Directo Ames 18

Page 1

Año IV / Junio/Julio 08/ Número 18

Al

sol DEJARSE

La moda que mata

LA PIEL

ENTREVISTA

EDUARDO NORIEGA LOCAL Mocidade nos lleva de vacaciones Las noticias de Ames Buscamos las mejores agencias de viajes Vida social amiense


Cirugía Estética Implantes Ortodoncia Odontopediatría Odontología General

Cuidamosboca de tu

• • • • • •

Centro dental

Macía

400 metros cuadrados •

La mejor calidad-precio •

Todas las especialidades •

Siete gabinetes dentales •

Tecnología de Vanguardia •

Pensando en UNA mejor atención

Edificio Centro Comercial “Milladoiro Center” (SuperCor)

981 521 090

RA


08/ Número 18

Al

sol

ata a que m La modEJ ARSE

D LA PIEL

ENTREVISTA

EDUARDO NORIEGA LOCAL Mocidade nos nes lleva de vacacio icias de Ames not Las mejores Buscamos las viajes agencias de iense Vida social am

DirectoAmes / 18 Junio/Julio 08

6

Entrevista a Eduardo Noriega

Reportaje

8

Melanoma. El peligro del verano

Edita Rapid Question Response, S.L. Directora Mónica L. Rivadulla-Bao Directora de Marketing y Publicidad Áurea Aranguren Gastronomía Megu Ramil Moda y belleza Sofía de Benito Municipal Marga Bellido Director de Arte y Fotografía Fernando Rivas Maquetación e impresión Unidixital Depósito Legal C-1785/05 Publicidad Tlf y Fax: 881 972 183 • 609 529 252 directoames@rqrcomunicacion.es Directo Ames Publicación gratuita directoames@rqrcomunicacion.es www.directoames.com C/ Curuxa 4. Portal 2. Entreplanta C 15895 - Milladorio (Ames) 6.000 ejemplares distribuidos gratuitamente La revista DirectoAmes no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores, ni se identifica con las mismas. Reproducción sólo con la autorización de la empresa editora.

Reportaje

Pijamas infantiles a estudio Reportaje

Mocidade viaja a la Expo

sumario

Año IV / Junio/Julio

Arcea Adames Profesionales de Ames Reportaje

Miradas alleas O Buzón do Alcalde

Editorial Opinión Vida Social Gastronomía Guia médica Agenda de servicios Agenda cultural Información local

12 22 25 26 28 36 5 15, 24, 46 16 30 33 37 38 40



Mónica L. Rivadulla Directora

“C

uando tengo que contarle a mis amigos cómo es Ames, me limito a decirles que es un hermoso valle flanqueado por dos grandes núcleos, Milladoiro y Bertamiráns”. Así se explicaba recientemente un veterano periodista, sorprendido por la desconocida belleza del lugar. Esta reflexión, en el transcurso de una animada charla, nos sumergió más tarde en otras profundidades que voy a intentar contarles. Por ejemplo, cómo se explica que de 13.288 habitantes en 1996 se pasara a 24.553 en el año 2007. Ames es un municipio joven, con una envidiable media de edad de 36 años que, desde tan sólo hace un par de años, ocupa el primer puesto en el ranking autonómico de nacimientos. Las cifras son contundentes, envidiables como decía antes, pero tenemos un problema; nuestra propia identidad. Ames tiene la obligación de creérse lo que es. Ha crecido tanto y en tan poco tiempo que no nos hemos parado a pensar en nuestra propia grandeza. Tenemos la obligación de sentir el orgullo de ser de aquí, de dejar que sólo sea un pueblo al que abrazan las carreteras de Pontevedra y Noia.

EL ORGULLO AMIENSE

Pero, vayamos al grano. Tenemos una oportunidad histórica. Sí, histórica, porque nos ha tocado en suerte que nuestro primer munícipe sea el presidente de la Fegamp, es decir de todos los municipios gallegos. No nos hemos dado cuenta todavía de lo que esto representa, de lo mucho que puede beneficiar a Ames. Pero me da la impresión, no tengo noticias de lo

contrario, que la “leal oposición” no se alegra tanto. Y así lo demostró recientemente cuando, como consecuencia del imparable crecimiento, el alcalde de Ames tuvo que renunciar a un puesto en la asamblea general de Caixa Galicia. Y todo por no contar con la que se define “leal y constructiva oposición”. Esta es una forma absurda de cerrar las puertas a nuestro crecimiento y los vecinos deben de saberlo. De una vez por todas, quitémonos la venda de los ojos, porque oportunidades como las que tiene ahora Ames tardarán mucho tiempo en volver. Debemos de empezar a creernos, insisto, porque el nuestro es un gran ayuntamiento, “con un hermoso valle en el centro”, como decía mi amigo. Soñar en Ames es posible, pero también hay que soñar con Ames. Sentir el orgullo de ser amiense y presumir sin complejos de ello. He meditado mucho sobre esta cuestión y esta va ser, a partir de ahora, mi mejor contribución al futuro que nos rodea. Le pese a quien le pese, porque los que creen en nosotros saben que no puede ser de otra manera. Y los envidiosos, que rabien. Nota de la directora: Lo bien hecho bien sabe. Me refiero a la II Pasarela de Moda, celebrada recientemente en Milladoiro. La Asociación de Empresarios (AEMI), presidida por Marcos Monteagudo, tiene motivos suficientes para sacar pecho por el éxito de este evento, auténtica fiesta de imaginación y color.

monica.lazaro@rqrcomunicacion.es

e d i t o r i a l


•Entrevista•

NORIEGA Por: Mónica L. Rivadulla Fotos: Fernando Rivas

6 DirectoAmes/18/08

Hablar de Eduardo Noriega es hablar de uno de los guapos del cine español. Nacido en Santander, Eduardo Noriega se pasea por la gran pantalla con personajes rodeados siempre de cierta complejidad. En 2004 dio vida a “El Lobo”, y cerró el 2008 con el estreno de “Canciones de Amor en Lolita´s Club”. Este año se ha dejado ver en filmes como “Transsiberian” y “En el punto de mira”, una de las películas más taquilleras en EEUU. Recientemente, fue galardonado con el Micrófono de Oro en la categoría de cine.


•Entrevista•

“El personaje más difícil es el que te queda por hacer” Tras el éxito con la película “En el punto de mira” ¿Ha pensado dar el salto internacional como otros actores? En principio diría que no. Todavía tengo que trabajar mucho en España, aunque de una forma esporádica espero también hacer cosas en EEUU. “Canciones de amor en Lolitas Club”, una trama delicada. ¿Cómo fue la experiencia? (Eduardo interpreta a dos hermanos mellizos, uno policía y el otro disminuido físico, en un entorno de mafias, prostitución, intriga y amor). Cuando Vicente Aranda me ofreció este papel reconozco que estaba muy asustado, pero una vez que leí el guión y comprobé que se trataba de dos personajes tan complicados reconozco que agradecí a Aranda la confianza que había mostrado en mi persona. Desde el primer momento fui consciente de la dificultad, pero por suerte estuvimos trabajando durante seis meses de manera muy cómoda para sacar adelante dos personajes muy distintos y complicados pero que son capaces de complementarse. En alguna ocasión ha dicho que este ha sido uno de los papeles más difíciles de su carrera profesional. El guión me entusiasmó. La idea de hacer estos dos personajes me trasmitía un cierto riesgo, no sólo por la dificultad técnica de rodar contigo mismo, sino desde el punto de vista de sacar adelante dos papeles de difícil construcción, tanto uno como otro. Como actor busco personajes difíciles, contradictorios, que en definitiva son los más interesantes de hacer. Es curioso que hable de dificultad cuando usted ha dado vida a personajes como “El Lobo”. Cualquier personaje es difícil sacarlo adelante, y obviamente es más difícil el que te queda por hacer. Si cuando me

enfrento a un guión pensara que es fácil, el resultado no sería interesante.

los franceses. Para sacar dinero hay que invertir y promocionar.

Quince años en el oficio, ¿en qué puntos cree que ha mejorado? Sinceramente creo que un actor no deja de formarse en toda su vida. Cada día aprendes algo nuevo, y no puedo negar que existe una cierta evolución en mi carrera profesional. La experiencia es la que te hace aprender y mejorar.

¿Veremos a Eduardo Noriega algún día detrás de las cámaras como director? Quizás sí. Soy muy curioso en cuanto a la técnica. Cuando tenga una buena historia que contar, la contaré.

Han pasado doce años desde “Tesis”, la película con la que dio el salto a la gran pantalla. ¿Ha cambiado mucho desde entonces? Como dije antes, ha habido una progresión profesional, pero sobre todo diría que lo que más ha cambiado es mi imagen a nivel social. Ya sabe, la repercusión de la prensa y esas cosas. Supongo que ahora soy más conocido que antes pero mi vida sigue siendo muy parecida. Sigo teniendo la misma ilusión con cada guión que llega a mis manos. ¿Qué nota le pone al cine español? Aprobado. Somos capaces de hacer cosas muy distintas y eso es bueno. Hay gente joven que está innovando, que está desarrollando nuevos géneros, cineastas noveles... Pero nos falta autocrítica, tenemos que aprender a vendernos y necesitamos que el Gobierno regule la situación para fomentar el cine español por encima de otras industrias. Todavía tenemos que trabajar y buscar el contacto con el público. ¿Quiere decir con ello que el cine español no acaba de cuajar? Vamos a ver, la culpa no es del público, quizás nuestro cine falle en la postproducción o en las mezclas de sonido y esos son, precisamente, los elementos que hacen que una película enganche. Si a eso le sumamos que la publicidad o el marketing son fundamentales para sacar un filme adelante, entonces tenemos que aprender aún mucho de los americanos o

¿Qué hay que hacer para ser un buen actor? Para ser un buen actor hay que tener suerte, y en el rodaje dependes de tantos factores que nunca se sabe. ¿Cómo se inició en la interpretación? Creo que jugó un papel importante la casualidad. Siempre pensé que ser actor sería una meta difícil de alcanzar. Un día por casualidad me metí en esto del teatro y tanto me gustó que acabé estudiando en Madrid Arte Dramático. De ahí surgieron cortometrajes con directores como Mateo Gil o Alejandro Amenábar. Llegó a estar matriculado en Derecho. Sí, mi madre siempre me decía que tenía que buscar una profesión segura, pero es evidente que esa no era mi vocación. Sin duda tiene usted la etiqueta del guapo del cine español. Eso dicen, no es para tanto. Sinceramente, a veces te sientes cansado de que te hagan siempre esta pregunta. ¿Qué sucesos del panorama actual inquietan a Eduardo Noriega? Una cosa terrible es la trata de blancas, la explotación de mujeres. Suele tratarse de inmigrantes que vienen de unas condiciones de pobreza impresionantes y que llegan aquí con otras intenciones. Pero de repente se inmersas en redes donde están obligadas a prostituirse. Eso es terrible, y más terribles es que se trata de un tema al que no le prestamos la atención que requiere.

7 DirectoAmes/18/08


•Reportaje•

No es oro todo

Cáncer de piel: el enemigo del ve Por: Sofía de Benito / Fotos: Archivo

Llega el verano y con él la fiebre del sol. Estar moreno luce más que el mejor de los bikinis a pesar de que sus consecuencias pueden ser fatales. Pero es difícil resistirse a los encantos de “lorenzo” con tanto anuncio de cremas, ungüentos varios, bañadores de ensueño, lugares de descanso nunca pensados y el “ya es verano” de alguna de las cadenas de moda más importantes del país. Pero ¿nos paramos a pensar en las graves consecuencias que tiene tomar el sol de forma exagerada o sin la protección debida? Aunque son diversos los factores que lo provocan, el melanoma o cáncer de piel puede ser consecuencia de haber tomado en exceso el sol durante la infancia, si bien puede aparecer en personas de todas las edades.

La moda del bronceado, popularizada por Coco Chanel en los años 20, ha provocado que hoy en día se estén pagando sus consecuencias en forma de melanoma, un cáncer que en los últimos años se ha triplicado en España. La prevención es lo importante por lo que los expertos recomiendan usar gorras o sombreros, cremas de alta protección y evitar el sol en las horas de irradiación más intensa (entre las 12 y las 16 horas). Es el cáncer de piel más agresivo y afecta en su mayoría a mujeres. Acudir al médico al observar cambios en un lunar, por ejemplo, son algunos de los consejos para prevenir su desarrollo. Más vale prevenir que lamentar. De todas maneras, hay que recordar que tomar el sol, en su justa medida, sigue siendo beneficioso para algunas enfermedades como la psoriasis. Estudio La Asociación Española Contra el Cáncer acaba de hacer publico un dato escalofriante: más de 700 personas mueren al año a consecuencia de esta enfermedad. De ahí la importancia de un diagnóstico

8 DirectoAmes/18/08

rápido, ya que si no se coge a tiempo puede desembocar en la muerte. Las personas que tengan antecedentes familiares de la enfermedad deben consultar a su médico, así como aquellos que tienen los ojos, la piel y el pelo de una tonalidad clara (ya que son más propensos), los que hayan sufrido quemaduras solares o los que tengan muchos lunares. Se debe prestar especial atención a las lesiones en la piel que produzcan picor o escozor, así como aquellas inestables, como bultos, que cambien de forma o se hinchen.

La piel guarda en su memoria los excesos cometidos desde la infancia. Según un estudio de la compañía farmacéutica Schering-Plough la prevalencia del melanoma entre los gallegos es de entre seis y ocho casos por cada 100.000 habitantes, cifra similar a la registrada en el resto del país. Según la empresa a pesar de que los casos de melanoma han aumentado en los últimos años, “la mortalidad ha decrecido de forma espectacular”, debido al diagnóstico precoz


•Reportaje•

lo que reluce

erano y los nuevos tratamientos. La empresa señaló que en la provincia de Ourense la media mensual de casos de melanoma es de entre cuatro y cinco y que la unidad de tratamiento de este tipo de tumores fue una de las primeras que se puso en marcha en España, hace ocho años. El cáncer de piel aumentará cerca del 10 por ciento en los próximos años. Así lo afirma el doctor Pedro Jaén, jefe del Servicio de Dermatología del Ramón y Cajal (Madrid), quien, además, recuerda que el cuerpo tiene memoria y los efectos de las exposiciones prolongadas pasan factura con el paso de los años. Jaén recomienda, por todo ello, no exponer a los niños al sol hasta que no tengan como mínimo dos años. Asimismo, recomienda a todas aquellas personas que tengan veinte lunares o más que visiten a su médico anualmente, a fin de vigilar y/o detectar posibles anomalías en alguno de ellos. Los lunares que más deben controlarse son los planos, los de color negro y los asimétricos. Avances El avance más importante en el tratamiento contra este cáncer ha sido la mejora en las técnicas de diagnóstico para vigilar los

cambios de los lunares, puesto que la detección temprana de las lesiones ahorra extirpaciones innecesarias, que es el primer paso en el tratamiento. Cuando se detecta un nuevo lunar atípico, debe vigilarse cada seis meses o un año para analizar si ha sufrido algún cambio y decidir si se extirpa o no. Así, la técnica de la epiluminiscencia con luz polarizada permite, mediante un instrumento óptico, ver cómo se deposita la melanina y si existen lesiones por debajo de la superficie cutánea.

