37 minute read

¡¡¡IMPORTANTE PARA NUESTROS LECTORES!!! EL PAPEL PRENSA ESTÁ LIBRE DE COVID-19 SEGÚN LA OMS

Advertisement

PUBLICACIÓN QUINCENAL - DL-M-23881-2013 28 DE MAYO 2020 - NÚMERO 297 Redacción y Administración: C/ La Venta, 1 - 28400 - Collado Villalba TELÉFONO: 91 850 32 79

SUMARIO C. Villalba aprueba los presupuestos anuales con los votos de PP, C`s, Vox y Vecinos PÁGINA 4

El municipio de Moralzarzal es el noveno Ayuntamiento más transparente de la Comunidad de Madrid

PÁGINA 10

El torero de Galapagar, José Tomás, dona un taje de luces para recaudar fondos de ayuda a Cruz Roja PÁGINA 15

FASE UNO ENTREVISTAMOS A LOS ALCALDES TELEMÁTICAMENTE

Los alcaldes de El Boalo, Los Molinos, Colmenarejo, Galapagar, Las Rozas, Guadarrama, Alpedrete, Torrelodones, Cercedilla, Moralzarzal, Collado Villalba, Collado Mediano, El Escorial, San Lorenzo de El Escorial... han mantenido tertulias telemáticas por Zoom con Juan Antonio Tirado, director de La Voz de la Sierra. PÁGINAS 2 Y 3

LOS ALCALDES

EN LA CRISIS SANITARIA JUAN ANTONIO TIRADO @jatirado

Durante este tiempo de cuarentena hemos aprovechado desde La Voz de la Sierra y Onda Cero Sierra a realizar tertulias telemáticas con la mayoría de los alcaldes de la comarca, para conocer de primera mano como se han ido desarrollado las diferentes etapas de la crísis del coronavirus desde su comienzo. Durante el Estado de Alarma en la fase cero hemos vivido diferentes momentos: primero fueron las primeras medidas para contener la pandemia con equipos de limpieza mientras teníamos el confi namiento total de la población; después llegaron las primeras medidas económicas sociales para los más desfavorecidos, junto con las mascarillas; para terminar con este último tramo con las ayudas económicas a los autómos y pequeñas y medianas empresas. En este tiempo hemos pasado de los aplausos desde los balcones a las caceloradas en las calles y en la puerta de la casa galapagueña del vicepresidente Pablo Iglesias.

JUAN RODRÍGUEZ (Alpedrete). “Una de las decisiones más difíciles de tomar fue suspender las fi estas patronales de Santa Quiteria”; “Quiero agradecer a la Policía Local y a Protección Civil por su labor, que a día de hoy sigue siendo fundamental para que los vecinos tengan cubiertas sus necesidades”; “Los presupuestos de 2020 que estaban ya preparados para llevarlos al Pleno, pero la situación actual del estado de alarma en la que nos encontramos, nos va a llevar, posiblemente, a prorrogar el anterior con modifi caciones, para adaptarnos a la situación económica y social actual tan extraordinaria, ofreciendo ayudas de aquí a fi nal de año”.

MARIOLA VARGAS (Collado Villal

ba). “El Ayuntamiento ha aprobado una ayuda de 1.200.000 € para autónomos, todo este paquete de actuaciones va destinado a incentivar el motor de la economía local, que está sustentado en el sector servicios: comercio y hostelería, autónomos y pequeñas y medianas empresas, y que son las que crean empleo y riqueza en nuestra localidad. Se reduce un 75% la tasa de ocupación de terrazas. También se dota una partida de 60.000 € de emergencia social para las familias”.

MIRIAM POLO (Colmenarejo). “Desgraciadamene, el primer golpe de la pandemia, fue en Colmenarejo, afectándole al padre del párroco del municipio, por eso

ALPEDRETE

JUAN RODRÍGUEZ CERCEDILLA COLLADO VILLALBA

MARIOLA VARGAS CERCEDILLA

LUIS M. PEÑA COLMENAREJO

MIRIAM POLO COLLADO MEDIANO

IRENE ZAMORA EL BOALO

JAVIER DE LOS NIETOS EL ESCORIAL

ANTONIO VICENTE En la primera tertulia política debatieron los alcaldes populares: Juan Rodríguez (Alpedrete) ; Diosdado Soto (Guadarrama); Antonio Coello (Los Molinos) y José de la Uz (Las Rozas).

En la segunda tertulia política debatieron los alcaldes socialistas: Alberto Gómez (Galapagar); Miriam Polo (Colmenarejo) y Javier de los Nietos (El Boalo, Cerceda y Mataelpino).

CON ESTE CÓDIO ‘QR’ PUEDE VER EN SU MOVIL LA TERTULIA

En la tercera tertulia política debatieron los alcaldes municipalistas: Alfredo García Plata (Torrelodones); Juan Carlos Rodríguez Osuna (Moralzarzal) y Luis Miguel Peña (Cercedilla).

En la cuarta tertulia política debatieron los alcaldes del PP: Carlota López Esteban (San Lorenzo); Antonio Vicente (El Escorial); Irene Zamora (Collado Mediano) y Mariola Vargas (Collado Villalba).

LOS ALCALDES EN LA LUCHA FRENTE COVID-19

Los alcaldes de El Boalo, Los Molinos, Colmenarejo, Galapagar, Las Rozas, Guadarrama, Alpedrete, Torrelodones, Cercedilla, Moralzarzal, Collado Villalba, Collado Mediano, El Escorial, San Lorenzo de El Escorial... han mantenido tertulias telemáticas por Zoom con Juan Antonio Tirado, director de La Voz de la Sierra.

