo la batuta de un gran entrenador cómo Henrik Dettmann que ha hecho de esta selección una habitual en los últimos campeonatos internacionales, llevándola hasta su primer MundoBasket el verano pasado.
OBJETIVO Su objetivo: pasar de la primera fase. Después todo será un logro inesperado para ellos.
3
FRANCIA
PLANTILLA Base: Tony Parker (Spurs) y Thomas Heurtel (Anadolu Efes). Efes Escolta: Evan Fournier (Magic) y Nando De Colo (CSKA). Alero: Nicolas Batum (Hornets), Charles Kahudi (Le Mans Mans) y Mickaël Gelabale (Le Mans).
Seleccionador
Ala-pívot: Boris Diaw (Spurs), Joffrey Lauvergne (Denver Nuggets) Nuggets y Florent Pietrus (Nancy).
Vincent Collet Pívot: Rudy Gobert (Jazz) y Mouhammadou Jaiteh (Nanterre). (Nanterre
Palmarés
Posible quinteto: Tony Parker, Evan Fournier, urnier, Nico Batum, Boris Diaw y Rudy Gobert.
Oro: 2013. Plata: 1949 y 2011.
RESUMEN DEL EQUIPO
Bronce: 1937, 1951, 1953, 1959 y 2005.
Los franceses presentan en ‘su‘ EuroBasket una preselección muy parecida a la del verano pasado, cuándo lograron la medalla de bronce en el MundoBasket. Francia ha vuelto a ser una referencia europea en el mundo del baloncesto durante el último lustro, y quizás, ahora mismo, esté en su mejor momento. Su plantilla aúna jugadores experimentados cómo Parker, Batum o Diaw con jóvenes promesas tales que Fournier, Lauvergne o Gobert. De los 12 jugadores seleccionados, 6 militan en equipos de la NBA, una muestra de la potencia de esta selección. El quinteto seguramente sea uno de los más potentes de laa competición, y esto, junto con un buen banquillo (tanto en jugadores suplentes cómo en entrenador) y sumado a que jugarán en casa, hace de la selección francesa una de las grandes favoritas para el oro. Su juego deberá basarse en una buena defensa interior, interi con intimidadores de la talla de Gobert o Jaiteh,, mientrás que el peso ofensivo caerá sobre los hombros de los jugadores exteriores.
OBJETIVO Su objetivo no puede ser otro más que revalidar el título. Deben ganar su grupo y en las eliminatorias deben eben lograr llegar a la final. Todo lo que no sea verse en el partido por el oro será un fracaso para la selección de Collet.
4
ISRAEL
PLANTILLA Base: Gal Mekel (Nizhny Novgorod) y Yogev Ohayon (Maccabi Tel Aviv). Aviv Escolta: Raviv Limonad (Hapoel Tel Aviv), Bar Timor (Hapoel Jerusalem) Jerusalem y Dagan Yivzori (Maccabi Haifa). Alero: Shawn Dawson (Maccabi Rishon) y Elishay Kadir (Hapoel Eliat). Eliat
Seleccionador Erez Edelstein
Ala-pívot: Omri Casspi (Sacramento Kings) y Lior Eliyahu (Hapoel Jerusalem) Jerusalem Pívot: D‘or Fischer (Hapoel Jerusalem), Yaniv Green (Hapoel Jerusalem) Jerusalem y Robert Rohtbart (Nahariya).
Palmarés Oro: Nunca. Plata: 1979. Bronce: Nunca.
Posible quinteto: Gal Mekel, Raviv Limonad, Bar Timor,, Omri Casspi y D‘Or Fischer.
RESUMEN DEL EQUIPO Buena selección, con muchos jugadores experimentado rimentados cómo Green, Eliyahu, Ohayon o Fischer, con una larga carrera en Europa. Sin embargo los grandes baluartes de este cojunto son Gal Mekel y Omri Casspi. El ex-NBA ex Gal Mekel ha vuelto esta temporada a Europa de la mano del Nizhny Novgorod, del que será con casi total seguridad titular la temporada que viene tras la salida de Taylor Rochestie. Es un gran jugador con mucha visión de juego y un buen tiro, capaz de hacer mejores a sus compañeros. Sin duda será importante su aportación. El líder inequívoco será sin in duda Omri Casspi, que tras promediar 19 pts, 7 rbs y 2.5 as en la ronda clasificatoria para el EuroBasket, siendo esencial en la clasificación de su selección para esta edición, tendrá un nuevo reto para esta competición: tratar de pasar a la siguiente ronda. Tienen una buena plantilla antilla para lograrlo aunque para competir con las demás selecciones cuentan con un físico inferior de lo que se podría esperar, esperar además de sufrir las importantes bajas por lesión de Yotam Halperin y Guy Pnini.
OBJETIVO Su objetivo: pasar a la siguiente ronda. Todo lo que sea avanzar de ahí, será una u sorpresa para esta selección, ya que, simplemente participar, es un logro para ellos.
5
POLONIA
PLANTILLA Base: A.J. Slaughter (Banvit), Lukasz Koszarek (Zielona Gora) Go y Robert Skibniewski (Śląsk Wrocław). Escolta: Mateusz Ponitka (Zielona Gora) y Przemyslaw Zamojski (Zielona ( Góra). Alero: Adam Waczyński (Obradoiro) y Karol Gruszecki (Zielona Zielona Gora). Gora
Seleccionador Mike Taylor
Ala-pívot: Damian Kulig (Trabzonspor), Aaron Cel (Monaco) Monaco) y Olek Czyz (Turów). Pívot: Marcin Gortat (Washington Wizards) y Przemyslaw Karnowski Karn (Gonzaga University).
Palmarés
Posible quinteto: A.J. Slaughter, Mateusz Ponitka, Adam Waczynski, Kulig y Gortat.
Oro: Nunca. Plata: 1963.
RESUMEN DEL EQUIPO
Bronce: 1939, 1965, 1967. Esta seleción polaca cuenta con tres cambios importantes. Por el lado negativo están las ausencias de Maciej Lampe y Michal Ignerski. Lampe simplemente no entró en los planes del seleccionador, mientras que Ignerski, de 35 años de edad, ha decidido retirarse de la selección polaca. Por el lado positivo tenemos la incorporación de un gran jugador cómo A.J. Slaughter, que será uno de los grandes líderes de este conjunto, junto con Gortat. Es un base de carácter anotador, que ha cuajado una buena temporada en el Panathinaikos y que acaba de fichar por el Banvit turco. Teniendo en cuenta que el seleccionador es Mike Taylor, entrenador americano que se encargará esta temporada de los Maine Red Claws (D-League), (D seguramente Slaughter tendrá mucha libertad a la horaa de lanzar una gran cantidad de tiros. Ponitka y Waczynski le acompañaran en el juego exterior, dos buenos jugadores bastante jóvenes que aseguran un buen futuro para esta selección y que seguramente sorprenderán a más de uno con su buen hacer en la pista. pista Por otro lado, uno de los potenciales de esta selección es el juego interior. Quizás el único gran nombre sea el de Marcin Gortat, pero sin embargo los polacos cuentan con un par más de piezas interesantes cómo es el caso de Damian Kulig y Karnowski, que lleva dos grandes temporadas cómo pivot titular en Gonzaga y será un jugador drafteable en 2016.
OBJETIVO Su objetivo: pasar la primera ronda y dar problemas a los demás después, trantado de sorprender a selecciones que les infravaloren durante este campeonato.
6
RUSIA
PLANTILLA Base: Anton Ponkrashov (Unics) y Dmitry Khvostov (Nizhny Nizhny). Escolta: Vitaly Fridzon (CSKA), Evgeny Baburin (Nizhny) Nizhny) y Egor Vyaltsev (Khimki). Alero: Nikita Kurbanov (CSKA), Sergey Monia (Khimki) y Andrey Zubkov (Kuban). Ala-pívot: Andrey Vorontsevich (CSKA) y Semen Antonov (Nizhny).
Seleccionador
Pívot: Ruslan Pateev (Khimki) y Andrey Desyatnikov (Zenit).
Evgeny Pashutin Posible quinteto: Ponkrashov, Vitaly Fridzon, Kurbanov, Vorontsevich y Pateev.
Palmarés Oro: 2007.
RESUMEN DEL EQUIPO
Plata: 1993.