EL PELO El pelo es también una víctima en verano. Se daña y seca con el cloro, la sal, el calor y las radiaciones solares. Por eso en este caso también es importante utilizar protectores para el cabello, especialmente aquellos que sean hidratantes. Ellos son los responsables de establecer una barrera contra esos factores que le agreden, consiguiendo un pelo hidratado, brillante y flexible.

9 DirectoAmes/18/08


•Reportaje•

REGLA ABCDE Un melanoma puede confundirse con un lunar, por lo que la regla del ABCDE puede ayudar a diferenciarlos: A. asimetría: los lunares son redondos y simétricos; los melanomas, no. B. borde: los lunares tienen bordes regulares. C. color: los lunares tienen colores homogéneos. D. diámetro: el de los lunares es inferior a 6 mm y el de los melanomas suele ser mayor. E. evolución: puede haber un melanoma si hay signos como sangrado, inflamación, enrojecimiento, endurecimiento o picor.

RADIACIONES Y PROTECCIÓN • La radiación ultravioleta que proviene del sol tiene dos subtipos principales: • Ultravioleta A (UVA): tienen menos energía pero su poder de penetración es mayor. Oxidan la melanina que ya existe y producen un bronceado inmediato. Son los responsables de manchas, envejecimiento de la piel, alergias y a largo plazo del cáncer. • Ultravioleta B (UVB): son radiaciones con mucha energía pero que penetran poco en la piel. Son los responsable del enrojecimiento de la piel, y a largo plazo pueden ser los responsables de distintos cánceres.

CÓMO PREVENIR EL CÁNCER DE PIEL • Los profesionales acosejan adoptar precauciones antes de tomar el sol: no abusar de las primeras sesiones, usar cremas, no olvidarse de la sombrilla… • El melanoma es un tumor agresivo y con gran capacidad para la metástasis pero frente a otros cánceres se puede decir que tiene una ventaja: su aparición es externa, de modo que puede detectarse de forma rápida. • Se manifiesta en forma de manchas o lunares con aspecto asimétrico, color uniforme y cambiante, y un diámetro superior a un centímetro y que tiende a aumentar. • Si se detecta rápido, se cura en un 90% de los casos. 10 DirectoAmes/18/08


•Reportaje•

RECOMENDACIONES Los expertos destacan las siguientes recomendaciones para prevenir el melanoma: • No tomar el sol en las horas de mayor incidencia: entre las 12 y las 16 horas. • Proteger la piel, especialmente, en niños y adolescentes. • Evitar el efecto acumulativo del sol. • Buscar sombras naturales: árboles, edificios... • Usar gafas de sol y sombreros anchos que además de cubrir la cara, protejan el cuello y las orejas. • Usar cremas preventivas con un factor mínimo de protección de 15, resistentes al agua, probadas dematológicamente y que contengan filtros químicos y físicos que protejan de los rayos ultravioletas A y B. • Aplicar las lociones protectoras sobre la piel seca 20 ó 30 minutos antes de la exposición al sol, y renovar cada dos horas. • Evitar productos fotosensibles como colonias, desodorantes, cosméticos... • Tener precaución en caso de estar tomando medicamentos. • Consumir verduras, fruta y cereales con alto nivel en fibra. • Evitar el consumo de tabaco y moderar la ingesta de alcohol.

PELIGROS No es oro todo lo que reluce y el sol lo mismo que la luna también tiene una cara oculta que puede acarrearnos algunos problemas. Capa de ozono: La naturaleza con su sabiduría habitual dotó a nuestro planeta de un filtro eficaz contra los rayos ultravioleta más peligrosos, y éste es la capa de ozono. Sin embargo, los problemas medioambientales están disminuyendo de forma alarmante su grosor. Su reducción y el polémico agujero de la capa de ozono hace que aumenten los rayos UVB en la superficie de la Tierra. Una mayor penetración de UVB puede alterar el sistema inmunológico, causar problemas de piel hasta llegar a los cánceres cutáneos, aumentar la incidencia de cataratas oculares y otros problemas de visión. Melanoma: Es un tumor maligno que se desarrolla a partir de los melanocitos y está estrechamente relacionado con una exposición solar excesiva durante la infancia. Su detección precoz es sencilla ya que se observa como un simple lunar evoluciona de manera extraña. El principal grupo de riesgo son las personas con piel clara y ojos azules que también son las que se queman con mayor facilidad. Fotoenvejecimiento: Entre el 80% y el 90% del envejecimiento cutáneo se debe al desgaste que la luz solar produce sobre la piel, la cual pierde su tonicidad, se vuelve flácida y las arrugas aumentan. El grosor de la piel aumenta y aparecen pigmentaciones de color marrón. Eritema solar: Es un enrojecimiento de la piel motivado por haber pasado al sol demasiado tiempo. Sus efectos son semejantes a los de una quemadura, pudiendo llegar a aparecer ampollas y haber pérdida de líquido celular. Fármacos: El uso de algunos medicamentos puede provocar efectos secundarios si se combinan con el sol. Se debe consultar con el médico. Perfumes: Antes y durante el baño de sol, se debe evitar el uso de algunos perfumes y colonias pues según se ha comprobado provocan la aparición de manchas.

11 DirectoAmes/18/08


•Reportaje•

Pijamas infantiles potencialmente peligrosos La OCU detecta sustancias químicas en algunas prendas para dormir los más pequeños de la casa Por: Luchi Gorostiza/ Fotos: Archivo

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha encontrado diversas sustancias químicas, potencialmente peligrosas para la salud, en pijamas de niños. Tras analizar catorce prendas infantiles, fabricados para pequeños con edades comprendidas entre los doce meses y los tres años, se ha comprobado la presencia en algunos de ellos de compuestos químicos como el formaldehído, ftalatos, de metales pesados o tintes peligrosos. Los ftalatos sirven para dar elasticidad a los materiales y se utilizan, por ejemplo, en las impresiones con relieve. Pueden causar alteraciones en el sistema endocrino u hormonal. El folmaldehíto se usa para dar consistencia a las prensas y evitar arrugas, pero causa alergias en la piel, mareos y náuseas. Por su parte, el benceno aparece en prendas sintéticas y puede ser cancerígeno, y los metales pesados se detectan como componentes de los colorantes y, además de alergénicos, pueden resultar, también, cancerígenos. Aunque muchas prendas pueden contener materiales de este tipo, debido a la manipulación que sufren los tejidos en la etapa de fabricación, pesticidas en los algodonales, detergentes para lavar la lana, tintes, estampaciones, etc, lo cierto es que los niños tienen un mayor riesgo por su tendencia a chupar las prendas y por la delicadeza de su piel, que los hace más proclives a sufrir alergias. Resultados Debido a ello, y a pesar de que no existe una reglamentación que prohíba la presencia de productos químicos en la ropa infantil, la OCU decidió realizar este estudio entre varios modelos de pijamas infantiles con el fin de alertar a la opinión

12 DirectoAmes/18/08

pública acerca de este vacío legal, que la Unión Europea pretende eliminar imponiendo la obligatoriedad de señalar en las etiquetas el país de fabricación. Sin embargo, esta medida, aunque bien encaminada, no parece resultar definitiva, ya que el análisis se realizó, conjuntamente, entre las organizaciones de consumidores de España, Bélgica, Italia y Portugal. Los resultados obtenidos difieren por países, aunque se trate de las mismas marcas, lo cual indica que las sustancias empleadas no dependen de la marca ni de los controles que éstas dicen aplicar. La recomendación que la OCU hace a partir de estos resultados es la de comprar productos debidamente etiquetados, no sólo por el fabricante, sino por los organismos independientes capaces de ofrecer una garantía al consumidor, como Öko-Tex, certificación textil emitida por la Asociación Internacional del mismo nombre, o la propia Etiqueta Europea. En ambos casos se garantiza que son productos que no contienen sustancias perjudiciales para la salud y que se han fabricado con absoluto respeto al medio ambiente. En España hay muy pocas prendas de vestir que las exhiban.


•Reportaje•

PRODUCTOS INVESTIGADOS

BENCENO (3)

METALES PESADOS

Egipto

n.p.

+

+

n.p

++

9,90

H&M Perrito

China

n.p.

+

+

n.p

+

9,90

BENETTON Hokey

India

+

+

+

n.p

+

14,90

LILICA RIPLICA Muñeco durmiendo

Brasil

+

+

+

n.p

+

19,60

MOTHERCARE Power Rangers

China

n.p.

+

+

n.p

+

26,90

ALCAMPO Pingüinos

China

n.p.

+

+

n.p

+

8,99

REAL MADRID

Europa

+

+

+

n.p

+

29

CHICCO Nena en ducha

China

-

+

+

n.p

+

24,90

DU PAREIL Snowman

China

+

+

+

n.p

+

10,90

PRENATAL Beaver

China

+

+

+

n.p

+

14,90

n.d.

-

0

+

n.p

+

28

ZARA Piolín

China

n.p.

0

+

n.p

+

16,90

SFERA Impresión rosa/ blanca

China

-

+

+

n.p

+

5,90

CARREFOUR Sir Arthur

India

-

0

+

+

+

6,90

DISNEY Nemo

PRECIO EN EUROS

TINTES (2)

METALES PESADOS Se usan como componentes de algunos colorantes o en accesorios de la ropa. Algunos metales pesados pueden resultar alergénicos o cancerígenos. En este caso tampoco existe una legislación que fije límites a su empleo en la confección. Finalmente, sólo se localizaron residuos insignificantes, y que no suponen riesgos para la salud, en un pijama de la marca H&M.

FORMALDEHÍDO

BENCENO Se utiliza como disolvente en la ropa sintética elaborada con derivados del petróleo. Tiene efectos lacrimógenos y puede ser cancerígeno. Asimismo, no existe una legislación que limite su uso en la confección textil. Ninguno de los pijamas sintéticos analizados -la mayoría son de algodón 100%- contenía benceno.

FTALATOS (1)

TINTES En el sector textil se emplean cerca de 1.200 pigmentos y colorantes para teñir las prendas. Además, en este proceso se utilizan otras sustancias como adhesivos, colorantes, disolventes, etc. Algunos colorantes azoicos pueden resultar cancerígenos por liberar arilaminas. Por ello, Europa prohíbe el empleo de veintidós de esos colorantes. En el estudio realizado por la OCU no se detectó el empleo de ningún colorante de este tipo.

H&M Personajes Disney

ORIGEN

FORMALDEHÍDO Se emplea en la fabricación textil como antiarrugas, para dar consistencia a las impresiones o para prevenir la aparición de hongos. Puede provocar irritaciones en la piel, problemas respiratorios, dolor de cabeza y náuseas. No existe una legislación europea que prohíba su empleo en la ropa, aunque en países como Alemania, Francia y Países Bajos sí disponen de ella. Se ha localizado la presencia de formaldehído en muy baja concentración en pijamas de las marcas Disney, Carrefour y Zara.

MARCA Y MODELO

FTALATOS Son sustancias que flexibilizan el plástico y, por ello, se emplean en estampaciones con relieve. Tienden a acumularse en el medio ambiente y en organismos donde pueden generar alteraciones endocrinas que afectan, sobre todo, al aparato reproductor. Una directiva europea limita el empleo de seis diferentes ftalatos en productos y juguetes infantiles, pero no así en prendas de vestir, ni siquiera para niños. El estudio de la OCU ha encontrado concentraciones elevadas de ftalatos en las impresiones de los pijamas de las marcas Chico, Disney, Sfera y Carrefour.

Cuadro OCU + ++ 0 n.p. n.d.

Muy bueno Bueno Aceptable Malo No procede Dato no disponoble

(1) (2) (3)

Los pijamas sin impresión no se analizaron Colorantes azoicos y/o cancerígenos Sólo se analizó el pijama de poliéster

13 DirectoAmes/18/08


•Reportaje•


•Opinión•El alma del espejo•

La manía de celebrar bobadas

El caso es que esta semana he descubierto las dos grandes ventajas que tiene comer en casa: una, que se ve la tele mientras zampas, y dos que se puede manducar estando en gayumbos. Pero como la felicidad de unos es la desgracia de otros, cada vez que como en mi domicilio, en la familia se forman dos bandos irreconciliables: ellas y yo. O sea, ellas son las amas del mando a distancia, que dicen (seguramente con razón) que como no vengo casi nunca no tengo derecho a alterar su costumbre de ver un programa hablando de un macarra calvorota que debe tener una ficha policial parecida a la de los Siete Niños de Écija. En la otra parte de la pelea estoy yo mismo, más solo que la una, que digo (también con razón) que ya que no vengo nunca tengo derecho a ver el telediario, que además soy periodista y necesito enterarme de las cosas que pasan en el mundo. En

este punto son ellas, las enemigas de las noticias serias, quienes esbozan sonrisas, que lejos de semejarse a las de Bogart se parecen a las de Cruela de Will. Para hacerme más daño si cabe terminan comparando mi sueldo con el del macarra ese, y la verdad es que consiguen que deje de creer en la justicia distributiva y de paso en la otra, que es menos justa todavía. Total, que estoy viendo la tele y me entero de que se celebra en no sé dónde el Día Internacional de la Paz. Como yo soy muy pacifista se me alegró el ojillo y pensé: seguro que ahora sale Bush y dice que ha ordenado que desaten una mano a los presos que tiene en Guantánamo, para que puedan mear ellos solos sin ayuda de los marines, que también son ganas. A lo mejor también vemos a los mandamases de Palestina e Israel dándose un beso de tornillo de esos que se soltaban los rusos de antes en toda la bocaza, que para ser comunistas vaya marranos que eran. Si no es nada de todo eso, quizá el gobierno vasco celebre tan fausta jornada ordenando a la Ertxanxa que ya que tiene que sacudir al personal de vez en cuando, que al menos no pongan esa cara de burros, que salen feísimos en las fotos. Pero nada de eso sucedió en el famoso Día Mundial de la Paz. Nada de nada. Lo único alusivo que dieron en la tele fue la actividad de un colegio de monjitas

Foto: Luis

E

ntre las muchas tonterías que hacemos los seres humanos hay algunas que me dejan con esa media sonrisa irónica que solamente Humphrey Bogart y yo sabemos poner. Aunque ustedes no se lo crean cuando leo o escucho una melonada pongo esa jeta de persona que está de vuelta de todo, que mis enemigos deberían temer si no fueran todos unos miopes incapaces de saber cuándo me estoy cachondeando (que es casi siempre) y cuándo hablo en serio (que suele ser una vez al año, día más, día menos).