GUADARRAMA

En la segunda tertulia política debatieron los alcaldes socialistas: Alberto Gómez (Galapagar); Miriam Polo (Colmenarejo) y Javier de los Nietos (El Boalo, Cerceda y Mataelpino).

En la cuarta tertulia política debatieron los alcaldes del PP: Carlota López Esteban (San Lorenzo); Antonio Vicente (El Escorial); Irene Zamora (Collado Mediano) y Mariola Vargas (Collado Villalba).

DIOSDADO SOTO GALAPAGAR

ALBERTO GÓMEZ LOS MOLINOS

ANTONIO COELLO MORALZARZAL

JUAN C. RODRIGUEZ LAS ROZAS

JOSÉ DE LA UZ SAN LORENZO DE EL ESCORIAL

CARLOTA LÓPEZ TORRELODONES

ALFREDO GARCÍA

tomamos medidas de forma inmediata”; “Las primeras medidas que tomamos fueron de limpieza, gracias a la UME se desinfectaron residencias e instalaciones municipales, tanto en el interior como en el exterior de las mismas”. “En nuestro municipio, además, se creó un grupo denominado Solidaridad por Colmenarejo, en el que elaboraron mascarillas y pantallas 3D. A través de Protección Civil hemos distribudo todo ese material donde se necesitaba”; “En cuanto a la salida del Equipo de Gobierno de Alternativa por Colmenarejo, respetamos su desisión y estaremos abiertos a seguir trabajando con ellos”.

IRENE ZAMORA (Collado Media

no). La alcaldesa recordó a su cuarto teniente de alcalde y concejal de Recursos Humanos, Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Collado Mediano, Manuel Ángel Jabardo, fallecido por coronavirus. “Con todo el cariño y la tristeza por esta pérdida acompañamos en el sentimiento a su familia. Nuestras más sinceras condolencias en estos momentos de dolor y desamparo. D.E.P”.

JAVIER DE LOS NIETOS (El BoaloCerceda-Mataelpino). “Como responsable de ADESGAM, tengo que decir que en la desescalada la Sierra de Guadarrama y su Parque Nacional será uno de los destinos turísticos de la región madrileña que mejor se ajusta a esas condiciones del Estado de Alarma”. “Vamos a ofrecer a los comerciantes locales la posibilidad de hacerse el test serológicos de detección de Covid19, por un precio reducido, los interesados van a poder certifi car, ellos y sus plantillas, si han tenido el virus o no, y si son inmunes”.

ANTONIO VICENTE (El Escorial).

“Preparamos un plan de ayudas, consensuado con todos los partidos, para poder atender a los distintos sectores de la población más afectados por los efectos del coronavirus. Ese dinero irá con cargo al remanente de tesorería y a una ejecución adecuada de los presupuestos municipales. Estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance para que estas ayudas puedan llegar a los damnifi cados de esta crisis sin que nadie se quede fuera”.

DIOSDADO SOTO (Guadarrama). “El Ayuntamiento de Guadarrama ha aprado en mayo, una modifi cación presupuestaria de 250.000 euros que será destinada a la concesión de ayudas a empresas, comercios y autónomos de Guadarrama en difi cultades por el estado de alarma ante la pandemia del Co

vid-19, así como la suspensión de la tasa de terrazas y veladores de aplicación durante 2020”.

ALBERTO GÓMEZ (Galapagar). “La prioridad del Equipo de Gobierno en todo momento ha sido la población, en especial las personas mayores y los menores, los más vulnerables, así como los trabajadores municipales y, por supuesto, posibles positivos por coronavirus”.

ANTONIO COELLO (Los Molinos).

“Los concejales del grupo municipal del Partido Popular de Los Molinos renuciaron a la asignación económica de su grupo para lo que resta de año contribuyendo humildemente de esta forma a paliar los efectos producidos por la crisis del COVID-19 y dotar de medios económicos y sociales, así como material sanitario a los más desfavorecidos del municipio”

JUAN CARLOS RDEZ. OSUNA (Mo

ralzarzal). “Desde el primer instante hemos reaccionado lo más rápido posible para ayudar a las personas más vulnerables en esta situación tan insólita que estamos viviendo, con un total de 60 ayudas, por un importe cercano a los 6.000 euros”. JOSÉ DE LA UZ (Las Rozas). “Debemos ser proactivos y adelantarnos a las necesidades que van surgiendo en esta difícil situación para estimular la actividad económica. Los comercios y restaurantes de Las Rozas nos tienen a su lado para poner en marcha las medidas necesarias para su vuelta al trabajo en las mejores condiciones”. “Tenemos que generar la confi anza necesaria en nuestros comercios, nuestros negocios y nuestra hostelería para que los vecinos vuelvan a salir a la calle con toda la seguridad”.

CARLOTAL LÓPEZ (San Lorenzo de

El Escorial). “desde el Gobierno Municipal, somos conscientes de que este tipo de mascarillas tiene una duración limitada, pero se trata de proporcionar a los vecinos un elemento de protección básico para las salidas, hasta que exista abastecimiento y los vecinos puedan adquirirlas por otros medios, dada la importancia de la autoprotección en estos momentos para evitar contagios”.

ALFREDO GARCÍA PLATA (Torrelo

dones). “Torrelodones fl exibilizará las ordenanzas fi scales para reducir cargas a sus vecinos y ampliará los plazos de los tributos de devengo periódico (IBI, vehículos, etc.)”.