Los rusos sufrieron más de la cuenta para poder clasificarse al EuroBasket. En el prepre
Bronce: 1997, 2011.
europeo llegaron a estar en una difícil situación tras perder los dos primeros encuentros, pero su gran calidad les hizo recuperarse para estar en este EuroBasket. En esta edición Rusia no podrá contar con Andrei Kirilenko y Viktor Khryapa, que han anunciado su retirada, además de Sergey Karasev,, el escolta de los Nets que sigue lesionado esionado en su rodilla derecha. También está confirmada la ausencia del pívot de los Cavs, Mozgov, que con motivo de una operación de la que ha de recuperarse no podrá defender los colores de su país. Otra de las ausencias ausenci será la de Sasha Khaun, que tras anunciar su retirada ha levantado el interés de los Nets, pero sin nada oficializado, sigue siendo un jugador retirado. Por lo tanto esta pre-selección está copada por jugadores que militan en equipos rusos. Fridzon deberá dar un paso adelante cómo figura más importante de su selección, y otros jugadores interiores cómo Vorontsevich, Antonov y Pateev deberán cubrir las importantes bajas que sufre el conjunto ruso.
OBJETIVO Su objetivo es claro: dar la talla. No tienen posibilidades serias de conseguir el título y sus opciones de medalla son mínimas si comparamos a los rusos con otras selecciones europeas, que a pesar de tener menos nombre poseen una plantilla superior.
7
JUGADORES A SEGUIR EN E EL GRUPO A Petteri Koponen. Koponen Base. 1,94 m.. 27 años. Khimki Moscú. Este base será el líder de Finlandia. Su gran altura para la posición que ocupa en la pista le hace ser físicamente superior a la mayoría de los pares a los que se enfrenta en cada partido. Gran tirador con unos porcentajes de acierto muy altos desde el triple. Por otro lado, gracias a su altura y velocidad, destaca penetrando, siendo el Pick & Roll una de sus jugadas favoritas. Ha cuajado dos grandes campeonatos en los dos últimos veranos, llegando a los 13 puntos, 5 asistencias y 4 rebotes en el Eurobasket 2013, mientras que en el MundoBasket 2014 sumó una media de 16 puntos, 6 asistencias y 3 rebotes por encuentro.
Omri Casspi. Ala-pívot. 2,06 m. 27 años. Sacramento Sacrame Kings. Otro jugador que deberá ser el líder de su selección. De su rendimiento depende gran parte de las opciones de Israel para ir avanzando en este EuroBasket 2015. Este Alero reconvertido a Ala-Pívot Ala en el baloncesto FIBA, cuenta con un gran lanzamiento lanzami exterior, que destaca más en el tiro en estático, tras recibir un pase de un compañero, que creándose sus propios tiros. Sus porcentajes en los tiros libres son bastante malos. Su altura le permite ser una ayuda en el aspecto reboteador. Promedió 19 puntos untos en el clasificatorio, pero tiene pendiente realizar un buen campeonato con su selección tras un EuroBasket 2013 mediocre.
Przemyslaw Karnowski. Karnowski Pívot. 2,16 m. 21 años. Gonzaga Bulldogs. En este caso hablamos de una promesa del baloncesto polaco, quizás una de las más ilusionantes para ellos.. Antes de comenzar su última temporada en n el baloncesto universitario, este futuro NBA es un portento físico de 2,16 metros y 130 kg, kg que se mueve con una gran soltura cerca del aro. Su jugada favorita es el posteo posteo en la zona, recibiendo de espaldas al aro, acabando con un pequeño gancho en el que tiene un gran porcentaje. Debe mejorar su acierto en el tiro de media distancia, así como en el tiro libre. En defensa es un gran intimidador, y a pesar de su peso es capaz de defender con soltura a los bases en jugadas Pick & Roll. Con las bajas de Lampe e Ignerski su importancia ha aumentado considerablemente.
Rudy Gobert. Pívot. 2,16 m. 23 años. Utah Jazz. El gigantón francés está creciendo sin pausa, pausa tanto en la NBA cómo en su selección. El verano pasado, en su primer gran torneo internacional con un papel importante, el MundoBasket 2014, fue clave en la zona francesa, añadiendo esos centímetros que necesitaban y defendiendo el aro con una gran efectividad. Paró a los hermanos Gasol, algo que parecía difícil hasta para Estados Unidos. En este EuroBasket, tras una gran temporada en la NBA deberá completar con garantías el gran quinteto que presenta Francia, soportando la presión de jugar ante sus compatriotas.
8
CALENDARIO GRUPO A JORNADA 1 - 05.09.2015 15:00 17:30 21:00 -
Polonia - Bosnia
17:30 21:00 -
15:00 -
Rusia - Polonia
Israel - Rusia
17:30 -
Finlandia - Israel
Francia - Finlandia
21:00 -
Bosnia - Francia
JORNADA 3 - 07.09.2015 15:00 -
JORNADA 2 - 06.09.2015
Finlandia - Rusia
JORNADA 4 - 09.09.2015 15:00 -
Bosnia - Finlandia
Israel - Bosnia
17:30 -
Polonia - Israel
Francia - Polonia
21:00 -
Rusia - Francia
JORNADA 5 - 10.09.2015 15:00 -
Finlandia - Polonia
17:30 -
Bosnia - Rusia
21:00 -
Israel - Francia
9
10
GRUPO B Sede: Berlín (Alemania Alemania). Estadio: Mercedes-Benz Arena. Aforo: 13.650 aficionados.
Berlín será la sede alemana en la que tendrán lugar los encuentros encuentros de la primera fase del Grupo B B. Capital de Alemania, ciudad en la que conviven distintas culturas, además de los estilos cosmopolita y tradicional, gracias a la gran historia que posee esta ciudad. En ella, uno de los pabellones más modernos y atractivos de Europa, el Mercedes-Benz Mercedes Arena, antiguo O2 World Arena Arena, que abrirá sus puertas el 5 de Septiembre para recibir a las selecciones de Alemania, España, Islandia, Italia, Serbia y Turquía. Este Grupo B podría ser denominado cómo ‘el grupo de la muerte‘ de este campeonato. Mientras que España y Serbia se erigen cómo claras favoritas y su clasificación a los Octavos de Final parece ser prácticamente segura, las dos plazas restantes deberían disputarselas entre Italia, Turquía y los locales, Alemania. Solo una selección tiene un nivel claramente inferior al a del resto de selecciones de est este grupo. Islandia tendrá su clasificación cómo una utopía o un sueño, prácticamente irrealizable.
11
ALEMANIA
PLANTILLA Base: Dennis Schroeder (Atlanta Hawks), Heiko Schaffartzik affartzik (Bayern Munich) y Anton Gavel (Bayern Munich). Escolta: Karsten Tadda (Brose Baskets Bamberg) y Maodo Maod Lo (Columbia University). Alero: Robin Benzing (CAI Zaragoza), Niels Giffey (ALBA Berlin) y Paul Zipser (Bayern Munich).
Seleccionador Chris Fleming
Ala-pívot: Dirk Nowitzki (Dallas Mavericks) y Alex King (ALBA Berlin). Berlin) Pívot: Tibor Pleiss (Utah Jazz) y Johannes Voigtmann (Fraport Skyliners).
Palmarés Oro: 1993. Plata: 2005. Bronce: Nunca.
Posible quinteto: Schroeder, roeder, Karsten Tadda, Robin Benzing, Nowitzki y Tibor Pleiss.
RESUMEN DEL EQUIPO Dirk Nowitzki. Nombre mbre propio de esta selección. La presencia de esta leyenda en activo del baloncesto, uno de los jugadores europeos más laureados de este deporte, además jugando en su país, es lo suficientemente importante como para que merezca la pena la presencia del conjunto njunto tudesco en este EuroBasket 2015. Lo cierto, aunque triste, es que será difícil volver a ver vestir esta camiseta a Dirk, Dirk por lo que seguramente querrá dar su mejor versión en esta ocasión. Para llegar lejos en este campeonato tendrá la ayuda de jugadores dores de gran calidad cómo los NBA Schroeder y Pleiss, además de jugadores de renombre en Europa cómo Schaffartzik, Tadda, Benzing, King o Voigtmann. La nota negativa para los alemanes es la baja de Maximilian Kleber, uno de los jugadores jóvenes alemanes con más potencial por una operación de la que debe recuperarse. Por otro lado la en esta pre-selección nos encontramos con un jugador joven con mucho potencial, Maodo Lo, que podría ser una sorpresa grata para el baloncesto teutón en un futuro muy próximo. próximo
OBJETIVO Su objetivo: llegar a la fase eliminatoria y quizás soñar con las medallas, aunque viendo la competencia tan alta que existe, será difícil.
12
ESPAÑA
PLANTILLA Base: Sergio Rodríguez (Real Madrid) y Guillem llem Vives (Valencia Basket). Escolta: Sergio Llull (Real Madrid) y Pau au Ribas (FC Barcelona). Alero: Rudy Fernández (Real Madrid) y Fernando San an Emeterio (Valencia Basket) Ala-pívot: Nikola Mirotic (Chicago Bulls), Víctor Claver (Laboral Laboral Kutxa) Kutxa y Pablo Aguilar
Seleccionador Sergio Scariolo
(Gran Canaria). Pívot: Pau Gasol (Chicago Bulls), Felipe Reyes (Real Madrid) y Willy Hernangómez (Real Madrid).
