Año VI · Agosto/Septiembre 2010 · Número 31
www.directoames.com
ESPECIAL VERANO
Cuando calienta el REPORTAJE
Fin de curso en A Telleira
sol
REPORTAJE
Programa de actividades Xacobeo 2010 V I D A S O C I A L · I N F O R M A C I Ó N L O C A L · A G E N D A C U LT U R A L · P R O F E S I O N A L E S · O P I N I Ó N
Año VI · Agosto/Septiembre 2010 · Número 31
www.directoames.com
ESPECIAL VERANO
Cuando calienta el REPORTAJE
Fin de curso en A Telleira
sol
REPORTAJE
Programa de actividades Xacobeo 2010 V I D A S O C I A L · I N F O R M A C I Ó N L O C A L · A G E N D A C U LT U R A L · P R O F E S I O N A L E S · O P I N I Ó N
DirectoAmes / 31 Agosto - Septiembre 2010
Edita Rapid Question Response, S.L. Directora Mónica L. Rivadulla-Bao
GEORGECLOONEY
6
Directora de marketing y publicidad Áurea Aranguren Moda y belleza Sofía de Benito
ESPECIAL
Al Sol que más calienta
Municipal Marga Bellido Director de arte y fotografía Fernando Rivas Diseño y maquetación ONDAVISUAL
PROFESIONALES
María Belén Pérez Marcos REPORTAJE
Impresión Unidixital
Xacobeo 2010
Foto de portada Archivo
REPORTAJE
Depósito Legal C-1785/05 Publicidad Tlf y Fax: 881 972 183 · 609 529 252 publicidad@directoames.com DirectoAmes directoames@rqrcomunicacion.es www.directoames.com C/ Curuxa nº4 · 2º · Entlo. C 15895 Milladoiro (Ames) 6.000 ejemplares distribuidos gratuitamente La revista DirectoAmes no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores, ni se identifica con las mismas.
Jornadas deportivas A Telleira
EDITORIAL OPINIÓN
10 19 20 24 5 9, 34
VIDA SOCIAL
16
SALUD
22
GUÍA MÉDICA
23
AGENDA CULTURAL Y DEPORTIVA
26
INFORMACIÓN LOCAL
28
Reproducción sólo con la autorización de la empresa editora
DirectoAmes 31/10 3
No es la chistera de un mago…
…
pero es igual de mágica
Porque puedes sacar de ella desde un sofá, una lavadora o un televisor hasta un reloj, una bicicleta o unos zapatos. Y todo ello sin trampa ni cartón. Simplemente tienes que acercarte a cualquiera de nuestros centros, escoger la tarjeta más idónea para la ocasión y cargar en ella la cantidad que deseas regalar. Y la persona que la recibe será quien escoja su propio regalo en cualquiera de nuestros centros. Así de fácil. Y por arte de magia, aciertas con todos los regalos.
Establecimientos donde puedes adquirir tu Tarjeta Regalo: El Corte Inglés · Hipercor · Supercor · Bricor · www.elcorteingles.es.
EDITORIAL
Cinco años no es nada Por: Mónica L. Rivadulla Directora
Carta de un amigo
La leyenda del beso No te puedes imaginar, querida directora, lo pesado que puedo ser cuando me lo propongo. Tú me has tendido la mano y yo continúo asido a ella, porque me gusta este oficio interino de “escribidor”, que me está proporcionando alguna que otra satisfacción, sobre todo desde el día que escuché en la barra de un bar de Bertamiráns un comentario sobre mi colaboración anterior.¡Qué hemorragia de ego! Me leen y yo pensaba que la única que leía mis escritos era mi madre cuando, en mi época de estudiante, le escribía siempre la misma carta para decirle que la quería mucho y que me mandara chorizos. Ahora escribir, escribo, pero únicamente farragosos informes que nunca verán la luz. La otra tarde, en una conocida cervecería de este territorio comanche que habitamos, presencié y disfruté de un espectáculo increíble. Qué manera de zurrarle al señor Zapatero. Lo cierto es que a este hombre le están dando sin piedad, pero ya se sabe que en política te pasan factura cuando menos te lo esperas. Que se lo pregunten al alcalde del minero Rodiezmo que echa espuma por la boca porque el presi les deja este año compuestos y sin novia. La semana pasada me pegué una pasada por varias cafeterías de Ames. Qué pasada que establecimientos tan modernos. No doy nombres pero, si me autorizas, en un próximo número puedo tirarme al ruedo y dejar constancia, porque se lo merecen, algunos de los que voy visitando. Lo que te quería contar es que las conversaciones, en todos los sitios, eran monotemáticas: el mundial y la roja.Es una lástima que ese chico, Iniesta, no hubiera nacido por estas latitudes, porque ya tendríamos lo que necesitamos, una campaña de imagen en condiciones. No te digo nada si el vecino fuera el gran Casillas. Ese beso a la Carbonero, diciéndole por lo bajini “te quiero tanto como al mismísimo Ames”, daría la vuelta al mundo. Además en todos los establecimientos estarían expuestos, haciendo realidad la auténtica leyenda del beso. Pero a mi no me suena que esta gente menuda y sabia se dé por estas tierras de grelos y patatas. A lo mejor, será cosa de consultárselo a Del Bosque, podemos hacer un intercambio. Besos y hasta la próxima (si me dejas, claro). J.A.S.
Si no recuerdo mal -y creo que no- ya son cinco los años que comparto sonrisas y lágrimas con los vecinos de Ames. Ni yo misma termino de creérmelo, pero siento el orgullo de haberlos vivido con todos ustedes/vosotros, según los casos, y de haber conocido buenas y sencillas gentes. Y, aunque sólo fuera por eso, yo diría que la aventura ha valido y vale la pena. Por supuesto que no todo ha sido un camino de rosas porque las espinas, que habelas ainas, duelen bastante. Desde el primer día vine aquí a sumar. Y, aunque no es fácil, progreso adecuadamente, que dicen las notas de los colegiales. Por cierto, no quiero desaprovechar la ocasión para recordar, a quién corresponda, que Ames es deficitaria en materia de Educación para nuestros jóvenes. Muy bonita la nueva Galiña Azul que se inauguró recientemente, pero Milladoiro está que explota y necesita (¡YA!) otro colegio de Primaria. La saturación de Ventín es irritante. Por lo demás aquí, al Sur de Santiago, las cosas discurren con una calma chicha que es la clara imagen del momento que nos ha tocado vivir. Da pena ver cada día los proyectos que están anclados en este mar de la crisis, sin atisbo de remate. Así de dura es la vida. En el tema político parece que la cosa está un poco más animada. Por una parte ya se sabe que Santiago Amor (PP) y Pilar Candocia (BNG) comienzan a afilar sus armas de cara a las próximas municipales. En el cuartel socialista, sin embargo, prefieren seguir conjugando el verbo gobernar hasta finalizar la legislatura. Esto, al menos, es lo que me ha contado un pajarito que asegura que pretenden cumplir al máximo lo prometido. Ánimo muchachos que aún queda bastante tela por cortar. Por cierto, en este punto quiero recordar, una vez más y ya he perdido la cuenta, que no somos, ni pertenecemos a ningún partido político, como dice algún bocazas por ahí. Ni escribimos al dictado de nadie, ni cobramos por decir lo que pensamos. Y al que le pique que se rasque. Dudo mucho que nadie encuentre una revista gratuita tan limpia como DA, que es única y exclusivamente de los que la hacemos y de los vecinos amienses. ¡Que se enteren! Reconozco que me hierve la sangre con este tema. Lo dejo y paso a darle la bienvenida al nuevo presidente de la Asociación de Empresarios de Milladoiro (AEMI), Carlos Neira. Un centenar largo de asociados, entre los que tenemos el orgullo de pertenecer, aplaudimos sus buenos deseos de potenciar el comercio -que buena falta le hace- y de darle puerta a sus incómodos números rojos que tanto desdicen a la hora de hacer balances. Todos sabemos que una buena administración, clara y limpia, ayuda sobradamente a la hora de emprender nuevas aventuras. Por fortuna AEMI, a la que nada sobra, tampoco necesita grandes ayudas para salir adelante. Y lo dicho: cinco años no es nada. Nos gustaría, y ese es nuestro propósito, seguir muchos años más ofreciéndoles una revista amable, sin descalificaciones gratuitas y sin insultos innecesarios. La nuestra es una apuesta por el buen gusto, que es la que nuestros anunciantes y lectores se merecen. Para los unos y para los otros, felices vacaciones. monica.lazaro@rqrcomunicacion.es DirectoAmes 31/10 5
REPORTAJE
Galán
El último
GEORGECLOONEY
Desde sus inicios, allá por el cine mudo, Hollywood se apropió del término galán y lo utilizó para designar a aquellos protagonistas masculinos que, a sus indudables cualidades como actores, unían el atractivo, el encanto y la capacidad de “comerse” la cámara. El primero fue Rodolfo Valentino. Más tarde, con la llegada del sonoro, ya finales de los años treinta y en la década de los cuarenta surgió un filón inagotable: Clark Gable, Cary Grant, Gary Cooper, James Stewart. Posteriormente, Robert Taylor, Gregory Peck, Burt Lancaster, Kirk Douglas, Paul Newman, Robert Redford… hicieron suspirar a millones de mujeres en todo el mundo. Cuando parecía acabada esa etapa, y a los actores se les medía más por su calidad interpretativa, sin importar tanto su aspecto físico, surgió George Clooney.
La calidad interpretativa de Clooney está fuera de toda duda, pero bien puede ser genética. Hijo de un popular presentador televisivo a quien acompañaba a menudo a los estudios para verle trabajar, es sobrino del gran actor José Ferrer, Oscar en 1950 por “Cyrano de Bergerac”. Precisamente fue su primo Miguel Ferrer, también actor, quien le inculcó el gusanillo de la interpretación. Y no se equivocaba. A sus cuarenta y nueve años, George posee un Oscar por “Syriana” y ha estado nominado a la estatuilla en otras cuatro ocasiones: como mejor actor por las recientes “Up in the air” y “Michael Clayton”, y como director y como autor del mejor guión original por “Buenas noches y buena suerte”. Los Globos de Oro tampoco se le resisten. Vencedor en tres ocasiones, como mejor actor de serie de TV por “Urgencias”, mejor actor de comedia por “Oh Brother” y mejor actor de reparto por “Syriana”, ha estado nominado a este prestigioso galardón en otras seis ocasiones. Un impresionante bagaje para una carrera cinematográfica que se remonta tan sólo a quince años atrás. Un actor tan atractivo como él ha tenido la ocasión de compartir protagonismo con las actrices más deseadas del momento. Salma Hayeck en “Abierto hasta el amanecer”; Michelle Pfeiffer en “Un día inolvidable”; Jennifer López en “Un romance muy peligroso”; Catherine Zeta-Jones en “Crueldad intolerable”; Cate Blanchet en “El buen alemán” y Julia Roberts en “Ocean’s Eleven” y sus secuelas, “Twelve y Thirteen”.
Por: C. González Benito Fotos: Ian Gavan
Con muchas de ellas ha labrado una buena amistad. También con sus compañeros. Es innegable la complicidad que le une a Brad Pitt. Sus tres películas coprotagonizadas, la saga de los “Ocean’s”, demuestran su sintonía personal. Se ve que disfrutan interpretando a esa pareja de profesionales ladrones de guante blanco guapos, simpáticos y divertidos, pero siempre dispuestos a ayudar a un amigo.