El papel prensa está libre de coronavirus según la OMS

REDACCIÓN @lavozdelasierra

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha incidido en los últimos días en el “insignifi cante riesgo” de un posible contagio de coronavirus por el contacto con el papel de los periódicos. Según el organismo que vela por la salud del planeta, manipular y hojear la prensa escrita, ya sea en un domicilio particular como en cualquier establecimiento de carácter público, como bares, peluquerías o salas de espera de cualquier consulta médica, es una actividad segura y no es causa de contagio, aunque el mismo ejemplar haya sido utilizado por varias personas. Por tanto, el hecho de compartir un periódico, en casa, en la biblioteca o en el bar, es una acción

absolutamente segura. En esa línea, no solo la OMS tacha de “infi nitamente insignifi cante” el riesgo de contagiarse por que una o varias personas consuman el mismo periódico. También las investigaciones científi cas llevadas a cabo por las universidades de Bochum y Greifswald, en Alemania, han conducido al mismo resultado: el papel, al ser poroso, es una de las superfi cies más resistentes y su exposición a la contaminación es prácticamente ínfi ma. “Los periódicos son bastante estériles debido a la forma en que se imprimen y al proceso de producción por el que pasan”, sostiene por su parte el virólogo noruego George Lomonossof, uno de los mayores expertos en el virus, que trabaja en una vacuna en el Centro de Investigación Microbiótica John Innes.

OPINIÓN

Refl exiones en Fase 1

Si la que aún esde las mismas y tamos viviendo se deja su gesno fuera la mayor tión en manos tragedia de este privadas, ha de país en las últimas exigirse un sedécadas, salvo por guimiento de esa el hecho de vernos gestión. No poa (casi) todos con demos asistir de mascarilla por la nuevo a denuncalle, nadie diría cias de falta de que hemos perdipersonal, dejado a 28.000 comdez, malos tratos patriotas en un par de meses. Hasta Luis de la Calle o mala alimentación (son alguese punto nos ha nos ejemplos) y insensibilizado el día a día. Hasta que la Administración mire hacia el punto de pasar del miedo de otro lado. Y la tercera lección: no las primeras semanas de confi - lo ha hecho bien el mando único. namiento severo al deseo irrefrePero tampoco las restantes adnable de ocupar asiento en una ministraciones. Hubiera resultaterraza de la avenida del pueblo. do milagroso que alguien acertaPorque nos puede el ansia de se con algo inesperado y que ha tomarnos el aperitivo, que está sobrepasado a la totalidad de los apretando la calor. Cabe el conpaíses. Incluso algunos que paresuelo de que ese marchamo no cían servir de ejemplo han fallaes exclusivo de esta “piel de toro” do después. Pero la diferencia de y se ha expandido en todos los esos otros países con el nuestro confi nes. Ahora contamos los faes que aquí, en lugar de ayudar y llecidos como quien escucha los aportar ideas a quien debe tomar resultados de la bono-loto. Con las decisiones, se lanzan piedras. la diferencia de que, si no nos ha Algo que ha llamado la atención tocado, respiramos aliviados. Y en la prensa internacional. Todo hemos llegado a la conclusión de quedará para la historia. Como que “el bicho” está ahí y tenemos siempre. Pasará la pandemia, se que acostumbrarnos a convivir conseguirá la ansiada vacuna. Y a con él. Vale. Convivamos, pues. otra cosa. Porque lo que importa Pero con todas las precauciones. ahora es que, el virus, no nos lleTantas, que ponerse en marcha ve también a la miseria. Por eso cada día da una pereza tremenda es importante que arranquemos y acabaremos auto-confi nándoaunque sea con pasos cortos, nos. He leído todas las exigenpoco a poco y siendo conscientes cias que han de cumplir aquellos de que seguiremos lavándonos que deseen hacer uso de las inslas manos como jamás lo hemos talaciones deportivas de Collahecho. Y saludándonos de lejos. do Villalba (es simplemente un Y evitando ser inconscientes. No ejemplo) y me he agotado. Estos podríamos perdonárnoslo. No dos meses largos de pesadilla deberíamos. El último ruego se nos dejan unas cuantas lecciones queda en casa, en cada municique más vale aprendamos para pio, cerca de cada uno. Durante no volver a caer nuevamente en los días más duros de encierro, errores irreparables. La primera no sólo los grandes supermerde ellas: sin una Sanidad bien docados han estado ahí. También tada es difícil que podamos hacer nuestro pequeño comercio lofrente a algo similar. La inversión cal ha ayudado de una manera es urgente y necesaria. La segunincreíble y heroica. Es hora de da lección nos la dejan las resiagradecérselo acudiendo a ellos. dencias de Mayores. Cuando se Porque ahora son ellos los que renuncia a la titularidad pública nos necesitan.

Collado Villalba aprueba los presupuestos anuales con los votos de PP, C`s, Vox y Vecinos Las cifras estarán condicionadas por la crisis de la pandemia Covid-19, las cuentas públicas para este ejercicio ascienden a 47 millones de euros.

VANESA NÚÑEZ @lavozdelasierra

El Ayuntamiento de Collado Villalba aprobó en sesión extraordinaria telemática los presupuestos generales para el año 2020, con el voto a favor del equipo de Gobierno (PP-Cs), Vecinos por Collado Villalba y Vox, y el voto en contra de Más Madrid Collado Villalba, Más Collado Villalba, Unidas Por Collado Villalba y PSOE. Las cuentas públicas, que cuentan con el informe favorable del Ministerio de Hacienda, ascienden a 47.321.564 €, que suponen un incremento del 1,87% respecto al ejercicio anterior, y que, según ha destacado la alcaldesa, Mariola Vargas, “estarán condicionadas por las modifi caciones necesarias para hacer frente a las crisis de la pandemia, que ha ocasionado que algunas de las prioridades que se tuvieron en cuenta en la elaboración inicial de los presupuestos, hayan pasado a ser bien secundarias o en algunos casos irrealizables”. Vargas ha subrayado que estos presupuestos incidirán directamente en ayudas a las familias y a las personas más vulnerables; ayudas a autónomos, pequeñas y medianas empresas, y a la generación de empleo directo. El equipo de Gobierno ha considerado continuar con la tramitación del presupuesto 2020 en base a diversos criterios fundamentales: -Por una cuestión de viabilidad y efi cacia, para ponerlo en marcha inmediatamente, y no esperar a la tramitación de unos nuevos, cuya aprobación podría demorarse hasta el fi nal del tercer trimestre o incluso llegar al cuarto trimestre del 2020. -El presente presupuesto cubre más de un 90% de las necesidades estructurales y de funcionamiento ordinario del Ayuntamiento. Entre otras actuaciones, con cargo al supe