Laforga

Por: Francisco Cantalapiedra*

donde las niñas habían dibujado una pancarta grandona en la que se podía leer una frase tierna como pocas y absurda como ninguna: “Un día la paz gobernará el mundo”. Lo lleváis claro, hijas, pensé yo con la sonrisa de Bogart colgada debajo de la nariz. Tenéis más moral que el Elche, que perdía 20-0 y se quejaba del estado del césped. Ni que decir tiene que en su ingenuidad las criaturas habían dibujado una paloma adornando la frase de marras. Fue en ese momento cuando dos dudas se clavaron en mi corazón: por qué celebramos cosas tan serias con estas pijadas, y quién fue el capullo que eligió a la paloma como símbolo de la paz. Yo propongo que desde ahora ese símbolo sea el jamón de pata negra, que es más sabroso que un bicho de esos, y si te ensucia la chaqueta porque lo llevas a hombros, puedes decir con orgullo de dónde procede la mancha. Es que lo comparas con una cagada de paloma y no hay color. Aunque sea la de la paz. *Periodista y escritor.

15 DirectoAmes/18/08


•Vida social•

Textos: Sofía de Benito Fotos: Fernando Rivas

Nace en Bertamiráns Biuty Corp, un moderno centro de estética y belleza El pasado 1 de marzo abrió en Bertamiráns Biuty Corp (Alcalde Lorenzo 22, bajo), un moderno centro de estética y belleza dirigido por Teté Suárez Prol. El local, diseñado con mucho gusto y equipado con las últimas tecnologías, dispone de solarium y abre de lunes a sábado (éste último día excepto los meses de julio y agosto). Limpiezas de cutis por ultrasonidos, vacunterapia, presoterapia, masajes, envolvimientos, fotodepilación, láser o las últimas técnicas en rejuvenecimiento facial con ácido hialurónico son algunos de los tratamientos que se ofrecen en Biuty Corp. Una de las ventajas de este establecimiento es la adaptación de sus horarios a las necesidades de los clientes. Se recomienda solicitar cita previa a través del número de teléfono 981 884 298.

Rosa Palo. Diseños únicos Prendas exclusivas, ropa hecha a mano, punto y tallas para todos los públicos son las claves de Rosa Palo, una nueva tienda de ropa que ve la luz gracias a la iniciativa de Patricia Figueroa, una empresaria que decidió unirse al mercado amiense el pasado mes de abril. En Rosa Palo (Entrerríos, 8, local 2, Bertamiráns) podemos encontrar principalmente faldas, chaquetas, vestidos, bisutería y complementos, todo ello con diseños únicos y unos precios muy interesantes. Las tallas van desde la 38 a la 48, y próximamente Patricia sacará a la venta una nueva línea de ropa para niñas. Rosa Palo forma parte de un negocio familiar de diseño y fabricación de ropa cuya sede se encuentra en Chile.

16 DirectoAmes/18/08


•Vida social•

El Central celebra su buffete anual

Un año más, y coincidiendo con el primer aniversario desde su cambio de gerencia, el restaurante Central celebró su buffete anual con el que quiso premiar la fidelidad de sus clientes, además de dar a conocer los productos de primera clase con los que cada día se trabaja en este establecimiento del polígono NovoMilladoiro. Su gerente, Miguel Veiga, conocido empresario del sector de la hostelería en Santiago y comarca, preparó para la ocasión un impresionante despliegue de platos elaborados con buenos productos y una presencia que invitaba en todo momento a llevárselos a la boca. No faltaron a la cita el alcalde, Carlos Fernández, el responsable de Santiago Sur Galicia, Emilio Penas y el presidente de la asociación de empresarios del polígono, Javier Santos, entre otros. Un año más Veiga nos dejó con la boca abierta y con ganas de volver pronto a este local donde la cocina tradicional es la base.

Aberta Academia: aprender a estudiar Arantxa Rubio y Fernando Limeres, dos jóvenes profesores licenciados en Biología y Filología respectivamente, son los responsables de Aberta Academia, un centro ubicado en la rúa Ameneiral 12 de Bertamiráns especializado en clases de apoyo escolar (Primaria, ESO, Bachillerato y Selectividad) y técnicas de estudio. El principal objetivo de la academia es ayudar a que sus alumnos sean capaces de adquirir su propio método de estudio para afrontar exitosamente sus

diversas responsabilidades académicas. Aberta se caracteriza por brindar clases participativas, material de trabajo en constante actualización, y un espacio de estudio y biblioteca disponibles, adaptados según la necesidad de cada alumno. La confianza y la cercanía surgidas durante este tiempo, han facilitado la realización de su proyecto común. Asimismo, se imparten clases de español para extranjeros y está prevista la puesta en marcha de talleres de educación ambiental y cultural.

17 DirectoAmes/18/08


•Vida social•

II Torneo Milladoiro´08 Ximnasio Arume Jóvenes deportistas de Milladoiro participaron recientemente en el II Torneo Multideportivo Milladoiro’08 organizado por el Ximnasio Arume. Más de medio centenar de participantes mostraron sus habilidades individuales y colectivas en las modalidades deportivas de judo, wushu y gimnasia rítmica. El evento respondió a las expectativas de las organizadoras, Natalia, Conchi y Maribel, instructoras de las distintas disciplinas. Destacó la actuación de los judokas juveniles y benjamines, pertenecientes algunos al CEIP Pío XII, que demostraron la primacía de sus habilidades, utilizando técnicas de pierna, cadera y hombro, sobre la fuerza en un deporte basado en el respeto y la disciplina y que fomenta los valores educativos. La creatividad también estuvo presente en las coreografías originales de manos libres de las participantes más pequeñas y en las técnicas de pelota, cinta y cuerda utilizadas por las alumnas de gimnasia rítmica. Los participantes de wushu ofrecieron una muestra de varios estilos destacando la gran espectacularidad en las exhibiciones individuales en la modalidad de forma libre, donde ellos mismos crearon sus propias combinaciones de las técnicas aprendidas.

Saudevet celebra su primer aniversario La clínica veterinaria Saudevet está de aniversario. Horacio Filgueira Silva es el responsable de este establecimiento profesional especializado en medicina general, diagnóstico por imagen, cirugía, peluquería canina y felina. Otra de las prestaciones que ofrece este consultorio es un moderno servicio de autolavado donde podrás darle un baño a tu mascota. Saudevet dispone de tienda especializada con una amplia gama de productos, línea de alimentación y un servicio de consulta a domicilio. Aquí encontrarás todo lo que necesitas para el cuidado de tu animal doméstico. La clínica veterinaria, situada en la calle Azcárraga s/n, en Bertamiráns, abre de lunes a viernes en horario de 10 a 14 horas y de 17 a 20,30 horas. Los sábados, de 10,30 horas a 13,30 horas. Servicio de urgencias a través del número de teléfono 610 754 348.

18 DirectoAmes/18/08


•Vida social•

Éxito y glamour en la II edición de la Pasarela de Moda de AEMI Más de una docena de comercios de Milladoiro se sumaron este año a la celebración de la Pasarela de Moda que por segundo año consecutivo organizó la Asociación de Empresarios y Comerciantes de Milladoiro (AEMI) con la ayuda del Concello de Ames. El acto tuvo lugar en el polideportivo de Milladoiro, y hasta allí se acercaron numerosos vecinos de Ames y comarca. El éxito, la brillante puesta en escena y el glamour fueron las claves un año más. El presidente de AEMI, Marcos Monteagudo, encabezó el acto y estuvo acompañado del resto de la directiva de la asociación. En el desfile participaron una veintena de niños de Ames y 18 modelos. Todos ellos lucieron prendas de temporada. Entre las caras conocidas estaba el alcalde, Carlos Férnandez, y los portavoces del BNG y el PP, Xosé Manuel Fernández y Santiago Amor.

Aprender inglés en el Centro Británico

Veintisiete años de vida avalan la experiencia y garantía del Centro Británico. A lo largo de casi tres décadas, los profesores que han pasado por este centro han aportado y desarrollado ideas que se han ido traduciendo en

unos excelentes resultados. Todos los profesionales que trabajan aquí son nativos y con amplia experiencia en el sector educativo. Las clases son amenas y en función de la edad y de las necesidades del alumno se requieren

técnicas diferentes. Grupos reducidos y homogéneos en cuanto al nivel y edad, así como clases únicamente en inglés, son puntos clave en el aprendizaje. El Centro Británico considera básico realizar un curso en el extranjero, por lo que gestionan y asesoran en este terreno a sus clientes. Otra faceta importante es su relación con la Universidad de Cambridge ya que es centro autorizado para organizar los exámenes de ESOL de la Universidad de Cambridge en el área de Compostelana. Estos exámenes se conocen en todo el mundo gracias a su reputación de calidad y prestigio y están diseñados siguiendo las directrices del Marco Común Europeo de Referencia (MCER) del Consejo de Europa. Actualmente disponen de tres centros situados en Milladoiro, en Bertamiráns y en Santiago.

19 DirectoAmes/18/08


•Vida Social•

Moda casual en Vainilla & Chocolate

Desde el pasado 8 de marzo los vecinos de Ames y alrededores cuentan con un nuevo establecimiento: Vainilla & Chocolate, una tienda que responde a un nuevo concepto de moda y complementos y donde se combina la excelencia en los diseños con unos precios asequibles. Este negocio, enmarcado en

Cris, mucho más que una mercería

un ambiente de lo más agradable, está dirigido por Nadia Fonseca y dispone de modelos exclusivos. Líneas informales, de vestir o casual marcan los pilares de Vainilla & Chocolate. El establecimiento se encuentra en la avenida da Mahía 78, Bertamiráns, y abre de lunes a sábado.

Arquisip cumple 10 años La inmobiliaria Arquisip ha cumplido su décimo aniversario. Durante todo este tiempo, la agencia de la propiedad inmobiliaria ha demostrado su profesionalidad y buen hacer en todos los servicios que ofrecen a sus clientes. Hoy en día, Arquisip es una de las inmobiliarias más consolidadas del mercado, ofreciendo calidad, seriedad y una atención personalizada gracias a un equipo de profesionales perfectamente cualificados. Desde el año 2007 se encuentra al frente de la gerencia Priscilla Saavedra.

20 DirectoAmes/18/08

Viseras, albornoces, batas, camisones, ropa interior, pijamas, mandilones de colegio, hilos de coser y de punto de cruz, conjuntos de playa y vaqueros, medias, calcetines, cinturones y un largo etcétera son algunas de las cosas que podemos encontrar en Mercería Cris, una nueva lencería que acaba de abrir sus puertas en Bertamiráns. Cristina Ares es la responsable de este local donde también te bordarán el nombre en los mandilones y baberos de tus hijos. Cris abre de lunes a sábado y se encuentra en la Travesía de Paraxó, 2 (detrás de Mapfre).


•Vida Social•

El Corte Inglés llega a Milladoiro

El Corte Inglés acaba de aterrizar en Milladoiro con la puesta en marcha de un nuevo supermercado de la línea Supercor en la rúa Agro do Medio. El local dispone de un total de 4.199 metros cuadrados, de los cuales 1.342 están destinados al área de venta. Asimismo, dispone de 62 plazas de aparcamiento (gratis dos horas por compras superiores a los

30 euros) y abre de manera ininterrumpida de lunes a sábado de 9,30 a 21,30 horas. En total, esta cadena líder en ventas en España, da trabajo a 45 personas, en su mayoría vecinos de Ames y su entorno. Al acto inaugural, presidido por el director regional de El Corte Inglés, Ricardo Cabrera de la Cruz, asistieron conocidas caras de la vida política

amiense encabezadas por el alcalde Carlos Fernández. Así, allí pudimos ver también a los portavoces del PP y el BNG, Santiago Amor y Xosé Fernández respectivamente, además de otros concejales. No faltaron Pati Blanco, director de relaciones públicas y comunicación de El Corte Inglés en Galicia,y Marcos Monteagudo, presidente de AEMI.

Avda. de La Peregrina, 13 Local 3 Telf.: 659 295 203 / Fax: 981 891 168 15220 BERTAMIRÁNS-Ames (A Coruña) xeiraasesores@teleonica.net 21 DirectoAmes/18/08


•Reportaje•

A concellaría de Mocidade organiza diversos programas para os máis novos

Un verán moi Por: Marga Bellido/ Fotos: Arquivo

Os adolescentes de Ames non teñen desculpa para aburrirse este verán. A concellaría de Mocidade, departamento que dirixe a edil Patricia Conde Lois, organizou diversas actividades ás que poderán optar todos os mozos e mozas amienses que o desexen. Entre as actividades destaca unha viaxe á Expo Zaragoza, o programa “Verán Activo 2008”, que inclúe clases de informática, saídas culturais e torneos de tenis entre outras actividades, e unha interesante excursión ao Ulla para practicar rafting. As prazas son limitadas.

A área de Mocidade oferta unha viaxe a Zaragoza para coñecer de preto a Expo, o eixe temático do cal é “Auga e desenvolvemento sostible”. Para iso, deseñáronse duas quendas: unha que poderá viaxar do 18 ó 22 de x u l l o,

Imaxen virtual da Expo Zaragoza

22 DirectoAmes/18/08

e outra que asistiría á exposición internacional entre o 1 e o 5 de agosto. O prazo de inscrición quedará pechado o próximo 27 de xuño. En

réxime de pensión completa, agás dúas comidas, a viaxe só costa 200 euros. Os interesados poderán inscribirse no departamento de Mocidade, en horario de 9 a 14 horas, nas casas dá Cultura do Milladoiro e Bertamiráns, de 17 a 21 horas (luns, mércores e venres) ou ben a través do correo electrónico mocidade@ concellodeames.org. A saída a esta estupenda excursión está prevista ás seis da mañá con destino Aranda de Duero, municipio castelán onde se parará a comer. Seguindo ruta, os viaxeiros farán unha parada en Burgo de Osma, e aproveitarán para visitar a súa catedral e o seu casco antigo antes de partir cara a Calatayud, onde pasarán a noite. O segundo día, a organización oferta un día completo na Expo, posibilidade que se estende ao terceiro, xornada na que tamén se poderá, se así deséxase, aproveitar para visitar a cidade (a Seo, a Basílica do Pilar, a Praza Maior, ...).