Este hombre guapo, atractivo y, además, gran actor y director de cine, representa los sueños de cualquier mujer. Jóvenes, adultas, maduras y muy maduras coinciden en apreciar su atractivo y el encanto que destila. Es el compañero ideal soñado por todas. Un hombre capaz de hacerte reír, tierno y cariñoso, pero duro y protector si lo necesitas. ¡Qué más se puede pedir! ¡Ah, sí!, que sea guapo. Pues George Clooney lo es y mucho: guapo e interesante –ese pelo gris, esos ojos pícaros y, a la vez, soñadores, esa sonrisa arrebatadora-. A este hombre no se le puede negar nada. Por eso el triunfo tampoco pudo decirle no. Un actor de vocación tardía –de adolescente soñaba con triunfar en el beisbol- cuya fama le llegó a través de la televisión, en la serie “Urgencias”. Para entonces, en la década de los noventa, ya llevaba diez años interviniendo en distintas series e interpretando pequeños papeles en el cine. Su primer papel protagonista fue en “Abierto hasta el amanecer”, de Quentin Tarantino (1995). A partir de ahí, su carrera ha sido vertiginosa. Público y crítica coinciden en señalarlo como un gran actor, capaz de interpretar comedia, drama, cine bélico y cine de autor. Ha trabajado con grandes directores y él mismo ha pasado al otro lado de la cámara para dirigir películas. Además de su talento para la actuación y su capacidad para “comerse” la cámara, George Clooney ha demostrado ser un hombre inteligente. Ha elegido muy bien sus papeles y no tiene inconveniente en rebajar su “caché” si se trata de interpretar personajes de peso o colaborar en producciones de calidad, aunque bajo presupuesto. Buena prueba de ello es su colaboración habitual con Steven Soderbergh, los hermanos Coen o el ya citado Tarantino.
DirectoAmes 31/10 7
REPORTAJE Soltero codiciado George Clooney sólo ha estado casado una vez, y por poco tiempo (1989-1992) con Taila Balsam. Por eso es el soltero de oro. Se le han conocido diversas relaciones sentimentales, pero no muy duraderas. Además, siempre se le ha visto con mujeres desconocidas y ajenas al glamour de la Meca del Cine. De hecho, dos de las más recientes eran camareras. Otra característica del galán por excelencia es que salía con mujeres, pero no vivía con ellas.
“Une, a su atractivo físico, un encanto personal que le hace irresistible” El actor ha demostrado, a lo largo de su brillante carrera profesional, ser un hombre comprometido. No dudó en protestar por la intervención de su país en la guerra de Irak y, en un guiño característico, se permitió el lujo de coproducir e interpretar la película “Tres reyes”, cuya acción transcurría durante la primera guerra, tras la invasión de Kuwait por las tropas de Sadam Hussein. El filme, una comedia, fue un gran éxito en los cines de todo el mundo.
Recientemente, colaboró en la campaña de Barak Obama, tanto en su carrera a la candidatura en el Partido Demócrata, como en las elecciones presidenciales. Un dato curioso es que el actual Presidente de Estados Unidos ha sido cliente de la empresa de asesoría de imagen que George Clooney posee. Políticos y hombres de negocios buscan los servicios de esta sociedad, ya que, a la vista de la magnífica imagen del actor, sus consejos deben ser interesantes, ¿no creen?
Esta tendencia parece haberse roto con su última conquista. Se trata de la actriz italiana Elisabetta Canalis, con quien sale desde hace un año. Su relación parece seria, puesto que ha acudido con ella a diversos actos públicos y la pareja se formalizó con su presencia en el Festival de Venecia. Recientemente, Elisabetta, rompiendo el silencio que hasta ahora rodeaba a la pareja, ha hecho unas declaraciones al diario “La Reppublica”, en las que afirma ‘he sufrido un cambio y ha sido gracias a la persona que está a mi lado. Me ha hecho sentir más mujer, más segura desde muchos puntos de vista’. Declaración que toda mujer comprende… y envidia. Puesto que esta relación, como todo lo que rodea a Clooney, es seguida con lupa y no cesan los rumores sobre posibles rupturas, la actriz confiesa al diario de su país ‘menos mal que tengo al lado a una persona inteligente. Cuando me enfado o me entristezco me hace ver que la gente habla sin saber y que lo que cuenta es tu seguridad’. Se hacen muchas quinielas acerca del futuro de su relación y todas esperamos, en el fondo de nuestro corazón que nuestro ídolo vuelva a ser libre y, de esa forma, nos permita seguir soñando.
DirectoAmes 31/10 8
LOCAL
EL ESPEJO
Coches
eléctricos ¿Ustedes se acuerdan de cuando se pusieron de moda en España los coches de gasoil? ¿Recuerdan que eran mucho más caros que los de gasolina, iban más despacio y hacían más ruido y a pesar de ello se vendían como roscas? Los defensores de aquellos viejos cacharros (nada que ver con los modernísimos vehículos de gasóleo que se hacen actualmente) decían que el combustible era mucho más barato, lo cual fue cierto hasta que creció el parque y a partir de ahí se puso por las nubes. También aseguraban que daban menos averías, lo que era una verdad a medias, porque si está comprobado que los fallos eran menos, las reparaciones resultaban bastante más caras. Yo mismo, sin ir más lejos, estuve a punto de comprarme uno de aquellos vehículos, idea que me quitó de la cabeza un amigo que me dijo que para compensar las 150.000 pesetas que costaba de más ese modelo en comparación con el de gasolina, había que hacer una media de 40.000 kilómetros al año, que es como dar una vuelta al mundo cada doce meses. Bueno, pues ahora, y salvando las distancias, alguien parece interesado en promocionar el coche eléctrico utilizando argumentos muy semejantes a aquellos otros: que si es más barato circular en uno de ellos, que si podremos cargar las baterías en horas valle para que el kilovatio nos salga prácticamente regalado, que si no contamina, que si no hace nada de ruido, que si va a estar subvencionado…, en fin: un cúmulo tal de ventajas que me ha llevado a apuntarme para ser uno de los primeros en disfrutar de semejante bicoca. El caso es que cuando esperaba encontrarme con una cola de mil demonios
para ser de los primeros en gozar, me topé con la realidad: que ni había cola ni parece que fuera a existir en los próximos meses. Un empleado del concesionario adonde fui, que estaba más aburrido que un mono sin sexo ni cacahuetes, me confesó que coches eléctricos puros sólo se han matriculado en toda España cinco unidades en lo que va de 2010. Para terminar de desanimarme estuve leyendo las declaraciones del director comercial del concesionario Emovement Reva, el único de todo el Estado que vende solo vehículos eléctricos, diciendo que “la mayoría de los usuarios particulares que compran estos coches son personas muy sensibilizadas con el medio ambiente y que disponen de aparcamiento propio en casa donde poder conectarlo a la corriente”, aunque la recarga de las baterías dura toda una noche y aún así sólo permite recorrer unos 100 kilómetros, que, como dice mi amigo Chacel, es lo que aguanta mi coche de gasolina cuando se enciende la luz de la reserva. Pero ¿saben cuál es el argumento que me hace más gracia de los que sueltan los que están a favor de este tipo de vehículos? Pues que su limitada autonomía los hace ideales para convertirlos en el segundo vehículo de la casa, en el coche urbano para ir a trabajar mientras dejamos el grande en el garaje para marchar de vacaciones. Si no fuera porque hay que pagar dos coches, dos recargas, dos seguros, dos impuestos, dobles reparaciones y dos plazas de garaje, igual iba otra vez a la cola y me apuntaba. O mejor todavía: si tuviera dinero suficiente me compraba dos Jaguar, que serán caros pero tienen una pinta…
Foto: Luis Laforga
Por: Francisco Cantalapiedra Periodista y escritor
ESPECIAL VERANO
Por: Sofía de Benito Fotos: Fernando Rivas / Archivo
Al sol
que más calienta
DirectoAmes 31/10 10
Inevitable. Tenemos que hablar del verano que, a buen seguro, es la estación más deseada del año. ¿Qué tendrá el rey sol que tantas pasiones despierta? Indudablemente muchas cosas buenas y muy beneficiosas para nuestra salud y para nuestras relaciones familiares y sociales. La etapa estival es sinónimo de luz, de alegría y de muchas cosas buenas. Sin embargo, no debemos de olvidar -aunque tendemos a ello- la necesidad de tomar algunas precauciones. Sol y verano, bien combinados, son una fórmula mágica para aliviar las penas de nueve meses larguísimos de esfuerzos y alguna que otra penuria. Lo mejor es que estos tiempos de durísima crisis y de grandes problemas laborales el sol se pone al alcance de todos. No paga impuestos. Es lo más democrático del mundo porque se ofrece por igual a todos, es gratis total y, por fortuna, podemos dosificarlo y disfrutar de su bonanza a pocos kilómetros de nuestro territorio amiense, en unas playas que para sí quisieran muchos. Pero, en cualquier caso, es necesario tomar el sol de manera responsable. No porque sea gratis debemos hacerlo a grifo abierto. Ligar moreno es una moda de nuestros tiempos, pero no debemos olvidar que hasta mediados del pasado siglo la morenez significaba todo lo contrario, hasta el punto de que se consideraba que no era elegante, porque ese era el color que lucían los hombres del campo, expuestos durante muchas horas a los rayos solares. Tuvo que hacer acto de presencia la famosa Coco Chanel para darle la vuelta a la tortilla y propagar que los tostados eran símbolo de estética y de buen vivir. Sin embargo, también conviene tener en cuenta que cada año más de 3.200 personas son víctimas del cáncer piel más agresivo, conocido como melanoma. Esta cifra, previsiblemente, se duplicará en los próximos cinco años y más del diez por ciento de éstos casos, según médicos expertos, serán mortales. El creciente deterioro de la capa de ozono ha contribuido también a incrementar la incidencia de esta enfermedad en Europa, porque las radiaciones ultravioletas son más intensas. Luchar contra los falsos mitos es la gran asignatura pendiente de los españoles en esta época estival. La creencia de que no es necesario aplicarse cremas los días nublados o estando bajo una sombrilla es falsa. Baste recordar que la arena de playa refleja hasta un 35 por ciento los rayos de sol que recibe. Que los morenos pueden prescindir de cremas es también falso porque los rayos ultravioletas siguen penetrando y aumentan el riesgo de daños celulares, arrugas, etc. Y otra creencia nociva es pensar que se puede tomar el sol sin
cremas para secar los granos y espinillas, porque existe riesgo de rebote acneico. Llegados a este punto, cabe recordar que a la hora de ponerse al sol es importante impregnarse de una buena crema protectora. No hay que olvidar que la piel tiene memoria, y los problemas pueden llegar, incluso, mucho después de haber dejado de tomar el sol. Los dermatólogos insisten en la gravedad de los efectos de los rayos solares, y que van desde quemaduras y envejecimiento prematuro a los temidos melanomas, más conocidos como cáncer de piel.
“Los dermatólogos inciden en que un factor solar menor de 20 no es recomendable” El mejor aliado contra los efectos nocivos del sol son las cremas solares. Éstas reducen la intensidad de las quemaduras ya que se encargan de bloquear los rayos ultravioletas. Es importante que incorporen filtros de protección anti rayos UVB y anti UVA, y dependiendo del tipo de piel, debemos elegir un factor de protección u otro. Así, las personas con la tez más clara deben usar índices de protección altos (30), mientras aquellos con pieles más morenas o normales pueden aplicarse cremas de factor 15. No obstante, los dermatólogos inciden en que menos de 20 no es recomendable y recuerdan la importancia de aplicarse la crema un mínimo de treinta minutos antes de la exposición al sol. Pero en definitiva, como decía la canción, “vamos a la playa calienta el sol”. Nos esperan en Galicia 132 banderas azules repartidas en 39 municipios, la máxima distinción europea a los arenales y puertos náuticos que garantizan calidad en sus aguas, servicios de limpieza y socorrismo, primeros auxilios, accesos fáciles y seguros, agua potable, duchas…Y ésta bendición la tienen los amienses a la puerta de casa, en las playas que abrazan la ría de Arousa, por poner sólo un ejemplo.