Mariola Vargas, alcaldesa C. Villalba.| AYTO. rávit municipal, se incrementará un mínimo de 5000.000 € adicionales a Servicios Sociales para Emergencia Social; se implementará un programa de Formación para el Empleo; se pondrá en marcha un Programa de Promoción Turística, Comercial y Económica (en este apartado se habilitará una inversión de 1.200.000 €, a fi n de cubrir la subvención para trabadores autónomos, ello sin perjuicio de que se pueda valorar otras necesidades). El equipo de Gobierno ha propuesto la creación de una comisión de seguimiento permanente que estará compuesta por los diferentes grupos políticos, y que tendrá como objetivo, entre otras cuestiones, un calendario de modifi caciones presupuestarias en función de las necesidades. El Ayuntamiento de Collado Villalba, ha aprobado hoy en sesión plenaria una ayuda de 1.200.000 € destinada a autónomos afectados por la crisis del COVID19. Este abono en un solo pago corresponde a dos cuotas de la seguridad social o régimen alternativo dentro del período comprendido de marzo a diciembre de 2020. También en este mismo punto orden del día ha salido adelante una partida de 60.000 € destinada a emergencia social para ayudas a las familias.

Reducción del IAE

En esta sesión plenaria también se ha aprobado la reducción en 2020 de un 50 % del Impuesto de Actividades Económicas (IAE), como medida de apoyo, para todos los comercios y servicios profesionales que han permanecido cerrados o no hayan podido ofrecer sus servicios debido al estado de alarma. Esta medida supondrá una dotación de 600.000 € y afectará a 530 empresas del municipio.

Bares y restaurantes

De igual forma ha salido adelante la Reducción del 75% del pago de la Tasa de Ocupación de dominio público por Terrazas de hostelería durante el ejercicio 2020. En este sentido apuntar que se tiene previsto la ampliación del espaciodestinado para terrazas en aquellos establecimientos hosteleros del municipio enlos que sea posible, un plan de peatonalización de calles en fi n de semana donde exista bares, cafeterías o negocios de restauración para que puedan ampliar las terrazas, siempre que sea posible y permitir la colocación de mostradores exteriores para suministrar productos para llevar. En último término se ha aprobado la modifi cación de la ordenanza que regula el ejercicio de actividades que facilitará la apertura de nuevos establecimientos de manera inmediata, tan solo con una declaración responsable, para de esta manera agilizar los procedimientos y reducir plazos administrativos. Mariola Vargas ha subrayado que “todo este paquete de actuaciones van destinadas a incentivar el motor de la economía local, que está sustentado en el sector servicios: comercio y hostelería, autónomos y pequeñas y medianas”.

EDITOR César Fernández DIRECTOR Juan Antonio Tirado REDACCIÓN Vanesa Núñez, Luis de la Calle, Alvaro Losa COLABORADORES Jorge Fajardo (Toros), Roberto Jiménez (Deportes), Teresa Velayos (Cine), Mónica Rodríguez (Música) PUBLICIDAD Raimundo Quiroga y Paloma Menéndez (91 850 32 79) MAQUETACIÓN JAT ADMINISTRACIÓN José A. Durán DISTRIBUCIÓN Jacinto Mayoral

Nuevo espacio online en Collado Villalba para reactivar el comercio local En el comercio en villalbaactiva.es se establecerán ‘tickets regalo’ al consumidor de 20 euros mensuales por comprar en los establecimientos El alcalde de Alpedrete comparece para informar sobre la situación por coronavirus Juan Rodríguez envió sus condolencias a las familias y amigos de los fallecidos y felicitando a los que han superado la enfermedad.

Web villalbaactiva.es.| COLLADO VILLALBA.

VANESA NÚÑEZ @lavozdelasierra

El Ayuntamiento de Collado Villalba, a través del Área de Desarrollo Local y con la colaboración del tejido asociativo del municipio, ha puesto en marcha un nuevo espacio web para canalizar y promocionar el comercio local.

REDACCIÓN @lavozdelasierra

El Ayuntamiento de Las Rozas aprobó, en una Junta de Gobierno extraordinaria y urgente, las Bases para el otorgamiento de ayudas al tejido empresarial de Las Rozas de Madrid para el mantenimiento de la actividad económica en el municipio, en el contexto de la emergencia socio-económica provocada por la crisis sanitaria del coronavirus y las medidas decretadas de confi namiento y suspensión de actividades. Este es el primer paquete de ayudas, dentro del Plan de Recuperación Económica, destinadas a paliar los efectos de la crisis del COVID-19 en PYMES y autónomos del municipio. Estas ayudas, están dotadas inicialmente con 3 millones de euros. El alcalde de Las Rozas, José de la Uz, señaló que “lo más importante de ese primer paquete de ayudas es que llegue cuanto antes a las PYMES y autónomos de nues