Palmarés
Posible quinteto: Sergio Rodríguez, Sergio Llull, Rudy Fernández, Mirotic y Pau Gasol. Gasol
Oro: 2009, 2011. Plata: 1935, 1973, 1983, 1999, 2003, 2007. Bronce: 1991, 2001, 2013.
RESUMEN DEL EQUIPO España sufrirá la ausencia de bastantes hombres habituales en las últimas citas internacionales. En el juego exterior José Calderón, Ricky Rubio y Juan Carlos Navarro no acudirán a esta edición del EuroBasket por sus lesiones de las que todavía deben ben recuperarse, mientras que en el juego interior ni Serge Ibaka, que no puede acudir puesto que Scariolo ha preferido a Nikola Mirotic, ni Marc Gasol, que ha decidido por voluntad propia tomarse un descanso este verano. Ambos serán las ausencias más notables bles de esta selección. Sin embargo sus posibilidades de lograr una medalla son bastante altas, con un Pau Gasol que vuelve a ser el jugador más importante del combinado nacional, mientras que Mirotic hará su début en un gran campeonato vistiendo la roja. Aparte del aporte de estos dos jugadores NBA, el Real Madrid es el club que más jugadores y de mayor calidad aporta, con los `Sergios‘ y Rudy cómo posibles titulares en el juego exterior.
OBJETIVO Su objetivo: llegar a la final sería un buen papel para la selección española teniendo en cuenta las bajas que sufre. Por otro lado, tienen opciones serias de ser campeones, y todo lo que no sea lograr como mínimo el bronce, será un fracaso para la selección de Sergio Scariolo, tras lograr medalla en siete de las ocho últimas ediciones.
13
ISLANDIA
PLANTILLA Base: Hordur Vilhjalmsson (Mitteldeutscher BC), Martin n Hermannsson (LIU University) y Aegir Steinarsson (Sundsvall Dragons). Escolta: Jakob Sigurdarson (Boras Basket), Logi Gunnarsson (Njardvík), (Njardvík) Brynjar Bjornsson (KR Reykjavik). Alero: Jon Arnor Stefansson (Unicaja Malaga), Helgi Magnusson (KR Reykjavik) y Axel
Seleccionador Craig Pedersen
Karason (Svendborg Rabbits). Ala-pívot: Haukur Palsson (LF Basket) y Pavel avel Ermolinskij (KR Reykjavik). Reykjavik Pívot: Hlynur Baeringsson (Sundsvall Dragons), Ragnar Nathanaelsson (Sundsvall (Su
Palmarés Oro: Nunca. Plata: Nunca. Bronce: Nunca.
Dragons) y Sigurdur Thorsteinsson (Solna Vikings). Posible quinteto: Vilhjalmsson, Sigurdarson, Stefansson, Stefansson Palsson y Baeringsson.
RESUMEN DEL EQUIPO Primera aparición de Islandia en un EuroBasket. La estrella del equipo, Stefansson, ha liderado a su selección hasta lo que es un verdadero verdader regalo para ellos. Este jugador, muy conocido por todos nosotros gracias a su gran trayectoria por la ACB es un buen tirador que cuenta con una buena altura para su posición, algo que aprovechará ante defensores de talla más baja. No será raro verle tirar más de 15 veces porr partido, ya que es el lider anotador de esta selección. A su lado tendrá varios jugadores que le pueden ayudar en tareas ofensivas cómo Vilhjamsson, Sigurdarson y sobre todo Palsson. Este último jugador, de tan solo 23 años, está llamado a ser el próximo lider de Islandia cuando la retirada de Stefansson llegue. Formado en Maryland y con pasado asado ACB en Manresa y Vitoria. Teniendo en cuenta el nivel de esta selección,, bajo comparado con el de las demás selecciones del EuroBasket, y su grupo, uno de los más difíciles del campeonato, cualquier victoria sería una sopresa mayúscula.
OBJETIVO Su objetivo: disfrutar de la experiencia y jugar lo mejor posible, teniendo en cuenta que sus probabilidades de lograr una victoria son muy bajas. bajas
14
ITALIA
PLANTILLA Base: Daniel Hackett (Olympiakos), Pietro Aradori (Reggio Reggio Emilia) y Andrea Cinciarini (Milano). Escolta: Marco Belinelli (Kings), Alessandro Gentile (Milano) y Amedeo Della Valle (Reggio Emilia). Alero: Danilo Gallinari (Denver Nuggets) y Luigi Datome (Fenerbahce). (
Seleccionador
Ala-pívot: Nicolò Melli (Brose Baskets) y Achille Polonara (Reggio ( Emilia).
Simone Pianigiani Pívot: Andrea Bargnani (Brooklyn Nets) y Marco Cusin (Vanoli Cremona).
Palmarés
Posible quinteto: Daniel Hackett, Belinelli, Gallinari, Bargnani y Marco Cusin.
Oro: 1983 y 1999. Plata: 1937, 1946, 1991 y 1997.
RESUMEN DEL EQUIPO Italia es un histórico del baloncesto del viejo continente. Un histórico que
Bronce: 1971, 1975, 1985
últimamente no había tenido buenos jugadores cómo para pelear por las medallas a
y 2003.
nivel continental. Sin embargo, bajo mi punto de vista, este verano tienen una buena oportunidad para devolver su nombre al medallero europeo. Cuenta con hasta cuatro jugadores que militaron en equipos de la NBA la temporada pasada, cómo Belinelli, Gallinari, Datome y Bargnani. Estos serán con total seguridad, los pilares de esta selección, pero no hay que olvidarse e de los jugadores ‘europeos‘ de la talla de Hackett y Gentile, que serán sin duda alguna dos hombres muy importantes para el seleccionador Pianigiani. Por otro lado, es posible que traten de potenciar el small ball, poniendo a Bargnani de falso pívot con Datome jugando en la posición de alaala pívot, jugando con todos los hombres en posiciones abiertas, teniendo hasta cinco jugadores capaces de anotar desde el triple al mismo tiempo en la pista. Pueden ser una grata sorpresa, pero depende mucho del acierto que qu consigan en el tiro exterior, ya que pueden sufrir en otros aspectos del juego cómo el rebote o las pérdidas de balón.
OBJETIVO Su objetivo: soñar con las medallas, aunque quizás cuajar un buen campeonato llegando a los cuartos de final sería ya una buena actuación para una selección que lleva ya 12 años fuera de las medallas y 16 años fuera de la final.
15
SERBIA
PLANTILLA Base: Milos los Teodosic (CSKA), Stefan Markovic (Unicaja) y Nemanja Nedovic (Unicaja). Escolta: Bogdan Bogdanovic (Fenerbahce) y Dragan Milosavljevic (Alba Berlín). Alero: Nikola Kalinic (Fenerbahce) y Marko Simonovic (Pau Pau Orthez). Orthez Ala-pívot: Nemanja Bjelica (Timberwolves) y Zoran Erceg (Sin equipo).
Seleccionador Sasha Djordjevic Palmarés
Pívot: Miroslav Raduljica (Panathinaikos), Ognjen Kuzmic ic (Panathinaikos) (Panathinaikos y Nikola Milutinov (Olympiacos). Posible quinteto: Milos Teodosic, Bogdanovic, Nikola Kalinic, Bjelica, Raduljica.
RESUMEN DEL EQUIPO
Oro: 1995, 1997, 2001.
Sasha Djordjevic presenta una selección bastante parecida a la que participó el
Plata: 2009.
verano pasado en el MundoBasket de España, en el que lograron una grandísima
Bronce: 1999.
Teodosic, Markovic vic y Nedovic, jugadores que previsiblemente tienen su plaza
segunda posición, siendo superados tan solo por USA. En los puestos de base repiten asegurada en la lista definitiva. Teodosic ha cuajado una gran temporada y firmó un gran MundoBasket, por lo que se postula cómo uno de los bases más importantes del EuroBasket, y será sin duda ell líder de esta selección. Bogdanovic volverá a ser un jugador difícil de parar en ataque, dando mucho aire fresco con su joventud y gran lanzamiento exterior al ataque serbio. Las posiciones interiores están cubiertas con Kuzmic y Radjulica, que cuajó un gran MundoBasket, tratando de hacer olvidar una de las bajas más notables del conjunto serbio, Krstic,, y otra de las ausencias más sonadas, Marjanovic, que no ha recibido el permiso de los Spurs para disputar el EuroBasket. Por otro lado Bjelica tendrá este e verano la inestimable aportación de Erceg, formando un gran tandem en el #4. Quizás uno de los puntos débiles de esta selección sea la posición de alero, que tan solo cuenta con un jugador destacable cómo Kalinic.