•Reportaje•

entre os que destaca unha viaxe a Expo Zaragoza

divertido Así mesmo, a cuarta xornada está destinada a descubrir os segredos do Mosteiro de Pedra, antes de partir rumbo a Soria e Burgos. Tras visitar a cidade burgalesa o quinto dos días, os excursionistas regresarán a Ames. Verán Activo Os adolescentes que non se animen a viaxar a Zaragoza, poderán optar ás actividades de “Verán Activo 2008”. O programa é unha oferta educativa e de ocio que pretende, segundo Patricia Conde, “ocupar o tempo de ocio dunha forma divertida dos mozos e mozas de Ames. O plan, que se levará a cabo os meses de xullo e agosto, está dirixido aos veciños con idades comprendidas entre os 12 e os 18 anos e os interesados poderán inscribirse por quince días, un mes ou ambos os dous. Entre as actividades destacan un campionato de tenis de mesa, cursos de iniciación a Internet, photoshop, un taller de montaxe de películas e outro de deseño gráfico etc. O número de prazas é de 40, aínda que dende o Concello non se desestima aumentalas en caso de demanda. Ademais, resérvase un 10% delas para casos de emerxencia social. O prazo de inscrición finalizará o 30 de xuño, e os interesados poden xa formalizar a súa reserva nas casas dá Cultura do Milladoiro e Bertamiráns, de 17 a 21 horas, no departamento de Mocidade do Concello, de 9 a 14 horas, ou a través do correo electrónico mocidade@concellodeames.org. O custo desta actividade é de 20 euros (15 días), 40 euros (un mes) e 80 euros (dous meses).

Rafting Finalmente, Mocidade organizou tamén unha excursión ao río Ulla (Ponte Sande, moi preto de Padrón) para practicar rafting. A través desta actividade, os asistentes estarán en contacto coa natureza á vez que experimentarán as fortes sensacións dun descenso e do traballo en equipo. Será o 30 de agosto e a saída está prevista ás 16 horas dende a praza do Concello (Bertamiráns) e ás 16.15 horas

dende o centro sociocultural do Milladoiro. Poderán inscribirse todos aqueles veciños que estean censados e superen os 12 anos. As solicitudes pódense realizar em os centros da Terceira Idade e Xuventude do Milladoiro e Bertamiráns en horario de 10 a 14 horas ata o 20 de agosto, ou ben a través do mail anteriormente citado. O número de prazas é de 40.

OS DATOS VIAXE A EXPO ZARAGOZA 2 quendas: 18 a 22 xullo e do 1 ao 5 de agosto Idades: A partir dos 18 anos Estanza: 5 días/ 4 noites en réxime de pensión completa, agás dúas comidas Prezo: 200 euros Prazo inscrición: Ata o 27 de xuño Inscrición: Casas dá Cultura de Milladoiro e Bertamiráns, Concello e correo electrónico mocidade@concellodeames.org

VERÁN ACTIVO 2008 Idades: De 12 a 18 anos Tempo: Quincena, mes ou dous meses Duración: Xullo e agosto Horarios: De 11 a 14 horas Prazas aprox: 40 Prazo de inscrición: Ata o 30 de xuño Inscrición: Casas dá Cultura de Milladoiro e Bertamiráns, Concello e correo electrónico mocidade@concellodeames.org Actividades: Informático, deseño de web, excursións, tenis de mesa, photoshop, montaxe de películas, deseño gráfico, fotografa dixital...

RAFTING POLO ULLA Actividade: Desenvolverase en Ponte de Sande, preto de Padrón, non itinerario Sande-Herbón Data: 30 de agosto Idades: Maiores de 12 anos censados en Ames Prazo de inscrición: Ata o 20 de agosto Inscrición: Centros Terceira Idade e Xuventude de Milladoiro e Bertamiráns, Concello e correo electrónico mocidade@concellodeames.org

23 DirectoAmes/18/08


•Opinión•

Por: Noe Martínez*

Con las ideas claritas N

o sé vosotros, pero yo acabé de darme cuenta de que por fin había crecido verbigracia de mi actitud ante tres cosas (y una de ellas no fue el metro): los pimientos, las atracciones de feria y la playa. En serio, mi relación con estos tres elementos marcó un antes y un después en mi vida de casi adulta. Y no fue para menos porque rebelarse contra ancestrales costumbres en las que había que hacer lo que molaba entre mis congéneres y coetáneos no fue tarea fácil. Me explico: Las atracciones de feria siempre me han dado miedo. Mucho miedo, diría yo que cuasi pavor. Pero la niñez y la adolescencia son el caldo de cultivo perfecto para que los miedos se conviertan en viejos conocidos y los prefieras a la vergüenza de ser distinta. Aún recuerdo como me latía el corazón cuando veía que la cola de la noria avanzaba y que, salvo catástrofe nuclear o que alguien parase el reloj del tiempo, me iba a tener que subir a aquella máquina infernal quisiese o no (que no quería). Mi madre dice que era como si me diera un paralís. No tengo ni idea de qué es eso pero sí sé

24 DirectoAmes/18/08

lo que se siente, quieres llorar y echar a correr marcha atrás como los cangrejos hasta que de Galicia no atisbes ni el Cebreiro. Mamá insistía en que no tenía porque subirme pero mamá no era una niña de barrio con pandilla propia en la que había que mantener el tipo. El día que me cansé y dije que en la noria, en el saltamontes, en la bailarina, en los coches de choque y en los caballitos se subiese el que vende las fichas y su santa madre (que de lo más a gusto se debió al quedar de haberlo parido) fui feliz. Vaya que sí, feliz y mayor. Y la playa. Vaya tragín con la dichosa playa. Es como si todo ser humano, además de dos orejas, dos pulmones, un hígado, etc, etc, etc tuviese que venir de serie con una alta tolerancia (por no decir suprema) al sufrimiento solar. Vale que de adolescente no me llegasen las horas del día para ponerme morena pero también era capaz de pasarme un mes alimentándome sólo de bocatas de chocolate Nestlé y eso no convertía mi dieta en nutritiva. Qué culpa tengo yo de que mi piel luzca tan mona bronceada y de que en aquel momento la única

manera de presumir de doradito fuese imitando al lagarto Juancho sobre la arena horas y horas. Ahora todo es más chic y muuuucho más fácil: yo me voy con mis euritos a un Solosol, Broncesol, Oasisol, Morenosol o como quiera que se llame el centro de UVA de turno y, sin pasar calor, sin que se me metan las arenas en culo, sin que el bronceador se me meta en los ojos y me provoque doble visión un par de lacrimosas horas, sin que el niño de la toalla contigua finja no oírme cuando protesto porque me pisa el pelo para ir al agua, sin tener que pensar en la excursión hasta el coche cargando con la sombrilla y la puñetera nevera que ni enfría ni ná de ná… En mi solárium y bajo el amparo de mi lámpara Megasum 2000 y sin previos playeros de hora y media en desplazamientos y hordas de pulguitas marítimas comiéndome los tobillos, me siento la mar de cómoda y feliz, feliz de decidir qué me gusta y qué no ¡Para algo tiene que valer cumplir años! ¿Qué no? Permitidme que me felicite por mis graciosos 33… www.noemartinez.es *Escritora


•Arcea-Adames•

El día de mi cumpleaños H

ola amigos lectores de la revista DirectoAmes. Mi nombre es Óscar y soy usuario del taller ocupacional Arcea Adames. Primero quiero darle las gracias a Mónica por esta oportunidad de acercarnos a los vecinos y de poder expresarnos libremente sobre cualquier tema. Nos alegra mucho cuando alguna persona nos ve en el bar o por la calle, nos reconoce y nos dice que le gustó nuestro artículo. En esta ocasión quise escribirles sobre algo que cada año nos pasa a todos y a mí, particularmente, me pone muy contento: cuando llega el último día de mayo porque es mi cumpleaños. He cumplido 31 y he preguntando a todos mis compañeros cuántos años tienen. Francisco es el más mayor de todos ya que tiene 65 años; le siguen José con 37, Juan con 35, Nati y Alejo tienen 34, Eva y Jacobo 33, Natalia tiene 32, Paco

30, Robi 29, Martín 27 y Jon es el más joven ya que tiene 22 años. Lo primero que me preguntan a veces es de qué signo del zodíaco soy y la verdad a mí eso me da un poco igual, no creo mucho en eso aunque a algunos de mis compañeros sí les gusta leer en el periódico o en las revistas a ver que suerte van a tener ese día. No sé a ustedes, pero a mí me hace mucha ilusión cuando llega ese día porque me gusta compartirlo con mi familia y mis amigos. Siempre les invito a tomar algo con una tarta, y si puedo elegir intento comprar una de chocolate porque a todos nos gusta mucho. Este año les pedí de regalo un pantalón y unos tenis. Me encanta invitar gente a casa y que me llamen por teléfono ese día. Hablando con mis compañeros descubrí que eso nos gusta a todos, porque

es una forma de ver como los demás celebran con nosotros el hecho de que hemos vivido un año más, que aprendimos, jugamos, reímos y compartimos con los demás más cosas y experiencias. Quiero aprovechar para dales un consejo, si me lo permiten, que recuerden cuando es el cumpleaños de sus familiares y amigos y se acuerden de felicitarlos. Ah!, si le compran un detallito mejor pero sino, sólo que piensen en ellos seguro que les va a hacer sentir muy felices. Gracias por leernos.

25 DirectoAmes/18/08


•Profesionales•

“El sector de las reservas por Internet es muy competitivo” Por: Marga Bellido/ Fotos: Fernando Rivas

José Francisco Ouviña Otero acaba de recibir uno de los premios E-Commerce que anualmente otorga la asociación Eganet (Empresas Galegas Adicadas a Internet) por su página web reservasdecoches.com. Miembro de la empresa Serviweb Networks, cuya sede está en Milladoiro, José Francisco asegura que están trabajando “contrarreloj” para poner en marcha un nuevo portal de reservas de hoteles. Actualmente su negocio se dedica al desarrollo y explotación de sus proyectos.

hoteles, vuelos, turismo rural y alquiler de coches.

Acaba de recibir el premio E-Commerce Eganet 2008. ¿Cómo recibió la noticia y qué significará esto para su empresa? Nos enteramos de que nuestra web www.reservasdecoches.com quedó finalista por una llamada, y la verdad es que nos alegró enormemente porque llevábamos trabajado bastante tiempo en ella. La última versión tan sólo llevaba funcionando un par de semanas, con lo cual para nosotros es una muestra de reconocimiento a un trabajo bien hecho.

Veo que están orientados en el sector de los viajes y reservas por Internet. ¿No es un sector muy competitivo? Sí, el sector de las reservas por Internet es el más competitivo. Cientos de grandes y pequeñas agencias de viajes y otras páginas de reservas quieren vender por Internet. Nosotros tan sólo pretendemos hacernos un hueco en el mercado, compitiendo en los buscadores con millones de páginas. Un ejemplo puede ser que a día de hoy si introduces en Google la consulta “alquiler de coches” es probable que aparezca en primer lugar www. reservasdecoches.com de un total de más de seis millones de resultados.

¿En qué consiste la web? reservasdecoches.com es una página web que ofrece, como dice su dominio, servicios de alquiler de automóviles. Actualmente puedes reservar un coche en cientos de destinos de España, Europa y Estados Unidos a unos precios muy competitivos. Una de las ventajas que te ofrece alquilar un coche en nuestro portal es que lo puedes pagar directamente en la agencia donde lo vayas a recoger. ¿Cómo surge la idea? La idea de reservasdecoches.com surgió hace 3 años, tratando de aumentar la red de red de portales de reservas que estamos creando. Dicha red consiste en distintos portales del sector turístico,

26 DirectoAmes/18/08

¿Tienen planeado la puesta en marcha de otras páginas? Sí, en este momento estamos trabajando contrarreloj para publicar un nuevo portal de reservas de hotel en el dominio ihoteles. es. También hemos cambiado de proveedor y estamos actualizando nuestro portal de hoteles en Galicia, hoteles-galicia.com

¿Qué es Serviweb y que servicios ofrecen? Serviweb Networks, S.L. es una empresa que se creó con la idea de prestar distintos tipos de servicios de Internet, tales como diseño web, programación web, posicionamiento, etc... Actualmente nuestra empresa se dedica al desarrollo y explotación de nuestros propios proyectos, la gran parte de ellos relacionados con el sector turístico. ¿Cuánto tiempo llevan en Ames? El próximo mes es nuestro quinto cumpleaños.


•Profesionales•

“Lo que hoy es moda, mañana está demasiado visto” Por: Luchi Gorostiza/ Fotos: Fernando Rivas

Bernardo Nogueira Pol lleva más de veinte años dedicado al mundo de la peluquería. Compostelano de nacimiento, ha viajado, y sigue haciéndolo, por medio mundo para conocer nuevas técnicas, nuevos avances y nuevas tendencias de esta profesión donde la competencia está al orden del día. Pero además de las tijeras y el peine, Nogueira asegura tener dos aficiones con nombre y apellido: sus hijos Jacobo y Cristina. Actualmente dirige dos salones, uno en Santiago, en la avenida de Vilagarcía, 6, 1º, y el otro en A Estrada. Además no descarta abrir en Ames. ¿Cuál es el secreto de su éxito? El secreto para mantenerse arriba no es otro que la constancia en el propio trabajo, con una buena preparación de equipos (continuos reciclajes), y mantener siempre la mente abierta para entender y asimilar todos los cambios que se producen en esta profesión ¿Qué le inclinó a hacerse peluquero? ¿O prefiere que le llamen estilista? Siempre distingo entre un peluquero y un estilista. Peluquero es aquel que sale de la academia, y estilista te vas formando con los años y la propia experiencia. No se puede pretender ser lo segundo recién salido de un centro de formación. ¿Cómo ve la peluquería actual? Pues mire usted, la veo más que bien. Hay que tener en cuenta que España junto con Italia y el Reino Unido son los países más punteros en cuanto moda de peluquería se refiere. ¿Somos reacios los gallegos a los cambios de imagen? La verdad es que los gallegos no somos más reacios que otras personas del resto de España a los cambios de imagen. Lo

¿Asiste con frecuencia a cursos para no quedarse estancado? Es raro el mes que no me tengo que desplazar a algún evento relacionado con mi trabajo. Todo el equipo necesitamos motivarnos cada cierto tiempo. ¿Para cuándo una peluquería de Bernardo Nogueira en Ames? Tengo ganas de abrir otros salones y te aseguro que Ames sería una muy buena plaza.

que es cierto es que tardamos un poco más de tiempo en asimilar las nuevas tendencias. Llegados a este punto cabe recordar que moda no es lo que se ve en la calle sino lo que los estilistas proponemos en cada inicio de temporada. ¿Qué se lleva para este verano? En cuanto a colores este verano volvemos con naturalidad de fondo pero con una gran mezcla de gamas de color: castaños, moka, chocolates, tierra, dorados, rubios fríos, irisados, beiges, hielo... Y esto unido a unos estilos con un máximo de movilidad, cortes con figuras alargadas que se consiguen combinando distintos tipos de corte dentro de un mismo estilo. Nunca diremos que se lleva una única medida, adaptaremos la longitud a la persona y a su estilo particular. ¿Cómo definiría su estilo? ¿Cuál es su fuente de inspiración? Mi estilo como el del todo estilista, tiene que ser camaleónico. Tenemos muchos factores que nos obligan a cambiar cada temporada. Lo que hoy es moda, mañana ya está demasiado visto. Todo cambia, desde la mentalidad de la gente hasta el ritmo de vida de cada persona.