Referente comarcal El concejal del Área, Adan Martínez, ha señalado que “esta medida, incluida en la campaña de promoción y dinamización del pequeño comercio, derivada de la situación provocada por el COVID19, nace con la fi rme intención de reactivar el comercio de proximidad de la localidad, un referente en toda la comarca y motor de desarrollo económico de Collado Villalba”. En concreto, se ha diseñado un nuevo espacio web www.villalbaactiva.es en el que tiene cabida toda la información de interés para la activación económica de Collado Villalba, desde la información de las fases de desescalada programada por el Gobierno central, medidas higiénico sanitarias para la reapertura de la actividad de los servicios y comercios en el municipio, ayudas, reducción de tasas e impuestos y subvenciones aprobadas por el Ayuntamiento de Collado Villalba para autónomos y pymes; hasta los servicios de orientación laboral, búsqueda de empleo o creación de empresas prestados por el Área de Desarrollo Local.

en el comercio local, para poder gastar en cualquiera de los comercios adheridos a la campaña. Mediante la aportación del ticket de compra en www. villalbaactiva.es los consumidores podrán participar en el sorteo de 30 tickets regalo de 20 euros cada mes, desde junio a octubre de 2020. Los comercios que quieran adherirse a esta promoción pueden solicitarlo en desarrollolocal@ayto-colladovillalba.org o en el tel. 91 279 51 51. Todos los comercios adheridos a esta promoción dispondrán de un logo identifi cativo en su escaparate y serán incluidos en las campañas informativas y redes sociales municipales, incrementándose la visibilidad del negocio. Dentro del programa de formación a distancia dirigido a autónomos y pymes, se ha organizado “talleres con información de utilidad sobre las medidas y ayudas vigentes por la crisis sanitaria del covid-19. El próximo será el 2 de junio, a las 11horas”, según ha señalado el concejal del Área, Adan Martínez.

Las Rozas otorga a PYMES y a los autónomos una ayuda por valor de 3 millones de euros

Las ayudas podrán ser solicitadas por personas empadronadas y residentes.

Premios mensuales Además, el espacio cuenta con un apartado específi co para la promoción del comercio local ‘Promociones a un solo Click’ mediante la identifi cación de las empresas de la localidad, su ubicación y las ofertas o descuentos que ofrecen a sus clientes. En este sentido, el Ayuntamiento de Collado Villalba va a gestionar, desde junio a octubre, una serie de premios mensuales al consumidor consistentes en tickets regalo de 20 euros, para aquellos ciudadanos que realicen compras tro municipio para ayudarles en estos momentos, que están siendo tan difíciles”.

Ayudas al alquiler

A través de la concejalía de Servicios Sociales, ha puesto en marcha una convocatoria de ayudas económicas para hacer frente al pago del alquiler de la vivienda habitual durante los meses de marzo y abril del año 2020. Estas ayudas podrán ser solicitadas por todas aquellas personas empadronadas y residentes en el municipio con difi cultades económicas a consecuencia de la emergencia sanitaria ocasionada por el Covid-19, como personas afectadas por un ERTE, en situación de desempleo o, en el caso de trabajadores autónomos, que hayan tenido que cesar su actividad a causa del Estado de Alarma. pequeño comercio traslade su actividad al exterior, así como la ampliación de las terrazas ya existentes para adaptarse a la nueva normativa decretada por la desescalada del confi namiento, con una ocupación máxima del 50%. La modifi cación de las bases de utilización de dominio público, se aprobaron la Junta de Gobierno del viernes 8 de mayo, permitiendo al Consistorio aprobar de forma más ágil nuevas terrazas e instalaciones y ampliaciones de espacio. El alcalde de Las Rozas, José de la Uz, señaló que “debemos ser proactivos y adelantarnos a las necesidades que van surgiendo en esta difícil situación para estimular la actividad económica. Los comercios y restaurantes de Las Rozas nos tienen a su lado para poner en marcha las medidas necesarias para su vuelta al trabajo en las mejores condiciones”. Además, autorizará la ampliación de terrazas ya existentes para aumentar su capacidad.

Juan Rodríguez, alcalde de Alpedrete en la comparecencia telemática.| AYTO. ALPEDRETE.

VANESA NÚÑEZ @lavozdelasierra

Por primera vez se han suspendido las fi estas patronales de Santa Quiteria, esta ha sido, según sus palabras, “una de las decisiones más difíciles de tomar, ya que a día de hoy nuestras calles estarían llenas de personas no solo de Alpedrete, sino también de otros pueblos.” A pesar de la situación felicita a los vecinos por estas fi estas e invita a los alpedreteños a guardar las fuerzas para que juntos se puedan celebrar con más ilusión el próximo año”. En sus declaraciones Rodríguez Fernández-Alfaro agradeció a los trabajadores municipales “la implicación que han tenido para funcionar en menos de 24 horas como administración de forma telemática. Esta situación no se habría producido nunca anteriormente y es un motivo de orgullo tener a los trabajadores innovando y apostando por esta nueva forma de trabajo”. El alcalde quiso felicitar especialmente a la Policía Local y Protección Civil “por su labor al frente de esta situación, que a día de hoy sigue siendo fundamental para que los vecinos tengan cubiertas sus necesi

dades” y agradece la labor de los voluntarios, su esfuerzo durante su tiempo libre para ayudar a todos aquellos que de una manera u otra han necesitado soporte durante estos días. También recordó el trabajo encomiable de los trabajadores de limpieza, obras y jardinería para desinfectar y mantener limpias nuestras calles y zonas públicas “mientras Alpedrete estaba descansando, los trabajadores no han parado de trabajar”. Entre las medidas adoptadas, el alcalde ha destacado la partida de 60.000 euros para ayudas a personas afectadas económicamente por COVID19, el incremento de los vales de alimentos y atención desde servicios sociales y el reparto de más de 20.000 mascarillas a vecinos, comercios y colegios. También explicó las medidas para ayudar a los establecimientos hosteleros y de restauración para ampliar e instalar nuevas terrazas. Sobre los presupuestos de 2020 afi rma que “estaban ya preparados para llevarlos al Pleno, pero la situación nos va a llevar, posiblemente, a prorrogar el anterior con modifi caciones, para adaptarnos a la situación económica y social actual”.