ESPECIAL VERANO
Preparar la piel Los tratamientos solares y corporales presolares constituyen una completa preparación de las pieles de cara al verano. El peeling corporal elimina las impurezas y la envoltura en barros marinos la protege a la vez que la hidrata, asegurándo un bronceado intenso, más bonito y duradero. Se trata de un verdadero cóctel de vitaminas: E, F y por supuesto C, además de antioxidantes, minerales, aceites naturales y otras sustancias como hammamelis, aloe vera o ácido hialurónico. Toda esta amalgama de sustancias extraordinarias bloquean los radicales libres, estimulan la fijación de las fibras colágenas y frenan la pérdida de humedad en la piel. Otro efecto destacable de este tratamiento es que gracias a su formulación, prolonga el bronceado. Si la idea es tener un bronceado bonito y duradero sin poner en peligro la piel, este tipo de método es recomendable. En los últimos años, el culto por la belleza siempre unida a la salud ha hecho que en los centros de estética se demanden cada vez más este tipo de tratamiento. En Ames, y más concretamente en Milladoiro, en Verónica Asorey son especialistas en este tipo de tratamientos. Tras un estudio minucioso de las necesidades de cada piel, el equipo de profesionales de este centro de belleza marcan los objetivos para conseguir un cuidado y unos resultados satisfactorios para hacer frente al castigo que sufren habitualmente las pieles expuestas al sol del verano. Verónica Asorey, estilista
Los cuidados de los pies en verano Los pies son la base del cuerpo, y como tal, están sometidos a constantes impactos físicos y ambientales. Con la época estival se incrementan las temperaturas y se cambia de vestuario y de calzado. Se pasa de utilizar zapato cerrado durante 9 meses, a utilizar calzado descalzo o con sujeción y amortiguación incorrecta. Esto, junto con las elevadas temperaturas, hace que los pies se dilaten y reciban más fuerzas de cizallamiento de las que perciben habitualmente. El sumatorio de todos estos factores hace que aparezcan determinadas dolencias. En esta época acudimos más habitualmente a piscinas, balnearios y gimnasios, lugares favoritos para los hongos ya que la humedad del ambiente es muy elevada. Es por ello que se deben utilizar chanclas en los desplazamientos fuera del agua y en las duchas. Hay que secar bien los pies, dándole más importancia a las zonas entre los dedos para evitar que queden húmedos, porque favorecerían la maceración, y esto a su vez, la aparición de micosis (hongos). En el caso de presentar heridas y ampollas, siempre se debe tener un apósito a mano y cubrirlas, para evitar de este modo el roce sobre las superficies afectadas. En las ampollas, nunca hay que retirar la piel que las cubre. En estos casos es recomendable acudir a un profesional para que drene el contenido de las mismas y haga una descarga temporal de la zona.
En verano, también se incrementan los paseos por la playa. Tanto la arena como el agua poseen propiedades muy beneficiosas para los pies ya que actúan como exfoliante y activan la circulación sanguínea. En el caso de personas con diabetes advertir que -teniendo en cuenta que tienen una sensibilidad disminuidadeben evitar caminar descalzos por la playa porque podrían hacerse una herida y no enterarse. Asimismo, todos aquellos que en verano continúan con calzado cerrado deben lavarse los pies a diario y secarlos de un modo correcto. Se recomiendan los calcetines de algodón y el uso de un par, como mínimo, al día. Los zapatos deben transpirar, por ello, daremos prioridad a los de piel. Para finalizar recordar dos cosas: La primera, en el caso de las mujeres no se debe pasar de un zapato de tacón a otro plano de golpe, siendo un cambio progresivo el que se hace a las sandalias. Y la segunda, el uso de crema hidratante en cualquier época del año es de vital importancia para que la piel presente un estado óptimo. Eso sí, no se debe aplicar entre los dedos, por la maceración y los hongos. No está de más acudir al podólogo para que valore el estado de nuestro pies, corte las uñas de un modo correcto, elimine esas durezas que tanto molestan y trate cualquier otra alteración que pase desapercibida. Lorena Martínez, podóloga Onicopedis
VERANO
Protectores Llega el verano y con él las consabidas preguntas: ¿Cuál es el mejor protector? Muchas veces se tiende a creer que porque el factor de protección es muy alto nos protege más. En el mercado existen un sinfín de productos solares. Lo mejor es seguir una serie de pistas: 1. ¿Qué edad tengo? Con la edad la piel va teniendo unas necesidades que no tenía siendo joven. Es fundamental ver si es mixta-grasa o si más bien es seca. Para las primeras es mejor unos fluidos que sean ligeros y que no nos engrasen, sin embargo las otras requieren un mimo especial pues se deshidratan con facilidad.
Las playas de Ames Aunque Ames no tiene mar, la proximidad de las playas de la ría de Arousa, Noia, Muros, o incluso las de la costa coruñesa, hacen a los vecinos un verano más alegre y fresco. No obstante hay que decir que el municipio cuenta con una piscina en Milladoiro, otra en Bertamiráns y la playa fluvial de Tapia, recinto este último muy concurrido en los meses estivales. En cuanto a las piscinas, además de ser dos lugares ideales para sobrellevar los días de calor, estas instalaciones cuentan con programaciones especiales, para niños y adultos, que hacen del tiempo de ocio toda una diversión. Por su parte, Tapia destaca por disponer de unas instalaciones muy completas, con puesto de ayuda y chiringuito incluidos. El entorno invita al ocio acuático y al relax, ya que la playa discurre a orillas del río Tambre a su paso por el municipio amiense. Las tres instalaciones disponen de socorrista y permanecerán hasta el 15 de septiembre abiertas, de lunes a domingo y festivos incluidos. Pero los que prefieren playa no tienen más remedio que subirse al coche, o al autobús, para disfrutar de alguno de los arenales que abrazan la costa gallega. Galicia, con 132 banderas azules (122 en arenales y 10 en puertos náuticos), lidera este año el ranking mundial de estos distintivos de calidad. En la provincia de A Coruña destacan las playas de Ribeira, Boiro, A Pobra do Caramiñal, Fisterra, Laxe, Laracha, Valdoviño, Oleiros o Rianxo, por citar algunos ejemplos. Se puede decir que Galicia, con 35,7 kilómetros de arenales con enseña azul, acapara casi la cuarta parte del total de las banderas concedidas a las playas de España. Este galardón puntúa la calidad de las aguas de baño, la información, gestión y educación medioambiental, seguridad y servicios que ponen a disposición de los usuarios.
2. ¿Qué factor de protección necesito? Es aconsejable un factor alto en las primeras exposiciones y siempre exponiéndose en horas que no sean las centrales del día. Aún así se recomienda repetir la aplicación durante todo el día. 3. ¿Cuántas veces es necesaria la aplicación? Debe aplicarse la crema media hora antes de la primera exposición y repetirla cada vez que uno se bañe, o cada cierto tiempo. 4. ¿Para que sirve una pantalla? Son escudos que protegen el capital celular. El envejecimiento prematuro es, en muchos casos, debido a una mala exposición solar y a una deficiente hidratación posterior. 5. ¿Se quitan las manchas? Las manchas son el resultado de las agresiones solares repetidas. En el mercado existen varias curas despigmentantes aparte del láser, que sería para casos muy extremos. Katy Outeiral, esteticista Perfumería KC
DirectoAmes 31/10 13
ESPECIAL VERANO
La mejor protección… un toldo Cualquier sistema de protección solar ofrece unas garantías de protección máximas debido, principalmente, al tejido que se utiliza para su confección. Éste consigue una reducción de hasta 80% de la radiación de energía solar. Los más utilizados son los acrílicos, pvc, lonas microperforadas, etc., porque atenúan la luz, aíslan la ventana del calor exterior y refrescan el ambiente interior hasta 9º centígrados. Existen un sin fin de productos que se adaptan a las estancias de una vivienda. Los toldos fachada (desde los más clásicos a los modelos más modernos y funcionales), las cortinas enrollables (en distintos tejidos y en todo tipo de colores), las pérgolas (ideales para poder aprovechar nuestro porche durante todo el año), los screens (cortinas para exterior y para interior), y muchos otros productos. Además pueden ir motorizados y automatizados para combinar ahorro de energía con confort y seguridad. Hace más de 40 años que TGM_Toldos Gómez, empresa que apuesta por la calidad de sus productos y la tecnología, ofrece las mejores opciones en toldos y cualquier otro sistema de protección solar. Para ello cuentan con un gran número de profesionales para el asesoramiento, el diseño y la instalación. Es importante adaptar el toldo a la decoración de cada hogar, y son un reclamo publicitario estupendo para cualquier negocio.
DirectoAmes 31/10 14
El cuidado de los ojos El verano es la época del año en la que nuestro cuerpo está más expuesto a las radiaciones solares. Los ojos, al igual que la piel, necesitan refugiarse de los efectos nocivos. Si para la piel utilizamos cremas con protector UVA, para la vista debemos utilizar también protección, y esto lo hacemos con lentes, orgánicas o minerales, que lleven filtro para los rayos ultravioleta. Para asegurarse de que las gafas de sol que compramos los llevan es imprescindible adquirirlas en un establecimiento de óptica, donde un profesional pueda asesorarnos debidamente. El filtro imprescindible que debe llevar una gafa es uno ultravioleta. Éste evita que dichos rayos puedan producir daños irreparables en las distintas estructuras del ojo. Siempre es mejor no llevar unas gafas de sol que llevar una oscura sin filtro, ya que esto provocaría la dilatación de la pupila por falta de luz y entraría al ojo mayor cantidad de radiación ultravioleta. Otro filtro importante, es el polarizado. Evita deslumbramientos producidos por la reflexión de la luz sobre superficies planas, tales como el asfalto, la nieve, el agua... por lo que es aconsejable a la hora de conducir, hacer deportes náuticos, pescar, ir a la nieve, y en general, cuando se necesita mejorar el contraste y ver con mayor definición. También las lentes fotocromáticas. Éstas son una buena opción cuando se necesita que las gafas se adapten a la intensidad de luz que hay en cada momento, ya que se oscurecen o aclaran dependiendo de la luminosidad que incide sobre ellas. Todo este tipo de lentes son, además, graduables, con lo cual son compatibles con cualquier defecto visual que se pueda tener.
