JUEGOS Y DEPORTES ALTERNATIVOS:FLOORBALL HISTORIA El floorball es un deporte moderno, creado a mediados del siglo XX en el norte de Europa como variante de un deporte mucho más conocido y practicado el hockey-hielo, a su vez, modalidad de un deporte genérico, el hockey. Sobre el hockey, el testimonio más antiguo que se tiene de su práctica en el mundo nos viene precisamente del Valle del Nilo, en Egipto, donde se descubrieron unos 2000 años antes de Cristo un relieve esculpido en la tumba de Beni-Hassan. Otra referencia proviene de la cultura griega, donde se conoce que jugaban a una especie de hockey, con palos o sticks y pelota, como lo demuestra un bajo relieve del siglo V antes de Cristo (ver imagen). Hoy día los historiadores parecen estar de acuerdo en determinar que es el hockey hierba la modalidad de hockey desde más antiguo practicada y además uno de los deportes de equipo más antiguos que se conocen. Testimonios encontrados en China, Egipto, Grecia, Roma y otras culturas así lo demuestran. En la actualidad existen varias modalidades del juego del hockey, como son el hockey hierba, el hockey hielo, el hockey sobre patines y el floorball. El floorball es un juego deportivo con muchas similitudes al hockey y más sencillo de jugar, porque tanto técnica como reglamento permite una variedad de movimientos y de acciones mucho mayor que la de cualquier otra modalidad de hockey, además de una mayor facilidad de adaptación a los espacios escolares, además de un material mucho menos peligroso.
ASPECTOS REGLAMENTARIOS MÁS IMPORTANTES Cancha Rectangular, 40 x 20 m. Área: 5x4 m. Portería 1,60 x 1,15m. Jugadores 5 jugadores por equipo más el portero. Posibilidad de hacer cambios con el partido detenido. Duración de un partido Son tres períodos de 20 min cada uno. Puntuación Gana el equipo que consiga más goles en el partido.
1
JUEGOS Y DEPORTES ALTERNATIVOS:FLOORBALL Bola Plástico: 26 agujeros, 7,2 cm de diámetro y 23 gr. Stick De plástico, con un máximo de 1m de largo, con un mango o mástil, y una hoja de 35 cm de largo.
ASPECTOS MÁS IMPORTANTES DEL JUEGO
Se permite golpear con ambos lados del stick.
El portero puede tocar la bola con cualquier parte del cuerpo.
El número de cambios será ilimitado.
No se permite entrar en el área del portero.
No se permite levantar el stick por encima de la cintura ni lanzarlo.
No se permite golpear el stick del contrario ni su cuerpo.
No se permite golpear la bola intencionadamente con el pie u otra parte del cuerpo.
Se sancionará con falta: - Levantar el stick por encima de la cintura. - Golpear intencianadamente la bola con el cuerpo. - Jugar la bola desde tumbados en el suelo. - Empujar al adversario. - Trabar e inmovilizar al adversario. - Golpear el stick del adversario con el nuestro y levantarlo. Se sancionará con penalty: - Golpear o atacar al adversario con el stick. Juego peligroso. - Meter el stick entre las piernas del adversario o hacerle la zancadilla. - Entrar o meter una parte del cuerpo en la zona de gol si es un defensor. - Mover nuestra propia portería para evitar un gol. - Lanzar el stick durante el juego. - Insultar a cualquier adversario o a los árbitros.
2