Fachada del Ayuntamiento de Moralzarzal y su alcalde Juan Carlos Rodríguez Osuna.| AYUNTAMIENTO.

Moralzarzal despliega diferentes ayudas para paliar la crisis del coronavirus en su municipio

Las primeras medidas fueron encaminadas a las necesidades básicas.

REDACCIÓN @lavozdelasierra

Desde el comienzo de la crisis económica y social provocada por el COVID-19, el Ayuntamiento de Moralzarzal ha tomado una serie de iniciativas con el fi n de paliar los efectos que esta situación, impensable hace unos meses, está teniendo en sus vecinos. Las primeras medidas adoptadas, de manera urgente, se encaminaron a cubrir las necesidades de los benefi ciarios de las becas de comedor escolares, a través de ayudas económicas para la compra de alimentos. En estos momentos se han otorgado más de 200 por un importe superior a 25.000 euros. También se llegó a un acuerdo con un establecimiento de comida preparada de la localidad para llevar a los usuarios del restaurante de El Hogar de los Mayores diariamente la comida, con el fi n de evitar que salieran de sus viviendas. Esta iniciativa se lleva a cabo a través de los voluntarios de Protección Civil, que también realizan la compra, tiran la basura y recogen en el Hospital de Villalba, los medicamentos para los vecinos más vulnerables. A medida que pasaban los primeros días y se detectaban nuevas necesidades, se les

REDACCIÓN @lavozdelasierra

Con una puntuación del 77,08% Moralzarzal es el municipio con menos habitantes de los diez más transparentes de la Comunidad de Madrid, según el estudio “Mapa Infoparticipa” de la Universidad Autónoma de Barcelona Moralzarzal sube cinco puestos respecto al año pasado lo que se coloca, con un notable ha ido dando respuesta. Desde Bienestar Social, ya se han distribuido 27.000 euros para ayudas al alquiler, 1.500 para el mantenimiento de viviendas y más de 5.000 en ayudas para material informático, wifi de estudiantes, gafas y sepelios. Juani Palomo, concejal de Bienestar Social, ha recordado que “todas estas ayudas se están canalizando a través de las trabajadoras sociales municipales, a las que quiero reconocer el trabajo que están haciendo”. En cuanto a las medidas fi scales, se ha modifi cado el calendario, retrasando un mes el cobro de todos los tributos. También se devolverá la parte proporcional de la tasa de terrazas a los comercios, a los que se ha recordado que deben solicitar esta medida, ya que el Ayuntamiento no puede actuar de ofi cio. En el Área de Comercio y Empleo, se ha llegado a un acuerdo con la empresa Platea Formación a través del que se ofrece un catálogo de más de 800 cursos on line gratuitos, para autónomos y empresas de Moralzarzal, personas desempleadas, afectados por un ERTE y jóvenes de 18 a 30 años, mientras permanezca el Estado de Alarma. También se han organizado encuentros y networkings onalto, por encima de muchas ciudades de nuestra Comunidad, como Alcorcón, Torrejón de Ardoz o Coslada. El estudio de transparencia de la Autónoma de Barcelona tiene como objetivo principal, no sólo que la información publicada en las webs municipales sea lo más completa posible, sino que sea de fácil acceso para los usuarios. Se trata de crear buenas prácticas en transparencia y, al

line con emprendedores, autónomos y empresas locales y se envía periódicamente a través del correo electrónico la información de los organismos ofi ciales que pueden ser de utilidad para emprendedores, desempleados y comercios del municipio. Además, la concejal del Área, Virginia Ortiz, ha anunciado que “en los próximos días vamos a poner a disposición de todos los vecinos un Marketplace virtual para que puedan encontrar, organizados por sectores a todas las empresas de nuestro municipio. Queremos que la gente que vive en Moral, en unas circunstancias tan excepcionales como estas, compren en Moral”. Dentro de lo posible, con el fi n de hacer más sostenible esta situación de confi namiento, las áreas municipales se han volcado para ofrecer a los vecinos, a través de los soportes digitales, diferentes actividades: los talleres del Centro Cultural, los entrenamientos del Polideportivo Municipal o diferentes talleres de Juventud, suman cientos de horas en este sentido. Fuentes municipales agradecen el esfuerzo y vocación de servicio público de los trabajadores y de los voluntarios que están ayudando a quienes más lo necesitan.

Galapagar permitirá abrir a las terrazas con un aumento de un 50% del espacio

En caso de no tener espacio asignado podrán solicitarlo a través de la sede electrónica municipal.

REDACCIÓN Madrid”. El proceso de solici@lavozdelasierra tud de ambas medidas será a mismo tiempo, mejorar la calidad de los contenidos informativos que se ofrecen. Según los responsables del estudio, sorprende el porcentaje excesivamente alto de ayuntamientos que no alcanzan ni siquiera el aprobado. El 87% de los 179 municipios madrileños suspenden en transparencia y de estos la mayoría ni siquiera alcanzan el 24% de la puntuación.