También en verano existen otra serie de riesgos para los ojos, ya que debido al calor, al polen, al agua del mar o al cloro de las piscinas, se puede sufrir picor de ojos, sensación de arenilla, incluso visión borrosa. Este problema se puede solucionar utilizando gotas humectantes que actúan restableciendo la cantidad y la calidad de la lágrima. Además, los usuarios de lentes de contacto deben tener un especial cuidado ya que el agua de la playa o de la piscina puede transmitir algún tipo de infección, si no se tiene precaución de limpiarlas adecuadamente o de sustituirlas con frecuencia si son desechables. Para esto son muy cómodas las lentes diarias, ya que son de un sólo uso, garantizando así una higiene diaria muy importante en esta época del año. No debemos de olvidar que los rayos solares pueden causar en los ojos daños irreversibles, ya que estos, al no producir melanina, son muchísimo más sensibles a la luz que la piel. Por todos ello, seguir una serie de precauciones nunca está de más si el objetivo es no dañar nuestra visión en los meses de verano. Las gafas de sol son sin duda un compañero imprescindible en la época estival. Unas lentes que cumplan los estandares de calidad pueden evitar problemas debidos a la sobreexposición solar. La Organización Mundial de Salud establece que la radiación ultravioleta que reciben los ojos tras unas gafas inadecuadas, unida al deterioro de la capa de ozono atmosférica, causará en los próximos años un gran incremento de la enfermedad de cataratas. Sonia Bargo, óptica Óptica Vinte
VERANO
La nutrición en época estival De la misma forma que adaptamos la ropa a la época estival para paliar los efectos del calor, debemos adecuar también nuestra alimentación para aportarle al organismo todos los nutrientes necesarios para rehidratarlo y mantenerlo en condiciones optimas. A través del sudor no sólo se eliminan toxinas, sino que se pierde también una serie de sustancias como los minerales que son imprescindibles para evitar el cansancio, los bajones de tensión y las hipoglucemias. Por ello, en esta época, el aporte de agua no es suficiente, y en ocasiones surge la pregunta de cuales son los alimentos que se deben incluir en la dieta para que sea nutricionalmente correcta. El secreto está en la propia naturaleza, ya que es ella, la que nos ofrece en las diferentes estaciones los alimentos mas adecuados para la salud. En verano nuestra naturaleza nos oferta frutas como la sandía, el melón, los melocotones, el tomate, la lechuga... ricos en agua, sales minerales, vitaminas, y azucares. Es importante consumir con moderación las bebidas frías y controlar la exposición al sol, sobre todo los primeros meses de verano ya que está todavía muy bajo y los rayos solares inciden con más fuerza sobre nosotros, causando los famosos catarros estivales, las insolaciones y la consecuente bajada de defensas. No hay mejor enfermedad que la que se ha prevenido, así que no hay nada como iniciar bien el día para acabar bien el verano. Pero, ¿cómo se consigue? Lo primero es un buen desayuno para romper el ayuno al que el cuerpo se ha sometido toda la noche. Es el momento de asimilar los primeros nutrientes del día. En este punto, cabe destacar, que está comprobado científicamente que la leche de vaca es al causante de infinidad de alergias, por lo que desde aquí recomendamos la de avena, soja, avellana, almendras, etc. Es decir, cualquier leche vegetal acompañada de cereales sin gluten, aunque no se sea alérgico, ya que son más digestivos, como los de espelta, quinoa, trigo sarraceno, avena… y siempre acompañados de una pieza de fruta fresca o un zumo de frutas y hortaliza, tipo naranjazanahoria-manzana. El aporte de calcio en el caso de las leches no enriquecidas lo encontraremos en semillas de lino, cáñamo, sésamo, al igual que los ácidos grasos esenciales tipo Omega 6-8. Las bayas de goji o de acai actúan como antioxidantes, y un aporte extra de proteínas lo dan unos comprimidos de espirulina. En la comida se deben incluir la lechuga, el tomate, las cebolletas, los pepinos, el pimiento rojo y verde, los puerros, el calabacín..., que no sólo aportan las cantidades de agua necesaria, sino casi todas las vitaminas y minerales. Son buenas también las ensaladas con atún, los huevos duros, la caballa, los palitos de cangrejo, el salmón ahumado, el queso fresco y el fiambre magro. No está de más incluir una pieza de fruta y una infusión digestiva mejor que un café. Las cenas pueden incluir un gazpacho, una crema de verduras frías, algo de pasta con vegetales, fiambres, leche con cereales, una tortilla francesa, unos palitos de merluza y una tisana digestiva como la melisa, la pasiflora y la tila. Este menú está indicado para un adulto sano, con un ritmo de trabajo normal, y sin patologías concretas, ya las dietas deben ser personalizadas y prescritas por especialistas. Yolanda Teijeiro Blanco, dietista y nutricionista Farmalar
VIDA SOCIAL Por: Sofía de Benito
Fotos: Fernando Rivas
El bar Ferrenquín cambia de gerencia El conocido bar Ferrenquín vuelve a las manos de la familia que le vio nacer. Y es que tras unos años de descanso, Cristina Fernández Furelos, hija de su fundador, Vicente Américo Fernández, ha decidido ponerse al timón de un barco que durante años capitaneó con éxito su padre. Para adaptarse a los tiempos, el local ha sufrido una pequeña remodelación que no le ha hecho perder el encanto de siempre. Y son muchos los vecinos que han compartido mesa y café en este local emblemático. En su nueva singladura, los clientes pueden disfrutar de ricas raciones, y sólo los jueves de pulpo de Carballiño. Por la tarde-noche es ideal para tomar unas copas. Ferrequín fue el primer bar que abrió sus puertas en Bertamiráns, allá por el año 1974.
DirectoAmes 31/10 16
Verónica Asorey revoluciona la estética en Ames En Verónica Asorey tienen los mandamientos básicos para que lucir un buen cuerpo, rostro o peinado no resulte difícil. Ubicado en la rúa Xesteira 21, en Bertamiráns, este salón de estética y peinado destaca por disponer de la aparatología más avanzada en fotodepilación con luz pulsada, un servicio disponible todos los días de la semana. En este establecimiento todas las máquinas son propias. Entre sus tratamientos se encuentran la vacunterapia (para reducir y modelar el cuerpo), radiofrecuencia (para reafirmar la piel y los tejidos), fototerapia y métodos anticelulíticos, presoterapia, gimnasia pasiva y plataforma vibratoria. En la sección de peluquería destacan sus tintes con arcillas naturales, que además de no tener ningún elemento químico dan un brillo al pelo envidiable, y sus manicuras, parafinas, masajes… Además, cuentan con una línea de productos a la venta específicos para cada cliente. Al frente de este negocio se encuentra Verónica Asorey, esteticista formada en Barcelona y con un brillante curriculum profesional. Se recomienda pedir cita previa en el número de teléfono 981 897 898.
VIDA SOCIAL Alain Afflelou Bertamiráns: tres gafas por una
La cafetería Vagalume se adapta a la futura ley antitabaco
La escuela Náyade despide el curso La Escuela de Danza Náyade celebró recientemente su fiesta de fin de curso. Ochenta alumnos, donde destaca la presencia de dos niños, agrupados en nueve grupos, arrancaron en repetidas ocasiones los aplausos de los asistentes a una actuación en la que los pupilos de May Ruíz dejaron constancia de todo lo aprendido durante el curso. Por el escenario pasaron niños desde los cuatro años a los dieciséis, y la dirección organizó dos pases para que nadie se perdiera este espectáculo tan lleno de arte. Un total de cuatrocientas personas disfrutaron durante una hora de lo lindo con un programa que incluía varias modalidades: desde el ballet clásico a la danza contemporánea pasando por el baile moderno. Adaya Martí fue la responsable de las coreografías, todas de creación propia y acordes al nivel técnico de cada grupo. Tanto es así que incluso las más sencillas resultaron muy vistosas para un público que manifestó estar encantado con los bailes, la música y la dirección del espectáculo.
La cafetería Vagalume, en la rúa Anxeríz de Milladoiro, ha cambiado de cara. Su propietario, Toño, ha decidido darle una vuelta de tuerca al negocio ampliando la zona de terraza. Desde ahora, disfrutar del aire libre en cualquier época del año ya es posible en Ames gracias a esta iniciativa. La terraza dispone de nuevas mesas y sillas de rafia y una pantalla de televisión. Aprovechando las obras se ha pintado de nuevo el local con unos tonos agradables y cálidos. La última reforma de la ley antitabaco que prohibirá desde el próximo 1 de enero de 2011 fumar en todos los lugares públicos fue uno de los motivos que empujó a este joven empresario a hacer una reforma para ofrecer a sus clientes un local donde poder disfrutar del tabaco. El Vagalume cierra los domingos durante el mes de agosto.
DirectoAmes 31/10 17
VIDA SOCIAL
La clínica Saudevet estrena local Después de tres años en la calle Luis Azcárraga, 4, la clínica Saudevet acaba de estrenar local en la rúa Agrelo, 1, en Bertamiráns. Al frente de este negocio se encuentra Horacio Filgueira Silva, veterinario de profesión y profesional con una exitosa carrera al frente del cuidado de los animales. Las nuevas instalaciones con más de 175 m2 cuentan con una amplia zona de tienda especializada en complementos y alimentación, sala de espera, dos consultas, un laboratorio, una sala de Rayos X, revelado y ecografía, una peluquería, dos salas de hospitalización (una para enfermedades infecciosas), pre-quirófano y quirófano. Disponen de un servicio 24 horas y otro a domicilio. Teléfono: 610 754 348.
AEMI cambia de presidente La Asociación de Empresarios y comerciantes de Milladoiro tiene nuevo presidente. Desde hace unas semanas Carlos Neira sustituye a Marcos Monteagudo al frente de AEMI, tras salir elegido junto con Mercedes Andrade (vicepresidenta), Cintia N. Gómez (secretaria), Alex Righi (tesorero) y Bernardo Moar (vocal). La directiva de la patronal tiene como cometidos principales sanear la deuda y potenciar la actividad comercial. Neira es propietario de la zapatería Ana, en la rúa Anxeríz.
DirectoAmes 31/10 18
Por: Luchi Gorostiza Foto: Fernando Rivas
PROFESIONALES
“Con la receta electrónica evitamos errores de interpretación” Una farmacia muy esperada, ¿cómo la han acogido los vecinos? Muy bien, mucha gente nos comenta la necesidad que había en Milladoiro de otra farmacia, de hecho, incluso, se habían recogido firmas. ¿Cuántos años estuvo a la espera? Esta oficina procede de un concurso público convocado por la Consellería de Sanidade en el año 2006. A partir de ahí, presentación de méritos, valoración de los mismos, asignaciones provisionales, recursos... y finalmente las adjudicaciones definitivas en 2009. Luego, plazos de presentación de documentación, permisos, etc, y finalmente hemos abierto en febrero de 2010. ¿Por qué Ames? Bueno, la apertura de nuevas farmacias está regulada en función de ratios de población. Ames era una de ellos y a mí Milladoiro me atraía mucho ya que vivo cerca. ¿Cuántos trabajadores son? Cuatro farmacéuticas y una técnico de farmacia. ¿Qué horarios tienen? Abrimos ininterrumpidamente de 9 de la mañana a 10 de la noche todos los días del año, incluidos festivos. ¿Hay modas en los medicamentos “milagro”? Algo hay. La publicidad y la televisión influye en la población. En procesos de adelgazamiento, celu-
litis, etc, los productos disponibles en el mercado no hacen milagros, pero sí pueden ayudar, sobre todo si se usan correctamente y van acompañados de dietas adecuadas y ejercicio físico. ¿Cuál es el medicamento sin receta que más le piden los amienses? Analgésicos, antigripales y antihistamínicos. ¿Cómo han acogido la receta electrónica? En el centro de salud de Milladoiro todavía no trabajan con receta electrónica, parece ser que por problemas técnicos. En general la gente está encantada, ya que los pacientes crónicos evitan el tener que acudir al médico cuando sólo necesitan las recetas de continuación de su tratamiento. Desde el punto de vista farmacéutico, evitamos posibles errores de interpretación de las recetas cuando están escritas a mano. ¿Cree que en ocasiones el farmacéutico es más próximo que el medico? La gente acude en ocasiones solicitando consejo farmacéutico sobre síntomas menores, en general porque confía en que le vamos a solucionar el problema, y se evita el esperar a la cita del medico. Las consultas más frecuentes son sobre tos o dolor de garganta. ¿Es cierta esa leyenda que dice que sale caro montar una botica? Lo es.
