/b_generalidad

Page 1


Concepto: 

El desarrollo humano sostenible es un proceso continuo e integral, que reúne componente y dimensiones del desarrollo de las sociedades y de las personas, en los que resulta central la generación de capacidades y oportunidades de, por y para la gente, con las que la equidad se acreciente para las actuales y futuras generaciones. (PNUD, 1994)

Características: 

Profundamente humano  Integral Perspectiva a largo plazo  Es continuo


Antecedentes: 

Durante la década de los 80 se consideró el crecimiento económico como motor exclusivo del desarrollo. Dentro del paradigma de DHS pasa a ser un medio para potenciar la verdadera riqueza de los países: las personas.

Trabajar en el marco conceptual del desarrollo centrado en las personas exige la construcción de indicadores que vayan más allá de la medida de los niveles de producción de bienes y servicios que se conoce como PIB, pues éste no informa sobre la distribución de estos recursos, ni sobre otros aspectos de la vida humana, como son los culturales, sociales y políticos. A estos efectos el PNUD ha desarrollado el Índice de Desarrollo Humano (IDH) …. 


Índice de desarrollo humano (IDH) 

Es un índice estadístico que no privilegia únicamente el ingreso, sino que mide además otras dos dimensiones básicas del desarrollo humano, como parte del esfuerzo por evaluar los avances y logros de un país en materia de desarrollo:   

El acceso al conocimiento. La longevidad. El nivel de vida decente.


Objetivo: 

Promover las capacidades de todas las personas, para que tengan la oportunidad de gozar del tipo de vida que más valoran.  

Vivir una vida larga y saludable. Adquirir conocimientos idóneos para desempeñarse exitosamente. Disponer de recursos necesarios para llevar una vida digna.


unavidalargay saludable... Sin salud y sin la perspectiva de disfrutar los beneficios de las iniciativas que cada persona toma y de los esfuerzos que realiza, nadie tiene muchas opciones ni oportunidades. En este sentido, la lucha contra las enfermedades y las muertes evitables gracias al acceso general de servicios de salud adecuados, son una exigencia fundamental para que cualquier sociedad pueda avanzar y crecer. ď Ž


adquirirconocimientos... 

Desde los inicios de la humanidad, el conocimiento ha sido la clave del desarrollo de las personas, las sociedades y las civilizaciones; constituye el principal factor de movilidad social y el medio más exitoso para impulsar la potenciación humana y la competitividad de las naciones. Como vector esencial de transmisión del conocimiento, la educación se convierte así en el primer agente de la multiplicación de capacidades, de la apertura de oportunidades y del aumento del bienestar.


accesoarecursosparaunavidadecorosa... El trabajo es la principal fuente de recursos para la mayoría de las personas. De ahí la importancia de ligar la búsqueda del crecimiento económico con una estrategia de promoción de empleos abundantes y estables, capaces de generar un ingreso digno para toda la población. 


Los pilares del D.H.S. Equidad

Participaci贸n

DHS Cooperaci贸n

Gobernabilidad

Sostenibilidad


Dimensiones del D.H.S. Ambiente

Crecimiento econ贸mico

Equidad social

Relaciones sociales y primarias

Democracia


Equidad e integración social El desarrollo humano procura un entorno de creciente equidad y mejor distribución de la riqueza, mediante la generalización del acceso a oportunidades para toda la población, sin distingos de sexo, religión, etnia, edad o creencias.

Esto no implica que los resultados deban ser los mismos para cada individuo, región o país, pues aquí entran en juego el esfuerzo individual, el apoyo institucional disponible, el nivel de participación de la gente en los procesos de toma de decisiones y en la implementación de políticas y programas, los patrones culturales y los valores prevalecientes en las distintas sociedades.


Medio ambiente 

El medio ambiente determina oportunidades y limitaciones básicas para el desarrollo humano en términos de calidad del hábitat, potencial de riqueza y seguridad ambiental.

Los habitantes aprovechan la oferta natural brindada por los ecosistemas para satisfacer sus necesidades y llevar a cabo sus actividades productivas para alcanzar calidad de vida, de una manera responsable, que permita a las futuras generaciones disfrutar de las mismas oportunidades.


Democracia El logro de un mayor nivel de desarrollo humano está asociado a la existencia de un ambiente político que vele por el respeto a los derechos de las personas y el cumplimiento de los deberes ciudadanos, a la vez que fortalece las instituciones democráticas y promueve la participación de toda la sociedad en los asuntos de interés público. 


Economía El crecimiento económico es un instrumento para alcanzar el desarrollo humano. El patrón de crecimiento y la distribución del ingreso determinan los niveles de ingreso que recibirán, por ejemplo, las familias para satisfacer sus necesidades, o bien el uso que se podrá dar a los recursos disponibles para invertir, o no, en áreas prioritarias del desarrollo humano. 

En el contexto del DHS mejorar la calidad de vida de las personas es el fin, la producción y la prosperidad material es un medio para lograrlo.


Relaciones primarias y sociales 

Se tiene como aspiración que la vida social se base en relaciones primarias permeadas de afecto y sentido de pertenencia, que permitan crear las condiciones para el desarrollo de valores y así favorecer la convivencia plenamente humana y su transmisión a las futuras generaciones. (Proyecto Estado de la Nación, 1996)

Si bien la familia es un refugio frente a las dificultades y también una aspiración de los y las jóvenes, en muchos casos representa una amenaza a la propia seguridad de sus integrantes por los actos de violencia intrafamiliar …. (PNUD-Nicaragua, 2000)

Las relaciones de solidaridad, el respecto mutuo, el amor y la ternura son principios esenciales del desarrollo humano. La familia es el núcleo primario de socialización donde se tejen valores y prácticas para dar cuerpo a la vida afectiva de las personas. Por esta razón, educar a las generaciones presentes y futuras en una cultura de paz, tolerancia y respeto es un objetivo primordial para modificar las pautas violentas de convivencia y la reproducción intergeneracional de patrones patriarcales discriminatorios. (PNUD-Nicaragua, 2000)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.