A pesar de que los bares y resde Galapagar, en el apartado de taurantes puedan abrir sus tetrámites de Comercio que puerrazas al 50% de su capacidad, de encontrarse en la columna deben cumplir la distancia derecha de la página principal. obligatoria de 2 metros entre Recordamos que, para realizar mesas, por lo que esta meditrámites a través de la Sede, ya da puede ayudar a que los esse puede solicitar el PIN 24H tablecimientos puedan atensin necesidad de disponer de der a más personas al tener un certifi cado digital. Para más un mayor espacio disponible información, se puede solicitar para su actividad, siempre y ayuda en el correo comercio@ cuando sea posible. El concejal galapagar.es. Esta medida será delegado, Santos Esteban, exexcepcional, vigente hasta el plica que esta iniciativa busca 31 de agosto, aunque podrá ser “ahora, más que nunca, apoyar prorrogable según las circunsa este sector tan fuertemente tancias, para ayudar a la rescastigado por esta crisis, y tan tauración del municipio. importante para que Galapagar Por otro lado, se reinicia la acsea un referente a nivel restautividad del mercadillo municiración en la sierra noroeste de pal.

El cementerio y el servicio de tanatorio de Guadarrama reabren sus instalaciones

VANESA NÚÑEZ @lavozdelasierra

El Cementerio Municipal y el servicio de Tanatorio han reabierto sus instalaciones en su horario habitual, tras la entrada de la Comunidad de Madrid en la Fase 1 del proceso de desescalada del estado de alarma decretado por el Gobierno ante la pandemia de la Covid-19. Una reapertura que tiene, no obstante, condiciones especiales y limitaciones en el uso de los espacios. Como en todas las dependencias municipales los usuarios través de la Sede Electrónica deberán respetar la obligatoriedad de usar mascarillas en lugares cerrados y de guardar, en todo momento, la distancia de seguridad interpersonal de 2 metros. Además, en las tres salas de velatorio del tanatorio se aplicarán las limitaciones de aforo establecidas, que limitan a cinco personas, puesto que el tamaño de la sala no permite el máximo de diez personas. En el exterior, se permitirá hasta un máximo de quince. El cementerio, por su parte, permanecerá desde hoy abierto en horario de 8 a 14 horas, de

Datos del Ayuntamiento de Moralzarzal.| AYUNTAMIENTO.

Moralzarzal es el noveno Ayuntamiento más transparente de la Comunidad de Madrid

lunes a domingo.

Abiertos los centros deportivos de nuestra comarca para la atención al público

VANESA NÚÑEZ @lavozdelasierra

Las Rozas ha abierto el polideportivo de Navalcarbón con un centro de atención al vecino pionero en España, dotado con la última tecnología en medidas de protección frente al COVID y un protocolo médico para que los roceños puedan llevar a cabo sus trámites con la administración local con las máximas garantías sanitarias. El centro ha sido preparado con cámaras termográfi cas para medir la temperatura corporal y evitar riesgos, un sistema innovador de tecnología ultravioleta UVC para desinfectar y frenar la propagación del virus y un nuevo sistema de ventilación con el que conseguir la máxima renovación del aire, así como mejorar la humedad relativa en el ambiente y reducir la dispersión de virus. Galapagar reabre algunas de las instalaciones del Polideportivo Marcelo Escudero, como las pistas de tenis, las de pádel, las de frontón y el campo de fútbol 7, cuyo uso será siempre con reserva previa. Collado Villalba abre las pista de atletismo de la Ciudad Deportiva. Tendrán preferencia para su uso los deportistas de alto nivel y federados en la especialidad.

Guadarrama aprueba en el pleno 250.000 € de ayudas al comercio

La sesión plenaria de mayo se celebró de forma telemática y aprobó, también, la supresión de la tasa de terrazas y veladores en 2020.

Avenida central del municipio de Guadarrama.| JAT. VANESA NÚÑEZ euros más para el desarrollo @lavozdelasierra de campañas comerciales que ayuden a dinamizar el sector. El Ayuntamiento de GuaLa adjudicación de las ayudas darrama aprobó en el Pleno directas dependerá ahora del ordinario del mes de mayo, desarrollo y aprobación de celebrado el pasado viernes, unas bases reguladoras que la modifi cación presupuestaestablezcan los criterios de ria de 250.000 euros que será adjudicación. Esta decisión destinada a la concesión de plenaria se adoptó por maayudas a empresas, comercios yoría simple, con los votos y autónomos de Guadarrama a favor de los concejales del en difi cultades por el estado Partido Popular, cuatro, Ciude alarma ante la pandemia dadanos, uno, y Vox, uno, los del Covid-19, así como la susvotos en contra de Unidas Por pensión de la tasa de terrazas Guadarrama, uno, y la absy veladores de aplicación dutención de los concejales del rante 2020. grupo APPG, cuatro, PSOE, La modifi cación presupuestres, y Vecinos por Guadataria aprobada supone la rrama, tres. Por unanimidad aplicación de 220.000 euros se aprobó la propuesta para del presupuesto del Ayuntala eliminación de la tasa de miento para ayudas directas terrazas y veladores durante a comercios y establecimien2020. Una iniciativa que hatos de la localidad y 30.000 bía sido impulsada desde los

grupos de oposición y que fue incorporada en el orden del día por el Equipo de Gobierno para su aprobación en Pleno. El Pleno debatió además una propuesta presentada por los grupos Partido Popular y Ciudadanos para solicitar al Gobierno de España que permita la utilización del 100% del superávit y del remanente de Tesorería para establecer ayudas con el fi n de paliar los efectos sociales y económicos de la pandemia COVID-19. La decisión fue aprobada por mayoría con los votos a favor de los concejales del grupo popular, cuatro, Ciudadanos, uno, y APPG, tres, los votos en contra de los concejales del PSOE, tres, y Vox, uno, y la abstención de los concejales del grupo Vecinos por Guadarrama, tres.