MARÍA BELÉN PÉREZ MARCOS Después de muchos años de espera, Milladoiro cuenta desde el pasado mes de febrero con una nueva botica. Al frente de la misma se encuentra la doctora en farmacia María Belén Pérez Marcos, profesional de sector con una amplia trayectoria como farmacéutica hospitalaria. Antes de llegar a la rúa de Abaixo 21, Pérez Marcos trabajó como farmacóloga especialista en el ambulatorio Concepción Arenal de Santiago.
DirectoAmes 31/10 19
XACOBEO 2010
Un ano que non se repetirá en once anos. Con esta lema arrancou hai uns meses o Xacobeo 2010, un evento mundial que seguirá traendo ata Santiago a miles de peregrinos de todo o mundo. Para compensar o camiño, visitantes e cidadáns de Compostela e toda Galicia poderán gozar durante os meses de verán dun programa único onde se une a arte, a música, a literatura... Tomando como escenario a cidade do Apóstolo, agosto arrinca co Xacobeo Classics: Gran Gala Lírica, que traerá ata aquí ás mellores voces nunha gala lírica inesquecible. Luar na Lubre e a banda inglesa de rock alternativo Muse pecharán un mes cargado de son. En setembro, o grupo canadiense Arcade Fire abrirá o esperado MTV Galicia 2010, unha madro evento de carácter gratuíto e a exposición “Santiago, a viaxe continúa” pechará o programa de actos programados en Santiago para estes dous meses de explosión musical e arte. DirectoAmes 31/10 20
O Xacobeo 2010 enche de música e arte a capital de Galicia
Ao Patrón
vaille a marcha AGOSTO Xacobeo Classics: Gran Gala Lírica Xacobeo 2010 04/08/2010 Palacio de Congresos e Exposicións, Santiago de Compostela Camiño da Música Maria Guleghina, Cristina Gallardo-Domâs, Desirée Rancatore, sopranos María José Montiel, mezzosoprano Marco Berti (debut en Galicia), Celso Albelo, tenores Leo Nucci, barítono Real Filharmonía de Galicia M.A. Gómez Martínez, director
Por Compostela desfilarán algúns dos mellores cantantes de hoxe, nun gala lírica como as que celebran os grandes teatros, como o Metropolitan de Nova York, en ocasións moi especiais. Nucci, Guleghina, Colombara, Berti, Gallardo-Domâs, baixo a batuta do único director español que dirixe habitualmente na Ópera de Viena, M. A. Gómez Martínez, ofrecerán un concerto seguramente inesquecible para os afeccionados á lírica con seleccións dalgunhas das máis soadas óperas.
Ciclo de concertos de Mine Kawakami 24/08/2010 Camiño da Música A prestixiosa pianista e compositora Mine Kawakami fai a súa particular peregrinación polo Camiño de Santiago cunha serie de concertos inspirados na Ruta Xacobea, nas súas paisaxes, nas súas xentes, nos peregrinos que ano tras ano o transitan e en todo o humano e espiritual que alaga o Camiño de Santiago. Baixo a súa mirada elegante e a sutileza á que xa nos ten afeitos, a pianista xaponesa evoca o Camiño de Santiago cunha posta en escena sinxela, un gran piano de cola e unhas imaxes especialmente recollidas este Ano Santo por un dos fotógrafos máis prestixioso de Xapón, Jiro Hirayama. Sons e estampas que farán as delicias dos espectadores nestas citas tan especiais de Mine Kawakami en Galicia, unha artista á que se lle recoñece o valor cálido, envolvente, terapéutico, máxico e evocador da súa música, a pianista da alma.
Xacobeo Classics: Members of the New York Philharmonic Orchestra 13/08/2010 Camiño da Música W.A. Mozart: “Quinteto para clarinete y cuerdas, KV. 581” J. Brahms: “Quinteto para clarinete y cuerdas en si menor, op. 115”
Os membros das New York Philharmonic xorden do seo dunha das cinco grandes orquestras norteamericanas, a Filarmónica de Nova York, para interpretar música de cámara. Na súa primeira visita a Galicia, esta formación non só ofrecerá dous concertos con obras de Mozart e Brahms, entre outros compositores, senón que os seus integrantes impartirán sendas sesións de masterclass destinadas a mozos músicos dos conservatorios da comunidade.
XACOBEO 2010
SETEMBRO Xacobeo Classics: Parsifal, de Richard Wagner 28/08/2010 Auditorio de Galicia, Santiago de Compostela Dentro do ciclo Xacobeo Classics. Camiño da Música Nikolai Shukoff (Parsifal) Violeta Urmana (Kundry) Royal Liverpool Philharmonic (primera vez en Galicia) Coro de la Ópera Nacional de Brno Vasily Petrenko, director
Parsifal, a última obra mestra de Richard Wagner, un drama existencialista sobre a condición humana que nos últimos anos regresou con renovado interese aos principais escenarios operísticos, non se escoitou nunca en Galicia, ata agora. Xacobeo Classics proponse ofrecer a todos os afeccionados galegos e a aqueles que nos visiten estes días unha versión en concerto concibida exclusivamente para as celebracións musicais deste Ano Santo. A orquestra máis antiga de Gran Bretaña e o seu flamante director titular, Vasily Petrenko, chegan por primeira vez a Galicia para protagonizar esta histórica estrea.
Festival Xacobeo 10 27/08/2010 Monte do Gozo, Santiago de Compostela Camiño da Música
MTV Galicia 2010 5 de setembro Monte do Gozo, Santiago de Compostela Camiño da Música
Exposición: ‘Santiago, a viaxe continúa’ Ata o 24 de setembro Santiago de Compostela Camiño Infantil
O cabeza de cartel deste certame, que comezará ás 19.30 horas e as portas abriranse ás 17.30 horas, é o grupo Muse.
MTV Galicia 2010, que será emitido dentro do espazo MTV World Stage, será un dos fitos de programación de Xacobeo 2010. Desenvolverase no Monte do Gozo e será un macroevento de carácter gratuíto. O cabeza de cartel será o grupo canadense Arcade Fire.
A exposición versa sobre o Camiño de Santiago, a cidade de Compostela e as peregrinacións ata ela, mostrada dunha forma amena, con pezas audiovisuais ficcionadas sobre o Camiño de Santiago, realizadas con diferentes técnicas e formatos con imaxes virtuais e reais: videoclips, ilustracións, pezas de animación CGI, 2D e 3D, curtametraxe, etc. Todo iso visto a través de multipantallas, proxeccións holográficas, dispositivos adicionais... Ademais, a visita estará amenizada por un simpático personaxe, Xis, o peregrino virtual, que serve de guía aos visitantes en gran parte desta exposición didáctica e lúdica.
A banda chega a Galicia despois de ser protagonista dalgúns dos mellores festivais do mundo. Tralo seu tremendo éxito dos últimos anos, os de Devon actuarán en Santiago de Compostela no marco da programación deseñada por Xacobeo 2010 para este Ano Santo. Nesta actuación, Muse presentará os temas do seu último traballo The Resistance para o que levou a cabo a xira Augmented Reality, cun gran despregue tecnolóxico e musical. En Santiago de Compostela poderá verse un espectáculo vangardista que está revolucionando o rock, baseado na potencia do son de Muse e na máis avanzada tecnoloxía. Xunto a Muse actuarán outros grupos.
DirectoAmes 31/10 21
SALUD
Normas y límites
para los pequeños de la casa GREGORIO PÉREZ BONET Doctor en Psicología
El aprendizaje de los límites ha de empezar desde que los niños nacen. Los padres tenemos la obligación de enseñarles a seguir unas órdenes, de ponerles los límites adecuados, de ayudarles a expresar emociones y de manifestarles las nuestras, de decirles que no, de no acceder a chantajes ni rabietas, y de ayudarles a ser emocionalmente más inteligentes. Los límites que se les vayan marcando les van a ir proporcionando seguridad para enfrentarse al mundo, y las normas que cada familia tiene reportarán la organización necesaria para que la convivencia funcione. A través de estas normas enseñaremos a nuestro pequeño qué está permitido y qué está prohibido, y para eso es imprescindible decirle “no” y mantenerlo siempre que sea necesario. Con frecuencia los padres nos quejamos de que los hijos no nos obedecen, y si lo hacen es a base de repetírselo mil veces. Muchas veces el fallo está en que no recibe el mensaje claro sobre lo que queremos que haga. Los adultos tenemos que mostrarnos seguros de las estrategias que empleamos. Es importante, por tanto, estar absolutamente convencidos de que el niño tiene que cumplir lo que le pedimos, además de tener pensado de ante mano que haremos en caso de que no
DirectoAmes 31/10 22
obedezca y por supuesto, convencidos de que cumpliremos las consecuencias sin titubeos. Los tres primeros años son fundamentales para el aprendizaje de los límites, ya que en ellos asentaremos las bases educativas futuras. Antes del año el niño, aunque no entiende lo que se le dice, atiende al tono de voz y reacciona ante él. Por lo que comprende un “no” rotundo. A partir de los doce meses empieza a explorar todo lo que le rodea, y es en ese momento cuando los padres marcamos los primeros límites: “Eso no se toca”, “ahí no”... A partir de los 18, el niño ya empieza a ser capaz de atender a órdenes bastante concretas, como “recoge”, ”busca”, ”cierra”... Mantenerse muy firme en esta etapa es fundamental para afrontar con éxito el siguiente ciclo, el de las rabietas de los dos a los tres años. Hay que intentar no generar contradictorios, especialmente el de culpabilidad por verles poco y que nos empuja a dejarles hacer lo que quieren. ¡Para un rato que estoy con él! Educar es esforzarse en desarrollar personalidades seguras. Con una buena interiorización de lo que está bien y lo que está mal a partir de referentes sólidos, claros, firmes y coherentes, entenderemos que lo que no invirtamos en normas para los pequeños se convertirá en graves obstáculos para los mayores.