27 DirectoAmes/18/08


•Reportaje•

Miradas alleas, unha visión de Galicia Textos e fotos: Xunta de Galicia

O máximo mandatario galego presidiu a inauguración da exposición de fotografía “Miradas alleas. Unha visión de Galicia”. No acto estivo acompañado polo secretario xeral de Comunicación, Fernando Salgado, e polo comisario da mostra e Premio Nacional de Fotografía 2007, Manuel Vilariño

O presidente da Xunta salienou que as fotografías que conforman esta mostra reflicten a evolución de Galicia nos últimos 150 anos. Touriño afirmou que a exposición invita ao debate sobre a relación entre conservación e innovación, entre crecemento e preservación territorial e patrimonial. “É unha herdanza que recibimos dos nosos devanceiros e que teremos que entregar nas mellores condicións aos que veñan despois de nós”, afirma sobre o territorio galego.

“Observando con certo detemento estas fotografías, calquera poderá comprender por qué o Goberno galego fixo da ordenación do territorio, da rexeneración urbanística, do desenvolvemento sostible e da conservación do patrimonio natural e construído un novo conxunto de prioridades”. Así resaltou o presidente da Xunta, Emilio Pérez Touriño, o seu compromiso coa preservación dos mellores valores patrimoniais e medioambientais da Comunidade, un compromiso que reafirmou durante a inauguración a finais de abril da mostra fotográfica “Miradas Alleas. Unha visión de Galicia”.

28 DirectoAmes/18/08

O presidente galego asegurou que detrás desta nova aposta política existe unha “vontade de reverter os procesos de ocupación indiscriminada do territorio e un desexo de mellorar a calidade de vida da cidadanía galega” e subliñou que o seu Goberno traballa para facer compatible o crecemento en infraestruturas, en tecnoloxía e en riqueza coa preservación do patrimonio e do medio ambiente da Comunidade. “Necesitamos e queremos que a cidadanía se incorpore a ese debate”, engadiu Touriño, quen lembrou que o territorio non é un


“ben descuartizable en pequenos anacos de propiedade individual, senón un ben común, un patrimonio que nos transcende”. “É unha herdanza que recibimos dos nosos devanceiros e que teremos que entregar nas mellores condicións aos que veñan despois de nós”, destacou. Catálogo dos cambios O titular do Goberno galego cualificou a exposición “Miradas Alleas” como “un sorprendente catálogo dos cambios vividos por Galicia durante os últimos 150 anos” e felicitou á Secretaría Xeral de Comunicación e ao comisario, Manuel Vilariño, pola súa organización. Touriño salientou que a mostra, composta por

fotografías tomadas por viaxeiros durante as súas visitas a Galicia, ten un valor engadido porque recolle a “ollada distante de viaxeiros, sen intereses subxectivos nin compromisos afectivos co país co que se atopan”. “A través destas fotografías podemos contemplarnos no espello que nos fornecen estes ilustres viaxeiros, redescubridores dunha terra que para a maioría era terra incógnita e que tamén para moitos rematou sendo un lugar de fascinación”, afirmou o presidente galego, quen puxo en valor a información que a mostra brinda sobre a evolución no uso do territorio e sobre a relación da sociedade galega co seu patrimonio. “En realidade, sobre o que me gustaría chamar a atención é sobre o

carácter de invitación que esta mostra ten. Invitación a que na sociedade galega se desenvolva un debate sereno, un debate non condicionado por posicións fundamentalistas nin actitudes exclusivamente mediadas por egoísmos conxunturais, sobre a relación entre conservación e innovación, entre crecemento e preservación territorial e patrimonial”, asegurou Pérez Touriño. “Un debate sobre a necesaria dialéctica entre tradición e modernidade, como diría Isaac Díaz Pardo, e sobre a súa concreción en normas e en pautas políticas que nos permitan facer do territorio galego algo distinto a un simple valor de mercado”, concluíu.

A exposición A exposición Miradas Alleas. Unha visión de Galicia está organizada pola Secretaría Xeral de Comunicación en colaboración co Centro Galego de Artes da Imaxe (CGAI) e a Universidade de Santiago. O seu comisario é o Premio Nacional de Fotografía 2007, Manuel Vilariño. A mostra, que esta na Igrexa da Universidade desde 0 22 abril ata o 3 de xuño, pretende explicar a maneira de mostrarse Galicia diante dos viaxeiros que nos visitaron no último século e medio. Así, a mostra realiza un percorrido desde as fotografías que en 1865 realizou Charles Thurston Thompson para o Proxecto Fotográfico Ibérico ata as que tiraron, por exemplo, Aziz+Cucher, Jean Dieuzaide ou Bernard Plossu en 2004.


Restaurante Baía Sardegna A la altura de Aldea Nova nos recibe este local que ha cambiado de gerencia y nombre. Además, ha sido reformado integralmente. Un nuevo ambiente, de lo más agradable, para unos fogones donde conviven las gastronomías italiana y española. Pastas y postres totalmente caseros se unen a carnes, pescados y mariscos. Ricos rissotos y taglietellis, revueltos de erizos o navajas de la isla encebolladas por poner unos ejemplos. Disponen de 4 salones, con capacidad hasta 220 personas, ideales para grandes celebraciones o comidas familiares o de empresa. Zona de fumadores y aparcamiento.

INFORMACIÓN DE INTERES DIRECCIÓN Carretera de Santiago-Noia Batáns-Lapido Km,7 (Bertamiráns) TELÉFONO 981 891 112 Cierra los domingos por la tarde

Restaurante Talladas El restaurante Talladas, todo un referente gastronómico de Milladoiro y comarca, continúa ofreciendo buena calidad y mejores precios. El chuletón de Lalín, marcado en cocina y servido en mesa en plancha caliente, así como su carta de pescados, donde destaca el sargo a la plancha o al estilo Talladas, son dos de los platos estrella de este local que regenta Isabel Vegue. Dispone de menú del día por 7,80 euros y varios platos a elegir, y otro especial fin de semana por 15. En este establecimiento se pueden degustar además ricas tapas y embutidos de Léon. Se permite fumar.

INFORMACIÓN DE INTERES DIRECCIÓN Rúa de Abaixo, 21 Milladoiro TELÉFONO 981 535 203 Cierra los lunes por la tarde

DIRECCIÓN TELÉFONO

Mesón Carballeiro Calidad y buen precio son los ingredientes principales de este mesón que abrió sus puertas a finales de diciembre. Y es que de esto sabe mucho su propietaria, Inmaculada Suárez Brun. Churrascos, chuletón a la brasa, pescados del día, pulpo, guisos caseros, etcétera, son algunos de los platos de su selecta carta. Uno de los encantos de este local es su amplia terraza, ideal para las reuniones gastronómicas de esta época del año. Disponen de menú del día por tan sólo 8 euros. Inmaculada estuvo seis años al frente del conocido Mesón da Culler.

Xamonería Os Arcos INFORMACIÓN DE INTERES

La Xamonería Os Arcos estrena nueva gerencia. Desde hace poco más de un mes Marisa Sánchez está en la gerencia de este local donde los embutidos ibéricos son los protagonistas. Jamón, chorizo, salchichón o lomo son ingredientes de sus ricas tablas que a gusto de los clientes pueden ir acompañadas, también, de una pequeña selección de quesos. Asimismo, en Os Arcos podrás tomar un vino y comprobar lo ricas que están sus tapas. Disponen de una buena bodega con caldos de la Rioja, mencías, albariños, ribeiros… Se permite fumar. 30 DirectoAmes/18/08

DIRECCIÓN Avda. da Mahía 11, bajo (Bertamiráns) TELÉFONO 629 941 212 Cierra los lunes

INFORMACIÓN DE INTERES DIRECCIÓN Avenida da Mahía, 30 (Bertamiráns) TELÉFONO 981 891 560 Cierra los miércoles


Tapería Val da Maia ¿Buscas un lugar diferente? Déjate seducir por este nuevo local donde lo mismo podrás tomar un café que degustar ricas tapas: pulpo a la gallega, a la plancha o con almejas, chipirones, jamón asado, tortillas, gambas a la plancha o tablas de embutidos son algunas de sus ricas y caseras raciones. No faltan los bocadillos y sandwich. Además, los aficionados al fútbol tienen en Val da Maia el lugar ideal para ver los partidos: cinco pantallas planas, una de ellas en su terraza, y el Canal+ lo hacen posible. La cita, en la avenida da Mahía, enfrente de Mercadona.

INFORMACIÓN DE INTERES DIRECCIÓN Avda Mahía 74, bajo (Bertamiráns) TELÉFONO 981 884 583 No cierra

Cervexería New York Da man de Cancela e de Santi, dous hostaleiros con moita experiencia, a cervecería New York volveu abrir as súas portas. De luns a venres ofrecen un menú do día e tamén contan cunha amplísima carta que inclúe unha grande oferta de racións, crepes, bocadillos, hamburguesas... Todo acompañado de cervexa de bodega ou dun rico viño da súa variada carta. O local dispón dunha zona para fumadores. Ademais, está climatizado e ten unha ampla terraza, zona wifi e grandes pantallas onde se retramiten toda clase de deportes.

INFORMACIÓN DE INTERES DIRECCIÓN Praza da Mahía, 10 baixo (Bertamiráns) TELÉFONO 881 973 754

www.cervexerianewyork.com info@cervexerianewyork.com

Restaurante Central El restaurante Central sigue pisando fuerte en el campo gastronómico amiense. El establecimiento, ubicado a la entrada del Polígono Industrial NovoMilladoiro, destaca por ofrecer una comida tradicional, casera, elaborada sin aditivos ni salsas que la disfracen y con productos de primera clase entre los que se encuentran los pescados a la plancha y las carnes a la brasa. A todo ello se une una selecta bodega de vinos y licores, buenos embutidos y ricos entrantes como setas, trigueros o jamón. El local ofrece, de lunes a viernes, menú del día y dispone de zona de fumadores.

INFORMACIÓN DE INTERES DIRECCIÓN Rúa do Buxo, 2 (Polígono de Milladoiro) TELÉFONO 981 941 741 Cierra los domingos

31 DirectoAmes/18/08


•Salud•

Incontinencia urinaria Por: Elia Pérez Prat (Clínica Ces Carou, Bertamiráns)

La incontinencia urinaria (IU) es la pérdida involuntaria de orina objetivamente demostrable. Este trastorno causa problemas higiénicos y sociales a quienes la padecen, principalmente las mujeres. Existen varios tipos de incontinencia, siendo los más frecuentes: • IU de esfuerzo. Se caracteriza por la pérdida de orina asociada a cualquier actividad física o movimiento de la persona que la sufre. Se produce ante esfuerzos como toser, coger un peso… En este tipo incontinencia el paciente no tiene sensación de ganas de orinar y suele afectar a mujeres de entre 25 y 65 años. • IU de urgencia. Se caracteriza por la pérdida involuntaria de la orina asociada a un fuerte y repentino deseo de orinar. En este caso la causa más frecuente es la hiperactividad del músculo detrusor, que envuelve la vejiga y que al contraerse provoca la expulsión de la orina. • IU postprostactetomía: sólo afecta a los hombres y se presenta después de una extirpación total o parcial de la próstata. Normalmente es debida a una hiperactividad del músculo detrusor.

32 DirectoAmes/18/08

En todos los casos se debe tener en cuenta el tono muscular del suelo pélvico, que es el conjunto de músculos que forman la base de la pelvis y sobre los cuales se apoyan todas las vísceras pélvicas y abdominales. Esta musculatura, además de su función de sostén visceral, tiene la función de cerrar los esfínteres vesicales, de modo que si no tenemos un buen tono muscular será más difícil conseguir el cierre de los esfínteres para evitar pérdidas de orina. Existen otros factores que influyen en la incontinencia urinaria tales como el descenso del diafragma, estreñimiento crónico, hiperlordosis lumbar, movilidad de la pelvis, número de partos, prolapsos… El tratamiento con fisioterapia está orientado a mejorar el tono de suelo pélvico y corregir los factores que puedan influir negativamente en él. El tratamiento varía en cada tipo de incontinencia y paciente pero el objetivo es siempre el mismo: fortalecer el suelo pélvico para evitar las pérdidas de orina. Para ello se emplean varias técnicas; ejercicios de Kegel (contracciones específicas de suelo pélvico), gimnasia abdominal hipopresiva, biofeedback, corrección de la columna lumbar,

corrección de diafragma, hábitos higiénico dietéticos, tratamiento para el estreñimiento, tratamiento con conos vaginales, bolas chinas y electroterapia. Es un tratamiento sin contraindicaciones y la base para obtener buenos resultados es la implicación total del paciente puesto que su trabajo personal es fundamental. El mayor hándicap en este ámbito es el silencio de quienes padecen incontinencia. Se tiene entendido como normal que una mujer a partir de los 50 años tenga pérdidas de orina y deba llevar prevenciones como salvaslips o compresas para solventar los escapes. Cada vez son más las mujeres que deciden realizar el tratamiento para poder llevar una vida normal sin estar a expensas de posibles perdidas. La incontinencia no es un problema con el que se tiene que aprender a vivir sino un trastorno que tiene unas causas y que en el 90% de los casos tiene solución.


•Salud•

Los perfectos olvidados Por: Claudia Penas Pico Profesora de educación especial Cada día me levanto con la misma sensación, pensando en lo que he denominado los perfectos olvidados. Puede parecer, y no es, una metáfora. La vida misma, la realidad que gira en torno a mí, mi trabajo de profesora de Audición y Lenguaje, y la mirada que alcanzo desde cualquier punto y desde cualquier perspectiva, me dice que los perfectos olvidados tienen que sobrevivir. No es fácil, soy consciente. Repaso a todas horas las leyes que desde la escuela debemos conocer y aplicar. Concretamente, la reciente LOE 2/2006 del 3 de mayo nos habla de alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo (ANEAE), donde se distingue el alumnado con necesidades educativas específicas (entendidas como discapacidad o trastornos graves de conducta), alumnado con incorporación tardía al sistema educativo y alumnado con altas capacidades. Los términos parecen claros y contundentes, pero mi pregunta es: después de la escuela ¿dónde empieza la inclusión y termina la normalización? El otro día, sin salir de casa, leyendo artículos me encontré con el panorama de siempre. Las sillas de ruedas no tienen espacio para caminar, cítese Milladoiro. Al día siguiente al salir a la calle no tuve ni que recorrer 30 metros para que mis ojos diesen con un cuadro super habitual: un niño autista esperaba en el paso de peatones y transcurrieron 10 minutos para que un coche se detuviese. En el parque una niña con una discapacidad compleja no podía acceder a tal nombrado sitio. Olvidamos que merecen todo el afecto, el respeto y la igualdad de oportunidades. ¿No somos los profesionales, los ayuntamientos, las instituciones públicas, etc los que tenemos que dar la mano y abrir una puerta de salida? ¿Para que nos sirve, la autovía a Brión, si hay personas que no entran en la biblioteca pública? Pensémoslo. Seguiré teniendo en mente los perfectos olvidados, aplicando los principios de la ley y enseñando logopedia en la escuela.

guía médica de

Ames

DERMALASER BERTAMIRANS Ivan Clerins Médico Dermatólogo Doenzas da pel - Estética

Avda. da Mahía, 75 A - 2ºB BERTAMIRANS Teléfono: 677 628 769

Estética · Odonotología en general · Cirugía Odonto pediatría · Implantes · Ortodoncia

Cuidamos tu boca C/Rosalía de Castro, 28 - 1º Milladoiro - AMES Teléfono/Fax: 981 52 10 90

Clínica de Fisioterapia Laura Míguez Especialistas en Fisioterapia Neurológica, Traumatológica, Reumatológica, Respiratoria, Geriátrica y Deportiva.

