Existencialismo

Page 1

Edicion: Nยบ 1 Fecha: Junio 14 de 2011

Existencialismo

Martin Kiekegaard Principal Exponente


Indice 1) Editorial.......................................Pag. 3 2) Kierkegaard...............................Pag. 4 3) Dostoyevski....................................Pag. 6 4) Heidegger......................................Pag. 8 5) Jean Paul Sartre............................Pag. 10 6) Jose Oretega y Gasset................Pag. 12 7) Aplicaciòn del Existencialismo hacia la Zona Rural plana del Municipio de Andalucia...........................................Pag. 14


Editorial

Philosophical movement that emphasizes the crucial role of life, liberty and individual choice, and who enjoyed great influence on other thinkers and writers of the nineteenth and twentieth centuries. This is not a school uniform or systematic, and his followers are mainly characterized by their reaction against traditional philosophy. These philosophers focused on the analysis of the condition of human existence, freedom and individual responsibility, emotions, and the meaning of life.

Pag. 3


Kierkegaard Kierkegaard es considerado por muchos como el primer filósofo existencialista en la historia de la filosofía.

De hecho, él inventó el término “existencialista”

Hay tres rasgos que hacen que lo podamos considerar como un filósofo existencialista: 1) Su individualismo moral moralll; 2) Su subjetivismo moral; 3) Su idea de angustia.

Kierkegaard afirmaba que el bien más alto para el individuo es encontrar su propia vocación. Él decía: “Debo encontrar una verdad que sea verdadera para mí... la idea por la que pueda vivir o morir”.

Para él, verdad y experiencia están ligadas y hay que abandonar la idea de que la filosofía es una especie de ciencia exacta y pura.

Pag. 4


Posteriormente, los existencialistas seguirían a Kierkegaard al enfatizar la importancia de la acción individual al decidir sobre asuntos de moralidad y de verdad.

En cierto sentido, los existencialistas, a partir de Kierkegaard, son “irracionalistas”: no porque nieguen el papel del pensamiento racional, sino porque creen que las cosas más importantes de la vida no son accesibles a la razón o a la ciencia.

Pag. 5


Dostoyevski

Uno de los antecedentes importantes del existencialismo es el novelista ruso Fyodor Dostoyevski. En muchas de sus llamadas “novelas de ideas”,

Dostoyevski nos presenta imágenes de gente en situaciones extremas, en un mundo carente de valores y en el que esta gente tiene que decidir cómo actuar sin más guía que su propia conciencia.

Tal vez una de sus obras más emblemáticas en este sentido sean las Memorias del subsuelo. Ahí, Dostoyevski es escéptico acerca del poder de la razón para guiarnos en la vida, su posición es de rebelión en contra del racionalismo.

Pag. 6


Dostoyevski es considerado uno de los precursores del existencialismo y probablemente el mayor representante de la literatura existencialista. Novelas como Crimen y castigo, Memorias del subsuelo, Los endemoniados, Los hermanos Karamázov y El idiota tienen un carácter existencialista en sus temáticas, que enfatizan en libre albedrío del hombre como esencia,particularmente expresado por el renacimiento espiritual a través del sufrimiento, la idea del suicidio, el orgullo herido, la destrucción de los valores familiares y el falaz determinismo que el racionalismo occidental impone al hombre, subyugando su voluntad a las «leyes de la naturaleza».

Pag. 7


Heidegger

Heidegger, en efecto, se caracteriza, seg煤n algunos, por su firme pesimismo: considera al ser humano como yecto (arrojado) en el mundo; el Dasein se encuentra arrojado a una existencia que le ha sido impuesta, abandonado a la angustia que le revela su mundanidad, el hecho de que puede ser en el mundo y que por consiguiente, ha de morir. Sartre, siguiendo a Heidegger, tambi茅n dista de caracterizarse por un estilo y discurso optimistas; plantea, al igual que Heidegger, al ser humano no tan s贸lo como yecto, sino como pro-yecto: un proyecto en situaci贸n.

Pag. 8


No obstante, estas posturas no tienen que comprenderse necesariamente como pesimistas; para Sartre la angustia de un alma consciente de encontrarse condenada a ser libre, significa tener en cada instante de la vida, la absoluta responsabilidad de renovarse.

Pag. 9


Jean Paula Sartre

Fue un filósofo, escritor, novelista, dramaturgo, activista político, biógrafo y crítico literario francés, exponente del existencialismo.

El da un giro copernicano a un concepto que no se habia tocado desde la filosofia griega, la relacion que existe entre el obejto y el ser, el concluye que la unica diferencia entre un objeto y el ser es su conciencia, y que la misma es la encargada de manejar mi libertad para ser Yo. Pag. 10


La libertad es algo que todos tenemos por derechos constitucionales, pero en la medida en que el clero andaluz (politicos, terratenientes grandes) opriman a los trabajadores a su antojo, se podria entrar en el campo de la dialectica del amo y del esclavo, en el cual el amo se adue単a del ser que un dia fue libre, pero que por su situacion economica y por su deber con su familia y hasta sustento.

Pag. 11


Jose Ortega y Gasset

Ensayista, Periodista , Exponente principal de la Razon Vital, es recordado por frases como esta ÂŤYo y mis CircustanciasÂť.

Pag. 12


Segun Jose Ortega y Gasset, nuestra vida esta rodeada constantemente de sucesos, que van a ser determinantes en nuestro pasado, y que con ellas es que formamos nuestra historia como seres humanos.Nos plantea que en la vida la razon no es la protagonista como lo decian en la epoca de la Ilustracion, pero que el pensamiento y la Vida van unidos y van forjando nuestra Razon Vital de Existir.

Pag. 13


Aplicacion a la Zona Rural Plana del Municipio De Andalucia Pag. 14


Si uno se pone a Comparar el Exitencialismo con sus Exponentes mas importantes uno podra ver que segun los pensamientos de estos filosfos en el ser mas Yo, se puede basar a la situacion que vive la Poblacion de la Zona Rural Plana del municipio de Andalucia , ya que estas personas buscan sus propios medios para sotenerse y no necesitan de Nadie. Ademas si nos basamos en la Politica podemos ver que estas personas son libre de escoger sus decisiones, y esto caracteriza a las Personas Existencialistas.

Pag. 15


Director General: Omar Cataño Edicion Nº: 1 Fecha: Junio 14 de 2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.