2014
“Realidad aumentada a la Hotelería y/o Turismo ”
Materia: Nuevas Tecnologías .Comisión 2
Alumno: Natalia Oldecop Profesor: Diego Talquenca 01/01/2014
Realidades aumentadas en Hoteleria y Turismo – Natalia Oldecop
INDICE:
Indice ............................................................................. 2 ¿Qué es realidad aumentada? .................................................................... 3 Esquema.......................................................................................... 4 ¿Para que sirve? ..................................................................................... 6 ¿Cómo funciona? ................................................................................... 6 Ejemplos ......................................................................................... 7
NT_C2_A13_OldecopNatalia
2 de 9
Licenciatura en Gestión de Empresas Turísticas y Hoteleras – Natalia Oldecop
¿Qué es? La realidad aumentada (RA) es el término para definir una visión directa o indirecta de un entorno físico en el mundo real, cuyos elementos se combinan con elementos virtuales para la creación de una realidad mixta a tiempo real. Consiste en un conjunto de dispositivos que añaden información virtual a la información física ya existente. Esta es la principal diferencia con la realidad virtual, puesto que no sustituye la realidad física, sino que sobreimprime los datos informáticos al mundo real. Los productos de realidad aumentada combinan datos virtuales y el mundo físico utilizando un teléfono inteligente, la cámara y el sistema GPS. Un ejemplo sería mirar un edificio singular a través de un Smartphone y cuando se pone en marcha el software instalado para ello, en la pantalla vemos agregada información sobre dicho edificio.
NT_C2_A13_OldecopNatalia
3 de 9
Realidades aumentadas en Hoteleria y Turismo – Natalia Oldecop
El resultado es que el usuario puede visualizar cierta información como el lugar original de un monumento histórico o la ubicación de restaurantes locales en el mundo físico, aunque estén a kilómetros de distancia.
Los expertos aseguran que toda esta información virtual mejora la experiencia y el conocimiento de los usuarios con su entorno y permite al turista un mayor grado de compresión del lugar que visita. Con el lanzamiento de los teléfonos inteligentes a gran escala y más recientemente con la aparición de los head –up displays como las Google Glass, el concepto de realidad aumentada ha empezado a cobrar forma.
NT_C2_A13_OldecopNatalia
4 de 9
Licenciatura en Gestión de Empresas Turísticas y Hoteleras – Natalia Oldecop
El sector turístico ha sido de los primeros en descubrir el potencial que ofrece esta tecnología, cuyas aplicaciones cambiarán la manera en que el turista experimenta su viaje. De aquí a poco tiempo el viajero no solo dispondrá de toda la información sobre su viaje en dispositivo móvil, sino que también podrá consultarla en tiempo real en el sitio donde se encuentre. El turista podrá conocer qué edificio tiene enfrente, saber si la línea de metro hacia la que se dirige le lleva al destino deseado, o por otra parte, descubrir edificios que existieron en su tiempo, conocer personajes históricos o simplemente vivir parte de las tradiciones y folclore de una región concreta.
NT_C2_A13_OldecopNatalia
5 de 9
Realidades aumentadas en Hoteleria y Turismo – Natalia Oldecop
¿Para qué sirve? Para interactuar con la realidad en tiempo real y obtener más información de la que hay en el mundo real. Principalmente se utiliza en marketing online, eventos, telefonía móvil, ferias, exposiciones, hotelería y turismo.
¿Cómo funciona? La realidad aumentada se basa en los siguientes 4 elementos: 1) CAMARA: para captar las imágenes
2) PANTALLA: Donde proyectaremos la mezcla de imágenes reales y virtuales.
3) SOFTWARE: Tiene que ser capaz de interpretar la información que nos llega del mundo real, generar la información virtual y mezclarla para que se vea bien.
NT_C2_A13_OldecopNatalia
6 de 9
Licenciatura en Gestión de Empresas Turísticas y Hoteleras – Natalia Oldecop
4)ACTIVADOR : Un activador de realidad aumentada que puede ser un GPS o un código bidimensional o QR
Ejemplo de realidad aumentada enturismo ; Valencia, España:
La realidad aumentada es una excelente herramienta cuando se la aplica al turismo y así el Ayuntamiento de Valencia decidió dar forma a su propia aplicación de este tipo, con datos e información de interés para sus ciudadanos, como así también para los viajeros que se acerquen a esas tierras. Para que funcione esta herramienta, los usuarios deberán contar con teléfonos inteligentes que posean GPS, brújula, cámara y acceso a internet. Se trata de cuatro capas publicadas en Layar que se puede descargar de manera gratuita a través de App Store y de Android Market. Las capas que utiliza el Ayuntamiento, con respecto al turismo son el transporte públicos, lugares de interés, y fallas de Valencia.
NT_C2_A13_OldecopNatalia
7 de 9
Realidades aumentadas en Hoteleria y Turismo – Natalia Oldecop
Ejemplo de realidad aumentada en la hotelería: En el sector hotelero, la realidad aumentada puede tener múltiples usos y finalidades. Puede ser utilizada para las campañas de publicidad y marketing, y así también para facilitar y complementar la comunicación con los clientes. Un ejemplo de campaña, serían las que se están realizando en este momento a partir del logotipo del establecimiento o la fachada. Tras la captura de la imagen a través del Smartphone (la misma acción que se realiza con los códigos QR o BIDI), se accede directamente a todo un universo que combine realidad con ficción a través de unos gráficos impactantes.
En mi lugar de trabajo StarwoodHotels and Resorts Worldwide anunció un programa piloto que permite a los clientes cambiar la llave de la habitación por una virtual. De este modo los huéspedes pueden utilizar los smartphones para realizar check in, checkout, y abrir la puerta de la habitación. Además la compañía anunció la app para google glass dentro de los programas de fidelización , llamado StarwoodPreferGuest. La aplicación ya está disponible para su uso, pero en versión beta. Starwood prevé continuar actualizándola con los aportes de los miembros del programa, pero por el momento, ofrece un conjunto de posibilidades; entre ellas, ser capaz de buscar por voz cualquiera de los hoteles, ya sea por destinos, siglas de aeropuertos, o por proximidad, y al mismo tiempo se podrá realizar la reserva.
NT_C2_A13_OldecopNatalia
8 de 9
Licenciatura en Gestión de Empresas Turísticas y Hoteleras – Natalia Oldecop
BIBLIOGRAFIA CONSULTADA: http://www.lavanguardia.com/tecnologia/movilesdispositivos/aplicaciones/20140415/54405850520/realidad-aumentada-viajar-appturistas-moviles.html
http://www.poderpda.com/aplicaciones/la-realidad-aumentada-aplicada-en-el-viajes-yturismo/
http://www.blogtrw.com/2011/11/realidad-aumentada-en-turismo-y-restauracion/
http://toyoutome.es/blog/la-realidad-aumentada-llega-via-movil/5728
http://www.enubes.com/realidad-aumentada.html
http://www.diariodelviajero.com/espana/aplicacion-de-realidad-aumentada-paraobtener-informacion-de-valencia
http://www.slideshare.net/hotelsdot/realidad-aumentada-en-el-sector-hotelero
http://realidadaumentadaperu.blogspot.com.ar/2014/04/starwood-crea-una-aplicacionpara.html
NT_C2_A13_OldecopNatalia
9 de 9