de Ames
salud
FARMALAR PA R A FA R M A C I A
Yolanda Teijeiro Blanco Naturópata · Dietista
Lorena Martínez Seijas Quiropodología · Ortopodología Cirugía podológica · Pie diabético Podología deportiva · Podología infantil Podología geriátrica
Técnico superior en dietética y nutrición
Agro do Medio, 9 · Local 6 Edificio Milladoiro Center MILLADOIRO Teléfono: 981 535 910 / 679 642 665
Avda. Rosalía de Castro, 25 Milladoiro
guía de
Teléfono: 981 52 33 81
Endodoncia · Periodoncia · Prevención Implantes · Ortodoncia · Estética
nueva imagen, nueva clínica la misma sonrisa
Trastornos de ansiedad · Problemas de relación Estados emocionales alterados Baja autoestima, inseguridad, dudas Crecimiento personal · Coaching
Agro do Medio, 9 bis Edificio Milladoiro Center MILLADOIRO - AMES Teléfono/Fax: 981 52 10 90
Alcalde Lorenzo, 2 - 1º (local 2) BERTAMIRANS - AMES Teléfono/Fax: 981 52 10 90
GABINETE MÉDICO PSICOLÓGICO
CENTRO DE IMPLANTES Y ESTÉTICA DENTAL
Dr. Antonio Rodríguez Pombo
Dra. Karen Picó Ramos Implantes y dientes en el día · Estética dental Ortodoncia · Blanqueamiento · Odontología General
Financiamos tu tratamiento C/ Estivada de Castelao, 1 - 1º B MILLADOIRO Tlf.: 981 53 15 46 www.karenpico.com
Lcdo. en Medicina y Psicología Tratamiento médico y psicológico de los problemas personales y de relación
Dra. Berta Rivas Mundiña Trato personalizado · Melloralo teu sorriso (blanqueamentos, ortodoncia, prótese,…) Convenios con seguros e pólizas dentais
Consulta de 9 a 1 y de 4 a 8 previa cita
Agro do Medio, 9 bis · Entreplanta 9 Edificio Milladoiro Center MILLADOIRO Teléfono/Fax: 981 53 67 88
Av. de la Peregrina, 8 · 1º C · BERTAMIRÁNS C/Nova de Abaixo, 6 • 4º izq. Santiago Teléfono: 981 897 701 www.gabinetemedicopsicologico.com
FARMACIAS DE GUARDIA Del 1 al 5 de agosto Mª Belén Pérez Marcos Rúa de Abaixo, 21 Milladoiro Teléfono: 981 943 585 Gerardo J. Salgado Gómez Lugar de Pedras-Augapesada s/n Del 6 al 12 de agosto María José Ferreño Mariño Avda. da Mahía, 64 B Bertamiráns Teléfono: 981 883 053
Del 13 al 19 de agosto Dulcina Mª Vilas Tojo Avda. Rosalía de Castro, 62 Milladoiro Teléfono: 981 530 956
Del 3 al 9 de septiembre
Del 20 al 26 de agosto Antonio Rodríguez García Avda. da Mahía, 24 Bertamiráns Teléfono: 981 883 035
Gerardo J. Salgado Gómez Lugar de Pedras-Augapesada s/n
Del 27 al 2 de septiembre Jesús Manuel Quiroga Buján Lugar de Biduído de Abaixo s/n Teléfono: 981 536 604
Mª Belén Pérez Marcos Rúa de Abaixo, 21 Milladoiro Teléfono: 981 943 585
Del 10 al 16 de septiembre María José Ferreño Mariño Avda. da Mahía, 64B Bertamiráns Teléfono: 981 883 053
Del 17 al 23 de septiembre Dulcina Mª Vilas Tojo Avda. Rosalía de Castro, 62 Milladoiro Teléfono: 981 530 956 Del 24 al 30 de septiembre Antonio Rodríguez García Avda. da Mahía, 24 Bertamiráns Teléfono: 981 883 035 Del 1 al 7 de octubre Jesús Manuel Quiroga Buján Lugar de Biduído de Abaixo s/n Teléfono: 981 536 604 DirectoAmes 31/10 23
REPORTAJE LOCAL
Jornadas deportivas en la piscina de A Telleira
La piscina de A Telleira acogió recientemente la cuarta edición de los juegos acuáticos Serviplay, en los que participaron 150 niños de siete instalaciones de Serviocio, empresa especializada en la gestión de instalaciones deportivas y piscinas públicas y privadas. Hasta Bertamiráns llegaron vecinos de Vilagarcía, Rianxo, Marín, Pontevedra, redondela, Mancomunidad de Valmaior y, como no de Ames, dispuestos a dejarse la piel en este campeonato de natación. Pero ahí no quedó todo, los asistentes disfrutaron también
de actividades en el exterior de la piscina, de una multitudinaria comida y de una divertida tarde en la granja escuela de Bergando, en Negreira. Asimismo, los alumnos de esta instalación municipal celebraron una jornada de fin de curso a finales de junio. Los niños pudieron disfrutar de hinchables, globoflexia, talleres de chapas y pintura facial entre otras actividades. Todo un programa lúdico que puso la guinda a un año de deporte y esfuerzo merecedor de unas vacaciones.
Rosalía de Castro, 25 · Milladoiro Tlf: 981 530 132
SERVICIO A DOMICILIO alfombras y coladas* *a partir de 30 euros
DirectoAmes 31/10 24
Terrazas de verano
Comida Caseira para levar
Pazo de Adrán Un lugar para cada momento...
Lugar de Adrán, 4. Calo, Teo. Telf: 981 570 000 www.pazodeadran.com
In Vino Veritas · Casa de xantar
Jornadas de bonito de Burela y de anguila
Platos Elaborados y Menús Especiales Ven a Fogar de Seidón y disfruta de nuestras recetas entre una gran selección de platos elaborados.
Avda. da Mahía, 21. Bertamiráns · Telf: 981 890 456 Cierra domingos. Agosto/septiembre
Carballeiro · Mesón Gran terraza para disfrutar este verano
Olvídate de ir a la compra, de la cocina, de las preparaciones, las prisas, los olvidos y los agobios de última hora. En nuestro local encontrarás la solución perfecta para celebraciones, reuniones o comidas familiares; por calidad, variedad, precio y como no “comodidad”. HORARIO Mañana: 11:00 a 16:00 h. Tarde: 19:00 a 22:30 h. Lunes (tarde) y Martes cerramos
Avda. da Mahía, 30. Bertamiráns · Telf: 981 891 560
Teléfono pedidos 981 535 102 Rúa Anxeriz, nº 17 15895 Milladoiro (Ames)
A X E NDA
cultural e depo
rtiva
AGOSTO 3 4 5 6 7 10 11 12
CONTACONTOS
Lugar: Bibliopisc ina do Milladoiro Hora: 18 h.
CONTACONTOS
17
Lugar: Bibliopisc ina do Milladoiro Hora: 18 h.
CONTACONTOS
Lugar: Bibliopisc ina de Tapia Hora: 18 h.
18
CONTACONTOS
Lugar: Bibliopisc ina de Tapia Hora: 18 h.
CONTACONTOS
Lugar: Bibliopisc ina de Bertamirá Hora: 18 h. ns
19
CONTACONTOS
Lugar: Bibliopisc ina de Bertamirá Hora: 18 h. ns
MÚSICA
Concerto da Ba nda de Música Vilalba de Lugar: Pazo da Pe re grina Hora: 21.30 h. DEPORTE
XIV Trofeo de ch Lugar: Bertamiráave da Peregrina ns Hora: 17 h. CONTACONTOS
Lugar: Bibliopisc ina do Milladoiro Hora: 18 h.
CONTACONTOS
Lugar: Bibliopisc ina de Tapia Hora: 18 h.
CONTACONTOS
Lugar: Bibliopisc ina de Bertamirá Hora: 18 h. ns
21 24 25 26 29
EXCURSIÓN
Excursión ao Aqua Inscricións: do 2 park de Cerceda ao 13 de agosto CONTACONTOS
Lugar: Bibliopisc ina do Milladoiro Hora: 18 h.
CONTACONTOS
Lugar: Bibliopisc ina de Tapia Hora: 18 h.
CONTACONTOS
Lugar: Bibliopisc ina de Bertamirá Hora: 18 h. ns
FESTA
Festa das bibliopi Lugar: Área recreascinas tiva de Tapia Hora: 16.30 h.
5 6
EXPOLIQUIDACI ÓN
Lugar: Pavillón de Bertamiráns
7 26
ARTE
Exposición de pi Lugar: Pazo da Pentura de Vicente Ruíz regrina TEATRO
10 11 12 18 24 26
26 27 28
Volta e Dalle Teat Lugar: Casa da Curo, “O parque” ltura do Milladoi Hora: 21 h. ro DEPORTE
Actividade de de Xacobea en kaiak porte aventura: Ruta (a partir dos 12 anRianxo-Padrón Inscricións: do 30os) de agosto ao 9 setembro de PIRAGÜISMO
XXV Descenso do Lugar: Praia Fluv Tambre Hora: 16.30 h. ial de Tapia DEPORTE
V Día do Deporte Lugar: Área depo Concello de Ames rtiva de Bertamirá Hora: 11 h. ns FESTA DA MOCID ADE Lu
gar: O Milladoiro
DEPORTE
VI Día da Bici Lugar: Área depo rtiva do Milladoi Hora: 11 h. ro CHARLA
Recomendacións mal comedores a familias con nenos Lugar: EEI O Mill adoiro Hora: 20 h. CHARLA
Recomendacións mal comedores a familias con nenos Lugar: CEIP A Mah ía Hora: 20 h.
SETEMBRO
OUTRAS ACTIVIDADE S BIBLIOPISCINAS
Horarios: Bertamiráns e O de luns a venres Milladoiro: (fins de semana das 16.30 ás 20.30 e festivos pechad Tapia: de luns a do as) Ata o 15 de agos mingo to : Do 16 ao 29 de ag das 16.30 ás 21 h. osto: das 16.30 ás 20 h.
CONTACONTOS
Martes ás 18 h. na Mércores ás 18 h. bibliopiscina do Milladoiro. Xoves ás 18 h. na na bibliopiscina de Tapia. Todos os días á hobibliopiscina de Bertamiráns. a hora do conto. ra da merenda... ESCOLAS DEPORT IVAS E OBRADOIROS CULTURAIS 2010-2011
1º prazo de matríc ula (para xente xa curso 2009-2010) inscrita no 2º prazo de matríc: do 6 ao 10 de setembro. grupos de nova cr ula (para prazas libres e eación): do 20 ao setembro. 24 de SETEMBRO LÚDI CO
Dirixido a: nenos/ 2010 ciclo de Educació as escolarizados/as no 2º Datas de desenv n Infantil e Primaria. ata o inicio do cuolvemento: do 1 de setembro Prazo de inscriciórso escolar 2010-2011. n: ata o 7 de agos to.
CURSO DE MON ITOR/A DE TEMPO (350 HORAS) LIBRE
Requisitos: estar ESO, graduado esen posesión de graduado en como mínimo, 18colar ou equivalente, e ter, Prazas: 25 alumnoanos. Datas: outubro e s/as. novembro.
DirectoAmes 31/10 27
LOCAL
Por: Marga Bellido Fotos: Fernando Rivas
Nacionalistas y colectivos de Milladoiro urgen la construcción de un colegio
El Bertamiráns FC sube a Preferente Autonómica El Ayuntamiento de Ames ha querido rendir un merecido homenaje al Bertamiráns FC por una temporada que les ha hecho ganadores de la Copa del Concello y la Copa Sar, además de proclamarse campeones del primer grupo de Primera Autonómica, algo que hace que en la próxima temporada jueguen en el grupo norte de Preferente Autonómica. Para ello, el gobierno local organizó recientemente un encuentro en el Pazo da Peregrina que estuvo presidido por el alcalde, Carlos Fernández, y el presidente del club, Rafael Budiño. Además asistieron jugadores de diversas categorías así como personalidades de la vida social y municipal de Ames. Hace tan sólo doce meses que este club celebró su 75 aniversario, condición que parece haberles dado suerte. Budiño declaró sentirse muy orgulloso de este año de gloria y tuvo palabras de agradecimiento para socios y jugadores, así como para los que le antecedieron en el cargo. Asimismo, el capitán de equipo aprovechó para agradecer el apoyo del Concello y del entrenador del equipo, Javi Touriño, en nombre de toda la plantilla. El acto estuvo presentado por Antonio Rubal, quien dio un buen repaso a las victorias logradas por el club durante este año, destacando asímismo el trofeo de fútbol 7 que ganaron los benjamines en Santiago de Compostela. Finalmente, el alcalde manifestó su alegría porque “un equipo dunha poboación tan pequena fora quen de superar todos os records e conseguir tantos éxitos deportivos”.
Pilar Candocia, cabeza de lista del BNG La renuncia voluntaria de Xosé Manuel Fernández a encabezar la lista del BNG de cara a las próximas elecciones, ha colocado a Pilar Candocia como candidata del BNG a la alcaldía de Ames. La ex edil, que regresa a Ames tras ocupar el puesto de asesora de Igualdade del Consorcio de la Xunta (con el bipartito), recibió un gran apoyo de los militantes de su partido con un 70% de votos frente al 30% conseguido por su contrincante Alberte Souto. Buscar la participación ciudadana es una de las principales preocupaciones de la candidata quien manifestó, en el transcurso de la asamblea en la que salió elegida, que el equipo comenzará a trabajar “para incrementar a relación coa ciudadania e coñecer as súas demandas e necesidades”. Candocia hará campaña bajo el lema “Por un Ames novo”.
