Cuarto Informe Estado de la Educación
Presentan estrategia de investigación a Consejo Consultivo San José, 15 de marzo de 2012. El Programa Estado de la Nación presentó ante el Consejo Consultivo del Informe Estado de la Educación, órgano conformado por personalidades de diversos sectores de Costa Rica, la estrategia general y abordajes de investigación de la cuarta edición del Informe que analizará la situación educativa del país durante el período 2010-2012. En este nuevo esfuerzo de investigación se pretende contar con un informe más sólido que mantiene el seguimiento de las aspiraciones nacionales y corre la frontera de información al utilizar nuevas fuentes como el Censo de Población del 2011 así como los resultados de Costa Rica en las prueba PISA realizadas por primera en el 2009. El Consejo Consultivo avaló mantener la estructura de
Profundiza en el análisis de la calidad contenidos del Informe anterior dentro de la que destaca la de la educación como el rendimiento innovación investigativa y estudios que recuperan las voces de los estudiantes de secundaria, de los principales actores del sistema educativo. recupera la voz de los principales actores del sistema en temas sustantivos por ejemplo violencia en los centros educativos o bien, el uso de las nuevas tecnologías en el aula. Además busca seguir innovando en la generación de indicadores y la aplicación de metodologías cuantitativas y cualitativas. La elaboración del informe se concibe como un proceso participativo que integra la opinión y el criterio de diferentes personas y actores sociales que tienen a su haber un amplio conocimiento del proceso educativo nacional. Esta participación se da a lo largo del proceso, desde la definición del temario hasta la discusión de los avances de investigación que se van produciendo sobre los diversos temas, principales hallazgos y conclusiones del informe. Dentro de las actividades preparatorias, que enriqueció la elaboración de la propuesta de investigación, fue un taller el pasado 8 de marzo con diversas fuentes de investigación en las que participaron 15 instituciones. De igual forma, para la formulación del temario se desarrolló un proceso de consulta entre septiembre de 2011 y febrero de 2012. Se espera que el Informe esté listo para mediados del 2013 con información que contribuya a elevar la calidad del debate nacional sobre los desafíos en educación y sirva a su vez para nutrir un diálogo social que permita llegar a acuerdos sociales básicos para acometer dichos desafíos.