Rúa das Palmeiras 31, Local 22 15895 Novomilladoiro - AMES Teléfono: 881 93 94 53

Clínica Dental

LusoDent

Implantes · Estética · Prótesis · Ortodoncia

Gonzalo Lorente Losantos

Odontología · Blanqueamientos

Colegiado nº 1114

Periodoncia · Endodoncias

Rúa Palmeira, 1 - Portal, 1 - 1º A 15895 Milladoiro • Ames Teléfono: 981 536 749

Avda. Peregrina, 14 Bajo Dcha. BERTAMIRANS Teléfono - Fax:: 881 95 95 89

CLÍNICA DEL PIE sias

Óscar Álvarez-Calderón Igle

TERAPIA MANUAL PREPARTO INCONTINENCIA URINARIA PODOLOGIA www.ccfisioterapeutas.com Plaza de Chavián. Bloque 2, Bajo BERTAMIRANS T. 881 973 537 · Fax: 902 955 537

GABINETE MÉDICO PSICOLÓGICO Dr. Antonio Rodríguez Pombo Lcdo. en Medicina y Psicología Tratamiento médico y psicológico de los problemas personales y de relación Consulta de 9 a 1 y de 4 a 8 previa cita

C/ Ameneiral, 18 • 1º G • Bertamiráns C/Nova de Abaixo, 6 • 4º izq. Santiago Teléfono: 981 897 701 www.gabinetemedicopsicologico.com

PODÓLOGO C/ Pardiñeiros, 5 bajo • Milladoiro • AMES Teléfono: 981 536 271 C/Santiago del Estero, 2 - 4 · Santiago Teléfono: 881 957 520

CENTRO DE IMPLANTES Y ESTÉTICA DENTAL Dra. Karen Picó R.

Implantes y dientes en el día Ortodoncia • Blanqueamientos Estética Dental • Odontología General FINANCIAMOS TU TRATAMIENTO

C/ Estivada de Castelao, 1-1º B • Milladoiro Teléfono: 981 531 546 • www.karenpico.com

33 DirectoAmes/18/08


TINTORERÍA TINTORERIA

LAVANDERÍA NATURAL CLEAN Rosalía de Castro, 25 15895 - Milladoiro (Ames) Telf.: 981 53 01 32 HORARIO - De lunes a viernes: Mañanas: 9:15 - 14 horas. Tardes: 16 a 21 horas. - Sábados: 9:30 - 14 horas.

Recogemos y entregamos alfombras

OFERTAS QUINCENALES 34 DirectoAmes/18/08


•Paseando por Ames•

AGENCIAS DE VIAJES mes

en A

VIAJARTE

La filosofía de Viajarte se basa en programar viajes a la carta, itinerarios a medida que harán al cliente volar hasta los destinos más inimaginables y maravillosos. El equipo de Viajarte está compuesto por profesionales que se han recorrido medio mundo para poder ofrecer desde esta agencia destinos innovadores y exclusivos con la mejor relación calidad-precio del momento. Además, se ofrecen vuelos domésticos y a empresas. Disponen de un teléfono de asistencia 24 horas. Avda. da Peregrina, 11 (Bertamiráns) · Teléfono: 981 941 002

NIÁGARA

España, norte de África, largas distancias, costas, Europa, cruceros, parques temáticos, turismo rural y un largo etcétera son algunas de las posibilidades que ofrece Viajes Niágara. La agencia cuenta con una prolongada experiencia en el sector y son especialistas en la organización de paquetes vacacionales. No dude en preguntar por sus interesantes tarifas. Niágara ofrece además un servicio de organización de eventos, congresos, azafatas, actos empresariales…único en Ames. Agro do Medio, 16-B (Milladoiro) · Teléfono: 881 979 010

SERCOM

Esta agencia de Milladoiro está especializada en viajes a las islas (preferentemente nacionales), Portugal y Canarias. Hasta el 2 de julio ofrece gratis (dependiendo del destino) el billete de los niños a todos aquellos que contraten aquí un paquete vacacional. Sercom ofrece desde un simple billete de autobús hasta el viaje de sus sueños: cruceros, lunas de miel, etc, servicios que mantienen a Sercom en un puesto destacado del mercado. Abre de lunes a sábados por la mañana. C/ Rosalía de Castro, 31 (Milladoiro) · Teléfono: 981 535 097

JELBAL

En Jelbal Viaxes encontrará estupendos paquetes vacacionales. Alojamientos en cualquier parte del mundo, cruceros, turismo alternativo, nieve, aventura…y todo aquello que se necesita para convertir su tiempo de ocio en una inolvidable experiencia. En Jelbal son asesores de viajes. Además, organizan vuelos de empresa y grupos. Siete años en el mercado de las agencias avalan la profesionalidad y buen hacer de este equipo. Pregunte por sus ofertas. Jelbal abre de lunes a viernes. Pardiñeiros 4, bajo (Milladoiro) · Teléfono: 981 536 410

35 DirectoAmes/18/08


Nesta sección o alcalde da resposta ás preguntas dos veciños

O BUZÓN DO ALCALDE Estimado alcalde: Recentemente vimos como a rúa Cruxa pasaba de ter dous carrís a tres, unha barbaridade se temos en conta que se trata dunha rúa urbana moi transitada, pequena e que agora conta cun carril máis que a xeral Rosalía de Castro, que con só dous carrís foi testemuña ao longo dos anos de mortes e atropelos. Os comerciantes desta rúa facémonos varias preguntas. ¿ A que resposta este cambio? ¿Trátase dunha maniobra política para favorecer os intereses dalgunha cadea comercial recén instalada en Milladoiro? Se algún día un dos nosos fillos cruza esta “gran vía” e é atropelado ¿a quen teremos que pedir responsabilidades? Comerciantes da rúa Cruxa de Milladoiro

do Milladoiro que permite acceder á N-550 nos dous sentidos de circulación, así como a aparición de novas zonas residenciais na zona leste, con acceso dende Santiago a través da Rúa Cruxa, fixo necesario contar con tres carrís, un que permita o xiro directo á dereita, outro que permita o xiro directo á esquerda e un no medio que permita a saída frontal atravesando a N-550. O certo é que a solución adoptada ven demostrando o acerto da mesma, xa que agora non se producen tapóns de tráfico nin longas e ruidosas caravanas de vehículos en colas de espera. O actual goberno municipal de Ames non permite ningunha manobra que favoreza os intereses comerciais particulares, se non que actúa dende o punto de vista común e colectivo.

Señor alcalde: Ultimamente notamos máis presenza policial en Milladoiro. Iso está ben, sempre e cando os axentes que nos visitan non o fagan só para cosernos a multas. Gustaríame que nos facilitase os datos de cantas multas se puxeron en Milladoiro e cantas en Bertamiráns nos derradeiros meses, xa que estou seguro que os de Milladoiro levamos o primeiro posto. J. P. Gerpe.

O paso de dous a tres carrís de circulación responde á necesidade de favorecer o tránsito de vehículos de saída de todo un conxunto de rúas de O Milladoiro que viñan formando atasco e longas colas, especialmente en horas punta. O feito de que a Rúa da Cruxa sexa practicamente a única saída da parte oeste

A maior presenza da policia local no Milladoiro (e no resto do concello) obedece ao importante crecemento no número de efectivos levados a cabo polo concello nos últimos anos, chegando a duplicar o número de membros inicial. Polo que respecta ás denuncias de infraccións en materia de circulación vial pódolle dicir que é escasísimo en todo o termo municipal e que, dende logo, como alcalde non permitiría baixo ningún concepto que houbese discriminacións xeográficas entre un lugar e outro.

Las cartas dirigidas a esta sección no deberán sobrepasar los 650 caracteres, en caso contrario, la redacción realizará un resumen del texto o declinará su publicación. Todos los textos remitidos a DirectoAmes deberán acompañarse de una fotocopia del DNI. DirectoAmes no comparte necesariamente la opinión expresada en las cartas dirigidas a esta sección. Las cartas deberán enviarse por correo postal o correo electrónico a la siguiente dirección: Calle Curuxa 4 portal 2, entreplanta C. 15895 Milladoiro (Ames) • directoames@rqrcomunicacion.es

36 DirectoAmes/18/08


•Salúd• •Agenda de servicios•

FARMACIAS DE GUARDIA Del 1 al 5 de junio Jesús Manuel Quiroga Buján Lugar de Biduído de Abaixo s/n Teléfono: 981 536 604 Del 6 al 12 de junio María José Ferreño Mariño Avenida da Mahía, 64 Bertamiráns Teléfono: 981 883 053 Del 13 al 19 de junio Dulcina Mª Vilas Tojo Avenida Rosalía de Castro, 62 Milladoiro Teléfono: 981 530 956 Del 20 de junio al 26 de junio Antonio Rodríguez García Avenida da Mahía, 24 Bertamiráns Teléfono: 981 883 035 Del 27 al 3 de julio Jesús Manuel Quiroga Buján Lugar de Biduído de Abaixo s/n Teléfono: 981 536 604 Del 4 al 10 de julio María José Ferreño Mariño Avenida da Mahía, 64 Bertamiráns Teléfono: 981 883 053 Del 11 al 17 de julio Dulcina Mª Vilas Tojo Avenida Rosalía de Castro, 62 Milladoiro Teléfono: 981 530 956 Del 18 al 25 de julio Antonio Rodríguez García Avenida da Mahía, 24 Bertamiráns Teléfono: 981 883 035 Del 26 al 31 de julio Jesús Manuel Quiroga Buján Lugar de Biduído de Abaixo s/n Teléfono: 981 536 604 Del 1 al 7 de agosto María José Ferreño Mariño Avenida da Mahía, 64 B Bertamiráns Teléfono: 981 883 053

TELÉFONOS DE INTERÉS Aeropuerto de Lavacolla: Aguas (averías): Aguas Bertamiráns: Aguas Milladoiro: Ambulancias Mirazo: Autobuses ARRIVA: Autobuses Castromil: Autobuses de Calo: Autobuses HERMANOS FERRIN: Autos Bustelo: Ayuntamiento: Biblioteca Municipal Bertamiráns: Biblioteca Municipal Milladoiro: Bomberos: Casa da Cultura Bertamiráns: Centro de Salud Bertamiráns: Centro de Salud Milladoiro: Colegio Alca: Colegio P. Bispo Guerra Campos: Colegio Público Barouta: Colegio Público Ventín: Correos Bertamiráns: Correos Milladoiro: Cruz Roja: Escuela Taller: Estación de Autobuses: Estación de Ferrocarril: Guardería Milladoiro: Guardería Municipal Bertamiráns: Guardia Civil: Hefesi: Hospital Universitario: Instituto de Bertamiráns: Juzgado de Paz: Notaria de Ames Oficina de Información Juvenil: Oficina Municipal Milladoiro: Piscina cubierta A Telleira: Policía Local: Polideportivo Bertamiráns: Polideportivo Milladoiro: Servicio Municipal de Recaudación: Taxi. Radio Taxi: Taxis Bertamiráns: Taxis Milladoiro: Urgencias generales: Urgencias médicas:

981 404 704 609 264 889 981 890 776 981 530 983 981 887 100 981 588 511 981 589 090 981 548 581 981 873 643 981 804 433 981 883 002 981 884 829 981 530 807 112 981 891 017 981 890 404 981 522 838 981 531 103 981 883 152 981 890 080 981 530 042 981 884 713 981 538 429 981 585 454 981 890 613 981 542 416 981 240 202 981 538 433 981 891 111 981 536 405 981 577 842 981 950 000 981 891 589 981 883 104 981 536 841 981 815 801 981 530 983 981 891 081 619 767 575 981 883 032 981 536 315 981 884 919 981 569 292 981 883 012 981 536 351 112 61

37 37 DirectoAmes/15/07 DirectoAmes/18/08


axenda

cultural e deportiva xuño/xullo 08 20

EXCURSIÓN Visita ao xardín botánico de Lourizán Hora: 10 h. Organiza: Medio Ambiente

3 ao 22

MOSTRA Exposición de Mary Olivares Lugar: Pazo da Peregrina Organiza: Cultura FIN DE CURSO Clausura do Obradoiro de baile e música tradicional Hora: 20 h. Lugar: Casa da Cultura de Bertamiráns Organiza: Cultura SAÍDA Excursión á Costa da Morte Inscripción do 19 a 23 de maio Organiza: Cultura TEMPO DE OCIO Festa da natureza Hora: 11 h. Lugar: Praia Fluvial de Tapia Organiza: Medio Ambiente Baile para os maiores Hora: 19 h. Lugar: Casa da Cultura do Milladoiro Organiza: Servizos Sociais

21 28

XORNADAS Xornada Lúdica para a Adolescencia (a partir de 13 anos) Hora: 18 h. Lugar: Bertamiráns Organiza: Mocidade DEPORTE IV Copa da Chave Hora: 17 h. Lugar: campo da Festa de Biduído Organiza: Deportes

29 xullo 11

ACTUACIÓN Actuación do programa Vai de Camiño Organiza: Mocidade

15 /16

MÚSICA Concerto de Kevin Carr Hora: 22 h. Lugar. Casa da Cultura do Milladoiro Organiza: Cultura

TEATRO Tetaro Galileo “Náufragos” Hora: 21 h. Lugar: Casa da Cultura do Milladoiro Organiza: Cultura DEPORTE VIII Milla Urbana Hora: 11 h. Lugar. Área deportiva do Milladoiro Organiza: Deportes

MÚSICA Concerto Fin de Curso da EMMA Hora: 20.30 h. Lugar: Casa da Cultura de Bertamiráns Organiza: Cultura

MÚSICA Concerto de Kevin Carr Hora: 22 h. Lugar. Casa da Cultura do Milladoiro Organiza: Cultura

Música Curso de música tradicional Lugar: Pazo da Peregrina Organiza: Follas Novas

18, 19 e 20

27

CONCERTO Milladoiro Folk Colabora: Cultura DEPORTE XIII Travesía a nado Hora: 12 h. Lugar: Pr Praia fluvial de Tapia Organiza: Deportes Organiza