OBJETIVO Su objetivo: estar en las medallas es casi una obligación para ellos, firmes candidatos al título.. Quizás sean los terceros máximos favoritos tras Francia y España, ya que tras un gran MundoBasket, han confirmado ser una selección selecci muy temible por todos.
16
TURQUIA
PLANTILLA Base: Bobby Dixon (Fenerbahce) y Kartal Özmizrak (Besiktas Besiktas). Escolta: Sinan Güler (Galatasaray), Furkan Korkmaz (Anadolu Efes) y Birkan Batuk (Anadolu Efes). Alero: Cedi Osman (Anadolu Efes), Melih Mahmutoglu (Fenerbahce) y Hüseyin Göksenin Köksal (Galatasaray).
Seleccionador
Ala-pívot: Ersan Ilyasova (Detroit Pistons), Semih Erden (Fenerbahce) y Baris Hersek
Ergin Ataman
(Pinar Karsiyaka). Pívot: Furkan Aldemir (Philadelphia 76ers) y Oguz Savas (Darüssafaka).
Palmarés Oro: Nunca.
Posible quinteto: Bobby Dixon, Sinan Güler, Cedi Osman, Ersan Ilyasova y Aldemir.
Plata: 2001. Bronce: Nunca.
RESUMEN DEL EQUIPO Turquía cuenta con una selección bastante renovada con una buena carga de jugadores jóvenes. Se presentan ante una renovación generacional importante, pero todavía contarán con jugadores experimentados cómo Dixon, Güler, Savas, Erden o Ilyasova. Sin embargo han sufrido varias bajass de última últ hora. La primera y más importante, Omer Asik, que se perderá este EuroBasket EuroBask por sus problemas de espalda, una baja sensible ya que Asik era el punto central de una defensa que basaba gran parte de su fortaleza en la intimidación que Omer aportaba bajo el aro. Can Mutaf tampoco estará por lesión. Y por último, otra baja sensible por lesión será la de Dogus Balbay, base que iba a disputar una buena cantidad de minutos. Así pues, seguramente veremos a Guler cambiando de posición para cubrir la dirección de juego cuándo Dixon no esté en la cancha. Su juego deberá basarse en su gran rotación interior, puesto que cuentan con Ilyasova, Aldemir, Erden y Savas, nombres muy importantes y a tener en cuenta. Otro de sus grandes baluartes debería ser la defensa, puesto sto que ya nos tienen acostumbrados a aplicar mucho carácter e intensidad en tareas defensivas. Ataman todavía tiene que descartar un jugador.
OBJETIVO Su objetivo: será difícil que pasen de grupo, pero tienen posibilidades de lograr pasar a la siguiente fase. Después no serán favoritos para continuar en la competición durante mucho tiempo, y están lejos de ser una selección con posibilidades reales de medalla.
17
JUGADORES A SEGUIR EN EL GRUPO B Dennis Schroeder. Base. 1,88 m. 21 años. Atlanta Hawks. Este base con grandes facultades atléticas explota sus virtudes en el juego de transición y en las penetraciones al aro. Su gran visión de juego le hace ser un buen director de juego, sobre todo en la jugada Pick & Roll, que domina a la perfección. Sus casi 2 metros de envergadura le permiten defender con garantías a sus contrincantes. Su lanzamiento exterior ha mejorado, pero no termina de ser uno de sus fuertes. Por último debe mejorar cuidando el balón, ya que pierde más o menos 1 balón cada 10 minutos que juega, en parte culpa de su gran absorción de posesión. Junto con Dirk Nowitzki tiene que ser el líder de Alemania.
Nikola Mirotic. Ala-pívot. 2,08 m. 24 años. Chicago Bulls. ‘Nuestro‘ hombre a seguir, sin duda. Por fin ha llegado a la absoluta, gracias a Sergio Scariolo, que le ha antepuesto a Serge Ibaka para este EuroBasket. Este jugador ha terminado una gran temporada cómo rookie en los Bulls y debe seguir progresando en su camino a ser uno de los jugadores europeos más importantes del panorama baloncestístico, cuajando también un gran campeonato con su selección. Es un jugador que abre muy bien la cancha para permitir a los exteriores penetrar con comodidad gracias a su gran tiro exterior, algo que podrán aprovechar Rudy, Lllull o Sergio Rodríguez. Letal en el Pick & Pop. Buen manejo y movimiento sin balón para su altura.
Bogdan Bogdanovic. Escolta. 1,98 m. 22 años. Fenerbahce Ülker. Calidad balcánica por los cuatro costados. Su fuerte es el tiro exterior ya que debe mejorar físicamente, aunque posee una gran altura para la posición de escolta, uno de los motivos por los cuales es tan difícil defender su tiro en estático, ya que puntearle o taponarle es complicado para sus defensores. Ataca bien el aro y posee un manejo aceptable, aunque su toma de decisiones y su selección de tiro deben mejorar antes de dar el paso a la NBA. En Serbia es un factor determinante ya que posee características muy distintas a las de otros jugadores exteriores importantes cómo Teodosic, Nedovic o Markovic. Defensivamente no aporta lo mismo que en ataque, pero no es algo que preocupe demasiado a Djordjevic.
Cedi Osman. Alero. 2,01 m. 20 años. Anadolu Efes. Este joven turco está llamado a ser uno de los pilares de su selección en los próximos años. Con tan solo 20 años ya se ha convertido en un jugador importante gracias a su gran capacidad atlética, que combinada con mucha agresividad atacando el aro, logra un poderío ofensivo magnífico. Uno de sus fuertes es el juego en transición, algo que puede explotar muy bien en equipos de corte defensivo, cómo será el caso de Turquía. Todavía debe mejorar en el tiro exterior, siendo algo irregular desde el triple. Su buena capacidad atlética, hace de este alero de 2 metros un buen reboteador.
18
CALENDARIO GRUPO B JORNADA 1 - 05.09.2015 15:00 -
Alemania - Islandia
17:30 -
España - Serbia
21:00 -
Italia - Turquía
JORNADA 3 - 08.09.2015 .09.2015 14:30 17:45 21:00 -
JORNADA 2 - 06.09.2015 15:00 17:30 21:00 -
Serbia - Alemania Islandia - Italia Turquía - España
JORNADA 4 - 09.09.2015
Serbia - Islandia
14:30 -
Turquía - Serbia
Alemania - Turquía
17:45 -
Italia - Alemania
España - Italia
21:00 -
Islandia - España
JORNADA 5 - 10.09.2015 14:30 -
Serbia - Italia Ital
17:30 -
Alemania - España Españ
21:00 -
Turquía - Islandia
19
20
GRUPO C Sede: Zagreb (Croacia). Estadio: Arena Zagreb. Aforo: 16.500 aficionados.
Zagreb será la sede croata en la que tendrán lugar los encuentros encuentros de la primera fase del Grupo C C. Capital de Croacia, es una de las joyas interiores de la zona balcánica. balcánica Una ciudad no demasiado grande, dado que es capital desde hace poco tiempo, cuándo Croacia consiguiera su independencia. Bastante grande es el pabellón en el que se disputará este EuroBasket, el Arena Zagreb, Zagreb, construido en 2008 con motivo del Mundial de Balonmano, es un polideportivo que suele albergar grandes eventos y en el que se disputan varios deportes, como balonmano, hockey sobre hielo o baloncesto. Este Grupo C es uno de los más abiertos de este EuroBasket. Dos claros favoritos: Grecia, y el local, Croacia,, que tiene el deber de hacerse grande por fín, jugando ante sus aficionados. Por otro lado Eslovenia deberá anteponerse a sus bajas para luchar con Macedonia, Georgia y Holanda por las dos plazass restantes para los Octavos de Final. Un grupo que será, con total seguridad, muy divertido de ver.
21
CROACIA
PLANTILLA Base: Roko Leni Ukic (Sin equipo), Rok Stipcevic (Sassari)) y Dontaye Draper (Lokomotiv Kuban). Escolta: Krunoslav Simon (Armani Milano) y Marko Tomas (TED Kolejliler). Alero: Bojan Bogdanovic (Brooklyn Nets) y Mario Hezonja ((Orlando Magic).
Seleccionador Velimir Perasovic Palmarés
Ala-pívot: Dario Saric (Anadolu Efes), Damjan Rudez (Indiana Pacers), Pacers) Zeljko Sakic (Manresa) y Tomislav Zubcic (Cedevita Zagreb). Pívot: Ante Tomic (FC Barcelona), Luka Zoric (Fenerbahce) y Miro Bilan (Cedevita Zagreb).