DirectoAmes 31/10 28
Los nacionalistas de Ames reclaman la urgente construcción de un colegio de Infantil y Primaria. Aseguran que el CEIP de Ventín se ha quedado pequeño para acoger a los alumnos que terminan su ciclo en el centro Infantil de Milladoiro.Por eso, se muestran dispuestos a colaborar “ na procura e posta a disposición dunha parcela adecuada para o novo CEIP, que debe ter en conta non só a situación actual senón unha proxección demográfica real da poboación do Milladoiro, para que as necesidades non superen unha vez máis ás dispoñibilades educativas”. En estos momentos, desde el Ayuntamiento se cuenta con una parcela de 12.000 metros cuadrados, por lo que desde el gobierno local se “deben axilizar “os trámites administrativos e urbanísticos necesarios para poder contar con ela no menor tempo posible”, advierten. Su portavoz, Xosé Manuel Fernández, recuerda que ”agardamos que estes temas educativos non se utilicen como instrumento electoral por parte da Xunta nen do goberno municipal, e cada un cumpre coas suas responsabilidades e priorice unha solución xusta e adecuada ás necesidades dos veciños e veciñas do Milladoiro”. Por su parte, diversos colectivos de Milladoiro y los tres grupos municipales manifestaron también la necesidad no sólo de un colegio de Infantil, sino también de uno de Secundaria y Bachiller, ya que según afirman cerca de ochocientos estudiantes se ven obligados a marchar a Santiago para poder continuar con sus estudios.
LOCAL El PP dice que el gobierno local no presta apoyo a los comerciantes
Los populares de Ames aseguran que el apoyo que se presta desde el Ayuntamiento de Ames al comercio en general “está en precario”. Dicen que debido a la actual crisis económica que se está atravesando, la situación está provocando graves perjuicios tanto a empresas como comerciantes, así como a las asociaciones que los representan. Éstas últimas, advierten, tienen deudas con sus proveedores derivadas de las campañas promocionales.
El rural contará con una nueva brigada de mantenimiento Un encargado y cinco peones serán los integrantes de un nuevo servicio puesto en marcha por el Concello: La Brigada de Mantemento da rede viaria rural no Concello de Ames. Estas seis personas se encargarán de mantener y limpiar las pistas forestales del municipio. Para arrancar este plan se ha contado con una subvención de la Consellería de Traballo que asciende a más de 76.000 euros. Los nuevos empleados trabajaran en jornada completa durante seis meses. Todos ellos, son mayores de 16 años, poseen el certificado de escolaridad (los peones) y el título de Bachiller (el encargado) y tienen la capacidad funcional necesaria para ejecutar las tareas propias de sus nuevos puestos de trabajo.
Para argumentar su denuncia, los responsables del PP en el municipio recuerdan que la última ayuda que el Concello destinó a los comerciantes fue en el año 2008, gracias a una subvención de 33.000 euros. Pero desde entonces “la aportación municipal por este concepto ha sido de cero euros”. La situación más grave la están pasando los colectivos de empresarios y comerciantes. El incumplimiento de los convenios de colaboración, la anulación de las subvenciones y los impagos superan los 60.000 euros anuales. Por todo ello, acusan una vez más al alcalde, Carlos Fernández, “de mala gestión” y recuerdan su conducta hacia los comerciantes que protestaron por las polémicas obras de la rúa Anxeríz: “Se han gastado 10.000 euros el año pasado y éste, realizando la Animación do Comercio na Rúa, con escaso resultado para los comerciantes, es decir, se gastan 20.000 euros en algo de muy dudosa eficiencia y no pagan las subvenciones que corresponden y que están en el presupuesto. La intención del alcalde es clara, poder manejar las asociaciones”, manifiestan.
Cruxa, Raxoeira y Pardiñeiros estrenarán contenedores subterráneos Las calles Cruxa, Raxoeira y Pardiñeiros estrenarán próximamente contenedores subterráneos. La empresa 2000 Joscón Construcciones S.L. será la encargada de acometer estas obras con cargo al Fondo Estatal para o Emprego e a Sustentabilidade, más conocido como Plan E, puesto en marcha por el Gobierno Central por segundo año consecutivo. Para hacer realidad este proyecto se requerirá una inversión de 179.000 euros, a los que hay que sumar 300.000 más con los que se pretende instalar cinco islas de con-
tenedores más en los alrededores de la recién estrenada rúa Anxeríz. Las ventajas de estos dépositos pasan por la eliminación de olores y por facilitar el reciclaje de los residuos. La primera de las islas se colocará en la calle Cruxa, donde además se aprovechará para acondicionar las aceras y eliminar las barreras arquitectónicas que existen en la actualidad. Le seguirá la rúa Pardiñeiros y Raxoeira, donde también se arreglaran las aceras y se colocarán árboles.
DirectoAmes 31/10 29
LOCAL
Asínase o contrato para executar a reurbanización da rúa Travesa O goberno municipal pretende humanizar as principais vías do Milladoiro co fin de favorecer o tránsito peonil. Con ese obxectivo o alcalde de Ames, Carlos Fernández, e o representante da empresa Construcciones Ponciano Nieto SL, acaban de asinar o contrato para executar as obras de reurbanización da rúa Travesa. Este proxecto foi adxudicado por un importe de 312.180 euros e está sufragado integramente pola Deputación da Coruña, a través do Plan anticrese posto en marcha polo organismo provincial e mediante o convenio denominado O Milladoiro o que está por ver. Deste xeito ampliaranse as beirarrúas e construírase un parque infantil co obxectivo de converter esta rúa en peonil. Esta obra únese á realizada na rúa de Anxeriz e ao proxecto de reurbanización da Travesía do Porto. Por outra banda estase traballando para executar o proxectado de urbanización da Travesía do Porto, que se converterá no principal viario da zona norte desta localidade.
Medidas en materia de seguridade para evitar delitos Ante a vaga de roubos que se produciron nas últimas semanas nalgúns municipios da comarca, os responsables de seguridade do Concello de Ames puxeron en marcha diversas medidas co obxectivo de evitar que estes mesmo actos se produzan en Ames. O rexedor municipal vén de convocar unha Xunta Local de Seguridade extraordinaria para tratar esta situación e reforzar o traballo preventivo. Preténdese deste xeito adoptar medidas preventivas, por parte dos corpos de seguridade, para evitar actos vandálicos. O alcalde de Ames, Carlos Fernández, insiste en que se continúa
DirectoAmes 31/10 30
Adxudícase a obra para canalizar os pluviais en Biduído de Abaixo
A Xunta de Goberno local acaba de aprobar a adxudicación provisional da obra de canalización de pluviais no lugar de Biduído de Abaixo que está incluída no POS adicional 2009. Despois de valorar as ofertas presentadas a mesa de contratación decantouse pola empresa Excavaciones Pose SL para executar este proxecto. O importe de adxudicación da devandita obra ascende a contía de 87.844,76 euros, dos cales a Administración local aportará uns 50.000 euros, mentres que o organismo provincial achegará a diferencia. A dotación dunha nova rede de pluviais permitirá que non haxa asolagamentos neste lugar cando se produzan choivas de xeito intenso durante varios días. A nova rede canalizará os pluviais do lugar de Biduído de Abaixo, para evitar que se produzan asolagamentos durante os meses de inverno e primavera.
na mesma liña de traballo, pero de xeito máis intenso para tratar de que non se produzan estes incidentes no termo municipal amiense. Para estar alerta e previr que iso non suceda aquí no termo municipal amiense o alcalde pedíralle aos corpos de seguridade que incrementen aínda máis o nivel de precaución para evitar este tipo de actos. A Policía local e a Garda Civil seguirán na mesma liña de actuación que está desenvolvendo ata este momento, pero elevando o nivel de traballo para estar alerta ante calquera situación anormal ou sospeitosa que se detecte.
Así, este lugar pasará a dispor dun servizo que é moi necesario para esta parroquia. Este proxecto contempla a canalización de 695 metros de tubaria de PVC, dos que 445 metros serán de 400 milímetros de diámetro e os restantes, 50 metros de 315 milímetros. Ademais haberá que realizar os correspondentes pozos de rexistro con sumidoiro na calzada. Antes de instalar as tubarias será preciso escavar as faixas polas que discorrerá a canalización. Unha vez instalada a rede de canalizacións procederase a reposición do pavimento afectado pola execución das obras.
LOCAL
O Consello da Xunta aceptou a cesión da parcela destinada ao proxecto do IES de Ames
Xa douse outro paso máis para que o proxecto do IES do Milladoiro comece a executarse antes de final de ano. O Consello da Xunta acordou, a través da Secretaría Xeral e do Patrimonio, dependente da Consellería de Facenda, a cesión a título gratuíto á Comunidade Autónoma de Galicia da parcela EQ1 do sector S-16 Galdrachán. Actualmente o proxecto foi entregado polo equipo redactor. Unha vez estea supervisado e publicado o decreto de aceptación aprobado polo Consello da Xunta, solicitarase a oportuna licenza de obras. O rexedor municipal destaca que o proxecto xa estivo demasiado tempo paralizado polo que urxe que o antes posible sexa presentado no Concello para seguir coa súa tramitación. “Preocúpame que o proxecto do instituto do Milladoiro se presente no Concello o antes posible porque xa leva máis dun ano de atraso. O Partido Popular de Ames está empregando este tema como baza electoral e está freando a súa tramitación coa única intención de que eu non sexa o alcalde que inaugure o instituto do Milladoiro antes das próximas eleccións municipais”. Posteriormente licitarase a obra, que ten que ser publicada no Boletín Oficial da Comunidade Europea, debido ao custe deste proxecto. Cómpre lembrar que a Xunta de Galicia ten unha partida presupostaria dun millón de euros reservada para a execución do instituto no que corresponde ao ano 2010. Segundo se desprende da información subministrada pola Xunta de Galicia o futuro instituto do Milladoiro constará de 16 unidades de Ensinanza Secundaria Obrigatoria e 3 de Bacharelato. Este IES dependerá da Consellería de Educación e Ordenación Universitaria por ter conferida a competencia en materia de centros educativos.
Máis de 300 nenos e nenas participan na Escola de Verán A Concellaría de Educación puxo en marcha un ano máis a Escola de verán, un xeito lúdico e educativo de pasar as vacacións. Este servizo permite a conciliación da vida familiar e laboral e está destinado a nenos e nenas de segundo ciclo de infantil e educación primaria. Esta edición desenvolvese durante os meses de xullo e agosto en Bertamiráns e no Milladoiro, de luns a venres, excepto festivos, en horario de 7.30 a 16 horas. O programa ofrece servizos de comedor con almorzo e xantar. Trátase de facer unha oferta lúdico-educativa para que os 319 rapaces e rapazas que participan neste programa pasen un verán diferente cos seus compañeiros e no seu contorno á vez que aprenden conceptos fundamentais para a súa educación. As actividades que se desenvolven xiran ao redor de grandes áreas como os sons da diversidade ou a seguridade viaria, pero tamén se tratan outro tipo de temas máis próximos á vida cotiá dos nenos e nenas. Todos estes temas abórdanse con material especifico para as idades dos rapaces participantes e van acompañados de exemplos gráficos, obradoiros e visitas didácticas que fan este programa de actividades moito máis atractivo.