Se restablece el aparcamiento regulado en Galapagar y Collado Villalba

JAT @jatirado

Desde el pasado lunes quedó establecido el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) en Galapagar como informó la Concejalía de Movilidad y Transporte. De esta manera, el SER, tanto en zona verde como en zona azul, funciona de manera habitual, salvo modifi caciones que, en todo caso, serán comunicadas por las vías de comunicación ofi ciales del Ayuntamiento. Horario de Servicio de Estacionamiento Regulado en Galapagar será de lunes a viernes, de 09 a 14 horas y de 16 a 20 horas. Sábados y mes de agosto: de 09 a 14 horas y domingos y festivos: no aplicable.

Collado Villalba

La concejala de Seguridad y Circulación de Collado Villalba, Inés Berrio, anunció que “desde el jueves arranca el servicio de aparcamiento reguladom, durante tres días se ha mantenido un periodo de transición para informar a vecinos y visitantes”. Berrio subrayó que “con esta medida se pretende la rotación y liberación de plazas de aparcamiento”.

Curso creación de tienda online con WooCommerce en Alpedrete

VANESA NÚÑEZ @lavozdelasierra

Actualmente es fundamental que podamos mostrar nuestros productos y servicios a través de Internet, ya que se ha convertido, aún más si cabe, en el escaparate principal de nuestro negocio. Por ese motivo, desde el ayuntamiento se ofrece a los establecimientos y emprendedores de la localidad esta formación online que les facilitará las herramientas necesarias que les permitan crear o actualizar tu propio sitio en la red y estar a un solo clic de sus clientes. Se ofrecerá a los alumnos alojamiento web gratuito (hosting) durante 3 meses. Dirigido a empadronados en Alpedrete o que tengan un negocio en el municipio: comerciantes, emprendedores, desempleados y jóvenes hasta 35 años. Del 1 al 5 de junio de 16:00 a 19:00 horas (15 horas). El encargado de esta formación es Fernando Tellado, experto en WordPress, estrategia y branding digital. Profesor y consultor sobre marketing y SEO de contenidos, creación web y ecommerce. Docente y dinamizador de la comunidad WordPress España. Autor de los libros como ‘WordPress: La guía completa’, ‘WordPress: La tela de la araña’ o ‘1001 Trucos WordPress’.

LA SOLIDARIDAD DE JOSÉ TOMÁS EN TIEMPOS DE COVID-19 “Pido al Gobierno que no se olvide de la Cultura”

Imagen de el vídeo de José Tomás y el enlace QR para

porder verlo | YOUTUBE

“#QRicoSanLorenzo”, San Lorenzo de El Escorial apuesta por la hostelería

REDACCIÓN @lavozdelasierra

El torero de Galapagar, José Tomás, durante este tiempo de confi namiento se unió a la campaña solidaria #yojuegodesdecasa provida por la Cruz Roja y ‘De la arena al césped’. Un proyecto solidario en el que personajes públicos del arte, la cultura y del deporte en general donaron objetos para la causa.En este caso, el torero de Galapagar donó uno de sus recuerdos más preciados, el traje de luces con el que reapareció en la Feria de Julio de Valencia en 2011 tras la grave cogida sufrida en la plaza mexicana de Aguascalientes, tal y como el propio torero explicó en el vídeo que se difundió: “Es un vestido de torear muy especial para mí, ponérmelo supuso la vuelta a la actividad de lo que más amo. En su bordado aparecen unas lunas, que las ideé yo mismo y simbolizan los sueños, los anhelos y la ilusión por volver a vivir plenamente. Hoy, ante esta situación que estamos viviendo, todos tenemos la ilusión, el deseo y la confi anza de que vamos a superarlo”. Se consiguió recaudar más de veinticinco mil euros para el plan ‘Cruz Roja Responde’ que se destinará a kits de alimentación infantil, con el fi n de paliar la situación en

la que se encuentran muchas familias afectadas por la crisis del coronavirus. El diestro galapagueño mandó un mensaje “de apoyo y agradecimiento a todos los sanitarios que se están dejando la piel”. A su vez, ha reivindicado al Gobierno “que no se olvide de la Cultura y de todos los creadores y trabajadores de este sector. Fuerza para todos, saldremos de esta”, apuntó. También regaló un capote dedicado, a fi n de recaudar fondos para el Banco de Alimentos, el objetivo era alcanzar siete mil quinietos euros, cifra que se recaudó en tiempo récord; se dio la curiosidad, que el sorteo del capote, recayó en el jugador español del Chelsea, Marcos Alonso, seguidor del torero galapagueño. Cabe destacar que la Fundación José Tomás, se puso en contacto con las Residencias de Mayores de Galapagar para ver sus necesidades y por eso les hizo llegar el material sanitario que necesitaban traido directamente desde Alemania. Recordamos que este fi n de semana José Tomás hubiera comenzado la temporada en Nimes (Francia), ahora, suspedida por el Covid-19. “#QRicoSanLorenzo” es una acción de promoción por la que el Consistorio transforma las cartas de los establecimientos hosteleros del municipio en códigos QR en pegatinas para que los negocios las sitúen en sus mesas y los clientes puedan conocer la oferta de cada uno de ellos. Con el cambio de fase, estarán permitidas las terrazas de bares y restaurantes, al 50% de su aforo, pero objetos habituales de la hostelería, como las cartas, servilleteros, etc., por seguridad no podrán estar en las mesas. Con esta acción municipal se cumplirá uno de los requisitos que marca la legislación: sustituir la carta tradicional por un código QR. Los clientes solo necesitarán el móvil para acceder a la carta virtual de una manera, fácil y, sobre todo, segura. Con la iniciativa “#QRicoSanLorenzo” el Ayuntamiento quiere manifestar su apoyo al sector de la gastronomía y restauración de nuestro municipio que, como tantos otros, está pasando por difíciles momentos debido a las restricciones impuestas a raíz de la crisis delCOVID-19.

This article is from: