Omaira biscardi

Page 1

Combinando digital y virtual


Diseño: Omaira Biscardi. Diagramación: Omaira Biscardi Fotgrafia en portada: Colaboradores:

Magdalena Solis Elvira Ordóñez Gómez María Aljeandra González Vivas Omaira Biscardi Planeta FATLA Programa de Expertos en Elearning Módulo 9, Educación con Soporte Virtual


Indice Editorial

4

Como Aprender vocabulario ingles fácilmente

5

Historia del arte y características de las obras de arte

7

Lapso Videos Eeducativos

9

Leyes de la Composición

11



Edi torial Nada es estático, todo esta en movimiento la tecnología y la educación forman parte de esto, en la actualidad se continúan viendo las clases de forma presencial, tal como se va venido viendo desde épocas antiguas, pero ha surgido una nueva tendencia que es el ver clases por internet, esta posibilidad abre muchas puertas y campos para explorar. La pregunta esta en ¿se pueden combinar ambas sin que el estudiante llegue a perder el amor por una o por otra? Ese es el reto que están asumiendo muchas instituciones, optar por la opción de el B-learning, combinando lo presencial y lo virtual, en esta edición se presentan opciones de cómo organizar las clases siguiendo esta nueva tendencia, dándole la bienvenida a lo nuevo sin perder lo viejo.

4


Como aprender vocabulario inglés fácilmente

Por Magdalena Solis

CLASE PRESENCIAL Bloque Académico Sección de Exposición: Explicación de los temas a tratar sobre como aprender el Vocabulario en inglés de una forma fácil y entretenida.

Sección de Rebote: Comprobar por medio de opiniones orales o escritas sobre si el estudiante ha revisado su aula virtual para que esté involucrado en la misma.

Sección de Construcción: Sólo lo hara en el aula virtual por medio de actividades que se refieran al tema.

Sección de Comprobación o Evaluación: Retroalimentación por medio de una pequeña evaluación escrita para comprobar si los conocimientos aprendidos han sido los esperados por el tutor o docente del aula.

5

Palabras clave: Aprender, Vocabulario, ingles


AULA VIRTUAL DE APRENDIZAJE Bloque Académico

¿Cómo generarías un proyecto blearning entre tu clase presencial y tu aula virtual?

4


Historia del arte y características de las obras

Por Elvira Ordóñez Gómez

Este módulo tiene como finalidad presentar de una forma atrayente la historia del arte como una manera de involucrar a los estudiantes en su conocimiento y descubrir su importancia en la vida del hombre, con la finalidad de facilitar su aprendizaje y sobre todo que se interesen y aprecien el arte en su manifestación plástica. Desarrollo: Tiene una duración de dos semanas del 3 al 15 de marzo de 2015

Sección Exposición: Aula Virtual -Guía para que los estudiantes se desempeñen asertivamente en esta aula. -Presentar enlaces de obras de arte que han marcado las diferente épocas. - Enviar documentos que presenten adecuadamente las características y definiciones requeridas.

Aula Presencial -Introducción sobre la historia del arte. -Características del punto, línea, espacio y composición. -Definiciones de color, luz y sombra.

Aula Virtual -Elaborar un test que permite ver la relación entre el arte local con el universal. -Recuperar en base a un cuestionario lo aplicado en la prueba básica.

Aula Presencial -Elegir una obra de arte y analizarla de acuerdo a las características y conceptos dados. -Aplicar una prueba básica de los visto.

7


Aula Virtual - Elaborar en Prezzi una presentación sobre las grandes épocas de la pintura. -Foro sobre: ¿Por qué evaluar las obras de arte?

Aula Presencial -Elaborar presentaciones gráficas en grupo estableciendo las épocas del arte. -Interpretar una obra de arte aplicando lo aprendido sobre el tema.

Aula Virtual -Cuestionario sobre el tema de estudio. -Subir a Youtube un video donde el estudiante creando una obra de arte abstracta.

Aula Presencial -Evaluación de base estructurada sobre la materia tratada.

Valoración: El aula presencial con el 40% y la virtual con el 60% porque se invierte mayor tiempo en esta. Palabras clave: Historia del arte, obras, caracteristicas

8


“Informática de 4º año”– Lapso 2: “Videos Educativos”

Por María Aljeandra González Vivas

1

Creación del Entorno Virtual de Aprendizaje b-learning, cuya propuesta es la edición de Videos Educativos, dirigidos a los estudiantes de 4º año de educación media general, el cual está bajo la estructura PACIE, el tiempo de duración es un lapso académico (2º Lapso), el tiempo presencial son 32 horas, y se estima un tiempo virtual aproximado al presencial, la imagen corporativa es atractiva para las características del curso.

2

La división de los temas propuestos se dispuso de la siguiente manera:

9


La Finalidad es llograr que los estudiantes adquieran aprendizajes sobre movimiento en dos dimensiones y sus aplicaciones en el lanzamiento de proyectiles, como también, conozcan las razones trigonométricas con ejemplos de la arquitectura de nuestra ciudad pontalida (RUBIO ESTADO TÁCHIRA), a través de clases presenciales y virtuales, por medio del uso de la tecnología en sus diferentes aplicaciones como los editores de video y audio (OPENSHOT, MOVIE MAKER, CANTASIA ESTUDIO Y AUDACITY ), con el

3

fin de adentrarlos a la base de un trabajo de equipo con diferentes roles como un proceso complejo que expresa la realidad donde el papel protagónico de la y el estudiante sea necesario para la construcción, análisis, reflexión y solución de situaciones que lo favorezcan a él y a su entorno. (actualmente lo estoy aplicado)

Palabras clave: videos educativos, liceo, educacion, curriculo, estructura pacie

10


Leyes y clases de composición en el diseño Por Omaira Biscardi

Combinando actividades presenciales y virtuales se puede lograr un mayor entendimiento de los objetivos y de esta manera los estudiantes podrán acceder a herramientas que les ayudaran a profundizar en los objetivos de forma mas practica. En el área de diseño lo visual es sumamente importante es por esto que el empleo de una plataforma virtual en combinación con clases presenciales

es una gran ayuda al momento de mostrar ejemplificaciones de los proyectos que se desarrollan.

Fase de Exposición: Presencial Exposición docente sobre las leyes de composición y sus clases

Virtual Videos e imágenes que refuercen los conceptos expuestos

Fase de Rebote Presencial Generación de composiciones de las diferentes leyes de la composición

Virtual Foro debate sobre las diferencias entre las leyes y como utilizarlas

11


Fase de Construccioón

50% Virtual 50% Presencial

Presencial Taller grupal en el que se identifican las leyes a través de obras y publicidades existentes.

Virtual Generación de una wiki como catálogo de conceptos e imágenes

Comprobación Presencial Defensa de las composiciones generadas

Virtual Encuesta donde se busca que identifiquen 3 casos diferentes de leyes compositivas

Palabras clave: leyes de la composicion, blearning, planificacion

12



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.