Oro: Nunca. Plata: Nunca.
Posible quinteto: Roko Ukic,, Simon, Bojan Bogdanovic, Dario Saric y Ante Tomic.
Bronce: 1993 y 1995. RESUMEN DEL EQUIPO Unaa buena mezcla de juventud y veteranía, con las miras puestas en lo que serán capaces de hacer juntos Hezonja y Saric, dos de los jugadores europeos jóvenes con mayor proyección del panorama actual,, llamados a ser líderes de una de las selecciones con más proyección de Europa.. Contarán con jugadores con una línea ascendente en la NBA cómo Rudez y Bogdanovic, además de otros hombres con muchos galones en equipos europeos cómo Simon, Tomic, Zoric o el veterano Roko Leni Ukic. Tras rozar las medallas en el EuroBasket oBasket 2013 y acabar en 10ª posición en el MundoBasket, en el que hubo una pequeña revelión en el vestuario en contra del entonces seleccionador Jasmin Repesa, tratarán de volver al medallero europeo 20 años después, de la mano de Perasovic,, que tendrá el bendito problema de tener que repartir los minutos entre estos jugadores que forman una gran plantilla.
OBJETIVO Objetivo: será difícil, pero si son ambiciosos os deben pensar en las medallas, teniendo la obligación de quedar primeros en la fase de grupos pos jugando en casa.
22
ESLOVENIA
PLANTILLA Base: Zoran Dragić (Khimki) y Luka Rupnik (Union Olimpija). Olimpija Escolta: Jaka Blazic (Crvena Zvezda), Jaka ka Klobucar (Ratiopharm Ulm) y Klemen Prepelic (Union Olimpija). Alero: Nebojsa Joksimović (Krka Novo Mesto) y Mitja Nikolić (USK Prague).
Seleccionador Jure Zdovc
Ala-pívot: Jure Balazic (Istanbul BB), Uros Slokar (Estudiantes) y Miha Zupan (Usak). Pívot: Alen Omić (Gran Canaria) y Saša Zagorac (Zlatorog). (Zlatorog
Palmarés
Posible quinteto: Zoran Dragic, Jaka Blazic, Joksimovic, Balazic y Omic. Omic
Oro: Nunca. Plata: Nunca. Bronce: Nunca.
RESUMEN DEL EQUIPO Los eslovenos tendrán una selección bastante floja sobre el papel comparada con la de años anteriores. La pareja de hermanos Dragic no solo se rompe en la NBA tras el traspaso de Zoran Dragic a los Boston Celtics y su posterior vuelta a Europa, Europa sino que con la ausencia de Goran Dragic en este campeonato, tampoco podremos ver a la pareja de hermanos jugando juntos en esta ocasión. También sufrirán ausencias de gran importancia aparte de la de Goran Dragic, cómo las de Lorbek y Edo Muric. Sin Erazem Lorbek los eslovenos pierden uno de sus buques insignias, lo que crea dudas d serias en qué jugador podrá ocupar con garantías la posición de alero. El banquillo exterior es bastante limitado,, con pocas alternativas tras Dragic y Blazic. Blazic Sin duda alguna, su punto fuerte es el juego interior con Slokar, Balazic y Omic, un buen arsenal de alternativas potentes bajo el aro.
OBJETIVO Objetivo: dar una buena imagen sin su superestrella Goran Dragic y sin uno de sus jugadores más emblemáticos cómo Lorbek.
23
GEORGIA
PLANTILLA Base: Jacob Pullen (Cedevita) y George Tsintsadze (Sin equipo). Escolta: Manuchar Markoshvili (Darussafaka Dogus), Duda Sanadze (San Diego) Diego y Beso Lezhava (Dinamo Tbilisi). Alero: Viktor Sanikidze (TED Kolejliler) y Levan Patsatsia (Nizhni Novgorod). Novgorod
Seleccionador Igor Kokoskov
Ala-pívot: Tornike Shengelia (Laboral Kutxa), Beka Burjanadze (Leyma Coruña) y Nika Metreveli (MIA Academy). Pívot: Zaza Pachulia (Dallas Mavericks) y Giorgi Shermadini (MoraBanc ( Andorra).
Palmarés Oro: Nunca. Plata: Nunca. Bronce: Nunca.
Posible quinteto: Jacob Pullen, Markoshvili, Sanikidze, Shengelia y Pachulia.
RESUMEN DEL EQUIPO Los de Georgia ia pueden ser otra de las sorpresas positivas en este campeonato. Poseen jugadores de gran calidad, con un gran quinteto y jugadores que pueden aportar bastante desde el banquilo como Patsatsia, Shermadini, Tsintsadze o el joven Sanadze. Su juego interior es uno de los más potentes de Europa con tres jugadores contrastados a nivel internacional cómo Shengelia, Pachulia y Shermadini. Igor Kokoskov ha logrado coger unaa selección que no había participado nunca en el EuroBasket y la ha metido en las tres últimass ediciones. Este seleccionador es un entrenador con bastante reputación, que tras unos años entrenando en Serbia, cruzó el charco para encadenar ya a sus espaldas 15 temporadas siendo entrenador asistente en equipos NBA tales que Clippers, Pistons, Suns, Cavs, Magic o Jazz. La ausencia más notable es la del base Ricky Hickman, que lesionado no podrá defender de nuevo la camiseta del combinado georgiano. Para substituirle llega Pullen, otro americano nacionalizado, de menor calidad, pero con ganas de demostrar demost su valía.
OBJETIVO Objetivo: pasar la primera ronda. Pelear en las eliminatorias para seguir progresando en el campeonato.
24
GRECIA
PLANTILLA Base: Vassilis Spanoulis (Olympiacos), Nick Calathes (Panathinaikos) y Kostas Sloukas (Fenerbahce). Escolta: Nikos Zisis (Fenerbahce) y Vangelis Mantzaris (Olympiacos). Alero: Giannis Antetokounmpo (Milwaukee Bucks), Kostas Papanikolaou Pap (Denver Nuggets) y Stratos Perperoglou (Barcelona).
Seleccionador Fotis Katsikaris
Ala-pívot: Georgios Printezis (Olympiacos) y Kostas ostas Kaimakoglou (Unics Kazan). Pívot: Kostas Koufos (Sacramento Kings) e Ioannis annis Bourousis (Sin ( equipo).
Palmarés Oro: 1987 y 2005. Plata: 1989. Bronce: 1949 y 2009.
Posible quinteto: Spanoulis, Zisis, Antetokounmpo, Printezis y Kostas Koufos.
RESUMEN DEL EQUIPO Los griegos. Selección ección muy potente que volverá a contar con muchos efectivos de una calidad tremenda. Spanoulis vuelve a la selección tras ausentarse el verano pasado en el MundoBasket, al igual que Kostas Koufos, Koufos que tras firmar con Sacramento Kings volverá a defender la camiseta de su país. Su quinteto asusta, pero su profundidad de banquillo en todas y cada una de las posiciones es una de sus armas más temibles, ya que prácticamente todos los jugadores que copen la lista definitiva de Katsikaris podrían aparecer en el posible osible quinteto titular. Calathes, Sloukas, Zisis y, por supuesto, Spanoulis, forman una rotación exterior casi inigualable a nivel europeo. Con los portentos físicos de Antetokounmpo o Papanikolaou, jugadores NBA, y con un juego interior liderado por Koufos Kouf y la veteranía de Printezis, Kaimakoglou o Bourousis forman una plantilla realmente difícil de mejorar. Son todos jugadores con una gran capacidad mental para jugar duro, con defensas férreas en los cuarenta minutos de cada encuentro, haciendo la vida imposible al rival, practicando un juego ego poco vistoso, pero a la vez muy efectivo. Si a esto le unimos que cuentan con jugadores capaces de decidir partidos en momentos claves, podemos considerar a los griegos cómo una de las selecciones a tener muy en cuenta.
OBJETIVO Objetivo: lograr la medalla tras dos EuroBasket fuera del casillero.
25
HOLANDA
PLANTILLA Base: Charlon Kloof (Rethymno Aegean) y Leon Williams (Groningen). ( Escolta: Arvin Slagter (Shoeters Den Bosch), Worthy de Jong (Zorg en Zekerheid Leiden) y Yannick Franke (Groningen). Alero: Kees Akerboom (Shoeters Den Bosch) y Mohamed Kherrazi (Zorg en Zekerheid Leiden).
Seleccionador Toon Van Helfteren
Ala-pívot: Robin Smeulders (EWE Oldenburg) y Ralf de Pagter (Shoeters ( Den Bosch). Pívot: Henk Norel (CAI Zaragoza), Nicolas de Jong (Cholet) y Roeland Schaftenaar
Palmarés Oro: Nunca.