•El rincón de las mascotas•

Consultorio veterinario Por: Iria Fernández Fernández* Tengo un perrito de cuatro meses y mis vecinos han protestado porque cuando me voy de casa se queda llorando. ¿Qué puedo hacer para que se acostumbre a estar solo? La forma más adecuada es no sobreprotegerlo ni calmarlo cuando llora o grita, porque lo que consigues es reforzar su conducta. Debes empezar con una desensibilización progresiva, es decir, separándote de él poco a poco y aumentando los tiempos de separación. Empieza cada día separándote 10 ó 15 segundos para que no le de tiempo a echarse a llorar, y luego ir aumentando el tiempo hasta llegar a los 5 minutos. Siempre que lo dejes, al volver, si ha estado callado, premiale con unas caricias o un trocito pequeño de jamon york. De todos modos en la clínica disponemos de protocolos completos de modificación de conducta para ayudarte a completar todo el manejo del problema. Me han regalado un gatito y lleva conmigo dos semanas. Quiero saber como puedo hacer

para que se afile las uñas en el rascador en lugar de hacerlo en los sofás. Siendo sinceros... no es nada fácil. Los gatos deciden que tipo de superficie les parece mejor para afilarse las uñas. Unos prefieren un tronco de madera, otros un cesto de mimbre, y la mayor parte prefieren alfombras moquetas y sofás. Hay rascadores que imitan ese tipo de texturas, y debes elegir la que más se parezca a lo que elige tu gato, y luego colocarlo en la zona donde se rasca las uñas y poco a poco ir cambiándolo de posición. Hay sprays de feromonas que también te pueden ayudar para evitar este problema, incluso las hay que se enchufan como un ambientador. Pero cada gato es un mundo (eso ya lo sabes seguramente) y debemos ajustarnos a sus preferencias. Tengo una caniche y me gustaría tener una camada para quedarme con una perrita, quería vender los demás pero me han dicho que es ilegal que un particular venda cachorritos, ¿es

eso cierto? Lo que quiero es compensar un poco lo que me cueste tener la camada. En ningún caso es ilegal. Es un acto mercantil entre particulares, y es totalmente legal. Lo que si debes saber es que tienes una serie de responsabilidades como cualquier vendedor, y el comprador tiene los mismos derechos que cualquier consumidor. Es decir, frente a una tara congenita (displasia ceguera, etc) tienes que hacer frente a las reclamaciones del dueño, como devolver el dinero de la compra y que él te devuelva el cachorro, y además cuentan con un periodo de garantía de 15 días desde la fecha de compra, por si presentara alguna enfermedad infectocontagiosa, ocurriendo lo mismo que en el caso anterior.

* Clínica Veterinaria Ames clinica@cvames.com

39 DirectoAmes/18/08


•Información local•

AMES I N F O R M A T I V O PÁGINAS DE INFORMACIÓN LOCAL

O Concello de Ames contará cun Plan de Emerxencias Municipal de Protección Civil. Todas as emerxencias e riscos que afecten aos habitantes de Ames estarán contempladas no PEMU, o Plan de Emerxencias Municipais de Protección Civil co que contará o Concello. A administración local de Ames solicitou apoio e asesoramento á Universidade de Santiago para a elaboración do PEMU a través dun convenio de colaboración. A tarefa da USC comeza coa realización do traballo de campo que servirá de base para a elaboración da análise de riscos e o catálogo de medios e recursos. Para iso precisa da colaboración do Concello, que aporta todos os datos sobre o persoal e os recursos dos que se dispoñen neste momento e os datos actuais e históricos do municipio. O asesoramento prestado pola USC permitirá a elaboración dun documento fundamentalmente preventivo e de autoprotección co obxectivo de organizar as funcións básicas dos recursos humanos e materiais a nivel local, promover as actividades de autoprotección corporativa e cidadá e identificar os distintos riscos. Poderase tamén determi-

nar as medidas de prevención fronte aos riscos detectados, informar e concienciar á poboación e coordinar todos os recursos municipais para proceder a dar unha

resposta rápida en caso de emerxencia. Todas as medidas deseñadas axeitaranse ao Plan Territorial de Protección Civil de Galicia.

Los escolares aprenden a comer sin gluten

Promover la integración de las personas celiacas a través del conocimiento de esta dolencia fue el objetivo marcado por el Concello que recientemente organizó una jornada sin gluten en los

40 DirectoAmes/18/08

comedores escolares. De primer plato, los estudiantes degustaron una vichyssoise de verduras, y pollo asado con patatas de segundo. De postre un rico tiramisú. El pan para esta ocasión se hizo con una harina sin gluten. Entre los asistentes se encontraban el alcalde, Carlos Fernández, y la portavoz de la Asociación de Celíacos de Galicia, Isabel Capdevilla, quien manifestó que “é importante celebrar un acto así para divulgar e demostrar que, se queremos, podémolo facer”. Capdevilla añadió que no se trata de menús específicos “senón aptos para os celíacos. Necesítase máis

información e formación”. Esta enfermedad genética no tiene cura de momento y afecta a 1% de la población. Uno de los grandes enemigos que tienen las personas celiacas son los precios de los alimentos, una cuestión que se sigue muy de cerca desde la asociación. Por poner sólo un ejemplo, un paquete de harina puede llegar a alcanzar los dos euros. Su portavoz explicó que “dependemos das distintas administracións, xa que non dispoñemos de ningún tipo de axuda e seguir unha dieta é, para os afectados e afectadas, unha obriga”.


•Información local•

Ya se pueden renovar los carnés de las piscinas municipales Los vecinos que lo deseen ya pueden renovar, o solicitar, el carné de acceso a las piscinas descubiertas municipales. En la actualidad, 8.000 usuarios se benefician de estas instalaciones. La temporada de verano quedará abierta desde el 15 de junio al 15 de septiembre, y como todos los veranos desde el Concello se espera una gran afluencia de público a las instalaciones, sobre todo a la de Milladoiro. Para adquirir los carnés es preciso cubrir una solicitud que está a disposición de los vecinos en ambas casas de la cultura de Ames, además de aportar dos fotos tamaño carné. En cuanto a la renovación, los interesados deberán entregar el carné en las casa de la cultura y en el plazo de tres días podrán recogerlo actualizado. Más información en los centros socioculturales en horario de nueve de la mañana a dos del mediodía.

IU se reunió con las ANPAS de Ames El consejo local de IU en Ames convocó recientemente a las asociaciones de padres de los centros escolares públicos a una reunión en la que se pusieron sobre la mesa los problemas que, según indicaron, tienen los centros amienses. Su portavoz, Iago Patiño, manifestó la necesidad de crear un organismo independiente del “malogrado consello escolar que a día de hoy aún no está en vigor”. Patiño recordó que dicho consello “sólo se reunió una vez desde su creación hace cuatro años, y en sus estatutos se requiere una reunión cuatrimestral obligatoria”. Los reuni-

dos coincidieron en destacar la necesidad de creación de una comisión que “represente y gestione las demandas de todas las ANPAS del concello de Ames independiente del consello escolar municipal” Además, recordaron la necesidad urgente de construir un CEIP en el núcleo de Milladoiro, así como la ampliación de ciclos en el futuro IES y el “apoyo incondicional de todas las ANPAS a la demanda de la de Ventin de crear la cuarta línea previo estudio de necesidades materiales humanas etc. para la ampliación, licitación y ejecución del mismo”, señaló Patiño.

A Ponte Maceira albergará una planta potabilizadora Los alcaldes de Ames y Brión, Carlos Fernández y Xosé Luis García, respectivamente, mantuvieron recientemente una reunión con el conselleiro de Medio Ambiente, Manuel Vázquez, en la que se dieron a conocer los detalles de un proyecto que supondrá la construcción de una planta potabilizadora para ambos municipios. La zona de Ponte Maceira es la escogida para la puesta en marcha del proyecto que podrá estar listo en 2009. La obra superará los ocho millones de euros, de los que la consellería de Medio Ambiente aportará el 80%. La nueva conducción dispondrá de una red de cinco kilómetros y garantizará el abastecimiento del área de Val da Mahía. La infraestructura solventará los problemas de suministro que se registran en una zona en constante crecimiento. Tendrá una superficie de 20.000 metros cuadrados y una capacidad de abastecimiento para una población de cien mil habitantes. En su diseño se tuvo en cuenta la probabilidad de que municipios cercanos como Negreira o A Baña puedan precisar más agua en un futuro y puedan usar la misma infraestructura. Se prevé que una vez rematados los trámites que aún quedan pendientes, se pueda licitar y adjudicar la obra en octubre. Carlos Fernández recordó los problemas de agua en los meses de verano y se mostró muy contento con la decisión de la consellería “xa que entre ambos os concellos estabamos a buscar acordos para transvasar a auga dun municipio a outro. Estamos ante un proxecto que me causa unha alegría inmensa”.

Los alumnos del taller de manualidades expusieron sus obras Más de cien personas se dieron cita hace unas semanas en el Pazo da Peregrina para contemplar las obras de los alumnos del taller de manualidades. Los trabajos son el fruto del curso desarrollado en once grupos de Bertamiráns, Milladoiro y Biduído. El alcalde, Carlos Fernández, que estuvo acompañado del edil de Cultura, Francisco Villaverde, fue el encargado de presidir el acto. Durante el curso los alumnos aprendieron diferentes técnicas: pan de plata o de oro en madera, centros de navidad, pintura en madera con diversas técnicas, cuadros, espejos, repujados de latón, cobre y estaño, pintura en tela o seda, patchwork o estucado sobre lienzo de doble bastidor con figuras de carei decoradas con esmalte en frío. Villaverde resaltó la alta participación, la sensibilidad de las artistas y la importancia de sacar “dunha actividade de ocio un resultado tan práctico. Sen dúbida, moita parte da culpa das habilidades que amosan os participantes corresponde á dirección das monitoras ao longo de todo o obradoiro”.

41 DirectoAmes/18/08


•Información local•

O Concello colabora con tres deportistas recoñecidos de Ames Borja Golán, Cristian González e María Victoria González son tres veciños de Ames que contan cunha exitosa traxectoria nas disciplinas de squash, tenis e esquí adaptado respectivamente. O Concello de Ames, no seu desexo de apoiar os deportistas locais asinou un convenio de colaboración con estes tres amienses a través do cal a administración local patrocinará os deportistas e realizará unha achega económica para axudalos a continuar desenvolvendo a súa actividade. A sinatura deste texto supón que os deportistas incorporarán o logo do Concello á súa equipaxe de adestramento e competición durante un ano. Os deportistas comprométense ademais a parti-

cipar en determinadas actividades organizadas polo Concello. O concelleiro de

Estampaciones Casado colocará as sinais e placas identificativas de rúas, lugares e parroquias As rúas, lugares, parroquias e os puntos de acceso e saída do concello estarán indicadas con 649 sinais e placas. 13 empresas presentáronse ao concurso para optar a desenvolver estes traballos e Estampaciones Casado resultou a adxudicataria do concurso e realizará os traballos por un prezo duns 214.000 euros, o cal supón unha baixa duns 87.000 euros con respecto ao prezo de licitación. Todas as sinais estan realizadas en aluminio con soportes de 3 metros de altura en aceiro, o cal permitirá no futuro a ampliación da sinalización coa instalación de dous novos elementos de indicación. Por unha banda, colocaranse 14 sinais identificativas do Concello de Ames. Terán unhas dimensións de 1,25

m. por 2,5 m. As 286 placas destinadas ás rúas de Bertamiráns e Milladoiro serán de 65 cm por 30 cm. En canto ás sinais das parroquias e lugares estarán dotados dos elementos de fixación correspondentes e medirán 1,30 m. por 0,25 m. Nas parroquias colocaranse 74 unidades e aos diferentes lugares destinaranse 393 pezas. Todos estes indicadores adaptaranse á cor verde corporativa do concello de Ames. “Con esta actuación poderemos solucionar as carencias e reorganizar a sinalización para que os habitantes de Ames e os visitantes poidan situarse e coñecer en que rúa, lugar parroquia ou concello se atopan” afirmou Gustavo Nieto, concelleiro de Obras e Servizos Básicos.

Rematan os obradoiros de lingua e cultura cunha festa multicultural Arepas de Venzuela, caipiriña do Brasil ou tortas con fréxoles e queixo de Honduras son algúns dos pratos que degustaron os asistentes ao acto de clausura dos obradoiros de lingua e cultura “Falo eu, falas ti, falamos todos”. Cada un aportou un pouco de si mesmo nesta despedida, na que ademais de gozar desas comidas típicas aportadas polos participantes, estiveron falando das súas culturas, os seus países de orixe e dos motivos que os levaron a marchar. A festa tivo lugar na Casa da Cultura do Milladoiro e nela unha 30 persoas recibiron un diploma de

42 DirectoAmes/18/08

participación neste obradoiro. O alcalde de Ames, Carlos Fernández, e o concelleiro de Cultura, Francisco Villaverde estiveron presentes e foron os encargados de facer entrega dos diplomas. Os responsables do SAMI, o Servizo de Atención ao Migrante, estiveron explicándolles o asesoramento e as axudas que lles poden ofrecer dende a oficina. Este era o cuarto ano que se celebraba este obradoiro. Nas clases realizáronse actividades de todo tipo para facilitar aos asistentes a busca de emprego, tomar un café ou conversar tranquilamente coas amizades en galego.

Cultura e Deportes, Francisco Villaverde, manifestou a súa “satisfacción por poder axudar a estes deportistas confiando en aumentar ano tras ano a achega económica e ao mesmo tempo agardo que as súas carreiras sigan sendo tan brillantes como ata o de agora e poidan seguir triunfando nas súas respectivas disciplinas”. Borja Golán a pesar de ter tan só 25 anos acadou numerosos premios e recoñecementos deportivos na práctica do squash a nivel profesional. O tenista Cristian González, de 15 anos, ocupa o posto 285 do ránking absoluto nacional e a deportista María Victoria González exerce a disciplina de esquí adaptado e é membro do equipo feminino Santiveri.