Contrato para o campo de fútbol no Milladoiro O proxecto do campo de fútbol do Milladoiro está máis preto de ser unha realidade grazas ao financiamento proporcionado polo goberno central mediante o Fondo Estatal para o Emprego e a Sustentabilidade. O alcalde de Ames, Carlos Fernández, e o representante da empresa Hidroscivil, SL e Gabrat, SL, Unión Temporal de Empresas, asinaron o contrato para executar as obras de construción do campo de fútbol do Milladoiro. O campo de fútbol do Milladoiro será construído nas parcelas 117 e 118 do proxecto de compensación do polígono industrial do Milladoiro que suman unha superficie de máis de 6.300 metros cadrados. Esta infraestrutura terá unhas dimensións de 100 por 60 metros e disporá de céspede artificial. Para poder levar a cabo este proxecto houbo que aprobar na sesión plenaria de febreiro de 2009 o cambio de uso, de social a deportivo, da parcela 117. Esta proposta saíu adiante cos votos a favor do grupo socialista e nacionalista e coa abstención do grupo popular. Coa realización deste proxecto intentaranse cubrir as necesidade deportivas do núcleo de poboación máis grande do concello. Esta infraestrutura será sufragada a través dos fondos proporcionados polo goberno central mediante o Plan E. Este proxecto ten un orzamento base de licitación de 758.271 euros, pero a empresa adxudicataria rebaixouno en 159.009 euros, polo que finalmente terá un custo de 599.262 euros.
DirectoAmes 31/10 31
LOCAL
El BNG pide que se cumpla la Lei de Servizos Sociais
Más de 350 vecinos participaron este año en el programa Amessan Un año más el programa Amessan ha cerrado sus aulas con un éxito rotundo. Para festejarlo, alumnos y profesores se dieron cita en el Pazo da Peregrina donde dieron clausura a este programa destinado al colectivo de mayores y puesto en marcha por la concejalía de Benestar. Este año, los asistentes acudieron a talleres de expresión musical, expresión a través de las manos, gimnasia terapéutica, bailes de salón y estimulación cognictiva entre otras actividades, tareas con las que se pretende fomentar su autonomía, contribuir a la autoestima personal y enseñar hábitos saludables. Durante el curos 374 amienses pasaron por las clases situadas en loas casas de la Cultura de Milladoiro
y bertamiráns y en los locales sociales de Tarroeira, Bugallido, piñeiro, Ames, Agrón, Ameixenda y Trasmonte. La edil de Benestar Social, Isabel González, explicó que “desde o inicio do programa o que pretendemos é contribuír á mellora da calidade de vida da nosa poboación maior, achegándolles actividades que favoreceran tanto a súa saúde física e psicolóxica como a súa integración social sen que teñan que alonxarse do seu medio habitual”. Finalmente, recordó el éxito del programa indicando que buena prueba de ello es que “como ano a ano vai medrando e non só en número de participantes e grupos, senón tamén no número de lugares que foron solicitando sumarse á iniciativa”, engade a concelleira.
Los nacionalistas de Ames han presentado una moción instando a la Xunta de Galicia al pleno desarrollo de la Lei de Servizos Sociais, a la implantación de la Tarxeta Social Galega y a la puesta en marcha del Catálogo de Servizos Sociais. Con respecto a la legislación el BNG, que recuerda que entró en vigor el 18 de marzo de 2009, explica que es de obligado cmplimiento incluir en los presupuestos anuales de la Xunta y de las entidades locales las partidas que sean necesatias para financiar un servicio público del que dependen los derechos de las personas. Asimismo, en su propuesta piden la consolidación de la gestión pública en los centros de atención gerontologica en los que se atienden a personas en situación de dependencia, en particular la red de centros de día.
Tras cuatro años en la oposición, Santiago Amor vuelve a presentarse como candidato del PP a la alcaldía de Ames para las próximas elecciones. En un acto público presidido por el propio Amor, el presidente provincial de los populares, Carlos Negreira, resaltó que “Santiago es el mejor ejemplo de cómo se puede llevar a cabo la consolidación de un candidato en un municipio: con trabajo intenso, con un equipo eficaz, con una hoja de ruta clara sobre Ames y buscando siempre las mejores oportunidades de futuro para los vecinos del municipio, y defendiendo, en todo momento, sus intereses”. Asimismo, recalcó que el cabeza de lista fue respaldado de forma unánime por el Comité Local y refrendado por el Comité Provincial, “porque es el candidato que mejor refleja la filosofía del PP, el estar cerca de la gente y la eficacia para solucionar sus problemas”. Negreira destacó su preparación, el intenso trabajo que ha desarrollado desde la oposición y su capacidad de gestión.
Santiago Amor encabeza la lista del PP a las próximas elecciones municipales DirectoAmes 31/10 32
Por su parte, Santiago Amor agradeció el apoyo de sus compañeros y se mostró crítico con la gestión actual del alcalde “que ha llevado al ayuntamiento de Ames a estar entre los más endeudados de Galicia, alcanzando un record de deuda de 15 millones de euros, 536 euros por habitante”. Amor acusó al regidor de “falta de diálogo y transparencia y de mantener una actitud antidemocrática y prepotente, mientras es incapaz de sacar adelante las inversiones y equipamientos vitales para Ames”. Concretamente, lamentó que no hubiese aprovechado la bonanza económica del bipartito para conseguir nuevos proyectos.
TELÉFONOS DE INTERÉS Aeropuerto de Lavacolla: Aguas (averías): Aguas Bertamiráns: Aguas Milladoiro: Ambulancias Mirazo: Autobuses ARRIVA: Autobuses Castromil: Autobuses de Calo: Autobuses HERMANOS FERRIN: Autos Bustelo: Ayuntamiento: Biblioteca Municipal Bertamiráns: Biblioteca Municipal Milladoiro: Bomberos: Casa da Cultura Bertamiráns: Casa da Cultura de Milladoiro: Centro de Salud Bertamiráns: Centro de Salud Milladoiro: Colegio Alca: Colegio P. Bispo Guerra Campos: Colegio Público Barouta: Colegio Público Ventín: Correos Bertamiráns: Correos Milladoiro: Cruz Roja: Escuela Taller: Estación de Autobuses: Estación de Ferrocarril: Guardería Milladoiro: Guardería Municipal Bertamiráns: Guardia Civil: Hospital Universitario: Incendios forestales: Instituto de Bertamiráns: Juzgado de Paz: Notaria de Ames Oficina de Información Juvenil: Oficina Municipal Milladoiro: Piscina cubierta A Telleira: Policía Local: Polideportivo Bertamiráns: Polideportivo Milladoiro: Servicio Municipal de Recaudación: Taxi. Radio Taxi: Taxis Bertamiráns: Taxis Milladoiro: Urgencias generales: Urgencias médicas:
981 404 704 609 264 889 981 890 776 981 536 315 981 887 100 981 588 511 981 589 090 981 548 581 981 873 643 981 804 433 981 883 002 981 884 829 981 530 807 080 981 891 017 981 535 940 981 890 404 981 522 838 981 531 103 981 883 152 981 890 080 981 530 042 981 884 713 981 538 429 981 585 454 981 890 613 981 542 416 981 240 202 981 538 433 981 891 111 981 536 405 981 950 000 085 981 891 589 981 883 104 981 536 841 981 815 801 981 530 983 981 891 081 619 767 575 981 883 032 981 536 039 981 884 919 981 569 292 981 883 012 981 536 351 112 061
Foto: Fernando Rivas
CON UN PIE EN LA ESCALERA
De aves
y otros pájaros
Que en este país nuestro los pájaros anidan por doquier es una obviedad. Y no me refiero únicamente a los vertebrados ovíparos que cubren su cuerpo con plumas y tienen dos patas y dos alas. Hay otros pájaros, de dos patas también, que se mueven principalmente en arenas políticas y a los que en esta ocasión quiero referirme. Quién no conoce, para abrir boca, los pájaros silvestres que sientan sus posaderas en los cómodos butacones de nuestros abundantes parlamentos e instituciones. Vienen de pequeñas localidades y su característica principal es que no abren el pico, aunque se alimentan sobradamente en buenos restaurantes. También se distinguen con facilidad las aves de paso, que se detienen únicamente para ejercitar el voto y a continuación salen volando Dios sabe dónde. Pero, sin lugar a dudas, la especie que más me llama la atención es el ave de rapiña. Ahí es nada. Es carnívora y tiene el pico afilado. Suelen estar muy de moda y anidan en ayuntamientos, diputaciones y muy especialmente en gobiernos autonómicos y partidos políticos. En este punto conviene dejar bien claro que, aunque su presencia está muy extendida, son sólo unos pocos los que se hacen acreedores de este título. Moran especialmente en Marbella (malayuspantojis), Madrid (gurtelus popularis), Valencia (trajegetorum), Alicante (brugalripoll), Sevilla (mostiserin trincae) o Baleares (mataschorizorum), por citar sólo los de mayor actualidad. Ojalá algún día,
DirectoAmes 31/10 34
cuanto antes mejor, se abran de par en par las jaulas y se marche tanto pájaro de rapiña que pone nombre a robos, expolios y saqueos, haciendo un daño tremendo a la política y a los buenos políticos, que los hay. Y muchos. Personalmente estoy muy cabreado con estos pájaros con los que se llevan nuestros dineros y también con los que se cagan, un día sí y otro también, encima de mi coche. Son unos maleducados, porque ni los unos, ni los otros, me piden permiso para hacer esas guarradas. No quiero terminar este capítulo avícola sin hacer referencia al AVE grande que rueda que se las pela por los caminos de hierro de nuestra geografía. A Galicia, según nuestro paisano señor Blanco, todavía tardará un poco en llegar. Seguiremos rezando. Y mientras tanto, me cuentan, que hace unas pocas semanas cuando uno de estos trenes circulaba a 270 km/h por tierras de La Mancha, cuando los viajeros de un coche de preferente dormían, hablaban por teléfono o aporreaban su portátil, uno de sus ocupantes se levantó del asiento y gritó “¡Zapatero ha dimitido!”. El resto de los viajeros, mientras algunos se echaban el móvil al oído para confirmar la noticia, prorrumpieron en un sonoro aplauso. El protagonista, como por arte de magia, desapareció y tras unos segundos de desconcierto, el rumor quedó rotundamente desmentido. Me cuesta trabajo creer que la historia sea real, por mucho que mi
Por: Félix Lázaro
Periodista
comunicante se pusiera muy serio a la hora de contármela. Más bien pienso que se trata de una maldad. Pero ya se sabe: si non e vero e ben trovato. No viene nada mal un poco de humor en este tórrido verano que, como he podido comprobar, sólo se puede soportar en nuestra Galicia, tan fresca, tan guapa, tan inigualable. Pero no conviene decirlo muy alto, que ya vale con el Xacobeo, no sea que tomemos el relevo de Benidorm y perdamos nuestros encantos. Y dicho esto, comienzo a preparar las maletas con la idea de tumbarme a la bartola, cerrar los ojos e imaginarme un mundo mejor, sin paro, sin crisis y sin mala gente. Al fin y al cabo soñar no cuesta nada y no creo que Zapatero, con su particular plan de rebajas, pueda meterle mano a este capricho mío. Dios le libre.
Mójate con nosotros Aportamos ideas Mejoramos su imagen Su objetivo es el nuestro
Rúa da Curuxa nº 4 · P-2 entlo C · 15895 Milladoiro, Ames, A Coruña 881 97 21 83 · 609 529 252 · rqr@rqrcomunicacion.es · www.rqrcomunicacion.es