(Rethymno). Posible quinteto: Cunningham, ham, Kloof, Akerboom, Robin Smeulders y Henk Norel. Norel
Plata: Nunca. Bronce: Nunca.
RESUMEN DEL EQUIPO Es un regalo estar aquí para ellos. Sin duda alguna Henk Norel será el jugador más peligroso de esta selección que se presenta en un EuroBasket tras 26 años de sequía, habiendo sido un habitual en los años 40, 60, 70 y 80. Tras dar una gran sorpresa en la fase de clasificación ganando nando e imponiéndose en la clasificación a una gran selección cómo Montenegro, habiendo tenido grandes problemas para completar la plantilla, puesto que empezaron los entrenamientos de dicha fase con tan solo 7 jugadores habiendo aceptado la propuesta que la federación holandesa mandó a 42 jugadores para defender los colores de su país. Así llegan con una selección bastante superior a la que disputó la fase de clasificación, con Norel y Smeulders cómo jugadores a tener en cuenta, y con un juego interior que destaca sobre el juego exterior.
OBJETIVO Objetivo: disfrutar de esta oportunidad y dar una alegría a sus seguidores logrando al menos una victoria.
26
MACEDONIA
PLANTILLA Base: Vlado Ilievski (Sin equipo) y Aleksandar Kostoski (Kumanovo). Escolta: Damjan Stojanovski (MZT Skopje), Marko ko Simonovski (MZT Skopje) y Darko Sokolov (Rabotnicki). Alero: Vojdan Stojanovski (Andorra), Bojan Trajkovski (Prishtina) y Vladimir Brckov
Seleccionador Marjan Srbinovski Palmarés Oro: Nunca.
(Kozuv). Ala-pívot: Richard Hendrix (Unicaja) y Stojan Gjuroski (Levski Sofia). Pívot: Predrag Samardziski (MZT Skopje) y Ljubomirr Mladenovski (MZT Skopje). Posible quinteto: Ilievksi, Stojanovski, Vojdan Stojanovski, Hendrix y Samadziski.
Plata: Nunca. Bronce: Nunca.
RESUMEN DEL EQUIPO Macedonia acaba de nombrar seleccionador a Marjan Srbinovski, aunque más que seleccionador será entrenador, puesto que la lista preliminar de 24 jugadores ya estaba seleccionada. Srbinovski sí se ha encargado de elegir la lista definitiva, en la que no estarán ni Pero Antic ni Bo McCalebb,, cuya plaza de nacionalizado ocupará Richard Hendrix, que podrá ocupar tanto el puesto de ala-pívot ala cómo el de pívot, en una selección que posiblemente elija jugar con jugadores de corta estatura durante bastantes minutos. Los que si estarán seguro serán los hermanos Stojanovski y el veterano Ilievski, que ha postpuesto su retiro del baloncesto por petición de la federación macedonia de baloncesto. El problema de esta selección es el fondo de armario,, mientras que uno de sus fuertes es el juego en equipo y la defensa, pil pilares de una selección que se basará mucho en el aporte de Hendrix en la intimidación interior gracias a su potente físico.
OBJETIVO Objetivo: pasar de primera ronda a pesar de no poder contar con sus grandes figuras.
27
JUGADORES A SEGUIR EN EL GRUPO C Mario Hezonja. Escolta. 2,03 m. 20 años. Orlando Magic. Este escolta que puede jugar cómo alero gracias a su altura, es una de las promesas más excitantes que posee el baloncesto europeo. A pesar de las pocas oportuniadades que le brindaron en Barcelona, ha dado suficientes muestras de calidad cómo para que la NBA se fijara en él. Debería disfrutar de minutos a pesar de que Croacia tiene un gran arsenal de jugadores exteriores. Atlético, gran anotador tanto exterior cómo interiormente. Con muelles en los pies. Juega con mucha confianza dispute los minutos que dispute, algo que es un arma de doble filo para él, puesto que a veces peca de individualista. Además tiene que mejorar en defensa.
Giannis Antetokounmpo. Alero. 2,11 m. 20 años. (Milwaukee Bucks). Parece increíble que este gran jugador griego tenga todavía 20 años, muestra del gran potencial de crecimiento que todavía posee a pesar del gran nivel que ha alcanzado en los últimos años. Está llamado a ser un gran jugador de la mejor liga del Mundo y uno de los mejores europeos de la próxima década. Todo gracias a un físico privilegiado y a su gran agilidad y manejo de balón a pesar de medir más de 2,10 metros, características que le permiten jugar desde la posición de base hasta la de ala-pívot. En el contra-ataque es letal, y gracias a su gran capacidad defensiva, basada en sus 2,20m de envergadura y sus grandes manos, es capaz de robar el balón con facilidad. Sin techo.
Zoran Dragic. Escolta. 1,96 m. 26 años. Khimki Moscú. Tras su paso desapercibido por la NBA ha vuelto a Europa, primero para jugar este EuroBasket y después para jugar con su nuevo club, el Khimki Moscú. Tras la ausencia de su hermano Goran en la plantilla de Eslovenia, este escolta que puede jugar cómo base y cómo alero, será básico en funciones anotadoras en este campeonato, siendo el centro de todos los esquemas ofensivos de su selección. Su tiro exterior es mejorable, aunque lo equilibra con una gran capacidad de definición interior tras penetración, siendo capaz de crearse muchos tiros fáciles gracias a su buen nivel atlético. Además suma bastante en tareas defensivas, algo vital teniendo en cuenta que el nivel ofensivo de su selección no será óptimo.
Richard Hendrix. Ala-pívot. 2,08 m. 28 años. Unicaja Málaga. Recientemente fichado por el Unicaja de Málaga este ala-pívot posee condiciones físicas explosivas y envidiables. Sus 2,08 metros de altura crecen gracias a su gran salto vertical y sus interminables brazos, motivo por el cuál se convierte en un dominador de la zona en ambos lados de la cancha, además de sumar en el aspecto reboteador con gran solvencia. Es el centro de una defensa que cerrará la zona con facilidad, gracias a su agresividad. Sin Pero Antic, su presencia interior se torna indispensable para su selección.
28
CALENDARIO GRUPO C JORNADA 1 - 05.09.2015 15:00 -
Georgia - Holanda Holand
17:30 -
Macedonia - Grecia Grec
21:00 -
Croacia - Eslovenia Esloveni
JORNADA 3 - 08.09.2015 .09.2015 15:00 18:00 21:00 -
Eslovenia - Holanda Holand Georgia - Grecia Greci Croacia - Macedonia Macedon
JORNADA 2 - 06.09.2015 15:00 18:00 21:00 -
Holanda - Macedo Macedonia Eslovenia - Georgia Grecia - Croaci Croacia
JORNADA 4 - 09.09.2015 15:00 18:00 21:00 -
Grecia - Esloveni Eslovenia Macedoniaa - Georgia Holanda - Croacia
JORNADA 5 - 10.09.2015 15:00 -
Eslovenia - Macedonia Macedoni
18:00 -
Georgia - Croacia Croaci
21:00 -
Grecia - Holanda Holand
29
30
GRUPO D Sede: Riga (Letonia Letonia). Estadio: Arena Riga. Aforo: 12.500 aficionados.
Riga será la sede letona en la que tendrán lugar los encuentros encuentros de la primera fase del Grupo D D. Capital de Letonia, una ciudad histórica con más de 800 años de antigüedad, dónde conviven 700.000 personas personas, a las orillas de la desembocadura del río Daugava. En esta, una de las ciudades más importantes de la zona Báltica, se encuentra el Arena Riga, polideportivo bastante moderno, terminado en 2006, en el que se disputan putan encuentros de hockey sobre hielo y, como no, baloncesto. La casa del VEF Riga, entre otros, será uno de los 5 pabellones en los que se disputará este EuroBasket. El Grupo D es, a priori, uno de los que menos nivel ostenta de este EuroBasket. Los clar claros favoritos son los vecinos de los locales, Lituania, Lituania, que jugando muy cerca de casa tendrán una buena opción de ganar el grupo y pasar cómo cabezas de serie a la fase eliminatoria. Para lograr esta primera posición tendrán que imponerse a los anfitriones, Letonia, además de la República Checa,, que podría dar la sorpresa. La última plaza se la deberían disputar entre Bélgica,, que ha formado un buen grupo, Ucrania, que ha perdido muchos efectivos, y Estonia, Estonia una de las cenicientas del campeonato.
31
BELGICA
PLANTILLA Base: Sam Van Rossom (Valencia) y Lionel Bosco (Mons--Hainaut). Escolta: Matt Lojeski (Olympiacos), Jonathan nathan Tabu (Olimpia Milano) y Quentin Serron (Oostende). Alero: Wen Mukubu (Spirou Charleroi), Jean-Marc Marc Mwema (Antwerp Giants) y Jean Salumu (Oostende).
Seleccionador Eddy Casteels
Ala-pívot: Axel Hervelle (Dominion Bilbao) y Pierre Antoine Gillet (Oostende). Pívot: Maxime De Zeeuw (Roma) y Kevin vin Tumba (Leuven Bears).
Palmarés Oro: Nunca. Plata: Nunca. Bronce: Nunca.
Posible quinteto: Van Rossom, Matt Lojeski,, Wen Mukubu, Hervelle y De Zeeuw.
RESUMEN DEL EQUIPO Tras tres décadas (80‘, 90‘ y 00‘) en la que los belgas solo llegaron en una ocasión (1993) al EuroBasket, han logrado participar por tercera vez consecutiva en un EuroBasket, sabiendo que contarán este verano con un grupo de jugadores bastante potente. Hervelle, Lojeski y Van Rossom serán los líderes de esta selección entrenada entr por Eddy Castels. En el quinteto titular les acompañarán Mukubu y De Zeeuw. Uno de los grandes nombres que estarán en un buen banquillo cómo el belga será Jonathan Tabu, un viejo conocido de nuestra liga ACB que tras su paso por el baloncesto alemán acaba de e firmar con el Olimpia Milano. Entre las jóvenes promesas tendremos a Serron, Gillet, Salumu y Tumba. Uno de sus puntos fuertes es el grupo en el que ha sido encuadrado, sin duda alguna, el más débil a priori de la competición, en el que tendrán varias posibilidades de sumar victorias que les aupen en la clasificación, teniendo serias opciones de pasar a la siguiente siguient fase.
OBJETIVO Objetivo: pasar a la segunda fase. Allí, dar guerra.. Si mejoran la novena posición del 2013 llegando a los Cuartos de Final, habrán hecho un gran logro.
32
ESTONIA
PLANTILLA Base: Sten Sokk (Dynamo Moscow), Tanel Sokk (Tartu Rock) Rock y Rain Veideman (Kalev Cramo). Escolta: Gregor Arbet (Kalev Cramo) y Gert Dorbek (Tartu Rock). Rock) Alero: Kristjan Kangur (Varese), Tanel Kurbas (Tartu Rock) y Erik Keedus (Kalev Cramo).
Seleccionador Tiit Sokk
Ala-pívot: Siim-Sander Vene (Kaunas) y Reinar inar Hallik (Tarvas Rakvere). Rakvere Pívot: Janar Talts (Tartu tu Rock) y Joosep Toome (Tartu Rock).
Palmarés Oro: Nunca. Plata: Nunca. Bronce: Nunca.
Posible quinteto: Sten Sokk, Gregor Arbet, Kristjan Kangur, Siim-Sander Siim Vene y Talts.
RESUMEN DEL EQUIPO Quinta aparición en un EuroBasket para esta selección, que desde 1939 solo se había clasificado paraa las ediciones de 1993 y 2001. Uno de sus grandes problemas es la posición de pívot, en la que no tienen un hombre que proporcione las suficientes garantías a primer nivel europeo. Será habitual verles jugar con dos jugadores de una talla menorr a la normal en las posiciones interiores, pudiendo usar a un escolta en la posición de alero, cómo es el caso de Gert Dorbek, o usando directamente a los Sokk simultáneamente en las posiciones de base y escolta, para trasladar a un alero cómo Kangur a posiciones más interiores y un ala-pívot ívot cómo Vene de jugador más alto del equipo en cancha. Así lo hicieron el verano pasado en la clasificación al EuroBasket y les dió buenos resultados, logrando imponerse a Bulgaria. Si quieren tener posibilidades de ganarr algún partido deberán apretar mucho en defensa, ya que en ataque poseen pocos efectivos de garantías.
OBJETIVO Objetivo: ganar algún encuentro. Todo lo que sea superar la primera fase será una sorpresa mayúscula.
33
LETONIA
PLANTILLA Base: Janis Strelnieks (Brose Baskets) y Kaspars Vecvagars (Zalgiris). Escolta: Janis Blums (Panathinaikos), Dairis Bertans (Bilbao Basket) y Haralds Karlis (Seton Hall). Alero: Kristaps Janicenoks (Ventspils), Janis Timma (Zenit Zenit) y Zanis Peiners (Ventspils).
Seleccionador Ainars Bagatskis
Ala-pívot: Rolands Freimanis (Unics Kazan) y Mareks Mejeris (VEF Riga). Pívot: Kaspars Berzins (Krasnie Krylia) y Martins Meiers (VEF Riga).
Palmarés
Posible quinteto: Strelnieks, Janis Blums, Janicenoks, Freimanis y Kaspars Berzins.
Oro: 1935. Plata: 1939. Bronce: Nunca.
RESUMEN DEL EQUIPO Letonia estará en su octavo EuroBasket consecutivo. Una de las mayores decepciones para Letonia y para todos los amantes del baloncesto será al ausencia confirmada de Kristaps Porzingis, que ha decidido centrarse en prepararse para la que será su primera temporadaa en la NBA. Sin él, siguen teniendo un grupo de jugadores que debería estar capacitado para firmar una buena actuación cómo anfitriones en la primera fase de grupos. Así contarán con un grupo de jugadores con cierta reputación en Europa y una buena carreraa en el viejo continente cómo Janicenoks, Berzins o Blums y otros jugadores con un buen crecimiento en las últimas temporadas cómo Strelnieks, Dairis Bertans, Timma o Freimanis. Además de la ya conocida baja de Porzingis, cuentan con dos bajas más de notable notab importancia. El hermano pequeño de los Bertans, Davis, jugador del Laboral Kutxa, no podrá jugar este Eurobasket por su lesión, mientras que el alero Ojars Silins, tras pasar por quirófano, debe todavía recuperarse de su lesión. Aún así, un buen entrenador entrena cómo Ainars Bagatskis, que ha hecho una temporada magnífica en el Nizhny Novgorod, tiene piezas suficientes cómo para armar un buen equipo con el que llegar a las eliminatorias de este, su Eurobasket.
OBJETIVO Objetivo: dar la talla cómo selección n anfitriona, pasando cómo mínimo a octavos de final y dando guerra después, tratando de llegar lo más lejos posible. posible
34
LITUANIA
PLANTILLA Base: Mantas Kalnietis (Lokomotiv Kuban) y Lukas Lekavicius avicius (Zalgiris Kaunas). Escolta: Renaldas Seibutis (Darussafaka Istanbul) y Arturas Milaknis (Unics ( Kazan). Alero: Jonas Maciulis (Real Madrid) y Mindaugas Kuzminskas uzminskas (Unicaja Malaga). Ala-pívot: Paulius Jankunas (Zalgiris Kaunas), Domantas Sabonis (Gonzaga University)
Seleccionador Jonas Kazlauskas
y Deividas Gailius (Neptunas). Pívot: Jonas Valanciunas (Toronto Raptors), Robertass Javtokas (Zalgiris Kaunas) Kau y Antanas Kavaliauskas (Lietuvos Rytas).
Palmarés Oro: 1937, 1939 y 2003. Plata: 1995 y 2013. Bronce: 2007.
Posible quinteto: Kalnietis, Seibutis, Jonas Maciulis, Paulius Jankunas J y Valanciunas.
RESUMEN DEL EQUIPO Lituania no podrá contar con varios jugadores que defendieron a su país en el MundoBasket en esta ocasión. La baja más importante será sin duda la de Donatas Motiejunas, el ala-pívot pívot de los Houston Rockets, que todavía debe recuperarse de la cirugía a la que se sometió metió en Abril, que le hizo perderse el final de la temporada regular y los Playoffs de la NBA. Por otro lado, Ksistof Lavrinovic no participará por retirada personal del equipo nacional, mientras que la participación de su hermano Darjus tampoco estará en este campeonato,, ya que con 36 años sus carreras profesionales están llegando a su final. Otras grandes figuras que no estarán este verano en Lituania serán Martynas Pocius y Linas Kleiza, ambos por lesión. Jasaitis no ha sido incluído tampoco en la lista.. Aún así cuentan con una plantilla espléndida. Vuelve a la convocatoria un gran jugador cómo Kalnietis, que será el termómetro de este equipo. Valanciunas debe ser uno de los grandes dominadores de la zona en este campeonato y junto con Jankunas, Javtokas y el joven Sabonis forman un juego interior que debería ser temible.
OBJETIVO Objetivo: repetir en las medallas, quedarse fuera del pre-olímpico pre sería un fracaso.