A mocidade de Ames dispón dunha nova liña de Noitebús Raíces, Biduído de Abaixo, Biduído de Arriba, Paramuíño, Ventín, O Milladoiro e a rúa da Rosa de Santiago. Este é o percorrido da nova liña de Noitebús que comezou a funcionar no mes de abril e que os mozos e mozas pode utilizar todos os xoves, venres e vésperas de festivos. A hora de saída está fixada para as 0 horas dende Raíces e a de volta para as 6 dende a rúa da Rosa. Ademais, mantéñense as outras tres liñas que xa viñan funcionando con anterioridade, unha delas con algunhas modificacións. A liña que parte de Negreira e pasa por Brión e Bertamiráns mudou os seus horarios. Agora as saídas son ás 23,30, á 1,30, ás 3,15 e ás 4,45. O regreso está marcado para as 12,30, ás 2,30, ás 4,00 e ás 5,30 partindo da rúa da Rosa de Santiago. Está dispoñible todos os venres, sábados e vésperas de festivo. As outras dúas liñas seguen funcionan como ata o de agora, os xoves e os venres. Unha que sae ás 23,30 de Pedrouzos, en Brión, detense nas paradas establecidas en Bertamiráns e deixa os pasaxeiros na rúa da Rosa de Santiago. O outro autobús sae ás 23,20 de Firmistáns facendo o seguinte percorrido: Osebe, A Pedreira, Casalonga, Ameneiro, Balcaide, As Galanas, Rotonda das Viñas e diferentes paradas no Milladoiro. O destino, a rúa da Rosa. Os mozos que utilizan a liña que pasa por Bertamiráns teñen un autobús de volta ás 5,30, que sae da rúa da Rosa. A hora de regreso para os usuarios e usuarias da liña do Milladoiro está establecida para as 6,30 h.


•Información local•

A veciñanza amiense gozou da gastronomía no primeiro Encontro Intercultural

O Concello cambia a situación dun reemisor do sinal de televisión Os veciños dalgúns lugares de Piñeiro, Tapia e Ames que recibían o sinal de televisión analóxica con deficiencias poderán ver todas as canles sen problemas. Isto é posible debido a que o Concello cambiou a situación do reemisor que daba cobertura a estes lugares. O repetidor trasladouse da igrexa de Tapia á antena colocada en Seares de Arriba. Ademais, cando os habitantes dos lugares dispoñan dos aparellos receptores do sinal de televisión dixital, realizarase o cambio á nova tecnoloxía. Os beneficiarios son os veciños e veciñas de San Mamede, Rúa, Covas de Piñeiro e Vilaverde, na parroquia de Piñeiro; os de Vilouta, Frenza e A Mámoa, en Tapia; e os de Seares de Arriba, na parroquia de Ames. Este repetidor quedará adaptado para as novas tecnoloxías: en primeiro

lugar, a televisión dixital terrestre, a TDT, e, nun futuro outras novidades como o wifi. Con esta actuación o Concello adiántase ao apagón analóxico previsto en Ames para o 30 de xuño de 2009. Neste sentido, o departamento de Comunicación social ten solicitada unha subvención á Xunta para instalar repetidores dixitais na torreta de comunicacións de Agrón.

Agrón gozará o próximo ano dun centro sociocultural

Inmigrantes de once países compartiron os seus coñecementos culinarios cos galegos nun encontro no que non faltou unha achega galega con receitas do noso país. ¡Comidas do mundo. Un mundo de comidas! serviu non só para degustar e coñecer a través da gastronomía parte da cultura dos países representados, senón tamén para que as persoas puideran conversar, interaccionar, compartir e expresarse culturalmente. A cociña, iso si, foi a gran protagonista no centro cultural do Milladoiro, un centro que quedou pequeno para a gran afluencia de xente. Non faltou tampouco a música, ofrecida neste caso por amienses procedentes de Venezuela e Arxentina. Unha xornada especial que tiña como obxectivo favorecera integración dos inmigrantes. A variedade de produtos e de países presentes puxo de manifesto a recepción de habitantes doutras nacionalidades que Ames experimenta nos últimos tempos. O 5% do censo municipal fórmano veciños e veciñas de preto de medio cento de nacionalidades. O I Encontro Gastronómico Intercultural é unha das iniciativas do Concello de Ames para favorecer a interrelación veciñal. O Servizo de Atención ao Migrante aproveitou esta xuntanza para por a disposición dos asistentes información sobre os servizos que prestan.

Construcciones Secundino Ramos S.L. disporá de nove meses para facer realidade o proxecto do local social de Agrón. O alcalde de Ames, Carlos Fernández e o administrador único da construtora, Secundino Ramos, asinaron o contrato da obra. A empresa xa comezou cos movementos de terra. O centro sociocultural terá unha superficie útil de 260 metros distribuídos en dous andares. Nestes momentos os veciños e veciñas está utilizando un pequeno local propiedade da Igrexa ao non existir unhas instalacións municipais. O futuro local acollerá cursos, clases de ximnasia de mantemento, clases de gaita, obradoiros ou as iniciativas de Amessan entre outras iniciativas municipais. Ademais, asocia-

cións e entidades como o equipo de fútbol local ou a comisión de festas tamén poderán utilizar o edificio. Vaise construír nunha zona próxima á igrexa de San Lourenzo de Agrón. Na planta de acceso haberá un vestíbulo, tres despachos abertos a un pequeno patio, un aseo e unha escaleira que comunicará a planta baixa co primeiro andar. A planta alta contará cun vestíbulo terraza, unha sala de usos múltiples con capacidade para 80 persoas, unha aula, un almacén e dous aseos, un deles adaptado aos minusválidos. Ademais do edificio, disporase unha zona exterior cuberta. “Trátase dun edificio moi necesario para os veciños “, afirmou o alcalde de Ames, Carlos Fernández.

43 DirectoAmes/18/08


•Información local•

Alumnos de Covas y Cruxeiras tomaron el salón de plenos Los alumnos de las escuelas unitarias de Covas y Cruxeiras visitaron recientemente el salón de plenos del consistorio amiense. Los niños ocuparon los asientos de los concejales y estuvieron acompañados en todo momento del alcalde, Carlos Fernández, quien les explicó las actividades que se llevan a cabo en el Concello, y de otros miembros de la corporación. Uno de los recuerdos que más guardan, seguro, son las golosinas que el regidor les regaló antes de abandonar el edificio. La animadora a la lectura de la biblioteca municipal se encargó de contarles un cuento en el que ellos mismos también participaron tratando de adivinar los diferentes personajes que aparecían en él. La salida se

enmarca dentro del programa de visitas que organizan las escuelas a lo largo del año. Al salir de la casa consistorial los pequeños se dieron una vuelta por la

Ames entregó los premios del V Certame Literario Un año más Ames celebró el Día das Letras Galegas por todo lo alto. La jornada sirvió también para entregar los premios del Certame Literario que por quinto año consecutivo organizó el Concello. Los alumnos de la Escuela Municipal de Música (EMMA) fueron los encargados de abrir y cerrar el acto al que asistieron unas 200 personas y que tuvo lugar en la Casa da Cultura de Miladoiro. El toque literario llegó con la entrega de premios y la lectura de algunos de los textos. Además, el consistorio repartió libros entre los asistentes. Este año el jurado estuvo compuesto por los escritores Inma López Silva, Anxos Sumai y Rafa Villar . El alcalde, Carlos Fernández, y los ediles de Cultura, Francisco Villaverde, Mocidade, Patricia Conde y Educación, Isabel Pereiro, junto con López Silva se encargaron de entregar los premios. Los ganadores del primer puesto en cada una de las categorías dieron un pequeño adelanto del libro que recopilará todos los textos vencedores de esta edición. El Himno Galego puso fin a esta jornada “na que ademais de celebrar o Día da nosa literatura recoñécense os traballos de calidade de persoas que escriben en galego”, indicó el edil de Cultura.

44 DirectoAmes/18/08

biblioteca y todos aquellos que llevaban cubierta la ficha de usuario aprovecharon para hacerse socios y llevarse algún libro prestado.

AEMI pone en la calle su Tarxeta de Fidelización El alcalde, Carlos Fernández, puede presumir de ser el primero en obtener la Tarxeta de Fidelización da Asociación de Empresarios, Comerciales y Profesionais do Milladoiro (AEMI). El presidente de la asociación, Marcos Monteagudo, le entregó al regidor la primera de ellas en un acto en el que también estuvo presente la concejala de Promoción Económica, Úrsula Seijas. La tarjeta, que es gratuita, permitirá a los clientes fieles de Milladoiro gozar de ventajas a la hora de realizar sus compras. El funcionamiento es muy sencillo: por cada compra que se realice en uno de los establecimientos asociados el cliente acumulará puntos que, o bien podrá cambiar por regalos directos o escoger en un catálogo que está disponible también en la web de AEMI (www.aemi.biz). La tarjeta no tiene un carácter personal, por lo puede ser usada por cualquier miembro de la familia. Desde el Concello se estudia poder trasladar esta iniciativa al núcleo de Bertamiráns.


•Información local•

El BNG pide que se acaben las obras de la Casa da Cultura de Bertamiráns El BNG de Ames considera urgente el remate de las obras de la Casa da Cultura de Bertamiráns. La ampliación del centro, aprobada en la legislatura anterior, incluye la dotación de locales para las asociaciones, una sala de exposiciones, cuatro locales de ensayo y almacenes. Según recordó Xosé Manuel Fernández, portavoz nacionalista, “a execución do proxecto foi adxudicada pola Xunta de Goberno en xullo de 2006, cun orzamento de 228.855,22 euros, á empresa Suso Fernandez S.L. Despois de diversos avatares na súa execución, en agosto de 2007, a Xunta de Goberno acordou a resolución do contrato que o concello de Ames tiña subscrito coa empresa construtora para a realizacións das obras de construcción de sala de exposicións anexa á Casa de Cultura de Bertamirans”. Fernández indicó que la construcción está paralizada desde hace un año y medio, y debido a ello el aspecto que presenta tanto la obra como su entorno “é preocupante polo deterioro ao que están sometidos. Ademais, nas actuais condicións, supoñen un perigo e un unha mostra de feismo urbanístico”.

FE DE ERRATAS En el número 17 de DirectoAmes se publicó, en la sección titulada “Paseando por Ames”, un reportaje sobre clínicas veterinarias de Ames en el que faltó incluir la clínica Saudevet de Bertamiráns. Este establecimiento, al igual que el resto, ofrece a sus clientes todo tipo de servicios relacionados con el cuidado de las mascotas: medicina general, diagnóstico por imagen, cirugía, peluquería canina y felina, un moderno servicio de autolavado de animales y consulta a domicilio. Al frente de este negocio se encuentra Horacio Filgueira Silva, veterinado instalado en Bertamiráns desde hace un año. Disponen de servicio de emergencias a través del número de teléfono 610 754 348.

O Concello destina 74.400 euros ás axudas por familia numerosa Unhas 62 familias beneficiaranse das axudas a familias numerosas que outorga o Concello despois de que a Comisión de Valoración analizase as solicitudes. En total, 94 familias que contan coa cualificación de numerosas pola Vicepresidencia do Benestar Social e da Igualdade presentaron os documentos, pero 12 foron denegados. Outras 20 quedaron pendentes de valoración por falta de documentación e serán levadas a unha nova comisión. En total o Concello repartirá 74.400 euros nun pagamento único de 1.200 euros. Ademais destas axudas económicas, as familias numerosas gozan de descontos en iniciativas da Concellaría de Educación e Servizos Complementarios como o programa Bos Días Cole, Tardes Divertidas, ou o Servizo de Comedores. Estas familias pagan menos nas garderías municipais, en campamentos e no Imposto sobre Bens Inmobles.

Ademáis, a subvención municipal por nacemento dun fillo, adopción ou acollemento é outra mostra do investimento en medidas sociais do Concello de Ames. Unhas 23 familias de Ames recibiron un pago único de 600 euros ao abeiro desta convocatoria. Ademais, 9 solicitudes quedaron pendentes de avaliación por falta de documentación, e serán de novo levadas á comisión.

45 DirectoAmes/18/08


•Opinión•El paraguas por el mango•

Nos están robando Por: Félix Lázaro*

N

uis Lafo Foto: L

Y es que resulta que detrás de muchos mostradores, como dice un amigo mío, hay tipos despiadados, sin corazón, que nos disparan a quemarropa. El Observatorio de Precios del ministerio de los tres medios (Ambiente, Rural y Marino) nos refresca ahora lo que ya era oficial en la calle. El enorme desfase de la cadena alimentaria. El 84% del precio de las patatas se lo

llevan el mayorista y el minorista, y otro tanto de las lechugas, manzanas y tomates. ¿Y qué decir del pescado? Pues claro que es caro, carísimo, pero son los sufridos pescadores, al igual que los agricultores, los que se llevan el trocito más pequeño de la tarta. De las sardinas únicamente se quedan con el 18% y sólo la merluza, el gallo y el mejillón rozan el 40%. ¡Y dicen que el pescado es caro! Pues no, caros son los pescaderos, porque no hay derecho que más del precio final de los alimentos se quede en manos de los que no se juegan la vida en el mar. Se lamentan, con razón, los pescadores que llevan 20 años percibiéndo mismo dinero por sus capturas. La patronal del sector nos ilustra con otro ejemplo: el atún rojo fresco se vende en origen a 3,5 euros y el consumidor de Madrid –desde donde escribo- lo compra a 22 euros. No hay palabras.

rga

os están robando la cartera, nos adaptamos tan ricamente al papel de víctimas y ni siquiera elevamos la voz para denunciarlo. Todos tenemos las pruebas, pero todos estamos callados, como los muditos vecinos de la madrileña Coslada, que tenían “pillado” a su jefe de la Policía y no decían ni mu. Esta aberración que supone verse maltratado, contemplando como nos sacuden el bolsillo, se llama masoquismo. En esta ocasión una vez más vuelvo al tema de las tiendas y los tenderos, pero poniendo especial énfasis en los supermercados y grandes superficies. Día a día observamos con estupor que, mientras los precios suben, suben y vuelven a subir, los salarios se congelan a temperaturas del Polo Norte. Un ejemplo: un agricultor vende un kilogramo de cebolla a 21 céntimos y nosotros lo pagamos a 1,3 euros. Que me lo explique alguien porque yo no lo entiendo.

¡Pobre cesta de la compra! Cada vez más cara y cada vez más vacía. Intermediario y vendedor nos están haciendo la vida imposible y nosotros, mientras tanto, esperando que se haga realidad aquella promesa electoral del presidente Zapatero acerca de los precios justos. De todas formas, yo no quiero

rematar este artículo sin confesar, sin dobleces, mi escasa simpatía por las grandes superficies. No les perdono la soberbia de su poderío que ha obligado a echar el cierre a miles de pequeños y medianos comerciantes. Me confieso defensor de tiendas y tenderos, donde todavía puedes discutir amigablemente sobre el precio de los artículos. Pero claro, los precios los fijan los grandes, los encarecen los grandes y, se llevan también las grandes tajadas del negocio. Yo creo que nos merecemos intermediarios honrados y vendedores honestos que, equilibren un poco la balanza de nuestra difícil existencia. No me gusta que, a costa de la mayoría se pongan las botas la minoría. Y de los grandes claro que tendríamos que hablar, porque esos se lo llevan sin piedad. Porque, al fin y al cabo, el pequeño vendedor vive aquí y aquí invierte sus dineros. A esto se le llama crear riqueza. Lo otro es llevarse los euros a otro lado y así nos van las cosas. Ánimo a los pequeños comerciantes de Ames, son los mejores, la batalla es dura pero es muy importante que los vecinos no les demos la espalda. *Periodista

46 DirectoAmes/18/08




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.