35
R. CHECA
PLANTILLA Base: Tomas Satoransky (FC Barcelona) y Jakub Sirina (BK BK Opava). Opava Escolta: Jiri Welsch (CEZ Nymburk) y David Jelinek (USAK USAK Sportif). Sportif Alero: Blake Schilb (Galatasaray), Pavel Pumprla (Sin Sin equipo) y Vojtech Hruban (CEZ Nymburk).
Seleccionador Ronen Ginzburg
Ala-pívot: Patrik Auda (Koszalin), Petr Benda (CEZ CEZ Nymburk) Nymburk y Lubos Barton (CEZ Nymburk). Pívot: Jan Vesely (Fenerbahce Ulker) y Pavel Houska (CEZ CEZ Nymburk) Nymburk
Palmarés Oro: Nunca. Plata: Nunca. Bronce: Nunca.
Posible quinteto: Satoransky, Jiri Welsch, Blake Schilb, Patrik Auda y Jan Vesely.
RESUMEN DEL EQUIPO Los checos participarán por cuarta vez en un EuroBasket. Será la primera vez que lo hagan agan en dos ediciones consecutivas, teniendo a muchos jugadores muy veteranos en su plantilla. Entre estos veteranos destacan Jiri Welsch y Lubos Barton, ámbos de 35 años de edad y viejos conocidos de la Liga Endesa. Desde que en el año 1.999 la República Checa lograra participar por primera vez en un EuroBasket, han participado ambos en los tres anteriores EuroBaskets en los que ha competido su selección. Por lo tanto, para ellos será prácticamente el final de un ciclo de éxito para su país. A última hora se ha confirmado que Blake Schilb, de esposa checa, podrá jugar con esta selección el EuroBasket, una gran incorporación sin duda alguna. Por otro lado, el futuro de esta selección tiene muy buena pinta, con jugadores jóvenes de primer nivel cómo Jan Veselyy o Tomas Satoransky. Otros jugadores con mucha carrera por delante cómo Balvin, Pumprla, Hruban o Palyza deberán acompañar a las grandes figuras de su selección si quieren tener posibilidades de pasar de la primera ronda.
OBJETIVO Objetivo: pasar a la segunda fase de grupos, un objetivo muy realista gracias a que están encuadrados en el grupo más débil del campeonato.
36
UCRANIA
PLANTILLA Base: Jerome Randle (Eskisehir) y Denis Lukashov (Avtodor Saratov). Escolta: Olexandr Mishula (Dnipro), Oleksandr sandr Lypovyy (Budivelnyk) y Oleksandr Syzov (Dnipro). Alero: Maksym Pustozvonov (Budivelnyk) y Pavlo Krutous (BC Kyiv). Kyiv)
Seleccionador Evgeni Murzin
Ala-pívot: Maxym Korniyenko (Khimik), Igor Zaytsev (Petrochimi) y Stanislav Tymofeyenko (Dnipro). Pívot: Kyrylo Fesenko (Lokomotiv Kuban) y Artem Pustovyi (Rio Natura Monbus
Palmarés Oro: Nunca.
Obradoiro). Posible quinteto: Randel, Mishula, Pustozvonov, Korniyenko y Fesenko. Fesenko
Plata: Nunca. Bronce: Nunca.
RESUMEN DEL EQUIPO En este EuroBasket, del que habían sido nombrados en un primer momento mom organizadores, los ucranianos depositaban n todas sus esperanzas en su monstruoso juego interior, sobrado de centímetros y cargado de talento. La estrella angular del proyecto de Murzin, que hereda el puesto del entrenador entrenad americano Mike Fratello, era Alex Len, pívot NBA joven de gran proyección, pero ha decidido no disputar este campeonato con su selección. Junto a él,, otros jugadores han abandonado este proyecto tras ser preseleccionados, cómo Gladyr, Pooh Jeter, Natyazhko, Mykhailiuk, Pecherov, Kravtsov, Lishchuk y Bolomboy.. En definitiva, se quedan con una selección que podríamos denominar cómo Ucrania B, con jugadors que en su mayoría iban a tener un papel totalmente secundario y que deberán dar un paso adelante. adelante Tendrán que confiar el juego exterior or al joven base Mishula, al point-forward point Lypovyy, que a pesar de sus más de 2 metros posee un gran manejo de balón o al nacionalizado Randle, un gran anotador. Por dentro Korniyenko, Zaytsev, Zaytsev el joven Pustovyi, y sobre todo el veterano Fesenko darán la cara ara por su selección.
OBJETIVO Objetivo: pasar la primera fase aprovechando la debilidad del grupo D, ya que la 6ª posición lograda en el anterior EuroBasket sket será muy difícil de igualar igualar.
37
JUGADORES A SEGUIR EN EL GRUPO D Matt Lojeski. Escolta. 1,98 m. 30 años. Olympiacos. Este escolta que puede jugar cómo alero gracias a su altura, es un reconocido tirador exterior, que brilla por sus altos porcentajes desde el triple, en parte gracias a su gran selección, siempre tirando en ocasiones ventajosas. Se mueve mejor sin balón que con él, y es por ello que no es un jugador que brille creándose sus propios tiros. Posee una buena capacidad atlética, que usa más en tareas defensivas que ofensivas. Es uno de sus fuertes, ya que pocos anotadores son capaces de rendir igual de bien en defensa, algo que Matt logra con creces. En Bélgica debe ser líder en ámbas partes de la cancha, y su veteranía en partidos importantes será clave a la hora de la verdad.
Janis Timma. Alero. 2,02 m. 23 años. Zenit San Petersburgo. Este jugador letón, seleccionado en el último puesto del Draft de 2013, es un alero de capaciades atléticas envidiables, capaz de dominar físicamente a su par en prácticamente cualquier situación. Cúando juega de alero su altura y potencia le permite postear con ventaja en el poste bajo, mientras que si juega de ala-pívot su velocidad y manejo le permite sobrepasar a su rival. Así pues, su gran virtud es el ataque agresivo al aro en penetración, mientras que se defiende con solvencia en el tiro exterior. Sin embargo, tiene mucho que pulir en tareas defensivas, en las que no demuestra gran solidez. En los minutos que juega cómo ala-pívot se ve muchas veces superado en altura y fuerza por sus rivales.
Jan Vesely. Ala-pívot. 2,11 m. 25 años. Fenerbahce Ülker. Seleccionado en la sexta posición del Draft de 2011 por Washington Wizards, equipo en el que pasaría dos temporadas y media sin apenas oportunidades y desaprovechando las que tenía. Tras terminar dicha temporada en Denver decidió probar suerte en Europa, y ha funcionado. Tras una gran temporada en el Fenerbahce este interior que puede jugar tanto de ala-pivot cómo de pívot posee unas capacidad atlética prácticamente insuperable en Europa, jugando por encima del aro con una facilidad pasmosa. Aporta en rebotes, defensa y contragolpe, pero todavía debe mejorar su tiro a media y larga distancia. Con la República Checa debe ser, sin duda, el alma del equipo. Sobre él estarán depositadas muchas miradas y gran parte de las esperanzas de su selección.
Oleksandr Lypovyy. Base-Alero. 2,03 m. 23 años. Budivelnyk. Uno de esos jugadores que rara vez podemos disfrutar. A pesar de medir más de 2 metros, posee un gran manejo de balón y una muy buena visión de juego, capaz de crear tiros cómodos a sus compañeros, logrando asistencias de forma regular. Esto hace que sea capaz de jugar en la posición de base, de tal manera que saca 20 centímetros regularmente a sus pares defensivos. Gran jugador de equipo, que debe mejorar en el tiro exterior, pero que aporta tanto en defensa y como en rebote gracias a sus capacidades físicas. Todavía debe aumentar su fuerza para jugar en posiciones más interiores. En Ucrania, con las ausencias, pasa a ser fundamental.
38
CALENDARIO GRUPO D JORNADA 1 - 05.09.2015
JORNADA 2 - 06.09.2015
15:30 -
R. Checa - Estonia Estoni
15:30 -
Estonia – Bélgica
18:30 -
Bélgica - Letonia Leton
18:30 -
Letonia – Lituania
21:30 -
Lituania - Ucrania Ucra
21:30 -
Ucrania - R. Checa
JORNADA 3 - 07.09.2015 .09.2015 15:30 18:30 21:30 -
JORNADA 4 - 09.09.2015
Lituania - Bélgica
15:30 -
Bélgica - R. Checa
R. Checa - Letonia
18:30 -
Letonia - Ucrania
Ucrania - Estonia
21:30 -
Estonia - Lituania
JORNADA 5 - 10.09.2015 15:30 -
Ucrania - Bélgica
18:30 -
Letonia - Estonia
21:30 -
R. Checa - Lituania Lituani
39
40